+ All Categories
Home > Education > Curso comprension lectora

Curso comprension lectora

Date post: 17-Feb-2017
Category:
Upload: zona-escolar-415
View: 1,534 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
17
Taller de Lectura de Comprensión en el nivel de Primaria
Transcript
Page 1: Curso comprension lectora

Taller de Lectura de Comprensión en el nivel de Primaria

Page 2: Curso comprension lectora

Qué es leer"Se entiende por lectura la capacidad de

entender un texto escrito" (Adam y Starr, 1982).

Page 3: Curso comprension lectora

"Decir que uno ha comprendido un texto, equivale a afirmar que ese texto, ha encontrado un cobijo mental, un hogar, para la información contenida en el mismo, o

bien, que ha transformado un hogar mental previamente configurado para acomodarlo a la nueva

información”.

La comprensión lectora

La comprensión tal y como se concibe actualmente, es un proceso a través del cual el lector elabora un

significado en su interacción con el texto ( Anderson y Pearson, 1984).

Page 4: Curso comprension lectora

Leer para aprender (desde una explicación constructivista). Cuando un lector

comprende lo que lee, está aprendiendo , en la medida en que su lectura le informa, le permite acercarse al

mundo de significados de un autor y le ofrece nuevas perspectivas u

opiniones sobre determinados

aspectos.

La lectura nos acerca a la cultura

siempre es una contribución

esencial a la cultura propia del lector. En la lectura se da

un proceso de aprendizaje no

intencionado incluso cuando se lee por

placer.

Page 5: Curso comprension lectora

Los niveles de comprensión lectora

En el proceso de comprensión se realizan diferentes operaciones que pueden clasificarse en los siguientes niveles:

• 1.comprensión literal, donde se recupera la información explícitamente

planteada en el texto y se la reorganiza mediante clasificaciones, resúmenes y síntesis;

• 2.comprensión inferencial, que permite, utilizando los datos explicitados en el texto, más las experiencias personales y la intuición, realizar conjeturas o hipótesis;

• 3.comprensión crítica, mediante la cual se emiten juicios valorativos; • 4. comprensión apreciativa, que representa la respuesta emocional o

estética a lo leído. • 5. comprensión creadora, que incluye todas las creaciones personales

o grupales a partir de la lectura del texto.

Page 6: Curso comprension lectora

ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA COMPRENSIÒN LECTORA

¿Qué entendemos por estrategia?   Es la habilidad para dirigir un asunto. Implica: voluntad, entusiasmo, conocimiento,

destreza, pericia, concentración, práctica y experiencia.

    Las estrategias de Lectura son:   Las estrategias de Lectura son:   

Habilidades o medios que emplea el docente para que el lector interactúe con el texto y obtenga, utilice y evalúe la información contenida en él

Page 7: Curso comprension lectora

1EL PERSONAJE INVITADO

A.-Después de la lectura, el docente pedirá a los alumnos que, incluyan un personaje invitado en el

texto. El personaje invitado es producto de su imaginación y deberá tener un papel secundario y

no influirá en la trama de la historia.

B.-Después de la lectura, el docente pedirá a los alumnos que, incluyan un personaje invitado en el

texto. El personaje invitado es producto de su imaginación y deberá tener un papel decisivo en la

trama al extremo de cambiar el desenlace de la historia.

Page 8: Curso comprension lectora

2 ABRACADABRA NO ES LA UNICA PALABRA MÁGICA

Algunas palabras tiene la capacidad de abrir puertas. Son, por cierto palabras “mágicas” en tanto nos dan pistas sobre el contenido de un texto. Se trata de claves a partir de las cuales podemos identificar los temas más importantes

. Veamos en el siguiente ejemplo y observemos las palabras resaltadas en fondo azul:

Brillante Belleza Las gemas o piedras preciosas son minerales que tienen dos cualidades muy particulares:

son escasos y durables. Los humanos valoramos este tipo de piedras porque se trata de minerales que conservan su belleza sin rayarse ni romperse durante mucho tiempo. Entre las piedras preciosas se incluyen los diamantes, los rubíes, los zafiros y las esmeraldas.

Algunas gemas son el resultado de la transformación que sufren las rocas tras permanecer enterradas, comprimidas y calententadas por el movimiento de las placas tectónicas. Por ejemplo, los rubíes, se forman cuando las rocas sedimentarias se transforman durante la formación de montañas. Las esmeraldas, en cambio, se forman cuando los líquidos se cristalizan dentro o rodeando una piedra granítica que se está enfriando y los diamantes, se forman en las profundidades de la tierra. Como consecuencia de las erupciones volcánicas, movimientos de placas o la erosión, las piedras preciosas pueden aproximarse a la superficie.

  ¿De qué trata el texto? ¡De piedras preciosas! Por lo tanto, las palabras claves

son las que refieren específicamente a eso... y ninguna otra más. Fíjate además que si quitáramos esas palabras, el texto perdería todo sentido y sería prácticamente incomprensible.

