+ All Categories
Home > Documents > Crestomania

Crestomania

Date post: 06-Dec-2015
Category:
Upload: lupithaa-gd
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Crestomania de fisica
16
Nombre: Balanza Especificaciones: Es una palanca de primer género de brazos iguales que, mediante el establecimiento de una situación de equilibrio entre los pesos de dos cuerpos, permite comparar masas. Para realizar las mediciones se utilizan patrones de masa cuyo grado de exactitud depende de la precisión del instrumento . Usos: La balanza es un instrumento que sirve para medir la masa y peso de los objetos. Se utilizan para pesar los alimentos que se venden a granel , al peso: carne, pescado, frutas, etc. Con igual finalidad puede utilizarse en los hogares para pesar los alimentos que componen una receta . También se emplean en los laboratorios para pesar pequeñas cantidades de masa de reactivos para realizar análisis químicos o biológicos. Fuente: es.wikipedia.org/wiki/ Balanza Nombre: Cinta métrica Especificaciones: Instrumento de medida que consiste en una cinta flexible graduada y se puede enrollar, haciendo que el transporte sea más fácil.
Transcript
Page 1: Crestomania

Nombre: Balanza

Especificaciones: Es una palanca de primer género de brazos iguales que, mediante el establecimiento de una situación de equilibrio entre los pesos de dos cuerpos, permite comparar masas. Para realizar las mediciones se utilizan patrones de masa cuyo grado de exactitud depende de la precisión del instrumento.

Usos: La balanza es un instrumento que sirve para medir la masa y peso de los objetos. Se utilizan para pesar los alimentos que se venden a granel, al peso: carne, pescado, frutas, etc. Con igual finalidad puede utilizarse en los hogares para pesar los alimentos que componen una receta. También se emplean en los laboratorios para pesar pequeñas cantidades de masa de reactivos para realizar análisis químicos o biológicos.

Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Balanza

Nombre: Cinta métrica

Especificaciones: Instrumento de medida que consiste en una cinta flexible graduada y se puede enrollar, haciendo que el transporte sea más fácil.

Usos: Son muy diversos pero generalmente para trabajos que requieran una mayor precisión.

Fuente:http://www.arqhys.com/construcciones/herramientas-medicion.html

Nombre: Regla graduada

Especificaciones: La regla graduada es un instrumento de medición con forma de plancha delgada y rectangular que incluye una escala graduada dividida en unidades de longitud, por ejemplo centímetros o pulgadas y puede ser rígido, semirrígido o

Page 2: Crestomania

muy flexible, construido de madera, metal, material plástico, etc.

Usos: es un instrumento útil para trazar segmentos rectilíneos con la ayuda de un bolígrafo o lápiz, las reglas tienen muchas aplicaciones ya que tanto sirve para medir como para ayudar a las personas en su labor diaria en el dibujo técnico

Fuente: definicion.de/regla-graduada/

Nombre: Calibre

Especificaciones: Consta de una "regla" con una escuadra en un extremo, sobre la cual se desliza otra destinada a indicar la medida en una escala. Permite apreciar longitudes de 1/10, 1/20 y 1/50 de milímetro utilizando el nonio. Mediante piezas especiales en la parte superior y en su extremo, permite medir dimensiones internas y profundidades. Posee dos escalas: la inferior milimétrica y la superior en pulgadas.Usos: Es un instrumento utilizado para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros (1/10 de milímetro, 1/20 de milímetro, 1/50 de milímetro).En la escala de las pulgadas tiene divisiones equivalentes a 1/16 de pulgada, y, en su nonio, de 1/128 de pulgada.

Fuente: en.wikipedia.org/wiki/Calibre_(software)

Nombre: Interferómetro

Especificaciones: se utilizan dos haces de luz que recorren dos trayectorias ópticas distintas, determinadas por un

Page 3: Crestomania

sistema de espejos y placas que, finalmente, convergen para formar un patrón de interferencia.

Usos: El interferómetro es un instrumento que emplea la interferencia de las ondas de luz para medir con gran precisión longitudes de onda de la misma luz.Áreas de aplicación: agricultura, biotecnología, cosméticos, ciencias de la tierra, de la atmósfera y mineralogía, control medioambiental, alimentos y bebidas, ciencia forense, medicina y química clínica

Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Interferómetro

Nombre: Sextante

Especificaciones: Los sextantes tradicionales tienen un espejo semi-horizonte, que divide el campo de visión en dos. Por un lado, se ve el horizonte, en el otro, el objeto celeste. La ventaja de este tipo es que tanto el horizonte y son objeto celeste se ven brillantes y tan claros cómo es posible.

Usos: es un instrumento que permite medir ángulos entre dos objetos tales como dos puntos de una costa o un astro, generalmente en el Sol, y el horizonte.

Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Sextante

Nombre: Termómetro

Especificaciones: es un tubo de vidrio sellado que contiene mercurio, cuyo volumen cambia con la temperatura de manera uniforme. Este cambio de volumen se aprecia en una escala

Page 4: Crestomania

graduada. El termómetro de mercurio fue inventado por Gabriel Fahrenheit en el año 1714.

