+ All Categories
Home > Documents > Curso_0000000001

Curso_0000000001

Date post: 24-Dec-2015
Category:
Upload: cristianlopez
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Fuerza_core
9
CLASE DIRIGIDA BODY CORE ® (2) Cáceres – Nov 2013 BODY CORE TM ENTRENAMIENTO TOTAL 1 ¡ATENCIÓN! La sesión que a continuación se detalla está diseñada expresamente para este Curso de Formación y se ha elaborado a partir del perfil del alumnado al que va dirigido. La inclusión de esta sesión parcial o totalmente en otro contexto requerirá del análisis y evaluación del grupo al que se pretende aplicar. No aplique un programa de ejercicios sin dicha evaluación ya que podría ser inadecuado o incluso contraproducente. "Un entrenamiento improvisado es un barco sin rumbo: puede navegar durante horas, meses, años,... mas nunca llegará a su destino” PRINCIPIO DEL ENTRENAMIENTO RENTABLE: Jamás empieces un entrenamiento sin tener muy claro qué quieres conseguir y cómo lo vas a lograr. - Objetivos: establecer los pasos desde el final hasta ahora (sesión de hoy) - Medios: es indispensable saber el tipo de entrenamiento óptimo para los objetivos y deportistas que tengo. Para ello, se requiere de conocimiento y ciencia aplicada al entrenamiento deportivo. ESTA SESIÓN ESTÁ DISEÑADA PARA PERSONAS QUE SE INICIAN EN LA PRÁCTICA DE BODYCORE. POR ESTA RAZÓN CADA CIRCUITO COMIENZA CON EJERCICIOS BÁSICOS Y SE PROMUEVE UN APRENDIZAJE PARCELADO DE LOS MOVIMIENTOS COMPUESTOS (A+B). NO OBSTANTE, SE ESTIMA QUE EL NIVEL DE COORDINACIÓN Y ASIMILACIÓN DE MOVIMIENTOS DEL GRUPO ES ELEVADO.POR ELLO, SE HAN PROGRAMADO PROGRESIONES DE APRENDIZAJE DONDE SE EVOLUCIONA DE LOS NIVELES BÁSICOS A INTERMEDIOS EN CORTOS PERIODOS DE TIEMPO. SE INSTA A LOS INSTRUCTORES A REALIZAR PROGRESIONES MÁS LENTAS EN POBLACIONES DONDE EL NIVEL Y EXPERIENCIA SEA MÁS BAJO.
Transcript
Page 1: Curso_0000000001

CLASE DIRIGIDA BODY CORE® (2)

Cáceres – Nov 2013

BODY CORE TM    ENTRENAMIENTO    TOTAL                        1  

¡ATENCIÓN! La sesión que a continuación se detalla está diseñada expresamente para este

Curso de Formación y se ha elaborado a partir del perfil del alumnado al que va dirigido. La inclusión

de esta sesión parcial o totalmente en otro contexto requerirá del análisis y evaluación del grupo al

que se pretende aplicar. No aplique un programa de ejercicios sin dicha evaluación ya que podría ser

inadecuado o incluso contraproducente.

"Un entrenamiento improvisado es un barco sin rumbo:

puede navegar durante horas, meses, años,... mas nunca llegará a su destino”

PRINCIPIO DEL ENTRENAMIENTO RENTABLE: Jamás empieces un entrenamiento sin tener muy claro qué quieres conseguir y cómo lo vas a lograr.

- Objetivos: establecer los pasos desde el final hasta ahora (sesión de hoy) - Medios: es indispensable saber el tipo de entrenamiento óptimo para los

objetivos y deportistas que tengo. Para ello, se requiere de conocimiento y ciencia aplicada al entrenamiento deportivo.

ESTA  SESIÓN  ESTÁ  DISEÑADA  PARA  PERSONAS  QUE  SE   INICIAN  EN  LA  PRÁCTICA  DE  BODYCORE.  POR  ESTA   RAZÓN  CADA   CIRCUITO   COMIENZA   CON   EJERCICIOS   BÁSICOS   Y   SE   PROMUEVE  UN  APRENDIZAJE  PARCELADO  DE  LOS  MOVIMIENTOS  COMPUESTOS  (A+B).    

