+ All Categories
Home > Documents > CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

Date post: 28-Feb-2018
Category:
Upload: jairo
View: 225 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 98

Transcript
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    1/98

    http://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    2/98

    Descubre ms sobre Polar y el RCX3en polar.com.mx

    YOUR RUNONLY SMARTER

    Con slo escuchar tu corazn,

    el nuevo Polar RCX3 te guapersonalmente e informa decada meta lograda al instante.Esto es Smart Coaching.

    Beneficio delentrenamiento

    Informa tus logrosdespus de cadaejercicio.

    Comparte tus logros

    Comparte tus ejercicios enpolarpersonaltrainer.com

    Compatible con GPS

    Medicin precisa de lavelocidad, distancia y elregistro de la ruta.

    http://www.polar.com.mx/http://www.polar.com.mx/http://www.polar.com.mx/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    3/98

    Pide informes h

    [email protected]

    mailto:%[email protected]:%[email protected]:%[email protected]
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    4/98

    http://www.movingcomfort.com.mx/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    5/98

    http://play.google.com/store/apps/details?id=com.tci.tucuerpoidealhttps://www.facebook.com/tucuerpoideal
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    6/98revistacorposano.com6 facebook.com/RevistaCorpoSano

    42

    24

    22

    32

    38

    Mitos y verdades

    sobre el spinning

    Rutina para obtener unos

    brazos esculpidos

    y en armona

    Calendario de

    actividades diciembre

    3 rutinas de

    10 minutos de soga

    Plan de

    entrenamiento ideal

    Pag 12

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    7/98revistacorposano.com 7twitter.com/RevCorpoSano

    ndice

    54 92

    50 86

    66

    74

    78

    Dietas de moda Compras

    inteligentes

    Alimentacin

    antes, durante y

    despues de tu

    entrenamiento

    Corazn entrenado:

    Ms amor para dar

    Programas de

    entrenamiento

    de fuerza

    La revolucin

    del Mindfulness

    Sanacion por

    imposicion de manos

    http://www.revistacorposano.com/https://twitter.com/RevCorpoSanohttp://twitter.com/revcorposanohttps://twitter.com/RevCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    8/98

    El contenido no puede ser reproducido total o parcialmente sin citarla fuente y la liga a la pgina:

    www.revistacorposano.com. El contenido tiene fines informativos yde entretenimiento exclusivamente y no sustituye la asesora de unprofesional. Antes de iniciar cualquier programa de ejercicio fsico esaconsejable consultar con un mdico. El contenido de losartculos y los anuncios es responsabilidad exclusiva de los autoresy los anunciantes y no refleja necesariamente el punto de vista de larevista CorpoSano ni de Palapa Communications. El contenido de losanuncios publcitarios, as como el producto o servicio que

    ofrecen es responsabilidad exclusiva de cada anunciante.

    2011 - 2014, Palapa Communications S.A. de C.V. y los autores.Todos los derechos reservados.

    Te interesa colaborar con nosotros? Escrbenos unmensaje [email protected]

    Revista electrnica mensual.Una publicacin de

    www.revistacorposano.com

    Nmero 39, diciembre de 2014

    DIRECTORIO

    Direccin GeneralJaime Villarreal

    Direccin EditorialDianela Villicaa

    Arte & diseoPalapa Communications

    [email protected]

    [email protected]

    A tu lado todo el camino

    Palapa

    Communications S.A. de C.V.

    CartaEditorial

    Sguenos en Facebook y Twitter:

    Recbela sin costo cada mes:

    www.revistacorposano.com

    facebook.com/RevistaCorpoSano

    twitter.com/RevCorpoSano

    Se nos acaba el 2014, Un ao lleno de aventuras, deaprendizajes y de progreso. Diciembre es un mes parareexionar sobre lo aprendido y para tomar fuerza paracomenzar el ao prximo an con ms entusiasmo.Queremos agradecer a nuestros lectores, que cada vezson ms, que nos permitan acompaarlos en este caminohacia una vida mejor a travs de la prctica del ejerciciofsico y la buena nutricin.

    Les deseamos muchas felicidades y que disfruten lasestas de n de ao para poder comenzar el 2015 muycontentos y con mucha energa.

    CorpoSano, a tu lado todo el camino.

    Felicidades!

    Jaime Villarrea

    http://www.revistacorposano.com./mailto:%[email protected]:%[email protected]://www.revistacorposano.com/mailto:%[email protected]:%[email protected]://www.revistacorposano.com/https://www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttps://twitter.com/RevCorpoSanohttp://twitter.com/revcorposanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttps://twitter.com/RevCorpoSanohttps://www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/mailto:%[email protected]:%[email protected]://www.revistacorposano.com/mailto:%[email protected]://www.revistacorposano.com./
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    9/98

    http://trainido.com/http://www.bunchsports.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    10/98

    http://www.museosoumaya.org/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    11/98

    https://plus.google.com/+AnabelAvilaPersonalTrainerhttps://www.youtube.com/user/anabelpumphttp://instagram.com/anabelpump#mailto:%[email protected]://twitter.com/anabelpumphttp://www.anabelavila.com/https://www.facebook.com/MotionProhttps://twitter.com/MotionPromxhttp://motionpro.mx/https://www.facebook.com/MotionPro
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    12/98revistacorposano.com12 facebook.com/RevistaCorpoSano

    Conocido por participar en telenovelas de mucho xito comoClase 406, Rebelde, Amores Verdaderos y Nia de mi corazn,entre otras. Ha ganado el reconocimiento de la gente por subuen trabajo y simpata.

    Julio Camejo actualmente est en la telenovela Hasta el ndel mundo como Matas, y este n de ao estar en la obra deTeatro La Pastorela Cmica

    Es un chavo divertido y simptico. Le encanta el ejercicio y eshiperactivo, nunca logra estar quieto. La gente lo ubica por sucarisma y buena actitud.

    JULIO CAME

    @Julio_Camejo

    /JulioCamejoO

    camejoel007

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttps://twitter.com/julio_camejohttps://www.facebook.com/JulioCamejoOfihttp://instagram.com/camejoel007http://instagram.com/camejoel007https://www.facebook.com/JulioCamejoOfihttps://twitter.com/julio_camejohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    13/98revistacorposano.com 13twitter.com/RevCorpoSano

    JO

    http://www.revistacorposano.com/https://twitter.com/RevCorpoSanohttp://twitter.com/revcorposanohttps://twitter.com/RevCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    14/98revistacorposano.com14 facebook.com/RevistaCorpoSano

    Cmo fue tu inicio en elmundo artstico?

    Julio Camejo. Desde pequeotena muy clara mi vocacin, nosaba exactamente lo que signifcabala palabra artista pero mientrastodos los nios jugaban bomberosy policas, yo jugaba a imitar aMichael Jackson. As que desde los8 aos ingrese a la Escuela Nacionalde Artes (ENA)

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    15/98revistacorposano.com 15twitter.com/RevCorpoSano

    De tus actividadesartsticas, cul o culesdisfrutas ms?

    Qu personaje de losque has representadoconsideras que es msparecido o diferente a ti?

    Julio Camejo. Aunque todas sondiferentes, todas las disfruto al mximo.Siento un especial apego por el teatro

    musical.

    Julio Camejo. En mi carrera he tratadode representar personajes diferentes acualquier rasgo de mi personalidad. Creoque esa es la magia de este ofcio, poderjugar a ser otra persona. Aunque si tuvieraque escoger a uno, escogera a Matas(Hasta El Fin Del Mundo) por la alegracon que ve la vida.

    http://www.revistacorposano.com/https://twitter.com/RevCorpoSanohttp://twitter.com/revcorposanohttps://twitter.com/RevCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    16/98revistacorposano.com16 facebook.com/RevistaCorpoSano

    Cmo te preparas (fsicay mentalmente) para lospersonajes que interpretas?

    Julio Camejo. Preparo los personajesde dos formas. La primera es de adentrohacia afuera (sus antecedes, sus vivenciaspara llegar a ser lo que es al momento queentra a escena) para esta hago un estudiode campo, investigo segn su sicologa.

    La segunda es construirlo de afuera haciaadentro (como se vera fsicamente, comocaminara, como se vestira, etc.,)

    Para Matas personaje que interpretactualmente en Hasta el fn del mundoy que es maestro chocolatero, estuvetrabajando durante cinco meses en elMuseo de Chocolate Mucho dondeaprend todo el proceso del chocolate hastallegar a elaborar bombones, rellenos, trufasetc... y la historia del mismo.

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    17/98revistacorposano.com 17twitter.com/RevCorpoSano

    Cul ha sido el personajeque ms trabajo te hacostado interpretar?

    Julio Camejo. Fredy en Perfume deGardenias. Por su complejidad en sumanera y tono de hablar, cantar y bailar entacones, adems de llevar gran parte de lacomedia de la obra.

    http://www.revistacorposano.com/https://twitter.com/RevCorpoSanohttp://twitter.com/revcorposanohttps://twitter.com/RevCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    18/98revistacorposano.com18 facebook.com/RevistaCorpoSano

    Cmo te mantienesen forma?