Usos: es un instrumento de medición de temperatura.

Fuente: definicion.de/termometro

Nombre: Barómetro de mercurio

Especificaciones: Un barómetro de mercurio está formado por un tubo de vidrio de unos 850 mm de altura, cerrado por el extremo superior y abierto por el inferior. El tubo se llena de mercurio, se invierte y se coloca el extremo abierto en un recipiente lleno del mismo líquido.2 Si se destapa, se verá que el mercurio del tubo desciende unos centímetros, dejando en la parte superior un espacio vacío (cámara barométrica o vacío de Torricelli).

Usos: es un instrumento que mide la presión atmosférica. La presión atmosférica es el peso por unidad de superficie ejercida por la atmósfera. Uno de los barómetros más conocidos es el de mercurio.

Fuente: webserver2.ineter.gob.ni/Direcciones/meteorologia/.../barometro.htm

Nombre: Velocímetro

Especificaciones: Los velocímetros tradicionales están controlados por un cable recubierto tensionado por un conjunto de pequeñas ruedas dentadas en el sistema de transmisión.

Usos: Un velocímetro es un instrumento que mide el valor de la rapidez promedio de un vehículo. Debido a que el intervalo en el que mide esta rapidez es generalmente muy pequeño se aproxima mucho a la magnitud es decir la rapidez instantánea.

Fuente: velocimetro.mundo-

Page 5: Crestomania

r.com/velocimetro/es/calculo_velocidad

Nombre: Probeta

Especificaciones: Está formado por un tubo

generalmente transparente de unos centímetros de

diámetro y tiene una graduación desde 5 ml hasta el

máximo de la probeta, indicando distintos volúmenes. En

la parte inferior está cerrado y posee una base que sirve

de apoyo, mientras que la superior está abierta (permite

introducir el líquido a medir) y suele tener un pico

(permite verter el líquido medido). Generalmente miden

volúmenes de 25 o 50 ml

 Usos: La probeta es un instrumento volumétrico que consiste en un cilindro graduado de vidrio que permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma aproximada.

Fuente: www.instrumentosdelaboratorio.net/2012/05/probeta.html

Nombre: Matraz aforado

Especificaciones: El matraz aforado es

parte del llamado material de

vidrio de laboratorio y consiste en un tipo

de matraz que se usa como material

volumétrico.

 Usos: Se emplea para medir un volumen exacto de líquido en base a la capacidad del propio matraz, que aparece indicada. Tiene un cuello alto y estrecho para aumentar la exactitud, pues un cambio pequeño en el volumen se traduce en otro considerable en la altura del líquido en el cuello del matraz. Se denomina aforado por disponer de una marca de graduación o aforo en torno al cuello para facilitar determinar con precisión cuándo el líquido alcanza el volumen indicado.

Fuente: www.tplaboratorioquimico.com/2008/08/matraz-

Page 6: Crestomania

de-aforo.html

Nombre: Espectrómetro.

Especificaciones: En general, un

instrumento concreto sólo operará sobre

una pequeña porción de este campo total,

debido a las diferentes técnicas necesarias

para medir distintas porciones del espectro.

Por debajo de las frecuencias ópticas (es

decir, microondas y radiofrecuencia),

el analizador de espectro es un dispositivo

electrónico muy parecido.

 Usos:Un espectrómetro óptico o espectroscopio, es un instrumento que sirve para medir las propiedades de la luz en una determinada porción del espectro electromagnético.

Fuente: www.espectrometria.com/espectrmetros

Nombre: Dinamómetro

Especificaciones: Estos instrumentos constan de

un muelle, generalmente contenido en un cilindro que a su

vez puede estar introducido en otro cilindro. El dispositivo

tiene dos ganchos o anillas, uno en cada extremo. Los

dinamómetros llevan marcada una escala en el cilindro

hueco que rodea el muelle. Al colgar pesos o ejercer una

fuerza sobre el gancho exterior, el cursor de ese extremo

se mueve sobre la escala exterior, indicando el valor de la

fuerza.

 Usos: El dinamómetro es un instrumento utilizado para medir fuerzas o para pesar objetos.

Fuente: https://sites.google.com/site/timesolar/fuerza/dinamometro

Page 7: Crestomania

Nombre: Luxómetro

Especificaciones: Un luxómetro (también llamado luxómetro o light meter) es un instrumento de medición que permite medir simple y rápidamente la iluminancia real y no subjetiva de un ambiente. La unidad de medida es el lux (lx). Contiene una célula fotoeléctrica que capta la luz y la convierte en impulsos eléctricos.

 Usos: Primero han sido utilizados por fotógrafos y cineastas. Es cada vez más utilizado por los productores de energía para optimizar la iluminación interior (del 20 al 60 % de la electricidad es consumida por la iluminación) o exterior (que a menudo desperdicia mucha energía). Se utilizan también, más raramente para medir la luminosidad del cielo en meteorología, para medir la luz recibida al suelo en bosques o en invernaderos. Fuente: https://www.pce-instruments.com/espanol/.../luxometro-kat_70071_1.

