+ All Categories
Home > Documents > cuaderno_psi_interior

cuaderno_psi_interior

Date post: 15-Mar-2016
Category:
Upload: nelson-torres
View: 237 times
Download: 9 times
Share this document with a friend
Description:
• Cuaderno Academico de Psicologia Escuela de Psicología Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades •
160
Cuaderno Academico de Psicologia Escuela de Psicología Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Transcript
Page 1: cuaderno_psi_interior

Cuaderno Academico de Psicologia

Escuela de Psicología Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

Page 2: cuaderno_psi_interior
Page 3: cuaderno_psi_interior

Cuaderno Academico de Psicologia

facultad de ciencias sociales y humanidades

Escuela de Psicología

Pablo Marassi Linzi

Decano

Bernardita María Costa Lagos

Directora Cuaderno Académico de Psicología

Ronald Betancourt Mainhard

Editor

Comité Científico

Álvaro Verges

Carmen Gloria Díaz

Fernando Reyes

Héctor Burgos

Tito Elgueta

Vanetza Quezada

Publicado por:

Escuela de Psicología

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

Oficina en calle Antonio Varas 929, 6to° piso, Providencia, Santiago, Chile

Fono: 427.58.63

www.uamericas.cl

Inscripción Registro de Propiedad Intelectual • N°175619

Page 4: cuaderno_psi_interior

Pablo Marassi L.

Decano

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

Con mucho agrado, escribo estas palabras para

agradecer a la Escuela de Psicología y en forma

muy especial a su Directora Bernardita Costa

L., por la iniciativa de realizar esta publicación.

Asimismo deseo destacar al equipo del Depar-

tamento de Psicología Básica, presidido por su

Director Ronald Betancourt M., por haber in-

centivado a sus alumnos a lo largo del desarro-

llo de esta tarea.

Es parte de la responsabilidad de nuestros

psicólogos egresados, ser capaces de entregar

respuestas válidas a los requerimientos de la

sociedad. En consecuencia, es responsabilidad

de quienes forman a los psicólogos, generar los

mecanismos que aseguren la calidad de quienes

egresan de sus salas.

En la medida que la sociedad establece un re-

querimiento y espera que un psicólogo sea

quien lo resuelva, la sociedad está depositando

su confianza en ese profesional. Eso significa

que quien profesa públicamente esa especiali-

dad, debe cuidar el “ethos” que le es propio. Es

decir, debe actuar en conformidad a un conjun-

to de actitudes, normas y maneras de juzgar las

conductas morales que caracterizan a la profe-

sión como grupo sociológico.

¿Qué se espera entonces del psicólogo? Se espera que

sea competente. Es decir, capaz de responder

por su trabajo.

Las competencias que identifican a los psicólo-

gos como grupo profesional son:

Saber: poseer los conocimientos propios de la

disciplina. Conocimientos que deben ser epis-

temológicamente validados. La validación de

sus conocimientos será la garantía de las res-

puestas que podrá entregar a los requerimien-

tos sociales. En consecuencia, sus conocimien-

tos deben tener evidencias de su veracidad. El

psicólogo debe ser capaz de hacer frente a una

problemática desde esa perspectiva.

Saber Hacer: Los conocimientos no son suficien-

tes, se requiere la capacidad para convertirlos

en acción. Acción que debe ser coherente con

el saber. Por tanto, la actividad profesional de

psicólogo, debe basarse y derivar del referente

conceptual que lo sustente.

Saber Ser: A las dos competencias anteriores, es

indispensable agregar la dimensión actitudinal

que debe manifestar el psicólogo frente los pro-

blemas propios de su quehacer.

Específicamente, se espera que el psicólogo sea

competente (sepa, haga y actúe) en los ámbitos

Page 5: cuaderno_psi_interior

del diagnostico, diseño de intervención, en la

intervención propiamente tal y evalué los efec-

tos de esa intervención. Todo ello, en el área de

su especialidad.

La labor de formar a ese psicólogo competente

es en gran parte, responsabilidad de la Escuela,

expresada en sus programas, metodologías de

aprendizaje utilizada a lo largo del proceso, re-

cursos disponibles, académicos que conformen

el equipo, incentivos, etc.

El desarrollo de las competencias profesionales,

es posible lograrlo solamente a través de un sis-

tema coherente que incorpore los procesos de

aprendizaje en cada una de estas dimensiones.

Nuestro alumno podrá llegar a ser un profesio-

nal competente, en la medida que a lo largo

de su proceso formativo tenga la oportunidad

de prepararse cognitiva, conductual y actitudi-

malmente en cada una de las dimensiones que

identifican al psicólogo. Para ello, la Escuela de

Psicología ha generado los espacios, dotado de

los recursos, capacitado a sus profesores e incen-

tivado a sus alumnos en la búsqueda y genera-

ción de conocimientos, conforme los estándares

internacionales propios de la disciplina. Una de

las evidencias del trabajo que se está realizando,

son los artículos de esta publicación.

Felicitaciones a la Escuela de Psicología por la

iniciativa de esta publicación. Que el trabajo rea-

lizado por los alumnos, sirva de incentivo para

las nuevas generaciones, de modo que tengan

la evidencia que el estudio y la divulgación de

sus resultados, son posibles de lograr desde muy

tempranamente en el proceso de formación.

Page 6: cuaderno_psi_interior
Page 7: cuaderno_psi_interior

Bernardita María Costa Lagos

Directora

Escuela de Psicología

La formación de los futuros psicólogos, es una

tarea que requiere generar diversas instancias

de aprendizaje, de modo que en forma conver-

gente se pueda construir el perfil del profesio-

nal requerido por la sociedad actual.

La responsabilidad social subyacente a la tarea

de formar nuevos profesionales, implica que

los egresados de las aulas universitarias, sean

poseedores de las competencias que les permi-

tirán ser idóneos en sus intervenciones.

Formar profesionales con las características

descritas requiere de un plan cuidadosamente

elaborado, en el que convergen los resultados

de aprendizajes que se esperan, las metodolo-

gías adecuadas para los diversos ambientes, los

recursos disponibles y los procesos a través de

los cuales se evalúa el logro.

En esta ocasión, me corresponde el honor de pre-

sentar una de las evidencias de este trabajo reali-

zado: las primeras producciones de investigación

científica pertenecientes a alumnos de la Escuela

de Psicología, de Universidad de Las Américas.

Las investigaciones que se publican en este pri-

mer número del Cuaderno Académico de Psi-

cología, corresponden a los trabajos realizados

por los alumnos que están cursando entre pri-

mero y tercer año de la carrera de Psicología.

Por tratarse de la primera etapa en el ciclo

de formación del estudiante de psicología, sus

trabajos están referidos al área de la psicología

básica, incorporando en ella, los fenómenos de

aprendizaje, procesos cognitivos, procesos afec-

tivos y otros fenómenos psicológicos básicos. En

la segunda etapa del ciclo formación, los estu-

diantes deberán orientarse al desarrollo de las

áreas pertenecientes a la psicología aplicada.

El haber logrado esta primera meta, ha signifi-

cado el concurso de diversos actores: alumnos

motivados por las búsqueda del conocimiento;

profesores orientados al logro de los resultados

de sus alumnos; una institución dispuesta a in-

novar y apoyar el desarrollo académico.

Estos trabajos fueron seleccionados por el co-

mité científico del departamento del Psicología

Básica, según los estándares establecidos para

lograr calificar hacia una publicación.

En mi calidad de Directora de la Escuela de Psi-

cología, deseo felicitar a los futuros psicólogos

por el logro de estos estándares, que evidencian

los aprendizajes del primer ciclo de formación

y agradecer a todos cuantos hicieron posible la

concreción de este proyecto.

Page 8: cuaderno_psi_interior
Page 9: cuaderno_psi_interior

Caminante se hace camino al andar... no puede ser

más cierta esta metáfora para describir el esfuer-

zo que conlleva el realizar investigaciones en psi-

cología en nuestro país. El logro de la publicación

de las investigaciones realizadas por alumnos de

la Escuela de Psicología de la Universidad de las

Américas es un paso más para sentar preceden-

tes de que la psicología debe ser una disciplina

experimental o al menos empírica.

Para otras disciplinas el camino está hecho,

marcado y se considera como algo natural o

normal, no se requiere validar la importancia

de aportar datos empíricamente contrastados.

En la era actual, específicamente en Chile, don-

de el zeitgeist en Psicología está caracterizado

por un retorno al racionalismo más puro. Esto

se ve reflejado, por una parte, en el plantea-

miento de que cualquier supuesto es válido,

independientemente de su sustento empírico

y por otra, que el mundo subjetivo prevalece

frente a cualquier intento de objetividad.

En este sentido adquiere relevancia y valor esta

publicación. En definitiva, es el corolario de la

formación que se da a los alumnos, relacionado

con los principios de la Escuela de Psicología de

la Universidad de las Américas, en tanto que

se da importancia a forjar en los alumnos un

espíritu crítico y es a su vez concordante con el

hecho que todo supuesto debe estar empírica-

mente validado o con referentes empíricos ade-

cuados. En otras palabras, formar profesionales

que valoren y coloquen énfasis en la importan-

cia de investigación en psicología.

El publicar estas investigaciones seleccionadas

entre muchas otras, incentiva y marca los de-

lineamientos para futuras investigaciones por

parte de los alumnos. De aquí que este primer

número es un tributo a aquellos jóvenes, inci-

pientes investigadores, para que sigan haciendo

camino al andar...paso a paso.

PresentaciónDr. Ronald Betancourt Mainhard PhD

Director Depto. Psicología Básica

Escuela Psicología

Page 10: cuaderno_psi_interior
Page 11: cuaderno_psi_interior

Con ocasión de la Inauguración de los Labora-

torios de la Escuela de Psicología, de Universi-

dad De Las Américas en el mes de noviembre

del 2005, el destacado psicólogo Rubén Ardila

impartió una serie de Conferencias en las dis-

tintas Sedes de nuestra casa de estudio.

La actividad académica e investigativa, de

Rubén Ardila, se ha desarrollado principalmen-

te en la Universidad Nacional de Colombia, en

la Universidad de los Andes y en la Universidad

Santo Tomás. Además ha sido profesor visitan-

te en varios países: Alemania, Estados Unidos,

Puerto Rico, Argentina y España.

Sus principales campos de trabajo e investiga-

ción son la psicología experimental, el análi-

sis experimental del comportamiento, y los

problemas sociales. Ha investigado en campos

tales como la influencia de las experiencias

tempranas en el comportamiento animal, la

evolución de la conducta, las pautas de crianza

de los niños, el impacto psicológico de la gue-

rra nuclear, los efectos del desempleo, los pro-

gramas de reforzamiento, etc. Su más reciente

investigación publicada se refiere a la percep-

ción social de la ciencia y a la psicología de los

científicos y se titula La Ciencia y los Científicos,

una Perspectiva Psicológica.

Rubén Ardila propuso una teoría integradora

de la psicología que denominó Síntesis Experi-

mental del Comportamiento. Su objetivo es lo-

grar un paradigma unificador para la psicología,

más allá de las escuelas y de los sistemas psi-

cológicos. No es una propuesta “ecléctica” sino

un paradigma derivado del análisis experimen-

tal del comportamiento (de ahí su nombre).

Dicho paradigma unificador ha tenido gran in-

fluencia en la psicología a nivel internacional.

Existen grupos de estudio e investigación sobre

el paradigma de la Síntesis Experimental del

Comportamiento en varios países del mundo.

En 1969, siendo estudiante graduado de psico-

logía experimental en los Estados Unidos, Ar-

dila fundó la Revista Latinoamericana de Psicología,

con el fin de brindar un foro para la publicación

de los trabajos científicos de más alta calidad

en el idioma español. Desde el comienzo la RLP

fue muy bien recibida por la comunidad acadé-

mica, fue indexada y actualmente se incluye en

los principales bancos de datos de psicología

y ciencias afines a nivel mundial (por ejemplo

el Social Science Citation Index, Psicodoc, Pu-

blindex, Latinindex, etc.).

Rubén Ardila en la Escuela de Psicología

de la Universidad de Las Américas

Page 12: cuaderno_psi_interior
Page 13: cuaderno_psi_interior

1 • Efectos de la Motivación sobre la Ejecución de Ratas en el Laberinto de Olton.

Ángeles Álvarez, Ana María Matus y Bárbara Pinto 19

2 • Efectos de la Glucosa sobre el Aprendizaje de Evitación en Ratas

Nelson Ortiz Pardo 25

3 • Efectos de la Cafeína Sobre la Ejecución de Ratas en el Laberinto de Olton

Sara Bastías, Narda Mansilla y Jocelyne Solís De Ovando 33

4 • Influencia del Etanol en el Aprendizaje Estado Dependiente de una Tarea

de Memoria Espacial en Ratas

José Arancibia, Vilma Collao, Paula Farias, Valeria Jiménez, Denise Santa Ana 41

5 • Diferencias de Sexo en Coordinación Visomotriz

Brenda Risso y Claudia Suárez 47

6 • Efectos de las Ondas Electromagnéticas Emitidas por un Teléfono Móvil en el Aprendizaje

de Ratas Sprague Dawley

Ignacio Peña, Margarita Alberti, Mario Canavés y Pablo Agostini 53

7 • Evaluación del Efecto de Fluoxetina en la Memoria Visuoespacial de Corto y Largo Plazo en Ratas

Christian Cofré, Susana Torres, Cecilia Arancibia, Gladys Arce, Claudio Agurto, Erasmo González, Angélica Leal,

Hugo López, María Angélica Maldonado, Carlos Rivero, Susana Soto, Priscilla Tobar, Allan Varas, Catherina Zamora.

Celeste Aguilar, Francisco Aguilera, Lilibeth Altamirano, Pamela Briones, Pamela Figueroa, Marcela Lepe, Patricio Levicán,

Karina Martínez, Katherine Meza, Catherine Núñez, María José Romero, Daniela Romero, Lizeth Rozas, Edith Villarroel 65

8 • Fortalecimiento del Nivel de Autoestima de Alumnos de Quinto año

de Educación General Básica

Leonardo Huequelef Burgos 75

9 • Efectos de los Cambios en el Ciclo de Sueño sobre la Coordinación Visomotriz

Maggy Asencio, Isabel Farías, Andrea Salinas, Cristián Westphal 81

10 • Efectos de la Glucosa en la Memoria a Corto Plazo

María Soledad Guridi, Salma Lolas, Rodrigo Péndola 87

Indice

Page 14: cuaderno_psi_interior
Page 15: cuaderno_psi_interior

11 • Efectos del Ritalín (Metilfenidato) sobre la función de Distractibilidad

en niños diagnosticados con Síndrome de Déficit Atencional

Patricia Espinosa, Andrea Hinojosa, Nery Martínez, María José Maureira, Yanet Vásquez 93

12 • Influencia de Claves Contextuales Específicas en la Efectividad de

Resolución del Laberinto de Olton

Félix Avendaño, Daniela Garrido, Jorge Gutiérrez, Claudio Opazo y Carla Vilches 99

13 • Efectos de la Interferencia Acústica sobre la Memoria a Corto Plazo

Álvarez A., Pinto B., Matus A. y Jorquera C. 107

14 • Efecto del Cambio de Contexto en la Renovación de una

Respuesta Condicionada en Ratas Albinas

Claudio Pavez Soto 113

15 • Influencia de la Cafeína en la Memoria Procedural

Rodrigo Araya R., Carlos Hernández, Matías Vidal y Salvador Zamora 121

16 • Influencia de Claves Visuales Rojas en la Memoria de Ratas

Jacqueline Awwad, Rossana Ballini, Catalina Espinoza y Catalina Paillal 129

17 • Efecto de un Estímulo Visual Asociado con Comida en una

Tarea de Memoria

Ricardo Carnero, Sebastián Herrera 135

18 • Efectos de un Estímulo Visual en una Tarea de

Discriminación en Condicionamiento Operante

Cristián Auger, M. Soledad Guridi, Salma Lolas, Rodrigo Péndola 141

19 • Efectos de la Cafeína y Armonil en Ratas en una Tarea de Memoria

Giannina Fabián, Claudia Muñoz, Clarita Núñez, Gabriela Sepúlveda 147

20 • Indice Temático 155

Indice

Page 16: cuaderno_psi_interior
Page 17: cuaderno_psi_interior

Artículos

Page 18: cuaderno_psi_interior
Page 19: cuaderno_psi_interior

| 19

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo principal

determinar el efecto del grado de deprivación de ali-

mento sobre la ejecución en el laberinto de Olton, herra-

mienta que permite evaluar la memoria visuoespacial

en ratas. Se utilizó como sujetos experimentales dos ra-

tas machos Sprague Dawley, las que fueron deprivadas

al 85% de su peso ad libitum y 75% respectivamente.

Después de 12 sesiones de ensayo, se comparó el nivel

de memoria visuoespacial o de trabajo adquirido por

los sujetos experimentales. Los resultados indican que

la rata menos deprivada tuvo un mejor desempeño en la

solución del laberinto.

Palabras clave: memoria visuoespacial, motivación,

laberinto octogonal.

1

Efectos de la Motivación sobre la Ejecución

de Ratas en el Laberinto de Olton

Ángeles Álvarez, Ana María Matus y Bárbara Pinto

Introducción

La memoria en los animales es de vital impor-

tancia para la adaptación y supervivencia en

diversos ambientes. Se entiende por memoria a

la capacidad de responder o narrar información

que se ha experimentado en un tiempo anterior

(Domjan, 2003). En el caso de los animales in-

frahumanos, la memoria se vale de las respues-

tas no verbales como claves contextuales y se

define por el hecho de que la conducta actual

puede guiarse a partir de algún aspecto de las

experiencias anteriores.

La memoria de trabajo o a corto plazo que

también poseen los animales, se caracteriza

por ser un sistema complejo responsable del

almacenamiento y procesamiento temporal de

la información, posee 4 componentes; ejecutor

central, bucle articulatorio, representación de

secuencias de movimiento corporales y el es-

quema visuoespacial (Klein, 1996). El esquema

visuoespacial, que será estudiado en el presen-

te experimento, es el responsable del procesa-

miento y almacenamiento de la información

visual y espacial, y es un componente prepon-

derante que influye en forma importante en el

desempeño cognitivo.

Page 20: cuaderno_psi_interior

20 |

Cuaderno Academico de Psicologia

El Laberinto de Olton, se introdujo en las inves-

tigaciones de aprendizaje gracias al psicólogo es-

tadounidense Small (1899-1900), y ha sido bas-

tante utilizado con resultados fructíferos en el

aprendizaje en ratas. Olton y sus colaboradores

construyeron el laberinto radial de 8 brazos para

investigar si el animal dispone de una memoria

espacial o mapa cognitivo, que pueda utilizar

para recordar donde se encuentra el alimento

(Domjan, 2003). Asimismo, Tolman planteaba

que es posible adquirir conocimiento sobre las

características espaciales de un ambiente espe-

cífico simplemente explorando ese ambiente. La

recompensa no es necesaria para la formación de

un mapa cognitivo; solamente influye en la con-

ducta cuando se debe utilizar esa información

para obtener la recompensa. Tolman distingue

entre aprendizaje y actuación, y afirmaba que la

recompensa motiva la conducta pero no afecta

el aprendizaje (Klein, 1996).

La importancia de la memoria a corto plazo en

los animales, está dada por la supervivencia de

la especie, porque el alimento o la comida es

un importante motivador de la conducta ya

que esta es una actividad vital para él. Con este

objetivo, el animal sabe donde se encuentra su

alimento a través de mapas cognitivos del am-

biente, los cuales utiliza para la búsqueda de su

sustento alimenticio.

La privación de comida es una variable muy

utilizada para motivar la conducta, los anima-

les adquieren y mantienen respuestas al ser

reforzados con la comida (DeCatanzaro, 2001).

Al trabajar con ratas, se utiliza la deprivación

como motivación en sus conductas. Tolman y

Lewin plantean “que la conducta motivada re-

sulta de la combinación de necesidades indivi-

duales con las metas que se encuentran en el

medio ambiente”. Para Tolman la privación es

una fuente motivacional. La deprivación produ-

ce un estado de impulso interno que incrementa

la demanda de un objeto-meta (Klein, 1996).

El objetivo de esta investigación es comparar el

tiempo de aprendizaje en el Laberinto de Olton,

de dos ratas machos Sprague Dawley con distin-

tos niveles de motivación. Se observará la me-

moria visuoespacial que corresponde al tiempo

en que cada rata logra aprender el laberinto con

la menor cantidad de error, y se manipulará la

motivación, la que refiere al diferente porcen-

taje de deprivación de las ratas. De acuerdo a

lo encontrado por Saavedra, Pinto, Marchant

y Urzúa (1999), se espera encontrar que la rata

con mayor deprivación, en este caso 75%, será

la rata que superará en tiempo el aprender el

laberinto de Olton, en comparación con la rata

deprivada en un 85%. Se intentará demostrar

que el mayor grado de motivación influye en

forma positiva, en la rapidez del aprendizaje.

Método

Sujetos

Se utilizaron 2 ratas de la cepa Sprague Dawley,

machos de 3 meses de edad sin experiencia ex-

perimental previa, las que fueron asignadas al

azar a las 2 condiciones experimentales A y B,

deprivación al 85% y al 75% respectivamente.

Los sujetos fueron mantenidos en el bioterio

del Laboratorio de Psicología de la Universidad

de Las Américas.

Page 21: cuaderno_psi_interior

| 21

Instrumentos

Se utilizó para el experimento el “laberinto ra-

dial de Olton”, laberinto elevado en 92 cms del

suelo, que presenta en su centro una platafor-

ma octogonal de 34 cms de diámetro conecta-

da a 8 brazos de igual largo, (71 cms) y ancho

7,5 cms. Cada brazo posee en su extremo distal

un depósito circular donde se coloca la comida

que queda oculta a la vista de la rata. Se utilizó

arroz inflado y un cronómetro.

Procedimiento

Una vez que los sujetos experimentales alcan-

zaron el peso requerido de acuerdo al grado de

deprivación de cada condición experimental, se

realizaron 2 sesiones de adaptación de 1 ensayo

en la cual se permitió que los sujetos recorrie-

ran libremente todos los brazos del laberinto

al final de los cuales se encontraba 1 grano de

arroz inflado. Posteriormente los sujetos fue-

ron entrenados en el laberinto de Olton com-

pletándose 14 ensayos, los que consistieron en

ubicar a la rata en la plataforma central para

que recorriera la secuencia de brazos obtenien-

do como reforzamiento un grano de arroz. Se

contabilizaron los errores (ingresar a un brazo

ya visitado), se midió el tiempo de recorrido. Se

da por finalizada la sesión, una vez que la rata

ha completado el recorrido de los ocho brazos

o completado los 10 minutos de entrenamiento

(Saavedra, Pinto, Marchant y Urzúa, 1999). Se

analizaron los datos en relación al promedio de

tiempo de recorrido y errores.

Resultados

La figura 1 muestra la diferencia del promedio

de tiempo de ejecución entre el sujeto A y B. Se

observa que el sujeto A, deprivado al 85% de su

peso ad libitum ejecuta el laberinto en un tiem-

po significativamente menor que el utilizado

por el sujeto B, deprivado al 75% de su peso.

C omparac ión de T iempo de E jec uc ión en el L aberinto de Olton de las

C ondic iones E x perimentales A y B

0

50

100

150

Sujeto A (85%) Sujeto B (75%)

C ondic ione s E x pe rim e nta le s

Tiempo de Ejecución (Sg)

Figura 1: Comparación promedio de tiempo de ejecución entre condición

experimental A y B. Se observan diferencias significativas.

La figura 2 muestra el promedio total de erro-

res obtenido por el sujeto A (1,3), y el sujeto B

(2,7). Se observan diferencias significativas en-

tre ambas condiciones.

C omparación E rrores C ometidos en el L aber into de O lton entre las C ondiciones

E x per imentales A y B

0

1

2

3

Sujeto A (85%) Sujeto B (75%)

C ondic ione s E x pe r im e nta le s

Promedio de Errores

Figura 2: Comparación de promedios de exactitud entre condición A y B.

Se observan diferencias significativas.

Efectos de la Motivación sobre la Ejecución de Ratas en el Laberinto de Olton

Page 22: cuaderno_psi_interior

22 |

Cuaderno Academico de Psicologia

En resumen, los resultados indican que el su-

jeto A, ejecutó el laberinto más rápido y con

menos errores en comparación con el sujeto B,

lo que no es consistente con la evidencia empí-

rica existente.

Discusión

Los resultados de la presente investigación in-

dican que el sujeto B con deprivación de 75%, o

sea con mayor índice de motivación, recorrió el

laberinto en mayor tiempo y con mayor prome-

dio de errores en comparación con el sujeto A,

deprivado en un 85%, es decir con menor mo-

tivación. Esto es discrepante con la evidencia

experimental existente, al respecto, Saavedra

et al. (1999) encontraron que las ratas depri-

vadas al 75% de su peso utilizaban estrategias

más eficientes que las llevaban a cometer me-

nos errores y por tanto a utilizar menos tiempo

en recorrer el laberinto que las ratas deprivadas

al 85% de su peso.

Un explicación posible para los resultados

encontrados reside en la metodología, y en el

error en el control de variables las que debieran

ser correctamente manipuladas en los siguien-

tes experimentos. Al respecto, los primeros cin-

co ensayos con el sujeto B, mientras el sujeto

recorría el laberinto, los investigadores se mo-

vían alrededor siguiendo los pasos de la rata,

lo que claramente va en contra del aprendizaje

de ésta pues de acuerdo a lo planteado por Pi-

neda (1998), las ratas aprenden a resolver este

laberinto recordando la localización espacial de

cada brazo en relación a un estímulo fuera del

laberinto, tal como las características y distri-

bución del cuarto, iluminación y muebles. Al

movilizarse los experimentadores se alteraban

las claves espaciales a través de las cuales el su-

jeto iba identificando el laberinto. También Ol-

ton reafirma la importancia que tienen las cla-

ves ambientales, estas claves son estímulos que

señalan la ubicación de un objeto en el medio.

Otro factor que pudo influir en la cantidad de

errores de los sujetos sería el número de se-

siones que se realizaron, ya que Olton plantea

que las ratas aprenden a recorrer el laberinto

en 20 sesiones, motivadas por la búsqueda de

alimento. (Olton 1978, citado en Olton y Colli-

son, 1979). Según esto, la cantidad de sesiones

realizadas serían insuficientes para el óptimo

aprendizaje de los dos sujetos.

Page 23: cuaderno_psi_interior

| 23

Referencias

DeCatanzaro, D. A. (2001): Motivación y Emoción.

México: Editorial Pearson Educación.

Domjan, Michael (2003): Principios de Aprendizaje y

Conducta (4ª ed.). México: International

Thomson Editores.

Klein, Stephen B.(1996): Aprendizaje: Principios y

Aplicaciones. Madrid: Editorial .Mc Graw

Hill.

Olton, D. y Collison, C. (1979). Intramaze cues and

odor trails fail to direct choice behavior

on an elevated maze. Animal Learning and

Behavior, 7, 221-223.

Pineda, A. G. (1998): La DL-4-HIDROXI 4-ETIL,4-FENIL

BUTIRAMIDA (HEPB) facilita la memoria espacial

induciendo Potenciación Sináptica de largo término

(LTP) en el hipocampo de la rata. México,

Universidad de Colima, Facultad de

Medicina.

Saavedra, M. A., Pinto, T., Marchant, F. y Urzúa,

S. (1999) Motivación: su efecto sobre

la estrategia de solución del laberinto

octogonal. Revista de Psicología Universidad de

Chile, 8, 1, 143-150.

Efectos de la Motivación sobre la Ejecución de Ratas en el Laberinto de Olton

Page 24: cuaderno_psi_interior
Page 25: cuaderno_psi_interior

Resumen

El objetivo de este estudio fue observar los efectos que

tiene la administración de glucosa pre- entrenamiento

en el aprendizaje de conductas de escape y evitación

en ratas. Se utilizaron 2 ratas macho, albinas, cepa

Sprague Dawley, las que fueron asignadas aleatoria-

mente a la condición experimental y de control. Ambas

ratas recibieron entrenamiento de escape o evitación.

Previo al entrenamiento, la rata experimental recibió

una dosis de glucosa de 50 grs/kg. vía oral y la rata

control recibió una dosis de agua equivalente a la do-

sis del grupo experimental, para lo cual ambas ratas

fueron deprivadas de agua. Los resultados indican que

la glucosa no tiene efectos significativos en el apren-

dizaje en ejercicios de evitación según las condiciones

indicadas en este experimento.

Palabras clave: Glucosa, aprendizaje de escape y evi-

tación.

2

Efectos de la Glucosa sobre el Aprendizaje

de Evitación en Ratas

Nelson Ortiz Pardo

Introducción

Las respuestas de temor incontrolado ante estí-

mulos determinados o de contexto más comu-

nes en nuestros días son las llamadas fobias.

Actualmente son variados los factores que in-

fluyen en el desarrollo de estos miedos tales

como el temperamento, la predisposición ge-

nética, y las experiencias aprendidas (Craske,

Hermans, y Vansteenwegen, 2006). En estudios

realizados en organismos animales humanos

e infrahumanos se demostró que a estas con-

ductas, subyacen mecanismos de aprendizaje

asociativo, específicamente condicionamiento

clásico (Mineka y Öhman, 2002). Desde que la

ciencia estudia estas conductas se ha demos-

trado que estos miedos condicionados (fobia)

llevan al aprendizaje de conductas de escape o

evitación (Miller, 1948). Así también la “Teoría

de los dos procesos”, propuesta anteriormente

por Mowrer (1947), señala que en este tipo de

aprendizaje participan tanto procesos de con-

dicionamiento clásico como instrumental, es

decir, la asociación entre un EC y un EI, que

permite al organismo generar respuestas que

son instrumentales en la eliminación del es-

tímulo aversivo, es decir, escape o evitación

(Mowrer, 1960).

Page 26: cuaderno_psi_interior

26 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Se ha observado que este tipo de aprendizaje se

ve influenciado por una serie de variables entre

las cuales destacan las respuestas adaptativas

externas referidas al medio ambiente a través

de conductas de supervivencia, el equilibrio

homeostático hormonal interno al que recurre

el organismo ante los diversos estímulos, y los

necesarios alimentos que entregan los nutrien-

tes energéticos para el funcionamiento de todo

el organismo. (Davidson, Kanoski, Schier, Clegg

y Benoit, 2007). En este contexto emergen las

investigaciones sobre los efectos fortalecedo-

res y activadores que produce la glucosa como

parte de la dieta abastecedora de los procesos

metabólicos, siendo estos procesos fundamén-

tales para el adecuado funcionamiento del or-

ganismo específicamente del sistema nervioso

y en particular el cerebro como generador de la

cognición. En las investigaciones a nivel de cor-

teza cerebral se ha comprobado que la glucosa

ha realzado la memoria en pruebas de reten-

ción de palabras (Horne, Barr, Valiante, Zelazo,

y Young, 2006). Asimismo la investigación de

este agente metabólico combinado con otras

drogas ha resultado efectivo para el incremento

del aprendizaje y la capacidad cognitiva (Gold,

2005). Así también los estudios que explican

los reforzadores como modificadores de la con-

ducta, centran su atención en la adquisición

(aprendizaje) y almacenamiento (memoria) de

la información siendo la aplicación de gluco-

sa la que retiene notablemente estos procesos

(White y Milner, 1992).

Entonces la glucosa cómo activante metabólico

ha demostrado su influencia en el funciona-

miento de las redes neuronales fundamentales

en la retención y adquisición de aprendizajes,

es por estos procesos que es llamado también el

combustible principal de los circuitos cerebra-

les (Rosenzweig, y Leiman, 1992). En investiga-

ciones con palomas aplicando glucosa mezclada

con otras sustancias antes de un entrenamiento

se manifestaron mejoras en la retención lo que

asociado a aspectos emocionales produce las

respuestas ante los estímulos aversivos (Parkes

y White, 2000). Se conocen también investiga-

ciones donde la glucosa aplicada post entrena-

miento en experimentos de evitación con ratas

(Moreland, 2007) ha demostrado su efecto en la

retención de sucesos aversivos.

En función de lo mencionado anteriormente la

presente investigación propone determinar si

la glucosa aplicada antes del entrenamiento de

evitación, facilita el aprendizaje de conductas

de evitación en ratas, planteando como hipóte-

sis que si se administra glucosa antes del ejer-

cicio de escape o evitación, entonces, el sujeto

en investigación necesitará menos ensayos para

aprender la conducta en comparación con otro

sujeto control sin la aplicación de la sustancia,

además, la glucosa como parte del proceso meta-

bólico del sistema nervioso central ayuda a gene-

rar una mayor actividad y reacción ante estímu-

los presentados al organismo, acelerando así la

respuesta (Flint, Papandrea, y Dorr, 2006).

Para lograr el objetivo de esta investigación se

comparó el número de ensayos requeridos para

adquirir la conducta de escape o evitación en

2 ratas, una experimental y una control con y

sin glucosa antes del entrenamiento. La varia-

ble que se manipuló en este experimento fue la

Page 27: cuaderno_psi_interior

| 27

glucosa, la que se administró antes de la eva-

luación siendo observada la velocidad de apren-

dizaje de las ratas (experimental y control)

sometidas a la prueba, esta se midió conside-

rando el número de ensayos antes de aprender

la conducta de evitación (Cendelin, Koreluso-

va, y Vozeh, 2007)

Método

Sujetos

Se utilizaron 2 ratas albinas machos raza Spra-

gue Dawley de tres meses y de 250 gr., aproxi-

madamente con alimentación ad libitum, las

que fueron mantenidas en el bioterio del la-

boratorio de Psicología, en ambiente con ciclo

cambiado de luz de 12 hrs., y temperatura entre

18° y 25°.

Instrumentos

El instrumento de medición que sé utilizó fue

una caja de escape o evitación marca Hamil-

ton Kinder controlada por el software Motor

Monitor versión 4.14. Este instrumento cuenta

con una zona de seguridad, generador de estí-

mulos de luz, tono y descarga eléctrica cuyas

dimensiones son: 14,4” x 23,75” x 0,83”. Para

el control de los tiempos se utilizó un crono-

metro marca Casio modelo HS-3. Con respecto

a las condiciones ambientales, al momento de

realizar el ejercicio, se aplico un sonido neutro

suministrado por un generador de ruido blan-

co modelo 15800C marca Lafayette, con rango

de frecuencias desde 20 a 20.000 Hz @ 65 dB.,

la iluminación fue blanca tipo fluorescente de

baja intensidad (bandeja de tres tubos 1 encen-

dido), la temperatura aproximada en la sala fue

de 20° C.

Procedimiento

El experimento se dividió en 2 fases (ver figura 1):

Figura 1: Diseño Experimental. GE Grupo experimental; GC Grupo con-

trol; EC (tono); EI (Descarga)

Fase 1: En esta fase se procedió a la deprivación

previa de agua en ambas ratas por 48 horas,

(Salas, Giacaman, y Vio, 2004) para obtener la

motivación necesaria para la ingesta de la glu-

cosa y la ejecución del ejercicio (Stromberg,

Bersh, Whitehouse, Neuman, y Mongeluzzi,

1997), se escogió el tiempo de 48 horas ya que

es recomendado para evitar alteraciones a nivel

cardiaco en los sujetos experimentales (Be-

langer, y Feldman, 1962). Al cumplirse 6 hrs.,

antes del experimento se le administró a la rata

experimental vía oral una dosis de glucosa de

50 g/kg por kilo de peso (Jafari, Zarrindast, y

Djahanguiri, 2004), la que estuvo diluida en

250 cc de agua colocada en el bebedero a libre

disposición. Asimismo a la rata control 6 horas

antes de la prueba se le proporcionó vía oral 250

cc de agua a libre disposición.

Efectos de la Glucosa sobre el Aprendizaje de Evitación en Ratas

Page 28: cuaderno_psi_interior

28 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Fase 2: Entrenamiento: para el diseño del pro-

grama de evitación se programó en el compu-

tador un condicionamiento de demora breve

(Domjan, 1998), el cual considera los siguien-

tes pasos: Primeramente una sesión de recono-

cimiento del instrumento por parte de la rata

de 1 minuto, posteriormente cada ensayo tiene

una duración total de 15 segundos de los cuales,

se inician con 10 segundos de un tono sencillo

de 3,5 khz. +/- 0.5 khz @ 84 dB (EC), seguidos

de una descarga eléctrica de 0.6 mA de inten-

sidad (EI) por 5 segundos aplicados al piso del

instrumento, finalmente se apaga el tono y se

desconecta la descarga, el tiempo entre ensayos

será de 45 segundos, los ensayos se programan

continuos hasta que la rata aprende a saltar a

la zona de seguridad (evitación), al escuchar el

tono. Se consideró aprendida la conducta cuan-

do los sujetos en experimentación ejecutaron

3 ensayos consecutivos de evitación (salto a

la zona de seguridad al escuchar el tono) dan-

do por terminada la prueba. En el caso de no

presentarse la conducta esperada en las ratas,

se acordó terminar el experimento cuando se

cumplieran 72 minutos de ejercicio.

Resultados

Los resultados descriptivos indican los siguien-

tes datos cuantitativos del experimento: a la

rata experimental se le realizaron 66 ensayos

en 3 sesiones consecutivas de las cuales 60 fue-

ron los escapes y 6 las evitaciones siendo las 3

ultimas seguidas, a la rata control se le realiza-

ron 68 ensayos también en 3 sesiones conse-

cutivas de los cuales 58 fueron los escapes y 10

fueron las evitaciones, siendo las tres ultimas

seguidas. En la figura 2 sé grafica él número

de ensayos efectuado por cada sujeto antes de

lograr la conducta esperada. La tendencia fue

levemente a favor de la rata experimental por

haber obtenido la conducta en menor núme-

ro de ensayos, sin embargo, esta diferencia no

se considera significativa. Por otro lado la rata

control manifestó mayor cantidad de conduc-

tas de evitación, éstos resultados indican que el

sujeto experimental no mostró cambio signifi-

cativo al ingerir glucosa antes del entrenamien-

to de escape o evitación en comparación con el

sujeto control.

C o m pa ra c ió n de E n sa y o s R e qu e rido s pa ra la

C o n du c ta de E vita c ió n

63 65

0

10

20

30

40

50

60

70

80

EXPERIMENTAL CONTROL

N° DE ENSAYOS

Figura 2: Comparación de ensayos requeridos por la rata experimen-

tal y control para ejecutar la conducta esperada. No hay diferencias

significativas.

Con relación a la actividad motora de los suje-

tos, se pudo observar un letargo en sus movi-

mientos con reacciones lentas y poco sincro-

nizadas, en general poca agilidad al manifestar

las respuestas.

En resumen los resultados del experimento in-

dican que la aplicación de glucosa en la dosis

y por la vía de administración antes del entre-

Page 29: cuaderno_psi_interior

| 29

namiento en ejercicios de evitación, no tiene

ingerencia en el aprendizaje precoz de la con-

ducta de evitación. El sujeto experimental y

el sujeto control no mostraron mayores dife-

rencias en la ejecución de la tarea, durante las

sesiones de entrenamiento. También se observo

que completadas las 6 horas de acceso libre al

agua las ratas no alcanzaron a beber la canti-

dad total de agua suministrada, en el caso de la

rata experimental 110 cc y en el caso de la rata

control 100 cc.

Discusión

En resumen la glucosa aplicada antes del en-

trenamiento con estímulos aversivos no tiene

efectos significativos en el aprendizaje con las

condiciones aplicadas en este experimento. De

acuerdo con la literatura existente, las carac-

terísticas fortalecedoras del activante meta-

bólico glucosa en la cognición de organismos

humanos e infrahumanos, se presenta en con-

diciones metodológicas, especificas puntuales

de aplicación. La evidencia empírica existente,

y las investigaciones sobre los efectos en los

organismos por parte de la glucosa en entre-

namientos de evitación, se han centrado ma-

yoritariamente durante la post prueba siendo

la pre prueba la menos investigada (Ninomiya,

Nomura, y Kawamura, 1996). En este senti-

do las investigaciones han demostrado que la

aplicación de glucosa post entrenamiento han

resultado ser más eficaces en los procesos de

retención y reforzamiento de conductas (White

y Milner, 1992).

Estas investigaciones además han permitido

descubrir y delimitar los efectos que produce

la glucosa en el organismo, referido a las dosis

aplicadas, cuando son elevadas producen alte-

raciones perjudiciales a la memoria (Sharma,

Sharma, y Sharma, 2003), así como también

dosis muy pequeñas no tienen efecto alguno en

la capacidad cognitiva. Entre los estudios qué

dan cuenta de los factores que interfieren en

la eficacia de este activante metabólico están

entre otros, los efectuados con ratas lactantes

donde se aplicaron diferentes dosis de glucosa

pre prueba vía subcutánea, observando como

resultado que los animales mostraron pobres

desempeño con dosis que se aplicaron par-

tiendo desde los 100g/kg (Flint, y Riccio, 1996,

1997), así también en otros experimentos ante-

riores para el alivio de la hipotermia se aplica-

ron dosis desde los 10g/kg donde el tiempo de

aplicación y la dosis ingeridas resultaron ser de

mucha relevancia.

Por lo tanto considerando que en el presente tra-

bajo de investigación los sujetos experimentales

no alcanzaron a ingerir la dosis completa en el

tiempo establecido para ello, podemos inferir a

este, como uno de los motivos probables por los

que no se dieron los resultados esperados.

