+ All Categories
Home > Documents > CORAZÓN DE MÉXICO eólicas. negocios (wsj 4) Caen...

CORAZÓN DE MÉXICO eólicas. negocios (wsj 4) Caen...

Date post: 09-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
C O R A Z Ó N D E M É X I C O 610972000016 JUEVES 20 / FEB. / 2020 CIUDAD DE MéXICO 56 PáGINAS, AñO XXVII NúMERO 9,546 $ 20.00 Defiende Haces Jr. a evasores y ‘fichitas’ Capturan a pareja en el Estado de México Caen feminicidas; indagan venganza ...Y Napo descalifica a dirigente Ataque en Cuernavaca Hombres armados irrumpieron anoche en el restaurante México Lindo, en Cuernavaca, donde mataron a un guardia de seguridad y privaron de la libertad a Adrián Fernández Guerra, dueño de un medio digital en Morelos. Investigan a Peña Nieto por planta chatarra.- WSJ Prohíben la importación de cigarrillos electrónicos Hallan muerta a bebé que fue plagiada REFORMA / STAFF Pedro Enrique Haces Lago, hijo del líder del nuevo sin- dicalismo aliado al Gobierno de la 4T, abrió un despacho especializado en “delitos fe- derales y de impacto guber- namental” que ofrece servi- cios de defensa legal a clien- tes implicados en actos de corrupción. Haces Lago es actual- mente el secretario general sustituto de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CA- TEM), que encabeza su papá, Pedro Haces Barba, senador suplente de Morena. El despacho HMSC, que fue inaugurado hace un mes por el Senador Ricardo Mon- real, tiene una área de aten- ción especial para casos fis- cales, de lavado de dinero y delitos relacionados con las “leyes Anticorrupción”. Haces Lago fundó el despacho junto con Octavio Martínez Camacho, fue de- nominado “HMSC Aboga- dos” y en su oferta de ser- vicios destaca que tiene una alianza con el grupo perua- no “Ugaz Zagarra”, el cual litiga en favor de funciona- rios implicados en el caso Odebrecht. La firma presume entre sus casos de éxito, la senten- cia absolutoria en favor de Álvaro Emir Garduño Mon- talvo, conocido como “Lord Rolls Royce” luego de que REFORMA / STAFF A partir de hoy queda prohi- bida en el País la importación de los dispositivos conocidos como cigarrillos electróni- cos así como las sustancias y mezclas que éstos requieren, informó ayer la Secretaría de Salud. La medida se estableció por decreto presidencial pu- blicado ayer en el Diario Ofi- cial de la Federación. En México, el comercio de cigarrillos electrónicos ya estaba prohibido desde ma- yo de 2008, fecha en que se expidió la Ley General para el Control del Tabaco. Sin embargo, según la dependencia, se requería de una armonización en el mar- co normativo a fin de evitar que se llevaran a cabo prác- ticas de comercio ilegales de dichos productos. La Organización Mun- dial de la Salud indica que los cigarrillos electrónicos pue- den contener niveles de sus- tancias tóxicas y compuestos carcinógenos, en ocasiones superiores a los de los ciga- rrillos tradicionales. En México, 938 mil ado- lescentes probaron alguna vez el cigarro electrónico y 160 mil lo usan habitualmen- te, según Salud. MAYOLO LóPEZ El senador morenista y líder minero Napoleón Gómez Urrutia señaló que Pedro Haces no re- presenta al nuevo sindi- calismo sino al partido político que quiere crear. Gómez se refirió al acto público en el que Haces, líder de la CA- TEM, protagonizó al la- do del Presidente. “Más que sindical, fue un hecho político para anunciar la creación de un partido. No siento que puedan representar ni el cambio ni la vanguardia del sindicalismo”, señaló. ordenó a sus escoltas golpear a un policía que lo rebasó en Ecatepec y quien fue acusado de defraudación fiscal. HMSC, ubicado a un cos- tado del Bosque de Chapulte- pec, también ofrece atención a clientes que se encuentren en proceso extradición. Al igual que su padre, Ha- ces Lago, también es empre- sario taurino y es propietario de la ganadería Los Ébanos. z El despacho HMSC de Pedro Haces Jr. (círculo), que ofrece defensa legal en delitos como fraude fiscal y lavado de dinero fue inaugurado por el senador Ricardo Monreal (al centro). Tomada de Instagram: pedrohaceslago Especial Alejandro Velázquez Especial Energía limpia en EU En los próximos 15 años Estados Unidos acumulará una inversión de 25 billones de dólares en energía renovable, que comprende plantas solares y turbinas eólicas. NEGOCIOS (WSJ 4) Amistad extrema Harrison Ford regresa a las pantallas este viernes junto a un entrañable can en “El Llamado Salvaje”. GENTE reforma.com /tristestigres Disney Héctor García REFORMA / STAFF El ex Presidente Enrique Pe- ña es investigado por la Fis- calía General de la Repúbli- ca (FGR) como parte de las indagatorias por el caso de corrupción que involucra al ex director de Pemex Emi- lio Lozoya, publicó ayer The Wall Street Journal. Según el diario, un alto funcionario del Gobierno de México confirmó que se in- vestiga si Peña Nieto está im- plicado en los sobornos a Lo- zoya por parte de la empresa brasileña Odebrecht y en la compra a Altos Hornos de México de la planta chatarra de Agronitrogenados. “La Fiscalía tiene eviden- cia de que la corrupción de Lozoya en Agronitrogenados y Odebrecht alcanza al máxi- mo nivel”, dijo el funcionario al WSJ en referencia a Pe- ña Nieto. Preceden a crimen rencillas de apresados con madre de Fátima, según investigación SELENE VELASCO, CRISTINA HERNÁNDEZ Y ALEJANDRO LEóN Gladis Giovana Cruz Her- nández y Mario Alberto Re- yes Nájera, presuntos res- ponsables del asesinato de la niña Fátima, ocurrido en Xo- chimilco, fueron capturados ayer en el Estado de México. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, lo informó ano- che sin detallar las circuns- tancias de la detención. “Fueron detenidos en un poblado del Estado de Méxi- co, con el apoyo de la Guardia Nacional y de las autoridades del Edomex quienes cola- boraron con la SSP y con la Fiscalía de la CDMX desde la mañana”, informó la fun- cionaria en un tuit. Las autoridades capitali- nas confirmaron que Giova- na y Mario Alberto eran co- nocidos de la familia de Fáti- ma pues fueron inquilinos de esa familia. Versiones indican que ocurrieron rencillas en- tre otras cosas por adeudos de renta, por lo que fueron expulsados de esa casa. Giovana era una vende- dora de tamales y Mario un mototaxista. El padre de Fá- tima también es mototaxista y se indaga si ambos tuvieron algún conflicto en el gremio. María Magdalena, ma- dre de la niña, dijo conocer a Giovana, aunque no iden- tificó a Mario. “A ella sí, pero a él no lo conozco”, respondió al ver las fotografías difundidas por las autoridades antes de la captura. Los sospechosos fueron capturados la tarde de ayer en una vivienda de la loca- lidad La Palma, en el muni- cipio Isidro Fabela, presun- tamente propiedad de un fa- miliar de Mario. ROLANDO CHACóN SALTILLO.- Una bebé de nombre Karol Nahomi, de cinco meses de edad, fue encontrada ayer al medio- día sin vida en un baldío, a cuatro cuadras de donde presuntamente fue plagiada. Karol fue encontrada 21 horas después de que su mamá reportó que habían plagiado a la pequeña en la misma calle. De acuerdo con las pri- meras investigaciones, el cuerpo presentaba golpes en la cabeza y en la quijada, mientras que por la noche trascendió que la necrop- sia arrojó que la bebé mu- rió por broncoaspiración, acumulación de comida en la boca que es llevada hacia los bronquios al momento de respirar. El fiscal señaló que, tras encontrar inconsistencias en las declaraciones de la mamá, respecto a lo que reportó la tarde del martes, requirieron de su presencia en calidad de “presentada”. En el Edomex, un ado- lescente de 17 años fue apre- hendido por agentes de la Fiscalía por presuntamente violar a su hija de 11 meses, en Coyotepec. ¿Cuántas más? En las últimas 48 horas, estos son algunos feminicidios registrados en el País. COAHUILA. Una bebé de 5 meses fue hallada muerta en un lote baldío en Saltillo. PUEBLA. Una menor de 14 años fue asesinada con un arma punzocortante en Zihuateutla. GUERRERO. Una joven de 17 años fue hallada muerta, torturada y con un disparo en la cabeza en Coyuca. z La pareja fue ubicada en el municipio de Isidro Fabela, Edomex, con un familiar del hombre. Mexsport Diversas llamadas anóni- mas habrían aportado datos del paradero de los presun- tos responsables. La pareja fue trasladada a la Fiscalía de Atizapán, a don- de llegó el Fiscal del Estado de México, Alejandro Gómez. Las autoridades mexi- quenses solicitaron a las ca- pitalinas que presentaran el oficio de colaboración o la orden de aprehensión con- tra Cruz Hernández y Reyes Nájera, para ser entregados. Ayer por la mañana, el vocero de la Fiscalía de Jus- ticia de la CDMX, Ulises La- ra, dijo que solicitaron la or- den por la sustracción de la menor. Tras enterarse de la cap- tura, familiares de Fátima pi- dieron aplicar todo el peso de la Ley en caso de com- probar la responsabilidad de la pareja. “Que caiga todo el peso de la ley sobre ellos, porque lo que hicieron fue, no una barbaridad, fue algo horrible, con una niña de 7 años, con Fátima”, comentó Ricardo Espinosa, tío de la niña. La menor fue recogida de su escuela el martes 11 por Giovana y su familia no volvió a saber de ella hasta el sábado, cuando vecinos de Tulyehualco encontraron su cuerpo en una bolsa. La necropsia reveló que la niña presentaba golpes y signos de abuso sexual. z Uno de los clientes del despacho HMSC, destacado en su página web, es el de Emir Garduño, “#Lord Rolls Royce” impli- cado en defraudación fiscal y en agresiones a la autoridad. Uno de los clientes del despacho HMSC, destacado en su Se salva el Águila Gracias a un gol de Sebastián Córdova al minuto 90’, el América pudo rescatar el empate 1-1 ante el Comunicaciones de Guatemala en la Conca- champions. Teatro con garra La compañía Los Tristes Tigres celebra tres lustros en escena con una residencia en el renovado Foro Shakespeare.
Transcript
Page 1: CORAZÓN DE MÉXICO eólicas. negocios (wsj 4) Caen …solcat.com.mx/Portada/febrero/20Febrero.pdf · 2020-02-20 · dora de tamales y Mario un mototaxista. El padre de Fá-tima también

