+ All Categories
Home > Documents > CONTENIDO

CONTENIDO

Date post: 23-Feb-2016
Category:
Upload: myron
View: 32 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS POT EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (VIGENCIAS, REVISIONES, PROBLEMAS COMUNES) SUBREGIÓN ORIENTE Y MUNICIPIOS DE SANTO DOMINGO, SAN ROQUE Y PUERTO TRIUNFO. JURISDICCIÓN DE CORNARE Abril 29 de 2013. CONTENIDO. Presentación Estado actual de los POTs en Antioquia. - PowerPoint PPT Presentation
25
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS POT EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (VIGENCIAS, REVISIONES, PROBLEMAS COMUNES) SUBREGIÓN ORIENTE Y MUNICIPIOS DE SANTO DOMINGO, SAN ROQUE Y PUERTO TRIUNFO. JURISDICCIÓN DE CORNARE Abril 29 de 2013
Transcript
Page 1: CONTENIDO

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS POT EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

(VIGENCIAS, REVISIONES, PROBLEMAS COMUNES)SUBREGIÓN ORIENTE Y MUNICIPIOS DE SANTO

DOMINGO, SAN ROQUE Y PUERTO TRIUNFO.JURISDICCIÓN DE CORNARE

Abril 29 de 2013

Page 2: CONTENIDO

CONTENIDO

1. Presentación2. Estado actual de los POTs en Antioquia.3. Encuesta POT4. Atributos de la información 5. Debilidades de la información6. Resultados y Mapificación7. Acompañamiento y asesoría a los Municipios8. Insumos técnicos Gobernación para el proceso de revisión y ajuste9. Circular 78 del 07 de febrero de 2013

Page 3: CONTENIDO

1. PRESENTACIÓN

La Gobernación de Antioquia en el marco de su Plan de Desarrollo “Antioquia la Más Educada” y con la iniciativa del Departamento administrativo de planeación desde su Dirección de Planeación Estratégica Integral inició un proceso investigativo para realizar el análisis del estado del Ordenamiento Territorial en el Departamento de Antioquia desde el proyecto:

7.2.4.2. Proyecto: Formulación de planes y estudios para la Gestión y ordenamiento territorial departamental y subregional

Desde este proyecto se pretende realizar un diagnostico y obtener información permanentemente actualizada que actúe como insumo para conocer el estado actual del territorio Antioqueño y tomar decisiones acertadas en el desarrollo de este tema en especifico.

Page 4: CONTENIDO

2.ESTADO ACTUAL

Actualmente los 125 municipios del departamento cuentan con el Plan de Ordenamiento Territorial, sin embargo, hay carencia en la prioridad que se le da a este instrumento; muchos de los municipios aun tienen vigente su primer POT, sin ejecutar el proceso de revisión y ajuste de éste, esta situación causa inefectividad en la planificación territorial y detrimento en el real impacto del instrumento sobre el territorio.

El Departamento Administrativo de Planeación por medio de la Dirección de Planeación Estratégica Integral, obtuvo mediante la implementación de la encuesta de POTs consolidar y obtener un estado del arte de éste instrumento en los 125 Municipios del Departamento de Antioquia.

Page 5: CONTENIDO

La información se obtuvo a través de una encuesta que se le realizó a los 125 municipios del Departamento de Antioquia vía correo electrónico, para agilizar los procesos y apoyar el programa Cero Papel.

La encuesta fue enviada desde la Dirección de Planeación Estratégica Integral a los Alcaldes y Secretarios de Planeación de los 125 municipios de Departamento el día 19 de Noviembre 2012, desde esta fecha hasta el 28 de febrero se realizó la recolección de dichas encuestas diligenciadas, para posteriormente proceder con la consolidación y mapificación de la información recogida.

3. ENCUESTA POT

Page 6: CONTENIDO

Encabezado

Información personal del Secretario de Planeación del municipio y la persona que

diligencia la encuesta

Revisión y Ajuste POT

Informaciónbásica del Municipio

Información el POT

municipal

Insumos

FICHA.XSLX

3. 1 FICHA ENCUESTA POT

Page 7: CONTENIDO

El objetivo de la encuesta es lograr estandarizarla a mediano plazo, para que los municipios la reciban periódicamente, de manera que agilice la recolección de la información propiciando una herramienta de evaluación, apoyo y acompañamiento constante en el proceso de revisión.

