+ All Categories
Home > Documents > Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

Date post: 02-Jun-2018
Category:
Upload: navi-dn
View: 219 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 20

Transcript
  • 8/11/2019 Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

    1/20

    CONFLICTO DE

    LEYES EN ELTIEMPO

  • 8/11/2019 Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

    2/20

  • 8/11/2019 Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

    3/20

    LA RETROACTIVIDAD DE LA LEY

    El principio bsico, que como todo principiotiene sus excepciones, es que las leyes han deregir para el presente y el futuro y no para enpasado.

    La razn de ser del principio de retroactividad esla seguridad jurdica.

  • 8/11/2019 Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

    4/20

    Para Rojina Villegas son tres, fundamentalmente,las hiptesis posibles relativas a los conflictos de las

    leyes en el tiempo:

    La situacin jurdica objeto de estudio (hecho oacto jurdico, derecho u obligacin) naci y

    produjo todos sus efectos bajo la vigencia de laley anterior .

    La situacin jurdica en cuestin, naci bajo lavigencia de la nueva ley.

    La situacin jurdica naci bajo la vigencia de laley anterior, pero continuo produciendo susefectos al entrar en vigor la ley nueva.

  • 8/11/2019 Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

    5/20

    El problema de la aplicacin retroactiva de la ley sepresenta solo en situaciones de tracto sucesivo, es decir,

    que cuando se promulga una nueva ley hay situacionesjurdicas que estn en curso.

    As en la hiptesis, dependiendo de la postura terica que

    se adopte , podr decirse que:a) La ley antigua debe regular los efectos que se sigan

    causando cuando ya no este en vigor, dado que lasituacin jurdica naci bajo su vigencia; o

    b) La ley nueva debe regular los efectos que sigacausando la situacin jurdica en cuestin, pues estosse actualizaron bajo la vigencia de esta nueva ley.

  • 8/11/2019 Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

    6/20

    Muchos autores connotados han planteadonuevas posiciones o reelaborado alguna teoraprevia, puntualizando solo aspectos particularesde sus postulados.

    En todas estas teoras la solucin perseguidabusca, como principio bsico proteger losderechos subjetivos de las personas. As, centransu atencin no en la retroactividad misma, sinoen sus posibles efectos negativos.

  • 8/11/2019 Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

    7/20

    TEORAS

  • 8/11/2019 Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

    8/20

    Tesis tradicional.Teora de los derechos adquiridos.

    Segn Merln una ley es retroactiva cuandodestruye o restringe un derecho adquirido bajoen imperio de una ley anterior. No es lo mismoen cambio, si aniquila una facultad legal o unasimple expectativa.

    La tesis gira alrededor de tres conceptosfundamentales:

  • 8/11/2019 Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

    9/20

    Derechos adquiridos: son aquellos que han entrado ennuestro dominio y, en consecuencia, forman parte deel y no pueden sernos arrebatados por aquel de quienlos tenemos.

    Expectativa de derecho: constituye fundamentalmenteuna esperanza o posibilidad legal respecto de un sujeto

    determinado o indeterminado, para llegar a tener en lofuturo un derecho adquirido.

    Facultades legales: aquellas que se crean con el

    carcter de revocables, y que por lo tanto, la ley no lespuede dar el valor de definitivas, sino hasta que serealiza un determinado hecho que las convierte deprovisionales en firmes.

  • 8/11/2019 Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

    10/20

    Doctrina clasica.

    Tesis de Baundry-Lacantinerie y Houques-

    Fourcade sobre los derechos adquiridos.

    El punto de partida de esta es la distincin entre facultad

    legal y ejercicio. La facultad legal no ejercitada es unasimple expectativa que solo se convierte en derechoadquirido en virtud del ejercicio. El ejercicio de la facultadlegal ,que en cierto modo materializase en ese acto que latraduce, es constitutivo del derecho adquirido. Y este nos

    pertenece a partir de entonces, al punto de que unanueva ley no puede despojarnos del mismo sin pecar deretroactiva.

  • 8/11/2019 Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

    11/20

    Cuando la nueva ley destruye o restringe una facultad no

    ejercida durante la vigencia de la anterior , la aplicacinde aquella no puede ser vista como retroactiva, porque,en su concepto, tal aplicacin a nadie perjudica.