C O R A Z Ó N D E M É X I C O

610972000016

Jueves 20 / Feb. / 2020 Ciudad de MéxiCo 56 Páginas, año xxVii núMero 9,546 $ 20.00

Defiende Haces Jr.a evasores y ‘fichitas’

Capturan a pareja en el Estado de México

Caen feminicidas;indagan venganza

...Y Napodescalificaa dirigente

Ataque en CuernavacaHombres armados irrumpieron anoche en el restaurante México Lindo, en Cuernavaca, donde mataron a un guardia de seguridad y privaron de la libertad a Adrián Fernández Guerra, dueño de un medio digital en Morelos.

Investigan a Peña Nietopor planta chatarra.- WSJ

Prohíben la importaciónde cigarrillos electrónicos

Hallan muerta a bebé que fue plagiada

REFORMA / StAFF

Pedro Enrique Haces Lago, hijo del líder del nuevo sin-dicalismo aliado al Gobierno de la 4T, abrió un despacho especializado en “delitos fe-derales y de impacto guber-namental” que ofrece servi-cios de defensa legal a clien-tes implicados en actos de corrupción.

Haces Lago es actual-mente el secretario general sustituto de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CA-TEM), que encabeza su papá, Pedro Haces Barba, senador suplente de Morena.

El despacho HMSC, que fue inaugurado hace un mes por el Senador Ricardo Mon-real, tiene una área de aten-ción especial para casos fis-cales, de lavado de dinero y delitos relacionados con las

“leyes Anticorrupción”.Haces Lago fundó el

despacho junto con Octavio Martínez Camacho, fue de-nominado “HMSC Aboga-dos” y en su oferta de ser-vicios destaca que tiene una alianza con el grupo perua-no “Ugaz Zagarra”, el cual litiga en favor de funciona-rios implicados en el caso Odebrecht.

La firma presume entre sus casos de éxito, la senten-cia absolutoria en favor de Álvaro Emir Garduño Mon-talvo, conocido como “Lord Rolls Royce” luego de que

REFORMA / StAFF

A partir de hoy queda prohi-bida en el País la importación de los dispositivos conocidos como cigarrillos electróni-cos así como las sustancias y mezclas que éstos requieren, informó ayer la Secretaría de Salud.

La medida se estableció por decreto presidencial pu-blicado ayer en el Diario Ofi-cial de la Federación.

En México, el comercio de cigarrillos electrónicos ya estaba prohibido desde ma-yo de 2008, fecha en que se expidió la Ley General para el Control del Tabaco.

Sin embargo, según la dependencia, se requería de una armonización en el mar-co normativo a fin de evitar que se llevaran a cabo prác-ticas de comercio ilegales de dichos productos.

La Organización Mun-dial de la Salud indica que los cigarrillos electrónicos pue-den contener niveles de sus-tancias tóxicas y compuestos carcinógenos, en ocasiones superiores a los de los ciga-rrillos tradicionales.

En México, 938 mil ado-lescentes probaron alguna vez el cigarro electrónico y 160 mil lo usan habitualmen-te, según Salud.

MAyOlO lópEz

El senador morenista y líder minero Napoleón Gómez Urrutia señaló que Pedro Haces no re-presenta al nuevo sindi-calismo sino al partido político que quiere crear.

Gómez se refirió al acto público en el que Haces, líder de la CA-TEM, protagonizó al la-do del Presidente.

“Más que sindical, fue un hecho político para anunciar la creación de un partido. No siento que puedan representar ni el cambio ni la vanguardia del sindicalismo”, señaló.

ordenó a sus escoltas golpear a un policía que lo rebasó en Ecatepec y quien fue acusado de defraudación fiscal.

HMSC, ubicado a un cos-tado del Bosque de Chapulte-pec, también ofrece atención a clientes que se encuentren en proceso extradición.

Al igual que su padre, Ha-ces Lago, también es empre-sario taurino y es propietario de la ganadería Los Ébanos.

z El despacho HMSC de Pedro Haces Jr. (círculo), que ofrece defensa legal en delitos como fraude fiscal y lavado de dinero fue inaugurado por el senador Ricardo Monreal (al centro).

tom

ada

de

Inst

agra

m: p

edro

hace

slag

o

Esp

ecia

l

Ale

jand

ro V

eláz

que

z

Esp

ecia

l

Energía limpia en EUEn los próximos 15 años Estados Unidos acumulará una inversión de 25 billones de dólares en energía renovable, que comprende plantas solares y turbinas eólicas. negocios (wsj 4)

Amistad extremaHarrison Ford regresa a las pantallas este viernes junto a un entrañable can en “El Llamado Salvaje”. gente reforma.com /tristestigres

Dis

ney

Héc

tor

Gar

cía

REFORMA / StAFF

El ex Presidente Enrique Pe-ña es investigado por la Fis-calía General de la Repúbli-ca (FGR) como parte de las indagatorias por el caso de corrupción que involucra al ex director de Pemex Emi-lio Lozoya, publicó ayer The Wall Street Journal.

Según el diario, un alto

funcionario del Gobierno de México confirmó que se in-vestiga si Peña Nieto está im-plicado en los sobornos a Lo-zoya por parte de la empresa brasileña Odebrecht y en la compra a Altos Hornos de México de la planta chatarra de Agronitrogenados.

“La Fiscalía tiene eviden-cia de que la corrupción de Lozoya en Agronitrogenados y Odebrecht alcanza al máxi-mo nivel”, dijo el funcionario al WSJ en referencia a Pe-ña Nieto.

Preceden a crimen rencillas de apresados con madre de Fátima, según investigación

SElENE VElASCO, CRIStINA HERNÁNDEz y AlEJANDRO lEóN

Gladis Giovana Cruz Her-nández y Mario Alberto Re-yes Nájera, presuntos res-ponsables del asesinato de la niña Fátima, ocurrido en Xo-chimilco, fueron capturados ayer en el Estado de México.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, lo informó ano-che sin detallar las circuns-tancias de la detención.

“Fueron detenidos en un poblado del Estado de Méxi-co, con el apoyo de la Guardia Nacional y de las autoridades del Edomex quienes cola-boraron con la SSP y con la Fiscalía de la CDMX desde la mañana”, informó la fun-cionaria en un tuit.

Las autoridades capitali-nas confirmaron que Giova-na y Mario Alberto eran co-nocidos de la familia de Fáti-ma pues fueron inquilinos de esa familia. Versiones indican que ocurrieron rencillas en-tre otras cosas por adeudos de renta, por lo que fueron expulsados de esa casa.

Giovana era una vende-dora de tamales y Mario un mototaxista. El padre de Fá-tima también es mototaxista y se indaga si ambos tuvieron algún conflicto en el gremio.

María Magdalena, ma-dre de la niña, dijo conocer a Giovana, aunque no iden-tificó a Mario.

“A ella sí, pero a él no lo conozco”, respondió al ver las fotografías difundidas por las autoridades antes de la captura.

Los sospechosos fueron capturados la tarde de ayer en una vivienda de la loca-lidad La Palma, en el muni-cipio Isidro Fabela, presun-tamente propiedad de un fa-miliar de Mario.

ROlANDO CHACóN

SALTILLO.- Una bebé de nombre Karol Nahomi, de cinco meses de edad, fue encontrada ayer al medio-día sin vida en un baldío, a cuatro cuadras de donde presuntamente fue plagiada.

