+ All Categories
Home > Documents > ¿Cuándo? Del 08 de febrero al 29 de abril. de 2016 ... · • Adjuntar fotocopia de las dos caras...

¿Cuándo? Del 08 de febrero al 29 de abril. de 2016 ... · • Adjuntar fotocopia de las dos caras...

Date post: 20-Sep-2018
Category:
Upload: vulien
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
9
5to Concurso de Cuento y Narración Oral HISTORIAS EN YO MAYOR Por quinto año consecutivo abrimos la convocatoria del concurso de cuento y narración oral Historias en Yo Mayor, que busca motivar a personas mayores de 60 años de todo el país a que compartan sus historias y saberes con todas las generaciones de su familia y de la comunidad. REQUISITOS GENERALES PARA CONCURSAR • Ser ciudadano colombiano de nacimiento. • Residir en Colombia. • Ser una persona mayor de 60 años, lo cual acredita con fotocopia de la Cédula. • Podrá participar en sólo una categoría. • La obra deberá ser inédita. • Ceder los derechos de autor dejando la obra para libre uso de los organizadores Fundaciones Saldarriaga Concha y Fahrenheit 451, en el marco del concurso, quienes a su vez se comprometen a informar oportunamente a los autores sobre el uso que se le vaya a dar a su obra y a dar los créditos respectivos. • Cumplir con la totalidad de los requisitos dentro de los plazos señalados en esta convocatoria. LAS CATEGORÍAS SON: ¿Cuándo? Del 08 de febrero al 29 de abril. de 2016. ¿Quiénes? Personas Mayores de 60 años de toda Colombia. ¿Dónde? www.historiasenyomayor.com CUENTO ESCRITO 1 2 NARRACIÓN ORAL Tema libre Tema libre Mayor a media página carta y no exceder las 3 páginas, escritas por una sola cara en máquina de escribir o computador, espacio sencillo. Video de máximo 4 minutos de duración Debe tener una extensión máxima de 3 páginas. Además, deberá tener letra legible, preferiblemente imprenta (despega- da), pues en caso de que el jurado no consiga entender el texto, éste quedará descalificado. En caso de presentarse el cuento a mano: Extensión:
Transcript
Page 1: ¿Cuándo? Del 08 de febrero al 29 de abril. de 2016 ... · • Adjuntar fotocopia de las dos caras del documento de identidad. ... • Debe subir el video a Youtube y ponerle el

5to Concurso de Cuento y Narración OralHISTORIAS EN YO MAYOR

Por quinto año consecutivo abrimos la convocatoria del concurso de cuento y narración oral Historias en Yo Mayor, que busca motivar a personas mayores de 60 años de todo el país a que compartan sus historias y saberes con todas las generaciones de su familia y de la comunidad.

REQUISITOS GENERALES PARA CONCURSAR

• Ser ciudadano colombiano de nacimiento.• Residir en Colombia.• Ser una persona mayor de 60 años, lo cual acredita con fotocopia de la Cédula.• Podrá participar en sólo una categoría.• La obra deberá ser inédita.• Ceder los derechos de autor dejando la obra para libre uso de los organizadores Fundaciones Saldarriaga Concha y Fahrenheit 451, en el marco del concurso, quienes a su vez se comprometen a informar oportunamente a los autores sobre el uso que se le vaya a dar a su obra y a dar los créditos respectivos.• Cumplir con la totalidad de los requisitos dentro de los plazos señalados en esta convocatoria.

LAS CATEGORÍAS SON:

¿Cuándo? Del 08 de febrero al 29 de abril. de 2016.

¿Quiénes? Personas Mayores de 60 años de toda Colombia.

¿Dónde? www.historiasenyomayor.com

CUENTO ESCRITO1

2 NARRACIÓN ORAL

Tema libre

Tema libre

Mayor a media página carta y no exceder las 3 páginas, escritas por una sola cara en máquina de escribir o computador, espacio sencillo.

