+ All Categories
Home > Documents > Costumbrismo literario

Costumbrismo literario

Date post: 15-Dec-2015
Category:
Upload: juan-david-hernandez
View: 275 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
costumbrismo en colombia
8
Juan David Herrera José Luis Castellanos Tania Romero Luisa Castañeda Costumbrismo literario colombiano
Transcript

Juan David HerreraJosé Luis Castellanos

Tania RomeroLuisa Castañeda

Costumbrismo literario colombiano

Que es el costumbrismoconsiste en reflejar los usos y costumbres sociales sin analizarlos ni interpretarlos, ya que de ese modo se entraría en el realismo literario con el que se haya directamente relacionado

Temas del costumbrismo• VIDA RURAL Y CAMPESINA.• CRITICA A LA GUERRA.• PERSONAJES REPESENTATIVOS

DE LA EPOCA.• EL LENGUAJE PARTICULAR DE

LOS DISTINTOS GRUPOS SOCIALES.

• ENCUENTRO ENTRE EL CAMPO Y LA CIUDAD.

José Eugenio Díaz Castro (Soacha, 1803 - Bogotá, 1865)

José Manuel Marroquín (Bogotá, 1827 – 1908)

Eustaquio Palacios (Roldanillo, 1830 - 1898)..

Luis Segundo de Silvestre (Bogotá, 1838 - 1887)

José María Vergara y Vergara (Bogotá, 1831 – 1872).

Autores

El costumbrista colombiano

se dedico a mostrar los rasgos externos de una sociedad, al pintar las costumbres, pertenencias de nueva patria, que comenzaban a formarse.

CUENTO

NOVELA

Los géneros del costumbrismo

LA DESCRIPCION MINUCIOSA DE LO REAL INMEDIATO

RESCATE DE LO PINTORESCO Y DEL COLOR SOCIAL

MANEJO PARTICULAR DEL LENGUAJE

Características

Los cuadros de costumbres

La novela costumbrista

Mas características


Recommended