+ All Categories
Home > Documents > DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras...

DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras...

Date post: 10-May-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
96
JUNTA DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico CERTIFICACION NUMERO 144 1994-95 Yo, Angel A. Cintrón Rivera, Miembro y Secretario de l a Junta de Síndicos de l a Universidad de Puerto Rico, por la presente CERTIFICO:-------------- Que la Junta de Síndicos, en su reunión ordinaria del jueves, 23 de febrero de 1995: Aprobó el Programa de Mejoras Permanentes 1995-96 al 1998-99 que forma parte de esta certificación. En el mismo se detallan los proyectos del año 1995-96. a financiarse con el .aumento de la línea de crédito de $36.8 millones, aprobado por el Banco Gubernamental de Fomento. Y, PARA QUE AS1 CONSTE, expido la presente Certificación, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 30 de marzo de 1995. PO Box 23400, CAN JUAN, PUERTO RICO 00931-3400
Transcript
Page 1: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

JUNTA DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico

CERTIFICACION NUMERO 144 1994-95

Yo, Angel A. Cintrón Rivera, Miembro y S e c r e t a r i o de l a Jun ta de Síndicos

de l a Universidad de Puerto Rico, por l a presente CERTIFICO:--------------

Que l a Jun ta de Síndicos, en su reunión o r d i n a r i a del j ueves , 23 de

f e b r e r o de 1995:

Aprobó el Programa de Mejoras Permanentes 1995-96 a l 1998-99 que forma p a r t e de e s t a c e r t i f i c a c i ó n . En el mismo se d e t a l l a n los proyectos del año 1995-96. a f i n a n c i a r s e con el .aumento de l a l í n e a de c r é d i t o de $36.8 mi l lones , aprobado por el Banco Gubernamental de Fomento.

Y , PARA Q U E AS1 CONSTE, expido l a presente C e r t i f i c a c i ó n , en San Juan,

Puerto Rico, hoy d í a 30 de marzo de 1995.

PO Box 23400, CAN JUAN, PUERTO RICO 00931-3400

Page 2: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

PROGRAMA DE MEJORAS PERMANENTES 1995-96 al 1998-99

PRESENTACION A LA JUNTA DE SINDICOS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

ENERO 1995

Page 3: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION

DISTRIBUCION DE FONDOS PARA EL FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA DE W O W PERMANENTES DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO 1992-93 AL 1995-96

INVERSION HISTORICA Y PROYECTADA EN PROYECTOS DE MEJORAS PERMANENTES

CAPACIDAD DE FINANCIAMIENTO

ANEJOS

INVENTARIO DE NECESIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

PROGRAMA DE MEJORAS PERMANENTES 1995-96 AL 1998-99

TABLA RESUMEN RECINTO DE RIO PIEDRAS RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ RECINTO DE CIENCIAS MEDICAS COLEGIO UNIVERSITARIO DE HUMACAO COLEGIO UNIVERSITARIO DE CAYEY ADMINISTRACION CENTRAL ADMINISTRACION DE COLEGIOS REGIONALES COLEGIO UNIVERSITARIO TEC. DE ARECIBO COLEGIO UNIVERSITARIO TEC. DE BAYAMON COLEGIO UNIVERSITARIO TEC. DE PONCE COLEGIO REGIONAL DE AGUADILLA COLEGIO REGIONAL DE CAROLINA COLEGIO REGIONAL DE LA MONTfiA

ELEMENTO ANUAL 1995-96 DEL PROGRAMA DE MEJORAS PERMANENTES DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

PAGINA

1

3

8

13

16

32

33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46

47

Page 4: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

I :

INTRODUCCION

El Programa de Mejoras Permanentes de la Universidad de Puerto Rico

contiene los proyectos de nueva construcción y mejoras a instalaciones

existentes seleccionados a base de las prioridades programáticas de cada

unidad. Es el instrumento que operacionaiiza a corto plazo el plan maestro

de desarrollo físico e integra la planificación física con la planificación

programática y fiscal. El Programa va dirigido a detener y prevenir el

deterioro físico y a dotar a la institución de instalaciones y recursos físicos

para su desarrollo académico.

Durante el proceso de planificación y desarrollo de los proyectos de

mejoras permanentes se ha establecido un orden de prioridades, tomando en

cuenta los siguientes criterios:

1.

2.

completar proyectos en proceso de construcción,

cumplir con normas y reglamentos ambientales, salud y seguridad

ocupacional,

atender el mantenimiento diferido de las instalaciones existentes

y mejorar las mismas para evitar su deterioro prematuro y

reconstrucciones costosas,

atender señalamientos de agencias acreditadoras,

3.

4.

Page 5: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

5.

6.

7.

8.

9.

atemperar instalaciones físicas existentes a las innovaciones en la

tecnología educativa y en los métodos de enseñanza,

restauración de estructuras históricas en las unidades más

antiguas,

atender programas en expansión y crecimiento para los cuales no

existen instalaciones disponibles,

fortalecer la docencia y la investigación en las ciencias y la

tecnología, ampliando bibliotecas, laboratorios y facilidades de

apoyo, Y

ampliar y mejorar los servicios educativos y culturales que se

ofrecen a los estudiantes y a la comunidad en general.

Los recursos necesarios para la realización del Programa provienen

mayormente de financiamiento interino y emisión de bonos. La disponibilidad

de los recursos indicados en el Programa de Mejoras Permanentes permitirá

a la Universidad de Puerto Rico llevar a cabo el programa de inversiones

planificado para los próximos cuatro años y encauzar el desarrollo de los

programas y servicios al nivel de excelencia que la institución está

comprometida a brindarle al pueblo de Puerto Rico.

2

Page 6: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

DISTRlBUCION DE FONDOS PARA EL FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA DE MJLJORAS PERMANENTES DE LA UNWER!SiDAD DE PUERTO RICO 1992-93 AL 1995%

Los redores de las unidades académicas del sistema universitario han

identificado los proyectos más necesarios para mejorar las instalaciones

existentes y atender las tendencias de crecimiento y expansión programática

de su respectiva unidad. Estas mejoras requieren una inversión significativa

de recursos en nuevas estructuras diseñadas considerando las reglamentaciones

de salud y seguridad vigentes, los requisitos de agencias acreditadoras y la

necesidad de sustituir algunas instalaciones existentes. En la Tabla #1 se

presenta el inventario de necesidades y el costo estimado de los proyectos

sometidos por los rectores durante los meses de agosto y septiembre. El costo

total del inventario de necesidades del sistema universitario asciende a

$439.5 millones.

Ante este cuadro de necesidades, las unidades identificaron los proyectos

prioritarios para incluirlos en el Programa de Mejoras Permanentes 1995-96

al 1998-99 considerando la pertinencia y etapa de desarrollo de cada uno de

ellos.

3

Page 7: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

TABLA d l INVENTARIO D E N E C E S I D A D E S T A B L A R E S U M E N

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO (MILES DE DOLARES)

UNIDAD INSTlTUClONAL C O S T O Y PROYECTOS ESPECIALES ~~~ TOTAL I

RECINTO UNIVERSITARIODE RIO PIEDRAS 156.965.8

RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ 91.767.3

RECINTO UNIV. DE CIENCIAS MEDICAS 37.027.5

COLEGIO UNIVERSITARIO DE HUMACAO 21,669.0

COLEGIO UNIVERSITARIO DE CAYEY 18,349.0

ADM. CENTRALY JARDIN BOTANIC0

SIST. COLEGIOS REGIONALES (TOTAL) ADM. COLEGIOS REGIONALES COL. UNIV. TECNO. DE ARECIBO COL. UNIV. TECNO. DE BAYAMON COL. UNIV. TECNO. DE PONCE COL. REGIONAL DE AGUADILLA COL. REGIONAL DE CAROLINA COL. REGIONAL DE LA MONTANA

SUBTOTAL UNIDADES

PROYECTOS ESPECIALES (TOTAL) MANTENIMIENTO DIFERIDO PROTECCION AMBIENTAL Y SEG. OCUP. ELlMlNAClON BARRERAS ARQUITECTONICAS PLANES DESARROLLO FISCO UNIDADES SISTEMA DE ROTULACION PERMANENTE NATATORIO FONDO DE RESERVA

TOTAL PROGRAMA

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . :'. 7,073.0

. . . . . . . . .

68,321.0 2,903.1 7,509.0

14,994.0 3,485.0 3,729.9

29,670 .O 6.030.0

401,172.6

38.304.0 4,000.0 4,009.7 4,000.0 1,294.3 2,000.0

15,000.0 8.000.0

439.476.6

04 -Jan -95

4

Page 8: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

El Programa contiene 123 proyectos incluyendo los Proyectos

Especiales, que benefician a todas las unidades del sistema universitario.

Además, incluye proyectos aprobados en años anteriores cuyo inicio se había

detenido por diversas razones y que se han activado nuevamente. La Tabla #2

de la página siguiente resume el Programa de Mejoras Permanentes 1995-96

al 1998-99 de la Universidad de Puerto Rico.

El costo total es de $295.0 millones, considerando la inversión realizada

en proyectos en desarrollo que requieren financiamiento adicional para

completarse. El mismo consiste de $54.0 millones en financiamiento

previamente aprobado y de $241.0 millones programados para los próximos

cuatro años. El total desembolsado del financiamiento aprobado al 30 de

septiembre de 1994 es de $36.0 millones, dejando un balance comprometido

de $18.0 millones para proyectos en desarrollo durante el año fiscal vigente.

Los recursos para el financiamiento del Programa incluyen 67% de

nueva emisión de deuda, 27% de línea de crédito, 2% de bonos e intereses de

años anteriores, 3% de fondos legislativos y 1% de fondos propios.

El financiamiento del Elemento Anual 1995-96 se proyecta mediante un

aumento de $36.8 millones a la línea de crédito existente de $98.2 millones con

el Banco Gubernamend de Fomento, para un total de $135.0 millones.

5

Page 9: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

N 4

4 c4 m

sosunwu iv io i

80Wtid SOON01 8 0 1 1 1 8 0 3 1 9 0 b N O l

BONO1 6353UUH

Ol(ou13 30 WNfl s 3 u o n i ~ u n s ~ - SONOB

mnm 30~01sm3 VNNY

905UIl33U 30 N30Mü

. .

COID*C CO00'2 0000'1 DG01'1

0 O O O ' l 0000'1 COob'C C00O'L O'OOE'D O005

0001 O001 001c

O001 O001*1 O ' l I O 00Ol Owl O l l P ' l 0 9 D L ' C com'o ooin'z i ' w * I l @ ' l O ' l O C ' Z OW1 *o01 O O L I

VOLS..

0 B O 1 ' 1 0001'2 O'05s'l

. . . . . . . . . . . . ... . . .

O O C L O'OSS 0'001 0'001 DGOI'L O O O O t O O C I OSOB'.

. . . r,r*.*. :

.. . . .

O 95

I 0

0'09

O'OLS.11

I IC o *SI 0 1 5 I51 0 1 1 O ' C c C D L 2 I C .'.4CZ*.

1'1.46

L W X

L . t I I ' 2

Z P D O

I '*ZL*t

C I C 9 LC l'*D#SC

F L C I -1 Q'ICI

W

. . . vnvuooud ivioi

VAU393U 30 OONOJ

3 1 N 3 N V W I 3 d NOl3Vll l lOU 30 V ñ 3 l B i 8 8 3 0 m I N n 031911 0 1 1 O U U V S 3 0 D 3 N V l d

S V 3 I N 0 1 3 3 U n O U V OVU3UUV8 NOI3VNlUl l3 'dn30'03ü A lVlN31111V N O l 3 3 3 l O U d

001U31M 0 1 N 3 I U l N 3 1 N V l l

O M O l V l V N +

' . : ' . ( l V l O U ü31Vi33düi ü0&33AOYd

' ' : . B 3 0 V O i N n l V l O l 1 l l B : ' ''

V @ V i N O n V 1 3 0 lVNOIO3U '103 VNllOUV3 30 lVNOI03U '103

VlliOVllDV 30 l V N 0 1 0 3 U '103 3 3 N 0 1 3 0 ' 0 N 3 3 1 ' A I N l l ' 1 0 3

0 1 1 3 3 U V 30 'ON331'AINll '103 831VNO103U 90103103 'Vi01

NOUVAVE 30 ' o w a 3 i ' ~ i N n ,103

( 1 V l O I ) 8 3 1 V N O I D 3 Y 1 0 1 0 3 1 0 3 'LBlS

' . ' 0wwvioB WoYvr A i v u i H 3 3 'nov ... . . .

A3AVLvo 30 O ~ V l $ 1 U 3 A i ~ l i O i O 3 1 0 3

O V 3 V n n H 30 O l U V l l B U 3 A l H ~ 0103103

' . ü V ü t O ~ ñ B V 1 3 Y 3 1 3 30 'AlNli 0 1 N 1 3 3 U

.73llDVAV# 30 O I U V l I S U 3 A I N l l O 1 N 1 3 3 U

I U V l l I U 9 A l N l l O l N i 3 q U

. . . .

'

. . . .

. .

.., .. . , ... . . .. . . . .

QoIlMlww DI-mDk m-m I0-o(iM m-5661 W-BO-M IO-60-M l V 1 0 1 831WdS53 B O w u o ( l d A lylol V V OObNOKV 01903 wtwmtuuammwn

-00>ld 3311y1v0 oswowlslo 1 I=w Dp uie4

0 3 1 U OIU31ld 30 OVUIS113AlNn N3WflS3tl V l B V l

66-866) V96-S661 S31N3NVWü3d SVüOl'3W 30 VWVü9Oüd

Page 10: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

Además, se está solicitando en la petición presupuestaria $1.0 miiión

adicional de fondos legislativos para continuar la constmcci6n de la Biblioteca

del Colegio Universitario de Bayamón. A pesar de que estos fondos son

necesarios el próximo semestre la mayor parte de la inversión en estos

proyectos será efectiva durante el año fiscal 1995-96, por haber transcurrido

ya la mitad del año fiscal vigente.

7

Page 11: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

INVERSION HISTORICA Y PROYECTADA EN PROYECTOS DE MEJORASPERMANENTES

Durante los Últimos cinco años (1990-1994) la Universidad de Puerto

Rico ha invertido $100.4 d o n e s en proyectos de mejoras permanentes

financiados de la siguiente forma: 61.7% de iínea de crédito, 16.5% de bonos,

13.1% de fondos legislativos, 1.1% de fondos federales y 7.7% de fondos

propios. En la Tabla #3 se presenta un desglose de la inversión histórica por

año y unidad institucional.

La gráfica que se acompaña resume la inversión histórica y proyectada

en mejoras permanentes entre el año fiscal 1989-90 y el 1998-99.

Dos factores que contribuyen al aumento de la inversión proyectada son:

1) el estado de deterioro de la mayoría de las instalaciones existentes,

especialmente en las unidades más antiguas y 2) el aumento en el costo de la

construcción. Durante los últimos años, se han experimentado aumentos

significativos en los COSLOS de materiales de construcción y mano de obra.

Además, el costo de construcción se ha afectado por la diversidad de requisitos

establecidos por las nuevas reglamentaciones de salud y seguridad, así como

por la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos

tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas para que la

8

Page 12: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

UNIDAD INSTITUCIONAL

Recinto d e Rio Piedras Recinto d e Mayagüez Recinto d e Ciencias Médicas Colegio Univ. d e Humacao Colegio Univ. d e Cayey Administración Central Sist. Colegios Regionales Proyectos Especiales

TOTAL

ORIGEN DE RECURSOS

Fondos Propios Fondos Legislativos Fondos Federales Borrowed Funds

Bonds Interim notes

TOTAL

INVERSION HlSTORlCA EN MEJORAS PERMANENTES

(EN MILES DE DOLARES) ANOS FISCALES 1989-90 A 1993-94

1989-90 1990-91 1991-92 1992-93

$3,532.4 2,314.3 1,856.0

577.6 1,390.2 1,583.2 2,445.6 4,543.2 - .-

- - $181242.5 - - - -.

$9,016.9 2,463.2 2,315.8

641.1 546.0 910.2

6,998.8 1,180.5

$24,072.5 - - . - . -. -

$5,748.4 2,037.0

975.6 2,424.3

252.4 534.4

6,717.1 2,441.8 - . ~ -. --_ -_

- 821,!3? - - . . - - - 4.