NO   OBSTANTE,   SE   ESTIMA   QUE   EL   NIVEL   DE   COORDINACIÓN   Y   ASIMILACIÓN   DE   MOVIMIENTOS   DEL  GRUPO   ES   ELEVADO.   POR   ELLO,   SE   HAN   PROGRAMADO   PROGRESIONES   DE   APRENDIZAJE   DONDE   SE  EVOLUCIONA  DE  LOS  NIVELES  BÁSICOS  A  INTERMEDIOS  EN  CORTOS  PERIODOS  DE  TIEMPO.  

SE   INSTA   A   LOS   INSTRUCTORES   A   REALIZAR   PROGRESIONES   MÁS   LENTAS   EN   POBLACIONES   DONDE   EL  NIVEL  Y  EXPERIENCIA  SEA  MÁS  BAJO.  

Page 2: Curso_0000000001

CLASE DIRIGIDA BODY CORE® (2)

Cáceres – Nov 2013

BODY CORE TM    ENTRENAMIENTO    TOTAL                        2  

PARÁMETROS  DE  ENTRENAMIENTO  

DURACIÓN  DEL  PROGRAMA  DE  ENTRENAMIENTO:    4  SESIONES  (DIA  1-­‐DIA  2-­‐DIA  1-­‐DIA  2).  

FRECUENCIA   DE   ENTRENAMIENTO: EN   ESTA   PRIMERA   FASE   ES   CRUCIAL   LA   CONSOLIDACIÓN   DE  PATRONES  MOTORES  DE  LOS  EJERCICIOS  BÁSICOS.  POR  TANTO  ES  CLAVE  RECORDAR  A  LOS  DEPORTISTAS  LA   IMPORTANCIA   DE   ENTRENAR   UN   MÍNIMO   DE   3   DÍAS/SEM.,   OBTENIÉNDOSE   LOS   MEJORES  RESULTADOS  CON  4  DÍAS/SEM.    

CARÁCTER  DEL  ESFUERZO: LA  SENSACIÓN  TRAS  CADA  SERIE  ES  QUE  PODRÍAS  CONTINUAR  REALIZANDO  VARIAS   REPETICIONES   MÁS,   NO   OBSTANTE   ES   IMPORTANTE   FINALIZAR   CADA   SERIE   SINTIENDO   QUE   EL  EJERCICIO  ES  EXIGENTE.    

RECUERDA QUE EL ESFUERZO Y LA INTENSIDAD SON INDISPENSABLES PARA LOGRAR RESULTADOS.

TEMPO   O   VELOCIDAD   DE   EJECUCIÓN: MIENTRAS   APRENDES   LOS   MOVIMIENTOS   LA   PRIORIDAD   NO   ES  TANTO   QUE   SE   SIGA   EL   RITMO   DE   LA   MÚSICA   SINO   QUE   SE   EJECUTE   CORRECTAMENTE.   POCO   A   POCO  PODRÁN  REALIZARSE  AMBAS  COSAS  BIEN.  

DURANTE LA EJECUCIÓN DE CADA SERIE NO CENTRES TU ATENCIÓN EN LEVANTAR EL PESO SINO EN REALIZAR CADA MOVIMIENTO CORRECTAMENTE.

LA  RESPIRACIÓN:  SUELTA  EL  AIRE  CUANDO  LEVANTES  EL  PESO  Y  CONTINÚA  SOLTÁNDOLO  MIENTRAS  LO  MANTENGAS   LEVANTADO;   COGE   AIRE   CUANDO   ESTÉS   BAJANDO   LA   CARGA.   AUTOMATIZARÁS  RÁPIDAMENTE   LA   RESPIRACIÓN   CORRECTA   SI   FOCALIZAS   EN   INSPIRAR   MIENTRAS   PREPARAS   EL  MOVIMIENTO   Y   EN   ESPIRAR   MIENTRAS   LO   EJECUTAS.   NO   CONTENGAS   LA   RESPIRACIÓN   EN   NINGÚN  MOMENTO   PUES   SUPONE  RIESGOS   IMPORTANTES   PARA   LA   SALUD.  UNA  BUENA  RESPIRACIÓN   PREVIENE  LESIONES   Y   AUMENTA   LA   IMPLICACIÓN   ABDOMINAL   YA   QUE   LOS   ABDOMINALES   SE   CONTRAEN  FUERTEMENTE  EN  LA  ESPIRACIÓN.    SERÁ  CLAVE,  POR  TANTO,  QUE  COORDINES  TEMPO  Y  RESPIRACIÓN  .  