    Julio Camejo. Lo nico que realmentenos pertenece es nuestro conocimiento ynuestro cuerpo, as que trato de cultivar

    mi mente leyendo y estudiando y hagocualquier deporte diariamente. Si porcuestin de tiempo no me da tiempo de ir aescalar, jugar basket, squash o de ir al gym,llegando a casa me pego un short y salgo acorrer una hora.

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    19/98revistacorposano.com 19twitter.com/RevCorpoSano

    Qu recomendaras alos lectores que quierandesarrollar un buen fsico?

    Ahora que estas en latelenovela Hasta el fndel mundo y en la obra deteatro, cmo haces paracuidar de tu alimentacin?

    Julio Camejo. Que todos los dasrealicen alguna actividad fsica, porcansados que estn, no dejen de hacer algo.

    Con el paso del tiempo su cuerpo se losagradecer. Y por otro lado traten de nocomer comida chatarra.

    Julio Camejo. No soy de hacer dietaspero cuido lo que como somos lo quecomemos Balancear los alimentos,tratando de que sean lo ms naturalposible; y aunque suene a comercial: diariocomo frutas y verduras.

    http://www.revistacorposano.com/https://twitter.com/RevCorpoSanohttp://twitter.com/revcorposanohttps://twitter.com/RevCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    20/98revistacorposano.com20 facebook.com/RevistaCorpoSano

    Puedes hablar un poco detu personaje en la obra LaPastorela Cmica?

    Julio Camejo. Mi personaje en laPastorela Cmica es el Arcngel Miguel,

    que llega a la tierra a guiar a los pastoresa Beln pero su viaje comienza en Mxicoy va conociendo los placeres terrenalesfolclricos.

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    21/98revistacorposano.com 21twitter.com/RevCorpoSano

    Cuales son tus planespara tu carrera?

    Julio Camejo. Quierollegar a donde an no hesoado.

    http://www.revistacorposano.com/https://twitter.com/RevCorpoSanohttp://twitter.com/revcorposanohttps://twitter.com/RevCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    22/98revistacorposano.com22 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    23/98

    CARRERA NOCTURNA EMOCINDEPORTIVA 2014MXICOwww.emociondeportiva.com

    MARATNCIUDADDE PANAMPANAMwww.corredoresdelistmo.com

    ROCKNROLL SAN ANTONIOMARATHON2014ESTADOSUNIDOShttp://runrocknroll.competitor.com/san-antonio

    CALIFORNIA INTERNATIONALMARATHONESTADOSUNIDOShttp://runcim.org/

    TUCSON MARATHON2014ESTADOSUNIDOShttp://tucsonmarathon.com/2014/

    MARATNCOSTADEL PACFICOCHILEwww.maratoncostapacifco.cl

    MARATN DE COSTA RICACOSTA RICAwww.marathoncostarica.com

    COZUMEL SCUBA FEST 2014

    MXICOwww.cozumelfest.com/es/inicio/

    EXPO BUCEO 2014MXICOwww.expobuceo.com.mx/

    MARATN POWERADEMONTERREYMXICOwww.maratonmonterrey.com/

    METRO PCS DALLAS MARATHONESTADOS UNIDOSwww.dallasmarathon.com

    MARATHON GOBERNADOR 2014MXICOwww.mexicalisport.com

    SANSILVESTRE VALLECANAPOPULAR2014ESPAAwww.sansilvestrevallecana.com

    Diciembre2014

    6 Dic

    7 Dic

    7Dic

    7Dic

    7 Dic

    7 Dic

    8 Dic

    9-14Dic

    11-12 Dic

    14 Dic

    14 Dic

    14Dic

    31 Dic

    Nota:Informacin

    sujetaacambios

    Siquieresque aparezca tueventoaqu escribe a:[email protected]

    revistacorposano.com 23twitter.com/RevCorpoSano

    http://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://www.revistacorposano.com/https://twitter.com/RevCorpoSanohttp://twitter.com/revcorposanohttps://twitter.com/RevCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/http://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdf
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    24/98revistacorposano.com24 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    25/98

    Quieres unos brazos denidos y en armona? Los hombros sonseguramente lo que te falta para acabar de conseguir ese aspecto. Conesta rutina vas a poder lucir unos brazos esculpidos.

    5 ejercicios, 10 repeticiones, 3 series.Es un trabajo de hombros compuesto por 5 ejercicios. Se recomiendahacer 10 repeticiones de cada ejercicio, pasar al siguiente movimiento ycompletar todos los ejercicios. Hacerlo por un total de 3 veces.

    Por lo tanto escoge unas mancuernas de un peso que te suponga unesfuerzo para completar la rutina con buena postura. Con el tiempopodrs ir incrementando el peso de tus mancuernas para trabajar cadavez con mayor intensidad.

    Con estos diferentes ejercicios, se van a trabajar los hombros en todoslos ngulos posibles para conseguir una estticaredondeada y equilibrada.

    25twitter.com/RevCorpoSano revistacorposano.com

    http://twitter.com/revcorposano
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    26/98

    Coloca tus pies a la anchura de las caderas.Las rodillas suaves, sin que haya bloqueode las articulaciones, el core activo paramantener una buena postura y el pechoerguido. Con las pesas, los codos estn a90, y se elevan los brazos buscando quelos codos queden a la misma altura que loshombros, y se recupera la posicin inicial.

    Hay que mantener activo losabdominales para evitar arquear laespalda y coger malas posturas quepodran daarnos la zona baja de laespalda, sobre todo a medida queaumenta el peso de las mancuernas.

    revistacorposano.com26 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    27/98

    Con la misma posicin inicial queanteriormente, esta vez se elevan laspesas de forma vertical, lo ms pegadasal cuerpo y exionando los codos hastaque las pesas lleguen a la altura del pecho.

    El movimiento siempre es lento ycontrolado, sintiendo tanto la subidacomo la bajada. Es la mejor forma dehacer un buen trabajo.

    27twitter.com/RevCorpoSano revistacorposano.com

    http://twitter.com/revcorposano
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    28/98

    Desde la misma posicin inicial, nosinclinamos hacia delante exionando lascaderas. Las mancuernas estn delante delas rodillas y se busca que exionando loscodos, de nuevo estos lleguen a la altura delos hombros, manteniendo en la posicinnal los codos a 45.

    Cuando los codos estn a la altura de loshombros, debe haber una activacin delas escpulas.

    revistacorposano.com28 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    29/98

    Tmbate en el suelo, en una posicin estable. Espalda apoyadaen el suelo, y planta de los pies tambin rmes en el suelo.Los brazos estn a 90 para comenzar el ejercicio, y se elevan

    buscando que se junten en el centro del pecho con los brazosextendidos. Con el mismo recorrido se recupera laposicin inicial.

    29twitter.com/RevCorpoSano revistacorposano.com

    http://twitter.com/revcorposano
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    30/98

    Apoya las manos en el suelo, ms anchas que tushombros. Desciende intentando buscar todo elrango de movimiento, llegando lo ms profundoque puedas para despus empujar fuerte hacia

    Si no eres capaz de realizar el movimiento con todo el rango,llega hasta el punto donde puedas recuperar la posicininicial y poco a poco intenta construir ms fuerza intentandollegar un poco ms profundo en la exin.

    arriba y poder recuperar la posicininicial. Cuando desciendas, haz quetus codos apunten hacia atrs deforma diagonal.

    revistacorposano.com30 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    31/98

    Opcin.Si hacerlo apoyado en la punta de tus pies esdemasiado difcil an, apoya tus rodillas en el suelo para irganando fuerza mientras haces el ejercicio.

    Poco a poco crears sucientefuerza para poder algn dahacerlo con el apoyo de pies.

    31twitter.com/RevCorpoSano revistacorposano.com

    http://twitter.com/revcorposano
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    32/98

    Marcos Lpez

    . . i l

    : . i l. l

    : i . i l

    Se termina el ao y todos queremosurgentemente vernos mejor. Pero

    paradjicamente, esta es la poca enla que ms uno quiere llegar bien ya la vez es el tiempo en que ms (ypeor) se come...

    Por ello y para todos los fanticosde la cuerda o soga, o para quienesquieren empezar a entrenarse conella, aqu vamos a dejarles tres

    opciones que pueden utilizarse como rutina obien complementar cualquiera que sea la rutina

    de ejercicios que hagas. Y si piensas que lasoga es solo para boxeadores o para los niosen la calle, mejor lo piensas otra vez, ya queel potencial de caloras que puedes quemar enuna hora de soga puede llegar a las 750 calorasPero no tienes que meterte en una hora de sogapara obtener beneficios, de hecho diez minutosque hagas cada da apenas te levantes, puedehacer maravillas por tu cuerpo.

    revistacorposano.com32 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    33/98

    Si recin empiezas, lo ms probable es que tengas quedar un salto, esperar un tiempo y dar el otro. Por lo tantotu primer objetivo es eliminar ese tiempo del medio,buscando dar saltos ininterrumpidos al estilo de unconejo, con los dos pies juntos. Realiza

    Empieza a tu ritmo y saltando como tesalga, luego apunta a mejorar dandosaltos ms rpidos. Luego que dominesesta tcnica puedes pasarte a larutina mixta.