$3,925.4 3,129.9

912.8 2,133.6

832.8 694.2

2,613.7 621.2

__- $15 ____ 463 6

$2,992.5 $1,126.8 $1,474.3 $864.4 1,017.9 5,508.2 4,406.5 1,773.2

206.8 408.4 308.6 124.8

8,289.6 3,907.2 2,382.6 1,151.3 5,735.7 . 13,122.0 -_ - _- 12,559.0 - ~ __ 11,549.9 - - -. - - - - ..

1993-94

$4,153.6 9,562.9 1,065.2 1,701.8 1,499.9

761.2 2,467.1

272.4

421,484.1

-

$1,226.6 486.6

10.6

839.4 - 18,921.0

3 1 , 4 8 4 . 2

TOTAL

$26,376.7 20,107.3

7,125.4 7,478.4 4,521.3 4,483.2

21,242.3 9,059.1

$100,393.7

$7,684.6 13,192.4

1,059.2

16,670.1 61.887.6

1 1 0 0 , 3 9 3 A

P W

Page 13: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

INVERSION EN MEJORAS PERMANENTES - 1990 A 1999 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

-4- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Millones *INVERSION HISTORICA

+INVERSION PROYECTADA I I

70 r I

k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 ) ..I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 10

I 1990-91 1991-92 1992-93 1993.94 1994-95 1995-96 1996-97 1897-88 1888-88

O 1989,90

Page 14: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

Universidad se mantenga a la vanguardia de la educación del país. En

comparación con años anteriores, el Programa es mucho más ambicioso,

debido a las necesidades encontradas, pero realista dentro de las posibilidades

fiscales. Se intenta, en io futuro, implantar la poiítica de someter un

programa de cuatro años junto al año fiscal vigente en hea con las exigencias

de la Junta de Planificación, el cual será sometido a la Junta de Síndicos para

revisión anualmente. Una vez se defina el Plan de Desarrollo Institucional y

el Plan Maestro de cada unidad se ajustará el Programa para que responda

a lo establecido en ambos. -

La implantación efectiva del Programa de Mejoras Permanentes requiere

continuar las iniciativas comenzadas para lograr el adecuado progreso de los

proyectos en cada una de las unidades del sistema universitario. Ya se finalizó

la revisión del Reglamento de Subastas de Mejoras Permanentes y se están

elaborando las siguientes actividades encaminadas a lograr nuestros objetivos:

1. Se identificaron parámetros preliminares para ser utilizados por las

unidades en la conceptualización y desarrollo de proyectos, con el

propósito de institucionalizar el proceso para la justificación de los

mismos, antes de ser incluidos en el Programa de Mejoras Permanentes.

11

Page 15: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

2. Se preparó borrador de documento para desarrollar modelos y

encaminar el establecimiento de las oficinas de planificación a nivel de

todas las unidades, con la responsabilidad directa sobre la implantación

del Programa.

3. Se comenzaron las orientaciones para adiestrar el personal de las

unidades sobre el proceso, que servirán de base para preparar el

Manual de Procedimiento que permita agilizar la administración de los

proyectos.

12

Page 16: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

CAPACIJ.)AD DEFINANCIAMIENTO

Para determinar las posibilidades de financiamiento del Programa

de Mejoras Permanentes se evaluó ia capacidad de la institución para

emitir bonos. Esta capacidad se mide mediante el indicador financiero

conocida como cubierta. La cubierta se determina sumando los ingresos

que han sido predeterminados en el contrato de Fideicomiso con los

bonistas para el pago de la deuda ("pledge revenues") y dividiéndolo

entre la cantidad necesaria para el servicio de la deuda. En el caso de la

Universidad se requiere una cubierta de por lo menos 1.5.

En la Tabla #4 se incluye un resumen de la proyección de pagos

anuales por el servicio de la deuda, suponiendo que ocurriese una emisión

de bonos anualmente. Este es el escenario más conservador dado el

hecho de que las emisiones deben efectuarse cada dos o tres años. En la

Tabla #5 se presentan los ingresos comprometidos con el pago de la

deuda y la cubierta proyectada. Tomando en consideración el

financimiento total del Programa que estamos proponiendo con el

correspondiente incremento en el servicio de la deuda, las cubiertas

estimadas de 1996 al 1999 fluctúan entre 2.8 y 2.0.

13

Page 17: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

TABLA .=4

PROYECCION DE PAGOS ANUALES POR SERVICIO DE DEUDA PROGRAMA DE MWORAS PERMANENTES 199646 A 1998-89

UIyIvERgD*D DE PUERTO RICO (DIYU.D.-I

PROYECCION DE EMISION DE NUEVA DEUDA Y AUMENTO ANUAL EN EL SERWCIO DE LA DEUDA

AUMENTO EN EL SEWCIO DE LA DEUDA ANOS GASTOSA COSTO EMISION 7.00% 7.50% 8.00%

FINANCIAR EMISION TOTAL 30ANOS JOAN05 30ANOS

1995.86 ' $135.ooO.O 513.5W.0' 5148500.0 $11.967.1 512.5T3.7 $13.190.8 I

1996-87 57.862.5 5.786.3 63.848.8 5.129.2 5.389.2 5.653.8 1997-98 66.481.9 6.848.2 73.130.1 5.893.3 6.192.0 6.496.0 i99a99 59.287.7 5.928.8 65.216.5 5.255.8 5.522.0 5.793.0

PAGOS ANUALES POR SERVICIO DE DEUDA"

PAGO TOTAL MAS AUMENTO EN SERVICIO DE LA DEUDA ANOS PAGO TOTAL (7.5%) 7.00% 7.50% 8.00%

3OANOS 3 0 A N O S 3 0 A d O S

1995-96 $18,601.0 (DEUDAEXISTENTE) 530.568.1 531.174.7 $31,791.9 1996-97 31.174.7 1997-98 36.563.9 1998-99 42.755.9

1999-2000 48.277.9

36.303.9 36.563.9 36.828.4 42.457 2 42.755.9 43.059 9 48.011 5 48.277 9 48.548 9

14

Page 18: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

TABLA 85 PROYECCION DE INGRESOS COMPROMETIDOS CON EL PAGO DE LA DEUDA Y CUBIERTA

UNMRSIMD DE PUERTO RICO IYLUOC-)

1 ANO FISCAL TERMINADO EN 30 DE JUNIO

1 1995 1996 1997 1998 1999

DERECHOS DE MATRICULA

CUOTAS

ALQUILER DE RESIDENCIAS Y FACILIDADES E INGRESOS NETOS DE LIERERIAS

INTERESES

CUOTAS INDIRECTAS

OTROS INGRESOS (INCLUYENDO TRAGAMONEDAS Y CARRERAS DE DE CABALLOS)

GASTOS ADMINISTRATIVOS DE BECAS FEDERALES

TOTAL INGRESOS COMPROMETIDOS

INTERESESCUENTADERESERVA

TOTAL INGRESOS COMPROMETIDOS MASINTERESESCUENTADERESERVA

SERVICIO A LA DEUDA

CUBIERTA

$45,200 $45,720 W . 1 0 0 $46,700 848,500

4,103 4.105 4,125 4,145 4,275

1.000 1,000 1,050 1,100 1,300

1.735 1,740 1.800 1,900 2.100

5,100 5,100 5.200 5,300 5,700

29,050 29,300 30,720 32,420 34,196

31 1 31 1 31 1 31 1 31 1

8ñ494 8 2 3 2 ñ u m O i 3 8 2

1,502 1,502 1,800 1.900 2.200

Nota: 'Deuda existente

15

Page 19: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

INVENTARIO D E N E C E S I D A D E S T A B L A R E S U M E N

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO (NILES DE DOLARES)

SIST. COLEGIOS REGIONALES (TOTAL) ADM. COLEGIOS REGIONALES COL. UNIV. TECNO. DE ARECIBO 30L. UNIV. TECNO. DE BAYAMON COL. UNIV. TECNO. DE PONCE COL. REGIONAL DE AGUADlLiA COL. REGIONAL DE CAROLINA COL. REGIONAL DE LA MONTANA

68.321 .O 2.903.1 7.509.0

14,994.0 3,485.0 3,729.9

29,670.0 6.030.0

. . . . . ,SUETOTAL.UNIDAüES . .

. . . . .. . . . . .

PROYECTOS ESPECIALES (TOTAL)

*

MANTENIMIENTO DIFERIDO PROTECCION AMBIENTAL Y SEG. OCUP. EUMINACION BARRERAS ARQUITECTONICAS PlANES DESARROLLO FISICO UNIDADES SISTEMA DE ROTUUCION PERMANENTE NATATORIO FONDO DE RESERVA

TOTAL PROGRAMA

EN ETAPA DE E V U I O N (PENLHENiE DE E S N ü I O DE VIABILIDAD WR LA PRESIDENCIA). DE CELEBRARSE LAS OLllPIAws EN PUERTO RICO. EL PPLIYECTO TENDRIA WE U)IETERSE A LA CONSIDEJWION DE LA JüKIA DE SINDICOS.

4,000.0 4,009.7 4,000.0 1,294.3 2.000.0

15.000.0 8.000.0

439.476.6

04- Jan-95

16

Page 20: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

A N E J O S

Page 21: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

INVENTARIO DE NECESIDADES DE LA

UMVERSIDAD DE PUERTO RICO

Page 22: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

RECINTO D E RIO PIEDRAS I N V E N T A R I O D E N E C E S I D A D E S

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO (MILES D E D Ó L A R E S )

PROYECTOS STATUS COSTO I 1 . MANTENIMIENTO DIFERIDO 2 . MEJORAS A PLANTA FlSlCA 3 . CONSERVACION DE ENERGIA 4 . MEJORAS EDIFICIO TORRE NORTE 5 . AMP. BIB. D E R E C H O Y CLlNlCA ASIST. LEGAL (50.0 AG) 6 . MEJORAS BIBLIOTECA GENERAL 7 . REMODELACION DECANATO ESTUDIANTES 8 . REMOD. CAFETERIA CENTRO ESTUDS. 9 . REHABILITACION EDIFICIOS CIENCIAS SOCIALES

10 . MEJORAS INFRAEST. EDIF. FACUNDO BUESO 11 . MEJORAS TEATRO 12 . TALLERES FACILIDADES UNIVERSITARIAS 1 3 . PASEO CENTRO DE ESTUDIANTES 14 . CONSTRUCCION INSTALACIONES ROTC 15 . ELlMlNAClON BARRERAS AROUITECTONICAS 16 . MEJS. ESCUELAS LABORATORIOS PEDAGOGIA 1 7 . MEJORAS C O M P L E J O DEPORTIVO 18 . INSTALACIONES EDUCACION FISICA FASE I - 1 1 - I l l 1 9 . MEJORAS ESTUDIOS GENERALES - FASE I I

21 . ESC. ARQUITECTURA. PLANlFlCAClON Y BELLAS ARTES 2 2 . PLAZA ENTRE ESC. DERECHO Y COMP. DEPORTIVO 23 . REM. EDIFICIO ADM. EMPRESAS 2 4 . RECONSTRUCCION ACERAS Y ENCINTADOS 2 5 . REMODELACION CENTRO DE LA FACULTAD 2 6 . REM. OFIC. ASESOR LEGALY R E L S . CON COMUNIDAD 2 7 . MEJORAS PLAZOLETA CUADRANGULO 2 8 . REMOD. EDIF. EDUCACION CONTINU4DA - DECE 29 . ARCHIVO CENTRAL Y REGISTRADOR 30 . AMPLlAClON CENTRO CUIDADO DIURNO 31 . ESTACIONAMIENTO E S O , BARBOSA Y GANDARA 3 2 . REMODELACION EDIF. SERVICIOS MEDICOS 3 3 . DISENO ESCUELA COMUNICACION PUBLICA 3 4 . ESTUDIO PROYECTO CENTRO SERVS. MULTIPLES 35 . ESTUDIO DE VIABIBLIDAD. CONVENIENCIA, ESPACIO

REQUERIDO Y C O S T O S DEL EDIFICIO PARA INVESTIGACION CIENCIAS NATURALES

20 . D I S E N O D E R E H A B . I N S T A L A C I O N E S FISICAS

36 . REMODELACION MUSEO - FASES I , 1 1 , 1 1 1 & IV

T C D P TCDP T C D P C S P S P SP S P S P

S D P S P

S D P DP S P DP DP DP DP DP DP

DEP DP D P P P P P P P P P P

DP P

P C D P

12,540.0 10.650.0

1,400.0 3,300.0 7 ,360 .0 2,000.0 1,800.0

7 0 0 . 0 2,000.0

700.0 4 ,200 .0 2 ,500 .0 1 ,400 .0

9 0 0 . 0 750 .0

1 .ooo.o 1 ,900 .0 8 ,775 .0

443.0 820.0

15.000.0 200.0

14 ,100 .0 300.0

1 , 7 0 0 . 0 870 .0

4 ,330 .0 1.420.0 4,000.0

500.0 600.0 800.0 350.0

50.0

50.0 1 ,382 .8

17

Page 23: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

~ _ _ _ _ _ ~ ~~~ ~

STATUS COSTO PROYECTOS

37. REMOD. Y AMPLlAClON OFIC. ADMVAS. FACS. UNIVERS. 38 . SUSTITUCION SISTEMA DE FILTROS DE LAS PISCINAS 39 . REUBICACION OFICS. ADMVAS. DE COMPRAS Y SUMINS. 4 0 . RESTAURACION ZONA HISTORICA

A. RESTAURACION EDIF. JANER B . RESTAURACION EDIF. ECONOMIA DOMESTICA C. RESTAURACION EDIF.HOSTOS D. RESTAURACION EDIF. BALDORIOTY E. RESTAURACION EDIF. LA TORRE F. RESTAURACION EDIF. PEDREJRA 0. RESTAURACION EDIF. SEBASTIAN GONZALEZ H . RESTAURACION EDIF. JULIO GARCIA DlAZ I . RESTAURACION EDIF. AGUSTIN STAHL J . RESTAURACION EDIF. PLAZAS

a . BALDORIOTY b. H O S T O S c. CAMINO REAL

41 . RESTAURACION EDIFICIO ANTIGUA BIBLIOTECA 4 2 . REM. PRIMER PISO CASA VIGOREAUX 4 3 . REM. DECANATO FAC. ADMINISTRACION EMPRESAS 4 4 . ESTUDIO ESPACIO FAC. CIENCIAS SOCIALES 4 5 . ADQ. Y REMODELACION EDIFICIO INST. COMERCIAL 4 6 . MEJORAS CENTRO DE ESTUDIANTE 4 7 . REMODELACION CENTRO ACT. CULTURALES 4 8 . CONSTRUCCION SEGUNDA FASE EST. NOROESTE 4 9 . REMODELACION MERENDEROS S O C .

