+ All Categories
Home > Documents > De mil 200 mdp Sería Presupuesto Para el Campo en 2012: Sedrulaextra.mx/editorial/D111209.pdfun...

De mil 200 mdp Sería Presupuesto Para el Campo en 2012: Sedrulaextra.mx/editorial/D111209.pdfun...

Date post: 03-Sep-2019
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
Director: Miguel Sánchez Vargas AÑO LXIV NÚM. 16228 Viernes 9 de Dic./2011 Pasa a la 7 Pasa a la 7 Pasa a la 7 De mil 200 mdp Sería Presupuesto Para el Campo en 2012: Sedru Congreso Nombra Presidente de CEDH y Auditor Superior de Michoacán Morelia, Michoacán.- El Pleno de la LXXI Legislatura nombró al ciudadano José María Cázares Solórzano como presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y a José Luis López Salgado como Auditor Superior de Michoacán. En otro punto del orden del día, fue aprobada la Ley de Ingresos para los Municipios del Estado para el URUAPAN, Mich.- La propuesta de inversión para el campo michoacano en 2012 es de mil 200 millones de pesos, lo cual representa 20 por ciento más que lo presupuestado este año, destacó la Secretaría de Desarrollo Rural de Michoacán, Patricia Flores Anguiano al inaugurar en Uruapan el cuarto congreso nacional del sistema producto aguacate, que se desarrolla Pasa a la 7 Se Reactivan más de Nueve mil Filtros Sanitarios Morelia, Mich.- La Secretaría de Educación en el Estado (SEE) a través del Departamento de Educación y Salud, a cargo de Rosario Pantoja Sosa, recomienda a profesores y personal escolar que continúen la revisión de estudiantes a fin de evitar contagio por enfermedades respiratorias durante la temporada invernal. Los filtros escolares se reactivaron en más de nueve mil planteles educativos de nivel básico, por lo que la encargada del departamento reiteró su llamado a padres de familia para que sean los primeros en revisar la salud de sus hijos y, de ser el caso, no enviarlos a la escuela si tienen enfermedades respiratorias. La institución educativa recomienda así mismo, que se abrigue bien a los pequeños y se observen las medidas preventivas y de cuidado que ya les han sido comunicadas. Se informa también que el cambio de horario de ingreso escolar para esta temporada invernal podría aplicarse a partir del 3 de enero del próximo año, lo que en todo caso evaluarían las autoridades tanto de salud como educativas, para notificarlo con oportunidad a la población. Estudiantes Regulares Trataron de Recuperar C.U. Entre empujones y gritos un grupo de estudiantes regulares intentaron recuperar las instalaciones de Ciudad Universitaria. Fue mientras se realizaba una rueda de prensa de los moradores de la casa del estudiante Nicolaita, cuando los universitarios regulares aprovecharon para abrir la puerta principal de CU. a lo que los paristas reaccionaron y comenzó el jaloneo de ambos lados para acceder. Ambos grupos estudiantiles se hicieron de palabras por unos minutos y a consecuencia de los empujones una de las puertas se cayó y posteriormente fue levantada por los paristas para impedir el acceso a CU. de gente ajena a su grupo. Estudiantes regulares permanecieron afuera de la puerta principal de ciudad universitaria mientras argumentaban tener derecho a tomar clases y continuar con la aplicación de exámenes a una semana de iniciar el periodo Condenan el Crimen de Activista por la Paz Morelia, Mich.- Alrededor de 200 jóvenes pertenecientes a distintas casas del estudiante se manifestaron de manera pacífica en rechazo al asesinato del activista J. Trinidad de la Cruz Crisóstomo, miembro del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, quien fuera secuestrado por un comando armado el martes pasado y ser localizado muerto el día miércoles en el municipio de Aquila. Con pancartas en mano los estudiantes exigieron justicia y solicitaron a las autoridades investigar el asesinato del activista, quien se caracterizó por su lucha constante de los derechos humanos de la comunidad indígena del estado. Crece el Indice de Diabéticos en Michoacán Morelia, Mich.- Los casos por diabetes mellitus van en aumento en Michoacán, durante los últimos dos años se diagnosticaron 15 mil nuevos casos. Héctor Manuel Estrella Quintero, jefe de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social informó que en la entidad existen más de 77 mil pacientes de diabetes mellitus que son atendidos en la institución, agregó esta enfermedad a proliferando en la población de todas las edades a consecuencia de la vida sedentaria. El médico agregó que este fenómeno de obesidad se ha dado tanto en comunidades rurales como urbanas, como ejemplo mencionó la zona de la Meseta Purépecha. “Hay regiones que tienen una incidencia mucho mayor aquí en zonas rurales hay comunidades que llegan a tener hasta más de 30 por ciento de diabetes y habló de zonas de la Mesera Purépecha”. Los municipios de Michoacán donde existe mayor población con diabetes mellitus son Morelia, Zamora, Uruapan, Lázaro Cárdenas y Zacapu. El Jefe de Prestaciones Médicas Pasa a la 7 Pasa a la 7 Por Tercera Ocasión los Diputados Aprueban Contratar Deuda Sin nunca saber cuanto realmente se debe, como lo afirmó el diputado Alfredo Anaya Gudiño, se aprobó por mayoría, el dictamen elaborado por las comisiones de Hacienda y Deuda Pública y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública para reformar la Ley de Deuda Pública del Estado de Michoacán. Para que el Ejecutivo pueda contratar deuda pública de corto plazo, mientras no exceda el 4 por ciento del presupuesto anual del estado, sin necesidad de solicitar autorización ni aval del Poder Legislativo local. Para algunos legisladores tal venia significa otorgar un cheque en blanco al ejecutivo En ese contextto se prevé que a partir de este viernes el Ejecutivo gestione ante la banca recursos por el orden de mil 584 millones de pesos, que se distribuirán entre la Secretaría de Educación del Estado que recibirá 513 millones para el pago de sueldos y 387 millones para gratificaciones de fin de año; la Secretaría de Salud contará con 33 millones para sueldos y 22 millones para gratificación de fin de año; a la Universidad Michoacana se le destinarán 300 millones para gastos de operación; para los municipios se prevén 300 millones en préstamos; y para el Poder Legislativo 26 millones para gastos de operación. La totalidad del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la mayoría de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) recularon respecto de su posición inicial para autorizar un crédito puente emergente por 1 mil 584 millones de pesos que permitiera al Ejecutivo estatal solventar una serie de compromisos y obligaciones que tiene para el cierre del ejercicio fiscal 2011. Al final, el dictamen de reformas y adiciones a la Ley de Deuda Pública del Estado de Michoacán se aprobó con 35 votos a favor, 3 en contra, una abstención y dos extrañas “ausencias”. Los tres diputados que votaron en contra fueron los panistas Francisco México.- Con gol de Damián Álvarez en el arranque del partido, el cuadro de Nuevo León se va a casa con una ventaja mínima, en la Final del Apertura 2011.
Transcript

Director:Miguel Sánchez Vargas AÑO LXIV NÚM. 16228 Viernes 9 de Dic./2011

Pasa a la 7 Pasa a la 7

Pasa a la 7

De mil 200 mdp Sería Presupuesto Para el

Campo en 2012: Sedru

Congreso NombraPresidente de CEDH y Auditor

Superior de Michoacán

Morelia, Michoacán.- El Pleno de la LXXI Legislatura nombró al ciudadano José María Cázares Solórzano como presidente de la

Comisión Estatal de Derechos Humanos y a José Luis López Salgado como Auditor Superior de Michoacán.

En otro punto del orden del día, fue aprobada la Ley de Ingresos para los Municipios del Estado para el

URUAPAN, Mich.- La propuesta de inversión para el campo

michoacano en 2012 es de mil 200 millones de pesos, lo cual representa 20 por ciento más que lo presupuestado este año, destacó la Secretaría de Desarrollo Rural de Michoacán, Patricia Flores Anguiano al inaugurar en Uruapan el cuarto congreso nacional del sistema

producto aguacate, que se desarrolla Pasa a la 7

Se Reactivan más de Nueve mil Filtros Sanitarios

Morelia, Mich.- La Secretaría de Educación en el Estado (SEE) a través del Departamento de Educación y Salud, a cargo de Rosario Pantoja Sosa, recomienda a profesores y personal escolar que continúen la revisión de estudiantes a fin de evitar contagio por enfermedades respiratorias durante la temporada invernal.

Los filtros escolares se reactivaron en más de nueve mil planteles educativos de nivel básico, por lo que la encargada del departamento reiteró su llamado a padres de familia para que sean los primeros en revisar la salud de sus hijos y, de ser el caso, no enviarlos a la escuela si tienen enfermedades respiratorias.

La institución educativa recomienda así mismo, que se abrigue bien a los pequeños y se observen las medidas preventivas y de cuidado que ya les han sido comunicadas. Se informa también que el cambio de horario de ingreso escolar para esta temporada invernal podría aplicarse a partir del 3 de enero del próximo año, lo que en todo caso evaluarían las autoridades tanto de salud como educativas, para notificarlo con oportunidad a la población.

Estudiantes Regulares Trataron de Recuperar C.U.

Entre empujones y gritos un grupo de estudiantes regulares intentaron recuperar las instalaciones de Ciudad Universitaria.

Fue mientras se realizaba una rueda de prensa de los moradores de la casa del estudiante Nicolaita, cuando los universitarios regulares aprovecharon para abrir la puerta

principal de CU. a lo que los paristas reaccionaron y comenzó el jaloneo de ambos lados para acceder.

Ambos grupos estudiantiles se hicieron de palabras por unos minutos y a consecuencia de los empujones una de las puertas se cayó y posteriormente fue levantada por los paristas para

impedir el acceso a CU. de gente ajena a su grupo.

Estudiantes regulares permanecieron afuera de la puerta principal de ciudad universitaria mientras argumentaban tener derecho a tomar clases y continuar con la aplicación de exámenes a una semana de iniciar el periodo

Condenan el Crimen de Activista por la Paz

Morelia, Mich.- Alrededor de 200 jóvenes pertenecientes a distintas casas del estudiante se manifestaron de manera pacífica en rechazo al asesinato del activista J. Trinidad de la Cruz Crisóstomo, miembro del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, quien fuera secuestrado por un comando armado el martes pasado y ser

localizado muerto el día miércoles en el municipio de Aquila.

