+ All Categories
Home > Education > Cultura de capacitación

Cultura de capacitación

Date post: 13-Jun-2015
Category:
Upload: sabbyval
View: 1,672 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
22
APLICACIONES DE LA CULTURA DE CAPACITACIÓN M.A. Sabino Valentín Olivares
Transcript
Page 1: Cultura de capacitación

APLICACIONES DE LA

CULTURA DE CAPACITACIÓN

M.A. Sabino Valentín Olivares

Page 2: Cultura de capacitación

Aplicaciones de la Cultura de

Capacitación

Identidad, capacitación y productividad.

Desarrollo de actitudes empresariales en la organización.

Creatividad en el desarrollo ejecutivo.

Programa de renovación de personal.

La empresa, la ecología y la capacitación.

M.A. Sabino Valentín Olivares

2

Page 3: Cultura de capacitación

1. Identidad, capacitación y

productividad.

Este concepto fundamental se refiere a la relación

que existe entre la necesidad que tiene todo

individuo de identificarse con el destino de su

empresas.

M.A. Sabino Valentín Olivares

3

Page 4: Cultura de capacitación

Identidad, capacitación y

productividad.

Implica conocer su cultura corporativa:

M.A. Sabino Valentín Olivares

4

Page 5: Cultura de capacitación

M.A. Sabino Valentín Olivares

5

Page 6: Cultura de capacitación

2. Desarrollo de actitudes

empresariales en la organización.

M.A. Sabino Valentín Olivares

6

Lo que se busca con esta

capacitación es lograr que los

colaboradores de los diferentes

niveles que actúen como

verdaderos empresarios.

Es decir que los trabajadores

sientan la empresa como propia.

Page 7: Cultura de capacitación

M.A. Sabino Valentín Olivares

7

Page 8: Cultura de capacitación

3. Creatividad en el desarrollo

ejecutivo

M.A. Sabino Valentín Olivares

8

Se debe de enfrentar el reto de diseñar modelos

para responder a necesidades concretas, mismos que

deben de reunir requisitos de innovación y que exigen

resultados efectivos y motivación en el personal

involucrado para atraer su interés.

Page 9: Cultura de capacitación

Estrategia:

M.A. Sabino Valentín Olivares

9

Conducir múltiples competencias y ejercicios de tipo físico, en su

mayoría grupales.

A través de los cuales se

desarrollaron

Habilidades de comunicación

Integración y trabajo en equipo

Motivación y reconocimiento

Conciliación de conflictos

interpersonales

Liderazgo

Toma de decisiones

Page 10: Cultura de capacitación

4 Programa de renovación de personal

M.A. Sabino Valentín Olivares

10

Un proceso de desarrollo

integral de personal debe de

contemplar, por la definición, las

múltiples necesidades de RH de

la organización para el corto,

mediano y largo plazo,

propiciando la oportunidad de

desarrollo al personal de la

propia organización.

Page 11: Cultura de capacitación

M.A. Sabino Valentín Olivares

11

Page 12: Cultura de capacitación

M.A. Sabino Valentín Olivares

12

Page 13: Cultura de capacitación

Criterios básicos del Programa

M.A. Sabino Valentín Olivares

13

1. Establecer como política de la organización la contratación se realice únicamente para la incorporación del programa.

2. La contratación sea expresada por el director del área interesada.

3. Todo candidato a participar en este programa, deberá sujetarse a un riguroso proceso de búsqueda y selección de personal.

Page 14: Cultura de capacitación

Criterios básicos del Programa

M.A. Sabino Valentín Olivares

14

4. Una vez iniciado el programa, se llevan a cabo evaluaciones de desempeño y desarrollo.

a) Evaluación de los

objetivos y avances del programa aprobado.

b) Los objetivos y

programas de acción

deberán ser discutidos con el interesado.

c) El período entre cada

evaluación no podrá

exceder de cuatro meses.

d) Se pondrá especial

énfasis en la evaluación de habilidades en procesos humanos.

Page 15: Cultura de capacitación

Criterios básicos del Programa

M.A. Sabino Valentín Olivares

15

5. Por tratarse de un programa relacionado con el desarrollo y futuro de las empresas, este deberá dar a conocer detalladamente y capacitar al participante para su manejo.

Page 16: Cultura de capacitación

Responsabilidades básicas de Comité del

programa.

M.A. Sabino Valentín Olivares

16

Director del área funcional

Los ejecutivos responsables de quien participan en el programa

El director de relaciones industriales

El gerente de capacitación y desarrollo de

personal

Responsabilidades básicas

Definir y expresar la

necesidades de incorporación de

personal al programas

Establecer y comunicar sus objetivos y

programas de trabajo

Participar en el proceso de selección

Asegurar que disponga de los

medios para optimizar su inducción,

desempeño y desarrollo

Evaluar los avances en términos de desarrollo y desempeño

Decidir por consenso respecto a la asignación definitiva a un

puesto

Comité

Page 17: Cultura de capacitación

5. La empresa, la ecología y la

capacitación

M.A. Sabino Valentín Olivares

17

El empresario y directivo en sentido

amplio, incluye un importante renglón

referente a su responsabilidad más

allá de los muros que delimitan

físicamente a su organización: su

Responsabilidad Social

Page 18: Cultura de capacitación

M.A. Sabino Valentín Olivares

18

Page 19: Cultura de capacitación

M.A. Sabino Valentín Olivares

19

Ranking de Mayor Responsabilidad Social Susténtame en

México fueron:

Banamex, para recibir el premio en la categoría Calidad de Vida en la Empresa.

Cemex fue la ganadora en el rubro de Ética empresarial

Fundación Coca-Cola recibió el premio de Apoyo a la Comunidad

Grupo Bimbo en Protección al Medio Ambiente.

Ranking de Mayor Responsabilidad Social Susténtame en México fueron:

1. Coca-Cola

2. Microsoft de México

3. Grupo Modelo

4. Interceramic

5. Grupo México

6. Gas Natural México

7. Ford México

8. Pfizer México

9. SCA México

10. IBM de México

Page 20: Cultura de capacitación

M.A. Sabino Valentín Olivares

20

Page 21: Cultura de capacitación

M.A. Sabino Valentín Olivares

21

Page 22: Cultura de capacitación

M.A. Sabino Valentín Olivares

22


Recommended