TIPOS  DE  CIRCUITOS*  Tipo A: Este circuito está compuesto por un ejercicio BodyCore® seguido de una tarea de recuperación muy suave. Está secuencia está especialmente indicada para objetivos relacionados con la ganancia de peso (hipertrofia) y/o fuerza. Tipo B: Este circuito está compuesto por un ejercicio BodyCore® seguido de una tarea de recuperación activa aeróbica. Numerosos estudios científicos han constatado que esta secuencia (Fuerza + Aeróbico) es especialmente eficaz para la pérdida de grasa corporal, permitiendo igualmente la mejora significativa de la fuerza. Tipo C: Este circuito está compuesto por un ejercicio BodyCore® seguido de una tarea aeróbica-anaeróbica: Esta secuencia incrementa el gasto energético de forma significativa, lo que potencia la pérdida de grasa corporal y mejora de la capacidad aeróbica y anaeróbica. Sin embargo, la ganancia de fuerza es menor ya que los descansos son incompletos y la fatiga muy elevada antes de cada serie de fuerza.  

Page 3: Curso_0000000001

CLASE DIRIGIDA BODY CORE® (2)

Cáceres – Nov 2013

BODY CORE TM    ENTRENAMIENTO    TOTAL                        3  

CALENTAMIENTO  ESPECÍFICO:  

EJERCICIO MUY INTEGRAL (podrá enseñarse analíticamente: primero A, luego B, por último A+B) + EJERCICIO ESPECÍFICO DE CORE + EJERCICIO DE RECUPERACIÓN entre series.

**Tras  cada  vuelta  se  descansa  un  poco  más  con  soltura  y  movilidad  y  se  aprovecha  para  aumentar  peso

CIRCUITO  B:  SE  REALIZARÁN  EJERCICIOS  DESCRITOS    SIN  DESCANSO*  *ENTRE  ELLOS  

Ejercicios   Material   Series   Rep.   Descanso   Ritmo  y  Consignas  Metodológicas.  

A:  Split  Unilateral   Una  Mancuerna   1  

8  a  cada  lado  aprox.  

Sin  descanso  al  siguiente  

4+4  primero  /  3+1  después  

Mantener  curva  lumbar  fisiológica  

Muslo  paralelo  al  suelo  

 

B:  Curl  a  Press  Arnold  

Dos  mancuernas  ligeras  

1   8  Sin  

descanso  al  siguiente  

2+2+2+2  

Press  en  plano  escapular  

INTEGRAL:  

Split  +  Curl-­‐Press  Dos  

Mancuernas     3   6     Sin  descanso    

Realizar  (3+1-­‐split  y  curl-­‐+3+1-­‐press).  Luego  Split  y  

arriba  total  3-­‐1-­‐4.  

AERÓBICO:  

Coordinación  puños  

Dos  mini  discos   1  

45-­‐60”  Intensidad  Creciente  

Sin  descanso  al  siguiente  ejercicio    

3  coordinaciones  diferentes  incrementando  la  

intensidad  

Peso  Muerto  Monopodal  con  una  mancuerna  

Esterilla   3   10  Sin  

descanso  al  siguiente  ejercicio    

4+4  a  2+2  

-­‐Espalda  Recta,  mirada  adelante  

REPETIR:  INTEGRAL  +  AERÓBICO  +  CORE              

           

Page 4: Curso_0000000001

CLASE DIRIGIDA BODY CORE® (2)

Cáceres – Nov 2013

BODY CORE TM    ENTRENAMIENTO    TOTAL                        4  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NO  ES  EXACTAMENTE  ESTE  EJERCICIO  

Page 5: Curso_0000000001

CLASE DIRIGIDA BODY CORE® (2)

Cáceres – Nov 2013

BODY CORE TM    ENTRENAMIENTO    TOTAL                        5  

PARTE  PRINCIPAL:  

Estará   compuesta   por   minicircuitos   de   dos   tareas:   EJERCICIO   INTEGRAL   (podrá  enseñarse   analíticamente:   primero   A,   luego   B,   por   último   A+B)   y   un   EJERCICIO  AERÓBICO/ANAERÓBICO  que  se  introducirá  siempre  entre  series.    

CIRCUITO  B-­‐C  (DEPENDE*):  SE  REALIZARÁN  EJERCICIOS  DESCRITOS    SIN  DESCANSO*  *ENTRE  ELLOS  

Ejercicios   Material   Series   Rep.   Descanso.   Ritmo  y  Consignas  Metodológicas.  

