+ All Categories
Home > News & Politics > Conclusiones como cronista de las Hojas de vida

Conclusiones como cronista de las Hojas de vida

Date post: 02-Jul-2015
Category:
Upload: jim-andrew-uni
View: 241 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19

Click here to load reader

Transcript
Page 1: Conclusiones como cronista de las Hojas de vida

1

CONCLUSIONES COMO CRONISTA POLÍTICO

DE LAS HOJAS DE VIDA EN EL LAPSO DE 50

AÑOS (1963 – 2013)

Después de 14 años como agricultor y más de 17 años como docente de

Educación Superior, vamos a exponer en 13 páginas extractos de las Hojas de

vida publicadas anteriormente y al finalizar las últimas 6 páginas escribiremos las

deducciones.

Inca Garcilaso de la Vega considerado uno de los mejores cronistas del Perú

(cuzqueño). Foto: larepublica.pe

HOJA DE VIDA ( - ) DEL FUJIMORISMO

ALBERTO FUJIMORI CON DIEZ AÑOS Y CUATRO MESES EN EL PODER Y

KEIKO FUJIMORI CON SEIS AÑOS Y OCHO MESES COMO PRIMERA DAMA

1).- El fujimorismo robó a todos los peruanos US $ 6 mil millones de dólares.

2).- Alberto Fujimori hasta el 2004 fue considerado el séptimo mandatario más

corrupto del mundo, por la desviación de US$ 600 millones de dólares.

3).- Al grupo paramilitar fujimorista denominado “Colina” se le atribuye

aproximadamente cien asesinatos.

Page 2: Conclusiones como cronista de las Hojas de vida

2

4).- La matanza de la Cantuta (Chosica) con el saldo de diez muertos, la matanza

de Barrios Altos con el saldo de quince muertos, entre ellos un niño, y las torturas

en el Pentagonito del empresario Samuel Dyer y el periodista Gustavo Gorriti,

concluyó con la sentencia de veinticinco (25) años de prisión para Alberto Fujimori.

5).- Doscientos siete (207) funcionarios, militares y policías al servicio del

fujimorismo fueron sentenciados por el Poder Judicial y todavía existen noventa

(90) prófugos de la justicia.

6).- El fujimorismo trabajó con el narcotráfico según los narcotraficantes: Vaticano,

Osito, Tijero, Polaco, etc.

7).- Montesinos pagó los estudios de los hijos de Fujimori.

8).- El fujimorismo compró: cinco (05) canales de señal abierta, un (01) canal de

señal cerrada y doce (12) diarios de circulación nacional por el monto de US $ 100

millones de dólares para obtener su tercer gobierno. No consideramos las

empresas de comunicación compradas a nivel regional, provincial y municipal.

9).- El fujimorismo se compró quince (15) congresistas de los grupos políticos de

oposición.

10).- El fujimorismo prometió que no iba a realizar el shock económico cuando

llegara al gobierno pero nos mintió y lo hizo copiando el programa del FREDEMO

liderado por Mario Vargas Llosa. Un millón de intis se convirtió en un nuevo sol.

11).- El fujimorismo chuponeó telefónicamente a periodistas y políticos durante

casi toda la década 1990 – 2000, mediante el “Plan Emilio”.

12).- El fujimorismo falsificó aproximadamente un millón de firmas para obtener su

tercer gobierno.

13).- El fujimorismo hizo valer mediante la ONPE (Organismo Nacional de

Procesos Electorales) irregularmente un millón seiscientos mil votos para obtener

su tercer gobierno.

14).- El fujimorismo esterilizó sexualmente en contra de las voluntades

(forzadamente) a trescientos catorce mil seiscientos cinco (314,605) personas.

15).- El fujimorismo realizó el 05 de abril de 1992 el autogolpe dictatorial donde se

cerraron: el Congreso de la República, el Poder Judicial y todas sus instancias, el

Consejo Nacional de la Magistratura y el Tribunal de Garantías Constitucionales.

16).- El fujimorismo en el año 1995 presentó el proyecto de Ley al CCD (Congreso

Constituyente Democrático), que amnistió al grupo paramilitar fujimorista “Colina”.

Page 3: Conclusiones como cronista de las Hojas de vida

3

17).- Alberto Fujimori fue sentenciado a seis años de cárcel por allanamiento a la

casa de Vladimiro Montesinos y llevarse decenas de maletas con vladivideos.

18).- Alberto Fujimori fue sentenciado a siete años y seis meses de cárcel por

pagar CTS (Compensación por Tiempo de Servicios) a su asesor Vladimiro Montesinos, consistente en US $ 15 millones de dólares.

19).- Asesinato de cuarenta y uno (41) reos del Penal Castro Castro. La Corte

Interamericana de Derechos Humanos sostiene que Alberto Fujimori se presentó el 10 de mayo de 1992 al penal Castro Castro y camino entre los prisioneros

tendido boca abajo. De este suceso surge otro juicio.

20).- Existen en el actual parlamento 2011 – 2016 más de trece Congresistas

fujimoristas con antecedentes de subordinación económica y con antecedentes

delictivos.