Karol fue encontrada 21 horas después de que su mamá reportó que habían plagiado a la pequeña en la

misma calle.De acuerdo con las pri-

meras investigaciones, el cuerpo presentaba golpes en la cabeza y en la quijada, mientras que por la noche trascendió que la necrop-sia arrojó que la bebé mu-rió por broncoaspiración, acumulación de comida en la boca que es llevada hacia los bronquios al momento de respirar.

El fiscal señaló que, tras encontrar inconsistencias en las declaraciones de la mamá, respecto a lo que reportó la tarde del martes, requirieron de su presencia en calidad de “presentada”.

En el Edomex, un ado-lescente de 17 años fue apre-hendido por agentes de la Fiscalía por presuntamente violar a su hija de 11 meses, en Coyotepec.

¿Cuántas más?En las últimas 48 horas, estos son algunos feminicidios registrados en el País.

COAHUILA.Una bebé de 5 meses fue hallada muerta en un lote baldío en Saltillo.

PUEBLA.Una menor de 14 años fue asesinada con un arma punzocortante en Zihuateutla.

GUERRERO.Una joven de 17 años fue hallada muerta, torturada y con un disparo en la cabeza en Coyuca.

z La pareja fue ubicada en el municipio de Isidro Fabela, Edomex, con un familiar del hombre.

Mex

sport

Diversas llamadas anóni-mas habrían aportado datos del paradero de los presun-tos responsables.

La pareja fue trasladada a la Fiscalía de Atizapán, a don-de llegó el Fiscal del Estado de México, Alejandro Gómez.

Las autoridades mexi-quenses solicitaron a las ca-

pitalinas que presentaran el oficio de colaboración o la orden de aprehensión con-tra Cruz Hernández y Reyes Nájera, para ser entregados.

Ayer por la mañana, el vocero de la Fiscalía de Jus-ticia de la CDMX, Ulises La-ra, dijo que solicitaron la or-den por la sustracción de la

menor.Tras enterarse de la cap-

tura, familiares de Fátima pi-dieron aplicar todo el peso de la Ley en caso de com-probar la responsabilidad de la pareja.

“Que caiga todo el peso de la ley sobre ellos, porque lo que hicieron fue, no una barbaridad, fue algo horrible, con una niña de 7 años, con Fátima”, comentó Ricardo Espinosa, tío de la niña.

La menor fue recogida de su escuela el martes 11 por Giovana y su familia no volvió a saber de ella hasta el sábado, cuando vecinos de Tulyehualco encontraron su cuerpo en una bolsa.

La necropsia reveló que la niña presentaba golpes y signos de abuso sexual.

z Uno de los clientes del despacho HMSC, destacado en su página web, es el de Emir Garduño, “#Lord Rolls Royce” impli-cado en defraudación fiscal y en agresiones a la autoridad.

Uno de los clientes del despacho HMSC, destacado en su

Se salvael ÁguilaGracias a un gol de Sebastián Córdova al minuto 90’, el América pudo rescatar el empate 1-1 ante el Comunicaciones de Guatemala en la Conca-champions.

Teatro con garraLa compañía Los Tristes Tigres celebra tres lustros en escena con una residencia en el renovado Foro Shakespeare.

Page 2: CORAZÓN DE MÉXICO eólicas. negocios (wsj 4) Caen …solcat.com.mx/Portada/febrero/20Febrero.pdf · 2020-02-20 · dora de tamales y Mario un mototaxista. El padre de Fá-tima también
Page 3: CORAZÓN DE MÉXICO eólicas. negocios (wsj 4) Caen …solcat.com.mx/Portada/febrero/20Febrero.pdf · 2020-02-20 · dora de tamales y Mario un mototaxista. El padre de Fá-tima también

JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2020NÚMERO 7356$15.00 -AÑO 21 -

www.milenio.com

DIARIOPeriodismo con carácter

NACIONAL

Maite Azuela“La duda es si López

Obrador encenderá la mecha en el Stunam” - P. 15

Carlos Tello“Ganadería industrial,

el peor crimen de la historia” - P. 12

Regina Reyes-Heroles“Toda inversión

implica emociones y sentimientos” - P. 26

Se reactiva un viejo plan de asal-

to al Instituto Nacional de Neu-

rología y Neurocirugía. PAG. 7

EL ASALTO A LA RAZÓN

Los mediocres van sobre el INNN

CARLOS MARÍ[email protected]

Mamá de Fátima sobre la mujer aprehendida: “no la creo capaz”

Feminicidios. La Guardia y policías capitalinos detuvieron a la pareja sospechosa en Edomex; Sheinbaum niega que el DIF difundiera con dolo informe de 2015 sobre “maltrato familiar” SELENE FLORES E IGNACIO ALZAGA, CDMX, PAGS. 16 Y1 7

Morena retira iniciativaGraue desactiva “intento de desestabilizar la UNAM”ALMA PAOLA WONG - PAG. 8

PEDRO DOMÍNGUEZ, CDMX

El mandatario anunció que las mañaneras continuarán en 2021, pese a ser año electoral, evitando temas políticos. PAGS. 6 Y 7

Agradece AMLO a militares por ignorar golpismo y apoyar la 4T

Los soldados celebraron en el Zócalo con baile a ritmo de la Sonora Dinamita y una comida, acompañados por familiares. JAVIER RÍOS

Page 4: CORAZÓN DE MÉXICO eólicas. negocios (wsj 4) Caen …solcat.com.mx/Portada/febrero/20Febrero.pdf · 2020-02-20 · dora de tamales y Mario un mototaxista. El padre de Fá-tima también
Page 5: CORAZÓN DE MÉXICO eólicas. negocios (wsj 4) Caen …solcat.com.mx/Portada/febrero/20Febrero.pdf · 2020-02-20 · dora de tamales y Mario un mototaxista. El padre de Fá-tima también
Page 6: CORAZÓN DE MÉXICO eólicas. negocios (wsj 4) Caen …solcat.com.mx/Portada/febrero/20Febrero.pdf · 2020-02-20 · dora de tamales y Mario un mototaxista. El padre de Fá-tima también
Page 7: CORAZÓN DE MÉXICO eólicas. negocios (wsj 4) Caen …solcat.com.mx/Portada/febrero/20Febrero.pdf · 2020-02-20 · dora de tamales y Mario un mototaxista. El padre de Fá-tima también

REPRESENTA 35% DEL CUESTIONADO PLAN PARA GUERRERO

SFP: sin localizar, 96 mil sacos de programa

de semillas de SaderPor Antonio López

TITULAR de la Función Pública ve posible daño al erario por 127 mdp; detecta compra con sobrecosto de 91 mdp, falla en padrones...

BAJO LA LUPA, docena de altos funcionarios de Agricultura; la dependencia ofrece colaborar; campesi-nos piden castigo pág. 8

225Mdp para distribu-

ción de 179,295 sacos de semilla

171Mil 200 sacos en-tregados a beneficia-

rios en Guerrero

EL PROGRAMA

AMLO AGRADECE AL EJÉRCITO DAR LA ESPALDA AL GOLPISMOEn un hecho inédito festeja el 107 aniversario de esta institución en el Zócalo; valora que se sume a la 4T y defienda la democracia. pág. 12

UNAM contiene intento morenista de elegir al rector por voto universalIndigna a Graue iniciativa de diputado Jáuregui para “democratizar” formas de gobierno; tras crítica por intromi-sión éste valora si la retira. pág. 6

Reporta que 52% del total es por delincuencia organizada, resistencia civil, asentamientos ilegales; 48% de mermas, por “diablitos”. pág. 18

PIERDE LA CFE 12.5 MMDP POR HUACHICOLEO ELÉCTRICO

MILITARES celebran, ayer con música en el Zócalo.

www.razon.com.mx JUEVES 20 de febrero de 2020 » Nueva época » Año 11 Número 3335 PRECIO » $10.00

ESCANEA Y RECIBE ALERTAS DE NOTICIAS RELEVANTES AL MOMENTO EN TU WHATSAPP

Premian a Klein, latinoamericanista indispensable nacido en NY pág. 26

Feministas: aumentar penas “ no sirve” Por denuncia ciudadana ubican a Gio-vana y a Mario “N”; se ocultaban en La Palma, municipio de Isidro Fabela

Participan en operativo de captura la Guardia Nacional, la CDMX y el Edomex; Sheinbaum pide pena máxima pág. 3

La mujer que se llevó a la menor vivió con ella de manera intermitente; su pa-reja, mototaxista de Tulyehualco

DETIENEN A ACUSADOS DE FEMINICIDIO DE FÁTIMA

“EL PROBLEMA está en lograr una política de prevención con investigaciones que permitan vincular a los criminales”Luz Estrada Observatorio contra Feminicidio

“LOS DIPUTADOS pueden aumentar 5, 15 años de cárcel, pero ninguna sentencia es lo suficien-temente alta para lo que implica un feminicidio”Arely Torres Exconsejera de Inmujeres

EXTERNAN DUDASONG aseguran que elevar a 65 años de cárcel no sirve si no se aplican políticas de prevención y cero tolerancia; señalan como pendiente fortalecer el sistema de justicia con investigaciones diligentes. pág. 4

