+ All Categories

Curso 4

Date post: 21-Jun-2015
Category:
Upload: enfoque
View: 2,332 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
40
Se denomina objetivo o lente, al conjunto de lentes convergentes y divergentes que forman parte de la óptica de una cámara. Su función es recibir luz procedentes del objeto y modificar su dirección hasta crear la imagen óptica. Esta imagen se lanzará contra el soporte sensible: Sensor de imagen en el caso de una cámara digital, y película sensible en la fotografía química. OBJETIVO O LENTE
Transcript
Page 1: Curso 4

Se denomina objetivo o lente, al conjunto de lentes convergentes y divergentes que forman parte de la óptica de una cámara. Su función es recibir luz procedentes del objeto y modificar su dirección hasta crear la imagen óptica. Esta imagen se lanzará contra el soporte sensible: Sensor de imagen en el caso de una cámara digital, y película sensible en la fotografía química.

OBJETIVO O LENTE

Page 2: Curso 4

Los objetivos fotográficos pueden cubrir ángulos de campo que van desde los 5º a los 180 º, 220 º y 360 º.

Los objetivos se clasifican en función del su ángulo de visión:

Normales, con ángulo de 45 º y 50mm.Teleobjetivos, con un ángulo inferior a los 45º y 70mm a más.Gran angulares, con un ángulo superior a los 45º, 28mm y 35mm.Súper gran angulares Los objetivos súper gran angulares son: 24 mm (83º), 20 mm (94º), 17 mm (104º)

Page 3: Curso 4

OBJETIVO NORMAL

Con un ángulo de entre 45º y 50º se asemejan a la visión del ojo humano. Su utilidad se centra en la representación de escenas sin carga dramática. Su profundidad de campo es moderada. No suele presentarse distorsión de la imagen como en los angulares, conservándose la perspectiva original. Además, estos objetivos suelen tener una gran luminosidad.

Page 4: Curso 4
Page 5: Curso 4
Page 6: Curso 4

Teleobjetivoscon un ángulo inferior a los 45º y 70mm, 105mm, 135mm, 200mm, 300mm, 400mm, 500mm, 800mm, 1000mm de diámetro respectivamente.

Teleobjetivo es una lente cuya distancia focal es significativamente mayor y de menor ángulo de visión. Su aplicación es la de fotografiar objetos lejanos.

Nikkor AF 70-300mm f/4-5.6Los teleobjetivos, tienen un factor de reducción de la luz, que también tendremos en cuenta a la hora de ajustar el diafragma y la velocidad. La reducción de la luz es mayor, cuanto mayor sea la distancia focal.

Page 7: Curso 4
Page 8: Curso 4
Page 9: Curso 4
Page 10: Curso 4
Page 11: Curso 4
Page 12: Curso 4
Page 13: Curso 4
Page 14: Curso 4

Estos objetivos llevan un sistema de lentes, que permite ampliar el campo visual de la escena. La denominación de gran angular empieza en distancias focales inferiores 38 mm, 35 mm, 28mm. que son los más usuales. Tienen el problema, de que cuanto menor es la distancia focal, aunque conseguimos captar un mayor campo de visión, se distorsionan los bordes de la imagen.

Gran angular

Nikkor AF-S DX 35mm f/1.8

Page 15: Curso 4
Page 16: Curso 4
Page 17: Curso 4
Page 18: Curso 4

Súper gran angularSon súper gran angular con distancias focales menores a 28 mm y un ángulo de visión superior a 80º. Estos angulares suelen ser empleados para fotografía artística, de naturaleza .Los objetivos súper gran angulares más comunes son:24 mm (83º), 20 mm (94º), 17 mm (104º).

Nikkor AF 14mm f/2.8

Page 19: Curso 4
Page 20: Curso 4
Page 21: Curso 4
Page 22: Curso 4

Objetivo ojo de pezSe trata de un angular extremadamente amplio, llegando hasta los 180º. Proporcionan una profundidad de campo extrema, y las imágenes se ven curvas como si estuvieran reflejadas en una esfera, 16 mm (180º), 7,5 mm o 8 mm (imagen circular).

Nikkor AF 10.5mm f/2.8G ED DX Fisheye

Page 23: Curso 4
Page 24: Curso 4
Page 25: Curso 4
Page 26: Curso 4

Macro objetivosSe denominan objetivos o lentes macro aquellos especialmente diseñados para enfocar correctamente a una distancia muy pequeña, a magnificaciones generalmente de 1:1 o tamaño natural sin requerir equipamiento adicional. Se utilizan en fotografía especializada, biología, son ideales para realizar fotografías de cerca a flores, insectos.

Tamron 500mm f/8 SP macro (Adaptall-to-Nikon)

Page 27: Curso 4
Page 28: Curso 4
Page 29: Curso 4
Page 30: Curso 4
Page 31: Curso 4
Page 32: Curso 4
Page 33: Curso 4

Agrupamos a los objetivos según su distancia focal en: normales(50mm), gran angulares (38mm, 35mm, 28mm), super gran angular (24mm, 20mm, 17mm) teleobjetivos (superiores a 50mm). El objetivo zoom Ofrecen la posibilidad de cambiar de distancia focal con un mismo objetivo.

1. Anillo de enfoque

2. Escala de profundidad de campo

3. Anillo de selección de la distancia focal

4. Anillo de selección de diafragma

PARTES

Page 34: Curso 4

5. Información de las características del objetivo

6. Diámetro de la rosca del objetivo

Page 35: Curso 4

Las características de un objetivo se diferencian por dos parámetros: La luminosidad y la distancia focal.

La luminosidad: (abertura del diafragma)Es la cantidad de luz que puede llegar a entrar a través de la lente frontal de un objetivo. Con mucha luminosidad en un objetivo, se pueden realizar buenas imágenes aunque haya poca luz.

Page 36: Curso 4

Distancia Focal: Es la distancia en milímetros entre el centro óptico y la superficie de la película o sensor de la imagen, cuando ésta se encuentra proyectada.

Los objetivos de distancia focal larga, acercan el objeto por su ángulo de campo más estrecho.

Page 37: Curso 4
Page 38: Curso 4

0-360 lente óptica panorámica: Fotografía 360 grados

Page 39: Curso 4
Page 40: Curso 4

CUALQUIER CONSULTA AL EMAIL:

[email protected]

Prof. Lic. Luis Enrique Salinas Pérez


Recommended