+ All Categories
Home > Documents > Conceptos basicos

Conceptos basicos

Date post: 10-Jul-2015
Category:
Upload: catamia
View: 1,113 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
CONCEPTOS BASICOS CONCEPTOS BASICOS Pamela Henríquez. Pamela Henríquez.
Transcript
Page 1: Conceptos basicos

CONCEPTOS BASICOSCONCEPTOS BASICOS

Pamela Henríquez.Pamela Henríquez.

Page 2: Conceptos basicos

CONCEPTOS BASICOSCONCEPTOS BASICOS

VEJEZ

LONGEVIDAD

GERONTOLOGIAGERIATRIA

ENVEJECIMIENTO

Page 3: Conceptos basicos

ENVEJECIMIENTOENVEJECIMIENTO

Proceso de cambios graduales irreversibles Proceso de cambios graduales irreversibles en la estructura y función de un organismo en la estructura y función de un organismo que ocurren como resultado del paso del que ocurren como resultado del paso del tiempo. tiempo.

Proceso que se extiende por toda la vida, que Proceso que se extiende por toda la vida, que engloba una serie de cambios que se inician en engloba una serie de cambios que se inician en el momento de la concepción, los cuales se el momento de la concepción, los cuales se hacen más evidentes después de la madurez. hacen más evidentes después de la madurez.

Existen distintas teorías acerca del Existen distintas teorías acerca del envejecimiento que desde la biología (teorías envejecimiento que desde la biología (teorías genéticas, celulares, sistémicas, de eventos genéticas, celulares, sistémicas, de eventos vitales) la psicología (teoría del desarrollo, vitales) la psicología (teoría del desarrollo, enfoque del ciclo vital, teoría de la actividad, enfoque del ciclo vital, teoría de la actividad, teoría de la continuidad) y lo social (teoría teoría de la continuidad) y lo social (teoría de la desvinculación, de la subcultura, de la de la desvinculación, de la subcultura, de la modernización), entre otras, explican como modernización), entre otras, explican como ocurren los cambios por el paso del tiempo. ocurren los cambios por el paso del tiempo.

Page 4: Conceptos basicos

VEJEZVEJEZ

Etapa del desarrollo que señala Etapa del desarrollo que señala un estado al cual se llega un estado al cual se llega después de un largo proceso, y después de un largo proceso, y que es el resultado de una que es el resultado de una compleja interacción de compleja interacción de procesos biológicos, psicológicos procesos biológicos, psicológicos y sociales. y sociales.

Fuente: Fuente: Intervención Psicosocial en Intervención Psicosocial en Gerontología, Manual Gerontología, Manual Práctico.2000. Cáritas Práctico.2000. Cáritas

Page 5: Conceptos basicos

TIPOS DE VEJEZTIPOS DE VEJEZ(Rowe y Khan, 1997) (Rowe y Khan, 1997)

Vejez Normal: Vejez Normal: Se sucedeSe sucede con los con los estándares correspondientes a un estándares correspondientes a un determinado contexto. El que presenta la determinado contexto. El que presenta la media de los parámetros correspondientes al media de los parámetros correspondientes al funcionamiento biológicofuncionamiento biológico psicológico y social psicológico y social que ha sido definido como normal para la que ha sido definido como normal para la edad. edad.

Vejez Patológica: Vejez Patológica: Ocurre con presencia de Ocurre con presencia de enfermedad, vejez no es igual a enfermedad, enfermedad, vejez no es igual a enfermedad, pero si en la vejez existe más probabilidad pero si en la vejez existe más probabilidad de tener enfermedades crónicas.de tener enfermedades crónicas.

Vejez Satisfactoria, con éxito, Vejez Satisfactoria, con éxito, competente o activa:competente o activa: Sucede con baja Sucede con baja probabilidad de enfermar y discapacidad probabilidad de enfermar y discapacidad asociada, un adecuado funcionamiento asociada, un adecuado funcionamiento físico y funcional y un alto compromiso con la físico y funcional y un alto compromiso con la vida y la sociedad. vida y la sociedad.

Page 6: Conceptos basicos

LONGEVIDADLONGEVIDADPotencial biológico de la duración de la Potencial biológico de la duración de la vida. Extensión máxima de la duración de vida. Extensión máxima de la duración de la vida humana. Esta duración parece ser la vida humana. Esta duración parece ser del orden de 110 a los 115 años. El del orden de 110 a los 115 años. El fenómeno de la longevidad se debe a tres fenómeno de la longevidad se debe a tres factores: factores: la genética, la genética, los adelantos médicos los adelantos médicos estilo de vida más saludableestilo de vida más saludable

De los tres factores, el estilo de vida De los tres factores, el estilo de vida tiende a ser cada vez más importante. Es tiende a ser cada vez más importante. Es posible vivir más años manteniendo una posible vivir más años manteniendo una calidad de vida bien satisfactoria. En calidad de vida bien satisfactoria. En otras palabras el envejecimiento exitoso otras palabras el envejecimiento exitoso (sin condiciones incapacitantes ni (sin condiciones incapacitantes ni enfermedades crónicas es una meta enfermedades crónicas es una meta viable y realista para todos.viable y realista para todos.

