+ All Categories
Home > Documents > Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su...

Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su...

Date post: 02-Jan-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
130
Transcript
Page 1: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya
Page 2: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

Dedicado a los que tienen inversiones en

la bolsa para sacar un rendimiento ex-

tra de su dinero y no son profesionales.

Page 3: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-1-

ÍndiceA 2B 10C 16CH 31D 31E 40F 48G 55H 58I 59J 67K 68L 68LL 71M 71N 79O 82P 87Q 96R 96S 105T 113U 121V 122W 127X 128Y 128Z 128

El diccionario técnico de bolsa y economía es un diccionario donde se exponen términos de bolsa y de economía. Entotalunas5600palabrasdistintasconsusignificado,dondeelinversorpodráenterarseyen-tender los términos distintos empleados tanto en la bolsa como en la encomia. Estetrabajolotermineenalaño2002,siendounarecopilacióndevariosdiccionariostécnicos. Aquísepodránbuscartérminosypalabrastécnicasquealneófitodelabolsaydelaeconomíalesuenan a chino.

Page 4: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-2-

A

A-Lacuatroprimerasletrasdelalfabetoanglosajónsonutili-zadasporlasagenciasdecalificacióncrediticiaparaponerun“rating”ocalificacióna lasdistintasemisiones,generalmentederentafija.Cuantomejorcalificaciónsetenga,menortipodeinterés suele pagar la entidad emisora. Una nota en la que apa-rezcalaprimeraletradelalfabeto,laA,indicaráunacalificaciónmásaltaqueotraenlaqueaparezcalaB,yasísucesivamente.UnatripleA(AAA)sueleindicarlamáximasolvenciadelemisor,tanto para abonar los intereses como el principal de los bonos u obligacionesemitidos,ysueleserlaqueentrañemenorriesgopara el inversor. Las letras de estas clasificaciones se suelenacompañartambiénconsignospositivosonegativos(AA+,B-,porejemplo)paraestablecerdistintosnivelesderiesgo.Cabedestacarquecadaagenciatienesupropiosistemadecalifica-ción,yqueéstapuedeserdistintaentreunaagenciayotraparaunamismacompañíaopaís,aunquelasvariacionessuelensermínimas. A CAMBIO APROXIMADO- Tipo de orden de compra o venta conunporcentajedevariaciónenelpreciodel5%sobreundeterminado precio. Esta orden permite al intermediario ven-dermasbaratoocomprarmascarosiseveendificultadesenrealizar la orden.A CAMBIO CONVENIDO- Es una orden de bolsa que se simul-taneaporlaspartesqueactúanenlatransacción(compradoryvendedor)habiéndosepactadoyadeantemanolaoperación.Puedeasimilarseaunaampliaciónordinaria.A CUENTA DE LOS BENEFICIOS- Dividendo que se reparte entrelosinversoresadelantadodelosposiblesbeneficiosdelacompañía,empresaosociedad.A DINERO-Dícesedeunaopciónnegociableenelqueelpre-cio del ejercicio de la misma se corresponde con el precio actual del activo subyacente.A FONDO PERDIDO- Préstamo libre de intereses en el cual solo se paga el principal.A LA APERTURA- Es la orden que se da en los mercados de valoresparasuejecuciónenelmomentoenqueseabransunegociacióndiaria.A LA EJECUCIÓN- Orden de compra o venta de valores que dejaalagentemediador,querealiza laoperación,enlibertaddefijarelcambioalaqueaquelladebarealizarse,alnohaberfijadopreviamenteelordenante,uncambiolímite.A LA ESPERA- Orden que se da en los mercados de valores parasuejecuciónenelmomentoenqueabranlosmercadossunegociacióndiaria.A LA PAR-Dícesedeltítulocuyacotizaciónesigualal100%desuvalornominal.Ennuestropaís lacotizaciónseexpresacomoporcentajedelvalornominal,porlotantoelvaloralaparcorrespondesiemprea100.A LA VISTA-Seaplicaestetérminoalaobligaciónrepresenta-da por medio de un efecto o documento exigible al deudor cuan-do se le presenta. También se denominan así las cotizaciones (de monedas o mercancías) para entrega inmediata.A LO MEJOR-Ordendecompraoventadevalores,yelpreciodelaoperacióneselmejorenelmomentodehacerlatransac-ción.A PLAZO- Modalidad de inversión a crédito, existiendo dosvariables:CompraacréditoyVentaacrédito.A PLAZO FIJO-Modalidaddeinversiónenlaqueelprincipalnose puede dispones de el en un tiempo determinado.A VOLUNTAD-Esunacláusulaporlaqueenlasoperacionesbursátilesaplazo,condicionales,sibienelcompradoroven-dedorquedanobligadosdeformadefinitivasereservanelde-rechode liquidar laoperaciónencualquier fecha, dentrodelplazoconvenido,acondicióndeavisarconunaantelaciónde24 horas.A/a -BuenacalificaciónrealizadaporunaAgenciadeCalifica-ciónoRankingdeempresasquetienensolidezensuestructurafinancierayuncrecimientoprevistocontinuado.AA/Aa/AI -Muybuena calificacióndeunaAgenciadeCali-ficaciónoRankingparaempresasconmuybuenaestructurafinancierayaltogradodecrecimiento.AAA/Aaa -Máximogradodecalificaciónenlasemisionesde

una empresa o de un organismo o entidad emisora realizado porAgenciasdeCalificaciónoRanking.Estacalificacióndenotaun empresa u organismo emisor con una gran calidad en su estructurafinancierayuncrecimientocontinuoyordenadodela misma. AARON – Oscilador que su extremos: - cuando Up alcanza el 100indicafuerza.Tienelasiguientearoonup(periodos)ysufunción:CalculaelcomponenteAroonUpdelindicadorAroon.ABANDONAR LA OPCIÓN Posicióndelcompradordeunaop-ciónderenunciaralaoperaciónconvenida.ABANDONO DE PRIMA-Eslasituacióndeuncompradordeopciones que renuncia a retirar los valores o el contrato aban-donado o pagando una prima.ABANICO DE DIRECTRICES - Se parte del supuesto de que la directrizhasidorotaensentidoestricto,esdecirsehaprodu-cidounarupturaválidadedichadirectriz.ABONO DE DIVIDENDOS- Cobrar los dividendos repartidospor una empresa a sus accionistas.ABRAZO DEL OSO-Esunaestrategiadeinversiónconsistenteencomprarunfuturooopciónputsesperandoqueelpreciodelsubyacente se incremente a la baja.ABRIR CORTOS-Ventaacréditodeloscualesseesperaunabajada. ABRIR LARGOS-Compradevaloresde loscualesseesperauna subida.ABRIR POSICIONES-Entrarenelmercado,comprar.ABRIR UNA LINEA DE CRÉDITO Empezar a utilizar el crédito dado por una entidad financiera, con las condiciones de unalínea de crédito.ABSOLUTE VALUE – Formula con la Sintaxis: abs( DATA ARRAY)Función:CalculaelvalorabsolutodeDATAARRAYABSORCIÓN DE EMPRESAS-Procesodeintegracióndelacti-vo y pasivo de una sociedad en otra. ACAMPORA (RALPH)- Prestigioso analista Norteamericano contemporáneo. Sumás conocida teoría sobremercados fi-nancieros es la de Mega-mercado.ACAPARAMIENTO-Prácticamonopolistatendentealencare-cimientodeunproductomediantelacongelacióndesuoferta.ACAPARAMIENTO DE MERCADO- Son compras masivas de un valor negociable por un inversor con objeto de manipular su precio.ACCIÓN (SHARE)- Parteo fraccióndelcapitalsocialdeunasociedadoempresaconstituidacomotal.Concretamentesere-fierealtítuloovalornegociablequerepresentaaesafracción.Cadaacciónoaccionesllevaconsigotresderechosfundamen-tales:votoenlasasambleasdelaSociedad;suscripciónpre-ferencial sobre el resto de personas en el caso de ampliaciones de capital; percibir unos dividendos en el caso de reparto de beneficiosporpartedelasociedad.ACCIÓN AL PORTADOR-Eltitularjustificasutenenciaporlaposicióndelamisma.ACCIÓN A LA PAR- Acción emitida al valor nominal de laacción.ACCIÓN AMORTIZABLE-Veraccióndedisfrute.ACCIÓN ANOTADA- Se representan las acciones en forma de anotaciónencuenta.ACCIÓN ANTIGUA (OLD SHARE)- Al producirse una amplia-cióndecapitalpormediodelacuallasociedademitiráaccionesnuevas,a lasaccionesqueestabanyadeantescotizandoenbolsa se les da el nombre de acciones antiguas (o viejas) para noconfundirlasconlasreciénemitidas.Estadiferenciaciónesdebida,aquelasaccionesnuevastienenunosderechoseconó-micosreducidos,mientrasquelasaccionesantiguaslostienenplenos.Duranteeltiempoqueexistanesasdiferencias,perma-neceránlosdosnombres.ACCIÓN COMÚN-Veracción.ACCIÓN CON OPCIÓN -Acciónqueincorporaunderechodeopcióndecompraoventa.ACCIÓN CON OPCIÓN DE RE-COMPRAEsuntipodeacciónenelquesususcriptortienederechoaunaopcióndeventaalemisoraunpreciofijoenunperiododeterminado.ACCIÓN CON PRIMA- Se llama así en los aumentos de capital a las acciones nuevas emitidas en las que se exige a los sus-criptoresundesembolsosuperioralvalornominaldelostítulos,representativo (en teoría) de la plusvalía adquirida por el activo socialydestinadoamantenerlaigualdadeconómicaentrelosviejos y los nuevos accionistas.ACCIÓN CONGELADA-Esaquellaacciónquepormotivosex-cepcionales tanto de la propia empresa emisora o del país de emisiónsusdividendosyfondoshansidobloqueadosynopue-

Page 5: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-3-

derecibirseenformaderemuneraciónalosaccionistas.ACCIÓN CONVERTIBLE-Esalaacciónadmitidaanegociaciónen los mercados organizados de valores según las condiciones establecidasenelarticulo32delReglamentodelaBolsa.ACCIÓN COTIZADA-Acciónadmitidaalanegociaciónenlosmercados organizados de valores.ACCIÓN DE CUOTA-Esaquellaenlaquesuvalor,porcontra-posiciónalasaccionesdesuma,noseexpresanuméricamenteendinero, sino en formadecimal por referencia a una cuo-tapartedelcapitalsocial.Endefinitiva,elvalornominal,aunnofigurandoeneltítulo,puededeterminarsesinmásqueunaoperaciónaritmética. ACCIÓN DE DISFRUTE- Surgen como consecuencia de ope-racionesdereduccióndecapitalconcargoabeneficiosoreser-vaslibresconamortizacióndelosprimitivostítulosyentregadeunosnuevosalosantiguostitulares,quelasfacultanparaseguirparticipandoenlosbeneficios.ACCIÓN DE GOCE- Esaquellaacciónqueyahasidoreem-bolsada en su nominal y que solo da derecho a un dividendo excepcional.ACCIÓN DE GRACIA-Veraccióndedisfrute.ACCIÓN DE INDUSTRIA-Veraccióndetrabajo.ACCIÓN DE ORO- Cuando el estado privatiza una sociedadpública,suelereservarseciertosderechosparapodercontrolaralgunas decisiones de la sociedad privatizada. A esta reserva que se hace el estado es a la que en términos coloquiales y en laprensaseleconoceconelnombredeaccióndeoro.ACCIÓN DE TRABAJO- Surgió en el derecho francés con lafinalidaddeasociarenlaempresaalpersonalatravésdeunaparticipaciónenbeneficios.Enlaprácticaespañolaestafinali-dad se alcanza por una doble vía: a través de las denominadas “prestaciones accesorias” y que pueden atribuir derecho a par-ticiparenbeneficios;mediantelaentregadeaccionesliberadasal personal.ACCIÓN DE VOTO PLURAL-Eslaqueestádotadadeunma-yor número de votos que otras acciones de igual valor nominal. EnlaleydeSociedadesAnónimasEspañola(Art.38)sediceex-presamente:“enningúncasoserálícitalacreacióndeaccionesde voto plural”.ACCIÓN DEPRECIADA- Esunaacciónqueyanointeresaalosinversores y que tiene su precio muy inferior a la media de los valores del mismo sector.ACCIÓN DESEMBOLSADA-Dícesedelaacciónsuscritaycuyovalor nominal ha sido íntegramente ingresado en la caja social. La legislaciónespañolaenestepuntonoadmite laexistenciade lasociedadporelhechosólodesuscribirsesucapital.Esexigible que cada una de las acciones que integran el capital de lasociedadesté,almenos,desembolsadoenunacuartaparte.ACCIÓN EMITIDA-Capitalautorizadoyencirculación.ACCIÓN EN CARTERA-Esaquellaacciónquenohasidosus-crita por persona alguna y, por tanto, no ha sido puesta encirculaciónaltiempodeconstituirselasociedad,reservándosecomounfondodemaniobraparasucolocaciónporlosadmi-nistradores de la sociedad sin cumplir los requisitos exigibles al aumento del capital.ACCIÓN GRATUITA- Sedicedelaacciónporlaqueaccionistanodesembolsanadaensu suscripción,yaque laemisiónsehace con cargo a las cuentas de reserva libres. Se la denomina tambiénacciónliberada.Veracciónliberada.ACCIÓN INDEXADA Acciónquereplicaauníndiceounacestade valores.ACCIÓN LIBERADA- Cuandounasociedadefectúaunaam-pliacióndecapital,enocasioneslassociedadesemitenalgunasde estas acciones nuevas sin exigir un desembolso por parte del accionista, ya que la sociedad las emite con cargo a susreservas. Las acciones que cumplen este requisito reciben el nombredeacción liberada.Aveces lasociedadexigeeldes-embolsodeunaporciónde suvalor,pasandosoloel restoareservasllamándoseentoncesacciónparcialmenteliberada.ACCIÓN MULTIDIVISA- Es la accióndenominadaenvariasdivisas.Ennuestroderecholaacciónhadeexpresarseenpe-setas.SegúnestableceelArt.4delaLeydeSociedadesAnó-nimas.ACCIÓN NOMINATIVA- Acciónquedesignacomotitularaunapersonadeterminada,porloqueesdelegitimaciónpersonal.ACCIÓN NUEVA (NEW SHARE)- Cuandohayunaampliacióndecapitalenlasociedad,alasaccionesqueseemitenselesdaelnombredeacciónnueva.Estoesasíparapoderdistinguirlasdelasaccionesqueyaexistíancotizandoenlabolsa,puestoque durante algún tiempo ambas tendrán distintos derechos

económicos.Unavezquefinalizaelperiodoenqueambasac-cionescoexistenteniendodistintosderechos,laacciónnuevapasaaconvertirseenacciónantiguatambién.ACCIÓN ORDINARIA-Veracción.ACCIÓN PAGADA-Capitalautorizado.ACCIÓN PARCIALMENTE LIBERADA- Acciónemitidaporunasociedad en la que el accionista desembolsa un importe inferior a su valor nominal.ACCIÓN PREFERENTE-Recibetambiénelnombredeobliga-ciónparticipativa.Setratadeuntítuloqueesintermedioentrelaacciónylaobligaciónyquetieneunaretribuciónfijasiempreycuandoelemisorlogreobtenerunosbeneficiosmínimos.ACCIÓN PROPIA- Aquellos títulos emitidos por las empresas ysuscritosenelmercadopordistintosinversores,peroqueconposterioridad vuelven a ser adquiridos por las empresas emiso-ras de los mismos.ACCIÓN PRIVILEGIADA-Acciónqueadiferenciadelasordi-narias,concedeasuposeedorventajasoprivilegiosenrelaciónconlosderechosdesocio,salvoelderechodevoto.EnEspañasucreacióneslibrealconstituirselasociedad,perodurantelavida de ésta se condiciona severamente. La Ley española las prohíbeendeterminadostiposdesociedades,comoeselcasode Bancos, financieras, sociedades de inversiónmobiliaria,sociedades de empresas.ACCIÓN SIM Y SIMCAV-PartealícuotaenqueestádivididoelcapitaldeunaSociedaddeInversiónMobiliariadecapitalfijo(SIM)odecapitalvariable(SIMCAV).ElpatrimoniodelosFIMydelosFIAMMestádivididoenparticipaciones,mientraqueeldelasSIMySIMCAVsedivideenacciones.ACCIÓN SIN VALOR NOMINAL- Son de origen norteamerica-no.Adiferenciadelaconcepcióneuropeadelaaccióndondesubsisten,generalmentedifiriendo,valorrealyvalornominal,éstas no tienen otro valor que el efectivo. En España se en-cuentranprohibidasyaquesuadmisióncontradiríaelprincipiode realidad y estabilidad del capital social. La Ley de Socieda-desAnónimas(Art.11.3.f)exigelaconstanciaenlosestatutosdel valor nominal de las acciones en que se divide el capital. Exigiéndose que en el título conste su valor nominal.ACCIÓN SIN VOTO- Estos títulos tuvieron su origen en los ordenamientosanglosajones,paralosqueelderechodevotono es consustancial a la condición de accionista, endereza-dos fundamentalmente a garantizar el dominio de la sociedad por una minoría. En el derecho positivo español se encuentran proscritas(Art.39delaLeydeSociedadesAnónimas.ACCIÓN SINDICADA- Es un término empleado para referirlo a los títulos encuadrados en convenios celebrados por los accio-nistasconlafinalidaddecrearmayoríasestablesqueasegurenen lo posible una política social determinada o de garantizar la transmisióndelostítulosentrelostitularesasociados(sindica-tos de mando o bloqueo). ACCIÓN SINTÉTICAEslacompradeunaopcióndecomprayventasimultaneadeunaopcióndeventasobreelmismoactivosubyacente y con el mismo vencimiento. ACCIÓN SUBYACENTE- Esta relacionada con los mercados de opciones.Setratade laacciónquesetomacomobasea lahoradecrearuncontratoparaefectuarlanegociacióndeunaopcióno futuro.Siunasociedadquecotizaen bolsa,figuratambiénenelmercadodeopciones,lasaccionesdeestasocie-dadqueestáncotizandoenlabolsa,sonaccionessubyacentesde los contratos de opciones y futuros. ACCIÓN VIEJA-Eslomismoqueacciónantigua.ACCIONES PROPIAS- Eslasituaciónporlacualunasociedadadquiere acciones emitidas por ella misma. Es lo que se deno-mina “auto-cartera”ACCIONARIADO- Conjunto de accionistas de una sociedadanónima.ACCIONISTA (STOCK HOLDER)- Es el nombre que reciben losdueñosdeunaomásacciones.Endefinitivaeselnombrequeselesdaalossociosdecualquiersociedadanónima.ACCIONISTA MAYORITARIO- Accionista que detenta la mayoría de los derechos de voto del capital de una empresa. Existenmecanismoslegalesdeprotecciónalaccionistaminori-tarioenlaLeydeSociedadesAnónimas(art.100ysiguientes,115,117ysiguientesy134)ACCIONISTA MINORITARIO- Accionista que detenta una participación pequeña en el capital de una empresa. ExistenmecanismoslegalesdeprotecciónalaccionistaminoritarioenlaLeydeSociedadesAnónimas(art.100ysiguientes,115,117ysiguientesy134).ACCUMULATION SWING INDEX – Formula con sintaxis:

