+ All Categories
Home > Documents > COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Date post: 18-Jul-2015
Category:
Upload: ana94pao
View: 66 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
24
Transcript
Page 1: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Page 2: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO

Características y elementos del aprendizaje colaborativo.

Los procesos de aprendizaje que realiza un alumnocuando trabaja en solitario son diferentes de losque realiza cuando trabaja en grupo, por estemotivo los modelos del estudiante hasta ahoraexistentes no son validos para sistemascolaborativos, por lo que surge la necesidad decrear nuevos modelos o intentar modificar losactuales para adaptarlos a estos ambientes.

Page 3: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo.

"El trabajo del aprendizaje colaborativoimplica insertarse en un nuevo entornoque se comparte con otras personaspudiendo llevar a cabo actividadesconjuntas bajo nuevos paradigmas deinteracción "(Jordan,B 2004). "

Page 4: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

a. Perspectiva motivacional Esta perspectiva insiste enque para conseguir las metas personales cada uno de losmiembros del grupo debe colaborar y ayudar paraconseguir la realización de la tarea total. Se premia algrupo en función de las realizaciones que hayan sidocapaces de hacer entre todos.

b. Perspectiva de cohesión social Lo más importante,desde esta perspectiva, es que los estudiantes deseanayudarse unos a otros a aprender, quieren el éxito delequipo. Los alumnos ayudan a aprender a sus compañerosde equipo porque se preocupan e interesan por el grupo.Para conseguir este interés es imprescindible desarrollaractividades específicas para la formación y cohesión delequipo preparándole para las actividades de aprendizajecooperativo.

Page 5: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

c. Perspectivas cognitivas (de desarrollo y de elaboracióncognitiva) Esta perspectiva sostiene que las interacciones entrelos alumnos aumenta el rendimiento de estos, debido a quecuando los estudiantes trabajan en grupos cooperativos tienenque hacerlo procesando mentalmente la información antes quepor el hecho de que se les motive.

d. Perspectiva práctica El aprendizaje cooperativo aumenta lasoportunidades de practicar o repetir la materia hasta dominarla.El trabaja en grupo cooperativo facilita notablemente estaposibilidad de práctica.

e. Perspectiva de organización en el aula Este enfoque delaprendizaje colaborativo está relacionado con la capacidad de losalumnos para tomar responsabilidades en la gestión de los gruposcolaborativos, liberando al docente de algunas actividades paraque pueda dedicarse más eficazmente a la tarea de enseñar. Eldocente puede estar trabajando con un grupo mientras el restode los equipos trabaja por su cuenta.

Page 6: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Ventajas e inconvenientes del trabajocolaborativo en comunidades virtuales

El aprendizaje nunca se produce en aislamiento: se produce apartir del interjuego dinámico de individuos (Williams & Aumentala motivación por el trabajo, puesto que hay una mayor cercaníaentre los miembros del grupo.

Logro de objetivos cualitativamente más ricos en contenido, puesreúne propuestas y soluciones de varias personas del grupo.

Aumenta el aprendizaje, debido a que se enriquece la experienciade aprender.

Burden, 1999). Es en esta perspectiva de aprendizaje dónde elconcepto de aprendizaje colaborativo toma real importancia ya queéste implica el trabajo conjunto de individuos para alcanzarobjetivos de aprendizaje (Nunan, 1993).

Page 7: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Modelos de aprendizaje colaborativo

Page 8: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Tareas grupales

Se genera un lenguaje común, y se establecennormas de funcionamiento grupal.

Se valora a otros como fuente para evaluar ydesarrollar nuevas estrategias de aprendizaje.

Aumenta la satisfacción por el propio trabajo.

Aumenta la aceptación de estudiantes connecesidades especiales.

Mejora las relaciones interpersonales entrepersonas (etnias, discapacitados, etc.).

Aumenta la cercanía y la apertura

Page 9: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Dinámica grupal

Aumenta la autoestima y la integración grupal.

Se conocen diferentes temas y se adquiere nuevainformación.

Incentiva el desarrollo del pensamiento.

Disminuye el temor a la crítica yretroalimentación.

Disminuye el temor a ser observados por otros.

Disminuyen los sentimientos de aislamiento.

Aumento de los sentimientos de autoeficiencia.

Aumento y/o desarrollo de las habilidadessociales.

Page 10: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Nivel personal.

Aumento y/o desarrollo de las habilidadessociales

Aumento de los sentimientos de auto eficiencia

Disminuyen en los sentimientos de aislamiento

Disminuye el temor a ser observados por otros

Disminuye el temor a la crítica yretroalimentación

Iniciativa el desarrollo del pensamiento

Se conocen diferentes temas y se adquiere nuevainformación

Aumenta la autoestima y la integración grupal.

