+ All Categories
Home > Documents > cpe-31-2014

cpe-31-2014

Date post: 04-Jan-2016
Category:
Upload: cesar-augusto-quiroga-montenegro
View: 222 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
doc
12
DESCRIPCIÓN DEL CARGO PERFIL REQUERIDO VPACF-01: GEÓLOGO ESTRUCTURAL (2 Puestos – Santa Cruz) Área organizacional: VPACF/ Gerencia de Evaluación de Recursos Hidrocarburíferos/ Dirección de Gestión Estratégica de Exploración. Nivel Jerárquico: Operativo Especializado Objetivo. Brindar soporte técnico en su especialidad (geología) para adelantar la exploración detallada de las áreas prospectivas asignadas, contribuyendo a aumentar las reservas y a mantener la dinámica de la cadena de valor de exploración de acuerdo con el Plan Corporativo de YPFB.. Formación Académica: - Profesional con título en Provisión Nacional en Ingeniería o licenciatura en Geología. - Maestría o postgrado (deseable) Experiencia de Trabajo: - Experiencia general de 8 años en el área de Hidrocarburos. - Experiencia específica de 5 años en geología estructural y/o tectónica de fajas plegadas, realizando restauraciones, balanceos estructurales e interpretaciones sísmicos estructurales. Conocimientos: - Deseable manejo del software Litotech, Petrel y/o Kingdom, Landmark. - Deseable cocimientos del Idioma Ingles. Condiciones de trabajo: - Ser parte de la corporación más grande del país. Plazo de la convocatoria: Postúlate del 18 al 26 de agosto 2014. PROGRAMA ANUAL DE INCORPORACIONES (CPE – 31/2014)
Transcript
Page 1: cpe-31-2014

DESCRIPCIÓN DEL CARGO PERFIL REQUERIDO

VPACF-01: GEÓLOGO ESTRUCTURAL (2 Puestos – Santa Cruz)

Área organizacional: VPACF/ Gerencia de Evaluación de Recursos Hidrocarburíferos/ Dirección de Gestión Estratégica de Exploración.

Nivel Jerárquico: Operativo Especializado

Objetivo. Brindar soporte técnico en su especialidad (geología) para adelantar la exploración detallada de las áreas prospectivas asignadas, contribuyendo a aumentar las reservas y a mantener la dinámica de la cadena de valor de exploración de acuerdo con el Plan Corporativo de YPFB..

Formación Académica: - Profesional con título en Provisión Nacional en

Ingeniería o licenciatura en Geología. - Maestría o postgrado (deseable)

Experiencia de Trabajo: - Experiencia general de 8 años en el área de

Hidrocarburos. - Experiencia específica de 5 años en geología estructural

y/o tectónica de fajas plegadas, realizando restauraciones, balanceos estructurales e interpretaciones sísmicos estructurales.

Conocimientos: - Deseable manejo del software Litotech, Petrel y/o

Kingdom, Landmark. - Deseable cocimientos del Idioma Ingles.

Condiciones de trabajo: - Ser parte de la corporación más grande del país.

Plazo de la convocatoria:

Postúlate del 18 al 26 de agosto 2014.

PROGRAMA ANUAL DE INCORPORACIONES

(CPE – 31/2014)

Page 2: cpe-31-2014

DESCRIPCIÓN DEL CARGO PERFIL REQUERIDO

VPACF-02: GEÓLOGO REGIONAL (2 Puestos – Santa Cruz)

Área organizacional: VPACF/ Gerencia de Evaluación de Recursos Hidrocarburíferos/ Dirección de Gestión Estratégica de Exploración.

Nivel Jerárquico: Operativo Especializado

Objetivo. Brindar soporte técnico en su especialidad (geología) para adelantar la exploración detallada de las áreas prospectivas asignadas, contribuyendo a aumentar las reservas y a mantener la dinámica de la cadena de valor de exploración de acuerdo con el Plan Corporativo de YPFB.

Formación Académica: - Profesional con título en Provisión Nacional en

Ingeniería o licenciatura en Geología. - Maestría o postgrado (deseable)

Experiencia de Trabajo: - Experiencia general de 8 años en el área de

Hidrocarburos. - Experiencia específica de 5 años en geología regional en

análisis de cuencas de diferentes configuraciones estructurales y estratigráficas para la identificación de provincias, corredores exploratorios, playas y/o zonas de acumulación de hidrocarburos.

Conocimientos: - Conocimientos en restauración y balanceo estructural,

interpretación sísmica - Conocimientos avanzado de la secuencia estratigráfica

(Sub andino, pie de monte, llanura), cuencas sedimentarias hidrocarburíferas, trampas estructurales y estratigráficas de Bolivia.