Page 6: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-4-

aswing(LIMITMOVE)ylafunción:Calculaelindicadorprede-finidoAccumulationSwingIndex.ACEPTACIÓN - Se entiende al hecho de aceptar el contrato y los términos descritos en el mismo de un préstamo hipotecario ofertado por una entidad bancaria.ACID TEST -Esteratiorelacionalasdisponibilidadesmásloscobros pendientes con las deudas a corto plazo.ACORDEÓN -Operación consistenen la reduccióndel capitalsocialde laempresa, llegando inclusoacero,paraasípodereliminar las pérdidas que la empresa tiene en su balance.ACRSI- Siglas del Sistema de Amortización Acelerada. (VerSistemadeAmortizaciónAcelerada).ACREEDOR-Elquetieneacciónoderechoapedirelcumpli-mientodealgunaobligación.Susderechossehallanreconoci-dos,enlascuentasdepasivodeldeudor.ACREDITADO- Persona o entidad que recibe o que tiene un crédito.ACTA-Relaciónescritadelosucedido,tratadooacordadoenuna junta.ACTA DE COTIZACIÓN-EseldocumentooficialemitidoporlosrepresentantesdelaBolsaocualquierotroestablecimientodonde se compran y vendanbienes o servicios.Contiene elprecioopreciosquehanalcanzadoenelactodelacotizaciónlos bienes intercambiados.ACTA DE TRANSFERENCIA- Es el documento mediante el cual el agente mediador comunica a la sociedad emisora de títulos,elnombreydatosdeladquirientedeaccionesdelaso-ciedadconelfindeefectuar,enellibroderegistrodelamisma,suinscripcióncomotitularlegítimodelasaccionescompradas.ACTA ÚNICA EUROPEA-ReformadelTratadodelaComuni-dadEconómicaEuropea,firmada losdías17y28de febrerode1986,entrandoenvigorel1dejuliode1987.FortalecelacapacidaddedecisióndelaComunidadyellanzamientodeunprogramadestinadoalarealización,para1993,deunverdade-ro mercado único. También introduce la necesidad de coopera-ciónentrelaspolíticaseconómicasymonetariasdelosEstadosmiembroscomounpasomáshacialaconsecucióndelaunióneconómicaymonetaria.ACTIVIDAD -Dedicaciónoocupacióndeunapersonaoenti-dad.ACTIVIDAD ATÍPICA Dedicaciones queno sonnormales, yquenoseajustanaldesarrollónormaldeunaempresa.Quesesale de la actividad normal.ACTIVIDAD BÁSICADedicaciónprioritariadeunaentidad.ACTIVIDAD CREDITICIA- Actividad dedicada exclusivamente a conceder créditos o prestamos.ACTIVIDAD DE CONSUMO-Actividadeconómicaquesatisfa-ce directamente las necesidades humanas.ACTIVIDAD DE PRODUCCIÓN-ActividadeconómicaACTIVIDAD DEL MERCADO-Dedicacióndelmercado.Com-pra y venta de los distintos títulos mobiliarios.ACTIVIDAD ECONÓMICA-Seconsideraráactividadeconómi-caaquellaquees realizadaporunempresario, profesional oartistayquesederivadelaordenaciónporcuentapropiadelosmediosdeproducciónyderecursoshumanos(oporlomenosunodeambos),conlafinalidaddeintervenirenlaproducciónodistribucióndebienesoservicios.ACTIVIDAD EMPRESARIAL-Conjuntode laproduccióna laque se dedican las empresas.ACTIVIDAD GLOBAL, TASA-Cocienteentrelapoblaciónacti-vaylapoblacióntotal,expresadoenporcentaje.ACTIVIDAD NORMAL-Dedicaciónde lasempresasoperso-nas.ACTIVIDADES TÍPICAS Actividad normal.ACTIVO- Es la parte del balance que recoge los saldos deu-doresdelascuentas,representandoenunidadesmonetarias,loquelaempresaposee,obienelempleoquesehadadoalconjuntoderecursosfinancierosquefiguranenelpasivodelbalance.ACTIVO A CORTO PLAZO- Es el activo circulante.ACTIVO A LARGO PLAZO- Es el activo a largo plazo.ACTIVO ANTI-FUNCIONAL Son elementos del activo gene-radores de perdidas o con rendimientos inferiores a otros que podríancumplirsusmismasfunciones, teniendoencuentaelcostederenovación.ACTIVO CIRCULANTE- Elementos del activo que se consumen enelciclonormaldeproducciónynoconstituyenpatrimoniode la misma.ACTIVO CONTINGENTE- Activo financiero cuya cotizaciónestaenfuncióndelpreciodeotroactivodenominadobásico.

ACTIVO CUASI-MONETARIO Es un activo de gran liquidez y convertiblerápidamenteenefectivodinerario.ACTIVO CUPÓN CERO- Activo de renta fija emitido al des-cuento,quenogenerainteresesporqueyahansidodesconta-dosenelmomentode laemisión.Larentabilidadefectivadeunactivocupónceroseobtienecuandosereembolsaelvalornominal al vencimiento.ACTIVO DE UN EMPRESA - Es la parte del balance que recoge lossaldosdeudoresdelascuentas,representandoenunidadesmonetarias,loquelaempresaposee,obienelempleoquesehadadoalconjuntoderecursosfinancierosquefiguranenelpasivo del balance.ACTIVO DISPONIBLE- Activo mas liquido del que se puede disponer inmediatamente.ACTIVO FICTICIO- Elemento del activo sin valor de realiza-ción,seincluyenlosgastosdeconstituciónydeemisiónylaspérdidas y ganancias de saldo deudor. ACTIVO FIJO- Es el activo no circulante. Forman parte del mismolosbienesdestinablesalaactividaddelaempresa,peroquenoseconsumenenlamisma,amortizándosedurantelavida del bien. ACTIVO FINANCIERO- Activo que incorpora un crédito y constituye,simultáneamente,unaformademantenerriquezaparasustitularesoposeedores,yunpasivoodeudaparalasunidadeseconómicasque logeneran.Sonactivosfinancierostípicos:eldinero,lostítulosovaloresylosdepósitosbancarios.ACTIVO FINANCIERO DE RENTA FIJA-Aquel activo finan-ciero en el que el inversor conoce de antemano el rendimiento quevaaobtener.Susformasmáscomunessonlospagarés,lasletras,losbonosylasobligaciones,queofrecenalinversorunrendimientoperiódicoprefijado(generalmenteenformadeuncupónotipodeinterésanual). ACTIVO FINANCIERO DE RENTA VARIABLE- Aquel activo financieroenelqueelinversornopuedeconocerdeantemanoel rendimiento que va a conseguir. Las acciones cotizadas en bolsa son el activo de renta variable por excelencia.ACTIVO FUNCIONAL- Es la parte del activo que colabora,conformealosfinesyobjetivosdeunaempresa,enlaproduc-cióndelamisma.ACTIVO INMOBILIARIO- Propiedad de inmuebles como edi-ficios,construcciones,tierras,etc.ACTIVO INMOVILIZADO- Activo que se utiliza durante un lar-go periodo de tiempo y no se consume en un ciclo productivo.ACTIVO INTANGIBLE- Son elementos inmateriales que son valorableseconómicamente:concesiones,fondodecomercio,derechodetraspaso,etc.ACTIVO LIQUIDO-Activoenformadedineroodedepósitobancariosalavista.//Activoquepuederealizarserápidamenteen dinero sin pérdida de su valor. ACTIVO LÍQUIDO EN MANOS DEL PÚBLICO - ALP - Es un agregado monetario que se denomina también M4 y que incluye las disponibilidades líquidas y otros activos líquidos en manosdelpúblico,estáformadoporelefectivoenmanosdelpúblicomáslosdepósitosenelsistemabancario,lostítulosdedeudas a corto plazo, bonos de caja y de tesorería, pagarésde empresa, letrasendosadas,otrospasivosbancariosyunconjunto de activos a corto plazo emitidos por diversas institu-cionesfinancieras.ACTIVO MATERIAL - Son los elementos patrimoniales tangi-bles que se integran en el patrimonio de una persona física o jurídica.ACTIVO MOBILIARIO-Conjuntodetítulosdevaloresmobi-liarios.ACTIVO MONETARIO- Activode total liquidez, equivalenteinmediato a efectivo dinerario. ACTIVO NETO- Activo totales menos deudas de una empresa .ACTIVO REAL - Son los elementos del activo circulante reali-zables en un corto plazo. ACTIVO REALIZABLE CIERTO- Es el activo realizable que puedeliquidarseconcertidumbredeplazoycuantía,seoponeal activo realizable condicional.ACTIVO SUBYACENTE-Valoralquevareferidalaopciónofuturo.ACTIVO TANGIBLE-Activosfísicostalescomoplanta,maqui-naria,fábricasyoficinas(véaseactivosintangibles).ACTIVOS DE CAJA DEL SISTEMA BANCARIO- Es la principal variableparadesarrollarlapolíticamonetariaenEspaña.Estáconstituidaporelefectivoenpoderdelsistemabancario,máslosdepósitosdelosbancosenelBancodeEspaña.ACTO DE PROTESTO-Diligenciaque,porseractuadaunale-

Page 7: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-5-

tradecambio,sepracticabajofenotarialparaquenoseper-judiquen los derechos y acciones entre los que han intervenido en el giro o en los endosos de el.ACTO DE REGRESO-Operaciónmediantelacualeltenedordelefectoejercitaestederechocontralosendosantesyellibrador,encasodefaltadepago,deaceptaciónodeinsolvenciadelli-brado.Esdecir,eltenedordelaletraactualsobrepersonasqueleprecedieronenlatenenciayfirmadelefecto.ACTUALIZACIÓN- Recibeesteéstenombreelmétodoporme-dio del cual se puede transformar un valor futuro en su valor actualequivalente.AlarelaciónqueexisteentreelvalorfuturoyelpresenteselellamaTasadeactualización.ACTUALIZACIÓN DE FLUJOS-Cálculofinancieroqueconsisteenvalorarflujosfuturosauntipodeinterésdeterminadoconelobjetivo de conocer su cuantía al día de hoy. ACTUARIO-Eselespecialistaenelanálisisdeproductosfinan-cieros basados en la tasa de interés.ACUERDO DE COMPENSACIÓN- Es un convenio de compen-sacióndecobrosypagosqueserealizainternacionalmenteen-trepaísesointernamenteentreentidadesfinancieras.ACUERDO DE COMPRA –VENTA- Documento privado entre el comprador y vendedor de la vivienda. Se realiza antes de la firmadelaescritura.Estedocumentotienevalidezlegal,peronosurteefectosfrenteaterceroshastasuelevaciónaescriturapúblicaeinscripciónenelregistro.ACUERDO DE RE-COMPRA Transacciónporlacualunaper-sona adquiere un valor negociable y el vendedor se obliga a re-comprarlo en un corto periodo de tiempo y a un precio pre-establecido.ACUERDO DE VINCULACIÓN VERTICAL- Es una forma de concentracióndeempresasporelcualsedeterminalaunióndedosomásempresas.ACUERDOS PREVIOS DE VALORACIÓN - Los acuerdos previosdevaloraciónsonelmedio, introducidopor laLeydeDerechos y Garantías del Contribuyente, por el que los con-tribuyentespuedensolicitaralaAdministraciónTributaria,ex-clusivamente cuando las leyes o reglamentos propios de cada tributoasíloprevean,quedetermineconcarácterprevioyvin-culantelavaloración,aefectosfiscales,derentas,productos,bienes,gastosydemáselementosdelhechoimponible.ACUMULACIÓN- Etapa del mercado bursátil en la que loscompradoresadquierenvaloresconanticipaciónaliniciodeunatendenciaalcista.Laacumulacióndetítulosporunmismogru-po puede ser una señal que indica la posible toma de control sobre una empresa cotizada.ACUMULATION DISTRIBUTION OSCILATOR- Oscilador de-sarrolladoporLarryWilliamsapartirdelOBV,loquepretendeesevitaralgunodelosproblemasqueplanteaelOBVysuin-terpretaciónessimilaraeste.ACUMULATION/DISTRIBUTION – Formula con la sintaxis: ad() y la función:Calcula el indicador predefinidoAccumula-tion/Distribution.ADAM WHITE-AnalistatécnicocreadordelosciladorVHF(Ver-tical Horizontal Filter), basado en el estudio de los precios ydeterminaelestadodetendenciaocongestióndelosmismos.ADDITION – Oscilador con la sintaxis: adddata array, dataarray)yconlafunción:Sumalosdosparámetros.ADEUDAR- Hacer una anotación en el debe. Deber o tenerdeudas. Debitar.ADMINISTRACIÓN DE UNA CARTERA DE VALORES- Acti-vidaddesarrolladaporlassociedadesbursátilesygestorasdecarterasquehacereferenciaalacustodiaygestióndelosde-rechoseconómicosdelosvaloresdepositados.ADMINISTRACIÓN DE VALORES- Consiste en la custodia,eldepositoylagestióndelosderechosquecorrespondealosvalores administrados.ADMINISTRACIÓN PUBLICA- Complejoorgánicointegradoporelpoderejecutivoyeconómicodelospaíses.ADMINISTRADOR- Persona que se dedica a llevar y adminis-trar los bienes o negocio de otros. ADMINISTRADOR DE FINCAS- Profesional colegiado admi-nistrador de una comunidad de propietarios al que se le encar-gan las gestiones de la comunidad.ADMINISTRAR- Dirigir la economía de una persona o entidad.ADMISIÓN EN BOLSA- Trámite por el que los valores sonaceptadosacotizaciónoficial.TodaSociedadquedeseeincluirsus títulos entre los admitidos debe solicitarlo de la Junta Sin-dical,presentandolosdocumentosyantecedentesquedichaJunta estime necesarios. Los efectos públicos son admitidos de oficiocuandosuemisiónhayasidopublicadaenBOE.

ADQUIRIR-Comprar,hacerseconlapropiedaddeunvalorotitulo.ADQUISICIÓN PREFERENTE- Derecho del arrendatario de adquirir la finca que tiene arrendada, cuando el propietario/arrendador quiera transmitirla a través de otros contratos dis-tintosalacompraventa(adjudicaciónenpago,donación,per-muta...). Para ejercer estos derechos se establece los mismos requisitos que en el tanteo y retracto.ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIOAS-Hacereferenciaa las entradas en territorio nacional de aquellos productos com-pradosenlospaísesdelaUniónEuropea.ADR-AmericanDepositaryReceipt,certificadoemitidoenEEUUque recoge la titularidad de valores extranjeros. Dichos valores originalesquedandepositadosenunBanco,yloquecirculaaefectosdecontrataciónsonlosADR.Cotizanporlotantoendólares.ADS-EslaunidaddenegociaciónmínimaqueadmiteelNyse(WallStreet).GeneralmenteunADSestácompuestoportresacciones de la misma sociedad.ADUANA-Oficinaqueelgobiernodeunpaísestablececonelfindehacerefectivosa laHaciendaPublica losderechosconque a los productos importados o exportados ha gravado la ley.ADUANA AÉREA Es aquella que esta situada en los aeropuer-tos.ADUANA MARÍTIMA- Es aquella que esta situada en los puer-tos de mar.ADUANA TERRESTRE- Es aquella que esta situada en la fron-tera entre dos países.ADVANCED GET- Programa informático de análisis técnicobursátil.ADX - El índice de movimiento direccional se compone de 4 líneas:+DI:(Líneaverdefina.Midelosmovimientospositivosdel valor en estudio. Tiene la siguiente sintaxis: adx( periodos). Sufunción:CalculaelindicadorpredefinidoAverageDirectionalMovement.ElperiodoempleadoesNormalmenteseutilizan14días,perorealmentedependetantodelatexturadelmercadoenelqueseutilizacomodelsignificadotemporaldelasbarras(Intradía,diaria,semanal,mensual,etc.)ADXR –Osciladorconlasintaxis:adxr(periodos).Conlafun-ción:Calculael indicadorpredefinidoAverageDirectionalMo-vementRating.AEAT-SiglasdelaAgenciaEspañoladeActividadesTributarias,masconocidaporHacienda.AEB-SiglasdeAsociaciónEspañoladelaBancaPrivada.Eslapatronal del sector.AEX- Índice de la bolsa de Ámsterdam compuesto por 25 va-lores.AFGHANI-MonedaoficialdeAfganistán.AFIANZAMIENTO- Es el contrato por el cual se garantiza per-sonalmenteunaobligacióndepago.AFIRMACIONES POSITIVAS-Afirmacionesqueintentandes-cribir el mundo tal como es.AFIRMACIONES NORMATIVAS- Afirmaciones que intentanprescribir como debería ser el mundo.AGAME-SiglasdelaAsociacióndeAnalistasyGestoresdelosMercados Europeos.AGEFI- Índice secundario de la bolsa de París.AGENCIA DE BOLSA - Sociedad que hace de intermediaria en operacionesbursátiles.AGENCIA DE CALIFICACIÓN- Se trata de un tipo de Sociedad queopinaycalificaelniveldecalidadysolvenciaenlasemi-sionesderentafija,bienestatalesodeunasociedadprivada.Usancódigosdeletrasynúmerospararepresentarsucalifica-ción,siendoestoscaracterísticosdecadaagencia.AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS- Ente de Derecho Público, independientede lasAdministracionesPúblicasenelejerciciodesusfunciones,quevelaporelcumplimientodelalegislaciónsobrelaproteccióndedatospersonalesinformatiza-dosycontrolarsuaplicación.AGENCIA DE RATING-Compañíaindependientequecalificaelriesgo de crédito de un emisor.AGENCIA DE VALORES Y BOLSA- Sociedad que hace de in-termediaria en operaciones bursátiles. Generalmente aseso-ra y administra carteras de sus clientes y realiza colocaciones privadasypúblicas.EsobligatoriosuregistroenlaCNMV.SediferenciadelaSociedaddeBolsaenquepuederealizaropera-ciones en su propio nombre. AGENTE- El que esta encargado de llevar y administrar un bien determinado.AGENTE COMERCIAL-Personaquetieneporoficiogestionar

Page 8: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-6-

por cuenta ajena las operaciones de compraventa. Interviene conpodersuficienteenlasoperacionesdecontratodecarác-tercomercial,gestionando incluso las operacionesdecobrosy pagos.AGENTE DE CAMBIO Y BOLSA- Agente intermediario en las operacionesbursátiles.EnlaactualidadyanofuncionaenEs-paña,siendosusfuncionesdesempeñadasporlasAgenciasdeBolsaylasSociedadesdeBolsa.AGENTE DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA- Persona au-torizadapor laAdministraciónpara la intermediación inmobi-liaria,especializadaenasuntosrelacionadoscon lapropiedadinmobiliaria.AGENTE DE NEGOCIOS- El que se encarga de administrar los bienes o de dirigir los negocios de sus clientes.AGENTE ECONÓMICO- Sujeto que interviene en la actividad económica.Segúnsuactividadsedistinguen:Agentesdepro-ducciónyAgentesdeconsumo.Segúnelniveldeanálisispue-denagruparseen:Individualesomicro-económicos,Interme-diosyMacro-económicosAGENTE DE PRODUCCIÓN- El encargado de gestionar la pro-duccióndelassociedadesoempresas.AGIO-Tienevariasacepciones:beneficioqueseobtienedelcambiodelamonedaodedescontarletras,pagares,etc;espe-culaciónsobreelalzaylabajadelosfondospúblicos;especu-laciónabusivahechasobreseguro,conperjuiciodeuntercero.EnlaBolsaconstituyeelbeneficioobtenidoentransaccionesamuycortoplazo,obienelbeneficioresultantedelacomprayla venta de un determinado título en diferentes mercados de valorescondistinta cotización. Endefinitivase tratadeunaespeculación,valiéndosedemediosilícitosoinmorales.AGIOTAJE-VerAgio.AGIOTISTA- Persona que se dedica a realizar el agio.AGREGADO-Conjuntodeelementosdelamismanaturalezaoligadosaunmismoconcepto,reunidosconelobjetodeobtenerunaestimacióndeunconjuntoquenoesdirectamenteaccesi-bleparaunaobservaciónomedición.AGREGADO COMERCIAL- Funcionario experto en cuestiones económicas- comerciales destinado en ciudades extranjeras,pudiendoestarafectoa embajadas,consuladosodelegacio-nes.AGREGADOS MONETARIOS- Elemento que integran la masa monetaria. Los principales agregadosmonetarios son M1=-disponibilidad líquida (moneda fraccionaria y billete de banco); M2=M1+disponibilidadescuasi-monetarias(depósitosalavis-ta,cuentasbancariasylibretasdeahorro);M3=M2+depósitosacortoplazoyendivisas, imposicionesaplazo,certificadosdedepósitosbancarios,bonosacortoplazo;M4=M3+Bonos,LetrasdelTesoro,yPagaresforales.AGRUPACIÓN Concentraciónounióndeempresasosocieda-desconunmismointeréseconómico.AGUJERO- Figura chartista conocida por gap o hueco.AHORRO- Es el excedente de la renta sobre los gastos de con-sumo corriente. Los gastos de consumo de las economías do-mésticasnormalmenteson igualeso inferioresa su renta, locualdalugaraquesemantengaunaporcióndelamismaapar-tada, en general como precaución ante posibles necesidadesfuturas de consumo.AHORRO NACIONAL-Rentatotaldelaeconomíaquequedauna vez pagados el consumo y las compras del Estado.AHORRO PRIVADO- La cantidad de renta que les queda a los hogares una vez pagados sus impuestos y su consumo.AHORRO PUBLICO- La cantidad de ingresos fiscales que lequeda al Estado una vez pagado su gasto.AIAF-AcrónimodeAsociacióndeIntermediariosdeActivosFi-nancieros.AJUSTE DE INDICE-Operaciónqueserealizaenlosíndicescuando se producen pagos de dividendos o ampliaciones de ca-pital.AL ALZA-VerBolsa.Subidadecotizaciones.AL CONTADO-Compra-ventadevaloresqueimplicalaentregasimultanea del precio del valor objeto del contrato.AL DESCUENTO- Este término se aplica a los títulos de renta fijaquesonemitidosconundescuentosobreelvalornominalde los mismos. A este tipo de títulos se le conoce con el nombre detítulosdecupóncero.Sonunejemplotípicodeestaclasedetítulos las Letras del tesoro. AL MEJOR CAMBIO- Instrucciones que se cursan a los bancos oagenciasdebolsa,paraqueunaoperaciónsehagaalcambiomásfavorableparalapersonaquetransmitelaorden.ALCISTA- Perteneciente o relativo al alza de los valores en la

