+ All Categories
Home > Technology > Cumbre Copenhague

Cumbre Copenhague

Date post: 03-Jul-2015
Category:
Upload: marta-gutierrez-del-campo
View: 962 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Trabajo informativo sobre la cumbre de Copenhague 2009, va con la canción El fin del mundo de Porta de fondo.
10

Click here to load reader

Transcript
Page 1: Cumbre Copenhague
Page 2: Cumbre Copenhague

ORGANIZADA POR:

La Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, formada por 192 países del mundo. Estos se reunieron en el Bella Center (Copenhague)

PARA: Reemplazar los objetivos del protocolo de Kioto , que

finaliza en 2012.

Page 3: Cumbre Copenhague

OBJETIVOS:• La conclusión de un acuerdo vinculante sobre el

clima en todo el mundo , a partir de 2012.

• El objetivo final (a largo plazo) pretendido era la reducción mundial de las emisiones de CO2 en al menos un 50% en 2050 respecto a 1990

• Los países debían reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero entre un 25% y un 40%

Page 4: Cumbre Copenhague

Problemas de negociación:

• La reducción de las emisiones de carbono de los países desarrollados. La Unión Europea propuso un plan de reducción para su territorio y EE.UU. otro para el suyo. Además EE.UU. prometió fuertes inversiones en energías renovables.

• En los países en desarrollo el problema era como promover el crecimiento económico sin perjudicar al medio ambiente. El punto de vista de estos países es que la mayor parte del cambio climático está alimentado por la demanda de sus productos en los países ricos.

• La cooperación para ayudar a los países pobres. La ONU considera que el mundo occidental debería ayudar a los países pobres a prepararse para las consecuencias del cambio climático.

Page 5: Cumbre Copenhague

Países más contaminantes:

• . , EE UU s u pres idente opina que los país es des arro llados , deben s er líderes y los de rápido des arrollo tendrán bas tantes

, emis iones de carbono en las próximas décadas por lo que .también deben ayudar

• , 2 , China anunc ió que intentará reducir s us emis iones de CO y .e l des arrollo de la energ ía renovable y nuc lear

• , India uno de los país es más contaminantes en vías de, des arrollo anunc ió que es tá dis pues ta a aprobar un plan

nacional pero no a firmar objetivos vinculantes de reducc ión de emis iones para combatir un problema que crearon los

país es ricos

Page 6: Cumbre Copenhague

El desarrollo de la conferencia:• Se realizó un primer borrador , el 11 de diciembre , en el que

todas las naciones estaban de acuerdo , pero no se consiguió. El borrador planteaba que las emisiones de CO2 en el año 2050 debían reducirse en todo el mundo a la mitad de los niveles existentes en 1990 y pretendía que se fijara un valor intermedio a cumplir en 2020.

• Para ello los países desarrollados deberían plantearse una reducción del 75% y los países en desarrollo ponía ‘’desviaciones sustanciales’’ según sus tasas de crecimiento.

• Los países del G8 ya acordaron entre ellos en julio del 2009 limitar el aumento de la temperatura a 2 °C respecto a los niveles preindustriales. Sin embargo a iniciativa de los pequeños países insulares, que peligran si se produjera un aumento generalizado del nivel del mar por un deshielo masivo de los polos, solicitaron que el límite fuera 1,5 ºC.

• En la primera semana de la cumbre se produjeron manifestaciones cruzadas entre los países más contaminantes

Page 7: Cumbre Copenhague

ACUERDO FINAL:• En la última noche de la cumbre se decidió entre EE.UU., China,

India y Sudáfrica. Propusieron un tratado no vinculante que siguiera el modelo de la Organización Mundial Del Comercio donde cada país declarara sus emisiones. Se lo comunicaron a la Unión Europea que lo aceptó. El acuerdo mantiene el objetivo de que la temperatura global no suba más de dos grados centígrados. Sobre cuándo las emisiones deberán alcanzar su máximo solo se dice que "lo antes posible" y no se establecen objetivos para 2050.

• El acuerdo alcanzado entre EE.UU., China y otros 27 países no fue aceptado por unanimidad en la Convención por lo que acordaron una fórmula de concienciamiento.

• El pacto alcanzado no será oficial pues la Convención de Cambio Climático funciona por consenso y la oposición de un solo país impide la adopción del acuerdo. El portador del G77, no estaba de acuerdo: ‘’ Un acuerdo que aumente la temperatura dos grados centígrados supone que en África subirá 3,5 y destruirá nuestras economías y nuestro pueblo’’

• Se espera que este nuevo tratado se firme a finales del 2010 durante la XVI Conferencia del Cambio Climático.

Page 8: Cumbre Copenhague

Cambio de Reglas

• El cambio climático es un gran problema global que nos afecta a todos los lugares del mundo y a sus habitantes.

• Si las reglas cambian, la lucha global contra el cambio climático perderá en democracia y, consecuentemente en efectividad. Si la intención es expulsar a muchos países de la toma de decisiones y hacer cargar con más responsabilidades a algunas poblaciones la sociedad mundial tendrá que decir NO al cambio de normas

Page 9: Cumbre Copenhague

Criticas y reacciones:

• Obama declaró que el tratado era modesto, pero que serviría de base para futuras negociaciones.

• Países desarrollados criticaron la falta de resultados culpando a EE.UU y China

por no haber alcanzado un acuerdo que limite las emisiones de carbono. Países poco desarrollados, criticaron que los países desarrollados, al ser responsables de la mayoría de la contaminación debían pagar el mayor costo para mitigar los efectos.

• Los movimientos ecologistas y asociaciones no gubernamentales, presentes en la conferencia, mostraron su desilusión, advirtiendo que el acuerdo conseguido era insuficiente. Sobre la creación de un fondo de 100.000 millones de dólares, donados por los países ricos para ayudar a los países pobres era insuficiente.

• Durante la cumbre, cuatro ecologistas de greenpeace fueron encarcelados en Dinamarca, en las fechas navideñas. Sus compañeros pidieron la liberación para que pudieran pasar estas fechas con sus familias realizando numerosas concentraciones frente a la embajada de Dinamarca en 12 ciudades españolas.

• Los ecologistas también denunciaron que durante la cumbre los vuelos de avión de los jefes de estado también contribuyeron a la contaminación para que después sólo llegaran a un pequeño acuerdo

Page 10: Cumbre Copenhague

NUESTRA OPINIÓN • Opinamos que lo conseguido en la cumbre es solo una parte de los

necesario para actuar completamente contra el calentamiento global. No solo el que más contamina debe hacer más cosas o poner más dinero, el planeta es de todos y debemos cuidarlo entre todos. También que las encarcelaciones de los partidarios de greenpeace han sido injustas, ya que esas personas están mostrando una realidad, que si ignoramos, acabará con el planeta.

• Beatriz De Pablos • Carla Mejía• Carlos Pascual• Coral Fernández• David De Las Moras• Lydia Navarro• María Susín• Yolanda Ríos


Recommended