+ All Categories
Home > Documents > Con el PARA HOY *Clima Dólar CONACYT … · Con paso cansino se levantó del sillón, fue a la...

Con el PARA HOY *Clima Dólar CONACYT … · Con paso cansino se levantó del sillón, fue a la...

Date post: 05-Oct-2018
Category:
Upload: dotram
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
CONACYT GOLPEA A UNIVERSITARIOS: JORGE OLVERA *Hoy no circula 3 y 4 PARA HOY *Clima 22ºc máxima 3ºc mínima *Dólar Compra 18.60 Venta 19.40 ESCUCHA www.impulsoedomex.com.mx Inauguran dos lecherías Liconsa. Con el apoyo del Gobierno federal, este municipio tendrá 47 esta- blecimientos de este tipo a finales del presente año. Pág. 10 : Se corre el riesgo de perder acreditaciones ganadas por la univer- sidad mexiquense en materia de calidad y excelencia. PÁG. 07 La UAEM, en la medi- da de sus posibilidades presupuestarias, buscará la generación de recursos extraordinarios a fin de apoyar a los estudiantes mexiquenses ”, JORGE OLVERA GARCÍA Rector Toluca.Miércoles.22.Marzo.2017 | No. 3863 [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx > Listo para competir en la Formula E El piloto Esteban Gutiérrez espera tener una buena participación en la Fórmula E. PÁG. 13 :Opini ón Ángel Díaz del Río 02 Ramón Durón Ruiz 02 Luis de la Calle 03 Rogelio Ramírez de la O. 03 AUTOGOBIERNO EN SANTIAGUITO SIN ACLARAR MÁS DE 8 MMDP >Quienes no pagan a tiempo las cuotas de seguridad, quienes se niegan a obedecer a ‘El Trompo’, amanecen muertos debajo de la torre maldita”. Pág. 06 > Ex administraciones munici- pales no han aclarado irregulari- dades detectadas por la Auditoria Superior de la Federación. Pág. 12 EDOMEX EDOMEX > Tengo un corazón y ya saben de qué color es, no lo oculto, pero soy respe- tuoso de la ley, expresó el Gobernador mexiquense. Pág. 05 IMPARCIALIDAD EN LA ELECCIÓN: EAV
Transcript

CONACYTGOLPEA A

UNIVERSITARIOS:JORGE OLVERA

*Hoy no circula3 y 4

PARA HOY *Clima22ºc máxima 3ºc mínima

*DólarCompra 18.60Venta 19.40

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mxwww.impulsoedomex.com.mx

Inauguran dos lecherías Liconsa. Con el apoyo del Gobierno federal, este municipio tendrá 47 esta-blecimientos de este tipo a fi nales del presente año. Pág. 10

: Se corre el riesgo de perder acreditaciones

ganadas por la univer-sidad mexiquense en materia de calidad y excelencia. PÁG. 07

La UAEM, en la medi-da de sus posibilidades presupuestarias, buscará la generación de recursos extraordinarios a fi n de apoyar a los estudiantes mexiquenses ”,

JORGE OLVERA GARCÍARector

Toluca.Miércoles.22.Marzo.2017 | No. [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx

> Listo para competir en la Formula EEl piloto Esteban Gutiérrez espera tener una buena participación en la Fórmula E. PÁG. 13

:OpiniónÁngel Díaz del Río 02Ramón Durón Ruiz 02Luis de la Calle 03Rogelio Ramírez de la O. 03

AUTOGOBIERNO ENSANTIAGUITO

SIN ACLARARMÁS DE8 MMDP

>Quienes no pagan a tiempo las cuotas de seguridad, quienes se niegan a obedecer a ‘El Trompo’, amanecen muertos debajo de la

torre maldita”. Pág. 06

> Ex administraciones munici-pales no han aclarado irregulari-dades detectadas por la Auditoria Superior de la Federación. Pág. 12

EDOMEXEDOMEX

> Tengo un corazón y ya saben de qué color es, no lo oculto, pero soy respe-

tuoso de la ley, expresó el Gobernador mexiquense. Pág. 05

IMPARCIALIDAD EN LA ELECCIÓN: EAV

El piloto Esteban Gutiérrez espera tener una buena participación en la Fórmula E. PÁG. 13

www. impulsoedomex.com.mx02 -MIÉRCOLES.22.MARZO.2017 www. impulsoedomex.com.mx

: Cito a Luis Donaldo

Colosio Murrieta,

porque hoy nuestra

patria vuelve a llorar su

partida; aquel norteño

de sencilla personalidad

entró a la historia por

los cambios y por las

aspiraciones que

planteaba a una nación que él veía

con sed y hambre de

justicia.

SÍNTESIS MEXIQUENSE EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZÁNGEL DÍAZ DEL RÍO RAMÓN DURÓN RUÍZ (†)

+Apoyos +Calidad humana

ESTIMADO LECTOR, AFECTUOSAMENTE me permito compartirte la siguiente historia: “Arcamelo veía las noticias de la noche. Nin-guna novedad, lo mismo de siempre: asaltos, secuestros, muertes, abandono de bebés, violaciones, bloqueos de autopistas y calles; sólo le causó inquietud un terremoto que había devastado un país, cuya exacta ubicación desconocía.

Con paso cansino se levantó del sillón, fue a la habitación de sus hijos, sin encender la luz se dirigió al librero, tomó entre sus manos el globo terráqueo. Salía sigilosamente de la recámara, cuando tro-pezó con una mochila abalanzándose contra la puerta, derribando a su paso todo objeto que se le atravesó, ante descomunal ruido su hijo menor despertó, y al verlo con el globo terráqueo en sus manos, le dijo:

-- ¿Qué haces con mi mundo, papá?En pleno siglo XXI, en un concierto mundial de desencuentros

llenos de fanatismos, violencia, terrorismo, desaliento, desequilibrio ecológico, ésa es la pregunta que debemos formularnos: ¿Qué ha-cemos con el mundo de nuestros hijos?

El querido y mal logrado Luis Donaldo Colosio(†), excepcional líder y vanguardista de su tiempo, parafraseando a Miguel de Una-muno dijo: “La tierra no es herencia de nuestros padres; es préstamo de nuestros hijos”.

Y cito a Luis Donaldo Colosio Murrieta, porque HOY nuestra patria vuelve a llorar su partida; aquel norteño de sencilla personalidad, entró a la historia por los cambios y por las aspiraciones que plan-teaba a una nación que él veía con sed y hambre de justicia. Fue uno de los políticos que más ha impactado al México moderno, por su integridad, actitud y temple.

“La alternancia democrática debiera ser el estallido de lo diverso, pues en la diversidad está la cimiente de un país pleno de riqueza cultural y pluralidad”, pues en ella nuestros políticos han sido inca-paces de aprender de la historia, de recordar que con Hidalgo hubo una generación que fraguó la Independencia, con Juárez la genera-ción de oro de la Reforma, con Zapata la generación de las reivindi-caciones sociales, con Cárdenas la generación de la defensa de “lo nuestro”.

Si Colosio es bienquerido y recordado, es porque quería ser líder del cambio, diseñar un nuevo horizonte para México, garantizar la paz, fortalecer la unidad nacional y buscar los nuevos estadios de progreso que hasta ahora no se han alcanzado.

Fue un hombre que sumó entorno a su proyecto de nación, a un número considerable de políticos –de distintas corrientes–, que ante la estupidez de su asesinato lloraron su lamentable partida, sabiendo que con él, el país perdía una generación de excepcionales mexicanos.

Colosio era un político lleno de calidad humana, siempre suma-ba, convocaba a debatir ideas, no a descalifi car personas, luchaba por el desarrollo regional, pugnaba por la perspectiva comunitaria, quería llegar hasta sus últimas consecuencias en la lucha contra la pobreza. Tenía como propósito encabezar un gobierno cercano a la gente, donde la iniciativa popular fuera el eje fundamental de su gobierno. Hay una anécdota que refl eja la natural sencillez de Luis Donaldo: “Un día, un diputado, al escuchar un comentario desfavo-rable que se hizo acerca del sonorense, comentó:

-- Colosio tiene un origen muy humilde. Pongo sólo un ejemplo. Cuando vino por vez primera a la ciudad, pasó en la carretera por Azcapotzalco. Desde allí se veía la fl ama de los quemadores de la refi nería. Colosio preguntó qué era eso; su amigo de viaje le jugó una broma y le dijo que era el anuncio de un encendedor; nunca había salido de Magdalena y lo creyó durante un buen tiempo, lo más in-teresante –agregó el diputado– es que Colosio platicaba esto y no se avergonzaba”1.

¿DE VERDAD EXISTE inequidad en la contienda electoral cuando un servidor público utiliza su posición para favorecer a su partido y al candidato que le repre-senta? En Estados Unidos y otras nacio-nes como Francia, que son consideradas por muchas personas como ejemplos de democracia, los presidentes de la Repú-blica utilizan todo su tiempo libre y aun el ofi cial para hacer campaña a favor de su partido.

Utilizan recursos del Estado y a nadie parece importarle, nadie se dice sorpren-dido porque utilizan medios ofi ciales como el espionaje para fastidiar a sus contrarios, parecen ser reglas del juego.

Sin embargo, en México, todo mun-do se sorprende cuando un gobernante cumple con su trabajo de acuerdo a los lineamientos y normas legales aproba-das por el árbitro electoral.

En el Estado de México, estamos in-mersos en un proceso electoral del que saldrá electo el próximo gobernador y las quejas de los partidos de oposición no se han hecho esperar. Quieren que el Gobierno estatal pare ya, de inmediato, porque así lo desean ellos, todos los pro-gramas sociales, que dejen de repartir recursos, en una palabra, que el Gobierno quede en suspenso.

