+ All Categories
Home > Education > Conceptos generales sobre_discapacidad

Conceptos generales sobre_discapacidad

Date post: 30-Jun-2015
Category:
Upload: cpo
View: 1,368 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
50
ANGELA HERNANDEZ POSADA DOCENTE ASIGNATURA CUIDADO DEL NIÑO Y LA FAMILIA CONCEPTOS GENERALES SOBRE DISCAPACIDAD
Transcript
Page 1: Conceptos generales sobre_discapacidad

ANGELA HERNANDEZ POSADADOCENTE

ASIGNATURA CUIDADO DEL NIÑO Y LA FAMILIA

CONCEPTOS GENERALES

SOBRE DISCAPACIDAD

Page 2: Conceptos generales sobre_discapacidad

INTRODUCCIONCONCEPTOS CLAVESPOLITICA SOBRE DISCAPACIDAD EN COLOM

BIACLASIFICACION GENERAL DE LA DISCAPACI

DADCAUSAS MAS FRECUENTES DE DISCAPACID

ADCONSECUENCIASLA VISION DE LA CIFSUGERENCIAS PARA RELACIONARSE CON U

NA PERSONA CON DISCAPACIDADOPORTUNIDADES LABORALESTE PROPONGOREFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

GUIA TEMATICA

Page 3: Conceptos generales sobre_discapacidad

Ser discapacitado, puede llegar a ser un condición propia o parte

de la realidad del hombre, ya sea por nacimiento o sencillamente

por que adquirimos alguna limitación durante el transcurso de nuestra vida o  la vejez, ser indiferentes ante una realidad que nos pueda tocar, pudiera

considerase una actitud irracional, cuando la vida esta

llena de tantos sucesos inesperados e imprevisibles.

Page 4: Conceptos generales sobre_discapacidad
Page 5: Conceptos generales sobre_discapacidad

Pero; aun logrando transitar por la vida con todas nuestras

capacidades, constituye un reto y una prioridad para la humanidad,

sensibilizarse y cooperar para lograr la integración total de el discapacitado a la sociedad , la economía y la política guiándolo por el camino de la igualdad de

oportunidades y derechos.

Page 6: Conceptos generales sobre_discapacidad

DEFICIENCIA: es toda pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica. Se manifiesta a partir

de una patología o daño, entendido como los cambios de células y

tejidos por enfermedades, factores genéticos o trauma.

CONCEPTOS CLAVES

Page 7: Conceptos generales sobre_discapacidad
Page 8: Conceptos generales sobre_discapacidad

FUNCION CORPORAL: por función corporal se entiende las

funciones fisiológicas y psicológicas de los diferentes

sistemas que configuran el organismo.

ESTRUCTURA CORPORAL: el concepto de estructura corporal

hace referencia a las partes anatómicas que componen el

cuerpo (tales como los órganos, miembros y sus componentes)

Page 9: Conceptos generales sobre_discapacidad

DISCAPACIDAD: Toda restricción o ausencia (debido

a una deficiencia) de la capacidad de realizar una

actividad en la forma o dentro del margen que se

considera normal para un ser humano.

Page 10: Conceptos generales sobre_discapacidad
Page 11: Conceptos generales sobre_discapacidad

SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD: Conjunto de

condiciones ambientales, físicas, biológicas, culturales y sociales, que pueden afectar la autonomía y la participación de la persona, su núcleo familiar, la comunidad

y la población en general en cualquier momento relativo al

ciclo vital, como resultado de las interacciones del individuo con el

entorno. 

Page 12: Conceptos generales sobre_discapacidad

PERSONA CON DISCAPACIDAD: Es aquella

que tiene limitaciones o deficiencias en su actividad

cotidiana y restricciones en la participación social por causa de una condición de salud, o

de barreras físicas, ambientales, culturales, sociales y del entorno

cotidiano.

