+ All Categories
Home > Documents > david carson

david carson

Date post: 28-Mar-2016
Category:
Upload: enilso-jimenez
View: 248 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
revista de que muestra vida trabajos y estilo de DAVID CARSON.
30
GRID GRID y su travasia en el diseño edicion: 01 valor:20.000
Transcript
Page 1: david carson

GRIDGRID

y su travasia en el diseño

edicion: 01valor:20.000

Page 2: david carson

Hace muchos años los primeros seres humanos pintaban en las paredes con sangre, plasmando sus ideas sus sentimientos y emociones. Desde ese entonces el hombre tuvo su primer contacto con el arte y comenzó pintando pictogramas y luego ideogramas, hoy el hombre ha evolucionado en el diseño hasta llegar a donde estamos.En el diseño grafico hay muchos estilos y movimientos usados por muchas personas, estilos que muchas veces hemos copiado y usado para nuestro propio beneficio. Hoy en dia muchos diseñadores son muy criticados, otros ignorados. Por el hecho de expresarse de mil maneras y demostrar lo que piensan, el hecho es que muchas veces son rechazados, Carson es uno de ellos. El estilo de David Carson tiene que ver con una sola palabra: genialidad.Este hombre que se ha

IALTOREDI

caracterizado por elaborar diseños muy coloridos con un estilo propio y muy original, David Carson usa mucho los desordenes pensados es decir con tipografías que no están alineadas en una secuencia, el Mezcla y superpone tipografías diferentes, en tamaños y en colores, cambia los tipos de letras y tamaños, usa en una misma palabra negritas y cursivas o también mayúsculas y minúsculas. Sus diseños son casi ilegibles.Carson coloca fondos coloreados y usa a menudo las tipografías con color. Muchos dices que sus diseños son extravagantes que el no diseña que lo que el elabora es arte . David es muy aclamado por la juventud por sus distinguidos diseños. Y en realidad es un buen ejemplo para la sociedad. esa es la verdadera identidad porque no tenemos que copiar y pegar para ser excelentes diseñadores, debemos arriesgarnos y elaborar propuestas innovadoras .

Page 3: david carson

33

SUMARIO

Page 4: david carson

4

David Carson es director y jefe de diseño de David Carson Design, Inc., con oficinas en Del Mar, Califor-nia y Suiza Zurich. Carson se graduó con “honores y distinción” de la Universi-dad Estatal de San Diego, donde obtuvo un grado de BFA en sociología. El ex surfista profesional, él ocupó el puesto número 9 en el mundo durante sus días de colegio. Numerosos grupos incluyendo el New York Type Directors Club, el Centro Es-tadounidense para el diseño y la revista ID han recono-cido el trabajo de su estudio con una amplia gama de clientes en el negocio y el arte de los mundos. Carson y sus trabajos han aparecido en más de 180 artículos de revistas y periódicos de todo el mundo, incluyendo un reportaje en la revista News-week, y un artículo de prim-era página en el New York Times. Sede en Londres, carson llamó a su trabajo en la revista Ray Gun “el traba-jo más importante que sale

de América”. Su trabajo en la playa de Cultura de la revista ganó “Mejor Diseño de conjunto” y “Cover of the Year” de la Society of Pub-lication Designers en New York.

Se hizo famoso por sus gráficos de inventiva en la década de 1990. Después de haber trabajado como

Page 5: david carson

5

cambió de ‘subcultura surf’ a las empresas de trabajo para Nike, Levis, y Citibank. El primer libro de Carson, con Lewis Black-well, The End of Print, (presentada por Da-vid Byrne) es el libro más vendidos de dis-eño gráfico de todos los tiempos, vendiendo más de 200.000 ejemplares y se imprime en 5 diferentes lenguajes.