    De acuerdo con lo dicho, cabria distinguir las facultadeslegales ejercitadas durante la vigencia de la primera ley,de aquellas otras que el titular no hizo valer y que, portanto, no llegaron a convertirse en derechos adquiridos.Las ya ejercitadas no pueden ser destruidas o modificadaspor la ley nueva; las otras, en cambio, si pueden serlo, sinque quepa hablar por ello de aplicacin retroactiva.

  • 8/11/2019 Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

    12/20

    Tesis de Paul Roubier

    La base de la teora de los conflictos de leyes en el tiempo reside,segn Roubier, en la distincin del efecto retroactivo y el efectoinmediato de la ley.

    Las normas legales tienes efecto retroactivo cuando se aplican:a) A hechos consumados bajo el imperio de una ley anterior

    (facta praeterita).

    b) A situaciones jurdicas en curso, por lo que toca a los efectosrealizados antes de la iniciacin de la vigencia de la nueva ley.

    Si la nueva ley se aplica a las consecuencias aun no realizadas de unhecho ocurrido bajo el imperio de la precedente, no tiene efectoretroactivo, sino inmediato.

  • 8/11/2019 Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

    13/20

  • 8/11/2019 Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

    14/20

    Tesis de Planiol.

    La doctrina de Roubier coincide esencialmente conla de Planiol. Este autor propone la siguienteformula para explicar la nocin de retroactividad:

    Las leyes son retroactivas cuando vuelvensobre el pasado, sea para apreciar las condicionesde legalidad de una acto, sea para modificar osuprimir los efectos ya realizados de un derecho.

    Fuera de estos casos no hay retroactividad y la leypuede modificar los efectos futuros de hechos o deactos incluso anteriores, sin ser retroactiva.

  • 8/11/2019 Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

    15/20

    Tesis de Bonnecase.

    La tesis de Bonnecase se basa en la distincinentre situaciones jurdicas abstractas yconcretas. Una ley es retroactiva cuando

    modifica o extingue una situacin jurdicaconcreta; no lo es, en cambio, cuandosimplemente limita o extingue una situacin

    abstracta, creada por la ley precedente.

  • 8/11/2019 Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

    16/20

    Situacin jurdica: la manera de ser de cada uno,relativamente a una regla de derecho o a una situacinjurdica.

    Situacin jurdica abstracta: es la manera de sereventual o terica de cada uno en relacin con una leydeterminada.

    Situacin jurdica concreta: es la manera de ser ,derivada para cierta persona de un acto o de un hechojurdicos, que pone en juego, en su provecho o a su

    cargo, las reglas de una institucin jurdica, e ipso factole confiere las ventajas y obligaciones inherentes alfuncionamiento de esa institucin.

  • 8/11/2019 Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

    17/20

    La transformacin de una situacin jurdicaabstracta en concreta no depende, en todo caso, de

    la voluntad de los interesados. Algunas veces derivade hechos no voluntarios.

    Para determinar si una persona se halla, en relacin

    con cierta ley , en una situacin jurdica, abstracta oconcreta, bastara con inquirir si se ha producido ono el hecho o el acto jurdico que condicionan elnacimiento de las facultades o deberes derivados

    de la misma norma. En caso afirmativo, la personaesta, frente al precepto ,en una situacin jurdicaconcreta; en la hiptesis contraria, la situacin delsujeto, frente a la ley, es abstracta.

  • 8/11/2019 Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

    18/20

    Retroactividad en el derechomexicano.

    El articulo 14 de la constitucin mexicana esazas claro:

    A ninguna ley se dar efecto retroactivo enperjuicio de persona alguna .

  • 8/11/2019 Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

    19/20

    Este principio permite inferir, en primeraestancia, que la ley no debe ser aplicadaretroactivamente por el juez o por cualquierotro al que tal funcin corresponda. Pero,

    interpretndola contrario sensu el mismoprecepto, resulta que es perfectamente posibleaplicar retroactivamente una ley si esta

    beneficia a alguien.

  • 8/11/2019 Conflicto de Leyes en El Tiempo 1

    20/20

    La Suprema Corte de Justicia, en algunas tesis hadefinido la retroactividad apoyndose en elcriterio de derechos adquiridos, del modosiguiente:

    Para que una ley sea retroactiva, serequiere que obre sobre el pasado y que lesionederechos adquiridos bajo el amparo de leyesanteriores y esta ultima circunstancia es

    esencial.


Recommended