    Prueba alguna de estasrutinas para soga

    Rutina

    BSICA

    30segundos de saltos con un tiempode descanso en el medio

    30segundos de saltos ininterrumpidos

    30segundos de descanso

    30segundos de saltos hacia atrs

    30segundos de saltos ininterrumpidos

    30segundos de descanso

    60segundos de saltos ininterrumpidos

    hacia adelante

    30segundos de descanso

    60segundos de saltos hacia adelante

    30segundos de descanso

    60segundos de saltos ms rpidos

    30segundos de descanso

    60segundos de saltos ininterrumpidos

    33twitter.com/RevCorpoSano revistacorposano.com

    http://twitter.com/revcorposano
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    34/98

    Esta rutina es para personas con ms dominio de lasoga (no te preocupes si no lo tienes ahora, llegars aese punto con prctica) e involucra saltos con rodillaselevadas, cruces y sentadillas.

    Rutina de soga

    MIXTA

    30segundos de saltos para calentar

    60segundos de saltos con las rodillaselevadas

    30segundos de saltos con sentadillas,aterrizando suavemente60 segundos de saltos estilo esquiador,alternando un pie adelante y el otrohacia atrs

    30segundos de descanso60 segundos de saltos abriendo ycerrando las piernas

    30 segundos de descanso

    60segundos de saltos con las rodillaselevadas, en sprint

    30segundos de saltos con los piesjuntos

    60saltos con sentadillas

    30segundos de soga a toda velocidad

    60 segundos alternando estocadas

    30segundos de trote

    revistacorposano.com34 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    35/98

    La que sigue es la rutina ms intensa de todas, es muysimple de recordar pero un tanto complicada de hacer,consiste en:

    30segundos de saltos a un ritmo normal

    30 segundos de saltos a toda velocidad en sprint conrodillas elevadasRepetir las series 9 veces ms

    Estas rutinas pueden hacerse apenas te levantes, comocalentamiento para el entrenamiento de pesas o alnal de ellas, en n, puedes hacer estas rutinas en unhueco de diez minutos que tengas y siempre serntremendamente efectivas. Haz la prueba durante un mesy sabrs de lo que estamos hablando. Por supuesto que si

    lo haces acompaado de una alimentacin apropiada losresultados pueden triplicarse...

    Que las disfrutes.

    Intervalos con

    SOGA

    Marcos

    Lpez

    Autor de Tu Cuerpo Ideal, un blog de

    nutricin, motivacin y ejercicios para

    cambiar tu cuerpo.

    www.facebook.com/tucuerpoideal

    http://www.tu-cuerpo-ideal.com/blog/

    http://twitter.com/tucuerpoideal

    35twitter.com/RevCorpoSano revistacorposano.com

    http://twitter.com/revcorposano
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    36/98www.headblade.com

    facebook.com/headblade

    http://twitter.com/headblade

    http://www.youtube.com/headblade

    http://twitter.com/headbladehttp://www.youtube.com/headbladehttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_4/facebook.com/headblade
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    37/98

    Compex

    Disfruta de un accesdirecto a tu entrenad

    personal cundo

    dnde lo desee

    Es la solucin midnea para conservar

    figura y mantenerte form

    www.compexsudamerica.c

    http://www.compexsudamerica.com/http://www.compexsudamerica.com/http://www.compexsudamerica.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    38/98

    Tu entrenamiento realmente funciona?es el entrenamiento ideal para tuscaractersticas personales y fsicas?Aqu te enseo cmo elegir la rutina deentrenamiento correcta para ayudarte aalcanzar tus objetivos de tness.

    As que, Cul es tu meta u objetivosdeportivos que buscas?

    Si quieres exprimir todo lo que puedasde tu entrenamiento, primero tendrs

    que establecer tu objetivo a largo plazo.Todos estamos motivados por diferentes

    factores, pero desde ENTRENANDOTE.Tv te puedo decir que hay un unobastante comn - y apuesto a que ya sepuede adivinar lo que es.

    El nmero uno y la razn de las mujeresy hombres que vienen a m es paracontrolar el peso o perder ese extra de 10-5-3 kilogramos,Pero no siempre es tan blanco y negro,

    revistacorposano.com38 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    39/98

    hay un montn desuperposicin cuando

    se trata de intenciones.Hay gente que quiereconstruir el msculo y noperder peso, sino tambinmejorar su resistencia oexibilidad. De cualquiermanera, es importantereducir la cantidad deintenciones tanto comosea posible.

    39twitter.com/RevCorpoSano revistacorposano.com

    http://twitter.com/revcorposano
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    40/98

    As que debes sentarte y pensar en ello:En qu ests interesado? prdida de peso,la construccin de msculo y la tonicacinmuscular, o una sensacin general debienestar mejorado?.

    Una vez que lo decidas, sigue leyendo paraencontrar la mejor rutina para ayudar allegar all.

    Bajar de peso.Rutinas de entrenamiento con ejerciciosen los que trabajes todos los gruposmusculares, sigue todas mis rutinasde entrenamiento en el canal de+ENTRENANDOTE.Tv en YouTube.

    Rendimiento y resistencia.

    Ejercicios fsicos de alta intensidad y pocaduracin, te darn un mejor rendimientoy resistencia fsica. No tendrs que salirde casa. Aqu te enseamos unos buenosejercicios en casa

    Entrenamiento con peso.

    Lo puedes realizar con pesas, con elsticos

    revistacorposano.com40 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    41/98

    y por el contrario sinoquieres gastar en materialdeportivo, otra opcin eshacerlo con tu propiopeso corporal.

    Mejorar tu flexibilidadEjercicios de exibilidad,estiramientos activos opasivos, yoga o pilates.

    Mejorar tu salud

    general.

    Tu objetivo es mejorartu salud general,por eso requieres deen entrenamientoespecico, una rutina deentrenamiento adecuada atus necesidades y de unosejercicios concretos.

    Entrenar por diversin.

    Realizar una rutina de entrenamientoporque te gusta realmente hacer ejercicioy te sientes bien tanto fsicamente comomentalmente.

    Para cualquiera opcin que elijas, debestener muy claro que la predisposicin ymotivacin debe empezar por uno mismoy que hay que ser persistente y constantepara conseguir tus objetivos que tehas planteado.

    Suscrbete en:http://entrenandote.tv

    http://youtube.com/entrenandote

    http://twitter.com/entrenandote

    http://facebook.com/entrenandote

    entrenandote.tv

    http://flickr.com/photos/entrenandote

    https://plus.google.com/+ENTRENANDOTETvOnline/post

    Si quieres informacin sobreentrenamiento personal Online, ejercicios

    en casa, rutinas de entrenamiento,consejos tness y videos de ejercicios yentrenamiento en casa, sgueme enwww.entrenandote.tv

    41twitter.com/RevCorpoSano revistacorposano.com

    http://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://twitter.com/revcorposanohttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdf
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    42/98

    sob

    reel

    Qu bueno encontrarnos de nuevo!!! Enesta oportunidad te quiero comentar sobreuna cantidad de Mitos y Verdades sobre elSpinning.

    En el artculo anterior te comente sobrelo que era el Spinningcomo elprimer y creador del deporte de bicicletaestacionaria (Indoor Cycling) y sobre losbenecios que te puede traer practicar estetipo de entrenamiento. Ahora bien, muyprobablemente habrs escuchado, te habrncomentado y creers alguna cosas (que talvez son ciertas o no) sobre la prctica deeste deporte, pues estoy aqu para tratar deaclararte la gran mayora de ellas.

    1.- El Spinning(r) es muuuuuydifcil. MITO o VERDAD?

    MITO: Una verdadera clase de Spinning.yenseada por un instructor certicado tienela capacidad de dirigir la clase tanto para unalumno avanzado, como un principiante enla misma clase. Nosotros como instructores

    aprendemos una serie de herramientaspara lograr esta destreza, y as lograr queel alumno trabaje a SU NIVEL, y que amedida que vaya mejorando, vaya el mismoaumentando la intensidad de su desempeo.Por lo que SIEMPRE el Spinning.se trabajaal nivel de cada alumno y el mismo, no debepercibirlo como fcil o difcil, solo como unbuen tipo de entrenamiento cardiovascular.

    revistacorposano.com42 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    43/98

    itosyVerdades

    RinieMarin

    43twitter.com/RevCorpoSano revistacorposano.com

    http://twitter.com/revcorposano
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    44/98

    2.- El Spinning hace que me

    lesione las rodillas.

    MITO o VERDAD?

    MITO:El Spinning es uno de los pocos,muy pocos ejercicios cardiovascularesque NO TIENE IMPACTO, por lo queno afecta ni tus rodillas, ni tus caderas,ni tu espalda... al contrario. Usualmentelos mdicos ortopdicos conocedoresde este entrenamiento, recomiendan apersonas operadas de las rodillas, caderasy espaldas practicar este tipo de clase, yaque le sirve hasta como terapia para surecuperacin. El problema est cuando elalumno no le informa al instructor sobresu condicin o no coloca la bicicleta

    correctamente, realiza los movimientosincorrectamente y no utiliza resistenciapara realizar cada movimiento. ElSpinning a dedicado aos de estudiopara el benecio del alumno, a diferenciade cualquier otro programa de biciestacionaria y es esta la razn por la cuales el NICO reconocido a nivel mundial!

    3.- El Spinning me va a

    aumentar el tamao de mis

    piernas. MITO o VERDAD?

