+ All Categories
Home > Education > Crisis económica

Crisis económica

Date post: 22-Jun-2015
Category:
Upload: hermosavirginia
View: 283 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
16
TRABAJO DE OFIMÁTICA: Virginia Hermosa
Transcript
Page 1: Crisis económica

TRABAJO DE OFIMÁTICA: Virginia Hermosa

Page 2: Crisis económica

La economía española, como la de los países europeos, también sufre la preocupante situación de crisis económica y financiera.

España ha sufrido un conjunto de impactos que han dañado seriamente su economía y han conseguido convertir un alto PIB, en un crecimiento débil; pasar de unos buenos años de reducción del desempleo, a un aumento preocupante de este, y de una inflación reducida y estable que rondaba la conocida estabilidad de precios, a una inflación desbordada.

TRABAJO DE OFIMÁTICA: Virginia Hermosa

Page 3: Crisis económica

Se origina en los Estados Unidos, expandiéndose hacia el resto del mundo. Señalada por muchos especialistas internacionales como la << crisis de los países desarrollados>>.

Aumento tanto que comenzó a causar verdaderos daños económicos, amenazando con el hambre en el tercer mundo.

TRABAJO DE OFIMÁTICA: Virginia Hermosa

Page 4: Crisis económica

En Europa comienza con una serie de acontecimientos que han venido afectando negativamente a todos los países de la Unión Europea, a causa de padecer una crisis de confianza sin precedentes, especulaciones y una caída del valor cambiario de la moneda única.

Con la difusión de rumores sobre el nivel de la deuda de Grecia y el riesgo de cesación de pagos de su gobierno.

TRABAJO DE OFIMÁTICA: Virginia Hermosa

Page 5: Crisis económica

Nos han llevado a la actual crisis económica, con seria desaceleración económica, inflación y crecimiento preocupante del desempleo:

Crisis económica en EE.UU. La burbuja inmobiliaria en España. Ajuste en el sector de la construcción. La restricción en el crédito. El encarecimiento del petróleo. Elevados precios de las materias primas. La subida del precio de la comida.

TRABAJO DE OFIMÁTICA: Virginia Hermosa

Page 6: Crisis económica

La crisis ha engullido más de 30 millones de empleos en todo el mundo.

Los sueldos menguan cada vez más.

Los servicios públicos dejan mucho que desear.

El sistema de pensiones se resquebraja.

Aumento del déficit público.

TRABAJO DE OFIMÁTICA: Virginia Hermosa

Page 7: Crisis económica

Regulación de empleo con despidos masivos en empresas de todos los sectores.

El número de autónomos se ha reducido en un 10,8% según la Federación Nacional

de Asociaciones de Trabajadores Autónomos.

La construcción , el sector más afectado, perdió 87.199 autónomos.

El sector de la información y comunicación es la excepción, ya que se anotó un

aumento de 648 nuevos emprendedores.TRABAJO DE OFIMÁTICA: Virginia Hermosa

Page 8: Crisis económica

23 2320

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

2010-1 2010-4 2011-1

Paro y precariedad el problema mas grave de la crisis.

En el caso de los trabajadores mas mayores se concreta con una prejubilación

En el caso de los y las jóvenes la situación también es dramática.Se trabaja con un sueldo inferior a mileurista y en condiciones pésimas .

* % Desempleados que acceden a un empleo en el trimestre siguiente

Porcentaje desempleados que acceden a un empleo en el trimestre siguiente.

TRABAJO DE OFIMÁTICA: Virginia Hermosa

Page 9: Crisis económica

TRABAJO DE OFIMÁTICA: Virginia Hermosa

Page 10: Crisis económica

Ante la situación de déficit, el gobierno español empezó a tomar medidas de recorte en el gasto público y algunas medidas sociales como:

Disminución del salario de los funcionarios.

La congelación de las pensiones.

Las autoridades económicas, desde el inicio de la crisis, han optado por diferentes soluciones:

TRABAJO DE OFIMÁTICA: Virginia Hermosa

Page 11: Crisis económica

TRABAJO DE OFIMÁTICA: Virginia Hermosa

La intervención y la nacionalización de bancos.

La ampliación de la garantía de los depósitos.

La inyección de liquidez desde los bancos centrales.

La creación de fondos millonarios para la compra de activos dañados .

Page 12: Crisis económica

Estas medidas pretenden mantener la solvencia de las entidades financieras, restablecer la confianza entre entidades financieras, calmar las turbulencias bursátiles y tranquilizar a los depositantes de ahorros.

TRABAJO DE OFIMÁTICA: Virginia Hermosa

Page 13: Crisis económica

TRABAJO DE OFIMÁTICA: Virginia Hermosa

Page 14: Crisis económica

El poder de los EE.UU. Y la UE, y las instituciones globales que dominan, prácticamente el Fondo Monetario Internacional, se han debilitado seriamente.

Tal es el caos del sistema financiero global que los gobiernos han recurrido a tomar medidas, aunque estas medidas de estabilización sean ha corto plazo .

TRABAJO DE OFIMÁTICA: Virginia Hermosa

Page 15: Crisis económica

Los datos muestran que la actual crisis económica mundial supera, incluso, a la Gran Depresión de los años 30. Lo único que cambia son las medidas

adoptadas por los distintos gobiernos.

El sistema financiero mundial se ha desmoronado a gran velocidad. Esto ha sucedido en medio de múltiples crisis: energética, alimentaria y climática.

TRABAJO DE OFIMÁTICA: Virginia Hermosa

Page 16: Crisis económica

TRABAJO DE OFIMÁTICA: Virginia Hermosa


Recommended