- Deseable manejo del software Basin Mod, Litotech, Petrel, Kingdom u otros afines.

- Deseable conocimientos del Idioma Ingles.

Condiciones de trabajo: - Ser parte de la corporación más grande del país.

PROGRAMA ANUAL DE INCORPORACIONES

(CPE - 31/2014)

Plazo de la convocatoria:

Postúlate del 18 al 26 de agosto 2014.

Page 3: cpe-31-2014

DESCRIPCIÓN DEL CARGO PERFIL REQUERIDO

VPACF-03: GEOQUÍMICO (1 Puesto – Santa Cruz)

Área organizacional: VPACF/ Gerencia de Evaluación de Recursos Hidrocarburíferos/ Dirección de Gestión Estratégica de Exploración.

Nivel Jerárquico: Operativo Especializado

Objetivo. Brindar soporte técnico en su especialidad (geología y/o geoquímica) para adelantar la exploración detallada de las áreas prospectivas asignadas, contribuyendo a aumentar las reservas y a mantener la dinámica de la cadena de valor de exploración de acuerdo con el Plan Corporativo de YPFB..

Formación Académica: - Profesional con título en Provisión Nacional en

Ingeniería o licenciatura en Geología. - Maestría o postgrado (deseable)

Experiencia de Trabajo: - Experiencia general de 8 años en el área de

Hidrocarburos. - Experiencia específica de 5 años en trabajos e

investigaciones realizadas en geoquímica

Conocimientos: - Conocimiento en Modelamiento Geológico de cuencas

de Bolivia. - Conocimientos avanzado de la secuencia estratigráfica

(Sub andino, pie de monte, llanura), cuencas sedimentarias hidrocarburíferas de Bolivia.

- Deseable manejo de software Basin Mod. - Deseable conocimientos del Idioma Ingles.

Condiciones de trabajo: - Ser parte de la corporación más grande del país.

PROGRAMA ANUAL DE INCORPORACIONES

(CPE - 31/2014)

Plazo de la convocatoria:

Postúlate del 18 al 26 de agosto 2014.

Page 4: cpe-31-2014

DESCRIPCIÓN DEL CARGO PERFIL REQUERIDO

VPACF-04: PETROFÍSICO (1 Puesto – Santa Cruz)

Área organizacional: VPACF/ Gerencia de Evaluación de Recursos Hidrocarburíferos/ Dirección de Gestión Estratégica de Exploración.

Nivel Jerárquico: Operativo Especializado

Objetivo. Brindar soporte técnico en su especialidad (geología y/o petrofísica) para adelantar la exploración detallada de las áreas prospectivas asignadas, contribuyendo a aumentar las reservas y a mantener la dinámica de la cadena de valor de exploración de acuerdo con el Plan Corporativo de YPFB.

Formación Académica: - Profesional con título en Provisión Nacional en

Ingeniería o licenciatura en Geología y/o Ingeniería Petrolera.

- Maestría o postgrado (deseable)

Experiencia de Trabajo: - Experiencia general de 8 años en el área de

Hidrocarburos. - Experiencia específica de 5 años en análisis petrofísicos,

evaluación de formaciones e interpretación de registros de pozos.

Conocimientos: - Conocimientos avanzado de la secuencia estratigráfica

(Sub andino, pie de monte, llanura), cuencas sedimentarias hidrocarburífera de Bolivia, trampas estructurales y estratigráficas de Bolivia.

- Deseable manejo del software Techlog u otro afín..

Condiciones de trabajo: - Ser parte de la corporación más grande del país.

PROGRAMA ANUAL DE INCORPORACIONES

(CPE - 31/2014)

Plazo de la convocatoria:

Postúlate del 18 al 26 de agosto 2014.

Page 5: cpe-31-2014

DESCRIPCIÓN DEL CARGO PERFIL REQUERIDO

VPACF-05: GEOFÍSICO INTERPRETE (2 Puestos – Santa Cruz)

Área organizacional: VPACF/ Gerencia de Evaluación de Recursos Hidrocarburíferos/ Dirección de Gestión Estratégica de Exploración.

Nivel Jerárquico: Operativo Especializado

Objetivo. Brindar soporte técnico en su especialidad (geología y/o geofísica) para adelantar la exploración detallada de las áreas prospectivas asignadas, contribuyendo a aumentar las reservas y a mantener la dinámica de la cadena de valor de exploración de acuerdo con el Plan Corporativo de YPFB.