Video de máximo 4 minutos de duración

Debe tener una extensión máxima de 3 páginas.Además, deberá tener letra legible, preferiblemente imprenta (despega-da), pues en caso de que el jurado no consiga entender el texto, éste quedará descalificado.

En caso de presentarse el cuento a mano: Extensión:

Page 2: ¿Cuándo? Del 08 de febrero al 29 de abril. de 2016 ... · • Adjuntar fotocopia de las dos caras del documento de identidad. ... • Debe subir el video a Youtube y ponerle el

RESTRICCIONES PARA PARTICIPAR

• Ser una persona menor de 60 años.• No residir en Colombia.• No ser ciudadano colombiano de nacimiento.• Las personas naturales que tengan vínculos de parentesco hasta el tercer grado de consanguinidad, tercero de afinidad, primero civil, compañero o compañera permanente de los miembros de las instituciones organizadoras del concurso.• Los parientes de las personas que formen parte del jurado hasta el tercer grado de consanguinidad, tercero de afinidad, primero civil, compañero o compañera permanente.• Entregar más de una obra para una misma categoría, lo cual generará que ninguna sea tenida en cuenta.• Haber sido ganador del concurso de cuento y narración oral “Historias en Yo Mayor” del primer, segundo y tercer lugar de cualquier categoría, en las versiones anteriores.

CÓMO CONCURSAR EN LA CATEGORIA DE CUENTO ESCRITO

Hay dos maneras de entregar sus cuentos, en �ísico o en la página web:

En �ísico:

• Esta modalidad de entrega sólo aplica para Bogotá, Cali, Medellín y el Quindío.• Descargar y diligenciar el formulario de inscripción, en el que se incluye la declaración de cesión de derechos de autor, el cual encontrará en la página web del concurso www.historiasenyomayor.com• Adjuntar el cuento impreso.• Adjuntar fotocopia de las dos caras del documento de identidad. Los documentos requeridos, deberán remitirse en un sobre cerrado en la urna de las bibliotecas definidas en Bogotá, Cali, Medellín y el Quindío, marcado así:

CONCURSO DE CUENTO Y NARRACIÓN ORAL“HISTORIAS EN YO MAYOR 5”(Categoría: “Cuento escrito”)(Nombres y Apellidos del autor)(Ciudad)(Nombre del sitio donde realiza su inscripción)

Page 3: ¿Cuándo? Del 08 de febrero al 29 de abril. de 2016 ... · • Adjuntar fotocopia de las dos caras del documento de identidad. ... • Debe subir el video a Youtube y ponerle el

En la página web

• Ingrese a la página www.historiasenyomayor.com y vaya a la sección Participar/ cuento escrito.• Llene el formulario con sus datos y acepte términos y condiciones.• Suba una copia de su cédula.• Suba el archivo del cuento en formato Word.• Haga click en enviar.• Cada adulto mayor sólo puede registrarse con una historia.• Las inscripciones virtuales cerrarán a las 4:00 pm del viernes 29 de abril de 2016.

CÓMO CONCURSAR EN LA CATEGORÍA DE NARRACION ORAL “YO MAYOR EN LA WEB”

Si conoce a alguien con más de 60 años y una historia para contar, o es una persona mayor con una anécdota, una historia o una fantasía que quiera compartir, sólo debe seguir estos pasos y podrá concursar:

• Debe grabar (con celular, cámara, tablet, webcam, o cualquier dispositivo) la historia contada por el adulto mayor.• La historia no puede durar más de 4 minutos y no puede tener ningún tipo de edición.• Debe subir el video a Youtube y ponerle el título de la historia, el nombre del adulto mayor que la cuenta y la ciudad o municipio en que vive.• Una vez publicado en YouTube, debe entrar a la página del concurso: www.historiasenyomayor.com donde podrá inscribir su video y participar.• En la página, vaya a la sección de Participar en narración oral.• Llene el formulario con sus datos y acepte términos y condiciones.• Suba una copia de su cédula en formato .jpg.• Copie el link del video de YouTube.• Haga click en enviar.• Cada adulto mayor sólo puede registrarse con una historia.• Las inscripciones virtuales cerrarán a las 4:00 pm del viernes 29 de abril de 2016.