Con pancartas en mano los estudiantes exigieron justicia y solicitaron a las autoridades investigar el asesinato del activista, quien se caracterizó por su lucha constante de los derechos humanos de la comunidad indígena del estado.

Crece el Indice de Diabéticos en Michoacán

Morelia, Mich.- Los casos por diabetes mellitus van en aumento en Michoacán, durante los últimos dos años se diagnosticaron 15 mil nuevos casos.

Héctor Manuel Estrella Quintero, jefe de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social informó que en la entidad existen más de 77 mil pacientes de diabetes mellitus que son atendidos en la institución,

agregó esta enfermedad a proliferando en la población de todas las edades a consecuencia de la vida sedentaria.

El médico agregó que este fenómeno de obesidad se ha dado tanto en comunidades rurales como urbanas, como ejemplo mencionó la zona de la Meseta Purépecha.

“Hay regiones que tienen una incidencia mucho mayor aquí en

zonas rurales hay comunidades que llegan a tener hasta más de 30 por ciento de diabetes y habló de zonas de la Mesera Purépecha”.

Los municipios de Michoacán donde existe mayor población con diabetes mellitus son Morelia, Zamora, Uruapan, Lázaro Cárdenas y Zacapu.

El Jefe de Prestaciones Médicas

Pasa a la 7

Pasa a la 7

Por Tercera Ocasión los Diputados Aprueban Contratar Deuda

Sin nunca saber cuanto realmente se debe, como lo afirmó el diputado Alfredo Anaya Gudiño, se aprobó por mayoría, el dictamen elaborado por las comisiones de Hacienda y Deuda Pública y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública para reformar la Ley de Deuda Pública del Estado de Michoacán. Para que el Ejecutivo pueda contratar deuda pública de corto plazo, mientras no exceda el 4 por ciento del presupuesto

anual del estado, sin necesidad de solicitar autorización ni aval del Poder Legislativo local. Para algunos legisladores tal venia significa otorgar un cheque en blanco al ejecutivo

En ese contextto se prevé que a partir de este viernes el Ejecutivo gestione ante la banca recursos por el orden de mil 584 millones de pesos, que se distribuirán entre la Secretaría de Educación del Estado que recibirá 513 millones para el

pago de sueldos y 387 millones para gratificaciones de fin de año; la Secretaría de Salud contará con 33 millones para sueldos y 22 millones para gratificación de fin de año; a la Universidad Michoacana se le destinarán 300 millones para gastos de operación; para los municipios se prevén 300 millones en préstamos; y para el Poder Legislativo 26 millones para gastos de operación.

La totalidad del grupo

parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la mayoría de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) recularon respecto de su posición inicial para autorizar un crédito puente emergente por 1 mil 584 millones de pesos que permitiera al Ejecutivo estatal solventar una serie de compromisos y obligaciones que

tiene para el cierre del ejercicio fiscal 2011.

Al final, el dictamen de reformas y adiciones a la Ley de Deuda Pública del Estado de Michoacán se aprobó con 35 votos a favor, 3 en contra, una abstención y dos extrañas “ausencias”. Los tres diputados que votaron en contra fueron los panistas Francisco

México.- Con gol de Damián Álvarez en el arranque del partido, el cuadro de Nuevo León se va a casa con una ventaja mínima, en la Final del Apertura 2011.

Morelia, Mich., Diciembre 9 del 2011 2

MSV.- Quienes a López Obrador le hacen ver que si René Bejarano y la Padierna siguen en primera fila como atractivos para que más se hagan gordas las filas del Peje, padecen de inteligencia y maña, porque igual o peor, son los que cuando hacen sólidas bolas, es cuando entre sí comienzan entusiasmos, precisamente porque algo esperan, ya que otros aunque ofrezcan, pero a la hora del triunfo ni un taco dan y así lo deban como el maestro Leonel Godoy, pues resulta que pese a que a cada rato diga que pagará, ni un centavo partido por la mitad liquida. Bueno, hay que comprender, pues no se le puede sacar sangre a una piedra y menos cuando se tiene a un gobierno federal que friega y friega y peor, porque siendo gobierno, no prestó la estructura del poder para que la Cocoa ganara.

No hay que ver para creer, así son los políticos, por ejemplo el contador Sergio Magaña, pese a haber utilizado la mercancía impresa, incluyendo mantas, ya siendo presidente municipal, mandaba a pagar con el licenciado Vicente Baeza Gil, en abonos y delante del que va a ser director de comunicación, que por cierto acaba de dejar el micrófono en XEI, nunca se le recibió nada, porque la materia no se le entregó en partes.

Tantas cosas hay donde las reglas para pertenecer a grupo, organizaciones o partidos, no se le ponen condiciones,

sea quien sea, pero que se numere en las acciones de su línea. El Partido de Acción Nacional para poder llegar al poder, tuvo que entrar a vecindades y comer frijoles de la olla en fogones de campo y además de que Fox tuvo que utilizar términos vulgares como sanguijuelas o mosqueríos, así como otros adjetivos que son comunes en comunicaciones polutivas para poderse dar a entender o indicar de esa manera que no le daba asco rozarse de humor y olor pobre, lo hizo ex profeso porque lo exquisito ante el hambre, es rechazo y odio.

Que traiga Obrador a la Padierna y al esposo que se gastaba en Las Vegas el erario del gobierno del Distrito Federal, no es nada, si la pelea que presenta la esposa, es valedera de una vulgar juana, pero que iguala desplazamientos y modos, a la que desarrolla la mayoría de mexicanas y mexinacos que por años ven comer manjares y ellos ni a tortillas calientitas llegan

… Pero en fin, para eso son las encuestas que esas si no fallan, no como la Mitofsky que vino a realizarle una al mismo Checo “Mengaña” y que lo puso lejos de una posible derrota y fue la inmediata que tuvo y eso que la pagó él, porque si la ha comprado el enemigo, le va peor al publicitarlo; o bueno, quien sabe si la pagaría porque no alcanzó a manejar otra vez el erario del Ayuntamiento de Morelia.

En Pocos Puede Haber Similitud ConductivaPero en Multitudes hay Miles de Bejaranos

Cambiadme la Receta

ReflexionesPor: Bulmaro Guerrero

([email protected])

Proletarios del México Profundo, UníosTras el lapsus de Enrique Peña Nieto en la Feria Internacional del Libro

de Guadalajara, el sábado pasado, cuando no atinó a mencionar tres de sus libros favoritos, el virtual candidato priísta a la Presidencia pasó por un nuevo bochorno, pero ahora por culpa de su hija Paulina, de 20 años de edad, la cual reenvió un mensaje en Twitter aparentemente escrito por su novio: un saludo a toda la bola de pendejos, que forman parte de la prole y solo critican a quien envidian. El ex gobernador mexiquense trató de paliar la incontenible ola de airados tuiteros ante el mensaje de@pau_95pena. También a través de esa red social expuso: el RT de Paulina fue una reacción emotiva por mi error en la FIL. Definitivamente fue un exceso y me disculpo por ello.

Los actos fallidos hablan de lo profundo, de lo que somos realmente, según lo demostrara Freud. Y tarde, muy tarde, Peña Nieto trata de reeducar a sus hijos: Hablé con mis hijos sobre el valor del respeto y la tolerancia, les reiteré que debemos escuchar y no ofender a los demás. La verdad es que su familia es burguesa tirando a noble de la corte del emperador mexica y quieren gobernar a los proletarios y a los pendejos. Así debe leerse. Según el psicoanálisis, se proyectaron tal cual son.

Luego del revelador acto fallido, la cuenta en esa red social de Paulina Peña Pretelini y la de quien se ha dicho es su novio, @JojoTorre, fueron eliminadas, mientras en Twitter crecían mofas, reclamos y mensajes de toda laya, ahora para padre e hija. Se aceptan sus disculpas, pero…

Lo que preocupa es que una familia de la alta sociedad que desprecia al proletariado, a los asalariados, a más de 100 millones de mexicanos –nada más habitan 200 mil de su clase social en México- quieran gobernar al país. Sin no nos quieren, cuál es su profundo motivo para gobernarnos. El caso es que los datos de la miseria en México son abrumadores. La brecha de ingresos entre las familias más ricas y más pobres es de 26 veces. México es el segundo país de la OCDE con mayor desigualdad, se puede leer en los periódicos. En vez de odiarnos, nos deberían querer, porque los mexicanos laboramos más horas al año que trabajadores de cualquier otro país del mundo.

A los afortunados les debe gustar que la brecha entre los ingresos que perciben las familias más ricas del país y la población más pobre sea de 26 veces. En los últimos 25 años el ingreso real de los hogares mexicanos más acomodados creció en una proporción de 1.7, mientras en los de menores ingresos sólo aumentó 0.8 por ciento. México se sitúa como el segundo país con mayor desigualdad entre los integrantes de la OCDE, tiene el segundo nivel más elevado de desigualdad de los ingresos en la población activa en la OCDE, muy por encima de la media de esta. El ingreso medio del 10 por ciento de los hogares mexicanos con mayores ingresos en 2008 era de 228 mil 900 pesos, 25 veces por encima del 10 por ciento con menores ingresos, que tenían una percepción media de 8 mil 700 pesos. La diferencia es de nueve a uno en los países europeos. Y aparte tenemos que sufrir el desprecio de los clasemedieros. Lo bueno es que es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja a que un Rico entre al cielo.

Durante los últimos 25 años la brecha de las ganancias entre los empleados mejor y peor pagados se incrementó, lo que confirma una tendencia observada en la mayoría de los países miembros. No obstante, el promedio de los trabajadores mexicanos labora más horas que en ningún otro país de occidente: la cantidad de horas trabajadas anualmente por los que tienen menores ganancias disminuyó de 2 mil 600 a 2 mil 150 horas. Mientras, las horas anuales trabajadas por los empleados de ingresos superiores aumentaron de 2 mil 400 a 2 mil 500. Así somos los pobres.

Y si nos asomamos a la entidad de Morelos y Ocampo, encontramos que la cosa se pone peor. La información que circula en los medios es que la falta de alimentos básicos en familias de 37 municipios de alta y muy alta marginación en Michoacán coloca al estado en el décimo lugar de pobreza. Así, Michoacán se encuentra arriba de la media nacional, con el 54.7 por ciento de la población en condición de pobreza. En términos llanos, la mitad de la población michoacana vive en la pobreza, o sea, 1.83 millones. En esas condiciones, menos podría querernos la familia Peña Nieto. Lo mal es que los miserables acostumbran con gran placer elegir a sus verdugos. Son buenos tiempos para reflexionar...