Los más quejosos son los panistas con Ricardo Anaya a la cabeza, se les ol-vida que, durante los doce años que tu-vieron la Presidencia de la República en sus manos, ellos hicieron exactamente lo mismo, que utilizaron los programas so-ciales para hacer campaña a favor de sus candidatos, pero de eso ya no recuerdan nada, todo se les ha borrado de la cabeza.

Por eso, la respuesta del gobernador Eruviel Ávila Villegas ha sido pragmá-tica, “ya no gasten saliva, ni tinta”, les ha dicho a los opositores para hacerles entender que él seguirá trabajando en favor de quienes lo necesiten hasta el úl-timo minuto que la ley se lo permita.

Aseguró que, en el Estado de México, el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene las puertas abiertas para revisar el fun-cionamiento de los programas sociales, los cuales se rigen bajo manuales de procedimientos y reglas de operación, normatividad que evita que sean utili-zados con fi nes electorales.

Eruviel Ávila reiteró el compromiso de la Administración estatal con las ins-tituciones y destacó que su Gobierno es respetuoso del proceso electoral que se

lleva a cabo en el Estado de México, aca-tando las disposiciones que la ley marca en esta materia.

En contrapartida, el presidente na-cional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, adelantó que en los próximos días pre-sentarán denuncias en contra de gober-nadores y funcionarios federales priistas dedicados a repartir apoyos y prometer benefi cios a habitantes de las entidades que tendrán elecciones con el claro obje-tivo de condicionar el voto a favor del PRI.

Por ejemplo -dijo-, en el Estado de México, una vez que iniciaron las pre-campañas, se intensifi có la presencia de funcionarios federales en la entidad y el mismo Gobernador inició el reparto de diversos benefi cios que van desde de-pósitos en tarjetas “La Efectiva” por más de 54 millones de pesos en menos de dos meses, reparto de vales de útiles es-colares para el ciclo 2017-2018, así como laptops, subsidios agrícolas, entre otros.

Así están las cosas, esos apoyos, de cualquier manera, tienen que entregar-se y si puede hacerse antes de la veda electoral, pues qué mejor. Creo que, en el fondo, a los panistas les duele no poder hacer lo mismo.

Vaya que fortalecieron la campaña de Alfredo del Mazo, la llegada de los experimentados Ernesto Nemer como coordinador general y de Carlos Ramírez Marín como delegado especial del CEN le dará una nueva vitalidad y reordenará todo lo que haya que arreglar antes de empezar la búsqueda formal del voto.

Junto a ellos, fueron designados Eras-to Martínez Rojas como subcoordinador y Enrique Jacob rocha como jefe de la ofi cina del candidato. Todos saben de la capacidad y profesionalismo de Nemer, quien seguramente llegará a poner or-den donde deba hacerlo y a que todos cumplan con sus tareas en las áreas que les sean asignadas, lo que está en juego no es poca cosa y por eso la presencia de estos “pesos pesados” en el equipo Tri-color.

Se enojaron los panistas de Naucal-pan porque pusieron en evidencia en redes sociales la inseguridad que existe en el municipio. Ni aguantan nada, sólo dicen en el promocional que “Naucalpan es un nido de inseguridad. El año pasa-do, los secuestros crecieron 260%, las ex-torsiones 200% y los asesinatos 16%.

DIRECTORIO

Suscripciones, Publicidad, Atención a

Clientes y Redacción

(722) 319 23 54, al 58

[email protected]

Impulso, publicación diaria *No.3863*21.Marzo.2017 *

Editor Responsable: Eliseo Lugo Plata * Número de Cer-tifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del

Derecho de Autor: 04-2006-030314404500-101 * Número

de Certifi cado de Licitud de Título: 13165 * Número de

Certifi cado de Licitud de Con-tenido: 11188 * Domicilio de la

publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San

Francisco Coaxusco, Mete-pec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido

por la Unión Única de Vocea-dores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la

Propiedad Industrial. Regis-tro de Marca: Folio 0199236,

Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. De-

nominación Impulso.

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Circulación certifi cadapor Inmark

Registro No. 06/28/01/07

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan JoséZendejas Salgado

Sub Director General

Eliseo Lugo PlataDirector Editorial

Anwar EsquivelDirector Comercial

Adriana Tavira García Coordinadora

Editorial

ReporterosPatricia López Vences

Miguel A. García

Adrián Mendoza

David Esquivel

Julio C. Zúñiga Fotografía

Samuel EstradaDeportes

Alejandra AréchigaCultura

Misael GonzálezCorrección de Estilo

Karina Rosas, Felipe López

Arte y Diseño

Leoncio ArceSistemas

Jessica GonzálezTania Albino

Marveen SueñosPágina Web

Sheila M. García Coordinadora

Administrativa

www. impulsoedomex.com.mx

OpiniónMiércoles.22.Marzo.2017 ~03www. impulsoedomex.com.mx

Qué más? ÓRDENEs ALREPORTERO

lisTos FloricUlTores

ARTÍCuLO

Luis de La CaLLe

RogeLio RamíRez de La o

méxiCO DEbE PEDiR una excepción a la Jones act para transformar la economía y la psicología de méxico e im-

pulsar el desarrollo del sur del país y norte de américa Central. esta columna ha argumentado en el pasado que el éxito relativo en términos de crecimiento entre estados depende de cuatro factores: uno, la calidad e intensidad logística que permite el in-tercambio con el resto del país y el mundo; dos, la disponibilidad de gas natural para el desarrollo industrial; tres, el sistema edu-cativo y de capacitación para contar con trabajadores e ingenie-ros técnicamente adeptos; y, cuatro, el estado de derecho.

Las zonas económicas especiales establecidas recientemente por el gobierno federal buscan crear condiciones para que estos cuatro elementos existan, amén de establecer un régimen pre-ferencial en términos impositivos y regulatorios que es secun-dario para la competitividad.

el golfo de méxico es uno de los más valiosos recursos de la geografía pero ha sido desaprovechado como palanca de de-sarrollo para varios de los estados más pobres y rezagados. el golfo es importante para sus estados costeros, pero, en virtud del istmo de Tehuantepec, también puede serlo para Chiapas y oaxaca e incluso guatemala, el salvador y Honduras. el valor del segmento más estrecho de méxico no es tanto servir de conec-tor entre el Pacífico y el atlántico y competir con el puerto de Los Ángeles/Long Beach y con el canal de Panamá, como se ha pen-sado desde hace años, sino por su potencial como plataforma de exportación.

Julio César zúñiga, investiga el mo-tivo por el cual el presidente muni-cipal de amanalco de Becerra, Raúl Quintero Bustamante, destituyó

hace ya algunas semanas a sus regidores y síndico, supuestamente porque éstos no acataban las ordenes del edil en los cabildos. investiga qué tan cierto es que fueron sustituidos por los suplentes, que tomaron protesta en un Cabildo extraordi-nario realizado por el Presidente emana-do del Partido del Trabajo a las seis de la mañana, completamente fuera de la ley. Busca al presidente del Congreso mexi-quense, Cruz Juvenal Roa, y pregúntale si ya tiene conocimiento de este atropello constitucional del edil petista y averigua qué cartas se tomarán en el asunto. asi-mismo, entrevista al contralor del Poder Legislativo, Victorino Barrios, y que te diga si ya hay denuncias en contra de este edil, quien, dicen, no ha pagado salarios ni a los regidores actuales ni a los que corrió como sirvientes.

david esquivel, acude a la sede estatal del Partido acción Na-cional y entrevista a Víctor Hugo sondón, pregúntale por

qué el Comité estatal está permitiendo a la precandidata Josefina Vázquez mota ignorar a los líderes panistas locales para importar a los ex calderonistas, que ven una oportunidad en el estado de méxi-co de empleo en caso de que gane su candidata. Que te diga si esta postura de Vázquez mota no provocará que los líde-res naturales del PaN en la entidad mexi-quense les emita un voto de castigo ante el trato despectivo que se les ha dado. ¿Realmente considera que con estas ac-titudes de la candidata lograrán ganar la entidad mexiquense o es verdad que ella solo vino a dividir al partido estatal a favor de otros partidos políticos?

Patricia López Vences, entrevista al secretario de desarrollo agro-pecuario del estado de méxico, Heriberto ortega, y pregúntale

si ya está realizando proyectos para im-pulsar el desarrollo de este sector ahora que muchos de los ojos están puestos en impulsar a este sector primario para ser competitivos en el mercado globalizado, esto aprovechando el regreso de los mi-grantes que tienen experiencia en el tra-bajo del campo. Que te diga si están tra-bajando con las universidades y el sector empresarial para ver la manera de hacer rentable las producciones agropecuarias de acuerdo a la vocación que tengan las regiones que integran la entidad mexi-quense. Pregúntale si la dependencia que dirige está preparada para esté nuevo reto, que significa ser autosuficiente en mate-ria alimentaria y comercializar la produc-ción fuera del país.

a raíz de la aprobación del Tratado de Libre Comercio de amé-rica del Norte empezó a funcionar, pero con poco éxito, una con-ferencia binacional de gobernadores del golfo. aunque la visión era correcta, la falta de dinamismo comercial y de integración económica en el golfo ocasionó que la conferencia no progresara. No obstante, ahora es el momento de renovar esfuerzos para ha-cer del golfo de méxico un mare Nostrum que sirva como catali-zador para que Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, oaxaca y Chiapas se conviertan en estados económicamente de américa del Norte.

