+ All Categories
Home > Education > Cromatorafia de gases

Cromatorafia de gases

Date post: 11-Jul-2015
Category:
Upload: nallely-moreno
View: 843 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
20
ANALISIS INSTRUMENTAL Cromatografía de Gases
Transcript
Page 1: Cromatorafia de gases

ANALISIS INSTRUMENTAL

Cromatografía de Gases

Page 2: Cromatorafia de gases

CROMATOGRAFIA POR EXCLUSIÓN DE

TAMAÑO Llamada también cromatografía molecular o en

gel

Método en el que Fase estacionaria = malla o

criba molecular por el cual las moléculas se

separan según su tamaño, forma y peso.

Son hidrofílicas = son capaces de absorber agua e

incharse

Page 3: Cromatorafia de gases

Los de mayor tamaño no caben en el poro y

pasan por entre las esferas y llegan primero, una

vez introducidas en el gel, las moléculas mas

pequeñas tardaran mas en salir de la red porosa;

quedaran retenidas (+) tiempo. Las de mayor

tamaño, al no caber en el poro, pasan entre las

esferas y eluyen las primeras;

a (+) tamaño (+) velocidad

a (-) tamaño (-) velocidad

Permite separar, proteínas, enzimas, péptidos,

ácidos nucleicos. Hormonas, etc.

Page 4: Cromatorafia de gases

MATERIALES MAS USADOS PARA LA

CROMATOGRAFIA POR EXCLUSION DE

TAMAÑO

Page 5: Cromatorafia de gases

Cromatografía de

intercambio iónico

•Se usan principalmente para separar

sustancias inorgánicas.

•Intercambio de iones en la fase estacionaria.

•Fase estacionaria= formada por perlas de

poliestireno con divinilbenceno

Page 6: Cromatorafia de gases

Resinas intercambiadoras de

cationes Contienen grupos funcionales ácidos unidos al anillo

aromático de la resina

Tipo de

intercambiador

Grupo funcional

intercambiador

Nombre comercial

Catiónico

Ácido fuerte Acido sulfónico Dowex a 50; Amberliteh IR120;

IonacC CGC-240;

Rexynd 101; Permutite Q

Ácido débil Ácido carboxílico Amberlite IRC 50; Ionac

CGC-270; Rexyn 102;

Permutit H-70

Aniónico

Base fuerteIon amonio cuaternario Dowex 1; Amberlite IRA 400;

Ionac AGA-542: Rexyn 201;

Permutit S-1

Base débil Grupo amino Dowex 3; Amberlite IR 45;

Ionac AGA-316; Rexyn 203;

Permutit W

Page 7: Cromatorafia de gases

Resinas intercambiadoras de

cationes Capacidad de intercambio de una resina es la

cantidad total de H sustituible por unidad de peso ode volumen.

Capacidad de intercambio iónico afecta la retencióndel soluto, mayor retención mejor resolución.

Intercambiadoras de cationes se suministran enforma de H, y se convierten al ion sodio.

Las resinas ácidos fuertes se usan en la mayorparte de las separaciones. Las ácidas débiles seprefieren para proteínas y péptidos

nRzSO₃ ¯H⁺ +Mⁿ⁺¹ (RzSO₃)η M+ nH⁺

nRzCO₂ ¯ H⁺ +Mⁿ⁺¹ (RzCO₂)η M+ nH⁺

Page 8: Cromatorafia de gases

Resinas intercambiadoras de

aniones Contiene anión hidroxilo.

Reacciones de intercambio:

nRzNR₃⁺OH¯ +Aⁿ¯ (RzNR₃)η A+ nOH¯

nRzNH₃⁺OH¯ +Aⁿ¯ (RzNH₃)η A+ nOH¯

Resinas básicas fuertes (pH 0-12) son las que se aplican en

general. L as básicas débiles (pH 0-9) se usan para separar

ácidos fuertes.

ENTRECRUZAMIENTO

<Entrecruzamiento; <diferencia de selectividad en una resina

Se representa en forma de % de divinilbenceno.

Entrecruzamiento: < rigidez, >hinchamiento, porosidad y

solubilidad de una resina.

Page 9: Cromatorafia de gases

Efecto del pH: separación de

aminoácidos Las formas iónicas de las sustancias son influenciadas por el

pH de la solución efluente.

Los aminoácidos pueden tener carga positiva o negativa o serneutros ( en su punto isoeléctrico). Estas tres formas se puedenseparar con una combinación de resinas intercambiadora decationes y aniones.

Para los aminoácidos anfóteros existen 3 formas de separación:

La forma Zwitterion; por el punto isoeléctrico

Moore y Stein

Analizadores automáticos de aminoácidos.

Page 10: Cromatorafia de gases

Cromatografía iónica.