Actualmente se desempeña como director creativo para el Museo de Arte Gibbes en Charleston, y recientemente se han elabo-

profesor de sociología y surfista profesional en la década de 1970, las revistas de arte que dirige la música de varios, skate y surf a través de la década de 1980. Como director de arte de revistas de surf y más famosa re-vista de estilo de Ray Gun (1992-5), Carson llamó la atención de todo el mundo. Sus diseños destacados de distorsiones o mez-cla de ‘vernáculo’ tipos de letra e imágenes fracturadas, haciéndolos casi ilegibles. De hecho, su máxima de “el fin de imprimir” cuestionó el papel de tipo en la era emer-gente del diseño digital, como continuación de California, New Wave y coincidiendo con los experimentos en la Academia de Arte Cranbrook. En la década de 1990 después

Page 6: david carson

6

d v dv

1

c r on

v 5

rado un número especial de Surfing Magazine titulado “Exploraciones”, que salió en julio del ‘04. Él también dirigió recientemente un co-mercial de televisión para el Banco progresiva Umpqua en Seattle, Washington.

La obra de David sigue siendo subjetiva y en gran medida por la intuición, con un énfasis en el material de lectura antes de diseñar, y experimentar con maneras de comunicarse en una variedad de medios. Car-son sigue siendo una de las manos del diseñador, su estudio de mantenimiento de las pequeñas y móviles.Se afirma que sus diseños

son más obras de arte y no de diseño cuya función primordial es comunicar. Carson refuta esta idea diciendo que existen diver-sas formas de comunicar y que el arte también es una forma de comunicación y que un diseñador no puede permanecer pasivo ante diseño, y ser totalmente objetivo. Para él, un buen diseño es aquel que genera una reacción emocional en el receptor, por lo que su trabajo se basa en la in-tuición más que en el pen-samiento puramente racio-nal. Algunos dicen de que sus diseños son ilegibles y que no tienen estructura, otros afirman que sus dis-eños llegan a la emoción de la gente y que comunican más que texto solo. En sus trabajos, suele combinar distintas tipografías, algu-nas veces dentro de una misma palabra.

Page 7: david carson

7

d v dv

1

Page 8: david carson

8

del comercio, la nueva publi-cación trimestral que se llama Playa de Cultura. Aunque sólo seis ediciones trimestrales fueron producidas, el lugar de celebración de tamaño tabloide - editado por el autor Neil Fineman - Carson permitió formular su impacto significativo en primer lugar en el mundo del diseño gráfico y tipografía - con ideas innovadoras que se llamó incluso por aquellos que no gusta de su trabajo, en el que la legibilidad a menudo se basó en una estricta atención de los lectores (por un reportaje sobre un surfista ciego, Carson se abrió con una extensión de dos páginas, cubiertas de negro). ¿Cómo una temporada en la re-vista (una revista comercial di-rigida a diseñadores), seguido, Carson y pronto fue contratado por el editor de Marvin Scott Jarrett para el diseño Ray Gun,

una revista de las normas inter-nacionales que había música y estilo de vida como su sujeto. No tiene miedo a romper las convenciones, en un tema

que utilizó Dingbat como la fuente por lo que consideraba una entrevista más bien abur-rida, con Bryan Ferry. (Sin embargo, el texto completo se publicó en un tipo de letra leg-ible, en la parte posterior de la misma edición de Raygun, con una repetición del motivo asterisco). Ray Gun Carson hizo muy conocido y atrajo a nuevos admiradores de su tra-bajo. En este período, publica-ciones como el New York Times (mayo de 1994) y Newsweek (1996) aparece Carson y el aumento de su publicidad en gran medida. En 1995, Carson fundó su propio estudio, diseño de David Carson, en Nueva

Durante el período de 1982-1987, Carson trabajó como profesor en Torrey Pines High School en San Diego, California. En 1983, Carson comenzó a experimentar con el diseño gráfico y se vio inmerso en la cultura artística y bohemia de California del Sur. Finales de los ochenta había desarrollado su propio estilo, con un “sucio” de tipo y no la fotografía principal. Más tarde sería llamado el “padre del grunge”. “

Carson se convirtió en el director de arte de Transworld Skateboarding Magazine. Entre otras cosas, también era un surfista profesional, y en 1989 Carson fue calificado como el mejor surfista 9 º en el mundo. Steve y Debbee Pezman, los editores de la revista Surfers Journal, Carson aprovechado para diseñar la playa Cultura, que evolucionó a partir de un a-la-suplemento anual

Page 9: david carson

9

York

, y c

omen

zó a

atra

er

a lo

s pr

inci

pale

s cl

ient

es

de to

do E

stad

os U

nido

s.

