+ All Categories
Home > Education > Conflictos en colombia

Conflictos en colombia

Date post: 12-Jul-2015
Category:
Upload: luisfer-montoya
View: 70 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
12
Transcript
Page 1: Conflictos en colombia
Page 2: Conflictos en colombia

Las FARC operan en Colombia y en la zona fronteriza con

Venezuela. Son partícipes del conflicto armado colombiano

desde su conformación oficial en 1964 y son dirigidas por un

secretariado de siete miembros que estuvo bajo el comando de Pedro Antonio Marín, conocido por los alias de Manuel

Marulanda o Tirofijo hasta su fallecimiento en marzo de 2008.

Page 3: Conflictos en colombia

Las FARC es el grupo rebelde más antiguo y

numeroso de América Latina. Fundado después

de la ofensiva que, "con el fin de reafirmar la

autoridad del llamado Frente Nacional", el ejército

colombiano realizó en 1964 contra la "República

de Marquetalia", una de las comunidades

autónomas creada por grupos armados

comunistas radicales a finales de la época de la

violencia que siguió al Bogotazo en 1948.

Page 4: Conflictos en colombia

El Bogotazo fue un episodio de violentas protestas,

desórdenes y represión en el centro de Bogotá, la capital de

Colombia, el 9 de abril de 1948, que siguieron al asesinato de

Jorge Eliécer Gaitán. Se considera como uno de los primeros actos urbanos de la época conocida como La Violencia y es

uno de los hechos más relevantes del siglo XX en la historia

de Colombia.

Page 5: Conflictos en colombia

Las Guerras civiles en Colombia comprenden una serie de

conflictos internos acaecidos durante el siglo XIX. Si se

descuentan las revueltas internas de los Estados Federales,

entre 1812 y 1886, Colombia sufrió nueve guerras civiles de alcance regional.

Page 6: Conflictos en colombia

La ambición de los dirigentes y los partidos

políticos que veían en la guerra un medio para

conquistar el poder y retenerlo.

La intemperancia de los mismos dirigentes al

debatir sus diferencias políticas o ideológico-

religiosas.

Injusticia política o social, que estimuló la pobreza

y la carencia de industrias en el país.

Ciertos sectores especuladores hacían negocios

con los conflictos civiles y, por tanto, estaban

interesados en que estos se presentasen

Page 7: Conflictos en colombia

Narcotráfico en Colombia se refiere a la evolución histórica

de la producción y distribución de drogas ilícitas de efectos

psicotrópicos en Colombia, desde en algunos casos crearon una nueva clase social e influenciaron grandemente la

cultura colombiana. El narcotráfico ha tenido directa

influencia en la vida política, social y económica del país.

Varios dirigentes nacionales han sido acusados de alianzas

con grupos de narcotraficantes y/o grupos armados ligados

al narcotráfico para ganar poder político y económico.

Page 8: Conflictos en colombia

El Cartel de Medellín fue una organización delictiva originada en la década de 1970. La organización mantuvo el control y la distribución de los envíos de cocaína hacia los Estados Unidos y otros países. Según varios reportes periodísticos, se estima que cerca del 95% de la cocaína era controlada por el cartel. Catalogado en su momento como la organización criminal más peligrosa en Colombia y del mundo.

Pablo Escobar, Jefe de el cartel de Medellin

Page 9: Conflictos en colombia

hace referencia principalmente al fenómeno histórico

relacionado con la acción de grupos armados ilegales de

extrema derecha, organizados a partir de la década de los

setentas con el fin de combatir a los grupos armados de extrema izquierda (guerrillas colombianas)supuestamente

para ayudar al ejercito nacional a combatir los grupos

guerrilleros. Estos grupos paramilitares, también denominados

autodefensas, se extendieron por diversas regiones del

territorio nacional con la participación de ricos hacendados,

colonos y pequeños industriales. En la década de los noventas, diversos grupos paramilitares conformaron de una

entidad mayor, de influencia nacional, denominada

Autodefensas Unidas de Colombia (bajo la sigla AUC).

Page 10: Conflictos en colombia

El conflicto armado en Colombia tiene su antecedente

inmediato en las guerrillas liberales surgidas como reacción a

la persecución política iniciada por el gobierno del Partido

Conservador (1946-1953). El detonante de los movimientos

de resistencia ocurrieron el 9 de abril de 1948, cuando el

candidato liberal Jorge Eliécer Gaitán fue asesinado, hecho

que dio origen a una revuelta popular conocida como "El Bogotazo" y a un largo periodo de enfrentamientos entre

liberales y conservadores que dejó un saldo de por lo menos

300 mil muertos.

Page 11: Conflictos en colombia

Entre las entidades colombianas más corruptas están los

partidos políticos y el Congreso, cuya mala calificación está

por encima del promedio mundial, de acuerdo con la

encuesta efectuSegún el estudio, el pago de soborno es habitual en Colombia y las instituciones en las cuales se

paga con mayor frecuencia la “mordida”, son la Policía y el

sistema judicialada por Transparencia.

Page 12: Conflictos en colombia

Recommended