+ All Categories
Home > Documents > cpvicentemedina LOS DOLORES...sobre El Quijote de La Mancha. La representación ha sido muy amena y...

cpvicentemedina LOS DOLORES...sobre El Quijote de La Mancha. La representación ha sido muy amena y...

Date post: 12-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
Marzo 2015 PERIÓDICO DEL COLE VICENTE MEDINA LA CORRIENTE http://www.murciaeduca.es/cpvicentemedina LOS DOLORES El sábado 7 de marzo, Elena, Asma, Fran, Alex y Juan, de sexto, fuimos seleccionados para participar en las XXVI Olimpiada Matemática que organiza todos los años la SEMRM (Sociedad de educación Matemática de la Región de Murcia). La seño Isa y el profe Julio nos recogieron a las 9’00 h. de la mañana y nos llevaron a la UPCT (Universidad Politécnica de Cartagena) en su campus de la Muralla del Mar. Había un montón de niños y niñas de sexto, como nosotros, y muchos de segundo de la E.S.O. ¡¡¡ Qué nervios !!! Bajamos a las aulas, porque todas están debajo del patio, y nos fueron llamando uno por uno y colocando en las mesas que utilizan todos los días los mayores que van a la Universidad. Después de hacer la prueba, que por cierto, era un poco rara, nos dieron un diploma y nos invitaron a un bocata y refresco en la cantina. Antes de irnos los profes nos enseñaron la Universidad y volvimos a casa. Nos ha encantado la experiencia y esperamos poder volver cuando estemos en segundo de la E.S.O. Ahí tenéis unas fotos de la experiencia.
Transcript
Page 1: cpvicentemedina LOS DOLORES...sobre El Quijote de La Mancha. La representación ha sido muy amena y en ella han participado algunos alumnos dando vida a varios personajes, como: Sancho

Marzo 2015 PERIÓDICO DEL COLE VICENTE MEDINA LA CORRIENTE

http://www.murciaeduca.es/cpvicentemedina LOS DOLORES

El sábado 7 de marzo, Elena, Asma, Fran, Alex y Juan, de sexto, fuimos seleccionados para participar en las XXVI Olimpiada Matemática que organiza todos los años la SEMRM (Sociedad de educación Matemática de la Región de Murcia).

La seño Isa y el profe Julio nos recogieron a las 9’00 h. de la mañana y nos llevaron a la UPCT (Universidad Politécnica de Cartagena) en su campus de la Muralla del Mar. Había un montón de niños y niñas de sexto, como nosotros, y muchos de segundo de la E.S.O.

¡¡¡ Qué nervios !!!

Bajamos a las aulas, porque todas están debajo del patio, y nos fueron llamando uno por uno y colocando en las mesas que utilizan todos los días los mayores que van a la Universidad.

Después de hacer la prueba, que por cierto, era un poco rara, nos dieron un diploma y nos invitaron a un bocata y refresco en la cantina.

Antes de irnos los profes nos enseñaron la Universidad y volvimos a casa.

Nos ha encantado la experiencia y esperamos poder volver cuando estemos en segundo de la E.S.O. Ahí tenéis unas fotos de la experiencia.

Page 2: cpvicentemedina LOS DOLORES...sobre El Quijote de La Mancha. La representación ha sido muy amena y en ella han participado algunos alumnos dando vida a varios personajes, como: Sancho

Abril 2015 PERIÓDICO DEL COLE VICENTE MEDINA LA CORRIENTE

http://www.murciaeduca.es/cpvicentemedina LOS DOLORES

El pasado viernes 10 de abril nos fuimos andando a dos institutos. Primero fuimos al Bohío y luego al San Isidoro.

Al llegar a cada uno de los institutos nos llevaron a una clase muy grande que allí le llaman "Salón de actos". Una vez allí, una de las jefas de estudios de cada instituto nos explicó cómo se trabaja. Nos llevaron a varias clases donde estaban los alumnos dando clase. A muchos de ellos los conocíamos porque son amigos nuestros de Los Dolores y algunos, además, han estudiado en nuestro colegio.