Formación Académica: - Profesional con título en Provisión Nacional en

Ingeniería y/o licenciatura en Geología y/o Geofísica. - Maestría o postgrado (deseable)

Experiencia de Trabajo: - Experiencia general de 8 años en el área de

Hidrocarburos. - Experiencia específica de 5 años en interpretación

sísmica estratigráfica, conversiones de tiempo a profundidad, construcción de mapas estructurales, integración de información de pozos, construcción de sismogramas sintéticos, construcción de modelos de velocidades, análisis especiales de atributos sísmicos.

Conocimientos: - Conocimientos avanzado de la secuencia estratigráfica

(Sub andino, pie de monte, llanura), cuencas sedimentarias hidrocarburífera de Bolivia, trampas estructurales y estratigráficas de Bolivia.

- Deseable manejo de plataformas de interpretación Kingdom y/o Petrel.

- Deseable conocimientos del Idioma Ingles.

Condiciones de trabajo: - Ser parte de la corporación más grande del país.

PROGRAMA ANUAL DE INCORPORACIONES

(CPE - 31/2014)

Plazo de la convocatoria:

Postúlate del 18 al 26 de agosto 2014.

Page 6: cpe-31-2014

DESCRIPCIÓN DEL CARGO PERFIL REQUERIDO

GNES-01: Profesional en Derecho Corporativo (1 Puesto – Santa Cruz)

Área organizacional: Gerencia Nacional de Empresas Subsidiarias

Nivel Jerárquico: Operativo

Objetivo. Asesorar y realizar el seguimiento a las decisiones y acciones del director de gobiernos corporativos y los representantes de YPFB en los directorios y juntas de accionistas de las empresas subsidiarias, de acuerdo a normativa y reglamentación vigente del sector.

Formación Académica: - Profesional con Título en Provisión Nacional de Abogado

y registro profesional correspondiente. - Postgrado o Especialización en Derecho Corporativo o

similares.

Experiencia de Trabajo: - Experiencia general de 6 años de trabajo en el sector

público y/o privado. - Experiencia Específica de 5 años encargos similares.

Conocimientos: - Conocimiento de la Ley 3058. - Normas administrativas y legales vigentes en el sector. - Manejo de herramientas informáticas. - Ingles nivel intermedio

Condiciones de trabajo: - Ser parte de la corporación más grande del país.

PROGRAMA ANUAL DE INCORPORACIONES

(CPE - 31/2014)

Plazo de la convocatoria:

Postúlate del 18 al 26 de agosto 2014.

Page 7: cpe-31-2014

DESCRIPCIÓN DEL CARGO PERFIL REQUERIDO

GGPLQ-01: Técnico de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (1 Puesto –Santa Cruz)

Área solicitante: Gerencia General de Proyectos, Plantas y Petroquímica/ Gerencia de Amoniaco &Urea

Objetivo. Realizar el seguimiento de la ejecución de planes y programas de salud ocupacional en las unidades organizacionales asignadas, siguiendo el lineamento de la Casa Matriz en temas de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente,

Formación Académica: - Profesional con Título en Provisión Nacional de

Ingeniería Industrial, Petrolera, Medio Ambiental, Gas, Mecánica, Química.

- Posgrado en el área de Seguridad y Salud Ocupacional (deseable)

Experiencia de Trabajo: - Experiencia general de 3 años en el ejercicio de la

profesión - Experiencia especifica de 2 años en cargos similares

Conocimientos: - Conocimientos en el área de seguridad industrial y salud

ocupacional. - Sistema OSHAS 18001 y Sistemas Integrados. - Contar con licencia de conducir categoría “B”.

Condiciones de trabajo: - Ser parte de la corporación más grande del país.

PROGRAMA ANUAL DE INCORPORACIONES

(CPE - 31/2014)

Plazo de la convocatoria:

Postúlate del 18 al 26 de agosto 2014.

Page 8: cpe-31-2014

DESCRIPCIÓN DEL CARGO PERFIL REQUERIDO

GGPLQ-02: Profesional Agrónomo (4 Puestos –Santa Cruz)

Área solicitante: Gerencia General de Proyectos, Plantas y Petroquímica/ Gerencia de Amoniaco & Urea

Objetivo. Coordinar con las diferentes organizaciones temas del Agro y Fertilización con productos nitrogenados (Urea), para la comercialización de los mismos dentro el mercado Nacional así como impulsar proyectos de Investigación para la aplicación de fertilizantes nitrogenados.

Formación Académica: - Técnico Superior en Agronomía o Agropecuario o Licenciatura

con Título en Provisión Nacional de Ingeniero Agrónomo o Agropecuario.