Los volúmenes de exportación de etileno desde Coatzacoal-cos y de cerveza desde Progreso justifican líneas marítimas re-gulares entre estos puertos y mobile, alabama y san Petersbur-go, Florida. este servicio regular puede equivaler a la apertura de una nueva frontera que acerque a los estados del golfo y a los que colindan con el istmo con el este de estados unidos. si se lo-gra un sistema de logística para colocar productos de calidad de exportación (mariscos, frutas y legumbres, alimentos y bebidas, manufacturas, confección, productos químicos y muchos más) en esos dos puertos mexicanos, podrían llegar a Nueva York, por tierra una vez cruzado el golfo, en 72 horas. esto requiere de la completa modernización del ferrocarril Chiapas-mayab que co-rre de Tapachula a Progreso y pasa por el istmo y su posible ex-tensión, algún día, hasta Tegucigalpa.

méxiCO siNTiÓ uN respiro con las declaraciones recien-tes de Peter Navarro, presidente del Consejo de Comercio

exterior de estados unidos, refiriéndose a la oportunidad de ha-cer de la región norteamericana una potencia exportadora, des-pués de una renegociación del Tratado de Libre Comercio de américa del Norte (TLCaN).

La renegociación busca quitar beneficios a ciertas exporta-ciones mexicanas y, con ello, reducir el déficit de 68 mil millones de dólares que tienen en su comercio con méxico.

La reducción de un déficit sólo es una meta relevante cuan-do se define el mecanismo para hacerlo. Éste es, según Navarro, “…a través del proceso de negociación bilateral, elevar la regla de origen, misma que especifica cuánto de un producto es hecho en ee.uu.”.

Él mismo describió que muchos productos que se exportan terminan incorporando numerosos componentes extranjeros, refiriéndose a las plantas en méxico que ensamblan componen-tes y luego exportan el producto a ese país.

el TLCaN planteó originalmente un contenido mínimo de la región norteamericana para que se beneficiara principalmente a la industria y el empleo de los tres países. eso tenía un sesgo proteccionista, pero nadie lo objetó, menos la industria norte-americana, pues había invertido mucho en capacidad de plantas automotrices, a diferencia de productores asiáticos y europeos. esos eran los tiempos del florecimiento de la globalización y aun así la regla pasó sin contratiempo.

La renegociación significa elevar esta regla para evitar que los beneficios del tratado lleguen en exceso a países fuera de la

región norteamericana, pues los estadounidenses creen que la regla se aplicó de manera permisiva. significa exigir que haya mayor contenido nacional o de la región en las exportaciones.

en sus argumentos defensivos del tratado, méxico ha dicho que nuestras exportaciones de ciertos productos manufactura-dos tienen un 40% de contenido de insumos de estados unidos. Pero los estadounidenses responden que hace años éste era el 60%. Ya saben que méxico tiene con ellos un superávit de comer-cio exterior de bienes de 68 mil millones de dólares y con China un déficit de 65 mil millones, cuando con este país ni siquiera te-nemos un tratado de libre comercio.

Por lo tanto, buscan limitar que méxico exporte a estados uni-dos contenido chino o de otros países. el presidente Trump fue claro en un discurso posterior a su toma de posesión de que lo que busca es proteger la industria y el empleo de su país.

el gobierno de méxico decidirá si aborda esta renegociación pragmáticamente o con la ideología del libre comercio. si hace lo primero, se estará adaptando a una nueva realidad en estados unidos, cuyo comercio debería tener la prioridad, tan sólo por su magnitud. si opta por la ideología, la renegociación probable-mente se retrasaría.

+Jones act, TlcaN, golfo de México y desarrollo

+Por dónde la renegociación del TlcaN

04 ~Miércoles.22.Marzo.2017 www. impulsoedomex.com.mx

Alfredo del Mazo,el mejor: IGM: Alfredo del Mazo tiene capacidad, experiencia y conoce el Estado de México, señaló Irazema González.

: Explicó que necesitamos una persona que sepa gobernar y que sea vista como un hombre de Estado, como un líder, que impulse el desarrollo integral del Estado de México.

IMPULSO/Toluca

En El EstAdo de México, no puede ga-nar un improvisado, pues se necesita de un gobernante con amplia capacidad y experiencia, como lo es nuestro precandi-dato Alfredo del Mazo Maza, dijo la dipu-tada por el Distrito XXIX, Irazema González Martínez (IGM), al señalar que el abande-rado del Tricolor es el amplio favorito.

Del Mazo Maza, además de ser un hombre con muchos méritos, ha trabaja-do por el bien común toda su vida, tiene una amplia experiencia en los tres órde-nes de gobierno, pues ha sido secretario en la Administración estatal, presidente municipal y legislador, por citar sólo al-gunas de sus responsabilidades, dijo la Legisladora.

Irazema González explicó que necesi-tamos una persona que sepa gobernar y que sea vista como un hombre de Estado, como un líder, por lo que no se ve en el

panorama otro personaje como el candi-dato del Revolucionario Institucional.

La Legisladora naucalpense señaló que los opositores se hacen pasar como gente de derecha o de izquierda, pero, en realidad, sólo buscan confundir actuando con oportunismo y con un falso populis-mo.

“Ninguno es un peligro para el PRI, ya que la ciudadanía elegirá a la perso-na correcta, a la idónea, a la que tiene los pantalones para resolver los problemas y circunstancias de este estado tan gran-de y con tantos aristas, ése es Alfredo del Mazo”, subrayó.

Agregó que se siente profundamente orgullosa de ser priista, pues “el PRI se ha atrevido a transformar la historia de este país. Gracias a eso, tenemos más servicios de salud, más escuelas, mejores niveles de vida. Ese priismo y Alfredo del Mazo van a seguir transformando a nuestra nación”, concluyó.

www. impulsoedomex.com.mx

EdomexMiércoles.22.Marzo.2017 ~05

:Firman convenio .

Yo les diría que le den una leidita a la ley, que se den un tiempo para leer la ley electoral del Estado de México y que los partidos hagan sus campañas y sus candidatos, que yo seré muy respetuoso de ellos”.

Seré respetuoso de sus propuestas, inclusive de sus señalamientos y también les pido que a los gobernantes nos dejen gobernar y que nos de-jen hacer nuestra tarea a favor de la niñez y de la gente que más lo necesita”,

ERUVIEL ÁVILA,Gobernador.

Imparcialidaden la

elección

Agencia SUN/CDMX

El gobErnador dEl Estado de México, Eruviel Ávila, garantizó que será imparcial en el proceso electoral de la entidad, pero afirmó que tiene un corazón y “ya saben de qué color es”.

“El don de la videncia todavía no se me da, lo que sí les puedo decir es que yo voy a ser imparcial, aunque tengo mi corazón y ya saben de qué color es mi corazón”, afirmó el mandatario.

En entrevista, luego de recibir el Pre-mio Juárez a lo más destacado del civis-mo y los valores en la categoría de Gestión de Gobierno en la Cámara de Diputados, Eruviel Ávila defendió los apoyos que está entregando su Administración y dijo que están en el marco de la ley, pero no porque haya elecciones se va a suspender la en-trega de programas y tratamientos.

“Claro que oigo y escucho todas las voces que se expresan de esta manera, les invitó a que revisen la ley y que se den

un tiempo para leer la ley electoral, la ley electoral es muy clara, los programas so-ciales, las acciones de Gobierno pueden seguir vigentes, el formato habrá de cam-biar a partir del tres de abril, cuando las campañas políticas formalmente inicien, mientras, lo que estamos haciendo está

: Tengo un corazón y ya saben de qué color es, no lo oculto, pero soy respe-

tuoso de la Ley: Eruviel Ávila.

conforme a Derecho y conforme al mar-co legal. Hay todavía miles de niños con problemas alimentarios y no por las elec-ciones vamos a parar esos programas. Hay miles de mujeres con tratamientos de cáncer y no por las elecciones vamos a suspender esos tratamientos.

: En el Estado de México, el INFONA-VIT administra los

recursos de un millón 563 mil trabajadores.

Sesenta y cinco mil empleadores

administran recursos en su nombre con un 96.24 por ciento de

recaudación opor-tuna.

4Precandidatos

hay en la entidad; después del tres de abril, buscarán ser

electos gobernado-res para el periodo

2017-2021.

:Recibe Eruviel Ávila, premio Juárez.

: SancIonan a 40 chofe-reS de tranSporte pú-blIco por alterar laS tarIfaS. A través del ope-rativo Plan TRES, Transporte Estatal Seguro, la Secretaría de Movilidad sancionó a 40 choferes que alteraron las tarifas establecidas o mo-dificaron sus vehículos en contra de la norma. El secreta-rio de Movilidad, Edmundo Ranero Barrera, encabezó el operativo que desde temprano fue instalado a la altura de la Villa Magisterial, en el Municipio de Atizapán de Zaragoza, ello en coordinación con elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) para revisar a 200

unidades de transporte público. El dispositivo coordinado permitió verificar la aplicación de las tarifas autorizadas en el servicio de trans-porte público de la carretera que une a Atizapán de Zaragoza con Nicolás Romero. Tras ofrecer una disculpa a los pasajeros por la demora, Ra-nero Barrera les explicó el motivo de la detención de unidades: para que elementos de la CES revisen por separado a hombres y mujeres en busca de armas de fuego o ar-tefactos punzocortantes, mientras que los inspectores de la Secretaría de Movilidad verifican que estén en regla los documentos de camionetas y camiones, así como la vigencia de la licencia de conducir del chofer. También se verificó que las unidades de transporte no llevaran vidrios polarizados y cortinas, ya que esto pone en riesgo la seguridad de los usuarios. Ranero Barrera dio a co-nocer a los pasajeros que cifras de la Comisión Estatal de Seguridad Ciu-dadana señalan que, desde el inicio de la aplicación del Plan de TRES, se han revisado más de 3.9 millones de vehículos y más de 26 mil perso-nas han sido puestas a disposición de las autoridades competentes, de las cuales, más de tres mil fueron remitidas al Ministerio Público por la presunta comisión de delitos en el transporte público. IMPULSO/Atiza-pán de Zaragoza

acercan vivienda alos trabajadores

Miguel A. García/Toluca

El InsTITuTo dEl Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) signó dos convenios de colaboración con el Ins-tituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) y la Uni-versidad Autónoma del Estado del México (UAEM), mediante los cuales se sentarán las bases para garantizar el derecho a la vivienda a los trabajadores.