Deposite el sobre en la urna ubicada en la biblioteca o centro cultural más cercano de las ciudades o municipios del concurso (Ver listado de bibliotecas), hasta el

viernes 29 de abril de 2016, antes de las 4:00 p.m.

Page 4: ¿Cuándo? Del 08 de febrero al 29 de abril. de 2016 ... · • Adjuntar fotocopia de las dos caras del documento de identidad. ... • Debe subir el video a Youtube y ponerle el

PREMIOS POR CATEGORÍA

1. Cuento Escrito:

• Al Primer puesto, un premio de $2.000.000• Al Segundo puesto, un premio de $1.600.000• Al Tercer puesto, un premio de $1.200.000• Se entregarán cinco Menciones de Honor con un premio de $500.000 cada una

2. Narración oral:

• Al Primer puesto, un premio de $2.000.000.• Al Segundo puesto, un premio de $1.600.000.• Al Tercer puesto, un premio de $1.200.000.• Se entregarán cinco Menciones de Honor con un premio de $500.000 cada una• Adicionalmente, se entregará un premio de $1.000.000 al vídeo que más votos haya recibido por los internautas.

SOBRE LOS JURADOS

El jurado que seleccionará las propuestas ganadoras, será anunciado en el transcurso de la convocatoria y estará conformad por:• 2 escritores reconocidos para la categoría de Cuento escrito y un representante de los organizadores del concurso.• 2 actores o directores de cine/televisión o teatro para la categoría de Narración oral y un representante de los organizadores del concurso.• Elegido del público: Este premio de la categoría de narración oral “Yo Mayor en la Web”, será asignado por los internautas por medio de votación.

Los cuentos escritos, las narraciones orales ganadores y las menciones de honor en cada categoría, serán publicados en la Antología del 5to Concurso de Cuento y Narración Oral “Historias en Yo Mayor”, un libro de circulación gratuita con los escritos y un multimedia en la página www.historiasenyomayor.com que recogerá los videos de la categoría de narración oral.

La entrega de los premios y el lanzamiento de la antología se harán en un gran evento en Bogotá en la última semana de septiembre de 2016.

Los miembros del jurado evaluarán con atención las obras y escogerán las ganadoras, según sus criterios profesionales. Las decisiones finales adoptadas por el Jurado serán inapelables. Se concederá un único premio por relato ganador o mención de honor. Entre los parámetros que tendrá en cuenta el jurado están: Originalidad y creatividad del tratamiento de la historia; Emotividad; Expresión oral o escrita; Estructura, coherencia y orden de la historia; y Resignificación de la realidad, el conflicto o su vida.

CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN DE CONCURSANTES

• Que el concursante no entregue completos los documentos solicitados.• Que el concursante se inscriba y postule obras en las dos categorías y/o entregue más de una obra para una misma categoría.• Que la obra presentada no se ajuste a los parámetros expuestos en estas bases.

DECLARACIÓN, LOS PARTICIPANTES Y GANADORES ENTIENDEN Y ACEPTAN:

• Los términos del concurso.• Que al realizar su inscripción, se asume que la obra es propiedad de quien la presenta; las consecuencias legales de cualquier plagio, corren por cuenta del participante.• Que en caso de ser ganador del concurso, no implicará obligación alguna de las organizaciones que hacen parte de esta alianza de extender en el tiempo beneficios adicionales o un cubrimiento más allá de lo inicialmente expuesto en este concurso.• Que los trabajos entregados para la aplicación al concurso en las categorías de Cuento escrito y Narración oral que no resulten ganadores, no serán reproducidos, publicados, exhibidos, o difundidos y serán destruidos por los organizadores, por lo tanto el participante no podrá solicitar su devolución.• Que la Fundación Saldarriaga Concha y la Fundación Fahrenheit 451se reservan la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para verificar la autenticidad de las obras.

