+ All Categories
Home > Documents > CURRICULUM VITAE Juan Manuel del Valle Pascualde los apartados “Viaje con nosotros” y “Dos mil...

CURRICULUM VITAE Juan Manuel del Valle Pascualde los apartados “Viaje con nosotros” y “Dos mil...

Date post: 10-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 17 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
39
1 --------------CURRICULUM VITAE Juan Manuel del Valle Pascual
Transcript

1

--------------CURRICULUM VITAE

Juan Manuel del Valle Pascual

2

Juan Manuel del Valle Pascual

Fecha de nacimiento: 24 junio 1951

Tfno. 915.942.449

e-mail: [email protected]///[email protected]

Domicilio: C/ Orense nº 36.- 2º 28020 -Madrid.

I.) PERFIL PROFESIONAL

Abogado en libre ejercicio profesional y socio del despacho de

abogados “Cámara, Villalba, Naya & Del Valle”, especialista en

Derecho Universitario y Derecho Público, en general.

Trayectoria profesional: Comencé a prestar servicios en el Gabinete

de Asesoría Jurídica de la Universidad Politécnica en febrero de 1984, en

el que permanecí con la categoría de Director de Gabinete (nivel 29),

como funcionario de carrera de la Escala de Técnicos de Gestión de la

misma (Grupo A 1), como número uno de la primera promoción, desde

febrero de 1989, habiendo sido el responsable de servicios jurídicos

universitarios con mayor antigüedad en la función y duración en el

cargo.

Antes fui Asesor Técnico de La Subdirección General de Recursos y

Fundaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, en cuyo Servicio de

Recursos presté mis primeros servicios jurídicos desde febrero de 1976,

antes de acabar la carrera, hasta enero de 1984, con la salvedad de 1 año

y medio en que desempeñé tareas de Secretario Habilitado en La Sala

Tercera de lo Contencioso-Administrativo de La Audiencia Territorial

de Madrid.

Abogado en ejercicio desde 1981, con compatibilidad para el

ejercicio libre de la profesión. Constituí como socio la entidad

“Consulting Comunitario. S.A.”, sobre Derecho Comunitario, en cuya

actividad estuve entre 1988-1990 como consultor, apoderado y

accionista.

Mi último desempeño funcionarial fue en la Jefatura de Área de

Apoyo de la Innovación Tecnológica de la Universidad Politécnica de

Madrid, en el Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica, centro de

empresas de base tecnológica, spin off y start up con titularidad, origen o

contacto con las universidades. He sido profesor durante dos cursos

(1995-97) de la Diplomatura de Medio Ambiente del Colegio de

Abogados de Madrid y del Máster Internacional de Gestión

Universitaria de la Universidad de Alcalá, participando en la

3

impartición de varios cursos de Formación para el Empleo en materias

medioambientales en la Universidad Politécnica de Madrid. Soy vocal

de la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos

del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en segundo mandato

por el grupo de personas de reconocido prestigio profesional (BOE del

19 de noviembre de 2015).

He sido miembro de tribunales de oposiciones para técnicos de

universidades en la Universidad Politécnica de Madrid, y en las de

Burgos, Castilla La Mancha, Jaén, Almería, Extremadura y UNED, de

letrados de sus servicios jurídicos.

He sido Presidente de La Asociación para el Estudio del Derecho

Universitario (AEDUN), que agrupa a la mayor parte de los asesores

jurídicos de universidades españolas y fui Vicepresidente de La

Asociación Española para el Derecho y la Política de la Educación, que

presidió el Catedrático de Derecho Administrativo de La Universidad de

Zaragoza, D. Antonio Embid Irujo, asociada a la European Association

for Educacion Law and Policy, soy miembro del Consejo Asesor de la

Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria, promovida por el

Catedrático de Universidad D. Francisco Michavila Pitarch, actualmente

dirigida por el exrector Javier Uceda Antolín, y miembro del Consejo

Asesor de la Cátedra-Empresa iCompetencias, presidida por D. Manuel

López Quero, ambas de la Universidad Politécnica de Madrid.

He sido coordinador del Grupo de Asesores Jurídicos de Universidad

para la redacción del Informe para la Conferencia de Rectores de

Universidades Españolas (CRUE) sobre el anteproyecto de Ley Orgánica

de Universidades 6/2001, de 21 de diciembre, y redactor de algunos

capítulos; siendo autor del Documento Base para la elaboración de

Estatutos Universitarios en el marco de La LOU, por encargo de la

Comisión Sectorial de Secretarios Generales de la CRUE y autor de los

Borradores de los 1ºs Convenio Colectivos de PDI de las Universidades

Andaluzas y de las de Castilla y León.

He sido invitado por AEDUN a la sesión constitutiva de la Red

Iberoamericana de Derecho Universitario (RIDU) y conferenciante en la

Universidad de Buenos Aires (Argentina), Pompeu Fabra (España) y

Medellín (Colombia), presentando dos ponencias para la Universidad de

Panamá.

II.) TÍTULOS Y DIPLOMAS:

4

- Licenciado en Derecho por La Universidad Complutense de

Madrid (1979).

- Diplomado en el curso general de La Escuela de Práctica

Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid (1980-81).

- Certificado del Instituto de Ciencias de la Educación de La

Universidad Politécnica de Madrid: “Introducción a la

Informática. Lenguaje Basic” (1984).

- Diplomado en Administración de Personal por La International

Business School (1985).

- Master en Comunidades Europeas de La Universidad

Politécnica de Madrid (1987), dirigido por Jaime Lamo de

Espinosa.

- Certificado de asistencia por la Academy International de

Londres, reconocida por el British Council (1987).

III.) MATERIAS UNIVERSITARIAS

III.1) Publicaciones:

a) Capítulos de Libros:

-31“Treinta años no es nada” IV Jornadas de RIDU, en El Derecho

Universitario en perspectiva iberoamericana. Escuela Internacional de

Verano de la Universidad de Panamá.

-30 “Del Gobierno a la Gobernanza Universitarias: de ayer a

mañana” IV Jornadas de RIDU, en El Derecho Universitario en

perspectiva iberoamericana. Escuela Internacional de Verano de la

Universidad de Panamá.

-29 “Autonomía universitaria ¿en regresión aritmética?”Thomson

Reuters Aranzadi, AEDUN, Universidad de Castilla La Mancha.

-28 “ Los recursos administrativos en la nueva Ley de Procedimiento y

las trampas de una tradición”. Obra colectiva. Actualidad

administrativa, nº 2, 2016.

5

-27 “Razón y mando en la universidad”, en el texto “La reforma del

régimen jurídico de las universidades”. Thomson Reuters-Aranzadi.

Cizur, Navarra. 2015.

-26 “Había una vez un circo” Conclusiones del XII Curso de Régimen

de Universidades, coordinado por Ana I, Caro Muñoz y Carlos Gómez

Otero, Thomson Reuters Aranzadi, AEDUN y Universidad de Santiago

de Compostela, 2014.

-25 “Camino de Bolonia” IX Seminario de Aspectos Jurídicos de la

Gestión Universitaria, Universidad de la Rioja, y coordinación de Grupo

de Trabajo “De la enseñanza al aprendizaje hay más de un viaje”, y del

Glosario, así como autor de las glosas “Alumnos/estudiantes”, ”Derecho

Administrativo”, y “Notario”, 2011.

-24 “El patrimonio de las universidades”, en “El régimen Jurídico

general del Patrimonio de las Universidades Públicas. Comentarios

a la Ley 33/2003, de 3 de noviembre”, 2ª edición ampliada con el

reglamento, obra dirigida por el Catedrático de Derecho Administrativo

de la Universidad de Valencia D. Juan Francisco Mestre Delgado, 2010.

-23 “El PDI laboral de las universidades públicas: presente y futuro”,

coordinado por Dª Ana María Romero Burillo y D. Josep Moreno Gené,

Profesores de Derecho del Trabajo de la Universitat de Lleida. Editorial

Bomarzo. 2010.

-22 “El tropel de las empresas universitarias y el Derecho. De dónde

venimos: La larga marcha”. Universidad Internacional de Andalucía,

2009.

- 21 “Régimen de los estudiantes universitarios”, coordinado por el

entonces Secretario General y Catedrático de Derecho Administrativo

de La Universidad Complutense de Madrid Julio V. González García, y

publicado por esta para Cívitas Thomson Reuters, 2009.

-20 “El sistema de becas y ayudas al estudio en el laberinto del

Minotauro”. IX Curso de Régimen de Universidades. Universidad de

Sevilla, 2009.