HOJA DE VIDA ( - ) DE PPK (PEDRO PABLO KUCZYNSKI), DE AP (ACCIÓN

POPULAR) Y DEL PPC (PARTIDO POPULAR CRISTIANO)

INTRODUCCIÓN

1).- Mario Vargas Llosa en una entrevista al diario chileno el Mercurio, se declaró

defensor del segundo gobierno de Alan García. En una entrevista con el diario la

Tercera de Chile sostuvo que sería ideal que gane Luis Castañeda Lossio,

Lourdes Flores o Alejandro Toledo para mantener el modelo económico.

PPK (PEDRO PABLO KUCZYNSKI)

2).- PPK durante el primer gobierno de Belaunde, se desempeñó como gerente

general del Banco Central de Reserva, era un agente de Estados Unidos y entregó

a la IPC (International Petroleum Company) la suma de US $ 35 millones de

dólares.

3).- PPK durante el primer gobierno de Belaunde, liberó de tributos y dio

exoneraciones a favor de la Standard Oil, incluso se convirtió en uno de los

sospechosos de haber desaparecido la página 11, donde la IPC (International

Petroleum Company) estaba en desacuerdo con el precio del barril que había

suscrito.

4).- PPK se fugó del Perú y se refugió en Estados Unidos. El gobierno de Velasco

Alvarado le suspendió la nacionalidad peruana.

5).- PPK en el segundo gobierno de Belaunde, como ministro de Energía y Minas

fue el autor de la Ley 23231 con la que exoneró US $ 500 millones de dólares a

las empresas petroleras extranjeras.

Page 4: Conclusiones como cronista de las Hojas de vida

4

6).- PPK fue ministro de Economía y Finanzas durante el segundo gobierno

neoliberal de Alejandro Toledo y realizó acuerdos con el FMI (Fondo Monetario

Internacional), posteriormente fue premier hasta julio del 2006.

PRIMER GOBIERNO DE AP (ACCIÓN POPULAR - FERNANDO BELAUNDE)

1).- Genocidio de 1965: Alfonso Baella Tuesta recuerda que Acción Popular y el

parlamento, aprobó la participación del Ejército en contra de los sublevados,

fueron los norteamericanos que proporcionaron las armas y la IPC (International

Petroleum Company) la que instaló una fábrica de NAPALM (bomba incendiaria)

en la Selva de Madre de Dios.

2).- Los sucesos: el Ejército peruano con su armamento acompañado de los

aviones Hércules de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, encarcelaron a 3,600

ciudadanos, incendiaron 14 mil hectáreas, el cambio de ubicación de 93 caceríos

con 19 mil habitantes y el resultado fatal de ocho mil campesinos masacrados.

SEGUNDO GOBIERNO DE AP (ACCIÓN POPULAR-FERNANDO BELAUNDE)

1).- Si bien es cierto Sendero Luminoso empezó la guerra sucia seguido del MRTA

(Movimiento Revolucionario Túpac Amaru), el segundo gobierno de Belaunde

respondió de la misma manera. A Belaunde se le atribuye las siguientes

masacres:

Masacre de Huancasancos --- 31 muertos

Masacre en el cuartel de los Cabitos --- 54 desaparecidos y 100 cuerpos

de niños, mujeres y hombres.

Masacre en Soccos --- 80 muertos.

Masacre en Putis ---- 97 muertos.

Masacre en el cementerio de Huanta ---- 37 muertos.

Desaparición del periodista Jaime Ayala.

PPC (PARTIDO POPULAR CRISTIANO)

1).- Cogobernó con el segundo gobierno de Fernando Belaunde, colaboró con

cuatro ministros de Justicia.

2).- MARIO VARGAS LLOSA. En 1990 se une el PPC (Partido Popular Cristiano)

con AP (Acción Popular) y el Movimiento Libertad de Mario Vargas Llosa para

formar el FREDEMO (Frente Democrático). Mario Vargas Llosa pierde en la

segunda vuelta ante Alberto Fujimori.

Page 5: Conclusiones como cronista de las Hojas de vida

5

3).- Lourdes Flores del PPC puso las manos al fuego por César Cataño Porras.

Éste último jura que hizo fortuna vendiendo periódicos, luego compró veinticuatro

mil (24,000) autos y una flota de aviones. Lourdes Flores fue su abogada.

4).- Sin embargo en el atestado Nº 88 – DD sostiene que César Cataño recibió 1

kilo 800 gramos de PBC (Pasta Básica de Cocaína) para que lo comercializara.

Los demás atestados policiales fueron desaparecidos.

5).- El 2010, cuando se conocieron los resultados de la encuesta Ipsos Apoyo en

la cual la candidata Susana Villarán superaba a Lourdes Flores, esta respondió

por teléfono “Métanse la alcaldía al poto, a mí que me importa”. Me interesa una

porquería la elección.

HOJA DE VIDA ( - ) DE LOS DOS GOBIERNOS DEL APRA

(ALAN GARCÍA)

PRIMER GOBIERNO DEL APRA (ALAN GARCÍA)

1).- Se encuentra debidamente acreditado que Alan García Pérez recibió

ilícitamente comisiones y pagos por US $ 5 millones 630 mil 291 dólares.

2).- Se encuentra debidamente acreditado que Agustín Mantilla, secretario

personal de Alan García Pérez y luego viceministro y ministro del interior poseía

ilícitamente en varias cuentas bancarias más de US $ 5 millones 300 mil dólares.