A:  Crunch  o  Encogimiento  Frontal  

Libre  y  Mancuernas   1   6-­‐8   Sin  

descanso  

2-­‐2  a  1-­‐3-­‐4  

Mantener  la  curvaturas  fisiológicas  

B:  Aberturas   Mancuernas   1   8-­‐12   Sin  descanso  

2-­‐2  a  3-­‐1  

Curva  Lumbar  Crunch  /  Respiración  Adecuada  

Split  +  Escalón    (si  es  posible  salto  y  brazos  arriba)  

Mancuernas   3   45”  

Sin  descanso  al  ejercicio  anterior    

Se  incrementará  la  intensidad  en  función  de  la  velocidad,  brazos  y  carga  

Aberturas  Crunch   Step  y  Mancuernas   3   12-­‐16  

Sin  descanso  al  siguiente  ejercicio    

2-­‐2-­‐2-­‐2  a  3-­‐1-­‐1-­‐3  a  3-­‐1-­‐4  

Repetir:  AERÓB.  +INTEGRAL            

           

 

 

 

Page 6: Curso_0000000001

CLASE DIRIGIDA BODY CORE® (2)

Cáceres – Nov 2013

BODY CORE TM    ENTRENAMIENTO    TOTAL                        6  

CIRCUITO  C:  SE  REALIZARÁN  EJERCICIOS  DESCRITOS    SIN  DESCANSO*  *ENTRE  ELLOS  

Ejercicios   Material   Series   Rep.   Descanso.   Ritmo  y  Consignas  Metodológicas  

A:  Peso  Muerto  Rumano   Mancuerna   1   6-­‐8  

Sin  descanso  al  siguiente    

4+4  a  3-­‐1  

Espalda,  piernas  ligeramente  flexionadas.    

Cabeza  prolongación  cuerpo  

-­‐Tensión  abdominal.  

B:  Remo  Abierto  Unilateral   Mancuerna   1   8-­‐12  

Sin  descanso  al  siguiente  

2-­‐2  a  1-­‐3  

-­‐  Tirar  del  codo  hacia  atrás  y  al  final  juntar  escápulas  

-­‐  Ojo  a  la  curvatura  lumbar.  

REMO  MUERTO    ABIERTO  Peso  Muerto  +  Remo  Abierto  Unilateral  +  Inclinaciones  Laterales  (1-­‐1-­‐1-­‐1)  

Mancuerna   1   8-­‐12  Sin  

descanso  al  siguiente    

2-­‐2-­‐2-­‐2  a  3-­‐1-­‐3-­‐1  

Ligera  inclinación  de  columna  en  las  inclinaciones  

laterales  

Arrancada  splits:  SPLIT-­‐CURL  &  PRESS  (  ¿salto?  )  

Mancuernas   1  8-­‐12  (4-­‐6  cada  pierna)  

Sin  descanso  al  siguiente    

4-­‐4-­‐2-­‐2-­‐2-­‐2  a  2-­‐2-­‐1-­‐1-­‐1-­‐1  

Ejercicio  de  intensidad  alta  que  podría  ser  muy  alta  o  máxima  (velocidad  y  carga)  

Repetir:  Ambos  Integrales            

           

 

 

 

 

 

No  es  exactamente  este  

ejercicio  

Page 7: Curso_0000000001

CLASE DIRIGIDA BODY CORE® (2)

Cáceres – Nov 2013

BODY CORE TM    ENTRENAMIENTO    TOTAL                        7  

CIRCUITO  B-­‐C  (DEPENDE*):  SE  REALIZARÁN  EJERCICIOS  DESCRITOS    SIN  DESCANSO*  *ENTRE  ELLOS  

Ejercicios   Material   Series   Rep.   Descanso.   Ritmo  y  Consignas  Metodológicas  

A:  Crunch  o  Encogimiento  Frontal  

Libre  y  Mancuernas   1  

Hasta  buena  realizac  

Sin  descanso  

4-­‐4  a  1-­‐3-­‐4  

Mantener  la  curvaturas  fisiológicas  

B:  Pull  Over  Unilateral   Mancuerna   1   8-­‐12  

Sin  descanso  al  siguiente  

2-­‐2  a  3-­‐1-­‐4  

Rangos  Saludables  Hombro  

Variante  Arrancada  /  Jumping  Jacks  que  implique  brazos  

Mancuernas  ligeras   3   10-­‐

12/lado  

Sin  descanso  al  ejercicio  anterior    

Se  incrementará  la  intensidad  en  función  de  la  velocidad,  brazos  y  carga  