La aplicación de las técnicas

de HPLC a la cromatografía

de intercambio iónico se

llama Cromatografía

iónica.

La cromatografía iónica es la

forma de alto rendimiento

para la cromatografía de

intercambio iónico.

Page 11: Cromatorafia de gases

En 1970, William Bauman,

sugirió una forma de eliminar

el eluyente de fondo con una

segunda columna de

intercambio iónico

permitiendo así la detección

de los iones de analito con

un detector muy sensible

(micromhos).

Esta segunda columna se llama columna

supresora.

Esta columna remueve los iones del

eluyente e intercambia los iones del

analito por cationes u aniones, por lo que

se puede usar un detector de

conductividad de alta sensibilidad.

Page 12: Cromatorafia de gases

En la cromatografía iónica se

usan resinas intercambiadoras

débiles, aunque también se

usan fuentes.

Page 13: Cromatorafia de gases

Los aniones como F-, Cl-, Br-, así

como los ácidos orgánicos y sus

sales, se determinan con facilidad

en cuestión de minutos hasta

concentraciones de partes por

millón o menos.

Page 14: Cromatorafia de gases

CROMATOGRAFÍA DE CAPA

DELGADA (TLC) Es la forma plana, que se aplica en el cribado

a gran escala para análisis cuantitativo.(Análisis cualitativo).

La fase estacionaria es una capa delgada deadsorbente finamente dividido, soportadosobre una capa de vidrio o de aluminio, osobre una banda de plástico.

Los sólidos que se usan en CLC, deben deser un aglutinante adecuado para tenerbuena adherencia a la placa.

Page 15: Cromatorafia de gases

Disposición para la

cromatografía de capa delgada.

Puntos de

aplicación con la

muestra

Cámara

Línea con lápiz que

marca el lugar de

los puntos de

aplicación

Eluyente

Tapa de la

cámara

Page 16: Cromatorafia de gases

Desarrollo del cromatograma

1. Trazar una raya delgada con un lápiz que cruce la placa a unos cm

arriba del fondo.

2. Se practican las manchas gota a gota, para referencia del Rf.

(separación máxima y mínimo arrastre).

3. Con una pistola de aire caliente evaporar el disolvente después de

cada gota.

4. Colocar en una cámara cerrada a presión, para evitar evaporación.

5. Duración de 10 min a 1 hr. (dependerá de la complejidad de la

mezcla de solutos a separar).

Ventaja:

Se puede tener mayor poder de separación usando la

cromatografía bidimensional de capa delgada , en donde se usa

una placa grande y la muestra se deposita en una de sus esquinas

inferiores, después del desarrollo la capa se gira 90° y se sigue

desarrollando con otros disolventes.

Page 17: Cromatorafia de gases

Detección de las manchas

Solutos fluorescentes (compuestosorgánicos).

Iluminar con una lámpara de luzultravioleta.

Rociar con ácido sulfhídrico, hastaquemar y desarrollar manchas negras.

Manchas incoloras o nofluorescentes.

Exponer la placa a vapores de Yodo, queproducen colores.

Después de identificar las manchas,se lavan y se raspan los solutos,para identificar cuantitativamentecon un micrométodo.

Page 18: Cromatorafia de gases

Fases estacionarias para la

cromatografía de capa delgada Polvo finamente dividido (10-50μm).

Adsorbentes, son las que se usan con mayor

frecuencia, por ejemplo: gel de sílice, alúmina y

celulosa pulverizada.

Líquidas, pueden ser preparadas para separación

mediante cromatografía de partición líquido-líquido

(Agua sobre gel sílice).

Resinas de intercambio iónico (40 a 80 μm),

como por ejemplo: intercambiadora de cationes

Dowex 50 W (ácida), y la intercambiadora de

aniones Dowex 1 (básica).

Page 19: Cromatorafia de gases

Fases móviles para

cromatografía de capa delgada En la cromatografía de adsorción, el poder

eluyente de los disolventes aumenta al

incrementar su polaridad. (Hexano a

acetona a alcohol a agua).

Se debe usar un disolvente o a lo mucho

tres.

Los disolventes deben ser de gran pureza.

Page 20: Cromatorafia de gases

Mediciones cuantitativas

Para la cromatografía bidimensional de capa delgada se

mide ópticamente la densidad de las manchas.

Se mide la transmitancia de la luz que atraviesa la capa,

o la reflectancia de la luz que se atenúa por el color del

analito.

Se mide la intensidad de fluorescencia al iluminar con

radiación ultravioleta.

CROMATOGRAFÍA DE CAPA DELGADA DE ALTA EFICIENCIA

(HPTLC)

Se usan partículas más finas para tener separaciones rápidas y

eficientes usando muestras más pequeñas.


Recommended