Foto

•Cua

rtos

curo

HOY ESCRIBEN

Jacqueline L´HoistNo son monstruos; son resultado del sistema pág. 14

Bernardo BolañosLa captura del asesino de niñas pág. 6

Javier Solórzano2021: ¿Morena contra Morena? pág. 2

Segmento Industrias Energía perdida AltaTensión Acero, automotriz, 2,386 GWh petróleo...Media Tensión Servicios, bombeo, 6,944 GWh agrícola, comercio...Baja Tensión Pequeño comercio 25,136 GWh y residencial

Pérdidas de energía por sector

70Por ciento

del grano que dieron, certificado

TRUMP SE ASUME COMO JEFE DE LA JUSTICIA; YA EXONERÓ A 11 DE SUS ALIADOS

Tras librar el impeach-ment, el presidente de EU defiende su derecho a involucrarse en el sistema judicial; temen que conmu-te pena a su confidente en el Rusiagate pág. 22

PORTADA.indd 3PORTADA.indd 3 20/02/20 1:0520/02/20 1:05

Page 8: CORAZÓN DE MÉXICO eólicas. negocios (wsj 4) Caen …solcat.com.mx/Portada/febrero/20Febrero.pdf · 2020-02-20 · dora de tamales y Mario un mototaxista. El padre de Fá-tima también

JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2020 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 36 // NÚMERO 12777 // Precio 10 pesosDIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADEDIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYÁN VELVER

AMLO da ‘‘gracias’’ a militares por desoír cantos golpistas

Atrapan a los dos presuntos asesinos de la niña Fátima

Acción policiaca conjunta en un paraje del Edomex: Sheinbaum

Una denuncia ciudadana permitió la detención de la mujer y su pareja

Al cierre de esta edición se alistaba su traslado a un penal capitalino

Se les podría imponer una condena de 80 a 140 años de prisión

Autoridades: la secuestradora era conocida de la madre de la menor

ALEJANDRO CRUZ, LAURA GÓMEZ Y ELBA MÓNICA BRAVO / P 28

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó ayer la celebración del Día del Ejército en la Plaza de la Constitución. En ese acto estuvo acompañado por integrantes de su gabinete, del Poder Legislativo y autoridades capitalinas. Con el estribillo ‘‘doy gracias’’,

hizo un apretado recuento de las aportaciones de las fuerzas armadas a su gobierno, entre ellas la creación de las sucursales del Banco del Bienestar y la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Santa Lucía. Foto Cristina Rodríguez

● Elogia el apoyo de las fuerzas armadas a la Cuarta Transformación

● Celebra el respaldo para acabar con la corrupción

● Exculpa al Ejército de los ‘‘excesos’’ del pasado: ‘‘siguieron órdenes de sus comandantes supremos’’

ALONSO URRUTIA, EDUARDO MURILLO Y ALMA E. MUÑOZ / P 3

Caen 3.88% las acciones de Walmart por el adeudo fi scal ● Resintió una pérdida de $31 mil 600 millones en su valor de capitalización

● Alsea, la cual compró la cadena Vips, también sufre quebranto bursátil por el reclamo del SAT

BRAULIO CARBAJAL / P 18

Colectivos: faltan más fi scalías especializadas en feminicidios ● ‘‘Hasta ahora sólo cinco entidades las tienen’’

JESSICA XANTOMILA / P 5

Investigan a Peña en México por el caso Lozoya: WSJ ● ‘‘Evidencias de que el escándalo de Odebrecht y Agronitrogenados llega al más alto nivel’’

● La extradición del ex director de Pemex será crucial, expuso funcionario federal al rotativo

AGENCIAS / P 10

Page 9: CORAZÓN DE MÉXICO eólicas. negocios (wsj 4) Caen …solcat.com.mx/Portada/febrero/20Febrero.pdf · 2020-02-20 · dora de tamales y Mario un mototaxista. El padre de Fá-tima también

LA UTILIDAD NETA DE LA EMPRESA

PRODUCTIVA DEL ESTADO PASÓ DE 94 MIL 239

MILLONES A 47

MIL 917 MILLONES

DE PESOS ENTRE

2016 Y 2018, CON

LO QUE DEJÓ DE

GENERAR 46 MIL

322 MILLONES DE

PESOS, DEBIDO A

MAYORES COSTOS OPERATIVOS Y

OTROS GASTOS

descienden 49.15%

GANANCIAS DE LA CFE

Entre 2016 y 2018 la Comisión Fede-ral de Electricidad (CFE) obtuvo menos ganancias en sus re-sultados financieros, pues la utilidad neta acumuló una baja

de 49.15 por ciento, con lo cual dejó de

generar 46 mil 300 millones de pesos,

debido a mayores costos operativos y

otros gastos, tendencia que continuó ob-

servándose en el tercer trimestre de 2019.

Según los informes de la empresa, la

utilidad pasó de 94 mil 239 a 47 mil 917

millones de pesos en esos años, lo que

representa una caída de casi 50 por cien-

#DÉBILESFINANZAS

[email protected] ADRIÁN ARIAS

POR CIENTO SE DISPARARON LOS COSTOS

DE OPERACIÓN ENTRE 2016

Y 2018.

POR CIENTO AUMENTARON LAS REMUNE-RACIONES Y

PRESTACIONES AL PERSONAL.

172

14

34-35

omo se comen-tó en las entre-gas anteriores, existen diver-sos estudios e instituciones que han llevado

a cabo investigaciones respecto al

fracking. El Instituto Fraser es hoy uno

de los 15 laboratorios de ideas

(think-tanks) con mayor influencia

en el mundo y el numero 1 en

Canadá. Las áreas que abarcan

sus estudios sobre las políticas

gubernamentales se enfocan

en impuestos, salud, asuntos de

pueblos originarios, educación, libertad económica, energía, recursos naturales y el ambiente.

En Canadá tam-bién es relevante el tema del fracking al contar con grandes reservas de recursos no convencionales, por lo que entre los últimos estudios que ha publicado

el Instituto Fraser, se encuentra

el titulado “Manejando los

riesgos de la Fractura Hidráulica,

2020”. Adicionalmente, en 2014 ya

se había publicado un artículo

donde se recopilaron varios

estudios y reportes, en los que

resaltan que la tecnología que se

solía utilizar planteaba riesgos en

la calidad del agua, aire o salud

del ecosistema, pero por los múl-

tiples beneficios que trae el gas

natural, debería de seguir per-

mitiéndose y de manera paralela

generar mejoras regulatorias que

mitiguen los riesgos. Los datos son interesantes y

vale la pena reflexionarlos, ya que

derivado del aumento de uso de

esta técnica, conlleva un aumento

en la producción de gas natural,

dando como resultado la dismi-

nución de emisiones de gases de

efecto invernadero (GEI), al permi-

tir su uso en la generación eléctrica

en vez de combustibles fósiles o

de carbón.

EN CANADÁ ES RELEVANTE, AL TENER GRANDES RESERVAS

C

De igual forma, se señala que

es menor la emisión de GEI, en

específico el metano o gas natu-

ral, en los sitios que llevan a cabo

la explotación de yacimientos

no convencionales respecto a los

convencionales.Otro dato que llama la atención

es la contaminación auditiva, las

comunidades aledañas han indi-

cado que existe un ruido continuo,

sin embargo, el ruido medido no

es superior a los 40 decibeles,

comparable al producido por un

refrigerador casero.Se hace referencia a los efectos

en la calidad del agua y los eventos

sísmicos, éstos son producto de un

mal manejo de las aguas residuales,

al ser inyectadas en el subsuelo

bajo procedimientos deficientes,

los cuales son producto de una

regulación inadecuada respecto a

la profundidad a la cual se inyec-

tarán las aguas residuales o el uso

de materiales o tecnologías para el

revestimiento de los pozos.También, para

mitigar las conse-cuencias en la dis-ponibilidad del agua potable, en algunas comunidades se han implementado polí-ticas publicas, como una tarifa diferencia-da, para evitar el des-perdicio y permitir su uso para actividades

de alto valor. Otra forma como he-

mos comentado en otras entregas

es la obligación del uso de agua

salobre.Una de las conclusiones del

estudio que vale la pena resaltar

es que Canadá tiene grandes de-

pósitos en formaciones de lutitas

y arenas bituminosas, por lo que el

uso del fracking es una técnica que

fomenta un gran flujo de beneficios

para dicho país y para el mundo.

Asimismo, señala que en este

punto la prohibiciones o mora-

torias explicitas de los gobiernos

son una reacción sobre exagerada

a las preocupaciones reales y do-

cumentadas en la literatura.En nuestro país existen varios

institutos especializados en di-

versas materias, sin embargo al

ser el fracking una actividad de la

que todavía no se tiene gran ex-

periencia o datos en México, vale

la pena analizar la gran cantidad

de información confiable de otros

países para poder aprovechar las

ventajas y no cometer los mismos

errores.