Están Asegurados los Sueldos y Prestaciones de los Todos los Trabajadores del Estado: Leonel Godoy Rangel

* El mandatario asistió al último informe del alcalde de Lázaro Cárdenas.* Resaltó la participación de los michoacanos en las elecciones del 13 de noviembre, donde se plasmó la voluntad de la sociedad.

Lázaro Cárdenas, Mich.- Durante el Cuarto Informe de Gobierno Municipal de Mariano Ortega Sánchez, edil de Lázaro Cárdenas, el Gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel mencionó que el estado vive una situación económica difícil, pero eso no impedirá que los sueldos y prestaciones de los trabajadores se cubran, para ello se detendrán algunas obras, ya que “lo primero es lo primero, y eso es el sueldo de los empleados de base, de confianza y sindicalizados del estado”.

El jefe del ejecutivo estatal señaló que a pesar de los problemas económicos que se tienen en el estado, el pago de sueldos y prestaciones para los trabajadores estatales y municipales, así como del ámbito educativo, se encuentran asegurados.

“Es cierto que existe una situación difícil económica, esto se debe a nuestro juicio a los descuentos realizados de manera ilegal por parte de la Secretaría de Hacienda Federal, pero esperamos que el Congreso del Estado, apruebe la petición

que hicimos para lidiar la presión que tienen los 113 Municipios y el Gobierno Estatal.

“Pueden tener la seguridad de que se pagaran los salarios y prestaciones, eso se hará a costa de obras importantes que se requieren como es el Campus de la Universidad Michoacana de Uruapan, el acceso al Boulevard Costero, el Teatro Matamoros que tienen un avance importante, obras que se suspenderán, porque primero es lo primero, son los sueldos y prestaciones de los trabajadores de base, de confianza y sindicalizados del estado de Michoacán”.

Godoy Rangel resaltó la participación de los michoacanos en las elecciones del pasado 13 de noviembre, donde se plasmó la voluntad de la sociedad permitió que de manera democrática se eligiera a los próximos gobernantes, eso es lo que se debe resaltar y valorar, ante los augurios de poner en riesgo el voto michoacano, la ciudadanía salió a votar, por ello, se debe apoyar al próximo Gobernador, al próximo Congreso y a las próximas autoridades municipales.

“El torno político se ha crispado, y es obligación de las autoridades buscar a través del diálogo y acuerdos que Michoacán pueda tener un relevo de gobernantes de manera institucional y de manera

pacífica, debemos todos abonar para que así ocurra”, enfatizó el mandatario michoacano.

Indicó que la rendición de cuentas es un ejercicio que define mucho a un régimen democrático, como el que rige actualmente en el país y en Michoacán en beneficio de la ciudadanía.

“Durante estos cuatro años der trabajo con el Municipio de Lázaro Cárdenas, tuvimos la oportunidad de trabajar de manera conjunta en favor de los habitantes esta zona del estado, al construir diversas obras que permitieron contar con mejores condiciones de vida como fue la pavimentación de

calles, la construcción de escuelas, la construcción del Malecón y del Boulevard Costero que se convirtieron en dos espacios de esparcimiento para la sociedad, así como lo referente al fundo legal que fue una obra de gran importancia al evitar una emergencia sanitaria, así como el Hospital Regional que tendrá un impacto en materia de salud.

“La voluntad y deseo de trabajo permitió el crecimiento que requería Lázaro Cárdenas, además de convertirse en una ciudad donde las inversiones se han hecho presentes en favor de la ciudad y sus tenencias y comunidades, quienes ahora cuentan con mejores condiciones de vida”.

Morelia, Mich., Diciembre 9 del 20113Rinde Cuarto Informe de Gobierno Octavio

Vergara Mora, Presidente Municipal de Maravatío

Cumple 20 Años Escuela de Neuromotores

Morelia, Mich.- La secretaria de Educación en el Estado, Graciela Andrade, develó la placa conmemorativa por el 20 aniversario de la Escuela de Neuromotores.

Con participación de autoridades educativas, padres de familia y alumnos, se desarrolló el emotivo festejo, donde se exhibieron danzas y música, y se reconoció a trabajadores que han dejado su esfuerzo en el plantel. Destacó el momento en que se recordó a trabajadores y ex alumnos fallecidos.

En ese marco, la directora del plantel, Martha Elena Nava, comentó que la escuela está en proceso de conformarse en Centro de Atención Múltiple (CAM), y que atiende actualmente a 87 niños y jóvenes que van de los 47 días de nacidos hasta los 25 años. Dijo que se atienden diferentes tipos de discapacidades como parálisis cerebral, discapacidad intelectual, retraso psicomotor

y déficit de atención.La directora del centro

señaló que tienen seis años en el Programa Escuelas de Calidad, lo que les ha permitido hacer mejoras en el plantel, como la adquisición de equipo de cómputo y la instalación de una biblioteca con 500 volúmenes en su acervo. Mientras que expresó su gratitud al Gobierno

del Estado, por haber canalizado un millón de pesos para el mantenimiento general del plantel.

Por su parte, en breve mensaje y visiblemente emocionada, la titular de la política educativa felicitó a la comunidad de la escuela, y le pidió redoblar el esfuerzo para seguir promoviendo una cultura de la discapacidad.

La Investigación Debe Fortalecer al Sistema

Educativo: Graciela Andrade

Morelia, Mich.- La secretaria de Educación en el Estado, Graciela Andrade, convocó a investigadores y académicos a que involucren en sus proyectos a la comunidad escolar, y que sus resultados sean públicos e impacten el sistema educativo.

Ante la directora General de Desarrollo e Investigación Educativa, Carmen Duarte, de la Directora de Investigación e Innovación, Luz Valentines, entre otros, la secretaria resaltó

que desde un principio de su administración hubo interés por impulsar la investigación educativa, y agradeció la entrega de resultados porque las publicaciones permitirán mejorar la calidad.

La secretaria destacó que las investigaciones deben impactar en diversos ámbitos y sectores del ambiente escolar, y realizarse no sólo para obtener un grado académico, promoverse en Carrera Magisterial o cualquier

otro beneficio propio.Enfatizó que las 10

publicaciones que presentó el personal de la Dirección de Investigación e Innovación son un ejemplo del trabajo realizado con el único fin de mejorar el sistema educativo michoacano.

La producción editorial consta de libros como Entretejiendo Interculturalidades, “Estampas del México Joven”, de Luís Ordoñez; así como seis tomos del Primer Congreso Estatal de Investigación e Innovación Educativa; una lotería en purépecha, dos loterías en lengua náhuatl y una serie de materiales didácticos interactivos. Cada edición de los 10 libros será de entre 800 y mil ejemplares que entregarán a los colectivos pedagógicos y después se generalizarán en las escuelas.

Maravatío, Michoacán.- Durante el fin de semana el presidente municipal Octavio Vergara Mora, rindió su cuarto y último informe de gobierno en las instalaciones del

teatro Morelos, ubicado en el centro de la cabecera municipal.

Octavio Vergara Mora, afirmó que en el presente año se continuó con el plan de trabajo

que implemento a su llegada en abril del 2008, de austeridad lo que permitió actuar con decisiones oportunas en favor de los maravatienses.

Vergara Mora, abundó que pese a que recibió una administración sumamente endeudada y tan sólo en el 2008 se generó más de 28 millones, de deuda por su antecesor “de los cuales pago mi administración más de 21 millones de pesos”, con lo que se logró avanzar en materia de infraestructura educativa en vías de comunicación y servicios contribuyendo al desarrollo.

Otro punto que resaltó el alcalde maravatiense fue el de la generación de empleo pues en

este último año de su gobierno permitió el establecimiento de tres empresas más con lo que se crean fuentes de empleo permanentes así como la creación de empleo temporal a través de los programas de gobierno.

Al finalizar la lectura del documento cuya copia entregó a Jesús Humberto Adame Ortiz Coordinador General de Comunicación Social, del gobierno del estado y representante personal del gobernador Leonel Godoy Rangel.

Octavio Vergara Mora, agradeció a su esposa Olga Zavala Pérez, su dedicación, sacrificio y entrega al igual que a cada uno de sus colaboradores por la responsabilidad, compromiso a lo largo de esta administración además reconoció el importante respaldo que obtuvo de los regidores en las acciones en benefició de sus gobernados.

Afirmo el alcalde que “Maravatío, es un gran municipio y que lo más valioso son sus mujeres y hombres,

todos siempre dispuestos al trabajo y al compromiso, les digo que tienen un gran futuro, por sus deseos de cambiar y ser cada día mejores mexicanos para un país y municipio ordenado y generoso para todos”.

Por último el director del CBTa 181 de Tungareo, Rafael Abrego Martínez, entregó un reconocimiento a Octavio Vergara Mora, por el trabajo realizado en materia de educación y que gracias a su liderazgo, buen gobierno se entregó buenas cuentas y queda el precedente de haber reducido la deuda. A la sesión solemne de cabildo acudieron como invitados especiales: Guillermo Corona López Presidente municipal electo de Maravatío; Sergio Solís Suarez Diputado Local por el distrito XII con cabecera en Hidalgo; L.C.P. Jesús Humberto Adame Ortiz Coordinador General de Comunicación Social, del gobierno del estado en representación de Leonel Godoy Rangel gobernador estatal.

Llama PRI a Calderón a ser Imparcial en el

Proceso Federal MORELIA, Mich.- El nuevo presidente nacional del PRI,

Pedro Joaquín Coldwell exhortó al presidente de la República, Felipe Calderón, a que ajuste su conducta y actúe con imparcialidad evitando intervenir en el proceso electoral federal.

En su discurso en el auditorio Plutarco Elías Calles, de la sede nacional del PRI, el sucesor de Humberto Moreira insistió en que el presidente no utilice como arma el tema del narcotráfico al atacar candidatos y partidos, o socavar las instituciones electorales.

El nuevo jerarca priísta recibió varias ovaciones de sus correligionarios cuando fijó la postura del Revolucionario Institucional en relación a las declaraciones del jefe del Ejecutivo federal.

Asimismo, aseveró que el PRI está dispuesto a pactar con el gobierno federal y con las demás fuerzas políticas del país las medidas necesarias para evitar la filtración del crimen organizado y blindar el proceso electoral del 2012.