De acuerdo a David Penchyna, direc-tor general del INFONAVIT, a partir de una mayor coordinación institucional, se podrá transitar hacia un modelo de desarrollo urbano sustentable e inteligente para re-

ducir el rezago de vivienda y procrear una vivienda digna para todos los mexicanos.

Con este convenio, detalló, el INFONA-VIT podrá transferir al ISSEMYM aporta-ciones acumuladas en la subcuenta de ahorro de los trabajadores en caso de que algún afiliado lo solicite, favoreciendo a los 400 mil derechohabientes del institu-to; mientras tanto, se establecen para los universitarios las bases para desarrollar investigaciones comunes en temas de vivienda. Esto último favorecerá al cum-plimiento de la agenda Hábitat 2015 de la ONU y a la iniciativa de Ciudades Prós-peras con mejores políticas de vivienda para la generación de espacios urbanos compactos, competitivos y sustentables. Desde el 2014, el INFONAVIT ha trabajado con ONU Hábitat.

Asimismo, aquellos trabajadores con saldo a favor, podrán solicitar la devolu-ción de su monto.

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex06 ~MIérCOLES.22.MArZO.2017

AsesinAto y corrupción|RepoRtaje|

“esa torre es utilizada desde hace varios años por el autogobierno del penal de santiaguito como un auténtico centro de sacrificios, a donde suben a la fuerza a aquellos internos que no le son cómodos al ‘jefe’, a ‘el trompo’”.

Autogobiernoen penal desantiaguito

II paRteIMPULSO/Redacción

Quienes no pagan a tiem-po las cuotas de seguri-dad, quienes se niegan a obedecer a ‘el trompo’ en cosas como la faena, o quienes intentan asu-

mir el control de alguna área, ésos son los que amanecen muertos debajo de la torre maldita”, aseguró un preso que aceptó ser identificado como “israel”.

La realidad es que el autogobierno que encabeza “el trompo” no podría operar sin la complicidad de alguna au-toridad carcelaria. tal fue el caso de un jefe de custodios al que todos recuerdan como “el Gato” (tenía los ojos verdes).

“’el Gato’ era el que le traía todo a ‘el trompo’, él se encargaba de que tuviera cosas buenas para comer, que nunca le faltara la televisión, el teléfono celular, incluso tenía computadora e internet en su celda”, recuerda “israel”.

y aunque “el Gato” ya no labora en Almoloya de Juárez porque fue some-tido a proceso sancionador y luego fue reubicado en otra penitenciaría estatal de nezahualcóyotl, la verdad es que “el trompo” siempre encuentra a alguien que le “opere” para mantener el control de esa cárcel.

el poder de “el trompo” es tal que ha sido capaz de dotar de armas de fuego a algunos internos que, en su momento, intentaron escapar de la prisión.

“el trompo” es también quien “ad-ministra” los servicios médicos al inte-

rior de la cárcel de santiaguito. Él decide a quién sí y a quién no se le suministran medicamentos cuando enfrentan algún padecimiento los internos, por supues-to, a los precios que él establece para las medicinas que se venden al interior de la cárcel, las cuales van desde simples aspirinas hasta pastillas para dormir, tranquilizantes y tratamientos más so-fisticados para enfermedades mentales.

incluso existen versiones entre los presos de que, con la intervención de “el trompo”, se han llevado a cabo cirugías estéticas en el área femenil, las cuales van desde estiramientos faciales hasta colocación de implantes de silicón para aumentar el volumen de los senos de aquellas que sí tienen para pagar.

el autogobierno de Almoloya de Juá-rez interviene hasta en las decisiones judiciales, decide a quiénes se reubi-ca en penales federales cuando tienen que cumplir alguna condena de ese nivel, pero también actúa, vía su ‘staff’

de abogados, para revertir órdenes judi-ciales que intentan llevarlo a él o a sus amigos a otras penitenciarías, como ha ocurrido en más de 50 casos de presos que fueron trasladados a cárceles de si-naloa o nayarit en procesos por delitos contra la salud.

el abogado José “n”, quien desde hace más de 20 años atiende la defensa de varios de los internos de este penal ubicado en Almoloya de Juárez, quien pidió la secrecía de su nombre porque, asegura, “es posible una venganza”, ex-plicó que la poca destreza jurídica de la administración carcelaria se ha conver-tido en un factor para que se desarrollen complicados y largos procesos judicia-les en los que siempre ganan los presos.

“La falta de pericia judicial hace que la dirección del penal de santiaguito de-cida un traslado sin fundamento a otro penal, arguyendo únicamente razones como saturación de espacios, peligro-sidad de los internos, incluso la presen-

cia de plagas en la cárcel; se los llevan a donde quieren sin ni siquiera notificar al propio preso, por lo que, vía amparo, tarde o temprano regresarán a los pre-sos al penal, pero, mientras, ya provo-caron gastos millonarios de tipo legal tanto al Gobierno del estado de Méxi-co como a los propios familiares de los internos, situación que complica gra-vemente la situación legal e incluso la estabilidad emocional de los internos”, precisó el jurista.

Hoy, la penitenciaría estatal de Al-moloya de Juárez es un claro ejemplo de la precaria situación que enfrenta el sistema carcelario nacional, particular-mente el del estado de México. se trata de una cárcel que fue creada en la época de los setenta para albergar un máxi-mo de mil internos, pero actualmente hay más de dos mil 500 personas entre hombres, mujeres y niños, estos últi-mos, nacidos de madres que cumplen condenas.

Por eso ocu-rren tantas

cosas todos los días en el Penal de

Santiaguito porque no

hay vigilan-cia carcela-ria real, son muy pocos

y además muchos de

esos cus-todios son parte de la

corrupción”,JOSÉ “N”,

Abogado.

: paN pRopoNe ley paRa teRmINaR coN la coRRup-cIóN. La fracción parlamentaria del partido Acción nacional (pAn) en el congreso local propone una ley para detectar, erra-dicar y sancionar responsabilidades administrativas para ter-minar con la corrupción, la cual implica pérdidas millonarias que podrían utilizarse en obra pública. el líder de la bancada blan-quiazul en la Quincuagésima novena Legislatura, Anuar Azar Figueroa, presentó una iniciativa para crear la Ley del sistema estatal y Municipal Anticorrupción del estado de México, a fin de homologar la legislación

local con las reformas federales y crear las herramientas necesarias para prevenir, identificar y sancionar todo acto de corrupción. Dicha norma pre-vé que disminuyan los altos índices de corrupción, en los que México ocupa el lugar 123 de 176 países a nivel mundial; por otra parte, nuestro país, tan sólo en América latina, ocupa el sitio 26 de 32 países, dadas estas cifras alarmantes, Acción nacional propone erradicar la corrupción en los tres niveles de gobierno. según el Legislador panista, la impunidad y la corrup-ción son “problemas graves que deben ser considerados como sistémicos y transversales”. Adrián Mendoza/toluca

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex miércoles.22.marzo.2017 ~07

: Los fines de semana largos brindan a los pueblos mágicos de-rrama por tres MDP.

Asuetoimpulsaeconomía

Adrián Mendoza/Toluca

BEnEfician días dE asueto a pueblos mágicos y al sector productivo del Esta-do de México con una derrama econó-mica de por lo menos tres millones de pesos, informa CANACO Valle de Toluca.

Concluyeron los días de puente y, aparte de que muchos aprovecharon para salir a otras entidades de visita, el Estado de México no se quedó atrás porque se generó una importante de-rrama económica, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Del Valle de Toluca, Marco Antonio González Castillo, quien también señaló que fue-ron días productivos.

El empresario refirió que los munici-pios con mayor afluencia de turismo en estos días fueron Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Tonatico y Tehoti-huacán, principales destinos de turismo y municipios emblemáticos con zonas arqueológicas únicas en el país.

CONACYTgolpea

a la UAEM

Miguel A. García/Toluca

adviErtE EL rEctor de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García, que, tras el recorte en el número de becas anunciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) en maestrías, doctorados y programas de in-vestigación, se corre el riesgo de perder acre-ditaciones ganadas por la universidad en materia de calidad y excelencia académica.

Luego del anuncio de la Dirección de Becas del CONACyT en torno a la dismi-nución de los apoyos, a que no podrán ser mayores que en el 2016, poniendo ade-más un número específico de las mismas para cada uno de los programas, el Rector mexiquense reconoció que hay preocu-pación por esta disposición.

De inicio, dijo, afectará tanto a los in-vestigadores que ya habían hecho el trá-mite como al propio avance de los progra-mas universitarios, toda vez que el recorte es de un 23 por ciento a nivel nacional.

Señala que hay riesgo de que los alumnos puedan darse de baja de pos-grados acreditados por el propio Consejo

Nacional de Ciencia y Tecnología.“Todas esa becas son para eso y se ve-

ría frenados, no justificamos un recorte de este tipo, menos a la educación y menos a la investigación, inclusive podemos per-der las acreditaciones porque, si no hay alumnos, no hay tutores acreditados ante CONACyT, y eso nos perjudica de manera

Reprobamos este hecho estamos solicitando, exigiendo al CONACYT que reconsidere re-cuperar este fondo para estos muchachos de diversas maestrías y doctorados, no hubo un aviso y ya estaba aprobado .

La UAEM, en la medida de sus posibilidades presupuestarias, buscará la generación de recursos extraordinarios a fin de apoyar a los estudiantes mexiquenses afectados.

Jorge olvera garcia.rector.