Por otro lado la vía de administración es otra

variable a considerar al interpretar los resulta-

dos, pues gran parte de los investigadores pre-

fieren utilizar la vía peritoneal para la adminis-

tración de la glucosa con la finalidad de evitar

el paso a través del filtro renal, que es un paso

obligado cuando la vía de ingreso de la sustan-

cia es a través de la vía oral, por lo tanto la vía

peritoneal asegura el ingreso de la dosis selec-

cionada directamente al torrente sanguíneo o al

Efectos de la Glucosa sobre el Aprendizaje de Evitación en Ratas

Page 30: cuaderno_psi_interior

30 |

Cuaderno Academico de Psicologia

órgano a estudiar. (Mahankali, Liu, Pu, Wang,

Chen, Fox, et al. 1990; Hall, y Gold, 2000; John,

y Malcolm, 2007). Entonces como en esta in-

vestigación se ingreso al organismo de la rata

una dosis de glucosa a través de la vía oral, es

probable que al pasar por el filtro renal esta do-

sis pudo haber sido atenuada, disminuyendo la

cantidad real de la sustancia suministrada al

torrente sanguíneo y por lo tanto a los órganos,

no llegando a producir el efecto esperado.

Es también importante considerar la depriva-

ción alimentaría a la cual son sometidos los ani-

males la que ha sido estudiada arrojando como

resultados que la deprivación de agua y alimen-

to produce en los organismos efectos colatera-

les específicamente en la actividad locomotora

(Rowland, 2007), en el caso de esta investigación

las ratas se deprivaron por 48 horas para lograr

la motivación suficiente para ingerir la glucosa

vía oral, este hecho al parecer resultó influyen-

te en el entrenamiento de evitación, ya que los

animales en experimentación manifestaron una

notoria disminución en la actividad fisiológica.

Otras variables a considerar y que pueden influir

cuando se aplica glucosa a un organismo, son

la tolerancia y la regulación de la glucosa dado

que altos índices de antagonistas de la gluco-

sa, como la insulina afecta la cognición como

en el caso de enfermedades como la diabetes

mellitus (Biessels y Gispen, 2005), así también

es el caso de la regulación de la glucosa en él

plasma sanguíneo en enfermedades neurode-

generativas del sistema nervioso central como

el Alzheimer y otras, que se ven afectadas por

esta mala regulación (Park, 2001). En el caso de

esta investigación a los sujetos experimentales

no se le realizaron exámenes sanguíneos para

controlar niveles de insulina ni glucosa antes

del entrenamiento.

Finalmente las recomendaciones y sugerencias

para futuras replicas o continuaciones de esta

investigación son cambiar la vía de aplicación

de la glucosa, (peritoneal) evitar la deprivación

previa de alimento y liquido al sujeto experi-

mental y agregar una medida de latencia en la

ejecución del ejercicio.

Page 31: cuaderno_psi_interior

| 31

Referencias

Belanger, D. y Feldman, S. (1962). Effects of

water deprivation upon heart rate and

instrumental activity in the rat. Journal

of Comparative and Physiological Psychology, 55,

220-225.

Biessels, G. y Gispen, W. (2005). The impact of

diabetes on cognition: What can be

learned from rodent models?. Neurobiology

of Aging, 26, 36-41.

Cendelin, J., Korelusova, I. y Vozeh, F. (2007).

Preliminary study of the effect of repeated

motor training on spatial learning ability

in adult lurcher mutant mice. Prague Med

Rep., 108, 49-56.

Craske, M., Hermans, D. y Vansteenwegen, D.

(2006). Fear and Learning. Washinton DC:

APA.

Davidson, TL., Kanoski, SE., Schier, LA., Clegg

DJ., Benoit, SC. (2007). A potential role

for the hippocampus in energy intake

and body weight regulation. Curr Opin

Pharmacol. Nov 19.

Domjan, M. (1998). Principios de Aprendizaje y Conducta.

Mexico: Internacional Thomson Editores

S.A.

Flint, R. y Riccio, D. (1996). Glucose administration

attenuates hypothermia-induced

retrograde amnesia in rats in a time- and

dose-dependent manner. Psychobiology, 24,

62-66.

Efectos de la Glucosa sobre el Aprendizaje de Evitación en Ratas

Flint, R. y Riccio, D. (1997). Pretest administration

of glucose attenuates infantile amnesia

for passive avoidance conditioning in

rats. Developmental Psychobiology, 31, 207-216.

Flint, R., Papandrea, D. y Dorr N. (2006). Effects

of Aging and D-Glucose on Locomotor

Activity, Spontaneous Alternation, and

Plasma Glucose Levels in Preweanling

Sprague-Dawley Rats. Developmental

Neuroscience. 28, :209-215.

Gold, P. (2005). Glucosa and age-related changes

in memory. Neurobiology of Aging, 26, 60-

64.

Horne, P., Barr. R., Valiante, G., Zelazo, P. y

Young, S. (2006). Glucose Enhances

Newborn Memory for Spoken Words.

Developmental Psychobiology, 48, 574-582.

Jafari, M., Zarrindast, M. y Djahanguiri, B. (2004).

Effects of different doses of glucose and

insulin on morphine state-dependent

memory of passive avoidance in mice.

Psychopharmacology, 175, 457-462.

John, SC. y Malcolm, W. (2007). Oral versus non-

oral glucose replacement therapy: how

important is the route of administration?

Ginekol Pol. 78, 514-20.

Ninomiya, Y., Nomura, T. y Kawamura, S. (1996).

Effects of feeding on conditioned

avoidance responses in rats. Neurobiology

of Learning and Memory, 65, 287-290.

Page 32: cuaderno_psi_interior

32 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Mahankali, S., Liu, Y., Pu, Y., Wang, J., Chen,

CW., Fox PT, et al. (2000). In vivo fMRI

demonstration of hypothalamic function

following intraperitoneal glucose

administration in a rat model. Magn Reson

Med, 43, 155-159.

Miller, N. (1948). Studies of fear as an acquirable

drive: I. Fear as motivation and fear-

reduction as reinforcement in the

learning of new responses. Journal of

Experimental Psychology, 38, 89-101.

Mineka, S. y Öhman, A. (2002). Born to fear: Non-

associative vs associative factors in the

etiology of phobias. Behaviour Research and

Therapy, 40, 173-184.

Moreland, N. (2007). Age-dependent effect

of cerebrolysin and glucose on old-

aged memory. Dissertation Abstracts

International: Section B: The Sciences and

Engineering, 67, 7411.

Mowrer, O. (1947). On the dual nature of learning-a

re-interpretation of ‘conditioning’ and

‘problem-solving’. Harvard Educational

Review, 17, 102-148.

Mowrer, O. (1960). The Law of Effect, Conditioning,

and the Problem of Punishment. Hoboken,

NJ, US: John Wiley y Sons Inc.

Park, CR. (2001). Cognite efeccts of insulin in

the central nervus system. Neuroscience

Biobehaviors Rev., 25, 311-323.

Parkes, M. y White, K. (2000). Glucose

attenuation of memory impairments

Behavioral Neuroscience, 114, 307-319.

Rosenzweig, M. y Leiman, A. (1992). Psicología

fisiológica. España: Editorial Mcgraw-Hill.

Rowland, NE. (2007). Food or fluid restriction in

common laboratory animals: balancing

welfare considerations with scientific

inquiry. Comp Med. 57, 149-60.

Salas, S., Giacaman, A. y Vio, CP. (2004). Renal and

hormonal effects of water deprivation in

late-term pregnant rats. Hypertension, 44,

334-9.

Sharma, N., Sharma, P. y Sharma, S. (2003).

Effects of High Dose of Glucose on

memory. Journal of the Indian Academy of

Applied Psychology, 29, 17-20.

Stromberg, M., Bersh, P., Whitehouse, W.,

Neuman, P. y Mongeluzzi, D. (1997). The

effect of water deprivation on shock-

escape impairment after exposure to

inescapable shock. Psychological Record, 47,

335-350.

White, N. y Milner, P. (1992). The psychobiology

of reinforcers. Annual Review of Psychology,

43, 443-471.

Page 33: cuaderno_psi_interior

3

Efectos de la Cafeína Sobre la Ejecución de Ratas

en el Laberinto de Olton

Sara Bastías, Narda Mansilla y Jocelyne Solís De Ovando

Resumen

El objetivo principal de esta investigación es evaluar el

efecto del consumo diario de cafeína sobre la ejecución

de ratas en el Laberinto de Olton (memoria espacial).

Para tales efectos se utilizaron dos ratas hembras de

la cepa Sprague Dawley las que fueron asignadas alea-

toriamente a las condiciones experimental y control.

Ambas ratas fueron sometidas a un proceso de depri-

vación de alimento durante el cual la rata experimental

recibió una dosis de cafeína (5mg/kg) diluida en agua

con edulcorante en lugar de la dosis habitual de agua,

mientras que la rata control recibió la misma dosis de

agua con edulcorante. Posteriormente fueron sometidas

a un proceso de adaptación y entrenamiento en el la-

berinto de Olton. Los resultados indican que el sujeto

experimental presenta mayores errores de ejecución,

menor latencia y tiempo de recorrido en comparación

con el sujeto control.

Palabras clave: memoria espacial, cafeína, laberinto

octogonal.

Introducción

Las investigaciones indican que los animales

utilizan diferentes tipos de memoria para lle-

var a cabo conductas adaptativas. Variadas in-

vestigaciones han demostrado que los procesos

naturales en el análisis de la información es-

pacial son, el mapeo cognoscitivo y la memo-

ria de trabajo o funcional. (Olton y Samuelson

1976). El mapeo cognoscitivo se refiere a que

una de las principales funciones del hipocampo

implica construir y almacenar mapas espaciales

a través de un sistema de memoria asociativa

a largo plazo, cuyo contenido selectivo y pro-

pósito adaptativo consiste en proveer referen-

cias para el conocimiento acerca de entornos.

Dichos mapas se establecen en el hipocampo,

durante la exploración siendo esto un compor-

tamiento especifico en cada especie. La com-

binación de la capacidad de seguir paso a paso

un evento y la recuperación instantánea sobre

dicho evento, constituye la memoria de trabajo

(Olton y Samuelson, 1976). En ratas esta me-

moria es requerida para discriminar entre sitios

no visitados que indican la posible existencia

de alimentos, y sitios ya visitados que señalan

la ausencia de alimentos. Desde este punto de

vista la memoria de trabajo complementa a la

Page 34: cuaderno_psi_interior

34 |

Cuaderno Academico de Psicologia

memoria asociativa permitiendo la activación y

almacenamiento (durante un lapso relativamen-

te corto). Por otro lado, se ha observado que la

memoria espacial se ve influenciada por una se-

rie de variables entre las cuales se encuentran

la glucosa (Chepulis y Starkey, 2007), Cloproma-

zina (Guevara, Cuevas, Ávila y Limón, 2001) y

cafeína (Hasenfratz y Batting, 1991; Angelucci,

Cesario, Hiroi, Rosalen, Da Cunha, 1983; Fisher

y Guillet, 1975, citado en Santracruz, Alvarado,

López y Rincón, 2003). Al respecto, Chepulis y

Starkey, (2007) llevaron a cabo un estudio en el

cuál, se alimentó durante doce meses a tres gru-

pos de ratas con dietas distintas, que contenían

la primera, un 10% de miel; la segunda, un 8% de

sacarosa; y la tercera, ningún tipo de azúcar. Las

ratas, que tenían dos meses de edad al inicio del

ensayo, fueron estudiadas cada tres meses con

test diseñados para medir la ansiedad y la me-

moria espacial. Las ratas alimentadas con miel

pasaron casi el doble de tiempo en las secciones

abiertas de un laberinto de evaluación que las

alimentadas con sacarosa, lo que sugiere que es-

taban menos ansiosas.

También se mostraron más propensas a entrar

en nuevas secciones de un laberinto en forma

de Y, lo que sugiere que sabían que habían es-

tado ahí anteriormente y, por tanto, tenían

mejor memoria espacial. Del mismo modo, en

un estudio llevado a cabo con ratas hembras

adultas, al primer y segundo grupo se les ad-

ministró crónicamente Clopromazina (1.0 mg/

kg durante 52 días y 6.0 mg/kg por 18 días) y al

tercer y cuarto grupo se le administró crónica-

mente Perfenazina (1.0 mg/kg durante 31 días y

10 mg/kg en 19 días). Posteriormente a dichos

grupos se les evaluó el aprendizaje en el labe-

rinto de Olton, encontrándose que la Clopro-

mazina produjo una disminución significativa

del aprendizaje espacial, lo que sugiere que este

medicamento interviene retardando los proce-

sos cognoscitivos de aprendizaje y la memoria,

debido al bloqueo continuo del sistema dopa-

minérgico. (Guevara et al., 2001).

Otra área de interés son los estudios relacio-

nados con los efectos de la cafeína los cuales

señalan que dosis habituales de ésta incremen-

tan la atención, concentración y la velocidad

de procesamiento de la información en un 10%

en humanos (Hasenfratz y Batting, 1991). Del

mismo modo, Fisher y Guillet (1975, citado en

Santacruz et al., 2003) encontraron que el trata-

miento con cafeína en épocas tempranas en la

vida podría tener efectos latentes en el apren-

dizaje y la memoria en un entrenamiento de

evitación pasiva en ratas. Las ratas recibieron

cafeína de 15 a 20 mg/kg a los 2, 6, 70 y 90 días

de edad; posteriormente las ratas se entrenaron

para evitar una malla electrificada y se probó

la retención del procedimiento postnatal. El

tratamiento realizado a los 70 y 90 días no pro-

dujo efecto alguno, pero en los dos y seis días

de nacidas se encontraron efectos diferenciales

de género relacionados con la retención en los

sujetos tratados posnatalmente con cafeína. La

exposición neonatal a la cafeína mejora signifi-

cativamente la retención en las hembras y dis-

minuye de manera importante la retención en

los machos. Aunque estos resultados se limitan

a los efectos evaluados en la primera semana

de vida, es posible que estos resultados sean

distintos en la pubertad de estos sujetos. En

Page 35: cuaderno_psi_interior

| 35

un experimento llevado a cabo por Angelucci

et al., (1983) en el cuál se observaron los efec-

tos de la cafeína (10-30 mg/kg) en el aprendi-

zaje en ratas Wistar, la cafeína se les aplicaba

intraperitonealmente 30 minutos antes del

entrenamiento, inmediatamente antes del en-

trenamiento y 30 minutos después de la sesión

de prueba, la cual se realizaba en el laberinto

de agua de Morriz. La administración post-en-

trenamiento de la cafeína en una dosis de 10

mg/kg, mejoró la retención en la memoria, de

hecho las ratas nadaron 600 cm. menos para

encontrar la plataforma en la sesión de prueba,

lo que no sucedió con las ratas que recibieron

una dosis de 30 mg/kg. Asimismo la adminis-

tración pretest, causa un pequeño incremento

en el recobro de la memoria (la vía de escape

de la rata fue 500 cm. más corta), en cambio

la administración pre-entrenamiento de la ca-

feína no alteró la ejecución de los animales ni

en el entrenamiento ni en la sesión de prueba.

Estos datos evidencian que la cafeína mejora la

retención de memoria pero no la adquisición.

También se han encontrado resultados contra-

dictorios donde se evaluaron los efectos de la

cafeína en el aprendizaje latente o incidental, o

sea la adquisición de la información acerca del

ambiente, obteniendo como resultado que la

cafeína solo incrementa la actividad locomoto-

ra de las ratas en el laberinto. (Oliveria, Rubin,

Belloi, Belloi y Rocha, 1998). La cafeína en el

organismo es un potente estimulador del sis-

tema nervioso central que gobierna nuestra re-

puesta en distintos niveles (aumento de pulso,

respiración y presión sanguínea a corto plazo)

que produce un estado de alerta / vigilia (Has-

enfratz y Batting, 1991).

En base a los antecedentes recogidos que su-

gieren que la cafeína favorece la concentración,

atención y recuperación de la información en

ratas, surge la pregunta sobre que efectos pro-

duciría la cafeína administrada diariamente en

ratas. De este modo el objetivo principal de la

presente investigación es determinar los efec-

tos de la cafeína sobre la ejecución (memoria

espacial) en ratas en el laberinto de Olton. Se

observarán y compararán latencia de salida y

tiempo de recorrido, los que se medirán crono-

métricamente, también se comparará la exac-

titud (aciertos y errores) entre el sujeto expe-

rimental y control. La presente investigación

es relevante ya que la cafeína (Trimetilxanti-

na) es la droga de mayor consumo en el mun-

do. Es un alcaloide de tipo purinico, que está

presente en diferentes plantas, las cuales se

utilizan en preparación de bebidas y estimu-

lantes. (James, 1997, citado en Santacruz et

al., 2003).

En la actualidad, la cafeína se encuentra in-

cluida en numerosos medicamentos, sola o

combinada con otros agentes terapéuticos

como analgésicos, debido a que la cafeína in-

tensifica la eficacia de éstos, como la aspirina

y acetaminofen (Dalessio,1994).

Método

La variable independiente es la cafeína, la

cual será administrada en forma permanen-

te durante la fase de entrenamiento en una

dosis de 5 mg/kg diario, diluida en agua con

edulcorante. La variable dependiente es la

ejecución en el Laberinto de Olton, donde se

Efectos de la Cafeína Sobre la Ejecución de Ratas en el Laberinto de Olton

Page 36: cuaderno_psi_interior

36 |

Cuaderno Academico de Psicologia

medirá exactitud (aciertos y errores), latencia

y velocidad durante el ensayo en el laberinto

de Olton.

Sujetos

Se utilizó 2 Ratas de raza sprague dawley, hem-

bras de 3 meses de edad aproximadamente con

un promedio de peso de 112.5 grs. Sin experien-

cia experimental previa las que fueron asigna-

das al azar a un grupo experimental y control.

Los sujetos fueron deprivados al 85% de su peso

inicial y fueron mantenidos en el bioterio del

Laboratorio de Psicología de la Universidad de

Las Américas.

Instrumentos

Se utilizó para el experimento el Laberinto Ra-

dial de Olton, laberinto elevado en 92 cms. del

suelo, que presenta en su centro una platafor-

ma octogonal de 34 cms. de diámetro conecta-

da a 8 brazos de igual largo, (71 cms) y ancho

7,5 cms. Cada brazo posee en su extremo distal

un depósito circular donde se coloca la comida

que queda oculta a la vista de la rata. Se utilizó

arroz inflado y un cronómetro.

Procedimiento

Una vez que los sujetos experimentales alcan-

zaron el peso requerido, durante el periodo de

entrenamiento se le administró al sujeto expe-

rimental una dosis de cafeína de 5 mg/kg dia-

rio diluida en 70 cc. de agua con edulcorante,

del mismo modo el sujeto control recibió una

cantidad de agua con edulcorante proporcio-

nal al grupo experimental. Se realizó una se-

sión de adaptación de 1 ensayo, posteriormente

los sujetos fueron entrenados en el laberinto

de Olton completándose 25 ensayos los que se

llevaron a cabo durante 5 días (5 ensayos dia-

rios). Cada ensayo consistió en ubicar a la rata

en la plataforma central para que recorriera la

secuencia de brazos obteniendo como reforza-

miento un grano de arroz. Se contabilizaron los

errores (ingresar a un brazo ya visitado), se mi-

dió la latencia y el tiempo de recorrido. Se da

por finalizada la sesión, una vez que la rata ha

completado el recorrido de los ocho brazos o

completado los 5 minutos de entrenamiento.

Se analizaron los datos en relación al promedio

de latencia, tiempo de recorrido y errores, por

medio de la T de student.

Resultados

Para el análisis de los datos, se utilizó la prueba

T de Student realizada con SPSS 15. Se examina-

ron los datos mediante estadística descriptiva a

través de la media y la desviación estándar.

En la Figura 1 se observan los estadísticos des-

criptivos para el grupo experimental y control.

En la variable latencia, el sujeto experimental

obtuvo una media de 5,23 y el sujeto control

de 7,52. En la variable Tiempo el sujeto expe-

rimental tuvo una media de 51,92 y el sujeto

control 76,28. En la variable exactitud el sujeto

experimental obtuvo 3,88 y el sujeto control

fue de 2,12.

Page 37: cuaderno_psi_interior

| 37

E s tadís tic os de gr upo

25 5,2312 17,98937 3,59787

25 7,5236 11,91794 2,38359

25 161,9200 82,99394 16,59879

25 176,2800 77,71932 15,54386

25 3,880 3,2187 ,6437

25 2,120 2,2234 ,4447

Individuosuj. experimental

suj control

suj. experimental

suj control

suj. experimental

suj control

Latencia

Tiempo

Errores

N MediaDesviación

típ.Error típ. de

la media

Figura 1: Estadísticos descriptivos del grupo experimental y control en

las variables latencia, tiempo de ejecución y errores.

A continuación se analizaron las diferencias

entre los promedios de latencia, tiempo de

recorrido y exactitud entre ambos grupos. La

figura 2 muestra la diferencia del promedio de

la latencia entre el sujeto experimental y el su-

jeto control. El sujeto experimental muestra

una menor latencia (media de 5,23) en relación

al control con (media de 7,52). No se observan

diferencias significativas entre las condiciones

experimental y control.

L ate ncia

5,23

7,53

012345678

Suj. Exper Suj. Control

S uje tos E x pe r im e nta le s

Suj. Exper

Suj. Control

Figura 2: Comparación promedio de latencia en segundos entre condi-

ción experimental y control. No se observan diferencias significativas.

En la figura 3 se muestra el promedio de tiempo

de recorrido donde el sujeto experimental ob-

tuvo un promedio de (media de 161,92 seg.) y el

sujeto control un promedio de (media de 176,28

seg.). No se observan diferencias significativas

entre las condiciones experimental y control.

T iempo de R e corrido

161 ,92

176 ,28

150

155

160

165

170

175

180

Su j. Expe r Su j. C o n tro l

S u je to s E x p e r im e n ta le s

Su j. Expe r

Su j. C o n tro l

Figura 3: Comparación de promedios de tiempo de recorrido en segun-

dos entre condición experimental y control. No se observan diferencias

significativas.

La figura 4 muestra el promedio total de errores

obtenidos por el sujeto experimental de (media

de 3,88), y el sujeto control un promedio de

(media de 2,12). Se observan diferencias signi-

ficativas entre condiciones experimental y con-

trol. (t = 5,726 > p = ,0219).

E x ac titud (P romedio de E rrores )

3,88

2,12

0

1

2

3

4

5

Suj. Exper Suj. Control

S uje tos E x pe rim e nta le s

Número de Errores

Suj. Exper

Suj. Control

Figura 4: Comparación de promedios de Errores (Exactitud) entre con-

dición experimental y control. Se observan diferencias significativas.

En resumen, los resultados indican que el sujeto

experimental tuvo una exactitud significativa-

mente más deficiente en la ejecución en compa-

ración con el grupo control, sin embargo, se ob-

serva una tendencia en el sujeto experimental a

presentar menor latencia y tiempo de recorrido

Efectos de la Cafeína Sobre la Ejecución de Ratas en el Laberinto de Olton

Page 38: cuaderno_psi_interior

38 |

Cuaderno Academico de Psicologia

que el sujeto control aún cuando las diferencias

no son significativas.

Discusión

La evidencia experimental demuestra que el su-

jeto sometido a la ingesta de cafeína presenta

significativamente más errores de ejecución en

comparación con el sujeto control, no obstante

mantiene una tendencia de aumento de la ac-

tividad motora lo que se expresa en la menor

latencia y tiempo de recorrido en comparación

con el sujeto control, aún cuando esta diferencia

no es significativa.

La mayor presencia de errores en el sujeto ex-

perimental contrasta con la evidencia empírica

existente. Al respecto en el estudio llevado a

cabo por Hasenfratz y Batting, (1991) se observó

que la cafeína mejora la atención e incremen-

ta la concentración. Una explicación posible es

que el aumento de la actividad motora en la

rata experimental haya afectado su capacidad

de memorizar. Este aumento fue probablemen-

te provocado por la cafeína, pues se ha obser-

vado que esta se relaciona positivamente con

el incremento de la locomoción, ya que esta

aumenta la estimulación del sistema nervioso

central disminuyendo la contractibilidad de los

músculos, aumentando la movilización de áci-

dos grasos de la sangre. Esta sustancia intervie-

ne benéficamente en el ejercicio porque tiene la

propiedad de aumentar la movilidad de grasas a

través del uso del glicógeno que el cuerpo tiene

de reserva Jacobson (1989 citado en Santacruz

et al., 2003). Lo anterior se ve apoyado por los

estudios de Dodd, (1993), donde se observó que

la cafeína a largo plazo puede aumentar la resis-

tencia física, debido a que disminuye la fatiga en

la fibra muscular en el ejercicio de alta intensidad

y de corta duración. Otro aspecto a considerar,

es que si bien existe amplia evidencia de que la

cafeína fortalece el aprendizaje y la memoria,

también existen resultados en los cuales la inges-

ta de cafeína no tiene mayor ingerencia en la re-

tención del aprendizaje debido a la hiperactividad

que produce (Barkley, 1990 citado en Santacruz et

al., 2003), lo que es consistente con los resulta-

dos del presente experimento. La hiperactividad

e impulsividad es un padrón que se origina en

una dificultad general para inhibir el aprendizaje.

Además de problemas con la falta de atención e

impulsividad, el desorden a menudo es acompa-

ñado por otras características asociadas, como

pobre rendimiento académico, y auto-aplicación

inadecuada.

Los hallazgos obtenidos en la presente investiga-

ción y la evidencia teórica empírica al respecto,

son consistentes con el planteamiento de que la

cafeína es un estimulante del sistema locomotor

lo que probablemente interfiere con la capacidad

de memoria y aprendizaje. No obstante la peque-

ña muestra utilizada en este estudio no permite

hacer mayores generalizaciones de modo que los

resultados de este estudio debieran ser replicados

en una próxima investigación. Paralelamente a la

investigación se obtuvo un resultado inesperado,

en relación al sujeto experimental, el que tuvo

una considerable baja de peso e inhibición del

apetito y alto consumo de cafeína, lo que podría

predecir que la ingerencia de cafeína tiene una

directa relación con la pérdida de peso, lo que

serviría como antecedente para investigaciones

futuras en relación a los estimulantes.

Page 39: cuaderno_psi_interior

| 39

Referencias

Angelucci, M., Cesario, C., Hiroi, R., Rosalen, P.

y Da Cumha, C. (1983). Effects of

caffeine on learning and memory in

rats tested in the Morris water maze.

Acta Physiology Pharmacology Bulgary, 9,11-

17.

Chepulis L, y Starkey N. (2007, September).

Honey: its effects on anxiety and

memory in adult rats. Presented

at the Association for the Study of

Animal Behaviour.

Dalessio, D. (1994). On the safety of caffeine as

an analgesic adjuvant, headache

quarterly. Current Treatment and Research,

36, 125-132.

Dodd, S. (1993). Caffeine and exercise performance.

An Update Sports Medicine, 15, 14-23.

Guevara, L., Cuevas, M., Avila, R. y Limón, I.

(2001). Efecto de la administración

de clorpromacina y perfenazina sobre

el aprendizaje y memoria espacial.

Revista de Salud Pública y Nutrición, Edición

Especial, 2.

Hasenfratz, M. y Batting, K. (1991)

Human Psychopharmacology.

Psychopharmacology, 6, 277 – 284.

Oliveria, E., Rubin, M., Belloi, C., Belloi, M. y

Rocha, J. (1988). Effects of caffeine

administration on latent learning

ability of male rats in a simple maze

task. Pharmacology Biochemical Behavior,

29, 411-418.

Olton, D. y Samuelson R. (1976) Remembranced

of Placed Passed: Spatial Memory in

Rats. Journal od Experimental Psychology:

Animal Behavior Processes 2, 1-16.

Santracruz, M., Alvarado, A., López, D. y Rincón,

Y. (2003). Cafeina (150 mg/kg) y

aprendizaje espacial (retención y

adquisición) en ratones. Psicología

desde El Caribe. Universidad del Norte, 11,

122-151

Efectos de la Cafeína Sobre la Ejecución de Ratas en el Laberinto de Olton

Page 40: cuaderno_psi_interior
Page 41: cuaderno_psi_interior

Resumen

El presente estudio tiene por objetivo verificar el efecto

del etanol en el aprendizaje estado-dependiente de una

tarea de memoria espacial en ratas albinas. Para tales

efectos se entrenó a un sujeto experimental en una tarea

de memoria espacial en el Laberinto de Olton bajo los

efectos de una dosis de etanol al 95% de (1 gr/kg) un

gramo por kilo de peso disuelto en suero fisiológico al

20%. Se consideró la presencia de un sujeto control que

aprendió la misma tarea que el sujeto experimental pero

sin los efectos del etanol, con el fin de controlar que el

recuerdo bajo los efectos del etanol se deba al aprendi-

zaje estado dependiente y no a otros factores. Se compa-

ró el número de aciertos y errores post- entrenamiento

con y sin etanol entre los sujetos de ambos grupos. Los

resultados muestran que el sujeto experimental apren-

dió más rápido la tarea, sin embargo, ambos grupos

presentan una ejecución deficiente en el test post entre-

namiento con etanol.

Palabras clave: Aprendizaje Estado Dependiente, Me-

moria espacial, Etanol.

4

Influencia del Etanol en el Aprendizaje

Estado Dependiente de una Tarea de Memoria Espacial en Ratas

José Arancibia, Vilma Collao, Paula Farias, Valeria Jiménez y Denise Santa Ana

Introducción

El aprendizaje Estado dependiente es un fe-

nómeno en el cual la recuperación de la infor-

mación aprendida requiere que el animal se

encuentre en un estado similar en el cual es-

taba cuando dicha información fue adquirida

(Izquierdo et al., 1981, citado en Patti, Kame-

da, Carvalho, Takatsu-Coleman, López, Niigaki,

Abilio, Frussa-Filho y Silva, 2006). Además se

ha demostrado que el estado – dependencia

puede actuar de forma separada en la adquisi-

ción, retención y recuperación. (Colpaert et al.,

2001, citado en Patti et al., 2006).

Este tipo de aprendizaje ha sido observado tras

la administración de varias drogas psicoactivas.

Por ejemplo, se ha demostrado que cuando el

aprendizaje se ha llevado a cabo bajo los efectos

de la morfina, se produce una falla en la recu-

peración de la memoria en ausencia de los efec-

tos de la droga, lo que ha sido propuesto como

un mecanismo de dependencia a los opiáceos

(Vakily, Tayebi, Jafary, Zarrindast y Djahangui-

ri, 2004; Spanagel, 1995, citado en Patti et al.,

2006). Asimismo, se ha observado el aprendizaje

etanol estado – dependiente en la respuesta de

evitación condicionada (Crow, 1966, citado en

Page 42: cuaderno_psi_interior

42 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Vakily et al., 2004). Además se ha demostrado

que el etanol puede reemplazar a la morfina en

los ensayos de prueba aumentando la memoria,

cuando el aprendizaje ha sido adquirido bajo

los efectos de la morfina (Vakily et al., 2004)

Se ha demostrado que el etanol afecta varios

procesos en los que están involucradas fun-

ciones del sistema nervioso central incluyen-

do la memoria. (Vakily et al., 2004; Berman y

Hannigan, 2000; Guerri, 1998; Todd, Girard y

Wainwright, 2002) Sin embargo, cuando éste es

administrado como dosis única, el efecto del

etanol en la memoria depende de varios facto-

res como por ejemplo, los sujetos, la dosis y du-

ración de la administración de etanol y el test

de ejecución. Tomando en cuenta todas estas

variables, el etanol afecta o aumenta la memo-

ria (Vakily et al., 2004).

Sin embargo, el efecto del consumo de etanol

sobre los mecanismos de aprendizaje y memoria

son complejos (Tood et al., 2002), pues ciertas

investigaciones han demostrado que la exposi-

ción temprana al etanol deteriora el aprendiza-

je espacial y la memoria, pues la función de la

memoria es alterada si la exposición al etanol

es aguda, crónica o prenatal. (Acheson, Ross y

Swartzwelder, 2001).

En años anteriores se ha testeado la hipótesis

general, de que el etanol es el más potente an-

tagonista de la función del hipocampo en ratas

juveniles y adolescentes cuando son compa-

radas con ejemplares adultos (Swartzwelder,

Wilson y Tayyeb, 1995), y se ha demostrado con

cortes de la corteza del hipocampo un deterioro

anatómico en ejemplares juveniles más que

en adultos.

En los estudios de Acheson et al. (2001) se rea-

lizaron dos hallazgos importantes, primero que

dosis agudas de etanol (2.5 g/kg) anularon el in-

terés por el aprendizaje espacial, independiente

de la edad de las ratas. Segundo, dosis bajas

de etanol (0.5 g/kg) producen un pequeño pero

significativo incremento en el funcionamiento

de la memoria espacial, independiente de la

edad. Por otra parte, en estudios realizados por

Devenport, Stidham y Hale (1998), se ejecuta-

ron tareas en laberintos radiales y de agua per-

mitiendo una evaluación del grado relativo de

debilitación impuesto por el etanol a diferentes

dosis (0, 0.75, 1.5, y 2.0 g/kilogramo) sobre el

mapa cognoscitivo versus el conteo de aprendi-

zajes espaciales. Se observó una tendencia fuer-

te para ratas tratadas con etanol a persistir en

estrategias de conocimiento después de que es-

tas no eran útiles, pero no había indicación de

una debilitación del mapa por sí mismo, lo que

reflejaría un efecto motivacional del etanol.

La invariabilidad del comportamiento de las

ratas tratadas no sería causado por un déficit

del mapa de conocimiento, mas aun, el mapeo

sería un ámbito del conocimiento y el etanol

reduciría su flexibilidad.

Si de los estudios consultados se desprende que

los efectos del etanol varían de acuerdo a las

dosis y el tiempo de exposición y los efectos

van desde uno motivacional que las hace repe-

tir y generar estrategias hasta uno en que la me-

moria del aprendizaje se ve afectada por el con-

Page 43: cuaderno_psi_interior

| 43

sumo de etanol, la presente investigación tiene

como objetivo demostrar que el aprendizaje

etanol estado dependiente se produce en una

tarea de memoria espacial en ratas, sugiriendo

que si una rata aprende una tarea de memoria

en el brazo octogonal de Olton bajo los efectos

del etanol, entonces solo podrá recordarla bajo

el mismo efecto.

Método

Se consideró la Memoria Espacial como la va-

riable dependiente, está se midió a través de

los aciertos y errores cometidos en el Laberin-

to de Olton. La variable independiente fue el

efecto de una dosis de 1 gr/kg de peso de eta-

nol al 95% disuelto en una solución de suero al

20% que se manipuló para medir el aprendiza-

je etanol estado dependiente en una tarea de

memoria espacial.

Sujetos

Esta investigación fue llevada a cabo con una

muestra de dos ratas machos de origen Sprague

Dawley, sin experiencia experimental previa.

Estas fueron mantenidas en el Bioterio del La-

boratorio de Psicología de la Universidad de las

Américas, suministrándoles agua libremente y

sometidas a un régimen de deprivación de ali-

mento al 85% de su peso.

Instrumentos

Fueron utilizados 4 brazos del Laberinto Radial

Octogonal de Olton, (1, 3, 5, 6) y frente al brazo

número 6 se coloco un estimulo de color rojo

que señalizaba el único de los cuatro brazos que

tenía disponibilidad de alimento en el recep-

táculo de comida. El alimento utilizado para en

el receptáculo fue un pellet especial compuesto

de celulosa con azúcar.

Procedimiento

El diseño de esta investigación fue experimen-

tal, donde se analizaron los datos Intra e inter-

sujeto (mixto), con un enfoque cuantitativo.

El experimento se realizó en cuatro fases y des-

de el inicio se deprivó tanto al sujeto experi-

mental como al sujeto control, los que llegaron

a un 85% de su peso inicial.

Fase I Adaptación: durante esta fase los sujetos

experimental y control fueron llevados al brazo

octogonal de Olton, se ingresaron, por separa-

do, dejándoles alimento en cada uno de los

brazos para inducir la conducta exploratoria.

Ambos, permanecieron en el interior durante

60 minutos.

Fase II Entrenamiento: Al sujeto experimen-

tal se le suministra una dosis de etanol dilui-

do en suero vía intraperitoneal, con un tiempo

de espera de 12 minutos. Los sujetos de ambos

grupos son sometidos en forma individual a la

tarea de aprendizaje ingresándolos al aparato

que tiene una señal (punto rojo) en el brazo

que contiene el alimento, registrando el tiempo

que le toma llegar al objetivo y los errores. Se

considera superada la tarea después de 9 acier-

tos al primer intento seguidos.

Influencia del Etanol en el Aprendizaje Estado Dependiente de una Tarea de Memoria Espacial en Ratas

Page 44: cuaderno_psi_interior

44 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Fase III Test Sin Etanol: Se realiza el test I a

ambos sujetos de investigación sin etanol. se

contabiliza el tiempo y la cantidad de errores.

Sólo se permite un ensayo para validar el test.

Fase IV Test Con Etanol: Se realiza el test II a

ambos sujetos de investigación inyectándoles

etanol diluido en suero vía intraperitoneal, de-

jando 12 minutos para esperar su efecto. Sólo

se permite un ensayo para validar el test.

Resultados

En la fase I de adaptación los sujetos no pre-

sentaron dificultades para explorar y adaptarse

a los espacios del Laberinto Octogonal de Ol-

ton. Como se observa en la figura 1, que mues-

tra la curva de aprendizaje durante la fase II de

entrenamiento, el sujeto experimental que se

encontraba bajo los efectos del etanol aprendió

su tarea en menos intentos (9 aciertos seguidos

de 12 intentos) a diferencia del sujeto control

que sin etanol necesitó más intentos ( 9 acier-

tos seguidos de 19 intentos).

Figura 1: Curva de aprendizaje de la tarea de memoria en el Laberinto

de Olton de los grupos experimental y control.

De acuerdo a los datos observados en la Figura 2,

el test I aplicado a los sujetos de ambos grupos,

dio como resultado que el sujeto experimental

logro el objetivo planteado en el procedimien-

to, mientras que el sujeto de control no.

Figura 2: Logro de Objetivos en el Test I de los sujetos experimental

y control

Como se observa en la Figura 3, los resultados

de la última fase de investigación que apuntan

a afirmar o refutar la hipótesis, demuestran que

el sujeto experimental no recordó la tarea encon-

trándose en el mismo estado en que sucedió el

aprendizaje. Del mismo modo el sujeto de control

que aprendió sin etanol, no recordó la tarea.

Figura 3: Logro de Objetivos en el Test II de los sujetos experimental y

control.

Discusión

En el presente estudio se pudo observar clara-

mente que el sujeto experimental, el cual apren-

dió una tarea de memoria espacial bajo los efec-

tos del etanol, lo hizo y la desarrollo de mejor

manera que el sujeto de control, a quien se le

enseñó en un estado normal, esto sugiere que

estando, la rata experimental, bajo los efectos

del etanol tuvo un proceso de aprendizaje más

optimo, obteniendo un mejor tiempo y menos

errores en la ejecución de los ensayos en la fase

de aprendizaje. Estos resultados son consisten-

tes con los hallazgos de Acheson et al. (2001)

sobre el incremento del aprendizaje producido

Page 45: cuaderno_psi_interior

| 45

por dosis bajas de etanol. Asimismo, de acuer-

do a lo planteado por Devenport et al, (1998),

la respuesta cognoscitiva y comportamental de

las ratas depende de la dosis del etanol esto es,

según la dosis aplicada, el sujeto reflejaría un

efecto motivacional y/o un debilitamiento de

su mapa cognoscitivo.

Por otro lado, Acheson et al., (2001) plantean

que la función de la memoria es alterada cuan-

do los sujetos son sometidos a la exposición del

etanol. Lo anterior se evidencia en el presente

experimento ya que si bien, el sujeto experi-

mental presenta un aprendizaje más rápido en

comparación con el sujeto control, presenta un

importante deterioro en la capacidad de me-

moria al realizar la tarea bajo el efecto de la

misma dosis de etanol con la que aprendió.

Los resultados de la presente investigación son

contradictorios con los hallazgos de Vajily et al.,

(2004), donde el etanol aumenta la memoria.

No se puede dejar de mencionar y desconocer

los estudios realizados donde se explican los

efectos nocivos que la exposición prolongada

al etanol puede causar en el organismo, como

lo explican recientes investigaciones (Berman

y Hannigan, 2000; Guerri, 1998) donde se hace

referencia a que los efectos anatómicos y de

comportamiento dependen del tiempo y el pa-

trón de consumo de etanol y en otros donde el

hipocampo se vería anatómicamente deteriora-

do como consecuencia del uso de este agente

(Swartzwelder et al, 1995.)

Influencia del Etanol en el Aprendizaje Estado Dependiente de una Tarea de Memoria Espacial en Ratas

Page 46: cuaderno_psi_interior

46 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Referencias

Acheson, S. K., Ross E. L. y Swartzwelder, H.S.

(2001). Age-independent and dose-

response effects of ethanol on spatial

memory in rats. Alcohol, 23, 167-175.

Berman, R.F. y Hannigan, J.H. (2000) Effects

of prenatal alcohol exposure on

the hippocampus: spatial behavior,

electrophysiology, and neuroanatomy.

Hippocampus, 10, 94-110.

Devenport L., Stidham J, Hale R. (1998). Ethanol

and Spatial Localization. Behavioral

Neuroscience, 103, 1259-1266

Guerri C. (1998). Neuroanatomical and

neurophysiological mechanisms involved

in central nervous system dysfunctions

induced by prenatal alcohol exposure.

