+ All Categories
Home > Documents > Cuál Es El Impacto Que La Geografía de Riesgos Ha Tenido en Las Poblaciones Aledañas Al Volcán...

Cuál Es El Impacto Que La Geografía de Riesgos Ha Tenido en Las Poblaciones Aledañas Al Volcán...

Date post: 05-Jul-2018
Category:
Upload: oscar-medellin-perez
View: 223 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
 Volcán Popocatépetl: geografía de riesgos e impacto social Geología Histórica y Física Medellin Pérez Oscar
Transcript
Page 1: Cuál Es El Impacto Que La Geografía de Riesgos Ha Tenido en Las Poblaciones Aledañas Al Volcán Popocatépetl

8/16/2019 Cuál Es El Impacto Que La Geografía de Riesgos Ha Tenido en Las Poblaciones Aledañas Al Volcán Popocatépetl

http://slidepdf.com/reader/full/cual-es-el-impacto-que-la-geografia-de-riesgos-ha-tenido-en-las-poblaciones 1/8

 

Volcán Popocatépetl

geografía de riesgos impacto social

Geología Histórica yFísica

Medellin Pérez Oscar

Page 2: Cuál Es El Impacto Que La Geografía de Riesgos Ha Tenido en Las Poblaciones Aledañas Al Volcán Popocatépetl

8/16/2019 Cuál Es El Impacto Que La Geografía de Riesgos Ha Tenido en Las Poblaciones Aledañas Al Volcán Popocatépetl

http://slidepdf.com/reader/full/cual-es-el-impacto-que-la-geografia-de-riesgos-ha-tenido-en-las-poblaciones 2/8

Resumen

¿Cuál es el impacto que la Geografía de Riesgos ha tenido en las poblaciones aledañas al

volcán Popocatépetl? l volcán mencionado es uno de los más activos del territorio

me!icano" donde" también" los #$ millones de personas en un radio de %&& 'm" lo hacen

uno de los volcanes más peligrosos del planeta( ¿los pobladores saben c)mo actuar ante laamena*a que representa? Puebla" +uerétaro" incluso el estado de ,eracru*" han sido

afectados por alg-n tipo de material arro.ado/ 0lgunas e!plosiones alcan*aron $ 'm de

distancia" estando a solo 1/$ 'm de las comunidades más cercanas al cráter/ ¿C)mo se

estimula el acercamiento a distintas modalidades informativas ante una posible erupci)n?

2as investigaciones parecen decepcionar al profesional pues" conflictos políticos"

econ)micos 3 sociales" ponen al descubierto la comple.a reacci)n de los ciudadanos ante

amena*as de esta naturale*a/

4b.etivosvidenciar el nivel de compromiso institucional 3 poblacional ante una amena*a volcánica"

donde" es importante agregar que los resultados deben tener como finalidad el

me.oramiento del proceso informativo de desastres provocados por fen)menos naturales/

5n método informativo rápido" amigable 3 certero" pretende evitar las pérdidas humanas 3

reducir el impacto catastr)fico en bienes materiales" algo preciso para evitar la recuperaci)n

lenta 3 dolorosa que un fen)meno volcánico puede causar/

6ustificaci)nl miércoles %7 de abril del #&%8 el volcán Popocatépetl lan*o numerosas columnas de

ceni*a" afectando" principalmente" al estado de Puebla" donde la comunidad de 9an 0ndrés

Cholula result) característicamente dañada/ 5no de los síntomas inmediatos que la ceni*a

volcánica tiene sobre el cuerpo del afectado" es la dificultad respiratoria" donde la irritaci)n

3 la tos seca son solo efectos menores del daño potencial del material volcánico/