-19 “La invasión de los ultracuerpos”, en “La reforma de los estatutos

universitarios”, Consello Social de la Universidade de Vigo y AEDUN,

2008.

6

-18 “La transferencia del conocimiento, ¿una nueva función social

universitaria? Medios personales y materiales”, coordinación del

Glosario y autor de los términos “Rector” y “Universidad”,

Universidad Miguel Hernández de Elche, 2008

-17 Coordinación del bloque “Bienes parauniversitarios” y redacción

de los apartados “Viaje con nosotros” y “Dos mil y pico: la odisea del

espacio universitario sin fronteras” en el texto. “VII Seminario sobre

Aspectos Jurídicos de la a Gestión Universitaria”. Universidad de

Burgos, 2007.

-16 “Ya somos laborales” en el texto. “El personal docente,

investigador (PDI) laboral de centros universitarios”, coordinado por el

catedrático de Derecho Laboral y de La Seguridad Social y actual

Magistrado del Tribunal Supremo Antonio V. Sempere Navarro.

Asociación Española de Derecho del Trabajo y de La Seguridad Social.

Ediciones Laborum, 2006.

-15 “La universidad: una administración pública en trance de

revisión” en el texto. “Estudios sobre régimen jurídico universitario”.

Universidad de Burgos, 2006.

-14 “El fin del mobbing”, con la colaboración de Joaquín Gómez-

Pantoja Cumplido, Silvia Nieto Neira y María Llanos Ortiz Espada; y

participación en el trabajo colectivo. “Relaciones entre órganos de

gobierno de las Universidades Públicas: Consejo Social-Consejo de

Gobierno”, compartido con Francisco Michavila Pitarch. Aportaciones

para un debate. “VI Seminario sobre Aspectos Jurídicos de La Gestión

Universitaria”. Universidad de Málaga, 2005.

-13 “El profesorado universitario laboral: una nueva perspectiva”,

en el texto. “Jornadas sobre el profesorado universitario laboral” y

codirector de la publicación. Universidad de Burgos, 2004.

-12 “El patrimonio de las universidades”, en el texto. “El régimen

jurídico general del Patrimonio de las Administraciones Públicas,

comentarios a La Ley 33/2003, de 3 de noviembre”, coordinado por el

catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Valencia D.

Juan Francisco Mestre Delgado. El Consultor de los Ayuntamientos y de

los Juzgados, 2004. 1ª Edición.

7

-11 “Introducción: La Ley Orgánica de Universidades a vista de

pájaro”, con Fernando de Corral Bernardo de Quirós, coordinación y

comentario a varios artículos sobre órganos de gobierno y

representación. Universidad Pontificia Comillas ICADE. Realizados en

el siguiente texto.

-10 “Un paseo por La LOU. Análisis sistemático de La Ley Orgánica

6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades”. Participación.

Universidad Pontificia Comillas ICADE, 2003.

-9 “El profesorado en crisis” y presentación en el texto. “VI Curso

sobre Régimen de las Universidades Públicas”. Universidad de

Almería. Servicio de Publicaciones, 2002.

-8 “Universidad y sociedad: Las entidades universitarias

instrumentales”. Universitat de Girona, 2001, coordinación y

elaboración parcial.

-7 “El profesorado universitario: cinco cuestiones cardinales a las

puertas del siglo XXI”, con José Ramón Chaves García, Magistrado del

Tribunal Superior de Justicia de Galicia, en el texto “Profesorado

universitario: situación en España y tendencias internacionales”,

coordinado por José Ginés Mora Ruiz, presentado en La Universidad de

Burgos, en 1999. Cuadernos del Consejo de Universidades Ministerio

de Educación, Cultura y Deportes, 2000.

-6 “Autonomy in Education. Spanish Report”, compartido con

Fernando Gurrea Casamayor, publicado Kluwer Law International,

para Gran Bretaña, 2000, págs. 405-426.

-5 “As fundacións universitarias” capítulo del texto. “Amigos da

Universidades. Medios e Fins da Universidade”. Amigos de Universidad

de Vigo, 1999.

-4 “Un enfoque jurídico sobre la investigación universitaria”, con

José Ramón Chaves García, Magistrado del Tribunal Superior de

Justicia de Galicia, en el texto. “III Seminario sobre Aspectos Jurídicos

de La Gestión Universitaria”. Universidad de Zaragoza. Editorial Lex-

Nova, 1998.

-3 “Los Consejos Sociales en el marco autonómico”. II Seminario de

Aspectos Jurídicos de La Gestión Universitaria. Universidad de Murcia,

1997, compartido con Miguel López Quevedo.

8

-2 Colaboración en el cuaderno. “La Fiscalidad de las universidades

públicas”. Universitat Pompeu Fabra, 1996,

-1 “Libertad de cátedra” en el texto. “Ponencias del I Seminario

sobre Aspectos Jurídicos de la Gestión Universitaria”. Universidad de

Castilla La Mancha, 1994.

b) Artículos:

EXPANSIÓN.COM

La universidad ya no es, ni debe ser, administración pública”. 14 de

octubre de 2015.

EL CRONISTA del Estado social y democrático de Derecho

- “Business universitatis” (nº 23 octubre 2011, págs. 42-49) Revista

dirigida por el Catedrático de Derecho Administrativo de la

Universidad Complutense de Madrid y Académico de la Lengua

Santiago Muñoz Machado.

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO ADMINISTRATIVO

“CIVITAS”

- 2 “El sistema de becas y ayudas al estudio en el laberinto del

Minotauro”. (nº 137 enero-marzo 2008, págs. 57-80).

- 1 “La función pública docente universitaria: diferencias entre

Catedráticos y Profesores Titulares”. (nº 87 julio-septiembre 1995,

págs. 443-449).

REVISTA JURÍDICA “LA LEY”

- 7 “Programar, evaluar, calificar y revisar: la transparencia como

control de los excesos de la discrecionalidad” (nº 75, 12

noviembre 2010).

- 6 “La universidad: una administración pública en trance de

revisión” (nº 6318, septiembre 2005, págs. 1-7).

9

- 5 “Entre la universidad y el circo, la garantía de instituto” (nº 11,

2013 )

- 4 “Introducción al sistema de reconocimiento de títulos europeos”

(nº 2, págs. 1654-1661).

- 3 “Las fundaciones universitarias” (II.), (nº 4946, diciembre

1999, págs. 1-6).

- 2 “Las fundaciones universitarias” (I.), (nº 4945, diciembre 1999,

págs. 1-5).

- 1 “Las atribuciones profesionales de los técnicos titulados hoy. En

el camino a ninguna parte” (nº 3853, 25 de agosto 1995). Págs. 1-

4.

REVISTA JURÍDICA “ACTUALIDAD ADMINISTRATIVA”

- 21 “De los medios propios a lo propio de los medios

universitarios”. Actualidad Administrativa, ISSN 1130-9946, Nº 6,

2018.

- 20 “Entidades instrumentales de las universidades” (nºs 7-8,

2016).

- 19 “Razón y mando en la universidad” (nº 3, marzo de 2015).

- 18 “Universitario y empresario: una aventura necesaria” (nº 11,

noviembre de 2014, págs. 1221-1226).

- 17 “La Ley de Transparencia y los querulantes translúcidos” ( nº

10, octubre de 2014, págs. 1090-1096).

- 16 “Entre la universidad y el circo, la garantía de instituto” (nº

11, 2013 )

- 15 “Gobernanza de inventores” (1) (nº 7 primera quincena abril de

2012, págs. 831-841).

10

- 14 “Proyectar la ciencia” (1) (nº13 primera quincena de julio

2011, págs. 1614-1627).

- 13 “Bolonia como objetivo y como excusa” (nº 3 febrero 2011,

págs. 282-291).

- 12 “¿Hay otra vida para las jubilaciones del personal de las

universidades públicas, después del estatuto básico del empleado

público?” (1) (nº 2 enero 2009, págs. 143-151).

- 11 “Primeros apuntes sobre el sistema de acreditación y acceso a

la condición de Profesor de los cuerpos docentes

universitarios” (nº 15, septiembre 2008, págs. 1722-1732).

- 10 “Universidad en el aire” (nº 18, octubre 2007, págs. 2191-

2203) (compartido con Susana Martínez Fernández).

- 9 “Universidad en la tierra” (nº 17, octubre 2007, págs. 2063-

2073) (compartido con Susana Martínez Fernández).

