+ All Categories
Home > Documents > Convenio 155, sobre seguridad y salud de los...

Convenio 155, sobre seguridad y salud de los...

Date post: 09-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
30
Curso de Formación Sindical en Seguridad y Salud en el Trabajo Convenio 155, sobre seguridad y salud de los trabajadores,1981 Carlos Aníbal Rodríguez CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT, Turín Buenos Aires, 22 al 26 de febrero de 2011
Transcript

Curso de Formación Sindical en Seguridad y Salud en el Trabajo

Convenio 155,,sobre seguridad y salud de los trabajadores,1981

Carlos Aníbal RodríguezgCENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT, Turín

Buenos Aires, 22 al 26 de febrero de 2011

AntecedentesAntecedentesResolución sobre Medio Ambiente, 1974

• La mejora del medio ambiente de trabajo debería entenderse como un problema global p gcuyos diferentes factores, además de influir sobre el bienestar físico, están ,linterrelacionados:– La protección contra las condiciones y peligrosa p o ecc ó co a as co d c o es y pe g os– La adaptación de instalaciones y procedimientos a

las aptitudesp– La prevención de la tensión mental

A t d tAntecedentes1975 Resolución en materia de Condiciones y 1975, Resolución en materia de Condiciones y

Medio ambiente de TrabajoPromoción de las Cymat a través de su política • Promoción de las Cymat a través de su política económica, educativa y social

ó O• Fijación de Objetivos destinados a disminuir los AT y EP o los empleos mas penosos o ddesgastantes

• Normalicen la investigación científica a favor del hombre

Contexto EconómicoPolítico y Social :tipo de Gestión

Contexto EconómicoPolítico y Social :tipo de Gestión

ImperativosEconómicosImperativosEconómicosImperativos TécnicosImperativos Técnicos

Situación Práctica y Jurídica del Trabajador como

Subordinado (2)

Situación Práctica y Jurídica del Trabajador como

Subordinado (2)tipo de Gestióntipo de GestiónImperativos de la Productividad

y de Organizacióny de Organización Subordinado (2)Subordinado (2)

SituaciónVivida por

el TrabajadorSalariosSeguridad e Higiene

en el Trabajo

el Trabajador

C lifi i

Medio Ambiente de Medio Ambiente de El Hombre(Características Físicas ImperativosImperativos

Calificaciones

Vida (Físico, Sanitario,Sociocultural

Vida (Físico, Sanitario,Sociocultural

(Características FísicasAptitudes, Experiencia

Profesional, SentimientosAspiraciones, etc.

ImperativosEconómicosImperativosEconómicos

El informe previoEl informe previo

• La situación mas desfavorable • El costo sobre el PNBEl costo sobre el PNB• Reniega del factor humano en la génesis de los

accidentesaccidentes• Lo poco que han hecho los países para revisar

t d l t l ió d l R i su estado en el tema: la excepción del Reino Unido

El informe RobensEl informe Robens

• LA IDEA BÁSICA: la responsabilidad LA IDEA BÁSICA: la responsabilidad fundamental respecto a la situación en materia de AT y EP les incumbe a aquellos que crean de AT y EP les incumbe a aquellos que crean los riesgos y los que trabajan en contacto con esos riesgosesos riesgos

• Duda del concepto de que la seguridad sea un buen negociobuen negocio

• Aconseja a la inspección aunque solo se podría it t t d l id tevitar una cuarta parte de los accidentes

Ot d t Otros datos

• Propone comisiones paritarias por rama de actividad

• Papel del estado en la información y la investigacióng

• Actividades que deben desarrollarse en educación y formacióny formación

• Es posible reducir los índices mediante modificaciones en la concepción de las actividadesmodificaciones en la concepción de las actividades

Ot d t d i ti ióOtros datos de investigación

• La experiencia profesional influye favorablemente…la formación

• Los conflictos entre las oficinas y el taller• Los servicios de seguridad no pueden• Los servicios de seguridad no pueden

resolver porque pasan poco tiempo en el tallertaller

• La importancia de los materiales, las i l i l é d d b jinstalaciones y los métodos de trabajo

Reunión de las Centrales Reunión de las Centrales Europeas, 1975

• Uno de los objetivos esenciales del movimiento sindical consiste en asegurar gal trabajador un medio de trabajo sin riesgos para su integridad física o su salud g p g fmental

• Los trabajadores deben intervenir en laLos trabajadores deben intervenir en la planificación e instauración de un medio de trabajo seguro y sano, que contribuya ade trabajo seguro y sano, que contribuya a su bienestar

Reunión de las Centrales Reunión de las Centrales Europeas, 1975

• La legislación y los convenios colectivos sobre el medio de trabajo deben preparar el camino para la elección de responsables en seguridad que representen a los trabajadores en materia de seguridad y protección de la salud

• Los trabajadores no deberían aceptar riesgos, aunque estos riesgos se compensen g , q g pen parte por medio de una remuneración mas elevada.

