+ All Categories
Home > Documents > CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51...

CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51...

Date post: 20-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
59
1 CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES 0.1 NOMBRE: CALDERÓN APODACA NORMA LETICIA 0.2 TÍTULO PROFESIONAL: MÉDICA VETERINARIA ZOOTECNISTA 0.3 SEXO: FEMENINO 0.4 ESTADO CIVIL: CASADA 0.5 LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: MÉXICO, D.F. 12/09/64 0.6 NACIONALIDAD: MEXICANA 0.9 DIRECCIÓN PROFESIONAL: UNAM, FAC. DE MED. VET. Y ZOOT. DEPARTAMENTO DE Medicina y Zootecnia de Aves. 0.10. TELÉFONOS OFICINA: 56.16.69.23 56.22.58.67 56.22.58.68
Transcript
Page 1: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

1

CURRICULUM VITAE

DATOS GENERALES

0.1 NOMBRE: CALDERÓN APODACA NORMA LETICIA

0.2 TÍTULO PROFESIONAL: MÉDICA VETERINARIA ZOOTECNISTA

0.3 SEXO: FEMENINO

0.4 ESTADO CIVIL: CASADA

0.5 LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: MÉXICO, D.F. 12/09/64

0.6 NACIONALIDAD: MEXICANA

0.9 DIRECCIÓN PROFESIONAL: UNAM, FAC. DE MED. VET. Y ZOOT.

DEPARTAMENTO DE Medicina y Zootecnia de Aves.

0.10. TELÉFONOS OFICINA: 56.16.69.23 56.22.58.67

56.22.58.68

Page 2: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

2

FORMACIÓN ACADÉMICA

1.1. Médica Veterinaria Zootecnista

México, D.F. 6 de Julio de 1989

ESTUDIOS DE POSGRADO

1.2.2 Diploma de Estudios Especiales en Anatomía-Patológica

Veterinaria (equivalencia a Maestría). República Francesa,

Ministerio de la Agricultura y de la Pesca. Escuelas Nacionales

Veterinarias de Francia (10/91 - 07/94). Obtención del grado en

septiembre de 1994.

1.2.3 Doctora en Ciencias Veterinarias - Patología

Obtención del grado: Cd. Universitaria, 27 de Agosto de 1998.

Candidato a Sistema Nacional de Investigadores 1998. Expediente

19802

Nivel I del SNI. Junio del 2001 Expediente 19802

Nivel I del SNI Enero del 2007 a Diciembre 2009. Expediente

19802

Nivel I del SNI. Enero de 2010 a Diciembre de 2013. Expediente

19802

PRIDE

Nivel C. 28 de Junio de 2016

Page 3: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

3

FINANCIAMIENTOS PARA ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN

Tesis de Doctorado en Ciencias Veterinarias apoyada por:

Proyecto PADEP 016304 de la Coordinación de Estudios de Posgrado e

Investigación de la UNAM, en 1997.

Química Hoechst 1996 - 1998

Participación en Proyectos

Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Inovación

Tecnológica - DGAPA. Clave IN207797.Corresponsable del

proyecto.

Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Inovación

Tecnológica - DGAPA. Clave IN214799. Responsable del proyecto.

1999-2002

Programa de Fortalecimiento Académico para Mujeres Universitarias.

Clave PI200606. Responsable del Proyecto 2007-2010

IN217416 Norma Leticia Calderón Apodaca

Construcción y Evaluación de la Actividad Biológica del Interferon

Tipo I y II Aviar en forma de Complejos DNA-Quitosano. Programa

De Apoyo A Proyectos De Investigación E Innovación Tecnológica

(PAPIIT). Facultad De Medicina Veterinaria Y Zootecnia Duración: 3

Años Fecha De Inicio: Enero-2016 Fecha De Término: Diciembre-

2018.

DISTINCIONES ACADÉMICAS

Miembro interno de la Comisión Dictaminadora de Ciencias

Aplicadas. Periodo del 23 de marzo de 2007 al 22 de marzo de 2009

Page 4: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

4

Consejera Técnica de la Facultad de Medicina Veterinaria y

Zootecnia por el periodo 2012-2018. En el Consejo Técnico he participado en tres comisiones: al Mérito

Universitario; Asuntos del Personal Académico y Asuntos Estudiantiles, además de las sesiones plenarias.

Asimismo he sido nombrada en tres ocasiones como representante

del H. Consejo Técnico para formar parte de la comisión especial revisora de inconformidades en el proceso de exámenes de

oposición abiertos.

El 7 de diciembre de 2012 ingresé como Académica Numeraria a la

Academia Veterinaria Mexicana, A.C. con la conferencia preceptiva de ingreso titulada “Patogenia de las Hemorragias en las

Enfermedades Virales Agudas”.

En 15 de febrero de 2016, fui designada como integrante de la

terna para dirigir la FMVZ.

El Comité Ejecutivo General de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM, Me designó merecedora al

Reconocimiento al Mérito Académico 2016.

Page 5: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

5

CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

1.3.1 Patología del sistema nervioso. FMVZ.UNAM. 12 de mayo de 1987.

5 Horas.

1.3.2 I Reunión de patólogos veterinarios. FMVZ. UNAM. 12 al 14 de

mayo de 1987. 21 Horas.

1.3.3 Actualización en citología veterinaria. FMVZ.UNAM. 4 Y 5 de junio

de 1987. 12 Horas.

1.3.4 Técnicas de histopatología. S.A.R.H. Palo Alto. 27 al 29 de abril de

1988. 12 Horas.

1.3.5 Patología diagnóstica en medicina veterinaria. FMVZ. UNAM. 22 al

25 de agosto de 1988. 32 Horas.

1.3.6 Temas selectos de patología. Fac. de Med. H. Gral. 10 al 15 de

octubre de 1988. 48 Horas.

1.3.7 Curso teorico-práctico: Introducción a las micro-computadoras

sistema operativo ms dos y hoja electrónica 1-2-3- en español.

FMVZ. UNAM. 13 de febrero al 17 de marzo de 1989. 50 Horas.

1.3.8 Segundo curso sobre temas selectos de patología. Fac. de Med. H.

Gral. 18 al 22 de septiembre de 1989. 30 Horas.

1.3.9 Curso monográfico biopsia por aspiración con aguja fina,

cepillados y líquidos. IMSS Centro Médico. 22 al 24 de noviembre

de 1990. 24 Horas.

1.3.10 5a Jornada médica. Oncología veterinaria para pequeñas

especies. FMVZ. UNAM. 1 al 4 de agosto de 1990. 24 Horas.

1.3.11 Cuarto curso de patología quirúrgica. FMVZ. UNAM. 8 al 12 de

octubre de 1990. 30 Horas.

1.3.12 Curso técnicas de recombinación del ADN. Md. EUA. 18 al 22 de

febrero de 1991. 45 Horas.

1.3.13 Segunda reunión de egresados de la especialidad y maestría de

patología. FMVZ. UNAM. 7 y 8 de marzo de 1991. 17 Horas.

Page 6: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

6

1.3.14 Curso de patología porcina. FMVZ. UNAM. 11 y 12 de abril de

1991. 19 Horas.

1.3.15 Curso la biología molecular en la medicina veterinaria. FMVZ.

UNAM. 3 de septiembre de 1991. 7 Horas.

1.3.16 Ier Simposium internacional sobre el paramixovirus porcino.

Centro de investigación biomédica de oriente. Puebla, Puebla. 21

al 23 de noviembre de 1994.

1.3.17 Curso reflexiones sobre la labor docente. FMVZ. UNAM. 10 y 11

de agosto de 1995. 9 Horas.

1.3.18 Curso de manejo de internet vía netscape. FMVZ. UNAM. 16 al

20 de octubre de 1995. 10 Horas.

1.3.19 Curso sobre contingencias ambientales de la vida silvestre. León

Guanajuato, del 4 al 7 de noviembre de 1996. 32 Horas.

1.3.20 Curso de actualización sobre técnicas de vacunación y

reacciones postvacunales. Auditorio Alfonso Caso, UNAM. 29 de

noviembre de 1996. 8 Horas.

1.3.21 Seminario sobre enfermedad de marek y adenovirosis aviar.

Intervet México. México, D.F., 21 y 22 de febrero de 1997. 10

Horas.

1.3.22 VI Jornada médico avícola. FMVZ. UNAM. del 12 al 14 de marzo

de 1997. 18 Horas.

1.3.23 Curso de procesamiento mexicano de aves de calidad de

producto. FMVZ. UNAM. 11 de julio de 1997. 9 Horas.

1.3.24 Curso de actualización en manejo de granjas de pollo de

engorda. Mérida, Yucatán, 21 y 22 de julio de 1997. 14 Horas.

1.3.25 Curso de actualización avi-mex. Patologías digestivas y

metabólicas de las aves. Hotel Fiesta Americana, Ciudad de

México. 25 de julio de 1997. 9 Horas.

Page 7: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

7

1.3.26 II Seminario clientes Intervet. Actualidades en las enfermedades

de bronquitis aviar y anemia infecciosa. Ciudad de México. 18 y

19 de febrero de 1998. 14 Horas.

1.3.27 Curso de actualización en leucosis aviar y enfermedad de marek.

Cuidad de México. 20 de febrero de 1998. 10 Horas.

1.3.28 Curso de enfermedades digestivas de las aves. Ciudad de

México. 9 de octubre de 1998. 9 Horas.

1.3.29 III Seminario avícola clientes Intervet. Enfermedades Infecciosas

inmunodepresoras. Ciudad de México. 17 y 18 de Febrero de

1999. 14 Horas.

1.3.30 Curso de incubación y pollo de engorda. Ciudad de México. 26 de

Marzo de 1999. 9 Horas.

1.3.31 XXIV Convención anual ANECA. León, Guanajuato. 5 al 8 de

Mayo de 1999.

1.3.32 17th European Society of Veterinary Pathology Meeting. Nantes,

Francia. 14 al 17 de septiembre de 1999.

1.3.33 26th World Veterinary Congress. Lyon Francia. 23 al 26 de

septiembre de 1999

1.3.34 Curso de actualización sobre inmunología aviar. Ciudad de

México. 18 de febrero del 2000. 9 Horas.

1.3.35 XXI World’s Poultry Congress. En Montreal, Canadá. 20 al 24 de

agosto del 2000

1.3.36 Actualización de recursos en línea como apoyo en la

investigación bibliográfica para los académicos de la FMVZ.

Programa de actualización docente para los profesores de

Licenciatura. DGAPA. Del 26 al 30 de junio del 2000. 20 Hrs.

1.3.37 1er. Precongreso Científico Avícola IASA. Principales retos

patológicos para la avicultura moderna de cara al siglo XXI.

Investigación Aplicada S.A. de C.V. y ANECA. 25 de Abril del

2001. 6 Hrs.

Page 8: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

8

1.3.38 XXVI Convención anual ANECA. Acapulco Guerrero del 25 al 28

de abril del 2001. 18 Hrs.

1.3.39 XIII Curso Avimex. Respuestas a las patologías críticas en la

avicultura moderna. Ciudad de México, 20 de julidel 2001. 8 Hrs.

1.3.40 Octavo ciclo de conferencias “Las pollas ISA – BABCOCK” por

Incubadora Mexicana, S.A. de C.V. Tehuacán, Puebla, México. 30

y 31 de agosto del 2001. 18 Hrs.

1.3.41 Uso del embrión en l diagnóstico de enfermedades virales en

aves. FMVZ. UNAM. Del 11 al 15 marzo del 2002. 20 hrs.

1.3.42 1er. Curso Internacional de Etología aplicada a la Producción

Avícola. FMVZ, UNAM. 14 de noviembre del 2003. 7 horas.

1.3.43 X Jornadas Médico Avícolas. FMVZ, UNAM. Del 18 al 20 de

febrero de 2004. 19 horas.

1.3.44 XXIX Convención Anual de la Asociación Nacional de

Especialistas en Ciencias Avícolas de México, A.C. Ixtapa,

Zihuatanejo, Gro. Del 28 de abril al 1 de mayo de 2004. 22

horas.

1.3.45 Curso “Capacitación para tutores”. FMVZ/UNAM, del 19 al 30 de

abril de 2004. 18 horas.

1.3.46 XI Jornadas Médico Avícolas. FMVZ, UNAM. Del 23 al 25 de

febrero de 2005. 18 1/2 horas.

1.3.47 XXX Convención Anual de la Asociación Nacional de Especialistas

en Ciencias Avícolas A.C. Puerto Vallarta, Jalisco, México. Del 27

al 30 de abril de 2005. 22 horas.