- 8 “Investigar por derecho” (nº 6, marzo 2006, págs. 644-659).

- 7 “Las fundaciones universitarias como instrumentos para una

política activa de empleo” (nº 15, septiembre 2005, págs. 1797-

1804).

- 6 “Hacia una universidad más útil: las spin-off universitarias.

Problemas y soluciones” (nº 7, febrero 2002, págs. 187-221).

- 5 “La crisis del profesorado universitario” (nº 34, septiembre

2001, págs. 1155-1173).

- 4 “Acceso a los registros y archivos de la universidad” (nº 38,

octubre 2000, págs. 1099-1112).

- 3 “La autonomía del sistema educativo español” (nº 7, febrero

2000, págs. 213-232) (compartido con Fernando Gurrea

Casamayor).

- 2 “Un enfoque jurídico sobre la investigación universitaria” (nº

44, diciembre 1998, págs. 945-975) (compartido con D. José

Ramón Chaves García).

11

- 1 “El profesorado universitario y la carrera docente” (nº 12,

marzo 1993, págs. 183-191).

JUSTICIA LABORAL REVISTA DE DERECHO DEL TRABAJO

Y DE LA

SEGURIDAD SOCIAL

- “El concepto de mobbing en España. Teoría y práctica

jurisprudencial. Una propuesta para su prueba y proscripción en

la universidad” (nº 22, mayo 2005). (con la colaboración de

María Llanos Ortiz Espada, Joaquín Gómez-Pantoja Cumplido y

Silvia Nieto Neira).

REVISTA “ESCUELA ESPAÑOLA” SECCIÓN MAGISTERIO

Y JUSTICIA

- 2 Gratuidad de tasas universitarias (II) (07-11-85).

- 1 Gratuidad de tasas universitarias (I) (24-10-85).

III. 2) Cursos y conferencias impartidos:

99. Curso de formación de funcionarios de los cuerpos Facultativo

y Técnico de Archiveros del Ministerio de Cultura de la

Administración del Estado, con la lección “Ley 39/2015, de Procedimiento de las Administraciones Públicas y Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Pública: Dos cabalgan juntas.” 19 de octubre de 2018

98. XI Simposio de Actualización en Derecho Administrativo y

nueva Ley de Contratos del Sector Público, en la Universidad de

Almería, celebrando su 25 aniversario “De los medios propios a

lo propio de los medios universitarios”. 1 de febrero de 2018.

97. Universidad Nacional de Colombia, Sede de Medellín.

Organizado por la Red Iberoamericana de Derecho Universitario

12

(RIDU) “Del gobierno a la gobernanza universitarias: De ayer a

mañana”. 21 de julio de 2017.

96. Curso de Verano de la Universidad de Burgos, título “Ayer

tuve un sueño. Análisis crítico y propositivo de la Ley de

Economía Sostenible: ¿Captación de talento, movilidad y

colaboración internacional y fórmulas flexibles de organización

del trabajo?”. 17 de julio de 2017.

95 “Juego de Patronos”. Universitat Jaume I de Castellón de la

Plana en las 34 Jornadas de Gerencia Universitaria y 25

aniversario de la creación de dicha Universidad, con D. Carlos

Gómez Otero, Vicesecretario General de la Universidad de

Santiago de Compostela. 27 de octubre de 2016.

94 “Treinta años no es nada” Universidad de Buenos Aires, 18

de noviembre de 2014. Invitado por AEDUN al acto de

constitución de la Red Iberoamericana de Derecho Universitario

(RIDU).

93 “Fundaciones o fundiciones” Universidad Miguel

Hernández. 5 de noviembre de 2016.

92 “Razón y mando en la universidad”. Conferencia en curso

monográfico sobre La Reforma del Régimen Universitario, en la

Universidad Menéndez Pelayo, sede de Santiago de Compostela,

21 de noviembre de 2014.

- 91 “Autonomía universitaria ¿en regresión aritmética”. En mesa

redonda del XIII Curso de Régimen Jurídico Universitario,

celebrado para la Universidad de Castilla La Mancha en Toledo

el 29 de mayo de 2015.

- 90 “Los medios de comunicación y los derechos fundamentales”.

Mesa redonda en el I Curso de verano del Centro Integral de

Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de

Madrid, 3 de julio de 2014.

- 89 “La Ley de Transparencia y los querulantes translúcidos”, en

el XI Seminario de Aspectos Jurídicos de la Gestión

Universitaria, celebrado en la Universidad de Granada los días 12

y 13 de junio de 2014.

13

- 88 Monográfico titulado Impacto de la nueva legislación en la

educación superior y la investigación. Ponencia “Gobernanza de

inventores”. Celebrado en la Universidad de Sevilla y AEDUN

los días 10 y 11 de noviembre de 2011.

- 87 Curso Práctico “Control y Auditoría en las Universidades”.

“Algunos aspectos de la gestión de investigación”. Celebrado

Fundación FIASEP, los días 10 y 11 de marzo de 2011.

- 86 Jornadas sobre “Gestión y Organización de la Ciencia” “El

Personal en régimen funcionarial”. Universitat de Lleida y

AEDUN, celebrado 3 y 4 de febrero 2011.

- 85 “Encuentro + ética q. disciplina académica”. Director

técnico del Foro para la reflexión y propuesta de nuevos

planteamientos en el régimen disciplinario de la universidad en el

Espacio Europeo de la Educación Superior. UPM y AEDUN.

27-28 de octubre 2010.

- 84 “Bolonia y aledaños: La llegada del Espacio Europeo de

Educación Superior”. Ponencia y codirección del Curso de

Verano 2010 Universidad Internacional de Andalucía Málaga,

del 14 al 16 de julio de 2010.

- 83 “Los recursos humanos universitarios en biodiversidad”.

MIGU. Máster Internacional de Gestión Universitaria de la

Universidad de Alcalá. Córdoba, 22 y 23 de octubre de 2009.

- 82 “El PDI laboral de las universidades públicas: presente y

futuro”. En el Curso “El PDI laboral de las universidades

públicas: aspectos legales y negociación colectiva”. Universitat

de Lleida Estiu 2009. La Seu d’Urgell, del 20 al 22 de julio de

2009.

- 81 “De dónde venimos: la larga marcha”. X Curso de Régimen

Jurídico de Universidades. Codirección del curso y Ponencia:

“El tropel de las empresas universitarias y el derecho de donde

venimos la gran marcha”. Universidad Internacional de

Andalucía. Baeza, del 22 al 24 de abril de 2009.

- 80 “El lío de La LOU y La ReLOU”. MIGU. Organizado por

La Universidad de Alcalá, que se celebró en La Universidad de

Salamanca, 13 - 14 noviembre 2008.

14

- 79 “El diluvio que viene”. Comisión Sectorial de Secretarios

Generales de la Conferencia de Rectores de Universidades

Españolas (CRUE). Reforma de los Estatutos tras La LOU.

Universidad Nacional de Educación a Distancia en su Centro

Asociado de Ceuta, 18-20 junio 2008.

- 78 Dirección de Mesa Redonda en el “Encuentro Nacional

sobre transparencia en La Gestión Universitaria: protección de

datos, administración electrónica”. Universidad de Burgos,

14-15 febrero 2008.

- 77 “Primeros apuntes sobre el sistema de acreditación y

acceso a la condición de profesor de los cuerpos docentes

universitarios”. Comisión Sectorial de Secretarios Generales

CRUE. Universidad de Murcia, 27-29 noviembre 2007.

- 76 “¿Hay otra vida para las jubilaciones después del

Estatuto Básico del Empleado Público?”. Jornadas de

Gerencia Universitaria. Universidad del País Vasco, 7 - 9

noviembre 2007.

- 75 “El profesorado universitario: entre la elaboración de la

LOU y el Estatuto del Empleado Público”, compartido con

José Ramón Chaves García. Universidad Politécnica de

Madrid, ICE, noviembre 2007.

- 74 “La invasión de los ultracuerpos”, encuentro sobre la

reforma de los estatutos universitarios. Entre La LOU y el

Estatuto del Empleado Público. Universidad de Vigo, 18-19

octubre 2007.

- 73 Mesa Redonda “Encuentro sobre: los órganos

universitarios colegiados”, compartido con Juan José

Fernández Fernández y José Ramón Chaves García.

Universidad Politécnica de Madrid, octubre 2007.

- 72 “La elección del rector con la modificación de La LOU”.

Comisión Sectorial de Secretarios Generales CRUE.