0fectaciones de este tipo provocan daños no catastr)ficos" como la suspensi)n de

actividades escolares :en el ámbito institucional; 3 asistencia médica básica" empero" daños

de esta naturale*a representan niveles básicos de una gama de consecuencias de ma3or 

 potencia" en muchos casos" mortales/ ¿Cuál es la necesidad de generar consciencia sobre las

medidas preventivas ante la e!plosi)n del volcán Popocatépetl? <en)menos como laactividad volcánica 3 lo que de esta se desprende" esencialmente presentan una amena*a

constante a la vida de los pobladores en comunidades cercanas" sin embargo" el daño

Perfil geográfico

Page 3: Cuál Es El Impacto Que La Geografía de Riesgos Ha Tenido en Las Poblaciones Aledañas Al Volcán Popocatépetl

8/16/2019 Cuál Es El Impacto Que La Geografía de Riesgos Ha Tenido en Las Poblaciones Aledañas Al Volcán Popocatépetl

http://slidepdf.com/reader/full/cual-es-el-impacto-que-la-geografia-de-riesgos-ha-tenido-en-las-poblaciones 3/8

5bicaci)n= 7> 1@A ##/BB D" %7 %A #&/B$ E

Geología= compuesto de roca ígnea e!trusiva" del tipo andesita" del ceno*oico" también" se

encuentra cercano a roca tipo basalto/

2as localidades cercanas :tomando como referencia la carta %=$&&&&" son= 9an Fateo

4*olco" 9an Eicolás de los Ranchos" 9an 2ucas 0t*ala" entre otras/ l municipio más

cercano es 9an Eicolás de los Ranchos" con una poblaci)n de %% @1B habitantes/ Por otro

lado" 9an 9alvador el ,erde se presenta como uno de los municipios más cercanos 3 más

habitados del estado de Puebla" contando con 1% 1$$ habitantes" principalmente dedicados

a la manufactura 3 el campo/

Page 4: Cuál Es El Impacto Que La Geografía de Riesgos Ha Tenido en Las Poblaciones Aledañas Al Volcán Popocatépetl

8/16/2019 Cuál Es El Impacto Que La Geografía de Riesgos Ha Tenido en Las Poblaciones Aledañas Al Volcán Popocatépetl

http://slidepdf.com/reader/full/cual-es-el-impacto-que-la-geografia-de-riesgos-ha-tenido-en-las-poblaciones 4/8

2a unidad climática de los alrededores es semifrío subh-medo 3" en el volcán en sí" frío/

2as comunidades aledañas poseen una unidad climática templada subh-meda/

 

l suelo se clasifica como leptosol" de te!tura gruesa" con suelo secundario como arenosol/

n las *onas inmediatas" el suelo es de tipo andosol con te!tura media/ 2as comunidades

cercanas poseen suelo del tipo arenosol" de te!tura gruesa/

Page 5: Cuál Es El Impacto Que La Geografía de Riesgos Ha Tenido en Las Poblaciones Aledañas Al Volcán Popocatépetl

8/16/2019 Cuál Es El Impacto Que La Geografía de Riesgos Ha Tenido en Las Poblaciones Aledañas Al Volcán Popocatépetl

http://slidepdf.com/reader/full/cual-es-el-impacto-que-la-geografia-de-riesgos-ha-tenido-en-las-poblaciones 5/8

n referencia al uso de suelo" el volcán posee un tipo de agroecosistema del tipo ecol)gica

florística/ n el volcán en sí" no e!iste vegetaci)n aparente/ 2a *ona inmediata al volcán

 presenta bosque de coníferas" del tipo bosque de pino" donde" también" en *onas cercas se

encuentra pasti*al del tipo pradera de alta montaña/

Fetodología

Fateriales

2os materiales utili*ados serán" principalmente" artículos de propiedad de EG"CE0PRH 3 9GF/ Iambién" la captaci)n de movimiento poblacional" reacciones 3

consecuencias será recopilada de distintas notas periodísticas/

Procedimiento

Gracias al -til artículo propiedad de CE0PRH" titulado JKistoria de la actividad del

volcán Popocatépetl( %@ años de erupcionesL" se contrastarán los datos de las emisiones del

volcán con la reacci)n de las comunidades cercanas/ stas evidenciarán en eficiente :o no;

mecanismo de reacci)n" así como las problemáticas sociales que surgen ante las

e!plosiones" algunas de ellas bastante populares" como la negativa de traslado por parte de

 pobladores/

Hesarrollo

9e estima que el volcán Popocatépetl ha estado activo al menos durante medio mill)n de

años/ 0unque el volcán tuvo fuerte actividad en la antigMedad" en los -ltimos setenta años

ha presentado una reactivaci)n de sus procesos" de menor magnitud" pero de peligro