- Post Grado o especialidad en fertilizantes (Deseable). - Post Grado en producción de cultivos agrícolas industriales ó

Desarrollo Rural (deseable)

Experiencia de Trabajo: - Experiencia General Laboral de 5 años. - Experiencia específica de 3 años de trabajo en el área de

investigación, comercialización de fertilizantes y/o transferencias de tecnologías agrícolas relacionadas a la aplicación de fertilizantes

- Se valorará la experiencia de trabajo en proyectos de desarrollo social- agrícola y/o participación en proyectos de desarrollo experimental en el área de fertilizantes.

Conocimientos: - Aspectos Legales de la Industria: (Ley de Hidrocarburos, D.S.

28601) - Aspectos legales referentes a la Ley de la Madre Tierra. - Ley de Medio Ambiente (Ley 1333) - Conocimiento e interpretación de Análisis y estructura de

suelos. - Planificación Estratégica. - Gestión Comercial. - Conocimientos en fertilizantes nitrogenados, Urea, su uso en

Bolivia, con capacidad para desarrollar estudios de mercado interno y externo de este producto, así como las proyecciones y tendencias de mercado.

- Se valorará el conocimiento de otros idiomas nativos (Quechua, Aymará, Guaraní u otro)

- Inglés (deseable)

PROGRAMA ANUAL DE INCORPORACIONES

(CPE - 31/2014)

Plazo de la convocatoria:

Postúlate del 18 al 26 de agosto 2014.

Page 9: cpe-31-2014

DESCRIPCIÓN DEL CARGO PERFIL REQUERIDO

GGPLQ-03: Chófer-Mecánico (2 Puestos –1 Santa Cruz- 1 Yacuiba -Tarija)

Área solicitante: Gerencia General de Proyectos, Plantas y Petroquímica- Gerencia de Gran Chaco

Objetivo: Realizar actividades de transporte de personal, conducción, revisión y mantenimiento de los vehículos cuando sea requerido, brindando seguridad y puntualidad, para satisfacer las necesidades de transporte de la GGPLQ- GCH.

Formación Académica: - Técnico Medio o Superior en Mecánica, Automotriz,

Electrónica Automotriz. - Licencia de Conducir Categoría Profesional “C”,

Certificación de Manejo Defensivo.

Experiencia de Trabajo: - Experiencia laboral general de 2 años. - Experiencia específica de 2 años como conductor.

Conocimientos: - Técnicas de conducción y manejo defensivo - Normas de Circulación, Señalización, Legislación

Boliviana de Tránsito. - Mecánica automotriz, funcionamiento y mantenimiento

del vehículo motorizado. - Primeros auxilios y protocolo de actuación en casos de

accidentes de tránsito. - Normas sobre límites máximos permisibles de emisiones

de gases contaminantes en vehículos.

PROGRAMA ANUAL DE INCORPORACIONES

(CPE - 31/2014)

Plazo de la convocatoria:

Postúlate del 18 al 26 de agosto 2014.

Page 10: cpe-31-2014

DESCRIPCIÓN DEL CARGO PERFIL REQUERIDO

GGPLQ-04: Profesional Encargado de Obras Civiles (1 Puesto – Santa Cruz)

Nivel Jerárquico: Operativo

Área solicitante: GGPLQ/Gerencia de Amoniaco - Urea

Objetivo. Realizar la supervisión y validación de los entregables de la especialidad obras civiles del proyecto de la Gerencia de Amoniaco Urea, en todas sus etapas (estudio de ingeniería, procura y construcción), garantizando la retroalimentación con los contratistas y el cumplimiento de los objetivos

Formación Académica: - Profesional con Título en Provisión Nacional de Ingeniero

Civil. - Post Grado en Ingeniería Estructural, Geotecnia o

similares (deseable). - Inglés (deseable).

Experiencia de Trabajo: - Experiencia general de 5 años. - Experiencia específica de 2 años en proyectos diseño y

construcción.

Conocimientos: - Conocimientos en topografía, geotecnia, hidrología y

supervisión de obras civiles. - Estándares y Normas de Calidad de Construcción. - Ley 3058 y Reglamentación Técnica Aplicable.

PROGRAMA ANUAL DE INCORPORACIONES

(CPE - 31/2014)

Plazo de la convocatoria:

Postúlate del 18 al 26 de agosto 2014.

Page 11: cpe-31-2014

PREGUNTAS FRECUENTES DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN.

1. ¿Quiénes se pueden postular?

Todas las personas naturales de cualquier nacionalidad hábiles por derecho que cumplan con los requisitos del

perfil del Cargo convocado.

2. ¿Cómo debo postularme a la convocatoria?