Nombre: Colorímetro

Especificaciones: Los sensores miden la cantidad de luz que atravesó la solución, comparando la cantidad entrante y la lectura de la cantidad absorbida.

Usos: Un colorímetro es cualquier herramienta que identifica el color y el matiz para una medida más objetiva del color.

El colorímetro también es un instrumento que permite medir la absorbancia de una solución en una específica frecuencia de luz que puede ser determinada. Es por eso, que hacen posible descubrir la concentración de un soluto conocido que sea proporcional a la absorción.

Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Colorímetro

Nombre: Bureta

Especificaciones: Los dos tipos principales

Page 8: Crestomania

de buretas son:

Buretas de Geissler, la llave es de vidrio esmerilado; se debe evitar que el líquido esté mucho tiempo en contacto con la bureta, pues determinados líquidos llegan a obstruir, e incluso inmovilizar, este tipo de llaves.

Bureta de Mohr, la llave ha sido sustituida por un tubo de goma con una bola de vidrio en su interior, que actúa como una válvula.

.

Usos: Las buretas son recipientes de forma alargada, graduadas, tubulares de diámetro interno uniforme, dependiendo del volumen, de décimas de mililitro o menos. Su uso principal se da entre su uso volumétrico, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de masa y de líquido invariables.

Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Bureta

Nombre: Multímetro

Especificaciones: está dotado de una pila interna para poder medir las magnitudes pasivas. También posee un ajuste de cero, necesario para la medida de resistencias.

.

Usos: Un multímetro, también denominado polímetro,1 o tester, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras.

Fuente: www.finaltest.com.mx/Multimetros-s/24.htm

Nombre: Sismómetro

Page 9: Crestomania

Especificaciones:  consistía en un péndulo que por su masa permanecía inmóvil debido a la inercia, mientras todo a su alrededor se movía; dicho péndulo llevaba un punzón que iba escribiendo sobre un rodillo de papel pautado en tiempo, de modo que al empezar la vibración se registraba el movimiento en el papel, constituyendo esta representación gráfica el denominado sismograma.

.

Usos: El sismógrafo o sismómetro es un instrumento para medir terremotos o pequeños temblores provocados por los movimientos de las placas litosféricas. Fue inventado en 1842 por el físico escocés James David Forbes.

Fuente: www.wordreference.com/definicion/sismómetro

Nombre: Transportador.

Especificaciones: Un transportador es un instrumento de medición de ángulos en grados que viene en dos presentaciones básicas:

Transportador con forma semicircular graduado en 180°

Transportador con forma circular graduado

en 360°, o 400g.

Usos: Es para trazar ángulos.

Fuente: www.educaplus.org/play-10-Transportador.html

Page 10: Crestomania

Nombre: Contador Geiger

Especificaciones: Está formado, normalmente, por un tubo con un fino hilo metálico a lo largo de su centro. El espacio entre ellos está aislado y relleno de un gas, y con el hilo a unos 1000 voltios relativos con el tubo.

Usos: Un contador Geiger es un instrumento que permite medir la radiactividad de un objeto o lugar. Es un detector de partículas y de radiaciones ionizantes.

Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Contador_Geiger

Nombre: PH-Metro

Especificaciones: Una celda para la

medida de pH consiste en un par

de electrodos, uno de calomel (mercurio,

cloruro de mercurio) y otro de vidrio,

sumergidos en la disolución de la que

queremos medir el pH.

La varita de soporte del electrodo es de vidrio

común y no es conductor, mientras que el

bulbo sensible, que es el extremo sensible

del electrodo, está formado por un vidrio

polarizable.

Usos: es un sensor utilizado en el método electroquímico para medir el pH de una disolución.

Fuente: es.wikipedia.org/wiki/PH-metroNombre: Reloj de arena

Page 11: Crestomania

Especificaciones: Tiene dos bulbos de

vidrio verticales conectados permitiendo un

goteo regulada de material desde la parte

superior a la parte inferior. Una vez que el

bulbo superior está vacío, puede ser invertido

para empezar a cronometrar de nuevo.

Usos: mide el paso de unos pocos minutos o una hora de tiempo.

Fuente:www.wikipedia.com

Nombre: Escuadra

Especificaciones: Pueden ser de diferentes

tamaños y colores o tener biseles en los

cantos que permitan ser usadas

con rapidógrafo. Estrictamente no deberían

llevar escala gráfica al no ser herramientas

de medición

Usos: Una escuadra es una plantilla con forma de triángulo rectángulo isósceles que se utiliza en dibujo técnico

Fuente:www.wikipedia.com

Page 12: Crestomania

Nombre: Pipeta

Especificaciones: Suelen ser de vidrio.

Está formada por un tubo transparente que

termina en una de sus puntas de forma

cónica, y tiene una graduación (una serie de

marcas grabadas) con la que se indican

distintos volúmenes.

Usos: La pipeta es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota de un líquido con bastante precisión.

Fuente:www.wikipedia.com