: se corre el riesgo de perder acredi-taciones ganadas por la universidad mexiquense en materia de calidad y

excelencia.

transversal”, fustigó el funcionario estatal.Con ello, llamó a la conformación de

un bloque de protesta, al que puedan su-marse todas las universidades públicas afectadas a fin de exigir al CONACyT que reconsidere esta determinación o busque otras alternativas, no los fondos dirigidos a los investigadores.

: Ver de qué forma apoyamos a los

muchachos reasig-nando algunos ru-

bros mientras CONA-CYT nos resuelve,

aunque yo quiero decirle a CONACYT

que reconsidere, que solicitamos que

no deje volando a estos muchachos

porque aparte afecta nuestros programas y afecta a los propios

maestros.

140grupos artísticos con 15 recintos culturales tiene actualmente la UAEM, los cuales se podrán al servicio de la sociedad.

: BArrErA BACA prOpONE qUE lA sOCiEdAd sE AprOpiE dEl TA-lENTO ArTísTiCO UNivErsiTA-riO. “Universitarios con propuesta” proyecta que la sociedad se apropie del potencial y talento artístico de la Universidad Autónoma del Esta-do de México mediante la creación de talleres culturales dirigidos a la población, esto con el propósito de fomentar una ciudadanía cada vez más solidaria, informada y con compromiso ético, aseveró el aspi-rante a ocupar el cargo de Rector de esta casa de estudios, Alfredo Barre-ra Baca. En la Escuela de Artes Escénicas de

la UAEM, que oferta las licenciaturas en Música, Estudios Cinematográficos y, en agosto, Danza Contemporánea, el Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación sostuvo que, en congruencia a su profunda vocación social, la institución aportará un amplio repertorio de oportunidades recreativas, pero también de carácter formativo para que la población acuda a las instalaciones universitarias y tenga acceso a cursos de aprecia-ción cinematográfica, musical, literaria y de artes visuales. Al presentar su programa de trabajo

para los próximos cuatro años junto al director de este espacio universitario de reciente creación, José Édgar Miranda Ortiz, ya la coordinadora de Jornadas de Pro-moción, Jannet Valero Vilchis, Barrera Baca indicó que es necesario que en todos los espacios académicos de la UAEM se difunda la producción artística de la institución, así como su reconocida creatividad, ello a través de sus 15 recintos de difusión del arte y más de 140 grupos artísticos. Alfredo Barrera Baca, quien se distingue por más de 25 años de trabajo docente en la máxima casa de estudios mexiquense al pro-mover la creación de planes de estudio novedosos y pertinentes, abundó en que se prevé la organización de “bienales”, a través de las cuales se reconocerá y proyectará el talento artístico, científico y humanístico de los universitarios. IMpUlsO/Toluca

Edomexwww. impulsoedomex.com.mx08~ MIÉRCOLES.22.MARZO.2017

: SE COLAPSAN HOSPITALES EN EL SUR. Médicos del Hospital General de Tejupilco se manifestaron de forma pacífi ca colocando mantas en la principales entradas de este hospital, en las que re-velaron una serie de anomalías que ponen en graves aprietos al sector salud estatal. El personal del Hospital General “Miguel Hidalgo y Costilla”. Las mantas colocadas en las entradas principales de este hospital piden que se aclare el pago de servicios al ISSSTE, del fondo a la vivienda, FOVISSSTE, de compa-ñeros integrados al buró de crédito por la falta de pago (aunque son retenciones de salario), la falta de pagos a la potencialización del seguro institucional, falta de pago al seguro de riesgos médicos AFIRME, falta de pago desde hace dos años a provee-dores del seguro popular, falta de pago de estímulos a trabajadores desde hace seis meses, falta de mantenimiento y equipo y el desabasto de más del 70% en medica-mentos en farmacia. Martin Posadas/Tejupilco

Metepec promuevecultura del agua

IMPULSO/Metepec

EN EL MARCO del Día Mundial del Agua, el presidente municipal de Metepec, David López Cárdenas, realizó la toma de protes-ta a los primeros 28 de los 500 nuevos in-tegrantes de Clubes Defensores del Agua, conformados por alumnos de distintas escuelas de la demarcación.

En el arranque de actividades recrea-tivas, celebrado en la Primaria “Aquiles Serdán” de San Miguel Totocuitlapilco, el Alcalde agradeció la disposición de las autoridades educativas para trabajar en conjunto con su Gobierno municipal, a

fi n de generar hábitos saludables entre el alumnado, como es el cuidado y uso ra-cional del recurso natural, que benefi cia, además de las escuelas participantes, a las comunidades.

“A partir de este momento, se com-prometen a sumar esfuerzos para cuidar y respetar el agua, darle buen uso, evi-tar su desperdicio e invitar a familiares y amigos a darle el valor que merece el vital líquido”, señaló el Edil al entregar las cre-denciales y paquetes a los nuevos inte-grantes de los clubes.

La conformación de los Defensores del Agua se llevó a cabo a través del Organis-

mo Público Descentralizado para la Pres-tación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) Metepec, sumando así a niñas y niños de nivel básico para ser el motor de cambio en los hábitos de consumo.

López Cárdenas reconoció que ser in-tegrante del Club Defensores del Agua es una responsabilidad formal y ejemplo para la sociedad en general, pues desde temprana edad se adquieren con mayor facilidad los buenos hábitos que poste-riormente podrán ser transmitidos a si-guientes generaciones.

: Fortalecen cultura del Agua .

ISEM benefi cia a 368 menores con cirugías pediátricas de labio y paladar hendido. En las últimas 10 jornadas médi-cas del Programa de Cirugías Extramuros, especialistas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) le han devuelto la sonrisa a 368 niños, princi-palmente habitantes de zonas rurales a quienes han practica-do cirugías gratuitas de labio y paladar hendido. La subdirecto-ra de Atención Médica del ISEM, Rocío Rangel Gómez, informó que este año inició la prime-ra Jornada en el hospital Las Américas de Ecatepec, donde 44 menores fueron interveni-

ENPOCAS PALABRAS

dos, quienes se suman a los 177 pequeños benefi ciados en 2016. “Este programa preten-de llegar a las comunidades más lejanas, donde habitan personas de escasos recursos, por ello, se ha llevado a cabo en los hospitales de Villa Gue-rrero, Zumpango e Ixtapan de La Sal; participan cirujanos maxilofaciales, enfermeras y personal de estos hospitales”, dijo. Este año, agregó, están programadas dos jornadas más, una en abril y otra en agosto, para corregir la altera-ción de las cavidades nasales y bucales que se presenta desde el nacimiento.“Uno de cada dos mil 500 niños nacen con esta malformación, la cual es rever-sible siempre que se atienda correctamente”, fi nalizó. IMPUL-SO/Metepec

: La do� ora ex-plicó que el labio y

paladar hendido limitan la capa-cidad motriz y

sentidos como el olfato.

: Con las cirugías gratuitas, cada

familia se ahorra entre 70 y 120 mil

pesos, que es el co� o en hospi-tales privados;

las personas que requieran una in-

tervención quirúr-gica pueden

comunicarse a los teléfonos 270 08

96 y 270 09.

: El alcalde David López Cárdenas rindió protesta a los nuevos inte-grantes del Club Defensor del Agua.

: Esta semana habrá diversas activi-dades recreativas por el Día Mundial del Agua.

Invito a los presentes, pa-dres de fami-

lia, docentes y autoridades

auxiliares, a contribuir con acciones ele-

mentales desde los hogares y el

plantel educati-vo para ahorrar agua mediante su uso respon-

sable”,DAVID LÓPEZ

CÁRDENAS,Presidente Municipal.

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex MIÉRCOLES.22.MARZO.2017 ~09

: Estrenan comedor escolar en la Primaria “Profr. Agripín García Estrada”. “Hoy, no sólo recibimos la luz de la primavera, so-mos testigos del avance en nuestra es-cuela. Alcalde Fernando Zamora, le damos las gracias por su apoyo, nuestro comedor quedó como para invitarlo a comer unos chilaquiles con nosotros; cuando las auto-ridades están presentes, nos ayudan a que nuestros sueños se hagan realidad, gracias porque usted, como maestro, entiende muy bien nuestras necesidades”, expresó con gran vehemencia José Luis Hernández, alumno de 4to año de este plantel educa-tivo. El munícipe de Toluca, Fernando Za-

ENPOCASPALABRAS

Municipios sin aclararmás de ocho MMDP

: Ex administraciones municipales no han aclarado irregularida-des detectadas por la Auditoria Superior de la Federación.

David Esquivel/Tlalnepantla

EL PRESIDENTE DE la Legislatura del Estado de México, Raymundo Guzmán Corroviñas, informó que faltan diez días para que autoridades estatales y de los 125 municipios aclaren observaciones e irregularidades detectadas por la Au-ditoría Superior de la Federación en el ejercicio de presupuesto federal del 2015, asignado dentro del Fondo de Aportacio-nes de Infraestructura y Social y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. Las observaciones ascienden a más de ocho mil millones de pesos.

El Diputado local informó que falta poco más de una semana para que au-toridades municipales y estatales justi-fiquen el gasto público relativo.

Según dijo, los municipios que tienen más observaciones por el mayor monto de recursos observados son San José del Rincón, Ecatepec, Tamascalingo, Acam-bay, Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli, Tultit-lán, Nicolás Romero, la Paz y Naucalpan, aunque, prácticamente, los 125 munici-pios tienen observaciones por recursos no ejercidos y por no demostrar su uso.

Detalló que San José del Rincón, uno de los municipios cuyos habitantes viven

en situación de pobreza y que aglutina población indígena mazahua, debe jus-tifi car el uso y destino de recursos fede-ralizados por 43 millones de pesos de los 169 que le fueron asignados en el 2015.

