+ All Categories
Home > Technology > conducta verbal

conducta verbal

Date post: 28-Jun-2015
Category:
Upload: fsalazarusco
View: 26,895 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
25
Transcript
Page 1: conducta verbal
Page 2: conducta verbal

Formar psicólogos integrales para la investigación, la comprensión y/o la transformación de los problemas concernientes al psiquismo humano en el marco de la ética civil.

Page 3: conducta verbal

En el año 2.014 el Programa estará Acreditado académica y socialmente a nivel nacional y reconocido internacionalmente, por su desarrollo investigativo, científico, humanístico reflejado en la mejora de la calidad de vida y la salud mental de los habitantes de la región.

En siete años el programa será parte de redes nacionales e internacionales para promover el desarrollo, intercambio, la apropiación del conocimiento de punta y la oferta de postgrados de alto nivel.

Page 4: conducta verbal

Se llama Conducta Verbal al comportamiento cuyo reforzamiento está mediado por la intervención de otra persona.

Page 5: conducta verbal

ANALISIS FUNCIONAL DEL ANALISIS FUNCIONAL DEL DESARROLLO DEL LENGUAJEDESARROLLO DEL LENGUAJE

Las principales orientaciones que han guiado gran Las principales orientaciones que han guiado gran parte de los estudios sobre adquisición del parte de los estudios sobre adquisición del lenguaje atienden a dos dimensiones analíticas: lenguaje atienden a dos dimensiones analíticas:

a.a. LLas fuentes de explicación causal.as fuentes de explicación causal.

b.b. Los factores relevantes para la descripción Los factores relevantes para la descripción

del fenómeno.del fenómeno.

Page 6: conducta verbal

ANÁLISIS FUNCIONALANÁLISIS FUNCIONAL

El lenguaje depende de la conducta de quien lo El lenguaje depende de la conducta de quien lo emite.emite.

Tanto la conducta del hablante como la del Tanto la conducta del hablante como la del oyente están funcionalmente relacionadas.    oyente están funcionalmente relacionadas.    

Se trata de un comportamiento social para el Se trata de un comportamiento social para el que somos entrenados desde pequeños.que somos entrenados desde pequeños.

Page 7: conducta verbal

CONDUCTA VERBAL COMO CONDUCTA VERBAL COMO VARIABLE DEPENDIENTEVARIABLE DEPENDIENTE

La conducta verbal es una actividad que opera o La conducta verbal es una actividad que opera o afecta al medio ambiente (social) y cualquier afecta al medio ambiente (social) y cualquier unidad de este tipo de conductaunidad de este tipo de conducta se denomina se denomina “una operante”.“una operante”.

La conducta es tanto verbal como no verbal en su La conducta es tanto verbal como no verbal en su efecto sobre el observador.efecto sobre el observador.

La probabilidad de que una respuesta verbalLa probabilidad de que una respuesta verbal ocurra en un momento determinado, es el dato ocurra en un momento determinado, es el dato básico para su predicción y control.  básico para su predicción y control.  

Page 8: conducta verbal
Page 9: conducta verbal

Se define como la operante verbal en la que la respuesta es reforzada por una consecuencia característica y está bajo el control funcional de condiciones relevantes de privación o estimulación aversiva.

Page 10: conducta verbal

Se llama solicitud al mando en el que la audiencia está independientemente motivada para reforzar al orador.

Cuando la audiencia es reforzada negativamente (amenaza) la conducta del orador se llama comando.

Page 11: conducta verbal

Una pregunta, es un mando que especifica acción verbal (como reforzamiento) y nos permite clasificarlo como solicitud, comando o súplica, según sea el caso.

El mando que promueve el reforzamiento generando una disposición emocional comúnmente se le denomina súplica.

Consejo AdvertenciaSupersticiosos Mágicos Oferta

Page 12: conducta verbal

CONDUCTA VERBAL BAJO CONTROL CONDUCTA VERBAL BAJO CONTROL DE ESTIMULACIÓN VERBALDE ESTIMULACIÓN VERBAL

Ecóico:: la respuesta genera un la respuesta genera un patrón de sonido semejante al patrón de sonido semejante al del estímulo. del estímulo.

TTextualextual:: leer y escribir. Aleer y escribir. Ayuda yuda en la adquisición de otros tipos en la adquisición de otros tipos de operantes verbales. de operantes verbales.

IIntraverbal:ntraverbal: no hay no hay correspondencia exacta con el correspondencia exacta con el estímulo verbal.estímulo verbal.

Podemos observar 3 comportamientosPodemos observar 3 comportamientos importantes:importantes:

Page 13: conducta verbal

El tacto es la operante verbal más importante, ya que El tacto es la operante verbal más importante, ya que está controlado por un estímulo antecedente.está controlado por un estímulo antecedente.

En toda conducta verbal bajo control de estímulo existen En toda conducta verbal bajo control de estímulo existen 3 fenómenos 3 fenómenos importantes importantes a considerar: el estímulo, la a considerar: el estímulo, la respuesta y el reforzamiento. Estos son contingentes respuesta y el reforzamiento. Estos son contingentes uno del otrouno del otro..