Dur

ante

los

próx

imos

tres

os (1

995-

1998

), C

arso

n es

taba

hac

iend

o un

trab

ajo

para

Pep

si-C

ola,

Ray

Ban

(p

roye

cto

orbe

s), N

ike,

Mi-

cros

oft,

Bud

wei

ser,

Gio

rgio

A

rman

i, N

BC

, Am

eric

an A

ir-lin

es y

Lev

i Stra

uss

Jean

s, y

m

ás ta

rde

traba

jó p

ara

una

varie

dad

de n

uevo

s cl

ient

es,

incl

uyen

do A

T &

T, B

rit-

ish

Airw

ays,

Kod

ak, L

ycra

, P

acka

rd B

ell,

Son

y, S

uzuk

i, To

yota

, War

ner B

ros.

, CN

N,

Cue

rvo

Gol

d, J

ohns

on F

un-

daci

ón d

el S

IDA

, MTV

Mun

-di

al, P

rinco

, Lot

us S

oftw

are,

Fo

x TV

, Nis

san,

Qui

ksilv

er ,

Inte

l, M

erce

des-

Ben

z, M

GM

S

tudi

os y

Nin

e In

ch N

ails

. A

ctuó

com

o co

nsul

tor d

e di

seño

orig

inal

par

a la

revi

s-ta

de

turis

mo

Azu

l en

1997

.

En

2000

, Car

son

abrió

un

estu

dio

de p

erso

nal n

uevo

en

Cha

rlest

on, C

arol

ina

del

Sur

. E

n 20

04, C

arso

n se

co

nvirt

ió e

n el

dire

ctor

cre

-at

ivo

de G

ibbe

s M

useu

m o

f A

rt de

Cha

rlest

on y

dis

eñó

el e

spec

ial “

Exp

lora

ción

” ed

ició

n de

Sur

fing

Mag

a-zi

ne y

diri

gió

un c

omer

cial

de

tele

visi

ón p

ara

Um

pqua

B

ank

en S

eattl

e, W

ashi

ng-

ton.

C

arso

n se

inte

resó

en

una

nuev

a es

cuel

a de

la ti

-po

graf

ía y

la fo

togr

afía

bas

ada

en

el d

iseñ

o gr

áfico

y e

s en

gra

n pa

rte re

spon

sabl

e de

pop

ular

izar

el e

stilo

, que

in

spiró

a m

ucho

s jó

vene

s di

seña

dore

s de

la d

écad

a de

199

0. S

u tra

bajo

no

se

sigu

e “tr

adic

iona

les”

de

las

norm

as d

e di

seño

grá

fico.

C

arso

n se

enc

uent

ra v

in-

cula

da e

moc

iona

lmen

te a

su

s cr

eaci

ones

. E

l tra

bajo

de

Car

son

es c

onsi

dera

do

de e

xplo

raci

ón d

e lo

s pe

n-sa

mie

ntos

y la

s id

eas

que

se c

onvi

erte

n en

“per

dido

s”

en e

l sub

cons

cien

te.

Cad

a pi

eza

está

sat

urad

o, p

ero

Car

son

se la

s ar

regl

a pa

ra

com

unic

arse

tant

o la

idea

y

el s

entim

ient

o de

trás

de

su d

iseñ

o. S

u am

plio

uso

de

com

bina

cion

es d

e el

-em

ento

s tip

ográ

ficos

y la

fo

togr

afía

llev

ó a

muc

hos

dise

ñado

res

a ca

mbi

ar p

or

com

plet

o su

s m

étod

os d

e tra

bajo

y lo

s di

seña

dore

s gr

áfico

s de

todo

el m

undo

en

bas

e a

su e

stilo

en

el

nuev

o “n

orm

as” q

ue h

an

dist

ingu

ido

el tr

abaj

o de

C

arso

n.