Page 7: Conceptos basicos

GERONTOLOGIAGERONTOLOGIA

Procede del vocablo griego Procede del vocablo griego Geron, Geronto/esGeron, Geronto/es: los más viejos o : los más viejos o notables del pueblo griego, y de notables del pueblo griego, y de LogosLogos: logia, tratado, estudio. : logia, tratado, estudio.

Etimológicamente significa estudio de los más viejos. Estudio Etimológicamente significa estudio de los más viejos. Estudio científico de la vejez y envejecimiento desde una perspectiva científico de la vejez y envejecimiento desde una perspectiva multidisciplinaria biopsicosocial. multidisciplinaria biopsicosocial.

Page 8: Conceptos basicos

GERONTOLOGIAGERONTOLOGIAGerontologia Biológica: Gerontologia Biológica: Investigación sobre los cambios Investigación sobre los cambios que con la edad y el paso del que con la edad y el paso del tiempo se producen en los tiempo se producen en los distintos sistemas biológicos del distintos sistemas biológicos del organismo. organismo.

Gerontologia Psicológica: Estudio Gerontologia Psicológica: Estudio sobre los cambios y/o estabilidad sobre los cambios y/o estabilidad que el paso del tiempo produce que el paso del tiempo produce en las funciones psicológicas en las funciones psicológicas como la atención, la percepción, como la atención, la percepción, el aprendizaje y la memoria, la el aprendizaje y la memoria, la afectividad y la personalidad, afectividad y la personalidad, entre otros fenómenos entre otros fenómenos psicológicos. psicológicos.

Page 9: Conceptos basicos

GERONTOLOGIAGERONTOLOGIA

Gerontologia Social: Cambios de la edad Gerontologia Social: Cambios de la edad relativos a roles sociales, intercambio y relativos a roles sociales, intercambio y estructura social, cambios culturales, estructura social, cambios culturales, envejecimiento de las poblaciones. envejecimiento de las poblaciones.

Page 10: Conceptos basicos

GERIATRIAGERIATRIAEspecialidad de la medicina que estudia la Especialidad de la medicina que estudia la vejez y sus enfermedades. Estudio y práctica vejez y sus enfermedades. Estudio y práctica del cuidado médico de las personas mayores. del cuidado médico de las personas mayores.

Page 11: Conceptos basicos

En tu cuaderno…En tu cuaderno…

¿Cual es la diferencia entre gerontología y ¿Cual es la diferencia entre gerontología y geriatría?.geriatría?.

¿Qué es longevidad?¿Qué es longevidad?

¿Cuales son los tipos de vejez ?¿Cuales son los tipos de vejez ?

¿En cual tipo de vejez te ubicas tú en el ¿En cual tipo de vejez te ubicas tú en el futuro?futuro?

Page 12: Conceptos basicos

ADULTO MAYORADULTO MAYORPersona de 60 años y más, criterio Persona de 60 años y más, criterio de Naciones Unidas y asumido por de Naciones Unidas y asumido por el Gobierno de Chile establecido en el Gobierno de Chile establecido en la Ley 19.828 que crea el Servicio la Ley 19.828 que crea el Servicio Nacional del Adulto Mayor, Nacional del Adulto Mayor, SENAMA. De acuerdo con el SENAMA. De acuerdo con el objetivo principal de la Política objetivo principal de la Política Nacional del Adulto Mayor, que Nacional del Adulto Mayor, que dice relación con un cambio cultural dice relación con un cambio cultural que incida en respeto y valoración que incida en respeto y valoración de las personas mayores, desde de las personas mayores, desde SENAMA se ha promovido la SENAMA se ha promovido la utilización del término utilización del término Adulto Adulto MayorMayor en reemplazo de tercera en reemplazo de tercera edad, anciano, abuelo, viejo, edad, anciano, abuelo, viejo, senescente que pueden ser senescente que pueden ser peyorativos y que se asocian a una peyorativos y que se asocian a una imagen negativa, discriminatoria y imagen negativa, discriminatoria y sesgada de la vejez. sesgada de la vejez.


Recommended