Mientras tanto, Ecatepec debe justi-ficar 43 millones de pesos, Temascal-cingo, de 19 millones, Acambay, seis

millones, Ixtapaluca, 57 millones, Cuau-titlán, Izcalli, 36 millones, Tultitlán, 42 millones, Nicolás Romero, 49 millones, La Paz, 36 millones, y Naucalpan, 68 millones, documentó el Diputado, quien dijo que estos municipios concentran el mayor número de techos financieros observados.

LGBTTTIen piede luchaMiguel A. García/Toluca

LA COMUNIDAD LÉSBICO-Gay-Trans-género-Transexual-Travesti-Intersexual no tiene nada que celebrar en materia de leyes e igualdad de derechos en el Estado de México, ya que las garantías humanas de los grupos vulnerables son atropella-das constantemente.

De acuerdo a Patricia Mireles, presi-denta de CODISEM AC, hay mucho que visibilizar en el natalicio de Benito Juárez, ya que no se ha legislado el matrimonio igualitario y se ha minimizado la ley de identidad sexogenérica para tipifi car los crímenes de odio.

Parados frente al Hemiciclo a Juárez y con las banderas de la comunidad LG-BTTTI, así como mantas del Observatorio Ciudadano de Género, los manifestantes reconocieron que la época electoral ha puesto un freno a sus iniciativas.

Reprocharon que la presentación de la iniciativa del matrimonio civil igualitario, hecha por el gobernador Ávila Villegas, fue sólo para callar bocas y protestas, pero también para enterrar el tema en la Legis-latura del estado.

“No ha prosperado, siguen diciéndonos que sigue en revisión viendo los pros y contras, pero no hay ningún avance.

: El E� ado y alcaldías deben ju� ifi car un sub-ejercicio de cinco mil millones, entre ellos, Ecatepec por 14 millones de pe-sos, Chimalhuacán por seis millones, así como Nezahual-cóyotl, que no ha ju� ifi cado un techo fi nanciero de 53 millones de pesos, además de Toluca y Naucalpan por 32 y 84 millones, respe� ivamente.

mora Morales, señaló que, derivado del trabajo en equipo de los gobiernos federal, estatal y municipal, fue posible la rehabilitación del comedor escolar de dicha institución educativa en Capultitlán, con lo que se benefi cian 248 estudiantes con un lugar digno para que reciban una sana alimentación. “Gracias al presidente Enrique Peña Nieto, en Toluca, nadie se queda sin comer porque tenemos 102 comedores comunitarios para toda la gente que no tiene en casa los recursos necesarios. Además, en muchas escuelas como esta de tiempo completo hay come-dores escolares, en los que el Gobierno municipal hace sinergia con el federal y el estatal, con directi-vos, maestros, alumnos y padres de familia, asegu-ró Zamora Morales. IMPULSO/Toluca

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex10 ~miércoles.22.marzo.2017

Inauguran dos lecherías

Liconsa

IMPULSO/Tlalnepantla

REsultado dE la gestión realizada ante el Gobierno federal, la alcaldesa Denisse Ugal-de Alegría inauguró dos lecherías Liconsa, con lo que reitera su compromiso de con-tinuar trabajando en materia de inclusión social para garantizar el desarrollo integral de las familias tlalnepantlenses.

Ante cientos de beneficiarios que se die-ron cita en Los Parajes y la Unidad Habita-cional Los Tenayos, la Presidenta Municipal anunció que para tal fin, este año, se cuenta con un presupuesto que asciende a los 150 millones de pesos, el cual se destinará a programas sociales que contribuyan a las principales necesidades de la población.

Detalló que estas dos nuevas lecherías se suman a las 43 que ya existían en Tlal-nepantla y aún están pendientes por en-tregar las ubicadas en Tepeolulco y Tabla Honda, esto para tener un total de 47 esta-blecimientos en la localidad.

Enfatizó que este municipio comparte

los objetivos del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así como del goberna-dor Eruviel Ávila Villegas, para erradicar la desnutrición infantil y combatir el hambre.

“Con la conjunción de esfuerzos, hoy, los tres órdenes de gobierno seguimos em-prendiendo distintas acciones para hacer frente a la pobreza, generando más apoyos

: Con el apoyo del Gobierno federal, este municipio tendrá 47 estable-

cimientos de este tipo a finales del presente año.

e impulsando políticas públicas que se tra-duzcan en un mayor bienestar para la co-munidad”, afirmó Denisse Ugalde.

A su vez, Andrés González Nieto, delega-do federal de Liconsa, resaltó el trabajo que en materia social lleva a cabo la Presidenta Municipal, quien constantemente busca mejorar la calidad de vida de las familias.

: Indicó que se espera la participación de dos mil corredores que podrán inscri-

birse hasta el 31 de marzo en la página www.meta.mx, en

la tienda de deportes Innovasport y en

el Centro Cívico de Ciudad Satélite.

El Gobierno local está comprometido con el desarrollo social de los tlalnepantlenses, por lo que se cuenta con un presupuesto de 150 millones para este año.

47Lecherías Lincosa

hay en el Municipio de Tlalnepantla,

todas ubicadas en colonias populares.

:EntrEgan más dE 56 mIL apoyos aLImEntIcIos. Entregarán en Huixquilucan alrededor de 56 mil apoyos alimenticios a las familias del municipio durante este año, ello como parte del programa “Juntos por Huixquilucan”, im-pulsado por el alcalde Enrique Vargas del Villar, quien desde el primer día ha trabajado por mejorar las condiciones de vi-da de los habitantes. El director de Desarrollo Social, Eduardo Gómez Galicia, indicó que cada bimestre habrá entregas como un apoyo com-prometido desde el arranque de este programa. “Vamos a seguir trabajan-do con la ciudadanía de Huixquilucan, vamos a continuar con los programas

Fomentan laconvivencia familiar

IMPULSO/Naucalpan

PoR la laboR altruista en apoyo de la niñez y grupos vulnerables, la cual realiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Naucalpan, la carrera The Par-ty Run, en su edición 2017, donará un por-centaje de la cuota de recuperación para contribuir a esta tarea.

The Party Run, carrera nocturna orga-nizada por la empresa Meta Sports Mar-keting, en coordinación con el DIF y el Instituto Municipal de Cultura Física y De-porte de Naucalpan (IMCUFIDEN), se reali-zará el primero de abril en el Centro Cívico de Ciudad Satélite.

Enrique Aquino Busquets, director ge-neral de Meta Sports Marketing, informó que el objetivo de esta carrera, que se rea-liza desde 1984, es fomentar la conviven-cia familiar a través del deporte, así como concientizar a la ciudadanía en la impor-tancia de apoyar la labor altruista, por lo que, este año, un 10% de las cuotas de ins-cripción será donado al DIF Naucalpan.

Por su parte, autoridades del Sistema Municipal DIF indicaron que los recursos donados se utilizarán para realizar accio-nes en apoyo de grupos vulnerables, ello a través de los programas Nútrelos, de re-habilitación a personas con discapacidad y a favor de adultos mayores.

La carrera nocturna The Party Run será recreativa e iniciará a las 19:00 horas para la categoría infantil de uno a 12 años de edad, los participantes podrán recorrer a pie, en bicicleta, triciclo o carriola distan-cias de 25 a 200 metros.

de apoyo como se ha hecho desde que inició ésta administración y mucho más con algo tan importante como son los apoyos alimenticios”. De ma-nera simultánea, se hizo la primer entrega de más de mil 800 de estos apoyos en la explanada municipal, en el Auditorio Ignacio Allende y en San Bartolomé Coatepec, esto en beneficio de familias de las comunidades de El Laurel, Agua Blanca, El Plan, Agua Bendita, San Ramón, La Cañada. La Ci-ma, Xiguiro, El Trejo y El Arenal. Gómez Galicia destacó el esfuerzo que desde hace 14 meses realiza el edil Enrique Vargas del Villar, siendo siempre un presidente cercano a la población, escuchando sus problemáticas y la manera de darles respuesta. “Esta Ad-ministración está trabajando por los grupos vulnerables de Huixquilucan y seguirá haciéndolo en todo mo-mento”, resaltó. La presidenta del DIF Huixquilucan, Romina Contreras Ca-rrasco, dijo que el número de despen-sas a entregar representan un gran esfuerzo y, sobre todo, satisfacción del Presidente Municipal por ayudar a las personas que más lo necesitan. Por su parte, Nayeli Cañas Nava, delegada municipal del Tercer Cuartel, agradeció en nombre de los beneficiarios la en-trega del programa de apoyos alimen-ticios que está llegando a miles de familias vulnerables de la localidad. ImpULso/Huixquilucan

Con la conjunción de esfuerzos, hoy, los tres órdenes de gobierno seguimos emprendiendo distintas acciones para hacer frente a la pobreza, generando más apoyos e impulsando políticas públicas que se traduzcan en un mayor bienestar para la comunidad”

DENISSE UGALDE, Presidenta Municipal.

www. impulsoedomex.com.mx miÉrcoles.22.marzo.2017 ~11

El jefe supremo otomí José Luis

Hernández Morales encabezó la

ceremonia del fuego nuevo, cuyo objetivo

es rendir culto a la casa del sol, al

tiempo de agradecer a la madre tierra los bienes recibidos, lo que emana de ella,

las flores, el maíz, los frutos y las semillas.

Como parte de las actividades culturales, se inauguró la exposición “Metl, la savia de los dioses”, muestra fotográfica que se compone de 11 cédulas informativas que retratan el maguey desde su estructura, pasando por los usos prehispánicos hasta la actualidad. Estará abierta al público hasta el mes de junio.

Se llenaron de energía

: Con éxito, se llevaron a cabo las actividades del trigésimo Festival del Quinto Sol; miles de perso-nas disfrutaron de danzas y rituales.

