+ All Categories
Home > Documents > Cuento s

Cuento s

Date post: 25-Sep-2015
Category:
Upload: alejandrothegeologist
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Simplemente cuentos
17
1. TOÑO Y LA SIRENA, Por Merceder Huertas Giol A Toño le han regalado una red para que pueda pescar, a la orilla de la playa. Muy ilusionado se fue el domingo a probarla y empezó a echarla, pero por el momento sólo sacaba del mar, algas y algún pequeño pescado, el cual devolvía al mar para que pudiera crecer. Después de varias horas, cogió algo que brillaba en la red, y con cuidado lo sacó para ver que era.
Transcript

1. TOO Y LA SIRENA, Por Merceder Huertas Giol

A Too le han regalado una red para que pueda pescar, a la orilla de la playa.

Muy ilusionado se fue el domingo a probarla y empez a echarla, pero por el momento slo sacaba del mar, algas y algn pequeo pescado, el cual devolva al mar para que pudiera crecer.

Despus de varias horas, cogi algo que brillaba en la red, y con cuidado lo sac para ver que era.

Con gran sorpresa vio una orqudea de sal cristalizada, y content pens que se la regalara a su madre, y le dara una gran alegra.

Pensando en lo que haba encontrado, se sent en una piedra, que sala del mar a descansar. De pronto oy una voz a sus espaldas, se volvi y vi la sonrisa de una hermosa nia sirena que le dijo:-Veo que has encontrado mi flor de cristal. La haba perdido y estaba disgustada, ya que todas las sirenas tenemos una, que nos regal nuestro Rey Neptuno.-Entonces Too se dio cuenta que era una sirena nia, y le dijo:- Yo quera regalrsela a mi madre.-

La sirena le contest:- Yo puedo traerte del fondo del mar un buen regalo para tu madre, si me das mi orqudea.-

Too sin pensarlo dos veces, se la dio, y la sirena con una gran sonrisa la cogi y se fue hacia el fondo del mar. El nio pens, igual ya no vuelve, pero claro, si la flor es de ella, l no poda quitrsela. Terminaba de pensar en esto, cuando sali la sirena con una gran concha, era una ostra! La sirena le dijo:- Cuando tu madre la abra, vers como le gusta, pues tiene una bonita perla.-Se dieron las gracias mutuamente. La sirena se hundi en el mar y Too, se fue muy feliz, pensando cuando le contara a su madre la aventura, y la sorpresa tan bonita que le iba a dar. Estaba feliz!

RESPETO AL BIEN COMUN

2. Itzelina Bellas Chapas es una nia muy curiosa, que se levant temprano una maana, con la firme intensin de atrapar para ella sola, todos los rayos del sol.Una ardilla voladora, que brincaba entre rbol y rbol, le gritaba desde lo alto A dnde vas Itzelina?, y la nia respondi.

- Voy a la alta montaa, a pescar con mi malla de hilos, todos los rayos del sol, y as tenerlos para mi solita.- No seas mala bella Itzelina, le dijo la ardilla angustiada, deja algunos pocos para que me iluminen el camino, y yo pueda encontrar mi alimento.

- Est bien amiga ardilla, le contest Itzelina, no te preocupes ni apenes, que tendrs como todos los das, rayos del sol para ti.

Sigui caminando Itzelina, pensando en los rayos del sol, cuando un inmenso rbol le pregunt Por qu vas tan contenta Itzelina?- Voy a la alta montaa, a pescar con mi malla de hilos todos los rayos del sol, para tenerlos para mi solita, y poder compartir algunos con mi amiga, la ardilla voladora.

El rbol muy triste le dijo:- Tambin yo te pido amiga Itzelina, que compartas conmigo un poco de sol, por que con sus rayos es que podr seguir creciendo, y ms pajaritos podrn vivir en mis ramas.- Claro que s amigo rbol, no ests triste que tambin guardar unos rayos de sol para ti.

Itzelina empez a caminar ms rpido, por que llegaba la hora en que el sol se levantaba y ella quera estar a tiempo para atrapar los primeros rayos que lanzara.

Pasaba por un corral, cuando un gallo que estaba parado sobre la cerca la salud.- Hola bella Itzelina A dnde vas con tanta prisa?

- Voy a la alta montaa, a pescar con mi malla de hilos, todos los rayos del sol, y as poder compartir algunos con mi amiga la ardilla voladora para que encuentre su alimento, y con mi amigo el rbol para que siga creciendo y le de hospedaje a muchos pajaritos.

- Yo tambin te pido algunos rayos de sol, le dijo el gallo, para que pueda saber en las maanas a qu hora debo cantar, y los adultos lleguen temprano al trabajo y los nios no vayan tarde a la escuela.- Claro que s amigo gallo, tambin a ti te dar algunos rayos de sol, le contest Itzelina Bellas Chapas.

