+ All Categories
Home > Education > Contaminación de la atmósfera

Contaminación de la atmósfera

Date post: 13-Jul-2015
Category:
Upload: ies-montes-de-toledo
View: 970 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
23
CONTAMINACIÓN DE LA ATMÓSFERA CTMA IES Montes de Toledo
Transcript

CONTAMINACIÓN DE LA ATMÓSFERA

CTMA – IES Montes de Toledo

Tipos de contaminación atmosférica

Contaminación atmosférica

Química

Gases y partículas químicas

Física

Energías

Biológica

Microorganismos, esporas, polen

Contribución porcentual de algunas fuentesnaturales y artificiales a la emisión de algunoscontaminantes

Contaminante Fuentes naturales % Fuentes artificiales %

SO2 57,1 42,9

NO 88,7 11,3

CO 90,6 9,4

Hidrocarburos 84,5 15,5

Partículas 88,7 11,3

Fuente: Sanz Sa, J.M.

Contaminantes biológicos del aire

Valores guía de concentración de polen (en granos/m3) para cuatro grupos de

plantas alergénicas

Bajo Medio Alto Muy alto

Gramíneas < 50 50 – 75 76 – 135 >135

Oleáceas (olivo)

< 40 40 – 65 66 – 155 >155

Urticáceas < 8 8 – 10 11 – 15 >15

Cupresáceas < 100 100 - 150 151 - 320 >320

Contaminación acústica

Radiaciones ionizantes

Radiaciones no ionizantes

Contaminación lumínica

Contaminantes físicos del aire

Contaminantes químicos del aire

Ciclo de emisión-deposición de los contaminantes atmosféricos

Los contaminantes que sedifunden en la parte baja de latroposfera, presentan un cicloque se puede resumir en tresetapas:

1. Mezcla de contaminantes: semezclan en los primeros kms dela troposfera donde se desplazany se distribuyenhomogéneamente.

2. Procesos químicos yfotoquímicos: se puedengenerar nuevos contaminantes

3. Deposición: los contaminantesvuelven a la superficie terrestre,por la deposición seca(fenómenos gravitacionales y deadsorción) o por la deposiciónhúmeda (los contaminantesretornan a través de la lluvia, lanieve, la niebla o el rocío)

Célula convectiva provocada por el calentamiento de la ciudad e incorporación de los humos de su

cinturón industrial

Las ciudades son islastérmicas en las que seproduce una capa deinversión térmica, queimpide la dispersión delos contaminantes

Vigilancia de la calidad del aire

La red de vigilancia de lacontaminaciónatmosférica de una ciudadestá constituida por unnúmero variable deestaciones automáticascomunicadas por víatelefónica, que envíandatos de forma inmediataa un centro de control locale incluso regional.

La formación de nieblas contaminantes. Smog

Efectos locales

Smog fotoquímico

Zona urbana afectada por smog

Lluvia ácida

Efectos regionales

Formación de la lluvia ácida

Efectos de la lluvia ácida

Sobre los materiales:

•Mal de piedra

•Corrosión de metales

•Cuarteamiento y envejecimiento del caucho

Efectos de la lluvia ácida

Sobre los seres vivos de medios acuáticos

Agujero en la capa de ozono

Cambio climático

Efectos globales

Destrucción del ozono por CFCs

Agujero de la capa de ozono

Evolución de la pérdidade ozono en laestratosfera desde losaños setenta hasta elaño 2000

Calentamiento global

Evolución de los nivelesde concentración deCO2 en la atmósfera enfunción de los cambiosproducidos en lasactividades humanas

Calentamiento global

Sistemas de corrección de la contaminación del aire

Filtros de bolsa Precipitador electrostático


Recommended