IMPULSO/Toluca

Con las manos dirigidas a los cuatro puntos cardinales, niñas, niños, adultos y personas de la tercera edad vestidos de blanco se dieron cita en la zona arqueoló-gica de Calixtlahuaca para la celebración del trigésimo Festival del Quinto Sol, “El regreso de los días del Sol”, para llenarse de energía.

Miles de personas participaron de la ce-remonia del fuego nuevo y presenciaron actividades culturales, danzas y rituales con la finalidad de preservar la riqueza de los pueblos originarios, así como sus usos, cos-tumbres y tradiciones.

El jefe supremo otomí José Luis Her-

nández Morales encabezó la ceremonia del fuego nuevo, cuyo objetivo es rendir culto a la casa del sol, al tiempo de agradecer a la madre tierra los bienes recibidos, lo que emana de ella, las flores, el maíz, los frutos y las semillas.

Como parte de las actividades cultu-rales, se inauguró la exposición “Metl, la savia de los dioses”, muestra fotográfica que se compone de 11 cédulas informa-tivas que retratan el maguey desde su estructura, pasando por los usos prehis-pánicos hasta la actualidad. La muestra gira en torno a la vida del finado Juan Ga-lindo, originario de Calixtlahuaca, a qué y cómo trabajaba el maguey. La muestra fotográfica estará abierta al público hasta el mes de junio en el museo del lugar, de martes a domingo en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Pequeños visitantes participaron en el taller “Sellos con barro” y 64 artesanos del municipio en la expo artesanal, donde ofre-cieron sus productos de cantera, palma, tex-til, metalistería y dulce tradicional.

En representación del presidente muni-cipal Fernando Zamora Morales, acudió el secretario de Gabinete, Alfonso Nava de los Reyes, acompañado de la décima regidora Mariana Chagoya García y del representan-te del CEDIPIEM, Julio Zendejas, asimismo, asistieron directores de la Administración municipal, servidores públicos y miles de personas de Toluca y municipios aledaños.

CulturaPolémica Por reina de esPaña. Por ser hijo de un destacado productor de cine mexicano, el cineasta Arturo Ripstein fue elegido por su colega, el español Fernando Trueba, para trabajar en “La reina de España”. La cinta, que se estrenó en la península a fines de 2016; fue objeto de boicot en redes sociales, luego de que Trueba declarara al recibir el Premio Nacional de Cinematografía, que nunca se había sentido español ni cinco minutos de su vida. Para México se están negocian-do con distribuidores. AGENCIA SUN/ Ciudad de México.

INAH reportA SAldo blANco por equINoccIo. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reportó saldo blanco .Registró del día 18 al mediodía

de ayer 21 de marzo una afluencia de 412 mil 524 personas que acudieron a las dis-tintas zonas arqueológicas del país con motivo del equinoccio de primavera. El ins-tituto afirmó en un comunicado que las visitas fueron de manera ordenada, lo que evitó incidentes personales y daños al patrimonio arqueológico, por lo que se ase-

guró un saldo blanco gracias al operativo de seguridad aplicado, el cual contó con el apoyo de cuerpos policiacos y servicios de salud estatales y municipales.

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura12 ~MIÉRCOLES.22.MARZO.2017

: La Iglesia de la Cienciología inició un programa de

reclutamiento de figuras del entretenimiento, al menos

desde 1955. Ayer, se estrenó en México la serie documental

“Esclavos de la Cienciología”.

La cienciología pone su fe en Hollywood

AGENCIA SUN/Ciudad de México

Tanta celebridad en Hollywood no puede estar equivocada… o quizás sí. La Iglesia de la Cien-ciología inició un programa de reclutamiento de figuras del entretenimiento, al menos

desde 1955. Hoy, las celebridades son parte de una maquinaria acusada de abusos físi-cos, mentales y sexuales.

“Project Celebrity” es una iniciativa pu-blicada en la revista de esta organización, la cual invitaba a individuos a reclutar a gente prominente a cambio de una “placa de recompensa”.

No se tiene certeza si fructificó, pero la publicación sugería enlistar a figuras como Ernest Hemingway, Howard Hug-hes, Greta Garbo y Walt Disney.

Hollywood es hoy el centro estratégico de esta creencia que tiene entre sus adep-tos a figuras como John Travolta, Tom Crui-se, Dustin Hoffman, Nicole Kidman y Larry King. Y este distrito de Los Ángeles tiene la concentración más grande de organizacio-nes relacionadas con la Cienciología.

El Church of Scientology Celebrity Cen-tre destaca en esos territorios, se trata de una iglesia abierta al público en general, pero dedicada en especial a artistas, polí-ticos, líderes de la industria y figuras de-portivas.

“Esta organización considera muy im-portante endosar celebridades, es como el aceite de su maquinaria. Los usan para hacer más dinero, no conozco alguna re-ligión real que fuerce a celebridades a reclutar más gente a su religión”, opina la actriz Leah Remini, quien fue adepta a esta creencia durante más de 30 años. Hoy, es considerada una “suppressive person” (persona supresora) por ser parte de una campaña de desprestigio para esta organización.

En entrevista, hace un recuento de lo que vivió esos años, lo que la motivó a

hacer pública su salida en 2013, a escri-bir un libro: Troublemaker: Surviving Ho-llywood and Scientology. Recientemente, encabeza una serie documental titulada “Esclavos de la Cienciología”, que se es-trenó ayer martes en México a las 22:00 horas por el canal A&E.

“Uno escucha de abusos dentro de este culto y empie-za a normalizar esa idea, y eso es muy malo, así que de-cidí verlo seriamente, buscar en internet, leer libros, hablar con gente. Creía que otras re-ligiones estaban perdidas y yo tenía la única respuesta, pero hay un mundo bello afuera de la Cienciología, donde no se juzga a la gente por sus creen-cias, hay mucha gente ha-ciendo cosas buenas”, declaró Leah Remini.

Las acusaciones de Remini son serias, la actriz asegura que no sólo se trata de

una religión que capta adeptos, sino de una organización que comete crímenes en todo el mundo, algo que comparten asociaciones y gobiernos, entre los que se incluye Alemania.

La Cienciología no es considerada como una organización religiosa en ese país y es observada desde hace años por la Oficina Fede-ral para la Defensa de la Consti-tución, en la que se integran los servicios de contraespionaje por considerar que persigue fines antidemocráticos.

Remini escuchó de graves acusaciones mientras perte-neció a esta creencia, por lo que decidió investigar y salir: “Existe abuso físico, mental y sexual, hay muchas historias que no se ven. Es una organización que

afecta a tu familia y persona. Lo hizo conmi-go y lo hace con muchos”, lamenta la actriz.

Una de las historias principales es la

de Mike Rinder, quien fue uno de los altos miembros de esta organización y mano derecha de su líder, David Miscavile, quien tomó el mando luego del fallecimiento del fundador, Ron L. Hubbard.

La serie, que se estrenó ayer martes en México, causó revuelo desde su primera transmisión en Estados Unidos el 29 de noviembre pasado. Remini asegura que ha recibido el apoyo de cientos de per-sonas y ha hecho visibles muchos casos más, pero no ha estado exenta de ame-nazas de quienes intentan desprestigiar-la.

La Iglesia de la Cienciología respondió con un comunicado publicado en el portal oficial de su oficina de prensa, en el que la acusa de hacer un programa de ficción en formato de ‘reality show’, “una obra de fic-ción ensayada, actuada y dramatizada”.

“En el último mes, Leah Remini intentó extorsionarnos primero con 500 mil dóla-res, seguido de otra demanda de un mi-llón de dólares”., explican.

Esta organi-zación con-sidera muy importante

endosar ce-lebridades, es como el

aceite de su maquinaria.

Los usan para hacer

más dinero, no conoz-co alguna

religión real que fuerce a

celebridades a reclutar

más gente a su religión”,

Leah Remini, Actriz adepta a esta

creencia durante más de 30 años.

: La comIda de nuestra tIerra en eL LIbro La cocIna mexIcana. Colorido, la riqueza y la variedad de la comida mexi-cana han quedado retratados en el libro La cocina mexicana. Guisos tradicionales en los ámbitos ritual, ceremonial y festivo, publicado por la Dirección General de Culturas Populares (DGCP) de la Secretaría de Cultura. El volumen es resul-tado del Cuarto Concurso Nacional de Fotografía, que logró convocar a 179 fotógrafos de 22 entidades federativas y reunir 526 imágenes, de las cuales, 135 se incluyen en este libro que busca ser un acercamiento a la riqueza cultural gastronómica de nuestro país. Elena Vázquez y de los Santos, coordinadora de Arte Popular de la DGCP, indicó que el

La actriz Leah Remini asegura que no sólo se trata de una religión que capta adeptos, sino de una organización que comete crímenes en todo el mundo, algo que comparten asociaciones y gobier-nos, entre los que se incluye Alemania.

lector “va a encontrar la riqueza, variedad y diversidad de guisados que se preparan en este país, pero, más allá de eso, podrán ver el contexto en que se preparan, quién lo pre-para, cuál es el motivo por el cual se prepara, podremos conocer más allá del platillo”. A lo largo de 206 páginas, La cocina mexicana retrata no sólo la comida, también presenta sus ingredientes, cómo se preparan los guisados, la gente que participa en su elaboración, có-mo se sirven y cómo se degustan tanto en ámbitos festivos como en cuestiones rituales. El volumen será presentado en el Museo Nacional de Culturas Populares en fecha aún por definir y estará a la venta a partir de mediados de abril en todas las librerías Educal. AGEN-CIA SUN/Ciudad de México

www. impulsoedomex.com.mx MIÉRCOLES.22.MARZO.2017~13

La Selección Nacional regresó a la Ciudad de México después de realizar un campamento de preparación en Corea del Sur, el cual fue muy benéfi co para los taekwon-doínes de cara al Campeonato Mundial. Pág. 15

www. impulsoedomex.com.mx

LISTO PARA COMPETIR

Corea del Sur, el cual fue muy benéfi co para los taekwon-Corea del Sur, el cual fue muy benéfi co para los taekwon-Corea del Sur, el cual fue muy benéfi co para los taekwon-doínes de cara al Campeonato Mundial. doínes de cara al Campeonato Mundial. doínes de cara al Campeonato Mundial. Pág. 15Pág. 15Pág. 15

AUNQUE LA TEMPORADA YA COMENZÓ y aún no ha tenido la oportunidad de probar su coche, el piloto Esteban Gutiérrez espera tener una buena participación en la temporada 2017 de la Fórmula E, en especial, en el Gran México, que se llevará a cabo el próximo primero de abril.“Voy a tratar de llegar lo mejor preparado posible aunque aún no he probado el coche que voy a co-rrer. Creo que la principal desventaja es que los otros competidores ya conocen bien los autos y yo no”, dijo el volante del equipo Techeetah.Las principales diferencias entre la Fórmula Uno y la E, explicó Esteban, es el manejo de la energía: “En esta nueva categoría, el piloto tiene el poder de tomar muchas decisiones”, agregó “Guti”, quien no sólo correrá en México, sino en las nueve fechas que restan de la temporada. Una de las gradas del Au-tódromo Hermanos Rodríguez llevará el nombre de Gutiérrez, quien el próximo domingo ofrecerá una exhibición en Paseo de la Reforma.

