+ All Categories
Home > Documents > D e s a f í o G e o G r á f i c o - Mrs. Whalen's...

D e s a f í o G e o G r á f i c o - Mrs. Whalen's...

Date post: 11-Aug-2018
Category:
Upload: dinhtu
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
11
DESAFíO GEOGRáFICO Hacia la Independencia 1 © Teachers’ Curriculum Institute N S E W 0 100 200 kilometers 0 Albers Conic Equal-Area Projection 100 200 miles ATLANTIC OCEAN Lake Erie L a k e O nt a r i o L a k e H u r o n Delaware Bay Chesapeake Bay 30°N 35°N 40°N 70°W 65°W 75°W 80°W N S E W 0 100 200 kilometers 0 Albers Conic Equal-Area Projection 100 200 miles Las Trece Colonias
Transcript
Page 1: D e s a f í o G e o G r á f i c o - Mrs. Whalen's Classwhalenclass.weebly.com/uploads/3/1/2/1/31215491/usi_isn_05_sp.pdf · periódicos y naipes. Ley de alojamiento (1765) 2. En

D e s a f í o G e o G r á f i c o

Hacia la independencia 1© Teachers’ Curriculum Institute

N

S

EW

0 100 200 kilometers

0

Albers Conic Equal-Area Projection

100 200 miles

ATLANTICO CEAN

Lake Er ie

Lake Ontario

Lake Huron

Delaware Bay

Chesapeake Bay

30°N

35°N

40°N

70°W

65°W

75°W80°W

N

S

EW

0 100 200 kilometers

0

Albers Conic Equal-Area Projection

100 200 miles

USI_ISN_U02_01 The Thirteen ColoniesSecond ProofTCI19 70

Las Trece Colonias

Page 2: D e s a f í o G e o G r á f i c o - Mrs. Whalen's Classwhalenclass.weebly.com/uploads/3/1/2/1/31215491/usi_isn_05_sp.pdf · periódicos y naipes. Ley de alojamiento (1765) 2. En

D e s a f í o G e o G r á f i c o

Hacia la independencia 2© Teachers’ Curriculum Institute

Destrezas GeográficasAnaliza los mapas en la sección “Crear el marco.” Luego contesta las siguientes preguntas y completa el mapa como se indica.

1. Rotula cada colonia en el mapa. Agrega y rotula las ciudades más grandes de las colonias también: Boston, Nueva York, Filadelfia y Charleston. ¿Qué tienen en común las ubicaciones de las cuatro ciudades?

2. Dibuja y rotula los Montes Apalaches en el mapa. ¿Cuántos colonos por milla cuadrada habitaban la mayor parte de esta región?

3. Traza un círculo alrededor de la región donde vivían la mayoría de los colonos. ¿Qué ciudades incluye esta región?

4. Colorea las colonias que tenían grandes poblaciones de Realistas. ¿Cuál de las tres principales regiones coloniales tenía el menor número de Realistas?

5. Basándote en el mapa, ¿en qué colonias predices que el objetivo de la independencia habría sido más fuerte? Usa información del mapa para explicar por qué.

6. Rotula el lago Champlain y el río Hudson. Agrega y rotula Albany también. Si los ejércitos británicos en Canadá y la Ciudad de Nueva York hubieran querido dividir a Nueva Ingla-terra del resto de las colonias, ¿cómo podrían haber utilizado la geografía física de esta región para llevar a cabo esta estrategia?

Page 3: D e s a f í o G e o G r á f i c o - Mrs. Whalen's Classwhalenclass.weebly.com/uploads/3/1/2/1/31215491/usi_isn_05_sp.pdf · periódicos y naipes. Ley de alojamiento (1765) 2. En

D e s a f í o G e o G r á f i c o

Hacia la independencia 3© Teachers’ Curriculum Institute

Pensamiento CríticoContesta las siguientes preguntas con oraciones completas.

7. Mira el mapa de densidad de población. ¿Cómo se compara el grado de colonización a lo largo de la costa de las 13 colonias con el grado de colonización tierra adentro? ¿Cuál es una posible razón de esto?

8. Durante la primera fase de la Revolución Americana, las batallas más importantes tuvieron lugar cerca de las ciudades de Boston, Nueva York y Filadelfia. ¿Por qué el control de esta región habría sido un objetivo importante para ambos bandos en la guerra?

9. Después de años de lucha en Nueva Inglaterra y las colonias del centro, las fuerzas británi-cas invadieron Georgia y Carolina del Sur. Basándote en tu mapa y los mapas de tu libro, ¿por qué podrían haber creído los británicos que podían conquistar esta región?