1.3.48 Foro La Competencia Económica del Sector Agropecuario

Mexicano en el Ámbito del Libre Comercio. 29 y 30 de agosto de

2005. Instituto de Investigaciones jurídicas de la UNAM.

1.3.49 XII Jornadas Médico Avícolas. FMVZ, UNAM. Del 22 al 24 de

febrero de 2006. 21 horas.

Page 9: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

9

1.3.50 XVIII Curso Avimex, “Laringotraqueitis, Influenza y Newcastle

Hoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas

1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital

educativo, Programa de Actualización y Superación Docente

(PASD). Del 31 de julio al 11 de agosto de 2006. DGAPA. UNAM.

40 horas.

1.3.52 Curso-Taller de Influenza aviar, Programa de Actualización y

Superación Docente (PASD). Del 15 al 19 de enero de 2007.

DGAPA. UNAM. 40 horas.

1.3.53 Situación y perspectivas en la producción y comercialización de

maíz en México. 19 de febrero de 2007. FMVZ. UNAM. 5 horas.

1.3.54 XIII Jornadas Médico Avícolas. FMVZ, UNAM. Del 21 al 23 de

febrero de 2007. 21 horas.

1.3.55 XXXII Convención Anual de la Asociación Nacional de

Especialistas en Ciencias Avícolas A.C. Acapulco, Guerrero,

México. Del 25 al 28 de abril de 2007. 22 horas.

1.3.56 XIV Jornadas Médico Avícolas. FMVZ, UNAM. Del 20 al 22 de

febrero de 2008. 21 horas.

1.3.57 XXXIII Convención Anual de la Asociación Nacional de

Especialistas en Ciencias Avícolas A.C. 57 th. Western Poultry

Disease Conference. Puerto Vallarta, Jalisco, México. Del 9 al 13

de abril de 2008. 22 horas.

1.3.58 XX Curso de salud y productividad AVIMEX. Actualidades en

Vacunología Aviar. 27 de junio de 2008. 8 Horas.

1.3.59 XV Jornadas Médico Avícolas. FMVZ, UNAM. Del 25 al 27 de

febrero de 2009. 21 horas

1.3.60 Curso Bioseguridad y manejo de residuos peligrosos en el Dpto.

de Producción Animal: Aves de la FMVZ. Impartido en ésta

institución. 10 de marzo de 2009. 2 Horas

Page 10: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

10

1.3.61 XVII Jornadas Médico Avícolas. FMVZ, UNAM. Del 16 al 18 de

febrero de 2011. 21 horas

1.3.62 2ª. Sesión de la Sociedad de Historia de la Medicina Veterinaria

y Zootecnia. Sociedad Mexicana de Historia de la Medicina

Veterinaria y Zootecnia A.C. 15 de marzo de 2011.

1.3.63 XVIII Jornadas Médico Avícolas. FMVZ, UNAM. Del 16 al 18 de

febrero de 2012. 21 horas

1.3.64 XIX Jornada Médico Avícola “José Antonio Quintana López” 6 al 8

de marzo del 2013. 16.30 horas

1.3.65 Dirección General de Asuntos del Personal Académico. Curso

“Avicultura Productiva Alternativa” Actualización y Superación

Docente (PASD) para profesores de Licenciatura, del 21 al 25 de

enero de 2013. 20 horas.

1.3.66 Conferencia: Sistema inmunológico del tracto digestivo de las

aves. El uso de intervención nutricional con fines

inmunomodulantes en aves. FMVZ UNAM. 20 de noviembre de

2013. 3 horas

1.3.67 Problemática de la gallinaza, pollinaza como uso de fertilizante.

FMVZ UNAM. 14 de junio de 2013. 2 horas

1.3.68 XXVI Curso Avimex. “Protección y Productividad de las Aves”. 26

de junio de 2014

1.3.69 Academia Veterinaria Mexicana, A.C. XV Coloquio Nacional AVM.

“Temas de Actualidad en la Parasitología Veterinaria” 5 de agosto

de 2014.

1.3.70 XXI Jornada Médico Avícola “José Antonio Quintana López”

FMVZ.UNAM. 5 y 6 de marzo de 2015. 14 horas

1.3.71 XXII Jornada Médico Avícola “José Antonio Quintana López”

FMVZ.UNAM. 3 al 5 de febrero de 2016. 15 horas

1.3.72 Introducción al uso del programa de conectividad móvil PC

PUMA. FMVZ.UNAM. 21 de junio de 2016. 1 hora

Page 11: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

11

1.3.73 Seminarios del Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves.

FMVZ.UNAM. 25 de julio al 5 de diciembre de 2016. 17 horas.

1.3.74 Curso de Actualizació en NMX-CC9001-IMNC-2015, para el área

de servicio de diagnóstico. FMVZ.UNAM. 11 de enero de 2017. 2

horas.

1.3.75 XXIII Jornada Médico Avícola “José Antonio Quintana López”

FMVZ.UNAM. 22 al 24 de febrero de 2017. 20 horas.

1.3.76 Curso “Bases Matemáticas para las Ciencias Veterinarias”.

FMVZ.UNAM. 24 al 28 de julio de 2017. 10 horas.

1.3.77 15º. Foro de Medicina, Cirugía y Zootecnia de Aves de Compañía

y Silvestres. FMVZ UNAM. 22 y 23 de noviembre de 2018. 10 hrs.

1.3.78 XXV Jornada Médico Avícola. FMVZ, UNAM. 20 al 22 de febrero

de 2019. 22 horas.

IDIOMAS

1.5.1 Español: Traducción, hablado y escrito.

1.5.2 Francés: Traducción, hablado y escrito.

1.5.3 Inglés: Traducción, escrito

1.6.1 Mención Honorífica en el examen para obtener el grado de

Doctora en Ciencias Veterinarias. FMVZ. UNAM. 27 de agosto de

1998.

1.7.1 Miembro de la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios.

Desde 1995.

Page 12: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

12

1.7.2 Miembro de la Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias

Avícolas. Desde 1998.

1.7.3 Miembro de la Sociedad Francesa de Anatomía Patológica

Veterinaria. Desde 1999.

1.7.4 Miembro numerario de la Academia Veterinaria Mexicana A.C.

Desde 2013.

1.8.1 Estancia en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad

de Montreal, Canadá. Del 10 de septiembre de 1993 al 31 de

mayo de 1994.

1.8.2 Estancia de Investigación en el laboratorio clínico de la Facultad de

Medicina Veterinaria de la Universidad de Montreal, Canadá. del 1º

de julio al 31 de agosto de 1996.

1.8.3 Curso “Jóvenes dirigentes de América Latina” Cámara de Comercio

e Industria de Paris. Estancia práctica en la Oficina Internacional

de Epizootias (OIE) Paris, Francia. Del 14 de octubre al 13 de

diciembre de 1997.

1.8.4 Estancia de investigación con el programa científico de

“Campylobacter y Helicobacter – apreciación de riesgos en la

industria avícola y porcina. Unidad de Higiene y Calidad de los

Alimentos del Departamento de Salud de los animales y Calidad de

los Productos, Unidad mixta de investigación ENVN/INRA. Escuela

Nacional Veterinaria de Nantes, Francia. Del 18 de septiembre del

2000 al 31 de Enero del 2001.

Page 13: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

13

ACTIVIDADES DOCENTES EN LA UNAM

PROFESOR

3.1.1 Profesora de patología especial. 10 horas por semana. Semestre

90-2.

3.1.2 Profesora de patología especial. 10 horas por semana. Semestre

91-1.

3.1.3 Profesora de patología general. 9 horas por semana. Semestre 91-

2.

3.1.4 Profesora de patología general. 6 horas por semana. Semestre 95-

2.

3.1.5 Profesora de patología general. 6 horas por semana. Semestre 96-

1.

3.1.6 Profesora de patología sistémica. 8 horas por semana. Semestre

96-2.

3.1.7 Pofesora de patología sistémica. 8 horas por semana. Semestre

97-1.

3.1.8 Profesora de producción avícola. 24 horas por semana.

Intersemestre 98-1. Grupo 3803

3.1.9 Profesora de producción avícola. 24 horas por semana. Interanual

99-2. Grupo 3803

3.1.10 Profesora de temas selectos de medicina veterinaria. Patología

aplicada a las aves. Maestría. 4 Horas por semana. Semestre 99-

2. Grupo T003

3.1.11 Profesora de Clínica, necropsias y terapéutica de las aves.

Maestría. 6 horas por semana. Semestre 2000-1. Grupo 0001

3.1.12 Profesora de Sistemas de producción animal: aves II.

Especialidad en producción avícola. 18 horas por semana.

Semestre 2000-2. Grupo 0001

Page 14: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

14

3.1.13 Profesora de temas selectos de medicina veterinaria. Patología

aplicada a las aves. Maestría. 4 Horas por semana. Semestre

2000-2. Grupo T003

3.1.14 Profesora de Clínica, necropsia y terapéutica de las aves. 6 horas

por semana.Maestría. Semestre 2001-1. Grupo 0001

3.1.15 Profesora de Temas selectos de medicina veterinaria. Patología

aplicada a las aves. Maestría. 4 Horas por semana. Semestre

2001-1. Grupo T003

3.1.16 Profesora de Sistemas de producción animal: aves II.

Especialidad en producción avícola. 9 horas por semana. Semestre

2001-2. Grupo 0001

3.1.17 Profesora de Clínica, necropsia y terapéutica de las aves. 6 horas

por semana. Maestría. Semestre 2001-2. Grupo 0001

3.1.18 Profesora de Producción Avícola. 4 horas por semana.

Licenciatura. Semestre 2001-2. Grupo 2804

3.1.19 Profesora de temas selectos de medicina veterinaria (patología

aplicada de las aves). 4 horas por semana. Maestría. Semestre

2002-1. Grupo T003

3.1.20 Profesora de Producción Avícola. 4 horas por semana.

Licenciatura. Semestre 2002-1. Grupo 1804

3.1.21 Profesora de Clínica, necropsia y terapéutica de las aves. 3 horas

por semana. Maestría. Semestre 2002-2. Grupo 0001

3.1.22 Profesora de Sistemas de producción animal: aves II.

Especialidad en producción avícola. 6 horas por semana. Semestre

2002-2. Grupo 0001

3.1.23 Profesora de temas selectos de medicina veterinaria (patología

aplicada de las aves). 4 horas por semana. Maestría. Semestre

2004-1. Grupo T003

Page 15: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

15

3.1.24 Profesora de temas selectos de medicina veterinaria (patología

aplicada de las aves). 4 horas por semana. Maestría. Semestre

2005-1. Grupo T003

3.1.25 Trabajo de investigación III. Horas por semana. Maestría.

Semestre 2005-1. Grupo 0021

3.1.26 Profesora de Sistemas de producción animal: aves II.

Especialidad en producción avícola. 9 horas por semana. Semestre

2005-2. Grupo 0001

3.1.27 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 7 horas por

semana. Semestre 2006-1 Grupo 1701

3.1.28 Profesora de Práctica de Medicina Zootecnia Avícola I. Hemi-

Semestre 2006-2. Grupo 4002.

3.1.29 Profesora de Práctica de Medicina Zootecnia Avícola I. Hemi-

Semestre 2006-2. Grupo 2003.

3.1.30 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2006-2. Grupo 2703.

3.1.31 Profesora de Práctica de Medicina Zootecnia Avícola II. Hemi-

Semestre 2007-1. Grupo 3001.

3.1.32 Profesora de Práctica de Medicina Zootecnia Avícola I. Hemi-

Semestre 2007-1. Grupo 1002.

3.1.33 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2007-1. Grupo 1704.

3.1.34 Profesora de práctica de Medicina Zootecnia Avícola I. Hemi-

Semestre 2007-2. Grupo 4004.

3.1.35 Profesora de Práctica de Medicina Zootecnia Avícola I. Hemi-

Semestre 2007-2. Grupo 2003.

3.1.36 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2007-2. Grupo 2704.

3.1.37 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2008-1. Grupo 1703.

Page 16: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

16

3.1.38 Profesora de Trabajo de Investigación I. Maestría. 4 horas por

semana. Semestre 2008-1. Grupo 0004.

3.1.39 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2008-2. Grupo 2702.

3.1.40 Profesora de Temas Selectos de Medicina Veterinaria (Patología

aviar). Maestría. 4 horas por semana. Semestre 2008-2. Grupo

T063

3.1.41 Profesora de Trabajo de Investigación II. Maestría. 4 horas por

semana. Semestre 2008-2. Grupo 0005.

3.1.42 Profesora de Temas Selectos de Patología Aviar. Maestría en

Medicina Veterinaria y Zootecnia. 4 horas por semana. Semestre

2009-1. Grupo 0001.

3.1.43 Profesora de Trabajo de Investigación III. Maestría. 4 horas por

semana. Semestre 2009-1. Grupo 0005.