Page 5: ¿Cuándo? Del 08 de febrero al 29 de abril. de 2016 ... · • Adjuntar fotocopia de las dos caras del documento de identidad. ... • Debe subir el video a Youtube y ponerle el

SOBRE LOS JURADOS

El jurado que seleccionará las propuestas ganadoras, será anunciado en el transcurso de la convocatoria y estará conformad por:• 2 escritores reconocidos para la categoría de Cuento escrito y un representante de los organizadores del concurso.• 2 actores o directores de cine/televisión o teatro para la categoría de Narración oral y un representante de los organizadores del concurso.• Elegido del público: Este premio de la categoría de narración oral “Yo Mayor en la Web”, será asignado por los internautas por medio de votación.

Los miembros del jurado evaluarán con atención las obras y escogerán las ganadoras, según sus criterios profesionales. Las decisiones finales adoptadas por el Jurado serán inapelables. Se concederá un único premio por relato ganador o mención de honor. Entre los parámetros que tendrá en cuenta el jurado están: Originalidad y creatividad del tratamiento de la historia; Emotividad; Expresión oral o escrita; Estructura, coherencia y orden de la historia; y Resignificación de la realidad, el conflicto o su vida.

CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN DE CONCURSANTES

• Que el concursante no entregue completos los documentos solicitados.• Que el concursante se inscriba y postule obras en las dos categorías y/o entregue más de una obra para una misma categoría.• Que la obra presentada no se ajuste a los parámetros expuestos en estas bases.

DECLARACIÓN, LOS PARTICIPANTES Y GANADORES ENTIENDEN Y ACEPTAN:

• Los términos del concurso.• Que al realizar su inscripción, se asume que la obra es propiedad de quien la presenta; las consecuencias legales de cualquier plagio, corren por cuenta del participante.• Que en caso de ser ganador del concurso, no implicará obligación alguna de las organizaciones que hacen parte de esta alianza de extender en el tiempo beneficios adicionales o un cubrimiento más allá de lo inicialmente expuesto en este concurso.• Que los trabajos entregados para la aplicación al concurso en las categorías de Cuento escrito y Narración oral que no resulten ganadores, no serán reproducidos, publicados, exhibidos, o difundidos y serán destruidos por los organizadores, por lo tanto el participante no podrá solicitar su devolución.• Que la Fundación Saldarriaga Concha y la Fundación Fahrenheit 451se reservan la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para verificar la autenticidad de las obras.

MAYORES INFORMES:Bogotá y resto del país.Teléfono: 3102765813 - 3015429354Nacional: [email protected]á: [email protected]

Cali.Teléfono: 3172823400Email: [email protected]

Medellín.Teléfono: 310 5137389Email: [email protected]

Quindío.Teléfono: 3146024920Email: [email protected]

Mayor información.w w w.historiasenyomayor.com

Facebook: YoMayorenlaWeb

Twitter: @SaldarriagaConc - @f und451

Page 6: ¿Cuándo? Del 08 de febrero al 29 de abril. de 2016 ... · • Adjuntar fotocopia de las dos caras del documento de identidad. ... • Debe subir el video a Youtube y ponerle el

CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA

ETAPA DEL PROCESO FECHA DE CIERREFECHA DE APERTURA

Cuento escrito: Recepción de cuentos escritos en las urnas ubicadas en las bibliotecas y centros culturales de su ciudad. (Consultar listado de sitios)

Yo Mayor en la Web: Recepción de cuentos escritos y narraciones orales en la página web www.historiasenyomayor.com

Recepción de inquietudes Nacional: [email protected]á: [email protected]ín: [email protected]: [email protected]ío: [email protected]

Lectura de textos y proceso de deliberación del jurado

Evento de premiación y lanzamiento de la Antología del 5º Concurso de Cuento y Narración Oral “Historias en Yo Mayor”

Publicación de los ganadores por categorías a través de las páginas web: www.historia-senyomayor.com www.saldarriagacon-cha.org y www.revistafahrenheit451.com

08 de febrero de 2016

08 de febrero de 2016

08 de febrero de 2016

09 de mayo de 2016

20 de septiembre de 2016

29 de abril de 2016hasta las 4:00 p.m.