    MITO:Ojala esto fuera verdadjajajajajaja, soy una persona con piernasmuy delgadas y si esto fuera cierto, yo

    revistacorposano.com44 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    45/98

    estara feliz, jajajajaja, es solo unjuego! La verdad que el Spinningno aumenta el tamao de los

    msculos de tus piernas. Puedestonicarlos SI, y la verdad es quelucen muy bien. Pero a menos quesolo tomes clases de Spinningen la zona de energa FUERZA, notiene porque aumentar el tamaode tus piernas. Otra manera quetienes de vericar esta informacin,es viendo a los ciclistas en la

    calle o en competencias. Porsupuesto tienen los msculos

    de las piernas sumamentedesarrollados, pero no quieredecir que les aument eltamao de las piernas, lo quelograron fue tonicar dichosmsculos, eso sin considerarque para muchos de ellos elciclismo es su profesin y yaeso es otro tema.

    45twitter.com/RevCorpoSano revistacorposano.com

    http://twitter.com/revcorposano
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    46/98

    4.- En el Spinning solo te

    trabajan las piernas:

    MITO o VERDAD?

    MITO: No puedo negar que es una delas principales partes del cuerpo quese trabaja, pero no signica que sonlas nicas. Cuando realizas una clasede Spinning, colocas la resistenciaadecuada para cada movimiento ytomas la postura correcta de cadauno, trabajas la mayor cantidad demsculos de tus piernas, espalda,brazos, abdomen, hombros y hasta dela cara, porque te aseguro que pasarasuna gran parte enfocado en la clasey por ende, los msculos de la cara

    contrados, y la otra parte sonriendopor la gran satisfaccin de haberlogrado superarte a ti mismo... Ohno? Adjunto te muestro un dibujode los principales msculos que setrabajan para que tengas una idea deltrabajo tan completo que es practicareste deporte.

    5.- Las Mujeres embarazadas

    SI pueden hacer clases de

    Spinning(r):

    MITO o VERDAD?

    VERDAD: Y claro que s! comote comente anteriormente, como

    revistacorposano.com46 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    47/98

    es uno de los pocos entrenamientoscardiovasculares sin impacto, unamujer embarazada puede perfectamente

    tomar clases de Spinning y le traemuchsimos benecios: Entrenan en unsaln con aire acondicionado, puede ir albao cuantas veces quieran, se puedenrecuperar cuantas veces quieras, ESOBLIGATORIO el uso de un monitorcardiaco as que siempre sabrn a qunivel estn trabajando. Pero eso s, esEstrictamente necesario que el instructorhaya tomado previamente el curso deSpinning para mujeres embarazadas,la alumna tenga su monitor cardiaco yel gineclogo previamente sepa que ellacontinuar realizando esta actividady deber decirle a la alumna cual es elmximo de latidos por minuto que debellegar. Luego, en otro artculo, comentarms sobre este tema.

    6.- El Spinning(r) es solo para

    mujeres:MITO o VERDAD?

    MITO:Por supuesto que no! ElSpinning fue creado como unasimulacin del entrenamiento en unabicicleta de ruta, pero en un saln declases sobre una bicicleta estacionaria,

    por lo que los movimientos, el tipo deejercicio, la intensidad, la destreza quepuedes desarrollar, el mejoramientode la condicin fsica y hasta mental,est diseada para ambos sexos...aunque coneso, este mito es un pococontradictorio con que el Spinning esmuy difcil... si los dos fueran ciertos,solo sera practicado por hombres... No?

    47twitter.com/RevCorpoSano revistacorposano.com

    http://twitter.com/revcorposano
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    48/98

    7.- El Spinning(r) es muy

    aburrido: MITO o VERDAD?ESO DEPENDE DEL INSTRUCTOR: Yoles puedo comentar de millones de clasesque he tomado como alumna, con gentede todas parte del mundo gracias a unaconferencia internacional de Spinningque se realiza una vez al ao y se llama:World Spinning and Sports ConferenceWSSC, donde vienen todos los MasterInstructor del Mundo a dar clases en esta

    conferencia, y he tenido la dicha de tomarclases con Master Instructor de USA,Sur de frica, Londres, Barcelona, Italia,Australia, Costa Rica, Chile, Venezuela,Polonia, Mxico, Argentina, Grecia y hastade Japn... y les puedo asegurar que elSpinning NO ES ABURRIDO! Tododepende del instructor. Un verdaderoinstructor de Spinning aprendi

    herramientas, posturas, posiciones demano, zonas de energa y dems paralograr que el alumno siempre este seguro

    y realice un excelente trabajo durantesu entrenamiento. Pero esto son soloherramientas, del instructor dependela mezcla e implementacin de dichasherramientas para crear diferentes tipos dclases, rodadas, clases especiales, etc. Unbuen y apasionado instructor tiene todolo que necesita para crear una experienciadiferente para cada alumno en cada claseque va a dar. Lo que t debes hacer enencontrar cerca de ti tu Centro Autorizadode Spinning y veraz la diferencia y novas a querer perderte ni una clase ms deSpinning.

    Te invito a que lo pruebes y luego meescribas a travs de mi pagina webwww.riniemarin.com tu experiencia.Te aseguro que me lo vas a agradecer.

    No vemos en la prxima!

    RinieMarin

    Instructora de Spinning y Motivadora

    personal/grupal.

    facebook.com/riniemarin

    @riniemarin

    http://www.riniemarin.com

    http://twitter.com/@riniemarin

    revistacorposano.com48 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    49/98

    http://www.riniemarin.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    50/98

    Queridos amigos, una alimentacin correcta es

    fundamental para conseguir un buen rendimiento fsico.Los horarios y tipo de alimentacin dependern devarios factores como: El tipo de deporte, la intensidad, latemperatura, etc.,Pero por regla general, para deportescomo correr, ciclismo, natacin, ftbol... etc., ).La informacin es la siguiente:

    antes, durante y des

    i i i i i i

    I i l i

    i ll l i l

    i .

    l i l

    i l il

    Katya Hinojosa N.

    revistacorposano.com50 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    51/98

    us de tu

    revistacorposano.com 51twitter.com/RevCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://twitter.com/revcorposanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    52/98

    Necesitamos hidratos de absorcin rpida. Lasbebidas energticas cumplen su labor por partida

    doble, proporcionan sales minerales e hidratos(azcar) de rpida asimilacin. Obviamente situ entrenamiento NO es muy demandante,hidratarte con agua estar bien.

    Si el esfuerzo es muy prolongado, ejemplo:una carrera de larga distancia (+2 horas) ouna marcha ciclista (3 4 horas), puedesnecesitar una aporte extra, como un gel,consumirlos poco a poco e hidratarte bien. Situ entrenamiento es en el gimnasio, el aguaser un buen aliado.

    Durante el entrenamiento:

    Debes estar con el depsito de energa lleno. Alimntatecon tiempo suciente para permitir la asimilacinde los nutrientes (entre 1- 1:30 hora antes). Laalimentacin deber constar de: carbohidratos,protenas, grasas (muy bajo) para evitardigestiones pesadas, ser muy importante llegarbien hidratado, lo mejor en estos momentos es elagua.

    Los carbohidratos deben de ser de asimilacin lenta.NO consumir alimentos con exceso de azcar,pueden producir un efecto rebote y dejarnossin energas al momento de entrenar.Optar por: cereales, pan integral,barritas, batido, etc.,).

    Antes del entrenamiento:

    revistacorposano.com52 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    53/98

    Una vez hemos terminado nuestro entrenamiento,nuestro organismo comienza la recuperacin. Es elmomento de recargar energas yreparar las bras musculares.Por lo tanto los alimentosms recomendables son loshidratos de carbono, lasprotenas, las sales mineralesy vitaminas. Frutas, pasas,cereales, pavo, pollo, batidoproteico y agua es lamejor manera de dar anuestro organismo loscomponentes que haconsumido en el ejercicio.

    El agua en todomomento es esencial,sobretodo si el esfuerzo esprolongado o hace mucho calor.

    Despus del entrenamiento:

    KatyaHinojosa N.Nutricionista deportiva, Entrenadora Deportiva Certificada

    IFBB, Campeona Nacional de Fitness y Bodyfitness,

    Coaching y Desarrollo Personal, tienda de suplementos

    deportivos.

    https://es-la.facebook.com/katyahinojosaentrenadorapersonal

    [email protected]

    revistacorposano.com 53twitter.com/RevCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://twitter.com/revcorposanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    54/98

    li i il

    Alina Hanschke Busch

    Las fiestas decembrinas te llevan a buscar una dieta?

    Todo empieza desde que nos invitan a las posadas, luego las reuniones y estas de amigoso de trabajo. Llega 24 y 31 de diciembre y a comer de todo sin poder dejar de saborear elrecalentado. El 6 de enero la rosca de reyes, tamales, chocolate caliente,... algo ms? !!SI! Unos kilitos arriba de lo normal, la ropa ajustada o ya ni te entra tu ropa preferida.

    Automticamente buscamos una dieta milagrosa, una dieta que nos ayudea bajar esos kilitos que subimos en diciembre. Buscamos revistas conmens y dietas, desempolvamos la dieta de la abuela, le hacemos CLICKen el link Baja 10kg en 1 semana! y empezamos a seguir una dieta sinsaber cules son las desventajas y consecuencias, en vez de buscar aun nutrilogo que nos ayude a bajar equilibradamente de peso ya ensearnos a comer.