3.1.44 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2009-1. Grupo 1704.

3.1.45 Profesora de Técnicas Diagnósticas en Patología Aviar. Maestría

en Medicina Veterinaria y Zootecnia. 4 horas por semana.

Semestre 2009-2. Grupo 0001.

3.1.46 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2009-2. Grupo 2704.

3.1.47 Profesora de Trabajo de Investigación I. Maestría en Medicina

Veterinaria y Zootecnia. 3 horas por semana. Semestre 2009-2.

Grupo 0001

3.1.48 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2010-1. Grupo 1703.

3.1.49 Profesora de Trabajo de Investigación II. Maestría en Medicina

Veterinaria y Zootecnia. 25 horas por semana. Semestre 2010-1.

Grupo 0003.

Page 17: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

17

3.1.50 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2010-2. Grupo 2703.

3.1.51 Profesora de Trabajo de Investigación III. Maestría en Medicina

Veterinaria y Zootecnia. 10 horas por semana. Semestre 2010-2.

Grupo 0003.

3.1.52 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2011-1. Grupo 2703.

3.1.53 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2012-2. Grupo 2705.

3.1.54 Profesora de Técnicas Diagnósticas en Patología Aviar. Maestría

en Medicina Veterinaria y Zootecnia. 4 horas por semana.

Semestre 2012-2. Grupo 0001.

3.1.55 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2013-1. Grupo 1705.

3.1.56 Profesora de Temas Selectos de Patología Aviar. Maestría en

Medicina Veterinaria y Zootecnia. 4 horas por semana. Semestre

2013-1. Grupo 0001.

3.1.57 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2013-2. Grupo 2703.

3.1.58 Profesora de Práctica de Medicina Zootecnia Avícola I. Hemi-

Semestre 2014-1. Grupo 1003.

3.1.59 Profesora de Práctica de Medicina Zootecnia Avícola I. Hemi-

Semestre 2014-1. Grupo 1009.

3.1.60 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2014-1. Grupo 1703.

3.1.61 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2014-2. Grupo 2703.

3.1.62 Profesora de Práctica de Medicina Zootecnia Avícola I. Hemi-

Semestre 2014-2. Grupo 4003.

Page 18: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

18

3.1.63 Profesora de Práctica de Medicina Zootecnia Avícola I. Hemi-

Semestre 2014-2. Grupo 4009.

3.1.64 Profesora de Práctica de Medicina Zootecnia Avícola I. Hemi-

Semestre 2014-1. Grupo 4014.

3.1.65 Examen Extraordinario. Metodología Diagnóstica. 2014-2.

3.1.66 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2015-1. Grupo 1703.

3.1.67 Profesora de Temas Selectos de Patología Aviar. Maestría en

Medicina Veterinaria y Zootecnia. 4 horas por semana. Semestre

2015-1. Grupo 0001.

3.1.68 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2015-2. Grupo 2703.

3.1.69 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2016-1. Grupo 1703.

3.1.70 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2016-1. Grupo 1711.

3.1.71 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2016-2. Grupo 2707.

3.1.72 Técnicas Diagnósticas en Patología Aviar. Maestría en Medicina

Veterinaria y Zootecnia. 2 horas. Semestre 2016-2. Grupo 0001.

3.1.73 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2017-1. Grupo 1703.

3.1.74 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 7 horas por

semana. Semestre 2017-2. Grupo 2706.

3.1.75 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2019-1. Grupo 1703.

3.1.76 Profesora de Enfermedades de las aves. Maestría en Ciencias de

la Producción y de la Salud Animal. Semestre 2019-1

Page 19: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

19

3.1.77 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 7 horas por

semana. Semestre 2019-2. Grupo 2703.

3.1.78 Profesora de Metodología Diagnóstica. Examen Extraordinario.

Licenciatura. Periodo 2019-2. Grupo EC62

3.1.79 Profesora de Histopatología de las Aves I. Maestría en Medicina

Veterinaria y Zootecnia. Semestre 2019-2. Grupo 0001.

3.1.80 Profesora de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. 3 1/2 horas

por semana. Semestre 2020-1. Grupo 1703.

3.1.81 Profesora de Histopatología de las Aves II. Maestría en Medicina

Veterinaria y Zootecnia. Semestre 2020-1. Grupo 0001.

3.1.82 Técnicas Diagnósticas en Patología Aviar. Maestría en Medicina

Veterinaria y Zootecnia. 2 horas. Semestre 2020-1. Grupo 0001.

Supervisión de alumnos espelización en programas de servicio.

Especialización en anatomopatología veterinaria FMVZ UNAM.

Supervisión en la materia de metodología diagnóstica veterinaria.

1998 agosto-octubre 17-16. 258 horas.

Docencia por invitación

Profesora invitada para impartir el tema de “ Aparato urinario” de

la Materia de Biología Celular y Tisular. Grupo1108 En la Facultad

de Medicina de la UNAM.18 de julio del 2000 3.5 horas.

Profesora invitada para impartir el tema de “ Aparato urinario” de

la Materia de Biología Celular y Tisular. Grupo1109 En la Facultad

de Medicina de la UNAM. 18 de julio del 2000. 3.5 horas.

Page 20: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

20

Profesora invitada para impartir los temas de “Membrana celular y

sus especializaciones”, el 19 de septiembre del 2001 dentro del

curso “ Tópicos selectos de ultraestructura aplicada a las Ciencias

Biológicas y de la Salud”: llevado a cabo del 22 de agosto al 28 de

noviembre del 2001. Con duración de 3 horas.

Profesora invitada para impartir los temas de “ Riñón” el 7 de

noviembre del 2001, dentro del curso “ Tópicos selectos de

ultraestructura aplicada a las Ciencias Biológicas y de la Salud”:

llevado a cabo del 22 de agosto al 28 de noviembre del 2001. Con

duración de 3 horas.

Profesora invitada para impartir el tema Trombopoyesis, dentro

del Diplomado “Hematología en animales domésticos y silvestres”

en la FMVZ/UNAM el 21 de mayo de 2004. 1 hora.

Profesora invitada a impartir el tema “Patología de las

enfermedades hemorrágicas de las aves” Especialidad en

Producción Animal Aves, los días 16 y 19 de agosto de 2005. 4

horas.

Profesora invitada a impartir el tema “Fisiología de la producción

de huevo en aves”, dentro de la asignatura de Fisiología de los

procesos productivos, grupo 1401, semestre 2008-1. 5 horas.

Docencia Programa de Actualización y Superación Docente

(PASD) para Profesores de Licenciatura.

Profesora del curso Patología sistémica aviar. 12 al 21 de enero de 2009. 6 horas

Jurado de Examen Extraordirario

Producción Avícola. Semestre 99-2.

Page 21: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

21

AYUDANTE DE PROFESOR

3.2.1 Ayudante de profesor en patología especial (lic.) Sem. 88-2 5

horas a la semana. Necropsias e histopatología.

3.2.2 Ayudante de profesor en patología general (lic.) Sem. 89-1 10

horas a la semana. Necropsias e histopatología.

3.2.3 Ayudante de profesor en patología general (lic.) Sem. 89-1 10

horas a la semana. Necropsias e histopatología.

3.2.4 Ayudante de profesor en patología especial (lic.) Sem. 90-1 10

horas a la semana. Necropsias e histopatología.

TESIS DIRIGIDAS

3.5.1 Alarcón Román Benjamín

Título: Efecto del inmunomodulador levamisol sobre la

cicatrización ósea.

Asesores: MVZ. Francisco Javier Basurto A.

MVZ. DES. Norma L. Calderón Apodaca

MVZ. Eduardo F. Tena Betancourt

Obtención de título de Médico Veterinario Zootecnista. 13 de

diciembre de 1995.

3.5.2 Peña Flores Edgar Emilio

Título: Comparación de 5 programas de vacunación de campo

contra el virus de la bronquitis infecciosa ante un desafio

controlado, utilizando la evaluación histopatológica de anillos

traqueales y la recuperación del virus de desafio.

Asesores: MVZ. Magdalena Escorcia Martínez

MVZ. DES. Norma L. Calderón Apodaca

Page 22: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

22

MVZ. M. en C. José Antonio Quintana López

MVZ. Ph.D.Guillermo Téllez Isaías

Obtención de título de Médico Veterinario Zootecnista. 17 de

septiembre de 1998.

3.5.3 Arenas Cavada Angeles María

Título: Correlación de la citología de la mucosa nasal y síntomas

respiratorios altos en residentes de dos zonas del área

metropolitana.

Asesores: Dra. Teresa I. Fortoul van der Goes

MVZ. DES. DC. Norma L. Calderón Apodaca

Obtención del título de Biólogo el de noviembre de 1999.

3.5.4 M.V.Z. Felipa Galindo Muñiz.

Maestría en Ciencias de la producción y de la Salud Animal.

Título: Patogenia de las hemorragias en la enfermedad de

Newcastle.

Tutor principal: MVZ. DCV. Norma L. Calderón Apodaca

Comité Tutoral: M.C. M. en C. Teresa I. Fortoul van der Goes

MVZ. Ph.D. Guillermo Téllez Isaías

Examen de grado aprobado con Mención Honorífica el 22 de

junio del 2001.

3.5.5 M.V.Z. Esp. Araceli Lima Melo

Maestría en Ciencias de la producción y de la Salud Animal.

Título: Patogenia de las hemorragias en la infección de bolsa de

Fabricio.

Tutor principal: MVZ. DCV. Norma L. Calderón Apodaca

Comité Tutoral: M.C. M. en C. Teresa I. Fortoul van der Goes

Dr. Tamas Fehervari Bone

Page 23: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

23

Examen de grado aprobado 23 de abril de 2004.

3.5.6 M.V.Z. Esp. Guadalupe Ramírez Díaz

Maestría en Ciencias de la producción y de la Salud Animal.

Título: Patogenia de las hemorragias en la enfermedad de

influenza aviar de alta patogenicidad.

Tutor principal: MVZ. DCV. Norma L. Calderón Apodaca

Comité Tutoral: M.C. M. en C. Teresa I. Fortoul van der Goes

Dr. Tamas Fehervari Bone

Examen de grado aprobado 23 de abril de 2004.

3.5.7 MVZ Julieta Ramírez Torres.

Maestría en Ciencias de la producción y de la Salud Animal.

Título: Estudio anatomopatológico del tubo digestivo de aves

desafiadas con virus inmunodepresivos.

Tutor principal: MVZ. DCV. Norma L. Calderón Apodaca

Comité tutoral: Dr. Tamas Fehervari

Dra. Yolanda López Vidal

Examen de grado aprobado 21 de noviembre de 2005.

3.5.8 MVZ. M en C. Rubén Merino Guzmán.

Doctorado en Ciencias de la producción y de la Salud Animal

Título: Caracterización molecular y estudio de la patogénesis del

daño endotelial, mieloide y linfoide, de aislamientos mexicanos del

virus de la enfermedad de Newcastle inoculados en pollo de

engorda comercial.

Tutor principal: MVZ. DCV. Norma L. Calderón Apodaca

Comité Tutoral: Dra. Hilda Villegas Castrejón

Dr. José Antonio Quintana López

Obtención del grado con Mención Honorífica 2 de julio de 2010 .

Page 24: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

24

3.5.10 Genoveva Molina Flores MOLINA FLORES GENOVEVA.

Licenciatura

Título: Comparación de la titulación de vacunas contra la

Enfermedad de Newcastle (ENC) y Bronquitis Infecciosa (BI)

utilizando embrión convencional y embrión ALPES®.

Tutores: MVZ. DCV Norma Calderón Apodaca

MVZ M en C Rubén Merino Guzmán

Obtención del Título 28 de octubre de 2009.

3.5.11 MVZ.Andrea Paloma Zepeda Velázquez.

Evaluación Clínico Patológica de la Infección Experimental de

Gallibacterium spp., en pollos ALPES.

Tutor principal: MVZ. DCV. Norma L. Calderón Apodaca

Comité Tutoral: Dr. Leopoldo Paasch Martínez

Dr. Edgardo Soriano

Obtención del grado 8 de octubre de 2010.

3.5.12 MVZ. Gabrien Martín Palos.

Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Estudio Clínico y Patológico de la infección experimental en aves

ALPES con las cepas de referencia de Ornithobacterium

rhinotracheale.

Tutor principal: MVZ. DCV. Norma L. Calderón Apodaca

Comité Tutoral: Dr. Leopoldo Paasch Martínez

Dr. Edgardo Soriano

Obtención del grado 18 de noviembre de 2010

3.5.13 MVZ. Andrés Paredes Dunzz.

Page 25: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

25

Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Estudio Clínico y Patológico de la Infección Experimental en Pollo

de Engorda con 4 serovares de Avibacterium paragallinarum

identificados en México.