EL FRACKING ES UNA TÉCNICA QUE FOMENTA

UN GRAN FLUJO DE BENEFICIOS PARA CANADÁ

@JLAVALLEMAURY Y [email protected]

Más historias del fracking

JORGE LAVALLE Socio del despacho

Accuracy Legal and Consulting

Se habla de forta-lecer a la CFE; no hemos encon-trado ninguna acción para hacer más eficiente su operación”.

Emprendie-ron (en la CFE) un proceso de reorganización para ir reduciendo gastos superfluos e innecesarios”.

Parte de los 60 mil megas que tiene instalados, ya están obso-letos, y esos son los que tienen que cambiar”.

El problema de la CFE va mu-cho más allá de meterle dinero; el punto clave es que debería ser más eficiente”.

HERNÁN SALINAS WOLBERG

SECRETARIO DE LA COMISIÓN

DE ENERGÍA, EN DIPUTADOS

MANUEL RODRÍGUEZ PRESIDENTE DE LA COMISIÓN

DE ENERGÍA, EN DIPUTADOS

ÓSCAR SCOLARI ROMERO PRESIDENTE

DE RENGEN ENERGY

PAOLO SALERNO FUNDADOR DE SALERNO

Y ASOCIADOS

Termómetro

EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ

Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

JUEVES / 20 / 02 / 2020

to, debido a que sus costos de operación

subieron 172 por ciento, de 188 mil 900

a 514mil 400 millones de pesos.Así, en 2018 por cada peso de utili-

dad generada, la empresa gastó 10.73

pesos. Las principales alzas fueron en

energéticos y otros combustibles, que

se dispararon 80 por ciento a 284 mil

millones de pesos, y las remuneraciones

y prestaciones al personal subieron 14

por ciento a 63 mil millones de pesos.

Además, la CFE, al mando de Manuel

Bartlett, observó la misma tendencia en

el tercer trimestre de 2019, con una ga-

nancia de tres mil 200 millones de pesos,

82 por ciento menos que los 17 mil 300

millones del mismo trimestre de 2018.

La compañía observó alzas en sus

costos de energéticos y otros combus-

tibles a terceros, que pasaron de 17 mil a

20 mil 900 millones de pesos, mientras

que las remuneraciones subieron de 16

mil 800 a 17 mil 300 millones de pesos; a

su vez, el costo de obligaciones laborales

sumó ocho mil 600 millones de pesos.

Para expertos, la nueva administra-

ción ha quedado en deuda al no lograr

mayores eficiencias. “Se habla de forta-

lecer a la CFE desde el punto de vista de

presupuesto, pero no hemos encontrado

ninguna acción concreta para hacer más

eficiente su operación”, dijo Hernán Sa-

linas Wolberg, secretario de la Comisión

de Energía de la Cámara de Diputados.

Destacó que a pesar de que la CFE

tiene mayor presupuesto que en años

anteriores, ello “no va aparejado de un

proyecto de reducción de gasto. Es una

tarea que está inconclusa y nos preocupa,

porque eso hace que las empresas no

sean competitivas”, afirmó.“Este gobierno tiene la oportunidad

de recomponer el camino y cambiar de

fondo los vicios heredados. Son costos

muy altos de ineficiencia que luego se

trasladan al consumidor, entonces los

usuarios de la energía somos los que

pagamos en los recibos”, expresó.

“El problema de la CFE va mucho más

allá que de meterle dinero y esperar a que

se resuelva todo, es una empresa impor-

tante y el punto clave es que debería ser

más eficiente”, dijo Paolo Salerno, funda-

dor del despacho Salerno y Asociados.

“Es necesario que el personal de la

Comisión trabaje más en línea con lo

que son las otras empresas internacio-

nales, porque si ves el nivel de calidad

y competencia que tienen las otras em-

presas, hay una diferencia muy amplia.

Lo primero que debería impulsarse es

la capacitación, un plan estratégico para

mantener el buen talento y no escoger

personas por compromisos políticos,

sino tener una empresa de técnicos de

calidad”, añadió el experto.Óscar Scolari Romero, presidente de

Rengen Energy, afirmó que las pérdidas

técnicas y no técnicas, son dos factores

que han impactado las finanzas de la CFE:

“Representa una merma muy importan-

te, prácticamente es gente que le está

robando la energía a la Comisión”, indicó.

No obstante, el presidente de la Comi-

sión de Energía de la Cámara de Diputa-

dos, Manuel Rodríguez, opinó que la CFE

ha tenido avances: “Emprendieron un

proceso de reorganización para reducir

gastos innecesarios. Lo que está hacien-

do es reorganizándose administrativa-

mente, perfeccionando sus procesos,

aplicando la austeridad, haciendo mejor

planeación de sus obras de manteni-

miento y sobre todo está potencializando

su capacidad de generación de energía

eléctrica”, añadió.

1

2

3

RACHA DE CAÍDAS

● En el tercer trimestre de 2019, la CFE generó una utilidad neta de 3 mil 200 mdp.

● El resultado es 82% menos que los 17mil 300 mdp del mismo lapso de 2018.

● La firma observó alzas en sus costos de energéticos y otros com-bustibles.

BENEFICIOS, EN DESCENSO

LA CFE, DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DE 2019, GENERÓ UNA UTILIDAD NETA 82%

MENOR QUE LA DEL MISMO LAPSO DE 2018.

RESULTADO NETO(millones de pesos)

2012-19,215

2013-37,552

2014-46,831

2015-93,912

94,239

108,184

47,917

PRECIOS MEDIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR

SECTOR TARIFARIO

(centavos por kilowatts-hora)

*Primer trimestre de 2017, último dato.

Fuente: Sistema de Información Energética, con Datos de CFE y la extinta LyFC.

*Reformulación como resultado de la adopción de las NIIF 9 y 15. Fuente: CFE.

GENERACIÓN BRUTA DE ENERGÍA POR PROCESO

(megawatts-hora*)

CONSIDERAN QUE LA

COMISIÓN FEDERAL DE

ELECTRICIDAD DEBE

MEJORAR LA EFICIENCIA

DE SUS PLANTAS.

PARA LOS EXPERTOS,

LA NUEVA ADMINISTRACIÓN

NO HA LOGRADO MAYORES

EFICIENCIAS EN LA CFE.

ANALISTAS DICEN QUE PESE

A QUE LA CFE TIENE MÁS CAPITAL

QUE EN AÑOS ANTERIORES

HAY POCO AVANCE.

GENERACIÓN BRUTA DE ENERGÍA

POR PROCESO(megawatts-hora*)

*Primer trimestre de 2017, último dato.

EÓLICA

1,976,434

HIDRO-ELÉCTRICA

30,077,738

TERMO

177,792,629

2016* 2017* 2018*

EDOMEX

23,148

HGO

28,639

NAY

29,546

SON

29,598

CHIH

30,650

COL

33,047

BC

34,265

COAH

35,874

GRO

40,906

CHIS

57,942

TAMS

62,215

VER

77,487

AGRÍCOLA

55.6

RESIDENCIAL

109.4

INDUS.

154.1

SERVICIOS

260.6

COMERCIAL

316.6

Fuente: Sistema de Información Energética, con datos de CFE y la extinta LyFC.*Primer trimestre de 2017, último dato.GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

#OPINIÓN

QUERÉTARO

CDMX

CAEN MONSTRUOS

DEL CASO

FATIMA

#ENELEDOMEX

● GIOVANA "N" Y MARIO "N", SEÑALADOS COMO FEMINICIDAS DE LA PEQUEÑA, FUERON DETENIDOS POR LA GUARDIA NACIONAL Y

POLICÍAS DE LA CDMX, GRACIAS A UNA DENUNCIA CIUDADANA

POR ALMAQUIO GARCÍA/P8-9

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1015JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2020

CONDECORA FRANCIA A BETSABEÉ ROMERO

● SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA ARTISTA VISUAL EN OBTENER ESE HONOR

#CABALLERODELASARTES

P36

#AUMENTARON16%

Ciberdelitos atacan México, alerta FBI P30

DECRETOPRESIDENCIAL

PROHÍBE VAPEADORES

ALEJANDRO SÁNCHEZ

CALLO

• CONTRA LAS CUERDAS•

• CON H DEHACHA•

P8

P9

MARTHA ANAYA

• ALHAJERO•

P5

P20

P2

#INVITADOS

• CLAUDIARUIZ MASSIEU •

• FERNANDOHERRERA•

REVIVE LA 4T PROYECTO TREN MÉXICO-QUERÉTARO DE EPN P29

#ENIMPORTACIONES

P6

#TERMÓMETROENERGÉTICO

GANANCIAS DE CFE CAEN 49% P34-35

#ANALIZANDOSPROPUESTAS

FESTEJA ALEJÉRCITO P7

#AGRADECELEALTAD

FOTO: LESLIE PÉREZ

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

FOTO

: PA

BLO

SA

LAZA

R S

OLÍ

S

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

Page 10: CORAZÓN DE MÉXICO eólicas. negocios (wsj 4) Caen …solcat.com.mx/Portada/febrero/20Febrero.pdf · 2020-02-20 · dora de tamales y Mario un mototaxista. El padre de Fá-tima también

SUSPENDE ABM PROYECTO DE FACTURACIÓN INSTANTÁNEAECONOMÍA / PÁG. 7

YA SON EVIDENTES LOS EFECTOSDE TENER OTRA BOLSA DE VALORES.

