+ All Categories
Home > Documents > Cursos y RequisitosTSA (16)

Cursos y RequisitosTSA (16)

Date post: 06-Jan-2016
Category:
Upload: juan-david-paez
View: 4 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Cursos importantes para cada ciudadano que quiera superarse en el área de KungFu.
12
Regional Distrito Capital Sistema de Gestión de la Calidad CURSOS Y REQUISITOS FORMACIÓN: SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN ALTURAS Código: Versión: 2 Fecha: 30 de Agosto de 2012 1. OBJETIVO: Suministrar información sobre los programa s de formación de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas, el tipo de población a la que va dirigida, los requisitos del curso y la posibilidad de evaluar y certificar la competencia laboral. 2. ALCANCE: Para los procesos de formación complementaria, evaluación y certificación de competencia laboral en el tema trabajo seguro en alturas. 3. NORMATIVIDAD a. Resolución 1409 de 2012 4. PROGRAMAS DE FORMACIÓN La capacitación se realizará en los niveles establecidos en l a resolución 1409 de 2012 y se describen a c ontinuación.
Transcript
Page 1: Cursos y RequisitosTSA (16)

7/17/2019 Cursos y RequisitosTSA (16)

http://slidepdf.com/reader/full/cursos-y-requisitostsa-16 1/12

Regional Distrito Capital

Sistema de Gestión de la Calidad

CURSOS Y REQUISITOSFORMACIÓN: SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN

ALTURAS

Código: Versión: 2 Fecha: 30 de Agosto de 2012

1. OBJETIVO:

Suministrar información sobre los programas de formación de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas, el tipo de población ala que va dirigida, los requisitos del curso y la posibilidad de evaluar y certificar la competencia laboral.

2.

ALCANCE:Para los procesos de formación complementaria, evaluación y certificación de competencia laboral en el tema trabajo seguro en alturas.

3. NORMATIVIDAD

a. Resolución 1409 de 2012

4. PROGRAMAS DE FORMACIÓN

La capacitación se realizará en los niveles establecidos en la resolución 1409 de 2012 y se describen a continuación.

Page 2: Cursos y RequisitosTSA (16)

7/17/2019 Cursos y RequisitosTSA (16)

http://slidepdf.com/reader/full/cursos-y-requisitostsa-16 2/12

Regional Distrito Capital

Sistema de Gestión de la Calidad

CURSOS Y REQUISITOSFORMACIÓN: SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN

ALTURAS

Código: Versión: 2 Fecha: 30 de Agosto de 2012

4.1 NIVEL ADMINISTRATIVOINTENSIDAD: 8 HORAS SOLO TEORÍA

Dirigido a: Requisitos Todo trabajador que realice

Labores de tipo administrativo: Empleadores. Jefes de personal. Supervisores. Personal que tome

decisionesadministrativas sobre laaplicación de laresolución vigente para la

protección contra caídasen trabajo en alturas.

Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150% de cada participante.

Llenar la planilla de inscripción a cursos de formación continua formato F15-05.Se puede descargar en: http://gestionindustrialsena.blogspot.com/p/tabajo-seguro-en-alturas.html

Copia de la resolución 1409 de 2012.Se puede descargar en:http://www.sena.edu.co/downloads/trabajoalturas/resoluciones/Res_1409_2012.pdf

Page 3: Cursos y RequisitosTSA (16)

7/17/2019 Cursos y RequisitosTSA (16)

http://slidepdf.com/reader/full/cursos-y-requisitostsa-16 3/12

Regional Distrito Capital

Sistema de Gestión de la Calidad

CURSOS Y REQUISITOSFORMACIÓN: SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN

ALTURAS

Código: Versión: 2 Fecha: 30 de Agosto de 2012

4.2 NIVEL BÁSICO OPERATIVOINTENSIDAD 8 HORAS: 3 DE TEORÍA 5 DE PRÁCTICA

Dirigido a: Requisitos 1. Todo trabajador que realice

actividades en alturas con riesgode caídas siempre y cuando noutiliceelementos de proteccióncontra caídas y haga usodesistema de accesosegurocomo: Escaleras. Plataformas con barandas. Escaleras portátiles. Plataformas portátiles. Canastillas y similares.