Tutor principal: MVZ. DCV. Norma L. Calderón Apodaca

Comité Tutoral: Dr. Leopoldo Paasch Martínez

Dr. Edgardo Soriano

Obtención del grado con Mención Honorífica 29 de octubre de

2010

3.5.14 M.V.Z Patricia Bizarro Nevares

Maestria en Ciencias Biológicas (Biología Experimental)

Título: Alteraciones ultraestructurales por la inhalación de cadmio

y plomo en testículo. Modelo experimental en ratón.

Tutor principal: M.C. M. en C. Teresa I. Fortoul van der Goes

Comité Tutoral: MVZ. DCV. Norma L. Calderón Apodaca

Dra. Olga Echeverría

Inscrita en la Facultad de Ciencias, UNAM.

Examen aprobado 23 de abril del 2002

3.5.15 MVZ. Salvador Padilla Arellanes

Maestría en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal.

Título: Estudio de pruebas de coagulación en vacas lecheras y

gatos con lipidosis hepática.

Tutor Principal: Dr. Jan Bouda

Comité Tutoral: Dra. Norma Calderón Apodaca

Dr. Carlos A. Vega y Murguía

Examen aprobado 5 de noviembre de 2002

3.5.16 MVZ. M en C. Adriana del Carmen Gutierrez Castillo

Doctorado en Ciencias de la Producción y Salud Animal

Page 26: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

26

“Estudio de la cadena epidemiológica e idenftificación molecular de

Salmonella enteritidis, Campylobacter jejuni y Campylobacter coli

en aves y cerdos de abasto”

Tutor principal: Dr. Leopoldo Paasch Martínez

Comité Tutoral: Dra. Norma L. Calderón Apodaca

Dra. Yolanda López Vidal

Examen de grado aprobado 13 de diciembre de 2006.

3.5.17 MVZ. Carlos Roberto Rodríguez Molina

Maestría en Ciencias de la producción y de la Salud Animal.

Desarrollo de una bacterina para la prevención de colibacilosis

aviar a partir de cepas mexicanas de Escherichia coli invasivas

intraintestinales (ExIEC).

Tutor principal: Dra. Cecilia Rosario Cortés

Comité Tutoral: Dr. Carlos Eslava Campos

Dra. Norma L. Calderón Apodaca

Graduado 28 de mayo de 2010

3.5.18 MVZ. Carolina Penélope Torres Torres

Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Aplicación de la Técnica De Inmunohistoquímica para la Detección

del Virus De Influenza Aviar en Tejidos de Aves

Experimentalmente Infectadas con el Subtipo H5n2 De Alta

Patogenicidad.

Tutor principal: Dr. Félix Domingo Sánchez Godoy

Comité Tutoral: Dra. Norma L. Calderón Apodaca

Dr. Juan Carlos del Río García

Obtención de Grado el 2013

Page 27: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

27

3.5.19 Jesús García Martínez.

Trabajo Profesional Patología Aviar.

Presentación de Casos Clínicos “Enfermedad de Marek”

“Enfermedad de Pacheco”.

Tutora: Norma L. Calderón Apodaca

Obtención de Título de MVZ. 1º. De Junio de 2015

3.5.20 MVZ Georgina Romero Domínguez

Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Examen General de Conocimientos. Mención Honorífica

Tutor principal: Dr. Félix Domingo Sánchez Godoy

Comité Tutoral: Dra. Norma L. Calderón Apodaca

Dr. Juan Carlos del Río García

Obtención del Grado el 26 de septiembre de 2014

3.5.21 MVZ María Teresa Molina Gacal

Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Examen General de Conocimientos. Mención Honorífica

Tutor principal: Dr. Félix Domingo Sánchez Godoy

Comité Tutoral: Dra. Norma L. Calderón Apodaca

Dr. Juan Carlos del Río García

Obtención del Grado el 9 de diciembre de 2015

3.5.22 Yessica Paola Rodíguez Flores.

Trabajo Profesional Patología Aviar.

Manual de técnica de necropsias, toma de muestras y del Sistema

nervioso de las aves.

Tutora: Norma L. Calderón Apodaca

Page 28: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

28

Obtención del Título de MVZ. 16 de marzo de 2017

3.5.23 Lidia Marcela Velázquez Coutiño.

Trabajo Profesional Unidades de Producción Pecuaria.

Tutora: Norma L. Calderón Apodaca

Obtención del Título de MVZ. 26 de junio de 2017

3.5.24 Ignacio Eliseo Tetla Zapotitla.

Tesis: Construcción Molecular y Caracterización de Interferon

Gamma Aviar (ChIFN-).

Tutores: José Alberto Cano Buendía

Sandra Morales Arrieta

Norma L. Calderón Apodaca

Obtención del Título de Ingeniero en Biotecnología.

Universidad Tecnológica del Estado de Morelos. Abril de 2018

3.5.25 Luis Eduardo Jiménez Martínez.

Tesis: Construcción y empaquetamiento del gen de Interferon Alfa

Aviar.

Tutores: Norma L. Calderón Apodaca

Jaime Campuzano Granados

José Alberto Cano Buendía

Obtención del Título de Médico Veterinario Zootecnista. 7 de junio

de 2019.

Page 29: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

29

Programa de Tutoría para Licenciatura:

Ciclo escolar 2005:

Alumnos No. De cuenta

Calderón Virgen Cynthia 301028712

Hernández Moreno Gabriela 302085712

Hernández Romero Débora Samantha 301009562

Navarrete Rayas Rafael Alejandro 302078208

Paz Flores Claudia Angélica 302725809

Pérez Sauza Luz del Rosario 301082048

Ciclo escolar 2006:

Cornejo Martínez Yatxil Socorro 303070308

Cosío Trujillo Aurora 303017536

Ciclo escolar 2007:

Alejo Cabrera Ana 304112524

Alpizar Jiménez Danahe 303270395

Álvarez Salazar Marco Antonio 304338399

Ciclo escolar 2008-1:

Altamirano Escamilla Karla Paola 305061171

Clark Eulani Ana Patricia 305075309

Flores Puebla María del Pilar 305035455

López Mata Brenda Gabriela 305042378

Ortiz Rojas Agustín 305104339

Ciclo escolar 2009-1

Molina Osorio María del Rosario 306097649

Morales Aguilar Aldo 306182624

Moreno Fernández Xareni Alejandra 306204559

Page 30: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

30

Ocaña Vargas Ricardo 306179596

Olmedo Osornio María Fernánda 30609258-9

Programa de Tutoría de Bachillerato “Jóvenes hacia la

Investigación”.

➢ Alumna: Alicia Márquez Alcántara del 14 de junio al 9 de julio de

2004

Obtuvo mención Honorífica en el concurso de Informes Técnicos del

área de Ciencias de la Salud, con el trabajo “ Diagnóstico en

patología aviar”.

➢ Alumna Janet García Herrera del 13 de junio al 8 de julio de 2005.

➢ Alumna: Profesora, Dra. María Teresa Benítez Rodríguez, del 12

de junio al 7 de julio de 2006

Asesorías de Servicio Social:

Nadia Romero Gallegos 13/IX/2004

Raquel Mijares González 9/IX/2004

Ulises Escobedo Viveros 13/IX/2004

Ramírez Salcedo Ana Gabriela 10/VI/2019

PUBLICACIONES

PUBLICACIONES EN REVISTAS

Difusión

6.0.1 Calderón AN. Debilidad y parálisis de miembros posteriores.

Acontecer Porcino 1995 12: 27-30

6.0.2 Calderón Apodaca Norma y Fehervari Tamas. Metodología de

diagnóstico y técnica de necropsias en aves. Primera parte. Los

Avicultores 2001 (4) 21: 47-54

Page 31: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

31

6.0.3 Esparza Rodríguez Armando, Calderón Apodaca Norma y

Fehervari Tamas. Haemophillus paragallinarum. Caso Clínico. Los

Avicultores 2001 21: 60-62

6.0.4 Calderón Apodaca Norma y Fehervari Tamas. Metodología de

diagnóstico y técnica de necropsias en aves. Segunda parte. Los

Avicultores 2001 (4) 22: 22-27

6.0.5 Palomino G. Blanca Ivonne, Calderón Apodaca Norma, Fehervari

Tamas. Uratosis en Aves reproductoras. Los Avicultores 2001 (4)

22: 44-50

6.0.6 Calderón Norma L., Rossero Albert, Magras Catherine, Federighi

Michel. La técnica de separación magnética como herramienta

aplicada a la microbiología de los alimentos. Tecnología

Avipecuaria Septiembre 2001 164: 34-36

6.0.7 Calderón Norma, Petrone Víctor, Ledesma Néstor, Fehérvári

Tamas, Téllez Guillermo, Lomniczi Béla. Infección con un

Parmyxovirus tipo 1 en palomas. Los Avicultores 2001 (4) 23:

72,74 y 76

6.0.8 Chápero Esmeralda, Calderón Norma, Ledesma Néstor, Fehervari

Tamas.Bronquitis Infecciosa en pollo de engorda. Los Avicultores

2001 – 2002 (4) 24: 68, 70, 72 y 74

6.0.9 Vázquez Hernández Ma. De Lourdes, Calderón Apodaca Norma L.

Encefalomielitis en codornices reproductoras. Los avicultores y su

entorno. 2006 52: 86-93

6.0.10 López Flores Elsa A., Calderón Apodaca Norma L. Marek

cutáneo en pollo de engorda. Los avicultores y su entorno. 2006

54: 40-46

6.0.11 Cristina Ortega Tápia, Norma L. Calderón Apodaca, Félix

Sánchez Godoy. Neoplasias Frecuentes en aves de ornato y

compañía. Los avicultores y su entorno. 2008 65:118-122

Page 32: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

32

6.0.12 Genoveva Molina Flores, Norma L. Calderón Apodaca, Félix

Sánchez Godoy. Newcastle en loro de mejillas amarillas. Los

avicultores y su entorno. 2009 70:88-90

6.0.13 Rubén Merino Guzmán, Norma L. Calderón Apodaca. La

enfermedad de Newcastle en México. Un análisis retrospectivo y

su situación actual. Los avicultores y su entorno 2009 71:94-98

6.0.14 Xóchitl Zambrano Estrada, Cecilia Rosario Cortés, Félix D.

Sánchez Godoy, Norma Calderón Apodaca. Candidiasis en pavos:

Descripción de un caso clinicopatológico. Los avicultores y su

entorno. 2011 80: 90-98

6.0.15 Infestación masiva de Ascaridia columbae en palomas

mensajeras (Columba livia). Los avicultores y su entorno. 2014

junio-julio 134-139

6.0.16 Dermatitis parasitaria en aves de traspatio, caso clínico y

revisión bibliográfica. Los avicultores y su entorno. 2015 febrero-

marzo.137-146

Revistas con Arbitraje

6.0.1 Calderón AN, García ER, Paasch ML. Estudios hematológicos

en la fiebre porcina clásica aguda. Aportaciones a la patogénesis

de la diátesis hemorrágica. Vet Méx 1997; 28: 21-24

6.0.2 Calderón NL, Paasch LH, Bouda J. Haematological and

histological bone marrow findings in experimental classical swine

fever. Acta Vet Brno 1997; 66: 171-176

6.0.3 Calderón NL, Fortoul TI, Paasch LH, Bouda J. Patogenesis of

thrombocytopenia in acute classical swine fever. Acta vet Brno

1998; 67: 115

Page 33: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

33

6.0.4 Fortoul TI, Salgado RC, Moncada SG, Sánchez IG, López IE,

Espejel G, Calderón NL, Saldivar L. Ultrastructural findings in the

mice nonciliated bronchiolar cells (NCBC) after subacute inhalation

of lead acetate. Acta vet. Brno 1999; 68: 51-55

6.0.5 Hernández VX, Calderón AN, Juárez EM-A, Téllez IG. Hallazgo de

Eimeria tenella en células epiteliales de la bolsa de fabricio de

pollos de engorda. Vet. Méx 1999; 30: 285-288

6.0.6 Calderón NL, Paasch LH, Fortoul TI. Ultrastructural glomerular

changes in experimental infection with the classical swine fever

virus. Veterinary Research 2000; 31 (4): 447-453

6.0.7 Douvek J, Bouda J, Quiroz-Rocha G, Calderón N. Componentes

químicos selectos de biopsia ósea y sangre durante osteopatías

metabólicas subclínicas en bovinos. Vet.Méx., 2000; 31 (4) 323-

328

6.0.8 Galindo-Muñiz F, Calderón NL, Charles MN, Téllez IG, Fortoul TI.

Haematological and histological findings in experimental Newcastle

disease. Acta Vet. Brno; 2001 70 (2): 185-189

6.0.9 Ramírez Guadalupe, Fehérvári T., Paasch L.H. and Calderón

Norma. Haematological and histological findings in birds

experimentally infected with H5N2 highly pathogenic avian

influenza virus. Acta Veterinaria Hungarica. 2005 53 (4): 493-

499.