3.2 PROPUESTA DE LA ENCUESTA A MEDIANO PLAZO

Page 8: CONTENIDO

El correcto diligenciamiento de la encuesta ofrece un panorama mas claro y veraz, produciendo las siguientes bondades en el proyecto:

• Disponer de una forma mas clara y fácil a la información, usando medios gráficos como mapas y tablas en donde se pueda evidenciar de una manera mas especifica los datos y sacar conclusiones.

• Sirve como insumo fundamental para el posible cofinanciamiento de los POTs que mas lo requieran y cumplan las condiciones para realizar el proceso.

• Prioriza las Subregiones o Zonas a trabajar.• Retroalimenta y actualiza la información por parte de la Gobernación de

Antioquia a los Municipios.

4. ATRIBUTOS DE LA INFORMACIÓN

Page 9: CONTENIDO

5. DEBILIDADES DE LA INFORMACIÓN

• Es necesario tener conciencia de los márgenes de error que pueden presentar los datos suministrados causados por errores comunes, generando un diagnostico posiblemente poco veraz e inexacto, ejemplos de estos errores son:

• El mal diligenciamiento de la información genera inexactitudes para confrontar la situación de un municipio con otro. (ver figura 3)

• El desconocimiento o la falta de información.• Falta de tiempo requerido para diligenciar la Encuesta a conciencia y correctamente.

Figura 3. Casillas NO diligenciadas

Page 10: CONTENIDO

6.MAPIFICACIÓN Para enlazar la encuesta con la información recolectada se generaron diferentes

mapas tales como:

5.1 bloque diagnostico, que incluye mapas de contextualización respecto: 1.el ultimo acuerdo que revisa y ajusta el POT. 2. La etapa en que se encuentra el proceso de revisión y ajuste del POT. 3. La relación de Municipios que se encuentran en proceso de revisión y ajuste POT.

5.2 La relación de convenios interadministrativos entre los municipios y la Gobernación de Antioquia.

5.3 Asignación presupuestal por parte de los municipios destinada al proceso de revisión y ajuste POT en el periodo 2012-2015.

5.4 Insumos importantes pertenecientes a cada municipio para adelantar el proceso.

Page 11: CONTENIDO

De verde a rojo la desactualización de los POT en el departamento de Antioquia, siendo el rojo el color que indica los municipios que requieren revisar y ajustar.

6.1. DIAGNOSTICO DEPARTAMENTO

FUENTE: Encuesta Estado de los Planes de Ordenamiento Territorial 2012-DPEI- Gobernación de Antioquia

Page 12: CONTENIDO

De rojo a verde los municipios en relación a los acuerdos de revisión y ajuste de sus POT.En rojo los que deben hacer revisión y ajuste de largo plazo.En amarillo los que deben hacer revisión y ajuste de mediano plazo.En verde los que podrían abordar una revisión y ajuste del corto plazo.

FUENTE: Encuesta Estado de los Planes de Ordenamiento Territorial 2012-DPEI- Gobernación de Antioquia

6.1. DIAGNOSTICO JURISDICCIÓN

Page 13: CONTENIDO

De rojo a verde la relación de los municipios con la fase del proceso de revisión y ajuste del POT

FUENTE: Encuesta Estado de los Planes de Ordenamiento Territorial 2012-DPEI- Gobernación de Antioquia

6.1. DIAGNOSTICO JURISDICCIÓN

Page 14: CONTENIDO

En gama de azul los municipios apoyados mediante convenios interadministrativos con la Gobernación de Antioquia.

6.2. MUNICIPIOS-GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA

FUENTE: Estado de los Planes de Ordenamiento Territorial 2012-DPEI- Gobernación de Antioquia

Page 15: CONTENIDO

En colores los municipios que actualmente poseen convenios independientes.

FUENTE: Encuesta Estado de los Planes de Ordenamiento Territorial 2012-DPEI- Gobernación de Antioquia

6.2. CONVENIOS INDEPENDIENTES

Page 16: CONTENIDO

En dos colores la relación de los municipios y el presupuesto planteado por la administración municipal para el cuatrienio 2012-2015 a revisión y ajuste de su POT.

6.3. PRESUPUESTO MUNICIPAL A POT

FUENTE: Encuesta Estado de los Planes de Ordenamiento Territorial 2012-DPEI- Gobernación de Antioquia

Page 17: CONTENIDO

En verde el área de jurisdicción de CORNARE que realizó los estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo para sus municipios.