    Posteriormente mencionar algunas dietas Famosas ysus desventajas.

    Dietas de

    revistacorposano.com54 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    55/98revistacorposano.com 55twitter.com/RevCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://twitter.com/revcorposanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    56/98

    En los aos 30 apareci la Dieta Hollywood o Dieta de

    las Frutas la cual se reduca a algunos vegetales selectos,pequeas raciones de protenas y toronjas, las cuales secrea contenan una enzima especial que quemaba la grasa.(Esta dieta ha originado ms de una docena de dietas conbase en la toronja (o pomelo) a travs del tiempo.)

    Dietas de un solo alimento:

    Desventajas:

    Cualquier dieta basada en un solo alimento es demasiadorestrictiva para ser saludable. Se pierde calcio, el cules vital para fortalecer los huesos, hierro que lo protegecontra la anemia, cido flico que protege contramales cardiacos, y la mayora de las vitaminas. Es muydesequilibrada. Aqu la prdida de peso es el resultadode la prdida de agua por la orina. Provocan carencia devitaminas A, D, E y K.

    revistacorposano.com56 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    57/98http://www.tu-cuerpo-ideal.com/coaching

    http://www.tu-cuerpo-ideal.com/coachinghttp://www.tu-cuerpo-ideal.com/coaching
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    58/98

    La dieta se basa en solo consumir alimentos con protena y algunas

    verduras. Es una dieta alta en protenas, grasas saturadas y colesterol,bajas en hidratos de carbono, en vitamina A, C, tiamina y erro. Unejemplo es de stas dietas es el de Dr. Atkins.

    Estimulan prdida de calcio, aumentanel cido rico, altas en colesterol, producennuseas, hipotensin y fatiga. La alta ingestaprotenica produce un deterioro en la funcin renal.Al no contar con la principal fuente de energa que constituyen loscarbohidratos, se podran sentir mareos, nuseas, fatiga y debilidad poruna baja de azcar o hipoglicemia. Si la restriccin de carbohidratos secombina con ejercicios intensos, el resultado puede ser ms dramtico.

    El estreimiento es otro mal comn entre las personas que reducen suingesta de carbohidratos, grupo en el cual estn presentes los alimentoscon mayor contenido de bra como las frutas, verduras, cereales ylegumbres, cuya incidencia en la prevencin de enfermedades como elcncer ha sido sustentada por estudios cientcos.

    Se genera un rpido aumento de peso que se produce al interrumpireste tipo de dieta, se debe fundamentalmente a la reposicin de losniveles de glucgeno y agua previos al inicio del tratamiento.

    Desventajas:

    Dietas de solo verduras y protenas (Hiperproticas):

    revistacorposano.com58 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    59/98

  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    60/98

    Desventajas:

    Dietas bajas en Caloras (Hipocalricas):

    Son dietas que Aportan 800-1000 Caloras al da o menos.

    Son en el fondo un ayuno modicado acompaado de adaptacinmetablica. sto quiere decir que el cuerpo disminuye su metabolismopara poder sobrevivir con esa mnima cantidad de caloras, pero enel momento que se ingiere una dieta con mayor caloras, el cuerpoautomticamente sube de peso por desequilibrio energtico: Gasta

    menos de lo que consume.

    Provocan carencia de vitaminas por la poca cantidad de ellas ingeridas,por lo que se debe incluir una recomendacin de vitaminas, minerales,electrolitos y cidos grasos esenciales.

    revistacorposano.com60 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    61/98

    Desventajas:

    Dieta de la Clnica Mayo

    Se elimina el consumo de productos lcteos y se consumenhuevos, carnes y guarniciones de verdura. Las bebidaspermitidas son el t o el caf. Esta dieta aporta entre 600y 800 kcal y reduce de manera importante la ingesta decalcio diettico.

    Es muy pobre en protenas. No se pierde grasa, sino agua,protenas y glucgeno. Por lo que disminuye la masamuscular y se produce acidez y carencias proteicas.

    revistacorposano.com 61twitter.com/RevCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://twitter.com/revcorposanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    62/98

    Desventajas:

    La dieta de la Sopa

    La dieta de la sopa, es una dieta diseada en los Estados Unidospara personas con sobrepeso que deban someterse a unaciruga y que adems presentaban alguna patologa del sistemacardiovascular. Debido a que, antes de una intervencin es necesariodisminuir el riesgo quirrgico en pacientes obesos, la utilizacin deuna dieta a base de sopa, logr disminuir hasta 8 kilos en 1 semanaen pacientes que deban adelgazar rpidamente antes de su ciruga.

    El objetivo principal consiste en la preparacin de una sopa de dietaque ser ingerida durante una semana como complemento de unadieta baja en caloras.

    Esta dieta posee contraindicaciones, nopueden hacerla las personas con diabetes,ni aquellas que tengan insuciencia renalcrnica, por tanto, es importante consultaral especialista, antes de someterse a ella.

    No es una dieta equilibrada, ya que noincluye alimentos de los tres principalesgrupos de nutrientes. No es una dieta

    que se base en las caloras individualesmnimas, por lo tanto podr producir undcit energtico.

    Las personas podrn presentarsensacin de hambre rpidamente, porsu alto porcentaje de contenido lquido.

    La dieta no es exclusivamente de sopas,ya que producira un desequilibrio

    metablico importante.

    Se genera un rpido aumento depeso que se produce al interrumpireste tipo de dieta

    revistacorposano.com62 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    63/98

    http://www.jnlclothing.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    64/98

    Por lo general, las dietas rpidas enfatizanun solo alimento o tipo de alimento. Secorre el riesgo de desarrollar deciencias

    nutritivas, porque ningn alimento pors solo aporta todos los nutrimentosnecesarios.

    Hay que recordar siempreque una dieta debe de serequilibrada y contenervariedad de todos losgrupos de alimentos y lascantidades sucientesde nutrimentos paraque el organismopueda realizar todassus funcionesdependiendo de lapersona.

    Por lo tanto, ladieta debe serpersonalizada,esto quiere

    decir quedebe ser

    adaptada a cada persona segn suscaractersticas siolgicas, condicionesde salud y actividades diarias. Ya que el

    objetivo principal de una dieta debeser adquirir hbitos ms saludables

    respecto a la alimentacin. Las dietasque generalmente se recomiendan

    entre personas o las llamadas demoda no son realmente la opcin

    para poder llevarlas a cabo.

    Se debe acudir a unnutrilogo que puedaasesorar el rgimen quese va a comenzar, depreferencia las personas

    deben realizar dietasapropiadas a su

    persona ya que cadaquien es diferente y

    tiene necesidadesdiferentes y mas

    si se realizauna actividad

    fsica o deporteespecco.

    Alina

    Hanschke [email protected]

    revistacorposano.com64 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    65/98

  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    66/98revistacorposano.com66 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    67/98revistacorposano.com 67twitter.com/RevCorpoSano

    Entrenamientosde Resistencia (pesas),

    Qu es lo mejor?Artculo original en InglsTraduccin RevistaWill Brink

    : . i .

    Los buenos entrenadores SnC de los cuales

    hay muchos han sabido por dcadas que losprogramas de entrenamiento de resistencialineales y no periodizados, con el tiempo,son una terrible manera de progresar en laconstruccin de fuerza y msculo, sin embargo,as es como la mayora de las personas establecensus programas. Es decir, van al gimnasio, hacen8-10 repeticiones (por ejemplo) por X nmerode repeticiones, y lo hacen eso mes con mes, aocon ao. De hecho, este es el clsico mtodo deentrenamiento del sicoculturismo occidental.

    Tambin es casi la peor manera de hacer unprogreso constante en el gimnasio.

    Los entrenadores del bloque del este sabenque dichos programas son una mala manerade incrementar la fuerza con el tiempo,especialmente para atletas intermedios yavanzados. Recientemente, un estudio examintres grupos utilizando diferentes protocolos

    de entrenamiento. Es fundamental tomar en

    cuenta este estudio, a diferencia de muchos,que utilizan los atletas para entrenamiento defuerza. Esta es una diferencia importante conotros estudios y un crdito a los investigadores.Muchos estudios que estudian este temacometen el error de utilizar individuos sinentrenar, a menudo haciendo resultados sinvalor, a menos que el estudio est buscandolos efectos de un entrenamiento X en personasque nunca han entrenado. Este otro estudio,examina los efectos de tres diferentes grupos de

    27 atletas por un periodo de 12 semanas. Cadagrupo, se les instruy para completar tantasrepeticiones como sea posible dentro del rangode repeticiones asignado.

    Cada grupo entren la parte alta y baja delcuerpo dos veces por semana con sets de 3por cada ejercicio, as que ellos entrenaban 4das a la semana.

    http://www.revistacorposano.com/http://twitter.com/revcorposanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    68/98revistacorposano.com68 facebook.com/RevistaCorpoSano

    Grupo uno: siguieron un programaclsico/tpico de tu ves que siguen la mayora de

    las personas: una rutina lineal, no periodizada.Realizaron sets de 8-10 repeticiones durantetodo el experimento por 12 semanas.

