+ All Categories
Home > Documents > Conceptos de Diseño_artes1ro

Conceptos de Diseño_artes1ro

Date post: 05-Dec-2015
Category:
Upload: diana-silva-diaz
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
definiciones básicas punto, linea contraste, ritmo
29
Espacio, movimiento y com- posición 1. Conceptos de diseño Ingeniería en Diseño Origen de los objetos Elementos básicos de diseño Conceptuales Visuales De relación Prácticos 2. Espacio El espacio en 2 dimensiones La imagen El color La forma Ambientación Espacio en 3 dimensiones 3. Composición y movimiento Elementos básicos: eje, simetría, jerarquía, ritmo, repetición, pauta, transformación. Formas de composición: central, lineal, radial, agrupada, en trama Conceptos básicos de composición y movimiento: Equi- librio-inestabilidad, pesadez-ligereza, actividad-pasividad, transparencia-opacidad, plano-profundo, simetría-asimetría, unidad-fragmentación, sutileza-audacia, neutralidad-acento, agudeza-difusividad. Fundamentos del diseño Wucius Wong Ediciones Gili Ingeniería y diseño Ingeniería Conjunto de conocimientos y técnicas que permiten aplicar el saber científico a la utilización de la mate- ria y de las fuentes de energía. Ingeniero: (De ingenio, máquina o artificio) persona que profesa o ejerce la ingeniería Diseño: proceso creativo que nos permite innovar para mejorar la calidad de vida, persona, grupo o país, busca satisfacer las necesidades de la sociedad Diseño gráfico: producción de objetos visuales des- tinados a comunicar mensajes específicos. Diseño de espacios: concepción de espacios hab- itables o para uso específico. Diseño de objetos: producción o cocepción de obje- tos creados para un uso específico, de ornato o uso cotidiano.
Transcript
Page 1: Conceptos de Diseño_artes1ro

Espa

cio,

mov

imie

nto

y co

m-

posi

ción

1.

Con

cept

os d

e di

seño

In

geni

ería

en

Dis

eño

O

rige

n de

los

obje

tos

El

emen

tos

bási

cos

de d

iseñ

o

C

once

ptua

les

Vis

uale

s

D

e re

laci

ón

Pr

ácti

cos

2.

Espa

cio

El

esp

acio

en

2 di

men

sion

es

La

imag

en

El

col

or

La

for

ma

Am

bien

taci

ón

Espa

cio

en 3

dim

ensi

ones

3.

Com

posi

ción

y m

ovim

ient

o

Elem

ento

s bá

sico

s: e

je, s

imet

ría,

jera

rquí

a, r

itm

o, r

epet

ició

n,

paut

a, t

rans

form

ació

n.

Form

as d

e co

mpo

sici

ón: c

entr

al, l

inea

l, ra

dial

, agr

upad

a, e

n tr

ama

Con

cept

os b

ásic

os d

e co

mpo

sici

ón y

mov

imie

nto:

Equ

i-lib

rio-

ines

tabi

lidad

, pes

adez

-lige

reza

, act

ivid

ad-p

asiv

idad

, tr

ansp

aren

cia-

opac

idad

, pla

no-p

rofu

ndo,

sim

etrí

a-as

imet

ría,

un

idad

-fra

gmen

taci

ón, s

utile

za-a

udac

ia, n

eutr

alid

ad-a

cent

o,

agud

eza-

difu

sivi

dad.

Fund

amen

tos

del d

iseñ

oW

uciu

s W

ong

Edic

ione

s G

ili

Inge

nier

ía y

dis

eño

Inge

nier

íaC

onju

nto

de c

onoc

imie

ntos

y t

écni

cas

que

perm

iten

ap

licar

el s

aber

cie

ntífi

co a

la u

tiliz

ació

n de

la m

ate-

ria

y de

las

fuen

tes

de e

nerg

ía.

Inge

nier

o: (

De

inge

nio,

máq

uina

o a

rtifi

cio)

per

sona

qu

e pr

ofes

a o

ejer

ce la

inge

nier

ía

Dis

eño:

pro

ceso

cre

ativ

o qu

e no

s pe

rmit

e in

nova

r pa

ra m

ejor

ar la

cal

idad

de

vida

, per

sona

, gru

po o

pa

ís, b

usca

sat

isfa

cer

las

nece

sida

des

de la

soc

ieda

d

Dis

eño

gráfi

co: p

rodu

cció

n de

obj

etos

vis

uale

s de

s-ti

nado

s a

com

unic

ar m

ensa

jes

espe

cífi

cos.