Si l i fSigue el informe

• Los factores sociales, económicos y culturales que limitan las medidas de prevenciónq p

• Con frecuencia la protección colectiva se descuida en beneficio de la protección individual descuida en beneficio de la protección individual y solo en raras ocasiones se cuenta con una organización de la seguridadorganización de la seguridad

• La debilidad de las asociaciones que representan a empleadores y trabajadoresrepresentan a empleadores y trabajadores

S i l i fS igue el informe

• Se recuerdan atavismos: leche, pluses• Se señala que el éxito en prevención depende Se señala que el éxito en prevención depende

de que la planificación y el control formen parte de la responsabilidad general de las personas de la responsabilidad general de las personas que ocupan los diferentes niveles de jerarquía

• Se hace referencia a la eficacia de los • Se hace referencia a la eficacia de los delegados de prevención señalando que esta es mayor cuanto mas extensas son sus es mayor cuanto mas extensas son sus facultades

El Convenio 155El Convenio 155

A í l 3Artículo 3

• Definiciones:– Ramas de actividad económicaRamas de actividad económica– Trabajadores– Lugar de trabajoLugar de trabajo– Reglamentos– Salud– Salud

Todo Miembro deberá, en consulta con las organizaciones Artículo 4

, gmás representativas de empleadores y de trabajadores interesadas y habida cuenta de las condiciones y práctica nacionales, formular, poner en práctica y reexaminar periódicamente una política nacional coherente en materiade seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente de seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente de trabajo.

Esta política tendrá por objeto prevenir los accidentes y los daños para la salud que sean consecuencia del trabajo, guarden relación con la actividad laboral o sobrevengan durante el trabajo, reduciendo al mínimo, en la medida en

bl f tibl l d l i que sea razonable y factible, las causas de los riesgos inherentes al medio ambiente de trabajo.

) di ñ l ió l i t l ió

Grandes esferas de accióna) diseño, ensayo, elección, reemplazo, instalación, disposición, utilización y mantenimiento de los componentes materiales del trabajo (lugares de trabajo componentes materiales del trabajo (lugares de trabajo, medio ambiente de trabajo, herramientas, maquinaria y equipo, sustancias y agentes químicos, biológicos y físicos, q p , y g q , g y ,operaciones y procesos);

b) relaciones existentes entre los componentes materiales del trabajo y las personas que lo ejecutan o supervisan y adaptación de la maquinaria, del equipo, del tiempo de trabajo, de la organización del trabajo y de las operaciones y procesos a las capacidades físicas y mentales de los procesos a las capacidades físicas y mentales de los trabajadores;

Grandes esferas de acción

c) formación, incluida la formación complementaria necesaria, calificaciones y motivación de las personas que i t i d f t l intervienen, de una forma u otra, para que se alcancen niveles adecuados de seguridad e higiene;

d) comunicación y cooperación a niveles de grupo de trabajo y de empresa y a todos los niveles apropiados hasta el nivel y p y p pnacional inclusive;

) l t ió d l t b j d d t t e) la protección de los trabajadores y de sus representantes contra toda medida disciplinaria resultante de acciones emprendidas justificadamente por ellos de acuerdo con laemprendidas justificadamente por ellos de acuerdo con lapolítica a que se refiere el artículo 4 del presente Convenio.

Artículo 6

• La política, las funciones y las bilid dresponsabilidades:

– De las autoridades públicasp– De los empleadores

De los trabajadores– De los trabajadores– Otras personas interesadas

Artículo 7Artículo 7• La situación en materia de salud y y

seguridad debe ser objeto periódico de exámenes globales o de sectorexámenes globales o de sector– Para identificar los problemas principales

El b l i – Elaborar soluciones – Definir prioridades– Evaluar resultados

La acciones a nivel nacionalLa acciones a nivel nacional

• Garantías para el artículo 4• Sistema de inspección adecuado y suficienteSistema de inspección adecuado y suficiente• Sanción

L t d i t ió• Las tareas de orientación• Las funciones de la autoridad competente

a) las condiciones que rigen la concepción, la construcción y el acondicionamiento de las empresas así como la el acondicionamiento de las empresas … así como la seguridad del equipo técnico utilizado en el trabajo …

b) las operaciones, procesos sustancias que estarán prohibidos, limitados o sujetos a la autorización o al control de la autoridad o autoridades competentes …la interacción.

c) la declaración de accidentes del trabajo y enfermedades c) la declaración de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales ... y la elaboración de estadísticas anuales.