6.0.10 Lima Araceli, Fehérvári T., Paasch L.H. and Calderón Norma.

Haematological and histological findings in Leghorn chickens

infected with infectious bursal disease virus virus strain 73668.

Acta Veterinaria Hungarica. 2005 53 (4): 501-506.

6.0.11 Calderón Norma, Galindo-Muñiz Felipa, Ortiz Mireya,

Lomniczi B.,Fehérvári T. and Paasch L.H. Thrombocytopenia in

Newcastle disease: Haematological evaluation and histological

Page 34: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

34

study of bone marrow. Acta Veterinaria Hungarica. 2005 53

(4):507-513.

6.0.12 Gutiérrez Castillo Adriana, Paasch Martínez Leopoldo.

Calderón Apodaca Norma. Salmonelosis y campilobacteriosis, las

zoonosis emergentes de mayor expansión en el mundo.Vet. Méx.

2008 39 (1):81-90.

6.0.13 F. Peroso, R. Merino, C.L. Alfonso, P. Villegas and N.

Calderón. Biological and Phylogenetic Characterization of Virulent

Newcastle Disease Virus Circulating in Mexico. Avian Diseases

2008 52: 472-479.

6.0.14 Mariema Guadalupe Escorcia Quintana, Norma Leticia

calderón Apodaca, Gary García Espinosa. Adenocarcinoma en un

faisán versicolor (Phasanus versicolor). Informe de caso. Vet. Méx.

2008 39(4):435-441

6.0.15 R. Merino, H.Villegas, J.A. Quintana, N. Calderón.

Characterization of Newcastle disease viruses isolated from

chicken, gamefowl, pigeon and quail in Mexico. Veterinary

Research Communications. 2009 33:1023-1030

6.0.16 E. ASoriano-Vargas, R. Miranda-Robles, M. C. López-Rosas,

V.Vega-Sánchez, R. Fajardo, C. Salgado-Miranda and N. L. Calderón.

Laminosioptes cysticola and Gallibacterium anatis infections in a

lymphoma diseased chicken hen with a cystic right oviduct.

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504

2010 Volumen 11 Número 07

6.0.17 Zepeda VA, Calderón-Apodaca NL, Paash ML, Martín PG,

Paredes DA, Ramírez-Apolinar S, Soriano-Vargas E.

Histopathological findings in chickens experimentally infected with

Gallibacterium anatis by nasal instillation. Avian Diseases 2010;

54:1306-1309.

Page 35: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

35

6.0.18 V.Vega-Sanchez, C. Salgado-Miranda, S. Lagunas-Bernabe,

N.L. Calderón-Apodaca and Edgardo Soriano-Vargas.

Reference Strains of Ornithobacterium rhinotracheale Raise

Detectable Hemagglutination-Inhibition Antibodies in Immunized

Specific-Pathogen-Free-Chickens.

Journal of Animal and Veterinary Advances 10 (12): 1623-1626,

2011 ISSN: 1680-5593.

6.0.19 Ruben Merino, Hilda Villegas, Jose A. Quintana and Norma

Calderon. Comparison of the Virulence of Pathogenic Newcastle

Disease Viruses Belonging to the Same or Different Genotypes.

International Journal of Poultry Science 10 (9): 713- 720,

2011 ISSN 1682-8356.

6.0.20 Enfermedad de Newcastle en pollitos criollos: Estudio

patológico y filogenético. Norma L. Calderón Apodaca, Fernando

Chávez Maya, Gary García Espinosa. Revista Clínica Veterinaria

Abordaje Clínico y Terapéutico. Vol. 2 No. 3 pp. 1-11. Sep-Dic.

2016

6.0.21 Hallazgos clínico patológicos de la enfermedad de marek en

aves de combate. Norma L. Calderón Apodaca, Mayra I. Araujo Mayorga,

Andrea P. Zepeda Velázquez. Revista Clínica Veterinaria Abordaje

Clínico y Terapéutico. Vol. 5 Junio 2019. pp. 1-15

6.0.22 Evaluation of Bone Marrow Adipose Tissue and Bone

Mineralization on Broiler Chickens Affected by Wooden Breast

Myopathy. Barbara de Almeida Mallmann, Elizabeth M. Martin,

Kyung Soo Kim, Norma L. Calderon-Apodaca, Mikayla F. A.

Baxter1, Juan D. Latorre, Xochitl Hernandez-Velasco, Leopoldo

Paasch-Martinez, Casey M. Owens1,Sami Dridi1, Walter G. Bottje,

Elizabeth S. Greene and Guillermo Tellez-Isaias*. Avian Physiology.

Frontiers in Physiology. Mayo de 2019. Vol. 10. Artículo 674. p.p. 1-8

www.frontiersin.org

Page 36: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

36

LIBROS

6.1.1 Manuales departamentales. La práctica histológica de biologia

celular y tisular. Facultad de medicina. Colaboradora, elaboración

del capítulo “Riñón y vías urinarias” McGraw - Hill Interamericana

Editores, pp 120-123. 1998

6.1.2 UNAM. FMVZ. Sistema de Universidad Abierta y Educación a

Distancia. Sistema de Producción Animal II, Aves Volumen 2.

Elaboración del capítulo “Postura abdominal” pp 90-91. Primera

edición, 1999.

6.1.3 Manuales departamentales. La práctica histológica de biologia

celular y tisular. Facultad de medicina. Colaboradora, elaboración

del capítulo “Riñón y vías urinarias” McGraw - Hill Interamericana

Editores, Segunda Edición, pp 138-142. 2003

6.1.4 UNAM. FMVZ. Sistema de Universidad Abierta y Educación a

Distancia. Sistema de Producción Animal Aves Capítulo XX1V

Enfermedades Asociadas a la Nutrición de las Aves. 2ª. Edición.

ISBN 970-32-1795-8, 2005 pp 399-415

6.1.5 Norma L. Calderón Apodaca, Leopoldo H. Paasch Martínez.

Capítulo IX Uratosis. Enfermedades Comunes de la Gallina

productora de huevo para Consumo. UNAM. FMVZ. Sistema de

Universidad Abierta y Educación a Distancia. Primera Edición,

Junio de 2009. 177-186 ISBN 978-607-02-0777-8

6.1.6 Norma Leticia Calderón Apodaca. Capítulo 1.3 Situación

económica actual de la tecnificación y los aspectos sanitarios de la

avicultura nacional y mundial. Zootecnia Avícola. UNAM.FMVZ. Ia

Edición, octubre de 2009. 61-74 ISBN 978-607-02-04447-0

Page 37: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

37

6.1.7 Norma Leticia Calderón Apodaca, Félix Sánchez Godoy.

Metodología Diagnóstica Veterinaria. Parte 2, Capítulo 1.

Metodología diagnóstica y técnica de necropsia en aves. UNAM.

FMVZ.1ª. Edición, abril 2012. 227-242 ISBN: 978-607-02-3207-7

6.1.8 Norma Leticia Calderón Apodaca, Leopoldo Henri Paasch Martínez.

Capítulo 4. Laringotraqueitis Infecciosa Aviar. Enfermedades de las

aves domésticas. ED. Trillas. Primera edición, 1 de marzo de

2018. México, D.F. ISBN: 978-607-17-3272-9 Pag. 191-196

6.1.9 Norma Leticia Calderón Apodaca, Leopoldo Henri Paasch Martínez.

Capítulo 8. Micotoxicosis. Enfermedades de las aves domésticas.

ED. Trillas. Primera edición, 1 de marzo de 2018. México, D.F.

ISBN: 978-607-17-3272-9 Pag. 267-273

6.1.10 Norma Leticia Calderón Apodaca, Leopoldo Henri Paasch

Martínez. Capítulo 8. Uratosis. Enfermedades de las aves

domésticas. ED. Trillas. Primera edición, 1 de marzo de 2018.

México, D.F. ISBN: 978-607-17-3272-9 Pag. 294-300

MEMORIAS EN CONGRESOS

6.5.4.1 Estudio anatomotopográfico de la respuesta inflamatoria de la

rabia en tres especies. En la XXXI reunión anual en provincia de

patólogos, a.c. 3 de mayo de 1988. Coautora con la Dra. Reyna

Sánchez San Martín.

6.5.4.2 Estado actual de la citología en medicina veterinaria. Congreso

Nacional de Médicos Veterinarios especialistas en pequeñas

especies. 25 de mayo de 1990. Coautora con la Dra. Nuria de

Buen de Argüero.

Page 38: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

38

6.5.4.3 Patología de los problemas nerviosos. Curso de patología porcina.

Ciudad Universitaria, el 11 y 12 de abril de 1991.

6.5.4.4 Lesiones iniciales de la nefropatía en la hembra reproductora del

pato moscovita (cairina moschata). IV Congreso de la Sociedad

Mexicana de Patólogos Veterinarios, A.C. del 6 al 9 de junio de

1995.

6.5.4.5 Efecto del inmunomoduladorlevamisol sobre la cicatrización ósea.

Reunión Nacional de investigación pecuaria. Cuernavaca, Morelos.

Del 2 al 4 de diciembre de 1996.

6.5.4.6 Estudios hematológicos en la fiebre porcina clásica aguda.

Aportaciones a la patogénesis de la diátesis hemorrágica. XXVI

Congreso Mexicano de Patología Clínica. Ciudad de México del 20

al 23 de noviembre de 1996.

6.5.4.7 Lesiones histológicas de la parvovirosis del pato moscovita (cairina

moschata) infección natural. XXII Convención anual ANECA.

Ixtapa, Zihuatanejo, Gro. del 7 al 10 demayo de 1997.

6.5.4.8 Estudios hematológicos e histológicos de la médula ósea de cerdos

infectados experimentalmente con el virus de la fiebre porcina

clásica. XXXII Congreso de AMVEC. Ixtapa, Zihuatanejo, Gro. del

10 al 13 de agosto de 1997.

6.5.4.9 Nefropatía en las hembras reproductoras del pato moscovita

(cairina moschata). XV Congreso Latinoamericano de avicultura.

Centro de Convenciones, Cancún, Quintana Roo. del 23 al 26 de

septiembre de 1997.

6.5.4.10 Correlación de la citología de la mucosa nasal y síntomas

respiratorios altos en residentes de dos zonas del área

metropolitana. Reunion anual de estudiantes de investigación

biomédica y de la salud 1998. Facultad de Medicina, UNAM. 22 al

24 de abril de 1998.

Page 39: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

39

6.5.4.11 Hallazgo de Eimeria tenella en las células epiteliales de la bolsa

de fabricio de pollos de engorda y descripción de lesiones. XXIII

Convención anual ANECA. Puerto Vallarta, Jalisco. del 6 al 9 de

mayo de 1998.

6.5.4.12 Comparación de 4 programas de vacunación utilizados en campo

contra el virus de la bronquitis infecciosa, por medio de la

evaluación histológica de los anillos traqueales y nivel de

protección ante un desafío controlado. XXIII Convención anual

ANECA. Puerto Vallarta, Jalisco. del 6 al 9 de mayo de 1998.

6.5.4.13 Evaluación histológica y nivel de protección de la vacuna contra

bronquitis infecciosa aviar, ante un desafío controlado. VII

Congreso Nacional de Patólogos Veterinarios. Manzanillo, Colima.

del 3 al 6 de junio de 1998.

6.5.4.14 Síntomas respiratorios altos en correlación con la citología de la

mucosa nasal, en habitantes de las zonas norte y sur de la zona

metropolitana. XVII Congreso Nacional de Anatomía. Facultad de

Medicina de León, Universidad de Guanajuato. Noviembre 22-26

de 1998.

6.5.4.15 Leucosis mieloide y eritroide en reproductoras pesadas. Informe

de un caso. Memorias de la XXIV Convención Anual ANECA. León,

Guanajuato. 5 al 8 de Mayo de 1999.

6.5.4.16 Infección con un paramyxovirus tipo 1 en palomas. Informe de

un caso en la Ciudad de México. Memorias de la XXIV Convención

Anual ANECA. León, Guanajuato. 5 al 8 de Mayo de 1999.

6.5.4.17 Diagnósticos diferenciales de las principales enfermedades que

afectan al sistema nervioso de las aves. Memorias de la XXIV

Convención Anual ANECA. León, Guanajuato. 5 al 8 de Mayo de

1999.