Dis

eño

de e

spac

ios:

con

cepc

ión

de e

spac

ios

hab-

itab

les

o pa

ra u

so e

spec

ífico

.

Dis

eño

de o

bjet

os: p

rodu

cció

n o

coce

pció

n de

obj

e-to

s cr

eado

s pa

ra u

n us

o es

pecí

fico

, de

orna

to o

uso

co

tidi

ano.

Page 2: Conceptos de Diseño_artes1ro

Ingeniería y diseñoDiseño gráfico:

Diseño de objetos

Diseño de espacios

Page 3: Conceptos de Diseño_artes1ro

Origen de los objetosCategorías de los objetosObjetos naturales

Objetos a partir de la modificación de la naturaleza

Objetos artísticos

Objetos de uso cotidiano

Objetos artesanales

Page 4: Conceptos de Diseño_artes1ro

Ori

gen

de

los

ob

jeto

s

Pers

ona

crea

tiva

Dis

eñad

orIn

tele

cto

Segu

rida

dA

fect

oTe

mer

idad

Expe

rien

cia

Fase

nalis

is d

el p

robl

ema

Solu

ción

del

pro

blem

aV

alor

ació

n de

las

solu

cion

esRe

aliz

ació

n de

las

solu

cion

es

Prod

ucto

In

mat

eria

l(Id

eas)

Prod

ucto

uob

jeto

cre

ativ

o

Prod

ucto

m

ater

ial

(obj

eto)

Proc

eso

crea

tivo

Proc

eso

de d

iseñ

oSo

luci

ón d

e pr

oble

mas

Elem

ento

s bá

sico

s de

l Dis

eño

a) E

lem

ento

s co

ncep

tual

es (

no s

on v

isib

les)

(Pun

to, l

ínea

,

p

lano

,

volu

men

)

b) E

lem

ento

s V

isua

les

Form

a,

med

ida,

c

olor

, tex

tura

c) E

lem

ento

s de

Rel

ació

nD

irec

ción

,

posi

ción

,

espa

cio,

g

rave

dad

d) E

lem

ento

s pr

ácti

cos

Repr

esen

taci

ón, s

igni

fica

do,

fu

nció

n

Imag

ena)

Vis

uale

sb)

Olfa

tiva

c) A

cúst

icas

d) M

enta

les

e) T

ácti

lf)

De

pala

bras

Aux

iliar

es:

Text

o y

Col

orC

olor

: sen

saci

ón r

esul

tant

e de

la e

stim

ulac

ión

de la

ret

ina

del o

jo p

or o

ndas

lu

min

icas

. Los

col

ores

est

an p

rese

ntes

en

la n

atur

alez

a, e

n la

s fo

rmas

, en

los

ob-

jeto

s y

es lo

que

bri

nda

volu

men

, pro

fund

idad

y p

erso

nalid

ad.

Cír

culo

cro

mat

ico.

esta

for

mad

o po

r co

lore

s pr

imar

ios

(roj

o, a

zul y

am

arill

o) y

los

que

resu

ltan

de

la

mez

cla

de e

stos

(se

cund

ario

s: n

aran

ja, v

iole

ta y

ver

de; t

erci

ario

s: r

ojo

viol

aceo

, am

arill

o ve

rdos

o, a

mar

illo

anar

anja

do y

roj

o an

aran

jado

)

Page 5: Conceptos de Diseño_artes1ro

Color, significados y asociacionesBlanco, Negro, Gris Amarillo, Rojo,

Naranja, Púrpura, Azul, Verde Marrón

Page 6: Conceptos de Diseño_artes1ro

Maurits Cornelis Escher A menudo me encuentro más cerca de los matemáticos que de mis colegas los artistas.

Todos mis trabajos son juegos. Juegos serios.

M. C. ESCHER

http://www.uv.es/~buso/escher/index_es.htmlhttp://www.arrakis.es/~sysifus/index.htmlhttp://www.mcescher.com/Gallery/gallery-back.html, http://www.math.technion.ac.il/~rl/M.C.Escher/

Page 7: Conceptos de Diseño_artes1ro
Page 8: Conceptos de Diseño_artes1ro
Page 9: Conceptos de Diseño_artes1ro
Page 10: Conceptos de Diseño_artes1ro
Page 11: Conceptos de Diseño_artes1ro
Page 12: Conceptos de Diseño_artes1ro

Luz es color

Propiedades del color

Colores cálidos y frios

Color luz, sintesís aditiva Color pigmento, sintesis sustractiva

Armonia y contraste de color

Page 13: Conceptos de Diseño_artes1ro

Colores cálidos y frios

Page 14: Conceptos de Diseño_artes1ro

Principios ordenadoresEje

Dado que el eje es esencialmente lineal, tiene longitud y direc-ción, movimiento y aparición de diferentes perspectivas a lo largo del recorrido.

