+ All Categories
Home > Education > Criminalistica

Criminalistica

Date post: 13-Apr-2017
Category:
Upload: lilibelcordero
View: 474 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
40
Criminalística UNIVERSIDAD “YACAMBÚ” FACULTAD DE CIENCIA JURIDICAS Y POLÍTICAS NUCLEO PORTUGUESA ARAURE EDO. PORTUGUESA ARAURE, OCTUBRE DE 2011.
Transcript
Page 1: Criminalistica

Criminalística

UNIVERSIDAD “YACAMBÚ”

FACULTAD DE CIENCIA JURIDICAS Y POLÍTICAS

NUCLEO PORTUGUESA

ARAURE EDO. PORTUGUESA

ARAURE, OCTUBRE DE 2011.

Page 2: Criminalistica

Asfixilogía

Es una rama de la medicina legal que estudia el trastorno de la función

respiratoria cuando se produce un bloqueo de entrada de oxigeno en

el cuerpo antes de llegar al alvéolo. es decir, se producen por la

obstrucción del árbol respiratorio.

Page 3: Criminalistica

Tipos de Asfixias

Asfixia clínica Asfixia mecánica.

Asfixia toxica

Page 4: Criminalistica

ClasificaciónPor acción mecánica

externa

Ahorcadura

Estrangulamiento

Compresión torácica

Sofocación

Page 6: Criminalistica

En las Asfixias se describen Cuatro Periodos:1. Periodo Cerebral: El individuo manifiesta

desvanecimientos, vértigos, zumbidos de oídos, terrible angustia, pulso acelerado, respiración lenta y pérdida de conocimiento.

2) Periodo de Excitación Cortical: Se inicia con convulsiones generalizadas, hay defecación, sudoración, sialorrea, cara cianótica, hipertensión arterial, semi - erección y eyaculación con pérdida de sensibilidad y de los reflejos.

Signos y Síntomas Comunes a Todas las Asfixias

Page 7: Criminalistica

3) Periodo de Apnea: Se paraliza la respiración con aumento de la cianosis.

4) Periodo de Paro Cardiaco. El corazón se acelera rápidamente y por ultimo sobreviene el paro cardiaco.

Signos y Síntomas Comunes a Todas las Asfixias

Page 8: Criminalistica

Livideces

Signos asfícticos

Cianosis

Page 9: Criminalistica

Petequias

Signos asfícticos

Espuma en la boca

Page 10: Criminalistica

Es la asfixia mecánica producida por la tracción del

cuerpo sobre un lazo que comprime el cuello y que

pende de un punto fijo.

Ahorcamiento

Ahorcamiento completo

Ahorcamiento incompleto

Page 11: Criminalistica

Ahorcamiento

Page 12: Criminalistica

Ahorcamiento

Page 13: Criminalistica

Ahorcamiento

Page 14: Criminalistica

Ahorcamiento

Page 15: Criminalistica

Es la que se produce cuando se impide la entrada de

aire a las vías respiratorias a causa de una

compresión del cuello por una fuerza ajena

Estrangulación

Page 16: Criminalistica

Estrangulación

Estrangulación a mano

Estrangulación a lazo

Page 17: Criminalistica

Signos de Estrangulación

Por lazo:• impronta del objeto usado. •Marca de surco continuo horizontal.

A mano:•Presentación de lesiones, escoriaciones, hematomas y equimosis realizada por las uñas o manos del atacante.•fractura del hueso hioides y del cartílago tiroides, conocido como la nuez de Adán.

Page 20: Criminalistica

Son lesiones producidas en el esqueleto torácico,

originadas por presión. Se detectan fracturas sobre las

costillas de forma simétrica e idéntica.

COMPRESION TORACICA.

Page 21: Criminalistica

Signos de compresión torácica

•Presentación de lesiones, escoriaciones, hematomas y equimosis realizada por las uñas o manos del atacante.

•fractura de las costillas de forma casi simétrica.

Page 23: Criminalistica

Signos de enterramiento

•Material Polvoriento en las Vías Respiratorias.

•b) Material Polvoriento en el Estomago.

•c) Cianosis, la cual se presenta como la coloración azulada de labios, rostros y lecho de uñas.

•d) Petequias, la cual se presenta en la mucosa de los parpados y de la boca.

Page 24: Criminalistica

Sumersión

Es la asfixia mecánica en la cual está sustituida la inspiración de aire por penetración de una materia líquida o semilíquida en las vías respiratorias. Tal materia puede ser el agua (corriente o estancada) o medios distintos de consistencia más o menos fluida: barro, lodo, contenido de las letrinas, etc..

Page 25: Criminalistica

Signos de Sumersión

•Maceración Cutánea.

•Hongos de espuma.

•Los Cuerpos extraños del medio.

•Los pulmones aumentados de volumen, a veces incluso con las huellas de las costillas marcadas sobre su superficie.

•la coloración sanguínea es más rosada que negruzca.

•El estomago suele contener líquido de sumersión.

Page 26: Criminalistica

Asfixia por gases

Fundamentalmente ocasionadas por la inhalación de gases tóxicos como materiales quemados y gases como monóxido de carbono, helio, neon, argon, radon, zenón, gases de combate, combinaciones tóxicos como cloro y azufre.

Page 27: Criminalistica

Asfixia por Confinamiento.