Page 13: Conceptos generales sobre_discapacidad
Page 14: Conceptos generales sobre_discapacidad

MINUSVALÍA: Una situación desventajosa para un individuo determinado, consecuencia de una determinada deficiencia o una discapacidad que limita o impide el desempeño de un rol

que es normal (en función de la edad, sexo y factores sociales y culturales). Es un concepto de carácter social mal utilizado durante siglos para señalar ,

marcar o catalogar a una persona en condición de

discapacidad.

Page 15: Conceptos generales sobre_discapacidad
Page 16: Conceptos generales sobre_discapacidad

La minusvalía está en función de la relación entre las personas con

discapacidad, y se produce cuando dichas personas se enfrentan a

barreras culturales, físicas o sociales que les impiden el acceso a los

diversos sistemas de la sociedad que están a disposición de los demás

ciudadanos. La minusvalía es, por tanto, la pérdida o la limitación de

las oportunidades de participar en la vida en comunidad en igualdad con

los demás.

Page 17: Conceptos generales sobre_discapacidad

AMBIENTE: esta definido por todos aquellos factores que

constituyen el contexto completo de la vida de un individuo se

dividen en ambientales o externos físico, natural, social y

actitudinal ; e internos o personales la edad, el sexo, el

nivel social, experiencias vitales, estilos de vida; los cuales inciden de manera directa o indirecta en

todos y cada uno de los miembros de un grupo y en la

sociedad como tal.

Page 18: Conceptos generales sobre_discapacidad

ACTIVIDAD: El concepto de actividad (y sus limitaciones)

tiene que ver con las tareas y las acciones que las personas realizan, hablándose de

limitación de la actividad para hacer referencia a la existencia de una diferencia significativa

entre las actividades que el sujeto puede realizar y las que

serían propias de él en condiciones normales

Page 19: Conceptos generales sobre_discapacidad

PARTICIPACION: hace referencia a la implicación del

sujeto en situaciones específicas.

RESTRICCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN : diferencia significativa entre lo observable y lo esperable en relación con la participación esperada

Page 20: Conceptos generales sobre_discapacidad

ACCESIBILIDAD: Término que proviene de "acceso", acción de

llegar y acercarse, o bien entrada o paso. Aplicado al uso

del espacio o de objetos y tecnologías, y especialmente con relación a ciertos colectivos de

población con dificultades funcionales, hace referencia a

los beneficios que se derivan de la interacción con el entorno o

con otras personas

Page 21: Conceptos generales sobre_discapacidad

BARRERA: está definida por la falta de accesibilidad , todos los

elementos del entorno que dificultan el desplazamiento y el desempeño de roles de una persona discapacitada.

Las barreras son clasificadas como: -intrínsecas, -ambientales –

interactivas Implican marginación , disminución

o pérdida de calidad de vida para cualquier persona y o alteración en

la habilidad para realizar determinadas actividades.

Page 23: Conceptos generales sobre_discapacidad

FACILITADOR: esta definido por el tipo o clase de ayuda que pueda requerirse para realizar una actividad determinada, ya

sea de personas, animales, utensilios, herramientas,

prótesis.

Page 24: Conceptos generales sobre_discapacidad
Page 26: Conceptos generales sobre_discapacidad

CIF: Clasificación Internacional del Funcionamiento de la

Discapacidad y de la Salud promulgada por la OMS Resolución

WHA54.21 del 22 de mayo de 2001 .

El objetivo principal de esta clasificación es proporcionar el marco conceptual mediante un

lenguaje unificado y estandarizado, constituyendo un valioso

instrumento de utilidad práctica en salud pública. Aprobado y utilizado

en 191 países del mundo

Page 27: Conceptos generales sobre_discapacidad

Se considera a la condición de discapacidad y al riesgo de padecerla, como el conjunto de condiciones ambientales, físicas, biológicas,

culturales, económicas y sociales, que pueden afectar el desempeño de una actividad individual, familiar o social en algún momento del ciclo vital.

Es decir, la discapacidad tiene una dimensión superior a la de un problema de salud individual y por tanto afecta al individuo en relación con su

familia y en su integración social. La discapacidad no necesariamente es una

desventaja; es la situación que la rodea y la falta de oportunidades para superar el problema lo que genera tal condición.