Alcohol: Clin Exp Res, 22, 4-12.

Patti, C.L., Kameda, S.R., Carvalho, R.C. Takatsu-

Coleman, A.L. López, G.B., Niigaki, S.T.

Abilio, B.C., Frussa-Filho, R. y Silva,

R.H. (2006). Effects of morphine on the

plus maze discriminative avoidance task:

role of the state dependent learning.

Psychopharmachology, 184, 1 – 12.

Swartzwelder H.S., Wilson, W.A., y Tayyeb, M.I.

(1995). Differential sensivity of NMDA

receptor- mediated synaptic potentials

to ethanol in inmature versus mature

hippocampus. Alcohol Clin Exp Res 19,

320-323.

Todd, A., Girard, P. y Wainwright, E. (2002).

Testing the spatial- versus object-learning

distinction: water-maze performance

of male rats exposed to ethanol during

the brain growth spurt. Behavioural Brain

Research, 134, 493-503.

Vakily, A., Tayebi, K., Jafary, M.R., Zarrindast,

M.R. y Djahanguiri, B. (2004). Effect

of etanol on morphine state-dependent

learning in the mouse: Involvement of

gabaergic, opioidergic and cholinergic

systems. Alcohol and Alcoholism, 39, 427-432.

Page 47: cuaderno_psi_interior

5

Diferencias de Sexo en Coordinación Visomotriz

Brenda Risso y Claudia Suárez

Resumen

El objetivo principal de esta investigación es determi-

nar si existen diferencias en coordinación visomotriz

entre hombres y mujeres en una muestra de estudiantes

universitarios. Se realizó un estudio cuasiexperimental

en el cual los participantes fueron asignados a dos gru-

pos de acuerdo al sexo. Todos los sujetos de ambos gru-

pos ejecutaron pruebas de coordinación visomotriz con

el Aparato Multi-Operacional para Tiempo de Reacción

y con el instrumento Two-Arm Coordination Test. Tras

el correspondiente análisis estadístico, los resultados

demostraron que no existen diferencias significativas

entre los grupos en coordinación visomotriz.

Palabras Clave: Género, coordinación visomotriz.

Introducción

Las diferencias encontradas entre hombre y

mujeres tienen su inicio en el cerebro lo cual

determina y explica el desarrollo de las habili-

dades y comportamientos propios de cada sexo.

Las diferencias se producen según Rubia (2005),

por las distintas funciones que realiza cada uno

de los hemisferios del cerebro.

Los hombres presentan un mayor desarrollo en

el hemisferio derecho el cual determina las ha-

bilidades visuo-espaciales, en cambio las muje-

res tienen un mayor desarrollo en el hemisferio

izquierdo el que se encarga de todo lo relacio-

nado con el lenguaje. Por ejemplo, los hombres

estarían más aptos para conducir y para juegos

de ajedrez y las mujeres para un mejor apren-

dizaje verbal, así como también, los hombres

poseen mayor agudeza visual, mayor sentido

de profundidad y perspectiva, en cambio las

mujeres tienen un mejor ángulo visual (Eals y

Silverman, 1994). Según lo anterior, el mayor

desarrollo de las habilidades visuo-espaciales

presente en los hombres podría explicarse bajo

la perspectiva socio-biológica presentada por la

teoría de Hunter-Gathere, (citado en Eals y Sil-

verman, 1994), la cual describe las diferencias

Page 48: cuaderno_psi_interior

48 |

Cuaderno Academico de Psicologia

de genero producto de la evolución humana

ya que los hombres al desarrollar actividades

preferentemente relacionadas a la caza, nece-

sitaban desarrollar habilidades espaciales para

poder realizar dichas tareas. Por otro lado, De

acuerdo a Baenniger y Newcombe, (1989), el ge-

nero masculino ha crecido en un entorno que

propicia el desarrollo de habilidades viso- espa-

ciales y viso- motrices. La coordinación visomo-

triz es la capacidad de coordinar la visión con

movimientos del cuerpo o sus partes (Frostig,

1980). Esta función visomotriz según Bender

(1955) está asociada con la capacidad de lengua-

je y algunas funciones de la inteligencia como

percepción visual, habilidad motora manual,

memoria, conceptos temporales y espaciales,

capacidad de organización o representación.

Los hombres desde pequeños son entrenados

para participar en deportes y juegos que requie-

ren una coordinación mano ojo, además la in-

troducción de nuevas tecnologías y particular-

mente el uso masivo de juegos de ordenadores

han favorecido el desarrollo de estas habilidades

(Baenniger y Newcombe, 1989). Así lo demues-

tran estudios en los que se ha observado que

los juegos de ordenadores influyen de manera

importante en el desarrollo de la coordinación

visomotriz y por lo tanto en el desarrollo cog-

nitivo. Las investigaciones demuestran que los

juegos de ordenador tienen un papel en el de-

sarrollo de diferentes habilidades de atención y

concentración espacial, en el aumento de pre-

cisión y capacidad de reacción e incluso en la

adquisición de habilidades para la resolución

de problemas o la toma de decisiones (Escofet

y Rubio, 2004).

También se ha observado que los hombres

muestran una mayor competencia, una actitud

más positiva, un mayor nivel de acceso y reali-

zan un uso diferente, (menos funcional y más

lúdico, más individual y menos cooperativo) en

relación a la tecnología que las mujeres (Esco-

fet y Rubio, 2004).

A partir de lo anterior, es posible preguntarse

si el hombre presenta mayor coordinación vi-

somotriz en relación a la mujer. El objetivo de

esta investigación es determinar si existen dife-

rencias en coordinación visomotriz entre hom-

bres y mujeres en una muestra de estudiantes

universitarios.

Método

Para este estudio se midió la coordinación vi-

somotriz la que se define como la capacidad de

coordinar la visión con movimientos del cuerpo

o sus partes (Frostig, 1980). Los instrumentos

se utilizaron en hombres y mujeres y se midió

el tiempo de ejecución de la tarea y número de

errores cometidos.

Participantes

Participaron de la investigación un total de 10

estudiantes de Psicología, 5 hombres y 5 muje-

res, con edades que fluctúan entre 19 a 25 años.

Los sujetos fueron seleccionados en forma alea-

toria desde sus respectivos grupos de origen.

Page 49: cuaderno_psi_interior

| 49

Diferencias de Sexo en Coordinación Visomotriz

Instrumentos

Se utilizaron dos instrumentos de laborato-

rio, el primero corresponde al Aparato Multi-

Operacional para Tiempo de Reacción el cual es

un dispositivo integrado usado para el estudio

de los procesos cognoscitivos. Realiza una am-

plia gama de pruebas para evaluar tiempo de

reacción y movimiento. Utiliza luces tricolores

como estímulo y una generación dual de tono,

dándole un alto grado de flexibilidad en la pre-

sentación del estímulo.

El segundo instrumento utilizado es el Two-Arm

Coordination Test el cual mide la coordinación

oculo-motor y evalúa la habilidad para mover

ambos brazos de manera simultanea y coordina-

da. El instrumento se compone de dos operacio-

nes, el rastreo de una estrella en dirección según

las manecillas del reloj y en dirección opuesta a

las manecillas del reloj. Durante el test el conta-

dor registra los errores cada vez que el puntero

se sale del trazo negro del dibujo estrella, y el

cronometro registra el tiempo en recorrer el di-

bujo. La puntuación del test es en base al tiempo

y precisión, y se determina por la cantidad de

errores, por lo que se debe realizar con la mayor

rapidez posible y la menor cantidad de errores.

Procedimientos

Ambos grupos fueron evaluados en el laboratorio

de psicología y fueron instruidos con el mismo

procedimiento para cada instrumento. Los datos

recogidos fueron agrupados en función del sexo

y según el instrumento aplicado, con el fin de

establecer las posibles diferencias.

El procedimiento para el primer instrumento

Aparato Multi-operacional consistió en que el

participante debía observar 10 estímulos (luz

roja). Cada estímulo tenía un segundo para

la reacción. El sujeto debía reaccionar con la

mano derecha o izquierda según corresponda,

tocando el contacto metálico en donde se en-

cendió la luz. La unidad automatizada registra-

ba el tiempo de reacción y cantidad de errores.

El procedimiento para el segundo instrumento

fue explicar a los sujetos la manipulación de las

asas, de tal manera que mantuviesen el punte-

ro en el trazo negro que dibuja una estrella en

dirección opuesta a las manecillas del reloj. Du-

rante el test el contador registraba los errores

cada vez que el puntero se salía del trazo negro

del dibujo estrella. Cada participante tenía un

minuto para terminar el recorrido o finalizar la

tarea, para esto se midió el tiempo a través de

un cronometro manual

Resultados

Para analizar los datos se empleo el programa

SPSS, (14.5) y las variables para corroborar la

hipótesis son las variables sexo, tiempo de

ejecución de la tarea y número de errores. La

prueba estadística aplicada para el análisis de

los resultados fue el modelo T Student. En la

figura 1 se observan los resultados obtenidos

en el Aparato Multi-operacional para tiempo

de reacción. Para ambos grupos el promedio

de tiempo de ejecución fue de 1 segundo y sin

errores. El análisis estadístico indica que no

existen diferencias significativas.

Page 50: cuaderno_psi_interior

50 |

Cuaderno Academico de Psicologia

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

valores

tiempo de ejecución errores

variables

Tiempo de Ejecución y Errores en Aparato Multi-Operacional

hombres

mujeres

0

20

40

valores

variables

Tiempo de Ejecución y Errores en Two-arm Coordination Test

hombres

mujeres

hombres 26,7 3,8

mujeres 31,4 2,2

tiempo ejec. errores

Figura 1: Comparación de tiempo de ejecución y número de errores entre

hombres y mujeres en el Aparato Multi Operacional para Tiempo de Re-

acción. No se observan diferencias significativas.

En la figura 2 se observan los resultados obteni-

dos en el instrumento Two-Arm Coordination

Test. Los datos señalan que el promedio en los

hombres en tiempo de ejecución fue de 26,7

seg. y de 3,8 errores. En las mujeres los pro-

medios obtenidos fueron 31,4seg. en tiempo de

ejecución y 2,2 errores. Las diferencias no son

significativas.

Figura 2: Comparación de tiempo de ejecución y número de errores entre

hombres y mujeres en Two Arm Coordination Test. No se observan dife-

rencias significativas.

Discusión

De los resultados obtenidos en la presente in-

vestigación se puede concluir que no existen

diferencias significativas en la coordinación vi-

somotriz entre hombres y mujeres, lo que no

es consistente con la evidencia empírica debido

a que estudios ligados a tareas cognitivas de-

muestran que los hombres presentan mejor ren-

dimiento en tareas viso-espaciales que las mu-

jeres (Amelang y Bartussek, 1991; Burnett, Lane

y Dratt, 1979: Cohen y Wilkie, 1979, citado en

Martín del Buey y Camarero, 2001; Eysenck y

Wilson,1981). Además desde pequeños los hom-

bres viven en ambientes que les propician la

participación en deportes y juegos que requieren

mayor coordinación mano-ojo, favoreciendo el

desarrollo de habilidades viso-espaciales y viso-

motrices. (Baenniger y Newcombe, 1989). De

igual forma los hombres se observan mas mo-

tivados a realizar tareas relacionadas con la tec-

nología y con los juegos de ordenadores. (Ruiz

Ben, 1999, citado en Escofet y Rubio, 2004). En

la misma línea, estudios indican como los hom-

bres obtienen mejores puntuaciones que las mu-

jeres en juegos de ordenador, además de mos-

trarse más seguros de sus destrezas en el manejo

del mismo. (Nelson y Cooper, 1997).

Sin embargo, en los resultados obtenidos en

el instrumento Two-Arm Coordination Test,

se observa una tendencia a que los hombres

son mas rápidos en la ejecución de tares y que

las mujeres obtienen menos errores. Estos re-

sultados podrían estar más relacionados con

aspectos comportamentales y emocionales de

ambos sexo. Investigaciones ligadas a aspectos

de personalidad demuestran que los hombres

se muestran mas extrovertidos e impulsivos,

en cambio las mujeres se observan mas intro-

vertidas, reflexivas y más emotivas. (Amelang

y Bartussek, 1991; Burnett, Lane y Dratt, 1979;

Eysenck y Wilson, 1981).

Page 51: cuaderno_psi_interior

| 51

Diferencias de Sexo en Coordinación Visomotriz

Frente a lo anterior los resultados no son con-

cluyentes en cuanto a las diferencias especí-

ficas de coordinación visomotriz mostradas en

función del sexo ya que la muestra utilizada es

pequeña, no obstante aparece la posibilidad de

seguir indagando en esta área, ya que la presente

investigación muestra que si bien no hay diferen-

cias significativas en coordinación visomotriz en

función del sexo en humanos, estos resultados

podrían estar mediados por factores comporta-

mentales y emocionales ligados al sexo. De éste

modo, es posible plantear que probablemente

las diferencias de sexo no están solo en función

de la habilidad que se pretende comparar sino

que podrían estar relacionadas con variables

emocionales y comportamentales.

Page 52: cuaderno_psi_interior

52 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Referencias

Amelang, M. y Bartussek, D. (1991). Psicología dife-

rencial e investigación de la personalidad. Barce-

lona: Herder. (Orig. 1981).

Baenniger, M. y Newcombe, N. (1989). The role of

experience in spatial test perfomance: A

meta-analysis. Sex Roles, 20, 327-345.

Bender, L. (1955). Test Guestáltico Visomotor (B.G.). Usos

y Aplicaciones Clínicas. Buenos Aires: Paidós.

Burnett, S.A., Lane, D.M. y Dratt, L.M. (1979).

Spatial visualization an sex differences

in quantitative ability. Intelligence, 3, 345-

354.

Eals, M. y Silverman, I. (1994). The hunter-

gatherer theory of spatial sex differences:

Proximate factors mediating the female

advantatge in recall of object arrays.

Ethology y Sociobiology, 15, 95-105.

Escofet, R., y Rubio, H. (2004). La brecha digi-

tal: género y juegos de ordenador. Revista

Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia

y Cambio en Educación, 5 (1), 63-77.

Eysenck, H.J. y Wilson, G. (1981). Psicología del sexo.

Barcelona: Herder. (Orig. 1979).

Frostig, M. (1980). Programa para el Desarrollo de la

Percepción Visual. Buenos Aires: Panameri-

cana.

Martín del Buey, F. y Camarero, F. (2001). Dif-

erencias de género en los procesos de

aprendizaje en universitarios. Psicothema,

13, 598-604.

Nelson, L.J., y Cooper, J. (1997). Gender differenc-

es in children’s reactions to success and

failure with computers. Computers in Human

Behavior, 13, 247-267.

Rubia, F. (2005). ¿Qué sabes de tu cerebro?: 60 respuestas

a 60 preguntas. Madrid: Ediciones Temas de

Hoy, S.A.

Page 53: cuaderno_psi_interior

Resumen

Existen diversos resultados en las investigaciones rea-

lizadas respecto de los efectos que la emisión de ondas

electromagnéticas no ionizantes que los teléfonos celu-

lares provocan en la salud de las personas. En este estu-

dio, se evalúa el aprendizaje de ratas expuestas a ondas

electromagnéticas emitidas por un teléfono móvil, so-

metiéndolas a tareas en un laberinto radial octogonal

de Olton, midiendo el tiempo que demoran en realizar la

tarea y el número de errores cometidos, durante una ex-

posición crónica a radiación no ionizante. No se obser-

van diferencias significativas entre los grupos. De ob-

servarse un decremento en el desempeño visuo-espacial

de los animales expuestos, esta podría atribuirse a una

interferencia por resonancia de las ondas electromag-

néticas emitidas por el teléfono con las frecuencias de

onda del cerebro y por tanto con la memoria o el proceso

de elaboración de los mapas cognitivos en su cerebro.

Esta investigación, pretende continuar desarrollándose

a la luz de hallazgos contradictorios.

Palabras Clave: Ondas electromagnéticas, Memoria,

Hipocampo, cerebro.

Introducción

El desarrollo tecnológico ha causado una expo-

sición cada vez mayor de los seres humanos a

radiaciones electromagnéticas de diverso tipo.

Las emisiones electromagnéticas varían según

sus fuentes, algunas se presentan como un

continuo energético de diferentes niveles de

radiación (Tchernitchin, 2002). Los efectos de

la radiación ionizante sobre los seres vivos son

bastante bien conocidos y los métodos para

prevenir estos efectos han sido reglamentados

en la mayoría de los países (Ubeda, 2006). No

obstante, los efectos sobre la salud de radia-

ción electromagnética de menor energía, con-

siderada como “no ionizante”, han sido menos

estudiados y en consecuencia, existe reglamen-

tación insuficiente respecto de las medidas des-

tinadas a disminuir o evitar los posibles efectos

adversos sobre la salud (Tchernitchin, 2002).

Con el desarrollo creciente de la telefonía ce-

lular en Chile, ya se han superado los doce

millones de aparatos vendidos. Un informe

de Ericsson Consumer Lab señala que el uso

mundial de teléfonos celulares corresponde a

un promedio de 35 minutos diarios por usuario

(Entel PCS - Telecomunicaciones S.A., 2007). Se

6

Efectos de las Ondas Electromagnéticas Emitidas

por un Teléfono Móvil en el Aprendizaje de Ratas Sprague Dawley

Ignacio Peña, Margarita Alberti, Mario Canavés y Pablo Agostini

Page 54: cuaderno_psi_interior

54 |

Cuaderno Academico de Psicologia

ha aceptado, por falta de legislación, la emisión

de 435 mW/cm2 por antena, 100 veces mayor

que lo aceptado como seguro para la población

en la comunidad Europea, ya que el organismo

es penetrado por estas emisiones electromagné-

ticas, causando algún efecto nocivo sobretodo

con un teléfono celular activo (Tchernitchin,

2002; Cámara de Diputados Chile, 2006). La

evidencia señala una elevación de la tempera-

tura de órganos y tejidos, además de otros efec-

tos biológicos menos probados, tales como el

desarrollo de diversos tipos de cáncer y altera-

ciones en el sistema nervioso central (Werthe-

imer, Savitz y Leeper, 1995). Sin embargo, los

potenciales efectos diferidos de la radiación no

ionizante de la telefonía celular, de producir-

se, pueden ocurrir 20 o más años de iniciada la

exposición, por lo cual es prematuro buscar y

encontrar efectos evidentes; igualmente, se ha

demostrado elevación de temperatura superfi-

cial y profunda en tejidos de la cabeza expues-

tos localmente a radiación electromagnética de

900 MHz proveniente de teléfonos celulares,

indicando que el efecto térmico puede alcanzar

al tejido cerebral, con sus consiguientes efec-

tos adversos para la salud (Taurisano y Vorst,

2000). También, alteran los electroencefalogra-

mas, principalmente durante actividades que

involucren memoria (Krause et al., 2000; Freu-

de et al., 2000). En exposiciones a roedores, de

900 MHz, con frecuencias de repetición de 217

Hz., con ancho de pulso de 0,6 milisegundos,

causa un riesgo relativo de 2,4 en relación a ani-

males controles para desarrollar linfomas (Re-

pacholi, Basten, Gebski, Noonan, Fin y Harris,

1997). Para el ser humano, hay algunos estudios

preliminares que sugieren, pero de una manera

no concluyente, una mayor frecuencia de tu-

mores cerebrales en usuarios de teléfonos celu-

lares (Rottman et al., 1996; Hardell, Nasman,

Pahlson, Hallquist y Mild, 1999; Hardell et al.,

2000; Muscat et al., 2000; Hardell et al., 2001).

Otras investigaciones se han orientado a eva-

luar los efectos de campos electromagnéticos

sobre el sistema nervioso central; una de ellas

indica que los teléfonos celulares activos afec-

tan la actividad neurológica general en huma-

nos en función de la duración de la exposición

(Rodney, Crofta, Jody, Chandlera, Burgessc,

Barrya y Clarkea, 2002). Otro estudio experi-

mental realizado con ratas, revela que después

de 45 minutos de exposición a microondas de

2450 MHz (1 mW/cm2, SAR promedio de 0.6

W/kg) se produce un retardo del aprendizaje,

medido a través del rendimiento en el laberin-

to radial octogonal de Olton (Henry, Horita y

Guy, 1994). Una investigación donde se irradió

con ondas electromagnéticas, GSM 900 y con

diferentes niveles de SAR, focalizadas sólo en

la cabeza de la rata, arrojó que no existen dife-

rencias significativas entre las ratas expuestas y

las del grupo control (Dubreuil, 2001). Frente a

estos datos contradictorios, la influencia de un

campo electromagnético de 902 Mhz emitidos

por teléfonos celulares en las funciones cogniti-

vas de 48 personas sanas, demostró aceleración

de los tiempos de respuesta en tares cogniti-

vas de tipo aritméticas, concluyendo que dicha

exposición tendría efectos facilitadores en el

funcionamiento cerebral (Koivisto, Revonsuo,

Krause, Haarala, Sillanma-Eki y Laine, 2000).

Page 55: cuaderno_psi_interior

| 55

El estudio de las funciones de la memoria espa-

cial en roedores ha sido sugerido como un mo-

delo de investigación que permite proyectar el

desenvolvimiento de las funciones cognitivas y

memoria en humanos (Gallagher y Pelleymoun-

ter 1988; Upchurch y Wehner, 1989). En este

sentido, la cognición animal definida como el

uso de una representación neuronal, modelo de

algunas experiencias pasadas como base para

la acción (Carlson, 2006), o la capacidad de

responder o narrar información que se ha ex-

perimentado en un tiempo anterior (Domjan,

1999; Kandel, Schwartz y Jessell, 2003), puede

ser alterada por factores ambientales como las

ondas electromagnéticas referidas más arriba.

En ratas es utilizado el laberinto radial octogo-

nal de Olton (Olton y Samuelson, 1976) donde

su desempeño es eficiente con o sin motiva-

ción (Gaffan y Davies 1981; Timberlake y Whi-

te, 1990; Saavedra, Pinto-Hamuy, Marchant y

Urzúa, 1999), por lo cual, este estudio pretende

aportar evidencia de la influencia de estas on-

das electromagnéticas en la memoria visuoes-

pacial de ratas medidas en el laberinto de Olton

y asi, aportar evidencia ante la falta de consen-

so entre los expertos respecto de la trascenden-

cia y credibilidad de la investigación sobre los

efectos de la radiación y las posibles reacciones

nocivas para la salud en las personas vulnera-

bles a radiaciones no ionizantes. La informa-

ción contradictoria exige un mayor número de

investigaciones empíricas que pueden ser útiles

para legislar sobre este tipo de radiación que

pueda influir positivamente en estrategias de

prevención o salud primaria de la población de

nuestro país.

Así, el objetivo general de este experimento fue

evaluar la exposición de ratas a emisiones de

ondas electromagnéticas producidas por un te-

léfono móvil en el rendimiento de la rata me-

dido en un laberinto radial octogonal de Olton

para memoria visuoespacial. La hipótesis del

experimento considera que la exposición de

ratas a emisiones de ondas electromagnéticas

producidas por un teléfono móvil, disminuye

el rendimiento.

Método

Se evaluó la variable dependiente memoria de

ratas, conceptualizada como la habilidad de re-

cordar y aprender a usar pistas espaciales del

ambiente. El aprendizaje de las ratas sometidas

a tareas en el Laberinto radial octogonal de Ol-

ton, implica la función de procesos de memo-

ria espacial y de corto plazo, por lo cual deben

mantener en memoria, de corto y largo plazo,

claves visuales de orientación para resolver una

tarea (Olton y Samuelson, 1976; Olton y Papas,

1979). Es operacionalizada como el tiempo que

demoran las ratas en realizar la tarea en el labe-

rinto radial y el número de errores cometidos en

dicha tarea.

La variable independiente corresponde a la ex-

posición a ondas electromagnéticas emitidas por

un teléfono móvil, cuya emisión de radiación es

1800 Mhz; con un SAR igual a 0,69 W/kg, para el

grupo experimental. Para el grupo de control, la

variable independiente exposición tiene un nivel

cero, bajo dos formas: Un grupo ubicado en caja

con aislamiento o “falso expuesto” y otro sin

manipulación o caja de resguardo habitual.

Efectos de las Ondas Electromagnéticas Emitidas por un Teléfono Móvil en el Aprendizaje de Ratas Sprague Dawley

Page 56: cuaderno_psi_interior

56 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Sujetos

Los sujetos asignados al grupo experimental

son 24 ratas machos de la cepa Sprague Dawley,

con 70 días de edad, provenientes del criadero

de Talca, mantenidas en el bioterio del labo-

ratorio de Psicología de la Universidad de Las

Américas, con un ciclo circadiano invertido con

“luz día” desde las 20 hrs. a las 8 hrs. y a tem-

peratura controlada en la sala de 24º C. Las me-

diciones se realizaron durante la fase de vigilia

de las ratas. Se determinó el peso promedio de

las ratas al iniciar el experimento.

Se formaron tres grupos con un N=8 sujetos,

cada uno manteniendo la distribución de las

camadas en la asignación de grupo, como indica

la figura 1. Cada uno de los grupos permaneció

en su propia jaula estándar de mantenimiento,

provistas de agua y alimento. El cuidado de los

sujetos experimentales se rige según los acuer-

dos de la Guía del Instituto Nacional de Salud

para el Cuidado y Utilización de Animales de

Laboratorio del Consejo Nacional de Investiga-

ción, (NIH Guide for the Care and Use of La-

boratory Animals, Nacional Research Council,

1985) aprobado por el Comité para el uso ético

de animales de experimentación, INTA, Univer-

sidad de Chile.

Instrumentos

Laberinto Radial Octogonal de Olton: Pathfin-

der Maze System (Electronic radial arm maze)

modelo 89000B de Lafayette Instrument Inc.,

situado a 92 cms del suelo que presenta en su

centro una plataforma octogonal de 34 cm. de

diámetro, conectado a ocho brazos de igual lar-

go (71 cm) y ancho (7,5 cm). Cada brazo posee

en su extremo distal un depósito circular donde

se coloca la comida que queda oculta a la vista

de la rata. La sala donde se ubica el laberinto

octogonal cuenta con iluminación artificial y

numerosas claves visuales (ver figura 2).

Cronómetro: Para medir el tiempo de las tareas

cumplidas en el laberinto octogonal, en déci-

mas de segundo.

Balanza: Marca ADAM modelo ALB plus 6000

para masar las ratas y mantener en 85% de su

masa para motivación (Saavedra et al., 1999).

Teléfono móvil: Para exponer a las ratas de ex-

perimentación a las ondas electromagnéticas,

se utilizará un celular marca Nokia modelo

2600, cuya emisión de radiación es 1800 Mhz.,

con un SAR (cantidad de energía absorbida por

unidad de masa de tejido del cuerpo humano)

igual a 0,69 W/kg, el cuál sigue las normas in-

ternacionales establecidas (Nokia Corporation,

2004). Siendo 30 cm. el alcance de la onda pro-

ducida por un teléfono móvil que podría causar

efectos, este se instaló en su caja bioterio de

modo tal que las ratas nunca están a más de 25

centímetros de distancia de la fuente.

Figura 1: Cuadro Asignación de Grupos.

Page 57: cuaderno_psi_interior

| 57

Caja de Exposición: El teléfono se ha instala-

do dentro de una caja plástica protectora cuyas

dimensiones corresponden a 15 x 10 x 5 cms.,

ubicada al centro en la base de la caja de expo-

sición, esta última es material plástico transpa-

rente (a fin de observar el comportamiento de

las ratas) con dimensiones de; 33 x 33 cms. de

base y 25 cms. de alto, la tapa ha sido perforada

para ventilación. La función de esta caja consis-

te en restringir el desplazamiento de las ratas,

de modo tal que nunca se encuentren a más de

25 cms de la fuente de emisión electromagnéti-

ca, distancia que nos asegura que el animal esta

absorbiendo dicha emisión (Moulder, Bernar y

Llanos, 2000).

Figura 2: Laberinto Radial Octogonal de Olton

Procedimiento

Figura 3: Diseño Experimental.

Fase Adaptación al Laberinto: Se desarrolló una

sesión de adaptación de los tres grupos, por

tres días, con una duración de 3 minutos cada

una. Cada rata se situó en el centro de la plata-

forma del laberinto radial octogonal de Olton,

permitiéndole así la exploración de los brazos,

para obtener los refuerzos, que consisten en ce-

real arroz inflado marca Natur (utilizado como

pellets estandarizados de 0,5 grs.), ubicados

en los comederos ubicados en los extremos de

cada brazo del laberinto. En esta fase se depri-

vó de alimento a las ratas, hasta que sus pesos

disminuyan un 15% del peso inicial, con el fin

de controlar la variable motivacional (Saavedra

et al., 1999).

Fase Adaptación a Caja de Exposición: Aplica-

ble sólo a grupos 1 y 2. Las 8 ratas del grupo 1 y

2 fueron sometidas a una adaptación a la caja

de exposición por un periodo de 35 minutos en

3 sesiones diarias durante tres días.

Fase de Exposición: Al grupo 1 (Grupo Expues-

to) se le expuso a la radiación electromagnéti-

ca en la caja de exposición durante 35 minutos

diarios; inmediatamente después se midió su

rendimiento en el laberinto de Olton. Al gru-

po 2 (Grupo Falso Expuesto) se le introdujo en

la caja de exposición durante 35 minutos sin

exposición a microondas; inmediatamente des-

pués se midió su rendimiento en el laberinto de

Olton. Al grupo 3 (Grupo Control Bioterio) sólo

se le midió su desempeño en el laberinto de

Olton, sin exposición a radiación. Se mantuvo

igualada la relación temporal: permanencia en

caja de exposición y medición en el laberinto,

entre los grupos 1 y 2.

Efectos de las Ondas Electromagnéticas Emitidas por un Teléfono Móvil en el Aprendizaje de Ratas Sprague Dawley

Page 58: cuaderno_psi_interior

58 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Fase de Experimentación: Las ratas se entrena-

ron individualmente cada día (= una sesión).

Cada rata se ubicó en la plataforma central del

laberinto, orientando su cabeza en dirección

Norte. Se activó el cronómetro en el momento

en que las cuatro extremidades hicieron con-

tacto con la superficie del instrumento, para así

medir el tiempo de los recorridos en los brazos

del laberinto. La sesión culminaba si se cum-

plía con una de las siguientes condiciones: 1) la

rata visitó los ocho brazos, consumiendo todos

los refuerzos, 2) el animal realizó 16 visitas, 3)

si la sesión se prolonga hasta los 10 minutos. Se

consideró como término del experimento cuan-

do se cumplan 16 sesiones experimentales (una

sesión por día). Entre las sesiones de cada rata,

se procedió a la limpieza del laberinto para evi-

tar claves olfatorias.

Resultados

Se realizó estadística descriptiva para ambas

variables dependientes. Para la prueba de hi-

pótesis se realizó un análisis de varianza uni-

direccional (ANOVA de una vía) para determi-

nar si los grupos difieren significativamente.

Luego se analizaron si existen diferencias sig-

nificativas entre los grupos 1 y 2; grupos 1 y 3

y grupos 2 y 3, mediante una prueba T Student

con un α 0.05.

En la figura 4 se comparan el número de errores

por grupo de sesiones de ratas con exposición a

ondas electromagnéticas v/s controles. Nótese

que no existen diferencias de significación es-

tadística entre los grupos.

Figura 4: Comparación Número de Errores por Grupo de Sesiones entre

las 3 Condiciones Experimentales.

En la figura 5 se compara el número de errores

totales de ratas sometidas a radiación electro-

magnética v/s controles. No existen diferencias

significativas entre los grupos.

Figura 5: Comparación Número de Errores Totales entre las 3 Condiciones

Experimentales

En la figura 6 se compara el tiempo de recorrido

por grupo de sesiones, con exposición a ondas

electromagnéticas v/s controles. No existen di-

ferencias de significación estadística entre los

grupos, aunque existe una tendencia de mejor

desempeño en el grupo con exposición a radia-

ción electromagnética.

Page 59: cuaderno_psi_interior

| 59

Figura 6: Comparación del Tiempo de Recorrido por Grupo de Sesiones

entre las 3 Condiciones Experimentales.

En la figura 7 se compara el tiempo de recorri-

do total promedio de las ratas, con exposición

a ondas electromagnéticas v/s controles. No

existen diferencias de significación estadística

entre los grupos.

Figura 7: Comparación Tiempo de Recorrido Total entre las 3 Condicio-

nes Experimentales.

El análisis cuantitativo de los datos indican

que no existen diferencias significativas entre

los tres grupos, tanto en número de errores

como en tiempo de recorrido (p>0,05). Por lo

cual, los resultados sugieren que las ondas elec-

tromagnéticas no influyen en el desempeño vi-

suoespacial de la rata.

Discusión

Los resultados sugieren que las ondas elec-

tromagnéticas no influyen en el desempeño

visuoespacial de la rata. No obstante, existe

una tendencia de mejor desempeño en cuan-

to a aciertos en las primeras sesiones del grupo

con exposición a las ondas electromagnéticas,

respecto de sus controles, similar a lo señalado

por Dubreuil (2001) en contradicción con otros

resultados en animales (Henry et al., 1994) y

específicamente en el laberinto de Olton (Ro-

dney et al., 2002). En la comparación del total

de errores de la rata, se observa una leve ten-

dencia a una mejoría del grupo control expues-

to, pero sin significación estadística (p>0,05).

Igualmente, respecto al tiempo de recorrido en

desempeño en el laberinto, los grupos no mues-

tran diferencias significativas (p>0,05), aunque

se nota una leve tendencia de mayores aciertos

en ratas con exposición a ondas electromagné-

ticas emitidas por el teléfono celular. Puede que

esta tendencia haya sido apreciada en trabajos

anteriores en humanos (Koivisto et al., 2000) y

en roedores Dubreuil (2001), situación que po-

dría ser corroborada en próximos trabajos de

este tipo, como extensión del tiempo de expo-

sición, correlatos electrofisiológicos, bioquími-

cos, datos de imagenología, entre otros.

Es posible que la radiación electromagnética, a

través de su influencia en los electroencefalo-

gramas no influya en los mecanismos neurona-

les específicos de memoria como mencionaban

Krause et al., (2000). Igualmente, este tipo de

memoria se refiere a un tipo específico donde la

localización está definida principalmente en hi-

Efectos de las Ondas Electromagnéticas Emitidas por un Teléfono Móvil en el Aprendizaje de Ratas Sprague Dawley

Page 60: cuaderno_psi_interior

60 |

Cuaderno Academico de Psicologia

pocampo y corteza occípito parietal (Gallagher y

Pelleymounter 1988; Upchurch y Wehner, 1989;

Saavedra et al., 1999) y en este caso, no fueron

analizados los correlatos electrofisiológicos.

Por otra parte, según los datos aportados por

algunos autores (Timberlake y White, 1990),

puede reflejar que todo animal desarrolla una

conducta exitosa en el laberinto, independiente

de otros aspectos, como los motivacionales. No

obstante, el hecho de observar cualitativamen-

te que algunas ratas desarrollan estrategias de

desempeño, por ejemplo siguiendo un recorrido

a favor o en contra de las manecillas del reloj,

indica un proceso cognitivo subyacente que no

fue influenciado por las ondas electromagnéti-

cas. En ello, concordamos con lo expuesto por

Graciano et al., (2003) y Saavedra et al., (1999),

respecto a los factores propios de la interacción

del animal con el medio lo que permite un me-

jor desenvolvimiento.

Es posible que algunos aspectos metodológicos,

en la aplicación de las ondas electromagnéti-

cas, la manipulación, el tiempo de exposición,

la etapa de moldeamiento o la extensión de

las fases del experimento u otras variables no

consideradas, permitan dilucidar la verdadera

influencia de estas ondas en los procesos cog-

nitivos.

De acuerdo a los resultados, las ondas electro-

magnéticas emitidas por celulares no tendrían

un efecto en el desempeño de ratas en el la-

berinto radial octogonal de Olton, ya que las

ratas sometidas a estas ondas no cometen más

errores y demoran más tiempo que el grupo

control. Es posible que las ondas no afecten

zonas específicas vinculadas a memoria como

el hipocampo y zonas de la corteza occípito-

parietal, aunque haya in formación contradic-

toria al respecto. Es probable que los efectos

puedan presentarse a mayor plazo en otras pa-

tologías como son señaladas a nivel del sistema

inmunológico o trastornos provocados por las

alzas de temperatura en zonas específicas del

organismo que no fueron nuestro objetivo en el

presente estudio.

Page 61: cuaderno_psi_interior

| 61

Referencias

Cámara de Diputados (2006) “Implicancias y

Consecuencias de la Instalación de Antenas de

Telefonía Inalámbrica”. Legislatura 354ª

Sesión 64ª, en miércoles 16 de agosto.

Carlson NR. (2006). Fisiología de la Conducta.

España: Addison Wesley Pearson

Educación S.A.

Domjan M. (1999). Principios de aprendizaje y conducta.

4ª edición, editorial International

Thomson editores, México, cap. 11

Cognición animal: mecanismos de la

memoria.

Dreyer NA, Loughlin JE, Rothman KJ. (1999).

Case specific mortality in cellular telephone users.

MedGenMed 2000, Jul 11.

Dubreuil C. (2000). Inflammation and acute otitis

media. Presse Med. (39-40 Pt 2):19-25.

Entel PCS Telecomunicaciones S.A. Noticias:

Mayoría de chilenos están satisfechos con

telefonía móvil. http://www.entelpcs.cl/

noticias/01foto.iws?id_noticia=26. 5 de

Abril, 007.

Freude G, Ullsperger P, Eggert S, Ruppe I.

(2000). Microwaves emitted by cellular

telephones affect human slow brain

potentials. Eur J Appl Physiol. Jan;81(1-

2):18-27.

Gaffan D. & Davies R.R. (1981). The role of

exploration in win shift an win stay

performance on a radial maze. Learning

and Motivation, 12, 282 - 299.

Gallagher, M. y Pelleymounter M.A. (1988). Spatial

learning deficits in old rats: A model for

memory decline in the aged. Neurobiol

Aging Y, 549-556.

Graziano, A., Petrosini, L. y Bartoletti, A., (2003).

Automatic recognition of explorative

strategies in the Morris water maze.

Journal of Neuroscience Methods 130, 33 - /44.

Hardell L, Hansson Mild K, Hallquist A, Carlberg

M, Pahlson A y cols. (2001). Swedish study

on the use of cellular and cordless telephones and the

risk of brain tumours. Resumen, Conf Mobile

Telephones and Health – The Latest

Developments, London, June 6 76.

Hardell L, Nasman A, Pahlson A, Hallquist A,

Mild KH. (1999). Use of cellular telephones and

the risk of brain tumors. A case-control study. Int

J Oncol 15: 113-116.

Hardell L, Nasman A, Pahlson A Hallquist A.

(2000). Case-control study on radiology work,

medical x-ray investigations, and use of cellular

telephones as risk factors for brain tumors.

Medscape General. Medicined, May 4.

Henry, L., Horita, A., y Guy, A. (1994). Microwave

Irradiation Affects Radial-Arm Maze

almacenamiento de nuestras experiencias.

Performance in the Rat. Bioelectromagnetics,

15, 95-104.

Efectos de las Ondas Electromagnéticas Emitidas por un Teléfono Móvil en el Aprendizaje de Ratas Sprague Dawley

Page 62: cuaderno_psi_interior

62 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Krause CM, Sillanmaki L, Koivisto M, Haggqvist

A, Saarela C, Revonsuo A, Laine M,

Hamalainen H. (2000). Effects of

electromagnetic fields emitted by cellular

phones on the electroencephalogram

during a visual working memory task. Int

J Radiat Biol 76, 1659-1667.

Kandel, E., Schwartz, J. y Jessell, T. (2003).

Neurociencia y conducta. (2ª ed.). Madrid:

Prentice Hall.

Koivisto, M., Revonsuo, C., Krause C., Haarala

C., Sillanma-Eki L. y Laine, M. (2000).

Effects of 902 MHz electromagnetic

field emitted by cellular telephones on

response times in humans. Neuroreort,,

(2):413-5.

Mazmanian, D.S, and Roberts, W. A. (1983).

Spatial memory in rats Ander restricted

viewing conditions. Learning and motivation,

14,123 139.

Morris, R.G.M. (1981). Spatial localization does not

require the presence of local cues. Learning

and Motivation, 12, 239 260.

Moulder, J.E., Bernar, J., Llanos, C. (2000). Líneas

eléctricas y cáncer. En Tchernitchin,

Adrei N., (2002). Efectos de la Radiación

Electromagnética sobre la Salud. Laboratorio de

Endocrinología y Patología Ambiental,

Instituto de Ciencias Biomédicas

I.C.B.M., Facultad de Medicina,

Universidad de Chile; Comisión de Salud

y Medio Ambiente, Colegio Médico de

Chile.

Muscat JE, Malkin MG, Thompson S, Shore

RE, Stellman SD, McRee D, Neugut

AI, Winder EL. (2000) Handheld cellular

telephone use and risk of brain cancer. JAMA 284:

3001.3007.

Nokia Corporation (2004). Nokia 2600 User Guide.

Copyright.

Olton, D. y Samuelson, R. (1976). Remembrance

of Places Passed: Spatial memory in

rats. Journal of Experimental Psychology: Animal

Behavior Processes, 12(2), 22-68.

Olton, D.S., Papas, B.S. (1979). Spatial Memory and

Hippocampal Function, Neurophysiology, 17, 667-

682.

Repacholi, M.H., Basten, A., Gebski, V., Noonan,

D., Finni, J. y Harris, A.W. (1997).