TOTAL PROGRAMA

LEYENDA COLUMNA D E STATUS:

E P E P E P

EP E P E P E P E P P P

E P DP P

EP S P P P P

EP P

DP P

1,600.0

1,200.0

3,200.0 6,750.0 2,000.0 3.700.0 1 ,350 .0 3 ,400 .0 3 ,400 .0 3 ,100 .0 3,400.0

600.0

360.0

3.100.0 160.0 200.0

5U.O 1 ,500 .0 5.300.0

7 0 . 0 1.235.0

5 0 0 . 0

156.965.8

T - TERMINADO C - CONSTRUCCION S - SUBASTA D - DISENO E - ESTUDIO A - ADQUISICION P - PENDIENTE ASlGNAClON F O N D O S

0 3 - J a n - 9 5

18

Page 24: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

R E C I N T O U N I V E R S I T A R I O M A Y A G U E Z

I N V E N T A R I O D E N E C E S I D A D E S UNIVERSIDAD DE P U E R T O RICO

(MILES DE DOLARES)

PROYECTOS STATUS COSTO

1 . MEJORAS PLANTA FlSlCA 2 . EDIFICIO DE QUlMlCA 3 . CONSERVACION DE ENERGIA 4 . REHABIUTACION DE LA PISTA SlNTETlCA 5 . REMOCION ASBESTO EN VARIOS EDIFICIOS 6 . AMP. EDIFICIO INGENlERlA QUlMlCA 7 . REMODELACION EDIF. INSTITUTO 8 . MEJORAS AL CENTRO DE ESTUDIANTES 9 . CASA DE ANIMALES AG

10. AMPUACION EDIFICIO PIÑERO 1 1 . SUBESTACION ELECTRICA AG 12 . MEJORAS AL SIST. ELECTRIC0 13 . EDIF. ADMINISTRACIÓN EMPRESAS 14 . EQUIPO EDIFICIO DE QUlMlCA 15 . REMODELACION EDIFICIO MONZON 16 . EDIFICIO ESTACIONAMIENTOS 17. MEJORAS A LA RED SlSMlCA 18 . CENTRO DE CUIDADO DIURNO 19 . MANTENIMIENTO DIFERIDO 20 . MEDIDAS CONTROL DE INUNDACIONES 21 . MEJORAS A CALLES Y ACCESOS 22 . AMPLIACION EDIFICIO LUCHETI 23 . HABILITAR INSTS. ACUICULTURA 2 4 . SEGURIDAD TOXICOS E INCENDIOS 25. REM. LABORATORIO PIÑERO 26 . VERJA CALLE POST 27 . REMODELACION DECANATO ESTUDIANTES 28 . RESTAURACION EDIF. JOSE DE DIEGO 29. EDIFICIO INGENIERIA ELECTRICA 30. EDIFICIO BlOLOGlA 31 . MEDIDAS CONTROL INCENDIOS 32. TEATRO

TCP CP CP SP SP S P SP S P S P P

DP DP P P P P P P P P P P P P P P P P P P P P

2,100.0 20,700.0

458.3 672.9 465.0 391 .O 750.0 75.0 78.0

4,000.0 800.0 270.0

9,000.0 3,500. O 1,000.0 6,175.0

500.0 486.0 600.0 400.0 500.0

1,200.0 250.0

1,900.0 150.0 150.0 386.0 344.4

6,500.0 14,000.0

215.7 4,185.0

h

I

19

Page 25: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

PROYECTOS STATUS COSTO TOTAL

33. AMPüAClON INGENIERIA INDUSTRW 34. SEGUNDA ETAPA ARTES PLASTICAS 35 . CUARTO PISO EDlflClO STEFAN1 36. EDIFICIO SERVICIOS MULTIPLES 37. INSTALACION ACUSTICOS COUSEO 38. EMISORA FM

P 700.0 P 2,000.0 P 2,700.0 P 3,915.0 P 100.0 P 150.0

TOTAL PROGRAMA 91,767.3

LEYENDA COLUMNA DE STATUS: T - TERMINADO C- CONSTRUCCION S - SUBASTA D - DISENO E - ESTUDIO A - ADQUlSlClON P - PENDIENTE ASlFNAClON FONDOS

03- Jan-95

20

Page 26: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

R E C I N T O D E C I E N C I A S M E D I C A S I N V E N T A R I O D E N E C E S I D A D E S

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO (MILES DE DOLARES)

I PROYECTOS STATUS COSTO I 1 . MANTENIMIENTO DIFERIDO (200.0 AG) 2 . MEJORAS PLANTA FISICA 3 . MEJ. EDIF. CEEA PARA INVESTIGACION 4 . MEJ. CENTRO PRIMATES 5 . MEJORAS ASCENSORES EDIF. PRINCIPAL 6 . MEDIDAS CONTROL INCENDIOS AG 7 . EDIFICIO DE ESTACIONAMIENTO Y

SUBESTACION ELECTRICA 8 . EDIFICIO DE FARMACA 9 . MEJ. SALONES DE CLASES

10 REHAB. TERRAZA SUR EDIF. PRINC. PARA LABS. 11 CENTRO DE INVESTIGACIONES CUNICAS 12 DIVISIONES PARA SILLAS DENTALES 13. AMPUACION DE BIBLIOTECA 14 . MEJ. ANFITEATRO 3ER. PISO EDIF. PRINCIPAL 15 . AMPUACION 7M0. PISO EDIF. PRINCIPAL 16 . REM. ANT. FARMACIA PARA SEW. ESTUDS. 1 7 . CISTERNA

TCP TCP TSP CP S P

TCDP

DP DP CP DP DP EP EP P P P

EP

LEYENDA COLUMNA DE STATUS: T - TERMINADO C - CONSTRUCCION S - SUBASTA D - DiSmO E - ESTUDIO A - ADQUlSlClON P - PENDIENTE ASIGNACION FONDOS

1,784.0 1,507.0 1,114.5

400.0 250.0 220.0

12,820.0 11,000.0

827.0 1,200.0 1,500.0

350.0 1,100.0

355.0 1,400.0

800.0 400.0

37,027.5

04 -Jan -95

21

Page 27: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

C O L E G I O U N I V E R S I T A R I O D E H U M A C A O I N V E N T A R I O D E N E C E S I D A D E S

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO (miles de dólares)

I

PROYECTOS STATUS COSTO .. TOTAL

1 . CONSTRUCCION BIBLIOTECA FASES 1-11 Y A/C CP 2 . EDIF. TERAPIA FlSlCAY OCUPACIONAL TSP 3 . MEJORAS PLANTA FlSlCA CP 4 . MANTENIMIENTO DIFERIDO CP 5 . CONSTRUCCION VERJA CAMPUS P 6 . ALMACEN DE TOXICOS P 7 . MEJORAS SISTEMA ACONDICIONADOR DE AIRE P 8 . MEJORAS MUSEO CASA ROlG P 9 . CENTRO CUIDADO DIURNO D

10 . SUSTITUCIONTECHOS METAL P 1 1 . EDIF. ADMINISTRACION EMPRESAS P 12 . REMODELACION ANT. BIBLIOTECA PARA

DECANATO ASUNTOS ESTUDIANTILES P 13 . AMPLIACION EDIFICIO CIENCIAS NATURALES P 14 . ESTACIONAMIENTO CS. NATS. Y TERAPIA P 15 . MEJORAS EDIFICIOSACADEMICOS P

TOTAL PROGRAMA

LEYENDA COLUMNA DE STATUS: T - TERMINADO C - CONSTRUCCION S - SUBASTA D - DISENO E - ESTUDIO A - ADQUlSlClON P - PENDIENTE ASlGNAClON FONDOS

7,800.0 1,200.0 2,085.0 1,424.0

320.0 300.0

1,100.0 80.0

1,530.0 280.0

1,700.0

700.0 1,650.0

250.0 1.250.0

21,669.0

03-Jan-%

22

Page 28: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

C O L E G I O U N I V E R S I T A R I O C A Y E Y

I N V E N T A R I O D E N E C E S I D A D E S UNIVERSIDAD DE P U E R T O RICO

(MILES DE DOLARES)

PROYECTOS STATUS COSTO ~~~ TOTAL

1 . REM. TEATRO FRADE FASE I 2 . FILTRACIONES TECHOS 3 . MEJORAS PLANTA FlSlCA 4 . AMPL EDIF. MIGUEL MELENDEZ MUÑOZ 5 . PLAN MAESTRO 6 . REMODELACION DEL MUSEO 7 . REMODELAClON EDIF. RECTORIA 8 . REMODELACION CENTRO DE ESTUDIANTES 9 . REHABlLlTAClON INFRAESTRUCTURA

1 O . REMODELACION RESIDS. VISITANTES

CP CP CP EP P P P P P P

530.0 424.8

2,043.7 9,000.0

80.0 486.0 745.0

1,000.0 3,337.5

7020 . . .. . . . . .

. . . .

... . TOTAL':

LEYENDA COLUMNA DE STATUS: T - TERMINADO C - CONSTRUCCION S - SUBASTA D - DISEÑO E - ESTUDIO A - ADQUlSlClON P - PENDIENTE ASIGNACION FONDOS

03-Jan-95

23

Page 29: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

A D M I N I S T R A C I O N C E N T R A L

I N V E N T A R I O D E N E C E S I D A D E S UNIVERSIDAD DE P U E R T O R I C O

(MILES DE DOLARES)

I PROYECTOS STATUS COSTO I 1 . MEJORAS SISTEMA ELECTRIC0 2 . MEJORAS JARDIN BOTANIC0 3 . MEJORAS PLANTA FlSlCA 4 . EDIF.OFICS.JARDIN BOT., EDIT. Y DIALOGO 5 . ACCESO PEATONAL Y ACERA A ESTACIONAMIENTOS 6 . CENTRO DE CUIDADO DIURNO 7 . MEJORAS A ESTACIONAMIENTOS 8 . MEJORAS SISTEMA AGUA POTABLE

CDP CP CP DP DP DP P P

600.0 1,373.0

750.0 2.wo.o

150.0 2,GQo.o

100.0 100.0

TOTAL P R O G R A M A 7,073.0

LEYENDA COLUMNA DE STATUS: T - TERMINADO C - CONSTRUCCION S - SUBASTA D - DISENO E - ESTUDIO A - ADQUlSlClON P - PENDIENTE ASlGNAClON FONDOS

03-Jan-95

24

Page 30: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

ADMINISTRACION C O L E G I O S R E G I O N A L E S I N V E N T A R I O D E N E C E S I D A D E S

UNIVERSIDAD D E P U E R T O RICO (MILES DE DOLARES)

PROYECTOS STATUS COSTO - TOTAL

03- Jan-95

h 25

Page 31: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

C O L E G I O U N I V E R S I T A R I O T E C N O L O G I C O D E A R E C I B O I N V E N T A R I O D E N E C E S I D A D E S

UNIVERSIDADDE P U E R T O RICO (MILES DE DOLARES)

PROYECTOS STATUS COSTO TOTAL

1 . MEJORAS A LA PLANTA FISICA 2 . BIBLIOTECA 3 . ADQUlSlClON TERRENOS CONTIGUOS 4 . DIC. Y REMOD. ANTIGUA BIBLIOTECA 5 . CONST. CISTERNA MODULAR

CP 1,424.0 SP 5,000. O EP 600.0 P 360.0

DP 125.0

TOTAL PROGRAMA 7,509.0

LEYENDA COLUMNA DE STATUS: T - TERMINADO C - CONSTRUCCION S - SUBASTA D - DISENO E - ESTUDIO A - ADQUlSlClON P - PENDIENTE ASlGNAClON FONDOS

03- Jan - 95

26

Page 32: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

~

C O L E G I O U N I V E R S I T A R I O T E C N O L O G I C O D E B A Y A M O N

I N V E N T A R I O D E N E C E S I D A D E S

PROYECTOS STATUS COSTO ~

TOTAL

UNIVERSIDADDE P U E R T O RICO (MILES DE DOLARES)

1 . MEJORAS PUNTA FlSlCA 2 . BIBLIOTECA 3 . CANCHA BAJO TECHO 4 . SUPERFICIE PISTA ATLETICA 5 . CONST. EDIFICIO PLANTA FISICA 6 . REMODELACION ANT. BIBLIOTECA 7 . CONST. CENTRO DE ESTUDIANTES 8 . DISENO EDIFICIO CIENCIAS NATURALES 9 . DISEÑO COMPLEJO DEPORTIVO

1 O . CENTRO DE CUIDADO DIURNO 11 . CONST. VERJA 12 . REPARACION CALLES Y ESTACIONAMIENTO 13. REMODELACION TEATRO

CP S

SP S P P P P P P P P P P

1,154.0 5,600.0

800. o 150.0 350.0 950.0

4,000.0 600.0 300.0 600.0 100.0 240.0 150.0

'. ' .' 14,994.0 . ... .

. . . . . . . . . . .. . . TOTAL PROGRAMA . .

LEYENDA COLUMNA DE STATUS: T - TERMINADO C - CONSTRUCCION S - SUBASTA D - DISENO E - ESTUDIO A - ADQUlSlClON P - PENDIENTE ASlGNAClON FONDOS

03- Jan-95

27

Page 33: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

C O L E G I O U N I V E R S I T A R I O T E C N O L O G I C O D E P O N C E

I N V E N T A R I O D E N E C E S I D A D E S UNIVERSIDADDE P U E R T O RICO

(MILES DE DOLARES)

I PROYECTOS STATUS COSTO I 1 . MEJORAS A LA PLANTA FlSlCA 2 . SUSTITUCION CASETAS ASBESTO

4 . CONSTRUCCION PISTA ATLETICA 5 . REEMPLAZO UNIDADES A/C

3 . CONSTRUCCION GIMNASIO - FASE I

CP 700.0 SP 960.0 DP 1,000.0 P 500.0 P 325.0

LEYENDA COLUMNA DE STATUS: T - TERMINADO A - ADQUlSlClON E - ESTUDIO D - DISENO

FONDOS S - SUBASTA C - CONSTRUCCION P - PENDIENTE ASlGNAClON

03-Jan - 95

28

Page 34: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

C O L E G I O R E G I O N A L D E A G U A D I L L A I N V E N T A R I O D E N E C E S I D A D E S

UNIVERSIDAD DE P U E R T O RICO (MILES DE DOLARES)

PROYECTOS STATUS COSTO TOTAL

1 . MEJORAS A LA PLANTA FlSlCA CP 854.9 2 . CENTRO DE SERVICIOS DE INFORMACION 3. INSTALACIONES DEPORTIVAS 4 . CENTRO DESARROLLO FACULTAD 5 . REMODELACION EDIFS. 621 & 630

DP 2,000.0 P 500.0 P 135.0 P 240.0

. . . ..

; TOTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . .. . . 7 2 9 . 9

LEYENDA COLUMNA DE STATUS: T - TERMINADO C - CONSTRUCCION S - SUBASTA D - DISEÑO E - ESTUDIO A - ADQUlSlClON P - PENDIENTE ASlGNAClON FONDOS

03- Jan-95

29

Page 35: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

C O L E G I O R E G I O N A L C A R O L I N A I N V E N T A R I O D E N E C E S I D A D E S

UNIVERSIDADDE P U E R T O RICO (MILES DE DOLARES)

PROYECTOS STATUS COSTO - ~~~

1 . MEJORAS PLANTA FlSlCA 2 . INSTALACIONES DEPORTIVAS 3 . EDIF. LABORATORIOS 4 . DISENO EDIF. MANT. Y TEC. AüTOMOTRlZ - CONST. 5 . EDIFICIO DE ARTES 6 . CENTRO DE ESTUDIANTES 7 . ANMO EDIFICIO ADMINISTRACION 8 . EDIFICIO SALONES ACADEMICOS

. EDIFICIO ESTACIONAMIENTO

. TEATRO

~

CP DP DP P P P P P P P

1,020.0 500.0

5,600.0 300.0

5,000.0 4,500.0 3,750.0 4,000.0 2,500.0 2.500.0

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. .

. . TOTAL PROGRAMA . . . . . .

LEYENDA COLUMNA DE STATUS: T - TERMINADO C - CONSTRUCCION S - SUBASTA D - DISEÑO E - ESTUDIO A - ADQUlSlClON P - PENDIENTE ASlGNAClON FONDOS

03- Jan- 95

30

Page 36: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

C O L E G I O R E G I O N A L D E LA M O N T A N A I N V E N T A R I O D E N E C E S I D A D E S

UNIVERSIDADDE P U E R T O RICO (MILES DE DOLARES)

PROYECTOS STATUS COSTO TOTAL

1 . MEJORAS PLANTA FlSlCA 2 . INSTALACIONES DEPORTNAS 3. CONST. BIBLIOTECA 4 . TALLER DE MANTENIMIENTO 5 . PLAZOLETA ESTUDIANTIL 6 . RECONSTRUCCION "SITE"

CP 500.0 DP 300.0 P 4,600. O P 150.0 P 180.0 P 300.0

. . . . . 'TOT,AL P R 6,030;O

LEYENDA COLUMNA DE STATUS: T - TERMINADO C - CONSTRUCCION S - SUBASTA D - DISENO E - ESTUDIO A - ADQUlSlClON P - PENDIENTE ASIGNACION FONDOS

03- Jan-95

31

Page 37: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

PROGRAMA DE MEJORAS PERMANENTES

1995-96 AL 1998-99

32

Page 38: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

PROGRAMA DE M E J O R A S PERMANENTES 1995-96 A 1998-99 TABLA R E S U M E N

( W a x <la d6Liie.6) UNIVC1lS1OA0 DE PUERTO l l lC0

130.0 470.0 100.0 100.0 w n . 1

1.485.0 i.at0.0 Z.SIS.O i.74s.o 200.0 1.288.0 100.0 100.0 200.0 878.8 1,100.0 100.0 550.0 i.8so.o 2.ioo.o 2.a00.0

2.000.0 z.aoo.8 1.677.4

Y PROYECTOS ESPECIALES 30-09-04 30-0944

roo.0 W28.0

10,415.0 1,au.o 2.01i.8 7.200.0

UMDADIWSmUCIONN. COSTO AYOWW A A Y PROYECTOS ESPECIALES TOTAL 30-09-04 30-0944

. . . . . .. . .. RECINTO UN¡VERSITARIO.OE fl

RECINTO UNIVERSITAAIO DE ¡¡AVAaUEZ'

us~Mfoicis j j ' .