Bolsa,otambiéndeotrasmagnitudeseconómicas.Sedatam-biénestecalificativoaaquellaspersonasquejueganalalzadelosvaloresenlaBolsa.ALFA-Medicióndelriesgorelativodeunvalorrespectoalries-go global del mercado.ALIANZA-Unióndeempresasosociedadesconunfincomún.ALÍCUOTA- Parte que mide exactamente a su todo. La parte alícuota es la que resulta de dividir algo en un cierto número de partes iguales.ALIGERAR CARTERA-Reducirlacantidaddevalorescontra-tado de la cartera.ALMACÉN Lugar donde se guardan las existencias.ALMACENAMIENTO- Acción de almacenar, guardar o reunirdeterminadas cosas u objetos.ALIMENTACIÓN-Sectorbursátilqueenglobalosvaloresderenta variable emitidos por sociedades dedicadas a la produc-cióndealimentosybebidasprincipalmente.ALLIGATOR -Sontresmediasmóviles5,8y11adentradasenelfuturo3,5,y8.ALL ORDS-ÍndicegeneraldelaBolsadeSydney.ALP-SiglasquesignificanActivoLiquidoenManosdelPublico.VerActivoLiquidoenManosdelPublico.ALPES- Es el agregado monetario utilizado por los bancos cen-trales para la fijación de sus objetivos de crecimiento de lamasa monetaria y como consecuencia de ello poder determinar lostiposdeinterésoficiales.ALPHA-Coeficientequemideenunaregresiónquepartedelvalor liquidativo de las participaciones del fondo es explicada porlagestióndelmismoynoporlasfluctuacionesdelmercado.ALQUILAR- Dar o tomar una cosa para su uso, con ciertascondiciones y por un precio convenido entre el propietario y el arrendador.ALQUILER-Precioporelquesealquilaalgunacosa,renta.ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA- Derecho a comprar un inmueble en una fecha futura por el precio pactado.ALTERACIÓN DE PATRIMONIO REGULAR- Incremento o disminucióndepatrimoniogeneradoenunañoomenos.ALTERACIÓN PATRIMONIAL- Incrementoydisminucióndepatrimonio. Variaciones en el valor del patrimonio del sujetopasivoquesepongandemanifiestoconocasióndecualquieralteraciónenlacomposicióndedichopatrimonio.ALTERACIONES DE PATRIMONIO IRREGULAR- Incremento odisminucióndepatrimoniogeneradaenmásdeunaño.ALZA-Aumentodeprecioquetomaalgunacosa,comolamo-neda,losfondospúblicos,lasmercaderías,losvaloresbursáti-les,etc.Seempleaparaseñalarlosincrementosoelevacionesqueensuvaloraciónexperimentantantolosbieneseconó-micos,comocualquierotravariableeconómicacuantificable.AMEX (AMERICAN STOCK EXCHANGE)- Se trata del segun-domercadoderentavariabledelaBolsadeNuevaYork.EnlacotizaciónmasdedosmilSociedades.LesiguealNyseenimportancia. AMERIGLOBE-Americanizacióndelmundo.Formaamericanade hacer los negocios.AMORTIZACIÓN-Reconocimientocontabledelapérdidagra-dualdevalordeunactivofijoalolargodesuvidafísicaoeco-nómica.Losactivosamortizablespermitendarcomogastodelejercicio un porcentaje de su valor.AMORTIZACIÓN ACELERADA- Amortizacióndeun activo aunritmosuperioralnormal.Enalgunoscasos,laamortizaciónpuedeserfiscal-mentededucibleapesardehacerseenunpla-zoinferioralhabitual.Losmétodosmásusualessonlaaplica-cióndeunporcentajefijosobreloquequedaporamortizarylasuma de los dígitos de los años.AMORTIZACIÓN ACUMULADA-Totaldelaamortizaciónlle-vada a cabo por una empresa sobre un bien o activo hasta un determinado momento.AMORTIZAR-Términocontablequevieneasignificarlapérdi-dadelvalordeunactivofinancieromediantesupagooanula-ción,comoconsecuenciadeluso,deltranscursodeltiempo,delosadelantosdelatécnica,odelcumplimientodelfinparaelque estaba destinado.AMORTIZACIÓN ANTICIPADA DE CAPITAL-Aportacióndecapital extra para rebajar la cantidad de dinero pendiente de amortizar de un crédito. AMORTIZACIÓN DE CAPITAL- Pago parcial o total de una deuda.AMORTIZACIÓN LINEAL- Amortizacióndeunpréstamoconla misma cantidad amortizada en todos los pagos durante la duracióndeestesinquealláunaamortizaciónparcialototal

Page 9: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-7-

del capital pendiente.AMORTIZACIÓN PROGRESIVA- Amortización del capitalpendiente de un préstamo de forma que según va transcurrien-doeltiempodelpréstamolaamortizaciónesmayorqueenelinicio de este.AMORTIZACIÓN TOTAL DE CAPITAL- Aportacióndecapitalextra para cancelar la totalidad de dinero pendiente de amor-tizar de un crédito. AMPLIACIÓN A LA PAR-Sellamaasíaaquellaampliacióndecapital en la que las nuevas acciones son emitidas a su valor nominal.AMPLIACIÓN BLANCA -Ventadepartede losderechosdesuscripciónpreferentedelaampliacióndecapitaldetalformaque con el efectivo recibido por esa venta permita adquirir ac-ciones con el resto de los derechos que posee sin desembolso adicional.AMPLIACIÓN CON CARGO A RESERVAS-Ampliacióndondelaempresacedealsuscriptoraccionesliberadassinaportaciónpor parte de este de dinero y mediante el traspaso contable de reservas a capital.AMPLIACIÓN CON PRIMA DE EMISIÓN- Se llama así a aquella ampliación de capital en la que las nuevas accionessalenaunpreciomayorquesuvalornominal,siendoladife-rencia entre estos dos precios la que constituye la prima de emisión.AMPLIACIÓN DE CAPITAL-Operaciónfinancieraconsistenteenmodificarelcapitalsocialdeunaempresaaumentandosucuantía nominal. Puede realizarse recabando nuevas aportacio-nesdelossocios,vendiendotítulosoaccionesenelmercadodevalores,incrementandolacuentadecapitalconlossaldosde las cuentas de reservas o de regularización de activo, obien, canjeandoobligaciones por acciones. Lasampliacionesdecapital,atravésdelaemisióndenuevasaccionesydesuventaenlaBolsa,sonunadelasformasdefinanciacióndelassociedades,altiempoqueconstituyenunadelasmanerasdecanalizar en las economías de mercado el ahorro privado hacia lainversión.Siemprelosaccionistasdelasociedadtienende-rechopreferenteasuscribirlasnuevasaccionesyademásestederechosepuedetambiénnegociarenlaBolsa.AMPLIACIÓN GRATIS-Sistemaretributivoenunaampliacióndecapitalconsistenteendaraccionesgratisenproporciónconlasaccionesqueseposeen.Conlocualsindesembolsarningúntipo de capital el poseedor de las acciones las aumenta.AMPLIACIÓN LIBERADA-Sellamaasíaaquellaampliacióndecapitalenlaquelasnuevasaccionestienenelcarácterdeliberadasbienseatotaloparcialmente.Esdecirlaemisiónesgratuita para el accionista o tiene un precio inferior a su valor nominal.AMPLITUD AUTÉNTICA- En análisis técnico se trata de lamayorde:ladistancia(y,portantosiemprepositiva)entreelmáximoyelmínimode lasesiónactual, ladistanciaentreelcierredeeldíaanterioryelmáximodehoyyladistanciaentreel cierre de ayer y el mínimo de hoy.AMPLITUD DE MERCADO- Laamplituddelmercadoserefiereal numero de emisiones que participan en un movimiento. Una recuperaciónseconsiderasospechosasiélnumerodeemisio-nesdisminuyealdesarrollareslarecuperación.Alainversa,undescenso que se produzca al ir cayendo cada vez menos valores se considera una señal alcista.ANÁLISIS BOTTOM-UP- Consiste en el análisis de valores,entendiéndoloporvalortantodecontenidoeconómicopresenteyfuturodelaempresa,asícomosucomportamientobursátil.Enrealidadestetipoanálisis loquebuscasonbuenasopor-tunidades de inversión, independientemente del entorno enel que cotizan.ANÁLISIS BURSÁTIL- Conjunto de técnicas que sirven debasepara la adopcióndedecisionesrespectoalmercadodevalores. Su objetivo es la formulación de hipótesis sobre elfuncionamiento de este mercado o de un determinado valor delmismo.Existendosposturas:deunladoelanálisistécnicoque trata de explicar el precio de un valor en base a modelos de comportamiento,mediante la aplicación de la estadística,usandocomoinstrumentosdetrabajo,losíndicesdebolsa,vo-lúmenesdecontratación,gráficos,etc;deotroladoelanáli-sisfundamental,quepartedelprincipiodequelacotizacióndelasaccionesdependedelarealidadeconómico-financieradelaempresa.Ambasposicionesdebentenerseencuenta,ademásdenoolvidar la importanciadelentorno,cuandosetratadepredecirelcomportamientodelaBolsa.ANÁLISIS CHARTISTA - Es aquel que trata de prever las fu-

turas oscilaciones de los cambios de las acciones a partir de sus precedentesfluctuaciones.Setratadeanalizarlosgráficosdelasoscilacionespasadasdelosprecios,aplicandoademástéc-nicasespecíficasparatratardeadivinartendenciasrecurrentesa partir de las cuales se pueda prever el futuro del mercado de valores. ANÁLISIS COSTE-BENEFICIO- Estudio que compara los cos-tesylosbeneficiosquetieneparalasociedadlaprovisióndeun bien publico.ANÁLISIS CUANTITATIVO- Es un sistema de gestión decarteradevaloresqueaplicamodeloseconómicosparalade-terminacióndelosactivosquecomponenlacartera.Sobrelabase de estos modelos se seleccionan los valores sin que exista elecciónpersonaldelgestorqueselimitaacolocarlosvaloresenfuncióndelmodeloseleccionado.ANÁLISIS DE BALANCES-Conjuntodeprincipiosqueorde-nadossistemáticamenteayudanalainterpretaciónycríticadeunbalancecontable.Desdeelpuntodevistamásamplio,lainterpretacióndeunbalance lleva consigo la justificacióndelasituacióneconómicaquereflejaaquelestadodecuentasdeacuerdoconunasorientacionestécnicas,jurídicaseinclusoac-tuarialesatravésdelascualessehacemásoperativalagestiónempresarial.ANÁLISIS DE ELLIOTT- Análisistécnicoquesiguelasteoríasde Elliott y consisten en que las secuencias de cotizaciones si-guen las pautas de 5 ondas formando ciclos de onda.ANÁLISIS DE PUNTO MUERTO-Análisisdelniveldeventasalqueunproyectocubriráexactamenteloscostescorrespon-dientes.ANÁLISIS DE REGRESIÓN-Enestadística,técnicaparaen-contrar la línea de mejor ajuste.ANÁLISIS DE RIESGO-Eselestudioquetratadeidentificarcuales son los factores que hacen que el rendimiento sea varia-ble.Relaciónentrerendimientoyvariabilidad.ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD-Análisisdelefectoquesobrelarentabilidaddeunproyectoejercenloscambiosenventas,costes y otras variables.ANÁLISIS DE UN VALOR-Consisteenelestudiocompara-tivoentre lavaloracióndemercadoyelvalorcontabledeuntítulo,teniendoencuentalapolíticadedividendos.Flujosdebeneficiosyderechosliquidablesasícomolasperspectivasdela sociedad emisora.ANÁLISIS DE VALORES- Examen y estudio pormenorizado de losfactoreslegales,económicos,financierosybursátilesdelosvaloresnegociablesyquecondicionanunainversiónbursátil.ANÁLISIS DISCRIMINANTE MÚLTIPLE- Técnica estadística para distinguir entre dos conjuntos sobre la base de sus carac-terísticas observadas.ANÁLISIS ESTACIONAL -Laformamásútilsueleserponertodas las partidas de las cuatro cuentas de resultados trimes-trales en porcentajes sobre cada una de las partidas de la de finaldeaño.ANÁLISIS ESTADÍSTICO-VerAnálisisFundamental.ANÁLISIS FINANCIERO-Conjuntodetécnicasencaminadasalestudiodelasinversionesconunenfoquecientífico.Elinte-résquepuedaofrecerunainversiónseanalizautilizandocon-juntamentelastécnicasqueofrecenelanálisisdebalances,lamatemáticafinanciera,losmétodosestadísticosylosmodeloseconométricos. Otros aspectos que se deben de tener en cuen-ta,sonlacoyunturasectorialonacionalycualquierotrotipodeinformaciónpolítica,socialoeconómicacuyaincidenciapuedaestimarse importante.ANÁLISIS FUNDAMENTAL-Sistemadeanálisisatravésdelcualsetratadeestablecerlarealidadeconómicayfinancieradeunaempresa.Basándoseenelanálisisfinanciero,setratade establecer el valor total de la sociedad para después divi-dirlo por el número de acciones que esta tiene y obtener así el precioteóricodeunaacción.ANÁLISIS GRÁFICO-Dentrodelanálisistécnico,existeestatécnica que trata de determinar las tendencias de las curvas de cotizaciones (alcista o bajista) y establecer los posibles cam-bios de tendencia.ANÁLISIS MICROECONOMICO DE LA EMPRESA- Es un análisisqueintentaestimarlosbeneficiosfuturosatravésdedistintosmétodosdespreciandolosdatoshistóricoscomolosratiosytambiéndesprecialainformacióncontable.ANÁLISIS POR INDICADORES TÉCNICOS-Dentrodelanáli-sistécnico,esotratécnicabursátil,quebasasumetodologíaenlaaplicacióndelosindicadoresyosciladorestécnicos.ANÁLISIS POR PORCENTAJES- Estudio de las cifras del ba-

Page 10: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-8-

lanceydelacuentaderesultados,tomandocomoporcentajesdel activo total en el caso del balance y como porcentajes de las ventas totales en la cuenta de resultados.ANÁLISIS POR RATIOS- Estudio y comparación de los di-ferentes ratios o relaciones que se deducen de los balances y cuentas de los resultados de la empresa.ANÁLISIS PORCENTUAL- Estudio de las magnitudes del ba-lancenoentérminosabsolutos,sinocomoporcentajesdelac-tivo total.ANÁLISIS TÉCNICO- Metodologíadeanálisisbursátilquetra-tadedeterminarlatendenciadelosvaloresenfuncióndelascotizacioneshistóricasdelosmismos,sintenerencuentaparanada los datos financieros y fundamentales de la sociedad.Sonmuyvariadaslastécnicasqueseusanparasurealización,como se ha podido ver en los términos anteriores y también veremos en términos posteriores.ANÁLISIS TOP-DOWN-Técnicadeanálisisqueanalizapartedelasituaciónmundial,parairdescendiendoalaregional,na-cional,sectorialyfinalmentealaempresa.ANALISTA-Personadedicadaaanalizarlosgráficosomarchade las empresas.ANALISTA ESTADÍSTICO- Persona dedicada al estudio de es-tadísticas.VerAnalistaFundamental.ANALISTA FINANCIERO - Persona que analiza los mercados devalores,calculandoelpreciodelosdistintosactivosfinancie-rosenfuncióndesusituaciónpatrimonialactualysusperspec-tivas futuras de rentabilidad y riesgo.ANALISTA FUNDAMENTAL- Analistaqueempleael análisisfundamental.ANALISTA TÉCNICO- Analistaqueempleaelanálisistécnico.ANATOCISMO-Aplicacióndeltipodeinteréspactadosobrelosinteresesvencidosenunaoperacióndepréstamo,esdecir,laconsideracióndeestos últimoscomonuevocapital sujetoalpago de intereses.ANALISTA FINANCIERO-Especialistadelmercadofinanciero,encargado de dar su diagnostico sobre las empresas y el valor de los títulos.ANCHURA DE MERCADO- Es el alcance de las emociones de los inversores sobre el mercado. Cuando existe anchura delmercado es que los inversores están enposiciones claras decompra en todos o casi todos los valores del mercado.ANDREW´S PITCHFORK- Analista técnico que desarrollo el estudio de soportes y resistencia basado en tres líneas parale-las. Dichas líneas son trazadas a partir de seleccionar 3 puntos enelgráfico,unmáximo,unmínimoyotropuntointermedioa la izquierda de estos. Se trazan paralelas pasando por estos tres puntos y nos sirven de soportes y resistencias.ANIDAR FUNCIONES – Osciladores que en una misma formu-la agrupan varias formulas.ANOTACIÓN EN CUENTA- Es un sistema para controlar la propiedaddelostítulosderentafija.Consisteenlaanotacióncontabledeestostítulosenunaentidadfinancieraautorizadaatalfin.DichasentidadesestánobligadasainformardeformaregularalBancodeEspañadesusanotaciones.ANTICIPO-Entregadefondoshechaalintermediariobursátilparalarealizacióndeunaoperación.ANTIDILUCIÓN -Cláusulaqueseestableceenalgunasemi-sionesdeobligacionesconvertiblesquesuponeunacondicióndeprotecciónconelobjetodecompensarlosdescensosdeco-tizaciónen lasaccionesporcausadeampliacionesdecapitalanterioresalaconversión,alasqueeltenedordelasobligacio-nes no tiene acceso.ANTIGÜEDAD- Tiempo transcurrido de la propiedad de un bien.ANTIMONOPOLIO- Actuaciónporpartedelaautoridadcom-petenteparaevitarlaposicióndedominioenundeterminadosector de una única empresa.ANUAL-Relativoaunaño.ANUALIDAD-Inversiónqueproduceunaseriedepagoseco-nómicosduranteunnúmerolimitadodeperíodos.AÑO-Periododetiempodeduraciónde365días.AÑO FINANCIERO- Es aquel que se utiliza habitualmente para elcálculofinancieroyquetiene360días,adiferenciadeldeno-minadoañocomercial,queeselrealde365días.APALANCAMIENTO (LEVERAGE, GEARING)- Ratiodeanáli-sisfinanciero,quesedefinecomolaproporciónentrelosfon-dosajenosdelaempresaconinterésfijoyeltotaldelcapi-tal(propioyajeno)delamisma.Recibeestenombreporqueproduce un efecto de “palanca” en los dividendos atribuibles alcapitaldelossocios,contaldequeel interéspagadopor