Morelia, Mich., Diciembre 9 del 2011 4Ya Entrenaron los Rayados

de Monterrey en Toyota

Anuncian Calendario de Preolímpico

México.- La Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe de Futbol anunció este jueves el calendario de partidos para el Preolímpico que habrá de definir a las dos Selecciones que participarán en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Todo iniciará el jueves 22 de marzo en el LP Field de Tennessee con el duelo entre El Salvador y Canadá para luego dar paso al cotejo entre Estados Unidos y Cuba en el sector A.

El Grupo B en el que está México comenzará su participación el viernes 23 de marzo con los partidos Honduras vs Panamá y Trinidad y Tobago vs México. El domingo 25 el Tri enfrentará a Honduras, mientras que Panamá hará lo propio con Trinidad y Tobago. Finalmente, el Tri jugará ante Panamá el martes 27 de marzo y Honduras con Trinidad y Tobago. Todos los duelos en el Home Depot Center de Carson, California.

En la segunda Jornada del Grupo A Estados Unidos jugará ante Canadá, mientras que Cuba enfrentará a El Salvador y en la última jornada de la Fase de Grupos, Canadá jugará con Cuba y Estados Unidos cerrará con El Salvador.

Los dos mejores de cada grupo chocarán en las Semifinales que se disputarán el sábado 31 de marzo en Kansas City y cuyos ganadores serán los que se lleven el par de boletos a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

La Final que servirá únicamente para coronar al mejor de Concacaf se llevará a cabo el lunes 2 de abril.

Medallista Cubano Discapacitado Deserta a EU

Miami, Florida.- El nadador cubano discapacitado Rafael Castillo, medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2011, cruzó la frontera entre México y Estados Unidos en busca de asilo con apenas una muda de ropa y la presea que había ganado el día anterior.

Castillo, a quien por negligencia médica le amputaron el brazo y la pierna izquierda cuando era un bebé, desertó del equipo cubano en noviembre pasado y emprendió su viaje hacia Miami donde presentará su solicitud de asilo político.

“Nunca planifiqué desertar. Se me ocurrió un día después de batir el récord, al mediodía. Estaba almorzando solo, sentí tanta rabia de todas las cosas que me habían hecho en Cuba que no quería volver”, relató Castillo en una entrevista con Efe.

El deportista, de 25 años, obtuvo en los Parapanamericanos de Guadalajara la medalla de oro en los 50 metros estilo mariposa y fijó nueva marca continental con un tiempo de 33 segundos, además de una presa de plata en los 100 metros libres.

“Tomé ésta decisión porque pensé que para mí el deporte iba a ser mucho mejor aquí que allá, y para ser más libre de lo que era”, dijo el deportista que llegó a Miami hace 15 días.

Detalló que en Cuba se sentía limitado al no poder asistir a más eventos deportivos internacionales, y que le impidieron participar en unas cuatro competencias, incluyendo una en Holanda después de que había esperado “tanto por ir a un mundial”.

“Me lo prohibían, no me dejaban salir (...) no sé por qué. Estaba muy preparado para todas esas competencias”, explicó al quejarse

de la situación que, según él, experimentan muchos deportistas cubanos.

“Por eso creo que desertan tanto”, subrayó.

Otro problema que confrontó, al igual que otros deportistas discapacitados de la isla, era que sólo le suministraban la adecuada alimentación cuando competía.

“Es lo que llaman allá el refuerzo priorizado que está reservado para los atletas convencionales, no para los discapacitados”, dijo.

Castillo quedó discapacitado después de que en un hospital de su país le suministraron un “suero vencido porque estaba deshidratado.

“Eso condujo a amputarme la pierna y el brazo porque me creo casi una gangrena”, precisó.

Para emprender su arriesgada travesía hacia EE.UU., Castillo recurrió a una joven mexicana, voluntaria en la sede los juegos, quien lo trasladó en un vehículo fuera de la villa panamericana.

“Saqué la mochila con varias cositas de ropa que me sirvieran, y sin papeles porque una vez que llegas al país donde vas (las autoridades

cubanas) te los quitan. Las medallas las traigo conmigo”, narró el cubano nacido en la ciudad oriental de Tunas.

Castillo viajó solo en autobús desde Guadalajara hasta Matamoros y allí cruzó la frontera a través de Brownsville (Texas).

Para comprobar su nacionalidad, mostró a las autoridades de Inmigración la credencial que portaba dentro de la villa panamericana y sus medallas.

En territorio estadounidense, contactó a un amigo periodista que a su vez comunicó el caso a un canal de televisión de Miami que le pagó el boleto por avión.

El abogado, Wilfredo Allen, dijo a Efe que presentará en las próximas semanas el asilo político del deportista a quien puso en contacto con un entrenador cubano que fue el pionero del programa de natación para discapacitados en Cuba, en 1985.

“Al presentarse en la frontera como cubano y pedir asilo político le dieron un ‘parole’, que es un documento de identificación de EE.UU. que le permite vivir y trabajar legalmente aquí”, explicó.

Toyota, Japón.- Después de arribar a Nagoya, el equipo de Monterrey se trasladó el día de ayer a la ciudad de Toyota donde sostuvo su primer entrenamiento de cara a su debut en el Mundial de Clubes el próximo domingo.

El conjunto rayado recorrió cerca de 40 minutos en autobús desde su hotel sede hasta el Toyota City Field, una cancha que presenta inmejorables condiciones del terreno de juego y sus instalaciones.

En el lugar y ante un clima lluvioso y frío de ocho grados, el cuadro dirigido por Víctor Manuel Vucetich sostuvo una práctica regenerativa donde prevaleció el buen ambiente entre los jugadores y directivos, ya que incluso Luis Miguel Salvador, Presidente Deportivo del club, se dispuso a disparar tiros penales a Miguel Morales, quien se puso los guantes para atajar en la portería.

Al final de la práctica y mientras la

mayoría de los jugadores se dirigieron a los vestidores para cambiarse, los porteros se quedaron trabajando cerca de 20 minutos extra en la cancha, en tanto que el entrenador se quedó en el centro de la misma platicando con Ricardo Osorio y Othoniel Arce para intercambiar algunos puntos de vista sobre lo que significa este torneo para la escuadra albiazul, subrayando que espera partidos muy cerrados y duros.

Cabe señalar que a la práctica se dieron cita una buena cantidad de medios japoneses que buscaban tener las impresiones del conjunto regiomontano en la que será su primera experiencia en este importante torneo.

El Capitán Luis Pérez, Aldo De Nigris y Neri Cardozo fueron los más jugadores rayados más buscados por los diarios y televisoras nipones.

Después de comer y descansar un rato, esta noche el plantel completo

se trasladará al estadio Toyota para ver el partido en punto de las 19:45

horas, tiempo local, entre el Kashiwa Reisol y el Auckland City de donde

saldrá su rival para el duelo de su debut el próximo domingo 11.

Humillaré a Eterno: Demoledor

México.- El Demoledor esperaba a Eterno este próximo 11 de diciembre en DTU4 para un encuentro de cabellera contra cabellera, pero éste no pudo sortear su lucha de apuestas en contra de Bugambilia del Norte.

El rival de Eterno, pese a saber que le robaron la lucha al líder de los masizos, sólo tuvo de burlas para él a quien mantiene el reto para el próximo domingo.

“Ese es todo menos Masizo, ya que ahora anda pelón, no me interesa si lo robaron, si compraron el referí, ahora está calvo y me da risa, pero si todavía quiere apostar, puede apostar lo que quiera, hasta a sus calzones”.

Eterno ha comentado que aún sin cabellera está preparado para lo que venga y le dio a escoger a Demoledor lo que quiera que exponga; La Masiza, el liderazgo de los Masizos o hasta alguna máscara de cualquiera de sus compañeros ya sea Araña de Plata Jr. o Ciclope.

“Está muy bien todo lo que apuesta, me inclinaría por el liderazgo de los Masizos, porque les hace falta un guía que lleve a niveles insospechables, y hacer un verdadero equipo que marque historia en DTU, pero que siga ofreciendo, que sea lo que sea lo humillaré, en frente de “Sus

Masizos” y del público, lo humillaré y le demostrare a él, a los Masizos y a todo DTU, quien es el Demoledor”.

El duelo está cantado y pese a que aún no se define que se estará apostando, Demoledor y Eterno se estarán viendo las caras el próximo domingo en la López Mateos.

Morelia, Mich., Diciembre 9 del 20115

Tienes preguntas, dudas o necesitas ayuda con el entretenimiento?, manda

un correo electrónico con sugerencias a :

[email protected]