COLEOIO u w i v E n s i r A n i 0 DE HUUACAO

COLEQIO U~WERSITARIO. &:cAYEv :.'

ADU.:CeNTRALV'JARD

SIST. corEeioe nEaio(IALEa O O T A L ~ . .

ADY. COLEOIOS REOIONALES COL. UNIV. TECND. OE AREClüO COL. UNIV. TECNO. DE BAVAYON COL. UNIV. TECNO. DE PONCE COL. REOIONAL DE AOUADILLA COL. REOIONAL DE CAROUNA COL. R E O I O N A L DE LA M O N T A ~ A

. . S U O T O ? ~ ~ . U N I D ~ D E S

PqovEcToa E S P E C I ~ L E ~ ~ O T A L ~ ::. . .

UANTENIYIENTO DIFERIDO PROTECCION AYBIENTAL Y SEO. OCUP. ELIMlNAClON BARRERAS AROUKECTONICAS PLANES DESARROLLO FISICO UNIDADES SISTEMA DE ROTUUCION PERMANENTE

FONDO DE RESERVA Z NATATORIO

TOTALPROORAVA . ~

55.821.7

'~:as.&.s

1o.ro1.0

i..ia.mse.s

. . 7.07a.o

aaav *.o 1.123.1 7.60ñ.O

13.904.0 2.800.0 2.054.9

800.0 r.rl20.0

: 25B.661.5

: ai.so4.0 4.000.0 4.009.7 4.000.0 1.294.3 2.000.0

15.000.0 8.000.0

rri.eso.8

17.28r.s

a.440.0

# , ~ a l . o

2.14a.s

1 .7 i l . l

a.7.4 .o 32s I 864 o

3.489 O 972 O 778 4 220 o 100 o

6a.aio.4

204.0

8 7

194 3

14,581.1

2.603.E

8.ose.a

1.185.4

809.0

2.626.ú 268 0

477 o 220 5 7 8 8 5

88 o

840 r

[email protected]

E 4 6 2

2.772.7

030.1

972.1

6.231 .a 54.1

243 3 3.011 O

751 5 7 0

154 o 34 7

11.670.8

60.6

9 7

56 6

3 E 3 7 . 3

ORIOEN DE RECURSOS

MlEVA EMISION DE DEUM UNEA DE CREaTO

MERECES BONOS FONOOS LEGlSUTNOS FONDOS PROPIOS

BONOS - ANOS Ammoam

TOTAL RECURSOS L I

1.I)JI.l

198,6321 70.601.6 42.(191 6 28.167.4 I

6.277.51 6.7u2.6 425 3

ll.m o 3.m o 2.721 6 3.929 o 9m o

m.955.5 5 5 . w 4 s5.me.i

lw.832 1

5.m o 3 . m o

241.1321

215 4 l.m o 2.m o l.m o 1.m o 829 O l.m o 1.m o

ir.637.a ar.mo.0 mz552.6 73.401.9 67.787.7

* EN HAPA DE EVALUACION WEWIENIE DE ESTIDIO OE VIABILIDAD WR u PRESIDENCIA). DE CELEBRRRSE w aiipIms EN PUERTO RICO. EL PROYECTO TENIRIA íJüE WETERSE A LA CONSIOERACION DE LA JUHTA DE SINOIUX.

Page 39: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

RECINTO DE RIO PIEDRAS PROGRAMA DE MEJORAS PERMANENTES 1995-96 - 1998-99

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO (milei de d6lan.l

~- PROYECTOS STATUS I

,

. .. . . . . DESEMBOLSO BA.UNCE- - PROGRly Mo

COSTO ASIGNADO A A 1OlAL 30~09-94 10-09-94 1995-96 lDDbBl 1997-99 io9s.w

634 9 400 O 310 O 400 O 144 5

1 MANTENIMIENTO DIFERIDO 2 . MEJORAS A PLANTA FlSlCA a , CONSERVACION DE ENERGIA CICLO XVi

. - 4 . MEJORAS EDIFICIO TORRE NORTE 6 . AMP BIB DERECHO Y CLlNlCA ASIST. LEGAL (50 O AGI I .MEJORAS BIBLIOTECA GENERAL i . REMODELACION DECANATO ESTUDIANTES I . PASEO CENTRO DE ESTUDIANTES S . REMOD CAFETERIA CENTRO ESTUDIANTES

i o .MEJORAS INFRAEST EDIF. FACUNDO BUESO 11 .MEJORAS TEATRO 12 . REHABILITACION EDIFICIOS C SOCIALES (CRA. R E 6 Y EL) l a .MEJORAS INSTALACIONES Q O l C 14 . ELlMlNAClON BARRERAS AROUITECTONICAS 16 . MEJS ESCUELAS LABORATORIOS PEDAGOGIA is , REMODELACION MUSEO - FASES I. 11. Ill b IV i i . TALLERES FACILIDADES UNNEdSlTARlAS 18. MEJORAS COMPLEJO DEPORTIVO is . INSTALACIONES EDUCACION FISICA FASE 1-11-111 l o . MEJORAS ESTUDIOS GENERALES. FASE I I 24 .OiSENO DE REHAB INSTALACIONES FlSlCAS 1 2 . ESC AROUITECTURA. PVWlFlCAClON Y BELLAS ARTES 11 . AWUlSlClON Y REMOD EDIFICIO INSTITUTO COMERCIAL 1 4 . CONST ?DA FASE ESTACIONAMIENTO NOROESTE 2 6 . ARCHIVO CENTRAL Y REGISTRAWR 2s . DISENO ESCUELA COMUNICACION PUBLICA