INTEGRAL:  Pull  Over  Crunch  Unilateral  (incluir  rodilla  en  la  última  serie)  

Mancuernas   1   8-­‐12  Sin  

descanso  al  siguiente    

2-­‐2-­‐2-­‐2  a  3-­‐1-­‐1-­‐3  a  4-­‐1-­‐3  

Repetir:  AERÓB.  +INTEGRAL            

           

 

   

No  es  exactamente  este  ejercicio  

Page 8: Curso_0000000001

CLASE DIRIGIDA BODY CORE® (2)

Cáceres – Nov 2013

BODY CORE TM    ENTRENAMIENTO    TOTAL                        8  

CIRCUITO  B-­‐C  (DEPENDE*):  SE  REALIZARÁN  EJERCICIOS  DESCRITOS    SIN  DESCANSO*  *ENTRE  ELLOS  

Ejercicios   Material   Series   Rep.   Descanso.   Ritmo  y  Consignas  Metodológicas  

A:  Extensión  de  cadera   Step   1   6-­‐8   Sin  

descanso  

4-­‐4  a  2-­‐2  

No  sobrepasar  grados  de  extensión  lumbar  

B:  Dip-­‐Ups  sobre  Step  Alto   Step   1   8-­‐12  

Sin  descanso  al  siguiente  

2-­‐2  a  3-­‐1  

Rangos  Saludables  Hombro  

No  bloquear  codos  

Jumping  Jacks    BícepSplit  o  TotalSplit  con  cargas  ligeras  (0,5  a  2  kg.)  

Mancuernas  de  poco  peso   3   45”  

Sin  descanso  al  ejercicio  anterior    

2-­‐2  a  1-­‐1  

Abdomen  fuerte  todo  el  ejercicio.  No  sobrepasar  con  la  rodilla  la  punta  del  pie  de  

la  pierna  adelantada.  

Dip-­‐Ups  Back  (manos  sobre  step  y  piernas  en  suelo  o  sobre  step  de  compañero)  

Step   1   10-­‐12  

Sin  descanso  al  siguiente  ejercicio    

2-­‐2-­‐2-­‐2  a  3-­‐1-­‐1-­‐3  

Repetir:  AERÓB.  +INTEGRAL            

           

 

 

 

Page 9: Curso_0000000001

CLASE DIRIGIDA BODY CORE® (2)

Cáceres – Nov 2013

BODY CORE TM    ENTRENAMIENTO    TOTAL                        9  

CIRCUITO  B-­‐C  (DEPENDE*):  SE  REALIZARÁN  EJERCICIOS  DESCRITOS    SIN  DESCANSO*  *ENTRE  ELLOS  

Ejercicios   Material   Series   Rep.   Descanso.   Ritmo  y  Consignas  Metodológicas  

Squat  a  Escalón   Barra  y  Gran  carga   3   8-­‐12   Sin  

descanso  

4-­‐4  a  3-­‐1  a  8-­‐8  

Explicar  superlento  introducido  aquí  y  en  otros  

minicircuitos  

Coordinación  sencilla  pero  intensa  BOX  

Mancuernas  de  poco  peso   3   45”  

Sin  descanso  al  ejercicio  anterior    

2-­‐2  a  1-­‐1  

Abdomen  fuerte  todo  el  ejercicio.  No  sobrepasar  con  la  rodilla  la  punta  del  pie  de  

la  pierna  adelantada.  

Plank  Frontal+10”+  Plank  Lateral  +  10”  +Plank  otro  lado  

Suelo  o  Step   3   10-­‐12  

Sin  descanso  al  siguiente  ejercicio    

2-­‐2-­‐2-­‐2  a  3-­‐1-­‐1-­‐3  

Repetir  2  veces:  AERÓB.  +INTEGRAL            

           

 

UN  ENTRENAMIENTO  DE  FUERZA  DE  BAJA   INTENSIDAD  Y  VELOCIDAD  LENTA  CONLLEVA  UN  GASTO  ENERGÉTICO  MAYOR  QUE  UN  ENTRENAMIENTO  DE  ALTA  O  BAJA  INTENSIDAD  CON  VELOCIDAD  NORMAL.    Mukaimoto,  T.,  &  Ohno,  M.  (2012).  Effects  of  circuit  low-­‐intensity  resistance  exercise  with  slow  movement  on  oxygen  consumption  during  and  after  exercise.  Journal  of  Sports  Sciences,  30(1),  79-­‐90.