+ All Categories
Home > Education > Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos

Date post: 26-Jul-2015
Category:
Upload: myleg
View: 88 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
30
Egoavil Condor,Ruth. Espinoza Vento, Maide. Raqui Alarcón, Meliza. Toribio Aldana, Dione INTEGRANTES
Transcript
Page 1: Contabilidad de Costos

Egoavil Condor,Ruth.Espinoza Vento, Maide.Raqui Alarcón, Meliza.Toribio Aldana, Dione

INTEGRANTES

Page 2: Contabilidad de Costos
Page 3: Contabilidad de Costos

La contabilida

d de costos se ocupa de

la clasificació

n, acumulación, control

y asignación de costos.

Clasifica los costos de acuerdo

a patrones

de compartim

iento, actividade

s y procesos con los

cuales se relacionan productos a los que

corresponde y otras

categorías

Los costos pueden

acumularse por

cuentas, trabajos, procesos, productos u otros.

CONTABILIDAD DE COSTOS

Page 4: Contabilidad de Costos

CONTABILIDAD

Los productos terminados o mercancías.

Que han sido comprados durante el

periodo contable para la

reventa por los

comerciantes y distribuidos.

Se describen en sus estados de ingreso como compras de

mercancías o simplemente

compras.

Page 5: Contabilidad de Costos

LA NATURALEZA DE LOS COSTOS

Los costos en contabilidad emergen de

transacciones de buena fe que generalmente tienen raíces

legales o contractuales.

El «costo» representa la

suma de erogaciones, es decir, el costo inicial de un

activo o servicio adquirido se refleja en el

desembolso de dinero en

efectivo y otros valores, o sea, un pasivo incurrido.

El precio de adquisición de un activo, se puede incurrir en otros

costosEl activo rinda los

servicios esperados, en esta

categoría se incluye los cargos

de transporte.El costo de

instalar activos fijos.

Al costo de la propiedad adquirida.

Page 6: Contabilidad de Costos

PROPOSITOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

PROPOSITO 1: Reportes rutinarios internos a los administradores para:La planeación de costos y control de costos de operaciones, y La evaluación del desempeño del personal y sus actividades

PROPOSITO 2: Informes internos rutinarios para los administradores sobre la rentabilidad de productos, clientes, categorías de marcas, canales de distribución y demás.

PROPOSITO3: informes internos no rutinarios a los administradores para decisiones estratégicas y tácticas sobre asuntos como la formulación de política globales y planes a largo plazo, desarrollado de nuevos productos, investigación de equipos, y ordenes o situaciones especiales.

PROPOSITO4:Reportes externos por medio de la emisión de estados financieros a los inversiones, accionistas, y gobiernos y otros interesados externos.

El sistema de contabilidad es el principal, y el de

mayor credibilidad en el sistema de información

cuantitativa en la mayoría de sus

organizaciones. Este sistema debe proporcionar

información para cuatro propósitos fundamentales.

Page 7: Contabilidad de Costos

LA C

ON

TAB

ILID

AD

DE

CO

STO

S

Para definir con mas exactitud la definición de la contabilidad de costos se mencionara algunos conceptos de costitas quienes

consideran lo siguiente:

RAIPH S. POLIMENI:Define que la contabilidad de costos « se

relaciona principalmente con la acumulación y análisis de la información para uso interno

ERICK KOHLER:Definir que es una «rama de la contabilidad»

NATIONAL ASSOCIATION OF ACCOUNTANTS es una técnica o método parta determinar el

costo de un proyecto, proceso o producto utilizado por la mayor parte de las entidades

legales de una sociedad o especificación recomendado por un grupo autorizado .

Page 8: Contabilidad de Costos

Informar acerca de la naturaleza y status del capital invertido en una

empresa mediante el balance general.La utilidad del

negocio se determina

comparando los costos de la producción

con los ingresos

derivados de su venta.

FUNCION DE LA CONTABILIDAD

DE COSTOS

Evaluar los cambios que se producen en el

capital como resultado de las actividades de

operación mediante el estado de resultados.

Page 9: Contabilidad de Costos

4 PASOS QUE SE DEBEN

CONSIDERAR

Medición y acumulación

de los recursos

consumidos (cuantificació

n de los recursos

consumidos).

Identificar los recursos consumidos

(costos directos) y

(costos indirectos).

Valorización de los

recursos consumidos

tiene que ver con

la(interpretación y la

preparación de la

información de costos

para distintos usos).