TOTAL PROGRAMA

250 9 346 O 260 O 379 4 23 2

TCDP TCDP TCDP C S P SP SP SP SP SP SP

S D P S D P DP DP DP

C O P D P

S D P DP B

DEP D P P P P D

149 3 1,500 O 2.m o

6000 1.mo

700 O 300 O

1.400.0 3,300.0 7,360.0 2,000 o 1.800.0 1,400 O

700 O 700.0

4,200 O 2,000.0

9no o 750 O

1,0000 1.382 8 2,5000 1,900.0 8.775 o

443 o 820.0

15.000 O 1.5000 1,235 O 4.000 O

350.0

- BBv6O5.8

200 o 130 O 65 O 75 O 80 o

600.0 200.0

64.103 I

1.324 4 20.861 1

814.0 200 o 300 O 200.0

370.0 200.0

21,442 I 20.655 1 22.105 6 64,103 10.Y24 4 6,867.6 4,060.8 s.sas.a was

1.324 I 1.146 5 117 9

i.062.8

1.2000 1.900 o 3.545 3.542 z 8-1 I .zM) o 1.620.0

384 o 54 o 50 O 20 6

121 3

6 7

279 5

~~~ ~

1 700.0 600.0 240.0

814.0 200.0 300.0 193.3

90.5 200.0

DE 11 S,058.7] BJS

3080 727.0

3.550.0

4W.O 700.0 400.0

1,680.0 l.m.o

400.0 675.0 460.0 568.8

1,150.0 690.6

2 .m.o 443.0 450.0

1,330.0 9OL.O

21.4424

2.900 o 1.7W O

307 8 673 O

1.500 O 1.mo

165 5

1.6800 670 O 435 o 460 O

1,1500 9094

2.m o

5,970 O 35 O

1000 400 O

2ZOS5.7

2.880. 1.400.

4.575.

7.500. sB5.

1.135. 3.600

350.

aqoa

TOTAl

5,920 765

2.900 7,050, 1.mi 1.655 1,400 1

700 I

700 3 600 1 . 6 0 0

900. 750:

1.000: 568

2.300. 1.600. 8,575

443. 450)

14,800.1 l.sM).i 1.235.i 4.000.1

350i

75,M3.,

ORIGEN DE RECURSOS NUEVA EMISION DE DEUDA LINEA DE CREO110 BONOS -ANOSAÜTERIORES

INTERESES BONOS FONDOS LEGISLATIVOS FONDOS PROPIOS

LEYENDA COLUMNA DE STATUS: T - TERMINADO C - CONSTRUCCION S . SUBASTA D . OICEÜO E - ESTUDIO A . AOOUISICION P - PENOIENTE FONDOS

w P

03-Jaw0

Page 40: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

I 4

~ ___ ... ~. . . ,. . . . DESEMBOLSO PROYECTOS STATUS COSTO ASIGNADO A

TOTAI~ 30 09-94

RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ PROGRAMA DE MEJORAS PERMANENTES 1995-1996 A 1998-1999

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO (miles de d6larer)

- --BALANCE PROGRAMADO A - TOTAL

30-W-9.3

.. 2,100.0

20.700 O 672 9 800 o

3.500 O 1,000 o

458.3 391.0 465 O

78 o 75 o

750 O 270.0 344 4 486.0

9.000 o 14.000 O

386 O 150.0

65 8 626.7

1 . MEJORAS A LA PLANTA FlSlCA 1 , CONST. EDIFICIO QUIMICA (1351.5 AG) 3 . REHABlLlTAClON PISTA ( .9 AG) 4 . SUBESTACION ELECTRICA AG S . EQUIPO EDIFICIO QUIMICA (I . REHABlLlTAClON EDIF. MONZON 7 . CONSERVACION DE ENERGIA 1 .AMP, EDIFICIO INGENIERIA QUIMICA 8 . REMOC. ASBESTOS EN VARIOS EDIFICIOS

10 . CASA DE ANIMALES AG 11 .MEJORAS AL CENTRO DE ESTUDIANTES 12 . REMODELACION EDIF. INSTITUTO 11 .MEJORAS AL SIST. ELECTRIC0 14 . RESTAURACION EDIF. JOSE DE DIEGO AG 1s. CENTRO DE CUIDADO DIURNO i ü . EDIFICIO ADMINISTRACION EMPRESAS 17 .EDIFICIO BlOLOGlA

900 o 15.332 7

o 9

293.3 310 O 150.0

0 5 14 3 1 0

62 7 222.0

17,207.5

1 0 . REMODELACION DECANATO ESTUDIANTES 19 . ESTACION RADIO FM

~. . . . ~

27.639 9 21.369.7

691 ñ 425 3

2,000 o 1 .5000

TOTAL UNIDAD .. .

*4.170.4 1,117 1

2.000 o

1 ORIGEN DE RECURSOS

273 9

2.716.4 TOTAL RECURSOS I I 1.m o 1.5000

9.189.1 6.M7.9 8.236.0 Il,Il&O 11,339.2

TCP C P SP DP P P

C P SP SP SP SP SP DP P P P P P P

1 55,626.71 17.2117.5

.. 729 O

13,5150 o 9

85 2

7 4 0 5

1 0 12 7

209 4

14,561.1

12.362 2 472 ü

1.726 1

14.561.1

.

. . .

~

171.0 1.817.7

0.0

208.1 310.0 142.6

0.0 14.3 0.0

50.0 12.6

-- 2,726.4

300 O 300 O 5.367 3

672 O 800 o

2.wo o 1,5000 60 O 940 o

165 O 81.0

315.0 77.5 60.7

749.0 207.3 122.4 50.0

500.0 1.m.o

9,199.3 6,067.9

300.0 3w.t

438.0 3 .m.O 5,ooO.í 5 . m o 8.ooO.í

386.í 150.1

9.236.0 13,636.i

l.m o 5,367 3

672 O 8000

3,500 o 1,0000

165 O 81 o

315 O 77 5 60 7

749 o 207 3 122 4 486 O

9,000 o 14.000 O

386 O 150 O

36,339.2

~~ ~ ~~~~~~~ ______ ~~~~ ~~~~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~ ~ ~~ ~~

LEYENDA COLUMNA DE STATUS: T - TERMINADO C - CONSTRUCCION S . SUBASTA D . DISENO E - ESTUDIO A - ADOUISICION P - PENDIENTE F0NM)S

w cn

Page 41: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

RECINTO DE CIENCIAS MEDICAS PROGRAMA DE MEJORAS PERMANENTES 1995-96 A 1998-99

UNIVERSIDAD D E PUERTO RICO (niso. de ddiues)

PROYECTOS STATUS COSTO AslGNPDO A A TOTM TOTK a-m-m a-m-rn tm-88 1888-91 1887-(s 1888-BB PRXiRALMw

1 . MEJORAS A LA P U N T A FISICA 2. CONSERVACION DE ENERQIA (81.2 AQJ

4 .MEJORAS EDIF. CEEA PARAINVESTIQACION 5 .EDIF. EBTACIONAMIENTD Y SUB-EST. ELECT. 8.EDIFIClO DE FARMACIA 7 . M E J . CENTRO PRIMATES 8.MEJ.OALOHESDE CLASES ü .ANFITEATRO 301. PISO. EDIF. PRINCIPAL

a . MANTENIMIENTO DIFERIDO eo06 AQ)

10. BARRERAS FlSlCAS SILLAS DENTALES 11 . H A L TERRAZA SUR. EDIF. PRINC. LABORATS. 12 .CENTRO DE IUVESTIQACIONES CUNICAS 1s . A M P L I A C I O N ~ ~ O . PISO. EDIF. PRINCIPAL

TCP TCP TCP T S P DP DP CP

CEP SP S P DP DP DP

994.0 1.784.0 1.114.5

12.1120.0 11.m.o

400.0 827.0 355.0 350.0

1,200.0 1.sw.o 1.400.0

507.0 780.3 200.0 300.0 661.7 400.0 200.0 427.0

47 I .2 300.0 889.5 110.8 82.5

188.3 214.5

1.785.5 255.3 641.7

84.4 315.0 44.3 155.7

405.7 355.0 100.0 65.0 05.0

. 72.0

SOO.0 131.2 518.0

4.500.0 1.wo.o

2w.o 557.0 707.5 664.0

200.0 200.0 l.ooo.a

800.0 468.0 800.0

5,500.0 4.100.0 100.0 400.0

213.1

814.1 i2.isa.a

ass.(

557.0 1.200.0 707.0 1.5004 8M.0 1.4001

,440;o A

TOTK riEcuB00

w ch

Page 42: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

I

-.

PROYECTOS STATIJS COSTO TOTAL

COLEGIO UNIVERSITARIO DE HUMACAO PROGRAMA DE MEJORAS PERMANENTES 1995-96 A 1998-99

UNIVERSIDAD D E PUERTO Rico (miles de d6lares)

. . ~

DESEMBOLSO BALANCE PROGRAMADO ASIGNADO A A TOTAL

30-06-94 M-OB-94 1095.88 189897 . 199749 lDowp PROORAUAM)

450.0

80 o 200.0 100.0

1 EDIF. TERAPIA FlSlCA Y OCUPACIONAL I CONSTRUCCION BIBLIOTECA FASES 141 Y N C I MANTENIMIENTO DIFERIDO 4 MEJORAS P U N T A FISICA O CENTRO CUIDADO DIURNO 6 CONSTRtJCCION VERJA CAMPUS 7 ALMACEN DE TOXICOS 8 INDEPENDIZACION A ACOND FASE I B MEJORAS MUSEO CASA ROlG

10 DiSEf4OAMP EDIF ADM EMPRESAS 11 REMODELACION A M BlBLlOlECA PARA

DECANATO ASUNTOS ESTUDIANTILES 12 ESTACIONAMIENTO CS NATS Y TERAPIA 19 SUSTITUCION TECHOS METAL 14 E S T Y DIS AMPLlAClON CIENCIAS NATURALES

TOTAL UNIDAD

700 O 250 o 280 o 100 o

TSP CP C P CP P P P P P P

P P P P

~

ORIGEN DE RECURSOS

NUEVA EMISION DE DEUDA LINEA DE CREDIT0

INTERESES BONDS FONDOS LEGISLATNOS FONDOS PROPIOS

BONOS .A~OSANTERIORES

TOTAL RECURSOS

7.800 o 1.424 O 3.107 O

1.7000

700 O 250 o 280 o 100 o

. . . . .

8.9100 9.1100

751 O

1.Oooo

19,891.0

450 O 365 f 6.800 D 4.958 f

124 O 74 2

150 O O [ 1,307 O 659 e

8 4 . d 1.841.d

49.: 647.: 150.1

750.0 1.m.o

400.0 G 300.0 m.0 800

320 O soO.0 100.0 80.0

100.0

250.0 250.0

3000 6000 8600 1,3800

3000 700 O 1.100 o 6000 1 . o o o o 1.700 o

LEYENDA COLUMNA DE STATUS: T . TERMINADO C - CONSTRUCCION S . SUBASTA D . DISEÜO E . ESTUDIO A . ADQUlSlClON P . PENMEWE FONDOS 01-Jan45

w 4

Page 43: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

!

-. __-_ .. . DESEMBOLSO

PROYECTOS STATUS COSTO ASIGNADO A TOTAL 30-09-94

COLEGIO UNIVERSITARIO DE CAYEY PROGRAMA DE MEJORAS PERMANENTES 1995-96 A 1998-99

UNIVERSIDAD DE WERTO RICO (miles de d o i r a )

. -KG~NCE PROGRAMADO A TOTAL

188689 PROGRAMAOC 30-w-94 1995.68 189897 1897-98

1 . AMPL Y REMOD DECANATO ACADEMIC0 2 . CORRECCION DE FILTRACIONES TECHOS J . MEJORAS PLANTA FISICA 4 . AMPL. Y REMOD. EDIF. DE CIENCIAS (MMM) 5 . PLAN MAESTRO 6 . REM TEATRO FRADE FASE I 7 . REMODELACION DEL MUSEO 8 . REMODELACION EDIF. RECTORIA

TOTAL UNIDAD

.- -

C P EP EP CP P P

80 o 530 O 486 O 745.0

13 ,___ 959.5 .

ORIGEN DE RECURSOS

NUEVA EMISION DE DEUDA LINEA DE CREDIT0 BONOS - AIIOS ANTERIORES

INTERESES BONOS FONDOS LEGISLATIVOS FONDOS PROPIOS

- .

10.926 a 2,555 O

458 5 i 600 O 224.8 818.7 100.0

400 O

2.143.5 . .. .

1.675.0 468 5

50.0 50.0 50.0 50.0

652.1 300.0 2.000.0 3.500.0 3.000.0

127 O 130.0 38.0 450.0 488.

100.0 845.0 745.

1.185.4 958.1 880.0 2,480.0 3,988.0 . ' .4,470.0 ~ .. . . ~-

2.4W.O 3.9860 4 4 7 0 . 0 10.938 768.1 880.0 880 417.3 51.2

TOTAL RECURSOS I 13.959.51 2.143.5 l , l ü 5 . 4 ( 958.1 I 880.0 2480.0 1,9R.O 11,816 I LEYENDA COLUMNA DE STATUS: T - TERMINAW C - CONSTRUCCION S - SUBASTA 0 - DlSEf40 E - ESTUDIO A - AWUlSlClON P . PENDIENTE FONWS 03-JM-6

w O0

Page 44: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

...

PROYECTOS STATUS COSTO TOTAL

I . MEJORAS JARDIN BOTANIC0 (23.0 AG) CP 1,373.0 CP 750.0 2 . MEJORAS P U N T A FlSlCA

1 . EDlF. OFICS. JARDIN BOTANICO. EDIT. Y DIALOGO DP 2,000.0 4 . ACCESO PEATONAL Y ACERA ESTACIONAMIENTO P 150 O 6 . MEJORAS SISTEMA ELECTRIC0 CDP 600.0 6 .CENTRO DE CUIDADO DIURNO P 2,000 o 7 . MEJORAS A ESTACIONAMIENTOS P 100 o 6 .MEJORAS SISTEMA AGUA POTABLE P loo o

TOTAL UNIDAD 7 073 O

I---

-.

3.600 O 2.064.9

608.1

7.073.0

ORIGEN DE RECURSOS

NUEVA EMISION DE DEUDA LINEA DE CREDIT0 BONOS. ANOS ANTERIORES

FONDOS LEGISLATIVOS FONDOS PROPIOS

INTERESES BONOS

TOTAL RECURSOS

LEYENDA COLUMNA DE STATUS T - TERMINADO C . CONSTRUCCION S - SUBASTA O . DISEÜO E - ESTUDIO A - ADQUISICION P - PENDIENTE FONWS O3Jan-95

7 ~. DESEMBOLSO --.BIIÁNCE PROGRALMDO

~.

TOTAL __ ASIGNADO A A 30~09.94 30-W-94 199588 199681 1991-00 iooaee PROGRAMADO

573.0 300.0 200.0 200.0 350.0 100.0 358.1 6 7 . 7 1,141.9 , WO.0 1.641.9,

400 O 311.5 200.0 2m.o 1 0 0 . 0 800.0 1.Ooo.o 1.m.0,

1m.o 1 0 0 . 0 100.0 100.0

1,781.1 809.0 972.1 1,891.9. i.üOO.0 1,300.0 400.0 ~

1.800.0 1.300.0 400.0 3.wO.O 1.111.0 5w.a b91.7 1,691.S 1,601.S

608 1 219.7 300.4

1.lB1.1 809.0 972.1 1.691.9 1,)oo.o 1.J00.0 4W.O 6.291.9

Page 45: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

I

.-

PROYECTOS STATUS I-----

ADMlNiSTRAClON DE COLEGIOS REGIONALES PROGRAMA DE MEJORAS PERMANENTES 1995-96 A 1998-99

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO (miles de dblarss)

.. .~ ~ . DESEMBOLSO - m W C E PROGRAMAW

COSTO ASIGNADO A A TOTAL i m m QROORI\U TOTAL 30 09-94 30-09-94 1995.88 1-97 tm7-m

.~.. 323.1 288.9 ;: [ ' 2 1

1 . MEJORAS PLANTA FICICA 2 . MANTENIMIENTO DIFERIDO

I TOTAL UNIDAD . 323.1 288.9

-~ --. ~ . . . .~ . . .~ I ORIGEN DE RECURSOS

NUEVA EMISION DE DEUDA LINEA DE CREDIT0 341.3 211.3 214.7 BONOS - ANOS ANTERIORES 111.8 111.8 14 2

FONDOS LEGISLATIVOS FONDOS PROPIOS

610 O 1

i INTERESES BONOS

TOTAL RECURSOS 1.123.1 313.1 288.9

100.0 'OO'orI 100.0 100.0 100.0

lS0;O 470.0 100.0

30.0 310.0

~

-:I .- .

470.0 lw.o 1w.0 (3.41 130.0 37.6

34.2 130.0 4To.o ~00.0 lw.o

Page 46: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

I

PROYECTOS STATUS I

COLEGIO UNIVERSITARIO TECNOLOGICQ DE ARECIBO PROGRAMA DE MEJORAS PERMANENTES 1995-96 A 1998-99

UNIVERSIDAD D E PUERTO RICO (miles de d6hrcs)

I -- PRffilwJkAm I-- - -- I - nFzFuanl+nl - - k - m Á t i i r - __ __ - .- ...-- __ TOTAL COSTO ASIGNADO A A

TOTAL 30.0%94 30-W-S4 1895-98 109807 1097-w loDbW PROüRAMAW

1 . MEJORAS A LA PLANTA FISICA CP 2 . CONSTRUCCION BIBLIOTECA SP 1 . CONST. CISTERNA MODULAR DP 4 . AWUIS. TERRENOS CONTlGUOS CAMPUS EP 5 . REMOD. ANTIGUA BIBLIOTECA P

UNIDAD -

ORIGEN OE RECURSOS

NUEVA EMISION DE DEUDA LINEA DE CREDIT0 BONOS. AÜOS ANTERIORES

FONWS LEGISLATIVOS FONWS PROPIOS

INTERESES BONOS

TOTAL RECURSOS

.

4.740.0 110.0 125.0

390.1 200.0 200.0 200.0 2.109.5 824.5

15.0 125.0 600.0 600.0 360.0 31.0 328.1

- 3 0 0 . 0 884.0 640.7 ___ 2,woio 2.309.6 ’ 1,677.4 638.1

1,424.0’ 624.0 5.000.0 260 O

. . ~~~ .- . - .. . .- . ..

1.308.5 r . e n . 4 W.1 1.825 O 525.7 243.3 z.ow.0 2,000.0

1.wO.O l . w O 0

640.7 243.3 2.wo.o 1SOI.ó i m . 4 m . 1 6.625.0

3.625 O 2.769.0 769.0

1150 1150

1.wo.o

1,509.0 804.0

LEYENDA COLUMNA DE CTANS: T . iERMlNAW C - CONSTRUCCION S . SUBASTA O - DISENO E . ESTUOIO A - AWUlSlClON P . PENDlENiE FONWS 01Jan-e5

Page 47: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

I

.. ~ . . ~ . . .. ~~~ . ... DESEMBOLSO

PROYECTOS STATUS COSTO ASIGNADO A r- TOTAL m-w-94

COLEGIO UNIVERSITARIO TECNQLOGICO DE BAYAMON PROGRAMA DE MEJORAS PERMANENTES 1995-96 A 1998-99

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO (miles de dólans)

- BALANCE PROGRAMADO A TOTAL

30-09-94 1995-98 1w)o-81 ' 1981-9n lSW-98 PROGRAMADO

62.0 2.835.0

115.0

-.--LA. 3 012 O

1 .MEJORAS PLANTA FlSlCA 2 . CONST. DE BIBLIOTECA 3 . CONST. CANCHA BAJO TECHO 4 .SUPERFICIE PISTA ATLETICA 5 . CONST. EDIFICIO PLANTA FlSlCA 6 . REMODELACION ANT BIBLIOTECA i . CONST. CENTRO DE ESTUDIANTES 8 . DISENO EDIFICIO CIENCIAS NATURALES s . DISENO EDIF. COMPLEJO DEPORTIVO

TOTAL UNIDAD

200.0 1,000.0

285.0

1.485.0

ORIGEN DE RECURSOS

BONOS. NUEVA EMISION LINEA DE CREDllO BONOS -A~JOSANTERIORES

INTERESES BONOS FONDOS LEGISLATIVOS FONDOS PROPIOS

. . . . . ~ .

3.314.0 477.0

1150

3.489.0 411.0 TOTAL RECURSOS

-

1.810.0 1.375.0 2.145.0 5.930.0 2.897.0 485.00 48S.O

1.wo.o 1 . W . O 1.ooo.o i.ooo.0 4 . w O O

3.012.0 1.UI5.O 1L10.0 2,115.0 1,745.0 10.415.0

115.0

CP S P S P S P P P P P P

1,154 O 5.600 O

800 o 150 O 350 O 950 O

4,000 O 600 O 300 O

__ 13.904.0 - - .__ - -

5 930 O 3,859 o

4 O00 O 1150

13.904.0(

354 o 292 3,020.0 185.C

115.0

3,489.0 417.0

600.0 300.0

355.0 1 , w O . O 2.645.0

2,810.0 2,376.0 5,746.0

200.0 200.0 1,580.0

4W.O 150.0 35.0 315.0 80.0 860.0

800 O 2,580 o

685 O 1500 350 O 950 o

4.000 o 600 o 300 O

-LA 10 416 O

LEYENDA COLUMNA DE STATUS: T . TERMINADO C . CONSTRUCCION S . SUBASTA D . DISENO E . ESTUDIO A - AWUISICION P . PENDIENTE F O N W S O3Jan-85

Page 48: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

I

_ _ ~ PROYECTOS STATUS

1 . MEJORAS A LA PLANTA FISGA CP 2 , CONSTRUCCION GIMNASIO - FASE I DP 8 . SUSTITUCION CASETASASEESTO S P

I TOTAL UNIDAD

COLEGIO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DE PONCE PROGRAMA DE MEJORAS PERMANENTES 1995-96 A 1998-99

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO (miles de dblares)

. . . . .. . .. ~ D E s É M B O L s o . ~ . . . ~ ~ . . . . ~ ~ ~ COSTO ASIGNADO A A TOTAL TOTAL 303-09-94 30-09-94 1845-96

BALANCE PROGRAMAW

199897 1881.98 1998-98 P R O G W A W ~~~~

700.0 300.0 220.5 100.0 100.0 100.0

960.0 672.0 672.0 900.0 288.0

t.m.0

2 660.0 972.0 220.5 ~ 751.6 1,288.0 100.0

i.4880 1,122.0

50 O

NUEVA EMlSlON DE DEUDA LINEA DE CREDIT0 BONOS -ANOS ANTERIORES

FONDOS LEGISLATIVOS FONDOS PROPIOS

INTERESES BONOS

i.2M.O im o 100.0 i.4e.a o 922.0 172.0 750.0 200.0

50 O 48 5 ( 5

2.660.0 I 912.0 220.5( ló1.51 mo.0 1.218.0 100.0 400.01 I TOTAL RECURSOS

LEYENDA COLUMNA DE STAWS: T -TERMINADO A - ADüUICICION E . ESTUDIO D - DlSEhlO S -SUBASTA C . CONSTRUCCION P . PENDIENTE FONDOS O 3 - J a ~ 9 5

Page 49: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

I

~.~~ ___~ PROYECTOS STATUS COSTO

TOTAL

2 . CENTRO SERVICIOS INFORMAGION - FASE I DP 2.000.0 854.9 1 . MEJORAS A LA PLANTA FlSlCA

TOTAL UNIDAD cp L4. ._I_. . !_

ORIGEN DE RECURSOS

NUEVA EMISION DE DEUDA 1.878 5 LINEA DE CREDIT0 . 633.5 BONOS - A ~ ~ O S ANTERIORES 342 9

FONDOS LEGISLATIVOS FONDOS PROPIOS

INTERESES BONOS

TOTAL RECURSOS 2.854.9

. ~ . .. .. . DESEM%OLSO --BALANCE PROGW\MADO

ASIGNADO A A TOTAL 30-09-94 1935.96 188887 . 1887-üü 1998-W PROGRAMADO 30-09-94

1.678.5

100.0 l W ' O r 2 078.6

100.0 100.0 100.0

776.4 768.5 .. 200.0 :6iü.E. . 1,100.0

454.9 321.5 4 5 9 8 [ - - 7 308.7 12.8 100.0 578.5 1.MM.o

~.. .. . ~~~ ~

678.5 1 . i m . o 100.0 1,878.5 433.5 430.8 1.7 m.0 200.0 342 9 337 7 5.2

776.4 7 a . 5 7.9 m.0 nu 1.100.0 100.0 1.078.5

Page 50: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

I

. . ~ ~ . .

PROYECTOS STATUS

. ~

DESEMBOLSO BAUÜCÉ. PROGRAUAW COSTO ASIGNADO A A TOTM TOTAL 30.09-94 30-w-94 199598 188887 im7-w ima-m PROORAWL