el capital ajeno sea menor que el rendimiento que la empresa obtengadeltotaldelcapitalmanejado:Cuantomayorseaestadiferenciaymayorelapalancamiento,tantomayorserálaren-tabilidad atribuible al capital propio. Es evidente que el grado de apalancamiento también supone un creciente riesgo para el ca-pital propio. Pero si se puede paliar o neutralizar éste (como en elcasodeunagarantíadelEstadoodeunaconcesiónadminis-trativa),elapalancamientopuedeserunmecanismomuyútilparapotenciarlosrendimientosdelcapitalsocial:Entalcaso,las empresas suelen lanzar grandes emisiones de obligaciones.APALANCAMIENTO EN FUTUROS SOBRE ACCIONES- Una de sus principales ventajas es que no son intensivos en capital.APALANCAMIENTO EN WARRANTS - Gracias al apalanca-miento,losmovimientosproducidosenelactivosubyacenteseamplificanenelpreciodelwarrant.APALANCAMIENTO FINANCIERO-Hacerreferenciaalefectodeloscostesfijosfinancieros,interesesydemáscostesdelasdeudas de una empresa sobre la rentabilidad disponible para losaccionistasdelamisma.Cuandolarentabilidaddelosac-tivos de la empresa es superior al interés de sus deudas éstas aumentanlarentabilidaddelasacciones.Ratioquerelacionael pasivo exigible y los fondos propios o neto patrimonial de una empresa.APALANCAMIENTO NETO- VerDeudaneta/Recursospropios.APALANCAMIENTO OPERATIVO- Posibilidad de hacer frente a los costes fijos de explotación sin disponer de la tesoreríanecesariaenelmomentopresente,teniendoencuentalosflu-josfuturosdeventas,asícomosuvolatilidad,ylacantidaddecostesfijosyvariablesnecesariosparallevaracabolaactividadempresarial.APARCAMIENTO-Setratageneralmentedeunaprácticaile-gal.Consisteenlaventadeaccionesaunapersonaosociedadquepasaafigurarcomopropietaria,perosinserlodeverdad,puesto que el vendedor retiene de forma secreta la propiedad de dichas acciones.APATÍA- Impasibilidad del animo. Indiferencia.APERTURA- Comienzode lanegociaciónen losmercadosfi-nancieros. API- Siglas de Agente de la propiedad inmobiliaria.APLAZAMIENTO - El aplazamiento implica laampliacióndelplazodentrodelcualelsujetopasivopuedeválidamenteefec-tuar el pago de la deuda tributaria. APLICACIÓN-Adscripcióndeunacompraounaventadeac-ciones u otros títulos a una persona determinada. Puede ser consecuenciadelapormemorizaciónydistribucióndeunaor-den global de compra o venta de un cierto número de acciones yqueunavezrealizadaesta,debedetallarseparacadaunodelosclientes;opuedeconsistirenunatransmisióndetítulosentredospersonasdeformadirecta,sinpasarpor laBolsa,pero que se realiza al cambio del día.APLICACIONES - Las aplicaciones están consideradas comooperaciones especiales.APLICAR UN TEMPLATE – Un template es una serie de oscila-dores unidos en un mismo archivo. Los templates pueden apli-carseaunchartsobrelapantalla,cuandoabreunSmartChartdesdeeldiálogoOpenocuandocreaunnuevochart.APOGEO DE VENTAS-Ventasenunsesiónyenunvalorde-terminado que le hacen cambiar la tendencia Menor Alcista a unaTendenciaBajista.APORTACIÓN-Lacontribucióndelpartícipealplandepensio-nes.Enbasealoaportado,asusrendimientosyasusgastos,sedeterminarálaprestaciónquesepercibaenelmomentodelajubilación.Normalmentelaaportaciónsecalculasegúntrescriteriosbásicos: loqueelpartícipepuedeahorrarconelob-jetivoespecíficodelajubilación,loqueleinteresaahorrarenfuncióndesusingresosparacalcularlamáximaventajafiscalposiblealsuscribirelplan,y,finalmente,lacantidadquedesearecibirdeprestaciónenningúncasosepuedesuperarloslími-tesdeaportaciónprevistosporlaley.APOYO-Cuandolascotizacionescaenyenlalíneadesoportese dan la vuelta. Se dice que han encontrado apoyo y no rom-pen el soporte.APRECIACIÓN- Incrementode lacotizacióndeunamonedao de un valor.APUNTE EN CUENTA-Veranotaciónencuenta.ARANCEL- Dícese del conjunto de derechos de aduana que existen en vigor en un país determinado y en un momento determinado. ARANCELES DE ADUANAS- Impuestos exigidos por las adua-nasporcambiardepaíslasmercancías,maquinaria,ocualquier

Page 11: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-9-

producto. ARANCELES DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD- La escri-tura pública del préstamo hipotecario ha de inscribirse en el Registro de la Propiedadpara hacer constar que sobre dichobien pesa una carga hipotecaria.ARBITRAJE-Operaciónqueconsisteenvenderunvalormobi-liarioconsideradodemasiadocaro,parareemplazarloporotrocuyocursoparecemásventajosodadosu rendimientoo susperspectivas futuras.ARBITRAJE A TÉRMINO-Verarbitrajefinanciero.ARBITRAJE AL CONTADO-Verarbitrajefinanciero.ARBITRAJEDEACCIONESYCUPONES-Eselcambiosimultá-neo de acciones antiguas por acciones nuevas,mediante laventadelasprimerasycompradecupones,ennúmeronece-sario,paraquealacudiralasuscripcióndelanuevaemisiónse obtenga el mismo número de títulos que se poseían en un principio.ARBITRAJE DE CARTERA-Verarbitrajefinanciero.ARBITRAJE ENTRE FUTURO Y CONTADO - Algunos inver-sores hablan de las apuestas en el mercado de futuros como si fuesendeuncarácterdiferentealasapuestasdelmercadodecontado.ARBITRAJE ENTRE MERCADOS - Los precios de las materias primasanivelglobaltantoafuturocomoalcontadosonfijadosporestepuñadodemercados,encargándoselosarbitrajistasdeajustarlospreciosdelosmercadossecundariosalpreciofijadopor el mercado principal para los productos correspondientes. ARBITRAJE FINANCIERO- Es el que opera sobre las diferen-ciasdecotización,bienenlamismaBolsa,entrevaloressimi-lares,bienenBolsasdiferentes,entrelascotizacionesdelmis-movalor.Arbitrarestosvaloresesvenderélmáscarodondealcanzasuvalormáximo,paracomprarelmenoscarodonderesultemás ventajoso.Elarbitrajealcontadoconsisteenelcambiodevaloresqueseposeenencartera,porotrosvaloresqueparecenmássegurosodeunrendimientosuperior;deahísu nombre también de arbitraje de cartera. El arbitraje a tér-mino consiste en vender a término un valor comprando otro en elmismovencimiento,enprevisióndeunabajaenelprimeroyun alza en el segundo. El arbitraje se hace a menudo de plaza a plaza; se trata entonces del cambio no ya de valores diferen-tes,sinodelosmismosvalorestasadosendiversasBolsas.ARBITRAJISTA- Persona que se dedica a operaciones de ar-bitraje.Losarbitrajistasnosonespeculadores,yaquesuin-tervenciónpermitemantenerconectadosloscentrosdenego-ciacióngarantizandolaunidaddecotizaciónopreciodecadavalor,frentealosdemás.ARBITRIO MUNICIPAL DE PLUSVALÍA- Se denomina Im-puestosobreelIncrementodelValordelosTerrenosdeNa-turalezaUrbana(IVTNU).EsunatasaquesedevengaafavordelAyuntamientodonde radica la finca,porelhechode latransmisiónoventadelamismaARC TANGENT - Oscilador con la sintaxis: atan( Y DATAARRAY,XDATAARRAY),conlafunción:Devuelveelarcotan-gentedeY/X.ARCOS DE FIBONACI - Se trata de un comando que dibuja 3arcosalavez,situadosenlosintervalosdel38,2%,50%y61,8%apartirdeunalíneadetendenciapreviamentetrazadaysituadanormalmenteentreunmáximoyunmínimo.ÁREA DE ACUMULACIÓN- Zonadelgráficodeprecioscoinci-dentes con mínimos y con el nivel de soporte donde los títulos estánmuyvendidosycomienzanlosinversoresacomprartítu-los produciéndose un alza en el precio de los títulos.ÁREA DE DISTRIBUCIÓN- Zonadelgráficodeprecioscoin-cidente conmáximos y con el área de resistencia donde lostítulos empiezan a distribuir entre los inversores. Estos venden sus títulos produciéndose una bajada en el precio.ÁREA DE RESISTENCIA- Es la formada por la línea de resis-tencia,consistenteenunalínearectaqueunealascotizacionesmáximasomáximos.ÁREA EURO- También denominada eurozona o zona euro. Integra a los doce países que participan en la moneda única europea: España, Portugal, Italia, Francia, Alemania, Grecia,Austria,Irlanda,Finlandia,Bélgica,LuxemburgoyHolanda.ElReinoUnido,DinamarcaySueciatodavíanopertenecenaláreaeuro,aunquesíalaUniónEuropea.ÁREA MONETARIA-Conjuntodepaísescuyasrelacioneseco-nómicastomancomobaselamonedadeunodeellos.Aunquecada país mantiene su propia moneda. ARQUEO- Es el proceso consistente en hacer un recuento del dinero en efectivo existente en caja.

ARRAS- Es la cantidad de dinero que el comprador entrega al vendedor como garantía del contrato en el momento en que el comprador recoge el bien.ARRENDADOR- Poseedor de un bien que por una contrapar-tida deja utilizar ese bien a una tercera persona sin perder su titularidad.ARRENDAMIENTO- Contratodealquileralargoplazo.ARRENDAMIENTO CON APALANCAMIENTO- Arrendamien-toenelcualelarrendadorfinanciapartedelcostedelactivomediante laemisióndedeudagarantizadaporelactivoy lospagos de alquiler.ARRENDAMIENTO CON VENTA PREVIA-Ventadeunactivoenusoaunainstituciónfinancieraquelocedeposteriormen-te en arrendamiento al antiguo usuario (véase arrendamiento directo).ARRENDAMIENTO DE SERVICIO COMPLETO-Operacióndearrendamiento en la que el arrendador se compromete a man-tener y asegurar el equipo (véase arrendamiento neto).ARRENDAMIENTO DIRECTO-Operaciónporlaqueelarren-dador compra un equipo nuevo al fabricante y lo alquila al arrendatario (véase arrendamiento con venta previa).ARRENDAMIENTO FINANCIERO- Alquiler a largo plazo no cancelable (véase arrendamiento operativo).ARRENDAMIENTO NETO- Arrendamiento por el cual el arren-datario se compromete a mantener y asegurar el equipo (véase arrendamiento de servicio completo).ARRENDAMIENTO OPERATIVO-Operacióndearrendamien-tocancelableyacortoplazo(véasearrendamientofinanciero).ARRENDATARIO- Persona que disfruta de un bien sin ser pro-pietario a cambio de una contrapartida.ASAS -Formacióndeconsolidaciónquesigueasuelosredon-deados, durmientes o soperas , consistente en una serie deplatillosoasasquesesucedenconunasubidaalfinaldecadauno de ellos.ASCENDENTE- Alcista.Quesube,queasciende.ASCENSO- Subida de las cotizaciones o de los índices de valo-resbursátiles.ASE-SiglasquesignificanÍndiceGeneraldelaBolsadeGrecia.ASEGURADO- Es la persona sobre la que recae la cobertura del riesgo.ASEGURADOR-Entidadquecompraunaemisióndetítulosdeuna compañía y la revende a los inversoresASEGURADORDEEMISIONES- Entidadfinancierao interme-diariabursátilqueadquiereelcompromisofirmedecolocarlosvaloresenunaemisiónentreelpúblicooencasodenohaberlolosuscribirálapropiaentidadosusfiliales.ASEGURAMIENTO DE CARTERA DE VALORES- Es una téc-nica que se utiliza en la cartera de renta variable para controlar los riesgos del mercado y consiste en vender futuros sobre índicesbursátilesoencompraropcionesdeventasobreíndicesbursátilescadavezquelaBolsabajadeuníndicedeterminado.ASEGURAMIENTO DE LA SUSCRIPCIÓN DE EMISIONES Y OFERTAS PUBLICAS DE VENTAS-Serviciosdeinversiónquerealizanlascasasdevalores,cuandounasociedadoempresadecidesalirabolsa,vendiendoocolocandoestasnuevasaccio-nes entre los inversores.ASEGURAMIENTO NEGOCIADO-Métododeeleccióndelase-gurador. Muchas empresas eligen su asegurador mediante ne-gociación(véasesubasta).ASISTENCIA SOCIAL- Programas públicos que complemen-tan la renta de los necesitados.ASK- Precio de oferta de un valor.ASESOR DE LA INVERSIÓN- Entidad que controla la actividad degestióndeunasociedadgestoraodeunfondooseleccionaa los gestores que contratan en nombre de dicha sociedad o del fondo.AT THE MONEY-Esunaopcióndecompracuandoelpreciodelactivoesmenorqueeldeejercicio,siendodeformainversaparalasopcionesdeventa,porloquesuvalorestemporal.ATENCIÓN AL CLIENTE-Secciónquealgunasempresagran-des crean para atender y solucionar los problemas de sus clien-tes.ATOMIZACIÓN DEL MERCADO-Situacióndeunmercadoca-racterizada por la existencia de gran número de pequeños com-pradores y vendedores.ATX-ÍndicedelabolsadeViena.AUDITOR- Persona que realiza labores de auditoria. Pueden ser de dos tipos:Interno y Externo.AUDITOR EXTERNO- Aquel que realiza las labores de audito-

Page 12: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-10-

riayquenoformapartedelaempresaqueseestáauditando.AUDITOR INTERNO- Aquel que realiza labores de auditoria y queformapartedelaempresaqueseestáauditando.AUDITORÍA- Actividad profesional consistente en el examen de los libros de comercio de una sociedad por una persona competenteoauditor,generalmentetécnicocontable,ycuyoinformegarantizalaexactitudycorrectainterpretacióndelasanotaciones efectuadas en ellos. AUDITORÍA ADMINISTRATIVA- Tratadeponerdemanifies-toel resultadode lagestión llevadaacabopor cadaunadelasáreasderesponsabilidadyelgradodecumplimientodelasmetasuobjetivosqueensumomentoestablecióladirección.AUDITORÍA EXTERNA- La que realiza un auditor externo.AUDITORÍA INTERNA- La que realiza un auditor interno.AUTORIDAD MONETARIA-Genéricamente,losresponsablesdelapolíticamonetaria,esdecir,develarporlaestabilidaddeladivisaydelostiposdeinterés.Normalmente,laautoridadmonetariaeselbancocentral,personificadoenlafiguradesugobernador,queactúaconmayoromenorgradodeautonomía-según los países- respecto al Gobierno o al Ministerio de Eco-nomía.EnEuropa,lallegadadeleuroimponequelaautoridadmonetarianoseanyalosbancoscentralesdecadanación,sinoelBancoCentralEuropeo.AUDITORÍA OPERACIONAL-Análisisyevaluacióndelaefec-tividad de los controles internos implantados en una unidad económica,conmirasafacilitarlatareadelauditor.AUMENTAR POSICIONES-Comprarmasaccionesdeunvalorque ya se poseía. Aumentar así él numero de acciones.AUMENTO DE CAPITAL-Emisióndenuevasaccionesenunasociedad que incrementa el capital social . AUTO-CARTERA- Se denomina así a la cartera formada por acciones de una sociedad en manos de la propia sociedad o deunasociedadfilialalamisma.Laauto-carteraenEspañanopuedesersuperioral5%delasacciones.Enlamayoríade las ocasiones se produce por la necesidad de mantener la cotizaciónenbolsa.AUTO-FINANCIACIÓN- Forma de financiar las inversionescaracterizada por la utilización en exclusiva de los recursosinternosdeunasociedad,sinacudiralcréditooalpréstamode recursos ajenos.AUTORIDAD MONETARIA- Gobernadores o dirigentes de los BancoCentrales.AUTO-SELECCIÓN-Consecuenciadeuncontratoque inducesolamente a ungrupo a participar (por ejemplo, particularesadversos al riesgo)AVAL- Garantía bancaria de la deuda comprada por el forfaiter.AVALISTA- Interviene como garante del préstamo y asume responsabilidades de pago en caso de que el pagador no haga frente a la deuda.AVANZAR- Subida de cotizaciones. Adelanto de dinero para un negocio.AVERSIÓN AL RIESGO- Es la posición de un inversor quenodeseasometersus inversionesfinancierasaaltos riesgos,porloquesusinversionesseránmuyselectivasconsiderandosiemprelaeliminacióndel riesgoaunquealcanceunamenorrentabilidad.

B

B-Calificacióndeunaempresauorganismoemisor,realizadaporunaAgenciadeCalificaciónoRating,que tieneunciertoriesgo e incertidumbre de reembolso de sus deudas.B2B-Eselmáscomúndelosacrónimosqueformanlaintermi-nable lista de las actividades relacionadas con el comercio elec-trónico.B2BsignificaBusinesstoBusiness,esdecir,NegocioaNegocio, yhace referenciaal comercioelectrónicoentreem-presas. Los intentos por españolizar el término con alternativas como NAN han sido inútiles.B2C-SignificaBusinesstoConsumer,EmpresaaConsumidor.Eselcomercioelectrónicominorista,esdecir,elquevendealclientefinal.Másversionesdelmismotemason los términosB2G, o Business to Governmet (Negocio a Gobierno), inter-cambioselectrónicoentreempresasylaAdministración;B2E,Business to Employee (Negocio a empleado), relaciones en-trecompañíasytrabajadores;oC2C,ConsumertoConsumer

(ConsumidoraConsumidor)o intercambiodirectoentre con-sumidores. BACHE INFLACIONISTA- Se llama así en macro-economía a la cantidad en que la demanda total supera a la oferta total a lospreciosesperados.Mide,pues,eldesajusteentreofertaydemandaqueessóloteórico,puestoqueestemismodesajustegenerafuerzastendentesalaumentodelospreciosdeoferta,demodoqueelresultadofinalesunaigualacióndelvalordelademanda con el de la oferta a los nuevos precios. BACK OFFICE- Conjuntodeactividadescontables,financierasyadministrativasgeneradasporlaconfirmaciónescritadeunaoperaciónnegociadaporlosagentesdelfrontofficedeunaso-ciedadbursátil.BAHT-MonedaoficialdeTailandia.BAI-AcrónimodeBeneficiorecurrente.BAII:EninglésEBIT(Earningsbeforeinterestandtaxes),be-neficioantesdeintereseseimpuestos.BAJA-Disminucióndelacotizaciónopreciodelosvaloresmo-biliarios.BAJADA TÉCNICA - Descenso de las cotizaciones de un valor odeunmercadodecortaduraciónenunmercadocontenden-ciaaplazoalcista,cuyabajadaesdebidaamotivacionesestric-tamente internas del mercado como ventas para toma de bene-ficiosoventadeposicionesdevendedoresendescubierto,etc.BAJAS INTERCALARÍAS- Movimientos a la baja de las cotiza-ciones de los valores entre dos alzas importantes.BAJISTA-Personaquejuegaa labajaenBolsa.Tambiénseaplica el término a la tendencia a la baja de los precios en el mercadooenlaBolsa.BAJO-Cotizaciónmínimaquehatenidounvalorounmercadodurante un periodo determinado de tiempo.BAJO LA PAR-Cambioinferioral100%delnominaldelvalor.Verpar.BALANCE- Informe conceptual contable que recoge, debida-mente sistematizados, coordinados y valorados, el conjuntode elementos patrimoniales pertenecientes a una empresa o sociedad en un instante de tiempo determinado y el resultado obtenido hasta ese momento. Las sociedades que cotizan en Bolsa,estánobligadasapresentarelbalancecorrespondienteal último día de cada trimestre del año.BALANCE AGREGADO-VerBalanceconsolidado.BALANCE CONSOLIDADO-Estadodesituaciónúnico,queseobtiene mediante la agrupación de los balances individualescorrespondientes a cada una de las empresas jurídicamente distintas,peropertenecientesaungrupoporexistiruncontrolcomún respecto a las mismas.BALANCE DE APERTURA-Balanceconelquese inician lasoperaciones de un ejercicio contable y que coincide con el ba-lancefinaldelejercicioanterior,tantoencuentascomoensal-dos.BALANCE DE AUXILIARES-VerBalance.BALANCE DE CAPITALES- Partida de la balanza de pagos que incluye el saldo de entrada y salida de capitales de un país.BALANCE DE COMPROBACIÓN- Modalidad del Balance deunacontabilidad,consistenteenunasumadesaldosmensualesy totales de un determinado periodo de todas las cuentas que componen la contabilidad de la sociedad o empresa.BALANCE DE COMPROBACIÓN Y SALDOS-VerBalancedecomprobación.BALANCE DE ENTRADA- Cuentatransitoriaquesecrea,enal-gunoscasos,pararealizaroperacionesdere-aperturadeejer-cicio,yquequedasaldadaenelpropioprocesodere-apertura.BALANCE DE FUSIÓN-Verbalancedeliquidación.BALANCE DE LIQUIDACIÓN-Balancedesituaciónpreparadoconobjetodefacilitarlasoperacionesdeliquidaciónofusiónde una empresa.BALANCE DE PAGOS-VerBalanzadepagos.BALANCE DE SALDOS-VerBalancedecomprobaciónysaldos.BALANCE DE SALIDA-Cuentatransitoriaquesecrea,enal-gunoscasos,pararealizaroperacionesdecierredeejercicio,yque queda saldada en propio ejercicio de cierre. BALANCE DE SITUACIÓN-Expresióncontabledelasituaciónpatrimonialdeunaempresaaunafechadeterminada.VerBa-lance.BALANCE DE VOLÚMENES-Indicador,queapartirdelvolu-men negociado de un valor informa sobre su estructura y los factoresquetransmitenlapresióncompradoraovendedoraquedeterminalaformacióndelosprecios.BALANCE FINAL-Balancedesituacióncorrespondientealcie-rre de un ejercicio contable.