Lymphomas in E-Pim1 transgenic

mice exposed to pulsed 900 MHz

electromagnetic fields. Radiat Res, 147,

631640.

Rodney J., Crofta B, Jody S., Chandlera AP,

Burgessc RJ, Barrya JD y Clarkea WAR

(2002). Acute mobile phone operation

affects neural function in humans. Clinical

Neurophysiology, 113, 1623–1632.

Rothman KJ, Loughlin JE, Funch DP, Dreyer NA.

(1996). Overall mortality of cellular telephone

customers. Epidemiology. 7: 303-305.

Saavedra, M., Pinto-Hamuy, T., Marchant, F. y

Urzua, C. (1999). Motivación: su efecto

sobre la estrategia de solución en el

Laberinto Octogonal. Revista Chilena de

Psicología, 8(1), 32-37.

Page 63: cuaderno_psi_interior

| 63

Taurisano MD y Vorst AV. (2000). Experimental

thermographic analysis of thermal effects

induced on a human head exposed to

900-MHz fields of mobile phones. IEEE

Trans Microwave Theor Tech, 48, 2022-2032.

Tchernitchin AN., (2002). Efectos de la Radiación Electro-

magnética sobre la Salud. Laboratorio de En-

docrinología y Patología Ambiental, In-

stituto de Ciencias Biomédicas I.C.B.M.,

Facultad de Medicina, Universidad de

Chile; Comisión de Salud y Medio Ambi-

ente, Colegio Médico de Chile.

Timberlake W. y White W. (1990). Winiiing

isn´t everything, Rats need only food

deprivation and not food, reward to

efficiently traverse radial arm maze.

Learning and Motivation, 21, 153,163.

Upchurch, M. y Wehner, J.M. (1989). Inheritance

of spatial learning ability in inbred mice:

A classical genetic analysis. Behav Neurosci,

103, 1-12.

Ubeda A. (2006). “Bases biológicas para normativas

de protección ante Radiaciones No-

Ionizante”s. Servicio BEM-Investigación.

Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

Disponible en www.gea-es.org/gea_home.

html y en www.hrc.es/bioelectro.htm.

Wertheimer N., Savitz DA y Leeper E. (1995).

Childhood cancer in relation to indicators

of magnetic fields from ground current

sources. Bioelectromagnetics 16, 86-96.

Efectos de las Ondas Electromagnéticas Emitidas por un Teléfono Móvil en el Aprendizaje de Ratas Sprague Dawley

Page 64: cuaderno_psi_interior
Page 65: cuaderno_psi_interior

Resumen

La Fluoxetina (FLX) es un antidepresivo que evita la

recaptación de serotonina. Existe información contra-

dictoria de su influencia en la memoria. Se utilizan 20

ratas machos de la cepa Sprague Dawley; a 10 de ellas

se administra 10 mg/kg. i.p. crónica de FLX durante 18

sesiones. Se consideraron 3 días de moldeamiento con

deprivación al 85% de peso para los experimentos en el

Laberinto Radial Octogonal de Olton. Cada rata fue de-

positada en la plataforma central del laberinto el cual

tenía bloqueado, en una primera etapa, los brazos 1, 3,

4 y 6 por 5 minutos o hasta consumir el refuerzo, con

el fin de evaluar la memoria de corto plazo. Luego, se

abren las compuertas de los brazos antes mencionados

por 5 minutos más, o hasta consumir el refuerzo res-

tante, para evaluar memoria de largo plazo. Se contro-

ló el tiempo que cada rata demoró en ingresar a cada

uno de los brazos, además de los errores por ingresar

a un brazo ya visitado durante las sesiones. La prueba

estadística T Student muestra que existe una diferen-

cia significativa entre los grupos con FLX, respecto al

control, lo que sugiere que, el fármaco provoca cambios

en estructuras encefálicas relacionadas con memoria de

corto y largo plazo, que se reflejan en la conducta.

Palabras Clave: Fluoxetina, Memoria, Hipocampo,

Serotonina.

7

Evaluación del Efecto de Fluoxetina en la Memoria Visuoespacial

de Corto y Largo Plazo en Ratas

Christian Cofré, Susana Torres, Cecilia Arancibia, Gladys Arce, Claudio Agurto, Erasmo González, Angélica Leal, Hugo López,

M° Angélica Maldonado, Carlos Rivero, Susana Soto, Priscilla Tobar, Allan Varas, Catherina Zamora. Celeste Aguilar, Francisco Aguilera,

Lilibeth Altamirano, Pamela Briones, Pamela Figueroa, Marcela Lepe, Patricio Levicán, Karina Martínez, Katherine Meza, Catherine Núñez,

María José Romero, Daniela Romero, Lizeth Rozas, Edith Villarroel

Introducción

El presente estudio aporta evidencia empírica

de la influencia de una variable farmacológica

en la memoria de corto y largo plazo en ratas.

Escasas ramas de la Psicología han ofrecido una

tasa de producción de descubrimientos empí-

ricos significativos tan alta como la psicología

fisiológica. (Coger y Hilgard, 2004 en Carlson,

2006). Por ello el objetivo del presente expe-

rimento es evaluar el efecto de la fluoxetina

(FLX) en el desempeño visuoespacial de corto y

largo plazo de ratas en el laberinto radial octo-

gonal de Olton, integrando lo conductual y lo

psicofisiológico.

Los antidepresivos son de común utilización en

la clínica psiquiátrica debido a que permiten

compensar estados de depresión entre otros

trastornos psicológicos (Hardman, Limbird y

Goodman, 2003). Los efectos de los antidepre-

sivos pueden reportar beneficios para la esta-

bilización de algunos trastornos psicológicos,

pero existe escasa evidencia de su impacto en

los procesos cognitivos, aunque pueden afec-

tar críticamente la memoria (Burgos, Mardo-

nes, Campos, Castillo, Fernández, Hernández,

2005). FLX puede afectar el desempeño visuoes-

Page 66: cuaderno_psi_interior

66 |

Cuaderno Academico de Psicologia

pacial, según mediciones en el laberinto de

agua de Morris (Majlessi y Naghdi, 2002). No

existe evidencia de mediciones de este fármaco

en el laberinto de Olton, referido como mejor

predictor para este tipo de memoria (Hodges,

1996). Además, este dispositivo puede discrimi-

nar memoria de corto y largo plazo o, “working

memory” con distinta extensión de tiempo

para cumplir una tarea, a través de un procedi-

miento de bloqueo de brazos, (Bustos, Basoal-

to, y Pinto-Hamuy, 2003; Espina-Marchant,

Pinto-Hamuy, Bustamante, Morales, Robles y

Herrera-Marschitz, 2006).

Los estudios en aprendizaje, como un cambio

en la conducta o en el potencial de conducta

de un sujeto en una situación dada, como pro-

ducto de repetidas experiencias en ella, ha sido

ampliamente estudiado con diferentes técnicas

conductuales (Domjan, 1999; Anderson, 2001).

Así mismo, los registros conductuales de me-

moria datan desde los estudios de Tolman, con-

tinuando con la validación del laberinto radial

octogonal para interpretar memoria (Olton y

Samuelson, 1976). Con esta base conductual, se

ha avanzado en el estudio de los mecanismos

de memoria incorporando bases empíricas a ni-

vel electrofisiológico, bioquímico e imagenoló-

gico, que permiten un mejor entendimiento de

la conducta y procesos terapéuticos de manera

más integral (Gallager y Nelson, 2003; Kandel,

Schwartz y Jessell, 2003).

FLX actúa como un inhibidor de recaptación

de serotonina y sus efectos en tareas indepen-

dientes de hipocampo (CA) muestran deterioro

en el desempeño en test de reconocimiento de

objetos y condicionamiento apetitivo pavlovia-

no, más que en las pruebas dependientes de

CA medidas con el laberinto de agua de Morris

(Valluzzi y Chan, 2007). Es claro que el papel de

CA en memoria y aprendizaje se produce a tra-

vés de un mecanismo que permite potenciar las

neuronas con el fin de consolidar la memoria

en áreas de asociación específicas de la corteza

(Kesner y Olton, 1990). La formación hipocam-

pal recibe aferencias de neuronas colinérgicas,

noradrinérgicas, dopaminérgicas y serotoninér-

gicas que afectan ciertos procesos cognitivos.

Al respecto, existe evidencia de que serotonina

produce un efecto supresor en la potenciación

a largo plazo (LTP) (Carlson, 2006), alterando,

específicamente las cascadas metabotrópicas

relacionadas con la liberación de óxido nítri-

co en la LTP, proceso vinculado a memoria de

largo plazo (Majlessi, Kadkhodaee, Parviz y Na-

ghdi, 2003).

No obstante lo anterior, el desempeño motor

y espacial, medido en el laberinto de agua de

Morris, no es afectado, ya que los receptores

5HT1A, claves en el aprendizaje a nivel de hipo-

campo, no son alterados por fluoxetina (Wilson

y Hamm, 2002). Lo mencionado, al menos re-

fleja que existen mecanismos, que no están cla-

ramente especificados, respecto de la influencia

de fármacos serotoninérgicos, como fluoxetina,

en la memoria visuoespacial, determinante

para comprender su impacto en el sistema ner-

vioso. Este estudio pretende aportar evidencia

de la influencia de fluoxetina en la memoria

visuoespacial de ratas medidas en la conducta

que desarrollan en el laberinto radial octogonal

de Olton. Se hipotetiza que se administra cró-

Page 67: cuaderno_psi_interior

| 67

nicamente fluoxetina a ratas, entonces se afec-

tará el desempeño visuoespacial para cumplir

una tarea a corto y largo plazo, en el laberinto

radial octogonal de Olton.

Método

Variables

Se utilizó como variable independiente la

Fluoxetina que es un fármaco proveniente del

Laboratorio BestPharma que actúa como inhi-

bidor de recaptación de serotonina. Se adminis-

tra intraperitonealmente (i.p.) en dosis de 10

mg/kg diluida en suero fisiológico (90% NaCl),

con jeringa de 1 ml donde se ajusta al peso cor-

poral de cada rata (1ml = 1kg). Al grupo control

se administra este suero, también ajustado al

peso corporal. Toda administración se realiza 30

minutos previos a los experimentos.

La variable dependiente es la memoria definida

como un proceso cognitivo que permite retener

información por períodos de tiempo y contri-

buye al desempeño operativo, funcional e in-

mediato de un individuo. Neurobiológicamente

se distinguen dos tipos de memoria: de corto

y largo plazo. Operacionalmente, ambas se mi-

den a través del número de errores y tiempo

de recorrido de una rata en el laberinto radial

octogonal de Olton, como se detalla en el pro-

cedimiento experimental más adelante.

Sujetos

Se seleccionaron aleatoriamente 20 ratas Spra-

gue Dawley machos, criados en el bioterio de

Talca y mantenidos con ritmo circadiano inver-

tido en el bioterio del Laboratorio de Psicología

de la Universidad de las Américas. Se distri-

buyeron en dos grupos: Uno con fluoxetina y

uno control con suero salino. El cuidado de los

sujetos experimentales se rige según los acuer-

dos de la Guía del Instituto Nacional de Salud

para el Cuidado y Utilización de Animales de

Laboratorio del Consejo Nacional de Investiga-

ción, (NIH Guide for the Care and Use of La-

boratory Animals, Nacional Research Council,

1985) aprobado por el Comité para el uso ético

de animales de experimentación, INTA, Univer-

sidad de Chile.

Instrumentos

Laberinto Radial Octogonal de Olton: (Pathfin-

der Maze System (Electronic radial arm maze)

modelo 89000B): Dispositivo fabricado por La-

fayette Instrument Inc. elevado sobre 92 cm. del

suelo que presenta en su centro una plataforma

octogonal de 34 cm de diámetro, conectado a 8

brazos de igual longitud (71 cm) y ancho (7.5

cm). Cada brazo posee en su extremo distal un

comedero circular donde se ubica un refuerzo,

en nuestro caso un cereal arroz de marca Natur

M.R. En la plataforma se encuentran las com-

puertas de entrada de cada brazo que son admi-

nistradas de forma automática por un control

que utiliza el experimentador. El tiempo es me-

dido por un cronómetro digital y los datos son

consignados en video con cámara Webcam y en

una pauta de registro escrito.

Evaluación del Efecto de Fluoxetina en la Memoria Visuoespacial de Corto y Largo Plazo en Ratas

Page 68: cuaderno_psi_interior

68 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Procedimiento

En primer término, las ratas fueron sometidas

a un plan de deprivación de alimento, cinco

días antes al inicio del experimento, para que

los animales disminuyan en un 15% su peso cor-

poral y, de esta forma incentivar la motivación

por consumir el refuerzo ubicado en cada bra-

zo del laberinto de Olton (Olton y Samuelson,

1976; Saavedra, Pinto-Hamuy, Marchant y Ur-

zua, 1999). Se masan cada una de las ratas en

una balanza gramataria (precisión = 0,1gr) en

todas las sesiones para el cálculo de adminis-

tración del fármaco. Se administra el fármaco

30 minutos previos a cada medición en laberin-

to, en cada sesión que equivale a un día (Saave-

dra et al., 1999; Burgos et al. 2005; Hardman,

et al., 2003). Se impregna el laberinto con colo-

nia Kadus MR con el fin de evitar la influencia

de claves olfatorias por homologación (Olton

y Samuelson, 1976). Para la orientación de las

ratas, se dispusieron claves exocéntricas en las

paredes del laboratorio, las que fueron mante-

nidas durante todas las sesiones en la misma

posición (Olton y Samuelson, 1976; Saavedra,

et al., 1999; Bustos et al., 2003; Burgos et al.,

2005). Los registros comenzaron con la ubica-

ción de la rata en la plataforma central, mo-

mento de activación del cronómetro. Se registra

el número y el tiempo de recorrido de la rata en

cada brazo. Se entenderá por culminada la se-

sión de memoria de corto plazo, cuando la rata

consume la totalidad de los refuerzos en los 4

brazos no bloqueados en un tiempo máximo de

5 minutos (ver figura 1).

Figura 1: Modelo de Bustos et al., (2003) que muestra las dos fases de

medición en el laberinto radial octogonal del Olton. La primera corres-

ponde al bloqueo de 4 brazos, por lo cual la rata cumple una tarea sim-

ple de consumir el refuerzo en el plazo de 5 minutos, considerada una

tarea de memoria de corto plazo. La fase 2, desbloquea los brazos, por

lo cual, la rata debe consumir los refuerzos de los brazos previamente

bloqueados solamente, una tarea que implica memoria de largo plazo.

Con esta condición, se abren automáticamente

los brazos bloqueados hasta un tiempo máximo

de 10 minutos desde iniciada la sesión, culmi-

nando el experimento hasta que las ratas hayan

consumido todos los refuerzos o cumplido el

tiempo estipulado anteriormente. Se consig-

nan los errores, entendiéndose éstos como la

ubicación de las cuatro extremidades por sobre

la línea divisoria de un brazo ya visitado o el

no consumo del refuerzo. Los datos obtenidos

en ambos casos fueron anotados en una pauta

de registro de visitas a los brazos del laberinto,

tiempo de recorrido y número de errores. Las

mediciones se realizaron entre las 17 y 20 ho-

ras, durante 18 sesiones consecutivas (1 día = 1

sesión) (Burgos et al. 2005; Olton y Samuelson,

1976; Saavedra et al, 1999; Bustos et al., 2003).

El tipo de análisis estadístico pertinente es T

Student, el cual permite comparar los grupos

en estudio, utilizando un grado de significancia

Page 69: cuaderno_psi_interior

| 69

de 0,05. Los procesamientos estadísticos fue-

ron realizados en un software Graph Pad Instat

(2005) y SPSS 12.0.0 para Windows (2003).

Resultados

Cualitativamente, las ratas con fluoxetina pre-

sentan conductas de ansiedad como son depó-

sitos de fecas, orina y movimientos rápidos en

las sesiones en laberinto, descritos en procedi-

mientos conductuales típicos (Martínez, Ribei-

ro de Oliveira y Brandão, 2007), que disminuye-

ron a lo largo de la experimentación.

Cuantitativamente, tanto el grupo con fluoxe-

tina (FLX) como el grupo control muestra una

disminución de errores lo que implica aprendi-

zaje y memoria ya que persiste en el tiempo de

medición (p<0,05). (ver figura 2).

Figura 2: Disminución de Errores durante el procedimiento de todas las

condiciones experimentales.

No obstante, el grupo con FLX contiene más

errores que el grupo control, tanto en memo-

ria de corto (p<0,0001) como de largo plazo

(p<0,005), a lo largo de todo el proceso de ex-

perimentación (ver figura 3).

Figura 3: Comparación del número de errores promedios totales de ratas

Sprague Dawley con administración de 10 mg/kg i.p. de Fluoxetina vs

control salino en el Laberinto radial octogonal de Olton. Las diferen-

cias son estadísticamente significativas entre los grupos con fluoxetina

(FLX) versus control, tanto en memoria de corto plazo (MCP) como de

largo plazo (MLP).

En la figura 4 se compara el tiempo de recorrido

de las ratas con administración de 10 mg/kg i.p.

de Fluoxetina vs control salino en el Laberinto

radial octogonal de Olton. Obsérvese la diferen-

cia estadísticamente significativa sólo entre el

grupo con fluoxetina a largo plazo (MLP FLX)

versus control. El grupo con FLX de corto plazo

(MCP FLX), equipara al grupo control de largo

plazo (MLP CTR) pero no a su control equiva-

lente (MCP CTR), los cuales se diferencian es-

tadísticamente.

Figura 4: Comparación disminución de tiempo de recorrido durante el

procedimiento entre todas las condiciones experimentales.

Evaluación del Efecto de Fluoxetina en la Memoria Visuoespacial de Corto y Largo Plazo en Ratas

Page 70: cuaderno_psi_interior

70 |

Cuaderno Academico de Psicologia

En la figura 5, se compara del tiempo de recorri-

do promedio total de ratas Sprague Dawley con

administración de 10 mg/kg i.p. de Fluoxetina vs

control salino en el Laberinto radial octogonal

de Olton. Existen diferencias estadísticamente

significativas sólo entre los grupos equivalen-

tes con fluoxetina v/s control (MCP Control v/s

MCP FLX; MLP Control v/s MLP FLX). El grupo

con FLX de corto plazo (MCP FLX), equipara al

grupo control de largo plazo (MLP CTR) pero

no a su control equivalente (MCP CTR).

Figura 5: Comparación Tiempo de recorrido promedio total entre todas

las condiciones experimentales.

Discusión

Los resultados del presente experimento indi-

can que, el grupo con FLX contiene más errores

que el grupo control, tanto en memoria de cor-

to (p<0,0001) como de largo plazo (p<0,005),

a lo largo de todo el proceso de experimen-

tación. Probablemente, FLX ejerce un efecto

inhibitorio sobre el hipocampo, alterando los

mecanismos de memoria de trabajo en primer

lugar, y luego los de almacenamiento a largo

plazo como señala Carlson (2006). Se sabe que

las aferencias serotoninérgicas disminuyen la

potenciación a largo plazo (LTP), lo que podría

incidir en las cascadas metabotrópicas relacio-

nadas con memoria de largo plazo, resultando

en un bajo desempeño en el laberinto (Majlessi

et al., 2003). Consecuentemente, no contradice

otros hallazgos similares a través del laberinto

de agua de Morris (Majlessi y Naghdi, 2002; Va-

lluzzi y Chan, 2007).

Lo significativo es que, bloqueando cuatro bra-

zos del laberinto radial octogonal de Olton se-

gún Bustos et al. (2003), la rata podría desple-

gar estrategias de corto plazo vinculadas a la

resolución de una tarea relativamente simple,

situación que se observa deficitaria en las ra-

tas con FLX. Curiosamente, el tiempo de re-

corrido de ratas con fluoxetina en el laberin-

to, no muestra diferencias significativas en el

desempeño a largo plazo (p>0,05). Diferente en

el corto plazo, donde si hay diferencias de sig-

nificación estadística (p<0,01). Probablemente,

los estados ansiosos referidos podrían alterar

las conductas inicialmente, desarrollando una

mayor movilidad, situación por la cual equipa-

ra al grupo control en el largo plazo (ver figura

4 y 5). Se sabe que mecanismos ansiosos influ-

yen en los procesos cognitivos, aludiendo a los

hallazgos de Martínez et al., (2007). Por otra

parte, como el hipocampo contiene una gran

densidad de receptores de serotonina (Wilson

y Hamm, 2002), lo más probable es que los

efectos referidos hayan alterado los mecanis-

mos de ansiedad y memoria en una primera

fase y luego, la adaptación de la rata, debido

al aumento de la actividad, permitiría un me-

joramiento del nivel de actividad que conlleva

a una resolución de la tarea, sin mediar errores

(ver figuras 2 y 4).

Page 71: cuaderno_psi_interior

| 71

En la otra fase del experimento, cuando se pro-

cede a la apertura de los brazos del laberinto,

una vez que la rata ha explorado y consumido

refuerzos de los primeros brazos abiertos, per-

mite suponer que la rata despliega mecanismos

de largo plazo para la retención de informa-

ción, probablemente por la activación de las

estructuras cerebrales vinculadas a hipocampo

(Espina et al., 2006). Sin embargo, nuestros da-

tos rechazan la hipótesis, al menos en términos

conductuales relacionados al tiempo de demora

en completar la tarea de consumir el refuerzo

en los brazos. Recientemente, existe fehacien-

te evidencia de que serotonina interactúa en la

corteza frontal a través de mecanismos especí-

ficos, sin interacción con circuitos noradrenér-

gicos, siendo una posible causa de mayor acti-

vidad en la rata (Beyer, Boikess, Luo y Dawson,

2002) que podría explicar el equiparamiento

de desempeño en tiempo de resolución de la

tarea con respecto al grupo control (ver figura

4 y 5), pero no en memoria. Más recientemen-

te, la interacción con vías noradrenérgicas es

posible según el tipo de receptor en que actúa

el fármaco, constatándose que FLX es absolu-

tamente independiente de noradrenalina en el

córtex frontal vinculando los mecanismos sero-

toninérgicos a un nivel de actividad significati-

vo, situación que lleva a presuponer el aumento

de actividad conductual pero no mejoramien-

to cognitivo (Beyer, Lin, Rosenzweig-Lipson y

Schechter, 2006).

Respecto a lo anteriormente señalado, FLX de-

crementa el desempeño en el laberinto radial

octogonal de Olton en cuanto al mayor número

de errores en cumplir una tarea frente a un gru-

po control. Su probable interacción con los re-

ceptores de recaptación de serotonina, podrían

estar afectando significativamente los circuitos

hipocámpicos vinculados a memoria de corto

y largo plazo, provocando estados ansiosos o

afectando los circuitos neuronales vinculados

a memoria. Por ello, habría un aprendizaje dis-

creto de la tarea y, un decremento de la reten-

ción de las claves orientadoras por la cual la

rata podría presentar un mejor desempeño.

Además, como el fármaco actúa a nivel neuronal

aumentado los niveles de serotonina disponible

en la corteza frontal, podrían explicar el nivel de

actividad mayor que se encuentra en este grupo

de ratas, respecto al control, situación que de-

termina un logro de tarea similar entre dichos

grupos, pero no vinculado a memoria, sino a ra-

pidez en ejecución con alto número de errores.

Próximos estudios neurofisiológicos podrían

reportar información de la activación neuronal

por estimulación farmacológica que influya en

una mayor potenciación de largo plazo, vincu-

lada a mecanismos de memoria en los organis-

mos. Igualmente, posibles estudios bioquímicos

podrían aclarar el rol de los neuroreceptores se-

rotoninérgicos asociados a los circuitos neuro-

nales activados por FLX que podrían explicar el

comportamiento de los organismos por acción

de este fármaco.

Este estudio complementa la línea de investi-

gación que pretende describir el impacto de la

medicación farmacológica en los procesos cog-

nitivos, vinculados al desenvolvimiento con-

ductual de los individuos.

Evaluación del Efecto de Fluoxetina en la Memoria Visuoespacial de Corto y Largo Plazo en Ratas

Page 72: cuaderno_psi_interior

72 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Referencias

Anderson, J.R. (2001). Aprendizaje y Memoria (2ª

ed.). Edit. Mc Graw Hill.

Beyer CE, Boikess S, Luo B y Dawson LA.

(2002). Comparison of the effects of

antidepressants on norepinephrine and

serotonin concentrations in the rat

frontal cortex: an in-vivo microdialysis

study. Journal of Psychopharmacology 16, 297-

304.

Beyer CE, Lin Q, Rosenzweig-Lipson S y Schechter

LE. (2006). Alpha 2A-adrenoceptors

enhance the serotonergic effects of

fluoxetine. European Journal of Pharmacology

13, 164-7.

Burgos, H., Mardones, L., Campos, M., Castillo,

A., Fernández, V. y Hernández, A. (2005).

Chronic Treatment with clomipramine

and desipramine induces deficits in

long-term visuo-spatial memory of rats

measured in a eigth-arm radial maze.

International Journal of Neuroscience, 115, 47-

54.

Bustos, G., Basoalto, E. y Pinto-Hamuy, T. (2003).

Spatial Memory Long evang Rattus

Norvegicus Rats. Biological research, 36, 193-

199.

Carlson, N. R. (2006). Fisiología de la Conducta. España:

Addison Wesley Pearson Educación S.A.

Domjan, M. (1999). Principios de Aprendizaje y

Conducta. (4ta ed.). México: International

Thompson Editores.

Espina-Marchant P., Pinto-Hamuy, T., Bustamante

D., Morales P., Robles L. y Herrera-

Marschitz M. (2006). Spatial Cognition

and Memory: a reversible lesion with

Lidocaine into the Anteromedial/

posterior Parietal Cortex (AM/PPC)

affects differently Working and Lon-term

Memory on Two on two foraging Tasks.

Biological research, 39: 601-609.

Gallagher, M. y Nelson, R. (2003). Handboock of

Psychology. New Yersey: John Wiley y

Sons, Inc Hoboken.

Hardman, J., Limbird, L. y Goodman, A. (2003).

Las bases farmacológicas de la terapéutica.

(10ª. ed.). México D.F.: McGraw- Hill

Iberoamericana.

Hodges, H. (1996). Maze procedures: the radial-

arm and water maze compared. Cognitive

Brain Research, 3(3-4), 81-167.

Kandel, E., Schwartz, J. y Jessell, T. (2003).

Neurociencia y conducta. (2a. ed.). Madrid:

Prentice Hall.

Kesner, R. y Olton, D. (1990). Neurobiology of

Comparative Cognition; London: Erlbaum

Associates Publishers.

Majlessi, N. y Naghdi, N. (2002). Impaired spatial

learning in the Morris water maze induced

by serotonin reuptake inhibitors in rats.

Behavioural Pharmacology. 13, 237-42.

Majlessi N, Kadkhodaee M, Parviz M y Naghdi

N. (2003). Serotonin depletion in rat

hippocampus attenuates L-NAME-

induced spatial learning deficits. Brain

Res. 4, 244-251.

Page 73: cuaderno_psi_interior

| 73

Martínez, R.C., Ribeiro de Oliveira, A. y

Brandão, M.L. (2007). Serotonergic

mechanisms in the Basolateral Amygdala

differentially regulate the Conditioned

and Unconditioned Fear organized

in the Periaqueductal Gray. European

Neuropsychopharmacology 17, 717-24

Olton, D. y Samuelson, R. (1976). Remembrance

of Places Passed: Spatial memory in

rats. Journal of Experimental Psychology: Animal

Behavior Processes, 12, 22-68.

Saavedra, M., Pinto-Hamuy, T., Marchant, F. y

Urzua, C. (1999). Motivación: su efecto

sobre la estrategia de solución en el

Laberinto Octogonal. Revista Chilena de

Psicología, 8, 32-37.

Valluzzi, J.A. y Chan, K. (2007). Effects of

fluoxetine on hippocampal-dependent

and hippocampal-independent learning

tasks. Behavioural Pharmacology. 18, 507-13.

Wilson, M.S. y Hamm, R.J. (2002). Effects of

fluoxetine on the 5-HT1A receptor and

recovery of cognitive function after

traumatic brain injury in rats. Am J Phys

Med Rehabil. 81, 364-72.

Evaluación del Efecto de Fluoxetina en la Memoria Visuoespacial de Corto y Largo Plazo en Ratas

Page 74: cuaderno_psi_interior
Page 75: cuaderno_psi_interior

Resumen

La autoestima es un aspecto esencial en la formación

de los infantes. Su descuido puede derivar en patolo-

gías tan serias como la depresión y diversos trastornos

de personalidad. Un adecuado abordaje a nivel edu-

cacional es vital para prevenir los efectos de una baja

autoestima a nivel adulto. Se describe una Interven-

ción psicoeducativa con el abordaje de esta temática

en estudiantes de un quinto año de Educación General

Básica de un Colegio de la Quinta Región de Chile. Se

aplicó la estrategia propuesta por Neva Milicic (2001),

con la inclusión de un test de Autoestima Educacional

(TAE), con participación de estudiantes y Profesores

involucrados. Los resultados muestran logros en los

niveles de percepción inicial de los niños respecto a su

autoestima, en comparación con el término de la inter-

vención, además del logro de compromisos de los adul-

tos en el mejoramiento de este aspecto en el desarrollo

de los infantes. Se sugiere destacar el rol del Psicólogo

de la Educación en su papel asesor de instancias que

promuevan el abordaje de estas temáticas en el proceso

enseñanza aprendizaje.

Palabras Clave: Autoestima, Autoreferencia, Psicolo-

gía Educacional.

8

Fortalecimiento del Nivel de Autoestima de Alumnos de

Quinto año de Educación General Básica

Leonardo Huequelef Burgos

En el ámbito educacional, las acciones están

centradas principalmente en los resultados,

más que en los procesos educativos y, en menor

medida, los aspectos psicológicos que están a la

base del desarrollo de la personalidad del indivi-

duo, siendo la autoestima uno de estos factores

(Crocker y Luhtanen, 2003). La Autoestima, es

definida por Haeussler y Milicic (1995, citado en

Milicic, 2001) como “la suma de juicios que una

persona tiene de sí misma, es decir, lo que la

persona se dice a sí misma sobre sí misma”. Los

fundamentos de la Autoestima se encuentran

en la educación recibida en la infancia (Milicic,

2001). Existe evidencia acerca de su desarrollo

en el contexto educativo y de la forma en cómo

impacta en el rendimiento escolar de los alum-

nos (Marchant et al., 1997; Crocker y Luhtanen,

2003). Es uno de los pilares de la personalidad y

del equilibrio psicológico (Crocker y Luhtanen,

2003). Sin embargo, la autoestima no es desa-

rrollada por el niño en una situación azarosa,

sino que se adquiere desde pequeño a través de

la formación de ideas y valoraciones que de sí

mismo hace; esta situación está basada en lo

que otras personas realizan y que sean signi-

ficativas para este niño, (Haeussler y Milicic,

1995, citado en Marchant et al., 1997), situa-

ción que llama la atención, respecto al papel

Page 76: cuaderno_psi_interior

76 |

Cuaderno Academico de Psicologia

que deben desempeñar los agentes educativos

involucrados.

En relación a todo lo dicho anteriormente

Gurney (1988, citado en Marchant et al., 1997)

describe tres etapas en las cuales el niño se va

formando una imagen personal:

a • Existencial o del mismo primitivo, comien-

za al nacer hasta los dos años.

b • La segunda etapa llamada del sí mismo ex-

terno que va desde los dos hasta los doce años.

c • Del sí mismo interior, desde los doce años

en adelante.

Según este autor la etapa más significativa para

una persona es la del sí mismo exterior ya que

es la más abierta a la entrada de información.

Son decisivas las experiencias de éxito y fracaso,

así como se logra la interacción con los adultos

(Marchant et al., 1997). En esta etapa es muy

importante lo que los padres y profesores re-

troalimenten al niño acerca de su imagen ya

que entre los 8 y 9 años comienza la definición

personal que se refiere a aspectos psicológicos

(Lane y Schwartz, 1987; Arancibia, 1992; Croc-

ker y Luhtanen, 2003). El concepto de sí mismo

que se adquiere en esta etapa es la más difí-

cil de cambiar en el futuro y evitar trastornos

depresivos u otros referidos al ánimo, a través

del incremento de la autoeficacia desde niveles

tempranos del desarrollo (Ludman et al., 2003;

Possels et al., 2005).

Sobre esta base teórica es en la que este trabajo

de intervención se ha llevado a cabo enfocándo-

se en esta segunda etapa y que, un buen trabajo

en ella, permitiría un mejor desenvolvimiento

de estos niños, ya que la Autoestima está en

el fundamento de la personalidad aportando

elementos cognitivos y afectivos decisivos para

la estabilidad emocional en el futuro de toda

persona y, así evitar trastornos de tipo afectivos

como la depresión (Spence, Sheffield y Dono-

van, 2005).

Para llevar a cabo la intervención se planteó

como objetivo general conocer y potenciar el

nivel de autoestima de alumnos(as) de 5º año

básico del Colegio Emanuel de Viña del Mar en

el 2º Semestre del 2006.

Método

La presente intervención se enmarca en un es-

tudio de tipo descriptivo, transversal, con mé-

todo no experimental que pretende examinar el

estado de la variable autoestima en un Quinto

año de Educación General Básica de un Colegio

Particular Subvencionado, de orientación cris-

tiana adventista, de la V Región.

Sujetos

La intervención se realizó a los integrantes

del curso: conformado por 25 alumnos, con 4

profesores, más el equipo técnico directivo del

Colegio.

Procedimiento

Para iniciar la intervención se realizaron re-

uniones con las autoridades y docentes del

establecimiento, con una técnica de lluvia de

ideas (Brain storm), con posterior clasificación

Page 77: cuaderno_psi_interior

| 77

de cada una de ellas. Para ello se ocupó la téc-

nica de entrevista semi-estructurada con el fin

de detectar los problemas más urgentes de la

Comunidad Educativa.

La intervención contó con tres etapas: Primero

la etapa diagnóstica, luego la implementación

de Talleres y finalmente el Taller con profesores.

Etapa Diagnóstica: Consiste en tres acciones

que incluyen la información de un test, a refe-

rencia de los propios alumnos y el reporte del

docente o profesor jefe del curso. Por lo cual,

se procedió a la Aplicación de Test de Autoesti-

ma Escolar (TAE) (Marchant et al., 1997), a los

niños del Quinto Año de Educación Básica del

Colegio Emanuel de Viña del Mar. Este consta

de dos partes: Una para el alumno y otra para

el profesor:

a • El TAE - alumno consiste en un screening

o tamizaje que, a través de una mini-encuesta

de autorreferencia de 23 afirmaciones, permite

obtener una opinión que los mismos alumnos

poseen de ellos, en particular y en general.

Las dimensiones que considera son: (Con-

ducta, Status Intelectual, Apariencia Física y

Atributos, Ansiedad, Popularidad, Felicidad

y Satisfacción).

b • El TAE - profesor corresponde a un cuestio-

nario de inferencia de autoestima de 19 ítemes,

que realiza el profesor del curso o quiénes inte-

ractúan con los alumnos. Se refiere a distintos

aspectos del comportamiento de los alumnos,

siempre en la temática de la autoestima.

Las dimensiones son, según Milicic, (2001):

• Dimensión Física.

• Dimensión Afectiva.

• Dimensión Académica

• Dimensión Social

• Dimensión Ética.

Etapa de desarrollo de talleres: Esta etapa

consta de una duración de 5 sesiones con las

siguientes subetapas:

a • Motivación a través de dinámicas lúdicas,

principalmente centradas en la expresión

corporal.

b • El desarrollo del taller consta de cuatro sube-

tapas que están definidas según los contenidos

arrojados por los reportes del diagnóstico.

• Planteamiento de problemática, a través de

conversación.

• Conversación en grupos.

• Dinámicas grupales o individuales.

• Finalmente la evaluación de parte de ellos de

sus logros obtenidos.

Etapa del taller de profesores: Consiste en la

devolución de información de diagnóstico y

los resultados de los talleres. En esta instancia

se presentan las diferencias de opinión de los

alumnos referidos a los reportes de autorefe-

rencia de cada uno de ellos mismos.

Este taller se estructura con tres situaciones

claves:

a • Contraste de la posición teórica con los re-

sultados diagnósticos y finales obtenidos por

los niños en los talleres.

b • Formulación de ideas y planes para mejorar

Fortalecimiento del Nivel de Autoestima de Alumnos de Quinto año de Educación General Básica

Page 78: cuaderno_psi_interior

78 |

Cuaderno Academico de Psicologia

el trato o interacción de los alumnos con sus

profesores.

c • Finalmente acaba con un foro de discusión

y compromiso de cada adulto en una tarea a

desarrollar.

d • La evaluación se realiza dinámicamente con

una impresión y un seguimiento cada dos me-

ses por los directivos del Centro Escolar.

Desarrollo de la intervención: Se aplicó el es-

quema sugerido por Milicic (2001) que consiste

en las tres etapas que se exponen en el esquema

siguiente, Siempre con el lema de “nuestros

juicios reflejan la imagen de los otros”:

No obstante, las reuniones previas con los acto-

res del Centro Educacional permitieron detec-

tar la Necesidad, lo cual originó este Proyecto.

En los Talleres con alumnos se trabajaron las 5

dimensiones de la autoestima propuestos por

Milicic (2001) que corresponden a las mencio-

nadas más arriba.

Finalmente en el taller con profesores se plan-

tearon aspectos teóricos y prácticos encontra-

dos en el trabajo realizado con los alumnos.

El objetivo principal de esta sesión es poder

otorgar pautas de conducta que favorezcan el

desarrollo de buena autoestima en los alumnos

y que puedan tomar conciencia de la importan-

cia de un trabajo permanente en esta área.

Todos los compromisos adquiridos por los in-

tegrantes adultos, profesores y directivos están

relacionados con el fortalecimiento de las in-

teracciones entre los adultos y los estudiantes,

en destacar los logros y superar las dificultades

siempre con afecto, situación que se haría ex-

tensiva a los padres y apoderados.

Resultados y Discusión

Los resultados se presentan desde la etapa diag-

nóstica, con un logro del 100% en los alumnos,

especialmente en los participantes que presen-

taban bajos índices. La etapa diagnóstica obtu-

vo un resultado general que se expresa en los

siguientes porcentajes:

La formación educativa de las personas es inte-

gral y a largo plazo y comienza desde las prime-

ras etapas del desarrollo como menciona Lane

y Schwartz (1987), siguiendo los lineamientos

de Piaget, Erickson, Vigotzky y otros destaca-

dos teóricos de la Psicología Educacional. En

esta intervención se valora el trabajo de cada

actor dentro del sistema educacional ya que la

escuela, como sistema, debe ser abordada en su

conjunto (Arancibia, 1997). Igualmente, desde

la psicología aportar, en teoría y práctica, el

fortalecimiento de los diferentes procesos edu-

cativos, a través de sus actores, que fomenten

el desarrollo integral del educando (Marchant

et al., 1997; Coll et al., 1992).

Si se remite a los resultados obtenidos, los cua-

les fueron logros del mismo educando, con las

simples estrategias empleadas y la convergen-

cia de los objetivos en los distintos actores que

estaban involucrados, muestra que la autoesti-

ma de los individuos puede ser mejorada con

Page 79: cuaderno_psi_interior

| 79

intervención psicoeducativa. En este sentido,

se puede entender que la autoestima de los ni-

ños es modificable y darnos cuenta que gran

parte de ese cambio puede ser gracias a nuestra

conducta es algo que muchas veces no se valora

como debiera, ya que se tiende a pensar que los

niños “son” de determinada manera, pero igno-

ramos que gran parte de esa forma de “ser” es

debido a nuestra manera de relacionarnos con

ellos (Marchant et al., 1997; Milicic, 2001).

Realizar trabajos permanentes en colegios, ase-

sorando a profesores y apoderados debiera ser

una prioridad en los programas educativos ya

que si deseamos que nuestros jóvenes progre-

sen en diferentes áreas de la sociedad primero

debemos preocuparnos de su infancia y, sobre

todo, del buen desarrollo de la autoestima, para

evitar diversas patologías tan complejas como

las señaladas por Possels et al., (2005).

Finalmente la labor del Psicólogo Educacional

es promover y asesorar las diversas instancias

que se desenvuelven en un Centro Escolar, sin

ser necesariamente un actor directo, sino un

diagnosticador y motivador de acciones de cada

uno de los integrantes de una Comunidad Edu-

cativa (Labarrere A., 1996).

Fortalecimiento del Nivel de Autoestima de Alumnos de Quinto año de Educación General Básica

Page 80: cuaderno_psi_interior

80 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Referencias

Arancibia, V. (1997). Manual de Psicología

Educacional. Editorial U. Católica de

Chile.

Coll C.; Palacios J y Marchesi A. (1992). Desarrollo

Psicológico y Educación. Tomo II Ed.

Alianza. Madrid. España.

Crocker J. y Luhtanen R.K. (2003). Level of Self-

esteem and contingencias of Self-worth:

unique effects on academia, social and

financial problems in collage students.

Pers. Soc. Psychol. Bull. 29(6): 701-12.

Labarrere A. (1996). Formación del Psicólogo

Educacional y Práctica Profesional. Rev.

De Cabeza, N°1, UAEM, México.

Lane R.D, Schwartz G.E. (1987). Levels of

Emotional Awareness: A Cognitive-

Developmental Theory and its Application

to Psychopathology. Am J Psychiatry.

144(2):133-43; Erratum in: 144(4):542.

