+ All Categories
Home > Documents > conceptosV

conceptosV

Date post: 20-Jul-2015
Category:
Upload: veronica-gonzalez-perez
View: 32 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
18
5/14/12  ESFUERZO (STRESS): Es el efecto mecánico de una fuerza y depende del tamaño del área sobre la cual la fuerza actúa. Así también el esfuerzo esta definido como la cantidad de fuerza que actúa por unidad de área. DEFORMACION (STRAIN): Cambio de la forma o volumen de un cuerpo, como resultado de un esfuerzo (stress) aplicado. Definido como el cociente del cambio, a una forma o volumen original. Un cambio en la configuración relativa de las partículas de una sustancia. Así también la deformación puede definirse como la expresión geométrica (cociente) de la cantidad de cambio, de forma o volumen de un cuerpo, causada por la acción de un sistema UNIDAD 4
Transcript
Page 1: conceptosV

5/17/2018 conceptosV - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conceptosv 1/185/14/12  

• ESFUERZO (STRESS):Es el efecto mecánico de una fuerza y dependedel tamaño del área sobre la cual la fuerzaactúa. Así también el esfuerzo esta definidocomo la cantidad de fuerza que actúa por

unidad de área.

• DEFORMACION (STRAIN):Cambio de la forma o volumen de un cuerpo,como resultado de un esfuerzo (stress)aplicado. Definido como el cociente delcambio, a una forma o volumen original. Uncambio en la configuración relativa de laspartículas de una sustancia.Así también la deformación puede definirsecomo la expresión geométrica (cociente) de la

cantidad de cambio, de forma o volumen de uncuerpo, causada por la acción de un sistema

UNIDAD4

Page 2: conceptosV

5/17/2018 conceptosV - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conceptosv 2/185/14/12  

• FUERZA:

Una fuerza esta definida como la propiedad,causa o acción, que puede cambiar el estadode reposo de un cuerpo, o si el cuerpo estaen movimiento puede cambiar la velocidad o

la dirección del movimiento linear.

PRINCIPIOS MECANICOS DE DEFORMACION

Page 3: conceptosV

5/17/2018 conceptosV - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conceptosv 3/185/14/12  

• Principios mecánicos de deformación.

• Comportamiento mecánico de los

materiales de la corteza terrestre.

• Fenómenos tectónicos actuales y suretrospectiva en el tiempo geológico.

• Microestructural.

Page 4: conceptosV

5/17/2018 conceptosV - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conceptosv 4/185/14/12  

Page 5: conceptosV

5/17/2018 conceptosV - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conceptosv 5/18

5/14/12  

Page 6: conceptosV

5/17/2018 conceptosV - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conceptosv 6/18

5/14/12  

• DEFORMACION COMPRESIVA:

Cizalla pura y 1  3

• DEFORMACION DISTENSIVA :

Cizalla pura y 3  1

• DEFORMACION TRANSCURRENTE :

Cizalla simple

Page 7: conceptosV

5/17/2018 conceptosV - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conceptosv 7/18

5/14/12  

Page 8: conceptosV

5/17/2018 conceptosV - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conceptosv 8/18

5/14/12  

• DEFORMACION (ETAPAS):

 Translación (transporte)Rotación (rotar)

Distorsión (forma)Dilatación (volumen)

• DEFORMACION (CLASIFICACION):

HomogéneaNo Homogénea o Heterogénea

Page 9: conceptosV

5/17/2018 conceptosV - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conceptosv 9/18

5/14/12  

Page 10: conceptosV

5/17/2018 conceptosV - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conceptosv 10/18

5/14/12  

Page 11: conceptosV

5/17/2018 conceptosV - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conceptosv 11/18

5/14/12  

Page 12: conceptosV

5/17/2018 conceptosV - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conceptosv 12/18

5/14/12  

Page 13: conceptosV

5/17/2018 conceptosV - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conceptosv 13/18

5/14/12  

Page 14: conceptosV

5/17/2018 conceptosV - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conceptosv 14/18

5/14/12  

Page 15: conceptosV

5/17/2018 conceptosV - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conceptosv 15/18

5/14/12  

COMPORTAMIENTO MECANICO DE LOSMATERIALES DE LA CORTEZA TERRESTRE

ROCAS COMPETENTES E INCOMPETENTES

ROCAS COMPETENTES: Se define como unvolumen de roca, que bajo un tiempoespecífico y condiciones específicas, escapaz de soportar una fuerza tectónica. Lasrocas competentes generalmente formanpliegues isopacos, muy diaclasados y

fallados (bancos de calizas, areniscas, rocasígneas, etc,).

ROCAS INCOMPETENTES: Un volumen deroca, que bajo un tiempo específico ycondiciones específicas, no es capaz desoportar una fuerza tectónica.

Page 16: conceptosV

5/17/2018 conceptosV - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conceptosv 16/18

5/14/12  • PATRONES ESTRUCTURALES RESULTANTES DE:

Cizalla pura producida por una compresión N – S(Reading, 1978).

Page 17: conceptosV

5/17/2018 conceptosV - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conceptosv 17/18

5/14/12  

NIVEL ESTRUCTURAL: Se denomina así a losdiferentes dominios de la Corteza Terrestre,

donde los mecanismos dominantes de ladeformación permanecen iguales.

Generalmente son sobrepuestos unos sobreotros.

Se sabe que las rocas tienen primeramente ucomportamiento frágil, después , cuando latemperatura y presión aumentan, uncomportamiento dúctil y finalmente alcanzansu punto de fusión.

NIVELES ESTRUCTURALES 

Page 18: conceptosV

5/17/2018 conceptosV - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/conceptosv 18/18

5/14/12