+ All Categories
Home > Documents > Cuaderno sobre Ecuador

Cuaderno sobre Ecuador

Date post: 09-Mar-2016
Category:
Upload: inma-glez
View: 224 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Cuaderno de actividades para los alumnos
12
GEOGRAFÍA DE ECUADOR. Ecuador es un país situado en América del Sur. Este país tiene cuatro zonas diferenciadas. Zona de las costa o playas. Es una zona fértil con pocas elvaciones por donde pasan cantidad de ríos. Zona de montaña. Se caracteriza por sus altas montañas ,zonas nevadas y los volcanes. Zona de la amazonia. Es una zona donde abundan las zonas húmedas y la vegetación Islas Galápagos. Son un conjunto de islas en la que hay una riqueza animal y vegetal en el mundo. Cordillera de los Andes Zona de costa
Transcript
Page 1: Cuaderno sobre Ecuador

GEOGRAFÍA DE ECUADOR.

Ecuador es un país situado en América del Sur.

Este país tiene cuatro zonas diferenciadas.

Zona de las costa o playas. Es una zona fértil con

pocas elvaciones por donde pasan cantidad de ríos.

Zona de montaña. Se caracteriza por sus altas

montañas ,zonas nevadas y los volcanes.

Zona de la amazonia. Es una zona donde abundan las

zonas húmedas y la vegetación

Islas Galápagos. Son un conjunto de islas en la que

hay una riqueza animal y vegetal en el mundo.

Cordillera de los Andes

Zona de costa

Page 2: Cuaderno sobre Ecuador

Zona amazónica

Islas Galápagos

CONTESTA.

1. ¿En qué cuatro zonas se divide el mapa de Ecuador?

……………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………..

2. ¿Qué hay en la zona de costas?

……………………………………………………………………………………………………

3. ¿qué hay en la zona de montaña?

…………………………………………………………………………………………………..

4. ¿Qué hay en la zona amazónica?

……………………………………………………………………………………………………

5. ¿Qué hay en las islas Galápagos?

…………………………………………………………………………………………………….

Page 3: Cuaderno sobre Ecuador

LA FAUNA DE ECUADOR

La fauna de Ecuador es muy variada.

Entre los mamíferos se encuentran los jaguares, los pumas, los osos hormigueros, y gatos

manteses.

Puma de Ecuador.

Dentro de los reptiles son muy abundantes los caimanes, lagartos, camaleones, serpientes,

como la coral ratonera.

Dentro de las aves, Ecuador tiene el mayor número de aves que cualquier otro país, hay una

gran variedad, sobre todos las que van a pasar allí el invierno. Una de las más curiosas es el

guácharo que vive durante el día en las cuevas de la costa.

Page 4: Cuaderno sobre Ecuador

En las Islas Galápagos se encuentra una población de animales única en el mundo. Aquí

tenemos las famosas galápagos, especie de tortuga gigante, iguanas, flamencos, pingüinos…

CONTESTA

1. ¿Cuáles son los namíferos más usuales de Ecuador?

………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Cómo se llama la Serpiente más común de Ecuador?

……………………………………………………………………………………………………………………………………..

3. ¿Dónde vive el guácharo durante el día?

……………………………………………………………………………………………………………………………………..

4. ¿Cómo son las tortugas galápagos?

………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 5: Cuaderno sobre Ecuador

FLORA DE ECUADOR

Ecuador tiene una gran riqueza en cuanto a la flora o vegetación debido a

las Islas Galápagos y a la Amazonia.

Nos encontramos desde zonas casi desérticas a zonas con amplios

humedales.

Por zonas lo más característico va a ser.

En la zona del litoral nos encontramos la muralla de manglares. Los

manglares son como bosques que se encuentran en riberas o lagunas.

Manglar

En la zona amazónica nos encontramos con una abundante vegetación

con árboles muy altos, con plantas que crecen unas encima de los otras

para aprovechar la luz del sol , muchos helechos…

Helechos

En la zona montañosa hay zonas donde abunda el matorral , el páramo

y otras donde abundan los bosques . Hay amplias zonas nevadas.