Puede concluirse en ambos extremos.

Puede reforzarse estableciendo unos límites en toda su longi-tud.

Puede fijarse mediante la distribución simétrica de formas y espacios.

Los elementos terminales de un eje, sirven para enviar y recibir el empuje visual.

Puntos en el espacio marca-dos por elementos lineales verticales o formas construc-tivas centralizadas.

Planos verticales, como la fa-chada de un edificio, precedi-da de un espacio abierto.

Espacios definidos centraliza-dos o con forma regular.

Los pasos que al abrirse al ex-terior, apuntan a un paisaje o una vista lejana.

Teotihuacán, La ciudad de los Dioses.

Page 15: Conceptos de Diseño_artes1ro
Page 16: Conceptos de Diseño_artes1ro

SimetríaLa simetría requiere la existencia de un eje o centro. Exige una disposición equilibrada de modelos equivalentes formal y espacialmente en torno a una línea (eje) o punto (centro) común.Hay 2 clases:

Simetría bilateral: disposición equilibrada de elementos iguales en los lados opuestos de un eje, de modo que sólo un plano pueda dividir el conjunto en dos mitades esencialmente idénticas.

Simetría central: disposición equilibrada de elementos iguales, de forma radial cuya composición puede dividirse en mitades similares mediante un plano que pase alrededor del centro o a lo largo del eje central.

Page 17: Conceptos de Diseño_artes1ro

JerarquíaLa articulación de una forma o de un espacio con el propósito de darle importancia o significación debe llevarse a cabo de modo claramente exclusivo y unitario. Se puede alcanzar dotándola de:una dimensión excepcional, una forma únicauna localización estratégica.

Por tamaño

Contorno

Situación

Vista deFlorencia

Page 18: Conceptos de Diseño_artes1ro

PautaOrganiza un modelo arbitrario de elementos a tra-vés de su regularidad, su continuidad y su presencia permanente. Puede ser una línea, una forma plana o volumétrica.

Page 19: Conceptos de Diseño_artes1ro
Page 20: Conceptos de Diseño_artes1ro
Page 21: Conceptos de Diseño_artes1ro

RitmoMovimiento unificador caracterizado por la repetición o alternancia modulada de elementos o motivos formales que tengan una configu-ración idéntica o diversa.

Repetición

Page 22: Conceptos de Diseño_artes1ro

Los patrones de reverberación, sean de formas como de espacios, se organizan de la siguiente manera:• Según un modelo radial o concéntrico respecto a un punto• Según una secuencia lineal y relativa al tamaño• Arbitrariamente, pero guardando un nexo de proximidad y de analogía formal.

Page 23: Conceptos de Diseño_artes1ro

TransformaciónEl estudio del pasado, experiencias, esfuerzos y realizaciones anteriores sirven para aprender y aprender con ellas.El diseño es un proceso generador de análisis y de síntesis, de prueba y de error, de prueba de posibilidades y de aprovecha-miento de oportunidades. En el proceso de investigación de una idea, se debe captar la naturaleza y estructura esencial del concepto, a través de bocetos, debe clarificarse, fortalecerse y construirse más que ser destruido.

Page 24: Conceptos de Diseño_artes1ro
Page 25: Conceptos de Diseño_artes1ro

Formas de composición

CentralEspacio central dominante, en torno al cual se agrupan cierto número de elementos secun-darios.

LínealSecuencia líneal de espacios o formas repeti-

das.

RadialEspacio central desde el que se extiende radi-

alente según organizaciones lineales.

AgrupadaEspacios que se agrupan basándose en la prosimidad o en la participación en un rasgo

visual común o de una relación.

En tramaEspacios organizados en el interior del campo de una trma estructural o cualquier otra trama tridimensional.

Central

Page 26: Conceptos de Diseño_artes1ro

Líneal

Radial Agrupada

Page 27: Conceptos de Diseño_artes1ro

En trama

Page 28: Conceptos de Diseño_artes1ro

Edad de pelos Edad vegetal Edad de pieles Edad de trapo

EgiptoOtras civilizaciones

Page 29: Conceptos de Diseño_artes1ro

Grecia

Roma

Las iberias


Recommended