Universidad de Castilla-La Mancha, Almagro, 12-14 junio

2007.

15

- 71 “El sistema de becas y ayudas al estudio en el laberinto

del Minotauro”. IX Curso Régimen Jurídico de

Universidades. Universidad de Sevilla, 16-18 mayo 2007.

- 70 “El PDI Laboral en la modificación de La Ley Orgánica

de Universidades”. Universidad Politécnica de Madrid, ICE,

enero-julio 2007.

- 69 “El profesorado ante el próximo estatuto del alumnado”,

compartida con José Ramón Chaves García. Universidad

Politécnica de Madrid, ICE, 30 enero 2007.

- 68 “Estatuto del Alumnado. Aspectos administrativos de la

evaluación”. Encuentro de Defensores Universitarios. En

colaboración con José Ramón Chaves García. Universidad

Miguel Hernández. Elche (Alicante), 27 octubre 2006.

- 67 “Ya somos laborales”. El PDI Laboral de Centros

Universitarios. Asociación Española de Derecho del Trabajo

y de La Seguridad Social AEDTSS. Universidad de

Zaragoza, Jaca, 18-20 septiembre 2006.

- 66 “Investigar por derecho”, en el bloque “Control

jurisprudencial de la gestión investigadora. Personal,

contratación y organización. Especial referencia a las

subvenciones públicas. Simposium sobre Gestión

Fiscalización de la Investigación en el Ámbito

Universitario”. Universidad de Oviedo, 21-22 noviembre

2005.

- 65 “Aspectos jurídicos del proceso de convergencia Europa:

Llueve sobre Bolonia”. Jornadas de Gerencia Universitaria.

Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 27 octubre 2005.

- 64 “El Art. 83 de La LOU: de la arquitectura jurídica a la

ingeniería jurídica”. Curso sobre los contratos de I+D y de

transferencia en las Universidades. Universidad de Málaga,

7 julio 2005.

- 63 “La Universidad: Una Administración Pública en trance

de revisión”. Comisión Sectorial de Secretarios Generales de

las Universidades Españolas de la CRUE. Universidad de

Burgos, junio 2005.

16

- 62 “Las calificaciones académicas y sus efectos jurídicos”,

en colaboración con José Ramón Chaves García. Formación

continua para el profesorado de la Universidad. Universidad

Politécnica de Madrid, ICE, febrero 2005.

- 61 “Los diferentes regímenes de personal en la Universidad y

sus problemas”. Jornadas sobre recursos humanos en La

Universidad Politécnica de Madrid. EUIT Forestal de UPM,

13 diciembre 2004.

- 60 “De La LRU y La LOU hacia el futuro”. I Curso de

Especialización en Dirección Académica Universitaria, y

coordinador del Curso. Universidad de León, 23-26

noviembre 2004.

- 59 “Aspectos legales y organizativos de la Universidad según

la nueva Ley”. Curso Superior de Formación para La

Docencia Universitaria. Universidad Politécnica de Madrid,

ICE, 2 noviembre 2004.

- 58 Mesa Redonda “Los órganos de gobierno y

representación universitarios en La Ley Orgánica de

Universidades”, en colaboración con Juan José Fernández

Fernández y José Ramón Chaves García. Universidad

Politécnica de Madrid, ICE, 28 octubre 2004.

- 57 “En cuanto al objeto: 11 # 8 y 3”, en colaboración con

Isabel Cecilia del Castillo Vázquez y José Ramón Chaves

García. Jornadas de Gerencia Universitaria de León. Mesa

Redonda “Aspectos legales, jurídicos y administrativos de la

relación entre universidades y los proyectos de innovación y

transferencias: de la spin-off a los parques”. Jornadas de

Gerencia Universitaria. León, 20-30 octubre 2004.

- 56 “La Universidad Española de La LRU a La LOU”.

Curso. Universidad de Murcia, octubre 2004.

- 55 “El fin del mobbing”. VI Seminario de Aspectos Jurídicos

de La Gestión Universitaria. Universidad de Málaga, julio

2004.

17

- 54 “El papel de las fundaciones en los servicios

universitarios de empleo”. Jornadas técnicas de empleo de

las universidades españolas. Universidad de Almería, 18

junio 2004.

- 53 “El profesorado universitario laboral: una nueva

perspectiva”.”Jornadas sobre el profesorado universitario

laboral”. Universidad de Burgos, 21-22 abril 2004.

- 52 “Órganos de Gobierno y representación”. Curso “Un

paseo por La LOU. Análisis sistemático de La Ley Orgánica

6/2001, 21 de diciembre, de Universidades”. Universidad

Pontificia Comillas, 2003.

- 51 “Aspectos legales y organizativos de la universidad según

la nueva Ley”. Curso Superior de Formación para La

Docencia Universitaria: formación inicial para profesores

noveles. Universidad Politécnica de Madrid, ICE, noviembre

2003.

- 50 “La Universidad española de La LRU a La LOU”. Curso.

Universidad Politécnica de Madrid, octubre 2003.

- 49 Jornadas técnicas “Ordenación y gestión del personal

docente e investigador contratado: problemas y soluciones”.

Universidad de Jaén, 28-29 mayo 2003.

- 48 “Universidad cerrada/Universidad abierta: El art. 11 de

La LRU y su importancia en la mejora retributiva del

profesorado universitario”. Universidad Politécnica de

Madrid, ICE, 20 mayo 2003.

- 47 “La LOU en síntesis”. Universidad de Santiago de

Compostela, diciembre 2002.

- 46 “La LOU en síntesis”. Universidad de Alcalá, 11 de

noviembre 2002.

- 45 “Documento base de elaboración de Estatutos

universitarios”. Conferencia Sectorial de Secretarios

Generales de la CRUE para el debate. Universitat Illes

Balears. Palma de Mallorca, noviembre 2002.

18

- 44 “Mesa Redonda sobre incidencia de la LOU en la

organización y gestión de las universidades”. Jornada de

Gerencia Universitaria. Universidad de La Rioja, Logroño,

octubre 2002.

- 43 “Documento base de elaboración de Estatutos

universitarios”. Presentación del documento. CRUE-

Universidad Politécnica de Madrid, octubre 2002.

- 42 “Nuevos retos ante el cambio. Empresas universitarias de

base tecnológica”. Encuentros de Estío: Gestión

universitaria. Universidad de Valladolid, 24-25 septiembre

2002.

- 41 “Las Spin-off (públicas y privadas) tras La LOU”.

Seminario sobre Gestión de la Innovación en las

Universidades. Universidad de Salamanca, junio 2002.

- 40 “Los nuevos efectos de La LOU”. Panel-Coloquio con

José Ramón Chaves García y Antonio Arias Rodríguez.

Universidad Politécnica de Madrid, ICE, 18 junio 2002.

- 39 “El patrimonio documental en La Ley Orgánica de

Universidades y en sus normas de aplicación: una propuesta

organizativa”. VIII Jornadas de Archivos Universitarios.

Universidad de Valencia, 12-14 junio 2002.

- 38 Reunión de Gerentes. Universidad Politécnica de Madrid,

2002.

- 37 Mesa Redonda “Aspectos legales y económicos en la

organización universitaria”. Curso Superior de Formación

para La Docencia Universitaria. Formación inicial para

profesores noveles. Universidad Politécnica de Madrid, ICE,

27 noviembre 2001.

- 36 Los contratos de investigación en la universidad. Aspectos

jurídicos. Universidad de Salamanca, 21-22 junio 2001.

- 35 “Marco jurídico para la promoción de empresas desde la

Universidad (LRU)”. Instituto Universitario Euroforum de

Madrid, 14 junio 2001.

19

- 34 “El profesorado en crisis”. VI Curso sobre Régimen de

las Universidades Públicas. Universidad de Almería, 25-27

abril 2001.

- 33 “La función de secretarios de comisiones de selección de

profesorado permanente”. Universidad de Salamanca,

febrero 2001.

- 32 Mesa Redonda “Universidad cerrada/Universidad

abierta. El Art. 11 de La LRU”. Universidad de Alicante,

2 febrero 2001.

- 31 “Derechos y deberes del profesorado”. Curso Superior de

Formación para La Docencia Universitaria. Administración

de la organización universitaria. Universidad Politécnica de

Madrid, ICE, 28 noviembre 2000.

- 30 “Investigar es aprender a enseñar. Pero ¿quién me

ayuda?” Curso sobre Régimen Jurídico. Organización y

Gestión de las universidades públicas. Escuela de

Administración Pública en La Región de Murcia, 23

noviembre 2000.