2. Construcciones en edificiosque estén protegidos porbarandas. De lo contrario deberealizar curso nivel avanzado.Según Resolución 1409/2012. Art11. Numeral 4. Literal B.

Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150% de cada participante

Llenar la planilla de inscripción a cursos de formación continua formato F15-05.Se puede descargar en: http://gestionindustrialsena.blogspot.com/p/tabajo-seguro-en-alturas.html

Copia de la resolución 1409 de 2012.Se puede descargar en:http://www.sena.edu.co/downloads/trabajoalturas/resoluciones/Res_1409_2012.pdf

Page 4: Cursos y RequisitosTSA (16)

7/17/2019 Cursos y RequisitosTSA (16)

http://slidepdf.com/reader/full/cursos-y-requisitostsa-16 4/12

Regional Distrito Capital

Sistema de Gestión de la Calidad

CURSOS Y REQUISITOSFORMACIÓN: SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN

ALTURAS

Código: Versión: 2 Fecha: 30 de Agosto de 2012

4.3NIVEL AVANZADOINTENSIDAD 40 HORAS: 16 DE TEORÍA 24 DE PRÁCTICA

Dirigido a: Requisitos Incluye

certificación decompetencialaboral(opcional)

1. Todo trabajador que realicelabores en alturascon riesgos decaída y que emplee sistemas deprotección contra caídas en eldesarrollo de las siguientesactividades: Desplazamientos horizontales

y/o verticales por lasestructuras.

Técnicas de suspensión. Accesos por cuerdas. Aplique sistemas de acceso

mecánicos (elevadores).2. Trabajador que requiera la

Requisitos de inscripción 2 Fotocopias de la cédula de ciudadanía ampliada al 150% de cada participante Llenar la planilla de inscripción a cursos de formación continua formato F15-05. Se puede descargar en: http://gestionindustrialsena.blogspot.com/p/tabajo-

seguro-en-alturas.html Copia de la resolución 1409 de 2012.

Se puede descargar en:http://www.sena.edu.co/downloads/trabajoalturas/resoluciones/Res_1409_2012.pdf

Concepto médico donde especifique que es apto para trabajo en altura máximoun año de vigencia (tener en cuenta que no es el mismo examen de ingreso operiódico)

Constancia de las funciones que realiza en trabajo en alturas con mínimo, seismeses de experiencia (Opcional para el proceso de evaluación y certificación deCompetencia Laboral).

Último soporte de pago a EPS y ARP.

Si

Page 5: Cursos y RequisitosTSA (16)

7/17/2019 Cursos y RequisitosTSA (16)

http://slidepdf.com/reader/full/cursos-y-requisitostsa-16 5/12

Regional Distrito Capital

Sistema de Gestión de la Calidad

CURSOS Y REQUISITOSFORMACIÓN: SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN

ALTURAS

Código: Versión: 2 Fecha: 30 de Agosto de 2012

aplicación de equipos deprotección contra caídas,técnicas de protección, según eltipo de labor y sistemas deanclaje.Según Resolución 1409/2012. Art11. Numeral 4. Literal B.

Requisitos para la parte práctica, por persona:Elementos de protección personal básicos:

Casco con barbuquejo de mínimo 3 puntos de apoyo. Gafas con filtro UV. Guantes antideslizantes, flexibles, resistentes a la abrasión y a bordes filosos.

Ropa de trabajopara labores en altura; overol (no sudadera). Botas de seguridad antideslizantes, de amarre, suela de agarre (labrado profundo)

y preferiblemente con puntera de acero (no tenis).

Contar con el equipo de seguridad básico para trabajos en altura: Un arnés de cuerpo completo Una eslinga de posicionamiento, Eslinga doble terminal gancho de apertura grande 2 ¼” (eslinga en “y”). Un mosquetón en acero con seguro automático, Un freno para cuerda o para cable ( por empresa ).