Ludman E, Katon W, Bush T, Rutter C, Lin E,

Simon G, Von Korff M, Walker E. (2003).

Behavioural Factors Associated with

Symptom Outcomes in a Primary Care-

Based Depression Prevention Intervention

Trial. Psychol Med. 33(6):1061-70

Marchant, T., Haeussler P. y Torretti H. (1997).

TAE, Batería de Test de Autoestima

Escolar. Ed. Universidad Católica.

Milicic N., (2001). Creo En Ti: La Construcción

de la Autoestima en el Contexto Escolar.

LOM - Editores

Possel P.; Baldus C.; Horn A.B.; Groen G.;

Hautzinger M. (2005). Influence Of

General Self-Efficacy On The Effects

Of A School-Based Universal Primary

Prevention Program of Depressive

Symptoms in Adolescents: A Randomized

and Controlled Follow-Up Study. J Child

Psychol Psychiatry. 46(9):982-94

Spence SH.; Sheffield JK,; Donovan CL. (2005).

Long-Term Outcome of a School-Based,

Universal Approach to Prevention of

Depression in Adolescents. J Consult Clin

Psychol. 73(1):160-7.

Page 81: cuaderno_psi_interior

9

Efectos de los Cambios en el Ciclo de Sueño

sobre la Coordinación Visomotriz

Maggy Asencio, Isabel Farías, Andrea Salinas, Cristián Westphal

Resumen

La presente investigación tuvo por objetivo analizar,

los efectos de los cambios en el ciclo de sueño sobre la

coordinación visomotriz en mujeres. Para ello, se utilizó

un diseño cuasi-experimental en el que se compararon

las respuestas de coordinación visomotriz entre el grupo

experimental, compuesto por 2 mujeres que por factores

laborales tenían un ciclo de sueño modificado diurno

(dormir durante el día y trabajar durante la noche),

y el grupo control, compuesto por 2 mujeres con ciclo

de sueño normal nocturno. La coordinación se midió en

ambos grupos a través de dos pruebas objetivas, uti-

lizando los instrumentos de persecución rotatoria y el

trazado de estrella. Las participantes de ambos grupos

realizaron las pruebas después de haber cumplido el

ciclo de sueño correspondiente a cada grupo, las del

grupo experimental realizaron las pruebas al medio día

y las del grupo control en la mañana. En las pruebas se

registraron los tiempos y errores de ejecución. Los resul-

tados obtenidos muestran que las participantes que te-

nían ciclo de sueño modificado diurno, presentaron ma-

yor cantidad de errores en las pruebas de coordinación

visomotriz en comparación con aquellas participantes

que tenían un ciclo de sueño normal nocturno.

Palabras clave: Ciclos de Sueño, Coordinación Viso-

motriz.

Introducción

El ritmo y la estructura del sueño en los hu-

manos está regulado por un reloj interno circa-

diano localizado en el núcleo supraquiasmático

del hipotálamo (Dijk y Czeisler, 1995). Los rit-

mos circadianos cuya duración es aproximada-

mente de 24 horas son los encargados de regu-

lar el ciclo sueño – vigilia, manteniendo así la

homeostasis, tanto física como psicológica del

organismo. La palabra circadiano viene del latin

“circadian” que significa “alrededor de un día”.

Los ritmos circadianos humanos son diarios,

ligados a ciertas funciones físicas. Las centena-

res de funciones que siguen o son influenciadas

por ritmos circadianos incluyen temperatura

del cuerpo, presión arterial, y producción de las

hormona y de los jugos digestivos. (Circadian

Technologies Inc., 2004).

La fase de respuesta del sistema circadiano per-

mite entender como los ciclos de luz-oscuridad

afectan los ritmos circadianos de los animales.

La curva de la fase de respuesta ha llegado a

ser una herramienta útil para el análisis de los

ritmos circadianos, pues este permite un estu-

dio de las propiedades de los ritmos circadia-

nos independientes de otros ritmos (Carmo-

Page 82: cuaderno_psi_interior

82 |

Cuaderno Academico de Psicologia

na- Alcocer, Miranda-Anaya y Barrera Mera,

2005). Hasta la fecha, se han llevado a cabo

varios estudios en la curva de la fase de res-

puesta sobre la actividad locomotora en crustá-

ceos (Viccon-Pale y Fuentes-Pardo, 1994). Por

ejemplo, el cangrejo de agua fresca americano

presena un ritmo circadiano de actividad loco-

motora bimodal. Uno relacionado con la noche

y otro relacionado con la mañana. Cuando son

expuestos a condiciones artificiales de luz oscu-

ridad muestran ritmos irregulares de respuesta

(Carmona- Alcocer, Miranda-Anaya y Barrera

Mera, 2005).

Lo mencionado en el párrafo anterior, da cuenta

que cuando los ciclos son obligados a cambiar

por acontecimientos emergentes, los sujetos

presentan una incapacidad para ajustarse de

forma inmediata. El dormir ha evolucionado,

la luz eléctrica ha permitido la extensión del

día hacia la noche, creando el trabajo noctur-

no, existiendo cada vez más personas con ciclos

de sueño diferentes.

Por otro lado, la coordinación visomotriz se de-

fine como el trabajo conjunto y ordenado de la

actividad motora y la actividad visual. La coor-

dinación motriz fina es la encargada de realizar

los movimientos precisos y está asociada al tra-

bajo instrumental de la mano y de los dedos,

en donde interactúa con el espacio, el tiempo y

la lateralidad (Frostig, 1980, citado en Silvestre,

Salaverry y Gonzalez, 1995).

Frente a lo anterior, se realizó un estudio de in-

vestigación en mujeres con el objetivo de obser-

var si los cambios en los ciclos de sueño tienen

efectos sobre la coordinación visomotriz. Lo

anterior es de relevancia pues gran parte de la

población trabaja con ciclos de sueño alterados

de modo que los hallazgos de esta investigación

pueden contribuir al entendimiento de la pro-

ductividad y riesgos de dichas personas.

Método

Participantes

Las participantes fueron 4 mujeres de entre 24

y 31 años de edad las que fueron asignadas al

grupo experimental y control de acuerdo al ci-

clo de sueño habitual de cada una. Las partici-

pantes del grupo experimental debían tener un

ciclo de sueño diurno, es decir dormir durante

parte del día y trabajar durante la noche. Las

participantes del grupo control debían tener

ciclo un ciclo de sueño normal nocturno, es

decir dormir solo durante la noche. Ninguna

de las participantes reportó algún tipo de dis-

capacidad. Todas llenaron un protocolo de de

consentimiento informado antes de iniciar su

participación en la investigación.

Instrumentos

Los instrumentos utilizados fueron los siguientes:

Aparato de Persecución Rotatoria: se utiliza

para el estudio porcentual de la destreza motriz

y fenómenos del aprendizaje con cuatro velo-

cidades de rotación, la finalidad es mantener

en contacto una aguja metálica en el blanco en

cierto período de tiempo.

Page 83: cuaderno_psi_interior

| 83

Aparato de Trazado Estrella: se utiliza para de-

terminar la habilidad del sujeto de ambos bra-

zos, utilizando los elementos de control de fun-

cionamiento y operación de conducción con un

grado de agudeza visual.

Variables

Se consideró como variable “dependiente” la

coordinación visomotriz, es decir, el tiempo de

permanencia en el blanco en el aparato de per-

secución rotatoria, y el tiempo de ejecución y los

errores cometidos en el aparato trazado de estre-

lla. Como variable “independiente” se consideró

el cambio en el ciclo de sueño (diurno v/s noctur-

no). Se mantuvieron las variables de control en

cuanto a la luminosidad, ruido y temperatura.

Procedimiento

La investigación tuvo un enfoque cuantitativo,

con un diseño cuasi-experimental, intersujeto.

Todas las participantes fueron sometidas a una

sesión experimental de 15 minutos de duración

aproximadamente, previas instrucciones del

manejo de los instrumentos, en las que ejecu-

taron las dos pruebas de coordinación visomo-

triz. Las participantes del grupo experimental

realizaron las pruebas al medio día luego de

finalizado su ciclo de sueño alterado y las del

grupo control realizaron las pruebas a primera

hora de la mañana, al haber terminado su ciclo

de sueño normal.

La prueba en el aparato de persecución rotato-

ria consistió en que las participantes debían co-

nectar la aguja a la base de metal, la que tenía

una velocidad rotatoria de 30 rpm. La prueba se

detenía cuando pasaban 20 segundos, se toma-

ron tres registros por cada sujeto participante.

Se realizaron tres repeticiones. La finalidad de

esta prueba era registrar el tiempo de perma-

nencia de la aguja en la base de metal.

La prueba en el aparato trazado de estrella con-

sistía en que las participantes debían tomar las

manillas con ambas manos y comenzar a des-

lizar la aguja por el trazado hacia la izquierda,

en sentido de los punteros del reloj tan rápi-

do como les fuese posible hasta llegar al pun-

to de partida. Luego debían realizar la prueba

en forma contraria a los punteros del reloj. La

consideración de realizar rotaciones hacia la iz-

quierda como a la derecha, fue principalmente

para minimizar los factores externos como el

de encontrar sujetos zurdos o diestros. La fina-

lidad de esta prueba era registrar el tiempo y la

cantidad de errores.

Para ambas pruebas se utilizaron valores pro-

medios representativos de la muestra, dado que

se consideraron varias repeticiones con diferen-

tes rotaciones y diferentes tiempos con la fina-

lidad de minimizar errores.

Resultados

Se compararon los promedios de ejecución en

ambas pruebas entre los grupos experimental y

control. De acuerdo a lo observado en la Figu-

ra 1, los resultados obtenidos en la prueba de

persecución rotatoria, indican que los sujetos

del grupo control, permanecieron en promedio

más tiempo con la aguja metálica en el blanco

(17,04 seg.), en comparación con los sujetos del

grupo experimental (14,9).

Efectos de los Cambios en el Ciclo de Sueño sobre la Coordinación Visomotriz

Page 84: cuaderno_psi_interior

84 |

Cuaderno Academico de Psicologia

P e r s e c u c i ó n R o ta to r i a

10.00

11.00

12.00

13.00

14.00

15.00

16.00

17.00

18.00

0.00 1.00 2.00 3.00 4.00

Ite m s

Tiempos (Segundos)

Nocturno Diurno

Figura 2: Curva de aprendizaje en persecución rotatoria de los grupos

experimental (diurno) y control (nocturno)

De acuerdo a lo observado en la Figura 3, en

la prueba de trazado de estrella, el nivel de

errores fue mayor en el grupo experimental,

demandando menos tiempo de ejecución para

completar el recorrido con respecto al grupo

control, es decir, el grupo control tiene menos

inclinación a cometer errores, pero demanda

más tiempo en completar la prueba.

T r a z a d o d e E s tr e l l a

25.75

39.002.25

0.25

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

40.00

45.00

Diurno Nocturno

C ic lo

Tiempo (segundos)

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

Nro Prom. Errores

Tiempo Errores

Figura 3: Tiempo v/s errores en trazado de estrella de grupo experimen-

tal (diurno) y control (nocturno)

Discusión

Los resultados de esta investigación demuestran

que las participantes del grupo control tienen

mayor tiempo de permanencia en el blanco de

persecución rotatoria y cometen menos errores

en el trazado de estrella que las del grupo ex-

perimental. Estos resultados, son consistentes

con la hipótesis de esta investigación, pues las

participantes que tenían sus ciclo de sueño al-

terados, presentaron una coordinación visomo-

triz más deficiente que aquellas que tenían un

ciclo de sueño normal.

No obstante las participantes del grupo expe-

rimental tuvieron una curva de aprendizaje

mayor que las del grupo control en el apara-

to de persecución rotatoria y demoraron me-

nos tiempo en llegar a la meta en el aparato

trazado de estrella. Una explicación plausible

es que el número de ensayos es un elemento

importante a considerar en la prueba de per-

Figura 1: Tiempo de permanencia en el blanco de persecución rotatoria

de los grupos experimental y control.

Sin embargo, se observó que la curva de apren-

dizaje en el grupo experimental fue mayor que

en la del grupo de control. A medida que trans-

currían los ensayos, la permanencia en el ob-

jetivo del instrumento fue en aumento en las

participantes del grupo experimental mientras

que la curva de aprendizaje para el grupo con-

trol se mantuvo constante (ver Figura 2).

Page 85: cuaderno_psi_interior

| 85

secución rotatoria, pues los sujetos aprenden a

ejecutar más eficazmente la prueba mejorando

el tiempo de permanencia en el blanco, lo que

se evidencia al ver la diferencia en el tiempo

de permanencia en el blanco entre los sujetos

experimentales y control en el primer ensayo,

ésta es mayor que en los ensayos siguientes. Por

otro lado, los sujetos controles probablemente

no podrían mejorar su tiempo de permanencia

pues comenzaron con tiempos muy altos.

Con los resultados obtenidos, se podría señalar

que si bien las personas que tienen ciclos de

sueño nocturno presentan menor coordinación

vasomotora en comparación con aquellas que

tienen ciclos de sueño diurnos, estos son capa-

cez de aprender rápidamente a ejecutar las ta-

reas que requieren coordinación disminuyendo

el riesgo de cometer errores. Sin embargo, para

poder generalizar estos resultados a la pobla-

ción, es necesario realizar un estudio con una

muestra más representativa con la finalidad de

minimizar el error estadístico y trabajar con

una buena confiabilidad.

Referencias

Circadian Technologies Inc. (2004). Sweet dreams:

Understanding circadian rhythms. Nursing.

http://findarticles.com/p/articles/mi_

qa3689/is_200402/ai_n9386419ProQuest,

2004.

Carmona- Alcocer, V., Miranda-Anaya, M. y

Barrera Mera, B. (2005). Shifting phase

of circadian locomotor activity by light

in the fresh water crac Pseudothelphusa

americana. Biological Rhythm Research, 36, 123

– 129.

Dijk, D.J. y Czeisler, C.A. (1995). Contribution of

the circadian pacemaker and the sleep

homeostat to sleep propensity, sleep

estructure, electroencephalographic

slow waves, and sleep spindle activity in

humans. J. Neorosci., 15, 3526-3538.

Silvestre, N., Salaverry, O. y González, G. (1995).

Madurez visomotora en Escolares de

Ambos Sexos de Lima (150 M) y de Cerro

de Pasco (4340 M). Acta Andina, 4 (1), 35

– 42.

Viccon-Pale, J.A., Fuentes-Pardo, B. (1994).

Synchronization by light of the circadian

rhythm of motor activity in the crayfish.

Biol Rhythm Res 25, 267 – 276.

Efectos de los Cambios en el Ciclo de Sueño sobre la Coordinación Visomotriz

Page 86: cuaderno_psi_interior
Page 87: cuaderno_psi_interior

10

Efectos de la Glucosa en la Memoria a Corto Plazo

María Soledad Guridi, Salma Lolas, Rodrigo Péndola

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo analizar

los efectos de la glucosa en tareas que implican la Me-

moria a Corto Plazo. Para ello se trabajó con tres parti-

cipantes, uno de los cuales no se le administró glucosa

y a los dos restantes se les administraron distintas do-

sis. Se comparó su desempeño a través de la sub prueba

Dígitos de la escala Verbal de la Escala de Inteligencia

para Adultos de Weschler (WAIS). Los resultados de-

muestran que al comparar los desempeños de los sujetos

a los cuales se les administró glucosa obtuvieron mejo-

res resultados que el sujeto sin glucosa, junto con ello

los sujetos mejoraron su desempeño en la prueba poste-

rior a la administración de la glucosa.

Palabras clave: Memoria de corto plazo, WAIS, efec-

tos de la glucosa

Introducción

Si se entiende como memoria, el “proceso psi-

cológico que sirve para almacenar información

codificada” (Ballesteros, 1999) se podría decir

que es de gran importancia adaptativa para el

individuo, ya que “posiblemente lo más impor-

tante para cualquier ser humano es su capaci-

dad para almacenar experiencias y poder bene-

ficiarse de dichas experiencias en su actuación

futura. El engranaje y los mecanismos que rigen

el funcionamiento de este colosal proceso psi-

cológico funcionan con tal grado de perfección

que la persona sana apenas es conciente de que

todas sus acciones y sus comunicaciones verba-

les dependen del correcto funcionamiento de

su memoria.” (Ballesteros, 1999). La Memoria

a Corto Plazo es entendida como “estructura

de memoria que sirve para mantener activa la

información unos cuantos segundos” (Balleste-

ros, 1999), la que es denominada de esta forma

ya que la memoria de corto plazo retiene 5+/-2

elementos por un período de 10 a 15 segundos.

El funcionamiento de la memoria está dado por

una serie de estructuras cerebrales que requie-

ren de energía, la cual se obtiene mediante el

metabolismo de glucosa. La utilización diaria

Page 88: cuaderno_psi_interior

88 |

Cuaderno Academico de Psicologia

de glucosa de un cerebro adulto es de 104.458 g,

lo que corresponde a un 19% de la ingesta total

diaria de energía. (Lareo, 2006). La neocorteza

cerebral utiliza el 44% de esta energía, y es en

esta estructura “donde ocurren prácticamente

todos los procesos de aprendizaje y memoria”

(Lareo, 2006). Por otro lado “aproximadamente

el 80% de la glucosa oxidada a nivel cerebral está

dedicada a soportar procesos relacionados con

la neurotransmisión glutamatérgica” (Shulman,

et al., 2003, citado en Lareo, 2006) “y es bien

conocido que este tipo de neurotransmisión

excitatoria está íntimamente asociada con los

procesos de aprendizaje y memoria” (Daoudal y

Debanne, 2003, citado en Lareo, 2006).

Basados en experimentos que demuestran que

a mayor nivel de glucosa en la sangre mayor

rendimiento de la memoria en roedores y hu-

manos, existen estudios que han encontrado

que tras la administración de glucosa en per-

sonas mayores, existe una mejora en el rendi-

miento de la memoria, demostrándose que la

glucosa disminuye el deterioro natural de la

memoria, producto del envejecimiento (Hall,

Gonder-Frederick, Chewning, Silveira y Gold,

2002). Por otro lado, Meikle, Riby y Stollery

(2005) demostraron que la glucosa es especial-

mente efectiva en tareas que requieren de una

alta demanda de memoria. Junto con ello, se ha

encontrado evidencia de que la glucosa incre-

menta el rendimiento de la memoria en seres

humanos saludables, incluso cuando ha sido

administrada después del aprendizaje, y que

este efecto es observado cuando menos 24 horas

después de que la glucosa ha sido administrada.

Además provee evidencia de que el efecto de la

glucosa en el rendimiento de la memoria puede

ser tiempo – dependiente (Sünram-Lea, Foster,

Durlach, Perez, 2002).

Se investigó sobre el rendimiento de la memoria

a corto plazo y los efectos que sobre ella puede

tener la administración de glucosa, para ello se

utilizó la sub prueba dígitos, perteneciente a la

escala verbal de la Escala de Inteligencia de We-

chsler para adultos (WAIS). Se espera que los

participantes a los que se les administre la glu-

cosa obtengan mejores resultados en la prueba

utilizada.

Método

Participantes

Tres mujeres cuyas edades oscilan entre 25 y 35

años, siendo distribuidas de la siguiente forma:

Sujeto Control, sin administración de glucosa,

la que se reemplazó por 5 gotas de sacarina lí-

quida en 50 ml. de agua. Sujeto A, se le admi-

nistró vía oral 25 grs. de glucosa, disueltos en

50 ml. de agua. Sujeto B, administración por

vía oral de 50 grs. de glucosa, disueltos en 50

ml. de agua.

Instrumento

Para medir el rendimiento de la memoria de

los sujetos antes y después de la aplicación de

glucosa, se utilizó la sub prueba dígitos, per-

teneciente a la escala verbal de la Escala de

Inteligencia de Wechsler (WAIS), aplicada en

sus dos formas, es decir en orden directo y or-

den inverso.

Page 89: cuaderno_psi_interior

| 89

Procedimiento

Línea Base: Durante la primera fase se aplicó la

sub prueba Dígitos, previo a la administración

de glucosa. Esta fase se desarrolló a las 8:30 am.

en una sala de clases del Campus Providencia,

de la Universidad de las Américas.

Administración: Se realizó como segunda fase, de

acuerdo a las condiciones experimentales de cada

sujeto, inmediatamente después de terminada la

evaluación de la Línea Base. Inmediatamente des-

pués de terminada la Fase I.

Post Test: Dos horas después de la administra-

ción de glucosa se realizó una segunda aplica-

ción de la sub prueba dígitos.

Resultados

El análisis de datos se realizó inter e intra su-

jeto según el criterio de puntuación de la sub

prueba Dígitos de la Escala Verbal del Test de

Inteligencia para Adultos de Weschler (WAIS).

Durante la primera fase de línea base, al apli-

car la sub prueba Dígitos, los rendimientos ob-

tenidos oscilaron entre los 6 y 10 puntos, con

un promedio de rendimiento de 7.66 puntos,

mientras que el promedio Post Test fue de 10

puntos (Figura 1)

P romedios T otales P re y P os t T es t

0

2

4

6

8

10

12

Pre Test Post Test

Puntajes

Figura 1: Promedios Totales Pre y Post Test

El sujeto A obtuvo 7 de un total de 17 puntos,

fallando en la tercera serie de la primera y la

segunda parte. En el Post Test sus resultados as-

cendieron a 8 puntos, dándose el fracaso en la

tercera serie de la primera parte y en la cuarta

serie de la segundo parte. Por otra lado, el suje-

to B obtuvo 6 de un total de 17 puntos, fallan-

do en la tercera serie de la primera parte y en

la segunda de la segunda parte, sus resultados

Post Test arrojaron un total de 8 puntos, el fra-

caso en la primera parte se produjo en la serie

tres, mientras que en la segunda parte falló en

la cuarta serie. El sujeto C, en el pre test obtuvo

10 de un total de 17 puntos, fallando en la quin-

ta serie de la primera parte y en la cuarta de la

segunda parte, en el post test arrojó 14 puntos,

fallando en la séptima serie de la primera y en

la sexta de la segunda parte. (Figura 2)

Efectos de la Glucosa en la Memoria a Corto Plazo

Page 90: cuaderno_psi_interior

90 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Com paraci ón Pre y P ost Test

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Sujeto A Sujeto B Sujeto C

Pre Test Post Test

Figura 2: Comparación Intra sujetos Pre y Post Test

Discusión

Si se observan los resultados, se puede concluir

que el experimento confirma la hipótesis que

señala que “La administración de glucosa ge-

nera la mejora del rendimiento de los sujetos

en pruebas de memoria”. Esto, en el sentido

de que los sujetos aumentaron sus puntajes en

el test de memoria tras la administración de

glucosa.

Si se toma en cuenta los resultados obtenidos

por el sujeto B y el sujeto C antes y después

de la administración de glucosa, se observa un

aumento de 3 puntos en los promedios de los

puntajes obtenidos.

El sujeto C tuvo un aumento de 4 puntos en

el rendimiento en el test de memoria, tras la

administración de 50 gr. glucosa, mientras que

el sujeto B tuvo un aumento de 2 puntos en el

rendimiento en el test de memoria, recibiendo

la mitad de glucosa que el sujeto C, lo que re-

afirma la hipótesis antes mencionada.

Los resultados son concordantes con experi-

mentos de rendimiento de memoria realizados

anteriormente en roedores y humanos, de los

cuales algunos han encontrado que tras la ad-

ministración de glucosa en personas mayores,

existe una mejora el rendimiento de la memo-

ria (Gonder-Frederick, Chewning, Silveira and

Gold, 2002). Otros han demostrado que la glu-

cosa es especialmente efectiva en tareas que

requieren de una alta demanda de memoria

incluso cuando ha sido administrada después

del aprendizaje (Meikle; Riby; Stollery, 2005;

Sünram-Lea, Foster, Durlach, Perez, 2002).

Sin embargo, en el sujeto A (control) también

se observó un aumento, de un punto, en el ren-

dimiento en el test de memoria. Aunque no

es un incremento importante, esto podría atri-

buirse a que las expectativas de resultado da-

das por el efecto placebo, tendría un efecto de

profecía autoconfirmadora (Kirsch, 1985 y 1990,

citado en Jara Vera, Martínez Sánchez, 1999).

Estos resultados invitan a estudiar de qué for-

ma funcionan los mecanismos que rigen la me-

moria y a experimentar en el ámbito de cuáles

estímulos hacen que su rendimiento mejore.

Page 91: cuaderno_psi_interior

| 91

Referencias

Ballesteros, S. (1999). Memoria humana:

investigación y teoría. Psicothema, 11, 4,

705-723.

Hall J. L., Gonder-Frederick L. A., Chewning W.

W., Silveira J. y Gold P. E. (2002). Glucose

Enhancement of Performance of Memory

Tests in Young and Aged Humans.

Neurobiology of Aging. Vol. 26, 60-64.

Jara, P. y Martínez, F. (1999). Hipnosis,

hipnotizabilidad y expectativas de

respuesta: Una revisión crítica. Anales de

Psicología, 15, 1, 39-56.

Lareo, L. (2006). Costo energético de procesos

cerebrales con especial énfasis en

aprendizaje y memoria. Universitas

Scientiarum, 11, 2, 77-84.

Meikle A.; Riby L. M. y Stollery B. (2005). Memory

Processing and the Glucose Facilitation

Effect: The Effects of Stimulus Difficulty

and Memory Load. Nutritional Neuroscience,

Vol 8, 227 – 232.

SIC – 394 Evaluación Psicológica I Escuela de

Psicología, Facultad de Ciencias Sociales

y Jurídicas, Universidad de las Américas

Sünram-Lea, S.; Foster J.; Durlach, P. y Perez,

C. (2002) The Effect of Retrograde and

Anterograde Glucose Administration on

Memory Performance in Healthy Young

Adults. PubMed 134(1-2):505-16.

Efectos de la Glucosa en la Memoria a Corto Plazo

Page 92: cuaderno_psi_interior
Page 93: cuaderno_psi_interior

11

Efectos del Ritalín (Metilfenidato) sobre la función de

Distractibilidad en niños diagnosticados con Síndrome

de Déficit Atencional

Patricia Espinosa, Andrea Hinojosa, Nery Martínez, María José Maureira, Yanet Vásquez

Resumen

El presente estudio tiene por objetivo comprobar si el

Ritalin (Metilfenidato) disminuye la distractibilidad

en niños que han sido diagnosticados con el Síndrome

de Déficit Atencional (SDA). Para ello, se aplicaron las

pruebas del Test WISC-R que miden dicha función, a

dos niños varones de 7 y 8 años de edad, de NSE medio,

diagnosticados con SDA. Los niños fueron evaluados

estando bajo los efectos del Ritalín y luego sin los efec-

tos de dicho fármaco. Los resultados de esta investiga-

ción son consistentes con la hipótesis planteada, pues

los participantes mostraron menor distractibilidad es-

tando bajo los efectos del Ritalín en comparación a la

distractibilidad observada sin los efectos de éste.

Palabras clave: Metilfenidato, Distractibilidad, Sín-

drome de Déficit Atencional (SDA)

Introducción

El Síndrome de Déficit Atencional (SDA) se ha

caracterizado como un trastorno del desarrollo

del autocontrol, conformado por dificultades

en el intervalo de atención, control de los im-

pulsos y exceso de actividad motora (Barkley,

1996). Uno de los modelos más completos sobre

el SDA ha sido el propuesto por Barkley (1996),

para quién el déficit en la inhibición de la con-

ducta conlleva un retraso o deterioro en el de-

sarrollo de cuatro funciones neuropsicológicas:

la memoria de trabajo no verbal, la memoria

de trabajo verbal, la autorregulación del afecto/

motivación/activación y la reconstitución. El

SDA es el diagnóstico psiquiátrico más común

de la infancia, con una prevalencia estimada

de 3 a 7%, afectando más frecuentemente a los

hombres, aunque es importante destacar, que

los síntomas suelen ser más severos en pacien-

tes del sexo femenino (Faraone y Biederman,

1997).

El SDA es una alteración psicopatológica que es

objeto de consulta frecuente en los servicios de

atención psicológica y psiquiátrica para pobla-

ción infantil y adolescente. El SDA comprende

un patrón persistente de conductas de falta de

Page 94: cuaderno_psi_interior

94 |

Cuaderno Academico de Psicologia

atención y/o de hiperactividad-impulsividad.

Se considera que el trastorno está presente

cuando estas conductas son más frecuentes e

intensas de lo habitual, según la edad y desa-

rrollo del sujeto. Además, algunos síntomas de

hiperactividad o de desatención deben haber

aparecido antes de los siete años, manifestarse

en más de un contexto (escolar, familiar, etc.)

e interferir en el rendimiento y en las activi-

dades cotidianas. Según la cuarta versión del

Manual diagnóstico y Estadístico de los Tras-

tornos Mentales, DSM IV (APA, 1995), el SDA

presenta los siguientes subtipos: con predo-

minio del déficit de atención, con predominio

hiperactivo-impulsivo, tipo combinado y tipo

no especificado.

Las causas de este trastorno son diversas y van

desde inmadurez neurológica y desequilibrios

químicos en el sistema nervioso central, hasta

asfixia en el alumbramiento, partos prematuros

o causas hereditarias. En cuanto a las causas

estructurales, estas se refieren a irregularida-

des observadas en el desarrollo del cerebro ta-

les como: disminución del tamaño de la región

frontal derecho; caudado derecho más peque-

ño; pérdida de asimetría en planos temporales,

y menor desarrollo dendrítico por desnutrición

fetal (Hynd, 1990). Entre las causas ambienta-

les se mencionan: el clima familiar y/o escolar

desfavorable, el nivel de plomo en el ambiente

y también una alimentación demasiado rica en

sacarosa, aspartame, aditivos y/o colorantes.

En cuanto a los síntomas de este trastorno, es-

tos varían con la edad, de manera que en los/as

niños/as pequeños/as, los más característicos

son una intensa actividad motora y una seria

dificultad para manejarlos. Tal actividad motora

se pone menos de manifiesto y puede reducirse

a intranquilidad o a un sentimiento interno de

nerviosismo o inquietud con el paso de los años

(niñez y adolescencia). En niños/as de edad es-

colar, los síntomas de distractibilidad pueden

afectar al trabajo de clase y a la actuación aca-

démica, mientras que los síntomas impulsivos

pueden llegar a romper con reglas familiares,

interpersonales y/o educativas. Por lo tanto,

este trastorno, que provoca dificultades para

mantener la atención y autorregular la conduc-

ta, influye significativamente en la adaptación

tanto al contexto escolar como sociofamiliar

del alumnado que lo presenta (APA, 1995). En

esta línea, se ha señalado que el alumnado con

SDA continúa experimentando dificultades de

relación, de aprendizaje y de afectividad en la

adolescencia, por lo que también se puede afir-

mar que posee un mayor riesgo de sufrir proble-

mas y dificultades de aprendizaje, de conducta,

etc. Así pues, fruto de las posibles implicacio-

nes a las que puede dar lugar este trastorno en

la vida sociopersonal del sujeto con SDA, en las

últimas décadas ha aumentado el interés por

encontrar tratamientos que sean eficaces para

disminuir su sintomatología.

Se ha postulado que los neurotransmisores do-

pamina y norepinefrina estarían involucrados

en funciones como la atención, concentración,

motivación, interés y el aprendizaje de nuevas

habilidades. Una disfunción de estos neuro-

transmisores estaría involucrada en la etiología

del SDA (Stahl, 2000) especialmente en áreas

de la corteza prefrontal y de los ganglios basa-

les. Además, existiría una disminución global

Page 95: cuaderno_psi_interior

| 95

del consumo cerebral de glucosa, especialmen-

te en la corteza premotora y corteza superior

frontal, en los adultos con SDA respecto a con-

troles, lo que implicaría una disminución del

metabolismo y de la actividad neuronal en esas

zonas (Zametkin, Nordahl, Gross, King, Sem-

ple, Rumsey, Hamburger y Cohen, 1990). Estos

hallazgos tienen importancia para el tratamien-

to, ya que fármacos que aumentan los niveles

de dopamina y norepinefrina han demostrado

ser eficaces en la disminución de los síntomas.

Los medicamentos que han demostrado una

mayor efectividad en el control de los síntomas

son los estimulantes: dextroanfetamina, me-

tanfetamina, metilfenidato, y pemolina (Wi-

lens, Biederman, Spencer, Wozniak y Connor,

1995). Aproximadamente 70% de los pacientes

muestra mejoría cuando son tratados con me-

tilfenidato u otras anfetaminas. El metilfeni-

dato (Ritalín) ha mostrado una efectividad

significativa al mejorar la capacidad de aten-

ción, reducir la impulsividad y disminuir no-

toriamente la hiperactividad motora (Wender,

Reimherr, Wood y Ward, 1985), aunque su uso

ha sido cuestionado por sus efectos secunda-

rios y riesgo de dependencia, distintas investi-

gaciones han confirmado su indicación en este

trastorno. Incluso pacientes que presentaban

comorbilidad con abuso de drogas o dependen-

cia a cocaína en los cuales la adherencia al tra-

tamiento es menor, mostraron mejoría.

Las investigaciones recientes en el Laboratorio

Nacional de Brookhaven pueden dar los prime-

ros indicios de cómo el metilfenidato ayuda a

las personas con SDA. Los científicos utilizaron

tomografías de emisión de positrones (TEP,

una imagen médica no invasiva del cerebro)

para comprobar que la administración de dosis

terapéuticas normales de metilfenidato a adul-

tos saludables del sexo masculino aumenta sus

niveles de dopamina. Los científicos piensan

que el metilfenidato amplifica la liberación del

neurotransmisor dopamina, mejorando así la

atención y concentración de las personas que

tienen señales débiles de dopamina (Volkow,

Fowler, Wang, Ding, y Gatley, 2002).

Estos estudios ponen de manifiesto el relevan-

te papel que cumple el Rítalin en la función

de distractibilidad. Considerando estas carac-

terísticas, es posible suponer que cuando un

niño esta bajo los efectos del Ritalín presentará

menor distractibilidad que cuando esta sin los

efectos de éste, de modo que el objetivo general

de esta investigación consiste en comprobar si

efectivamente el Ritalin disminuye la distrac-

tibilidad en niños que presentan dicho síndro-

me. La investigación es de carácter cuantitativo

y el diseño es experimental, intrasujeto.

Método

Participantes

Los participantes fueron dos niños, de 7 y 8

años de edad, de sexo masculino, de nivel so-

cioeconómico medio, diagnosticados con SDA y

que se encuentran bajo tratamiento con Metil-

fenidato (Ritalín).

Instrumentos

Para evaluar a los participantes, se utilizaron

las siguientes pruebas funcionales de la Escala

Efectos del Ritalín (Metilfenidato) sobre la función de Distractibilidad en niños diagnosticados con Síndrome de Déficit Atencional

Page 96: cuaderno_psi_interior

96 |

Cuaderno Academico de Psicologia

del Test de Inteligencia de Wechsler para niños

revisado (WISC-R):

Aritmética: Mide factor de distracción y com-

prensión verbal, habilidad de razonamiento

numérico, cálculo mental, aplicación de proce-

dimientos aritméticos básicos, concentración,

atención, memoria.

Dígitos: Mide factor de distracción, memoria a

corto plazo, memoria mecánica, atención, con-

centración, secuencia auditiva.

Claves: Mide capacidad de tolerancia a la dis-

tracción, coordinación y destreza visomotora,

velocidad de operación mental.

Variables

La variable dependiente de este experimento es

la distractibilidad, que se define como la alte-

ración de la concentración orientada hacia un

estímulo-dirigido, ocasionado por la presencia

de estímulos no pertinentes, externos o inter-

nos y atribuibles a un déficit a nivel de aten-

ción sostenida. Ella resulta de la fragilidad de

los mecanismos de control presentados en un

daño fronto-cortico-subcortical.

La variable independiente es el Ritalín, cuyo

compuesto activo es el Metilfenidato Clorhi-

drato que es un estimulante del sistema ner-

vioso central. Su mecanismo de acción en el

ser humano no se ha dilucidado por completo,

pero, presumiblemente, ejerce su efecto esti-

mulando el sistema activador del tronco cere-

bral y la corteza.

Procedimiento

El experimento fue efectuado a lo largo de tres

fases:

Fase I: Una vez que los participantes se encuen-

tran bajo los efectos del Metilfenidato, son eva-

luados con las pruebas funcionales del WISC-R:

Aritmética, Dígitos y Claves.

Fase II: Luego de tres dias, se vuelven a eva-

luar los mismos participantes, pero esta vez

sin los efectos del medicamento. Para medir

su función de distractibilidad, se usan las

pruebas funcionales del WISC-R anteriormen-

te mencionadas.

Fase III: Posteriormente, los puntajes brutos

obtenidos en las pruebas, se transforman a

puntajes standard, de acuerdo a las tablas es-

pecíficas por edad del WISC-R. Una vez trans-

formados, se promedian los puntajes de ambos

sujetos. Finalmente, se realiza una comparación

del rendimiento obtenido con y sin el Metilfe-

nidato y se analizan los resultados.

Resultados

En la figura 1 se muestra el rendimiento de los

participantes en cada una de las pruebas fun-

cionales del WISC-R con y sin los efectos del

Ritalín. De acuerdo a esta, ambos sujetos pre-

sentan un rendimiento adecuado en las prue-

bas de aritmética y dígitos bajo el efecto del Ri-

talín, mientras que su rendimiento disminuye

significativamente al estar sin el efecto del me-

dicamento. Ambos sujetos presentan un rendi-

Page 97: cuaderno_psi_interior

| 97

miento levemente disminuido en la prueba de

claves con y sin los efectos del Ritalín.

0

2

4

6

8

10

Puntajes Standard

A ritmética D ígitos C laves

Pruebas del W I SC - R

C on M eti l feni dato

S i n M eti l feni dato

Figura 1: Rendimiento Promedio de los sujetos, obtenido en cada una de

las pruebas del WISC-R con y sin Metilfenidato.

Como se observa en la figura 2, existe una di-

ferencia significativa entre el rendimiento pro-

medio obtenido por los sujetos bajo los efectos

del Ritalín, versus el rendimiento obtenido sin

el medicamento. El rendimiento es significati-

vamente más alto bajo los efectos del Ritalín en

comparación con el rendimiento sin los efectos

del medicamento.

0

2

4

6

8

10

Puntajes Standard

C on M eti l feni dato S i n M eti l feni dato

Figura 2: Comparación del rendimiento promedio total de todas las

pruebas aplicadas a los sujetos.

Discusión

En síntesis, los resultados de este estudio son

consistentes con la hipótesis planteada pues

efectivamente, si un niño diagnosticado con

Síndrome de Déficit Atencional (SDA) está bajo

los efectos del Ritalín (Metilfenidato), presenta

menor distractibilidad que cuando está sin los

efectos del medicamento.

Estos hallazgos son consistentes con investi-

gaciones anteriores donde se ha comprobado

que la ingesta del medicamento aumenta las

capacidades relacionadas con la concentración

y atención a través de la disminución de la im-

pulsividad y la hiperactividad. Sin embargo,

en la actualidad el uso del metilfenidato se ha

visto cuestionado por sus efectos secundarios y

por el riesgo de dependencia, de modo que han

ido surgiendo otras alternativas de tratamiento.

Hoy en día se está fomentando el uso de técni-

cas cognitivo –conductuales para contrarrestar

la disminución de las capacidades relacionadas

con la distractibilidad por medio de la enseñan-

za de hábitos.

Actualmente se propone como alternativa la

combinación de la terapia cognitivo conductual

con la administración de ritalín, lo que ha dado

resultados eficientes.

A raíz de esto, surge como una propuesta inte-

resante, realizar un estudio comparativo entre

sujetos que son tratados solo con Ritalín, suje-

tos que son tratados solo con terapia cognitivo

conductual y sujetos que son tratados con tera-

pia mixta (terapia cognitivo conductual más ri-

talín), para comprobar cual tratamiento es más

efectivo en niños con SDA.

Efectos del Ritalín (Metilfenidato) sobre la función de Distractibilidad en niños diagnosticados con Síndrome de Déficit Atencional

Page 98: cuaderno_psi_interior

98 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Referencias

American Psychiatric Association. (1994) Diagnostic

and statistical manual of mental disorders. 4th ed.

Washington, D.C. American Psychiatric

Association.

Barkley, R.A. (1996). ADHA and the Nature of Self

Control. New York: The Guilford Press.

Faraone, S.V.; y Biederman, J. (1997). Do attention

deficit hyperactivity disorder and major

depression share familial risk factors?

Journal Nerv. Mental Disorders, 185, 533-541.

Hynd, G. (1990). Brain Morphology in

Developmental Dyslexia and Attention

Deficit Disorder/Hyperactivity. Arch.

Neurol, 47, 919-926.

Stahl, S. M. (2000). Essential Psychopharmacology:

Neuroscientific Basis and Practical

Applications. Cambridge University

Press.

Volkow, N.; Fowler, J.; Wang, G.; Ding, Y. y

Gatley, S. (2002) Role of dopamine

in the therapeutic and reinforcing

effects of methylphenidate in humans:

results from imaging studies. Eur

Neuropsychopharmacol.12(6):557-66.

Wender, P.H.; Reimherr, F.W.; Wood, D. y

Ward, M. (1985). A controlled study of

methylphenidate in the treatment of

attention deficit disorder, residual type,

in adults. Am J Psychiatry; 142:547-552.

Wilens TE.; Biederman J.; Spencer TJ.; Wozniak

J. y Connor D (1995). Combined

Pharmacotherapy: An Emerging Trend in

Pediatric Psychopharmacology. J Am Acad

Child Adolesc Psychiatry,34:110-112.