29 de abril de 2016

15 de abril de 2016

24 de junio de 2016

30 de septiembre de 2016

20 de septiembre de 2016

Organizan:

Con el apoyo de:

Libertad

yO r

de n

Page 7: ¿Cuándo? Del 08 de febrero al 29 de abril. de 2016 ... · • Adjuntar fotocopia de las dos caras del documento de identidad. ... • Debe subir el video a Youtube y ponerle el

Directorio de bibliotecas

Bogotá

12345678

9

10

11121314151617181920212223

Biblioteca Colsubsidio Chicalá

Biblioteca Colegio Colsubsidio Ciudadela

Biblioteca Colsubsidio Usaquen

Biblioteca Colsubsidio Cll. 63

Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Biblioteca Pública Virgilio Barco

Biblioteca Pública Gabriel García Márquez (Parque el Tunal)

Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Centro Cultural y Biblioteca Pública JulioMario Santo Domingo

Biblioteca Pública de Bosa

Biblioteca Pública de Suba Francisco José de Caldas

Biblioteca Pública La Victoria

Biblioteca Pública Arborizadora Alta

Biblioteca Pública La Giralda

Biblioteca Pública Las Ferias

Biblioteca Pública Usaquén – Servitá

Biblioteca Pública Lago Timiza

Biblioteca Pública La Peña

Biblioteca Pública del Deporte

Biblioteca Pública Puente Aranda Néstor Forero Alcalá

Biblioteca Pública Rafael Uribe Uribe

Biblioteca Pública de Venecia Pablo de Tarso

Biblioteca Pública Perdomo Soledad Lamprea

Cra. 87 No. 53 C - 26 sur

Cra. 110 No. 86-50

Cra. 7 No. 123 - 65 Piso 5

Cra 24 No. 62 - 50 Piso 5

Transv. 21A No.19 - 54 sur

Av. Cra. 60 No. 57 - 60

Calle 48B sur No. 21 - 13

Av. Ciudad de Cali No. 6C - 09

Av. calle 170 No. 67-51

Carrera 97C N° 69A -08 sur

Cra 92 Nº 146C -24

Calle 37 Bis B sur No. 2- 81 Este

Calle 70 sur Nº 34 – 05

Cra 104B Nº 22J – 35

Cra 69J Nº 73-29

Calle 165 Nº 7 -62

Cra 74 Nº 42G -52 sur

Carrera 7 este Nº 5 – 57

Carrera 30 con calle 57 (Estadio El Campín - Local 9 )

Calle 4 N° 31D - 30

Cra. 13 B No. 31 G- 40 sur

Diag. 47A No. 53 B - 27 Sur

Diag. 62 G sur Nº 72B – 51 2piso

Funza:

Mosquera:

Biblioparque Marqués de San Jorge Cra. 16 No. 13-23 (Funza)

Biblioteca Municipal San Juan Bosco Carrera 3 con calle 10 (Mosquera)

Page 8: ¿Cuándo? Del 08 de febrero al 29 de abril. de 2016 ... · • Adjuntar fotocopia de las dos caras del documento de identidad. ... • Debe subir el video a Youtube y ponerle el