Page 13: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-11-

BALANCE GENERAL-VerBalance.BALANCE INICIAL-Balanceconelqueseabreelprimerejer-cicioeconómicodeunaempresa,yenelquesereflejaunresu-mendelinventarioinicialdelosbienes,derechos,obligacionesycapital,conelquesedacomienzoalnegocio.BALANCE INVENTARIO-VerBalance.BALANZA-Nombrequerecibe,concaráctergeneral,cualquierestado contable que resume el movimiento de una cuenta a lo largo de un periodo.BALANZA BÁSICA-EnlaBalanzadepagos,eslaintegracióndelasBalanzasporcuentaderentaydecapitalalargoplazo.BALANZA COMERCIAL- Se llama así en macro-economía a la balanzaquerecogelosmovimientosenunperiododetiempo,porlogeneralunaño,demercancíasentreunpaísuotrasuni-dades territoriales y el resto del mundo; también se aplica este nombrealregistroquesólocomprendelastransaccionesconotropaísoárea.BALANZA DE CAPITALES- Es aquel que recoge como inte-grante de la balanza de pagos los movimientos de capital a corto,medioylargoplazoylavariacióndelasreservasdeunpaís.BALANZA DE DONACIONES-VerBalanzadetransferencias.BALANZA DE MERCANCÍAS-VerBalanzacomercial.BALANZA DE MOVIMIENTOS DE CAPITAL- En macro-eco-nomíalabalanzademovimientosdecapital,tambiénllamadaBalanzaporCuentadeCapital,constituyeaquellapartedelaBalanzadePagosdestinadaarecogercontablementeaquellasoperacionesqueafectana lasituaciónacreedoradeun paísfrente al resto del mundo.BALANZA DE OPERACIONES CORRIENTES-VerBalanzadePagos.BALANZA DE PAGOS-Enmacro-economíasedefinecomoundocumentocontablequeregistrasistemáticamentetodas lastransacciones económicas ocurridas durante un período de-terminado, entre los residentes de un país y los residentesdel resto del mundo. La balanza de pagos se estructura en 4 sub.-balanzas parciales:mercancías, servicios, transferenciasycapitales:1.BalanzadeOperacionesCorrientes (oBalanzaporCuentadeRenta);1.1.BalanzadeBienesyServicios.1.1.1.BalanzadeMercancías(oComercial).1.1.2.BalanzadeServi-cios.1.2.BalanzadeTransferencias.2.BalanzadeOperacionesdeCapital(oporCuentadeCapital):2.1.BalanzadeCapitalalargoplazo.2.2.1.Capitalprivado.2.2.2.Capitalpúblico.Aun-que puede presentar irregularidades e imperfecciones debido aqueenlaprácticaresultaimposibleircontabilizandounaauna todas las transacciones,constituyehoyunode losdo-cumentosfundamentalesdecualquiereconomía,moderna.Esuninstrumentodeanálisiseconómicodeenormeimportanciayaquepermitediagnósticossobrelasituacióneconómicadecaráctermásglobalyperfectoquelosquepodríanlograrsese-paradamenteanalizandoseriesparcialesdecomercioexterior,migraciones,turismo,etc.BALANZA DE SERVICIOS- En macro-economía constituye unapartedelaBalanzadeBienesyServicios,queasuvezseintegraenlaBalanzadeOperacionesCorrientesoporCuentadeRenta.LaBalanzadeserviciosrecogelosingresosypagosque se derivan de servicios prestados al o por el extranjero. En la columna de ingresos se anotan como exportaciones los ser-viciosprestadosalextranjero,yenladepagoslosrecibidos.BALANZA DE TRANSFERENCIAS- En macro-economía cons-tituye una parte de la Balanza de Bienes y Servicios, que asu vez se integra en laBalanzadeOperacionesCorrientes oporCuentadeRenta.Enlacolumnadeingresosseanotanlastransferencias recibidas del exterior en concepto privado o pú-blico,enlacolumnadepagosseanotanenelcasodequedi-chastransferenciaslasefectuaraelpaísqueelaboralaBalanza.BALANZA ECONÓMICA- En macro-economía se suele dar estenombrealaexpresióncontabledelaecuacióndeorigeny utilización de recursos de una economía, desagregada se-gún criterios funcionales. En ella se consideran como fuentes derecursoslasrentasdetrabajoydecapital,cuyasumaeselProductoNetodelSectorPrivadodelaeconomía,pudiendodescomponerse cada una de estas dos clases de rentas según sus variedades o partes diferenciables.BALANZA POR CUENTA CORRIENTE- Valor de los bienesproducidos por los residentes de nuestro país (incluida la renta netadelosfactoresprocedentedelextranjero)máslastransfe-rencianetasprocedentesdelextranjeros,menoselgastodelosresidentes de nuestro país en bienes; si la balanza por cuenta corrienteespositiva(negativa),hayunsuperávit(déficit)por

cuenta corriente.BALBOA-MonedaoficialdePanamá.BANCA-Conjuntodeorganismosquefacilitanlospagosdelosparticularesylasempresas,pormediodeprestamoseincluso,avecesmediantelacreacióndemediosdepago.Conjuntodeoperaciones efectuadas por los establecimientos bancarios.BANCO- Organismo publico de crédito donde se ejercen las operaciones de banca.BANCO AGENTE -Bancoencargadodeorganizaryseguirhas-tasufinalizaciónuncréditoounaemisióndevaloressindicada.BANCO ASESOR- Es el banco encargado de aconsejar y di-señaroperacionesfinancierasdeunaempresaodeunainsti-tuciónpúblicaactuandoélmismotambiéncomocofinanciadorde operaciones internacionales o de operaciones crediticias de cierta importancia.BANCO CENTRAL- Entidad eje del sistema bancario de un país queconcaráctergeneraltienecomoobjetivocontrolarydirigirelconjuntodeinstitucionesfinancieras,asícomolaemisiónypuestaencirculacióndelamonedanacionalypreservarelvalorde ésta frente a otras monedas.BANCO CENTRAL EUROPEO-Bancocreadoporlospaísesad-heridosalEuro.Empezósufuncionamientoenelaño1988.Enel futuro tiene como principal objetivo el garantizar la estabili-daddeleuroylafijacióndelostiposdeintereses.BANCO COMERCIAL-Denominaciónqueagrupaalosbancostradicionales,dedicadosaguardareldinerodelahorradoryacubrireltráficodepagosycobrosdelaeconomíafamiliar.BANCO DE DEPOSITO-Bancocuyaactividadprincipalestribaenefectuaroperacionesacréditoyrecibirdepósitosalavistaoaplazos,ycuyamisiónprincipalnoconsisteeninvertirsumasimportantes en empresas industriales o comerciales.BANCO DIRECTOR-Bancoquedirigeunsindicatodecoloca-doresdeemisionesyquepuededarparticipaciónenelase-guramiento y colocación a otras entidades reservándose unacomisiónespecialporladireccióndelacolocación.BANCO DE EMISIÓN-Bancoque tieneelderechodeemitirbilletes.BANCO DE ESPAÑA-PorLeyde28deenerode1856secon-cedeesadenominaciónalNuevoBancoEspañoldeSanFernan-do.DichaLeysolicitadareiteradamenteporelBancoalavistadequelacapacidaddeemisiónautorizadaen1851eraclara-mente insuficiente, introdujomuchasmásmodificacionesquelasdelnombre.LanotaclavedelcomportamientodelBancodeEspañaenlosañoscentralesdelsigloXIXfuelaayudapres-tadaalGobiernoen losmomentosenqueéste lademandó.LapretensióndelBancodeEspañadeconvertirseenelúnicoemisordemonedafuerealidadenvirtuddelDecretode19demarzode1874ydeclaradoposteriormenteLeyel17dejuliode1876. En laactualidadeselBancoCentraldeEspaña,asufrenteexisteunGobernadordelBancodeEspañayesunaentidad que opera totalmente independiente del Gobierno de laNación.BANCO DE INVERSIÓN- Establecimiento bancario especiali-zadoenprestarserviciosfinancieros.BANCO DE NEGOCIOS- Banco que en contraposición a labanca comercial tradicional centra su actividad en los mercados financieros,asesoramientoenoperacionesdefusionesyadqui-siciones,etc.Verbancoindustrial.BANCO EMISOR- Es el nombre que también se le suele dar al BancoCentraldeunpaís,dadasufacultaddeserelemisorenexclusiva de la moneda propia del país.BANCO EUROPEO DE INVERSIÓN-InstitucióncuyofineslafinanciacióndeinversionesenlospaísesqueformapartedelaUniónEuropea.BancoEuropeodeInversión:Institucióncuyofines lafinanciaciónde inversionesen lospaísesque formapartedelaUniónEuropea.BANCO INDUSTRIAL-Bancocuyaactividadprincipal,apartedelaconcesióndecréditos,eslacompraogestióndepartici-pacionesenempresasexistentesoenformación.BANCO MUNDIAL-Organismocreadopor laONU,conelfinde canalizar inversiones para programas de desarrollo en países del tercer mundo.BANCO PRIVADO-Bancocuyosaccionistassonpersonasfísi-casojurídicasdecarácterprivado.BANCO PÚBLICO-Bancodecapitalpúblicooestatal.BANDA- Intervalodecotizacionesentrelasquefluctúaunti-tulo.BANDA DE BOLLINGUER- Esunosciladorutilizadoenelaná-lisistécnicoquesebasaenelcálculodeunamediamóvilyla desviación típica de estamedia. La Banda deBollinger es

Page 14: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-12-

laMediamóvil+y-dosvecesladesviacióntípica.Elgráficoresultante muestra tres líneas paralelas que siguen los precios. Lalíneacentraleslamediamóvilylasuperioreinferioreslamediamóvilalaquesehaañadidoorestadounmúltiplodeladesviacióntípica.BANDA DE COLOCACIÓN- PreciomáximoymínimoenquepuedesaliracotizarunvalordespuésdeunaOPV.BANDA DE FLUCTUACIÓN- Se refiere a los márgenes porarribayporabajoenlosquepuedefluctuaromoverseounadeterminadamonedaensustiposdecambioconrelaciónasuparidad.Labandasedefine,entornoauntipodecambiocen-tralprefijado,comoporcentajemáximodereevaluaciónode-valuaciónquepuedealcanzarlacotizacióndeunamonedaenelmercado.,Silacotizaciónsobrepasaralosmárgenesseña-lados,elBancoCentraldelamonedaafectadadebeintervenir,comprandoovendiendosumoneda,hastasituarlanuevamentedentrodeloslímitesprefijados.Losnivelesextremosdelaban-dadefluctuaciónrecibenelnombredepuntosdeintervención,puestoqueseñalanlanecesidaddequeelBancoCentralrefe-rido intervenga en el mercado.BANDA DE PRECIOS- Intervalo entre los que se mueven los precios,ocotizacionesdelosvalores.BANDERA (FLAG)-Esunade lasfiguras típicasdelanálisischartista.Estáformadaporunarápidasubidadepreciosquedalugaralmástildelabanderayuntriánguloposteriorfor-mado por oscilaciones en las cotizaciones arriba y abajo que forman el paño de la bandera. Se forma tanto en movimien-tos alcistas como bajistas del mercado y pueden indicar tanto confirmacionesde la tendencia comomovimientosdevuelta,según sea su punto de ruptura. También se les conoce con el nombredeBanderolasoBanderitas.BANDERILLAS-Esunadelasfigurastípicasdelanálisischar-tista. Está formadapor una rápida subidadeprecios quedalugaralmástildelabanderayuntriánguloposteriorformadopor oscilaciones en las cotizaciones arriba y abajo que forman el paño de la bandera. Se forma tanto en movimientos alcistas comobajistasdelmercadoypuedenindicartantoconfirmacio-nesdelatendenciacomomovimientosdevuelta,segúnseasupuntoderuptura.TambiénselesconoceconelnombredeBan-derolasoBanderitas.Tienenunacortaduración,menorquelasbanderas,ycomoestasdurantesudesarrollosecaracterizanpor un acortamiento de volumen.BANDIDOS DE SOES- Inversionistas activos del Sistema Elec-trónicosdeEjecucióndePequeñasOrdenes,enlacualselimi-tabaunmínimodecompraoventade1000acciones.BANQUERO SUIZO-Esunaestrategiadeinversiónconsisten-teen futurosuopciónconsistenteen la compradeuncallscuando se espera la subida del subyacente.BARANDILLERO- Persona situada en la barandilla del parque bursátil,interesadoenlasnegociacionesbursátilesdevivavoz.BARRER-SetratadeunaformadeoperarenBolsaquesue-len practicas los inversores grandes institucionales a fin decomprar grandes paquetes de valores de una determinada so-ciedad,sinqueseeleveelpreciodelosmismos.Consisteencomprar al precio al que salen al mercado con mucho cuidado de no presionar los precios al alza.BARRERA-Resistencia,techo.BARRERA PSICOLÓGICA- Cotización en que los inversorescambian de tendencia.BARRERAS DE ENTRADA- Factores que impiden que entren empresasenunmercado,comolasnormasgubernamentaleso las patentes.BARRIL-Unidaddevolumendepetróleo.Unbarrilequivalea158,98 litros.En lasestadísticasanglosajonas laproducciónseexpresafrecuentementeenbarriles/día.Latransformaciónen toneladas depende de la densidad de los productos en cuestión, pero frecuentemente se admite como índicemediodeconversión,que1000barriles/díaesequivalentea50.000toneladas / año.BASE- Figura chartista que anuncia un cambio de tendencia de tener una tendencia bajista a una tendencia alcista. Se desarro-lla en mucho tiempo y tiene las mismas características de una sopera. Es el despertar de una sopera.BASE (360-365)-Conveniosobreelnúmerodedíasqueinclu-yeunañoaefectosdelcálculodeintereses.BASE DE CALCULO-Elnúmerodedíasutilizadoenlafórmulapara calcular los intereses de un crédito.BASE DE INDICE-Cifrayfechadecomienzodeuníndice.BASE DE DATOS DE PRECIOS- Fichero de los distintos coti-zacionesgeneradasenlasdistintassesionesbursátilesdelos

valores cotizados en la bolsa.BASE IMPONIBLE-Magnitudobtenidadeunadeclaraciónpa-trimonial por la que se determina la cuantía de un impuesto y sobre la que éste se aplica.BASE LIQUIDABLE- Es la base imponible menos una serie de reducciones. Estas reducciones serán diferentes en cada im-puesto.BASE MONETARIA-Cantidaddebilletesdecursolegal(efec-tivo)ydepósitosnoportadoresde intereses(reservas)man-tenidasenelBancoCentralporlasinstitucionesdepositarias.BASE V-Enlosgráficosdepuntoyfiguraesunafiguradecam-bio de tendencia bajista a alcista.BATERÍA DE INDICADORES-Selellamaasíenanálisistécni-coaunconjuntodeindicadoresbursátiles,relacionadostodosconunmismovalor,afindepoderrealizarelestudiodeundeterminado valor de una forma conjunta y buscando el com-plemento entre unos y otros, para la obtencióndeunmejorresultado en el estudio. BATIR AL MERCADO-Esunagestióndevaloresqueconsigueuna rentabilidad superior o una pérdida inferior al índice del mercado. BB/Ba-Calificacióndeunaempresauorganismoemisorqueindica una capacidad moderada de reembolso de su deuda. BBB/Baa -Calificacióndeunaempresauorganismoemisorque indica una capacidad de reembolso de su deuda correcta bajolareservadeconfirmación.BCE-EselacrónimoosiglasdelBancoCentralEuropeo.BCN-ÍndicedelaBolsadeBarcelona.Tienedosclases:BCNGlobal-100yBCNMID-50.BCN Global-100-ÍndicedelabolsadeBarcelonadelos100valores mas importantes de su contratación, con base 100puntosdel1-1-1986.BCN MID-50- ÍndicedelabolsadeBarcelonadelos50valoresmasimportantesdesucontratación,conbase4.000puntosel1-1-1.994.BDI -SinónimodeBeneficionetoesobtenidotrasdeducirto-doslosimpuestos,lasamortizacionesyotrascargas.BEAR-Enjergafinanciera,bajista.BEAR MARKET- Osoeninglés.Esunaexpresióndeusoenlosmercados de valores que se utiliza para indicar la baja de las cotizaciones.BECA- Ayudaoaportacióndedineroporterceraspersonasparaunfindeterminado.BEI-BancoEuropeodeInversiones.RepresentalainstituciónfinancieradelaUEcuyafunciónesconcederpréstamosalargoplazoparafacilitarlarealizacióndeinversionesdecapital,conelobjetodeconseguirunequilibradodesarrolloeconómicodela UE.BEL 20-ÍndicedelabolsadeBruselas.BENCHARK-Referenciautilizadaporsurepresentatividadparacaracterizarundeterminadoplazodeinversión.BENCHMARK- Indicador del comportamiento de un predeter-minadoconjuntodeaccionesode fondos,utilizadoconfinescomparativos.Comoconjuntodeactivospuedenestarbasadosen índices o personalizados para construir una estrategia de inversión.BENEFICIARIO-Personaquerecibelosbeneficiosunidosaunvalor negociable o título.BENEFICIO- De forma general, es la ganancia o exceso delos ingresossobre losgastos,producidosenelcursodeunaoperación,duranteunperiododetiempodeterminadooalfinaldelavidadeunaempresa.Locontrariojustoalbeneficiosonlas pérdidas.BENEFICIO ACUMULADO- Es el remanente de las empresas.BENEFICIO ATÍPICO- Es el generado por actividades no nor-males de una empresa o sociedad.BENEFICIO BRUTO-Eselbeneficioqueobtieneunasociedadantes de haber deducido los impuestos.BENEFICIO CONTABLE- Ingreso total menos coste explicito total.BENEFICIODEEXPLOTACIÓN-Beneficiobrutounavezdeduci-dos los impuestos.BENEFICIOECONÓMICO-Ingresototalmenoscostetotal, in-cluidos tanto en los costes explícitos como los implícitos.BENEFICIOEXTRAORDINARIO-Niveldebeneficiosqueatraealas empresas a la industria. BENEFICIO FISCAL-Partedelosbeneficiosquetienenlacon-sideracióndebaseimponibleaefectosdelImpuestodeSocie-dades. Otra acepción del beneficio fiscal se corresponde consuutilizaciónenplural:losbeneficiosfiscalessonlasdiversas