Solamente podrán participar de la convocatoria aquellos postulantes que se registren y postulen en el Sitio Web de

YPFB: http://reclutatalentos.ypfb.gob.bo.

Para postularse deberá realizar los siguientes pasos:

Ingrese al Sitio Web de YPFB: http://

reclutatalentos.ypfb.gob.bo

Inicio

Realice el registro o creación de USUARIO

Registre o actualice todos sus datos personales, académicos

y laborales

Verifique la información registrada en Sistema

Lea detenidamente la Convocatoria y puestos publicados

Ingrese a la opción CONVOCATORIAS ABIERTAS y realizar la

postulación al puesto

Concluya su postulación con la opción de ACEPTAR LA

DECLARACIÓN JURADA

Reciba confirmación de su postulación realizada mediante

mensaje de correo electrónico

Fin

3. ¿Puedo postularme a más de una referencia o Cargo?

No, sólo se puede postular a una referencia por convocatoria. Es importante que elija bien aquella referencia a la

que mejor corresponda su perfil.

4. Si soy egresado ¿Cómo registro mi formación académica?

Debe elegir la opción “Estudiante”/seleccionar la carrera / elegir en la casilla AÑO la opción EGRESADO, que se

aplica a las personas que estén cursando una carrera universitaria o que hayan egresado de la misma, pero aún no

hayan obtenido su título profesional.

Importante:

La Dirección Nacional de Recursos Humanos de

Y.P.F.B. verificará toda la documentación

declarada en el Sistema de Reclutamiento de

YPFB (No se recibirán postulaciones por otro

medio impresas, sobres u otras).

La Dirección Nacional de Recursos Humanos no

se responsabiliza por errores que puedan

generarse en la etapa de postulación de los

trabajadores en el Sistema de Reclutamiento de

Talentos.

Page 12: cpe-31-2014

5. ¿A qué se refiere la “situación laboral actual”?

Se refiere a la actividad laboral (trabajo) o actividad económicamente rentable para la persona (postulante) que

desempeña/realiza en el momento de su postulación.

6. ¿Cómo puedo diferenciar las opciones del motivo de conclusión laboral de mis trabajos anteriores en el sistema “Recluta Talentos”?

Retiro. Es la ruptura de la relación laboral realizada por el Trabajador, pueden ser de dos formas: renuncia

(cuando el trabajador comunica la misma al empleador) y abandono de funciones.

Despido. Es la ruptura de la relación laboral realizada por el empleador.

Destitución. Surge como consecuencia de un proceso administrativo, vale decir que existen pruebas que

determinan que el trabajador debe ser destituido por faltas a la normativa.

Conclusión de contrato. Es la conclusión de la relación laboral suscrita a través de un contrato de trabajo.

7. ¿Cómo se realizará el proceso de selección de personal?

La metodología del proceso de selección de personal es la siguiente:

METODOLOGÍA DE SELECCIÓN

N° Etapa Puntajes asignados

Observaciones Nivel directivo

(a) Nivel ejecutivo

(b) Nivel Operativo

(c)

1 Evaluación Curricular SI / NO SI / NO SI / NO Cumplimiento de requisitos

(Habilitación SI/NO)

2 Prueba Técnica 50 60 70 El puntaje mínimo de

aprobación será definido por

el Comité de Selección

3 Entrevista Personal 50 40 30 ---

TOTAL PUNTAJE 100 100 100

Puntaje Total mínimo de calificación: 70% del Puntaje Total. (*)

a. Nivel directivo, en el cual se establecen los objetivos, políticas y las estrategias de YPFB.

b. Nivel ejecutivo, en el cual se aplican las políticas y se toman las decisiones para el funcionamiento de YPFB de

acuerdo con los lineamientos definidos en el nivel directivo.

c. Nivel Operativo, donde se ejecutan las operaciones de YPFB.

(*) Serán seleccionados los postulantes que hayan calificado todas las etapas del proceso de Selección.

8. ¿Cómo puedo saber si estoy seleccionado o no?

Cada una de las etapas del proceso de selección de personal será publicado en Sitio Web de YPFB:

http://www.ypfb.gob.bo en link de convocatorias. Asimismo, los postulantes habilitados en cada etapa serán

comunicados oportunamente vía teléfono y mediante mensajes de correo electrónico.

9. ¿Si tengo dudas, quién me puede ayudar?

Se puede contactar a la Dirección Nacional de Recursos Humanos: Oficina Central de Y.P.F.B. (Piso #2) - Calle

Bueno Nº 185 casi Esq. Camacho.

Teléfonos: 2176300, Internos: 11051 –11119– 11122

2370201, Internos: 2221 – 2236 - 2241

Correo electrónico: [email protected].


Recommended