Scorewww. impulsoedomex.com.mx14 ~MIÉRCOLES.22.MARZO.2017

La escuadra mexi-cana trabajó por la tarde de ayer a

puerta cerrada.

car los tres puntos en visita, el objetivo está claro y se puede conseguir”.

Raúl Jiménez fue claro al señalar que quieren conseguir una victoria y co-menzar de buena manera la elimina-toria como local en la cancha del Coloso de Santa Úrsula: “Es una eliminatoria nueva, empezamos de cero en el Azte-ca, queremos comenzar con el pie de-recho, ganar los tres puntos para así dar un paso importante a lo que queremos que es la clasifi cación. “Sabemos que es un partido difícil, un rival que cuenta en estos momentos con seis puntos, pero nosotros tenemos que hacer un partido inteligente, saber que el partido tiene 90 minutos y salir a ganar”, agregó.

Respecto a la decisión de entrenar en Cuernavaca antes del juego del viernes, el ariete surgido de las Águilas del Amé-rica comentó: “La Federación, el cuerpo técnico y los directivos analizaron algu-nas cosas para estar aquí, ellos creen que es lo más conveniente para nosotros, lo aceptamos, sabemos que si lo piensan así, hay que acatar lo que nos piden y creo que está sirviendo, yo creo que estar aquí es bueno, con buen clima, estamos entrenando bien y hay que hacerlo de gran manera en el campo el viernes”.

Jonathan Dos Santos, mediocampista del Villarreal, habló sobre la manera en la que se encuentra el equipo mexicano y la experiencia de preparar el partido ante Costa Rica en Cuernavaca: “Es una convocatoria diferente, es la primera vez que me toca estar aquí en Cuernavaca, pero bastante bien; lo importante es que el equipo se encuentra junto, contento, con ganas de hacer dos juegos buenos y así estamos alejados de todo, centrados en el partido, que es lo más importante”.

En relación a si a los futbolistas que participan en el fútbol extranjero les pesa jugar en la altura de la Ciudad de México, Jonathan Dos Santos comentó: “La ver-dad sí, pesa bastante, venimos de otro país, el primer entrenamiento que hay siempre me cuesta respirar, me ahogo, pero lo importante es que los doctores, el entrenador y los preparadores físicos lo llevan bastante bien y hacen que no se sienta tanto”.

: La Selección Nacional Mexicana de Futbol atendió a medios de co-

municación en su entrenamiento en Cuernavaca.

El Tri se prepara

IMPULSO/Redacción

LA SELE CCIÓN NACIONAL de México si-gue con su preparación en Cuernavaca, Morelos, de cara al duelo ante Costa Rica, encuentro del hexagonal fi nal de la eli-minatoria mundialista de la CONCACAF.

Este martes por la mañana, el equipo mexicano realizó su entrenamiento ya

con escuadra completa. Con un intenso calor, los tricolores estuvieron trabajando por espacio de 90 minutos en el Estadio Centenario de la ciudad de La Eterna Pri-mavera.

Los medios de comunicación tuvieron acceso toda la práctica para observar la sesión y fueron atendidos en zona mixta por los jugadores del combinado mexi-cano.

Oribe Peralta fue contundente al mencionar que el equipo mexicano quiere llevarse los seis puntos en estos dos juegos eliminatorios de marzo: “No-sotros estamos pensando en ganar los

seis puntos, así ya nos encaminamos, damos un paso importante a la clasifi ca-ción y ésa es la idea”.

Al delantero mexicano no le importa si México es el gigante de la CONCACAF o no, lo que realmente le ocupa es ganar los seis puntos y seguir fi rmes en el ca-mino a la Copa del Mundo de Rusia 2018: “A mí, en lo personal, no me importa si somos el gigante o no, lo importante aquí es califi car al Mundial y hacerlo de la mejor forma, consiguiendo la mayor cantidad de puntos posibles, entonces, primero debemos de hacer valer nuestra condición como local y después ir a bus-

VAN por el primer lugar. El segundo lugar en la tabla general de la Liga de Ascenso MX tiene muy motivado al conjunto de Potros UAEM FC. Alejandro García, mediocampista de los mexi-quenses, señaló que todo el plantel está alegre por la posición que ocupa en este momento. “Luego de haber ganado contra un equipo de mucha categoría en el futbol mexicano como lo es At-lante, nos llevó a ocupar el segundo lugar, y eso refl eja el trabajo de grupo, tanto del cuerpo técnico como de utileros y del mismo plantel”, dijo. “Lo que hacemos dentro y fuera de la cancha es el respaldo de todos, pero vamos por más, al torneo le faltan más puntos en juego”, agregó. El “Macha” externó que sólo tienen en mente ser el primer lugar, “pero antes tenemos que desbancar a Dorados del primer lugar, ésa es la meta principal porque que-remos jugar la Final de ascenso en casa”.

E� a obra dará orden, movilidad y seguri-dad al transporte de la región , asegura-ron secretarios

Scorewww. impulsoedomex.com.mx MIÉRCOLES.22.MARZO.2017 ~15

El olímpico Ricardo Vargas comanda el gru-po de seis nadadores clasifi cados a los cam-peonatos mundiales de la especialidad que se realizarán del 14 al 30 de julio próximo en Budapest, Hungría. Vargas es el único tritón mexicano con marca FINA “A”, la consiguió en mil 500 metros libre durante su participación en los Juegos Olímpicos de Río. El pasado fi n de semana en Monterrey, se sumó a la prueba de los 800 libre con registro “B” de 8:04.43 minu-tos. El resto de los nadadores califi cados para la cita mundialista dieron la marca “B” en la reunión acuática de Monterrey, informó en un comunicado la Federación Mexicana de Nata-ción.

NUMEROSA CLASIFICACIÓN

: DESTACAN. Ernesto Boardman y Alejandra Valencia terminaron en el primer lugar del primer control selectivo para integrar a la selección nacional que partici-pará en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco del 15 al 22 de octubre en la Ciudad de México. Boardman consiguió 137 puntos, le si-guieron Luis Álvarez “El abuelo” (113), Juan René Serrano (80), Ángel Alvarado (77) e Iván González (71). En la rama femenina, Valencia totalizó 125 unidades para su-perar a Aída Román (107), a Ana Vázquez (89), a Gabriela Bayardo (68) y a Mariana Avitia (65).

Las tres nadadoras con boleto para

Budape� son: Diana Luna en 200 mariposa (2:14.17), Melissa Rodríguez

en 50 pecho (32.13) y Fernanda González

en 50 y 100 dorso (28.88 y 1:02.69).

El siguiente control e� á programado del 14 al 16 de abril, después del cual sólo que-darán ocho arqueros en cada rama, quienes seguirán en la búsqueda de un sitio en la selec-ción nacional.

El equipo mexi-cano regresó de Corea del Sur con nuevos conoci-mientos. Tomará una semana de descanso y volverá a la a� ividad.

Estuvimos haciendo combates con diferentes universidades y en el comité olímpico coreano, además, utilizamos el peto electrónico con el nuevo sistema que estará en el Mundial”,

MARÍA ESPINOZA,Taekwondoín.

IMPULSO/Redacción

LA SELECCIÓN NACIONAL regresó a la Ciudad de México después de realizar un campamento de preparación en Corea del Sur, el cual fue muy benéfico para los taekwondoínes de cara al Campeo-nato Mundial.

“Estuvimos haciendo combates con diferentes universidades y en el comité olímpico coreano, además, utilizamos el peto electrónico con el nuevo sistema que estará en el Mundial”, comentó la triple medallista olímpica María Espi-noza.

Agregó que el uso de los petos KPNP fue lo más importante del campamento, donde “la pegada es muy diferente y es lo que ahora debemos de cambiar”.

Carlos Navarro señaló a su vez que la preparación en tierras asiáticas fue provechosa para México: “Estuvimos entrenando cosas que haremos en los

:Taekwondoínes mexicanos regresan motivados de su campamento en Corea.

Culminancampamento

combates importantes, eso era lo que se buscaba, tener ese fogueo. Fue de suma importancia utilizar los petos, me sentí muy bien con ellos y trabajaremos con ese nuevo sistema en México”.

El equipo mexicano tomará una se-mana de descanso y será hasta el próxi-mo lunes cuando regrese a los entrena-mientos rumbo al Campeonato Mundial del 24 al 30 de junio en Corea del Sur.


Recommended