Se define como lSe define como la operante verbal en a operante verbal en donde una respuesta de una forma  donde una respuesta de una forma  determinada es evocada (o al menos determinada es evocada (o al menos fortalecida) por un objeto particular, por fortalecida) por un objeto particular, por un evento o por alguna propiedad de un un evento o por alguna propiedad de un objeto o de un eventoobjeto o de un evento..

Page 14: conducta verbal

EExisten varias xisten varias posibilidades de que posibilidades de que una situación una situación novedosa se asemeje a novedosa se asemeje a un estímulo un estímulo previamente presente previamente presente cuando una respuesta cuando una respuesta es reforzadaes reforzada..

Page 15: conducta verbal

1. EXTENSIÓN GENÉRICA.1. EXTENSIÓN GENÉRICA.

2. EXTENSIÓN METAFÓRICA.2. EXTENSIÓN METAFÓRICA.

3. EXTENSIÓN METONÍMICA.3. EXTENSIÓN METONÍMICA.

Page 16: conducta verbal

TACTOS ABSTRACTOSTACTOS ABSTRACTOS

Cuando la respuesta verbal solo se refuerza ante Cuando la respuesta verbal solo se refuerza ante una propiedad especuna propiedad especíífica defica dell estímulo y no ante estímulo y no ante otrasotras. .

LLa proporción de respuestas reforzadas y no a proporción de respuestas reforzadas y no reforzadas representa lo que se ha llamadoreforzadas representa lo que se ha llamado  “el grado “el grado de abstracción”.de abstracción”.

Page 17: conducta verbal

La conducta de un organismo a La conducta de un organismo a su vez puede convertirse en su vez puede convertirse en una variable controladora de una variable controladora de otra parte de su otra parte de su comportamiento. Así se forman comportamiento. Así se forman dos sistemas de respuesta, dos sistemas de respuesta, uno basado en el otro. Solo uno basado en el otro. Solo puede entenderse el sistema puede entenderse el sistema superior en base a su relación superior en base a su relación con el sistema inferior.con el sistema inferior.

Page 18: conducta verbal

AUTOCLÍTICAS DESCRIPTIVAS

Una forma de autoclítica descriptiva es la que informa al oyente el tipo de operante verbal que la acompaña.

Describe el estado de la fuerza de una respuesta. ejm  “Creo”, “Me imagino”, son expresiones que indican que la respuesta que sigue se basa en suposición. “No lo puedo asegurar”, “Estoy tentado a afirmar”, sugieren inseguridad.

Page 19: conducta verbal

Otro grupo de autoclíticas describen relaciones entre una respuesta y otro tipo de conducta verbal del orador o del oyente. Ejemplos importantes son “Estoy de acuerdo”, “Eso espero”.

Otro tipo de autoclítica descriptiva indica la condición emocional o motivacional del orador Ejemplos “Me alegra decir”, “Tengo el gusto de informarte”, “No quisiera decirlo”, “Me apena decirte”.

Page 20: conducta verbal

Las respuestas verbales son descritas y manipuladas por el orador mediante autocríticas apropiadas que aumentan y agudizan su efecto sobre el oyente.

Este proceso de “edición” configura una actividad adicional del orador.

Page 21: conducta verbal

Si una respuesta vocal no ha sido Si una respuesta vocal no ha sido escuchada, puede “cancelarse” escuchada, puede “cancelarse” simplemente no repitiéndola. Si la simplemente no repitiéndola. Si la respuesta si ha alcanzado al oyente, respuesta si ha alcanzado al oyente, puede retractarse de ella mediante puede retractarse de ella mediante una autoclítica manipulativa una autoclítica manipulativa apropiada. apropiada.

Una respuesta que ha sido emitida de manera abierta puede ser recalcada o revocada por una respuesta adicional.

Page 22: conducta verbal

Usualmente el hablante retira o revoca una respuesta debido a que esta ha sido castigada.

El oyente puede cuestionar una conducta verbal simplemente por considerarla como ruido. Este tipo de castigo generalmente hace que la conducta verbal de los niños pase a un nivel encubierto.

También puede darse el caso de que ciertas propiedades de la respuesta sean aversivas para otros y haga probable que sea castigada. Algunas de estas características serían que sean muy sonoras, que tengan un tono molesto o que se expresen de manera defectuosa, como sucede cuando tienen mala articulación, tartamudeo o estén incompletas.

Page 23: conducta verbal

LOS EFECTOS DEL CASTIGO:

Cancelación de la identidad del hablante Cancelación de la identidad del hablante (como cuando se murmura para que no se (como cuando se murmura para que no se sepa quien habló).sepa quien habló).

Recesión al nivel cubierto.Recesión al nivel cubierto.

Hablar con uno mismo.Hablar con uno mismo.

El uso de sátiras, metáforas o El uso de sátiras, metáforas o simbolismos.simbolismos.

Page 24: conducta verbal

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

B. F. Skinner

Verbal Behavior

Chapter, 5

Appleton-Century-Crofts, 1957

Vargas-Mendoza, J. E. (2006)Conducta Verbal de Vargas-Mendoza, J. E. (2006)Conducta Verbal de B.F.Skinner.B.F.Skinner.

México: Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. México: Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. http://www.conductitlan.nethttp://www.conductitlan.net

Page 25: conducta verbal

Recommended