Page 6: Cuál Es El Impacto Que La Geografía de Riesgos Ha Tenido en Las Poblaciones Aledañas Al Volcán Popocatépetl

8/16/2019 Cuál Es El Impacto Que La Geografía de Riesgos Ha Tenido en Las Poblaciones Aledañas Al Volcán Popocatépetl

http://slidepdf.com/reader/full/cual-es-el-impacto-que-la-geografia-de-riesgos-ha-tenido-en-las-poblaciones 6/8

 potencial para los pobladores 3 sus bienes" donde" particularmente los -ltimos %@ han sido

de actividad ininterrumpida/ ¿C)mo es que se mida la actividad del volcán? 2a informaci)n

arro.a que la primera estaci)n se instala por parte del nstituto de ngeniería de la 5E0F

en %7>@( dos años después el nstituto de Geofísica instala el segundo m)dulo/ n con.unto

con CE0PRH" un acercamiento )ptimo puede obtenerse gracias a la captura de

fotografías del sistema de monitoreo visual/

5na de las e!plosiones más interesantes 3 de alcance considerables sucedi) el 1& de .unio

de %77@/ 5na impresionante columna de ceni*a alcan*) los > 'm 3 en las horas siguientes"

se report) caída de ceni*a" inclu3endo la capital del país/ 0unque no hubo pérdidas

humanas" una de las afectaciones principales fue el cierre del 0eropuerto de la Ciudad de

Fé!ico cerca de %# horas" a causa de la ceni*a en las pistas/ ¿C)mo se mide el nivel de

alerta ante una posible amena*a por parte del volcán? 0unque no se encontr) informaci)n

de los años 7&s" el semáforo de alerta parece una herramienta de difusi)n moderna" ante

todo por la e!pansi)n de los medios digitales/ l semáforo de alerta volcánica es un

mecanismo del 9istema Eacional de Protecci)n Civil que pretende mantener informada a la

 poblaci)n de la actividad del volcán Popocatépetl/ ste determina mediante colores" el nivel

de alerta que debe tener la ciudadanía" donde=

• ,erde= normal

• 0marillo= alerta

• Ro.o= alarma

2os pasos inician cuando un científico eval-a la actividad volcánica para dar informe a la

9ecretaría de Gobernaci)n/ sta" a su ve*" informa a gobiernos estatales 3 sistemas de

 protecci)n civil estatales para dar a conocer a la poblaci)n la informaci)n del 9emáforo 3

los pasos posteriores dependiendo del nivel de alerta/

l %$ de diciembre" se present) una curiosa situaci)n por parte de la poblaci)n/ 2as señales

monitoreadas 3 la tasa emisi)n de lava estimularon a las autoridades de Protecci)n Civil

 para ampliar el radio de seguridad a %1 'm/ 2as poblaciones afectadas como 9an Pedro

Nenito 6uáre* 3 9antiago Oalit*intla" fueron evacuadas/ Cerca de B%" &&& personas

abandonaron la *ona" sin embargo" solo %B" &&& acept) ir a un albergue( los evacuados

restantes se hospedaron con familiares/

nstitucionalmente" el gobierno del stado de Fé!ico 3 Protecci)n Civil" iniciaron elmantenimiento de las rutas de evacuaci)n/ Por otro lado" los datos arro.an que" en #&%$"

e!istían @%" B8B habitantes en riesgo potencialmente alto/" sin embargo" el total de los

refugios distribuidos en los municipios de Ee*ahualc)3otl" catepec 3 demás municipios

del estado de Fé!ico" :de categoría Jalto peligroL; solo tienen capacidad para 1%" &&&

 personas/ ¿H)nde es posible encontrar informaci)n sobre el semáforo volcánico" el radio de

 peligro o los posibles albergues? videntemente las páginas electr)nicas se han saturado de