Page 6: Cuaderno sobre Ecuador

Bosque montañoso

Islas Galápagos. Tiene una zona árida (seca) , otra en la que abundan

los helechos y otra zona donde están los arboles margaritica, propios

de las islas.

Árboles margarita.

CONTESTA

1. ¿Qué es un manglar?

………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………….

2. ¿Cómo es la vegetación de la zona amazónica?

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

3. ¿Qué tipo de vegetación hay en la zona montañosa?

………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………...

Page 7: Cuaderno sobre Ecuador

4.¿Cómo se llama el árbol típico de las Islas Galápagos?

……………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………

Page 8: Cuaderno sobre Ecuador

GASTRONOMÍA.

La gastronomía de Ecuador es rica, abundante y llena de sabor, además de variada, destacando la diversidad de ingredientes, entre los que se encuentran los pescados y marisco, las carnes de cordero, cerdo, vaca y pavo, las papas, maíz, frutas y verduras. En la cocina ecuatoriana se utiliza mucho las especias como el aji, cilantro, perejil, canela, etc., dando así un excelente sabor a sus platos.

Entre los platos más populares hay que destacar los elaborados con pescados y mariscos como el ceviche, (elaborado con pescado, camarón, langosta, almejas, mejillones, ostras, etc..), la cazuela de pescado, la sopa marinera, la guatita…La fritada, ( carne de cerdo se cocina en agua hirviendo con con la cebolla blanca y luego se fríe con la grasa del cerdo), el sancocho, humitas de choclo y tortillas de maíz, son otros de los platos típicos de país.

ceviche

fritada

Por otra parte también son muy usadas las verduras y las frutas como el plátano. Con el maíz se preparan las sabrosas tortillas de maíz, además se usan mucho las patatas, cebollas, frijoles, cacahuates, entre otras. Algo típico de este país son los caldos que se preparan con diferentes verduras y carne de

Page 9: Cuaderno sobre Ecuador

gallina. En los mercados callejeros puede pedir el yaguarlocro que consiste en una sopa hecha con papas y carne de borrego además de una salsa especial.

Yaguarlocro

. El plátano verde suele comerse frito, en forma de chifles, patacones o

hervido, se prepara salado y es de consistencia dura.

chifles

CONTESTA.

1. ¿Cuáles son los cuatro platos típicos de Ecuador que aparecen en el

texto?

……………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………….

2. ¿De qué está hecho el ceviche?

………………………………………………………………………

…………………………………

3. ¿De qué está hecha la sopa yaguarlocro?

………………………………………………………………………

4. ¿De que esta hecho los chifles?

………………………………………………………………………

Page 10: Cuaderno sobre Ecuador

5.¿Qué tipo de carne lleva la fritada?

…………………………………………………………………..

6. ¿Comen los ecuatorianos, pescado, carne, verduras y

frutas?

……………………………………………………………………

Page 11: Cuaderno sobre Ecuador

FIESTAS POPULARES DE ECUADOR

Son numerosas y variadas las fiestas populares de Ecuador. Algunas de las

más importantes son.

Fiestas religiosas. Giran en torno a una imagen religiosa que es el

patrón/na de una localidad. Suelen tener una procesión religiosa y

generalmente tiene entre las celebraciones los toros populares y

los fuegos pirotécnicos.

Fiestas de cantonización. Giran en torno al recuerdo de la época en

la que Ecuador era una colonia y a su liberación.

Fiestas del solsticio de verano. Son celebraciones ante lo llegada del

verano.

Fiesta de fin de año. Es costumbre la quema de un muñeco en la

noche de fin de año como símbolo del año que termina.

De igual modo existe una amplia gama de trajes típicos en función de la

región que se trate. He aquí algunos de ellos.

Fiestas de Quito.

Fiestas de Montumbia.

Page 12: Cuaderno sobre Ecuador

Fiesta de los diablos.

Contesta.

1. ¿Qué tienen las fiestas religiosas?

..............................................................................................................

............................................................................................................. .

2. ¿Qué se celebra en las fiestas del solsticio?

………………………………………………………………………………………………………..

3. ¿Qué son las fiestas de cantonización?

…………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………..

4. ¿Qué se hace el día de Fin de Año?

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………


Recommended