    Grupo dos:siguieron un programalineal periodizado: las primeras cuatro semanaslos participantes del estudio hicieron sets de 12 15 repeticiones, seguidos otras cuatro semanasde sets de 8-10 repeticiones, y las ltimas cuatrosemanas hicieron sets de 4 5 repeticiones porset.

    Grupo tres:siguieron un programa nolineal periodizado: El programa era algo as:

    Semana1: sets de 12-15 repeticionesSemana 2: 4- 5 repeticionesSemana 3: 8-10 repeticionesSemana 4: Repetir la semana 1

    Lo anterior fue realizado 3 veces = 12 semanas.Los resultados fueron que solo el grupo 3 tuvo unprogreso signicativo en su fuerza en el ejercicioestudiado, que fue press de pierna y press depecho. Interesante ms no sorprendente nohubo cambios estadsticamente signicativosen la composicin corporal entre los grupos. Larazn no me sorprende; levantadores de pesasexperimentados generalmente no presentarngrandes cambios en la composicin corporal

    con un simple cambio en el programa deentrenamiento, si otras variables permanecenigual (por ejemplo total de caloras, macronutrientes, otras actividades, etc.,) y elincremento en la fuerza suele ir seguido delcambios en la composicin de cuerpo en atletasexperimentados. Doce semanas no es muchotiempo para que un atleta experimentadotenga cambios signicativos en la composicincorporal con un simple cambio en su programa

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    69/98revistacorposano.com 69twitter.com/RevCorpoSano

    de ejercicios, pero s tendrn una mejora signicativaen su fuerza, lo que en ltima estancia conduce a uncambio en su composicin corporal.

    Recuerda, incluso los mtodos ms sensibles paramedir los cambios en la composicin corporal tienensus lmites de sensibilidad, y los atletas de fuerzaexperimentados miden sus progresos en aos vs.meses, as que 12 semanas es un tiempo bastantepequeo.

    Para concluir:Los investigadores concluyeron Nuestros datosclaramente demuestran que un entrenamiento no

    lineal periodizado es ms efectivo que uno linealperiodizado para aumentar la fuerza combinado conrutinas de entrenamiento de divisin. As que laspersonas que busquen mejorar en su entrenamiento,deben de utilizar entrenamiento no lineal periodizado.

    Hasta aqu todo bien y es lo que esperaba.Como regla, t no vers aqu recomendaciones deprogramas lineales no periodizados, pero eso no quieredecir que las rutinas lineales no periodizadas sean

    http://www.revistacorposano.com/http://twitter.com/revcorposanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    70/98revistacorposano.com70 facebook.com/RevistaCorpoSano

    malas para todo el mundo. Aunquelo anterior es interesante desde unaperspectiva, son viejas noticias paralos buenos entrenadores de SnC y

    tambin son viejas noticias para losentrenadores del bloque este, que 8-10repeticiones (o las que sean) semanatras semana, mes tras mes, ao trasao, es una manera rpidade no avanzar.

    Sin embargo, es mucho mscomplicado de simplemente cambiarlos rangos de repeticiones cadasemana al azar. Algunos programastienen objetivos muy especcos,diseados para atletas especcospara obtener resultados especcos,as que probablemente estarn en

    un nmero de repeticiones por Xtiempo, que superar la semana, y assucesivamente. Los principiantes sepueden beneciar de rutinas linealesno periodizadas, as que no debemosver los resultados mencionados enlneas anteriores como inamovibles yque son la mejor manera de acercarse aun entrenamiento de fuerza.

    En este estudio en particular, con ese grupode prueba bajo esas circunstancias, etc., elentrenamiento no lineal periodizado es superiorpara incrementar la fuerza.

    Lo importante de todo esto, es que el tipo deprogramas no lineales periodizados que haymuchos son importantes para el progresocontinuo de atletas intermedios y avanzados,ir ms all de la clsica rutina occidental parasicoculturistas de entrenamientos lineales noperiodizados, va a producir resultados superiores alargo plazo en la mayora de los entrenadoresde fuerza.

    Programas de Charles Staley (que pueden serencontrados en mi blog) Charles Poliquin (quienescribi el captulo sobre entrenamiento en miebook), Lou Simmons, Jim Wendler, Dave Tate,Rippetoe, Ross Enamait, por nombrar algunos delos entrenadores que utilizan programas que valen

    la pena.

    Entender puntos como volumen, TUT, periodos dedescanso, y otras muchas variables que permitirnque se realicen un progreso continuo. Recomiendoque den un vistazo a mi blog para obtenerinformacin adicional sobre la ciencia (y es unaciencia) de un adecuado entrenamiento de fuerzapara un progreso continuo.

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    71/98revistacorposano.com 71twitter.com/RevCorpoSano

    En mi pgina Web, viene un resumen eningls para aquellos interesados:

    http://www.brinkzone.com/bodybuilding/strength-training-programs-whats-best/#sthash.8P295C1o.dpuf

    Referencias:

    J Strength Cond Res. 2009 Jul;23(4):1321-6.

    Nonlinear periodization maximizes strength

    gains in split resistance training routines.

    Monteiro AG, Aoki MS, Evangelista AL, Alveno

    DA, Monteiro GA, Piarro Ida C, Ugrinowitsch C.

    Department of Rehabilitation, Federal University

    of Sao Paulo-UNIFESP, Sao Paulo, Brazil.

    WillBrink

    Entrenador personal de alto rendimiento

    http://www.brinkzone.com/

    http://www.revistacorposano.com/http://www.brinkzone.com/bodybuilding/strength-training-programs-whats-best/#sthash.8P295C1o.dpufhttp://www.brinkzone.com/bodybuilding/strength-training-programs-whats-best/#sthash.8P295C1o.dpufhttp://www.brinkzone.com/bodybuilding/strength-training-programs-whats-best/#sthash.8P295C1o.dpufhttp://www.brinkzone.com/bodybuilding/strength-training-programs-whats-best/#sthash.8P295C1o.dpufhttp://www.brinkzone.com/bodybuilding/strength-training-programs-whats-best/#sthash.8P295C1o.dpufhttp://www.brinkzone.com/bodybuilding/strength-training-programs-whats-best/#sthash.8P295C1o.dpufhttp://www.brinkzone.com/bodybuilding/strength-training-programs-whats-best/#sthash.8P295C1o.dpufhttp://www.brinkzone.com/bodybuilding/strength-training-programs-whats-best/#sthash.8P295C1o.dpufhttp://twitter.com/revcorposanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    72/98

    Encuentra tambin mis e books disponibles en

    http://www.brinkzone.com/store

    http://www.brinkzone.com/storehttp://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://www.brinkzone.com/http://macintosh%20hd/Users/FerOlivo/Library/Caches/Adobe%20InDesign/Version%209.0/en_US/InDesign%20ClipboardScrap1.pdfhttp://www.brinkzone.com/store
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    73/98

    http://www.estiloenimagen.com/mailto:%[email protected]
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    74/98

    l I I ii l i i i i

    l i i l ll i .

    i l i

    i i li i l i

    Enrique Flores

    Las primeras preguntas que recibo al solo mencionarel termino de Mindfulness son: Qu es eso?, Cmose hace?, Para qu sirve?, De dnde viene? , Quinlo invento?, Es una meditacin?

    Y es precisamente la falta de conocimiento sobre laprctica de la meditacin en occidente la que la haetiquetado de muchas formas a lo largo del tiempo,nunca se nos ha explicado que es meditar ni se nos ha

    dicho que no es una nueva tendencia new age o partede una religin, sino una prctica que tiene mas de3,000 aos de antigedad.

    El Mindfulness, que se le traduce como Atencin yConsciencia Plena, puede ser denido desde muchasperspectivas como una tcnica, un estado, un rasgo,una prctica o una losofa de vida. Todas pudieranser correctas.

    Puede ser un rasgo de carcter en algunaspersonas o un estado en otras, propiciadopor una prctica continua como unamanera de vivir. Estar Mindful es estarplenamente consciente y atento en loque sucede en nuestra vida, es prestaratencin a lo que vivimos momento amomento sin juicios, sin interpretaciones,con curiosidad y aceptacin, quedndonos

    nicamente en la experiencia de lo que lavida nos trae durante nuestro recorridopor ella.Como puedes ver, poner atencin no esninguna prctica sectaria o religiosa,es una habilidad de nuestra naturalezahumana, por lo que nos pertenece a todos.No por meditar o practicar Mindfulness

    revistacorposano.com74 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSano
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    75/98

    te haz convertido al Budismo. Es comosi para comer pizza te tuvieras quenacionalizar italiano.