El instituto del Bohío era muy grande y tenía, por lo menos, tres edificios, un pabellón de deporte y un huerto con invernadero, al que no nos dio tiempo a entrar. Una cosa que me llamó la atención es que en los vestuarios del gimnasio tenían duchas.

Además, visitamos la biblioteca y las aulas de tecnología. El profesor del IES San Isidoro nos enseñó el aula taller con los proyectos y los robots que habían programado los alumnos. Nos dejaron manejarlos con un teléfono móvil y ¡fue genial!. Y la profesora de música nos enseñó su aula con los instrumentos.

Nos gustó conocer las actividades que se organizan como los viajes de estudios o las que se organizan días especiales como el día de Santo Tomás, el patrón de los institutos. El vídeo que nos pusieron con todas esas actividades me animó mucho a estudiar y poder participar con ellos a partir del próximo curso. Loli Fernández Fernández. 6º Primaria

Page 3: cpvicentemedina LOS DOLORES...sobre El Quijote de La Mancha. La representación ha sido muy amena y en ella han participado algunos alumnos dando vida a varios personajes, como: Sancho

Abril 2015 PERIÓDICO DEL COLE VICENTE MEDINA LA CORRIENTE

http://www.murciaeduca.es/cpvicentemedina LOS DOLORES

LOS ALUMNOS DE PRIMERO, SEGUNDO Y

TERCERO ACUDEN A UN CUENTA CUENTOS EN

LA BIBLIOTECA “RAFAEL RUBIO”.

Hoy, 24 de Abril, los alumnos de primero,

segundo y tercero de primaria nos hemos

acercado hasta la biblioteca Rafael Rubio para asistir a un precioso cuenta cuentos sobre El Quijote de La Mancha.

La representación ha sido muy amena y en ella han participado algunos alumnos

dando vida a varios personajes, como: Sancho Panza, Dulcinea, Dulcifea y el Ventero, además de la contadora de la

historia que encarnaba el personaje de D. Quijote, la cual ha conseguido mantener de

forma admirable la atención de todos los niños.

Page 4: cpvicentemedina LOS DOLORES...sobre El Quijote de La Mancha. La representación ha sido muy amena y en ella han participado algunos alumnos dando vida a varios personajes, como: Sancho

Abril 2015 PERIÓDICO DEL COLE VICENTE MEDINA LA CORRIENTE

http://www.murciaeduca.es/cpvicentemedina LOS DOLORES

CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO DE UNA

MANERA ESPECIAL. CREAMOS TALLERES.

El 23 de abril, el colegio se transforma en aulas taller para celebrar el DÍA DEL LIBRO. Se concretan en 8 talleres y uno de ellos es doble.

A continuación os explicaremos cada uno de los talleres. Cada aula pasa al día por cinco de los talleres programados. Aquí los tenéis:

1. TEATRO GUIÑOL.

Se representa la obra “EL GUSANITO LUCIANO”. Lo realizaron a través de marionetas compradas y otras dos confeccionadas con dos calcetines. Se inicia con una presentación de los personajes que van apareciendo y nos aprendemos una estrofa que debemos repetir. Se les pide la intervención durante la representación.

2. PERSONAJES DE CUENTO.

Consiste en colorear personajes de cuentos famosos y pegarlos en un gran decorado previamente dado.

3. ADIVINA LA MÚSICA 1 Y 2.

A través de una proyección se presentan músicas de series infantiles y de películas conocidas, que posteriormente deberán reconocer al escucharlas. Como premio por acertarlas se llevarán una nota musical en goma eva.