Cuidado personal: Presentarse bien alimentado. Ponerse filtro solar. Llevar ropa de cambio preferiblemente. No haber ingerido licor, sustancias alucinógenas o medicamentos que produzcan

somnolencia durante las últimas 24 horas.

Page 6: Cursos y RequisitosTSA (16)

7/17/2019 Cursos y RequisitosTSA (16)

http://slidepdf.com/reader/full/cursos-y-requisitostsa-16 6/12

Regional Distrito Capital

Sistema de Gestión de la Calidad

CURSOS Y REQUISITOSFORMACIÓN: SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN

ALTURAS

Código: Versión: 2 Fecha: 30 de Agosto de 2012

No haber estado de turno la noche anterior. 4.4NIVEL COORDINADOR DE TRABAJO EN ALTURAS

INTENSIDAD 80HORAS: 60 TEÓRICAS 20 PRÁCTICAS

Dirigido a: Requisitos: Incluye certificación

de competencialaboral. Todo trabajador que realicelabores de tipo administrativoy/o operativo:

Empleadores. Jefes de personal. Supervisores. Personal de salud

ocupacional y

seguridad industrial. Trabajador operativo.

Requisitos de inscripción 2 Fotocopias de la cédula de ciudadanía ampliada al 150% de cada

participante Llenar la planilla de inscripción a cursos de formación continua formato F15-

05.Se puede descargar en: http://gestionindustrialsena.blogspot.com/p/tabajo-seguro-en-alturas.html

Copia de la resolución 1409 de 2012.Se puede descargar en:http://www.sena.edu.co/downloads/trabajoalturas/resoluciones/Res_1409_2012.pdf

Concepto médico donde especifique que es apto para trabajo en alturamáximo un año de vigencia (tener en cuenta que NO es el mismo examen deingreso o periódico)

Último soporte de pago de EPS y ARP. Competencia de lectoescritura.

La certificación decompetencia laboral esrequisito previo alproceso de formación

Page 7: Cursos y RequisitosTSA (16)

7/17/2019 Cursos y RequisitosTSA (16)

http://slidepdf.com/reader/full/cursos-y-requisitostsa-16 7/12

Regional Distrito Capital

Sistema de Gestión de la Calidad

CURSOS Y REQUISITOSFORMACIÓN: SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN

ALTURAS

Código: Versión: 2 Fecha: 30 de Agosto de 2012

Constancia de las funciones que realiza en trabajo en alturas con mínimo,doce meses de experiencia en trabajo en alturas.

Hasta el 22 de Julio del 2014

· Certificado en la Norma de Competencia Laboral Controlar los riesgos detrabajo en altura, de acuerdo a la tarea a realizar actividad económica y normativavigente ó certificado de formación en nivel de capacitación operativo avanzado detrabajo seguro en alturas

A partir del 23 de Julio de 2014· Certificado en la Norma de Competencia Laboral Controlar los riesgos detrabajo en altura, de acuerdo a la tarea a realizar actividad económica ynormatividad vigente.· Demostrar experiencia certificada mínima de un año en coordinar,organizar y supervisar trabajos en altura y/o en actividades como inspector,supervisor o coordinador del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en elTrabajo.

Requisitos para la parte práctica, por persona:Elementos de protección personal básicos:

Casco con barbuquejo de mínimo 3 puntos de apoyo. Gafas con filtro UV. Guantes antideslizantes, flexibles, resistentes a la abrasión y a bordes filosos. Ropa de trabajopara labores en altura; overol (no sudadera). Botas de seguridad antideslizantes, de amarre, suela de agarre (labrado

Page 8: Cursos y RequisitosTSA (16)

7/17/2019 Cursos y RequisitosTSA (16)

http://slidepdf.com/reader/full/cursos-y-requisitostsa-16 8/12

Regional Distrito Capital

Sistema de Gestión de la Calidad

CURSOS Y REQUISITOSFORMACIÓN: SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN

ALTURAS

Código: Versión: 2 Fecha: 30 de Agosto de 2012

profundo) y preferiblemente con puntera de acero (no tenis).