También llamada asfixia por carencia de aire. Es la asfixia mecánica que se produce en casos en que el sujeto no tiene el oxigeno disponible por encontrarse en un ambiente cerrado o muy profundo si se halla abierto.

Page 28: Criminalistica

Caso practico1. Investigación en la Escena del Hecho: Habitación de 5 x 4.5 m. (ambiente utilizado como sala), de material noble, con techo, buena iluminación, buena ventilación, no signos de violencia en objetos (Foto 1).

Cadáver de sexo masculino, de 10 a 12 años de edad aproximada, en posición supina, suspendido del cuello parcialmente con una cuerda de material sintético

(pies apoyados sobre el piso). Nudo de cuerda en cuello a nivel de la región cervical posterior (Nudo proximal). Nudo distal: Cuerda atada desde el tercer piso de la vivienda (azotea), la cual se dirige por las puertas hacia la sala del primer piso (Foto 2). Huellas de pisadas correspondientes al calzado del fallecido. No manchas de secreción en la escena. Silla de madera a 20 cm a la derecha del

cadáver. Declaración de la madre del occiso (según Parte Policial) : Niño sin antecedentes

de intento de suicidio. No antecedentes patológicos ni psiquiátricos. Buen rendimiento escolar. Padre alcohólico que constantemente agrede a los

familiares. Familia de escasos recursos económicos. Hace dos días, refiere que el niño presentaba cefaleas.

Page 29: Criminalistica

Caso practico

2. Examen Externo del cadáver:  Fenómenos Cadavéricos: Livideces modificables a predominio de la mitad inferior del cuerpo (Foto 8) y en manos. Rigidez generalizada. Leve opacidad corneal, hipotonía ocular bilateral. Fauna cadavérica ausente. Putrefacción incipiente. Tiempo aproximado de muerte: de 10 a 12 horas. Retrato Hablado: Constitución normosómica, de 1.41 m. de estatura, de 45 kg. De peso, buen estado de hidratación y nutrición, piel fría, trigueña. Rostro: Pálido (Foto 3). Ojos: punteado hemorrágico subconjuntival bilateral (Foto 6). Boca: labios cianóticos, lengua entre mordida. Cuello. Surco violáceo, a 4.5 cm por debajo del mentón, oblicuo, incompleto, supra tiroideo, de fondo pálido, apergaminado y con bordes congestivos (Foto 4,5). Miembros Superiores: simétricos, eutróficos, cianosis subungueal bilateral (Foto 7). Tórax, Abdomen, Pelvis y Miembros Inferiores sin alteraciones macroscópicas. El cadáver no presenta huellas de lesiones traumáticas externas.

Page 30: Criminalistica

Caso practico

3. Examen Interno del Cadáver:

Cabeza: bóveda y base craneal sin lesiones. Cerebro: aplanamiento de circunvoluciones y estrechez de surcos, meninges congestivas, vasos con fluidez sanguínea. Cuello: Desgarro transversal de la túnica intima de carótidas externas e internas; desgarros y hematomas en masas musculares del cuello (esternocleidomastoideo, cutáneo del cuello, tiroideo, esternocleidohioideo); fractura del hueso hioides y de cartílagos tiroides y cricoides. Pulmones: Petequias pleurales multifocales; enfisema periférico, áreas atelectasicas, edema y congestión. Pericardio: punteado petequial (Foto 9). Vasos del corazón: fluidez sanguínea aumentada. Resto de vísceras sin alteraciones macroscópicas.

Causa de Muerte: Asfixia Mecánica: Ahorcamiento

Page 31: Criminalistica

Caso practicoAnexos

Foto 1. Escena del Hecho: Vivienda de 3 pisos donde se produjo el suceso.

Page 32: Criminalistica

Caso practicoAnexos

Foto 2. Escena del Hecho: Cuerda atada en el 3er piso (Nudo distal). El cadáver se encontraba suspendido del cuello (Nudo Proximal) en la sala del 1er piso de la casa.

Page 33: Criminalistica

Caso practicoAnexos

Foto 3. Examen Externo: Cadáver masculino de 11 años de edad. Rostro pálido ("ahorcado blanco") que se relaciona con la posición típica del nudo proximal compresión simétrica de vasos de ambos lados del cuello.

Page 34: Criminalistica

Caso practicoAnexos

Foto 4. Examen Externo: Véase las características del surco en cuello (oblicuo, supratiroideo)

Page 35: Criminalistica

Caso practicoAnexos

Foto 5 características del surco cervical: incompleto, traduce la forma del agente constrictor, fondo pálido (Signo de Ambrosio Paré), apergaminado y de bordes congestivos (signo de haber sido producido en vida).

Page 36: Criminalistica

Caso practicoAnexos

Foto 6. Hemorragia subconjuntival : signo de asfixia mecánica

Page 37: Criminalistica

Caso practicoAnexos

Foto 7. Cianosis sub ungueal bilateral: signos de insuficiencia respiratoria

Page 38: Criminalistica

Caso practicoAnexos

Foto 8. Livideces en "pantalón". Véase el punto de apoyo del talón (ahorcamiento incompleto)

Page 39: Criminalistica

Caso practicoAnexos

Foto 9. Petequias en pericardio: Signos de asfixia )

Page 40: Criminalistica

Muchas gracias por su atención


Recommended