4. TALLER DE LAS COCHINADAS

Consistente en que los alumnos realicen diferentes tipos de actividades

Page 5: cpvicentemedina LOS DOLORES...sobre El Quijote de La Mancha. La representación ha sido muy amena y en ella han participado algunos alumnos dando vida a varios personajes, como: Sancho

Abril 2015 PERIÓDICO DEL COLE VICENTE MEDINA LA CORRIENTE

http://www.murciaeduca.es/cpvicentemedina LOS DOLORES

con aquellas palabras que sólo al pronunciarlas nos producen arcadas. Actividades realizadas: visualización de un cuento, producción de poesías, laberintos, sopas de letras y un puzle.

5. TALLER DE MINILIBROS.

El taller de los Minilibros ha consistido en fabricar un libro de pequeño tamaño (la octava parte de un A4).

Lo primero que teníamos que hacer era elegir el libro o cuento que nos gustaba, de un montón que teníamos en la mesa.

Después hemos tenido que personalizarlo (ponerle nuestro nombre, pintarlo, doblarlo) y por supuesto leerlo.

Al terminar, cada uno nos hemos ido a casa con nuestro primer “minilibro” personal.

6. TALLER DE LOS SUEÑOS.

En el taller de los sueños algunas cosas que imaginábamos se hacían realidad. Así si imaginábamos un pato, una corona y hasta alguna estrella nos aparecían hechas realidad en papel. Contamos un cuento maravilloso dónde un aldeano que no tenía nada llega, con su paciencia, buenos modales, empatía, esfuerzo y creencia en él mismo a ser elegido por el Rey para sucederle en el trono. Como muchos sueños se hacen realidad, los alumnos que pasaban por el taller escribían sus sueños y cómo podían conseguirlos. Todo eso queda guardado en la Biblioteca, en el precioso “Libro de los sueños del Vicente Medina”.

7. POESÍA CON RITMO

Page 6: cpvicentemedina LOS DOLORES...sobre El Quijote de La Mancha. La representación ha sido muy amena y en ella han participado algunos alumnos dando vida a varios personajes, como: Sancho

Abril 2015 PERIÓDICO DEL COLE VICENTE MEDINA LA CORRIENTE

http://www.murciaeduca.es/cpvicentemedina LOS DOLORES

Se les da a los alumnos palabras que rimen y deben hacer pareados con ellos al ritmo de un rap.

En infantil se les da un poema, que deben cantar al son de un ritmo y utilizando el rap.

8. FROZEN.

A través de esta película nos dicen que su origen está en el cuento famoso de “LA REINA DE LAS NIEVES” de Andersen. Que podemos encontrar los cuentos en diversos formatos: tapas duras, blandas, sólo con imágenes, con ilustraciones y palabras, en revista con actividades, de forma cuadrada, rectangulares… Además con diferentes tipos de tamaño: gigantes, medianos y pequeños.

Realizan actividades plásticas con los personajes de la película.

De esta manera tan peculiar acabamos con la gran parte de la mañana, pero ahora nos toca reunirnos en el porche de Primaria para poner nuestros trabajos en común y terminar con la celebración de este día.

Texto: Mari Lali

Celebramos el V Concurso Literario en el centro, en el cual cada niño presenta un cuento inventado por él. El jurado formado por los coordinadores de tramo, el responsable de la biblioteca y una madre del A.M.P.A., han decidido que este curso los premios sean para:

P

Texto: Mari Lali.

Aula de 3 años: “La oruga”.

Aula de 4 años: ¨Cinco amigas”.

Aula de 5 años: “La mariposa y el grillo”.

1º Primaria: “El niño y la niña” de Asmae El Anssari.

2º Primaria: ”La boda de Sara y Pepe” de Benedicta Owusu.

3º Primaria: “El reloj mágico” de Layla Mouissi.

4º Primaria: “La ciudad de Chuchelandia” de Ikram Aynaoui.

5º Primaria: “El cumpleaños” de Beatriz Cánovas.

6º Primaria: “El típico monstruo” de Elena Donayo.