7

2

1

8

4

7

8

7

4

2

1

6

8

6

4

1

5

3

6

4

3

2

9

8

1

9

8

2

9

7

8

6

5

Solucion del 08-12-2011

Diario De Morelia:Soluciones del 02

de Diciembre

9

2

8

7

3

5

1

4

6

4

3

7

6

2

1

9

5

8

1

6

5

9

4

8

7

3

2

5

1

2

8

9

3

6

7

4

7

4

3

2

1

6

5

8

9

8

9

6

5

7

4

2

1

3

2

5

9

4

8

7

3

6

1

3

7

4

1

6

2

8

9

5

6

8

1

3

5

9

4

2

7

Soluciones para la Extra del

O8 de Diciembre

9

2

3

7

5

8

6

1

4

6

5

8

1

9

4

3

2

7

7

1

4

6

2

3

5

9

8

8

9

5

3

7

1

4

6

2

4

6

1

2

8

9

7

3

5

3

7

2

4

6

5

9

8

1

1

8

7

5

3

6

2

4

9

5

4

6

9

1

2

8

7

3

2

3

9

8

4

7

1

5

6

X E Q B J B K T Q H Y Q M O Y N Q T Q A S B D I J

S R O O T X C J C W M T W Z A T B E K W F P W R P

F Y U M Z M X W X Y H A T N I W T F L C O P H W O

Z C O K B I W T J O I R O S N O P S E R N E H K N

C B U T I T T Z R U R E K D I N W P A U Z G I B W

S S T S T E Y L Q Q P T I X S S R O R H T N L U E

S F V E G Z M T O J Q L D X P B Z O U E L E S A S

G J S Z N M Y W N A D A V P S J V A T S A G X B X

O G Q P J C D E S L I G A R G O J B S W S R N H V

H O N E T N E C S I D I R I I J T C O N R E D L E

C K V O T I H C O O N N T N H N Z J P J E T M P C

N S E T H I A H M I H X W F D J V H B L V A K N R

O O G P S A N B Z L L W E J O F G B A M O T D Q B

I C F L P P Q F O M S I G O L I S Q V R F Q B U S

S V L T T I M K A U L Q N O W M A O X P D X Z I I

N K K I Y A J M P N D G F G S E I N F L A C I O N

E Y D E O Q O U M X F X G P F H N W F X X H P E H

C W W R X W T S Y J O A M W U D O W I J U T J F H

S H U E E P G X B B J T R D E I F D L Z D A A X W

A Q X H V O Z V C H E F Z R H X B T O S D K A G H

W E Q S U X C L L N C Q A O O Z B L J P J K C T C

U O C G E B S E C N A Y X Z X N Y I U Q I B R E B

R O D A M O D R S W R X Q J M L E Y B S Z Z H L U

V G J X C Q T P A N G P S M P E X A T R J F F H W

W F T C L Q G U B A A K K F T X G F R T L K Q W Z

C W I C J B V R A R O N I M S Q G V N A X N O S P AJEREZADOD S I R L G I N C I S I V O L K O L O E X N I I O COMADREJAW U Q Q O C U G Z K I I V A N Z F S B C I K A W W DESPEGADOE O C H F A E R H E V N K B A N I T E L A J V F S ENVANECERH W B P V A M B R D L K Y Q H D G N M B R F S Z R TRASIJADAI L O W D P C Q T J F F T Q S W E G O P I Q H H C JALETINAD A X G A C R Y S C S T M N T A G P R F D H J D T PROVISTOD R R W V L L O P L F M R B F J I V Q L U S N F C INCISIVOZ I H E O V R Z V Q J T X L J E U V W V C L C X R BUSILISM P V U N U Z W G I Q X B Z A R X V D I A C U D G SACUDIRA M T J D R Y F S Z S W M K J E W P J P S V J J V TERNERAU Q F N D Q E G R I K T L A E Z U U F E G Y D D D MINORARA C F G U N W T U C B A O L R A D H P Y Z Y J T P GOTEOD T Z A Y I O A Q H E V V Y D D R C Z Y P R M D H ARROBAMIENTOA F X H G D L R X V F Y M M A O O D J M U H U Y DQ E F T Y H U R H T T G W P M T P X J X X X Z M EE A G Q Y V J O E W A K R X O M Q M F N Q E B J SL D D L O W A B M U L S L Y C D O N G R O P Y C PF A I X D I J A U O C F F E N V A N E C E R C P ER J F A I H E M U E M T B O O B D V T F O X P O GC I S I K R S I L I S U B Z E U I H H S B O H O AN S O K D F R E Y Y Q A E N T I X V A V O S F A DD A V M Q D K N I H R O A J O L R K H S S A L M OE R R P A R V T G U O U U G G Z M H H W F A O S AX T L Z S L Y O F B R Z F Y R Y K H Y J S V L B I

De su nuevo disco Banda Jl...Graban Videos de los Temas Contra Viento y Marea y Dejo

una Rosa en tu Balcón * La producción esta a cargo de Representaciones Artísticas Zalpa.

Fotos y textos Armando Nieto Sarabia.

Los Integrantes de la banda JL la frescura de Michoacán, graban dos video clips en su natal Cheran.

Los protagonistas de la melodía Dejo una rosa en tu jardín: Bianca y Anael Ciprés en una de las escenas.

Ataulfo López director musical y pionero de la JL.

Cherán, Michoacán cinco de diciembre del 2011; Con la producción de Representaciones Artísticas Zalpa, el pasado lunes los integrantes de la banda JL de Cheran Michoacán participaron en la grabación de dos video Clips musicales los escenarios fueron de la población de Cheran; Se trata de dos canciones románticas que se incluyen en su mas reciente producción discográfica: La primera de ellas, “Contra Viento y Marea” y la segunda “Dejo una rosa en tu balcón”. En las escenas aparecen también, Linda, Bianca y Araceli tres chicas del lugar.

La idea de realizar las grabaciones en Cheran dijo, Ataulfo López director Artístico de la banda JL es con la finalidad de que el publico pueda ver a través de las imágenes musicales, que a pesar de los problemas sociales, la gente de Cheran es alegre, es gente que le gusta disfrutar de la vida y que pueda ver que el lugar cuenta con muy buenos paisajes dignos del mas exigente visitante nacional y extranjero.

Por su parte Cruz Zalpa quien se hizo presente en el lugar con su equipo de cámaras y micrófonos para la realización de los Videos señalo que a pesar de que es la primera vez que esos muchachos participan en un evento de esa naturaleza, todos y cada uno de ellos se comportaron muy profesionalmente incluso las chicas del lugar que gustosas participaron en la alegre tarea como si fueran verdaderos actores, con este material y el de su disco en breve comenzaremos con su promoción en los diferentes medios de comunicación agrego el promotor.

La historia de la banda contada por el director musical se remota varios años atrás cuando Ataulfo llevado por su gusto por la música solicito a Jesús López uno de los mas reconocidos maestros de música de la región (QEPD) que le trasmitiera sus conocimientos, y es así como nace la banda primeramente La hechicera de Cheran y anunciándose como tal recorrieron diferentes lugares de la región amenizando todo tipo de eventos.

Con la desaparición física de Jesús El indio López menciono Ataulfo en entrevista se decidió por cambiarle el nombre a la agrupación y dejarle solo el nombre de Banda JL, La frescura de Michoacán en honor al inolvidable maestro que tantos conocimientos dio a Cheran y comunidades circunvecinas y

con ese nombre deciden realizar su primera producción discográfica misma que lleva por titulo “Dejo Una rosa en tu Balcón”.

La mencionada producción contiene doce melodías; encabezadas por el tema “A mí que me importa”, “Contra Viento y Marea”, “Dejo Una rosa en tu Balcón”, “Necesito Mas de ti”, “Haz Vuelto a Abrir la herida”, “Ultimas Noticias”, “Mi Preciosa Mujer”, “Quiéreme Mas”, “Deja de Llorar Chiquilla”, “Bésame y Llora”, “Por las Calles de Mi Pueblo”, y “Besos Fáciles” y aunque el disco viene seleccionado con puros temas de corte romántico, cuentan con un gran repertorio de melodías de diferentes géneros para amenizar todo tipo de eventos desde un jaripeo, un baile masivo o cualquier tipo de evento social.

En los video Clip aparecen todos y cada uno de los integrantes; La tambora ejecutada por Fausto de Jesús, las tarolas de Oscar Cueve, la tuba de Luis Murillo, Los Saxores ejecutados por José Sixtos, y Juan Carlos Macias, los trombones de Reinaldo Jesús López, Juan Carlos Fabián, Bernardo García. Las trompetas ejecutadas por; Luis Gabriel P, Miguel Macias, y Juan Carlos Ambrosio.

Los clarinetes de Sergio Robles, Alexis Herrera, Ataulfo López, las voces están a cargo de Anael Ciprés y Juan Rodríguez todos ellos originarios de Cheran Michoacan, salvo Anael Ciprés que radica en la cuidad de Uruapan Michoacán.

Y a decir de todos y cada uno de ellos con este nuevo material piensan hacer la promoción que sea necesaria para dejar bien en alto el nombre de Cheran Michoacán y coincidieron con su director musical en que a pesar de la mala imagen que se ha generado en torno a los problemas sociopolíticos Cheran sigue siendo un pueblo de muchas tradiciones principalmente en música purépecha.

Lanzan Promoción Hoteleros del País de la Monarca

Morelia, Michoacán.- Con la finalidad de incentivar el turismo en la región oriente del Estado de Michoacán, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán, Roberto Molina Garduño dio a conocer la promoción de la “tercera noche gratis en el País de la Monarca”, que estará vigente hasta el 31 de marzo de 2012, en la que participan a la fecha 17 hoteles de 3, 4 y 5 estrellas.

Los establecimientos que se han sumado a esta iniciativa son: Plaza Don Gabino, Morenita, María Fernanda, El Conquistador, Posada del Carmen, Parque natural los manantiales, Quinta y Spa Los Azufres, Los Azufres Spa, Romo, Cabañas y Balneario Eréndira, Ojo de

Agua, Nefer, Irekua, Jardín del Valle , Ángeles, Mansión San Antonio y auto hotel Valle Escondido.

El director de la Reserva, Ing. Rosendo Caro Gómez, dio a conocer que durante las primeras semanas de la apertura de los santuarios, ya se ha presentado un incremento en la afluencia de visitantes con respecto al mismo periodo del año pasado. Hasta ahora, afirmó el Director, las mariposas no han sufrido ninguna alteración en su ciclo reproductivo, se presentan condiciones climatológicas favorables, la temperatura más baja registrada esta temporada es de menos 2º C, sin lluvias ni vientos.

Al respecto, la secretaria de Turismo en el Estado, Thelma Aquique Arrieta, extendió una

invitación a que la gente acuda a la reserva, ya que cada visitante contribuye a la conservación de esta maravillosa especie.

La cuota de acceso es de $35 pesos para adultos y $25 pesos para los menores, con el pago de sus entradas y al consumir productos elaborados por los miembros de las comunidades locales, como son la comida regional y las artesanías de ocochal y prendas bordadas, se generan ingresos para que los ejidatarios y se activa la economía de la zona.

Para consultar detalles sobre la promoción y sobre los santuarios de la mariposa Monarca está disponible la página www.visitmichoacan.com.mx y la lada sin costo 01800 450 2300.

Morelia, Mich.- Bajo la dirección de Leticia Dávalos Valenzuela y con el apoyo de la Secretaría de Cultura, los días 13 y 14 de diciembre, el Centro Pro Ballet de Michoacán presentará el montaje coreográfico tradicional de la obra “El Cascanueces”, con música de Piotr Ilich Chaikovski, en el Teatro Ocampo, a las 20:00 horas, con entrada gratuita.

En los papeles principales de dicha obra coreográfica, considerada por muchos como una pieza trascendental en el arte universal, participarán bailarines invitados así como del propio Centro Pro Ballet, entre ellos, Raúl Platas en el papel del Cascanueces y Moro; el bailarín Argenis Montalvo perteneciente a la Compañía de Ballet de Jalisco en el papel de Caballero, Luis Maya como el padrino, el Señor Drosselmeyer; Irlanda Sotelo como la gota de rocío y el Hada de Azúcar; Victoria Hernández como Copo de Azúcar y Hada; Claudia Romero en las danzas españolas, Alejandra Mazier en la danza árabe, y Roberto Madrigal como Mama bom-bom.

