+ All Categories
Home > Business > Contaminación Acústica

Contaminación Acústica

Date post: 14-Jul-2015
Category:
Upload: aritta
View: 3,026 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
17
Contaminación Acústica Aracely Caro Constanza Carrasco Natalia Hernández Hilanit Silva
Transcript

Contaminación Acústica

Aracely CaroConstanza CarrascoNatalia HernándezHilanit Silva

INTRODUCCIÓN Los ciudadanos de los países

industrializados o con cierto nivel de desarrollo, vivimos inmersos en un mundo lleno de ruidos, que parecen ya inseparables de nuestra vida cotidiana. El problema es hasta cierto punto universal aunque, como después veremos, hay notables diferencias de grado entre países.

¿Qué es la contaminación acústica?

Se llama contaminación acústica al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona.

Contaminación acústica

las actividades humanas como:•El transporte•Las industrias•La construcción de edificios y obras públicas

Principales causasPrincipales causas

Ruido

Medición del ruido ambientalMedición del ruido ambiental (natuki) Para medir el impacto del ruido ambiental

(contaminación acústica) se utilizan varios indicadores que están en continuo desarrollo, a partir de Lp:

Nivel de presión sonora", Lp Nivel de presión sonora continuo equivalente,

(Leq, T) SEL Sound Exposure Level o Nivel de Exposición

de Sonido. LAmax LKeq, T "Nivel de presión sonora continuo

equivalente ponderado A corregido" LDN

Natyyyyyyyyyyyyyyy Natukiiiiiiiiii tienes qe explicar qe es un

decibeeel y un Hz ! Y dar ejemplos.. Nose… osea… cuantos

decibeles tiene una bocina.. O cosas asi !!! Ok ?

El umbral del dolor está a los 140 dB, a partir de ahi, empieza a doler el oído, y se puede dañar gravemente. Ten en cuenta que desde los 90 decibleles para arriba, si escuchas mucho tiempo el sonido, los oídos se van dañando poco a poco, hasta que en la vejez ya escuchas poco, asi que ten cuidado

Efectos de la contaminación acústica Sobre el sueño

Sobre la conducta

Sobre la memoria

En la atención

En el embarazo

Sobre los niños

Efectos Psicopatológicos A más de 60 dBa Dilatación de las pupilas Parpadeo Acelerado Taquicardias Aceleración del pulso Aumento de la presión arterial Dolor de cabeza Mayor actividad muscular Menor irrigación sanguínea

Efectos Psicopatológicos A más de 85 dBa

Disminución de la secreción gástrica, gastritis o colitis

Aumentos del colesterol y de los triglicéridos, arteriosderosis, infarto

Aumenta la glucosa en la sangre

Efectos psicológicos

Insomnio

Fatiga

Estrés

Histeria

Aislamiento social.

Falta de deseo sexual o inhibición sexual.

InsomnioInsomnio

FatigaFatiga

Falta de concentración

Baja productividadBaja productividad

Estrés

Contaminación acústica en Antofagasta

Contaminación acústica en Antofagasta El ruido es una de las principales fuentes de

contaminación en el centro de Antofagasta

El 37, 5% de los ciudadanos señaló que la ciudad es muy ruidosa.

SolucionesSoluciones

Planes de solución Elaboración de un mapa acústico Protección auditiva personalizada:Tapones auditivos. Ubicación de materiales absorbentes en

lugares estratégicos. Utilización de barreras acústicas. Aislamientos en secciones industriales

ruidosas. Utilización de casetas sonoamortiguadas

Tapones auditivosTapones auditivos

Barreras acústicasBarreras acústicas

Conclusión En nuestro país aún nos queda mucho por

hacer, notamos que al ir a Santiago aparte de un smog incalculable existe también una gran contaminación acústica, esperemos que nuestra cuidad no alcance tal nivel, y que en un futuro nuestros hijos puedan vivir en un mundo donde los puedan oir y escuchar.oir y escuchar.


Recommended