Page 11: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES

Estructura y dinámica de la comunidad.

La estructura y el funcionamiento de estas comunidadesdeben satisfacer una serie de condiciones específicas enlas que los fines deben ser compartidos entre susmiembros y los resultados deben ser focalizados con laorientación, la equidad de participación para todos susmiembros; así como también, las normas deben sermutuamente negociadas, facilitar el aprendizajecolaborativo y el trabajo en equipo, lo cual debe producir lacreación activa de conocimientos, así como la interacción yla retroalimentación.

Page 12: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

En las comunidades virtuales de aprendizaje, selogra un contexto del aprendizaje colaborativoque potencia las interacciones intergrupales eintragrupales, donde los miembros participanautónomamente en un proceso de aprendizaje,mientras resuelven un problema como grupo. Conla incorporación de las nuevas tecnologías, segenera el autoaprendizaje, los trabajos engrupo y otras posibilidades que permiten loscampus virtuales, lo cual demanda de losparticipantes el desarrollo de nuevashabilidades de intercambio y comunicación, locual implica un proceso de transferenciatecnológica y de apropiación de nuevos recursos.

Page 13: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

El potencial educativo de las comunidades virtuales.

Las redes sociales de han convertido en una herramientamuy útil para la vida cotidiana, ya que permite a las personascomunicarse con sus amigos o hacen nuevas amistades, a finde compartir contenidos, interactuar, relacionarseinterpersonalmente, etc., estas suelen ser tanto decarácter educativo, profesional, comercial o simplementepara entretener a la gente o pasar el rato.

El aprovechamiento de las herramientas que nos brinda laWeb resultan accesibles para trabajar de formacolaborativa en el aula, favoreciendo la motivación y elinterés de los alumnos por su propio aprendizaje.

entre las redes usuales mas comunes están MySpace,Facebook, Twitter…

Page 14: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

La credibilidad del maestro frente a sus aplicaciones en las comunidades virtuales.

Es proveer las necesidades de los miembros de la comunidad.Conocer a todos y promover que todos se conozcan. Saber loque quieren, lo que saben, lo que necesitan de la comunidad ylo que tienen para ofrecer con su participación. La forma ylos medios que utilice para lograrlo depende mucho de lapersonalidad del anfitrión, sin embargo, hay algunasestrategias que son útiles para todos.

Establecer su papel y aclarar el nivel de participación quetendrá en las actividades y discusiones. En ocasiones serápertinente que responda a todo el grupo, pero también habrásituaciones en que deberá dirigirse a alguien en particular, yasea en forma pública o privada.

Page 15: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

DE LAS FUNCIONES Y UTILIDADES DE LAS PLATAFORMAS PARA COMUNIDADES VIRTUALES.

Plataformas:

Una red social es una estructura social compuesta por un conjuntode actores (tales como individuos u organizaciones) que estánconectados por diadas denominadas lazos interpersonales , que sepueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entreotros.

La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes socialesoperan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hastalas relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en estecaso de redes politicas), desempeñando un papel crítico en ladeterminación de la agenda política y el grado en el cual losindividuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o recibeninfluencias.

Page 16: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Foro en Internet es unaaplicación web que da soporte adiscusiones u opiniones en línea,permitiendo al usuario poderexpresar su idea o comentariorespecto al tema tratado.

Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki,'rápido')es un sitio web cuyas paginaspueden ser editadas por múltiplesvoluntarios a través del navegadorweb. Los usuarios pueden crear,modificar o borrar un mismo textoque comparten.

Page 17: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fueadministrador de WebCT en la Universidad Tecnológica deCurtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo enpedagogía que afirman que el conocimiento se construye enla mente del estudiante en lugar de ser transmitido sincambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizajecolaborativo. Un profesor que opera desde este punto devista crea un ambiente centrado en el estudiante que leayuda a construir ese conocimiento con base en sushabilidades y conocimientos propios en lugar desimplemente publicar y transmitir la información que seconsidera que los estudiantes deben conocer.

Page 18: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

La WebQuest es una herramienta que formaparte de un proceso de aprendizaje guiado, conrecursos principalmente procedentes deInternet, que promueve la utilización dehabilidades cognitivas superiores, el trabajocooperativo, la autonomía de los estudiantes e

incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estasactividades lo constituye el uso de retos (challenginglearning) en el desarrollo de ambientes de aprendizajebasados en tecnologías de la información y comunicación, quese aplican desde 1980.

Blackboard, diseñada para hacer posiblelas innovaciones tecnológicas encualquier sitio conectando a la gente conla tecnología.

Page 19: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

DE LA GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN DE UNA COMUNIDAD VIRTUAL.

Quienes la integran

Son grupos de personas, con algunos intereses similares, que secomunican a través de Internet y comparten información

Reglas o normas de participación o colaboración.