POLÍTICA SOBRE DISCAPACIDAD EN COLOMBIA

Page 28: Conceptos generales sobre_discapacidad

INVESTIGA ¿CUALES SON LAS POLITICAS NACIONALES SOBRE DISCAPACIDAD E INTEGRACION? EN EL PORTAL

http://discapacidadcolombia.com/ BUSCA ALGUNAS EXPERIENCIASA

POSITIVAS EN ESTA AREA EN COLOMBIA ¿ COMO SE ESTA TRABAJANDO?

Page 29: Conceptos generales sobre_discapacidad

La discapacidad se clasifica en relación a su pérdida funcional frente al entorno físico, sin considerar las causas etiológicas que la originan

En este marco, las discapacidades puede ser agrupadas en: motoras, sensoriales y mentales:

CLASIFICACIÓN GENERAL DE LA DISCAPACIDAD.

Page 30: Conceptos generales sobre_discapacidad

1-MOTORAS:NO AMBULATORIAS SEMIAMBULATORIAS AMBULATORIAS:

Trastorno motor sin afección del tren inferior.

Ergo cinéticas (de esfuerzo).

Page 31: Conceptos generales sobre_discapacidad

PARÁLISIS CEREBRAL ESPASTICA Esta forma afecta de 70 a 80% de los pacientes; los músculos están rígidos y contraídos permanentemente. Los nombres asignados para estas clases de enfermedad combinan una descripción de las extremidades afectadas con el término de plejia ó paresia para significar paralizado ó débil respectivamente. Cuando ambas piernas se afectan de espasticidad, estas pueden encorvarse y cruzarse a las rodillas. Esta postura en las piernas con apariencia de tijeras puede interferir con el caminar. Su principal característica es el aumento del tono muscular, que puede ser espasticidad ó rigidez. Se reconoce como una resistencia continua ó plástica a un estiramiento pasivo en toda la extensión del movimiento.

PARÁLISIS CEREBRAL ATÉTOSICA Se caracteriza por alteraciones del tono muscular con fluctuaciones y cambios bruscos del mismo, aparición de movimientos involuntarios y persistencia muy manifiesta de reflejos arcaicos. Estos movimientos anormales afectan las manos, los pies, los brazos ó las piernas y, en algunos casos, los músculos de la cara y la lengua, causando el hacer muecas ó babeo. Los movimientos aumentan durante periodos de estrés emocional y desaparecen mientras se duerme. Los niños afectados con este tipo de PARÁLISIS CEREBRAL pueden tener problemas en la coordinación de los movimientos musculares necesarios para el habla, una condición conocida como disartria. La PARÁLISIS CEREBRAL atetoide afecta aproximadamente de 10 a 20% de los pacientes.

PARÁLISIS CEREBRAL ATAXICA. Esta forma rara afecta el equilibrio y la coordinación. Las personas afectadas caminan inestablemente con un modo de caminar muy amplio, poniendo los pies muy separados uno del otro y experimentan dificultades cuando intentan movimientos rápidos y precisos como el escribir ó abotonar una camisa. En ésta se pueden presentar temblores al intentar tomar o manipular un objeto. En esta forma de temblor, el empezar un movimiento voluntario, como agarrar un libro, causa un temblor que afecta la parte del cuerpo usada. El temblor empeora según el individuo se acerca al objeto deseado. Se estima que esta forma de parálisis afecta de 5 a 10 % de los pacientes

PARÁLISIS CEREBRAL MIXTA. Es muy común que los niños afectados tengan síntomas de más de una de las formas de PARÁLISIS CEREBRAL mencionadas. La combinación más común incluye espasticidad y movimientos atetoides, pero otras combinaciones son posibles.

Page 32: Conceptos generales sobre_discapacidad

2- SENSORIALES:AUDITIVAS VISUALES TÁCTILES.

3- MENTALES:INTELECTUALES DE LA PERSONALIDAD.

Page 33: Conceptos generales sobre_discapacidad

Investiga para comentar en clase¿Cuales son las discapacidades mas frecuentes en cada uno de los grupos mencionados?

