+ All Categories
Home > Documents > Curso de Spss- Cetec

Curso de Spss- Cetec

Date post: 18-Aug-2015
Category:
Upload: estefania-zurita
View: 244 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
Description:
capacitacion
52
SPSS es uno de los Software más conocidos y utilizados para la realización de investigaciones de mercado e investigaciones relacionadas al área de la sociología y psicología. Una de las características fundamentales de SPSS es su facilidad de uso, junto a la potencia e integridad del software, convirtiéndolo en una de las herramientas más potentes para éste tipo de trabajos.
Transcript

SPSSesunodelosSoftwaremsconocidosyutilizados paralarealizacindeinvestigacionesdemercadoe investigacionesrelacionadasalreadelasociologay psicologa.Unadelascaractersticasfundamentalesde SPSSessufacilidaddeuso,juntoalapotenciae integridaddelsoftware,convirtindoloenunadelas erramientas ms potentes para ste tipo de tra!ajos.VENTANAS PRINCIPALES DE TRABAJO DEL SPSSEDITOR DE DATOS: SPSS se compone de dos ventanas de tra!ajo. "a primera reci!e el nom!re de #ditor de $atos %arri!a& y es la ventana donde se ingresan los datos con los 'ue se tra!ajar. #ste #ditor posee dos tipos de vista( Vista de datos y Vista de variables. #n la primera, el investigador o!servar los datos ingresados, mientras 'ue en la segunda se puede acceder a los atri!utos de las distintas varia!les para poder editarlos. #$)*+, $# $-*+SVENTANAS PRINCIPALES DE TRABAJO DEL SPSSVISOR DE RESLTADOS: .orresponde a una ventana donde el software despliega los resultados 'ue se o!tienen de los distintos anlisis realizados. #n la seccin iz'uierda, el software mostrar los ttulos de los distintos anlisis y los desplegara como una diagrama de r!ol.Por otra parte en la seccin dereca se muestran los resultados o!tenidos, los cuales pueden ser copiados y pegados a software como /icrosoft 0ord 1 o #2cel 1 para realizar informes u otras acciones 'ue el investigador considere necesarias.3)S+, $# ,#SU"*-$+SVENTANAS DE TRABAJO DEL SPSSVENTANA DEL VISOR DE RESLTADOS DE BORRADOR: #s posi!le enviar los resultados a un visor preesta!lecido al 'ue se accede a travs de( 4arcivo454nuevo454resultados de !orrador4. *am!in se pueden mantener a!iertas tantas como se deseen.VENTANA DEL EDITOR DE TABLAS PIVOTE. Permiten editar y modi6car las ta!las pivote. #stas ta!las disponen de la posi!ilidad de editar te2to, intercam!iar los datos transponiendo 6las y columnas, modi6car colores, etctera.VENTANA DEL EDITOR DE !R"#ICOS$ #n todos los gr6cos 'ue se generan en SPSS se pueden realizar modi6caciones cam!iando colores, fuentes y tama7os, ejes, rotaciones, etc.VENTANA DEL EDITOR DE RESLTADOS DE TE%TO( Para modi6car a'uellos resultados de te2to generados por el programa.VENTANAS DE TRABAJO DEL SPSSVENTANA DEL EDITOR DE SINTA%IS: 3isualiza los 6ceros de sinta2is o de lenguaje de comandos, 'ue se pueden modi6car desde este editor. "os 6ceros de sinta2is se nom!ran( 8.sps. #ste editor es de gran utilidad especialmente en tres casos(9 -lgunas posi!ilidades del SPSS slo son accesi!les a travs del lenguaje de comandos.9 #n operaciones 'ue a!itualmente se repiten es ms adecuado gra!ar el programa completo y ejecutarlo desde esta ventana.9 Si el ordenador tiene 'ue ser compartido por mucos usuarios.VENTANA DEL EDITOR DE PROCESOS: *am!in es posi!leautomatizar y personalizar procesos aplicando la tecnologa +"# y el lenguaje :-S)..LOS &EN'S EN SPSS#n la !arra de men;s se encuentran J.JKK.&EDIDAS DE TENDENCIA CENTRALLA &EDIANA: "a mediana es similar al promedio, pero es utilizada en varia!les de tipo +rdinal o Aominal para determinar cual es la tendencia central escogida por parte del encuestado.Para la determinacin de la /ediana se de!e ir al men;(?A6ali:ar > Estad;sti4os Des4ri-tivos > #re4/e64ias$ Una vez a!ierto el software a!rir un cuadro de dilogo similar al 'ue se mostra!a para calcular la media, pero esta vez tendr algunas variaciones.INTERPRETACI)N: $e!ido a 'ue el valor de la mediana es de D.L, esto 'uiere decir 'ue los encuestados tienden a estar entre indiferentes y de acuerdo con 'ue el servicio ofrece una nueva e2periencia en la compra&EDIDAS DE DISPERSI)N:LA VARIAN*A + DESVIACI)N EST"NDAR:/ucas veces el investigador necesita sa!er 'ue tan dispersos estn los datos unoscon otros respecto al promedio o en trminos generales. Por ejemplo, si tenemos un grupo de dos personas 'ue ganan IH==.=== cada una, no es lo mismo 'ue tener un segundo grupo de dos personas donde una gana I


Recommended