Identificación del objeto del

costo, el objeto del

costo puede ser :

un producto.un proceso

un proceso o bien un servicio

Page 10: Contabilidad de Costos

LA CONTABILIDAD DE COSTOS COMO HERRAMIENTA DE

CONTROL

El control de costos es una rama importante de la contabilidad de costos

en cada uno de estos sectores de servicios, comercio e industria existe un control de

costos.

Que es muy importante, donde el administrador planeará y analizará constantemente el

resultado de la operaciones.

con el fin de realizar cambios o eliminar algunas

situaciones que están fuera de control.

Page 11: Contabilidad de Costos

QUE FACILITA LA CONTABILIDAD DE COSTOS COMO HERRAMIENTA DE

CONTROL

La adopción de medidas correctivas

La reducción de costos

La motivación para el logro de los objetivos.

La evaluación de la eficiencia y eficacia del uso de los recursos

Page 12: Contabilidad de Costos

LA CONTABILIDAD DE COSTOS COMO HERRAMIENTA DE APOYO EN LA TOMA DE DESICIONES

Las decisiones de la

administración implican

una selección entre cursos

de acción opcionales.

Los costos juegan un papel muy

importante en el proceso de

la toma de decisiones .

Cuando los valores cuantitativos pueden

asignarse a las opciones , la

administración cuenta con un indicador

acerca de cual es la opción más

conveniente desde un punto de vista

económico.

Los costos ofrecen una base para determinar la utilidad , para

hacer la planeación de las utilidades para el control y la toma

de decisiones

Page 13: Contabilidad de Costos

LA PLANEACIÓN Y LA TOMA DE DESICIONES

¿Qué productos elaborar’

¿Cuál será el volumen de producción?

¿Qué precios fijar?

¿Vender o continuar procesando?

¿Qué materiales usar?

Page 14: Contabilidad de Costos

OBJETIVOS:

Facilitar el proceso de planeación, para que la gerencia pueda proyectar sus planes económicos a corto y largo plazo.

Suministrar información para ejercer el control administrativo de las operaciones y actividades de la compañía. Para tomar las medidas correctivas que garanticen el optimo uso de los recursos.

Page 15: Contabilidad de Costos

Entregar información que sirva de base a la gerencia para diseñar modelos de motivación que le accedan direccionar y tomar decisiones en área de producción.

Ofrecer información que le permita a la gerencia decidir una estructura funcional donde exista una claridad de las funciones, autoridad y costo de cada área o centro de costo en la organización

Page 16: Contabilidad de Costos

DEFINICION DE TERMINOS

COSTO: Es la expresión en términos monetarios de las cuantías asignados a la elaboración de un producto, a la prestación de un servicio, o los valores invertidos en las compras de productos con destino a su comercialización. Generan ingresos, se recuperan, pero no siempre utilidades.

Page 17: Contabilidad de Costos

GASTO: Es la expresión en

términos monetarios de los valores asignados, al

consumo de bienes y servicios, en un

periodo de tiempo determinado;

indispensables para el normal

funcionamiento de un ente económico. No generan ingresos, ni

utilidades.

Page 18: Contabilidad de Costos

LA CONTABILIDAD MODERNA DE COSTOSA la contabilidad de costos se le llama frecuentemente contabilidad administrativa .El mundo de los administradores esta cada vez mas consientes de la importancia de la calidad y oportunidad de los productos y servicios que se venden a sus clientes externos. Los contadores se vuelven mas sensibles a la calidad de información contable que solicitan los administradores.

Page 19: Contabilidad de Costos

 

Según: Barfield, Raiborn y Kinney, señalan que para poder comunicar información de manera efectiva a otras personas, se debe entender con toda claridad las diferencias que existen entre los distintos tipos de costos, sus cálculos y su uso.Por otro lado, Polimeni, Fabozzi, y Adelberg en su libro “CONTABILIDAD DE COSTOS Conceptos y Aplicaciones Para la Toma de Decisiones Gerenciales”, nos indican que la gerencia se enfrenta constantemente con una selección entre cursos de acción. La información acerca de los diversos tipos de costos y sus patrones de comportamiento es vital para una toma de decisiones que sea efectiva .

CLASIFICACIÓN:

Page 20: Contabilidad de Costos

La CONTABILIDAD DE COSTOS es una materia

trascendental en el desarrollo de toda

organización.

Se clasifican comúnmente de

la siguiente manera.

Estos pueden clasificarse de

acuerdo a diversos puntos

de vista.

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

Page 21: Contabilidad de Costos

• Se clasifican en:POR SU FUNCIÓN

• Son los que se generan en el proceso de transformación de materia primas.

COSTOS DE PRODUCCIÓN:

• Se producen en el área encargada de llevar los productos hacia los consumidores finales.