d) la realización de investigaciones de accidentes y Enf. Prof.o cualquier otro daño para la salud acaecido durante el trabajo o en relación con éste parezca revelar una situación grave;

e) la publicación anual de informaciones sobre las medidastomadas en aplicación de la política a que se refiere el artículo 4 del presente Convenio y sobre los accidentes del trabajo, los casos de enfermedades profesionales y otros daños para la salud acaecidos durante el trabajo o enotros daños para la salud acaecidos durante el trabajo o enrelación con éste;

f) habida cuenta de las condiciones y posibilidades nacionales, la introducción o desarrollo de sistemas de investigación de los agentes químicos, físicos o biológicos en lo que respecta a los riesgos que entrañaran para la salud d l t b j dde los trabajadores.

Deberán tomarse medidas a fin de velar por que las personas que diseñan, fabrican, importan, suministran, personas que diseñan, fabrican, importan, suministran, ceden a cualquier título maquinaria, equipos o sustancias para uso profesional:a) se aseguren de que la maquinaria, los equipos o lassustancias en cuestión no impliquen ningún peligro para la

id d l l d d l h seguridad y la salud de las personas que hagan uso correcto de ellos;b) faciliten información sobre la instalación y utilizaciónb) faciliten información sobre la instalación y utilizacióncorrectas de la maquinaria y los equipos y sobre el uso correcto de substancias, sobre los riesgos que presentan las , g q pmáquinas y los materiales y sobre las características peligrosas de las sustancias químicas, de los agentes o de l d t fí i bi ló i í i t i los productos físicos o biológicos, así como instrucciones acerca de la manera de prevenir los riesgos conocidos;

Artículo 13

De conformidad con la práctica y las condiciones nacionales, deberá protegerse de consecuencias, p ginjustificadas a todo trabajador que juzgue necesario interrumpir una situación de trabajo por p j pcreer, por motivos razonables, que ésta entraña un peligro inminente y grave para su vida o su salud.p g y g p

Artículo 14

Deberán tomarse medidas a fin de promover, de f l di i l á timanera conforme a las condiciones y a la práctica

nacional, la inclusión de las cuestiones de id d hi i di bi t d t b j seguridad, higiene y medio ambiente de trabajo en

todos los niveles de enseñanza y de formación, i l id l d l ñ i té i incluidos los de la enseñanza superior técnica, médica y profesional, con objeto de satisfacer las

id d d f ió d t d l necesidades de formación de todos los trabajadores.

A í l 15Artículo 15

• Acerca de la coherencia: la consulta, la coordinación y la posibilidad de una autoridad y pcentral

Art. 16 Los empleadores

Deberá exigirse a los empleadores que, en la medida en que sea razonable y factible, garanticen que los lugares de trabajo la maquinaria el equipo y las operaciones y trabajo, la maquinaria, el equipo y las operaciones y procesos que estén bajo su control son seguros y no entrañan riesgo alguno para la seguridad y la salud de los g g p g ytrabajadores.

Garanticen que los agentes y las sustancias químicos físicos Garanticen que los agentes y las sustancias químicos, físicos y biológicos que estén bajo su control no entrañan riesgos para la salud cuando se toman medidas de protección adecuadas.

Deberán suministrar ropas y equipos de protección Deberán suministrar ropas y equipos de protección apropiados.

0tros aspectos

• La colaboración entre empresas

0tros aspectos

• La colaboración entre empresas.

• Las urgencias y los primeros auxilios.

• La cooperación entre empleadores y trabajadorestrabajadores.

• El derecho a la información y a la consulta con organizaciones sindicales.

• El derecho a la formación• El derecho a la formación.

Los trabajadores o sus representantes... estén habilitados, para examinar todos los aspectos de la seguridad y la salud para examinar todos los aspectos de la seguridad y la salud relacionados con su trabajo, y sean consultados a este respecto por el empleador; con tal objeto y de común

d d á i j té i j l acuerdo, podrá recurrirse a consejeros técnicos ajenos a la empresa (inciso e del art. 19).

El trabajador informará de inmediato a su superior jerárquico directo acerca de cualquier situación de trabajo

j i i t ñ ti bl li que a su juicio entrañe, por motivos razonables, un peligro inminente y grave para su vida o su salud; mientras el empleador no haya tomado medidas correctivas, si fuere p y ,necesario, no podrá exigir de los trabajadores que reanuden una situación de trabajo en donde exista con carácter continuo un peligro grave e inminente para su vida o su continuo un peligro grave e inminente para su vida o su salud.

A í l 20Artículo 20

• La cooperación entre los empleadores y trabajadores o sus representantes en la j pempresa deberán ser un elemento esencial de las medidas de organización que se g qadopten


Recommended