Contar con el equipo de seguridad básico para trabajos en altura: Un arnés de cuerpo completo Una eslinga de posicionamiento, Eslinga doble terminal gancho de apertura grande 2 ¼” (eslinga en “y”). Un mosquetón en acero con seguro automático, Un freno para cuerda o para cable (por empresa).

Cuidado personal: Presentarse bien alimentado. Ponerse filtro solar. Llevar ropa de cambio preferiblemente. No haber ingerido licor, sustancias alucinógenas o medicamentos que

produzcan somnolencia durante las últimas 24 horas. No haber estado de turno la noche anterior.

Page 9: Cursos y RequisitosTSA (16)

7/17/2019 Cursos y RequisitosTSA (16)

http://slidepdf.com/reader/full/cursos-y-requisitostsa-16 9/12

Regional Distrito Capital

Sistema de Gestión de la Calidad

CURSOS Y REQUISITOSFORMACIÓN: SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN

ALTURAS

Código: Versión: 2 Fecha: 30 de Agosto de 2012

4.5NIVEL ENTRENADOR 120 horas 40 teóricas 40 prácticas (incluye 3 horas por persona para la evaluación y certificación de la competencia laboral) 40 pedagógicas teórico prácticas

Dirigido a: Requisitos Incluye certificaciónde competencia

laboral. Todo trabajador que oriente orealice formación yentrenamiento en seguridad paraprotección contra caídas entrabajo en alturas.

Requisitos de inscripción 2 Fotocopias de la cédula de ciudadanía ampliada al 150% de cada participante Llenar la planilla de inscripción a cursos de formación continua formato F15-05.

Se puede descargar en: http://gestionindustrialsena.blogspot.com/p/tabajo-seguro-en-alturas.html

Copia de la resolución 1409 de 2012.Se puede descargar en:http://www.sena.edu.co/downloads/trabajoalturas/resoluciones/Res_1409_2012.pdf

Concepto médico donde especifique que es apto para trabajo en altura máximo unaño de vigencia (tener en cuenta que NO es el mismo examen de ingreso operiódico)

Último soporte de pago de EPS y ARP. Formación Técnica o superior con licencia en salud ocupacional, vigente. Experiencia mínima de seis meses certificada en salud ocupacional y seguridad

industrial. Constancia de las funciones que realiza en trabajo en alturas con mínimo, seis meses

de experiencia.

Si.

Page 10: Cursos y RequisitosTSA (16)

7/17/2019 Cursos y RequisitosTSA (16)

http://slidepdf.com/reader/full/cursos-y-requisitostsa-16 10/12

Regional Distrito Capital

Sistema de Gestión de la Calidad

CURSOS Y REQUISITOSFORMACIÓN: SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN

ALTURAS

Código: Versión: 2 Fecha: 30 de Agosto de 2012

Requisitos para la parte práctica, por persona:Elementos de protección personal básicos:

Casco con barbuquejo de mínimo 3 puntos de apoyo. Gafas con filtro UV. Guantes antideslizantes, flexibles, resistentes a la abrasión y a bordes filosos. Ropa de trabajopara labores en altura; overol (no sudadera). Botas de seguridad antideslizantes, de amarre, suela de agarre (labrado profundo)

y preferiblemente con puntera de acero (no tenis).

Contar con el equipo de seguridad básico para trabajos en altura: Un arnés de cuerpo completo Una eslinga de posicionamiento, Eslinga doble terminal gancho de apertura grande 2 ¼” (eslinga en “y”). Un mosquetón en acero con seguro automático, Un freno para cuerda o para cable (por empresa).