A ellos se sumarán alrededor de 30 bailarines de diferentes edades y niveles técnicos, quienes interpretarán diversos papeles con gran entrega y disciplina en el estudio del ballet.

Como se recordará, este cuento-ballet inicia en la casa de los Stahlbaum, en la que está por celebrarse la fiesta de Navidad, con la asistencia de todos los parientes y amigos de la familia.

Clara y Fred, hijos del Alcalde, están ansiosos ayudando a arreglar la casa para la celebración. Cuando está todo a punto, empiezan

a llegar los invitados con sus regalos en un ambiente festivo; se organizan danzas y juegos y todos se divierten mucho..... Éste es sólo el comienzo de una mágica historia, que nos recuerda lo inocente y lo maravilloso de la infancia, y nos devuelve la capacidad de asombro, a través del lenguaje dancístico del ballet.

Invita el Centro Pro Ballet de Michoacán a Disfrutar la

Presentación de “El Cascanueces”

Morelia, Mich., Diciembre 9 del 2011 6

El ex candidato del PRD al gobierno de Michoacán, Silvano Aureoles, reveló por primera vez que durante su campaña electoral de hace unas semanas recibió amenazas de muerte por parte de integrantes del crimen organizado, aunque no quiso revelar los detalles

“La educación está pésima en el estado por más que digan que estamos avanzando. No se trata sólo de libros gratuitos, esto no se arregla con unos zapatitos, útiles y uniformes”, lamentó en entrevista con Quadratín el diputado único del Partido Nueva Alianza en el Congreso de Michoacán, Juan Manuel Macedo Negrete.

Viví tiempos difíciles con gobiernos de origen partidista diferente al mío, pero no obstante ello cumplí con nueve de cada diez promesas que hice a la ciudadanía para ganar la presidencia municipal de Zitácuaro hace cuatro años.

Durante el 2011, la capital del estado recibió la visita de alrededor de 710 mil turistas nacionales y extranjeros, y generaron una derrama económica de alrededor de 546 millones de pesos, así lo dio a conocer Rocío Pineda Gochi como parte de su cuarto informe de Gobierno.

“No se permitirá la invasión del comercio informal afuera del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicado sobre la avenida Camelinas”, aseguró este miércoles José Guadalupe Pérez Gutiérrez, titular de la dirección de Mercados y Comercio en la Vía Pública en Morelia.

Hace dos años el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán tenía un censo de 58 mil pacientes con diabetes, sin embargo, el registró aumentó a 77 mil 267 en 2011.En un periodo de 24 meses se detectaron 19 mil 267 nuevos casos, reveló este miércoles, Héctor Manuel Estrella Quintero, jefe de Prestaciones Médicas del IMSS.

El arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, manifestó que avizora un panorama difícil para el inicio de Fausto Vallejo Figueroa, derivado de la deuda pública que heredará, “pero nada es imposible de resolver cuando hay disposición”.

La Secretaría de Desarrollo Social de Morelia, a través de la Dirección de Salud y en coordinación con la Sedesol federal delegación Michoacán, concluyeron la entrega de apoyos 2011 del Programa Hábitat, con lo cual se dotó de 125 sillas de ruedas, 507 lentes y 57 aparatos auditivos a 689 morelianos de escasos recursos.

Empleados del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (UMSNH), anunciaron este día que impedirán que se apruebe la reforma a la Ley Orgánica de la Casa de Hidalgo.

De concretarse el empréstito que el Ejecutivo proyecta para hacer frente a sus responsabilidades económicas de fin de año, cerca del 48 por ciento de las participaciones federales que arriban a Michoacán quedarán como aval para las instituciones financieras que han otorgado los créditos al estado.

Asilo Moreliano Recibe Donativo e Inaugura Area de Atención MédicaMORELIA, Mich., 8 de diciembre de 2011.- Este jueves, el Asilo Miguel Hidalgo perteneciente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Morelia (DIF), recibió de parte de los organizadores del Reciclatrón 2011, un cheque por la cantidad de 41 mil pesos, dinero que permitirá realizar acciones de remodelación en el área médica del lugar.De acuerdo con un comunicado, durante el evento que se efectúo en las instalaciones de este espacio y en el que se dieron cita funcionarios de dependencias como el Consejo Estatal de Ecología (Coeeco), Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Morelia (SDUMA), la titular del DIF- Morelia, Luisa María Martínez Samper agradeció el apoyo otorgado y aseguró que derivado de este recurso se podrán continuar con acciones de mejora en el asilo.“Nos da gusto ver que el esfuerzo conjunto que se hace entre los distintos órdenes de gobierno y la sociedad civil tiene frutos, el ver los resultados de este tipo nos alientan a continuar esforzándonos para ofrecer a aquellas personas que lo requieren mejores condiciones de vida, en este caso el dinero que se nos dona se utilizará para la remodelación del área médica del asilo”, indicó.En su intervención, el director de Protección al Medio Ambiente de Morelia, Agustín Contreras Bejarano aseguró que este tipo de acciones que se emprenden en conjunto con los diversos órdenes de gobierno, permiten mejorar notablemente el medio ambiente, ya que esto evita una contaminación mayor.“Reciclatrón 2011, fue una idea que se tuvo por parte de la Coeeco, SUMA y SDUMA, ahora vemos los resultados y sabemos que hay gente que se preocupa en verdad por el cuidado de su entorno”, externó.Expresó que es importante que sean cada vez más los ciudadanos que se concienticen sobre la problemática que representa el deterioro ambiental, la contaminación, entre otros aspectos, ya

que es la misma mano del hombre la que está terminando con la naturaleza.A decir del presidente del Coeeco, Mauro Ramón Ballesteros, esta acción fue posible gracias a que la gente participó en el Reciclatrón 2011, donde se invitó a la ciudadanía a donar aquellos aparatos eléctricos que ya no utilizaban y que son considerados como “potencialmente contaminantes”.

“Este programa que se emprendió en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Morelia, así como con la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente del estado, tuvo gratos resultados, ya que se lograron captar cerca de 20 toneladas de este tipo de aparatos, entre monitores, videocámaras, entre otros”, señaló.Detalló que de las casi 20 toneladas, 3.6 de ellas las aportó la ciudadanía, 8.6 se recogieron de escuelas, 2 más del sector empresarial, 1.8 de las dependencias del gobierno del estado y 3.7 de las instancias del municipio.Manifestó que a este acopio de aparatos eléctricos, la empresa Reciclamich les retiró el material que se puede utilizar para venderlo y del recurso obtenido, se destinó el 50 por ciento al Asilo Miguel Hidalgo.Para finalizar, la secretaria de Urbanismo y Medio Ambiente de la entidad, Catalina Rosas Monge, reconoció el gran esfuerzo de los gobiernos estatal y municipal e invitó a continuar con este tipo de labores que son de gran relevancia para el mejoramiento ambiental.Fueron testigos de este donativo, Reyna Díaz de la empresa Reciclamich; Paulina Anaya Villegas de la dependencia de Patrimonio Estatal, sólo por mencionar algunos.Inauguran Área de Atención Médica en el Asilo Miguel HidalgoPor otra parte, la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Morelia, Luisa María Martínez Samper y la coordinadora del Asilo “Miguel Hidalgo” Cristina Oseguera de Solís, cortaron el listón inaugural de la remodelación que se hizo al salón de usos múltiples del lugar, en el que se

adaptaron 3 áreas de atención para los 40 adultos mayores que en este sitio habitan y cuya inversión fue de aproximadamente 50 mil pesos.A decir de la titular del DIF- Morelia, Luisa María Martínez Samper, con estos trabajos se permite ofrecer mejores condiciones de atención para las personas mayores, “pues anteriormente lo que eran las áreas de terapia física, trabajo social y psicología, tenían unos

lugares muy pequeños e inclusive algunas de ellas se ofrecían en zonas que ya ocupaban otro tipo de servicio que se ofrece en este asilo, es decir no tenían un lugar específico”.Precisó que siempre ha sido una prioridad para el gobierno municipal este sector de la población, por lo que a medida de las posibilidades que se tienen se trata de brindar las herramientas pertinentes para que vivan de una mejor manera.

Actualmente son 40 personas de la tercera edad las que se atienden en el Asilo “Miguel Hidalgo”, mismas a las que se les brinda hospedaje, alimentos, servicios médicos, entre otros. En este espacio laboran alrededor de 26 personas, entre gente de intendencia, veladores, trabajadores sociales, quienes en todo momento están al pendiente de brindar una atención de calidad a este grupo de la sociedad.

Retiran 40 toneladas de basura de calles de Morelia

Morelia, Mich., 8 de diciembre de 2011.- Anualmente, los trabajadores de limpia del municipio ejecutan el barrido manual de 209 mil 750 kilómetros de calles, en esta ocasión y antes de finalizar el año, brigadistas de Aseo Público emprendieron el retiro de basura y pasto en la calle Tzintzuntzan en la colonia Vasco de Quiroga de esta capital, de donde levantaron alrededor de 40 toneladas de basura.

Juan Ledesma Ramos, subdirector de la dependencia municipal, destacó que fue indicación de la alcaldesa moreliana Rocío Pineda Gochi y del director de Aseo Público, Vicente Baeza Gil el dignificar las avenidas y accesos más importantes a la ciudad.“Nos han instruido para continuar con las tareas que de manera permanente efectuamos a lo largo del año, a fin de que la sociedad se dé cuenta de que las distintas dependencias del municipio estamos comprometidas con brindarles un servicio de

calidad hasta el último día de la administración actual”, manifestó.Comentó que por tal motivo, desde este jueves 8 de diciembre, 15 empleados de Aseo Público emprenden labores de limpia, como retiro de basura, poda de pasto, entre otras en la calle Tzintzuntzan, una de las más concurridas de la capital ya que por ella a diario pasan cientos de personas y vehículos entre estudiantes y sociedad civil en general.

“En esta jornada se levantaron alrededor de 40 toneladas de desechos entre pasto, piedra, vidrio, plástico, sólo por mencionar algunas”, dijo.Asimismo, el funcionario municipal detalló que estas mismas labores se emprenderán en sitios como la avenida Nicolás Ballesteros, Camelinas, en los accesos principales de la Ciudad de las Canteras Rosas, entre otros.Por último, aseguró que en este tipo de tareas se cuenta

con el apoyo y participación de diversos empleados de la instancia, tanto sindicalizados como no sindicalizados, pues el trabajo coordinado trae mejores resultados.

