+ All Categories

Danza

Date post: 07-Apr-2017
Category:
Upload: erika-jacqueline-gue-guerrero-hernandez
View: 300 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
LA DANZA DE LOS VIEJITOS
Transcript
Page 1: Danza

LA DANZA DE LOS VIEJITOS

Page 2: Danza

UNA TRADICIÓN DEL ESTADO DE MICHOACÁN◦Esta peculiar y simpática danza es tradicional del estado de Michoacán, específicamente del pueblo de Jarácuaro, y se ha convertido en una de las más representativas y aplaudidas a nivel nacional e internacional.Sus orígenes se remontan a la época prehispánica y se le relaciona con las danzas que eran parte del ritual en honor de Huehuetéotl, el llamado “Dios del Fuego” o “Dios Viejo”.

Page 3: Danza

Estados del norte y región del centro ◦ El baile consta de cuatro hombres que están ataviados con el traje de los

campesinos purépechas:◦ una camisa y pantalones de manta blanca, cubiertos por un sarape de gran colorido

y huaraches con suelas de madera para el zapateado.◦ Además, sus rostros están cubiertos con máscaras de madera con la forma de

ancianos sonrientes, utilizan fibra de zacate como pelucas y llevan un sombrero con largos listones multicolores y un bastón como complementos adicionales.

Page 4: Danza

◦La Danza de los Viejitos es actualmente reconocida a nivel internacional por su colorido y simbolismo, además de por su expresividad escénica, y se ha convertido en un símbolo de identidad para los pueblos de la zona lacustre de Michoacán, en los cuales los niños son iniciados como danzantes desde muy tierna edad.

Page 5: Danza

Ballet

Page 6: Danza

Vestuario:

Page 7: Danza

Las más reconocidas

Giselle: Coreografía de Coralli y Perot, Música de Adolphe Adam.

Una de las obras de ballet más laureadas de todos los tiempos, se basa en un poema de Heinrich Heine, donde cuenta la historia de una joven campesina llamada Giselle que conoce a un caballero vestido como un plebeyo y se enamora de él. Ella se da cuenta del amor que le profesa su amado y lo protege hasta la llegada de las primeras luces de día en que los espectros de las jóvenes desaparecen entre las sobras, finalmete Giselle acompaña a sus compañeras al reino de las sombras, permitiendole la luz de la vida a su amado.

Page 8: Danza

 Romeo y Julieta: Coreografía de música de Leonid Lavrovsky por Sergei Prokofiev.

Una obra clásica, es uno de los tantos ballets basados en las obras de Williams Shakespeare, la historia es de las más conocidas. Se estreno por primera vez en 1938 en Checoslovaquia, aunque fue re-elaborado y re-estructurado significativamente y casi convertido en otro ballet y abrió de nuevo en 1940, en Leningrado, Rusia. Este ballet es considerado como un epitome y se considera música en movimiento y la obra muestra todo el ballet de Prokofiev. Esta obra genera cualquier cantidad de halagos y comentarios al grado de que muchas personas lloran al ver esta obra.

Page 9: Danza

Lago de los Cisnes: Coreografía de Julius Reisinger, música de Piotr Tchaikovsky.

Esta historia se estreno en 1877, en Moscú, se tituló originalmente “El Lago de los Cisnes”, pero fue acortado a “Lago de los Cisnes”, demanera simplificada, esto después de haber sido re-elaborado drásticamente por Marius Petipa y Driggo Riccardo en 1895, y es así como es conocido por el público hoy en día. Es considerado como la obra maestra del ballet clásico y moderno.

Page 10: Danza

DANZA DE LA INDIA

Page 11: Danza

Esta obra se divide en treinta y ocho capítulos, que describen las convenciones del teatro, el drama, la poesía, el canto y la música.

Es una danza solista originaria del sur de la India, que presenta mucha dificultad técnica y -por tanto- debe en general ser estudiada desde temprana edad.

DEFINICIÓN

Page 12: Danza

Odissi es LA clásica descripta en el "Nâtya-shâstra"; con más de 2.000 años de tradición, que reconoce orígenes en Orissa.

Ejemplos


Recommended