Dav

id C

arso

n ha

sid

o co

n-si

dera

do c

omo

un D

ios

del

dise

ño p

or lo

s jó

vene

s y

las

nuev

as g

ener

acio

nes,

pe

ro ta

mbi

én e

s vi

sto

com

o un

trai

dor a

l dis

eño

por l

os

dise

ñado

res

mas

con

serv

a-do

res,

en

cual

quie

ra d

e lo

s do

s ca

sos,

Car

son

gene

ra

tens

ión,

se

podr

ía d

ecir

que

Car

son

es la

izqu

ierd

a de

l di

seño

, sie

mpr

e po

lém

ico

y al

ocad

o, d

ivirt

iend

ose

siem

-pr

e co

n el

lo. S

u tra

bajo

es

dura

men

te c

ritic

ado

y ca

ta-

loga

do c

omo

“ileg

ible

”, si

n em

barg

o, e

l sen

tido

de la

s le

tras,

el p

osic

iona

mie

nto

y la

est

ruct

ura

de e

stas

es

tam

bién

un

arm

a re

tóric

a co

n la

cua

l, el

sen

tido

del

text

o no

lo ll

eva

la le

ctur

a so

lam

ente

, sin

o el

dis

eño

en s

í tam

bién

...y

Car

son

lo

sabe

.

Page 10: david carson

10

04

03

0201

05

Page 11: david carson

11

davidcarson

divan

as

límites, en realidad, el formato del cartel establece un límite espacial que resalta el texto.

02Esta es una página de publicidad para revistas de la marca de ropa y productos de surf Quiksilver en la que presenta a uno de los surfistas que patrocina esta marca. Destaca en primera instancia destaca la figura de repetición en la secuencia fotográfica de la misma escena con el personaje idéntico y en la misma posición. La yuxtaposición de las imágenes indica la simultaneidad temporal corroborada por la misma posición del personaje. Pero el titular nos llama rápidamente la atención. “Fake sequence” significa falsa secuencia. Se trata de una figura de doble sentido en la que el texto establece las diferencias entre las tres imágenes que son exactamente iguales. En realidad no se trata de un secuencia en la que se aprecia el movimiento o cambio, sino que es una repetición de la misma fotografía con encuadres diferentes. También se puede apreciar una hipérbole visual en la exageración del tamaño de la tipografía con respecto a la figura humana de las imágenes. Al final del anuncio se presenta el logotipo de la marca y se repite un fragmento de ella. Se puede decir que esta figura retórica es una aliteración visual en la se repite una parte de la marca.Anuncio de televisión para CitiBank

01Cartel sobre conferencia del diseño en la industria de Hollywood en Aspen.

La figura retórica más destaca quizás sea la figura del símbolo de la estrella que representa a las estrellas del cine, a los actores. Se puede decir que está metáfora ya está tan instalada en nuestro lenguaje cotidiano que la podemos considerar un catacresis. Otro elemento a destacar es la imagen borrosa de una montaña que establece un paralelismo formal entre la conocida colina en la que está instalada el cartel de “Hollywood” y los alrededores de Aspen que también son montañosos. Esta figura es un símil o comparación formal. El último elemento destacable es el texto que está compuesto en un orden alterado distinto al de la lectura normal. Se puede calificar esta figura como un hipérbaton en el que se altera el orden gramatical de los elementos del discurso al intercambiar las posiciones sintácticas de las palabras dentro de la oración. Dentro del texto también destaca una pequeña frase, apenas imperceptible, situada en el espacio en blanco del cartel, que dice: “Es espacio es limitado”. Se trata de una paradoja en el que el texto nos informa de las semejanzas reales que existen entre el contenido de la frase y el espacio en blanco. Aunque este espacio pueda dar la sensación de que no hay

Page 12: david carson

12

nombre establecen una similitud formal con partes de su rostro. Por ejemplo, la “P” configura parte de la nariz y la “J” se compara con una lágrima que sale directamente del ojo de la rockera. El uso de esta tipografía sinuosa, irregular y cambiante refleja el tipo de música que realiza esta cantante. Portada del nº 20 de la revista Ray GunEs una original puesta en escena de la portada de la Revista Ray Gun que se puede leer al derecho y al revés. La figura retórica de la inversión se aprecia claramente en la fotografía con un personaje correctamente colocado y otro al revés se traslada también a los componentes del texto. La cabecera y los titulares se repiten en un sentido y en otro.