NUEVA EMISION DE DEUDA LINEA OE CREDIiO BONOS - ANOS ANTERIORES

FONDOS LEGISUTIVOS FONDOS PROPIOS

INTERESES BONOS

6.6! S!

I TOTAL RECURSOS 1 7,420.01 210.0 m.0 ' ~.650.0 1.7W.O 7.20

LEYENOA COLUMNA DE STATUS T . TERMINADO C - CONSTRUCCION S - SUBASTA O - DISENO E . ESTUDIO A - AWUlStClON P - PENDIENTE FONWS 03-Jan

Page 51: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

ELEMENTO ANUAL 1995-96 DEL

PROGRAMA DE MEJORAS PERMANENTES

DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

I

Page 52: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

i

~ - ...... ~~ .......

PROYECTOS STATUS COSTO I TOTAL

COLEGIO REGIONAL DE LA MONTAÑA PROGRAMA DE MEJORAS PERMANENTES 1995-96 A 1998-99

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO (miles de dblans)

~~ -. ~

DESEMBOLSO BAUNCE PROORAMMO ASIGNADO A A - TOTAL

189897 1-7-98 1-m PUOGIWAADC 30-09-94 30-09-94 m 9 5 - s ~ -..

1 . MEJORAS A LA PLANTA FlSlCA CP 5000 2 , INSTAiACIONES DEPORTIVAS DP 300.0

TOTAL UNIDAD 800.0 ~.

100.0 100.0 100.0 65.31 7 30.0 270.0

100.0

100.0 65.3 130.0 370.0 : . . !. . . 100.0 . 100.0

NUEVA EMISION DE DEUDA LINEA DE CREDIT0 BONOS. m0S ANTERIORES

FONDOS LEGISLATIVOS FONDOS PROPIOS

INTERESES BONOS

570 O 230 O

800 o TOTAL RECURSOS

370 o $000 100 o 5rc 100 o 65 3 34.7 110.0 IX

1M O 65 a 34.7 110.0 amma 100.0 100.0 7oa

LEYENDA COLUMNA DE STATUS; T -TERMINADO C - CONSTRUCCION S . SUBASTA D . DISEÜO E - ESTUDIO A . AWUlSlClON P . PENDIENTE FONDOS 03-Jan'

Page 53: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

ELEMENTO ANUAL 1995-96 PROGRAMA DE MEJORAS PERMANENTES

TABLA RESUMEN UNIVERSIDAD DE PUERTO mco

WESDED~LUIE~I

RECOMENDADO UNIDAD INSTITUCIONAL COSTO AÑO FISCAL

Y PROYECTOS ESPECIALES TOTAL 199596

iRECINTO'UN¡V. DE RIO PIED

RECINTO ... UNN..DE~MAYAGUEZ

.RECINTO UNIV. DE CIENCIA

COLEGIO UNIV. DE C A W . ' :.12,198.5 . . ' . 880.0

COLE,GlO UNIV. DE HUMAC 10,424.0 .: . ': 2,150.0

ADM. CENTRALY JARDIN'BOTANICO , . ' ' . 4,213.0 1,691.9

SIST. COLEGIOS REGIONALES (TOTAL) 27,676.0 4,695.0

. .

ADM. COLEGIOS REGIONALES COL. UNIV. TEC. DE ARECIBO COL. UNIV. TEC. DE BAYAMON COL. UNIV. TEC. DE PONCE COL. REGIONAL DE AGUADILLA COL. REGIONAL DE CAROLINA COL. REGIONAL DE LA MONTAÑA

1,123.7 130.0 8,424.0 2,000.0 7,554.0 1,485.0 1.700.0 200.0 2,854.9 200.0 7,120.0 550.0

800.0 130.0

PROYECTOS ESPECIALES 38,304.0 8,185.0

TOTAL 193,488.9 37,800.0

'Parte de la cantidad recomendada ($1.0 mill6n) corresponde a fondos legislativos solicitados.

PR95UPR.WK4 Revisado 03/01/95 47

Page 54: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

ELEMENTO ANUAL 1995-96 PROGRAMA DE MEJORAS PERMANENTES

TABLA RESUMEN UNMRSIDAD DE PUERTO üiC0

-DE-)

RECOMENDADO UNIDAD INSmUClONAL COSTO Am0 FISCAL

Y PROYECTOS ESPECIALES TOTAL 199596

RECINTO UNN. DE RiO PIEDRAS - 1 . ELlMlNAClON BARRERAS ARQUITECTONICAS

" " 2 . REHABlLlTAClON EDIFICIOS CIENCIAS SOCIALES

3 . MEJORAS AL TEATRO 4 . MEJORAS ESCUELAS LABORATORIOS

PEDAGOGIA 5 . MEJORAS INSTALACIONES ROTC

PARA CONSTRLJCCION

" 6 . AMPLIACION BIBLIOTECA DERECHO Y CLlNlCA ASISTENCIA LEGAL - 7 . MEJORAS BIBLIOTECA GENERAL

8 . MEJORAS INFRAESTRUCTURA EDIFICIO

9 . CONSERVACION ENERGIA CICLO XVI FACUNDO BUESO

10 . REMODELACION DECANATO DE ESTUDIANTES

12 . REMODELACION CAFETERIA CENTRO 11 . PASEO CENTRO ESTUDIANTES

ESTUDIANTES

E N C O N S T R U C C l O N

13 . MANTENIMIENTO DIFERIDO 14 . MEJORAS PLANTA FlSlCA 15 . MEJORAS EDIFICIO TORRE NORTE "

00,700.0

750.0 2,000.0 4,200.0

1,000.0 900.0

7,360.0 2,000.0

700.0 1,400.0 1,800.0 1,400.0

700.0

12,540.0 10,650.0 3,300.0

9.939.3

75.0 130.0 240.0

80.0 65.0

2,000.0 600.0

700.0 149.3

1,000.0 700.0

300.0

1,200.0 1.200.0 1,500.0

pR95UPR.WK4 48 Revisado 03/01/95

Page 55: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

I UNIDAD INSTINCIONAL COSTO ArJo FISCAL Y PROYECTOS ESPECIALES TOTAL 199596

RECINTO :UNIV.DE'MAYAGUEZ :.S,lS9.3 - 16 . REMODELACION EDIFICIO MONZON 1.000.0 60.0

UCCION

17 . REHABlLlTAClON PISTA * 18 . SUBESTACION ELECTRICA -

19 . EDIFICIO DE QUlMlCA 20 . EQUIPO EDIFICIO QUlMlCA 21 . MEJORAS A LA PLANTA FlSlCA

.r.

672.9 672.0 800.0 800.0

20,700.0 3,500.0 2,100.0

RECINTO UNIV. DE CIENCIAS MEDICAS 21,240.5 - * 22 . EDIFICIO DE ESTACIONAMIENTO Y SUB-

ESTACION ELECTRICA 12,820.0 23 . HABILITAR TERRAZA SUR, EDIFICIO PRINCIPAL

PARA LABORATORIOS 1,200.0 24 . CENTRO DE INVESTIGACIONES CLINICAS

* 25 . AMPLIACION 71170. PISO, EDIFICIO PRINCIPAL 1,500.0 1,400.0

LISTOS PARA CONSTRUCCIQN " 26 . MEJORAS EDIFICIO CEEA PARA INVESTIGACION

27 . ANFITEATRO 3er. PISO, EDIF. PRINCIPAL 28 . BARRERAS FISICAS SILLAS DENTALES

1,114.5 355.0 350.0 -

29 . MEJORAS A LA PLANTA FISICA 30 . CONSERVACION DE ENERGIA

1,507.0 994.0

5,367.3 2,000.0

300.0

3,059.5

1,785.5

65.0 85.0 72.0

214.5 355.0 100.0

300.0 82.5

PR95UPR.WK4 49

Revisado 03/01/95

Page 56: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

I RECOMENDADO UNIDAD INSTITUCIONAL COSTO A m 0 FISCAL

1 _ _ _ - ~ _. - - - . - . . - - -. _. ._

Y PROYECTOS ESPECIALES TOTAL 199596 I COLEGIO UNN. DE C A W 12,198.6 880.0

EsTUDloVDlsElOo c. 31 . AMPLIACION Y REMODELACION EDIFICIO DE

ClENCiAS (MIGUEL MELENDEi MUIÜOZ) 32 . PLAN MAESTRO - 33 . AMPLIACION Y REMODELACION EDIFICIO

34 . CORRECCION DE FILTRACIONES TECHOS 35 . MEJORAS PLANTA FISICA

DECANATO ACADEMIC0

9,000.0 80.0

400.0 80.0

650.0 424.8

2,043.7

50.0 50.0

300.0

COLEGIO UNN. DE HUMACAO

USTOS PARA C O W C C I O N

36 . EDIFICIO TERAPIA FISICA Y OCUPACIONAL - 37 . CONSTRUCCION BIBLIOTECA FASES 1-11

Y SISTEMA DE ACONDICIONADOR DE AIRE 7.800.0 38 . MANTENIMIENTO DIFERIDO 1,424.0

10,424.0

1,200.0

ADM. CENTRAL Y JARDIN BOTANIC0

I ISTOS PARA CONSTRUCCION

39 . ACCESO PEATONAL Y ACERA A ESTACIONAMIENTO

EDITORIAL Y DIALOGO " 40 . EDIFICIO OFICINAS JARDIN BOTANICO, -

41 . MEJORAS AL JARDIN BOTANIC0 42 . MEJORAS A LA PLANTA FlSlCA

PR95UPR.WK4

- - . . . . . ~ .~ .. . . ....

4,273.0

150.0

2.000.0

1,050.0 750.0

2,160.0

750.0

1,000.0 400.0

1,691.9

150.0

1.141.9

300.0 100.0

Revisado 03/01/95 50

Page 57: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

RECOMENDADO UNIDAD INSiiTüCIONAL COSTO Am0 FISCAL

Y PROYECTOS ESPECIALES TOTAL 199596

SIST. COLEGIOS REGIONALES (TOTAL) 2i,676.0

ADM. COLEGIOS REGIONALES 1,123.1 - + 4 3 , MANTENIMIENTO DIFERIDO

P

4 4 . MEJORAS A LA PLANTA FlSlCA

COL. UNIV. TEC. DE ARECIBO

P - 4 5 . BIBLIOTECA - 46 . MEJORAS A LA PLANTA FISICA

COL. UNIV. TEC. DE BAYAMON

P

47 . CANCHA BAJO TECHO BIBLIOTECA f . . -

48 . MEJORAS A LA PLANTA FISICA

COL. UNIV. TEC. DE PONCE

FSTUDIO Y DI-

+ 49 . GIMNASIO - FASE I - 50 . MEJORAS A LA PLANTA FISICA

400.0

654.8

6,424.0

5,000.0

1,424.0

7,554.0

800.0 5,600.0

1,154.0

1,700.0

1,000.0

700.0

4,695.0

130.0

30.0

100.0

2,000.0

1,800.0

200.0

1,485.0

285.0 1,000.0

200.0

200.0

100.0

100.0

PR95UPR.WK4 Revisado 03/01/95 51

Page 58: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

RECOMENDA DO UNIDAD INSTITUCIONAL COSTO A#O FISCAL

Y PROYECTOS ESPECIALES TOTAL 199596

COL. REGIONAL DE AGUADlLiA 2,854.9 200.0 - 51 . CENTRO SERVICIOS INFORMACION - FASE I 2,000.0 100.0 - 52 . MEJORAS A LA PLANTA FISICA 854.9 100.0

COL. REGIONAL DE CAROLINA

FSTUDIO Y DlSFhlp

53 . EDIFICIO DE LABORATORIOS 54 . INSTALACIONES DEPORTIVAS - 5 5 . MEJORAS A LA PLANTA FISICA

COL. REGIONAL DE LA MONTANA

FSTUDIO Y DISFÑO

56 . INSTALACIONES DEPORTIVAS - 57 . MEJORAS A LA PLANTA FlSlCA

7,120.0 550.0

5,600.0 300.0 500.0 50.0

1,020.0 200.0

800.0 130.0

300.0 30.0

500.0 100.0

PR95UPR.WK4 52 Revisado 03/01/95

Page 59: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

RECOM€NDADO UNIDAD INSiiiüCIONAL COSTO Al00 FISCAL - Y PROMCfoS ESPECIALES TOTAL 1 9 9 w

. . . . . . . . . . . . ", ' ' ' ; : . ' . . ' . . ; . : , . ; ' .. . . '

' -

58 . PiANES DESARROLLO FlSlCO UNIDADES 1.204.3 500.0 59 . PROTECCION AMBlENTAi Y SEGURIDAD

~ - - - - - OCUPACIONAL 4.009.7 1,Ooo.o .

80 . MANTENIMIENTO DIFERIDO 4.000.0 1 ,m.o 81 . ELlMlNAClON BARRERAS ARQUITECTONICAS 4.000.0 1,Ooo.o 62 . SISTEMA DE ROTUUiCION PERMANENTE UPR 2.000.0 l.OW.0 83 . NATATORIO 15.000.0 500.0 ~~. ~

64 . RESERVA 8;ooo.o 1.185.0

TOTAL 193,488.9 37,800.0

Nota: .Proyectos nuevos.

-Proyectos con aumento significativo en costo. -La cantidad recomendada corresponde P fondos legislativos solicitados. - - EN EMPA DE EYALWCION (PENDIEhX DE EsTu)IO M VIABILIDAD WR LA PRESIDEXIA).

DE CELEBRARSE W OLIIIPIMAS EN PUERTO RICO. EL PaOYEtTo E M R I A PVE U ) h r m S E A LA CONSIDERACION DE LA JWTA M SINDICOS.

PR95UPR.Wñ4 Revisado 03/01/95 53

Page 60: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

I DlSTRlBUClON POR ETAPA DE DESARROLLO ELEMENTO ANUAL 1995-96 ($37.8 MILLONES)*

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

ESTUDIO Y DlSEfiO 26.0%

EN CONSTRUCCION 40.0%

LISTOS CONSTRUCCION 34.0%

Page 61: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

O I - p: w = n w e3

Page 62: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

Recinto de Río Piedras

1 . Mantenimiento Diferido $12,800 .O $1,200.0 €1 pian encaminado a rehabilitar las instalaciones deterioradas por el mantenimiento diferido requiere estos fondos adicionales para comenzar l a construcción de proyectos que están diselados e iniciar el diseíío de otros. Algunos de éstos son: Mejoras a Edificios Administración de Empresas (O’Neill y Osuna), Ciencias Sociales (Rivera Alvarado, Betances y lasa l le ) , Ciencias Naturales (Bueso y Diaz), Complejo Deportivo, Torre Norte, Arquitectura, Biblioteca General, Janer, Economía Doméstica, Hostos, Baldorioty, Senado Académico y Planificación.

2 . Mejoras Planta Física 10,650.0 1,200.0 El fondo de Mejoras a la Planta Fisica atiende proyectos en diferentes áreas del campus relacionadas con infraestructura y mejoras a ins ta l aci ones exi stentes . Se necesita rehabilitar la infraestructura eléctrica, mecánica, sanitaria, pluvial y los sistemas de acondicionador de aire. De igual forma, las calles, ace,:%, encintados y áreas de estacionamiento requieren mejoras. Además, se necesita atender l a condición exterior de los edificios, asf como l a condición de algunos techos. Antes de 1996 se requiere l a sustitución de los ‘chillers’ que utilizan refrigerante R - 1 1 , ya que en ese aflo se dejará de producir el mismo. Esta asignación se utilizará en unos casos para iniciar la construcción, y en otros para iniciar el diseño.

Page 63: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

R JUST1 F I CAC ION UNIDAD Y PROYECTO IGIl CANTIDAD RECW. 1 I continuación

Recinto de Río Piedras

3 . Eliminación Barreras Arquitectónicas 750.0 75 .0

4 . Mejoras Edif. Torre Norte 3,300.0 1,500.0

La nuevas disposiciones del "American Disabilities Act" (ADA) requieren revisar las especificaciones de accesibilidad para personas con impedimentos f ís icos en instalaciones existentes, y proveerlas en aquellas instalaciones en las cuales no se requería anteriormente. Con esta asignación se iniciará el diseño de estas mejoras de acuerdo a los estudios y prioridades establecidas.

Por la urgencia de las mejoras a este edificio el Recinto está realizando algunas uti1 izando la brigada especial de mantenimiento. Por otro lado, se necesita llevar a cabo los siguientes trabajos: Instalación de pisos de vynil en dormitorios, mejoras a sistemas de iluminación en pasillos y escaleras, reconstrucción de gabinetes, reparación de baños y pintura general. Esta asignación se necesita para completar las especificaciones de diseilo de l a subasta del proyecto y comenzar l a construcción.

Page 64: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

UNIDAD Y PROYECTO 11 COSTO TOTAL ]I CANTIDAD RECOH. 1 JUSTIFICACIOH continuación

Recinto de Río Piedras

5. Amp. Biblioteca Derecho y Clínica Asistencia Legal 7,100.0 2,000.0 La urgencia por albergar por primera vez la

Clínica de Asistencia legal, uno de los principales centros de servic ios universitarios con que cuenta el sistema, requiere suplir y estructurar el edificio de la Escuela de Derecho. La demanda y necesidad creciente de la educación jurídica en Puerto Rico, el cumplimiento con las normas de acreditación, l a atenctón de los requerimientos de persona con impedimentos f ís icos y el desarrollo cualitativo y cuantitativo de la principal colección juridica de la Cuenca del Caribe que existe en el mercado, además de la necesidad de crear un centro de estudio y lectura para el alunmado de derecho en l a Universidad requiere l a ampliación de la Biblioteca de l a Escuela de Derecho. Las demoras en l a Iniciacián del proyecto y l a incorporación de tecnología moderna han aumentado el costo estimado. Ya el proyecto está diseñado y l i s t o para anunciarse en subasta.

!

Page 65: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

JUSTIFICAC ION continuación

7 . Mejoras al Teatro 4,200.0 240.0

Recinto de Río Piedras

6 . Rehabilitación Edifs. Cs. Sociales 2,000.0 130.0 Los edificios de Ciencias Sociales, Carmen

Rivera Alvarado, Ramón E . Betances y Beatriz Lasalle requieren rehabilitarse por l a condición de deterioro en que se encuentran. Se necesita realiizar las siguientes mejoras: sustituir plafones acústicos, cambiar lámparas, mejorar conductos de aire acondicionado y sistema mecánico, mejoras a servicios sanitarios y ascensores, cambiar paredes, puertas, ventanas y pintura general. Con esta asignaci6n se completará el diseño de este proyecto de acuerdo al estudio de necesidades que se preparó recientemente.

El gran deterioro de la planta f í s ica del teatro requiere la rehabilitación de los sistemas eléctrico, de iluminación y acondicionador de aire. Además, es necesario reemplazar butacas, instalar un nuevo sistema de luces direccionales, mejorar el foso, los vestidores y el escenario. También necesitan remodelación los baiíos, e l vestíbulo y el segundo piso. Gran parte de estos trabajos permitirán cumplir con las disposiciones de acceso para personas con impedimentos físicos ("ADA") y con las prevención de incendios, entre otros. Esta asignación e s necesaria para el diseiio del proyecto.

Page 66: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

UNIDAD Y PROYECTO

Recinto de Río Piedras

8. Mejoras a la Bib1 ioteca General 2,000.0 600.0

CANTIDAD RECDH. JUSTIF ICACION

9. Mejoras Infraestructura Edif. Facundo Bueso 700. O 700. O

10. Conservación Energía Ciclo X V I 1,400.0 149.3

Con el propósito de que el edif ic io cumpla con con los requisitos de salud y seguridad es necesario rehabilitar el sistema de acondicianador de aire. Además, es necesario sustituir ventanas inoperantes y rehabilitar una sección para la colección del periódico El Mundo, recientemente adquirida. Esta asignación permitirá subastar e iniciar l a construcción de este proyecto.

Se necesita completar el proyecto de infraestructura eléctrica y de acondícionador de aire para este edíficio que sirve como centro de investigación cientifica. Con esta asignación se real izarán estos trabajos.

Este programa consiste en sustituir sistemas de iluminación y aire acondicionado obsoletos y de a l to consumo de energía por unos eficientes y de bajo consumo. Se estima un ahorro en energía de 33% a 50%. Con esta asignación de pareo con fondos federales se completará l a primera etapa de este proyecto que tíene una duracíón de tres afloí.

Page 67: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

I

Recinto de Río Piedras

1 1 . Remodelación Decanato Estudiantes 1,800.0 1,000.0