¿En que se diferencian la Parálisis cerebral del Retardo mental?

Page 34: Conceptos generales sobre_discapacidad

1- Epidemias, enfermedades agudas y crónicas.

2- Violencia y accidentes.3- Factores congénitos y genéticos.

4- Hacinamiento y pobreza.

CAUSAS MÁS FRECUENTES DE LAS DISCAPACIDADES

Page 35: Conceptos generales sobre_discapacidad
Page 36: Conceptos generales sobre_discapacidad

A- INDIVIDUALES:a) Dependenciab) Alteración de aptitudes psicofísicas.

c) Aislamientod) Incomunicación e) Modificación de situación.f) Socioeconómica.

CONSECUENCIAS

Page 37: Conceptos generales sobre_discapacidad

B- FAMILIARES:a) Alteración de la dinámica familiar.

b) Modificación de los rolesc) Carga económica. d) Interrelación social alterada.e) Necesidad de servicios.

Page 38: Conceptos generales sobre_discapacidad

C- SOCIALES:

a) Demanda de servicios.

b) Pérdida de la productividad

c) Segregación social.

 

Page 39: Conceptos generales sobre_discapacidad

La visión de conjunto de la CIF se muestra en la Tabla 1. Incluye dos componentes:

1: Funcionamiento y Discapacidad

2: Factores Contextuales.El componente 1 se subdivide en: a) Funciones y Estructuras Corporales b) Actividades y Participación.

El componente 2 se subdivide en: a) Factores Ambientales b) Factores Personales.

LA VISION DE LA CIF

Page 40: Conceptos generales sobre_discapacidad
Page 41: Conceptos generales sobre_discapacidad
Page 42: Conceptos generales sobre_discapacidad
Page 43: Conceptos generales sobre_discapacidad
Page 44: Conceptos generales sobre_discapacidad

OPORTUNIDADES LABORALES

Lejos de ser profesionales, las personas con discapacidad tienen que

enfrentarse a numerosas barreras para poder insertarse de manera

competitiva en el mercado: prejuicio social, problemas de accesibilidad, un

sistema educativo que no las contempla y empresas que no están

preparadas para recibirlas.Sin embargo, y contra todos los

pronósticos, algunos se abren camino en el mercado laboral y prueban que -con los apoyos necesarios- es posible.

Page 45: Conceptos generales sobre_discapacidad

ROMPIENDO BARRERAS

Page 46: Conceptos generales sobre_discapacidad

TE PROPONGO•Da importancia a la persona y no a su discapacidad.•No hagas que las personas con discapacidad se sientan limitadas debido a sus dificultades.•Valora lo que pueden y no lo que no pueden. Pero para eso tendrás que acercarte a ellas para conocerlas y alejar los prejuicios.

Page 47: Conceptos generales sobre_discapacidad

•Evita expresiones peyorativas como “enfermito” o “pobrecito”.•Evita burlarte o hacer bromas sobre la discapacidad.•Cuando te enfades con alguien no le digas "subnormal", “mongólico” “Down” o “discapacitado” ... Busca otras palabras para descargar tu frustración y mal estado.

Page 48: Conceptos generales sobre_discapacidad

1.Organización Mundial de la Salud. Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías. Manual de clasificación de las consecuencias de la enfermedad. Madrid: Instituto Nacional de Servicios Sociales; 1983.

2. Naciones Unidas. Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad. Madrid: Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalía; 1988.

3. Casado D. Introducción a la prevención de deficiencias. En: Curso sobre Prevención de Deficiencias. Madrid: Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalía; 2000. Documento núm 33.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Page 49: Conceptos generales sobre_discapacidad

4.World Health Organization Regional Office for Europe. Health21: The Health for All. Policy Framework for the WHO European Region. Copenhagen: WHO; 1998.

5.Egea C, Sarabia A. Experiencias de aplicación en España de la Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías.. Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad; 2001. Documento núm 58.

6. http://discapacidadcolombia.com/7. http://www.ladiscapacidad.com/

Page 50: Conceptos generales sobre_discapacidad

CONCLUSION


Recommended