3).- En un video Alan García le dice a Del Castillo que converse con la bancada

fujimorista para que salga librado de las investigaciones de BCCI. En mayo de

1986 el BCR (Banco Central de Reserva) transfirió US $ 215 millones de dólares

al BCCI de Panamá. Dos funcionarios del BCR recibieron “coimas”. Otros indican

que Alan García fue el gestor y recibió su tajada.

4).- Ollanta Humala mostró el manual del Ejército ME 41-7, de julio de 1989 y

sostuvo que Alan García es un violador de los Derechos Humanos, pues ordenó

que ejecutaran o eliminaran a los miembros de Sendero Luminoso que NO

estaban armados.

5).- En junio de 1986, el Pabellón Azul del penal El Frontón, donde se encontraban

los reos amotinados fue bombardeado, tras lo cual ciento dieciocho (118)

prisioneros resultaron muertos.

En el penal de Lurigancho ese mismo día, unos cien sublevados se habían

rendido y fueron ejecutados sumatoriamente.

Page 6: Conclusiones como cronista de las Hojas de vida

6

En el caso de El Frontón el primer testigo de los once que existen, es decir el ex

presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General (r) Guillermo

Monzón Arrunátegui, sostuvo que Agustín Mantilla ordenó la demolición del

Pabellón Azul a cargo del capitán Luis Giampietri Rojas.

El General Monzón también señaló “Todos los hechos que se remitían al

Comando de las Fuerzas Armadas se ponían en conocimiento del señor

Presidente de la República (Alan García)”.

En agosto del 2000, la Corte Interamericana de Derechos Humanos consideró que

si se había violado los Derechos Humanos en la debelación del motín El Frontón.

6).- Algunas masacres perpetuadas por el gobierno del APRA (Alan García)

Masacre Pucayacu II ---- 7 muertos.

Mascre de Accomarca ---- 69 muertos.

Masacre de Vilcashuaman ---- 32 muertos.

Masacre de Pomatambo y Parcco Alto ---- 12 muertos.

Desapariciones de Checcasa ---- 17 desaparecidos.

Masacre de Cayara, Erusco y Mayopampa ---- 29 muertos y 45

desaparecidos.

7).- Comando paramilitar aprista “Rodrigo Franco”.

Entre sus víctimas se encuentran:

Dos dirigentes mineros.

Dos tupacamaristas.

Un abogado.

Varios estudiantes de la Universidad del Centro, Huancayo.

8).- Asesinato de dos espías

La muerte de dos espías: Barrantes y Duchicela, involucra a Alan García según

Jesús Sosa Saavedra.

9).- El APRA y los narcos

Carlos Lamberg fue detenido en Acapulco en 1980 y sentenciado en 1986 por

poseer media tonelada de pasta básica valorizada en ese entonces en US $ 1

millón. Lamberg financió la campaña de Armando Villanueva en 1980 y de su

bolsillo se pagaron los gastos hospitalarios de Víctor Raúl Haya de la Torre.

Incluso compró Villa Mercedes, el lugar donde Haya pasó sus últimos días. En

1985 se rumorea que Lamberg aportó para la campaña de Alan García.

Page 7: Conclusiones como cronista de las Hojas de vida

7

Manuel Sánchez Paredes narcotraficante financió la campaña para el Congreso

de varios diputados apristas entre ellos la de Luis Alva Castro.

También se especula que Perciles Sánchez Paredes probado narcotraficante

financió a varios candidatos apristas para la Asamblea Constituyente de 1978

(Hildebrant en sus trece, 25 de febrero del 2011).

http://dedomedio.com/destacados/coca-companeros/

Alan García en Colombia fue columnista de la revista de la familia de Óscar

Cuevas Cepeda un importante lavador de activos del Cartel de Cali.

Jorge Idiaquez, secretario privado de Haya de la Torre fue detenido en México por

posesión ilícita de drogas.

El congresista aprista Arturo del Pomar en pleno gobierno de Alan García fue

detenido al momento de cobrar un cheque por US $ 100 mil en un banco alemán

(Semanario de actualidad “Poder”. Año V. N°279, p.4 y 5).

10).- Crisis económica

La hiperinflación acumulada de 1985 a 1990 fue de dos millones doscientos

mil por ciento (2`200,000%).

La pobreza aumentó del 16% al 44%

La deuda externa aumentó de US $ 13 mil millones a US $ 20 mil millones.

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) terminaron negativas de – US $

150 millones.

El sub empleo batió record y alcanzó el 73,1% de la PEA.

Desde finales de 1987 a julio de 1990 el dólar se devaluó cuatrocientos

sesenta y nueve mil trescientos cuarenta y seis por ciento (369,346%).

Alan García se encapricho y quizo pagar la deuda externa con el 10% de

las exportaciones, entonces el Perú fue declarado por el FMI (Fondo

Monetario Internacional), en un principio, como valor deteriorado y luego

como inelegible.

SEGUNDO GOBIERNO DEL APRA (ALAN GARCÍA)

1).- Narcoindultos

Alan García firmó 5 mil 500 indultos y conmutaciones de los cuales 3 mil 270

pertenecieron a los narcotraficantes.