12. Mejoras Escuelas Labs. Pedagogía .1,000.0 80.0

Este proyecto se disefló y está l i s t o para la subasta. Se necesita iniciar l a remodelacidn interior del edificio para instalar el sistema computadorizado de asistencia económica y demás servicios al estudiante. Además, se proveerá un área de espera para los estudiantes participantes de estos servicios. Esta asignación permitirá el inicio de la construcción de este proyecto.

Esta aslgnación permitirá iniciar el estudio y diseflo de las mejoras a las escuelas laboratorios de Pedagogía. Los trabajos necesarios consisten en mejorar e l sistema de alcantarillado pluvial y sanitario, remodelación del bafío de las niñas y la construcción de un salón de música y pintura general en l a Escuela Elemental. En la Escuela Intermedia es necesario mejorar los salones de Economía Doméstica y el laboratorio de Ingles. Además, se requiere construir una escalera de escape en e l tercer piso y mejorar la ventilación de las máquinas de acondicionamiento de aire de las oficinas administrativas, asi como pavimentar toda el área destinada a estacionamiento.

Page 68: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

1 4 . Paseo Centro de Estudiantes 1,400.0

Recinto de Río Piedras

13 . Cons trucci ón Instalaciones ROTC 900. o 65.0 Las instalaciones existentes consisten de un

edificio en "panel fab' para e l cual no se pueden sustituir lo s paneles danados, pues ya no se fabrica este material. Se necesita una nueva construcción con un área de 15,000 pies cuadrados. Esta asignación permitir8 el inicio del diseño de este proyecto.

700.0 Este proyecto comprende una red de conectores para peatones a'l frente de Estudios Generales, Ciencias Naturales (fase [ I ) , Escuela de Bellas Artes y Planificación y l a parte posterior del Centro de Estudiantes. Su tránsito se estima en más de 10,000 estudiantes. Se pretende mejorar l a circulación con un diseiio integrado del área, además de resolver los problemas pluviales y de acceso para personas con impedimentos f ís icos . También se proveerá un sistema de iluminación y comunicación techada entre estos edificios. Con esta asignación se iniciará la construcción de este proyecto.

Page 69: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

UN IDAD Y PROYECTO COSTO TOTAL

Recinto de Río Piedras

15. Remodelación Cafeteria Centro Estudiantes 700. O

CANTIDAD RECOH. JUSTIFICACIOM

Subtotal

300. O La cafetería del Centro de Estudiantes requiere habilitarse para ofrecer mayor diversidad de alimentos al recinto con mayor matrícula del sistema. Se visualira convertir esta área al concepto de mu1 ticoncensionarios. Con esta idea se elimina la posibilidad de carencia de servicio de alimentos por el cierre de un concesionario. Esta asignactbn se necesita para intciar l a construcción de este proyecto.

$50.700. O $9.939.3

Revisado: 7/nov./94

Page 70: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

Recinto Univ . de MavaQüez

16. Edificio de Química 20,500 . O 4 ,367.3 En enero de 1993 se inició l a construcción de este edificio que albergará al Departamento de Química, el cual desde 1950 ocupa las instalaciones del Edificio hnzón. Este es uno de los edificios más antiguos del Recinto; sufre limitaciones de espacio y diseño que no permiten atender l a demanda por cursos de este Departamento. Además, la inadecuacidad de los sistemas eléctrico y mecánico atenta contra l a salud y seguridad de los 5,000 estudiantes, facultad y público en general que utiliza estas instalaciones. Actualmente el nuevo edificio se encuentra en un 65% de terminación y l a construcción se está desarrollando a un ritmo acelerado. Esta asignación permitirá completar el proyecto.

1 7 . Equipo Edif. de Química 3,500.0 2,000. o Para que sea postble l a mudanza del Departamento de Qufmica a SUS nuevas instalaciones, es necesario proveer e instalar e l equipo de: laboratorios de enseñanza, laboratorios de investigación, oficinas administrativas, oficinas de profesores y estudiantes graduados y salones de clases y seminarios. Esta asignación atenderá la necesidad de equipo para que cumpla con las reglamentación vigente de salud y seguridad para las áreas y laboratorios de enseñanza. El Recinto se comprometió a gestionar los $1 .5 millones restantes para equipar los 1 aboratori os de i nvest igac ión medi ante propuestas para fondos externos.

QI w

Page 71: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

1 UNIDAD Y PROYECTO 1-1 CANTIDAD RECON. 1 JUSTIFICACIOW 1 continuación

Recinto Univ. de Mavaqüez

18. Rehabilitación Pista Atlética 672.9

19. Subestación Eléctrica 800. o

672.0 l a condición del terreno donde ubica la pista atlética hace necesario mejorar los drenajes y mejorar los niv=!es antes de reconstruir l a pista con las especificaciones y terminaciones requeridas para este tipo de instalación deportiva. Este proyecto brinda servicio directo a l a mayor parte de los estudiantes del recinto y a la comunidad circundante.

800.0 l a condición actual de l a subestación eléctrica del Recinto es critica. Además, no existe la capacidad suficiente para satisfacer la demanda que generará la utilización del Edificio de Química (apróximadamente 2,000 KVA). l a subestación existente se está utilizando a su capacidad máxima de 5,000 KVA. Se propone construir una subestación para proveer espacio para los alimentadores del Edificio de Química y para demanda futura. Con esto, se contará con una capacidad total de 11,000 KVA.

. .

Page 72: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

UNIDA0 Y PROYECTO CANTIDAD RECOH. JUST1 F ICAC ION 1 continuación

Recinto Univ. de Mavaaüet

20. Remodelación Edif. Monzón 1,000.0

21. Mejoras Planta Fisica 2,100.0

Subtotal 28,572.9

60.0 Este edificío data del 1939. Actualmente alberga al Departamento de Químíca. Próximamente este Departamento se mudará a su nuevo Edifício. Por e l l o , es necesario remodelarlo a tono con su entorno histórico- arquitectónico y dedicarlo a sus nuevas funciones adminístratívas de apoyo a la gestión académica e investigativa. Esta asignación pen.!tírá Iniciar el estudio y diseño para este proyecto.

300. O Se necesita esta asignación para realízar diversas mejoras a las instalaciones del campus tales como: reparación, ampliación y reconstrucción de aceras, repavimentación de cal les y estacionamientos, reconstrucción de verjas, reparacíón de techos de varios edificios, sustitución de líneas soterradas, mejoras a las máquinas de acondícionaiaiento de aire y mejoras al paisaje. Esto contribuirá al mantenimiento y mejoraiaiento de \ a pianta f i s ica .

9.199.3

Revisado: 7/nov./94

Page 73: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

I UNIDAü Y PROYECTO CANTIDAD RECON. 11 JUSTIFICACION n Recinto de Ciencias Médicas

22. Edif. Estacionamiento y Sub-Estación Eléctrica 12,800 .o 1,785.5 Este proyecto constituye una de las

prioridades más importantes para cumplir con los objetivos del Plan Operacional Integrado del Recinto. La construcción del estacionamiento permitirá que se construya e l Edificio de Farmacia que es un compromiso de la institución para su acreditación. Además, se proveerá estacionamiento para usuarios de los servicios ofrecidos por el Programa de Práctica Médica Intramural y de educación continuada, los cuales generan fondos. La subestación eléctrica es necesaria para e l Recinto y para ;1 desarrollo futuro debido a la sobrecarga actual del sistema que es provisto por l a Administración de Servicios Médicos. El proyecto se encuentra en etapa de estudio y la asignación se utilizará para preparar el diseño.

Page 74: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

UN IDAD Y PROYECTO CANTIDAD RECW. JUST1 F ICAC ION I continuación

Recinto de Ciencias Médicas

23. Mejoras Edif. CEEA para investigación 1 , 1 1 4 . 5

2 4 . Mejoras Anfiteatro Tercer Piso Edif. Principal 355.0

214.5 En e l edif ic io anexo al antiguo Centro Energético se programa desarrollar el Centro de Investigaciones Clinicas para el SIDA, tanto en la población adulta (proyecto ACTU) como en la materno Infantil (proyecto UilS). Por la prominencia de esta terrible enfermedad es necesario desarrollar estos proyectos que intentan mejorar los métodos de tratamiento. E l disefio para este proyecto est4 terminado y se solicitan $214,500 para. completar los fondos necesarios para la subasta de construcción.

355.0 Estos espacios utilizados como salones de clases y conferencias, necesitan mejoras en los sistemas de audio y video, de iluminación y de acústica, en las puertas de acceso, lmpermeabilizar:5n de techos, remoción de paredes laterales y escalones interiores. Esto es necesario particularmente para l a acreditación de la Escuela de Medicina. El proyecto consiste de dos subastas, una de equipo y otra de mejoras, las cuales se llevarán a cabo en forma simultánea. La cantidad recomendada es necesaria para llevar a cabo ambas subastas.

Page 75: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

I CANTIDAD RECON UNIDAD Y PROYECTO continuación

Recinto de Ciencias Médicas

25. Rehabilitación Terraza Sur Edif. Principal para laboratorios 1,200.0 65.0 Existe una escasez de espacios disponibles

para programas de investigación, servicios y docencia. Para aliviar esta situacidn, se propone uti l izar este espacio para ampliar el tercer y cuarto piso. Se ubicará un laboratorio para microbiología y famacologia y otro para tuberculosis. Además se proveerá espacio para ubicar el Instituto de Oeficiencias en el Oesarrollo y l a Oficina de Recursos Externos y Contratos. Se solicitan $65,000 para preparar el diseno del proyecto.

. .

Page 76: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

I JUSTIFICACION UNIDAD Y PROYECTO CANTIDAD RECW. 1 continuación

Recinto de Ciencias Médicas

26. Centro de Investigaciones C 1 ínicas 1,500.0

27. Mejoras Planta Física 1,507.0

85.0 Los Centros de Investigaciones Clínicas representan para una institucidn de ciencias médicas uno de los componentes de más prestigio para el desarrollo de l a investigación y su vinculación con l a comunidad mediante el ofrecimiento de tratamientos innovadores. Con el apoyo financiero del gobierno federal para l a operación de dicho centro se podrán atraer fondos externos para el desarrollo de nuevas investigaciones. El Centro se ubicará en el Hospital Universitario para util izar l a infraestructura de servicios auxiliares que este ofrece y faci l i tar el reclutamiento de pacientes necesarios para las investigaciones. El proyecto consta de la rehabilitacibn de\ ala sur del primer piso del hospital y se arrendará el espacio por la vida útil del proyecto. Estos fondos permitirán comenzar la fase de diseño.

300. O Esta asignación se requiere para realizar diversas mejoras en las instalaciones del Recinto tales como: sellado de techo del edif ic io de Profesiones Relacionadas con la Salud y Enfermería y mejoras a las áreas de estudio informail y a l laboratorio de l a Escuela de Medicina. Se solicitan $300,000 para real izar esicc trabajos.

Page 77: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

JUSTIFICACION continuación

Recinto de Ciencias Médicas

28. Divisiones para Si l las Dentales 350.0

29. Ampliación Séptimo Piso Edificio Principal 1,400.0

100.0 Las s i l l a s dentales de l a Clínica de l a Escuela de Odontología requieren módulos que las dividan para la prevención de contagio de enfermedades como hepatitis, herpes y SlOA. Este proyecto permitirá cumplir con los requisitos de agencias reguladoras, manteniendo las áreas en condiciones de asepsia. Se solicitan 5100,000 para comenzar la construcción por fases del proyecto y de esta manera no Interrumpir totalmente el funcionamiento de la clínica.

72 .0 Se necesita ampliar este espacio para dar cabida a diferentes oficinas de apoyo a la gestión académica y de investigación. Se solicitan $72,000 para el diseño de los trabajos de ampliación según el estudio de necesidades que ha sido preparado.

Page 78: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

I JUSTIFICACION UNIDAD Y PROYECTO COSTO TOTAL 11 CANTIDAD RECOH. I 1 continuación

Recinto de Ciencias Médicas

30. Conservación Energía Pareo Estatal 994.0

Subtotal 21,220.5

82.5 Este programa proyecta l a sustitución de sistemas de iluminación y aire acondicionado obsoletos y de alto consumo de energía por unos eficientes y de bajo consumo. Se estima un ahorro de 33% a 50%. El gobierno federal aportará l a cantidad de pareo recomendada.

Revi sad0 : 7/nov ./94

Page 79: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

1 UNIDAD Y PROYECTO II=ll CANTIDAD RECOH. 1 JUSTI FICACION

Coleqio Universitario de Cavey

31. Ampliación y Remodelación Edif. Meléndez Muñoz 9,000.0

32. Remodelación y Ampliación Edif. Decanato Académico 650.0

33. Filtraciones de Techos 424.0

400. O Uno de los objetivos del es el fortalecimiento de los ofrecimientos de Cienctas Naturales a nivel de bachillerato. Este proyecto se diseñará para apoyar esta iniciativa, as1 como para atender la situción de las instalaciones existentes que requieren mejoras para cumplir con sefialamientos de la s agencias acreditaroras, l a Junta de Calidad Ambiental y la Oficina Federal de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA). Consistirá de la remodelación al edificio existente para oficinas, salones y algunos laboratorios y l a ampliación para los laboratorios principales. Esta asignación se utilizará para completar el diseño de este proyecto.

50.0 Este edif ic io necesitó remodelarse debido a que surgieron grietas considerables ante la inestabilidad del terreno. El proyecto se encuentra en construcción y requiere esta asignacibn para finalizarse.

Está en vigor un programa de corrección de filtraciones en las estructuras existentes. El problema se ha detectado en las viejas estructuras de mediados de s ig lo y en algunas de las construídas posteriormente. Esta asignación permitirá continuar con estos trabajos.

50.0

Page 80: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

UNIDAD Y PROYECTO CANTIDAD RECOH. JUSTIFICACION I continuación

Coleqio Universitario de Cavey

34. Mejoras Planta Física 2,043.7

35. Plan Maestro

Subtotal

Revisado: 7/nov./94

80.0

12.198.5

300.0 La mayor parte de los edificios e infraestructura del Colegio son de construcción antigua. Anualmente se necesita real izar mejoras sustanciales a estos edificios para mantenerlos en condiciones adecuadas. Entre los proyectos a considerarse se encuentran: repavimentación de calles, habilitar la Oficina de Planificación y Desarrollo, rampa de acceso a l a piscina, reparación de salones del ROTC, planta de emergencia, pozos de agua potable y alambrado del sistema telefónico en los Edificios de Informática y Decanato Académico.

80.0 El Colegio necesita confeccionar un plan maestro de desarrollo f is ico par los próximos diez años que l e permita evaluar las condiciones f i s icas de l a infraestructura y el uso de los edificios existentes junto a las proyecciones futuras. Se esti tramttando la transferencia de aproximadamente 13 cuerdas del Departamento de Recursos Humanos y Admi n i st rac i6n Federal asignadas actual mente al Departamento de Educación de Puerto Rico. Es urgente comenzar el Plan Maestro para determinar los posibles usos futuros para estos terrenos aledanos al Colegio.

880 O ----i

4 w

Page 81: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

Colesio Univ. de Humacao