6.4. INSUMOS

FUENTE: Estado de los Planes de Ordenamiento Territorial 2012-DPEI- Gobernación de Antioquia

Page 18: CONTENIDO

De rojo a verde los municipios en relación a la actualización catastral rural, insumo soportado por la producción actual en proceso de la cartografía, producto del convenio Departamento de Antioquia-IGAC, para así obtener la actualización de la totalidad del territorio

6.4. INSUMOS

FUENTE: Estado de los Planes de Ordenamiento Territorial 2012-DPEI- Gobernación de Antioquia

Page 19: CONTENIDO

FUENTE: Estado de los Planes de Ordenamiento Territorial 2012-DPEI- Gobernación de Antioquia

6.4. INSUMOS

De rojo a verde los municipios en relación a la actualización catastral rural, insumo soportado por la producción actual en proceso de la cartografía, producto del convenio Departamento de Antioquia-IGAC, para así obtener la actualización de la totalidad del territorio

Page 20: CONTENIDO

7. ACOMPAÑAMIENTO Y ASESORÍA A LOS MUNICIPIOS

Con base en el análisis anteriormente plasmado se plantea el acompañamiento y asesoría a los municipios que presentan mas dificultades para realizar su revisión del POT.

La asesoría y el acompañamiento debe realizarse directamente con el Secretario de planeación de cada municipio y su equipo; a su vez también con el equipo que realizará la revisión y Ajuste para así garantizar que todos los relacionados con el asunto, tengan un panorama del proceso de ordenamiento territorial en el Departamento y el País.

Es importante mencionar que estas asesorías deben realizarse por parte de la Gobernación, desde sus diferentes dependencias y además entidades del orden nacional como el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Ministerio de Minas, Departamento Nacional de Planeación, entre otras.

Page 21: CONTENIDO

En dos colores la relación de los municipios con el apoyo técnico que ofrece la DPEI a los mismos en el proceso de revisión y ajuste de los POT.

7.1. DIAGNOSTICO

FUENTE: Relación de solicitudes de apoyo a la revisión y ajuste dirigidas al DAP.

Enlace subregional: Gilberto Arias [email protected]: 383 91 26

Page 22: CONTENIDO

8.INSUMOS TÉCNICOS GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA

• Cartografía Antioquia. Dirección de sistemas de información y catastro Departamental (convenio IGAC-Gobernación de Antioquia). 2012 - 2013.

• LOTA-Lineamientos de ordenación Territorial. 2012.• PES- Planes Estratégicos Subregionales(PLANEO).2011.• Información estudios técnicos por Dependencia.

Page 23: CONTENIDO

9.Circular 78 del 07 de febrero de 2013

• Con el objeto de cumplir la ley, revisar y emitir un concepto técnico de los acuerdos relacionados al Plan de Ordenamiento territorial el día 14 de febrero se hace envío a las Administraciones municipales de esta circular con asunto, “ASPECTOS NORMATIVOS, DE PROCEDIMIENTO Y REQUISITOS A TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE REMITIR A LA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA REVISIÓN TÉCNICA Y JURÍDICA DE LOS ACUERDOS MUNICIPALES RELACIONADOS CON LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL” emitida por la Secretaría General y el Departamento Administrativo de Planeación de la Gobernación de Antioquia.

Page 24: CONTENIDO

ESTRUCTURA DE LA CIRCULARLa circular esta compuesta por:• 1.

La “Guía de aspectos normativos, de procedimiento y requisitos a tener en cuenta al momento de remitir a la Gobernación de Antioquia la documentación necesaria para la revisión técnica y jurídica de los Acuerdos municipales relacionados con los Planes de Ordenamiento Territorial”., esta habla sobre:

1.1 Los tiempos oportunos para realizar la revisión y ajuste de POT1.2 Los procedimientos para realizar la revisión y ajuste de POT1.3 Los documentos mínimos y evidencias que deben acompañar el Acuerdo

o Decreto por el cual se adopta la revisión del Plan.1.4 La normatividad mas relevante para la formulación, aprobación y

adopción de la revisión y ajuste del POT.• 2. La Circular Externa 7000-2-041713 enviada por el Ministerio de Vivienda,

Ciudad y territorio con asunto: “Aplicación del articulo 189 del Decreto Ley 19 el 13 de Junio de 2012”.

Page 25: CONTENIDO

MUCHAS GRACIAS

ESTEBAN ALZATE JARAMILLODirector de Planeación Estratégica Integral

Departamento Administrativo de PlaneaciónGobernación de Antioquia

Contacto: [email protected]

Tel: 383 91 26


Recommended