Itzelina sigui caminando, pensando en lo importante que eran los rayos del sol para las ardillas y para los pjaros, para las plantas y para los hombres, para los gallos y para los nios. Entendi que si algo le sirve a todos, no es correcto que una persona lo quiera guardar para ella solita, por que eso es egosmo.Lleg a la alta montaa, dej su malla de hilos junto a ella, se sent a esperar el sol y le dio los buenos das. Ah, sentadita y sin moverse, vio cmo lentamente los rboles, los animales, las casas, los lagos y los nios se iluminaban y se llenaban de colores gracias a los rayos del sol.

3. AMOR A LA NATURALEZA

Santilin es un osito muy inteligente, bueno y respetuoso. Todos lo quieren mucho y sus amiguitos disfrutan jugando con l, porque es muy divertido. Le gusta dar largos paseos con su compaero, el elefantito. Despus de la merienda, se renen y emprenden una larga caminata charlando y saludando a las mariposas que revolotean coquetas, desplegando sus coloridas alitas .Siempre est atento a los juegos de los otros animalitos. Trata con mucha paciencia, de ensearles que pueden entretenerse, sin daar las plantas, sin pisotear el csped, sin destruir lo hermoso que la naturaleza nos regala.

Un domingo, llegaron vecinos nuevos. Santilin se apresur a darles la bienvenida y en seguida invit a jugar, al puerco espn ms pequeo. Lo aceptaron contentos hasta que la ardillita, llorando advierte: - Ay...cuidado... no se acerquen... esas pas lastiman.-El puerco espn, pide disculpas y triste regresa a su casa. Los dems se quedan afligidos, menos Santilin que est seguro de encontrar una solucin. Piensa y piensa... hasta que risueo anunci: - esperen... ya vuelvo... - Regres con la gorra de su pap y llam al puerco espn. Le colocaron la gorra sobre el lomo y de esta forma, tan sencilla, taparon las pas para que no los pinchara y poder compartir los juegos.Tan contentos estaban que tomados de las manos, formaron una gran ronda y cantaron felices.

4. SERAFINA

SOLIDARIDAD Y AMISTAD

Un da de primavera el sol brillaba con fuerza. Las flores salan contentas mostrando su color y alegrando el campo.Todas salan juntas. Todas ?...Todas menos una.Serafina la flor ms bonita, ha salido en el lugar equivocado !, es una despistada, est sola all arriba en la montaa.- Estoy sola, lejos de mis amigas. Se darn cuenta que esta primavera no estar con ellas?, qu pena tengo !El sol que la estaba escuchando se acerc y le dijo:

- No te preocupes, yo me quedar contigo y te har compaa.- Y cundo llegue la noche ?- pregunt Serafina.- La luna que es amiga ma seguro que querr estar contigo.Y as fue, cuando el sol se escondi, la luna sali y Serafina se durmi muy tranquila, pero ....Al da siguiente, cuando se despert, no vio ni al sol ni a la luna, y es que... estaba nublado.Serafina se encontr muy sola y triste, y empez a llorar.Lloraba tanto, tanto, tanto, que las flores que estaban abajo de la montaa se empezaron a mojar.- Qu pasa aqu?- se preguntaron las flores- est lloviendo !Al mirar hacia arriba se dieron cuenta que no estaba lloviendo, que eran las lgrimas de Serafina que caan.- Mirad, es Serafina, qu le pasar ?- Qu har all arriba ?, vamos a buscarla.Todas las flores se dirigieron a la montaa en busca de Serafina.Al ver llegar a todas sus amigas, Serafina se puso muy contenta- qu ganas tena de veros !. como os he echado de menos !Serafina les cont lo ocurrido y ...A las flores les gust tanto el lugar que desde aquel da todas viven all en compaa del sol y la luna

5. EL BURRO NO TAN BURRO

AMISTAD, AYUDA MUTUA, COOPERACIN

En la inmensa selva de animalandia, se hallaba la escuela en la que asistan todos los animales.El profesor era el Seor Bho. Los animales que ah asistan no queran estudiar, a excepcin del Burro Curro. Todos se burlaban de l, porque decan que los burros no aprenden. El Burro Curro tena unas largas orejas, se sentaba en el rincn izquierdo del aula y siempre estaba atento a las explicaciones que daba el profesor Bho.En los recreos nadie lo invitaba a jugar y Curro solo se sentaba y observaba a sus compaeros correr.