De los 3 mil 270 narcoindultos, se dejaron libre a 1 mil 627 por robo agravado. No

eran simples burriers.

Page 8: Conclusiones como cronista de las Hojas de vida

8

Más de diez presas pagaron más de US $ 100 mil para ser indultadas.

Otros catorce presos pagaron aproximadamente US $ 240 mil para ser indultados.

La lista continúa.

Existen aproximadamente nueve testigos que afirman que los pagos fueron

realizados por los narcos.

Alan García afirmó: “Si no les gusta mi política de indultos no voten por mí”.

Facundo Chinguel acudió a Palacio de Gobierno 32 veces, de los cuales 26 veces

lo realizó como Presidente de la Comisión de Indultos.

2).- Agua para todos

Según el Congreso, Alan García violó la Constitución al aprobar leyes sin la

participación del Consejo de Ministros. Alan García aprobó la Ley 28870 y el D.S.

020 – 2006 con la cual pudo contar con S/. 4 mil 049 millones 589 mil 453 soles 21

céntimos (US $ 1 mil 446 millones 281 mil 947 dólares).

Un funcionario de SEDAPAL no explica como estando endeudado por US $ 652

mil 945, actualmente tenga un capital de US $ 409 mil en la isla del Gran Caimán.

Un funcionario del programa “Agua para Todos” tendría depósitos injustificados de

más de S/. 500 mil.

Carlos Arana Vivar toda una joyita consta con siete casos de corrupción.

3).- Petroaudios

Como mínimo veinticuatro (24) altos funcionarios del gobierno aprista y algunos

empresarios se encuentran involucrados en:

Ganar lotes petroleros.

Licitar la construcción de hospitales.

Licitar el mejoramiento de hospitales.

Sobrevaloración de la maqueta y la construcción de un Estadio.

Construir dos obras en una región del norte.

Concesión frustrada de cinco áreas geotérmicas por la difusión de los

Petroaudios, etc.

4).- Colegios Emblemáticos

Page 9: Conclusiones como cronista de las Hojas de vida

9

Mediante Decreto de Urgencia con firma de Alan García, se exoneró del proceso

de licitación y selección para realizar los contratos de 77 obras por el monto de S/.

1 mil 251 millones 203 mil 350 soles 70 céntimos (US $ 446 millones 858 mil 339).

El informe de la Megacomisión sostiene que algunos colegios que no eran

emblemáticos habrían ocasionado perjuicio al erario por S/. 45 millones 992 mil

448 soles 15 céntimos (US $ 16 millones 400 mil 892 dólares).

Cuatro empresas amigas del ex ministro de Educación Chang fueron favorecidas.

El Colegio de Ingenieros del Perú encontró sobrevalorado un colegio que se

designó investigar.

5).- Fraude en la contratación de Global CST Israelí

La Contraloría de la República denunció ante el Ministerio Público por delitos de

corrupción a altos mandos de las Fuerzas Armadas implicados en la contratación

fraudulenta de S/. 40 millones (US $ 14 millones 286 mil) de una compañía israelí

para entrenar a comandos. También se les involucra a Hernán Garrido Lecca y a

Ántero Flores Araoz.

6).- Caso BTR

Gisselle Giannotti, Elías Ponce Feijoó y Carlos Tomasio, coincidieron al sindicar a

Alan García y a Jorge Del Castillo como los principales interesados en ocultar las

pruebas de corrupción en el caso de los Petroaudios que involucraba más

faenones apristas.

7).- Corrupción anual del APRA

El 2009, Edgar Raymundo ex titular de Fiscalización del Congreso, sostuvo que el

Estado peruano perdía S/. 9 mil millones (US $ 3 mil 226 millones) anuales debido

a la corrupción.

El 2010, Fuad Khoury, Contralor General de la República sostuvo que el Estado

pierde S/. 8 mil millones (US $ 2 mil 867 millones) anual debido a la corrupción.

El 2010, Paco Toledo Yalico, Gerente Central de la Contraloría, sostuvo que se

pierden S/. 12 mil millones (US $ 4 mil 316 millones) anuales en actos de

corrupción o ineficiencia en el aparato estatal.

8).- Alan García como esposo

La primera esposa de Alan García ocupó cargo de confianza en la Biblioteca

Nacional durante el segundo gobierno aprista, sin tener el perfil profesional. Su

Page 10: Conclusiones como cronista de las Hojas de vida

10

segunda esposa Pilar Nores fue humillada públicamente, cuando Alan presentó su

hijo extramatrimonial contraído con Roxanne Chessman.

9).- Promesas incumplidas en su segundo gobierno

Alan García considerado por los servicios secretos de Inteligencia de la Embajada

de Estados Unidos en el Perú como bipolar prometió:

Volver a la Constitución de 1979 y no lo cumplió.

Renegociar los contratos mineros y no lo cumplió.

Desafiliar a los trabajadores de las AFPs (Administradoras de Fondo de

Pensiones del Perú) y no lo cumplió.

Bajar las tarifas de los servicios domésticos (agua, electricidad, teléfono) y

no lo cumplió.

Terminar con las Services y no lo cumplió.

Los trabajadores trabajarían como máximo ocho horas laborales y no lo

cumplió, etc.