6.5.4.18 Descripción de dos casos de problemas nerviosos producidos por

Sarcocystis falcatula en aves del género Agapornis spp. Memorias

Page 40: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

40

de la XXIV Convención Anual ANECA. León, Guanajuato. 5 al 8 de

Mayo de 1999.

6.5.4.19 Respuesta a la tiamina y complejo B en pollitos semipesados con

signología nerviosa. Memorias de la XXIV Convención Anual

ANECA. León, Guanajuato. 5 al 8 de Mayo de 1999.

6.5.4.20 Uso de la prueba de ELISA para la detección de anticuerpos

contra el virus de la leucosis ocasionada por el subgrupo J, en

gallinas reproductoras pesadas y pollo de engorda. Memorias de la

XXIV Convención Anual ANECA. León, Guanajuato. 5 al 8 de Mayo

de 1999.

6.5.4.21 Encefalomielitis aviar en pollo de engorda comercial de 1 a 7 días

de edad. Informe de un caso. Memorias de la XXIV Convención

Anual ANECA. León, Guanajuato. 5 al 8 de Mayo de 1999.

6.5.4.22 Hallazgos histológicos y hematológicos en un caso sugestivo de

leucosis mieloide y eritroide en reproductoras pesadas. Memorias

del VIII Congreso Nacional de Patología Veterinaria. Mérida

Yucatán. Del 9 al 12 de Junio de 1999.

6.5.4.23 Hallazgos macroscópicos e histológicos de pollos de engorda con

mal emplume. Memorias del VIII Congreso Nacional de Patología

Veterinaria. Mérida Yucatán. Del 9 al 12 de Junio de 1999.

6.5.4.24 Descripción de dos casos de problemas nerviosos producidos por

Sarcocystis falcatula en aves del género Agapornis spp. Memorias

del VIII Congreso Nacional de Patología Veterinaria. Mérida

Yucatán. Del 9 al 12 de Junio de 1999.

6.5.4.25 Estudio anatomopatológico de pollitos semipesados con

signología nerviosa y mal emplume. Memorias del VIII Congreso

Nacional de Patología Veterinaria. Mérida Yucatán. Del 9 al 12 de

Junio de 1999.

Page 41: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

41

6.5.4.26 Hallazgos macroscópicos e histológicos de pollos de engorda con

mal emplume. Memorias de la XXV Convención Anual ANECA.

Cancún, Quintana Roo. Del 3 al 6 mayo del 2000

6.5.4.27 Metodología de diagnóstico y técnica de necropsias en aves. IX

Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Patólogos

Veterinarios. Memorias del curso precongreso “Patología de las

aves”. Gómez Palacios, Durango. 25 de Mayo del 2000

6.5.4.28 Productive performance in broilers chickens born from differents

broiler breeder males strains with avian leukosis mortality.

Proceedings of the XXI World’s Poultry Congress. En Montreal,

Canadá. 20 al 24 de agosto del 2000.

6.5.4.29 La técnica de inmunoseparación magnética como herramienta

aplicada a la microbiología de los alimentos. XXVI Convención

anual ANECA. Acapulco, Guerrero. Del 25 al 28 de abrill del 2001.

6.5.4.30 Hallazgos hematológicos e histológicos en aves infectadas con el

virus de la enfermedad de Newcastle. XXVI Convención anual

ANECA. Acapulco, Guerrero. Del 25 al 28 de abrill del 2001.

6.5.4.31 Haematological and histological findings in experimental

Newcastle disease. Poultry Science, Volume 80, supplement 1. pp

258. Joint meeting of the Poultry Science Association,

Indianapolis, Indiana 20 – 28 de julio 2001.

6.5.4.32 Pathogenesis of thrombocytopenis in Newcastle disease

ultrastructural study. Poultry Science, Volume 80, supplement 1.

pp 259. Joint meeting of the Poultry Science Association,

Indianapolis, Indiana 20 – 28 de julio 2001.

6.5.4.33 Alteraciones morfológicas en hígado de ratón por inhalación de

vanadio. IV Congreso de Toxicología. Universidad Autónoma de

Yucatán Facultad de Medicina, Sociedad Mexicana de Toxicología.

7 al 9 de noviembre, 2001.

Page 42: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

42

6.5.4.34 Alteraciones morfológicas en hígado de ratón por inhalación de

vanadio. I simposium “Avances de la Toxicología en México”.

Centro de investigación y de estudios avanzados del IPN sección

externa de toxicología, CINVESTAV. 22 y 23 de noviembre, 2001.

6.5.4.35 Splenic lymphocytes from Eimeria tenella infected broiler

chickens increase interferon activity after in vitro stimulation with

Concavalin. International poultry Scientific Forum. Georgia World

Congress Center, Atlanta, Georgia. 14 y 15 de enero del 2002.

6.5.4.36 Enfermedades asociadas a la nutrición de las aves. VIII Jornadas

Médico Avícolas.FMVZ, 20 al 22 de Febrero del 2002.

6.5.4.37 Cambios hematológicos en aves infectadas con la cepa 73688

altamente patógena del virus de infección de bolsa de Fabricio.

XXVII Convención anual Asociación Nacional de Especialistas en

Ciencias Avícolas y Fifty First Western Poultry Disease Conference.

Puerto, Vallarta, México. 1 al 4 de mayo del 2002.

6.5.4.38 Cambios hematológicos en aves Leghorn infectadas con el virus

H5N2 de Influenza aviar de alta patogenicidad. XXVII Convención

anual Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas y

Fifty First Western Poultry Disease Conference. Puerto, Vallarta,

México. 1 al 4 de mayo del 2002.

6.5.4.39 Haematological changes and hemostatics in Leghorn chicks

fected with 73688 of infectious bursal disease virus.

International Poultry Scientific Forum, Atlanta, Georgia. Enero 20

y 21 de 2003.

6.5.4.40 Hemostatic and hematological alterations in chicks inoculated

with H5N2 highly pathogenic avian influenza virus. International

Poultry Scientific Forum, Atlanta, Georgia. Enero 20 y 21 de 2003.

6.5.4.4 Alteraciones bioquímicas de las aves leghorn infectadas con el

virus H5N2 de influenza aviar de alta patogenicidad. XXVIII

Convención anual Asociación Nacional de Espcialistas en Ciencias

Page 43: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

43

Avícolas. Veracruz, Veracruz, México. 30 de abril al 3 de mayo

2003.

6.5.4.42 Hallazgos bioquímicos en aves leghorn infectadas con la cepa

73688 del virus de infección de bolsa de Fabricio. XXVIII

Convención anual Asociación Nacional de Espcialistas en Ciencias

Avícolas. Veracruz, Veracruz, México. 30 de abril al 3 de mayo

2003.

6.5.4.43 Los alimentos de origen aviar como importante fuente de

infección de campilobacter y salmonela en humanos. XXVIII

Convención anual Asociación Nacional de Espcialistas en Ciencias

Avícolas. Veracruz, Veracruz, México. 30 de abril al 3 de mayo

2003.

6.5.4.44 Cambios hematológicos en aves Leghorn infectadas con el virus

H5N2 de Influenza aviar de alta patogenicidad. II Congreso de

Posgrado, Programa de Maestría en Ciencias de la Producción y de

la Salud Animal. UNAM. 28 de agosto al 3 de septiembre de 2003.

6.5.4.45 Alteraciones del hemograma de aves leghorn infectadas con el

virus H5N2 de influenza aviar de alta patogenicidad. II Congreso

de Posgrado, Programa de Maestría en Ciencias de la Producción y

de la Salud Animal. UNAM. 28 de agosto al 3 de septiembre de

2003.

6.5.4.46 Estudio de la cadena epidemiológica e identificación molecular de

Salmonella enteritidis, Campylobacter jejuni y Campylobacter coli

en aves y cerdos de abasto. II Congreso de Posgrado, Programa

de Maestría en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal.

UNAM. 28 de agosto al 3 de septiembre de 2003.

6.5.4.47 Hallazgos hemostáticos, histopatológicos y de microscopía

electrónica de aves Leghorn infectadas con el virus H5N2 de

influenza aviar de alta patogenicidad. XXIX Convención anual

Page 44: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

44

ANECA, Ixtapa, Zihuatanejo, México. Del 28 de abril al 1º de mayo

de 2004.

6.5.4.48 Alteraciones hematológicas, hemostáticas, histológicas y

ultraestructurales en aves Leghorn infectadas con la cepa 73688

del virus de la infección de la bolsa de Fabricio. XXIX Convención

anual ANECA, Ixtapa, Zihuatanejo, México. Del 28 de abril al 1º de

mayo de 2004.

6.5.4.49 Estudio anatomopatológico del tubo digestivo de aves desafiadas

con dos diferentes virus inmunodepresivos. XL Reunión Nacional

de Investigación Pecuaria. Mérida, Yucatán, México. Del 22 al 26

de noviembre de 2004.

6.5.4.50 Estudio de las hemorragias de la influenza aviar, de la

enfermedad de Newcastle y de la infección de la bolsa de Fabricio.

XL Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Mérida, Yucatán,

México. Del 22 al 26 de noviembre de 2004.

6.5.4.51 Las aves: Principal fuente de infección por Campylobacter y

Salmonella en humanos. XL Reunión Nacional de Investigación

Pecuaria. Mérida, Yucatán, México. Del 22 al 26 de noviembre de

2004.

6.5.4.52 Pathological findings in the digestive tract of birds experimentally

exposed to tow different immunosupressive virus. . International

Poultry Scientific Forum, Atlanta, Georgia. Enero 24 y 25 de

2005.

6.5.4.53 Study on pathogenesis of haemorrhages in avian influenza,

Newcastle disease an infectious bursal disease. International

Poultry Scientific Forum, Atlanta, Georgia. Enero 24 y 25 de

2005.

6.5.4.54 Detection of Salmonella enteritidis, Campylobacter jejuni and

Campylobacter coli in broilers naturally exposed. International

Page 45: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

45

Poultry Scientific Forum, Atlanta, Georgia. Enero 24 y 25 de

2005.

6.5.4.55 Patogénesis de las hemorragias en influenza aviar, en

enfermedad de Newcastle e infección de bolsa de Fabricio. XI

Jornadas Médico Avícolas 23 al 25 de febrero de 2005.

6.5.4.56 Patogénesis de las hemorragias en influenza aviar, en

enfermedad de Newcastle e infección de bolsa de Fabricio. XXX

Convención Anual de la Asociación Nacional de Especialistas en

Ciencias Avícolas A.C. Puerto Vallarta, Jalisco, México. Del 27 al

30 de abril de 2005. 22 horas.

6.5.4.57 Calderón Apodaca Norma L. Presentación de dos Casos de

Patologías Infecciosas en Aves en Producción. XXXII Convención

Anual de la Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias

Avícolas A.C. Acapulco, Guerrero, México. Del 25 al 28 de abril de

2007.

6.5.4.58 Gutiérrez Castillo Adriana del Carmen, Paasch Martínez Leopoldo,

Calderón Apodaca Normal, López Vidal Yolanda. Salmonelosis y

Campilobacteriosis. XII Jornadas médico Avícolas. FMVZ.UNAM.

21 al 23 de febrero de 2007. pp. 31-43

6.5.4.59 Merino R and Calderon N. Comparison of mean death time in

eggs from several velogenic Newcastle disease virus strains,

isolated in Mexico from 1997 to 2006. Proceedings of the 2007

International Poultry Scientific Forum. Georgia World Congress

Center, Atlanta, Georgia, USA. Southern Poultry Science Society-

Southern Conference on Avian Diseases- US Poultry & Egg

Association. 2007: 50.

6.5.4.60 Merino R, Calderon N, Perozo F, Villegas P, and Afonso CL.

Molecular Characterization and Phylogenetic Analysis of Mexican

Newcastle Disease Virus Isolates. Proceedings of the 2008

International Poultry Scientific Forum. Southern Poultry Science

Page 46: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

46

Society – Southern Conference on Avian Diseases – US poultry &

Egg Association. Atlanta, Georgia, USA. January 21 – 22, 2008,

P129: 33.

6.5.4.61 Calderón Apodaca Norma L. Recolección Conservación y Envío de

Muestras a Laboratorio. Diplomado en producción de pollo de

engorda. FMVZ. UNAM. 29 de marzo de 2008

6.5.4.62 Calderón Apodaca Norma L. Recolección, conservación y envío

de muestras para histopatología. Diplomado en producción de

pollo de engorda. FMVZ. UNAM. 29 de marzo de 2008

6.5.4.63 Merino R, Calderón N, Perozo F, Villegas P, Afonso C. Relación

filogenética de aislamientos del virus de la enfermedad de

Newcastle. Memorias en CD-ROM de 57th Western Poultry

Disease Conference – XXXIII Convención Anual ANECA. Western

Poultry Disease Conference, Asociación Nacional de Especialistas

en Ciencias Avícolas de México, AC. Puerto Vallarta, Jal. Abril 9 –

13, 2008.