AÑO XXXIX Nº10546 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2020 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

La reforma fiscal es impostergable.El 2021 se avecina como un año

crítico para las finanzas públicas de México, advirtieron el CEESP y el Departamento de Análisis Econó-mico de Citibanamex.

La administración federal en-frentará en 2021 mayores gastos para sostener programas sociales que, sin una reforma fiscal, no po-drá solventar, alertaron.

Los ingresos presupuestados por el gobierno para 2020 están

sobreestimados porque anticipó un crecimiento mayor al que podría lograr, lo que generaría menores ingresos tributarios, dijo Carlos Hurtado, del CEESP. Para compen-sarlo podría usar el FEIP, “una mala práctica, pero legal”, dijo, y para 2021 ya no le alcanzaría.

“…la apuesta del gobierno es sobrevivir este año como pueda y para mediados del próximo, hacer una reforma fiscal”, aseguró.

Leticia Hernández / PÁG. 4

FEIP. No le alcanzaría al gobierno para sortear mayores gastos en un año

Reforma fiscal,impostergable para 2021: IP

Tras 24 horas de búsqueda y pedirse las órdenes de apre-hensión correspondientes, ayer por la tarde, Gladis Giovana C. y su esposo, Mario Alberto R., señalados como responsables del secuestro y presunto femini-cidio de la menor Fátima, fueron capturados en el Edomex. Clau-dia Sheinbaum hizo el anuncio.

Los detenidos estaban por ser trasladados al área Antisecues-tro de la Fiscalía de la CDMX. Al cierre de la edición aún no eran presentados ante un juez, lo cual era inminente.

David Saúl Vela / PÁG. 30

Detienen a la pareja acusada de cometer feminicidio de Fátima

FEMINICIDIOS REPORTAN MÁS CASOS DE VIOLENCIA CONTRA MUJERESEN 4 ESTADOS.PÁG. 31

UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA

‘CONGELAN’ CUENTAS DE 14 PERSONAS LIGADAS A LOZOYA.PÁG. 33

THE WALL STREET JOURNAL

POR CORRUPCIÓN, ESTARÍA EPN BAJO INVESTIGACIÓN.PÁG. 33

BLOOMBERG, EN LA PELEA

HACEN ‘PRESENTE’ A AMLO EN DEBATE DEMÓCRATA.PÁG. 38

PÁG. 32

En el 107 aniversario del Ejército el presidente agradeció a soldados y marinos por no escuchar “el canto de las sirenas”, dar la espalda a la traición y al golpismo, y sumarse a la Cuarta Transformación.

CELEBRA AMLO A FUERZAS ARMADAS

NO

TIM

EX

CAPTURA. Apoyaron GN y agentes

de CDMX y Edomex; usaron dron.

ESPE

CIA

L

AP

ESCRIBEN JEANETTE LEYVA MONEDA EN EL AIRE / 13

DAVID CALDERÓN #NIUNAMENOS / 29

JAVIER RISCO LA NOTA DURA / 36

S

SS.

DAD DE MÉÉXXXXXIXX COCOCCOCCOOOOOOOOOCOCOOOOCCOCCOOCOCCCOOCOOCOCOOOOCOCOCCCOOCOOOOOOCCOOOCCOOOOOOOOOCOOOCCCCCOO · JUEVES 20

CONTADORES

El hecho de que en los últimos días el SAT realizó requerimientos a empresas como América Móvil, Alsea y Walmart, es muestra de que el organismo quiere dar resultados recaudatorios en el corto plazo, advirtió el IMCP. Con esto, dijo Diamantina Perales, presidenta del organismo, busca eficientar su operación. Z. Flores / PÁG. 5

QUIERE SAT DAR RESULTADOS A CORTO PLAZO

PRINTED AND DISTRIBUTED BY PRESSREADERPressReader.com +1 604 278 4604ORIGINAL COPY . ORIGINAL COPY . ORIGINAL COPY . ORIGINAL COPY . ORIGINAL COPY . ORIGINAL COPY

COPYRIGHT AND PROTECTED BY APPLICABLE LAW

Page 11: CORAZÓN DE MÉXICO eólicas. negocios (wsj 4) Caen …solcat.com.mx/Portada/febrero/20Febrero.pdf · 2020-02-20 · dora de tamales y Mario un mototaxista. El padre de Fá-tima también
Page 12: CORAZÓN DE MÉXICO eólicas. negocios (wsj 4) Caen …solcat.com.mx/Portada/febrero/20Febrero.pdf · 2020-02-20 · dora de tamales y Mario un mototaxista. El padre de Fá-tima también

C M Y K Nxxx,2020-02-20,A,001,Bs-4C,E2_+

U(D54G1D)y+z!:!&!?!"

Gail Collins PAGE A27

EDITORIAL, OP-ED A26-27

BENGHAZI, Libya — The fieldmarshal stares from billboardsinto the wreckage of the Libyancity of Benghazi. His uniform isfestooned with epaulets and hon-ors, even as the civil war he iswaging has stalled into a bloodystalemate.

His plainclothes securityagents loiter and listen in cafesand hotel lobbies. He has handedcontrol of the mosques to extre-mist preachers. And he has show-ered patronage on a tribal deathsquad called the Avengers ofBlood, blamed for a long string ofdisappearances and killings of hispolitical opponents.

“We are living in a prison,” saidAhmed Sharkasi, a liberal activistfrom Benghazi who fled to Tunisbecause of threats on his life.

Khalifa Hifter, the 76-year-oldcommander known in his domi-nion as “the marshal,” is the mili-tary ruler of eastern Libya. He hasbeen fighting for nearly six yearsto take control of the country, andhe has been waging an assault onthe capital, Tripoli, for the last 10months.

The United Arab Emirates,Egypt and others have lined upbehind him, and Russia has sentmercenaries. The largely power-less United Nations-sponsoredgovernment in Tripoli is defended

mainly by regional militias and,recently, Turkey, which has flownin hundreds of paid Syrian fight-ers.

Mr. Hifter has cut off Libya’s oilproduction for the past month totry to deprive the Tripoli govern-ment of revenue. This week he be-gan shelling its civilian port,killing three people, narrowlymissing a ship loaded with lique-fied natural gas and derailing

United Nations-sponsored cease-fire talks.

Mr. Hifter has promised to builda stable, democratic and secularLibya, but he has largely shutWestern journalists out of his ter-ritory. A rare visit there by a NewYork Times correspondent andphotographer revealed an un-wieldy authoritarianism that inmany ways is both more puritani-cal and more lawless than Libya

was under its last dictator, Col.Muammar el-Qaddafi.

In Mr. Hifter’s Benghazi strong-hold, we found a half-ruined citybeset by corruption, where securi-ty agents trailed foreign journal-ists, residents cowered in fear ofarbitrary arrest, and pro-govern-ment militias answered to no one.

Residents complain of corrup-

Police State With Islamist Twist: Inside the Libya of ‘the Marshal’By DAVID D. KIRKPATRICK

Libyan cadets being put through the paces at a military academy in eastern Libya last month.IVOR PRICKETT FOR THE NEW YORK TIMES

Continued on Page A9

Oil and gas extraction may produce farmore methane emissions than previ-ously realized, researchers say. PAGE A8

INTERNATIONAL A4-10

Fossil Fuels’ Climate ThreatPop Smoke was found shot after intrud-ers fled the Los Angeles home he hadrented from a reality TV star. PAGE A12

NATIONAL A11-21

Rapper Killed After Break-In

In New Jersey, hundreds of vape shopsstocked with soon-to-be-illegal flavorednicotine products have a decision tomake, and soon. PAGE A22

NEW YORK A22-23

Go Up in Vapor or Rebrand?

The jury asked to review testimonyfrom a production assistant who saidshe was assaulted in 2006. PAGE A23

Weinstein Jurors Dig In

The city has two contenders for theN.B.A. championship, but its heartbelongs to only one of them. PAGE B7

SPORTSTHURSDAY B7-10

Los Angeles Rivalry? Not Really

In the first such move since 1998, Bei-jing expelled three Wall Street Journaljournalists over a headline. PAGE B1

BUSINESS B1-6

China Ousts Journal Reporters

Amazon’s popular Ring security cam-eras have gaping security holes. If youmust buy one, here’s how you can pro-tect yourself. Tech Fix. PAGE B1

Keeping Your Doorbell Honest

More people are photographing theirdeceased loved ones now, but the prac-tice actually has a long history. PAGE D1

THURSDAY STYLES D1-8

The iPhone at the Deathbed

Romances in new TV shows and moviesallow black women to be both vulnera-ble and aspirational. PAGE C1

ARTS C1-8

A More Ambitious Approach

Protesters want a cast member whohad #MeToo troubles fired. The show’smanagement isn’t budging. PAGE C1

‘West Side Story’ Standoff

Richard Grenell, the ambassador toGermany, was named acting director ofnational intelligence. PAGE A12

Trump Names New Spy Chief

YOKOHAMA, Japan — Hun-dreds of passengers walked off acoronavirus-stricken cruise shipWednesday after getting the all-clear from the Japanese authori-ties, but the scene that greetedthem as their feet touched solidground for the first time in weekssuggested that some found the as-surances less than reassuring.