Dada la diversidad de las comunidades virtuales, y la naturaleza delas mismas, no existen reglas y políticas estándares. Cadacomunidad es distinta, cada comunidad virtual establece, osimplemente sigue sus propias reglas, escritas o no.

Es publico abierto, restringido.

Muchas de las comunidades virtuales son de publico restringido enel que los usuarios deberán llenar un formulario par poder accedera la comunidad virtual.

Page 20: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

EJEMPLO DE UNA COMUNIDAD VIRTUAL.

Facebook (NASDAQ: FB) es una empresa creada por MarkZuckerberg y fundada junto a Eduardo Saverin, ChrisHughes y Dustin Moskovitz consistente en un sitiowebde redes sociales. Originalmente era un sitio paraestudiantes de la Universidad de Harvard, peroactualmente está abierto a cualquier persona que tenga unacuenta decorreo electrónico. Los usuarios pueden participaren una o más redes sociales, en relación con su situaciónacadémica, su lugar de trabajo o región geográfica.

Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los mediosde comunicación al convertirse en una plataforma sobre laque terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacernegocio a partir de la red social.

Page 21: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

SERVICIOS QUE OFRECE• Botón «Me gusta».

• Lista de amigos: En ella, el usuario puede agregar a cualquierpersona que conozca y esté registrada, siempre que acepte suinvitación.En Facebook se pueden localizar amigos con quienes seperdió el contacto o agregar otros nuevos con quienesintercambiar fotos o mensajes. Para ello, el servidor de Facebookposee herramientas de búsqueda y de sugerencia de amigos.

• Chat: Servicio de mensajería instantánea en dispositivos móviles ycomputadores a través de Facebook Messenger.

• Grupos y páginas: Es una de las utilidades de mayor desarrolloreciente. Se trata de reunir personas con intereses comunes. Enlos grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes, etc. Laspáginas, se crean con fines específicos y a diferencia de los gruposno contienen foros de discusión, ya que están encaminadas haciamarcas o personajes específicos y no hacia ningún tipo deconvocatoria.

Page 22: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

• Además, los grupos también tienen su normativa, entre lacual se incluye la prohibición de grupos con temáticasdiscriminatorias o que inciten al odio y falten al respeto y lahonra de las personas. Si bien esto no se cumple en muchasocasiones, existe la opción de denunciar y reportar losgrupos que vayan contra esta regla, por lo cual Facebookincluye un enlace en cada grupo el cual se dirige hacia uncuadro de reclamos y quejas.

• Muro: el muro (wall en inglés) es un espacio en cada perfil deusuario que permite que los amigos escriban mensajes paraque el usuario los vea. Sólo es visible para usuariosregistrados. Permite ingresar imágenes y poner cualquiertipo de logotipos en tu publicación. Una mejora llamadasupermuro permite incrustar animaciones flash, etc. Ennoviembre de 2011, Facebook comenzó a implementar unsustituto del muro, el cual llevará por nombre Biografía.

Page 23: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

• Regalos: los regalos o gifts son pequeños íconos con unmensaje. Los regalos dados a un usuario aparecen en lapared con el mensaje del donante, a menos que eldonante decida dar el regalo en privado, en cuyo caso elnombre y el mensaje del donante no se exhibe a otrosusuarios.

• Botón me gusta: Esta función aparece en la parteinferior de cada publicación hecha por el usuario o suscontactos (actualizaciones de estado, contenidocompartido, etc), se caracteriza por un pequeño íconoen forma de una mano con el dedo pulgar hacia arriba.Permite valorar si el contenido es del agrado del usuarioactual en la red social, del mismo modo se notifica a lapersona que expuso ese tema originalmente si es delagrado del alguien más (alguno de sus contactos).

Page 24: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

• App Center: contendrá de las mejores apps disponibles parala red social. Mostrará los hábitos de cada persona, lasaplicaciones que estén más relacionadas con su actividaddiaria. Se podrá ingresar a la tienda desde internet comodispositos móviles. Cada aplicación tendrá una página condescripción, que incluirá imágenes y opiniones de usuarios.

• Aplicaciones: Son pequeñas aplicaciones con las que puedesaveriguar tu galleta de la suerte, quien es tu mejor amigo,descubrir cosas de tu personalidad, etc.

• Juegos: la mayoría de aplicaciones encontradas en Facebookse relacionan con juegos de rol, juegos parecidos al TrivialPursuit (p. ej. geografía), o pruebas de habilidades (digitación,memoria). Entre los más célebres se encuentran los juegosdePlayfish,como Pet society, los juegos de ZyngaGames como FarmVille y CityVille además los juegos de DigitalChocolate comoTower Bloxx.


Recommended