Page 15: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-13-

subvenciones que recibe una empresa o un individuo por ejer-cer determinadas actividades. BENEFICIO LIQUIDO-VerBeneficioNeto.BENEFICIO NORMAL- Niveldebeneficiossuficienteparain-duciralasempresasapermanecerenlaproducción.BENEFICIO NETO- Eselbeneficioqueobtieneunasociedaddespués de haber deducido los impuestos.BENEFICIO NETO DE EXPLOTACIÓN- Venta neta menoselcostedeventamenoselgastodeexplotaciónqueincluye:gastopersonal,otrosgastosdeexplotación,amortizacionesyprovisiones.BENEFICIO NO DISTRIBUIDOS- Remanentede lasempre-sas.BENEFICIO POR ACCIÓN- Se tratadeun ratio del análisisfinanciero.Esel resultadodedividirelbeneficionetoporelnúmero total de acciones de una b sociedad. BENEFICIO POR VISITANTE -Eselbeneficionetogeneradoporcadavisitantealapáginawebdeunaempresaytieneencuentatodosloscostesybeneficiosrelevantesgeneradosporcada cliente.BENEFICIO TÍPICO- Cualquier beneficio generado por unaactividad normal.BENJAMIN GRAHAM- Profesor de economía a quien se le atri-buyelosprincipiosdelanálisisfundamental.BENNER SAMUEL T.- Industrial, agricultor y estadista queescribió unanálisis en1.875, de los añosque seproducíanpánicoenlosmercadosporconsecuenciasdeventasmasivasde productos. Esta constaba de tres ciclos que se repetían en el tiempo. El ciclo de los techos de las subidas se repetían cada 8,9y10años.Mientraselciclodelasgrandescaídasdelospreciosserepetíacada16,18y20añosconsecutivamente.BETA- Indicadorderiesgo.Marcaenquemedidaunaacciónsiguelasfluctuacionesdelmercado.Cuantomayorde1essuvalor mayor es el riesgo. BETA DE CARTERAS- Una beta es una cifra que indica la vola-tilidaddeunvalorencomparaciónauníndice.BID-Preciodedemandadeunactivofinanciero.BID-ASK- Denominación anglosajona que indica la horquillade precios de oferta y demanda que los creadores de mercado proponen a los compradores y vendedores de determinados títulos.Ejemplo100-110;laprimeracifraindicaelprecioalqueel creador de mercado compraría los valores y el segundo el precio al que los vendería.BID-OFFER SPREAD- Diferencia entre precio de compra y venta de un activo.BIEN-Cualquiercosasusceptibledesatisfacerunanecesidad.Se suele exigir que la capacidad de satisfacerla responda a al-gunapropiedaddelacosayqueseaconocidaporelindividuo,yelbienesté-almenospotencialmente-disponible,esdecir,quesucapacidaddesatisfacciónpuedaserefectiva.BIEN ACABADO O TERMINADO-Aquelqueestálistoparasuuso o consumo.BIEN AGOTABLE- Aquel del que existen cantidades limitadas en la naturaleza.BIEN COLECTIVO-Biendeusoalquenoesaplicableelprinci-piodeexclusión,esdecir,queeldisfruteoutilidadquerepor-tan a un sujeto no impiden su uso por otro sujeto. BIEN COMUNAL- Aquel que pertenece a una comunidad o co-lectivo(especialmente,ayuntamientooconcejo)quenoespa-trimonio privado del ente corporativo. BIEN CONSUMIBLE- Aquel que puede servir directa o indirec-tamente para el consumo.BIEN DE CAPITAL-Aquelqueformapartedelcapitalreal,oconjuntodelasinstalaciones,equiposymediosproductivos,osedestinaaintervenirenunprocesodeproducción.BIEN DE CONSUMO- Aquel que satisface necesidades direc-tamente, por lo tanto, el que ha corrido todas las fases deproducción.BIEN DE EQUIPO-Aquelqueformaparteoestádestinadoaformarpartedelasinstalacionesfijasconfinesproductivos.BIEN DE INVERSIÓN- Aquel que es adquirido o susceptible deseradquiridoparasuutilizaciónenunprocesoproductivo.BIEN DE LUJO-Bien cuyademandaaumentamásquepro-porcionalmentecuandoaumentalarentadelconsumidor.Sóloaparece este comportamiento a partir de un cierto nivel míni-mo de renta del consumidor.BIEN DE POBRE-VerBieninferior.BIEN DE PRIMER ORDEN- Aquel que satisface directamente necesidades. BIEN DE PRIMERA NECESIDAD- Aquel cuya demanda cre-

ce menos que proporcionalmente con la renta del consumidor desde niveles muy bajos de ésta. BIEN DE PRODUCCIÓN- Aquel que colabora indirectamente a laobtencióndebienesquesatisfacenlasnecesidades.BIEN DE USO-Biendeconsumonoperecedero,esdecir,queno desaparece al satisfacer una necesidad. Es típico el vestido.BIEN DE USO PÚBLICO- Aquel a cuyo disfrute tiene derecho toda una colectividad o comunidad amplia o parte sustancial de ella.BIEN DIFERENCIADO- Aquel que siendo esencialmente simi-laraotro,poseecaracterísticassecundariasquelodistinguen.Porejemplo,modelossucesivosdeautomóviles.BIEN ECONÓMICO- Aquel que no se encuentra disponible en cantidad suficientepara satisfacer lasnecesidades.VerBienescaso.BIEN EN PROCESO- Aquel que esta inserto en un momento dadodentrodeunprocesodeproducción.BIEN ESCASO- Aquel que no se encuentra en cantidad ilimita-daydisponibleparasatisfacernecesidades.Si,además,satis-facenecesidadesdehecho,esbieneconómico.BIEN EXCLUIBLE- Un bien es excluible cuando es posible im-pedir que lo utilice una persona.BIEN FINAL- Aquel que satisface directamente necesidades de consumoodeinversión.BIEN FÍSICO-Seutilizaparadistinguirdentrodelosbienes,losdecarácterestrictamentematerial,cuandoeltérminobienseutilizaenelmásampliosentidodelapalabra.BIEN GIFFEN-Bien inferiorenelquealaumentarsuprecioaumentasudemanda.Setratadeaquelloscasos,enqueelefecto-renta alcanza una cuantía tal que compensa y sobrepa-saalefecto-sustitución,designocontrario.BIEN GRATUITO- Aquel que es proporcionado gratuitamente porelEstadouotroentepúblicosinserunbiendecaráctercolectivo.BIEN INFERIOR- Aquel cuya demanda crece menos que pro-porcionalmente con la rentadel consumidor, y quegeneral-mente aumenta la demanda cuando disminuye su precio.BIEN INMATERIAL-Bienesnoperceptiblesporlossentidos.BIEN INMUEBLE- Aquel que no es susceptible de traslado. BIEN INMUEBLE POR ANALOGÍA-Bieninmueblerelativoalas concesiones hipotecarias.BIEN INMUEBLE POR DESTINO- Bien inmueble cuando seles unen cosas muebles.BIEN INMUEBLE POR INCORPORACIÓN-Bieninmuebleco-rrespondiente a las construcciones.BIEN INMUEBLE POR NATURALEZA-Bieninmueblerelativoal suelo y subsuelo.BIEN INTANGIBLE- Aquellos bienes que no poseen materia-lidad,porejemplounadeterminadamarcacomercial,perosíaportan valor a la empresa y suponen un valor añadido a la misma.BIEN INTERMEDIO-Bienesdeproducciónqueseencuentranenlaactividadeconómicaparasertransformadaoincorporadosalaproduccióndeotrosbienes.BIEN LIBRE-Losbienesqueseobtienensinaplicacióndere-cursos.BIEN MATERIAL-Bienesperceptiblesporlossentidos.BIEN MUEBLE- Son aquellos que pueden trasladarse de una parteaotra,sinmenoscabodelacosainmueblequeloscon-tiene.Ladistinciónentrebienmuebleeinmueblehaperdidoimportancia actualmente, debido a las variaciones ocurridasenelordeneconómico.Laexistenciadebienesmueblesqueotorganlapropiedaddelinmueble(p.e.,accionesdeSocieda-desAnónimas),lasnecesidadesdeltráficocomercial,etc.,hanrestadovaloraladistinción.BIEN NECESARIO- Aquel bien normal cuya demanda crece menos que proporcionalmente al aumentar la renta del con-sumidor.BIEN NORMAL- Un bien es normal cuando aumenta la deman-da si aumenta la renta,manteniéndose todo lo demás cons-tante.BIEN NUEVO- Aquel que se introduce por primera vez en un mercado.BIEN ORIGINAL- Aquel que no ha sido producido. Suelen con-siderarseconestecarácter losrecursosmineralesyelsueloagrícola.BIEN PERECEDERO- Aquel que desaparece al utilizarse para el consumo.BIEN PRIMARIO-Bienesquevienendadosporlanaturaleza.BIEN PRIVADO-Bienquesontantoexcluiblecomorival.

Page 16: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-14-

BIEN PRODUCIDO- Aquel resultante de aplicar trabajo y ca-pitalenunprocesodetransformaciónrealizadoporelhombre.BIEN PÚBLICO- Aquel de titularidadpública.Habitualmentepuede comprender tanto bienes de uso público como bienes gratuitos o colectivos de uso no público.BIEN RAÍZ-Aquelqueabarcavariascategoríasdebienes,en-tre los que destacan los cuatro tipos de bienes inmuebles.BIEN RENOVABLE- Aquel que existe en la naturaleza en can-tidadesprácticamenteilimitadasenrelaciónalasnecesidadesexistentes. BIEN RIVAL- Un bien es rival cuando su uso por parte de una persona reduce su uso por parte de otra.BIEN SEMIACABADO- Aquel que no es apto todavía para el consumoolainversión,yquenosatisfacedirectamentenecesi-dades,porrequerirpreviamentelaaplicacióndealgúnprocesoproductivo.BIEN SEMIELABORADO- Igual al bien semiacabado. Véasebien semiacabado.BIEN SUSTITUTIVO- Aquel que presenta propiedades simi-laresparauna determinadaproducciónounfinconcretodeconsumo,yaquelquepresentalamismautilidadosatisfacelamisma necesidad.BIEN TANGIBLE- Aquel bien o servicio comprado y o vendido entreresidentesynoresidentesdeunpaíscuyaretribuciónesanotada en la balanza comercial. BIG BANG-Sedenominaasílarevoluciónydesregulaciónqueseprodujoen1986enelmercadofinancierodeLondresyqueafectóposteriormentea lasreformasdelosprincipalesmer-cados financieros europeos. Estrategia de inversión tambiénllamadaConoComprado.VerConoCompradoBIG BLUE -Sedesignaasía lacompañía“IBM-IntenationalBusinessMachines”enlosmercadosdevaloresnorteamerica-nosenrazóndelagrancapitalizaciónbursátildeestasociedadenlaBolsadeNuevaYorkysuincidenciapasadaenlosíndicesbursátilesyenlasoscilacionesdelmercado.BIG BOARD-Sedesignaasíenlaterminologíabursátilinter-nacionalalaBolsadeNuevaYorkqueeslaBolsamásgrandedelmundoydevieneestaacepcióndela“granpizarra”dondese anotaban los precios de las acciones para el conocimiento de lospresentesenlasesiónbursátil.BILL BROKERS-Expresióninglesaquesepuedetraducirporintermediariosdeefectos.Traficanconefectoscomerciales.BILLETE DE BANCO-TítuloalportadoremitidoporelBancoCentraloInstitutodeEmisiónyquetienepoderliberatorioyesinstrumento monetario.BILLETE VERDE-Apododeldólar.BIMETALISMO-Sistemamonetariocuyaunidadesdefinidaenfuncióndedosmetales,normalmenteoroyplata,existiendounarelaciónlegalyfijaentreelvalormonetariodeambos.BIRR-MonedaoficialdeEtiopia.BLACK- Profesor Norteamericano que junto a Scholes recibie-ronen1.977elpremioNovelporsutrabajosobrelasopcionesdesarrolladoesteen1.973.BLACK SCHOLES-Eselmodelobásicoqueseutilizaparacal-cular el precio de las opciones.BLANDO-Seusaentérminosfinancierosparaindicarquealgoes de mala calidad o débil.BLANQUEO DE DINERO-Ajustaralalegalidadfiscaleldineroprocedentedenegociosdelictivosoinjustificables.BLOOMBERG-Segundaagenciamundialdenoticiaseconómi-casyfinancieras.BLOQUE DE CONTROL-Cantidaddeaccionesqueaseguranelcontrol de la sociedad emisora. BLOQUEO DE LOS CAMBIOS-Situaciónqueimpidelafijaciónde un cambio o cambios de un valor determinado o de un mer-cado por un exceso de ofertas o demandas y gran desequilibrio en sus contrapartidas.BLUE CHIPS- Término inglés que se usa para señalar a los títulosprincipalesdeunmercadodevalores,esdeciraquellosque tienen mayor volumen de negocio. El nombre hace refe-rencia al color (azul) de la sala en que se cotizaban los títulos másimportantesenlaBolsadeNewYork.BM-SiglasdeBancoMundial.Seocupadeprestarayudaalospaíses en desarrollo; se diferencia del FMI en que su ayuda no estáestrictamentevinculadaalcumplimientodeunprogramaeconómico.BOLA DE NIEVE- Operativa consistente en suscribir acciones entodaslasampliacionesdecapital,locualaumentaélnumerode acciones poseídas y reduce el cambio del inventario. Es una buenapolíticadeinversiónaplazocuandosetratadebuenos

valores,queconregularidadllevanacaboampliacionesdeca-pital.BOLETÍN CONFIDENCIAL- Se le da este nombre a aquellas publicacionesperiódicasespecializadaseninformacióneconó-micayquetieneninformaciónreservadasobreuntemaounaactividad.BOLETÍN DE COTIZACIÓN- Publicación oficial que realizacadabolsaconelobjetodedarlamáximapublicidadatodasaquellascircunstanciasqueserefieredirectaoindirectamentealacontrataciónbursátil.BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN - Documento en el que se hace constarlapeticióndesuscripcióndevaloresporunapersonafísicaojurídica.Endichodocumentoseidentificanlosvaloresasuscribir,elnúmero,elemisor,elsuscriptorylaformadepagodelasuscripciónarealizar.BOLÍVAR- MonedaoficialdeVenezuela.BOLIVIANO-MonedaoficialdeBolivia.BOLLINGER BAND- Oscilador con la sintaxis: bbandbot( DATAARRAY,PERIODS,METHOD,DEVIATIONS)ylafunción:CalculalabandainferiordelasBollingerBandempleandoDATAARRAYusandoelmétododecálculoMETHODylaDEVIATIONque se indiquen.BOLSA DE COMERCIO- Lugar donde se realiza el mercado de determinadas mercancías. BOLSA DE DIVISAS- Lugar donde ser reúnen los cambistas parafijarelpreciodelasdistintasdivisas.BOLSA DE FRÁNCFORT-Eslaprincipalbolsaalemana,segui-dadelaBolsadeDüsseldorf,enlascualeslassociedadescoti-zanmedianteunsistemaelectrónicocomúnatodaslasbolsasdelpaís.SuíndiceoficialeselDAX30.BOLSA DE LONDRES- EslaprimeraplazafinancieradeEuro-pa,suíndicemásimportanteeselFootsieycuentaconmásde dos mil empresas cotizando en su mercado. Es la bolsa que cuentaconmástítulosextranjeroscotizando.EstásituadaenlaCityalestedeLondres.BOLSA DE MADRID- Principal bolsa de España, creada en1.831.BOLSA DE NEW YORK- Eslamásimportanteeinfluyentedelmundo.SuíndicemásconocidoeselDowJones.Seencuentrasituada en Wall Street y consta de varios mercados. Los de rentavariableson:1)ElNyseenelquecotizanlassociedadesde primer orden de Estados Unidos. 2) El Amex en donde coti-zan el resto de las sociedades. 3) El Nasdaq que es un mercado electrónicoenelquecotizanprincipalmentesociedadesdealta tecnología.BOLSA DE PARÍS- Es la principal bolsa de Francia. De he-cho los valores de categoría nacional se cotizan en esta bolsa quedandolassietebolsasrestantes(Lyon,Marsella,Burdeos,Nantes,etc.)paralosvaloresdeámbitolocal,puesenFranciaun titulo solopuede cotizar enuna solabolsa.El índicemásconocidoeselCAC40.BOLSA DE TOKIO- Es la segunda bolsa del mundo por capitali-zaciónbursátil.SuíndicemásconocidoeselNikkei.Represen-tael95%delmercadodeJapónyesconocidaconelnombredeKabutoCho.BOLSA DE VALORES- Mercadofinancieroendondesecom-pranyvendenacciones,obligaciones,bonosyotrosactivosfi-nancieros,atravésdeintermediariosfinancierosquerecibenelnombredebroker.TambiénselaconocecomoBolsadeValoresoBolsadeComercio.BOLSA INTERNACIONAL- Mercado de valores de otros paí-ses.BOLSA NACIONAL- Mercado de valores emitidos por empre-saseinstitucionesdeciertaimportancia,dimensiónydifu-siónyquenosenegocianenBolsasRegionales.BOLSA PANAEROPEA- Bolsa donde se negocian valores deEuropeos y Americanos.BOLSA REGIONAL - Mercado donde se negocian valores de empresas e instituciones de asentamiento local o regional que notenganunagrandifusiónydimensiónparaaccederalaBol-sa Nacional. BOLSILLOS DE AIRE- Situaciónqueseproduceenloscracks,cuando los vendedores no encuentran quien les compre sus ac-ciones,yelpapalpredominasintenercontrapartidadedinero.BOLSIN-EsunterminoequivalenteaBolsaRegional(Ver)BOLSISTA- Interviniente en la bolsa. Se dice también del es-peculador o inversor a corto plazo.BONANZA ECONÓMICA-Prosperidadeconómica.BONIFICACIÓN FISCAL- Tratamiento especial que tienen ciertosactivosfinancierosquedealseremitidospordetermi-

Page 17: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-15-

nadosemisoresobtienenunmejortratofiscal.BONO-Recibetambiénelnombredepagaré,obligación,letra,etc... Se tratan de títulos que representan el derecho a percibir unflujodepagosperiódicosenunfuturoacambiodeentre-garenelmomentodesuadquisiciónunacantidaddedinero.BONO A CORTO PLAZO- Es un bono con plazo de amortiza-ciónde1año.BONO A DESCUENTO- Obligación cuyo valor de emisión, opreciodecotización,esinferioralvalornominaldelmismo.BONO A INTERÉS FIJO- Bonoquepagauninterésfijoesta-blecidoenlaemisiónhastasuvencimiento.BONO A INTERÉS FLOTANTE - El interés del bono puede va-riar conforme al tipo de referencia.BONO A LA PAR-Setratadeuntipodeemisióndebonos,enla cual se ha de pagar su valor nominal.BONO A LARGO PLAZO- Es un bono con plazo de amortiza-ciónde30años.BONO A MEDIO PLAZO- Es un bono con plazo de amortiza-ciónde10años.BONO AL DESCUENTO-Esuntipodeemisióndebonosenlaqueseproduceundescuentosobresuvalornominal,siendoelinterés que producen la diferencia entre el precio de compra y su valor nominal.BONO BASURA- Reciben este nombre aquellos bonos, quepresentan un alto riesgo y como compensación del mismo,tienen un tipo de interés muy elevado. BONO BULLET-Bonoemitidosinningunaestructuraoderiva-do adicional. BONO CANJEABLE-Bonoquesepuedecanjearporaccionesbienalfinaldesuvidaoenfechaspuntuales.BONO CON PRIMA- Son aquellos que se emiten con un sobre-precio sobre su valor nominal. Este sobreprecio es lo que se conocecomoprimadeemisión.BONO CONVERTIBLE-Bonoquepermiteasuposeedorcon-vertirlo en acciones de la compañía que lo emite en un periodo concreto.BONO DEL TESORO- Son títulos de Deuda Pública a medio plazo (2 a 5 años) y que emite el Tesoro Público con un nominal de10.000pesetas,aunquesuprecio decompraesvariablesegún las condiciones de la subasta que se realiza para su colocación.Surendimientoesexplícito,esdecirconpagope-riódicodeinteresesyqueseliquidanporañosvencidos.Senegocianenelmercadosecundarioderentafija.BONO MATADOR-Bonosdenominadosenpesetasqueemitengobiernosoentidadesextranjerasparaobtenerfinanciaciónenpesetas.BONO NOCIONAL- Se utiliza como subyacente en los contra-tosdefuturos,portantoesunbonoteóricoquenoexisteenrealidad.Sunominalesde10.000.000 depesetas,conunatasanominaldel9%,emisiónalaparyvencimientotrimestral(marzo,junio,septiembre,diciembre).Suvalorenelmercadodefuturossepublicaenenteros,esdecir,enporcentajesobresu valor nominal.BONO SAMURAI-BonodenominadoenyenesqueseemiteenTokioporunprestatarionojaponés.Elequivalenteestadouni-denseeselBonoYankee.BONO YANKEE-BonoendólaresqueseemiteenEE.UU.porun prestatario no estadounidense. El equivalente japonés es el BonoSamurai.BONOS BAJISTAS-Bonoscuyoscuponesestánligadosalren-dimientoinversordeuníndicebursátil,cuandoel índicesubelaremuneraciónbajayalcontrariocuandoestebajasurenta-bilidad sube.BONOS BOLSA- Bonoscuyarentabilidadestá ligadaorefe-renciadaauníndicebursátildeterminadoenlapropiaemisión.Garantizan el valor nominal de los bonos al vencimiento y una rentabilidadvariableenfuncióndelarevalorizacióndelíndicedefinidoenlaemisión,suliquidezvienedadaporsuadmisiónenelmercadobursátil.BONOS BULLDOG- Obligacióndenominadaenlibrasesterlinasperoemitidasporunaentidadnobritánicaynegociadaenelmercadobritánico.BONOS CON OPCIÓN DE RE-COMPRA- Son aquellos emi-tidos a largo plazo y en los que la entidad emisora asegura la re-compra,aopcióndeladquirente,pasadounplazodetermi-nado. Este tipo de bonos ofrece un atractivo adicional pues per-miteacortarlainversiónyhacerliquidezaltitularsileinteresa.BONOS CON OPCIÓN DE REVENTA -Bonosqueincorporanlaopcióndereventaalasociedademisoraaunpreciodetermi-nadoenlaemisiónyenunplazopreestablecido.