    Es entonces el Mindfulnessuna tcnica de controlmental?No, no se trata de controlar la mentesino de reconocer que nuestra mentees solo eso, nuestra mente, y una desus funciones principales es pensar.Cuando tomamos consciencia de esto yde que nuestros pensamientos no sonnuestra realidad, empezamos a vivirms presentes y por consecuencia mstranquilos y enfocados, aceptando loque nos sucede con ms ecuanimidad,logrando ampliar esos segundos entreel estimulo y la reaccin, para dejar dereaccionar y empezar a responder conconsciencia, para vivir ms en paz ypor ende ms concentrados en nuestratareas, resolviendo nuestros conictossin dramas y teniendo una vida ms

    plena, alegre y sintindonos msfelices.Es una prctica derelajacin entonces?No, la relajacin profunda se producecomo una consecuencia de la prcticaformal y es uno de los beneciosinmediatos despus de realizar tuejercicio diario de 25 a 40 minutos.Esto produce un cambio substancial

    en la actividad de nuestras ondascerebrales, bajndolas a rangos entre4 y 12 ciclos por segundo. El efectode esta relajacin perdura por algntiempo despus del ejercicio y esla practica informal de Atencin yConciencia Plena (Mindfulness) laque nos ayuda a conservar este estadodurante el da.

    revistacorposano.com 75twitter.com/RevCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://twitter.com/revcorposanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    76/98

    Esta prctica informal de Atenciny Consciencia Plena es la parte msimportante y ms difcil de cambiar

    en nuestros hbitos. Durante aoshemos entregado nuestra atencin anuestra mente, es ella quien decide adonde llevarse nuestra atencin. Sela puede llevar al pasado o futuro congran facilidad, generando depresino ansiedad. O bien se la puede llevaral terreno de la fantasa o mantenerladispersa entre los pensamientos que nostrae. Las consecuencias de esto son unaalta generacin de estrs o depresin enalgunos casos, una gran dicultad paraconcentrarnos o enfocarnos y una visinnublada para manejar nuestros conictos,emociones o tomar decisiones.

    Imagina que tu cerebro es como unajarra de jugo de naranja frente a tus ojos,nuestra atencin es la mano que sostienela jarra y al moverse continuamente ysin orden la agita constantemente, qu

    puedes ver a travs de la jarra? Tienesuna visin clara de lo que sucede a travsde ella? No, verdad?Si tu mano (atencin) se aquieta y la jarradeja de moverse, la pulpa (pensamientos)empezara a asentarse, la jarra (mente) seaclarar y podrs ver con ms claridad atravs de ella.

    Estar presente, atento y consciente esmantener nuestra atencin en lo que

    nos sucede ahora, sentirlo, disfrutarloo padecerlo, sabiendo que lo que seaque este pasando, es momentneo ycambiar inevitablemente, por lo tantono generamos apegos o aversiones a laexperiencia, no elaboramos mentalmentehistorias ni causas o consecuenciasposibles, todo eso solo sucede en nuestramente.

    As que si te estas baando, siente elagua en tu cuerpo, huele el jabn, latemperatura del agua, tus manos, etc.

    No ests pensando en lo que tienesque hacer por la tarde ni en la junta deayer. Si ests cocinando, se conscientede lo afortunado que eres por teneresos alimentos en tu cocina, observasu textura, su olor, disfruta el procesoy qudate ah, cocinando, no pensandoen cuanto te doli lo que te hicieronayer. Si ests en tu junta de resultadosde tu empresa, pon atencin, escucha,siente tu respiracin, olvdate delfutbol o de lo que te dijo tu parejaen la maana, pon tu atencin enel aqu y ahora, enfcate. Cada vezque te distraigas, respira, siente turespiracin y tu cuerpo, ellos siempreestn presentes, y entonces, amable yamorosamente, regresa a tu presentey tu momento y mantn tu atencinah. Esta es la prctica informal deMindfulness

    revistacorposano.com76 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSano
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    77/98

    es sencillo, sabes por qu? Por quete reta a cambiar tus hbitos y a teneruna disciplina de prctica diaria y ahes en donde a la mayora nos cuesta

    mucho trabajo, porque podemos hacercompromisos con mucha gente y dartodo por cumplirlos pero cuandohacemos un compromiso con nosotrosmismos, lo rompemos con una granfacilidad.

    Los benecios son muchos, en tu saludfsica al disminuir considerablementeel estrs, en tu salud mental tambinal reducir considerablemente tuansiedad y tu depresin, y en tu vidaemocional encontrars un estado deecuanimidad con fundamentos fuertesen la aceptacin y la impermanencia.Como consecuencia de todo estoirremediablemente te sentirs muchomas feliz y en paz.Los practicantes cada vez son ms,desde nios hasta importantes

    ejecutivos o polticos, deportistas,jvenes y ancianos. Te invito a quelo intentes, al nal de cuentas elpropsito fundamental del Mindfulnesses ayudarte a vivir una vida librede sufrimiento, en paz y con muchafelicidad.

    La base cientca es muy amplia y tiene yaalrededor de 30 aos de investigacionesserias por prestigiadas universidades

    de USA y Europa. Las investigacionesy liderazgo del Dr. Jon Kabat Zinn y laUniversidad de Massachusetts, la Dra.Diana Winston y el MARC (MindfulnessAwarness Research Center) de UCLA,la Universidad de Oxford y varias otrasorganizaciones privadas han comprobadoa travs de los aos que la prctica delMindfulness se relaciona directamentecon cambios funcionales y estructuralesde nuestro cerebro.

    Mindfulness no es una receta ni unatcnica, no es medicina alternativa,es medicina complementaria, pero enconjunto es mucho mas que eso, sedenira mejor como una manera devivir. Es muy fcil el concepto pero no

    Enrique

    Flores

    Es egresado del ITESM, Instructor certificado enMindfulness por varias organizaciones en USA y Mxico

    y ha tomado los 5 Entrenamientos en Mindfulness de laescuela de Tich Nhat Hanh.

    www.mindfulnessmexico.com

    /MexicoMindfulness

    [email protected]

    revistacorposano.com 77twitter.com/RevCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://twitter.com/revcorposanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    78/98

    REIKIUN CANAL A LA SALUDES POSIBLE AUTOSANARNOS MEDIANTE

    NUESTRA PROPIA ENERGIA?

    Nidia Jacobi Gmez

    . i l l

    . i l l .

    Si partimos del hecho de saber que somosenerga, podremos entender que la sanacinmediante este medio es una muy acertadaalternativa para mejorar nuestro estado desalud, su nombre es Energa Vital Universal.Todos nacemos con inteligencia, todos latenemos de forma natural. Sin embargo, esacapacidad natural, podemos acrecentarlamediante la cultivacin y el estudio. Lo

    mismo sucede con nuestros msculos ycon nuestras habilidades naturales. Estoes aplicable a nuestra energa y es unaherramienta simple y valiosa para quecualquier persona pueda acceder a ella sinrequisitos previos y sin contraindicaciones.La Energa Vital Universal acta sobrela totalidad de nuestro Ser, equilibrandonuestro campo fsico, mental, emocional y

    espiritual, permitindonos encontrarnoscon la esencia divina que est presente encada uno de nosotros, ms all de nuestrascreencias religiosas, las tengamos o no.

    Y por qu es un

    mtodo de sanacin?Porque a partir de restaurar los equilibriosperdidos, que fueron la verdadera causade nuestras enfermedades, nuestra propiaenerga coloca las cosas en su lugar y todovuelve a ser armona en nuestro Ser. Lamanifestacin de esa armona, es lo quellamamos Salud.

    revistacorposano.com78 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSano
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    79/98revistacorposano.com 79twitter.com/RevCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://twitter.com/revcorposanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    80/98

    La energa Reiki no se restringesolamente a los humanos, puede sertransmitido a animales y plantas.Tenemos la capacidad mental de

    cargar el ambiente de una habitacincon energa positiva.

    Hay que desechar viejas concepcionesde todo blanco o todo negro y, menosan, de pensar en tonos grises.Existe una innitud de matices, decolores que hacen del Reiki el mtodoteraputico ms sencillo y menosencasillado de todos. Hay libertad demovimientos pues fue creada paraunir, para amar, para crecer y nadaque hagamos con ella puede hacerdao excepto el que se puede hacera s mismo con su propio engao alcreer que puede doblegar voluntades odesequilibrar energas.

    Es extraordinario y a la vez maravillosoy esperanzador que cada vez mspersonas tienen ese don. De forma

    natural y espontnea empiezan adespertar movidos por el instintode sanar al prjimo y de utilizar elAmor sin mediar iniciacin, libros, nimaestros que los orienten. Otros encambio, necesitan alinear su cuerpo yprepararlo para transmitir la energadivina a travs de uno sin involucrarnuestra propia energa.

    Qu cambiospodemos lograr?

    Los cambios a nivel fsico pueden serun aumento en la sudoracin, cambiosen el olor de la piel, producto de esastoxinas que el cuerpo intenta eliminar.Aumento en la frecuencia de ir al bao.

    revistacorposano.com80 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSano
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    81/98

    Al igual que el sudor,pueden existir cambiosen el color, volumen uolor. En la orina, como

    en los dos anteriores,los riones tienenuna funcin excretorade esos productosde no tiles que seconvierten en toxinasy que son volcados altorrente sanguneocomo resultadode los mltiplesprocesos qumicos,deshechos de nuestraalimentacin celular,balance hdrico de losdistintos sistemas, etc.Dolores de cabeza ygarganta, resfriados,espasmos musculares.Somos el resultado depensamientos y actossobre nosotros o sobre

    los dems durantetoda nuestra vida.Todos esos cambios seproducen como efectode meras elecciones enlo cotidiano y sin darlemayor importanciase van dirigiendoy abriendo enconsecuencia nuevas yms amplios abanicos

    de posibilidades-realidades. Siemprehacemos esos cambiosa raz de nuestraseleccin. Nadieest a salvo de ellos,inclusive aquel queno desea hacer nadaen su vida y seguir

    revistacorposano.com 81twitter.com/RevCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://twitter.com/revcorposanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    82/98

    como siempre, pero no sabe que ya esttomando partido con su propia decisin.El Reiki es el poder inteligente delcosmos, sea que se manieste a escala

    global o local. Y un practicante Reiki esaquella persona que est sintonizandoconscientemente a esa fuerza universaly que por tanto se deja guiar por susabidura intuitiva.