Medellín

12345678910111213141516171819202122232425

Biblioteca Pública Piloto

Filial Biblioteca Familia

Filial Biblioteca Tren de Papel

Filial Biblioteca San Javier La Loma

Filial Biblioteca Raizal

Filial San Antonio de Prado

Filial Juan Zuleta Ferrer

Biblioteca Pública Popular Nº 2

Biblioteca CREM Granizal

Biblioteca Santa Cruz

Biblioteca Fernando Gómez Martínez

Biblioteca de Santa Elena

Biblioteca El Limonar

Biblioteca La Floresta

Biblioteca San Sebastián Palmitas

Parque Biblioteca San Javier

Parque Biblioteca La Ladera

parque Bibliotecas la Quintana

Parque Biblioteca Santo Domingo

Parque Biblioteca Belén

Parque Biblioteca San Cristóbal

Parque Biblioteca San Antonio de Prado

Parque Biblioteca Guayabal

Casa de la lectura infantil - Casa Barrientos

Biblioteca Centro Occidental

Cra. 64 Nº 50 - 32 Carlos E. Restrepo

Cra. 16 No. 56 - 44

Calle 113 No. 70 - 73

Cra. 124 Nº 53 B - 40

Calle 77 Nº 31 - 40

Calle 9 Nº 11 -16

Cra. 49 A Nº 80 - 46

Cra. 43 Nº 118 - 26

Cra. 36 B Nº 102 C - 54

Cra. 48 Nº 98 A 63

Cra. 88 C Nº 76 DD - 20

Corregimiento Santa Elena parte central

Calle 3 Nº 6 este

Cra. 86 Nº 46 - 55

Calle 20 Nº 34 - 105

Calle 42C Nº 95-50

Calle 59A Nº 36-30

Cra. 80 Nº 82-60

Cra. 33B Nº 107A-100

Cra. 76 Nº 18 A - 19

Calle 62 con carrera 131 Corregimiento San Cristóbal

Cra. 4C Nº 6 - 206 Vereda El Vergel

Cra. 65 Nº 14 - 115

Calle 39 D Nº 112 - 81

Calle 51 Nº 45 - 57. Avenida La Playa

Page 9: ¿Cuándo? Del 08 de febrero al 29 de abril. de 2016 ... · • Adjuntar fotocopia de las dos caras del documento de identidad. ... • Debe subir el video a Youtube y ponerle el

Cali123456789

10

Biblioteca temática del deporte y la recreación

Biblioteca Comunitaria Barrio San Luis

Desepaz

Centro Cultural Comuna 20

Biblioteca Comunitaria Corregimiento La Elvira

Biblioteca Fundautónoma

Biblioteca El Dorado

Biblioteca Álvaro Mutis

Biblioteca del Barrio San Marino

Biblioteca Comunitaria Corregimiento Rumenique Perea Padilla

Cra. 35 con calle 5B (Estadio Pascual Guerrero)

Calle 71 – 1A Nº 10 - 50

Cra. 23 Nº 120-00

Cra. 54 Oeste No.10-28 (Brisas de Mayo)

Junto Caseta Comunal

Cra. 28 Nº 03-72 (Barrio El Poblado II)

Calle 13C No. 36A-31B (Barrio el Dorado)

Calle 50 con carrera 28F (Barrio 12 de octubre)

Carrera 7E Bis No. 65-49

Calle 11 Oeste 42-12

También puedes acercarte a cualquier punto de la Red de Bibliotecas Públicas de Cali.

Consulta la lista completa de lugares en la página del concurso: www.historiasenyomayor.com

Quindío

123456789

10111213

Biblioteca del Municipio de Armenia

Biblioteca del Municipio de Buenavista

Biblioteca del Municipio de Calarcá

Biblioteca del Municipio de Córdoba

Biblioteca del Municipio de Filandia

Biblioteca del Municipio de la Tebaida

Biblioteca del Municipio de Montenegro

Biblioteca del Municipio de Pijao

Biblioteca del Municipio de Salento

Biblioteca del Municipio de Génova

Biblioteca del Municipio de Quimbaya

Biblioteca de Comfenalco (Armenia)

Biblioteca del Municipio de Circasia

Cra. 13 Nº 19-19 (Armenia)

Calle 2 Carrera 2 y 3

Cra. 26 calle 37 esquina

Urbanización San Diego 3 MZ C Casa 4

Cra. 4 Calle 1

Calle 12 Nº 6 - 60

Cra. 6 calle 17 esquina Casa de la Cultura

Cra. 5ª Nº 12 - 22

Calle 6 Nº. 6-30

Cra. 10 Nº 25 - 65

Calle 16 Nº 4 - 23

Cra. 15 Nº 22-26

CALLE 6 N° 15 - 45


Recommended