HOJA DE VIDA ( - ) DEL GOBIERNO DE TOLEDO (2001 -2006)

1).- Toledo como esposo

Toledo se relacionó con cinco mujeres en el hostal “Melody” (incluido cocaína). En

el club Decameron sufrió transformación con el alcohol a tal punto de hacer el

amor con una cabaretera. El congresista Gustavo Espinoza sostuvo que existió

una supuesta violación de Toledo en contra de Diana Carolina en la casa de Adam

Pollack. Lady Bardales escolta de Toledo se compró un terreno en US $ 47 mil,

siendo su sueldo US $ 215 mensual. Tres familiares de Lady Bardales fueron

favorecidos, uno de ellos con un ingreso de US $ 7 millones 194 mil. De igual

manera fue condecorada por Toledo en dos oportunidades a pesar de haber sido

sancionada ocho veces.

2.- Alejandro Toledo como padre

Toledo tuvo una hija fuera del matrimonio que la reconoció en octubre del 2002

después de catorce años a presión de la población cuando era presidente.

3.- Toledo habría incurrido en lavado de activos

¿Es tan bueno, pero tan bueno el dueño de Ecoteva que pagó las hipotecas de la

casa Camacho y la de Punta Sal de la pareja Toledo Karp, y también les pagó la

compra de la casa de las Casuarinas?

Page 11: Conclusiones como cronista de las Hojas de vida

11

¿Es tan generoso el dueño de Ecoteva que pagó sobreprecio por la compra de la

oficina y cochera de la Torre Omega para la suegra de Toledo?

¿Es tan sospechoso el dueño de Ecoteva pagó las deudas de Eliane Karp

contraídas entre el 2005 y 2011 con el Banco Continental?

Maimam declara que todo lo hizo por amistad que le tiene a Toledo y que se

ablando el corazón con la suegra de Toledo.

El cuento de la Caperucita Roja está mejor.

El notario costarricense Melvin Rudelman se ratificó en que Alejandro Toledo

gestionó la fundación de Ecoteva.

Avi Dan On sostuvo que Alejandro Toledo gestionó la fundación de Ecoteva.

Toledo sostuvo: “Yo me retiro de la política si me demuestran que he constituido

una empresa en Costa Rica. Me retiro la política”. Que esperará.

Habría que averiguar cuanto ganó Maimam durante el gobierno de Alejandro

Toledo, incluyendo los viajes a las cumbres de APEC (Foro de Cooperación

Económica Asia Pacífico) y cuanto de esos ingresos presuntamente le pertenecen

a Toledo.

4).- Gobierno ilegal

Es el caso más grave, delicado y vergonzoso cuando Toledo nos gobernó

falsificando 1 millón 170 mil firmas para su inscripción en el JNE (Jurado Nacional

de Elecciones). Es decir durante el 2001 al 2006 estuvimos gobernados por un

“delincuente” calificativo que dio en múltiples oportunidades el congresista Rafael

Rey Rey. Existen más de nueve testigos que cercioran la falsificación de firmas.

5).- Esposa de Toledo

Se investigó y no se dio a conocer los resultados de:

Los US $ 3 millones 530 mil 108 que tuvo el despacho de Eliane Karp.

Cobro de US $ 10 mil al mes al Bamco Wiese.

Cobro de US $ 48 mil a la CAF (Corporación Andina de Fomento).

No hubo concursos ni licitaciones por cerca de US $ 1 mil millones.

Eliane Karp gastó US $ 200 mil irregularmente en la CONAPA (Comisión Nacional

de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroamericanos) de una partida de US $ 5

millones del Banco Mundial.

Page 12: Conclusiones como cronista de las Hojas de vida

12

Eliane Karp no dio la cara por el cobro de US $ 23 mil 600 a través de la empresa

vinculada a César Almeyda recluido en el penal, etc.

6).- Toledo y Montesinos

El presidente de Unidad nacional en Estados Unidos denunció que Toledo tuvo

seis contactos con Vladimiro Montesinos y recibió la oferta de US $ 50 millones

para no presentarse en la segunda vuelta del 2000.

El agente SUN reveló que en una de las cinco veces que se reunió Toledo y

Vladimiro Montesinos este último le entregó un sobre y le dijo “Ya está tu

transferencia hecha, vete mañana mismo del país”.

Fernando Olivera emplazó a Toledo para que explique “Por qué negocio con

Vladimiro Montesinos su retiro de la segunda vuelta electoral 2000.

Óscar Medelius quien falsificó un millón de firmas para el fujimorismo, en una carta

enviada a Alberto Fujimori le menciona dos reuniones que tuvo con Toledo.

Pedro Toledo hermano de Alejandro Toledo en un video ofrece US $ 300 mil a

William Menacho a cambio de que desista de acusar a la familia Toledo.

7).- César Almeyda

Almeyda alumno de Vladimiro Montesinos y asesor de Alejandro Toledo manejaba

jueces y desvió fondo por US $ 2 millones 753 mil.

Almeyda habría solicitado US $ 480 mil al fallecido Óscar Villanueva a cambio de

su libertad.