Zametkin AJ.; Nordahl TE.; Gross M.; King AC.;

Semple WE.; Rumsey J.; Hamburger S.

y Cohen RM (1990). Cerebral glucose

metabolism in adults with hyperactivity

of childhood onset. N Engl J Med, 323:1361-

1366.

Page 99: cuaderno_psi_interior

12

Influencia de Claves Contextuales Específicas en la Efectividad de

Resolución del Laberinto de Olton

Félix Avendaño, Daniela Garrido, Jorge Gutiérrez, Claudio Opazo y Carla Vilches

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo determi-

nar si las claves contextuales específicas que se encuen-

tran dentro del instrumento utilizado, son más eficien-

tes al momento de guiar y orientar a los sujetos, que la

simple existencia de claves contextuales en general. Esto

se llevó a cabo enseñando a dos ratas albinas a discri-

minar entre los brazos del laberinto radial de Olton que

contenían comida y los que no contenían, con un sujeto

orientado sólo por el contexto en general y el otro guiado

por balizas señalizadoras (claves contextuales específi-

cas) puestas en el extremo de cada brazo que contenía

comida. A ambos sujetos en una segunda etapa se les

giró el laberinto en 45°, a modo de determinar cuál fue

la estrategia utilizada. Los resultados fueron los espe-

rados, es decir, la presencia de las balizas potenció el

buen desempeño del sujeto experimental, mejorando su

eficacia al resolver el laberinto.

Palabras clave: Discriminación, claves contextuales,

memoria.

Introducción

El estudio experimental de la memoria se ha

visto muy influenciado por el modelo “modal”

de Atkinson y Shiffrin (1971), quienes plantean

que la memoria se compondría de 3 subsiste-

mas. El primero, conocido como “memoria sen-

sorial”, que involucra una serie de sistemas en

paralelo. Luego la información es almacenada

en un sistema temporal y de capacidad limita-

da, denominada memoria de corto plazo, que

controla la información que en ella se encuen-

tra, utilizándola y permitiendo su posterior

paso al tercer componente, un almacenamien-

to permanente o memoria de largo plazo.

Particularmente, un animal es capaz de re-

cordar, entre otras muchas cosas, los lugares

donde estuvo antes, conducta que se asocia

al funcionamiento de la memoria espacial y

que le permite resolver el laberinto radial de

ocho brazos creado por David Olton, (Olton y

Samuelson 1976).

Según David Olton (1979), las ratas intrínseca-

mente poseen la capacidad de construir mapas

cognitivos, para así ubicarse en un lugar deter-

minado, esto como clave para su adaptación al

Page 100: cuaderno_psi_interior

100 |

Cuaderno Academico de Psicologia

ambiente, explotando la memoria de corto pla-

zo para trabajar en la ubicación visoespacial en

el laberinto de Olton, aptitud que sirve para, de

manera momentánea, elaborar planificaciones

a nivel cognitivo y buscar rápidamente posibi-

lidades de solución a un problema específico.

Cuando estímulos exteroceptivos son constan-

temente asociados con una ubicación en parti-

cular, las ratas preferentemente usan estos es-

tímulos para aprender por discriminación, un

fenómeno que es llamado “aprendizaje por lu-

gar”. Si un lugar posee características que pue-

den ser usadas como señales discriminativas,

las ratas aprenderían a orientarse rápidamente.

Si un lugar no puede ser usado para resolver

un problema discriminativo, las ratas apren-

derían lento y casi invariablemente adoptando

una “posición hábito” antes de decidir y tomar

elecciones para encontrar la solución correcta.

Posteriormente, Sara Shettleworth (1993), pos-

tula que existen distintos tipos de memorias que

son específicas para la resolución de diferentes

tipos de problemas medioambientales, por ejem-

plo la memoria visoespacial, que es relevante en

el caso de la experimentación en laberintos. Se-

gún Shettleworth y Sutton (2005), además de la

necesaria capacidad de memoria, los animales

utilizan muchas clases diferentes de indicacio-

nes para viajar eficientemente a metas tanto

cercanas como lejanas, entre ellas, dos de las

más usadas son el propio patrón integrado que

se forman los sujetos sobre el lugar en el que se

encuentran, y sobre el cual pueden orientarse

una vez que reconocen el mismo. Y el otro, son

las llamadas balizas de búsqueda, es decir cla-

ves contextuales, más cercanas y específicas.

Todos estos factores y capacidades son determi-

nantes para los animales que encaran deman-

das en la discriminación o la memoria espacial

en situaciones medio ambientales naturales al

localizar a compañeros, los sitios del nido (en

el caso de las aves), o alimento, etc. (Sherry,

Jacobs y Gaulin, 1992;; citado por Shettlewor-

th y Westwood, 2002), en las cuales a su vez,

la relevancia de cada tarea está dada por la

especie a la que se pertenece (Shettleworth y

Westwood, 2002).

Debido a la basta evidencia a favor de la me-

moria visoespacial como determinante en la

capacidad de resolución del Olton y de la im-

portancia adaptativa que representa para el

óptimo desempeño animal, esta investigación

tiene como principal objetivo, determinar si los

sujetos experimentales se guían espacialmente

por el contexto general en que se encuentran

inmersos o si lo hacen más específicamente por

claves contextuales al interior del propio labe-

rinto y en qué medida se guían por la existencia

y ubicación espacial de estas claves.

Para determinar esto, se trabajó con un sujeto

control y uno experimental, casi en igualdad de

condiciones, con la única diferencia de que al

sujeto experimental se le introdujeron cuatro

balizas señalizadoras al extremo de cuatro de

los ocho brazos del Olton con un pellet ubica-

do correspondientemente al extremo de cada

brazo con señal, mientras que al sujeto control

se le situó el alimento en la misma ubicación,

pero sin balizas señalizadoras. Posteriormen-

te, en la segunda parte del experimento, y a

modo de corroborar cuáles estímulos fueron

Page 101: cuaderno_psi_interior

| 101

más efectivos en la resolución de la tarea (con-

seguir los alimentos en el menor tiempo y con

menor cantidad de errores), se procedió a girar

el laberinto en 45º y observar el desempeño de

ambos sujetos.

En la primera parte del experimento, se espe-

raba que los resultados fuesen relativamente

similares entre ambos sujetos, mientras que en

la segunda parte, se esperaba que el desempeño

del sujeto experimental fuese mejor, resolvien-

do la tarea más velozmente y con menor canti-

dad de errores.

Método

Sujetos

Los sujetos fueron dos ratas albinas Sprague

Dawley, ambas macho, de no más de cuatro

meses de vida cada una, sin experiencia previa

en el instrumento, que fueron mantenidas en

el bioterio del laboratorio de psicología de la

Universidad de las Américas (sede La Florida)

con un régimen de deprivación al 85% de su

peso de alimentación libre.

Aparatos

Se empleó un Laberinto Radial de 8 brazos elec-

trónico, al cual se le puede remover cualquiera

de sus extremidades de aluminio ligero de alta

resistencia, y que permite ser girado en un án-

gulo de 180° de la base. Al centro, separa cada

brazo de los otros, mediante guillotinas de po-

licarbonato transparente, las que se manipulan

hacia arriba o abajo por control remoto. Las pa-

redes que cierran cada extremidad son también

de policarbonato transparente. El instrumento

total pesa 34 kilos, su diámetro total es de

178 cms. y su altura máxima es de 156 cms

(Ver Figura 1).

Se empleó además 4 rectángulos de cartulina de

20 x 15 cms. Con distintos dibujos cada uno (co-

razón, estrella, signo de interrogación y pentágo-

no) al centro, de color negro y claramente visi-

bles. El tiempo se registró con un cronómetro.

Figura 1: Laberinto de Olton

Procedimiento

Pre-entrenamiento: La primera fase de la experi-

mentación, consiste en permitir a los sujetos ex-

plorar y adaptarse al instrumento, introduciendo

alimento (pellets de glucosa) en los 8 brazos del

Laberinto, de modo que el sujeto notara que al

final de cada extremidad existía recompensa. Se

realizaron dos ensayos por sujeto en esta fase,

existiendo como criterio de suspensión el paso de

10 minutos, o la obtención de los 8 refuerzos.

Entrenamiento: La segunda fase corresponde al

proceso de asociación y memoria de balizas se-

ñalizadoras específicas. En esta fase, distintas

Influencia de Claves Contextuales Específicas en la Efectividad de Resolución del Laberinto de Olton

Page 102: cuaderno_psi_interior

102 |

Cuaderno Academico de Psicologia

figuras geométricas se situaron al final de cada

brazo contenedor de alimento para el sujeto

experimental y se continuó con claves contex-

tuales generales para el sujeto control. Se ubicó

previó al ingreso de cada sujeto al instrumento,

un pellet en cada uno de los brazos 1, 3, 5 y 7,

que forman una cruz (ver Figura 2) en el labe-

rinto, para luego introducir al sujeto al centro

del mismo con todas las puertas (guillotinas)

abiertas, permitiéndoles desplazarse libremen-

te por el Olton. Se consideraron 50 ensayos para

cada sujeto, distribuidos en sesiones de 10 en-

sayos diarios, con un intervalo interensayo de 1

minuto 30 segundos y con un intervalo de 2 a 3

días entre sesiones. Se determinó como criterio

de suspensión del ensayo la obtención de los 4

refuerzos o el paso de 5 minutos.

2

3

4 ¿

6

8

1

P UN TO I N I C IO

Figura 2: Imágenes en Forma de Cruz en el Laberinto

Testeo: Como tercera fase del experimento, se

giró el Laberinto en 45°, de modo que el ali-

mento quede esta vez en los mismos brazos,

pero formando una equis (ver Figura 3). De esta

forma, para el sujeto experimental el alimento

es indicado por la presencia de las mismas ba-

lizas señalizadoras que durante la fase previa,

mientras que el sujeto control no dispone de

indicadores de la presencia de comida El cri-

terio de suspensión consistió en 3 minutos de

tiempo, o la obtención de todos los refuerzos

por parte de los sujetos.

En todas las fases se registró cada brazo al que

ingresaba cada sujeto, y se tomó el tiempo total

del ensayo.

Figura 3: Laberinto girado en 45° (Las imágenes forman Una X y no

una cruz como en el diagrama anterior)

Resultados

En la fase de entrenamiento se obtuvo un des-

empeño bastante similar entre ambos sujetos,

observándose una mejoría progresiva en el ren-

dimiento a medida que transcurrían los ensa-

yos de una sesión, pero entre sesiones no se

notaban avances, y los resultados de una sesión

posterior son casi coincidentes con los resulta-

dos de sesiones anteriores para ambos sujetos

(Ver Figura 4).

Page 103: cuaderno_psi_interior

| 103

Figura 4: Gráfico Comparación de Desempeño Fase de Entrenamiento

Los resultados del primer gráfico nos muestran

la tendencia en cuanto al promedio de errores

por parte de los sujetos control y experimental.

Es posible observar claramente que su desem-

peño fue más similar que lo esperado, sólo se

observa una leve diferencia de tiempos prome-

dio, equivalente a 1:03 en el sujeto experimen-

tal y a 0:52 en el sujeto control.

C o m p a r a c i ó n e n D e s e m p e ñ o d e A m b o s G r u p o s

F a s e d e T e s te o

23

1

7

0

5

1 0

1 5

E r r o r e s e x p e r im e n ta l

( T . P r o m e d io 1 :2 0 )

E r r o r e s c o n tr o l

( T . P r o m e d io 1 :2 4 )

S u j e t o

Número de errores

E n s a y o 1 E n s a y o 2

Figura 5: Gráfico Comparación de Desempeño Fase de Testeo

Los resultados que reflejan el segundo gráfico

(Ver Figura 5), corresponden a la fase de Testeo,

es decir, una vez girado el laberinto en 45º. Lo

que se observa es que, tal como se esperaba,

la diferencia entre el desempeño del sujeto ex-

perimental con respecto al sujeto control fue

superior, requiriendo menos tiempo para reali-

zar la tarea y cometiendo menos errores, dando

cuenta de la influencia de las balizas en su ca-

pacidad de orientación visoespacial.

Discusión

Similar a lo que describió Olton (1976), las ra-

tas tanto control como experimental se vieron

temerosas al momento de reconocer el laberin-

to, dejando de lado incluso el alimento que se

encontraba en los extremos de cada brazo del

Olton. Posteriormente y ya en los ensayos de

la fase de entrenamiento, los resultados de la

primera parte del experimento fueron muy si-

milares en errores y aciertos en ambos sujetos,

aunque el tiempo que tomaba el sujeto con-

trol era menor, se atribuye esa diferencia a las

propias capacidades del sujeto y no a alguna

variable externa. Aun cuando los resultados en

esta fase fueron parecidos en ambos sujetos, si-

milar a lo reportado por Shettleworth y West-

wood (2002)?, en cada sesión con un intervalo

de dos días o más entre cada una, los sujetos

se mostraban confusos en los primeros ensa-

yos, siendo necesario que “rememorizaran” el

patrón o se reestructurasen visoespacialmente

en cada nueva sesión. Esto podría traducirse en

que, como la memoria que incide en la orien-

tación visoespacial es la memoria de trabajo,

parecería a simple vista que estos recuerdos no

son posteriormente almacenados en la memo-

ria de largo plazo, hipótesis que no se ve co-

rroborada por algunos estudios realizados con

gallos de lira citado por Brodbeck, Burack y

Shettleworth, 1992), en los cuales se observa

que estos animales fueron capaces de recordar

visoespacialmente con intervalo entre sesiones

de hasta 72 horas.

En la segunda parte del experimento la orienta-

ción visoespacial se vio muy influenciada por el

Influencia de Claves Contextuales Específicas en la Efectividad de Resolución del Laberinto de Olton

Comparación en Desempeño de Ambos Grupos Fase de Entrenamiento

43

33 3538

3540 42

34 35 37

0

10

20

30

40

50

Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3 Sesión 4 Sesión 5

Sesiones

N° de errores

Erroresexperimental(TiempoPromedio 1:03)Errores control(TiempoPromedio 0:52)

Page 104: cuaderno_psi_interior

104 |

Cuaderno Academico de Psicologia

reconocimiento de las balizas señalizadoras por

parte del sujeto experimental, que realizó esta

tarea mucho más eficientemente que el sujeto

control. En efecto, pese a que en un primer en-

sayo ambos sujetos parecieron realizarlo bien,

en el segundo ensayo fue evidente la confu-

sión del sujeto control, por consecuencia su

primer desempeño exitoso se atribuye sólo al

azar. Por tanto, la hipótesis resultó validada,

por cuanto el sujeto que recibió el beneficio de

las balizas señalizadoras se desempeñó mejor

que el que no las tuvo, dando crédito a las

claves específicas.

En cuanto a lo antes mencionado, Shettleworth

(2005), plantea que una posibilidad de ocurren-

cia, es que las indicaciones espaciales compitan

para una cantidad limitada del valor predicti-

vo, y que por consecuencia, podría ocurrir el fe-

nómeno planteado por Pavlov (1927) conocido

como el ensombrecimiento, en el cual se apren-

de menos sobre un estímulo debido a que éste

se presenta junto a otro simultáneamente.

Por contraste, las teorías que apoyan al patrón

cognitivo integrado (ver por ejemplo O’Keefe y

Nadel, 1978; Tolman, 1948) predicen que nuevas

características serán incorporadas en el mapa

cognoscitivo antes que competir por aprender

y excluirse mutuamente.

A pesar de que algunos autores señalan que en-

tre el patrón integrado y las balizas ocurriría

una especie de competencia (ver por ejemplo

Etienne, 2003; Gallistel y Cramer, 1996), la pre-

sente investigación no permite sacar conclusio-

nes específicas respecto a qué mecanismo ex-

plica de mejor forma la capacidad de encontrar

alimento en el laberinto, pregunta que quedará

formulada para futuras investigaciones.

Page 105: cuaderno_psi_interior

| 105

Referencias

Atkinson, R.C. y Shiffrin, R.M. (1971). The

control of short-term memory. Sci. Am.,

225, 82-90.

Brodbeck, D. R., Burack, O. R., y Shettleworth,

S. J., (1992), One-Trial Associative Memory

in Black-Capped Chickadees, Journal of

Experimental Psychology: Animal

Behavior Processes,.18, 12.21

Etienne, A. S. (2003). How does path integration interact

with olfaction, vision, and the representation

of space? In K. J. Jeffery (Ed.), The

neurobiology of spatial behaviour. Oxford,

England: Oxford University Press.

Gallistel, C. R., y Cramer, A. E. (1996). Computations

on metric maps in mammals: Getting oriented and

choosing a multi-destination route. The Journal

of Experimental Biology, 19., 211-217

O’Keefe, J., y Nadel, L. (1978). The hippocampus as a

cognitive map. Oxford, England: Clarendon

Press.

Olton, D. S. y Samuelson, R. J., (1976). Remembrance

of Places Passed: Spatial Memory in Rats. Journal

of Experimental Psychology: Animal

Behavior Processes,22, 97-116.

Olton, D. S., (1979), Mazes, Maps, and Memory.

American Psychologiss., 34, 583-596

Pavlov, I. P., (1927) Conditioned reflexes: An Investigation

of the physiological activity of the cerebral cortex.

London: Oxford University Press.

Sherry, D. F., Jacobs, L. F., y Gaulin, S. J. C. (1992).

Spatial memory and adaptive specialization of the

hippocampus. Trends in Neurosciences, 15,

298-303.

Shettleworth, S. J., (1993). Varieties of Learning and

Memory in Animals. Journal of Experimental

Psychology: Animal Behavior Processes.,

19, 5-14.

Shettleworth, S. J y Sutton, J. E., (2005). Multiple

Systems for Spatial Learning: Dead Reckoning

and Beacon Homing in Rats. Journal of

Experimental Psychology:Animal

Behavior Processes, 31, 125-14.

Shettleworth, S. J., y Westwood, R. P. (2002). Divided

Attention, Memory, and Spatial Discrimination

in Food-Storing and Nonstoring Birds, Black-

Capped Chickadees (Poecile atricapilla) and

Dark-Eyed Juncos (Junco hyemalis). Journal

of Experimental Psychology: Animal

Behavior Processes, 28, 227-241.

Tolman, E. C. (1948). Cognitive maps in rats and men.

Psychological Review, 55, 189-208.

Influencia de Claves Contextuales Específicas en la Efectividad de Resolución del Laberinto de Olton

Page 106: cuaderno_psi_interior
Page 107: cuaderno_psi_interior

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo determinar

si las interferencias acústicas influyen en la memoria a

corto plazo. Para ello se trabajó con 2 grupos de mujeres

de edades entre los 20 y 25 años, las cuales fueron asig-

nadas aleatoriamente a dos condiciones, estas debieron

realizar tareas de memoria. Al grupo experimental se le

evaluó el desempeño en el laberinto de Foster con apli-

cación de sonido de 80 dB y al otro grupo control con 20

dB. Los resultados muestran que hay una relación entre

la cantidad de errores y el tiempo de ejecución de la ta-

rea. Además, el grupo experimental tuvo un desempeño

en el laberinto de Foster significativamente menor en

comparación al grupo control.

Palabras clave: Interferencia acústica, memoria a

corto plazo

13

Efectos de la Interferencia Acústica sobre la Memoria a Corto Plazo

Álvarez A., Pinto B., Matus A. y Jorquera C.

Introducción

Uno de los elementos que permite que el ser

humano se desarrolle adecuadamente dentro

del medio es su memoria, que es la capacidad

de codificar, registrar y recuperar grandes canti-

dades de información que resultan fundamen-

tales para la adaptación del individuo al medio.

Los primeros planteamientos en relación a la

memoria fueron de Broadbent (1958, citado en

PEACRAM, 2007) en cuál propuso el primer

modelo estructural de la información en el sis-

tema cognitivo humano.

Lo siguieron Atkinson y Shiffrin (1968), quie-

nes plantearon un modelo en donde existen

varios tipos de almacenes; la memoria senso-

rial, la memoria a corto plazo y la memoria a

largo plazo. El más relevante en este caso es

la memoria a corto plazo, la cuál es un alma-

cén de memoria breve, que almacena cantida-

des limitadas de información. Estos autores,

plantean que la MCP no solo almacena infor-

mación sino que además cumple la función de

memoria de trabajo. Esto significa, que utiliza

la información entrante, la compara con la ya

existente en la MLP, la combina y la integra

(Poggioli L., 2007).

Page 108: cuaderno_psi_interior

108 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Baddeley (1986), realiza un estudio experimen-

tal de la MCP y profundiza en la memoria de

trabajo (MT), en donde en sus inicios planteó

que es un sistema de atención controlador que

supervisa y coordina varios sistemas subordi-

nados subsidiarios. A partir de esto, Baddeley

(1999) profundiza en relación a la memoria

de trabajo, planteando que es un constructo

compuesto de 2 sistemas de almacenamiento

transitorio; el bucle articulatorio, encargado de

manipular información basada en el lenguaje y

la agenda visoespacial, encargada de la creación

y manipulación de imágenes. Este último es de

gran relevancia para el presente trabajo.

Baddeley (1999) realizan otro estudio sobre la

memoria de trabajo, en el que investigan las

diferencias individuales en la MT. Según su in-

vestigación ellas estarían determinadas por dos

factores: la capacidad de MCP y la capacidad

de “atención controlada”; esto último significa

poder mantener información relevante y tener

acceso a ella incluso en situaciones de interfe-

rencia.

Estas interferencias que pueden ser de distintos

tipos pueden traer dificultades en la memoria.

En los últimos 30 años, se han publicado estu-

dios que han intentado demostrar los posibles

efectos de la interferencia acústica (ruidos) que

se producen sobre la atención y la memoria.

En el proceso de investigación se han estudiado

las condiciones experimentales del sonido (de-

cibeles), la activación del sujeto y la dominan-

cia de los elementos incluidos en el proceso de

desarrollo de las tareas a ejecutar.

Hay varios estudios que han comprobado los

efectos del ruido en la salud. Específicamen-

te, Bernabeu (PEACRAM, 2007) plantea que el

ruido está claramente establecido como conta-

minante atmosférico, fundamentalmente en

sociedades industrializadas y centros urbanos

con alta densidad de población. Sus efectos van

desde provocar problemas fisiológicos y psico-

lógicos, como por ejemplo alteraciones en el

sueño, problemas de audición, estrés, deterioro

en memoria y razonamiento, nerviosismo, en-

tre otros.

En relación a la interferencia del ruido sobre

las tareas de aprendizaje como la atención y la

memoria, se han obtenidos distintos resultados

dependiendo del autor y su metodología. Hay

quienes plantean el ruido como estimulante y

otros como desestructurador de procesos cog-

nitivos. Uno de estos estudios es de McClean

(1969, citado en PEACRAM, 2007) quien com-

paró la condición de ruido a 85 dB con su au-

sencia y observó que el ruido provoca un dete-

rioro en el recuerdo a corto plazo.

Se ha observado además que los niños tienen

un mayor riesgo al efecto nocivo del ruido, y

además que el rendimiento en los test que mi-

den memoria a corto plazo o secuencial se ve

disminuido en presencia del ruido, y que esta

disminución dependerá del tiempo de exposi-

ción del sujeto.

Jewell (1979, citado en PEACRAM, 2007) obser-

vó que el ruido produce una disminución en

la comprensión lectora. Pero también otros re-

sultados (Bernabeu, 2007, citado en PEACRAM,

Page 109: cuaderno_psi_interior

| 109

2007) mostraron que el ruido produce una fo-

calización de la atención, hacia aspectos más

relevantes de la tarea dejando de lado el resto.

También se plantea que “el tipo de tarea que

se realiza, la concentración o el esfuerzo que

ésta requiere, influye en la valoración del rui-

do” (Bernabeu, 2007, pp.8), y esto determina el

malestar o la aversión hacia ciertos ruidos.

En esta investigación, la pregunta fundamen-

tal que se plantea, es cómo influyen las in-

terferencias acústicas en la memoria a corto

plazo. Se pretende demostrar que una mayor

interferencia acústica llevará como consecuen-

cia un deterioro en la MCP, y a su vez que a

menor interferencia acústica mejor desempe-

ño en la memoria.

Método

Variables

Variable Independiente: Interferencias Acústicas

Definición conceptual: Son ondas acústicas que

activan los estímulos físicos del oído, esta in-

terferencia acústica puede ser de distintos deci-

beles. Como estimulo desagradable se conside-

ran desde 80 y 85 decibeles hacia arriba.

Definición operacional: Se utilizará el test au-

diómetro con diferencias en los decibeles; Gru-

po control con 20 dB y Grupo experimental con

80 dB. Ambos con una frecuencia de 250.

Variable Dependiente: Memoria a Corto Plazo

Definición conceptual: Este tipo de memoria

produce un almacenamiento temporal y frágil

de información en la memoria, de unos 20 a 45

segundos, con un cantidad de elementos de 2 a

7, posteriormente se deshecha esta información

si no se refuerza en la memoria a largo plazo

por medio del ensayo practica.

Definición Operacional: Tiempo de ejecución y

número de errores en el laberinto de Foster.

Participantes

La muestra estuvo compuesta por 20 mujeres,

diestras, con edades entre 20 y 25 años, las que

fueron asignadas aleatoriamente a 2 grupos de

10, experimental y control. Se verificó, a través

de una conversación previa, que las participan-

tes tuvieran una capacidad auditiva normal y

que en el momento de ejecutar la prueba no se

encontraran con alteraciones auditivas.

Instrumentos

Laberinto de Foster: Es un instrumento clásico

de laboratorio para medir destrezas manuales,

memoria y aprendizaje. (Modelo 20.017, Auto

Start/Stop Tally Maze).

Audiómetro (Modelo MA 39. Marca MAICO).

Diseño

El diseño es experimental, transversal. Forma-

do por 2 grupos; grupo experimental con 80 dB

de interferencia, y grupo control con 20 dB.

Ambos grupos tuvieron una frecuencia de 250.

Efectos de la Interferencia Acústica sobre la Memoria a Corto Plazo

Page 110: cuaderno_psi_interior

110 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Procedimiento

Se trabajó en forma individual con cada sujeto.

Fase 1: Aprendizaje. Los sujetos debieron aprender

el recorrido del laberinto sin considerar el tiempo

que demoraron en esto, ejecutaron dos veces. To-

dos los sujetos recibieron la misma consigna.

Fase 2: Después de la primera fase, todos los su-

jetos ejecutaron el laberinto con la vista cubier-

ta y con un audiómetro. Un grupo con ruido

blando, 20dB; y el otro grupo con interferencia

de 80 dB.

Fase 3: Análisis de datos. Se realizaron pruebas

estadísticas para evaluar los resultados, obteni-

dos a través del programa computacional SPSS

el cuál arrojó T de Student, Correlaciones de

Pearson y Análisis Descriptivo.

Resultados

Para comparar los resultados del grupo control

y experimental se utilizó análisis estadístico

que incluyen Análisis Descriptivo, T de Student

y Correlaciones de Pearson. Se trabajó con un

nivel de confianza del 95%.

P r o m e d io d e T ie m p o y Er r o r e n L ab e r in to d e F o s te r

e n G r u p o s d e B a ja y A lta in te r f e r e n c ia A c u s tic a

61.64

88.7

12.7

26.4

0

20

40

60

80

100

baja alta

In te r f e r e n c ia A c u s tic a

Valores

tiempo

errores

Figura 1: Promedio de la cantidad de errores y segundos en los grupos

experimental y control. Existen diferencias significativas entre ambas

condiciones experimentales.

Se puede observar a través de la Figura 1, que el

promedio de errores del grupo control (12,7) fue

más bajo que el del grupo experimental (26,4).

Además, el promedio de segundos utilizados

en el grupo control (61,64) fue menor que en

el grupo experimental (88,7). Por lo tanto, se

observan diferencias significativas entre el gru-

po control y el grupo experimental. Es decir,

el grupo experimental tuvo un desempeño más

deficiente que el grupo control.

T de Student arrojó resultados que muestran

que hay diferencias estadísticamente signifi-

cativas entre las medias del grupo control y el

grupo experimental. En relación a la cantidad

de segundos (T=2,259; p ≤ 0,05) se observa que

el grupo experimental y control tienen diferen-

cias significativas. En cuanto a la cantidad de

errores (T= 2,243; p ≤ 0,05) también se observa

que hay diferencias estadísticamente significa-

tivas. Esto quiere decir que hay diferencias en

el desempeño de los sujetos de ambos grupos y

que está relacionada al grado de decibeles (20-

80) a la que fueron expuestos.

Page 111: cuaderno_psi_interior

| 111

A través de un Análisis de Correlaciones de

Pearson fue posible observar que existe correla-

ción de 0,671 entre la cantidad de segundos y la

cantidad de errores cometidos, con p ≤ 0.05.

Discusión

El objetivo de esta investigación, fue determi-

nar si las interferencias acústicas influyen en

la memoria a corto plazo. Los resultados obte-

nidos en este trabajo, muestran que existe una

tendencia clara a que disminuya la Memoria

Corto Plazo (MCP) por la interferencia acústi-

ca. Es decir, que los sujetos del grupo control,

a los cuales se les aplicó una interferencia de

20 dB (considerado ruido blanco o ruido am-

biental normal), experimentaron menos difi-

cultad para realizar la tarea del laberinto; por

el contrario el grupo experimental, al cual se

le aplicó 80 dB, presentaron mayor dificultad

en la ejecución del Laberinto de Foster. Estos

datos indican que los sujetos del grupo experi-

mental, sometidos a una situación estresante,

generada el ruido de 80 dB, tuvieron una clara

interferencia en el proceso de MCP. Es decir,

hubo una clara interferencia en el proceso aten-

cional, que es necesario para evocar el recorrido

del laberinto desde la MCP.

Los resultados obtenidos por este estudio, guar-

dan absoluta coherencia con lo planteado por

Baddeley (1999), el cual dice que un estimulo

cuando es atendido y percibido pasa a la me-

moria de corto plazo, pero este recuerdo puede

ser debilitado ante interferencias (Baddeley,

1983 en PEACRAM, 2007); esto quedó de ma-

nifiesto en el grupo experimental, el cuál tuvo

mayor dificultad para recordar.

Otro estudio realizado sobre la memoria a corto

plazo, también en relación a las interferencias

acústicas, pero realizado en base al recuerdo de

listas de palabras, también entregaron resul-

tados concluyentes en relación al deterioro de

la MCP provocado por interferencias (Macizo,

Bajo y Soriano, 2004).

Los resultados de este estudio y de otros, re-

lacionados con las interferencias acústicas, se

basan en una preocupación sobre el tema de

la contaminación acústica. Dicho problema,

que es cada día más grave en las grandes ciuda-

des, no sólo afecta la capacidad auditiva, sino

también afecta las capacidades intelectuales y

laborales de la población. Por esta razón, sería

importante poder ampliar esta investigación, y

estudiar el efecto de las interferencias en va-

rones, y no solo en mujeres como en nuestro

caso. Además se ha encontrado que las pruebas

psicométricas informan que los varones tienen

mayor habilidad visoespacial, lo que sería inte-

resante experimentar. También, el estudiar los

efectos de las interferencias acústicas en niños,

sería de gran relevancia por el importante pa-

pel que cumplen los procesos atencionales y de

memoria en el aprendizaje.

Efectos de la Interferencia Acústica sobre la Memoria a Corto Plazo

Page 112: cuaderno_psi_interior

112 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Referencias

Atkinson y Shifrin, (1968). Memoria de trabajo

en los procesos básicos del aprendizaje,

Revista neurológica 2005; 40 (suple.1), 79-83.

Baddeley, A. (1983). Memoria de trabajo en los

procesos básicos del aprendizaje, Revista

neurológica 2005; 40 (suple.1), 79-83.

Baddeley, A. (1986). Inteligencia y memoria

de trabajo: La relación entre factor G

complejidad cognitiva y capacidad de

procesamiento, Revista de psicología, 2001;

(suple.17) ,037-047.

Baddeley, A. (1999). Diferencias individuales

en tareas de interferencia episódica y

semántica, Psicothema, 2004; 16,187-193.

Macizo, P., Bajo, T. y Soriano, M. (2004).

Diferencias individuales en tareas de

interferencia episódica y semántica,

Psicothema, 2004, 16, 187-193.

Poggioli L, (2007, Octubre 01). Estrategias

cognoscitivas: una perspectiva teórica.

Extraído el 01 de Octubre, 2007 de http://

www.fpolar.org.ve/poggioli/poggio13.htm

Plataforma Estatal de Asociaciones contra el Ruido

y las actividades molestas (2007). Informe

de Efectos del ruido sobre la salud. Madrid:

autor.pág.2

Page 113: cuaderno_psi_interior

Resumen

El objetivo general del presente trabajo se centra en

establecer si existen diferencias significativas en el

condicionamiento operante mediante la renovación con

cambio de contexto. La muestra utilizada es de 2 sujetos

uno experimental y otro control a los cuales se aplicó un

procedimiento de renovación en ABA, al sujeto experi-

mental se le aplicó un cambio de contexto en la etapa

de extinción. Los resultados indican que el sujeto expe-

rimental al cambiarle el contexto en la etapa de testeo

recupera la conducta previamente aprendida en la fase

de adquisición.

Palabras clave: Contexto, renovación, extinción, tes-

teo, adquisición

14

Efecto del Cambio de Contexto en la Renovación de una

Respuesta Condicionada en Ratas Albinas

Claudio Pávez Soto

Introducción

Los estudios sobre condicionamiento clásico

comenzaron con los experimentos realizados

por el ruso Iván Pavlov, a principios del siglo

XX. Pavlov descubrió que los animales pueden

responder a determinados estímulos, a partir

de sus reflejos incondicionados, experimentan-

do con perros a los que se les enseñó a salivar al

escuchar el sonido de una campana. Mediante

un procedimiento quirúrgico sencillo, Pavlov

podía medir la cantidad de saliva segregada por

el perro; cuando se le presentaba un trozo de

carne, observaba que se incrementaba el flujo

de saliva. Luego Pavlov sonaba una campana

antes de presentarle el trozo de carne y observó

que luego de repetidas veces, el perro segregaba

saliva abundante al sólo escuchar el sonido de

la campana, aunque no se ofreciera ningún ali-

mento. El perro había aprendido a salivar ante

un estímulo neutro como la campana.

Skinner cambió el foco del estudio del aprendi-

zaje del condicionamiento clásico al condicio-

namiento operante y abrió las puertas a una

nueva forma de conceptualizar la psicopatolo-

gía. El condicionamiento operante es un pro-

ceso a través del cual un organismo aprende a

Page 114: cuaderno_psi_interior

114 |

Cuaderno Academico de Psicologia

asociar ciertos actos con determinadas conse-

cuencias.

El organismo aprende a efectuar ciertas respues-

tas instrumentales para obtener un refuerzo o es-

capar de un castigo. (Belloch, 1995). Es un fortale-

cimiento, mediante el refuerzo, de una respuesta

que ya esta contenida dentro del repertorio de

conducta del organismo. En el condicionamien-

to operante, la frecuencia con que acontece una

conducta cambia de acuerdo con el suceso conse-

cuente (Vander Zanden James, 1986).

Estudios del condicionamiento han dado cuen-

ta de que el aprendizaje es el producto de las

representaciones que se forman los organismos

de las asociaciones entre las representaciones

del EI y el EC, y no de la mera presentación

pareada de estos dos estímulos (Rescorla, 1988).

Cabe destacar que el aprendizaje de estas repre-

sentaciones no se limita a una única adquisición

de una asociación entre estímulos, sino que se

extiende a asociaciones donde la ruptura de la

presentación del EC en compañía del EI, po-

dría traducirse en una reducción de la respuesta

condicionada. Este fenómeno se conoce como

extinción y ha despertado el interés en el desa-

rrollo de múltiples investigaciones en el campo

del condicionamiento pavloviano (Pavlov, 1927,

citado en Bouton 1993; Bonardi, Honey & Hall,

1990; Bouton 1993, Rosas & Bouton, 1996).

La extinción es concebida como una exposición

no reforzada a un EC que ha sido previamente

pareado con un EI, y que lleva a un progresivo

descenso en la RC (Rosas y Bouton, 1996).

La extinción es entendida como la ocurrencia

de un evento antecedente, sea éste un estímulo

condicionado o una respuesta instrumental en

ausencia del refuerzo o estímulo incondiciona-

do que le seguía en la fase de adquisición. En

términos empíricos, la extinción constituye la

disminución de la respuesta condicionada debi-

do al entrenamiento (Betancourt, 2002).

La reinstalación, recuperación espontánea,

rápida readquisición y la renovación, son fe-

nómenos de la extinción que dan evidencias

experimentales de que la extinción no es des-

aprendizaje (Delamater, 1997).

La renovación se da en la respuesta condicio-

nada RC, cuando se empareja un estimulo con-

dicionado EC, con un estimulo incondicionado

EI, en el Contexto A, el EC se somete a extin-

ción en el Contexto B, y finalmente volviendo

al contexto A el sujeto experimental efectuaría

nuevamente la conducta.

Bouton y sus colaboradores han investigado

ampliamente la función de los procesos de re-

cuperación en la extinción (Bouton, 1993; Bro-

oks y Bouton, 1993). Un descubrimiento impor-

tante en la investigación ha sido que los efectos

de la extinción son específicos del contexto. Si

el entrenamiento reforzado se realiza en un

contexto, y la extinción en otro, el regreso de

los animales al contexto de reforzamiento tiene

por resultado la renovación de las respuestas

condicionadas. Así pues, que se observe el des-

empeño apropiado para el reforzamiento o para

la extinción depende de las claves contextuales

que recupera la memoria del reforzamiento o la

memoria de la extinción.

Page 115: cuaderno_psi_interior

| 115

Si una respuesta condicionada (RC) o una

conducta operante llega a ser dependiente del

contexto, se produce el efecto de la renovación

(Bouton y King 1983; Bouton y Bolles 1979). En

esta, un sujeto recibe ensayos de condiciona-

miento con el EC en un contexto (contexto A)

y ensayos de extinción en otro (el contexto B).

Cuando el sujeto es devuelto al contexto origi-

nal y se presenta el EC, la respuesta al EC se re-

cupera (renovación).El efecto de la renovación

en ABA (adquisición, extinción, y prueba) se

ha divulgado no solamente en el condiciona-

miento del miedo (Bouton y King, 1983) sino

también en rastreo, (goal-tracking) (Bouton y

Peck, 1989), Movimiento de cabeza (head-jer-

king) (Brooks y Bouton, 1994), y también en

aversión al sabor (Rosas y Bouton, 1997). Existe

evidencia que apoya la idea de que la renova-

ción de la ejecución operante después de la ex-

tinción, también es dependiente del contexto

(Nakajima 2000). El efecto de renovación en

ABA se ha divulgado en el aprendizaje instru-

mental u operante. Welker y McAuley (1978,

en Nakajima et al. 2000) entrenaron ratas para

presionar una palanca en un compartimiento

operante y después extinguieron dicha conduc-

ta en un nuevo compartimiento.

Al volver a colocar las ratas al compartimien-

to original se renovó la conducta de presionar

palanca. Aunque la mayoría de los estudios de

la renovación han utilizado el diseño del ABA,

otros trabajos indican que la renovación puede

también ocurrir si los contextos son ABC o aún

en AAB (Bouton 2004).

El desarrollo de este trabajo y su respectiva

relevancia se debe al poco desarrollo de la re-

novación en el condicionamiento operante,

(Nakajima et al., 2000) y las respectivas dudas

existentes, y poder comprobar cual es la ver-

dadera influencia del contexto, y su respectivo

cambio en los sujetos expuesto a ese cambio.

Al aplicar a los sujetos el experimental y el

control el proceso de renovación, surge la in-

terrogante, si acaso, después del proceso de ex-

tinción, y la fase de testeo tanto el sujeto expe-

rimental como el sujeto control, recuperarán la

conducta inhibida anteriormente.

Por lo tanto, a partir de lo expuesto anterior-

mente, el objetivo del estudio experimental

será establecer si existen diferencias significati-

vas en el condicionamiento operante, mediante

la renovación, con cambio de contexto.

Además se busca establecer si el cambio de con-

texto afecta en la renovación de una respuesta

operante, determinar cual de los dos sujetos se

demora la menor cantidad de tiempo en extin-

guir la conducta aprendida en la fase de adqui-

sición (contexto A).

Los resultados esperados son que el sujeto ex-

perimental recupere la conducta, extinguida

en la etapa B con cambio de contexto, y en el

testeo vuelva a elicitar la conducta, en cambio

el sujeto control con extinción en A no debería

recuperar la conducta.

Efecto del Cambio de Contexto en la Renovación de una Respuesta Condicionada en Ratas Albinas

Page 116: cuaderno_psi_interior

116 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Método

Sujetos

Los sujetos de la investigación fueron 2 ratas

albinas un sujeto control y experimental, los

cuales recibieron alimento de forma libre por

3 días hasta que se les encontró el peso ideal,

se prosiguió a la siguiente etapa donde se les

deprivó y racionalizó el alimento para que lle-

garan al 80 % de su peso inicial.

Luego se les aplicó el proceso de renovación.

Cabe destacar que se utilizo el diseño (ABA)

con cambio de contexto en la fase de extinción

para el sujeto experimental.

Instrumentos

Se utilizaron 2 cajas de Skinner, y una lámina

de ajedrez, para cambiar el contexto de la ex-

tinción en el sujeto experimental, eran 2 para

cada una de las paredes de la caja 22 x 21 cms.

y 21 x 27 cms.