BONOS CON WARRANT- Es aquel bono que incorpora un de-recho a comprar acciones nuevas de la empresa emisora o de otrafilialaunpreciodeterminadoyenunplazopreestablecido.BONOS CONVERTIBLES-Sonbonosquedanderecho,asuvencimientooenperiodosseñaladosenlaemisión,alacon-versiónenaccionesdelasociedademisoraaunpreciooconundescuentosobresucotizaciónseñaladoenlaemisión.BONOS CUPÓN CERO- Son bonos que se emiten sin el pago periódicode interesessinoqueseacumulancomoprimasdeamortizaciónalvencimientodelbono.BONOS DE CAPITALIZACIÓN-Bonosqueproduceninteresescapitalizados que se añaden al nominal de los bonos y se pagan conjuntamente al vencimiento. El bonista no recibe los rendimientoshastaelfinalcomoplusvalíadelcapitalinvertido.BONOS DE DISFRUTE-Valoresqueseentreganalostitularesde acciones amortizadas y que otorgan exclusivamente dere-chosdecontenidoeconómico.BONOS DE FUNDADOR- Son títulos sin valor nominal por los que se conceden a los fundadores de una sociedad el derecho dedisfrutardeunporcentajedelosbeneficiosquelasociedadpueda obtener en un plazo de tiempo. BONOS DE SUSCRIPCIÓN-Certificadoqueotorgaasutitularel derecho a adquirir un número determinado de acciones de la sociedad emisora a un cambio y plazo establecido. Tienen su propiomercadoseparadodelde laobligaciónoacciónalqueestánunidosinicialmente.BONOS DEL ESTADO- Deuda pública emitida a medio plazo (dosocincoaños),suinteréssedeterminamediantesubastacompetitiva. BONOS EXTRANJEROS - Son bonos emitidos en una moneda extranjera por un emisor internacional extranjero y que se vende y coloca en el mercado nacional de la moneda de emi-sión.BONOS FLIP FLOP - Es una especialidad de bono que puede convertirse en otro tipo de activo de deuda a discreción delsubscriptor y puede volver a convertirse en el instrumento ori-ginaldeinversión.BONOS FLOTANTE-Bonosnegociablesamedioylargoplazocontipodeinterésflotanteyqueeshabitualsucontrataciónenlosmercadosfinancierosinternacionales.BONOS HIPOTECARIOS- Son bonos emitidos con garantía hipotecaria. BONOS INDICIADOS O INDEXADOS-Bonoscuyosinteresesestánligadosalaevolucióndeundeterminadoíndice.BONOS MINI-MAX - Bonos emitidos a interés variable quecontienenensuemisiónlacondicióndeunmáximoyunmíni-mo de tipos de interés pagable a los cupones. BONOS SAMURÁI-ObligacióndenominadaenyenesemitidasenJapónporunemisorextranjero.BONOS SIN VENCIMIENTOS- Se les denominan también bo-nos perpetuos y son bonos en donde no existe un vencimiento para el pago del nominal y solo existe un compromiso de pago periódicodeintereses.BONOS YANKIS- Bonos emitidos en dólares en elmercadonorteamericano por un emisor extranjero.BONUS-SiglasdelaexpresiónanglosajonaBorrower´soptiosfor notes and underwritten standby conocido como emisiones sucesivasglobales.Consisteenunacuerdoqueunaempresaalcanza con un grupo de bancos para poder emitir bonos de-nominados en una moneda extranjera (se conocen como euro-bonos) que se puedan renovar sucesivamente hasta un límite máximoacordado.BOOM -Vozinglesaqueimplicaunalzaimportanteenelvolu-men y en los precios del mercado.BORDE DERECHO-Eselfinaldeunplatillo.Terminodeunafigurachartista.BORDE IZQUIERDO-Eselcomienzodeunplatillo.Comienzodeunafigurachartista.BOTTOM-Términousadoenelanálisischartistaparadesignara lapartemásbajade lacurvadecotizacionescuandoestacomienzaa subir, despuésdehaber tenidoundescenso.Esequivalenteamínimo.Cuandoseformandosotresdeestosmínimosseguidos,recibeelnombrededoblebottomyesunafiguratípicadecambiodetendencia.BOTTOM-UP- Literalmente, de abajo a arriba. En el análisisfundamental,esunmétodoparadetectarbuenasideasdein-versión, independientementedelasituacióneconómicagene-ral./ También se denomina “bottom-up” al sistema para con-vertir losactivosfinancierosdesde lasmonedasnacionalesaeuros.Primeroseprocedea lare-denominacióndecadauno

Page 18: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-16-

delostítulos(unaacciónpasaadenominarseeneurosdesdepesetas,porejemplo)ydesusumaseobtieneelvalortotaldeun activo.BOVESPA- Índice principal de la bolsa de Sao Paulo.BPA-EselacrónimodeBeneficioporAcción.BREAK EVEN-Vozinglesarelativaalpreciodelactivosubya-cente al cual elWarrant no obtendría ni perdida ni beneficioalguno. Punto de equilibrio.BREAK EVEN POINT- Momento en que una empresa empieza aproducirbeneficios(enespañol“puntomuerto”).BREAK OUT-Sutraducciónseríapuntoderuptura.Seusaenelanálisischartistaparadesignarelmomentoenqueunaco-tizaciónrompeunalíneaderesistencia.BREAKAWAYGAP -Huecoderupturasiguenalaformacióndefigurasdevueltayconfirmanlavalidezdelasmismastantoal alza como a la baja.BROKER- Término inglés con el que se conoce a los interme-diariosfinancieros.BROKER DE DESCUENTOS-Intermediariosfinancierosconloscuales se puede acceder a cualquier bolsa.BROKER GLOBAL-Brokerqueseintermediaenvariasbolsasdel mundo.BROKER PROFESIONAL-Esunaestrategiadeinversiónenfuturos u opciones consistente en escoger un calls fuera de di-nero,cuandosecreaqueelsubyacentevaasubir,compraruncalls en dinero cuando el subyacente se cree que va a bajar o compraruncallsadinerocuandoquieraaprovecharalmáximolaperdidadelvalortemporalderivadadeunasituacióndeesta-bilidad o caída del precio del activo subyacente.BROKERS CIEGOS- Entidades que actúan en los mercados de Deuda Anotada como intermediario entre comprador y vende-dor de forma que ambas partes no conocen al contra-partidista delaoperaciónconcertadaquepermaneceenelanonimato.BROKER CIERGO -Intermediariosfinancierosquesintomarposiciones por cuenta propia actúan en el mercado de deuda difundiendo cotizaciones sin revelar el nombre de la otra parte y casando operaciones entre entidades negociantes.BROKERS MONETARIOS- Son entidades que intermedian en-tre instituciones en el mercado monetario.BRUTO-Eselimportetotaldealgosindeducciónalguna.BUBA-ApelativoreferentealBancoCentralAlemán.BUENA FE-Conceptoquereflejalabuenaintencióndeunaovariasdelaspartescontratantes,alahoradefirmaruncon-trato.BULL MARKET- Palabra inglesa que se utiliza para indicar en losmercadosdevalores,elalzadelascotizaciones.Susigni-ficadorealestoro.BUNDESBANK-EselnombrequerecibeelBancoCentraldeAlemania.BUND-EselequivalentealBonodelTesoroespañol,peroemi-tidoporelgobiernoalemán.BURBUJA FINANCIERA- Movimiento de círculo vicioso de los mercadosfinancieros.Sedefineporunafuertealzadelabolsa,mientrasquelasubidadelarentabilidadteóricadeesemerca-doponeasudisposiciónnuevasfuentesdedinero,dispuestasa aprovecharse de esa rentabilidad. La burbuja estalla cuando lasfuentesdedineronosonsuficientesparasostenerlareva-lorizacióndelosmercados.BUROCRACIA- Élite que forman los empleados que desarro-llan tareas administrativas y organizativas.BURSÁTIL- Todo lo relacionado con el mercado de la bolsa.BUSHELS- Medida de peso empleada en EEUU y que equivale a36,74bushel=1Tonelada.BÚSQUEDA DE EMPLEO- Proceso por el que los trabajadores encuentranuntrabajoadecuado,dadossusgustosysuscua-lificaciones.BUY-BACK-Re-compradeacciones.BVL 30- Índice de la bolsa de Lisboa.

C

C -Muymalacalificación,realizadaporunaagenciadecalifica-ciónorating,deunaempresauorganismoemisorqueindicagrandes dificultades financieras ymuy poca capacidad parareembolsar su deuda.

CABALLERO BLANCO- Es el nombre que se le da aquella per-sona que acude en ayuda de una empresa que sufre una OPA hostil,lanzandounacontra-OPAaunpreciosuperiorparaneu-tralizarla.CABEZA ASEGURADA- En el seguro de vida, es la personaasegurada cuyo fallecimiento o supervivencia da lugar al pago del capital por parte del asegurador.CABEZA HOMBROS-Setratadeunafigurachartistadecam-biodetendenciaformandotrestopsconsecutivos,unocentralmásaltollamadocabezaydos lateralesmásbajosllamadoshombros,unoantesyotrodespuésdelacabeza.Setratadeunafigurabajista.CABEZA HOMBROS INVERTIDA- Figura formada por tres bottoms siendo de cambio de tendencia de tendencia bajista a alcista. Tiene las mismas condiciones que la cabeza hombro.CABEZA RASURADA- Figuradel análisisporCandlestick, esuna vela queno tiene sombra superior, señal bajista en unatendencia alcista.CBSG-SiglasquesignificanÍndiceGeneraldelaBolsadeHo-landa.CAC 40-EselprincipalíndicedelabolsadeParís.Estácom-puestoporlos40valoresprincipalesytieneunaponderaciónfijainvariable.TambiénexisteunCacdecaráctergeneralfor-madoporlos239valoresmásimportantes.CAÍDA-Bajadadelabolsaodeunacotizacióndeunvalor.CAÍDA LIBRE - Caída producida una vez rebasa la línea desoporte y el valor desarrolla un nuevo tramo bajista continuo.CAJA- Dinero o valores que posee una persona o entidad. En bancos,comercioyoficinas,lugardondeseguardaeldinero.CAJA DE AHORRO- Institucionesfinancierasdecarácterlocaloregionalcreadas,ensuorigen,parareunirlosexcedentesdepequeños ahorradores que se destinaban a préstamos con ba-joscostesalosresidentesdeunmunicipiooregión.Unimpor-tanteporcentajedelosbeneficiosibadestinadoaunaobradeinteréssocial.Lacrecientecompetenciaenelsectorfinancieromotivóreformadelalegislaciónparapermitiraestasinstitucio-nesaccederalosproductosfinancierosofrecidosporlosbancosy viceversa.CAJA DE CONVERSIÓN- Sistema cambiario basado en vincu-larlamonedadeunpaísauntipodecambiofijoconrespectoaotradivisa,generalmenteeldólardeEstadosUnidos.Elbancocentral no controla los tipos de interés ni puede financiar elgasto público.CAJAS-Sonlasformacionesquesedanenlosgráficosdepun-tofigura.EstáncompuestosporagrupacionesdeXcuandosubeel precio y de O cuando bajan.CAJAS NEGRAS-Hedgefundsqueúnicamenteutilizanmode-losinformáticosparalaselecciónygestióndesusactivosyquenosuelenofrecerinformaciónpúblicadeellos.CALENDARIO-Sistemadedivisióndel tiempo.Previsióndeltiempo para desarrollar un acontecimiento.CALENTAR UN VALOR- Se da este nombre a aquella ope-racióndebolsa consistente en mover al alza una cotizaciónconánimodevenderposteriormente,laelevaciónseconsigueusandorumoresocompradoresficticiosalavezqueserealizanfuertes compras. Cuando se ha conseguido que la cotizaciónsedisparealalza,sevenderápidamente.Tambiénsepuedecalentaralabajaafinderealizarcomprasespeculativasabajo precio.CALIDAD- Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a unacosaquepermitecompararlaconlasdemásdesuespecie.CALIDAD DE VIDA- Término que indica la capacidad de los individuos para satisfacer adecuadamente sus necesidades cre-cientesyaumentarsueducaciónysalud.CALIFICACIÓN- Apreciación de la calidad crediticia de unaempresa privada o de un organismo público emisor, realiza-daporunaAgenciadeCalificaciónprofesionaleindependiente,para estimar los riesgos que asumen los posibles inversores en losactivosfinancierosqueemite.CALIFICACIÓN DE OBLIGACIONES- Se trata de un proceso deanálisisfinancieromedianteelcualunaAgenciadecalifica-cióndasuopiniónsobrelasolvenciadeunaemisióndevaloresderentafija,calificándolasegúnuncódigoyapreestablecido.CALIFICACIÓN DE VALORES-Esunprocedimiento,creadoinicialmente en losmercados de valores norteamericanos,por el cual una entidad privada de carácter independiente yreconocidoprestigioanalizay calificaunaemisióndevaloressegúnlagarantía,potencialfinancieroyrentabilidadqueofre-ceelemisor.Lacalificaciónseestructuraenvariascategoríasquedependendecadaagenciadecalificaciónyqueseaplican

Page 19: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-17-

a cada categoría según la solvencia y rentabilidad del emisor.CALL- Nombre que en los mercados de derivados reciben las opciones de compra. CALL SINTÉTICA- Es posible asimismo crear opciones sinté-ticastantodecompra(call)comodeventa(put).Silaopcióndecompradisponibleenelmercadoestámáscaraquelacallsintética que uno mismo puede construirse mediante la combi-nacióndefuturosyopcionesdeventaseabriráunaposibilidadde arbitraje, esto es, de lograr un beneficio cierto sin riesgomediante la compra del activo barato y la venta de su equiva-lentecaro.Lafórmuladepartidaseñalaqueelpreciodelfuturodebe equivaler al precio de la call menos el precio de la put menos el precio de ejercicio -común para ambas opciones-. Si la igualdadno se cumple, es posible construir artificialmente-sintéticamente-unacallounaputyaprovecharlaineficienciadetectadaenlaformacióndelprecio.SupongamosqueparaunmismovencimientoelfuturodeRepsolcotizaa19,44euros,lasopcionesdecompra(call)apreciodeejerciciode19,50eurostienenunaprimade2,65eurosylasopcionesdeventa(put)aesemismopreciotienenunaprimade2,55euros.Lacallrealestáa2,65euros,máscara,portanto,quelacallsintética,lacualestáa2,49euros(preciodelfuturomáspreciodelaputmenoselpreciodeejercicio).Tendrásentido,portanto,com-prarelfuturoylaopciónputyvenderlaopcióncall.CÁMARA DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN- Organismo queenlosmercadosfinancierosejercelafuncióndegarantede todas las transacciones. La cámara se sitúade ejede latransacciónconvirtiéndoseencompradorfrentealvendedoryen vendedor frente al comprador.CÁMARA DE COMPENSACIÓN MEFF RENTA VARIABLE- Es elórganodelMercadoEspañoldeFuturosFinancieros(MEFF)que se encarga de garantizar el cumplimiento de lo pactado por cada una de las partes en una transacción. MEFF actúacomo comprador ante el vendedor y como vendedor ante el comprador.Elriesgodeincumplimientoloasumelacámaradecompensación,alactuarcomocontrapartidaentodaslasope-raciones.CAMBIO- Precio que tiene una determinada moneda con re-laciónaotramonedaextranjera.Alarelaciónexistenteentreambas se le llama tipo de cambio.CAMBIO A LA PAR- Acción emitida al valor nominal de laacción.CAMBIO AJUSTADO-Cotizaciónbursátildelasaccionesrecti-ficadacomoconsecuenciadeunaampliacióndecapital.CAMBIO ALEATORIO-Estateoríabursátilponeendudalosanálisisdelosvaloresparalatomadedecisioneseinversión.Segúnestatesis,lasvariacionesenlospreciosbursátilescons-tituyen una variable aleatoria y los cambios sucesivos de la coti-zacióndelosvaloressonestadísticamenteindependienteunosdeotros.Estateoríadesvirtúaelpapeldelanálisistécnicoyfundamental,ysuponelanegacióndelatendenciabursátil.CAMBIO BASE- Es la media aritmética entre los tipos de cam-biomásaltoymásbajodeunasesión.Sobreestecambiobaseseobtienenloscambiosoficiales,añadiendoorestandoun1,5%almismo.Enlasbolsasnosesueleusarelcambiobase,sinoque se usa el valor al cierre.CAMBIO CONVENIDO - Es el valor dado a un titulo por las partesintervinientesenunatransacciónconindependenciadesuvalordemercadooteórico.CAMBIO DE ACREEDOR HIPOTECARIO- Es el hecho jurídico desustitucióndelacreedor,esdecir,elcambiodeunahipotecadeunaentidadaotra.Unicamentesepermitelamodificacióndel tipo de interés. CAMBIO DE APERTURA- Es el primer cambio de un valor en lasesióndebolsa.CAMBIO DE BANCA-Eslaoperaciónquetieneporobjetolacompra o la venta en una plaza de dinero que se debe pagar o cobrar en otra.CAMBIO DE CANJE-Cambioalcualseproponecanjearunosvalores por otros.CAMBIO DE CIERRE- Es el ultimo cambio del valor de la se-sióndebolsa.CAMBIO DE DIRECCIÓN-VerCambiodeTendencia.CAMBIO DE DIVISAS- Servicio bancario consistente en la compradebilletes,chequesyotrosdocumentosextendidosenmonedaextranjeramedianteconversiónamonedanacional,oviceversa. CAMBIOS DE INTERVENCIÓN- Son los tipos de cambio de lascotizacionesdedivisasqueestableceelBancoCentralparadefinirellímitedeoscilacióndelasmismasenundeterminado

día.ElBancoadquiereelcompromisodecomprarovenderto-daslasdivisasqueleofrezcanalpreciodeintervenciónmáximoo mínimo.CAMBIO DE MONEDA- Servicio bancario que consiste en el in-tercambio de billetes y monedas extranjeras por su equivalente en moneda nacional o a la inversa. CAMBIO DE TENDENCIA- Terminar una tendencia y comenzar otra.Cambiodetendenciaalcista,quieredecirquehaentradoenunatendenciabajista.Roturadeunalíneadirectriz.CAMBIO DIRECTO-Cambiodebanca cuandoenel procesosolo intervienen la plaza librada y la libradora.CAMBIO EXTERIOR- Es cambio realizado por las instituciones bancarias entre plazas de diferentes naciones.CAMBIO EXTRANJERO-VerCambioExterior.CAMBIO FIJO- Sistema de paridad de las monedas por el cual lostiposdecambiosonfijosysusceptiblesdeajusteconunadevaluación.CAMBIO FLOTANTE- Tipo de cambio en un mercado libre en el que el mismo sube y baja de acuerdo con la oferta y la de-manda.CAMBIO INDIRECTO-Cambiodebancarealizadocuandoen-tre la plaza librada y la libradora intervienen una o varias plazas intermedias.CAMBIO INTERIOR- Eselcambionacional..VerCambioNa-cional.CAMBIO LIBRE- El que resulta de la libre oferta y demanda.CAMBIO MEDIO- Representa él más equidistante entre elmáximoyelmínimodecadavalorenunasesiónbursátil.Ter-mino medio de varios cambios.CAMBIO MONETARIO-Referentealcambiodemonedas.CAMBIO NACIONAL-CambiorealizadoporlaBancadentrodeun mismo país pero entre distintas plazas de este.CAMBIO OFICIAL-Elquesefijaenforma impositivapor laautoridad monetaria.CAMBIOS MARGINALES.-Pequeños ajustes adicionales de un plandeacción.CAMINO ALEATORIO-Teoríabursátilqueponeenduda losanálisisdelosvaloresparalatomadedecisionesdeinversión.Suponelanegacióndelatendenciabursátil.CANAL-Sellamaasíenelanálisischartistaalafiguraformadaporlacotizaciónensumovimientoentreunalíneaderesisten-cia y una línea de soporte paralelas. Los canales pueden ser horizontales,alcistasybajistas.CANAL ALCISTA- Canaldondelascotizacionestienenunaten-dencia alcista y el soporte cada vez es mas alto.CANAL BAJISTA-Canaldondelascotizacionestienenunaten-dencia bajista y la resistencia cada vez es mas baja.CANAL DE REGRESIÓN DE RAFF- Estudio desarrollado por GilbertRaffqueconsisteenañadirdoslíneasparalelasequidis-tantesporencimaydebajodelalíneaderegresión.Ladistan-cia a que se sitúan ambas líneas paralelas es la distancia que hallaentreelmáximooelmínimomayorylalíneaderegresión.Dichas líneas se comportan como resistencias y soportes.CANAL DE TENDENCIA-Zonasituadaentrelalíneabásicadetendencia y la línea de vuelta.CANAL HORIZONTAL-Canaldondelascotizacionessemue-ven en un rango estrecho de fluctuación,manteniéndose elsoporte y la resistencia el mismo valor.CANCELACIÓN-Dejar sin validezundocumento, contratouobligaciónqueteniaautoridadofuerza.CANCELACIÓN ANTICIPADA-Terminacióndeunplazoanti-cipadamente.CANCELACIÓN REGISTRAL- Asiento registral por el que se cancela un derecho anotado o inscrito.CANDLESTICKS-EsuntipodegráficodebolsaoriginariodeJapón,enelqueademásdeusarlascotizacionesdemáximo,mínimoycierre,seutilizatambiénlacotizacióndeapertura.Surepresentaciónesporfigurasllamadasvelas.CANDLEVOLUMEN-EsungráficoCandlesticks con la repre-sentacióndelvolumenporelanchodelcuerpodelavela.CANJE-Cambiodeunosvaloresporotrosconcaracterísticassimilares.CANJE DE ACCIONES-Cambiodeunasaccionesporotras.CANJE DE BONOS POR ACCIONES- Cambiarel importedebonos por acciones de la misma compañía con el mismo im-porte.CANJE DE OBLIGACIONES POR ACCIONES-Cambiarelim-porte de obligaciones por acciones de la misma compañía con el mismo importe.CANTIDAD DE EQUILIBRIO-Cantidadofrecidaydemanda-