COSTOS DE DISTRIBUCIÓN:

• Están relacionados con la dirección y el manejo de las operaciones generales de la empresa.

COSTOS ADMINISTRATIVOS:

Page 22: Contabilidad de Costos

POR SU IDENTIFICACI

ÓN

COSTOS DIRECTOS: Son por ejemplo: . Materias primas. Mano de Obra directaCOSTOS INDIRECTOS: Son por ejemplo: - Las Depreciaciones - Los combustibles y Lubricantes

Page 23: Contabilidad de Costos

COSTOS INVENTARIAB

LES (COSTOS)

COSTOS NO INVENTARIALES (GASTOS)

COSTOS FIJOS

COSTOS VARIABLES

COSTOS MIXTOS

(SEMIFIJOS O SEMIVARIBLE

S)

POR EL PERÍODO EN EL QUE SE LLEVA

Page 24: Contabilidad de Costos

• Se determinan antes de que ocurran.

• Son determinados anticipadamente.

• Son determinados con mucho cuidado pues deben de mantenerse.

• Se determinan después del cierre del período.

COSTOS HISTÓRIC

OS

COSTOS

ESTÁNDAR

COSTOS ESTIMADOS

COSTOS PREDETERMINADOS

POR EL MOMENTO EN EL QUE SE DETERMINAN:

Page 25: Contabilidad de Costos

OTROS TIPOS DE COSTOS

COSTOS DE ADQUISICIÓN: Son aquellos que determinan el costo unitario de un producto o servicio.

COSTOS DIFERENCIALES: Son los aumentos o disminuciones del costo total, o el cambio en cualquier elemento del costo, generado por una variación en la operación de la empresa.

COSTOS CONTROLABLES: Estos tipos de costos, son aquellos sobre los cuales una persona, de determinado nivel, tiene autoridad para realizarlos o no. Por ejemplo, los sueldos de los directores de ventas en las diferentes zonas son controlables por el director general de ventas; el sueldo de la secretaria, para su jefe inmediato, etc.

COSTOS NO CONTROLABLES: En algunas ocasiones no se tiene autoridad sobre los costos en que se incurre; tal caso de la depreciación del equipo para el supervisor, ya que dicho gasto fue una decisión tomada por la alta gerencia.

COSTOS FINANCIEROS: Son los que se originan por la obtención de recursos ajenos que la empresa necesita para su desenvolvimiento. Incluyen el costo de los intereses que la compañía debe pagar por los préstamos, así como el costo de otorgar crédito a los clientes.

COSTOS TOTALES: Aquellos que están integrados por la suma del costo de producción, costo de distribución y del costo de adición, es decir la inversión para producir.

COSTOS EVITABLES: Son aquellos plenamente identificables con un producto o un departamento, de modo que, si se elimina el producto o el departamento, dicho costo se suprime; por ejemplo, el material directo de una línea que será eliminada del mercado.

COSTOS INEVITABLES: Son aquellos que no se suprimen, aunque el departamento o producto sea eliminado de la empresa; por ejemplo, si se elimina el departamento de ensamble, el sueldo del director de producción no se modificará.

Page 26: Contabilidad de Costos

DE ACUERDOA L TIEMPO EN QUE SE

UBICAN

• Son los costos de los productos que se hayan vendido sin importar el tipo de venta.

COSTO DEL

PRODUCTO

• Son los costos que se encuentran en relación al tiempo que se abarca.

COSTO DEL PERÍODO

Page 27: Contabilidad de Costos

POR SU FUNCIÓN EN LA RELEVANCIA QUE TIENEN:

COSTOS RELEVANTES:

• Son los costos que pueden ser incluidos para una decisión.

COSTOS IRRELVANTES:

• Independientemente de la decisión que se escoja su valor será el mismo.

Page 28: Contabilidad de Costos

Todas las clasificaciones son importantes, pero sin duda alguna la más relevante es la que clasifica los costos en función de su comportamiento, ya que ni las funciones de planeación y control administrativo, ni la toma de decisiones pueden realizarse con éxito si se desconoce el comportamiento de los costos. Además, ninguna de las herramientas que integran la contabilidad administrativa puede aplicarse en forma correcta, sin tomar en cuenta dicho comportamiento. 

RECUERDA:

Page 29: Contabilidad de Costos

Esta materia en pocas palabras ayuda a saber llevar el buen funcionamiento de una pequeña, mediana o grande empresa ya que nos ayuda a saber invertir los costos iniciales para así saber incrementar y obtener ganancias que es lo que todo empresario busca.

EN CONCLUSIÓN:

Page 30: Contabilidad de Costos

Recommended