+ All Categories
Home > Documents > Cuadro comparativo maribel verayorbalina

Cuadro comparativo maribel verayorbalina

Date post: 28-Jul-2015
Category:
Upload: veraitzel
View: 242 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
10
CUADRO COMPARATIVO DE LAS DEFINICIONES DE COMPETENCIAS VERA DE LA CRUZ de DE SOUZA MARIBEL GOMEZ YORBALINDA VELASCO
Transcript
Page 1: Cuadro comparativo maribel verayorbalina

CUADRO COMPARATIVO DE LAS DEFINICIONES DE COMPETENCIASVERA DE LA CRUZ de DE SOUZA

MARIBEL GOMEZ

YORBALINDA VELASCO

Page 2: Cuadro comparativo maribel verayorbalina
Page 3: Cuadro comparativo maribel verayorbalina
Page 4: Cuadro comparativo maribel verayorbalina

Definición elegida por el grupo

0La definición de Yupanqui y Cuevas (1), consideramos que es la mas adecuada a la propuesta pedagógica porque integra todos los elementos de las decisiones curriculares para conformar el acto educativo; es decir, los contenidos, las competencias, las estrategias metodológicas y la evaluación.

Page 5: Cuadro comparativo maribel verayorbalina

Análisis

0Al comparar las definiciones que elegimos, consideramos que no es suficiente identificar que elementos son parte estructural de las competencias, ya que aparte de las capacidades y competencias mismas, no es suficiente con el proceso de capacitación sino la experiencia que resulta ser un aspecto ineludible.

Page 6: Cuadro comparativo maribel verayorbalina

Análisis0Esto encierra una estrecha relación con el

proceso de adquirir las competencias lo que le da un carácter dinámico. Por lo antes señalado, podemos decir que las competencias pueden ser adquiridas a los largo de toda la vida activa, gravitando un ambiente de flexibilidad y adaptación a los ajustes de los quehaceres laborales.

Page 7: Cuadro comparativo maribel verayorbalina

Coincidencias

0 Al revisar las definiciones de competencias, pudimos notar grandes coincidencias en los aspectos de Desempeño, organización educativa y saberes entre las definición de (1) Yupanqui, (2)De Acedo, (4) Troncoso y Hawes, (7) Bunk y Lasnier quienes consideran que las competencias representan un producto de una serie de distintos factores entre sì, lo que forman las capacidades se logran las competencias a travès de un proceso de aprendizaje.

Page 8: Cuadro comparativo maribel verayorbalina

Coincidencias

0Por otro lado, los autores Quesada(3), Gòmez(5), Bogoya(6) y Lasnier(8) muestran coincidencia en sus definciones de competencia donde la organización educativa no es considerado un elemento importante en el escenario del proceso de aprendizaje, la acción en una situación presentada se convierte en el mejor recurso para implementar lo aprendido.

Page 9: Cuadro comparativo maribel verayorbalina

Divergencias

0Con respecto a las divergencias, la definición de Troncoso y Hawes (4)hace énfasis en los saberes actitudinales, omitiendo los demás saberes. Lo mismo observamos en la definición de Gómez (5), ambas señalan dominio y posesión de las características de llegar a ser capaz y tener capacidad de saber actuar.

Page 10: Cuadro comparativo maribel verayorbalina

Gracias


Recommended