05 Portada del nº 21 de la revista Ray Gun La inclusión de dos elementos aparentemente distintos en esta portada nos llama poderosamente la atención. Por un lado, la foto en blanco y negro de una chica y por otro, la imagen a color de un tomate. Esta aparente y chocante diferencia se entiende mediante un juego de palabras propio de la lengua inglesa en la que la expresión “hot tomato” quiere decir “tía buena”. También se produce entre estas fotos una figura de sustitución idéntica de acentuación al poner la figura humana en blanco y negro y el objeto con el que se relaciona en color.

03Esta imagen corresponde a un fotograma de la campaña publicitaria que realizó David Carson para CitiBank. El eslogan de la campaña es “CitiBank where money lives” (CitiBank donde el dinero vive). En primer lugar se está haciendo una personificación del dinero dándole cualidades humanas. Esta figura es una prosopopeya. Pero también se está estableciendo una similitud de contenido entre un banco y una casa. Se trata de una metáfora en la que se compara el edificio de la identidad con la comodidad, la seguridad y la confianza que infunde un hogar. Podemos apreciar en el fotograma de arriba la yuxtaposición de diversas imágenes de billetes de diferentes monedas extranjeras. Pero no aparecen en su forma completa sino en estrechas bandas verticales que recogen diferentes detalles de los billetes que rompen la continuidad visual por sus desajustes dentro del eje vertical. Esta figura visual es el asíndeton en el que se modifica las relaciones existentes entre los elementos de la proposición suprimiendo las coordinaciones entre sí. Se puede considerar también una acumulación.Portada del nº6 de la revista Ray Gun

04 Esta portada está dedicada a la cantante de rock P.J. Harvey. Destaca la elipsis de los elementos del rostro para captar la atención en su ojo izquierdo y su mejilla. Las iniciales del

Page 13: david carson

13

Este anuncio se compone de dos proposiciones principales:

el producto y su nombre. Se trata de anunciar un nuevo modelo de gafas “Orbs” de la marca Rayban. “Orbs” significa órbita y todo el concepto cre-ativo del anuncio gira en torno a su significado. La figura retórica que más destaca es la alusión que establece una sustitución por similitud de forma entre la letra “O” y una lente de las gafas.

Page 14: david carson

14

Page 15: david carson

15

Page 16: david carson

16

d v

d

v 1

Page 17: david carson

17

Page 18: david carson

18

c r on

v 5

Page 19: david carson

19

Page 20: david carson

20

Page 21: david carson

21

Page 22: david carson

22

DAVIDC

RSON

Page 23: david carson

23

Page 24: david carson

24

Page 25: david carson

25

Page 26: david carson

26

3

Durante el período de 1989 - 2004, David Carson ha ganado más de 170 premios por su trabajo en diseño gráfico. Algunos de estos premios incluyen:

• Mejor Diseño general de la Sociedad de Diseñadores de publicación en Nueva York. • Portada del año, la sociedad de los diseñadores de la publicación en Nueva York.

n noviembre de 1995, Carson publicó su primer libro The End of Print. Se vendi-eron más de 200.000 ejemplares en cinco idiomas diferentes y pronto se convirtió en el best-seller de libros de diseño gráfico de todo el mundo. Su segundo libro, 2 de vista, en 1997. Se dice que este libro simplemente cambió la cara pública de diseño gráfico (Newsweek).