- 29 “Investigar es aprender a enseñar. Pero ¿quién me

ayuda?” Congreso Nacional de Educación Comparada.

Universidad de Murcia, 22 noviembre de 2000.

- 28 “Acceso a los registros y archivos de la universidad”. 1ª

Jornada de Secretarios académicos de departamentos y

centros. Universidad Complutense de Madrid, 31 mayo

2000.

- 27 “La función de secretarios de comisiones de selección de

profesorado permanente”. Universidad de La Rioja,

Logroño, 5 marzo 2000.

- 26 “El profesorado universitario: cinco cuestiones

cardinales a las puertas del siglo XXI”, participación en el

encuentro sobre política de profesorado universitario.

Universitat de Lleida, 17-18 febrero 2000.

20

- 25 “Introducción al problema reconocimiento de títulos,

curso de formación”. Universidad de Murcia, diciembre

1999.

- 24 Conferencia compartida con José Ramón Chaves García,

“El profesorado universitario: cinco cuestiones cardinales a

las puertas del siglo XXI”. Encuentro: “El profesorado

universitario: la situación en España y la tendencias

internacionales”. Conferencia compartida con José Ramón

Chaves García. Consejo de Universidades Universidad de

Burgos, 16-17 diciembre 1999.

- 23 “Administración de la organización universitaria.

Derechos y deberes del profesorado”. Curso Superior de

Formación para La Docencia Universitaria. Universidad

Politécnica de Madrid, ICE, octubre 1999.

- 22 “Cómo se configura el sistema actual de la docencia en

La Universidad”. Curso Nuevos retos de la universidad

española. Organizado por Recoletos, Conferencias y

Formación, 9-10 febrero 1999.

- 21 Coordinación, sesión presencial y debate por el chat, en el

área del curso: LRU 15 años de vigencia. Universidad de

Almería, 1999.

- 20 Mesa Redonda “Marco legal de las universidades y

posibilidades de reforma”, para la revista Gaceta

Universitaria del Grupo Recoletos, 11 marzo 1998.

- 19 “El dominio público y patrimonio universitario”.

Seminario sobre la problemática de la gestión patrimonial de

las universidades públicas. Universidad de Almería, 4

diciembre 1997.

- 18 “Universidad cerrada/Universidad abierta. El art. 11 de

La LRU”. Jornada sobre la relación empresa-universitat i els

processes d’innovació, I+D i transferencia de tecnología.

Fundación COTEC en la Universidad de les Illes Balears.

Palma de Mallorca, 27 noviembre 1997.

- 17 “La contribución de las fundaciones a la gestión

universitaria”. Jornadas sobre fundaciones universitarias,

21

organizada por La Confederación Española de Fundaciones,

7 mayo 1997.

- 16 “Universidad cerrada/Universidad abierta: art. 11 de La

LRU y su importancia en la mejora retributiva del

profesorado universitario”, en la Universidad Politécnica de

Madrid, ICE, mayo 1997.

- 15 “Situaciones administrativas. Régimen de profesorado,

retribuciones”. I Curso de perfeccionamiento para el

personal de administración y servicios. Universidad de

Burgos, 7 noviembre 1996.

- 14 “Las Asesorías Jurídicas de Universidades”. Reunión de

Secretarios Generales de Universidades Españolas de la

CRUE. Universidad de Cádiz, abril 1996.

- 13 “Los Consejos Sociales en el marco autonómico”,

compartida con Miguel López Quevedo. en el Seminario

sobre Aspectos Jurídicos de La Gestión Universitaria,

celebrado en La Universidad de Murcia, 11 enero 1996.

- 12 Curso sobre “Procedimiento administrativo y

administradores de Centros”. Plan de formación de La

Universidad de Salamanca, (1996 a 1998).

- 11 Mesa Redonda sobre “Reflexiones sobre algunos aspectos

de La Ley de Fundaciones”. Fundación para el Análisis y los

Estudios Sociales (FAES), dirigida por Santiago Muñoz

Machado, 20 noviembre 1995.

- 10 Mesa Redonda sobre “Los estatutos, la adaptación a la

nueva Ley y los problemas de organización y funcionamiento

de las fundaciones y el mecenazgo en España”. Curso “El

nuevo marco jurídico de las fundaciones en España”.

Universidad Menéndez Pelayo, 10 julio 1995.

- 9 Reunión de Secretarios Generales de las universidades

españolas de la CRUE.. “Las Asesorías Jurídicas de

Universidades”, Universidad de Cádiz, Jerez, 23 junio

1995.

22

- 8 “Características específicas de Profesor Titular de

Universidad en los Estatutos de La Universidad Politécnica

de Madrid”. Asociación de Profesores Titulares de

Universidad de La Universidad Politécnica de Madrid, 29

marzo 1995.

- 7 “El profesorado y la carrera docente. La libertad de

cátedra. Los derechos y deberes del profesorado

universitario. Responsabilidades”. Curso Superior de

Formación para la Docencia Universitaria. Universidad

Politécnica de Madrid, ICE, octubre 1994.

- 6 I Curso de Gestión Universitaria. Universidad Politécnica

de Madrid, febrero 1994.

- 5 I Curso sobre Gestión Académica. Universidad Politécnica

de Madrid. Universidad Politécnica de Madrid, noviembre-

diciembre 1993.

- 4 “El profesorado y la carrera docente, la libertad de cátedra

y los derechos y deberes del profesor universitario”. Curso

Superior de Formación para La Docencia Universitaria.

Universidad Politécnica de Madrid, ICE, octubre 1993.

- 3 “Curso Superior de Formación para La Docencia

Universitaria”. Universidad Politécnica de Madrid, 19

octubre 1993.

- 2 “Bases para la gestión universitaria de los trabajos del art.

11 de La LRU. Medios personales”. II Curso sobre Régimen

de Universidades Públicas. Universidad de Salamanca,

febrero 1993.

- 1 “El profesorado y la carrera docente. La libertad de

cátedra y los demás derechos del profesor universitario”.

Curso Superior de Formación para la Docencia Universitaria.

Universidad Politécnica de Madrid, ICE, octubre-diciembre

1992.

III. 3) Algunos Cursos, Seminarios y conferencias organizados:

23

- 8 Encuentro “+ ética q. disciplina académica” Universidad

Politécnica de Madrid, 27-28 de diciembre 2010,

- 7 Jornada “INTANGIBLE Y UNIVERSIDAD” organizada por

AEDUN Y PWC, Coordinador MESA REDONDA en B. Edificio

Torre PWC, Madrid 12 de julio.

- 6 Director técnico o/y organizador de varios Cursos de Régimen de

Universidades, así como asistente a la práctica totalidad de ellos.

- 5 Participación en la coordinación de varios Seminarios de

Aspectos Jurídicos de La Gestión Universitaria celebrados, así

como asistente a la totalidad de ellos.

- 4 Organizador y ponente de Mesa Redonda: “La función del

Secretario en los órganos de gobierno universitario”. Universidad

Politécnica de Madrid, ICE, 29 enero 2008.

- 3 Organizador y ponente de las: “Jornadas sobre órganos

colegiados de la universidad”. Universidad Politécnica de Madrid,

Rectorado, 16 noviembre 2007.

- 2 Organizador y ponente de la Jornada: “¿Quién es quién?

Funcionarios, laborales y directivos. Profesores y Personal de

Administración y Servicios. El Estatuto Básico del Empleado

Público”. Universidad Politécnica de Madrid, 3 julio 2007.

- 1 Curso “Las Asesorías Jurídicas Universitarias ante La Nueva

Ley de La Jurisdicción Contencioso-Administrativa”. Universitat

de Les Illes Balears, Palma de Mallorca, 3-4 diciembre 1998.

III. 4) Asistencia a algunos cursos, jornadas, seminarios y otros,

con independencia de la participación:

-35 Participación en el XI Simposio de Actualización en Derecho

Administrativo. Universidad de Almería, celebrando su 25

aniversario, 31 enero a 2 de febrero de 2018.

34 Participación en las 34 Jornadas de Gerencia Universitaria en

la Universidad Jaume I de Castellón de la Plana, 27 de octubre de

2016.

24

- 33 II Jornadas de la Red Iberoamericana de Derecho Universitario,

Universitat Pompeu Fabra, 3 de junio de 2016. Firmante del acta

de constitución.