Cuidado personal: Presentarse bien alimentado. Ponerse filtro solar. Llevar ropa de cambio preferiblemente. No haber ingerido licor, sustancias alucinógenas o medicamentos que produzcan

somnolencia durante las últimas 24 horas. No haber estado de turno la noche anterior.

Page 11: Cursos y RequisitosTSA (16)

7/17/2019 Cursos y RequisitosTSA (16)

http://slidepdf.com/reader/full/cursos-y-requisitostsa-16 11/12

Regional Distrito Capital

Sistema de Gestión de la Calidad

CURSOS Y REQUISITOSFORMACIÓN: SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN

ALTURAS

Código: Versión: 2 Fecha: 30 de Agosto de 2012

4.6NIVEL REENTRENAMIENTO20 Horas 6 Teoría 14 Práctica

Dirigido a: Requisitos Todo trabajador que labore enactividades de alto riesgo y que

realice trabajo en alturas

Requisitos de inscripción Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150% de cada participante

Llenar la planilla de inscripción a cursos de formación continua formato F15-05 Copia de la resolución 1409 de 2012 (para 2 personas traerla en la primerasesión de la parte teórica)

Concepto médico donde especifique que es apto para trabajo en altura máximoun año de vigencia (tener en cuenta que no es el mismo examen de ingreso operiódico)

Último pago a EPS y ARP. Certificado de trabajo en alturas nivel avanzado.

Requisitos para la parte prácticaElementos de protección personal básicos:

Casco con barbuquejo de mínimo 3 puntos de apoyo Gafas con filtro UV Guantes resistentes a la abrasión y a bordes filosos, Ropa de trabajo adecuada para labores en altura (no sudadera) Botas de seguridad antideslizantes y preferiblemente con puntera de acero (no

tenis).Contar con el equipo de seguridad básico para trabajos en altura:

Un arnés de cuerpo completo, Una eslinga de posicionamiento

Page 12: Cursos y RequisitosTSA (16)

7/17/2019 Cursos y RequisitosTSA (16)

http://slidepdf.com/reader/full/cursos-y-requisitostsa-16 12/12

Regional Distrito Capital

Sistema de Gestión de la Calidad

CURSOS Y REQUISITOSFORMACIÓN: SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN

ALTURAS

Código: Versión: 2 Fecha: 30 de Agosto de 2012

5. InscripciónLa documentación “requisito de inscripción” establecida para cada curso y enunciados en el punto anterior, se debe radicar en medio físicola Calle 15 N° 31-42, 4° piso torre occidental Oficina 410, en el horario de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:30. (Sin la documentación completahabrá inscripción).

6. Proceso de evaluación y certificaciónPara mayor información del proceso por favor comuníquese con las líneas 5960100 extensión 15566, 15508 Y 15498

Relación de Imágenes1

1http://images03.olx.com.co/ui/18/61/07/1325867220_123135407_2-SEGURIDAD-OCUPACIONAL-TRABAJO-EN-ALTURAS-Medellin.jpg http://images04.olx.com.co/ui/18/61/07/1325867220_123135407_4-SEGURIDAD-OCUPACIONAL-TRABAJO-EN-ALTURAS-Servicios.jpg http://www.mendistudio.com/files/BPalturas.jpg http://www.ecolpetrolsas.com/Programas_Academicos/Imagenes/Seguridad_2.jpg http://www.singingrock.com/file/93629/SINGING_ROCK_Working_2012_ES_150dpi.pdf http://www.humanidades.unam.mx/Imagenes/construccion2.jpg http://4.bp.blogspot.com/_b6iB_sBIQ2c/TLeuTVEGxdI/AAAAAAAAACM/4PnBYGuf274/s1600/managers.gif

Un mosquetón en acero con seguro automático, Un freno para cuerda o para cable.

Cuidado personal: Presentarse bien desayunado, Ponerse filtro solar llevar ropa de cambio preferiblemente No haber ingerido licor, sustancias alucinógenas o medicamentos que

produzcan somnolencia durante las últimas 24 horas No haber estado de turno la noche anterior


Recommended