Almeyda Triplicó sus ingresos al frente del CONASEV (Comisión Nacional

Supervisora de Empresas y Valores)

8).- Corrupción de hermanos

8.1).- Margot, 8.2).- Pedro, 8.3).- Luis, 8.4).- Fernando, 8.5).- Jorge, 8.6).- Germán

e 8.7).- Isabel hermanos de Alejandro Toledo, se aprovecharon de los recursos del

Estado. Luis tenía antecedentes de robo de S/. 2,5 millones a la Banco de la

Nación de Cabana.

9).- Corrupción de la familia de Toledo

9.1).- Vicente Pinedo, 9.2).- Oswaldo Pinedo, 9.3).- Hipólito Pinedo, 9.4).- William

Toledo, 9.5).- Coqui Toledo, 9.6).- Amado Velásquez, 9.7).- Fernando Manrique,

9.8).- Jesús Velásquez, 9.9).- Juana Rodríguez, 9.10).- Beatriz Velásquez, 9.11).-

Carmen Velásquez, 9.12).- Víctor Herrera, 9.13).- Miguel Toledo, se aprovecharon

Page 13: Conclusiones como cronista de las Hojas de vida

13

de los recursos del Estado, llegando Miguel Toledo a violar sexualmente a Milady

Rojas. Miguel Toledo fue sentenciado a 4 años de prisión NO efectiva. Una burla.

10).- Corrupción anual

La corrupción anual en el régimen de Toledo se estima en US $ 600 millones.

11).- Caso cielos abiertos

Raúl Diez Canseco responsabilizó a Toledo de que las aerolíneas chilenas

atravesaran el espacio aéreo del Perú sin pagar impuestos.

12).- Caso Bavaria

La compañía colombiana Bavaria sobornó con US $ 2 millones a César Almeyda

de los cuales US $ 1 millón era para Toledo, sin embargo al testigo no le consta si

Toledo recibió tal monto.

13).- Toledo resultó ser el tercer presidente con mejor sueldo del mundo hasta el

2003 con una mensualidad de US $ 18 mil.

14).- Toledo quizo comprar canal 5 de señal abierta.

15).- Aproximadamente treinta muertos en conflictos sociales.

DEDUCCIONES

1).- LOS DOS GOBIERNOS MÁS CORRUPTOS:

Manuel Gonzáles Prada.

Foto: culturacienciaysaber.blogspot.com

Page 14: Conclusiones como cronista de las Hojas de vida

14

Manuel Gonzáles Prada publicó en 1908 su libro “Horas de Lucha” donde resalta

la frase: “El Perú es un organismo enfermo: donde se aplica el dedo brota la pus”.

Como escritor criticó:

Las costumbres aristocráticas.

La corrupción de los políticos.

La actitud de los abogados que vendían la justicia al mejor postor.

La falsedad de los periodistas al dar las noticias.

Los dogmas desquiciantes de los religiosos.

Las posturas inventadas de los héroes patrios glorificados en sus

monumentos.

La forma de vestir, pensar y vivir de la gente de su época.

http://jorgevaras.com/categorias/biografias

En el caso nuestro no compartimos los tres últimos puntos por:

Ser un Católico practicante.

Considerar a Túpac Amaru II como el mejor héroe de la historia peruana,

que a pesar de su posición económica se sublevó en contra de los

conquistadores, dando como resultado el descuartizamiento de él y de toda

su familia para luego ser colocado sus miembros por todo el imperio del

Tahuantinsuyo.

Por respetar la libertad individual.

La pregunta que nos hacemos: ¿Ha cambiado desde 1908, es decir desde hace

104 años, la aristocracia, la corrupción, el poder judicial y el periodismo?

Todo se mantiene igual. Entonces llegamos a la misma conclusión de Manuel

Gonzáles Prada: “El Perú es un organismo enfermo: donde se aplica el dedo brota

la pus”.

1.1.- EL GOBIERNO MÁS CORRUPTO:

Lejos el gobierno de Alberto Fujimori con diez años y cuatro meses en el poder y

Keiko Fujimori con seis años y ocho meses como primera dama. El robo de US $

6 mil millones. Los US $ 600 millones desviados por Alberto Fujimori. Los millones

de dólares del narcotráfico. Los US $ 100 millones para el tercer gobierno

fujimorista, entre ellos la compra de medios de comunicación. Los cientos de miles

de dólares para comprar los congresistas. Nunca había visto un gobierno que se

comprará tantas empresas y personas con plata de todos los peruanos y lo

sorprendente que doscientos siete (207) funcionarios, militares y policías al

Page 15: Conclusiones como cronista de las Hojas de vida

15

servicio del fujimorismo fueron sentenciados por el Poder Judicial y todavía existen

noventa (90) prófugos de la justicia, etc.

1.2.- EL SEGUNDO GOBIERNO MÁS CORRUPTO:

El gobierno de Alan García: Los US $ 5 millones 630 mil de Alan García. Los US $

5 millones 300 mil de Agustín Mantilla. El video del BCCI de US $ 215 millones.

Los cientos de miles de dólares cobrados por los narcoindultos. Los US $ 409 mil

de un funcionario de SEDAPAL. Los S/. 500 mil de un funcionario de Agua para

Todos. Las concesiones de Arana Vivar. Los cientos de miles de dólares de los

Petroaudios. Los más de S/. 45 millones de colegios emblemáticos. Los US $ 14

millones 286 mil de Global CST, etc.