Diseño

Figura 1: Diseño Experimental

Procedimiento

Los sujetos son puestos en las cajas de Skin-

ner, para el entrenamiento de comedero, don-

de debían adaptarse al espacio experimental,

y establecer el tipo de estimulo, a efectuar, en

este caso las ratas deberán asociar el apretar la

palanca R con la entrega de comida C. En la

fase de adquisición, se utilizó para los dos su-

jetos un programa de reforzamiento continuo,

de razón fija, en donde se puede medir cuán-

tas veces el sujeto apretaba la palanca y recibía

el alimento.

En la fase de extinción se utilizó el mismo pro-

cedimiento, con la diferencia que aunque el

sujeto control apretara palanca, no recibía el

alimento, lo que hizo que significativamente

bajara su taza de respuesta. En cambio al sujeto

experimental se le hizo un cambio de contexto

(contexto B) con la introducción de las láminas

de ajedrez. Con el fin de que el sujeto deje de

emitir la conducta.

Finalmente en la fase de testeo al sujeto con-

trol se le ubica en el contexto de adquisición

A, y al sujeto experimental se le cambia el con-

texto B, por el contexto A de adquisición. Y se

observa si la conducta adquirida por los sujetos

fue recuperada.

Resultados

Los datos arrojados por la investigación esta-

blecen que se encontraron diferencias significa-

tivas entre el sujeto control y el sujeto experi-

mental. Ya que en la fase final el sujeto con el

cambio de contexto en la extinción recuperó la

conducta adquirida en la fase de adquisición.

Page 117: cuaderno_psi_interior

| 117

Por otra parte el sujeto que se le aplicó la ex-

tinción sin cambio de contexto no recuperó la

conducta previamente aprendida en la fase A

de adquisición.

Primeramente como se ve en la Figura 2, en

la fase de adquisición luego de 3 secciones se

obtuvieron los siguientes promedios. Como se

puede apreciar no existieron diferencias signifi-

cativas, diferenciándose por un escaso porcen-

taje las tazas de respuestas de ambos sujetos. En

cambio en la fase de extinción, las diferencias

son más significantes esto se va acrecentando

con el paso de los ensayos, debido a el cambio

de contexto que sufrió el sujeto experimental.

Se puede apreciar en la Figura 3.

Figura 2: Resultados Fase de Adquisición

Con lo que respecta a la fase del testeo las di-

ferencias son las esperadas en la experimenta-

ción y aplicación de renovación, debido a que

el sujeto control en la fase de testeo no logro

recuperar la conducta previamente adquirida

en la fase de adquisición, al contrario del sujeto

experimental que vuelve a elicitar la conducta

aprendida con anterioridad, esto se aprecia en

la Figura 4.

Figura 3: Resultados Fase de Extinción

En conclusión se establece que de los dos suje-

tos solo el experimental recupera la conducta

extinguida, y el de control se queda en la fase

de extinción. Además se encuentran diferencias

significativas entre los sujetos, directamente

influenciadas por el cambio de contexto que se

usa para la renovación.

Discusión

En este trabajo se pretendía observar la existen-

cia de diferencias significativas en el fenómeno

de renovación.

Los datos obtenidos confirman de buena ma-

nera lo que se deseaba demostrar. Esto quiere

decir que las diferencias son significativas, y

Efecto del Cambio de Contexto en la Renovación de una Respuesta Condicionada en Ratas Albinas

Page 118: cuaderno_psi_interior

118 |

Cuaderno Academico de Psicologia

todo se debe al cambio de contexto en la fase

de extinción en el sujeto experimental es deter-

minante para que vuelva a elicitar la conducta

en la fase final, a diferencia del sujeto control,

al que nunca se le cambio el contexto en la

experimentación y mantuvo suprimida la con-

ducta que aprendió de apretar palanca y recibir

comida, en la fase de testeo no apretó ninguna

vez la palanca, porque su nuevo aprendizaje le

dice que aunque la presione no recibirá el EI.

En la investigación las principales complicacio-

nes para el trabajo fue la escasa información

bibliográfica, sobre el fenómeno de la renova-

ción en condicionamiento operante. Por lo tan-

to, poseo muy pocos antecedentes alternativos

para comparar los resultados o tener explicacio-

nes de referencia para describir el fenómeno de

renovación en condicionamiento instrumental.

Infiero, por tanto, que este tema ha sido poco

estudiado, y sería conveniente continuar con

las investigaciones al respecto, con el objetivo

de dilucidar otros fenómenos dependientes de

la extinción en el paradigma instrumental.

Otro punto de dificultad o dar atención para

investigaciones próximas, es el hecho de de-

privar y además el proceso de extinción en los

sujetos experimentales, les provocó conductas

muy agresivas, además de comportamientos

de freezing o congelamiento los que dificulto

en gran medida su manipulación. Eso resulta

entendible en el punto de que si uno se acos-

tumbra a recibir un reforzamiento de manera

continua por una respuesta ejecutada, puede

que se descontrole o se altere cuando no se le

entregen estos reforzadores.

Esta reacción es de tipo emocional, inducida por

el retiro de un reforzador esperado se denomina

frustración, esta se puede tomar como una va-

riable interviniente en la experimentación.

Page 119: cuaderno_psi_interior

| 119

Referencias

Belloch A. (1995). Otros, manual de Psicopatología

volumen V, Madrid, Mc Graw Hill,

pág.87.

Betancourt, R. (2002). Condicionamiento clásico y

drogas: Modulación de los procedimientos

de extinción a la tolerancia y

síntomas de abstinencia al etanol en

ratas. Tesis para optar al grado de Doctor

en Psicología. Universidad de Chile.

Bonardi, C., Honey, R. C., & Hall, G. (1990).

Context-specificity of conditioning in

flavor-aversion learning: Extinction and

blocking tests. Animal Learning & Behavior, 18,

229-237.

Bouton, M. E. (1993). Context, time, and memory

retrieval in the interference paradigms

of Pavlovian conditioning. Psychological

Bulletin, 114, 80-99.

Bouton, M. E. (1994). Context and Behavioral

Processes in Extinction. Learning and

Memory, 11, 485-494.

Bouton, M. E. y Bolles, R. C. (1979). Contextual

control of the extinction of conditioned

fear. Learning and Motivation, 10, 445- 466.

Bouton, M. E. y King, D. A. (1983). Contextual

control of the extinction of conditioned

fear: Tests for the associative value of the

context. Journal of Experimental Psychology:

Animal Behavior Processes, 9, 248-265.

Bouton, M.E. and Peck, C.A. (1989). Context

effects on conditioning, extinction,

and reinstatement in an appetitive

conditioning preparation. Anim. Learn.

Behav. 17: 188–198.

Brooks, D.C. and Bouton, M.E. (1993). A retrieval

cue for extinction attenuates spontaneous

recovery. J. Exp. Psychol. Anim. Behav.Processes

19: 77–89.

Brooks, D.C. and Bouton, M.E. (1994). A retrieval

cue for extinction attenuates response

recovery (renewal) caused by a return to

the conditioning context. J. Exp. Psychol.

Anim. Behav. Processes 20: 366–379.

Compas, B. & Gotlib, I. (2002). Psicoterapia:

Aproximaciones conductuales y

cognitivas. En Introduction to Clinical

Psychology: Scince and Practice, McGraw Hill.

Delamater, A.R. (1997). Selective reinstatement of

stimulus-outcome associations. Animal

Learning and Behavior, 25, 400-412.

Domjan. (1999). Principios de Aprendizaje y

conducta IV edición, Internacional

Thomson editores S.A. de C.V.

Nakajima, S., Tanaka, S., Urshihara, K.,

and Imada, H. (2000). Renewal of

extinguished lever-press responses upon

return to the training context. Learn.

Motivat. 31: 416–431.

Efecto del Cambio de Contexto en la Renovación de una Respuesta Condicionada en Ratas Albinas

Page 120: cuaderno_psi_interior

120 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Rescorla, R. (1988). El condicionamiento

pavloviano no es lo que usted cree que

es. American Psychologist, 43 (3), 151-160.

Rosas, J. M. & Bouton, M. E. (1996). Spontaneous

recovery after extinction of a conditioned

taste aversion. Animal Learning & Behavior,

24, 341-348.

Rosas, J.M. and Bouton, M.E. (1997). Additivity

of the effects of retention interval and

context change on latent inhibition:

Toward resolution of the context

forgetting paradox. J. Exp. Psychol. Anim.

Behav. Processes 23: 283–294

Vender Zarden James. (1986).Manual de Psicología

social, Barcelona, Paidos, Pág. 617.

Page 121: cuaderno_psi_interior

15

Influencia de la Cafeína en la Memoria Procedural

Rodrigo Araya R., Carlos Hernández, Matías Vidal y Salvador Zamora

Resumen

La memoria es un proceso cognitivo de relevancia en los

organismos. Numerosos estudios han contribuido con

la explicación de los efectos que pueden causar algunas

variables ambientales, como fármacos, interacciones o

sustancias de diverso tipo. La cafeína es un activador

cerebral de alto consumo en la población como bebida

principalmente. Se ha medido el efecto de la cafeína en

estudiantes de 20 años de edad promedio a través del

desempeño en un estándar Rotary Pursuit en una serie

de seis sesiones. Los resultados muestran una tendencia

a mejorar los aciertos en aquellas personas que consu-

men 20 grs de café, cinco minutos previos a la exposición

al instrumento. Se discute la validez de la investigación

y se proponen nuevos estudios.

Palabras clave: Cafeína, memoria procedural.

Introducción

La memoria es un proceso que involucra el siste-

ma nervioso central y se reconocen dos grandes

subtipos, referidos a su duración, cuales son los

mecanismos de corto plazo y los de largo plazo

(Kandel et al., 1997).

Uno de los tipos de memoria de largo plazo es

el de memoria procedimental o procedural, el

cual involucra un aprendizaje relativamente

permanente en función de la práctica, el cual es

retenido por largo tiempo (Passig, 1993), (por

ejemplo conducir una bicicleta). Puede adqui-

rirse y expresarse por medio de la conducta y a

través de una práctica intensa. Es la memoria

de cómo realizar una acción para conseguir un

objetivo y supone el aprendizaje a partir de la

experiencia acumulativa Gallagher M. y Nelson

R. (2003). A su vez, se divide en diversos sub-

tipos según las conductas que se aprenden y

los subsistemas neuronales correspondientes

implicados en ellas, por lo cual se incluyen el

aprendizaje perceptual, el priming y el aprendi-

zaje motor (Buckner y Koutstaal, 1998). El pri-

mero se refiere al aprendizaje de determinadas

habilidades a partir de la percepción visual de

imágenes. La familiaridad con el estímulo me-

Page 122: cuaderno_psi_interior

122 |

Cuaderno Academico de Psicologia

jora el desempeño de la habilidad (por ejemplo,

lectura). El Priming, según Tulving y Schacter

(1990), se podría traducir como imprimación,

es decir, un elemento que prepara para otra ad-

quisición, un proceso por el cual se mejora una

actividad, atribuida a una experiencia previa.

Por ejemplo, en el uso de tests, el haber rea-

lizado uno puede mejorar el rendimiento del

sujeto en el segundo test aún cuando las pre-

guntas sean diferentes. Otro ejemplo: cuando

se lee una lista de palabras, y luego se le pide

al sujeto que diga la primera palabra que venga

a su mente comenzando con, digamos, la letra

“m”, habrá más tendencia a decir una palabra

de dentro de la lista que comenzaba con esa le-

tra (Tulving, E. y Schacter, 1990). El Aprendiza-

je motor, por ejemplo, escribir, es la capacidad

de aprender reglas de movimiento o expresión

corporal, como la sintaxis mediante el uso del

lenguaje, aprender a moverse por una ciudad

en automóvil o bailar.

Las personas pueden ver afectada su capacidad

de memoria producto del consumo de esti-

mulantes del sistema nervioso (Burgos et al.,

2006). Uno de estos consumos habituales es la

cafeína de algunas bebidas como el café, algu-

nos tés, chocolate, en la nuez de kola y en otros

alimentos derivados de ellos. A nivel fisiológi-

co, el consumo de 75 mg. y 150 mg. de cafeína

eleva la temperatura, el ritmo respiratorio y el

nivel de ácido gástrico en el estómago. Canti-

dades más altas en el torrente sanguíneo pue-

den producir ansiedad, irritabilidad, insomnio,

sudoración, taquicardia y hasta diarrea (Mac-

Naughton et al., 1990). El uso prolongado de

más 650 mg. diarios de cafeína, equivalentes a

ocho o nueve tazas de café al día pueden oca-

sionar úlceras gástricas, incremento en el nivel

del colesterol, insomnio crónico, ansiedad y

depresión permanentes. Este tipo de consumo

también parece estar asociado con disfunciones

cardíacas y la aparición de ciertos tipos de cán-

cer asociados a los alquitranes del café (Nehlig

A, Debry G.,1994).

Se han detectado malformaciones genéticas de-

bido a su uso, sin embargo se sabe que el café

puede disminuir la probabilidad de embarazo,

aumentar el riego del aborto espontáneo y de

bebés con bajo peso (Nehlig A, Debry G.,1994).

A nivel de memoria no hay evidencia conclu-

yente respecto a sus efectos. Si los impactos

son a nivel fisiológico, lo más probable es que

tenga algunos efectos a nivel neuronal, situa-

ción que podría afectar algún tipo de memoria

según investigaciones que reportan disminu-

ción de síntomas en mal de Alzheimer (Aren-

dash et al., 2006).

Método

Hipótesis

La ingesta de café provoca un mejoramiento

en la adquisición de contenidos en la memo-

ria procedimental y un aprendizaje motor mas

óptimo.

Objetivo General

Evaluar la influencia de la ingesta de café en la

memoria procedural.

Page 123: cuaderno_psi_interior

| 123

Objetivos Específicos

Describir los efectos conductuales de la influen-

cia del café en el aprendizaje motor

Comparar la influencia del consumo de café al

momento de ejecutar una tarea psicomotora

respecto de las ejecutadas repetidamente en el

tiempo.

Variables

a • Variable Independiente: Cafeína

b • Variable Dependiente: Memoria Procedi-

mental

Participantes

4 sujetos estudiantes varones de la Asignatura

de Procesos Cognitivos 2006, Primer Año de la

Carrera de Psicología, de un promedio de edad

de 20 años.

Tipo de Investigación

El presente estudio corresponde a una inves-

tigación de tipo exploratoria con método ex-

perimental que pretende evaluar la influencia

de una variable independiente en un proceso

cognitivo medido conductualmente.

Instrumento

Consiste en un Standard Rotary Pursuit, Lafa-

yette Instruments Modelo 30010A o Rotor de

persecución estándar. Utilizado en el estudio

de habilidades motoras y perceptivas. La perse-

cución estándar se realiza en un punto objetivo

colocado a un radio 3.125” del centro de disco,

el cuál gira cada 10 segundos a 0,75 grados. La

tarea del sujeto es mantener el contacto entre

el punto objetivo utilizando una vara metálica.

Un temporizador interno automático alterna

entre 20 segundos un período de prueba y un

período de quietud. Este modelo tiene las velo-

cidades de rotor de 15, 30, 45 y 60 revoluciones

por minuto, utilizándose en esta ocasión, las de

15, 20 y 45 revoluciones por minuto. Un conta-

dor/temporizador interno cuenta el tiempo so-

bre el objetivo. Este instrumento se utiliza para

trabajar con aprendizaje motor, por lo cual, es

congruente con nuestra investigación (Martin

et al., 2002; Ward et al., 2002).

Figura 1: Standard Rotary Pursuit, Lafayette Instruments.

Sustancia Activadora

Veinte gramos de café por 250 grs de agua hir-

viendo con dos cucharadas de azúcar. Todos los

individuos evaluados contemplaron la ingesta

del azúcar” con ello se homologa la muestra.

La ingesta se realizó 5 minutos previos a la ex-

posición al Standard Rotary Pursuit, Lafayette

Instruments.

Influencia de la Cafeína en la Memoria Procedural

Page 124: cuaderno_psi_interior

124 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Procedimiento

• Los experimentos se llevaron a cabo en el la-

boratorio de Psicología del de la Universidad de

las Américas, Campvs Viña del Mar.

• Los sujetos se sometieron al Instrumento

dentro de los 15 minutos de haber consumido

la dosis de café.

• La prueba en el pursuit se realizó con distin-

tas velocidades: primero con 15, 30 y 45 revo-

luciones por minuto, respectivamente, durante

tres minutos cada una.

• Los sujetos que no ingerían café se sometían

a la prueba siguiendo el mismo procedimiento

que con el sujeto al que se le suministraba la

variable dependiente.

• En el día 1 se le dio al sujeto A una taza de

café y al resto de los sujetos se les privó del

mismo.

• En el día 2 al sujeto A se le dio café nueva-

mente y al resto de los sujetos se les privó del

mismo , repitiendo así lo hecho en el día 1.

• En el día 3 se privó a todos los sujetos de la

variable independiente (café).

• En el día 4 se cambió de sujeto y se le dio café

al sujeto B , C y D .

• En el día 5 se le volvió a dar café al sujeto A

y C mientras que los otros fueron privados del

mismo.

• En el día 6 se les dio café a los sujetos B y C ,

mientras que los sujetos A y D fueron privados

del mismo.

Figura 2: Diseño experimental para consumo de café

El café tiene un proceso de metabolización rápi-

do y de corto plazo (Macnaughton et al., 1990),

por lo cual se pretende medir el efecto del café

inmediatamete ingerido, para descartar dicho

efecto. De esta forma, se pretende comprobar

si se puede atribuir el desempeño conductual a

la ingesta del café.

Recolección de datos

Registro de tiempo de acierto durante la rota-

ción del Instrumento, en una hoja de registro

de datos. Posteriormente, se llevó a una tabla

excel en un programa Windows XP para su ta-

bulación y graficación.

Resultados

El rendimiento de los sujetos frente al consu-

mo de café se aprecia en la figura 2 que mues-

tra un aumento del tiempo de permanencia de

Page 125: cuaderno_psi_interior

| 125

la vara en el instrumento. Al menos es notoria

una tendencia que aumenta, no significativa.

Aparentemente, el sujeto “C” muestra un me-

jor desempeño en la instancia de consumo de

café. Igualmente, en el sujeto “D” decrementa

su desempeño en las sesiones de no consumo

de café respecto de los que si consumen, no

siendo de significación estadística.

Figura 3: Gráfico que muestra el tiempo de permanencia de la vara en

el Standar Rotary Pursuit de cuatro sujetos, según plan de consumo de

cafeína detallado en el procedimiento experimental.

Por otra parte, si observamos los rendimientos

de los sujetos mientras consumen la cafeína,

podemos apreciar que los mayores aciertos se

obtienen mientras hay consumo de café, espe-

cialmente en la tarea de mayor exigencia, como

se vislumbra en la figura 4.

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

CON CAFÉ 18.54 17.84 16.30 17.56

SIN CAFÉ 17.75 16.63 12.02 15.47

15/MIN 30/MIN 45/MINPROM TOT

Figura 4: Promedio total de aciertos de sujetos con y sin consumo de

cafeína en el Estandar Rotary Pursuit.

Discusión

Como podemos ver existe un incremento en los

aciertos demostrado al ingerir café hecho que

se demuestra en la variabilidad de aciertos en

el Rotary Pursuit de los sujetos. Probablemen-

te, los procesos de memoria procedimental, in-

fluenciados por el aprendizaje motor se vieron

influidos por la ingesta de café. Esto es consis-

tente con la literatura que refleja un deterioro

de estas capacidades en personas con mal de

Alzheimer (Arendash et al., 2006) o con daño

cerebral, especialmente en regiones fronto pa-

rietales, donde no sólo se ve disminuida su ca-

pacidad motora, sino que perceptiva (Ward et

al., 2002).

Sin embargo, estos resultados son preliminares

ya que la muestra es insuficiente como para ser

concluyente en nuestros resultados. Igualmente,

existe una tendencia que es menester investigar

de manera que una muestra suficiente pudiera

arrojar luces acerca de la influencia del exceso de

consumo de cafeína en la dieta de las personas.

Al mismo tiempo, descartar las variables extra-

ñas relacionadas con los efectos fisiológicos que

describe Mc Naughton et al., (1990).

En relación a lo anterior, los resultados de este

estudio no demuestran concluyentemente la

comprobación de la hipótesis. Por lo cual, el

consumo de cafeína, aparentemente produce

un efecto que puede influir en un mayor apren-

dizaje motor que se traduce finalmente en una

reserva de memoria procedimental, a la cual

puede recurrir el individuo para resolver tareas

simples.

Influencia de la Cafeína en la Memoria Procedural

20

25

30

35

40

45

50

55

60

SUJETO A 44,97 49,37 46,96 52,44 54,92 54,19

SUJETO B 41,75 40,9 50,54 54,74 52,74 53,58

SUJETO C 38,15 37,8 51,69 50,54 54,56 55,23

SUJETO D 40,37 36,99 51,47 56,22 50,71 49,38

1 2 3 4 5 6

Page 126: cuaderno_psi_interior

126 |

Cuaderno Academico de Psicologia

La memoria procedimental de esta forma se ve-

ría directamente relacionada con la estimula-

ción del sistema nervioso central que es una de

las acciones de la cafeína, por tanto, provocado

por un aprendizaje motor que reflejan la ten-

dencia de nuestros resultados.

Próximos mejoramientos al diseño experimen-

tal podrían arrojar mejores luces respecto al

efecto de la cafeína en los procesos cognitivos,

como la memoria.

Page 127: cuaderno_psi_interior

| 127

Referencias

Arendash GW, Schleif W, Rezai-Zadeh K, Jackson

EK, Zacharia LC, Cracchiolo JR, Shippy

D, Tan J. (2006). Caffeine protects

Alzheimer’s mice against cognitive

impairment and reduces brain beta-

amyloid production. Neuroscience.

142(4):941-52.

Buckner RL. y Koutstaal W. (1998). Functional

neuroimaging studies of encoding,

priming, and explicit memory retrieval.

Proc. Natl. Acad. Sci. USA Vol. 95, pp. 891–

898

Burgos, H. Castillo, A., Poblete, C. Casaux, L.

Moraga, C. Goldman, K. Escobar, J.

Roldán, C. Fernández, V., Hernández,

A., (2006) Efecto de la Administración

Crónica de Fármacos Estimulantes

del Sistema Nervioso Central en el

Aprendizaje Visuo-espacial de Ratas.

Resumen publicado en Biological

Research Vol 39 (Suplemento B) para la

XLIX Reunión Anual de la Sociedad de

Biología de Chile.

Gallagher M. y Nelson R. (2003). Handboock of

Psychology. John Wiley y Sons, Inc

Hoboken, New Yersey.

Kandel, E.R., Schwartz, J.H. y Jessell, T.M. (2001).

Neurociencia y conducta. (2a.ed.). Madrid:

Prentice Hall.

MacNaughton KW, Sathasivam P, Vallerand AL,

Graham TE. (1990). Influence of caffeine

on metabolic responses of men at rest

in 28 and 5 degrees C. J Appl Physiol.

68(5):1889-95.

Martin J, Matthews A, Martin F, Kirkby KC,

Alexander J, Daniels B. (2002). Effects of

lorazepam and oxazepam on perceptual

and procedural memory functions.

Psychopharmacology (Berl).164(3):262-7.

Nehlig A, Debry G. (1994). Potential teratogenic

and neurodevelopmental consequences

of coffee and caffeine exposure: a review

on human and animal data. Neurotoxicol

Teratol. 16(6):531-43.

Passig C. (1994-95). Los Sistemas de Memoria.

Revista de Psicología, Volumen V: 27-34.

Tulving E, Schacter DL. (1990). Priming and

human memory systems. Science.

19;247(4940):301-6.

Ward H, Shum D, Wallace G, Boon J. (2002).

Pediatric traumatic brain injury

and procedural memory. J Clin Exp

Neuropsychol. 2002 Jun;24(4):458-70.

Influencia de la Cafeína en la Memoria Procedural

Page 128: cuaderno_psi_interior
Page 129: cuaderno_psi_interior

16

Influencia de Claves Visuales Rojas en la Memoria de RatasJacqueline Awwad, Rossana Ballini, Catalina Espinoza y Catalina Paillal

Resumen

La memoria en los animales es de vital importancia para

la adaptación y supervivencia en diversos ambientes. El

sistema nervioso posee la capacidad de evocar situa-

ciones, aprender estrategias, entre otras habilidades.

Se han realizado estudios en memoria según diferentes

parámetros, pero aún no se estudia si influye el aspec-

to físico del color del ambiente. Este estudio analiza el

desempeño de en el laberinto de Olton, al ser modifica-

dos con color rojo. Los resultados sugieren que las ratas

mejoran su rendimiento cuando existen ambientes más

uniformes en cuanto a color; por el contrario, la diversi-

dad de claves que se producen al cambiar una situación

de aprendizaje, facilitaría su aprendizaje del medio, lo

que permite tener un mejor acceso a su alimentación u

otra función de supervivencia, utilizando el laberin-

to octogonal de Olton que es un aparato considerado

apropiado para estudiar las estrategias que utilizan las

ratas para ubicar el lugar del alimento el cual requiere

de memoria a corto plazo.

Palabras Clave: Memoria de Trabajo, claves Viso-

espaciales

Introducción

La memoria es uno de los procesos cognitivos

más desarrollados en el ser humano y en los

animales. Ha sido ampliamente estudiada y es

vital para la supervivencia de las especies (Kan-

del, 1999).

Desde fines de la década del 50 y comienzos del

60, se implementaron una serie de situaciones

experimentales de aprendizaje para animales,

que requerían para su solución de memoria o

representaciones mnémicas, las que implica-

ban procesos cognitivos. De esta forma se po-

dían estudiar estos procesos experimentales en

psicología comparada. (Bartlett 1958; Neisser

1967)

En modelos animales son utilizados algunos

test como el laberinto de Agua o Morris Maze,

y el radial octogonal de Olton (Olton Maze),

donde los animales de experimentación reco-

nocen un refuerzo utilizando claves visuales.

Una de las situaciones de aprendizaje más fruc-

tíferas en psicología animal la constituyó el la-

berinto octogonal de Olton. (Olton 1978). Pre-

senta un problema relativamente sencillo para

Page 130: cuaderno_psi_interior

130 |

Cuaderno Academico de Psicologia

ratas motivadas por el hambre, por cuanto les

demanda conseguir alimentos en los extremos

de cada uno de los 8 brazos. Una vez que el

animal ingiere el alimento, el experimentador

no vuelve a colocar comida en estos y el ani-

mal evita volver al brazo ya visitado, por ello

requiere de retener la información para com-

pletar la tarea sin cometer errores.

Todos los trabajos relacionados con la actuación

de las ratas en esta tarea, señalaban como es-

trategia de solución entrar en forma aleatoria a

cualquier brazo cuando la rata era colocada en

la plataforma central del aparato, o cuando vol-

vía al centro después de recorrer un brazo. Un

error lo constituía el hecho de volver a entrar a

un brazo ya visitado y por tanto, no conseguir

alimento. Al cabo de 6 sesiones, las ratas sólo

cometían un promedio de entre 0 – 3 errores,

demorándose menos de tres minutos en el re-

corrido de todos los brazos. (Olton, Collison y

Werz 1977).

Los investigadores interpretaron el éxito logra-

do por los animales, como un efecto de la utili-

zación de representaciones del espacio a través

de las claves visuales del ambiente, una forma

de memoria de trabajo o “Working Memory”

que queda en su memoria a corto plazo mien-

tras ejecutan la tarea. En la literatura se encon-

tró una serie de experimentos que descartan las

claves de olor u otras características del labe-

rinto (Olton y Samuelson, 1976), por lo que la

interpretación más plausible es la de la memo-

ria de claves visuales alocéntricas. Solamente si

se agranda la plataforma o zona central es más

probable que las ratas seleccionen los brazos

más cercanos del laberinto y vayan entrando

en los brazos adyacentes durante las elecciones

sucesivas (Hulse, Egeth y Deese 1982; Yoerg y

Kamil 1982). Diversos autores han concluido

“que la localización espacial se determina de

acuerdo con claves distales del lugar, no con

estímulos del interior del laberinto” (Domjan y

Burkhard 1990).

Esta investigación ha sido motivada por el es-

tudio de la memoria de trabajo (Pinel, 2000)

donde el componente viso-espacial es prepon-

derante y se cree que influye en forma impor-

tante en el desempeño cognitivo.

Las ratas tienen visión en blanco y negro y los

colores que aparecen en la naturaleza son prin-

cipalmente el verde vegetal o colores grises de la

tierra y las cortezas arbóreas. Es raro encontrar

colores cercanos al espectro del color rojo por

lo cual interesa saber si un ambiente con este

color influye en su desempeño, en su capacidad

para recordar y tener un mejor rendimiento.

Las propiedades del color rojo están en relación

a la característica de absorción de radiación lu-

mínica, situación que puede influir significati-

vamente en los contrastes que se presentarían

en el medio en que se desenvuelve la rata. La

rata debe realizar estrategias adicionales para

enfrentar dicho contraste lo que implica un de-

sarrollo de la función cognitiva donde la me-

moria juega un papel fundamental.

Por lo cual interesa investigar la influencia de

los colores en el desempeño cognitivo de ratas

en cuanto a memoria viso-espacial.

Page 131: cuaderno_psi_interior

| 131

Método

Sujetos

Esta investigación fue llevada a cabo con una

muestra de dos ratas machos de origen Sprague

Dawley, sin experiencia experimental previa.

Estas fueron mantenidas en el Bioterio de la

Universidad de las Américas, Campus Santia-

go Centro, suministrándoles agua libremente y

sometidas a un régimen de deprivación de ali-

mento al 85% de su peso (Olton y Samuelson,

1976; Saavedra et.al.,1999).

Instrumentos

Laberinto radial Octogonal de Olton (Olton

maze): Es un laberinto elevado sobre 92 cm. del

suelo, que presenta una plataforma octogonal

de 34 cm. de diámetro, conectada a ocho brazos

de igual largo (71 cm.) y ancho (7,5 cm.). Cada

brazo posee en su extremos distal un depósito

circular donde se coloca la comida que queda

oculta a la vista de la rata.

El laberinto se acondicionó de dos formas:

a • Para el grupo control (1) se dejó sin inter-

vención, con los brazos descubiertos, con re-

fuerzo en 4 de los brazos.

b • Para el grupo experimental (2) se procedió

a tapizar 4 de los brazos con celofán rojo de

forma aleatoria, de tal forma que quedaba ex-

puesto el color rojo hacia la rata, presentando

refuerzo aquellos brazos que queden con los

brazos tapizados en celofán rojo.

El refuerzo para ambos grupos quedará en los

mismos 4 brazos seleccionados en cada sesión.

Refuerzo: Durante el experimento se dispuso

una dosis de alimento correspondiente a un

grano de arroz inflado “NATUR”, ubicado al fi-

nal de los 4 brazos seleccionados del laberinto

octogonal.

En el grupo experimental se dispuso de refuerzo

en los 4 brazos tapizados de celofán rojo. En el

grupo control se dispuso refuerzo en los mis-

mos brazos que en el grupo experimental.

Procedimiento

Se mantuvo a cada rata en el laberinto hasta

que cumpliera con la tarea de consumir el re-

fuerzo. Con un máximo de 10 minutos dentro

del laberinto por sesión. Máximo de 16 errores

por sesión, luego de esta cantidad de errores se

considera terminada la sesión. En cada ensa-

yo se registraron los brazos visitados, el tiempo

recorrido y los errores cometidos, es decir, el

ingreso a brazos ya visitados

Los sujetos se someten a este procedimiento

en diez oportunidades denominados Sesiones,

equivalentes a un día de medición.

Los resultados fueron analizados con la prueba

estadística T de Student.

Resultados

El sujeto control, en el promedio de las 10 se-

siones tuvo 5 errores y un tiempo promedio de

Influencia de Claves Visuales Rojas en la Memoria de Ratas

Page 132: cuaderno_psi_interior

132 |

Cuaderno Academico de Psicologia

3 minutos con 36 segundos; siendo su mejor

rendimiento en la octava sesión, en la cual sólo

obtuvo un error y realizó la tarea en 1 minuto

con 44 segundos. Sólo en la primera sesión fra-

casó en la tarea. En forma general, la rata con-

trol en total de las sesiones cometió 53 errores.

Con respecto al sujeto experimental, se encon-

tró que en el total de las 10 sesiones se obtuvo 66

errores, de los cuales 42 correspondieron a erro-

res en los brazos con celofán rojo (véase Figura

1); el promedio de errores en las sesiones fue de

6 y un tiempo promedio de 4 minutos, siendo su

mejor sesión la última, oportunidad en la cual

no cometió errores e hizo un tiempo de 1 minuto

con 34 segundos. La rata experimental no logró

cumplir con su tarea en dos oportunidades, con-

siderándolas como fracasos.

Figura 1: Comparación de desempeño entre sujeto control y experimen-

tal

Mediante la prueba estadística t de Student se

encontró que no existen diferencias significa-

tivas en el rendimiento de las ratas en el labe-

rinto de Olton, tanto en el tiempo de recorrido

como en la cantidad de errores cometidos. Sin

embargo en la rata experimental se observó ma-

yor tendencia a cometer más errores en aque-

llos brazos que se encontraban envueltos en el

celofán rojo, siendo el 63, 6% de sus errores en

estos brazos, mientras que la rata control obtu-

vo un 54,7% de errores en los brazos refuerzo.

Discusión

Los resultados indican que la rata control se

desenvolvió mejor mostrando mayor orienta-

ción visuo-espacial y cometiendo menos erro-

res que la rata experimental, esto indicaría que

las ratas tienen mejor desempeño cuando las

condiciones ambientales son parejas, es decir,

sin los brazos envueltos en celofán. Mientras

que la rata experimental manifiesta menor des-

empeño visuo-espacial y mayor cantidad de

errores los cuales se podrían explicar por la in-

fluencia del color rojo, ya que los errores come-

tidos en un alto porcentaje (66%) se realizaron

en los brazos con el estímulo del papel rojo.

El tiempo, como variable de desempeño, indica

que la permanencia de las ratas en el laberinto

para cumplir con la tarea se vio disminuido a

medida que avanzan las sesiones, obteniendo

menor tiempo de trabajo la rata control, siendo

la rata experimental más lenta en su recorrido.

Sin embargo estos resultados no indican dife-

rencias significativas en el desempeño de los

sujetos.

Se aprecia aprendizaje en ambas ratas ya que

disminuyen el número de errores en el tiempo,

así como también van disminuyendo el tiempo

que demoran en cumplir con la tarea.

Si bien este experimento se había realizado an-

teriormente por otros investigadores; aunque

con más grupos experimentales, con diferentes

ambientaciones cada uno; y se han encontrado

resultados similares a los que hemos expuesto,

Page 133: cuaderno_psi_interior

| 133

no podemos afirmar que la hipótesis de esta

investigación sea correcta. Las cifras de errores

cometidos en las investigaciones previas dan

cuenta de 0 a 3 errores por sesión, mientras que

en este experimento se encontró como prome-

dio por sesión el doble de errores. En cuanto al

tiempo, los datos previos a esta investigación

informan de menos de 3 minutos de recorrido,

cifra menor a las encontradas en esta experi-

mentación.

Los resultados del experimento, no permitir

concluir que la presencia del color rojo interfie-

ra en la memoria viso-espacial, al ser evaluada

en Laberinto de Olton.

Influencia de Claves Visuales Rojas en la Memoria de Ratas

Page 134: cuaderno_psi_interior

134 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Referencias

Bartlett, F.C. (1958): Thinking. New Cork, Basic

Books.

Burgos, H., Zöllner J., Ugarte ML., Fernández,

V., (2000): Efecto de Melatonina en el

Desempeño Viso-espacial en el Laberinto

Octogonal de Olton; Biological Research

Vol. 33: 175.

Domjan, M y Burhard, B. (1990) Principios de

aprendizaje y conducta, Editorial Debate,

p.421.

Hiraga Y, Iwasaki T. (1983): Recent advances in

studies of rat memory in the radial-arm

maze; Yakubutsu Seishin Kodo 3(3):99-

108

Hodges, H. (1996). Maze procedures: the radial-

arm and water maze compared; Brain

Research: Brain Research Reviews Jun;3(3-

4):167-81.

Kandel, E.; Schwartz, J.; Jessell, T.; (1995). Principles

of Neural Sciencie. 3ra. Edición.Prentice

Hall.

Kandel, E.; Schwartz, J.; Jessell, T. (1997).

Neurociencia y Conducta; Edit. Appleton and

Lange, Copyright Prentice Hall.

Magni, S.; Krekule, I.; Bures, J. (1979) Radial

maze type as a determinant of the choice

behavior of rats. Journal Of Neuroscience

Methods Dec;1(4):343-52.

Neisser, U. (1967). Cognitive Psychology. Appleton

Century Croft: New York.

Olton. D. y Samuelson R.J. (1976). Remembrance

of Places Passed: Spatial memory in

Rats. Journal of Experimental Psychology: Animal

Behavior Processes. Vol. 2, No.2.

Olton D. S. (1978) Characteristics of spatial

memory. En S. H. Hulse, H. Fowler, y W.

K. Hoing (Eds). Cognitive processes in animal

Behavior. Hillsdale, n. J. Erlbaum.

Pinel, J. (2001). Biopsicología. 4a. Edición. Pearson

Educación: Madrid.

Saavedra, M.; Pinto, T.; Marchant, F.; Urzúa,

C. (1999). Motivación: su efecto sobre

la estrategia de solución del Laberinto

Octogonal. Revista de Psicología U. De Chile,

Vol. VIII-Nº1.

Page 135: cuaderno_psi_interior

17

Efecto de un Estímulo Visual Asociado con Comida

en una Tarea de MemoriaRicardo Carnero, Sebastián Herrera

Resumen

El presente trabajo se realizó con el propósito de cono-

cer el efecto de claves viso-espaciales y su influencia en

la memoria de ratas. El efecto fue estudiado en ratas

Sprague-Dawley mantenidas en condiciones de labora-

torio. Con este propósito se determinó si la asociación

constante del alimento a un estímulo visual específico

durante dos fases de 30 intentos cada una en el laberin-

to octogonal de Olton interfiere con la capacidad de me-

moria viso-espacial en ratas. Los resultados obtenidos

indican que la asociación viso-espacial del estímulo-

alimento no afecta el aprendizaje ya que mediante las

mediciones se comprobó que si bien existió un índice de

aprendizaje entre la fase 1 y la fase 2, no se comprobó

este en la fase 3 de testeo. La presencia continua del

alimento asociado al estímulo visual específico, no in-

terfirió en la ganancia de aprendizaje de memoria viso-

espacial en la rata.

Palabras clave: Memoria viso-espacial, condiciona-

miento clásico, laberinto de Olton.

Introducción

La teoría del aprendizaje es una disciplina de

la psicología que intenta explicar cómo un or-

ganismo aprende. Consiste en muchos estudios

diferentes relacionados con el aprendizaje, los

instintos, la facilitación social, la observación,

la enseñanza formal, la memoria, la imitación,

y el condicionamiento clásico y el instrumental.

El estudio conductual, morfológico, electrofi-

siológico, y neuroquímico de los procesos de

aprendizaje y memoria implicados en el análisis

de marcos especiales y su relación con las for-

mas en que los animales usan dichos sistemas

de memoria para llevar acabo conductas adap-

tativas (Olton y Samuelson, 1976; O´Keefe y

Nadel, 1978; Morris y col., 1986, Butcher y col.,

1991), ha llevado a establecer que los procesos

neuronales utilizados en el análisis de informa-

ción espacial son: 1) El mapeo cognoscitivo; y

2) La memoria de trabajo ó funcional.

La teoría del mapeo cognoscitivo señala que

una de las principales funciones del hipocampo

es la de construir y almacenar mapas espaciales

adaptativos (Olton y Samuelson, 1976; O´Keefe

y Nadel, 1978). Estos conforman un sistema de

Page 136: cuaderno_psi_interior

136 |

Cuaderno Academico de Psicologia

memoria asociativa de largo plazo, cuyo con-

tenido es selectivo. Este sistema es altamente

adaptativo al proveer referencias para conduc-

tas basadas en el conocimiento acerca de los

ambientes con los cuales interactúa el organis-

mo. Dichos mapas se establecen en el hipocam-

po durante la exploración, la cual corresponde

a un patrón de comportamiento específico de

cada especie.

Además del mapeo cognoscitivo, se ha obser-

vado que la combinación de la capacidad para

seguir paso a paso un evento y la recuperación

instantánea de dicho evento, constituye la me-

moria de trabajo (Olton y Samuelson, 1976). En

ratas, por ejemplo, esta memoria es requerida

para discriminar entre sitios no visitados que

indican la posible existencia de alimento, y

sitios ya visitados que señalan la ausencia de

alimento.

En humanos la memoria funcional es uno de

los logros más significativos de su evolución

mental, permitiendo a los individuos de esta

especie planear sus conductas y ligar pensa-

mientos e ideas en una forma coherente, por lo

cual fue considerada por Goldman-Rakic (1992)

como “el pizarrón de la mente”. Estudios con

pacientes con lesiones cerebrales y sin altera-

ciones en la memoria de largo plazo, señalan

que la localización anatómica de la memoria

funcional se encuentra en la corteza prefrontal

(Goldman-Rakik, 1991). Por otra parte, puede

considerarse que la memoria de trabajo com-

plementa a la memoria asociativa, permitiendo

la activación, almacenamiento y manipulación

de información simbólica, por lo que es funda-

mental en el razonamiento y comprensión del

lenguaje.