    Este ejercicio es muy fcil y aspodremos sanar con ms rapidez y almismo tiempo incrementar nuestrocanal energtico, aumentar nuestraconanza y saber que aunque seamos ono seamos reikistas somos portadoresde la inmensa energa sanadora. Porqueun ser que se mueve, vive y late sucorazn es y tiene energa de la formams natural pero hay quien expresasolamente un 3 5% de energa y loshay quienes expresan 20 30% deenerga cuanto ms felices y satisfechossomos, ms energa movemos y de ellanos alimentamos.

    Empezamos con un simplsimo, esteejercicio es apto para todo el mundo:

    1. Poner las manos juntas y frotarlascomo si algo bueno nos fuera a sucedero como si quisiramos que nos tocarala lotera. Frtensela como un mnimode tiempo de diez segundos a unmximo veinte segundos. Esto haceque se activen los puntos trmicos

    de la mano y al mismo tiempo seestimulen energticamente algunos delos meridianos que desde las manosrecorren ciertas partes del cuerpo.

    2. Mantn por el tiempo de diez oveinte segundos las manos juntas conlos dedos bien estirados y las yemasde los dedos de la mano derecha encontacto con las yemas de los dedos de

    la mano izquierda (manos relajadas y sueltas) siente elcalor de las manos y el hormigueo, etc.

    3. Separa solamente dos milmetros las manos y

    siente como se incrementa en calor en la zona libre quehemos dejado entre las manos. Medita en ello otros diezsegundos.

    4. Vuelve a separar otros dos milmetros y meditacin.O sea cada diez segundos separar las manos dosmilmetros pero siempre meditando y sintiendo elcalor que estamos acumulando entre los espacios de lasmanos.

    5. Esta vez cierra los ojos, inhala y exhala; inhalar traeenergas y exhalar manda o empujar las energas.Si elegimos por ejemplo: poner las manos debajo mismasde tu nariz y respira esa energa con tres respiracionesprofundas y visualiza que esa energa creada por ti seextiende y alimenta tu cuerpo. Podemos hacerlo tresveces cada da para promover en nosotros la juventudla belleza y la salud. Ya ves que es muy simple y sencilloaunque explicarlo cuesta mucho y aunque en lasprimeras veces al practicarlo nos cueste mucho pero quepasado un pequeito tiempo ser de lo ms fcil.

    Date la oportunidad de experimentar y vivir losbenecios de tus capacidades en accin; las terapias dereiki traen equilibrio y salud a muchas personas; exploratus propias capacidades y quien no te dice que descubresun gran poder sanador en ti.

    revistacorposano.com82 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSano
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    83/98

    Nidia

    Jacobi Gmez.Lic. en Parapsicologa, terapia alternativa,

    sanaciones energticas y a distancia,terapias de emociones con radiestesia

    (pndulo) y sonido (cuenco) y

    armonizacin de casas y negocios.

    facebook.com/Jacobis Total Health

    www.jacobistotalhealthwordpress.com

    5994 8462 / 55 1359 82

    revistacorposano.com 83twitter.com/RevCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://twitter.com/revcorposanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    84/98

    https://www.facebook.com/JacobisTotalHealthhttp://jacobistotalhealth.wordpress.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    85/98

    http://sexologia-martapascual.es/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    86/98

    Corazn

    entrenado:Ms amor para darFraccionado regular aerbicoEntrenarte Consciente

    Federico Rewerski

    i

    i

    i il

    i

    i

    Muy buenos das queridos lectores!

    Seguimos compartiendo este espacio quenos une y enriquece, transmitiendo yaprendiendo junto a ustedes, yendo por lavida que queremos, en este caso, a travsdel cuerpo. En esta edicin queremosbrindarles una herramienta aerbica

    fcil y prctica para trabajar ese enormemsculo que nos acompaa desde el primermomento de vida: El corazn.

    Veamos algunos de los benecios de laactividad aerbica y de tener un coraznentrenado:

    revistacorposano.com86 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSano
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    87/98

    Gran capacidad de somatizaresfuerzos de larga duracin

    Economa de esfuerzo (conmenos pulsaciones, hago ms porfortalecimiento delventrculo izquierdo)

    Descenso de la hipertensin(vasodilatacin del sistemacirculatorio por liberacin de xidontrico, entre otros)

    Descenso del colesterol LDL (Elmalo de la pelcula)

    Descenso del estrs (Liberacin dehormonas de La felicidad)Descenso de la grasa corporal(Liplisis)

    Aumento de la fuerza dinmicaCon el tiempo, mayor capacidad

    para quemar grasa corporal antes(Proteccin selectiva de glucgeno)

    revistacorposano.com 87twitter.com/RevCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://twitter.com/revcorposanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    88/98

    Fraccionado regular aerbico:A continuacin dejamos el link para los quedeseen mirarlo en detalle:

    https://www.youtube.com/watch?v=xR8bxyqUQqI

    Este trabajo consta de series intermitentes detrabajo x descanso. Traduccin?

    El trabajo bsico comenzara as: En el caso de que recinestuvieran empezando, hara 30 segundos de caminata apaso vivo (Alargando un poco el paso, como si estuvieranapurados) con 1 minuto de descanso (Caminata paseo, como

    si estuvieran de vacaciones). Tengan siempre en cuenta quela relacin trabajo/descanso es de 1:2, es decir, se descansa eldoble de lo que se trabaja. Si esto les resultara fcil, haran unminuto de caminata a paso vivo por dos minutos de caminataestilo paseo. Si esto todava les resultara fcil, empezarandirectamente con 30 segundos de trote de intensidad baja amoderada por 1 minuto de caminata y as iran aumentandopaulatinamente el trabajo.

    revistacorposano.com88 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttps://www.youtube.com/watch?v=xR8bxyqUQqI
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    89/98

  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    90/98

  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    91/98

    mailto:%[email protected]://www.facebook.com/EntrenArteConscientehttps://www.youtube.com/channel/UCZdXWF5VnlHRkv3Z9esvkgghttp://www.pnlaplicada.com.mx/https://www.youtube.com/user/pnlaplicadahttps://twitter.com/@PNLAmericashttps://www.facebook.com/PNLAmericas
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    92/98

    Carolina Bjar

    l II i l

    il i il

    i li

    il i

    Compras

    inteligen

    Las estas decembrinas son especialespara todos, siempre hay buena compaa,amigos, comida, pero Qu pasa cuando

    esta fecha pasa y es cumpleaos de tumejor amiga, tu jefe o algn familiar?Las estas acaban de pasar y elegir unregalo es complicado pues pensamosLe servir a mi amiga? Lo va a utiliza?Se lo va a poner? Con todo lo que en lasestas le regalaron

    El 80% del closet de una persona, es ropaque no usa, ya sea porque no nos gusta,no nos queda o simplemente porque la

    guardamos desde hace tiempo y solo el20% es lo que utilizamos; eso en partesucede cuando nos regalan cosas sinponerse en nuestro lugar, pensando quenos puede gustar o servir.

    El hecho de comprar por comprar es unacto de impulsividad que no te lleva nadabueno, hay que ponernos a pensar unpoco en que le gustar a mi amigo, que

    colores se le ve bien o sencillamente que puede ser tily/o accesible para el otro. De lo contrario, el no hacerloes lo que ocasiona que nuestro closet se llene de prendasque solo usamos unas cuantas veces y no volvemosa tocar.

    Es muy comn que se compren cosas por tendencia unopara Caro, otro para Karla y el azul para Lucy, todas sonmujeres con personalidad, actitud y estilo completamente

    diferentes, entonces Por qu regalarles lo mismo a lastres? Para quitar esa complicacin se pueden dar cosasms tiles, pero siempre pensando en la otra persona;aun si las estas y los regalos acaban de pasar.

    Sonar algo extrao pero creativo, y lo mejor es que noes imposible; en lugar de regalar unos aretes o un abrigopor qu no regalar una consultora en imagen?, unacurso de cocina? o un cambio de look?, todo puedemejorar la conanza y el autoestima de alguien.

    revistacorposano.com92 facebook.com/RevistaCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://es-es.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://http//www.facebook.com/RevistaCorpoSanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf

    93/98

    tes

    Poco nos ponemos a pensar en un regaloa futuro; la educacin es un tesoro queno se pude ni comprar ni comparar connada, y no asegura un futuro, pero si lova formando; si se puede dar conanza

    revistacorposano.com 93twitter.com/RevCorpoSano

    http://www.revistacorposano.com/http://twitter.com/revcorposanohttp://www.revistacorposano.com/
  • 7/25/2019 CorpoSano - Diciembre de 2014.pdf


Recommended