2).- LOS DOS GOBIERNOS CON MÁS MATANZAS:

2.1.- EL GOBIERNO CON MÁS MATANZAS:

El gobierno de Acción Popular con ocho mil campesinos indefensos masacrados.

2.2.- EL SEGUNDO GOBIERNO CON MÁS MATANZAS:

El gobierno de Alberto Fujimori con diez años y cuatro meses en el poder y

Keiko Fujimori con seis años y ocho meses como primera dama. Con los

asesinatos del grupo paramilitar fujimorista “Colina”, el penal Castro Castro.

Empate con:

El gobierno de Alan García, con masacre de El Frontón, Lurigancho y Santa

Bárbara. Los asesinatos del grupo paramilitar aprista “Rodrigo Franco”.

3).- LOS DOS GOBIERNOS MÁS ENTREGUISTAS:

3.1.- EL GOBIERNO MÁS ENTREGUISTA:

El gobierno de Alberto Fujimori con diez años y cuatro meses en el poder y

Keiko Fujimori con seis años y ocho meses como primera dama. Vendió el 80%

de las empresas productivas y de servicios, es decir vendió más de 200 empresas.

Nos quedamos sin empresa punta.

3.2.- EL POLÍTICO MÁS ENTREGUISTA:

Pedro Pablo Kuczynski, entregó US $ 35 millones a la IPC. Liberó de tributos a la

Standard Oil. Principal sospechoso de la desaparición de la página 11. Autor de la

Ley 23231 que exoneró US $ 500 millones a las petroleras.

4).- EL MANDATARIO MÁS ABUSIVO CON SU ESPOSA:

Page 16: Conclusiones como cronista de las Hojas de vida

16

4.1.- EL MANDATARIO MÁS ABUSIVO CON SU ESPOSA:

Alberto Fujimori por torturar a su esposa con corriente eléctrica y darle durante

un año y medio alucinantes Xanas.

4.2.- EL SEGUNDO MANDATARIO MÁS ABUSIVO CON SU ESPOSA:

Alejandro Toledo con el hostal “Melody”, el night club “Decameron”, supuesta

violación a Diana Carolina y un supuesto con Lady Bardales.

5).- LOS DOS GOBIERNOS CON MAYOR PERJUICIO LABORAL:

5.1.- EL GOBIERNO CON MÁS PERJUICIO LABORAL:

El gobierno de Alberto Fujimori con diez años y cuatro meses en el poder y

Keiko Fujimori con seis años y ocho meses como primera dama. Promulgó la

Constitución del Perú en 1993 quitando la Estabilidad Laboral a todos los

trabajadores del Perú. Implantó las AFP que en esos tiempos cuatro de ellas

ganaban en comisiones S/. 800 millones, eliminando la pensión del Estado.

5.2.- EL SEGUNDO GOBIERNO CON MÁS PERJUICIO LABORAL:

El de Ollanta Humala Tasso derogó las leyes que sostenían la estabilidad laboral.

Toledo ni Alan lo habían hecho. Ejemplo en Educación Básica y Superior no

Universitaria derogó la Ley del profesorado N° 24029 y su modificatoria N° 25212

que sustentaban la estabilidad laboral con evaluación e implantó la Ley de

Reforma Magisterial N° 29944 de evaluación continua y si te descuidas a la calle.

La Ley Servir para los administrativos es más cruel aún. Ollanta es el más traidor a

los derechos laborales y a la Constitución después de Fujimori y Keiko. Existen en

Educación 50 mil acciones de amparo que van rumbo a Corte Interamericana de

Derechos Humanos.

6).- LOS DOS GOBIERNOS CON MAYOR CRISIS ECONÓMICA:

6.1.- EL GOBIERNO CON MAYOR CRISIS ECONÓMICA:

El primer gobierno de Alan García con 2´200,000 % de inflación. Con las Reservas

negativas de US $ - 150 millones. El sub empleo con 73,1 % de la PEA, etc.

6.2.- EL SEGUNDO GOBIERNO CON MAYOR CRISIS ECONÓMICA:

El gobierno de Alberto Fujimori con diez años y cuatro meses en el poder y

Keiko Fujimori con seis años y ocho meses como primera dama. Dejo una

herencia de 52% de pobreza, una sindicalización del 4% y una devaluación del

nuevo sol del 352%.

Page 17: Conclusiones como cronista de las Hojas de vida

17

7).- LOS DOS GOBIERNOS QUE MÁS MATARON EN CONFLICTOS

SOCIALES:

7.1.- EL GOBIERNO QUE MÁS MATO EN CONFLICTOS SOCIALES:

El segundo gobierno de Alan García con ciento noventa y uno (191) trabajadores

asesinados.

7.2.- EL SEGUNDO GOBIERNO QUE MÁS MATO EN CONFLICTOS

SOCIALES:

Están el de Alejandro Toledo y el de Ollanta Humala con aproximadamente treinta

(30) trabajadores asesinados.