6.5.4.64 Calderón Apodadca Norma L. Patología del Aparato Urinario y

Reproductor. XVII Congreso Nacional de Patología Veterinaria.

Ciudad de Veracruz, México.11 al 13 de junio de 2008.

6.5.4.65 Calderón Apodaca Norma L. Patología del Aparato Respiratorio.

XVII Congreso Nacional de Patología Veterinaria. Ciudad de

Veracruz, México.11 al 13 de junio de 2008.

6.5.4.66 Calderón Apodaca Norma L. Fisiopatología renal de las aves de

compañía. 5º. Foro de Medicina y Cirugía en Aves de Compañía.

FMVZ. UNAM. 11 al 13 de septiembre de 2008.

6.5.4.67 R. Merino and N. L. Calderón. Velogenic Newcastle diseases

viruses from Mexico belogin to two lineages of genotype V have

difference in virulence. International Poultry Scientific Forum.

Atlanta, Georgia, USA. 27 y 27 de enero de 2009: 46

Page 47: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

47

6.5.4.68 Ortega T.C., Sánchez G.F., Morales L. J., Calderón A. N.

Neoplasias en Aves de Ornato y Compañía. XVIII Congreso

Nacional de Patología Veterinaria, Puerto Vallarta, México. 2 al 4

de Septiembre de 2009. 114:119

6.5.4.69 Sánchez Godoy F., Molina Flores G., Juárez Estrada M.A.

Calderón Apodaca N.L. Histomoniasis en Aves de Combate. XVIII

Congreso Nacional de Patología Veterinaria, Puerto Vallarta,

México. 2 al 4 de Septiembre de 2009. 392:397

6.5.4.70 Andrea P. Zepeda Velázquez, Gabriel Martín Palos, Andrés

Paredes Dunzz, Norma L. Calderón Apodaca, Enfermedad

Respiratoria crónica Complicada en Pavos y Pollos. Congreso

Nacional de Patología Veterinaria, Puerto Vallarta, México. 2 al 4

de Septiembre de 2009. 219:225

6.5.4.71 Gabriel Martín Palos, Norma L. Calderón Apodaca, Leopoldo H

Paasch Martínez, Edgardo Soriano Vargas, Andrea P. Zepeda

Velázquez, Andrés Paredes Dunzz, Vicente Vega. Estudio Clínico

Patológico de la Infección Experimental en Aves ALPES con las

Cepas A, C, y G de Ornithobacterium rhinotracheale. XXXV

Convención Anual ANECA 28 de abril al 1 de mayo de 2010.

237:240

6.5.4.72 Andrés Paredes Dunzz, Norma L. Calderón Apodaca, Leopoldo H

Paasch Martínez, Edgardo Soriano Vargas, Andrea P. Zepeda

Velázquez, Gabriel Martín Palos, Vladimir Morales. Evaluación

Clínica Patológica de Tres Serovares Tipo C de Avibacterium

paragallinarum Aisladas en México, Infección Experimental en

Aves Libres de Patógenos Específicos. XXXV Convención Anual

ANECA 28 de abril al 1 de mayo de 2010. 314:319.

6.5.4.73 Andrea P. Zepeda Velázquez, Norma L. Calderón Apodaca,

Leopoldo H Paasch Martínez, Edgardo Soriano Vargas, Gabriel

Martín Palos, Andrés Paredes Dunzz, A.P. Ramírez. Evaluación

Page 48: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

48

Clínico Patológica de Gallibacterium spp., en Aves ALPES. XXXV

Convención Anual ANECA 28 de abril al 1 de mayo de 2010.

450:454.

5.6.4.74 R. Merino and N.L. Calderón. Effect of Mexican velogenic

Newcastle disease virus on lymphoid organs of non-immune

broiler chickens. International Poultry Scientific Forum. 25 y 26

de enero de 2010. 52:53

5.6.4.75 Romero Domínguez Georgina, Calderón Apodaca Norma,

Sánchez Godoy Félix, Moreno Díaz Reynaldo. Infestación Masiva

de Ascaridia Columbae en Palomas Mensajeras (Columba livia).

Memorias del ¿?? Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios.

Guadalajara, Jalisco. Mayo 2014.

5.6.4.76 Romero DG, Calderón AN, Sánchez GF. Reporte de casos de

Dermatitis Parasitaria en Aves de Traspatio y Revisión

bibliográfica de los principales ácaros que pueden estar

implicados. Memorias del ¿?? Sociedad Mexicana de Patólogos

Veterinarios. Guadalajara, Jalisco. Mayo 2014.

5.6.4.77 Norma L. Calderón Apodaca. “Persistencia de la Enfermedad de

Newcastle en México” Memorias de XXI Jornadas Médico

Avícolas. FMVZ/UNAM. Marzo de 2015.

5.6.4.78 Norma L. Calderón Apodaca. “Persistencia de la Enfermedad de

Newcastle en México” Memorias del año Académico 2015

Academia Veterinaria Mexicana, FMVZ UNAM. Marzo de 2015.

5.6.4.79 Norma L. Calderón Apodaca. Enfermedades virales que causan

hemorrágias y daño en médula ósea. Curso Teórico-Práctico

Patología Clínica en Aves. 2 de diciembre de 2016.

Page 49: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

49

DIFUSIÓN

CONFERENCIAS IMPARTIDAS

7.1.1 En el IX Congreso anual de Médicos Veterinarios Especialistas en

Equinos. 29 al 31 de octubre de 1987.

7.1.2 En el XI Congreso anual de Médicos Veterinarios Especialistas en

Equinos. 9 de noviembre de 1989.

7.1.3 En el IV Congreso de la Sociedad Mexicana de Patólogos

Veterinarios, A.C. Toluca, Edo. de México. 8 de junio de 1995.

7.1.4 Reunión Nacional de Investigación Pecuaria, Morelos 1996.

Cuernavaca, Morelos. 3 de noviembre de 1996.

7.1.5 En el XXVI Congreso Mexicano de Patología Clínica. Ciudad de

México. 21 de noviembre de 1996.

7.1.6 En la XXII Convención anual ANECA. Ixtapa, Zihuatanejo, Gro. 8

de mayo de 1997.

7.1.7 En el XXXII Congreso Nacional AMVEC. Ixtapa, Zihuatanejo, Gro.

12 de agosto de 1997.

7.1.8 En el XV Congreso Latinoamericano de avicultura. Centro de

Convenciones de Cancún, Quintana Roo. 24 de septiembre de

1997.

7.1.9 En la XXIV Convención Anual ANECA. León Guanajuato. 6 de Mayo

de 1999.

7.1.10 En la XXIV Convención Anual ANECA. León, Guanajuato. 6 de

Mayo de 1999.

7.1.11 En el 26 Congreso Mundial de Veterinaria. Lyon, Francia. 23 de

septiembre de 1999.

7.1.12 En el XXI World’s Poultry Congress. En Montreal, Canadá. 20 al

24 de agosto del 2000

Page 50: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

50

7.1.13 En la XXVI Convención Anual ANECA. Acapulco, Gruerrero. 26 de

Abril del 2001.

7.1.14 Haematological and histological findings in experimental

Newcastle disease. Poultry Science, Volume 80, supplement 1. pp

258. Joint meeting of the Poultry Science Association,

Indianapolis, Indiana 20 – 28 de julio 2001. Poster

7.1.15 Pathogenesis of thrombocytopenis in Newcastle disease

ultrastructural study. Poultry Science, Volume 80, supplement 1.

pp 259. Joint meeting of the Poultry Science Association,

Indianapolis, Indiana 20 – 28 de julio 2001. Poster

7.1.16 Alteraciones morfológicas en hígado de ratón por inhalación de

vanadio. IV Congreso de Toxicología. Universidad Autónoma de

Yucatán Facultad de Medicina, Sociedad Mexicana de Toxicología.

7 al 9 de noviembre, 2001. Poster

7.1.17 Alteraciones morfológicas en hígado de ratón por inhalación de

vanadio. I simposium “Avances de la Toxicología en México”.

Centro de investigación y de estudios avanzados del IPN sección

externa de toxicología, CINVESTAV. 22 y 23 de noviembre, 2001.

Poster.

7.1.18 Enfermedades asociadas a la nutrición de las aves. VIII Jornadas

Médico Avícolas.FMVZ, 20 de Febrero del 2002. 30 min.

7.1.19 Epidemiología de la infección por Campylobacter ssp como riesgo a

la salud pública. Simposium “ Enfermedades emergentes en la

población animal de importancia en salud pública”. Universidad

Autónoma del Estado de México/Instituto de Salud del Estado de

México. 26 de septiembre de 2003. 30 min.

7.1.20 Patogénesis de las hemorragias en influenza aviar, en enfermedad

de Newcastle e infección de bolsa de Fabricio. XI Jornadas Médico

Avícolas 23 al 25 de febrero de 2005. 30 min.

Page 51: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

51

7.1.21 Patogénesis de las hemorragias en influenza aviar, en enfermedad

de Newcastle e infección de bolsa de Fabricio. XXX Convención

Anual de la Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias

Avícolas A.C. Puerto Vallarta, Jalisco, México. Del 27 al 30 de

abril de 2005. 15 min.

7.1.22 Patología de las cepas velogénicas mexicanas de la enfermedad de

Newcastle. La Conferencia Veterinaria Mexicana. Fed. MVZ. De

México A.C. 27 al 28 de marzo de 2006

7.1.23 Patologías recientes en aves de Compañía. 3er. Foro en Medicina

de las Aves de Ornato y Compañía. FMVZ. UNAM. 8 de junio de 2006.

35 min.

7.1.24 Presentación de dos Casos de Patologías Infecciosas en Aves en

Producción. XXXII Convención Anual de la Asociación Nacional de

Especialistas en Ciencias Avícolas A.C. Acapulco, Guerrero, México.

Del 25 al 28 de abril de 2007. 15 min.

7.1.25 Recolección, conservación y envío de muestras para el laboratorio.

Diplomado en producción de pollo de engorda. FMVZ. UNAM. 29 de

marzo de 2008. 1 Hora

7.1.26 Recolección, conservación y envío de muestras para histopatología.

Diplomado en producción de pollo de engorda. FMVZ. UNAM. 29 de

marzo de 2008. 30 min.

7.1.27 Integración del diagnóstico. Diplomado en producción de pollo de

engorda. FMVZ. UNAM. 29 de marzo de 2008. 1 hora.

7.1.28 Patología del Aparato Respiratorio. XVII Congreso Nacional de

Patología Veterinaria. Ciudad de Veracruz, México.11 al 13 de junio

de 2008. 30 min.

7.1.29 Patología del Aparato Urinario y Reproductor. XVII Congreso

Nacional de Patología Veterinaria. Ciudad de Veracruz, México.11 al

13 de junio de 2008. 30 min.

Page 52: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

52

7.1.30 Fisiopatología renal de las aves de compañía. 5º. Foro de Medicina

y Cirugía en Aves de Compañía. FMVZ. UNAM. 11 de septiembre de

2008. 30 min.

7.1.31 Anatomía de la gallina doméstica. Curso de capacitación en NMX-

CC-9001-IMNC-2008, para el área de servicio de diagnóstico. FMVZ.

UNAM. 21 de abril de 2010. 50 min

7.1.32 Necropsia Sistemática. Curso de capacitación en NMX-CC-9001-

IMNC-2008, para el área de servicio de diagnóstico. FMVZ. UNAM. 24

de octubre 2012. 1 Hora.

7.1.33 “Patogenia de las Hemorragias en las Enfermedades Virales

Agudas” Trabajo de ingreso a la Academia Veterinaria Mexicana A.C.

FMVZ UNAM. 30 de abril de 2013.

7.1.34 “Persistencia de la Enfermedad de Newcastle en México” XXI

Jornadas Médico Avícola. 6 de marzo de 2015. 40 min.

7.1.35 “Persistencia de la Enfermedad de Newcastle en México” Academia

Veterinaria Mexicana, FMVZ UNAM. 17 de marzo de 2015.

7.1.36 Histopatología: Presentación de Casos. Seminario del Departamento

de Medicina y Zootecnia de Aves. FMVA UNAM. 14 de noviembre de

2016. 1 1/2 Hrs.

7.1.37 Norma L. Calderón Apodaca. Enfermedades virales que causan

hemorrágias y daño en médula ósea. Curso Teórico-Práctico Patología

Clínica en Aves. FMVZ. UNAM. 2 de diciembre de 2016.

7.1.38 Réplica del Trabajo de Ingreso del Dr. André Laurent Parodi a la

Academia Veterinaria Mexicana, A.C. FMVZ.UNAM. 21 de febrero de

2017.