Page 4: D e s a f í o G e o G r á f i c o - Mrs. Whalen's Classwhalenclass.weebly.com/uploads/3/1/2/1/31215491/usi_isn_05_sp.pdf · periódicos y naipes. Ley de alojamiento (1765) 2. En

c u a D e r n o D e e s t u D i a n t e i n t e r a c t i v o

Hacia la independencia 4© Teachers’ Curriculum Institute

V i s t a z o p r e V i o

Piensa en la nota del director que tu profesor leyó sobre la nueva política de cobrar a los estudiantes por hacer fotocopias. Contesta estas preguntas en una hoja aparte:1. ¿Cómo te sentiste cuando se leyó la nota? ¿Cuáles eran sus sentimientos hacia el director, el cobrador de tarifas voluntario y tu profesor? Explique.2. ¿Por qué decidieron algunos estudiantes pagar por el fotocopiado? ¿Por qué no pagaron algunos?3. ¿Por qué provocó esta experiencia reacciones tan fuertes?

Palabras ClaveAl completar las Notas de la Lectura, usa los siguientes términos en tus respuestas.

milicia tiranía revocación boicot

Sección 2

1. ¿Qué poderes tenían los gobiernos coloniales en el siglo 18?

2. ¿Cuál de los acontecimientos de la Guerra Franco-India le parece más importante? ¿Por qué?

3. ¿Por qué tenía importancia para los colonos americanos el resultado de la guerra?

N o t a s d e l a l e c t u r a

¿Cuándo se hace necesario que los ciudadanos se rebelen contra su gobierno?

Hacia la Independencia

Page 5: D e s a f í o G e o G r á f i c o - Mrs. Whalen's Classwhalenclass.weebly.com/uploads/3/1/2/1/31215491/usi_isn_05_sp.pdf · periódicos y naipes. Ley de alojamiento (1765) 2. En

c u a D e r n o D e e s t u D i a n t e i n t e r a c t i v o

Hacia la independencia 5© Teachers’ Curriculum Institute

Sección 3

1. Entre 1763 a 1765 el parlamento británico y el rey George aprobaron tres leyes que afectaban a los colonos. Completa el cuadro para explicar estos acontecimientos.

Ley

¿Qué requería esta ley que los colonos hicieran?

¿Cómo protestaron contra esta ley algunos colonos?

¿Cómo reaccionaró el gobierno britanico ante esas protestas?

Proclamación de 1763

Los colonos argumentaron en cartas y artículos periodísticos que era una tiranía, un uso injusto del poder del gobierno.

Ley del timbre (1765)

Los colonos tenían que comprar un timbre para cualquier tipo de papel que usaran, incluyendo periódicos y naipes.

Ley de alojamiento (1765)

2. En tu opinión, ¿cuál es el mejor argumento a favor y en contra de cada una de estas leyes?

Proclamación de 1763A favor:

En contra:

Ley del Timbre (1765)A favor:

En contra:

Ley de Alojamiento (1765)A favor: ¡Los soldados están aquí para proteger las colonias de ataques del exterior, por lo que los colonos deben ayudar a pagarlos!

En contra:

Page 6: D e s a f í o G e o G r á f i c o - Mrs. Whalen's Classwhalenclass.weebly.com/uploads/3/1/2/1/31215491/usi_isn_05_sp.pdf · periódicos y naipes. Ley de alojamiento (1765) 2. En

c u a D e r n o D e e s t u D i a n t e i n t e r a c t i v o

Hacia la independencia 6© Teachers’ Curriculum Institute

1. ¿Cuáles fueron las Leyes de Townshend? ¿Por qué las aprobó el Parlamento?

2. Crea un dibujo o una caricatura política para mostrar cómo los colonos, incluidos los Realistas, reaccionaron ante las Leyes de Townshend. Asegúrate de que la ilustración muestre la influencia de las mujeres coloniales durante esta acción.

3. Explica por qué el Lord North decidió revocar las Leyes de Townshend en 1770. Luego bosqueja el elemento que quedó fuera de la revocación.

Sección 5

1. Ilustra con un dibujo cómo empezó la Masacre de Boston desde el punto de vista de un Realista y desde el de un Patriota.

Sección 4

Patriota Realista

Page 7: D e s a f í o G e o G r á f i c o - Mrs. Whalen's Classwhalenclass.weebly.com/uploads/3/1/2/1/31215491/usi_isn_05_sp.pdf · periódicos y naipes. Ley de alojamiento (1765) 2. En

c u a D e r n o D e e s t u D i a n t e i n t e r a c t i v o

Hacia la independencia 7© Teachers’ Curriculum Institute

2. ¿Qué papel hizo John Adams después de la Masacre de Boston y por qué?

Sección 6

1. Vuelve a escribir esta frase para corregirla: La Masacre de Boston y la revocación de los impuestos de acuerdo a las Leyes de Townshend provocaron grandes protestas en las colonias.

2. Da un argumento a favor de la Ley del té y un argumento en contra de la Ley del té.

3. Escribe un titular de periódico sobre la Fiesta del té desde el punto de vista de un Realista y de un Patriota. Explica tus titulares.

Sección 7

1. ¿Cómo cambiaron los sentimientos del rey George hacia las colonias después de la Fiesta del té de Boston?

Page 8: D e s a f í o G e o G r á f i c o - Mrs. Whalen's Classwhalenclass.weebly.com/uploads/3/1/2/1/31215491/usi_isn_05_sp.pdf · periódicos y naipes. Ley de alojamiento (1765) 2. En

c u a D e r n o D e e s t u D i a n t e i n t e r a c t i v o

Hacia la independencia 8© Teachers’ Curriculum Institute

2. Completa el cuadro al registrar tres acciones de las Leyes Intolerables. Luego adopta el punto de vista de un colono y describe cómo cada acción podría haberte perjudicado.