8).- LOS DOS GOBIERNOS QUE MÁS TRABAJARON CON EL

NARCOTRÁFICO:

8.1.- EL GOBIERNO QUE MÁS TRABAJÓ CON EL NARCOTRÁFICO:

El gobierno de Alberto Fujimori con diez años y cuatro meses en el poder y

Keiko Fujimori con seis años y ocho meses como primera dama. Con testimonios

de los narcos como: Vaticano, Osito, Tijero, Polaco, etc.

8.2.- EL SEGUNDO GOBIERNO QUE MÁS TRABAJÓ CON EL

NARCOTRÁFICO:

El primer gobierno de Alan García. Con Carlos Lamberg, Manuel Sánchez

Paredes, Perciles Sánchez Paredes, Óscar Cuevas Cepeda, Jorge Idiaquez,

Arturo del Pomar y en su segundo gobierno dio 3 mil 270 narcondultos.

8.3.- EL TERCER POLÍTICO QUE MÁS TRABAJÓ CON EL NARCOTRÁFICO:

Lourdes Flores Nano del PPC (Partido Popular Cristiano) con César Cataño

Porras.

9).- LOS DOS GOBIERNOS MÁS FALSIFICADORES:

9.1.- EL GOBIERNO MÁS FALSIFICADOR:

El gobierno ilegal de Alejandro Toledo que llegó al poder con 1 millón 170 mil

firmas falsas y gobernó cinco años.

9.2.- EL SEGUNDO GOBIERNO MÁS FALSIFICADOR:

Page 18: Conclusiones como cronista de las Hojas de vida

18

El gobierno de Alberto Fujimori con diez años y cuatro meses en el poder y

Keiko Fujimori con seis años y ocho meses como primera dama. Llegó a su

tercer gobierno con un millón de firmas falsificadas y gobernó por cuatro meses.

10).- LOS DOS GOBIERNOS CON MÁS FAMILIARES

ENTROMETIDOS:

10.1.- EL GOBIERNO CON MÁS FAMILIARES ENTROMETIDOS:

El de Alejandro Toledo con siete hermanos y trece familiares beneficiados por el

erario público.

10.2.- EL SEGUNDO GOBIERNO CON MÁS FAMILIARES ENTROMETIDOS:

El de Ollanta Humala con la intromisión de su esposa, la de su hermano Alexis

Humala y la de su otro hermano Antauro Humala.

11).- LOS POLÍTICOS MÁS CAMALEONES:

11.1.- EL POLÍTICO MÁS CAMALEÓN:

Mario Vargas Llosa a través del diario el Mercurio de Chile, apoyo al segundo

gobierno de Alan García. Por CNN sostuvo que el gobierno de Ollanta Humala era

el mejor de los últimos tiempos. En una entrevista al diario la Tercera de Chile

sostuvo que le gustaría que ganara Alejandro Toledo.

11.2.- EL SEGUNDO POLÍTICO MÁS CAMALEÓN:

Los congresitas.

12).- LOS GOBIERNOS MÁS DEMAGOGOS:

12.1.- EL GOBIERNO MÁS DEMAGOGO:

El gobierno de Alberto Fujimori con diez años y cuatro meses en el poder y

Keiko Fujimori con seis años y ocho meses como primera dama. Prometió

“Honradez, tecnología y trabajo”. De honradez está catalogado como el séptimo

mandatario más corrupto del mundo. De tecnología vendió más de 200 empresas

productivas y de servicios algunas con tecnologías renovadas. De trabajo despidió

a más de 300 mil trabajadores.

12.2.- EL SEGUNDO GOBIERNO MÁS DEMAGOGO:

El segundo gobierno de Alan García.

LAS AUTORIDADES DE MI ALMA MATER DAN VERGUENZA:

Page 19: Conclusiones como cronista de las Hojas de vida

19

Soy egresado y titulado de la Universidad Nacional de Ingeniería, Salí con

promedio ponderado de 12,34, me acuerdo todavía las decenas de noches de

amanecidas para aprobar un curso aunque sea con 10 que es la nota aprobatoria.

Cuando ingrese solo aprobaba el 10% de la clase. Mi alma mater está catalogado

como la universidad que posee el examen de ingreso y pregrado más difícil de

Latinoamérica.

Lamentablemente mi universidad en el 2001, encabezado con su rector Sota

Nadal apoyó al régimen ilegal de Alejandro Toledo con su centro de encuestas.

Qué vergüenza siento en estos momentos.

El domingo 25 de mayo del 2014 el centro de encuestas de mi alma mater llamada

IECOS sale apoyando a Keiko Fujimori con 25% y a Pedro Pablo Kuczynski con

23% no dejando opción a otros candidatos. Cuanto le habrán ofrecido a las

autoridades de la UNI y si así el resultado fuera cierto no debería propalar al

régimen más corrupto de la historia de los últimos cincuenta años. Creo que

nuestra materia gris esta para encaminar a la población y no para engañarlas.

Siendo la universidad con los más grandes talentos en matemáticas no está

cumpliendo su función social. Esperaba esos resultados de las encuestadoras:

Apoyo, Datum, CPI, Gfk y otras que trabajan para los grupos de poder, pero me di

una gran sorpresa. Que lamentable.

Lima, 7 de junio del 2014.

Atentamente.- Jim Palomares Anselmo.

NOTA: el próximo artículo será como analista de las Hojas de vida.


Recommended