En el estudio de la memoria de trabajo (Pinel,

2000) el componente viso-espacial es prepon-

derante y posiblemente influye de forma im-

portante en el desempeño cognitivo. En mode-

los animales son utilizados algunos test como

el laberinto de Agua o Morris Maze, y el radial

octogonal de Olton (Olton Maze), donde los

animales de experimentación reconocen la lo-

calización de un refuerzo utilizando claves vi-

suales.

La presente investigación busca evaluar la in-

fluencia de claves viso-espaciales ambientales

en el desempeño de aprendizaje de ratas, así

como sus efectos sobre la memoria utilizados

durante una tarea de memoria (Olton y Samuel-

son, 1976).

Se espera que la presentación de un estímulo

visual, favorezca la conservación y recuperación

de memoria espacial en la rata, luego de ha-

berse sometido a un procedimiento de condi-

cionamiento a un estímulo visual (tarjeta con

círculo), el cual se asoció al alimento.

Método

Sujetos

Se utilizó una rata de la cepa Sprague-Dawley,

las cuales tiene la característica una fácil reac-

ción ante eventos o fenómenos novedosos.

Page 137: cuaderno_psi_interior

| 137

Instrumentos

El "Laberinto Radial de ocho brazos", propues-

to por D.S. Olton y R.J. Samuelson (1976), fue el

instrumento utilizado en nuestro experimento.

Dos instrumentos para discriminación visual

fueron utilizados en este experimento. Tarjetas

de 15x20 cm. cada una. La primera tarjeta fue

de color blanco y en su centro habrá un circulo

de color negro; en la segunda tarjeta, fue de co-

lor negro pero en su centro habrá un triangulo

de color blanco.

Se utilizó cartulina blanca para el forrado de los

tres brazos que se ocuparon en el experimento,

a fin de lograr buena luminosidad y controlar el

efecto de estímulos ambientales.

Diseño

El diseño fue de tipo experimental y se consti-

tuyo de tres fases, dos primeras de aprendizaje

y una tercera fase de testeo. Luego se procedió

a analizar los datos y posteriormente a las con-

clusiones.

Procedimiento

En nuestro experimento se ocuparon sólo tres

brazos del laberinto de Olton, los cuales forma-

rán una ¨Y¨. En el extremo del brazo 1 se depo-

sitó una rata. En los dos extremos que forman

ángulos complementarios de 135 grados con el

brazo 1 (brazos 2 y 3), se ubicaron las tarjetas

ya mencionadas. Se puso en el fondo del brazo

2 la tarjeta blanca con círculo negro, mientras

que en el brazo 3 se ubicó la tarjeta negra con el

triángulo blanco.

Cabe mencionar en este punto que cada ensayo

consistió en una sesión diaria de 30 intentos.

Por otra parte se le denominó “intento” al ciclo

desde que el sujeto se deja en el brazo 1 has-

ta que se come el alimento. El experimento se

compuso de tres ensayos, los cuales estuvieron

separados entre sí por un lapso de tiempo de

2 días.

En cada uno de los intentos se colocó al sujeto

en el brazo 1, un pellet de alimento en el brazo

2 (con la tarjeta con el círculo) y en el brazo

3 del laberinto se colocó sólo la tarjeta con el

triángulo (sin pellet).

El ensayo 3 consistió en 10 intentos de testeo,

cambiando las tarjetas de posición al azar y

contrabalanceando entre el brazo 2 y 3. Mante-

niendo siempre la tarjeta con el círculo asocia-

da al alimento.

Se contó las veces en que el sujeto intentó

avanzar hacia el brazo con el círculo primero,

entre los 10 intentos a realizar. Con este testeo

obtendremos un porcentaje concreto de inten-

tos para analizar el experimento y evaluar la

hipótesis.

Antes de comenzar a experimentar se deprivó

al sujeto experimental hasta llegar al 85% de su

peso, y se mantuvo así durante todo el proceso

(Olton y Samuelson, 1976; Saavedra et.al.,1999).

La rata fue ambientada al laberinto en Y entre

el día 31 y 35 previo al experimento por perio-

Efecto de un Estímulo Visual Asociado con Comida en una Tarea de Memoria

Page 138: cuaderno_psi_interior

138 |

Cuaderno Academico de Psicologia

dos de 20 minutos cada día entre las 15 y 18

hrs. aproximadamente. Mismo horario en que

se realizaron las fases del experimento. Antes

de ubicar a la rata en el laberinto, se agregó al-

cohol al laberinto para evitar que en su orienta-

ción influyan claves olfatorias (Olton y Samuel-

son, 1976).

Resultados

Se compararon los promedios de desempeño

entre las fases 1 y 2, el cual consistió en com-

parar los porcentajes de ejecuciones correctas

en cada ensayo y los efectos de intervención

experimental.

Figura 1: Muestra los resultados obtenidos al analizar los datos con

la prueba T.

Figura 2: Muestra los resultados obtenidos de acuerdo al nivel de con-

fianza de un 95% al analizar los datos con la prueba T.

Figura 3: Muestra los aciertos y errores de la ejecución de la rata en el

primer ensayo.

Figura 4: Muestra los aciertos y errores de la ejecución de la rata en el

segundo ensayo.

Figura 5: Muestra los aciertos y errores de la ejecución de la rata en el

tercer ensayo.

Discusión

Los resultados muestran que las ratas tienen

mejor orientación viso-espacial, cuando las

condiciones del medio son uniformes, ya que

existen menos errores. Las claves visuales ubi-

cadas en la sala de experimentación podrían

ser mejor identificadas cuando se contrastan

de manera uniforme.

Igualmente se aprecia aprendizaje en la rata

entre la fase 1 y la fase 2 ya que disminuyen

Page 139: cuaderno_psi_interior

| 139

el número de errores en el tiempo, por lo cual

el hipocampo cumple su función de consolida-

ción de la memoria viso-espacial en zonas de

la corteza.

El repetir una rutina por parte de la rata le per-

mite desarrollar memoria más implícita donde

estaría incluido el cerebelo, además de las zo-

nas de asociación de la corteza, especialmente

el área visual.

El tiempo de recorrido de la rata marca una

tendencia bastante fuerte, tanto así como que

desarrolla mejor performance cuando las condi-

ciones son únicas. Esto puede significar que los

mecanismos sensoriales vinculados a las zonas

occipitales de la rata captan mejor información

en condiciones uniformes. De esta forma pue-

den desarrollar un mayor numero de aciertos

en tareas de memoria vinculadas a conductas

de movimiento, probablemente vinculadas a

las regiones motoras frontales, lo que se refleja

en la mayor rapidez de la rata en la condición

uniforme. Esta situación implica una mayor

posibilidad de la rata para aprender del medio

y adaptarse para su supervivencia.

Los datos obtenidos no aportan apoyo a la hi-

pótesis en el sentido de que no hay diferencias

en la fase 3 de testeo; por lo cual existe una

variable que influye significativamente en este

tipo de aprendizaje.

Efecto de un Estímulo Visual Asociado con Comida en una Tarea de Memoria

Page 140: cuaderno_psi_interior

140 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Referencias

Butcher, S. P., Hamberger, A. & Morris, R. G. M.

(1991) Intracerebral distribution of DL-

2-amino-phosphonopentanoic acid (AP5)

and the dissociation of different types of

learning Expl Brain Res. 83, 521−526.

Burgos, H., Zöllner J., Ugarte ML., Fernández,

V., (2000): Efecto de Melatonina en

el Desempeño Visuo-espacial en el

Laberinto Octogonal de Olton; Biol. Res

Vol. 33: 175.

Goldman-Rakic, Patricia. (1992) “La Memoria

Funcional y la Mente”. Revista

Investigación y Ciencia, edición

española de Scientific American, N° 194,

Nov. de 1992, Págs. 69-75, Barcelona.

Hiraga Y, Iwasaki T (1983): Recent advances in

studies of rat memory in the radial-arm

maze; Yakubutsu Seishin Kodo 3(3):99-

108.

Hodges H (1996) : Maze procedures: the radial-

arm and water maze compared; Brain

Res Cogn Brain Res Jun;3(3-4):167-81.

Kandel, Eric; Schwartz, James; Jessell, Thomas;

(1997); Neurociencia y Conducta; Edit.

Appleton and Lange, Copyright Prentice

Hall.

Magni S, Krekule I, Bures J (1979) : Radial maze

type as a determinant of the choice

behavior of rats; J Neurosci Methods

Dec;1(4):343-52.

Morris, R.G.M., Anderson, E., Lynch, G., Baudry,

M. (1986). Selective impairment of

learning and blockade of long-term

potentiation by an N-methyl-D-

aspartate receptor antagonist, AP5,

Nature, 319: 774-776.

Olton DS, and Samuelson RJ. (1976) :

Remembrance of Places Passed:

Spatial memory in Rats. Journal of

Experimental Psychology: Animal

Behavior Processes; Apr;Vol2, nro.2.

Pinel, J. (2001): Biopsicología; 4 Edición en

español Prentice Hall (2000); Pearson

Educación, Madrid, España.

O’Keefe, J., and L. Nadel. 1978. The Hippocampus

as a Cognitive Map. Clarendon Press,

Oxford.

Saavedra MdlA., Pinto Hamuy, T., Marchant,

F., Urzúa C. (1999): Motivación: su

efecto sobre la estrategia de solución

del Laberinto Octogonal; Revista de

Psicología U. De Chile, Vol. VIII-Nº1.

Page 141: cuaderno_psi_interior

Resumen

En condicionamiento operante se ha estudiado la dis-

criminación como un fenómeno que implica que un

organismo responde de manera distinta frente a dife-

rentes estímulos. Esta investigación busca determinar

si es posible lograr en tres sesiones que una rata emita

la conducta de presionar palanca, siendo esta respues-

ta instrumental reforzada en presencia de la luz y no

en su ausencia. Para esto se deprivó a una rata hasta

obtener el 85% de su peso, luego se moldeó la respuesta

instrumental de apretar palanca hasta lograr RF1. Una

vez logrado esto se sometió a la rata tres sesiones de

un programa RV8 en presencia de luz, alternado con un

programa IV1 45” en ausencia de luz. Se observó que la

rata logró aprender a no responder en ausencia de luz,

lo que concuerda con estudios realizados en esta y otras

especies, se discute la influencia de distintos números

de sesiones de entrenamiento.

Palabras clave: Aprendizaje, Discriminación, Condi-

cionamiento Operante, Reforzamiento.

18

Efectos de un Estímulo Visual en una Tarea de

Discriminación en Condicionamiento OperanteCristián Auger, M. Soledad Guridi, Salma Lolas, Rodrigo Péndola

Introducción

El condicionamiento operante se basa en la re-

lación entre una conducta y su consecuencia

(Ardila, 1997), luego la consecuencia se asocia

a un estímulo discriminativo, lo que se define

como: estímulo que indica cuándo responder o

no responder (Domjan y Bukhard, 1990).

“El aprendizaje de discriminación como rama

de psicología comienza con los trabajos de Pa-

vlov, y debe mucho a hombres como Köhler,

Lashley y Spence” (Domjan, 1990, p. 136).

Para determinar si un organismo discrimina es

necesario saber si “los sujetos responden de for-

ma diferente a los diferentes estímulos” (Dom-

jan, 1990, p. 280).

En diversos estudios se ha probado que diferentes

especies logran la discriminación, entre ellas en

palomas (Reynolds, 1961, citado en Domjan 1990;

Friedrich; Zentall; Weisman, 2007; García & Ben-

jumea, 2006; Flores, Arriaga, Ortiz, 2006), cebras

(Friedrich; Zentall; Weisman, 2007), humanos

(Friedrich; Zentall; Weisman, 2007; de Wit; Niry;

Wariyar; Aitken; Dickinson, 2007) y ratas (de Wit;

Niry; Wariyar; Aitken,; Dickinson, 2007).

Page 142: cuaderno_psi_interior

142 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Por lo tanto, en el proceso de discriminación

existen importantes variables a considerar, tales

como la conducta, la consecuencia y estímulo

discriminativo. Existe también otro factor tan

importante como los anteriores: el organismo,

el cual ha sido considerado de manera más pre-

ponderante dentro de los enfoques modernos

del estudio del aprendizaje.

Es muy importante tener en cuenta que “el or-

ganismo pueda percibir la presencia o ausencia

del estímulo y sus características diferenciales”

(Ardila, 1997, p.135), como también es funda-

mental considerar la variable motivacional, que

implica que el organismo responda o no “según

el estado motivacional en que se encuentre, y

según su historia previa de aprendizaje. Res-

ponde porque uno de los estímulos se ha aso-

ciado con el premio y el otro con la ausencia

del premio” (Ardila, 1997, p.136). Por otro lado,

Seligman (1971) propuso que existe una prepa-

ración biológica para temer a ciertos estímulos

(Seligman 1971, citado en Díaz & García, 2000).

Esto se basa en el continuo de preparación de

Seligman.

Investigaciones recientes demuestran que las

ratas presentan un comportamiento de prefe-

rencia por la oscuridad, debido a que la luz pue-

de ser una señal de peligro, dado que en am-

bientes iluminados son más vulnerables hacia

sus depredadores (Godsil & Fanselow, 2004).

Desde este punto de vista, cave considerar que

ciertos estímulos utilizados tradicionalmente

en procedimientos de condicionamiento ope-

rante puedan jugar un papel importante al es-

tar involucrados con predisposiciones para la

formación de asociaciones selectivas y emisión

de conductas.

De esta manera, se planteo como objetivo ob-

servar el control del estímulo luz sobre la res-

puesta de presionar palanca en una rata, a tra-

vés del reforzamiento continuo de la respuesta

en presencia de la luz y la extinción de la res-

puesta en su ausencia.

Método

Sujetos

Se utilizó una rata Sprague-Dawley macho de

dos meses de edad, sin experiencia experimen-

tal previa, la que fue mantenida en el bioterio

del laboratorio de psicología de la Universidad

de las Américas.

Instrumento

El instrumento utilizado para el experimento

fue una caja operante marca Lafayette Instru-

ments, modelo 80004, dimensiones de la cáma-

ra: 21.6 x 21.6 x 27.9 cm., equipada con palanca,

luz de 2.54 cm. de diámetro, con ampolleta de

2.8 watts. (operación manual) y dispensador

de pellet. Interruptor manual exterior para dis-

pensador de alimento.

Como reforzador se utilizó alimento que con-

sistió en pellet de 45 mg. cada uno, compuestos

de azúcar, celulosa y estearato de magnesio.

Page 143: cuaderno_psi_interior

| 143

Procedimiento

Fase de deprivación: La rata fue alimentada

libremente y con agua a libre disposición du-

rante seis días para establecer su peso normal,

luego se redujo el volumen de alimento que fue

dejando durante la alimentación libre al 85%,

para lograr un peso meta de la rata del 85%.

Fase de Entrenamiento al Comedero: Durante

dos sesiones de 25 minutos se condicionó a la

rata a apretar palanca (en adelante, respuesta

instrumental o RI) mediante el proceso de mol-

deamiento, utilizando como reforzador alimen-

to. Se fijó el final de esta fase en RF1.

Fase de Entrenamiento discriminativo: Consis-

tió en tres sesiones de 50 minutos promedio,

en que la ausencia de luz pasó a ser el estímulo

E-, mientras que la luz pasó a ser el E+. Se

programó el dispensador de alimento en RV10.

Cada ensayo se realizó con presencia de luz has-

ta después del 1º, 2º ó 3º reforzamiento (según

tabla Nº 1), luego se apagó la luz por un minuto

y medio, a partir del cual se esperó que pasaran

cinco segundos sin que el animal realizara la

respuesta instrumental. Durante el período en

ausencia de luz la RI no fue reforzada. Luego se

encendió la luz hasta el 1º, 2º ó 3º reforzamien-

to (según tabla Nº 1) y así sucesivamente. En

cada sesión se realizaron 16 ensayos promedio,

los cuales siguieron la secuencia descrita en la

tabla Nº 1 repetida casi tres veces.

Figura 1: La tabla muestra el detalle de los refuerzos entregados en la

fase de entrenamiento discriminativo.

El final de esta fase en se cumple cuando du-

rante 5 ensayos consecutivos el animal emite 3

o menos respuestas instrumentales durante la

ausencia de luz, e inmediatamente cuando se

prende la luz, la rata presiona la palanca.

Resultados

Durante los 3 minutos finales de la primera fase

de entrenamiento de comedero, la rata realizó

la respuesta instrumental 5 veces con un inter-

valo de tiempo entre respuestas de 30 segundos

promedio. A partir del minuto 3 de la segunda

sesión, la rata realizó la respuesta instrumental

con un intervalo que osciló entre 0 y 8 respues-

tas por minuto (Ver Figura 2).

Figura 2: Gráfico de aprendizaje de la respuesta instrumental

En la fase de entrenamiento discriminativo,

en una primera sesión de 10 ensayos se obser-

vó una constante conducta instrumental, con

Efectos de un Estímulo Visual en una Tarea de Discriminación en Condicionamiento Operante

Page 144: cuaderno_psi_interior

144 |

Cuaderno Academico de Psicologia

un promedio de 33.3 respuestas por ensayo. Del

tiempo total de la sesión, la luz estuvo apagada

aproximadamente 33 de 47 minutos, por ende

se observó una mayor cantidad de respuestas

instrumentales en ausencia de luz. Al mismo

tiempo, la frecuencia de respuestas fue mayor

en oscuridad que en presencia de luz (Luz: 95,

Oscuridad: 238).

Durante la segunda sesión, con 21 ensayos,

la rata emitió un gran número de respuestas

instrumentales (promedio 22 por ensayo), en

algunas ocasiones muy dispares entre ellos.

Aproximadamente 27 minutos del tiempo to-

tal (51 min.), la luz estuvo apagada. Esto da

pie para que la rata haya emitido un número

levemente mayor de respuestas instrumenta-

les en oscuridad, con respecto a las emitidas

en presencia de luz. Al igual que en la sesión

anterior, la frecuencia de respuestas fue ma-

yor en oscuridad que en presencia de luz. (Luz:

205, Oscuridad: 256).

Por último, la tercera sesión constó de 18 en-

sayos, en los cuales hubo una disminución de

respuestas instrumentales en general (prome-

dio 16, 8 por ensayo). La luz estuvo apagada

aproximadamente 24 de 59 minutos. Esta vez

hubo una mayor cantidad de respuestas instru-

mentales con la luz encendida que apagada y

a su vez una mayor porción de tiempo en pre-

sencia que en ausencia de luz. (Luz: 180, Oscu-

ridad: 124).

En el curso de las tres sesiones se observó una

disminución de respuestas en ausencia de luz,

con su consecuente disminución en el tiempo

de oscuridad. El proceso comenzó con un gran

contraste de respuestas instrumentales, emiti-

das mayormente en ausencia de luz, pasando

por una nivelación, hasta llegar a una tasa de

emisión de respuesta mayor en presencia de luz.

Sin embargo no se llegó a cumplir a cabalidad

el criterio de término de la fase tres descrito

anteriormente (Ver Figura 3).

Figura 3: Gráfico de tasa de respuestas en ausencia de luz.

Discusión

Si por un lado, se observa los resultados, se

puede concluir que el experimento fue exitoso

en el sentido de que la rata bajo progresivamen-

te la tasa de emisión de respuesta en ausencia

de luz, luego de tres sesiones de entrenamiento

discriminativo en que no se reforzó la respuesta

instrumental en ausencia de luz, por lo tanto

ha y discriminación ya que el sujeto responde

de manera diferente entre diferentes estímulos.

Pero por otro lado, el aprendizaje no se concre-

tó completamente si se toma en cuenta que la

diferencia entre respuestas instrumentales emi-

tidas durante el período con luz con respecto a

las emitidas en el período sin luz en la sesión de

entrenamiento discriminativo 3 no es significa-

tiva, incluso no cumplió con el criterio de tér-

mino del experimento. Otro aspecto relevante

fue que en sesiones de entrenamiento discrimi-

Page 145: cuaderno_psi_interior

| 145

nativo 1 y 2, durante el período de oscuridad la

rata realizó la RI con mayor frecuencia que en

el período iluminado.

Los resultados de aprendizaje discriminativo

exitoso son concordantes con experimentos

de discriminación realizados anteriormente

en palomas (Reynolds, 1961, citado en Dom-

jan 1990; Friedrich; Zentall; Weisman, 2007),

cebras (Friedrich; Zentall; Weisman, 2007), hu-

manos (Friedrich; Zentall; Weisman, 2007; de

Wit; Niry; Wariyar; Aitken,; Dickinson, 2007) y

ratas (de Wit; Niry; Wariyar; Aitken,; Dickin-

son, 2007).

La mayor frecuencia de respuesta en la oscuri-

dad puede explicarse por que las ratas presen-

tan un comportamiento de preferencia por la

oscuridad, debido a que la luz puede ser una

señal de peligro, dado que en ambientes ilu-

minados son más vulnerables hacia sus depre-

dadores (Godsil & Fanselow, 2004). Esto no

quiere decir que la rata se congele o inmovilice

ante un estimulo luminoso (Godsil & Fanselow,

2004), pero si reduce interacción social (File &

Hide, 1978, citado en Godsil & Fanselow, 2004),

movilidad (e. g., Valle, 1970 citado en Godsil &

Fanselow, 2004), incluso puede elicitar defeca-

ción (e. g., Roth & Katz, 1979, citado en Godsil

& Fanselow, 2004) y aumentar el reflejo de mie-

do (e. g., Walter & Davis, 1997, citado en Godsil

& Fanselow, 2004). Esto hace posible pensar

que esta predisposición o conducta preparada

(Seligman 1971, citado en Díaz & García, 2000)

de la rata, sea una variable que influyó en el

retardo del aprendizaje del sujeto experimental

en cuestión, pero al mismo tiempo hace que el

grado de aprendizaje logrado en tres sesiones

sea más significativo de lo que se pensó en un

principio.

Posiblemente con una o dos sesiones más de

entrenamiento discriminativo, la rata habría

cumplido a cabalidad los criterios de término

del experimento, por lo que se propone realizar

experimentos que comprueben esta hipótesis.

Estos resultados invitan a experimentar en el

ámbito de cuáles estímulos discriminativos ha-

cen que el aprendizaje de discriminación se re-

tarde o acelere según la predisposición genética

o evolutiva de una especie determinada y cuál

es el potencial dominio de cada estímulo espe-

cífico en una u otra conducta.

Efectos de un Estímulo Visual en una Tarea de Discriminación en Condicionamiento Operante

Page 146: cuaderno_psi_interior

146 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Referencias

Ardila, Rubén, (1997). Psicología del Aprendizaje

(23ª Edición). México D. F., Siglo

Veintiuno Editores.

Burkhard, B. y Domjan, M. (1990) Principios

de Aprendizaje y de Conducta (8ª ed.),

Madrid: Editorial Debate S. A.

De Wit, S.; Niry, D.; Wariyar, R.; Aitken, M. R. F.;

Dickinson, A. (2007) Stimulus-Outcome

Interactions During Instrumental

Discrimination Learning by Rats

and Humans. [Abstract]. Journal of

Experimental Psychology: Animal

Behavior Processes. Vol 33(1), pp. 1-11.

Díaz Berciano, C., García Jiménez, M. V. (2000).

Tratamiento de un Caso de Fobia en un

Perro Mediante Contracondicionamineto.,

Psicothema, Vol. 12, Supl. Nº 2, pp. 187-

191.

Flores, C., Arriaga, P., Ortiz, R.(2006), Contribución

de Intervalos Entre Ensayos Diferenciales

en Tareas de Igualación a la Muestra

Demorada. Universitas Psicológica La

Revista. Vol. 5, Nº 1, pp. 139–146.

Friedrich, Andrea; Zentall, Thomas; Weisman,

Ronald, (2007), Absolute Pitch:

Frequency-Range Discriminations in

Pigeons (Columba livia) Comparisons

With Zebra Finches (Taeniopygia guttata)

and Humans (Homo sapiens) [Abstract].

Journal of Comparative Psychology, Vol

121(1), pp. 95-105.

García, Andrés; Benjumea, Santiago, (2006),

Discriminación Condicional de la Propia

Conducta en Palomas: El Papel de la

Longitud de la Conducta – Muestra.

Internacional Journal of Psychology and

Psychological Therapy. Vol 6, Nº 3, pp.

331-342.

Hill P. Godsil; Michael S. Fanselow (2004). Light

Stimulus Change Evokes an Activity

Response in the Rat. Psychonomic Society

Publications. Learning & Behavior, Vol.

32, Nº 3, pp. 299-310.

Page 147: cuaderno_psi_interior

Resumen

En esta investigación se evaluó como influye la Ca-

feína y el Armonil® en la Memoria Espacial en ratas

mediante el laberinto de Olton. Los sujetos a utilizar

fueron tres ratas, las cuales se les administro distin-

tos tratamientos, la rata A se utilizó como un control

en la tarea de memoria del laberinto radial octogonal

de Olton. La rata B recibió tres ensayos en la tarea de

memoria administrándosele cafeína, mientras que a la

rata C recibió el tratamiento con Armonil®. Se observó

que a la rata que se le administro Armonil® se demoró

más, fue más lenta, y tuvo más errores. A la que se le

administro Cafeína, se activo lo que se demuestra en la

rapidez, velocidad y a pesar de tener errores estos fue-

ron en menor cantidad.

Palabras clave: Aprendizaje, Memoria de Trabajo,

Cafeína, Armonil, Reforzamiento.

19

Efectos de la Cafeína y Armonil en

Ratas en una Tarea de MemoriaGiannina Fabián, Claudia Muñoz, Clarita Núñez, Gabriela Sepúlveda

Introducción

La mayor parte de los investigadores consideran

que el hipocampo esta implicado en la memo-

ria, lo que ha llevado al desarrollo de distintas

teorías de su función, las cuales principalmente

se han generado por medio de estudios con dis-

tintas tareas y especies de animales.

Dentro de los modelos, estudios con animales

infrahumanos han generado diversos modelos,

como la Teoría de Mapa Cognoscitiva (O’Keefe

& Nadel 1978) o como la Teoría de Asociación

(Sutherland & Rudy, 1989; Rudy & Sutherland,

1992, 1995). Uno de los modelos más influyen-

tes en la literatura fue desarrollado por David

Olton (1977), quien propone un sistema de me-

moria nacido del trabajo con ratas en un labe-

rinto radial.

El laberinto de brazo radial desarrollado por Ol-

ton y Samuelson (1976), era una de las prime-

ras tareas de laberinto que intentaron probar

la memoria de ubicaciones, en vez de probar la

memoria de rutas (Olton, 1977).

Su forma original consiste de ocho abrazos pro-

yectados radialmente hacia fuera de una plata-

Page 148: cuaderno_psi_interior

148 |

Cuaderno Academico de Psicologia

forma central. En un ensayo, el final de cada

brazo fue cebado con una pequeña cantidad

de alimentos y las ratas fueron colocadas en el

centro del laberinto, se les permitió registrar los

diferentes brazos repetidamente hasta que todo

el alimento fuera consumido. Las ratas pronto

aprendieron que la estrategia óptima para ob-

tener todo el alimento con la menor cantidad

de esfuerzo era visitar cada brazo sólo una vez

durante el ensayo. Las visitas a los brazos lue-

go de que estos quedaron sin alimento fueron

anotados como una conducta error, y a su vez

aumentaban el tiempo requerido para comple-

tar el laberinto (Olton, 1977). De estos trabajos,

Olton sugirió que el laberinto de brazo radial

probaba “la memoria de trabajo espacial”, dado

que permitió a las ratas recordar cuales brazos

ellas visitaron en una prueba dada. Esta infor-

mación sólo tendría que ser almacenada por un

periodo breve (consistente en la duración de la

prueba).

Olton también desarrolló variantes del labe-

rinto radial octogonal, que permitió también

probar a la memoria de referencia. Para probar

tanto memoria de referencia como la memoria

de trabajo, sólo 4 de los 8 brazos, coherente-

mente fueron cebados con la recompensa. Para

realizar la tarea óptimamente, cada brazo ce-

bado debería ser entrado sólo una vez en cada

ensayo, mientras que los sujetos no deberían

entrar al brazo no cebado. La memoria de re-

ferencia en esta tarea requirió diferenciar las

ubicaciones de los brazos cebados de aquellos

brazos no cebados a través de todas las pruebas,

como una regla de largo plazo, mientras que la

memoria de trabajo requería la memoria acu-

mulativa temporal para las posiciones de todos

los brazos cebados en una prueba específica

(Olton, et al., 1979).

El laberinto original diseñado por Olton era

simplemente un juego de brazos que irradia-

ban desde la plataforma central, los que se en-

contraban siempre disponibles. Mateo Shapiro

(Shapiro & Hetherington, 1993) modifico esto

para controlar las influencias entre la memoria

de trabajo y la memoria de referencia. De esta

manera restringió las ratas la disponibilidad de

los brazos con una serie de puertas de guilloti-

na de Plexiglás, las que podían mantener a las

ratas en el centro.

Se ha observado que la ejecución en tareas de

memoria puede verse influenciada por el con-

sumó o la administración de ciertas sustancias

(por ejemplo, Edelson, 2006; Santacruz, Alva-

rado, López & Rincón, 2003).

Investigaciones han señalado que las ratas que

reciben inyecciones de una hormona glucocor-

ticoide llamada corticosterona recordaron y re-

conocieron dos objetos 24 horas después (Edel-

son, 2006). Por otra parte, Santacruz, Alvarado,

López y Rincón (2003), en un estudio realizado

en la Universidad del Norte de Colombia, ana-

lizaron la influencia de la cafeína (150mg/Kg.)

en el aprendizaje espacial (retención y adquisi-

ción) en ratones CD1; por medio de la latencia

de salida, velocidad, aciertos, regresos, errores

y excretas, en un laberinto. Ellos encontraron

que la cafeína fortalece la retención del apren-

dizaje espacial en las hembras; y debilita la re-

tención de los machos por la cafeína. Además,

Page 149: cuaderno_psi_interior

| 149

encontraron que la cafeína (150mg/Kg.) afecta

positivamente la retención del aprendizaje es-

pacial, pero no su adquisición.

Ante los hallazgos existentes en la literatu-

ra sobre la influencia de la administración de

sustancias sobre la memoria, el presente estu-

dio intento dar respuesta a ¿Cómo afecta en

la memoria de las ratas el consumo cafeína y

Armonil®, en su desempeño en el laberinto de

Olton?. Se espera que si una rata consume ar-

monil, entonces tenga un menor rendimiento

en una tarea de memoria en comparación con

el comportamiento de otra rata sin la sustan-

cia. Además se espera que si una rata consume

cafeína, esta rinda mejor en una tarea de me-

moria en comparación con la ejecución de otra

rata sin haber consumido la misma sustancia.

Método

Para describir cómo la cafeína y el Armonil®

afectan en el desempeño de la memoria en las

ratas en el laberinto de Olton, se evaluará el

desempeño de la rata en el laberinto de Olton

cuando se le administre Armonil®, se evaluar el

desempeño de la rata en el laberinto de Olton

cuando se le administre cafeína a través de una

bebida energética, y se describirán cuales de las

dos sustancias estimula o afecta más a la me-

moria de la rata en el laberinto de Olton.

Sujetos

El experimento consta de tres ratas: A rata de

control, B rata que se le administrara bebida

energética y rata C que se le administrara Ar-

monil®.

Instrumentos

Se utilizo el Laberinto Octogonal de Olton.

Como sustancias se utilizaron una dosis de

Armonil® que se compone de Extracto seco de

Tilia 75 mg.; Extracto seco de Passiflora Incar-

nata 75 mg.; Extracto seco de Valeriana 50 mg.;

Excip. c.s.. Se utilizó una dosis de cafeína admi-

nistrada a través de una bebida energética Red

Bull®, en que una lata de 250ml aporta entre 28

y 85mg de cafeína.

Procedimiento

En la primera semana de experimento a las

ratas se les alimento de forma libre, todos los

días se les dio 50 grs. de alimento y se les cam-

biaba el agua y viruta.

La segunda semana se comenzó con la depri-

vación, se deprivó a las tres ratas de alimento.

Al día siguiente, a la rata A (control) se le su-

ministro solamente agua. Y luego de una hora

se colocó a la rata en el laberinto octogonal de

Olton, abriendo las puertas al mismo tiempo.

Después de haber limpiado y esperado que la

rata B, le hiciera efecto la bebida energizante,

se colocó a la rata B en el centro del laberinto

de Olton y se abrió todas las puertas al mismo

tiempo.

Posteriormente se retiró los pellet restantes y

se limpio el laberinto. Luego se volvió a poner

los pellet en los 8 brazos para proseguir con la

rata C (Armonil®), la cual se colocó en el centro

del laberinto como a las ratas anteriores.

Efectos de la Cafeína y Armonil en Ratas en una Tarea de Memoria

Page 150: cuaderno_psi_interior

150 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Los seis días siguientes se alimentó a las ratas

de forma normal y con cambio de agua diario.

Hasta el día siguiente en que se volvió a depri-

var a las tres ratas de alimento y agua. Para rea-

lizar en el día posterior aplicar nuevamente el

mismo procedimiento descrito anteriormente.

Este proceso luego fue realizado una vez más,

logrando tres sesiones de entrenamiento con

las respectivas sustancias para cada rata.

Resultados

Los resultados obtenidos fueron los siguien-

tes; al exponer a los sujetos experimentales

al laberinto de Olton estudiamos las distintas

conductas y reacciones de los diferentes suje-

tos observando que el sujeto A (control) rindió

positivamente ya que recorría todos los brazos

en un muy corto lapsos de tiempo, a diferencia

del sujeto experimental B (Red Bull®) que al

cumplir el tiempo de tope (10 minutos) nunca

recorrió todos los brazos y se sus errores eran

a cada instante a la vez se mostraba mas tran-

quila a pesar de que se había tomado la bebida

energética.

El sujeto experimental C (Armonil®) en la pri-

mera presentación fue la más rápida y más in-

quieta a pesar de que había tomado Armonil® y

en los otros ensayos nunca pudo recorrer todos

los brazos del laberinto de Olton.

Por ende podemos concluir como resultado que

ocurrió un entrelazamiento de conductas espe-

radas, ya que se esperaba más hiperactividad

por parte de la rata B y más adormecimiento

por la rata C cosa que fue lo contrario.

Figura 1: La tabla muestra los resultados de los sujetos en los distintos

ensayos.

Discusión

En la hipótesis se postulo que la rata que con-

sumiría Armonil® estaría mas sedada por ende

tendría menor rendimiento y con menos capa-

cidad de memoria en el laberinto, lo cual queda

demostrado en los resultados, la rata C no fue

capaz de completar de forma exitosa las prue-

bas que se le pusieron, sino que fallo, de forma

que ingresaba mas de una vez al mismo brazo y

no recogía el alimento, lo que dejo en claro que

el Armonil® afecta de forma negativa el rendi-

miento en la tarea de memoria de la rata, ha-

ciéndola mas lenta y mas propensa a cometer

errores reiterados en las pruebas impuestas.

Lo mencionado anteriormente hace refutar

nuestra hipótesis ya que el sujeto que consu-

mió cafeína (Red Bull®) tuvo un comporta-

miento mas relajado y mas calmado, totalmen-

te lo contrario de lo que se esperaba, ya que su

capacidad fue mucho menor en comparación al

sujeto con Armonil®, el cual se presento mas

activo, se contaba con que el sujeto con Ar-

monil® fuera mucho menos activo que al que

se le aplicaba Red Bull® siendo las reacciones

contrarias, ya que como se menciona anterior-

mente el sujeto con Red Bull® se mostró mucho

menos activo y mas propenso a los errores que

Page 151: cuaderno_psi_interior

| 151

al que se le aplicaba Armonil®, lo que significa

que nuestra hipótesis, de que el sujeto con Red

Bull® seria el con mejor rendimiento, estaba

equivocada.

Un dato no menos importante logro que sur-

giera una duda y tema a discutir ¿puede ser que

la variable sexo allá sido un sesgo en la inves-

tigación?

La verdad es se puede creer que si ya que el

sujeto de control era macho y las otras dos a

experimentar eran hembras puede ser que se

debiera haber trabajado con ratas del mismo

sexo para poder obtener un experimento mas

controlado.

Efectos de la Cafeína y Armonil en Ratas en una Tarea de Memoria

Page 152: cuaderno_psi_interior

152 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Referencias

Edelson, E., (2006) Las emociones y una hormona

cerebral podrían fortalecer la memoria,

Healthfinder, obtenido el 12 de abril 2006,

desde: http://www.healthfinder.gov/

news/newsstory.asp?docID=532150

Hasselmo ME, Bodelon C, Wyble BP (2002) A

proposed function for hippocampal theta

rhythm: Separate phases of encoding

and retrieval enhance reversal of prior

learning. Neural Computation, 14(4): 793-817

O’Keefe y Nadel (1978); Teoría de Mapa

Cognoscitiva, Hippocampus;,

Olton, D.S. y Samuelson, R.J. (1976). Recuerdo

de sitios pasados: memoria espacial en

ratas. Diario de Psicología Experimental: Procesos

de Comportamiento De animal, 2, 97-116.

Olton, D.S. (1977). Memoria espacial. En Atkinson

y Atkinson (Editores). Importe y el

Comportamiento, (pp. 171-181),

Olton DS (1979) Mazes, maps and memory. Amer

Psychol 34: 583–596.

Rudy JW, Sutherland RJ (1992) Configural and

elemental associations and the memory

coherence problem. J Cog Neurosci 4:208

–216.

Rudy JW, Sutherland RJ (1995) Configural

association theory and the hippocampal

formation: an appraisal and

reconfiguration. Hippocampus 5:375–389.

Santacruz, M., Alvarado, A., López, D., Rincón,

Y., (2003), Cafeína (150 mg/kg) y aprendizaje

espacial (retención y adquisición) en ratones

hembras y machos, Trabajo presentado en

el segundo simposio colombiano de

neurociencias, obtenido el 12 de abril

2006, desde http://www.javeriana.edu.co/

Facultades/Ciencias/neurobioquimica/

simposio/resumenes.html

Shapiro, M. L. &, P. H. (1993). A simple

network model simulates hippocampal

place fields: Parametric analyses and

physiological predictions. Behavioral

Neuroscience, 107, 34-50.

Page 153: cuaderno_psi_interior
Page 154: cuaderno_psi_interior

154 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Page 155: cuaderno_psi_interior

| 155

Índice Temático

a

atención 24, 32, 33, 36, 46, 73, 91, 92, 93, 94, 95, 106, 107, 116

autoestima 73, 74, 75, 76, 77

c

cafeína 31, 32, 33, 34, 36, 119, 120, 121, 123, 124, 145, 146,

147, 148

condicionamiento 23, 26, 64, 111,112, 113, 116, 133, 134, 136, 139, 140

coordinación 45, 46, 47, 48, 49, 79, 80, 81, 82, 83, 94

d

discriminación 45, 46, 47, 48, 49, 79, 80, 81, 82, 83, 94

distractibilidad 91, 92, 93, 94, 95

e

escape 23, 24, 25, 26, 33

etanol 39, 40, 41, 42, 43

evitación 23, 24, 25, 26, 27, 28, 32, 39

extinción 111, 112, 113, 114, 115, 116, 140

g

glucosa 23, 24, 25, 26, 27, 28, 32, 85, 86, 87, 88, 93, 99

h

hipocampo 31, 40, 43, 51, 58, 62, 64, 68, 69, 133, 134, 137, 145

i

interferencia 51, 105, 106, 107, 108, 109

Page 156: cuaderno_psi_interior

156 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Page 157: cuaderno_psi_interior

| 157

l

laberinto de Foster 105, 107, 109

laberinto de Olton 18, 19, 31, 33, 34, 39, 41, 53, 55, 57, 64, 66, 97, 98, 127,

130, 131, 133, 135, 145, 147, 148

latencia 28, 31, 33, 34, 35, 36, 146

m

memoria 17, 18, 24, 27, 31, 32, 33, 36, 39, 40, 41, 42, 43, 46, 51,

52, 53, 57, 58, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 85, 86, 88, 91,

94, 97, 98, 101, 105, 106, 107, 109, 112, 119, 120, 121,

123, 124, 127, 128, 131, 133, 134, 137, 145, 146, 147, 148

r

reforzamiento 19, 27, 34, 112, 114, 116, 139, 140, 141, 145

s

sueño 79, 80, 81, 82, 83, 106

Indice Temático

Page 158: cuaderno_psi_interior

158 |

Cuaderno Academico de Psicologia

Page 159: cuaderno_psi_interior

| 159

Los días 25 y 26 de noviembre de 2005, se realizó en el Auditorio de Universidad de Las Américas,

Sede Santiago Centro, la Conferencia Internacional “Psicología Básica y sus Aplicaciones Prácticas: Tras-

tornos de Ansiedad y Adicciones”

Sentados de izquierda a derecha: Lorrain Allan; Ph.D (Mcmaster University); Deborah Stote, Ph.D (University of Texas, Austin);

Shepard Siegel, Ph.D (Macmaster University)

De pie de izquierda a derecha: Mario Laborda Mg (Profesor Universidad De Las Américas); Michael Domjan, Ph.D (University of Texas,

Austin); Ralph Miller, Ph.D (Binghamton University), Bernardita Costa Mg (Directora Escuela de Psicología Universidad De Las Américas);

Allan Wagner, Ph.D (Yale University); Robert Rescorla Ph.D (University of Pennsylvania); Pablo Marassi Mg. (Decano Facultad de Ciencias

Sociales y Humanidades Universidad De Las Américas)”

Conferencia

Internacional de Psicología Básica

Page 160: cuaderno_psi_interior