+ All Categories
Home > Documents > de Rio Grande Valley n los últimos años se ha procedido a ... · Newsletter, núm.1/56); asimismo...

de Rio Grande Valley n los últimos años se ha procedido a ... · Newsletter, núm.1/56); asimismo...

Date post: 31-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
E n los últimos años se ha procedido a modificar la infraestructura viaria de Rio Grande Valley con el fin de aumentar la seguridad tanto de los automovilistas como de la fauna y el ganado. De ello son ejemplo 3 obras en ejecución en 2019: bardas en la carretera 83 para el ganado y los venados; medianas en la carretera 48 seguras para los pelícanos; y túneles en la carreteras 100 y 106 para la fauna terrestre. En la planeación de estas obras confluyen 3 intereses distintos: de seguridad viaria, sanitarios y derechos de los animales. En el Bajo Bravo no se han aplicado medidas similares, aunque aquellos mismos motivos están presentes en otras medi- das como la mejora del servicio de recolección de resi- duos (ver Newsletter, núm.6/18). Ganado y venados En enero de 2019 el US Department of Agriculture (USDA) inició la construcción de una barda a lo largo de la Highway 83, que une Brownsville y Laredo, con el fin de evitar que el ganado y los venados la crucen. En co- laboración con los propietarios del suelo, se reemplazó las antiguas bardas de las propiedades colindantes con la carretera por una más resistente y alta (8 pies / 2.44 m). La actuación se llevó a cabo en los condados de Starr, Zapata, Webb y Maverick, en distintos tramos que suman unas 50 millas (80.5 km). Además de garantizar la seguridad de animales y perso- nas, la instalación de esta barda busca evitar la expan- sión de la babesiosis bovina (cattle fever tick), una enfer- medad mortal para el ganado y la fauna salvaje. El virus es potencialmente portado por animales procedentes de México, ya sean los venados que cruzan libremente el río / frontera o el ganado escapado y traído de contra- bando. Por ello, varios medios de comunicación interpre- taron esta barda como un “muro fronterizo” para anima- les. Actualmente en Estados Unidos la enfermedad solo está presente en los condados fronterizos del sur de Texas, y debido a un creciente número de casos en años recien- tes, la USDA ha establecido varias zonas de cuarentena. En esta dirección, la barda busca impedir la infección de áreas relativamente libres y otras de controladas, como la zona de cuarentena del condado de Zapata. Pelícanos En la Highway 48, que une Brownsville y Port Isabel, suele ser frecuente la presencia de pelícanos, especial- mente a la altura de Bahía Grande. El número de pelíca- nos se incrementa particularmente en invierno durante un frente frío. Según los expertos, la mediana instalada en esta carretera, para proteger a los motociclistas, pro- voca un cambio en la dinámica del viento que empuja a las aves hacia abajo. El aterrizaje de los pelícanos en la carretera los expone a ser atropellados; así, por ejemplo, 64 pelícanos fueron atropellados y muertos en una sola noche en diciembre de 2016, y más de 40 lo fueron el 15 de octubre de 2018 (ambas fechas con frentes fríos). Ante el creciente número de atropellos y muertes, a fines de 2017 el Texas Department of Transportation (TxDOT) anunció que planeaba realizar obras para mejorar la se- guridad de los animales. Para los defensores de los pelí- canos, organizados desde 2016 para socorrerlos (Pelican Team), las medidas anunciadas por la TxDOT fueron insuficientes y en octubre de 2018 iniciaron una campaña de recogida de firmas para exigir la reducción de la velocidad permitida y la modificación de la media- na; en pocos días se obtuvieron 97,000 firmas. Final- mente, en agosto de 2019 el TxDOT empezó a retirar la mediana, una estructura sólida de concreto (concrete barrier) para reemplazarla por otra con espacios inter- medios (concrete rail); en noviembre continuaban las obras. La nueva estructura debe mitigar el cambio en la dinámica del viento y, por lo tanto, la cantidad de pelíca- nos en la carretera. NEWSLETTER 20-enero-2020 Bajo Bravo Rio Grande Valley Medidas para la seguridad animal en las carreteras de Rio Grande Valley Vol. 7 Núm. 1 Actualidad territorial de ambos lados del bajo río Bravo/Grande(Tamaulipas-Texas) Retiro de la mediana sólida de concreto de la Highway 48 (agosto 2019) Fuente: Brownsville Herald Fuente: The Weather Channel Señales de advertencia sobre pelícanos en la Highway 48, cerca del puerto de Brownsville (octubre 2018)
Transcript
Page 1: de Rio Grande Valley n los últimos años se ha procedido a ... · Newsletter, núm.1/56); asimismo se construyó una barda perimetral a lo largo de aquellas para dirigir la fauna

E n los últimos años se ha procedido a modificar la infraestructura viaria de Rio Grande Valley con el

fin de aumentar la seguridad tanto de los automovilistas como de la fauna y el ganado. De ello son ejemplo 3 obras en ejecución en 2019: bardas en la carretera 83 para el ganado y los venados; medianas en la carretera 48 seguras para los pelícanos; y túneles en la carreteras 100 y 106 para la fauna terrestre. En la planeación de estas obras confluyen 3 intereses distintos: de seguridad viaria, sanitarios y derechos de los animales. En el Bajo Bravo no se han aplicado medidas similares, aunque aquellos mismos motivos están presentes en otras medi-das como la mejora del servicio de recolección de resi-duos (ver Newsletter, núm.6/18).