- 32 I Jornada preparatoria de la Red Iberoamericana de Derecho

Universitario, Universidad de Buenos Aires, 18 de noviembre de

2015. Expositor del nuevo régimen jurídico de las universidades

españolas.

- 31 I Jornadas de Salud, Prevención de Riesgos Laborales y

Universidad. Universidad Complutense de Madrid, 10-11

diciembre 2008.

- 30 Comisión Sectorial de Secretarios/as Generales de La CRUE,

organizado por La Universidad de Cádiz, 19-21 noviembre 2008.

- 29 Asistencia a todos los Seminarios de Aspectos Jurídicos de La

Gestión Universitaria celebrados (11).

- 28 Asistencia a la mayor parte de Cursos de Régimen Jurídico de

Universidades.

- 27 X Encuentro estatal de Defensores Universitarios. Universidad

Politécnica de Madrid, 24-26 octubre 2007.

- 26 Curso “El Estatuto básico del empleado público y su desarrollo

legislativo”. Universidad de Zaragoza, 27-28 septiembre 2007.

- 25 “El sistema de ayudas a los estudiantes universitarios”.

Cátedra de UNESCO de gestión y política universitaria.

Universidad Politécnica de Madrid, 14 marzo 2007.

- 24 Curso “La defensa jurídica de las administraciones públicas”,

organizado por el Centro Europeo de Desarrollo Local de Madrid,

16-17 mayo 2006.

- 23 Jornadas de Gerencia Universitaria. Universidad Pablo de

Olavide. Sevilla, 24-26 octubre 2001.

- 22 Jornadas de Gerencia Universitaria. Universitat de Lleida, 11-

12 noviembre 2000.

25

- 21 Curso “La nueva Ley de Enjuiciamiento Civil”. IV Jornadas de

Estudio de La Dirección General de los Servicios Jurídicos de

La Comunidad de Madrid, 7-8 febrero 2000.

- 20 Curso “Sistemas de gobierno de las universidades españolas:

situación actual y perspectivas de futuro”. Universidad Menéndez

Pelayo. Santander, 6-8 septiembre 1999.

- 19 Jornadas Secretarios Generales, Universidad de Oviedo, abril

1999.

- 18 Jornadas sobre la descentralización de la enseñanza (Dirección

de mesa redonda). Asociación española para el Derecho y La

Política de la Educación. Universidad de Santiago de Compostela,

Escola Galega de Administración Pública y Asociación Española

del Derecho y de Política de La Educación, 28-29 enero 1999.

- 17 Curso “Las Asesorías Jurídicas Universitarias ante la nueva

Ley de La Jurisdicción contencioso-administrativa”. Universitat de

les Illes Balears. Palma de Mallorca, 3-4 diciembre 1998.

- 16 Jornadas de Gerencia Universitaria. Universidad de Valladolid,

11-12 marzo 1998.

- 15 Jornadas de Gerencia Universitaria. Universidad de Salamanca,

19 febrero 1998.

- 14 Jornadas de Gerencia Universitaria. Universidad de Cádiz, 27-

29 noviembre 1996.

- 13 Jornadas sobre Fiscalidad de las Universidades. Universitat

Pompeu i Fabra, Barcelona, 25 enero 1996.

- 12 Xornadas de Xerencia Universitaria. Universidad de Santiago

de Compostela, 15-17 noviembre 1995.

- 11 Jornadas sobre Nuevas vías de promoción y financiación de la

Universidad e investigación fundaciones y patrocinio, Concello de

Vigo y Centro UNESCO de Galicia, 11 mayo 1995.

- 10 Jornadas de Gerencia Universitaria. Universidad de Castilla-La

Mancha, Toledo, 16-18 noviembre 1994.

26

- 9 Jornadas de Gerencia Universitaria. Universidad de Córdoba,

20-22 octubre 1993.

- 8 Jornadas de Gerencia Universitaria. La Agencia Estatal de

Administración Tributaria. Universitat Jaume I, Benicasim, 3

noviembre 1992.

- 7 Jornadas sobre “Régimen Fiscal de La Investigación”.

Fundación Universidad Empresa. Madrid, julio 1992.

- 6 Seminario “El mercado único. La Europa sin fronteras

interiores”, organizado por La Universidad Politécnica de Madrid

y La Secretaría de Estado para Las Comunidades Europeas

(1992).

- 5 Curso de verano de La Universidad Complutense de Madrid

sobre “Universidades privadas”, (1991).

- 4 Curso de verano de La Universidad Complutense de Madrid

sobre “La reforma de la Universidad”, (1991).

- 3 Seminario “La reforma del régimen urbanístico y valoración del

suelo”, del Instituto de Empresa, (1990).

- 2 Curso “El recurso de amparo”. Universidad Pontificia Comillas

(ICAI – ICADE), (1986).

- 1 Curso sobre “Gestión automatizada en el ámbito de la Justicia”,

del Centro Regional para La Enseñanza de la Informática, (1985).

III. 5) Algunas actuaciones profesionales:

- 30 Informe sobre modulación de criterios de exigencia de doctores

para la impartición de enseñanzas en la Universitat Oberta de

Catalunya por el Despacho Cámara, Villalba & del Valle.

- 29 Informe sobre legalidad de creación de una Clínica

Traslacional de la Universidad Miguel Hernández por el Despacho

Cámara, Villalba & del Valle.

27

- 28 Informe sobre la utilización de convenios de colaboración con

universidades para la Universitat Oberta de Catalunya por el

Despacho Cámara, Villalba & del Valle.

- 27 Recurso contencioso-administrativo 271/2012-B por la

Fundación Universidad San Jorge contra la orden de la Consejería

de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de

Aragón de 28 de junio de 2012.

- 26 Recurso contencioso-administrativo 80/2012-C por la

Fundación Universidad San Jorge contra el acuerdo del Consejo de

Gobierno de Aragón de 19 de junio de 2012.

- 25 Dictamen sobre la implantación del Grado y la Facultad de

Psicología en la Universidad Privada San Jorge de Aragón. Mayo

de 2012.

- 24 Dictamen a consulta sobre “El estatus de La CRUE en el

programa SICUE”, Universidad de León, 29 diciembre 2008.

- 23 Informe sobre la creación de escalas del personal de

administración y servicios de universidades tras la aprobación del

Estatuto Básico del Empleado Público, encargado por La

Vicegerencia de Recursos Humanos de La Universidad de

Granada, julio 2007.

- 22 Informe sobre la integración como funcionario de carrera en el

cuerpo general del personal de administración y servicios. Escala

de Técnicos de Gestión, escala propia de los funcionarios del grupo

A del PAS de La Universitat des Illes Balears, noviembre 2006.

- 21 Sugerencias referentes a las estructuras de apoyo a la docencia y

la investigación y a las empresas de base tecnológica en relación

con el proyecto de Estatutos de la Universidad Politécnica de

Cartagena, encargado por su Gerencia, abril 2005.

- 20 Borrador de Anteproyecto de Estatutos de La Fundación de

Tecnologías Aplicadas a La Industria y las Comunicaciones,

encargado por La Universidad Politécnica de Cartagena, febrero

2005.

- 19 Informe sobre la participación de La Universidad Politécnica de

Cartagena en La Asociación “Instituto de Tecnologías Aplicadas

28

a La Industria y a las Comunicaciones (ITAIC)”, encargado por La

Gerencia de La Universidad Politécnica de Cartagena, noviembre

2004.

- 18 Propuesta de Estatutos de La Conferencia de Rectores de las

Universidades Españolas (CRUE), encargado por la Secretaría

General, junio 2004.

- 17 Borrador de Estatutos de La Fundación General de La

Universidad de León y de La Empresa, encargado por su Gerencia,

junio 2004.

- 16 Borrador de I Convenio colectivo de Personal Académico de las

Universidades de Castilla y León, encargado por La Dirección

General de Universidades de La Junta de Castilla y León, mayo

2004.

- 15 Informe sobre la carrera profesional y los niveles de

complemento de destino del personal de administración y servicios

de La Universidad de Granada, encargado por el Director del

Gabinete de Recursos Humanos y Organización de La Universidad

de Granada, marzo 2004.

- 14 Borrador de I Convenio Colectivo de Personal Académico de

las Universidades de Andalucía, para La Consejería de Educación

de La Junta de Andalucía, marzo 2003.

- 13 Informe sobre los aspectos de profesorado contratado

contenidos en la propuesta para el debate del anteproyecto de la

Ley Andaluza de Universidades, por encargo de La Consejería de

Educación de la Junta de Andalucía, diciembre 2002.