“Además, sabemos que con este tipo de acciones se permite mantener una óptima imagen urbana de la capital michoacana, para que tanto morelianos como turistas puedan apreciar de una mejor manera la belleza que se alberga en esta ciudad”, dijo.Ledesma Ramos solicitó la comprensión de la ciudadanía, sobre todo de los automovilistas, por las molestias que pudieran llegar a ocasionar estas brigadas de limpieza.Es importante recordar que los 250 trabajadores de limpia municipales, cada año realizan el barrido manual de 209 mil 750 kilómetros y 15 mil 101 kilómetros de barrido mecanizado, conservando la belleza y majestuosidad de nuestra ciudad, considerada una de las más limpias de México y el mundo.

Morelia, Mich., Diciembre 9 del 20117

DirectorMiguel Sánchez Vargas

GerenteMiguel Alfonso Sánchez

Caballero

SubdirectorMiguel Durán Juárez

Cel. 044 44-34-02-63-06

Jefe de RedacciónTehuán Madrigal [email protected]

Cel. 44-31-33-65-47

FotógrafíaLuis Ramírez

Jefe de EdiciónGregorio Vargas López

Director FundadorMiguel Sánchez Vargas

Esta es una publicación de información general, editada, impresa y distribuida por Diario de Morelia, con oficinas y talleres en Abasolo Nº 707. C.P. 58000. Morelia, Mich. Tel: Dirección y Redacción 312-40-90; Administración 313-38-12; Fax 312-90-30. Publicación periodística fundada el 22 de julio de 1947, con registro Nº 0790887. Características 121252703 y ratificado por Derechos de Autor: 20675. La Dirección de este medio no se hace responsable del estilo y contenido de sus colaboradores que firmen lo que aquí escriben.

Correo Electró[email protected]

CONDENAN...

DE MIL...

POR TERCERA...

CONGRESO...

del 8 al 10 de diciembre en la facultad de Agrobiología.En este marco, los consejos estatales del sistema producto aguacate

entregaron un reconocimiento al presidente del consejo nacional de productores de aguacate, AC, Jorge Viveros Flores, por la brillante trayectoria y por todo el aporte que ha dado, para que este cultivo se haya posicionado en los primeros planos internacionales en calidad y comercialización.

De acuerdo con un comunicado, en el coloquio participan productores, empacadores, industrializadores, comercializadores, prestadores de servicios, estudiantes y otros sectores provenientes de Veracruz, Nayarit, estado de México, Jalisco, Puebla, Morelos, Colima, Guerrero y Michoacán, quienes asisten a conferencias, talleres, exposiciones y otras actividades de que consta el calendario.

En su mensaje, la funcionaria estatal recomendó invertir en mayor medida en investigación científica y tecnológica, ya que es incongruente que siendo México el principal productor de aguacate del mundo, no sea de los primeros en destinar recursos en dicho rubro que es fundamental para seguir siendo competitivos.

Frente al Síndico de Uruapan José Moreno Salas; el presidente del consejo de productores agrícolas del estado de México, Daniel Nieto Flores; el representante de la Sagarpa, Rafael Gallegos Espinosa; el Director de la facultad de Agrobiología, Heliodoro Cuiriz Pérez; el presidente de Pro aguacate, AC, Javier Guillén Torres, entre otras personalidades, la titular de Sedru subrayó que la organización es el principal reto a consolidar en todos los sistemas producto.

A su vez, el presidente de CONAPA, Jorge Viveros Flores refirió que la capacitación constante es fundamental para que la agroindustria mexicana del llamado oro verde siga siendo altamente competitiva en los mercados internacionales.

Relató que el crecimiento de este sector ha sido a pasos agigantados, debido a que en 1995 se producían en México 60 mil toneladas anuales en 13 mil hectáreas, mientras que actualmente la cifra rebasa el millón de toneladas por año.

ejercicio fiscal 2012.Cabe señalar que ésta cumple con los principios de equidad y

proporcionalidad, además de regular el objeto, sujeto, base, tasas, cuotas y tarifas consideradas procedentes, dando con ello garantía jurídica a toda contribución.

Impulsa la consolidación de un sistema de recaudación municipal que mantenga sus finanzas públicas sanas, otorgando así los elementos para que se amplíen los padrones de contribuyentes y por ende, una menor dependencia de los recursos externos distribuibles.

Asimismo, fueron aprobadas las Leyes de Ingresos de los municipios de Uruapan, Tlalpujahua, La Piedad y Tuxpan.

En la constante búsqueda del fortalecimiento de las instituciones para lograr de manera coadyuvante, un mejor gobierno, fue aprobada por el Pleno de la LXXI Legislatura la Ley del Consejo Económico y Social.

Lo anterior, ante el reclamo de la sociedad civil por tener una participación directa y ordenada en las funciones esenciales al campo gubernativo que redunde en acciones transparentes y claras en aras de lograr el bien común.

Por ello, se consideró la necesidad de crear para Michoacán una Ley que regule la existencia y el funcionamiento bien proporcionado de los Consejos Económicos y Sociales en la Entidad, de tal forma que a manera equilibrada se tomen en consideración las diversas formas de pensar, buscando siempre lograr acuerdos que incidan en el desarrollo del Estado y en beneficio de su población.

Otorgar a la ciudadanía herramientas para su integración en la toma de decisiones de la vida política y social en la entidad es el fundamento bajo el cual el Pleno dio primera lectura a la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Michoacán.

El objeto de esta propuesta es pasar de una democracia representativa a una democracia participativa a través de la cual con las figuras de plebiscito, referéndum e iniciativa popular, la sociedad manifieste su opinión en materias relativas a la comunicación, vialidad, transporte, derechos humanos, desarrollo económico, desarrollo rural, educación, cultura, turismo, medio ambiente, agua y sanidad, salud, asistencia social, entre otros.

A la sociedad, se le conmina a que participen de manera ordenada y responsable, a fin de coadyuvar en el mejor desarrollo de la política estatal. Para tales efectos, el cuerpo normativo establece los procedimientos que seguirán estas figuras desde la recepción del documento, los requisitos que deberá contemplar y después la determinación de las autoridades competentes sobre si o no a la procedencia de las figuras de plebiscito o referéndum.

En otro punto del orden del día, fueron aprobadas las reformas a la fracción X del artículo 71 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública, así como la adición de la fracción XVI Bis al artículo 31 apartado A) de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán.

A través de estas reformas, se fortalece la figura y representatividad del Ayuntamiento en su conjunto haciéndolo responsable del nombramiento del Director de Seguridad Pública Municipal, que será a partir de la propuesta de terna que realice el Presidente Municipal y sea ratificado por el Cabildo en Sesión, conforme a los requisitos y procedimientos establecidos en la Ley.

También fue aprobado el Reglamento de Comisiones y Comités que con la reforma a la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado, resultó necesario aprobar para dar mayor funcionalidad y claridad al trabajo legislativo.

Éste contempla de manera puntual todas y cada una de las actividades que desempeñarán los diputados y servidores públicos del Congreso, con lo cual se eficientará el trabajo de las comisiones y comités.

Una iniciativa que reforma diversos artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán, la Ley Orgánica Municipal de Michoacán y la Iniciativa de Ley del Servicio Civil de Carrera para el Gobierno del Estado fue presentada por el diputado Francisco Morelos Borja.

Al respecto, el legislador reconoció que no es concebible hablar de nueva gestión pública u otros modelos sin implicar la profesionalización de los empleados de gobierno, aquellos que están en la franja situada entre los que toman decisiones políticas y aquellos que han de operar la administración, puntualizó.

Michoacán enfrenta el reto de contar con servidores públicos con perfiles respecto a sus cargos, así como con conocimientos y habilidades gerenciales para resolver problemas que surgen de la convivencia en comunidad. Por lo anteriormente expuesto, fue turnado a la Comisión de Gobernación para estudio, análisis y dictamen.

Con la finalidad de reconocer y proteger la extensión territorial de la entidad vinculada a la explotación del agave, el diputado Enrique Bautista Villegas presentó una iniciativa de decreto por el que se otorga la denominación “Corredor Geográfico del Mezcal” a la porción territorial del Estado de Michoacán vinculada cultural y económicamente a la explotación de este producto.

Así, se propician las condiciones necesarias para que quienes se dedican al ramo compitan en igualdad frente a los productores nacionales y respecto a otras bebidas alcohólicas en el ámbito internacional.

Con ello, se redunda en beneficios importantes no sólo para la economía de quienes se dedican a esto, sino que será un detonante de crecimiento y desarrollo de la entidad por representar una fuente alternativa de ingresos. Para su estudio, análisis y dictamen fue turnada a la Comisión de Cultura.

Finalmente, José Antonio Salas Valencia informó su imposibilidad para reincorporarse a las actividades legislativas, explicando ante esto que no ha recibido pago alguno como diputado, lo que consta en registros de asistencia y en registro de finanzas respectivamente, desde el 10 de agosto del año en curso cuando solicitó su separación del cargo, con lo cual se dejó sin efecto el escrito del 15 de noviembre y se citó a su suplente para que cumpla con sus funciones.

vacacional de diciembre. Tras el enfrentamiento entre los estudiantes paristas y regulares,

el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Salvador Jara Guerrero descalificó el acto, agregó ya no existen motivos para que los moradores de la casa nicolaita mantengan secuestradas las instalaciones de la máxima casa de estudios.

Reiteró que las denuncias contra 11 estudiantes ya han sido archivadas, “desde el primer día de bloqueo los jóvenes sabían y tuvieron los documentos en donde se dice que no existían estas denuncias”, indicó todo hace ver existen otros motivos detrás de la toma, “Lo que sí es cierto y percibo que debe haber algo atrás de la toma, porque no es una toma normal digamos”.

ESTUDIANTES...

Los manifestantes recorrieron la avenida Madero ante las miradas de los transeúntes y conductores quienes les daban el paso a sus contingentes, los jóvenes también exigieron poner un alto a las constantes presiones de grupos de la delincuencia organizada de las que son objeto los habitantes de Ostula a quienes aseguran les han quitado sus tierras y las autoridades correspondientes no han hecho nada.