The taxi drivers who would or-dinarily flock to meet arrivingcruises were in short supply.There were yellow city buses toferry passengers to airports andtrain stations, but their driverswere blocked off by plastic sheet-ing and tape. Even workers justwalking around the terminal worehazmat suits.

That was perhaps unsurpris-ing: The very day the 443 pas-sengers were released to the portcity and the world beyond, thenumber of confirmed infectionson the Diamond Princess roseagain, to 621, as 79 new cases wereannounced.

And just a day before the massdisembarking, a Japanese infec-tious disease specialist who vis-ited the cruise ship offered adamning assessment of what hehad seen: “Completely chaotic.”

“I would not be surprised if theyspread infections,” the doctor,Kentaro Iwata of Kobe UniversityHospital, said of the passengerslet off the ship.

In notifying the passengers thatthey were free to return to theirfamilies, the Japanese govern-ment declared that they had satis-fied the terms of a two-week quar-antine imposed when the Dia-mond Princess arrived in portearlier this month.

But outside health experts haveexpressed deep concerns abouthow well Japan has handled theoutbreak. On Tuesday, the UnitedStates ordered American citizenswho have been on the ship not toreturn home for at least twoweeks, “to protect the health of theAmerican public.”

In recent days, some of the pas-sengers from the Diamond Prin-cess who were repatriated andplaced into quarantine have be-

After 2 Weeks,Free to EscapeStricken Cruise

Leaving a Ship, Only toFace a Wary World

By MOTOKO RICH and EIMI YAMAMITSU

Continued on Page A7

SAN FRANCISCO — With tensof thousands of people living onthe streets of California, the home-lessness crisis has become thestate’s defining issue. For Gov.Gavin Newsom, the emergencyhad become so dire that he de-voted his entire State of the Stateaddress on Wednesday to the150,000 Californians withouthomes.

“Let’s call it what it is: It’s a dis-grace that the richest state in therichest nation, succeeding acrossso many sectors, is falling so farbehind to properly house, healand humanely treat so many of itsown people,” Mr. Newsom toldlawmakers in Sacramento. “Ev-

ery day, the California dream isdimmed by the wrenching realityof families and children and sen-iors living unfed on a concretebed.”

Vulnerable to the charge thatthe problem has exploded underDemocratic rule in California, Mr.Newsom, a former mayor of SanFrancisco, pleaded with — and attimes admonished — legislatorsto take action.

“The hard truth is for too longwe’ve ignored this problem,” Mr.Newsom said. “We turned away.”

Homelessness has become per-vasive in California, from the ruralnorth to the sun-kissed coastal cit-

Governor’s Plea in California:End Homeless Crisis ‘Disgrace’

By THOMAS FULLER

Continued on Page A19

LAS VEGAS — The Democraticpresidential candidates turned onone another in scorching and per-sonal terms in a debate onWednesday night, with two of theleading candidates, SenatorBernie Sanders and Michael R.Bloomberg, forced onto the defen-sive repeatedly throughout theevening.

In his first appearance in a pres-idential debate, Mr. Bloomberg,the former mayor of New YorkCity, struggled from the start toaddress his past support for stop-and-frisk policing and the allega-tions he has faced over the yearsof crude and disrespectful behav-ior toward women. Time andagain, Mr. Bloomberg had obviousdifficulty countering criticismthat could threaten him in a Dem-ocratic Party that counts womenand African-Americans among itsmost important constituencies.

Two candidates who have shiedaway from direct conflict in past

debates, Senator Elizabeth War-ren of Massachusetts and formerVice President Joseph R. BidenJr., mounted something of a tag-team onslaught against Mr.Bloomberg, several times leavinghim visibly irked and straining torespond.

From the first seconds, whenMr. Sanders used the initial ques-tion to attack what he called Mr.Bloomberg’s “outrageous” polic-ing record, it was clear that thisdebate would be far more heatedthan any of the previous forums.The unrelenting attacks reflectedthe urgency of the moment, as Mr.Sanders gains strength and thosehoping to slow his candidacy areincreasingly crowded out by Mr.Bloomberg and his unprecedent-

DEMOCRATS HURL STINGING ATTACKS ACROSS THE STAGE

WARREN SHOWS URGENCY

Rivals Force Sanders andBloomberg to Defend

Their Records

By ALEXANDER BURNSand JONATHAN MARTIN

Continued on Page A17

Michael R. Bloomberg, left, fended off criticism Wednesday in Las Vegas during a debate that was more heated than previous forums.ERIN SCHAFF/THE NEW YORK TIMES

The debate came three daysbefore the Nevada caucuses.

CALLA KESSLER/THE NEW YORK TIMES

WASHINGTON — Early Tues-day morning, Bernard B. Kerik’stelephone rang. On the line wasDavid Safavian, a friend and fel-low former government officialwho like Mr. Kerik was once im-prisoned for misconduct. Mr. Safa-vian had life-changing news.

Mr. Safavian, who had ties tothe White House, said that he wasputting together a letter askingPresident Trump to pardon Mr.Kerik, the former New York Citypolice commissioner who pleadedguilty to tax fraud and othercharges. Mr. Safavian needednames of supporters to sign theletter. By noon.

Mr. Kerik hit the phones.Shortly after 10 a.m., he reachedGeraldo Rivera, the Fox Newscorrespondent and a friend of Mr.Trump’s. Mr. Rivera, who de-scribed Mr. Kerik as “an Americanhero,” instantly agreed to sign theone-page letter. Mr. Kerik called

Representative Peter T. King, Re-publican of New York, and whenMr. Safavian reached Mr. Kingaround 10:30, he too agreed tosign.

At 11:57 a.m., Mr. Kerik’s phonerang again. This time it was thepresident.

“He said, ‘As we speak, I amsigning a full presidential pardonon your behalf,’” Mr. Kerik re-called in an interview on Wednes-day. “Once he started talking and Irealized what we were talkingabout, I got emotional.”

At 1:41 p.m., Mr. Trump ap-proached reporters before board-ing Air Force One and mentionedthat he had pardoned Mr. Kerik. At2:10, the White House announcedthat Mr. Safavian had been par-

doned as well.The clemency orders that the

president issued that day to celeb-rity felons like Mr. Kerik, Rod R.Blagojevich and Michael R.Milken came about through a typi-cally Trumpian process, an ad hocscramble that bypassed the for-mal procedures used by past pres-idents and was driven instead byfriendship, fame, personal empa-thy and a shared sense of persecu-tion. While aides said the timingwas random, it reinforced Mr.Trump’s antipathy toward the lawenforcement establishment.

All 11 recipients had an insideconnection or were promoted onFox News. Some were vocal sup-porters of Mr. Trump, donated tohis campaign or in one case had ason who weekended in the Hamp-tons with the president’s eldestson. Even three obscure womenserving time on drug or fraudcharges got on Mr. Trump’s radarscreen through a personal con-nection.

While 14,000 clemency peti-

Trump’s Pardons Illustrate Value of ConnectionsThis article is by Peter Baker, J.

David Goodman, Michael Rothfeldand Elizabeth Williamson.

Pushing Protocol Asidein Ad Hoc Scrambleto Help Supporters

Continued on Page A14

Mexico’s president is being tested bythe grisly murders of a 25-year-oldwoman and a 7-year-old girl. PAGE A10

Fury at Gender-Based Killings

Michael R. Bloomberg bobbedbehind his lectern, as if the mo-tion might deliver him some-where more comfortable. Heblinked, then blinked some more.He appeared unsteady — for allthe preparation his billions mightbuy him — on questions of raceand gender that could not havecome as a surprise.

Pressed about allegations of ahostile workplace at his com-pany, Mr. Bloomberg wanderedinto a legalistic defense ofnondisclosure agreements, add-ing that perhaps women “didn’tlike a joke I told.” Questioned onhis longstanding support forstop-and-frisk policing, a signa-ture policy of his mayoralty inNew York, he professed himself“embarrassed” before suggest-ing others onstage also hadplenty to apologize for.

“Remember,” he said in oneexchange, explaining why he hadnot yet released full tax docu-ments. “I only entered into thisrace 10 weeks ago.”

That much was clear.Until Wednesday, as Mr.

Bloomberg spent heavily andcampaigned atypically, bypass-

A Foil for AllAs BloombergJoins the Fray

By MATT FLEGENHEIMER

NEWS ANALYSIS

Continued on Page A16

VOL. CLXIX . . . No. 58,609 + © 2020 The New York Times Company NEW YORK, THURSDAY, FEBRUARY 20, 2020

Late EditionToday, periodic clouds and sunshine,a colder day, high 36. Tonight, clear,cold, low 21. Tomorrow, plenty ofsunshine, another cold day, high 36.Weather map appears on Page A24.