- 12 Documento base para la elaboración de Estatutos universitarios

en el marco de La Ley Orgánica de Universidades, para La Mesa

Sectorial de Secretarios Generales de la CRUE, octubre 2002.

- 11 Hacia una nueva concepción de los Consejos Sociales: desde el

pasado y hacia el futuro, compartido con Francisco Michavila

Pitarch para las Direcciones Generales de Universidades de

Castilla-La Mancha, Illes Balears y Aragón.

- 10 Informe sobre la posible reelección del cargo de Rector, de

acuerdo con La Ley Orgánica de Universidades, por encargo de La

29

Secretaría General de La Universidad de Salamanca, septiembre

2002.

- 9 Propuesta para el debate del Anteproyecto de la Ley Andaluza de

Universidades, por encargo de La Consejería de Educación de La

Junta de Andalucía, marzo 2002.

- 8 Informe sobre denominación Instituto Universitario de Posgrado,

encargado por la empresa Instituto Universitario de Posgrado, S.A.

(Grupo PRISA), febrero 2002.

- 7 Informe sobre los efectos de la sentencia de 18 de marzo de 2000

de La Sala de lo Contencioso-administrativo del TSJ de Madrid,

en el procedimiento instalado por La Sociedad Española de

Neurología contra La Resolución conjunta de La Universidad de

Salamanca y el Instituto Nacional de La Salud de 30 de octubre de

1996, por encargo de La Secretaría General de La Universidad de

Salamanca, diciembre 2001.

- 6 Observaciones al texto “Creación de empresa a partir de

resultados de la investigación pública española. Necesidad de un

nuevo marco legal y financiero”, elaborado por La Fundación

COTEC para la innovación tecnológica, 15 diciembre 2000.

- 5 Informe sobre las posibilidades de realización de actividades por

La Oficina de Cooperación Universitaria, S.A. características de la

contratación administrativa para las universidades participantes en

su capital social, julio 1999.

- 4 Informe rendido al Congreso organizado por La European

Association for Education Law and Policy y al Ministerio Federal

de Ciencia y Transporte de Austria, celebrado en Salzburgo con el

título “La autonomía en el sistema educativo español”, en

colaboración con D. Fernando Gurrea Casamayor, 17-19

diciembre 1998.

- 3 Dictamen emitido por encargo de La Universidad de Burgos para

la posible impugnación del Acuerdo con La Universidad de

Valladolid, así como la posibilidad de recurso contra el Decreto

202/1997 de La Junta de Castilla y León, noviembre 1997.

30

- 2 Informe sobre la excedencia voluntaria especial para maestras

casadas, realizado con Manuel Rodríguez Martín y José Manuel

Dávila.

- 1 Secretario del Consejo de Administración de la entidad

Explotación de la Tecnología del Concentrador Euclides en La

UPM, ETCE-UPM, S.L. en representación de La Universidad

Politécnica de Madrid, desde 9 julio 1996.

Trabajos de colaboración con el Despacho SOUTO ALONSO

CORRAL Y BERNALDO DE QUIRÓS para diferentes

universidades (1989-93).

- 6 Guía Práctica para la constitución de cooperativas de viviendas

por La Universidad Complutense de Madrid. Para el Plan 18.000

del Ayuntamiento de Madrid.

- 5 Anteproyectos de reglamentos del personal de administración y

servicios de las Universidades Complutense de Madrid, Valladolid,

Salamanca.

- 4 Dictámenes de modificación de Estatutos para las Universidades

de Extremadura, Oviedo e Islas Baleares.

- 3 Análisis para el diseño de un modelo organizativo básico para La

Universidad de Vigo y de los subsistemas que lo componen, así

como planteamiento de su implementación.

- 2 Dictamen en relación con posibles alternativas a la regulación

actual de los aspectos patrimoniales, presupuestarios y de personal

de administración y servicios, contenida en los Estatutos de La

Universidad de León.

- 1 “Índice completo, metodología, técnicas de análisis y demás

extremos relevantes para la descripción, análisis y evaluación

crítica de un modelo de organización básica de Instituciones

universitarias españolas”, trabajo colectivo para La Universidad de

Vigo.

IV) MATERIAS ADMINISTRATIVAS

31

IV.1) Publicaciones:

a) Artículos:

REVISTA “ESCUELA ESPAÑOLA” SECCIÓN MAGISTERIO Y

JUSTICIA

- 38 “Sólo ante el peligro (III) El maestro y la responsabilidad civil”

(02-07-87).

- 37 “Sólo ante el peligro (II) El maestro y la responsabilidad civil”

(25-06-87).

- 36 “Sólo ante el peligro (I) El maestro y la responsabilidad civil”

(11-06-87).

- 35 “Comienza la reforma administrativa” (23-10-86).

- 34 “El recurso del silencio” (03-07-86).

- 33 “Buscando un sistema de selección del profesorado

desesperadamente” (II), (08-05-86).

- 32 “Estructura del sistema educativo y formación del profesorado”

(I) (17-04-86).

- 31 “Ayuntamiento versus Escuela” (13-03-86).

- 30 “Reforma administrativa y revolución informática” (y II) (09-

01-86).

- 29 “Reforma administrativa y revolución informática” (I) (03-01-

86).

- 28 “El largo y tortuoso camino de las incompatibilidades” (VI)

(18-07-85).

- 27 “El largo y tortuoso camino de las incompatibilidades” (V)

(23-05-85).

32

- 26 “El largo y tortuoso camino de las incompatibilidades” (IV)

(06-05-85).

- 25 “El largo y tortuoso camino de las incompatibilidades” (III)

(28-03-85).

- 24 “El largo y tortuoso camino de las incompatibilidades” (II) 07-

03-85).

- 27 “El largo y tortuoso camino de las incompatibilidades” (I) (21-

02-85).

- 23 “La discusión sobre el método” (18-04-85).

- 25 “Una Administración responsable” (III) (17-01-85).

- 22 “Una Administración responsable” (II) (10-01-85).

- 21 “Una Administración responsable” (I) (27-12-84).

- 20 “Las notificaciones administrativas” (II) (08-11-84).

- 19 “Las notificaciones administrativas” (I) (20-09-84).

- 18 “El silencio administrativo: ¿Quién calla, no otorga?” (27-07-

84).

- 17 “La dirección escolar. Muerto el perro, ¿comenzó la rabia?”

(20-07-84).

- 16 La Educación Permanente de Adultos, a examen (14-06-84).

- 15 “La remodelación docente de Madrid (II). Pagar los platos

rotos” (31-05-84).

- 14 “La remodelación docente de Madrid (I) Encaje normativo”

(24-05-84).

- 13 “Discriminación y vacantes en comunidades autónomas” (05-

04-84).

- 12 “La ayuda familiar: Memoria de un agravio” (01-03-84).

33

- 11 “El derecho de la casa-habitación de los profesores de EGB”

(09-02-84).

- 10 “Las incompatibilidades: Casos concretos” (y II) (02-02-84).

- 9 “Las incompatibilidades: Casos concretos” (26-01-84).

- 8 “Discriminación y vacantes en comunidades en comunidades

autónomas” (05-04-84).

- 7 “¿Qué hago con mi instancia?” (29-03-84).

- 6 “¿Qué hago con mi instancia?” (08-03-84).

- 5 “La ayuda familiar: memoria de un agravio” (01-03-84).

- 4 “El derecho de la casa-habitación de los profesores de EGB”

(09-02-84).

- 3 “Las incompatibilidades: casos concretos” (y II) (02-02-84).

- 2 “Las incompatibilidades: casos concretos” (26-01-84).

- 1 “La indemnización por residencia” (19-01-84).

IV. 2) Cursos y conferencias impartidos:

- Curso de Redacción administrativa para las universidades del G-9,

dirección e impartición.

- 4 “¿Quién es quién? Funcionarios laborales, eventuales y

directivos. Estructura del empleo público”. Jornadas sobre el

Estatuto Básico del Empleado Público. Fundación General de

Universidad de León y de La Empresa, dirección e impartición, 18

junio 2007.

- 3 Curso de Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.

Universidad de Córdoba, 2-5 diciembre 1996.

- 2 Curso de Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.

Universidad Complutense de Madrid, 28-31 octubre 1996.

34

- 1 Curso de Ley de Contratos de La Administración Pública.

Universidad de Alcalá, 14-17 octubre 1996.