36. Construcción Bib1 ioteca Fases I , I 1 y Sistema de Acondicionador de Aire 7,800.0

3 7 . Edificio Terapia Física y Ocupacional 1,200.0

1,000.0 Este proyecto se encuentra en su última fase de construcción y requiere esta asignación para terminar los interiores del sótano. Además se completará la adquisición e instalacibn de mobiliario y equipo necesario y la construcción de los alrededores. Esto incluye una plaza, los accesos y áreas verdes que complementan el proyecto. La Biblioteca sirve a toda l a comunidad universitaria y a los sectores de la comunidad escolar de l a zona.

750. O El Departamento de Terapia Física y Ocupacional ha estado operando dentro de las instalaciones del Departamento de Administración de Empresas. Está en construcción un edificio para este programa que proveerá espacio adecuado para l a enseñanza, l aborator ios , o f i c i n a s administrativas, salones de conferencias y talleres. El área de Terapia Ocupacional se terminó y está en uso. La asignación recomendada permitirá completar los fondos necesarios para el área de Terapia Física, CUYO diseño fue completado.

Page 82: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

I! JUST IF ICACION continuación

Coleaio Univ. de Humacao

38. Mantenimiento Diferido 1,424.0 400.0 El sistema central de acondicionamiento de aire del Colegio está sobrecargado. La diversidad de funciones en cada edificio requiere la utílízación parcial de algunas áreas para lograr un sistema que resulte más eficiente que el existente. La cantidad recomendada servirá para comenzar a independizar los sistemas de acondicfonador de aire de los edificios de Letras, Adnin i s traci 6n, Nuevo Arte, Teatro, Enfermería y Biblioteca (existente) del sistema central izado de agua helada.

Subtotal '0.424.0 2.150.0

!

Revisado: 7/nov./94

j

Page 83: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

UNIDAD Y PROYECTO JUST IF ICACION

Administración Central

39. Mejoras Jardín Botánico 1,050.0

y Jardín Botánico

40. Mejoras Planta Física 750.0

41 . Acceso Peatonal y Acera a Estacionamiento 150.0

300.0 El desarrollo del Jardín Botánico requiere mejoras continuic en sus predios. Entre las mejoras más urgentes se encuentra l a construcción de un Centro de Información que incluya un área para guías, servicios sanitarios, área de venta de plantas y caseta de vigilancia. Además, se requiere mejoras a l e l estacionamiento de la entrada al Jardln y comenzar el diseño de un aviario para albergar aves nativas.

100.0 Las mejoras a l a planta f í s ica de la Administración Central incluye compra e instalación de divisiones modulares para optimizar el uso de espacios de oficinas, mejoras a los servicios sanitarios, impermeabilización de techos y mejoras al área de la terraza para reuniones, entre otros.

150.0 Actualmente las escaleras frente al edificio de la Administración Central terminan directamente en l a cal le principal, representando un riesgo para los peatones. Se propone redisetiar las aismas y proveer una acera que recorra el frente del edificio y llegue hasta el estacionamiento de visitantes. Esto garantizarla l a seguridad de los empleados y visitantes del edificio.

Page 84: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

42. Edificio Oficinas Jardín Botánico, Editorial y Diálogo 2,000. o

Subtotal 3.950.0

1,141.9 Las Oficinas del Jardín Botánico se encuentran en un edif ic io de metal pre-construido que data de 23 años. El mismo está en avanzado estado de deterioro. Se recomienda la aprobación de eslos fondos para comenzar la construcción de l a primera fase de este proyecto que albergará las oficinas del Jardín Botánico, l a Editorial, el periódico Diálogo y e l archivo inactivo. La Editorial se encuentra ubicada temporeramente en el Edificio Vick Center y las Oficinas de Diálogo están ubicadas en una estructura de madera a la entrada del Jardín Botánico. Además se proveerá un área de archivo inactivo que cumpla con las disposiciones de ley. Esta primera fase permitirá mudar las oficinas que requieren un pago de arrendamiento anual de $84,000.

1.691.9

Revisado: l/nov./94

Page 85: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

I UNIDA0 Y PROVECTO I K l l CANTION RECOn. I JUSTIF ICAC ION I Admi n i straci Ón Col eaios Reqional es

43. Mantenimiento Diferido 400.0 30.0 E l sistema de aire acondicionado, que data de hace 20 años, ha llegado al término de su vida ú t i l . Las interrupciones del servicio son cada vez más frecuentes afectando los servicios y productividad del personal. La cantidad recomendada penni t irá completar el diseño del proyecto de reemplazo del sistema exi stente.

44. Mejoras Planta Física 654.8

Subtotal J.054.8

100.0 Se necesita esta asignación para realizar diversas mejoras que contribuirán al mantenimiento y mejoramtento de l a planta f í s ica . Se ha comenzado a redistribuir las oficinas para m-ximizar la utilización del espacio. Es necesario continuar este proyecto, así como pavimentar las calles y áreas de estacionamiento y construir una cisterna para mantener provisión de agua en casos de emergencia.

130.0 --

Revisado: 7/nov./94

Page 86: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

Coleqio Univ. Tec. de Arecibo

45. Biblioteca 5,000. o 1,800. O La construcción de la Biblioteca permitirá cumplir con los requisitos establecidos por las agencias acreditadoras del Colegio, principalmente con los parámetros relativos a matrícula. El proyecto está diseñado y fue revisado para cumplir con las nuevas reglamentaciones. Se sol ic i ta esta cantidad para comenzar la construcción del proyecto.

46. Mejoras Planta Física 1,424.0

Subtotal

200. o Este proyecto contempla varias mejoras en las instalaciones del Colegio tales como: gabinetes y equipo en el laboratorio tecnológi co -qu ími co, remodel ación del laboratorio teleradial, sistema de proteccidn contra huracanes, mejoras al sistema pluvial y construcción de almacén y archivo general. Además proveerá fondos para iniciar el plan de eliminación de barreras arquitectónicas.

? . O00 .o

Page 87: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

Coleqio Univ. Tec. de Bavamón

47 . Cancha Bajo Techo aoo .o 285. O Actualmente se cuenta con una cancha sin techar que no cumple con los requisitos mínimos para l a práctica de deportes a nivel competitivo. Más aún, las competencias interuniversitarias, en las que el Colegio se ha destacado, no pueden llevarse a cabo en las instalaciones existentes por ser inadecuadas para este tipo de evento. Este proyecto se encuentra l i s t o para subasta. Aunque cuenta con $115,000 de fondos propios, éstos no son suficientes por l o que se so l ic i ta 5285,000 adicionales para comenzar l a construcción del proyecto.

48. Mejoras Planta Física 1,154.0

Subtotal -4.0

200. o Se necesita esta asignación para realizar diversas mejoras que contribuirán al mantenimiento y mejoramiento de la planta f í s ica . Este proyecto contempla mejoras de reparación al sistema de alumbrado, aceras y encintados y construccíón de una torre de control para vigilar área de estacionamiento. Además. se necesita reemplazar lámparas y plafones, el alumbrado de l a Pista Atlética y la construcción de un muro de contención.

485. O -

00 O

Page 88: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

Coleqio Univ. Tec. de Ponce

49. Construcción Gimnasio 1,000.0 100.0 Esta unidad no cuenta con una instalacidn para desarrollar actividades académico-atléticas. Esta medida permitirá cumplir con seaalamientos de las agencias acreditadoras. Se están solicitando $100,000 para el diseno del proyecto.

S O . Mejoras Planta Física 700.0

Subtotal 1.700.0

100.0 Se necesita esta asignación para realizar d i v e r s a s m e j o r a s t a l e s como: impermeabilizacidn de techos en el Centro de Estudiantes, Biblioteca y parte del Edificio Académico. Además, se requieren mejoras en las oficinas de profesores, entre otros.

200.0 -

Page 89: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

Coleqio Reqional de Aquadilla

5 1 . Mejoras Planta Física 854.9

52, Centro Servicios Información

Subtotal

2,000.0

2.054.9

100.0 La cantidad solicitada permitirá mejoras en varias instalaciones del Colegio. Esto incluye lo s siguientes proyectos: redistribución de espacio en el Edif. 612 para lograr un laboratorio de Química y uno de Inglés, dos salones de clase y tres oficinas, reemplazar la verja del colegio, remodelar l a cancha de baloncesto e impermeabilizar los techos. La cantidad recomendada es para uso estrictamente de construcción.

100.0 Se necesita construir un edif ic io que albergue los servicios de información del Colegio que atiende una matrícula de 1,100 estudiantes. La deficiencia de un recurso de información ha traído señalamientos de las agencias acreditadoras. Por ta l ratón, se hace urgente la asignación para el diseño del proyecto.

200.0 -

Page 90: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

I! JUST IF ICACION UNIDAD Y PROVECTO

Coleqio Reqional de Carolina

53 . Mejoras Planta Física 1,020.0

1(=11( CANTIDAD RECOH.

200. o Se necesita esta asignaci6n para realizar diversas mejoras en el Colegio tales como: construcción de caseta para guardia de seguridad en segundo nivel del Edificio Académico, brazo mecánico en l a entrada del estacionamiento para la facultad, pintura de 1 íneas en los estacionamientos, rehabilitación del estanque adyacente al Edificio Académico, adquisición de tormenteras para l a Biblioteca, instalación de verja detrás de l a Biblioteca, construcción de área de información en el vestíbulo del Edificio Académico y mejoras al tanque de abasto de agua. Estos proyectos son necesarios para la seguridad y l a salud de los usuarios. l a cantidad recomendada se solicitan para llevar a cabo la construcción de los mismos.

54. Edificio de laboratorios 5,600 .O 300.0 Actualmente los laboratorios están ubicados en

estructuras de madera que no cumplen con los requisitos mínimos de las agencias reguladoras y acreditadoras. Ademds, se necesita crear espacio para los nuevos programas de bachillerato en las disciplinas para cuyos laboratorios se construirá este edificio (Ciencias, Administración de Empresas, Idiomas). La cantidad solicitada es para l a revisión de los planos.

Page 91: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

continuación

Coleqio Reqional de Carolina

55. Instalaciones Deport 1 vas 500.0 50.0 El Departamento de Educación Fisica no cuenta

con instalaciones mínimas para desarrollar act i vidades académico-atlét icas . Estas instalaciones son requeridas por las agencias acredltadoras. Para preparar el diseño de este proyecto se sol ic i ta l a cantidad recomendada.

Subtotal ~.120.!4

00 a

Page 92: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

Coleqio Reqional Montañq

56. Mejoras Planta Física 500.0 100.0 Se necesita esta asignacibn para realizar diversas mejoras, tales como: adquisición e instalación de unidades de acondicionadores de aire de consola para los Decanatos y l a Oficina del Director Decano. Ademas, se requiere ampi iar las áreas de estacionamiento.

57. Instalaciones Deportivas 300.0

Subtot al 800. o lE--3

30.0 Esta unidad no cuenta con Instalaciones mínimas para desai-rollar actividades atl6ticas. La cantidad recomendada sera utilizada para el estudio y disefío del proyecto.

130.0 -

Revisado: 7/nov./94

Page 93: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

II JUST IF ICACION utiiom Y PROYECTO 1 COSTO TOTAL I( CANTíOAO RECON. I I Provectos Esoeciaies

58. Planes Desarrollo Físico Unidades 1 , 2 9 4 . 3 500.0 Los planes de desarrollo f í s i co de las

unidades del sistema universitario son parte fundamental del Plan de Desarrollo Estratégico que hemos propuesto como prioridad para l a institución. Se recomienda esta cantidad para iniciar la preparación de los mismos, utilizando como base l a dirección que se establezcan en el Plan de cada una.

59. Protección Ambiental y Seguridad Ocupacional 4,000 . O 1,000 .o La División de Calidad Ambiental y Seguridad

Ocupacional ha establecido un plan para atender los problemas relacionadas con limpieza y protección de tóxicos, de acuerdo a la reglamentación vigente. Además, se atenderá proyectos de remoción de asbestos desmenusable de acuerdo a un esquema de prioridad, así como remoción o sustitución de transformadores contaminados con PCB, y l a reparaci6n, relocalización o remoción de tanques soterrados, entre otros.

Page 94: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

UNIOAO Y PROYECTO

Proyectos Especial es

60. Mantenimiento Oiferido 4,000.0

61. Eliminación Barreras Arquitectónicas 4,000. O

1,000.0 Esta asignación se recomienda para mantener una reserva destinada específicamente para emergencias que surjan en el sistema universitario, relacionado con el problema de mantenimiento diferido. La asignación recomendada permitirá atender los servicios esenciales durante la emergencia para evitar detener el funcionamiento regular de l a unidad afectada.

1,000.0 A tono con el Título I 1 de l a Ley de Personas con impedimentos ("American with üisabilities Act") del 26 de j u l i o de 1990, se iniciará l a reevaluación de necesidades e inventario de prioridades con sus respectivos estimados de costos dirigidos a l a eliminación de barreras arquitectónicas. Una vsz finalizada esta fase se completarán los diseAos y l a construcclón de los proyectos necesarios en orden de prioridad en cada una de las unidades del sistema universitario.

Page 95: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

.

62. Sístema de Rotulacíón Permanente para l a UPR 2,000.0 1,000.0 l a implementacibn de un sístema de rotulacíón

permanente homogéneo en todas las Unidades pcrmitirá l a identífícaci6n de cada una de sus entradas y edifícios, as/ como l a orientación necesaria dentro de cada campus. Por otra parte, la proyección de nuestra ínstítucíón a través de cada unidad, será una uníforme e i n tegrada.

* 63. Hatatorlo 15,000.0 500.0 Uno de los proyectos que servirá de enlace entre la Universídad de Puerto Ríco, las universidades privadas y l a comunidad es e l desarrollo del Natatorío. Además, de dotar al sistema universitario de unas ínstalacíones que cumplan can los requerimientos oliaipicos, nuestra ínstitucíón colaborará en la Iniciativa de promover el deporte o lhpíco en el pa i s . €ste es uno de los requisitos para que Puerto Ríco sea consíderado c m sede de las Olímpíadas del 2004. Se recomienda esta asígnaci6n para comenzar e l estudío del proyecto.

U E W A R EVNWIQ (pFl(DIEwIE R ESlUlIO DE VIWILIll¡Ul WR 111 PRESIDEMIA).

A UI CMIDEWILRI iE LA JJNTA R S1M)ICOS. R CELEBRAIOE us aiwillw EM ~ T O RICO. EL PROYECTO IENDRIA WE WIERSE

Page 96: DE SiNDlCOS UNIVERSIDAD DE PUERTO Rico 1994-1995.pdfpor la nueva ley de eliminación de barreras arquitectónicas y los adelantos tecnológicos que requieren construcciones más sofisticadas

UNIDAD Y PROYECTO JUSTIFICACION continuación

Proyectos EsDeciaies

64. Reserva 8,000 .O 1,185.0 El Fondo de Reserva se recomienda para resolver cualquier emergencia que requiera una asignación de fondos antes de l a aprobación del Programa de Mejoras Permanentes del próximo año f i sca l . Además, servirá para atender el desa1 >o110 de proyectos meritorios que se presenten con caracter de urgencia y que contribuyan al desarrollo de nuestra institución. * 1..

Subtotal

TOTAL

6.185.0

536.800. O

Revisado: 7/nov./94


Recommended