Acciones de las Leyes Intolerables ¿Cómo podría perjudicarte esto?

se enviaron más soldados a Boston para asegurar que los colonos respetaran las leyes.

3. Los colonos tomaron varias medidas para oponerse a las Leyes Intolerables. ¿Con cuáles dos acciones estás más de acuerdo y por qué?

4. ¿Qué nueva idea aportó Patrick Henry al Primer Congreso Continental?

5. ¿Qué decisiones tomó el Primer Congreso Continental?

Page 9: D e s a f í o G e o G r á f i c o - Mrs. Whalen's Classwhalenclass.weebly.com/uploads/3/1/2/1/31215491/usi_isn_05_sp.pdf · periódicos y naipes. Ley de alojamiento (1765) 2. En

c u a D e r n o D e e s t u D i a n t e i n t e r a c t i v o

Hacia la independencia 9© Teachers’ Curriculum Institute

Sección 8

Completa el diagrama de flujo de los acontecimientos clave de las batallas de Lexington y Concord.

Crea un folleto para convencer a los colonos para que se rebelen contra, o permanezcan leales, al gobierno británico. Puedes optar por expresar la opinión de tu figura histórica o la propia. Dobla una hoja de papel en tres partes para hacer tu folleto. Tu folleto debe tener• un título llamativo.• dos párrafos que expliquen tu posición a favor de la rebelión o la lealtad, apoyada con razones

y ejemplos.• dos o tres ilustraciones coloridas.

p r o c e s a r

Minutemen y tropas británicas se enfrentan en Lexington.

Las tropas británicas salen de Boston y marchan a concord para tomar pólvora y armas.

Los colonos se enfrentan a los soldados británicos en el Puente norte de concord.

Page 10: D e s a f í o G e o G r á f i c o - Mrs. Whalen's Classwhalenclass.weebly.com/uploads/3/1/2/1/31215491/usi_isn_05_sp.pdf · periódicos y naipes. Ley de alojamiento (1765) 2. En

© Teachers’ Curriculum Institute Hacia la independencia 10

c u a D e r n o D e e s t u D i a n t e i n t e r a c t i v o

l e e r m á s a f o N d o

Prepárate para Escribir: Descripción de un HéroeCon su poema “La cabalgata de Paul Revere”, Henry Wadsworth Longfellow hizo de Paul Revere un héroe americano. Longfellow usó palabras para crear su héroe. A continuación se muestra la última estrofa del poema. Subraya las palabras que podrían darles la impresión a los lectores de que Paul Revere es un héroe.

Así toda la noche cabalgó Paul Revere; Y toda la noche se oyó su grito de alarma En cada aldea y granja de Middlesex— Un grito de desafío y no de temor, Una voz en la oscuridad, una llamada a la puerta, ¡Y una palabra que resonará por siempre jamás! Pues flotando en el viento nocturno del Pasado, Durante toda nuestra historia, hasta el final, En la hora de tinieblas y peligro y necesidad, La gente despertará y escuchará atenta El rápido resonar de los cascos de aquel corcel, Y el mensaje nocturno de Paul Revere.

¿Cuál es tu definición de un héroe?

De acuerdo a tu definición, ¿a quién en tu comunidad consideras como un héroe?

Enumera tres razones por las que esta persona es un héroe ante tus ojos.

Escribe cinco palabras o frases que describen tu héroe y sus acciones.

Page 11: D e s a f í o G e o G r á f i c o - Mrs. Whalen's Classwhalenclass.weebly.com/uploads/3/1/2/1/31215491/usi_isn_05_sp.pdf · periódicos y naipes. Ley de alojamiento (1765) 2. En

c u a D e r n o D e e s t u D i a n t e i n t e r a c t i v o

© Teachers’ Curriculum Institute Hacia la independencia 11

Escribir un Párrafo DescriptivoEscribe un párrafo claro y descriptivo sobre tu héroe. Tu párrafo debe convencer al lector de que esta persona tiene las cualidades de un héroe.

Usa esta rúbrica para evaluar tu párrafo. Realiza cambios en tu párrafo si es necesario.

Puntuación Descripción

3 El párrafo presenta detalles convincentes sobre el heroísmo. Usa una variedad de palabras y frases descriptivas. Está bien construida, con una oración temática, detalles de apoyo y una conclusión. No hay errores de ortografía o gramática.

2 El párrafo presenta detalles convincentes sobre el heroísmo. Usa algunas palabras y frases descriptivas. Tiene una oración temática, detalles de apoyo y una conclusión. Hay algunos errores de ortografía o gramática.

1 El párrafo no presenta detalles convincentes sobre el heroísmo. Tiene pocas palabras y frases descriptivas. Le faltan una oración temática, detalles de apoyo o una conclusión. Hay numerosos errores de ortografía y gramática.


Recommended