Pidieron mayor presencia de policías y constantes operativos para resguardar la integridad de los habitantes de Ostula. La manifestación concluyó frente a Palacio de Gobierno sin ningún contratiempo.

del Instituto Mexicano del Seguro Social, detalló que en todo el mundo en el año 2000 existía una población de 177 millones de diabéticos, “para el año 2030 se espera que existan 366 millones de personas diabéticas en el contexto mundial México ocupa el noveno lugar en casos de diabetes, en la actualidad tenemos en el país alrededor de 6 y medio y 10 millones de diabéticos en México”, lo que equivale a que entre 8 a 11 personas de cada 100 de entre 20 y 69 años tienen diabetes mellitus.

Al año en Michoacán mueren alrededor de 500 personas a consecuencia de la diabetes, y en el IMSS delegación Michoacán un aproximado de 300 pacientes se les amputa alguna extremidad.

CRECE...

Morelos Borja y Eduardo Sánchez Martínez, así como el diputado único de Convergencia, Manuel Antúnez Oviedo.

Sólo el coordinador del grupo parlamentario del PAN, Sergio Solís Suárez, se abstuvo de votar, mientras que se registraron dos extrañas “ausencias”, una del diputado priísta, Alfredo Anaya Gudiño, quien se expresó en tribuna a favor de la reforma a la Ley de Deuda Pública, pero no estuvo presente en el pleno al momento de la votación, y la de la diputada panista, Macarena Chávez Flores, quien no emitió su voto en sentido alguno a pesar de estar presente en el recinto parlamentario.

Lo Detienen Porque Presuntamente Golpeó a su Vecina

URUAPAN, Mich.- Elementos de la Policía Ministerial, arrestaron a un hombre que se encuentra relacionado en el delito de lesiones en agravio de su vecina Irma García Barriga, orden de

aprehensión girada por el Juez primero menor mixto, según el proceso penal 119/2011.

Se trata, de Rafael Rodríguez Espinoza de 53 años de edad, originario y vecino de esta Ciudad con domicilio en la calle Aldama de la zona centro, de oficio peluquero.

Según, los datos que obran en el expediente, los hechos sucedieron

el día 10 de Mayo del presente año, día en que la agraviada salio de su domicilio siendo una vecindad encontrándose con la esposa del detenido, momentos en que discutieron acaloradamente cuando de pronto salio el arrestado golpeando a la agraviada, por esta razón la ofendida se presento ante esta Autoridad para denunciarlo.

Un Muerto y Seis Lesionados por Volcadura

Sepultarán en La Ticla al Activista José

Trinidad de la Cruz

AQUILA, Mich.- El indígena del pueblo nahua de Santa María Ostula, José Trinidad de la Cruz Crisóstomo, Don Trino, quien fuera asesinado después de ser secuestrado cuando acompañaba a integrantes de la caravana de observación del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que

visitó Xayakalan, será sepultado este viernes en el cementerio del poblado de La Ticla, mismo lugar en donde están velando sus restos mortales.

El cuerpo del veterano activista social fue entregado hoy a sus familiares, ninguno de los cuales fue a recogerlo al Servicio Médico

Forense ubicado en el municipio de Coahuayana, realizando el traslado del cadáver los empleados de la funeraria local, mismos que a bordo de un vehículo de la empresa de pompas fúnebres salió a las seis de la mañana del Centro de Protección Ciudadana de Coahuayana, sin escolta de ningún tipo y sin ningún acompañante.

La orden del traslado del cuerpo de Don Trino fue dada por el agente del ministerio público de Coahuayana, mismo que para el esclarecimiento del crimen tiene abierta la averiguación previa penal 215/2011-U.

Retoman Vigilancia en Nocupétaro con

12 ElementosMORELIA, Mich.- Luego de sacar debidamente escoltadas a

nueve familias de los policías de la zona de Nocupétaro que estaban amenazadas por el crimen organizado, la vigilancia por parte de la Policía Municipal se restableció con 12 elementos.

Así lo aseguró el Secretario de Seguridad Pública estatal, general Manuel García Ruíz, durante el evento de entrega simbólica de 50 uniformes a la Policía Auxiliar que consta de 919 elementos.

El paquete que recibieron consta de chamarra, camisola, pantalón, botas y gorra y durante el evento que se realizó en la sede de la corporación, anunció que posteriormente se dotará al resto de los agentes de la policía auxiliar de la debida dotación de uniformes.

Entrevistado sobre la renuncia masiva de la policía municipal de Nocupétaro, García Ruiz respondió que no renunciaron, solamente pidieron ayuda para desalojar a nueve familias de policías, las que el mismo miércoles por la tarde-noche fueron trasladadas debidamente escoltadas a la ciudad de Morelia.

Agregó que de inmediato se reintegraron 12 policías municipales al servicio, además de que existen continuos patrullajes del ejército.

Deja Cuantiosas Pérdidas Materiales Volcadura de Camioneta de Valores MORELIA, Mich.-

Daños materiales por decenas de miles de pesos se registraron al mediodía de este jueves al volcarse una camioneta transportadora de valores en la salida a Salamanca, cerca de la desviación al aeropuerto.

Ambulancias de protección Civil de Morelia y

Tarímbaro acudieron a prestar auxilio a los tripulantes, confirmando los paramédicos que no hubo heridos de gravedad.

El percance ocurrió en una pendiente que se ubica a la altura del kilómetro 12 de la carretera a Salamanca, aproximadamente a 400 metros de la desviación al aeropuerto ‘Francisco J. Mújica’, por donde circulaba la camioneta transportadora de valores de

la empresa Panamericana de Protección.

Personal de la Policía Federal División Caminos que acudió al lugar para abanderar la zona e iniciar el peritaje respectivo, confirmó que el percance se debió a la ponchadura de una llanta y al circular en pendiente, el conductor perdió el control y terminó volcándose sin que se registraran desgracias personales.

Aseguran más de 205 Toneladas de

Precursores QuímicosMORELIA, Mich.- El gobierno federal informa que, derivado

de la coordinación entre la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la Aduana de Lázaro Cárdenas fueron aseguradas más de 205 toneladas de precursores químicos procedentes de China.

De acuerdo a un boletín de prensa, en distintos hechos ocurridos durante los primero días de diciembre, se aseguraron 11 contenedores provenientes de China y que tenían como destino final Puerto Quetzal, Guatemala, utilizando el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, para hacer un trasbordo.

Cada uno de los contenedores transportaba diversas cantidades de tambos, dando un gran total de 3,152, con más de 205 toneladas de una sustancia que, tras realizarle las pruebas químicas correspondientes, se constató que se trataba de monometilamina, un precursor químico sujeto a verificación especial de la Secretaría de Salud.

El mencionado precursor químico, fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación para los fines legales que resulten procedentes.

MORELIA, Mich.- Un muerto y seis más con lesiones graves resultaron la mañana de este jueves, al volcarse en la periferia de Lázaro Cárdenas, una camioneta que trasladaba trabajadores de una compañía constructora.

La persona que perdió la vida fue identificada con el nombre de Enrique Montero Zámano, de 33 años de edad, originario de Apatzingán, con domicilio La Florida,

mientras que los heridos son: Rogelio Ramírez González, de 72 años, de Apatzingán; José Alfredo Arredondo Arias, de 27 años, de Nueva Italia; Delín Torres Marrón, de 32 años, de Apatzingán, además de las personas identificadas solamente como Ezequiel, Moisés y Enrique.

Los hechos ocurrieron al filo de las 7:00 de la mañana, cuando estas personas viajaban en la camioneta Chévrolet,

blanca, con placas MX 66420 de Michoacán, con razón social de la Compañía de Construcciones Eléctricas del Pacífico, que era conducida por Mario Alberto Cuevas Díaz, de 19 años de edad, vecino de Apatzingán, transportando al personal a la Tenencia Guacamayas.

En la salida de la autopista a Morelia, a la altura del aeropuerto de Lázaro Cárdenas, el automotor fue impactado por alcance por una

camioneta negra, tipo Silverado, cuyo conductor huyó del lugar a bordo de la unidad.

Mientras tanto, la camioneta que transportaba a los trabajadores, salió del camino y dio maromas quedando volcada y los cuerpos dispersos.

En el percance murió uno de los trabajadores y los otros seis fueron auxiliados por

paramédicos que en ambulancias los trasladaron a recibir atención médica.

Al lugar se constituyó la Policía Federal División Caminos que requirió al conductor Mario Alberto Cuevas quien fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público para que se deslinden las responsabilidades.

Accidentes y Quemaduras, Principales Contingencias en Festividades

MORELIA, Mich.- Ante el incremento en el consumo de alcohol, comida y uso de juegos pirotécnicos en estas festividades decembrinas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alista al personal médico, de enfermería, trabajo social, intendencia y administrativo que laborará en las áreas de urgencias para atender cualquier incidente.

El jefe del Servicio de Urgencias del Hospital General Regional (HGR) número 1 “Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro” del IMSS, Armando Iturbe Fuentes, reveló que durante la época navideña la principal causa de atención son los traumatismos provocados por accidentes automovilísticos y quemaduras, seguido por los problemas metabólicos por la ingesta de alimentos propios de la época.

Los jóvenes menores de 30 años deben tomar medidas de prevención, sobre todo durante las posadas en las que el consumo de alcohol incrementa y, por lo tanto, el riesgo a sufrir accidentes viales y riñas callejeras también

aumenta, explicó.Por otro lado, durante los

festejos de las cenas de navidad y fin de año, donde se acostumbra utilizar pirotecnia, los menores de edad y adultos mayores deben estar bajo constante vigilancia, ya que son los más vulnerables a sufrir algún incidente, destacó.

De igual modo, con los alimentos que se reparten durante esas cenas conmemorativas y en los recalentados deben ser ingeridos con moderación debido a que pueden afectar el organismo por el consumo excesivo, o bien sufrir lesiones durante la preparación de los mismos, mencionó.

En caso de salir a vacacionar, continuó, se sugiere a las familias cerrar los conductos de gas y agua, así como desconectar la corriente eléctrica para prevenir algún percance. También es necesario llevar a revisión el automóvil en el que se viaja y portar siempre un botiquín de primeros auxilios, así como los teléfonos de emergencia.

El doctor Iturbe Fuentes resaltó que a pesar de que el número de atenciones en las áreas de urgencias

se mantiene o disminuye, el servicio cuenta con los recursos humanos y materiales suficientes para ocuparse de los incidentes que puedan presentarse.

Concluyó que es ideal recordar a la población que las próximas fiestas son días para disfrutar la convivencia entre familia y/o amigos, por lo que recomienda acatar las acciones preventivas para recibir en las mejores condiciones de salud el año nuevo.


Recommended