7.1.39 Hallazgos históricos de la patología de la distrofia muscular en el

DMZA. XXIII Jornada Médico Avícola. FMVZ.UNAM. 24 de febrero de

2017.

7.1.40 El Sistema Boliviano de Áreas Naturales Protegidas. Ejemplo

encomiable de Conservación en un país en desarrollo. Seminario del

Page 53: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

53

Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves. FMVZ.UNAM. 8 de

mayo de 2017.

7.1.43 El punto de vista de un veterinario sobre la avicultura mexicana.

Seminario del Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves.

FMVZ.UNAM. 30 de julio de 2018.

7.1.42 Importancia del Diagnóstico Clínico en la Medicina Veterinaria. Ciclo

de Conferencias dentro del “Festejo de la Semana de Medicina

Veterinaria”. Instituto de Ciencias Agropecuarias. Área Académica de

medicina veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma del Estado

de Hidalgo. 17 de Agosto de 2018

7.2.1 En el Primer curso de patología diagnóstica veterinaria en la

Universidad Autónoma de Puebla. 13 al 15 de marzo de 1989. 2

horas.

7.2.2 En el 1er Seminario Latinoamericano de Patología diagnóstica

veterinaria. Ciudad Universitaria, México, D.F. 2 al 6 de Octubre

de 1989.

7.2.3 En el curso de actualización sobre patología diagnóstica

veterinaria. Universidad Autónoma de Sinaloa. 14 y 15 de

septiembre de 1990. 6 horas.

7.2.4 En el curso de patología porcina. FMVZ. UNAM. 11 de abril de

1991. 30 min.

7.2.5 En el departamento de diagnóstico clínico. Ciclo de sesiones

departamentales. FMVZ. UNAM. 3 de octubre de 1996. 1:30 hrs.

7.2.6 Seminario en el departamento de biología celular y tisular de la

Fac. de Med. UNAM. 24 de abril de 1997. 1 hora

7.2.7 Curso precongreso del II Congreso Mexicano de Toxicología. Fac.

de Química.UNAM. 26 y 27 de mayo de 1997. 1 hora.

Page 54: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

54

7.2.8 Curso Técnica Histológica. Aplicaciones en docencia e

investigación. Depto. de biología celular y tisular. Fac. de

Medicina. 26 de junio de 1998. 1 hora.

7.2.9 Reunion ordinaria del CONASA comité de vigilancia

epizootiológica. tema: funcionamiento de la Oficina Internacional

de Epizootias (OIE). FMVZ. UNAM. 7 de julio de 1998. 1 hora.

7.2.10 I Simposium de porcicultura celebrado en la Universidad Juarez

Autónoma de Tabasco, 25 de septiembre de 1998, Villahermosa,

Tabasco. 1 hora.

7.2.11 En la 2ª. Expo-Gallos Jerez 99. Jerez de García Salinas,

Zacatecaz. 27 de Febrero de 1999. 2 Horas.

7.2.12 En el IX Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de

Patólogos Veterinarios. Curso precongreso “Patología de las

aves”. Gómez Palacios, Durango. 25 de Mayo del 2000. 45 min.

Coordinación de Cursos

7.3.1 En el Primer Seminario Latinoamericano de patología diagnóstica

veterinaria. Coordinación del curso de necropsias. 2 al 6 de

octubre de 1989.

7.3.2 Moderadora en las VII Jornadas Médico Avícolas. Llevada a cabo

en la FMVZ. UNAM., los días 11 y 12 de marzo de 1998. duración

de 2 ½ hrs.

7.3.3 Coordinadora del curso temas selectos de producción avícola e

industria de alimentos balanceados. México, D.F., del 12 al 16 de

octubre de 1998. 40 horas.

7.3.4 Coordinadora del Curso precongreso “Patología de las aves”.

Gómez Palacios, Durango. 25 de Mayo del 2000. Dentro del IX

Page 55: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

55

Congreso Nacional de la Sociedad mexicana de Patólogos

Veterinarios.

7.3.5 Coordinadora de las X Jornadas Médico Avícolas. FMVZ, UNAM.

Del 18 al 20 de febrero de 2004.

7.3.6 Comité Científico de las XI Jornadas Médico Avícolas. FMVZ.

UNAM. Del 23 al 25 de Febrero de 2005.

7.3.7 Coordinadora de las XII Jornadas Médico Avícolas. FMVZ, UNAM.

Del 22 al 24 de febrero de 2006.

7.3.7 Coordinadora de las XIII Jornadas Médico Avícolas. FMVZ, UNAM.

Del 21 al 23 de febrero de 2007.

7.3.8 Coordinadora de las XIV Jornadas Médico Avícolas. FMVZ, UNAM.

Del 20 al 22 de febrero de 2008. 21 horas.

7.3.9 Coordinadora del Módulo VIII: “Diagnóstico y muestreo en el

laboratorio”. Diplomado en producción de pollo de engorda.

FMVZ. UNAM. 29 de marzo de 2008. 6 horas.

7.3.10 Coordinadora de las XV Jornadas Médico Avícolas. FMVZ, UNAM.

Del 25 al 27 de febrero de 2009. 19 horas.

7.3.11 Coordinadora de las XVI Jornadas Médico Avícolas. FMVZ, UNAM.

Del 24 al 26 de febrero de 2010. 18 horas.

7.3.12 Coordinadora de las XVII Jornadas Médico Avícolas. FMVZ,

UNAM. Del 16 al 18 de febrero de 2011. Edición de Memorias y

Prólogo.

7.3.13 Coordinadora de las XIX Jornada Médico Avícola. FMVZ, UNAM. 6

al 8 de marzo de 2013. 16.30 horas.

7.3.14 Moderadora en el XIII Foro de Medicina y zootecnia de Aves de

Compañía y Silvestres. FMVZ UNAM. 3 y 4 de noviembre de

2016. 3 hrs.

7.3.15 Coordinadora Académica de los Seminarios del Departamento de

Medicina y Zootecnia de Aves. FMVZ.UNAM. del 16 de enero al 19

de junio de 2017. 16 1/2 horas.

Page 56: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

56

7.3.16 Moderadora en el 15º. Foro de Medicina, Cirugía y Zootecnia de

Aves de Compañía y Silvestres. FMVZ UNAM. 22 y 23 de

noviembre de 2018. 3 hrs.

7.3.17 Coordinadora de las XXV Jornada Médico Avícola. FMVZ, UNAM.

20 al 22 de febrero de 2019. 22 horas.

7.3.18 Moderadora de las XXV Jornada Médico Avícola. FMVZ, UNAM. 20

al 22 de febrero de 2019. 2 horas.

Otras Actividades Académicas

8.4.1 Participación como jurado de examen de Licenciatura. Flores

Pérez Fernándo Iván obtención del título 21 de Noviembre de

1996.

8.4.2 Participación como jurado de examen de Licenciatura. Judith

Jáuregui Aquino obtención del título de MVZ. 12 de agosto de

1998.

8.4.3 Participación como jurado de examen de Licenciatura. Francisco

Arturo Ortíz Mejía obtención del título de MVZ. 13 de agosto de

1999.

8.4.4 Participación como jurado de examen de Licenciatura. Mireya

Ortiz Nicoli obtención del título de MVZ. 5 de Noviembre de 1999

8.4.5 Participación como jurado de examen de Maestría en Ciencias de

la Producción y de la Salud animal. MVZ. Felipa Galindo Muñiz

obtención del grado el 22 de junio del 2001.

8.4.6 Participación como jurado de examen de Especialización en

Producción Animal: Aves. MVZ. Francisco Arturo Ortiz Mejía el 22

de junio del 2001.

Page 57: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

57

8.4.7 Participación como jurado en examen de Licenciatura. Gonzalo

Nicandro Salazar Matali. Obtención del Título de MVZ el 12 de abril

del 2002.

8.4.8 Participacion como jurado en examen de Maestría en Ciencias

Biológicas (Biología Experimental. MVZ Martha Patricia Bizarro

Nevares. Obtención del grado 23 de abril del 2002.

8.4.9 Participación como jurado de examen de Maestría en Ciencias de

la Producción y de la Salud animal. MVZ. Guadalupe Ramírez Díaz

obtención del grado el 23 de abril del 2004.

8.4.10 Participación como jurado de examen de Maestría en Ciencias de

la Producción y de la Salud animal. MVZ. Araceli Lima Melo

obtención del grado el 23 de abril del 2004.

8.4.11 Participación como jurado de examen de Maestría en Ciencias de

la Producción y de la Salud animal. MVZ. Julieta Ramírez Torres

obtención del grado el 21 de noviembre de 2005.

8.4.12 Participación como jurado de examen de Doctorado en Ciencias

de la Producción y de la Salud animal. MVZ. M en C. Cecilia

Rosario Cortés obtención del grado el 17 de noviembre de 2005.

8.4.13 Participación como jurado de examen de Maestría en Ciencias de

la Producción y de la Salud animal. MVZ. Briseida Lucía Castro

Bautista obtención del grado el 15 de noviembre de 2006.

8.4.14 Participación como jurado de examen de Doctorado en Ciencias

de la Producción y de la Salud animal. MVZ. M en C. Adriana del

Carmen Gutiérrez Castillo obtención del grado el 13 de diciembre

de 2006.

8.4.15 Participación como jurado de examen de Candidatura de la

alumna de Doctorado Gabriela Guadalupe Gómez Verduzco. 14 de

noviembre de 2007.

8.4.16 Participación como jurado en el examen Profesional de Ventura

López Othon. 1 de agosto de 2008

Page 58: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

58

8.4.17 Participación como jurado en el examen Profesional de Monte

Cruz Jorge. 10 de febrero de 2009.

8.4.18 Participación como jurado en el examen Profesional de Molina

Flores Genoveva. 28 de octubre de 2009.

8.4.19 Participación en el examen para obtener el grado de Doctor en

Ciencias de la Producción y Salud Animal de MC Rubén Merino

Guzmán. 2 de julio de 2010.

8.4.20 Participación en el examen para obtener el grado de Maestro en

Medicina y Zootecnia Veterinaria de la MVZ Andrea Paloma Zepeda

Velázquez. 8 de octubre de 2010.

8.4.21 Participación en el examen para obtener el grado de Maestro en

Medicina y Zootecnia Veterinaria del MVZ Andrés Paredes Dunzz.

29 de octubre de 2010.

8.4.22 Participación en el examen para obtener el grado de Maestro en

Medicina y Zootecnia Veterinaria del MVZ Gabriel Martín Palos. 18

de noviembre de 2010.

8.4.23 Participación en el examen para obtener el grado de Maestro en

Ciencias de la Producción y Salud Animal del MVZ Ernesto Godinez

García. 6 de mayo de 2011

8.4.24 Participación como jurado de examen extraordinario de la

Asignatura de Metodología Diagnóstica. Licenciatura. Semestre

2012-2. Grupo EC61

8.4.25 Elaboración de material de apoyo didáctico, en el módulo 2 del

Diplomado en línea de actualización en producción de pollo de

engorda. 12 de agosto de 2016

8.4.25 Participación como jurado en el examen de Trabajo Profesional

de Yessica Paola Rodríguez Flores. 16 de marzo de 2017.

8.4.26 Participación como jurado en el examen de Trabajo Profesional

de Lidia Marcela Velázquez Coutiño. 26 de junio de 2017.

Page 59: CURRICULUM VITAE Apodaca CV.pdfHoy”. Ciudad de México, 28 de Julio de 2006. 8 horas 1.3.51 Curso-Taller básico de grabación y edición de video digital educativo, Programa de

59

8.4.27 Elaboración de material de apoyo didáctico, en el módulo 2 del

Diplomado en línea de actualización en producción de pollo de

engorda. 4 de mayo 2018.

8.4.28 Participación como jurado en el examen Profesional de Torres

Torres Anhet Alin. 4 de Diciembre de 2018.

8.4.29 Participación como jurado en el examen Profesional de Rivera

Suárez Marco Esteban. 26 de Noviembre de 2019.

8.5.1 Participación como editora de las memorias del curso temas

selectos de producción avícola e industria de alimentos

balanceados. México, D.F., del 12 al 16 de octubre de 1998.

8.6.1 Responsable de la coordinación de Posgrado del Departamento de

Producción Animal: Aves. Mayo de 2001 a Mayo de 2002

8.6.2 Responsable de diagnóstico y de la sección de histopatología.

Mayo de 1998. Suspensión por año sabático de 7 de febrero de

2011 al 6 de febrero de 2012. 01 de agosto de 2017 al 31 de julio

de 2018.

8.6.3 Responsable de diagnóstico a partir de agosto de 2012.


Recommended