+ All Categories
Home > Internet > Cuestionario

Cuestionario

Date post: 14-Jul-2015
Category:
Upload: pedrogqc
View: 51 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
Transcript

Es aquella exteriorización del pensamiento delhombre dentro de su esfera personal, medianteun proceso de transmisión. Su trascendencia seda con el lenguaje ya que sirve como mediopara exteriorizar el conocimiento del serhumano; siendo característica propia del serhumano.

2. ¿Cuáles son las tres funciones principales del lenguaje?

A) Ser el vehículo primario para la comunicación.

B) Reflejar simultáneamente la personalidad del

individuo y la cultura de su sociedad. Contribuye a

su vez, a plasmar tanto la sociedad como la cultura.

C) Hacer posible el crecimiento y transmisión de la

cultura, la continuidad de las sociedades y el

funcionamiento y control efectivo de los grupos

sociales.

3. ¿Qué es la semiótica? ¿En qué áreas la divide Morris?

- Es aquella ciencia que se encarga del estudio de

los signos. Es aquel tipo de mensajes que hacen

uso de los signos convencionales arbitrarios, que

son conocidos tanto por el emisor como por el

receptor.

- Morris la divide en tres áreas:

• La pragmática

• La sintaxis

• La semántica

4. ¿Cuál es la relación entre la Informática Jurídica y derecho?

En la aplicación de instrumentos

tecnológicos a las operaciones que

realizan quienes actúan en el ámbito del

derecho (abogados, jueces, etc.)

5. ¿Cuál es la importancia de la información desde el punto de vista

jurídico?

La información marca un derecho

fundamental denominado derecho a la

información y se encuentra recogido en

la legislación y la jurisprudencia;

teniendo una característica mixta

(individual como social).

6. ¿En qué consiste la Informática Jurídica Documental?

La informática jurídica documental es la aplicación

de técnicas informáticas a la documentación

jurídica en aspectos como análisis, archivo y

recuperación de información contenida en la

legislación, jurisprudencia y doctrina o cualquier

otro tipo de documento que contenga información

jurídica relevante.

7. Señale la utilidad de la Informática Jurídica de Gestión? De un Ejemplo práctico.

Es utilizada en tribunales, despachos, notarías

entre otras oficinas jurídicas, que se utiliza más que

todo para llevar el seguimiento de trámites y

procesos con el objeto de mantener actualizada la

información y llevar un buen control de la misma.

8. ¿En qué consiste la informática Jurídica metadocumental?

Ésta es otra Rama de la Informática Jurídica

que se caracteriza por las bases de

conocimiento jurídico que contiene, con el

objetivo de que dicha máquina sirva como

auxiliador de problemas jurídicos y sea ella

misma las que resuelva tales problemas.

9. ¿En qué consiste la Heurística y cuál es su relación con la Informática Jurídica?

La heurística es aquella técnica o procedimiento

práctico o informal para resolver problemas. Es

aquel conjunto de reglas metodológicas no

formalizadas, positivas y negativas que sugieren

como proceder, a evadir problemas y en la

formulación de hipótesis.

La relación con la Informática Jurídica es que son

programas de cómputo que resuelven cuestiones

jurídicas que son resueltos por seres humanos.

10. ¿En qué consiste la Teoría General de sistemas aplicada al derecho?

Las principales propiedades de los sistemas y dominios de

sistemas hacen una comparación entre los enfoques

analítico y mecánico. Esto surge a raíz de dos niveles

diferentes; el micro nivel y el macro nivel; el primero se

interesa por las relaciones básicas de causa y efecto, en el

que regulan el desempeño de los componentes elementales;

y el segundo estudia las interrelaciones entre los

subsistemas elementales. La aplicación de la teoría de

sistemas en el ámbito de la administración de justicia

permitió a diversos autores generar herramientas para

conocer, analizar y explicar los componentes,

funcionamiento y relaciones que integran las

organizaciones.

11. ¿De qué trataba la juramentaría?

La juramentaría trata de llegar a sustituir al juez por una

computadora, así esta podría tomar los hechos como

antecedentes y podría sentenciar de una manera

monótona, sin embargo ahora esta investigación no se

aplica y ha sido abandonada, en lugar de eso se ha dado un

lugar en la historia para lo que es la iuscibernética. Por otro

lado, la Jurimetría podría sustituir al juez si la sentencia en

su naturaleza jurídica fuera un simple silogismo.

12. ¿Por qué se dice que la Teoría General

del Control es esencial para la

Cibernética?

Porque ambas dependen

conmutativamente, se complementan, ya que

la cibernética estudia sistemas

abiertos, además la unión de ambas

permitiría la estructuración y el orden de una

y la investigación de la otra.


Recommended