Una maana lleg la Mona Ramona muy agitada, saltando por entre las ramas de los rboles y les cont que haban subido como de costumbre al bote para cruzar el ro y asistir a la escuela; pero ese da el ro normalmente tranquilo, estaba caudaloso y que el bote junto con los animales, estaba siendo arrastrado hacia la cascada.La Mona Ramona, ayudada por sus compaeros, logr saltar hasta la rama de un rbol para cruzar al otro extremo del ro e ir a la escuela a pedir ayuda.El profesor Bho tom una cuerda y sali volando velozmente, seguido por el Burro Curro que iba trotando a toda prisa y sobre su lomo iba montada la Mona Ramona.Cuando llegaron al ro, vieron que faltaban pocos metros para que el bote llegase a la cascada; el profesor Bho le tir al Burro Curro un extremo de la cuerda y el otro lo amarr al bote; le dijo a Curro de tirase lo ms fuerte que pudiese y lograron arrastrar el bote a la orilla del ro.Una vez pasado el susto, el profesor Bho y el Burro Curro les preguntaron, si es que no haban visto el letrero que estaba junto al bote y que deca que no crucen el ro aquel da porque era peligroso.Todos respondieron que haban visto el letrero, pero que como no saban leer muy bien; no haban prestado atencin, miraron a Curro sorprendidos de que l supiera leer. Ese da comprendieron que a la escuela no solamente se iba a jugar y en las horas de clase con el profesor Bho, ya no era Curro solamente el que estaba atento; y en los recreos todos jugaban con l.

El burro flautistaEsta fabulilla, salga bien o mal, me ha ocurrido ahora por casualidad. Cerca de unos prados que hay en mi lugar, pasaba un borrico por casualidad. Una flauta en ellos hall, que un zagal se dej olvidada por casualidad. Acercse a olerla el dicho animal y dio un resoplido por casualidad.

En la flauta el aire se hubo de colar, y son la flauta por casualidad. Oh!, dijo el borrico. Qu bien s tocar! Y dirn que es mala la msica asnal! Sin reglas del arte borriquitos hay que una vez aciertan por casualidad.

MoralejaSin reglas del arte, el que en algo acierta, acierta por casualidad.

La tortuga y el AguilaUna tortuga, cansada de arrastrar siempre su concha por la tierra, suplic al guila la levantase por los aires lo ms alto que pudiera. As lo hizo la reina de las aves, remontando a la tortuga por encima de las nubes.

Al verse a tal altura, la tortuga exclam: - Qu envidia me tendrn ahora los animales que por el suelo se mueven, al verme encumbrada entre las nubes! Al or esto el guila fue incapaz de soportar tanta vanidad y solt a la ilusa que, al caer sobre peascos, se deshizo en mil pedazos.

MoralejaNunca mires demasiado alto, que no hay brillantes en el cielo.

El Pastor mentirosoApacentando un joven su ganado, grit desde la cima de un collado: Favor! que viene el lobo, labradores. stos, abandonando sus labores, acuden prontamente, y hallan que es una chanza solamente. Vuelve a clamar, y temen la desgracia; segunda vez la burla. Linda gracia!

Pero qu sucedi la vez tercera? que vino en realidad la hambrienta fiera. Entonces el zagal se desgaita, y por ms que patea, llora y grita, no se mueve la gente, escarmentada; y el lobo se devora la manada.

MoralejaCuntas veces resulta de un engao contra el engaador el mayor dao!

El perro HortelanoUn labriego tena un enorme perro como guardin de sus extensos cultivos. El animal era tan bravo que jams ladrn alguno se atrevi a escalar la cerca de los sembrados.

El amo, cuidadoso de su can, lo alimentaba lo mejor que poda, y el perro, para mostrar su agradecimiento, redoblaba el cuidado de los campos. Cierto da, el buey del establo quiso probar un bocado de la alfalfa que su amo le guardaba, pero el perro, ponindose furioso y ensendole los dientes, trat de ahuyentarlo. El buey, reprochando su equivocada conducta, le dijo: - Eres un tonto, perro envidioso. Ni comes ni dejas comer. Y aadi: - Si el amo destina a cada cual lo que le aprovecha y la alfalfa es mi alimento, no veo que tengas razn para inmiscuirte en negocio ajeno.

MoralejaAgua que no has de beber, amigo, djala correr.

LA CIGARRA Y LA HORMIGAEra un da de verano y una hormiga caminaba por el campo recogiendo granos de trigo y otros cereales para tener algo que comer en invierno. Una cigarra la vio y se sorprendi de que fuera tan laboriosa y de que trabajara cuando los dems animales, sin fatigarse, se daban al descanso.

La hormiga, de momento, no dijo nada; pero, cuando lleg el invierno y la lluvia deshizo el heno, la cigarra, hambrienta, fue al encuentro de la hormiga para pedirle que le diera parte de su comida. Entonces, ella respondi: "Cigarra, si hubieras trabajado entonces, cuando yo me afanaba y t me criticabas, ahora no te faltara comida."

Moraleja:Cada uno debe aprender a responder de su propia conducta.


Recommended