+ All Categories
Home > Entertainment & Humor > ComunicacióN Y Cultura

ComunicacióN Y Cultura

Date post: 11-Jul-2015
Category:
Upload: raver
View: 1,545 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
9
COMUNICACIÓN Y CULTURA COMUNICACIÓN Y CULTURA Propuestas para el análisis transcultural Propuestas para el análisis transcultural de las interacciones comunicativas cara a de las interacciones comunicativas cara a cara cara FRANCISCO JOSÉ RAGA GIMENO FRANCISCO JOSÉ RAGA GIMENO Interpretación socio- Interpretación socio- comunicativa (Pag. 76-122) comunicativa (Pag. 76-122)
Transcript
Page 1: ComunicacióN Y Cultura

COMUNICACIÓN Y CULTURACOMUNICACIÓN Y CULTURAPropuestas para el análisis transculturalPropuestas para el análisis transcultural

de las interacciones comunicativas cara a de las interacciones comunicativas cara a caracara

FRANCISCO JOSÉ RAGA GIMENOFRANCISCO JOSÉ RAGA GIMENO

Interpretación socio-Interpretación socio-comunicativa (Pag. 76-122) comunicativa (Pag. 76-122)

Page 2: ComunicacióN Y Cultura

TIPOS DE CULTURASTIPOS DE CULTURAS

• • Tipo ATipo A: Alto grado de igualdad y bajo grado de : Alto grado de igualdad y bajo grado de preocupación por el conflicto. (ej.: la población preocupación por el conflicto. (ej.: la población de la isla caribeña de Antigua)de la isla caribeña de Antigua)

• • Tipo B: Tipo B: Bajo grado de igualdad y alto grado de Bajo grado de igualdad y alto grado de preocupación por el conflicto. (ej.: china)preocupación por el conflicto. (ej.: china)

• • Tipo C: Tipo C: Alto grado de igualdad y alto grado de Alto grado de igualdad y alto grado de preocupación por el conflicto. (ej.: apache)preocupación por el conflicto. (ej.: apache)

• • Tipo D: Tipo D: Bajo grado de igualdad y bajo grado de Bajo grado de igualdad y bajo grado de preocupación por el conflicto. (ej.: poblacion preocupación por el conflicto. (ej.: poblacion africana de Senegal - los wolof)africana de Senegal - los wolof)

Page 3: ComunicacióN Y Cultura

EJEMPLOS CON LOS 4 TIPOS EJEMPLOS CON LOS 4 TIPOS DE CULTURASDE CULTURAS

Page 4: ComunicacióN Y Cultura

Maxima de contenido (equivalente Maxima de contenido (equivalente a la maxima de cantidad)a la maxima de cantidad)

En las culturas de tipo A: se habla mucho y de qualquer En las culturas de tipo A: se habla mucho y de qualquer cosa, se evita el silenciocosa, se evita el silencio

En las culturas de tipo B: se da solo la informacion En las culturas de tipo B: se da solo la informacion necesaria (para evitar eventuales conflictos)necesaria (para evitar eventuales conflictos)

En las culturas de tipo C: se habla de manera moderada y En las culturas de tipo C: se habla de manera moderada y para evitar el conflicto se recore sea a la habla (como los para evitar el conflicto se recore sea a la habla (como los kung, bosquimanos del suroeste de África), al silencio (los kung, bosquimanos del suroeste de África), al silencio (los apachesapaches de América del Norte) o a los intercambios no de América del Norte) o a los intercambios no informativos, o escasamente informativos (malgachesinformativos, o escasamente informativos (malgaches de de Madagascar)Madagascar)

En las culturas de tipo D: cuanto más iguales son los En las culturas de tipo D: cuanto más iguales son los interlocutores, más intercambio de información se da interlocutores, más intercambio de información se da entre los mismos; cuanto más iniguales, discurso entre los mismos; cuanto más iniguales, discurso unilateralunilateral

Page 5: ComunicacióN Y Cultura

Máxima de contenido. La cultura Máxima de contenido. La cultura mediterránea septentrionalmediterránea septentrional

En la En la conversación entre amigos – conversación entre amigos – similar con el tipo Asimilar con el tipo A

En la En la clase de matemáticas – similar clase de matemáticas – similar con el tipo Bcon el tipo B

Page 6: ComunicacióN Y Cultura

Máxima de veracidad (equivalente Máxima de veracidad (equivalente a la maxima de cualidad)a la maxima de cualidad)

En las culturas de tipo A: dicen lo que piensanEn las culturas de tipo A: dicen lo que piensan En las culturas de tipo B: tendencia a la En las culturas de tipo B: tendencia a la

adulación de los interlocutores superiores y al adulación de los interlocutores superiores y al autodesprecioautodesprecio

En las culturas de tipo C: llamativo uso de las En las culturas de tipo C: llamativo uso de las mentiras sociales y intermediarios (para evitar mentiras sociales y intermediarios (para evitar conflictos)conflictos)

En las culturas de tipo D: uso de los En las culturas de tipo D: uso de los intermediariosintermediarios

Page 7: ComunicacióN Y Cultura

Máxima de veracidad. La cultura Máxima de veracidad. La cultura mediterránea septentrionalmediterránea septentrional

En la En la conversación entre amigos – conversación entre amigos – similar con el tipo Asimilar con el tipo A

En la En la clase de matemáticas – similar clase de matemáticas – similar con el tipo C o Dcon el tipo C o D

Page 8: ComunicacióN Y Cultura

Máxima de Manera (o de Modo)Máxima de Manera (o de Modo)

En las culturas de tipo A: el modo de hablar es muy En las culturas de tipo A: el modo de hablar es muy importante, puede establecer la importancia del que hablaimportante, puede establecer la importancia del que habla

En las culturas de tipo B: son especialmente importantes En las culturas de tipo B: son especialmente importantes las formas de tratamientolas formas de tratamiento

En las culturas de tipo C: el recurso de la indirección En las culturas de tipo C: el recurso de la indirección puede llegar a manifestarse en forma de ininteligibilidadpuede llegar a manifestarse en forma de ininteligibilidad

En las culturas de tipo D: En las culturas de tipo D: se observan marcadas se observan marcadas diferencias entre las variantes empleadas por los diferencias entre las variantes empleadas por los de estatus superior y los de estatus inferiorde estatus superior y los de estatus inferior

Page 9: ComunicacióN Y Cultura

Máxima de manera. La cultura Máxima de manera. La cultura mediterránea septentrionalmediterránea septentrional

En la En la conversación entre amigos – conversación entre amigos – similar con el tipo Asimilar con el tipo A

En la En la clase de matemáticas – similar clase de matemáticas – similar con el tipo B o Dcon el tipo B o D


Recommended