Page 9: Curso comprension lectora

3Ideas principales e ideas secundarias

¿Cómo podemos hacer para identificar las ideas principales y las secundarias de un texto?

Una buena técnica, para empezar, es hacer una primera lectura rápida y luego, decir en voz alta dos o tres ideas que puedas recordar.

Es posible que esas ideas sean las más importantes.

Realiza una segunda lectura y marca aquellas ideas que recordaste de la lectura anterior con un color.

Realiza luego una tercera lectura y agrega nuevas marcas de otras ideas

que no hayas marcado la primera vez con otro color. Esas, seguramente, serán las ideas secundarias. Ejemplo.

Page 10: Curso comprension lectora

Ideas principalesIdeas secundarias

Los tornados

Los tornados comienzan en una gran nube de tormenta. A la distancia, puede observarse como una base densa y oscura con forma de embudo -o vórtice- se dirige hacia el suelo. Cuando esta suerte de embudo toca el piso, levanta polvo y residuos generando violentos vientos capaces de lanzar los objetos por los aires. La columna irá aumentando al igual que un ruido ensordecedor y muchas veces pueden estar acompañados por relámpagos. Los tornados pueden alcanzar un diámetro de 1 km y desplazarse a 100 km/h mientras pueden generar vientos de hasta 500 km/h. Sin embargo, es sumamente difícil medir la velocidad exacta del viento puesto que estos suelen destruir los instrumentos de medición. Existen también tornados cuyos vórtices son dobles o triples.

Cuando un tornado pasa sobre una superficie acuática genera lo que se denomina “tromba”. En estos casos, la tromba ascendente aspira humedad en vez de polvo y ésta se condensa formando una columna de agua. Aunque la trombas suelen ser menos violentas que un tornado, estas pueden ser lo suficientemente violentas como para causar un naufragio.

Los tornados son frecuentes en los Estados Unidos, especialmente en una región conocida como “el pasillo de los tornados”, región que abarca desde Texas, Oklahoma, Kansas, Missouri hasta Nebrazca. En esta área se producen unos 1000 tornados anuales.

Page 11: Curso comprension lectora

Una vez que hemos terminado de

marcar el texto, estamos en

condiciones de armar un pequeño

resumen.

Si observas, la primera columna

sintetiza con mucha rapidez el contenido central

del texto, y la segunda, solo

amplía completando la

información

Ideas principales Ideas secundarias

Un tornado se inicia con una

tormenta.

Los vientos de un tornado destruyen los instrumentos

de medición.

El embudo del tornado se

llama vórtice Diámetro: 1km. Desplazamiento 100 Km./h. Velocidad del viento: 500 Km./h aprox.El vórtice genera

vientos violentos.

Los tornados en el agua se llaman

"trombas"Las trombas aspiran la humedad.

Una "tromba" suele ser menos

violenta que un tornado.

"El pasillo de los tornados" en EEUU, es una zona afectada frecuentemente por los tornados.

Page 12: Curso comprension lectora

4

MAPAS MENTALESLos animales invertebrados

forman el grupo más numerosos de animales.

Los invertebrados carecen de columna vertebral y de

esqueleto interno articulado.

La mayoría de los invertebrados tienen una

protección externa, como si fuera una armadura, como los escarabajos, pero hay

invertebrados que no tienen ningún tipo de protección,

como los pulpos

Animales invertebrados

Page 13: Curso comprension lectora

5REPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA DEL TEXTO

LAS BACTERIAS

QUE SON

PARTES FUNCIONESACCIONES BENEFICIO

SAS

ENFERMEDADES

Page 14: Curso comprension lectora

DESNUTRICIÓN

EFECTOS PROBLEMAS SOLUCIONES

Page 15: Curso comprension lectora

6PREGUNTAS PERTINENTES

UNA SOLA PREGUNTA PUEDE SINTETIZAR EL TEMA DEL TEXTO.EJEMPLO. El aparato circulatorio y la sangre recogen nutrientes y oxígeno del

intestino y pulmones, los distribuyen al hígado y a todas las células del cuerpo (donde se queman con fines energéticos); posteriormente, recogen los desechos de los tejidos y los conducen a los riñones para eliminarlos con la orina. Además, transportan hormonas de unos órganos a otros, y como impregna todo nuestro organismo, si nos lesionamos, herimos o somos agredidos por una infección, la sangre acude aportando calor, nutrientes y células inmunitarias defensivas para su reparación y defensa. Igualmente, la sangre regula nuestra temperatura interna y puede coagularse evitando su pérdida. El corazón, el gran protagonista de este proceso, es una bomba musculosa que impulsa la sangre por arterias, venas y capilares tan estrechos como un cabello. Las paredes de los capilares tienen unos finísimos poros por los que pasan nutrientes yO2 a los tejidos y los desechos de sus células.

LA PREGUNTA: ¿Qué funciones realiza la sangre y el aparato circulatorio?

Page 16: Curso comprension lectora

El libro es fuerza, es valor, es poder, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor.

Rubén Darío

Page 17: Curso comprension lectora

¡¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!


Recommended