$3.00

Page 13: CORAZÓN DE MÉXICO eólicas. negocios (wsj 4) Caen …solcat.com.mx/Portada/febrero/20Febrero.pdf · 2020-02-20 · dora de tamales y Mario un mototaxista. El padre de Fá-tima también

$2.75 DESIGNATED AREAS HIGHER © 2020 latimes.comTHURSDAY, FEBRUARY 20, 2020

■■■ ELECTION 2020 ■■■

LAS VEGAS — In themost combative event yet inthe 2020 presidential race,Michael R. Bloombergstruggled to defend himselfWednesday night as fellowDemocrats baited, belittledand broadsided the billion-aire, who made a shaky de-but on the debate stage.

Bloomberg entered thedebate ascendant in thepolls, but he was bloodied bythe time he left. He respond-ed to many of the attackslobbed by fellow Democratswith halting and uncertainanswers. At one point, thecrowd booed the formerthree-term mayor of NewYork.

Rivals joined together totake aim at Bloomberg’s his-tory of championing “stopand frisk” policing tacticsthat targeted young minor-ity men in New York. Theypilloried his media empire’ssecret settlements with fe-male employees allegingharassment, and the lewdremarks he is accused ofmaking.

They highlighted the for-mer Republican’s late-in-lifereturn to their party and hisdelay in releasing his tax re-turns for public scrutiny.

“I’d like to talk about whowe are running against — abillionaire who calls womenfat broads and horse-facedlesbians, and, no, I’m nottalking about DonaldTrump,” said Massachu-setts Sen. Elizabeth Warren.“I’m talking about MayorBloomberg. Democrats arenot going to win if we have anominee who has a history ofhiding his tax returns, of

“I’D LIKE TO talk about ... a billionaire who calls women fat broads and horse-faced lesbians, and, no, I’m nottalking about Donald Trump,” said Sen. Elizabeth Warren, referring to Michael R. Bloomberg, alongside her.

John Locher Associated Press

Bloombergtakes brunt ofbroadsides ina testy debateHe is shaky in debutalongside Democraticrivals, who attack hisrecord, his characterand one another.

By Evan Halper,

Seema Mehta

and Arit John

[See Debate, A8]

TORONTO — You won’thear it much on Bay Street,the Toronto financial centerwhere Canadian fortunesare made. Nor at the Diefen-baker Canada Center at theUniversity of Saskatchewan,with its academic and popu-lar programs on this coun-try’s complicated culture.Nor even at Winnipeg’sPortage and Main, the inter-section sometimes known asCanada’s crossroads.

Surprised, eh?“Eh,” that classic Canadi-

an expression — not quite aword, sometimes a linguistictic, an interjection perhapsbest regarded as the stereo-

typical grunt of a nation — isthe northern lights of thiscountry’s speech: It’s cultur-ally important, it’s out theresomewhere, but it’s not aseasy to find as legend sug-gests.

So while “eh” may be thequintessential marker of Ca-nadian identity, it is more apart of this country’s folktradition than it is of its con-temporary oral speech.

“ ‘Eh’ has gotten peggedas being prototypically Ca-nadian,” said J.K. Cham-bers, a professor of linguis-tics at the University of To-ronto who specializes in lan-guage variation and change.“When you get that kind of astereotype, any use of it by a

Not as Canadianas you think, eh? The expression is more folk traditionand stereotype than a real thing to say

By David M. Shribman

[See Canada, A4]

In a “high-octane” driveto widen access for moremiddle and low-income stu-dents, USC will eliminate tu-ition for families earning$80,000 or less annually andwill no longer consider homeequity in financial aid calcu-lations.

The new policies, an-nounced Thursday by USCPresident Carol Folt, willplace the private campus onpar with the public Uni-versity of California, longknown as a national leaderin generous financial aidpolicies and high numbers oflow-income students.

And while other elite pri-vate universities, such asHarvard and Stanford, pro-vide tuition-free educationsto families earning as muchas $150,000 annually, theirendowments are far larger.Harvard’s endowment is$40.9 billion and Stanford’sis $27.7 billion, compared toUSC’s $5.7 billion.

“We really want this to bean institution where greatstudents can attend regard-less of their financial back-ground,” Folt said in an in-terview. “Education shouldbe the great bridge across in-come that really is the equal-izer and makes our talented,hardworking students ableto make real contributions.”

Eliminating home equityas a factor in financial aidcalculations, which Stan-ford also removed for thecurrent academic year,would make a significant dif-ference for many Califor-nians whose home valueshave skyrocketed over time,but whose incomes have notincreased at the same pace.Folt said she was concernedabout access to USC for suchfamilies.

She said families workhard to own a home and thenfind out in the financial aidprocess that their “homemight be the piece inhibiting

FINANCIAL

AID AT USC

WILL GET

BIG BOOST

THIS FALL

University will waivetuition for familiesearning less than$80,000 and give abreak to homeowners.

By Teresa Watanabe

[See USC, A5]

Ramón Saúl Sánchez was 12when he hugged his family inCuba goodbye and boarded aplane for Miami.

“Te amo mucho,” hismother told him, assuring him theywould soon be reunited.

Sánchez was too upset to speak.It was 1967, eight years since Fidel

Castro had seized power. The family wassending Sánchez and his youngerbrother Luis to the United States as partof the Freedom Flights — a massiveresettlement program for Cuban ref-

ugees — to avoid military conscription.In Miami, relatives squeezed the boys

into a three-bedroom apartment alreadycrowded with other Cuban exiles.Sánchez enrolled in middle school, buthe did not speak English and cried everyday from homesickness.

As the years went by, he devotedhimself to fighting the Cuban govern-ment from Miami, becoming one of thecity’s most zealous anti-Castro activistsand a motor-mouthed advocate forCubans seeking refuge.

Increasingly, he wondered whetherhe would die before he could return tothe island and see his family again in thecountryside near Colón.

But now

RAMÓN SAÚL SÁNCHEZ at the headquarters of his pro-democracygroup in Miami, where he has lived since he fled Cuba at the age of 12.

Saul Martinez For The Times

COLUMN ONE

A Cuban exile for 53 years,he now fears deportationActivist’s longtime privileged status threatened

By Jenny Jarvie reporting from miami

[See Exile, A14]

SACRAMENTO — Gov.Gavin Newsom vowed tomarshal the full force of hisadministration to alleviateCalifornia’s worseninghomelessness crisis, a hu-manitarian imperative forthe state and political neces-sity for a governor whoseambitious progressiveagenda could be eclipsed if he fails to take effective action.

Delivering his annualState of the State address toa joint session of the Legisla-ture on Wednesday, Newsomacknowledged that Califor-nians have “lost patience”with state political leaderswho largely neglected a hu-man tragedy that has ex-isted in plain sight for years,if not decades.

“Let’s call it what it is. It’sa disgrace that the richeststate, in the richest nation —succeeding across so manysectors — is falling so far be-

hind to properly house, healand humanely treat so manyof its own people. Every day,the California dream isdimmed by the wrenchingreality of families, childrenand seniors living unfed on aconcrete bed,” Newsom said.“The hard truth is we ig-nored the problem.”

Careful to say that home-lessness cannot be fixedovernight, Newsom never-theless made ambitiouspromises to work with statelawmakers to tackle theproblem.

“I don’t think homeless-ness can be solved — I knowhomelessness can besolved,” Newsom told law-makers. “This is our cause.This is our calling.”

The Democratic gover-nor called for all new sheltersand supportive housing tobe exempted from a key en-vironmental law that hasbeen used to restrict devel-opment, similar to a pilotproject underway in Los An-geles County.

Newsom speaks a ‘hard truth’Yearly address prioritizes fixing state’s failures on homelessness

By Phil Willon

and Taryn Luna

[See Address, A10]

GOV. GAVIN NEWSOM delivers his State of theState address to a joint legislative session Wednesday.

Rich Pedroncelli Associated Press

‘It must be at the top of our agenda’ Liberals and conservatives in the Legislature praiseNewsom’s focus on the issue. But what’s next? A11

A solution will require tax dollars Though an increase is inevitable, Newsom didn’t usethe “T” word in his speech, George Skelton writes. B1

Rapper gunneddown at house inHollywood Hills Bashar Barakah Jackson, known as PopSmoke, was killed after a group of assailants,including at least onewho was armed, burst in early Wednesday.Police are still seeking a motive. CALIFORNIA, B1

WeatherMostly sunny.L.A. Basin: 77/53. B6

Suzanne Cordeiro AFP/Getty

MORE COVERAGE

Mario Tama Getty Images

Sanders’ pathforward eases The latest debate crys-tallizes how none of theVermont senator’s rivalshas been able to emergeas a single, clear alterna-tive to him. NATION, A9

Five takeawaysfrom Las VegasBloomberg’s debut andSanders’ growing leadhave remaining candi-dates giving their all andgetting heated. NATION, A9

Page 14: CORAZÓN DE MÉXICO eólicas. negocios (wsj 4) Caen …solcat.com.mx/Portada/febrero/20Febrero.pdf · 2020-02-20 · dora de tamales y Mario un mototaxista. El padre de Fá-tima también

Recommended