Page 7: Cuál Es El Impacto Que La Geografía de Riesgos Ha Tenido en Las Poblaciones Aledañas Al Volcán Popocatépetl

8/16/2019 Cuál Es El Impacto Que La Geografía de Riesgos Ha Tenido en Las Poblaciones Aledañas Al Volcán Popocatépetl

http://slidepdf.com/reader/full/cual-es-el-impacto-que-la-geografia-de-riesgos-ha-tenido-en-las-poblaciones 7/8

informaci)n al respecto" empero" infografías solo pueden encontrarse :al menos en la

Ciudad de Fé!ico; en *onas especiali*adas como instituciones académicas" dificultando el

acceso informativo a la ma3oría de los pobladores/ 9e espera que en las comunidades

aledañas al volcán" el contacto diario con esta formaci)n cause un repetido discurso sobre

sus peligros" pero" en la consulta de los medios digitales :especialmente el de 0mecameca;"

la informaci)n infográfica del volcán" en medio de la era tecnol)gica" tuvo un impactomínimo/

Conclusiones

9e espera que la actividad volcánica de magnitud moderada" continué( la velocidad de

empla*amiento 3 el tamaño de los domos incrementarían el nivel de e!plosividad/ Como se

observ)" parece haber cierta organi*aci)n fuertemente estructurada ante un posible

escenario catastr)fico" lamentablemente" los recursos 3 los mecanismos de acci)n"

cuantitativamente" no son todavía los suficientes como para cubrir la totalidad de los

 posibles afectados/ ¿Cuál es el camino correcto para mantener a la poblaci)n informada si

en los medios digitales e impresos se presenta una marcada indiferencia? s conocido que"

 por tradici)n" religi)n o política" el suelo tiene ma3or valor que la vida/

Page 8: Cuál Es El Impacto Que La Geografía de Riesgos Ha Tenido en Las Poblaciones Aledañas Al Volcán Popocatépetl

8/16/2019 Cuál Es El Impacto Que La Geografía de Riesgos Ha Tenido en Las Poblaciones Aledañas Al Volcán Popocatépetl

http://slidepdf.com/reader/full/cual-es-el-impacto-que-la-geografia-de-riesgos-ha-tenido-en-las-poblaciones 8/8

spinasa" Ram)n" Historia de la actividad del volcán Popocatéptl  en líneaQ" Fé!ico/ #&%B

consultado %1 de ma3o #&%8Q/ Hisponible en=

http=SSTTT/cenapred/gob/m!SesSPublicacionesSarchivosS##$U

K9I4R0H200CI,H0HH2,42CEP4P4C0IPI2U

%@049HR5PC4E9/PH<V/ 

Coordinaci)n General de Protecci)n Civil" Plan Operativo Popocatépetl 2015 en líneaQ" 

Fé!ico/ #&%$ consultado %1 de ma3o #&%8Q/ Hisponible en=

http=SSdgproteccionWcivil/edome!/gob/m!SsitesSdgproteccionWcivil/edome!/gob/m!SfilesSfi

lesSplanX#&operativoX#&popocatepeltSdocX#&planX#&4PX#&pdfSP20E

X#&4PR0I,4X#&P4P4X#&#&%$W/pdfYpageZ>>[*oomZauto"U#B7"$@$V/

 Dan mantenimiento a rutas de evacuación del Popocatépetl — La Jornada/ :#&%8;/ La Jornada/ Revisado %1 ma3o #&%8" from

http=SSTTT/.ornada/unam/m!SultimasS#&%8S&BS&>SdanUmantenimientoUaUrutasUdeU

evacuacionUdelUpopocatepetl


Recommended