n 1998, Carson trabajó con el Profesor John Kao, de la Escuela de Negocios de Harvard en un documental titulado “El Arte y la Disciplina de la Creatividad”. El tercer libro que publicó fue Fotografiks Carson (1999) que obtuvo el Premio de Carson Me-jor Uso de Fotografía en Diseño Gráfico. El cuarto libro de Carson, Trek, fue lanzado en 2000. Carson también ha ayudado en el de-sarrollo de la historia del diseño gráfico por Philip Meggs y The Encyclopedia of Surfing por Matt Varsovia

Premio a la Mejor Uso de Fotografía en Diseño Gráfico • Diseñador del año 1998, el Centro Internacional de Fotografía • Diseñador del año 1999, el Centro Internacional de Fotografía • Maestro de la tipografía, la revista Arte (Nueva York) • El diseñador gráfico más famoso del planeta, abril de 2004 - Londres revista Creative Review (Londres)

3

Page 27: david carson

27

Unos ejemplos de su Algunos de sus clientes han sido: Addison-Whitney, Albert Watson, Aldus Corporation, American Airlines, American Express, Ameritrade, AT&T, Atlanta Olympics Committee, Atlantic Records, Autobytel, Beach Culture, Blue Magazine, Big NYC, British Airways, Bank of Montreal, Budweiser (1995 Superbowl spot), Citibank, CNN, Cuervo Gold, David Byrne, Dita Watches, Elias Associates NY, Fox TV, Gannet Outdoor, Gibbes Museum of Art in Charleston SC, Giorgio Armani , Glendale Federal, Idea Magazine (Japón), Individual, Kodak, Leap Batteries (Canadá), Levi’s, LOFT, Lotus Software, Lucent Technologies, Laguna Beach Contemporary Art Museum, Lycra, Marshall McLuhan Estate, Magic Johnson AIDS Foundation, MCI, Meg Ryan, Mercedes Benz, Metropolis Magazine, MGM Studios, Microsoft, Motrin

Migarine, MTV, Nations Bank, NBC, Newsweek, Nike , Nine Inch Nails, Nissan, Packard Bell, Pepsi, Princo, Quiksilver, Ray Ban, Ray Gun Magazine, Ryder Trucks, Sears, SOL Communications, Sony, Spalding, Speak Magazine , Surfer’s Path, Suzuki, Toyota, TwSkateboarding, twSnowboarding, UMPQUA Bank of Seattle, US West, Warner Brothers, Xerox entre otros.

Page 28: david carson

28

33

Unos ejemplos de su uso tipográfico en su diseño editorial son los siguientes:* Mezcla y superposición de tipografía diferente, de tamaños y de colores: cambios de tipos de letras y tamaños, uso en una misma palabra de negritas y cursivas o de mayúsculas y minúsculas.* Desmedida en el tamaño de los tipos: o exagerados o ínfimos (casi ilegibles).* Interletraje excesivo o negativo, es decir, mucha separación entre las líneas o poco separación entre ellas.* Baile de letras en las líneas: las letras no siguen una misma línea base.* Texto en color sobre fondo también coloreado

que dificulta la lectura y obliga al lector a forzar la vista.* Cajas de texto poligonales de diferentes formas: normalmente las revistas tienen un tamaño de columna preestablecido. Carson juega con los tamaños y las formas de las columnas de texto.* Bloques de texto girados o invertidos que obligan a girar la revista para leerlos.* Titulares superponiéndose sobre el cuerpo de texto.* Cambio de la cabecera de la revista en cada número: este recurso lo utilizó en la revista Ray Gun.* Invasión del texto en el medianil: el texto ocupa una de las zonas que el diseño tiene

restringidas que es el espacio que une y separa una página par de una impar.* Continuación de un artículo en una portada: una transgresión del diseño tradicional de revistas que suele reservar esto a las páginas interiores.* Omisión de titulares en algunos reportajes.* Uso de signos de puntuación como corchetes, punto, signos de mayor o menor como recurso expresivo y no ortográfico.* También da a los números un uso estético y no textual. Por ejemplo, por su similitud de formas utiliza el número “5” para sustituir a la letra “S” o el número “3” invertido para sustituir a la letra “E”.

Page 29: david carson

29

Page 30: david carson

.com


Recommended