Page 7: cpvicentemedina LOS DOLORES...sobre El Quijote de La Mancha. La representación ha sido muy amena y en ella han participado algunos alumnos dando vida a varios personajes, como: Sancho

Abril 2015 PERIÓDICO DEL COLE VICENTE MEDINA LA CORRIENTE

http://www.murciaeduca.es/cpvicentemedina LOS DOLORES

Cuando empecé a leer y escribir

Estaba en infantil

Con las seños Lali e Isa

Nos gustaba su sonrisa.

Y las seños Laura y Lucía,

Rebosan alegría.

Después pasé a Primaria,

En primero y en segundo,

Aprendía a sumar, restar

Y hacer problemas,

Que no es poca tarea.

La seño María,

Va vestida muy elegante,

Y sin olvidar su gran talante.

No nos olvidemos

De la seño Madián,

Que con ella

Nos gusta mucho jugar.

Más tarde de módulo cambié

Y tercero cursé.

Con el profe Jose María

Con su experiencia nos instruía.

Otro curso más

Y cuarto cursar,

Con la seño María Jesús y su gratitud

Nos enseñó todas las funciones

De la pizarra digital.

Y para el cole terminar

Quinto y sexto debes superar

El profe Juan es nuevo en este lugar

Pero con Inma debes trabajar

Sino al final

En la agenda te apuntará.

Y nos acordamos de todos los especialistas

Que son la salsa

De esta larga lista

Nos despedimos

Con un saludo cordial

Al equipo directivo

Queremos saludar.

Cantantes: Nerea y Rocío.

Quien dice de mí

Que yo no sepa escribir

Que sabrá la gente

Si yo he estudiado en el cole Vicente Medina.

Hoy quiero decirte

que te pares a pensar

que estamos en un sitito

que nos quieren educar.

Porque el bien vence al mal

Por eso mis comportamientos

Debes perdonar

Y porque lo que yo quiero

Es estudiar.

Gracias al maestro

Y a sus conocimientos

Yo se que son

Los segmentos

Y que el ABN

Lo llevamos en el ADN.

Donde hay algo bueno

que podamos dar

nuestra educación

va a funcionar.

Gracias a tu corazón

Estamos recibiendo

La mejor educación.

Cantante: Sabrine y Coro: Nerea y Rocío.

Y cómo no!. En todas las actuaciones siempre aparecen algunos espontáneos, que animados por el momento y las circunstancias se animan a participar.

Con ayuda de su maestra y tutora los presentes en la foto, nos deleitaron con un gracioso RAP. Debemos felicitarlos, porque lo hicieron genial.

Page 8: cpvicentemedina LOS DOLORES...sobre El Quijote de La Mancha. La representación ha sido muy amena y en ella han participado algunos alumnos dando vida a varios personajes, como: Sancho

Abril 2015 PERIÓDICO DEL COLE VICENTE MEDINA LA CORRIENTE

http://www.murciaeduca.es/cpvicentemedina LOS DOLORES

El miércoles 29 de abril, los alumnos

de 4º fuimos a visitar la Biblioteca

Rafael Rubio como auténticos ratones

de biblioteca. Nuestra misión era

recuperar “El eco del Roedor” el

maravilloso periódico dónde Gerónimo

Stilton trabaja. Para ello los alumnos

se dividieron en dos equipos, el equipo

de Tea Stilton y el equipo de

Gerónimo.

Fueron haciendo numerosas pruebas

que superaron por completo.

Consiguieron todas las piezas de un

puzle que representaba el mapa donde

estaba escondido el famoso periódico.

Lo recuperaron entre todos con

esfuerzo y astucia ratoniana.

Aprendimos también que Stilton es un

tipo de queso y muchas cosas más.

Todo esto gracias a las

bibliorratonas que nos lo prepararon

todo… ¡lo pasamos en grande!

Texto: Aula de 4º de Primaria


Recommended