V.) OTRAS

V. 2) Derecho ambiental:

- 17 Curso Interdisciplinario Hispano Cubano, sobre gestión y

derecho ambiental.”Licencias, permisos y autorizaciones

ambientales. Responsabilidad patrimonial” y “Recursos hídricos.

Regulación y control de vertidos”. Unión Nacional de Juristas de

Cuba. Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. La Habana (Cuba),

15-16 marzo 2000.

- 16 “Nos ocupamos del mar: la contaminación de las aguas”.

Revista Actualidad Administrativa, nº 12 marzo 2000, págs. 445-

453.

- 15 Miembro del Comité Académico y coordinador del grupo de

trabajo sobre industria, en el Congreso Internacional sobre

ambiente y desarrollo sostenible en el umbral del tercer milenio

celebrado en Castelo Branco (Portugal), 25-27 diciembre 1999.

- 14 Profesor en Diplomatura de Derecho Ambiental del Ilustre

Colegio de Abogados de Madrid, Centro de Estudios e

Investigación, Cursos 1997, 1998, 1999 y 2000.

- 13 Participación en el texto “Temas de legislación, Gestión y

derecho ambiental”, con los capítulos “Autorizaciones, permisos y

licencias ambientales. Responsabilidad patrimonial” y

“Legislación sobre aguas y minas en España”. Ilustre Colegio de

Abogados de Madrid. Programa iberoamericano. Dykinson, 1997.

- 12 Ponencia: “Legislación sobre aguas en España en relación con

el medio ambiente. Responsabilidad patrimonial”. Colegio de

Abogados. Córdoba (Argentina), abril 1997.

- 11 Ponencia: “Legislación sobre aguas y minas en España”, en las

Jornadas Hispano-argentinas sobre derecho, política y educación

35

ambiental. Cámara de Diputados de Salta (Argentina), 21-24 abril

1997.

- 10 Miembro del Comité Científico del 1º Congreso Internacional

de Derecho y Política Ambiental (Hidrovía Paraná-Paraguay).

Resistencia (Chaco, Argentina), 7-11 noviembre 1994.

- 9 Impartición de lecciones sobre “Introducción al Derecho

Ambiental” en el II Curso sobre “Contaminantes ambientales:

Técnicas de control y evaluación”, en La Escuela técnica Superior

de Ingenieros de Montes de La Universidad Politécnica de Madrid,

octubre 1993.

- 8 Impartición de las lecciones “Evaluación de Impacto

Ambiental”, “Política hidráulica y grandes presas”, en el Curso

sobre Derecho Ambiental para el Master en Ingeniería Geológica y

Ambiental, organizado por La Escuela Técnica Superior de

Ingenieros de Minas de La Universidad Politécnica de Madrid,

Cursos 1990-91 y 1992-93.

- 7 Impartición de lecciones sobre “Legislación Ambiental” en el. I

Curso de Contaminación Ambiental, organizado por BIC Henares

con la colaboración de La Cámara de Comercio e Industria de

Madrid, marzo-abril 1992.

- 6 Clases sobre “Aspectos Jurídicos de la contaminación

atmosférica en el Master en procesos contaminantes y defensa del

Medio natural”, sobre Derecho Ambiental, en La Escuela Técnica

Superior de Ingenieros de Montes de La Universidad Politécnica

de Madrid, 1991-92.

- 5 Impartición del tema “La publicidad ecológica y la protección de

los consumidores”, en el curso “Estrategias de comunicación

hacia el consumidor verde”, organizado por el “Institute for

International Research España, S.A.”, 13-14 noviembre 1991.

- 4 Impartición de lecciones sobre “Evaluación de Impacto

Ambiental. Especial referencia al sector minero” y “Política

hidráulica y grandes presas”, para el Instituto Geológico y Minero

de España, 9 abril 1991.

36

- 3 Participación en el Curso de Formación de Técnicos en Gestión

del Impacto Ambiental, organizado por La Comunidad de Madrid

y la Universidad Politécnica de Madrid, mayo 1990- febrero 1991.

- 2 Informe sobre “Incidencia de la entrada en vigor del mercado

único europeo en la problemática y la política del medio ambiente

en España”, en el Grupo de trabajo de Consulting Comunitario,

S.A. para la Dirección General de Medio Ambiente del Ministerio

de Obras Públicas y Urbanismo, 1989.

- 1 Participación en el texto “Ayudas financieras de La CEE en

materia de medio ambiente”. MOPU. Consulting Comunitario,

S.A., 1988. 1ª ed.

RECENSIONES

- “Urbanismo y medio ambiente en el nuevo Código Penal”, de José

Luis Laso Martínez, ECOSISTEMAS Nº 22. Pág. 90.

- “Iniciación al Derecho Ambiental”, 2ª ed., de Silvia Jaquenod de

Zsögön. ACTUALIDAD ADMINISTRATIVA nº 18. 3 a 9 de

mayo de 1999.

V. 3) Otros Derechos:

- Miembro de la Comisión Calificadora de Documentos

Administrativos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte,

por el grupo de expertos.

- Asesor Especialista del Tribunal Calificador para el ingreso en la

Escala de Gestión de la Universidad de Valladolid, abril 2003.

- Asistencia al Curso “Dirección y Coordinación de Equipos de

Trabajo”. FREMAP, 3 octubre 2002.

- Moderación de Mesa Redonda sobre “Las fronteras

iberoamericanas a debate” en el. V Congreso Internacional sobre

Fronteras de Desarrollo y Desarrollo de Fronteras. Facultad de

Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura, 30 octubre

2000.

37

- Asistencia al Curso “Cooperación y Ayuda al Desarrollo: concreto

a la economía y a las empresas españolas”. Fundación para la

Cooperación y el Desarrollo, 11 julio 1996.

- Participación en la actividad “Reflexiones sobre algunos aspectos

de la Ley de Fundaciones”, en la Fundación para el análisis y los

Estudios Sociales (FAES), 20 de noviembre de 1995, coordinada

por Rafael Portaencasa Baeza.

- Curso La utilización y control de los recursos públicos. UNED.

Curso de verano. Ávila, junio 1993.

LIBROS:

- 4 “Los diez pecados capitales de los empleados públicos”, texto

realizado con José Ramón Chaves García para la editorial

Amarante (1ª edición 2016 agotada en 15 días). Prólogo de Chema

Conesa.

- 3 “Abogados al borde de un ataque de ética”, texto realizado con

José Ramón Chaves García, publicado por Thomson Reuters

Aranzadi, 1ª Edición, 2014. 2ª Edición 2015. Prólogo de Francisco

Sosa Wagner, Eurodiputado y Catedrático de Derecho

Administrativo de la Universidad de León. 2ª Edición, prólogo de

Juan Francisco Mestre Delgado, Catedrático de la Universidad de

Valencia.

- 2 “Guía del Inquilino”, texto realizado con Fernando Hipólito

Lancha, publicado por La Federación de Usuarios, Consumidores

Independientes. (en adelante, FUCI).

- 1 “ABC del inquilino”, texto realizado con Fernando Hipólito

Lancha, Gerente de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de

Madrid, publicado por el Ministerio de Sanidad y Consumo.

Instituto Nacional del Consumo, 1991.

Trabajos:

38

- 8 “Guía básica de la adquisición de viviendas construidas”.

Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI),

1991.

- 7 “Arrendamientos urbanos. El estado de la cuestión”. FUCI,

1990.

- 6 “Decálogo del consumidor y el Agente de La Propiedad

Inmobiliaria”. FUCI, diciembre 1990.

- 5 “Pequeña guía del inquilino”. FUCI, 1989.

- 4 “Guía de Construcción de viviendas en cooperativa”, texto

realizado con Alfredo Rodríguez Varela. FUCI.

- 3 “Decálogo del consumidor y el Agente de La Propiedad

Inmobiliaria”. FUCI, 1989.

- 2 “Los agentes de La Propiedad Inmobiliaria”. FUCI, 1989.

- 1 “La jungla de los arrendamientos urbanos”, texto realizado con

Fernando Hipólito Lancha. FUCI, 1988.

LA REVISTA JURÍDICA “LA LEY”

- La protección inconstitucional de los arrendatarios de locales de

negocio en derecho español (nº 2907, 11 de diciembre 1991).

Págs. 1223-1232.

DIARIO “EL PAÍS”

- La política de vivienda. Un enfoque erróneo (13-05-91).

- Arrendamientos urbanos. Locales de negocio, prórroga forzosa e

inconstitucionalidad (08-08-90).

39


Recommended