+ All Categories

Cultura ciudadana

Date post: 24-Jul-2015
Category:
Upload: tenienteradacagua
View: 49 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
Transcript
Page 1: Cultura ciudadana
Page 2: Cultura ciudadana

Actividad # 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD

La actividad 1 consiste en leer cuidadosamente la lectura y contestar las siguientes preguntas del 1 a la 10.el autor del texto esta imaginando una universidad ¿por qué crees que la sueña y no la describe? Digamos que de alguna manera el autor hace esto para trazar sus objetivos, el cual cómo debe ser la universidad, ya que esta va encaminada a nuevos cambios, transformaciones, se lograra mediante valores, sentido de pertenencia, ética y moralidad partiendo de cada uno como ser humano, haciéndose participe de una ejemplar cultura ciudadana. el autor no describe la universidad porque no la plantea, no la demuestra hacia una práctica, no la lleva un fin de ponerla en acción y por lo tanto no menciona de cómo se llevaría cabo, es decir, los pasos para su procedimientos.

Page 3: Cultura ciudadana

crees que la universidad que esta imaginando puede ser la Uniatlántico ¿ porque ?.

No, porque el autor está soñando con una universidad mejor, por lo tanto su forma de soñar aquella universidad, significa que prácticamente es un modelo a seguir, para que luego sea imitada e implementada por nuestra uniatlántico. Además esto nos demuestra si tu sueñas algo, seas capaz de conseguirlo y llevarlo a la realidad con el fin de tener en la vida un verdadero éxito.

Page 4: Cultura ciudadana

¿qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones?

• Sentirla como propia: se refiere a que la universidad se haga participe en nuestra vida, que seamos dueños de ella, cuidarla, quererla, protegerla como a nosotros mismos y que cualquier problema que esté pasando le bridemos a ella soluciones exitosas para esta problemática.

Page 5: Cultura ciudadana

Vivir la intimidad: es poner en práctica todo lo que llevamos y sentimos los seres humanos, de vivir una relación mutuamente con nuestra universidad, tanto en su estructura como interiormente (individuos) y por eso no importa de dónde vengamos, de que raza, si somos ricos o pobres, pero de alguna manera todos tenemos los mismos derechos como personas y deberes tanto con nuestra universidad como de nosotros mismos.

Page 6: Cultura ciudadana

• Gozar el silencio: significa que debemos de sacarle provecho a este momento de nuestras vidas y en la universidad, porque de igual forma en todo lugar no se escucha tanto el silencio, ya que este es muy escaso, pero ya es hora de cambiar la historia en el que si se puede practicar silencios prolongados, con el fin de meditar, estar tranquilo, y reflexionemos sobre las cosas que pasan en nuestra vidas y en la universidad.• Vivir los diferentes espacios: se refiere a que cada momento de

nuestras vidas, tengan espacios de cualquier tipo, ya sea en la casa, en los parques, en la universidad, además de estos se deben realizar en los diferentes espacios también las participaciones académicas, culturales, deportivas etc.

Page 7: Cultura ciudadana

qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarles a los demás ¿cita algunas?

• leer libros, escuchar y ver noticias para estar informado de lo que pasa en mundo día a día, aprender cada día mas para ser una persona de éxitos para mí y para los demás, que jueguen, que realicen actividades, tener responsabilidades y llegar puntual a las citas asignadas, esto es muy importante.

Page 8: Cultura ciudadana

Estas bien informado sobre lo que ocurre con tu universidad día a día ¿de qué forma te llega la

información?

En mi universidad, en el caso de enterarme de lo que está pasando en ella, puedo decir que casi siempre no estoy enterado de cualquier información de la universidad, de alguna u otra forma la universidad está fallando en este asunto y yo también como estudiante de la misma, ya que no he leído anuncios, noticias, reuniones, seminarios y que de todo lo anterior no logro informarme completamente.

Page 9: Cultura ciudadana

¿qué ocurre si no se tiene información?• Entonces deberíamos implementar medidas para qué de esta forma nos llegue

información de nuestra universidad, con el fin de que problemáticas tiene que soluciones brindar y se estén llevando a cabo en la universidad como tal. En la universidad se debería implementar por parte de ella y por los mismos estudiantes a realizar foros, actividades, seminarios en cualquiera de los espacios que dispone la universidad.

Page 10: Cultura ciudadana

Te parece importante utilizar las tecnologías ¿porque?

Sí, porque en ellas podemos buscar información, investigación, consultas, remplaza la papelería por archivos que se pueden guardar en memoria o en el PC, nos brinda mas orden en el caso de atención al cliente, nos permite comunicarnos mejor (cel.), pero el mal uso de la tecnología y el exceso de la misma, trae consecuencias como, el sentido de la visión, te distancia de tus seres queridos, no gozas de la naturaleza y sus beneficios etc.

Page 11: Cultura ciudadana

¿si fueses el representante de tu universidad que harías por tu universidad?

Si yo soy el representante de la universidad, entonces haría por mi ciudad lo siguiente:

• Hacer nuevos cambios para mejorar el estado de la ciudad, y que de ella misma la sociedad de testimonio sobre las transformaciones de esta, los cambios serian en la educación, salud, sentido de pertenencia por la ciudad, construir si es posible todas la vías de barranquilla para que se dé una mejor movilización vial y reforzar mas la seguridad en nuestra ciudad.

Page 12: Cultura ciudadana

Escriba de cómo es mi universidad soñada

Sueño con que mi universidad, que brinde una calidad académica excelente, que propicie espacios para cualquier actividad en la universidad, que brinde informaciones tanto externas como internas de lo que esté pasando ella, que se haga practica una cultura ciudadana ejemplar y por último que propicie valores, moralidades buenas mas no malas, que contenga ética y estética y que en universidad haya éxitos hasta que sobre abunde.

Page 13: Cultura ciudadana

ACTIVIDAD 2 EN BUSCA DE SOLUCIONES

• Escogí la historieta “así jugamos todas” de las 8 que habían allí. En esta historieta se presenta una problemática en la cual se desarrolla en el polideportivo el pibe Valderrama de la ciudadela 20 julio, se encuentra un equipo de futbol femenino que día a día entrena arduamente, pero después de la practica acontece de que necesitan ducharse, pero lo hacen en sus casas eso es mucho tiempo, pero es incomodo porque estos vestuarios son masculinos mas no femeninos y por lo tanto hay que buscarle solución a esta problemática. Además ellas y las entrenadoras están buscando la mejor solución posible. Según mi criterio, de lo que pienso y puedo analizar, digo que hay que ir a secretaria de gestión social, a la alcaldía, a recursos humanos, secretaria de deporte, ya que primordialmente deben de recurrir a estas, poniendo denuncias acerca de las irregularidades que se están presentando, como la del vestier femenino ya que no cuentan con uno y la solución es construir uno para que brinde un mejor servicio al equipo femenino del polideportivo el pibe Valderrama de la ciudadela 20 de julio. se deben implementar planificación territorial para el lugar asignado, también que la comunidad se haga participe de esta nueva obra y pueda brindar soluciones a la misma.

Page 14: Cultura ciudadana

Actividad #3

Page 15: Cultura ciudadana

Recommended