Ganado y venados

En enero de 2019 el US Department of Agriculture (USDA) inició la construcción de una barda a lo largo de la Highway 83, que une Brownsville y Laredo, con el fin de evitar que el ganado y los venados la crucen. En co-laboración con los propietarios del suelo, se reemplazó las antiguas bardas de las propiedades colindantes con la carretera por una más resistente y alta (8 pies / 2.44 m). La actuación se llevó a cabo en los condados de Starr, Zapata, Webb y Maverick, en distintos tramos que suman unas 50 millas (80.5 km). Además de garantizar la seguridad de animales y perso-nas, la instalación de esta barda busca evitar la expan-sión de la babesiosis bovina (cattle fever tick), una enfer-medad mortal para el ganado y la fauna salvaje. El virus es potencialmente portado por animales procedentes de México, ya sean los venados que cruzan libremente el río / frontera o el ganado escapado y traído de contra-bando. Por ello, varios medios de comunicación interpre-taron esta barda como un “muro fronterizo” para anima-les.

Actualmente en Estados Unidos la enfermedad solo está

presente en los condados fronterizos del sur de Texas, y

debido a un creciente número de casos en años recien-

tes, la USDA ha establecido varias zonas de cuarentena.

En esta dirección, la barda busca impedir la infección de

áreas relativamente libres y otras de controladas, como

la zona de cuarentena del condado de Zapata.

Pelícanos

En la Highway 48, que une Brownsville y Port Isabel,

suele ser frecuente la presencia de pelícanos, especial-

mente a la altura de Bahía Grande. El número de pelíca-

nos se incrementa particularmente en invierno durante

un frente frío. Según los expertos, la mediana instalada

en esta carretera, para proteger a los motociclistas, pro-

voca un cambio en la dinámica del viento que empuja a

las aves hacia abajo. El aterrizaje de los pelícanos en la

carretera los expone a ser atropellados; así, por ejemplo,

64 pelícanos fueron atropellados y muertos en una sola

noche en diciembre de 2016, y más de 40 lo fueron el 15

de octubre de 2018 (ambas fechas con frentes fríos).

Ante el creciente número de atropellos y muertes, a fines de 2017 el Texas Department of Transportation (TxDOT) anunció que planeaba realizar obras para mejorar la se-guridad de los animales. Para los defensores de los pelí-canos, organizados desde 2016 para socorrerlos (Pelican Team), las medidas anunciadas por la TxDOT fueron insuficientes y en octubre de 2018 iniciaron una campaña de recogida de firmas para exigir la reducción de la velocidad permitida y la modificación de la media-na; en pocos días se obtuvieron 97,000 firmas. Final-mente, en agosto de 2019 el TxDOT empezó a retirar la mediana, una estructura sólida de concreto (concrete barrier) para reemplazarla por otra con espacios inter-medios (concrete rail); en noviembre continuaban las obras. La nueva estructura debe mitigar el cambio en la dinámica del viento y, por lo tanto, la cantidad de pelíca-nos en la carretera.

NE

WSL

ET

TE

R

20-e

nero

-2020

Bajo Bravo Rio Grande Valley

Medidas para la seguridad animal en las carreteras de Rio Grande Valley

Vo

l. 7

N

úm

. 1

Actualidad territorial de ambos lados del bajo río Bravo/Grande(Tamaulipas-Texas)

Retiro de la mediana sólida de concreto de la Highway 48 (agosto 2019)

Fuente: Brownsville Herald

Fuente: The Weather Channel

Señales de advertencia sobre pelícanos en la Highway 48, cerca del puerto

de Brownsville (octubre 2018)

Page 2: de Rio Grande Valley n los últimos años se ha procedido a ... · Newsletter, núm.1/56); asimismo se construyó una barda perimetral a lo largo de aquellas para dirigir la fauna

NE

WSL

ET

TE

R

20-e

nero

-2020

Bajo Bravo Rio Grande Valley

Síguenos en:

Vo

l. 7

N

úm

. 1

Redacción: Xavier Oliveras González

Diseño: Mario Rodríguez Palacios

FUENTES

Fauna terrestre

En 2016 el TxDOT y U.S. Fish and Wildlife Service empezaron a construir varios pasos de fauna (túneles) en las carreteras cercanas a Laguna Atascosa Natio-nal Wildlife Refuge para que ocelotes, linces, venados, coyotes, etc. pudieran cruzarlas sin peligro (ver Newsletter, núm.1/56); asimismo se construyó una barda perimetral a lo largo de aquellas para dirigir la fauna hacia los túneles. Entre 2016 y 2019 se constru-yeron 5 pasos en la Highway 100 (entre Los Fresnos y South Padre Island) y 9 en la FM 106 (entre Rio Hon-do y el aeropuerto de Port Isabel), y a fines de 2019 estaban en construcción 2 más en Bayside Drive, den-tro del área natural protegida. Los resultados hasta el momento son muy satisfactorios: durante el periodo 2018-2019 se consiguieron prevenir 9,000 cruces de fauna por la Highway 100, el 66% de los cuales lo hi-cieron por los túneles y el 33% restante buscó otra ru-ta.

Brownsville Herald 09/12/2017 16/10/2018 21/10/2018 29/08/2019 20/10/2019 │CBS 4 Valley Central 25/10/2019 09/12/2019 │KRGV 16/01/2018 08/01/2019

30/08/2019 │KVEO 23/10/2018 31/10/2018 05/11/2018 │Texas Agriculture Daily 02/01/2019 │The Monitor 08/04/2018 │The Weather Channel 08/10/2018

Actualidad territorial de ambos lados del bajo río Bravo/Grande(Tamaulipas-Texas)

Paso de fauna en la intersección entre la FM 106 y Ted Hunt Road

(abril 2018)

Fuente: The Monitor

Bardas para ganado y venados

Pasos de fauna

Mediana para pelícanos

H 83H 83H 83

H 100H 100H 100

H 48

FM 106FM 106FM 106


Recommended