Page 20: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-18-

da cuando el precio se ha ajustado para equilibrar la oferta y demanda.CANTIDAD DEMANDADA-Cantidaddeunbienqueloscom-pradores quieren y pueden comprar.CANTIDAD OFRECIDA-Cantidaddeunbienquelosvendedo-res quieren y pueden vender.CANTIDADES GARANTIZADAS- Importe total de la deuda quecubrelahipoteca,nosóloeselprincipalquesehapres-tado,tambiénincluyeunacantidadporinteresesylasposiblescostas por un juicio por impagados.CANON DE BOLSA- Cantidaddedineroquesepagaporhaceroperaciones en bolsa.CAOS-Confusión, desorden.Cuando seproducen caídas im-portantesenlascotizacionesdesorientaciónentomardecisio-nes de compra o venta.CAP-Instrumentofinancieroqueseutilizaenlosprestamosdeinterés variable para cubrir el riesgo de que el tipo exceda de unnivelfijadodeantemano.Elproveedordelcontratocobracomocontrapartidaunacomisión.CAPACIDAD DE CAPITALIZACIÓN DE FINANCIACIÓN EX-TERNA-Eslahabilidaddefinanciarproyectosdeinversiónconrecursos ajenos a la compañía.CAPITAL- Recursos provenientes del ahorro o del préstamoquesedestinaalaadquisicióndeactivosfinancierosoreales.CAPITAL (SEGUROS Y UNIT LINKS) -PercepciónenformadecapitaldePrimasabonadasdespuésdel31dediciembrede1.CAPITAL ASSET PRICING MODEL (CAPM) -Este modelo,piezacentraldelasfinanzasmodernas,resumeunconjuntodeprediccionesacercadelarelaciónentreelriesgodeunactivoysu rentabilidad esperada de equilibrio. CAPITAL AUTORIZADO- El total del capital de una empresa o sociedad y reconocido públicamente.CAPITAL CIRCULANTE-Conjuntodebienesencursodepro-ducciónydebienesintermediosdestinadosasertransforma-dos en bienes de consumo.CAPITAL CONTABLE-Conjuntodevaloresmonetariosquelaspracticasdeamortizaciónseconsiderancomoconstantes.CAPITAL DESEMBOLSADO-Capitalaportadoporlosaccionis-tas tanto en efectivo como en activo sea este en bienes mate-riales o inmateriales.CAPITAL DISPONIBLE-Capitaldestinadoaunfin.CAPITAL EMITIDO-CifradeCapital emitidaúnicamenteenforma de acciones.CAPITAL FIJO-Bienesdeproducciónduraderosquecompren-den los instrumentos y el equipo.CAPITAL FINANCIERO-Valormonetariodelostítulosrepre-sentativos del capital propio de una sociedad. Dícese también delamedidadeunbieneconómicoreferidaalmomentodesudisponibilidad o vencimiento.CAPITAL FÍSICO-Conjuntodeelementosfísicospreviamenteobtenidospor laactividaddeproducciónyqueseutilizanenesta.CAPITAL FLOTANTE- Parte del capital de una sociedad que cotizaenbolsaynoestácontroladaporaccionistasestables.CAPITAL HUMANO- Conjunto de conocimientos poseídos oadquiridos por los trabajadores que componen una empresa o entidad.CAPITAL INVERTIDO- Bienes que constituyen el activo deuna sociedad.CAPITAL NOMINAL- Es el capital autorizado.CAPITAL PENDIENTE DE VENCIMIENTO-Capitalprincipalque queda sin amortizar.CAPITAL PERMANENTE-Sumadelasdeudasalargoplazo,capital social y reservas de la empresa utilizados para realizar la operativa de la empresa sin que tengan ningún tipo de exigi-bilidad en el corto plazo.CAPITAL RIESGO-Inversióndecapitaldeunanuevasociedadque en su misma naturaleza puede ser considerada como acti-vidad de alto riesgo. La rentabilidad esperada es también muy superior para compensar un probable porcentaje de fracasos.CAPITAL SOCIAL-Capital aportadopor losaccionistasparaconstituir una sociedad y que les otorga derechos sobre la mis-maenelrepartodebeneficios,ampliacionesdecapital,etc.CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO- Máximonúmerodeacciónqueunasociedadpuedeemitirdeacuerdoconloespecificadoensuescrituradeconstitución.CAPITAL SUSCRITO- Es el capital autorizado.CAPITAL TÉCNICO-Bienesdeproducción.CAPITAL TOTAL EMPLEADO- Deuda financiera, accionistas

minoritarios y fondos de los accionistas.CAPITALISMO- Doctrinaeconómicaquesebasaenlapropie-dadprivadadelosfactoresdeproducciónqueconsideraqueelsistemadelibertaddelmercadoydeprecioeselmáseficienteparalograrlaóptimaasignaciónderecursosenunaecono-mía.CAPITALISMO POPULAR- Teoría por la que se distribuye la propiedad de las empresas públicas entre el mayor número posibledeciudadanosparaquesepuedanbeneficiardeldesa-rrollo de las mismas.CAPITALIZACIÓN-Sistema mediante el que se instrumentan losplanesdepensiones,quevancapitalizando,esdecir,acu-mulando,unaseriedeaportaciones,mássusrendimientos,conelobjetivodelograruncapitaldestinadoacubrílajubilaciónycualquiera de las contingencias previstas en el plan. Las apor-taciones del individuo durante toda su vida activa generan un capitaldelquedispondrácuandollegueelmomentodelajubi-laciónocontingencia,yquepodrápercibirdeunasolavez,enformadeunarentaocombinacióndeambas.CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL- Es el valor del capital de una sociedadobtenidoapartirdesucotizaciónenbolsa.Seobtienemultiplicandolacotizacióndesusaccionesporelnúmerodelasmismas.Estemismocálculosepuede realizar para todoelmercado,sumandolacapitalizacióndetodaslassociedadesque componen el mercado.CAPITALIZACIÓN COMPUESTA-Incorporaciónalcapitalini-cialdeunainversióndelosinteresesgeneradosporlamisma.Produciéndose de esta forma en el periodo siguiente intereses sobre este nuevo capital acumulado. CAPITALIZACIÓN SIMPLE-Inversiónenlaquelosinteresesgenerados en periodo no son acumulados al capital inicial.CAPM-SiglasdeCapitalAssetPricingModel.VerCapitalAssetPricing Model.CAPPED-Clasedeopciónexótica.CARENCIA-Periodode tiempoexentodebeneficiosopagospara una de las partes de un contrato o acuerdo.CARGAS- Limitaciones al dominio de una finca y afeccionesreales (hipotecas,embargos,...)existentes sobreella.Cons-tanendocumentopúblicoyse inscribenenelRegistrode laPropiedad.CARTA DE CRÉDITO-Declaraciónescritadeunbancomani-festando que ha establecido un crédito a favor de una empresa.CARTEL-Convenioentreempresasindependientesdelmismosector,afindereducirlacompetenciaentreellas,regularlospreciosylaproducción.Esunaprácticailegalenlamayoríadelos países.CARTERA- Valores o efectos comerciales de curso legal queforman parte del activo de un comerciante o de una sociedad.CARTERA DE MERCADO-Carterateóricaintegradaportodoslosvaloresdelmercadoenproporciónasurepresentatividaden el total de dicho mercado.CARTERA DE PEDIDOS- Es el conjunto de contratos adjudi-cados que tienen las empresas para realizar en un plazo deter-minado.CARTERA DE VALORES- Es el conjunto de títulos que posé unapersonaounaentidadcomoinversiónfinanciera.CARTERA EFICIENTE- Se denomina así la cartera de valores queestácompletamentediversificadacompensandolosries-gos de los distintos componentes de dicha cartera.CARTERA GLOBAL-Carteraquecontienevaloresdetodasode las principales bolsas del mundo.CARTERA ÍNDICE- Es aquella cartera de valores formada por losvaloresqueintegranuníndicebursátildeterminadoyenunaproporciónsimilaralacomposicióndelmismo.CARTERA INTERNACIONAL-Carteradevaloresquetieneso-lamente valores de bolsas de otros países.CARTERA MODELO- Aglutina a unos valores recomendados porexpertos.Lacomposicióndelacarteramodelo,válidadu-rante un determinado periodo de tiempo, sólo debe tomarsecomo un punto de partida: cada inversor debe adaptarla a su propioperfil,distintosegúnelriesgoqueestádispuestoaasu-mir o sus necesidades de liquidez.CARTERA NACIONAL- Carteraqueestaformadaporvaloresde la bolsa de España o de su país.CARTILLA DE AHORRO-VerLibretadeAhorro.CASAR OPERACIONES-Operaciónqueseefectúacuandosereciben ordenes de compra y venta referentes al mismo valor y precio,detalmodoquelasdemandasdeunossonsatisfechascon las ofertas de otros.CASAS DE BOLSA- Es el nombre por el que se conocen a las

Page 21: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-19-

sociedadesdemediaciónenbolsayalassociedadesdeanálisisbursátil.CASH-Palabrainglesacuyosignificadoescajayqueseutilizaen el sentido de liquidez.CASH FLOW-Sutraducciónesflujodecaja.Reflejalosrecur-sos generados por una empresa en un determinado periodo. Comprendelasumadelosbeneficios,amortizacionesypre-visiones.CASH FLOW DE EXPLOTACIÓN- Es la caja generada a nivel deexplotación.CASH FLOW DESPUÉS DE IMPUESTOS -Elcashflowdes-puésdeimpuestoseselflujodecajasobrantedespuésdelospagosdelosinteresesyimpuestos,quesonlosprincipalespa-gos sobre Ebitda.CASH FLOW DISPONIBLE PARA EL ACCIONISTA - Flujo de fondos que queda disponible a la empresa para retribuir a sus accionistas.Flujo de fondos que queda disponible a la empresa para retri-buir a sus accionistas.CASH FLOW EXPLOTACIÓN - Flujo de caja generado por las operaciones de la compañía.CASH FLOW LIBRE -Flujo de fondos generado por las opera-cionesdelacompañíadespuésdeimpuestos,unavezquesehancubiertolasnecesidadesdereinversiónenactivofijoydecirculante, y por tanto es el dinerodisponible para todos lossuministradores de fondos de una empresa; estos son los sumi-nistradores de capital (accionistas) y los de deuda.CASH FLOW OPERATIVO-Es el resultado de restar a los in-gresos netos de una compañía el coste de las ventas y los gas-tos generales de las operaciones (ver “cuenta de resultados”). CASH FLOW POR ACCIÓN-Cash-Flowdivididoentreelnúme-ro de acciones de la empresa.CASTIGO-Retrocesoobajadaenlascotizacionesdeunvalor.CATASTRO INMOBILIARIO- Organismo público que agrupa sobrebienes inmueblesy suspropietariospor zonasgeográ-ficas.CATEGORÍAS:-Cadaunasdelasclasificacionesenquesedi-viden los fondos de inversión atendiendo a sus políticas deinversión.CATS- SiglasdeComputerAssistedTradingSystem.SistemadecontratacióndelMercadoContinuoEspañoloriginaldelabol-sa de Toronto.CAZADOR DE GANGAS- Inversorqueestápendientede lasbajadas de las cotizaciones para adquirir títulos y venderlos en cuantolacotizaciónrecuperasuvalorhabitual.CAZADOR DE PRIMAS- Especulador que actúa en el mercado primarioyquecuandoseproduceunaemisiónqueélconsi-dera que va a tener un gran éxito y que va a ser suscrita en excesoyportantoexistiráunprorrateo,daórdenesdesuscrip-ciónporencimadesusposibilidadeseconómicasconla ideade que cuando se introduzca el valor emitido en el mercado secundario la demanda no satisfecha (por exceso de suscrip-ción)impulsarálascotizacionesalalzayélpodrávenderconplusvalía (prima) las acciones suscritas.CBOT-InicialesdelabolsadeChicago,ChicagoBoardofTra-der.CCI- Segundo objetivo de los Fibo-objetivo. Este indicador,desarrolladoporDonalR. Lambert, es de aplicación ideal enaquellosvaloresquetenganunatendenciacíclica.Supropósitoes identificarelposible inicioyconclusióndedichosciclos,sibiennoaporta informaciónsobre laduraciónprobablede losmismos.Estadiseñadodemaneraqueel70-80%delasfluc-tuacionesentrenenlabanda-100a+100.CD-SiglasdeCertificadosdeDeposito. (Ver CertificadosdeDeposito).CEBES-NombrequeseledaaloscertificadosdedepósitodelBancodeEspañayquefijandeformaoficialeltipodeinterésdel dinero en nuestro país.CECA (INDICE)-TipoactivodereferenciadelasCajasdeAho-rro utilizado para determinar el tipo de interés de los préstamos hipotecariosa tipovariableomixto.Sucálculo sedeterminausando el tipo medio de los préstamos entre uno y tres años y lospréstamoshipotecariosdetresomásaños.CEDER-Pequeñacorrección.CEDI-MonedaoficialdeGhana.CÉDULA-Ciertos títulosde rentafijaemitidosporentidadespúblicas.CÉDULA CATASTRAL-DocumentoexpedidoporelCatastro,dondesedeterminanlascaracterísticasdelafincaysuvalorcatastral.

CÉDULA DE CALIFICACIÓN DEFINITIVA-Certificadoexpe-didoporlasConsejeríasdelaViviendadelascorrespondientesComunidades Autónomas, donde se especifican las caracte-rísticasde lasViviendasdePromociónPública(V.P.P.,antiguaV.P.O.),asícomosuspreciosmáximosdeventayalquiler.CÉDULA DE HABITABILIDAD- Es otorgada por el arquitecto y acredita que la casa cumple las condiciones para ser habitada.CÉDULA HIPOTECARIA- Valores emitidos por una determi-nada entidad garantizados por los préstamos hipotecarios de la misma.CÉDULA URBANÍSTICA- Documento expedido por el Ayunta-miento,enelqueseespecificalalegalidaddelaconstruccióndelafinca.CEE-AcrónimodeConfederaciónEspañoladeEmpresas.CENSOR DE CUENTAS- Persona cuya profesión es analizar,controlar u organizar contabilidades o balances.CENTAVO-Centésimapartedelaunidadmonetaria.CENTAVO FRANKLIN-VerCentavoFugioCENTAVO FUGIO- Primera moneda acuñada en EEUU. En 1787conelmetalextraídodelasasasdecobredelosbarrilesdepólvoradelaGuerradelaIndependencia.LapalabraFugiosignificavueloquehaciareferenciaaltextodeunadesuscarasen la cual se leía ocúpate de tus negocios. Frase que se le atri-buyeaBenjamínFranklin.TambiénseconocencomoCentavosFranklin.CÉNTIMO-Subdivisióndealgunasmonedasen100partesdeunidad.CENTRAL DE ANOTACIONES- Es el organismo encargado dentrodelBancode Españaderegistraryanotarencuentatodas las transacciones que se realizan con los títulos y garan-tiza la propiedad de los mismos. Este organismo sustituye a los antiguos títulos físicos.CENTRO DE LA GAMA- Cotizaciónmediaentreelsoporteylaresistencia.CER-SiglasdeCosteEfectivoRemanente.VerCosteEfectivoRemanente.CERRAR CORTOS-Comprarvaloresacrédito.CERRAR LARGOS-Vendervalores.CERRAR POSICIONES-Vender,salirsedelmercado.CERRAR UN HUECO-Cuando lacotizacióndepreciossubsi-guiente se vuelve y traza de nuevo la gama del hueco.CERRAR UN LADO- Cierre o liquidación de un lado de unacombinaciónconopciones,mientraselotroladosedejaabierto.CERTIFICACIÓN- Documento en el que se acredita que una persona esta capacitada para realizar las actividades propias de unaprofesión.CERTIFICACIÓN DEL BANCO CENTRAL-Esunactivofinan-cieroqueelBancodeEspañacompraovendeúnicayexclu-sivamentea lasentidadesfinancieras.Con losCBE,elBancode España regula la marcha de los tipos de interés ya que los prestaaunarentabilidadoaotra.Representalosactivosfinan-cierosqueelBancodeEspañacomprayvendeexclusivamentealasentidadesfinancieras(bancos,cajas,etc.).EnlasubastadeCBEelBancoemisorregulaelpreciodelostiposdeinterés,ya que presta dinero a dichas entidades a una rentabilidad de-terminada.CERTIFICACIÓN REGISTRAL-ConsultaquesehacealRegis-tro de la Propiedad para comprobar el propietario de la vivienda ysilafincatienecargas.CERTIFICADO DE DEPÓSITO -Setratadelacertificaciónqueemiteunbancosobreundeterminadodepósitorealizadoporun cliente.CERTIFICADO DE DEPÓSITO RENOVABLES- Paquete de certificadosdedepósitosucesivos.CERTIFICADO DE LEGITIMACIÓN DE VALORES-Vercerti-ficadodedeposito.CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD-Certificadoreguladoporlalegislaciónvigente,tienecarácteroficialyesvalidoparatodoelterritorionacional,acreditalaprofesionalidadadquirida,así como las competencias en acciones formativas.CERTIFICADO DEL BANCO DE ESPAÑA -Depósitosquesu-bastaelBancodeEspañacadadiezdíasparafijar lapolíticamonetariadenuestropaís,inyectandoodrenandoliquidezenel sistema.CERTIFICADO REGISTRAL- Es la consulta al registro de la propiedad para comprobar la existencia de algún carga o condi-cionante de la propiedad que se quiere adquirir.CES-AcrónimodelConsejoEconómicoySocial.CESTA DE BIENES- Determinadacombinacióndebienes.CESTA DE FONDOS-Inversiónqueserealizaadquiriendodi-

Page 22: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-20-

versosfondosconcaracterísticasdiferentesafindediversificarlos riesgos y conseguir mejor rentabilidad y seguridad en la inversión.CESTA DE MONEDAS- Es el conjunto de divisas que se usan para establecer el valor de una determinada moneda.CESTA DE VALORES-Seleccióndevalores,normalmenteper-tenecientes a una industria o área geográfica, que se puedeutilizar como activo subyacente.CETERIS PARIBUS-Clausulaqueseaplicaaunaseriedeva-riablesdelasquedependeunafunción,mediantelacualtodasse mantienen constantes excepto una.CFA- SiglasdeCashFlowporAcción.VerCashFlowporAcción.CIBERINVERSOR- Inversor que utiliza Internet como su vía para canalizar sus operaciones de compra y venta de valores o productosfinancieros.CICLO-Periodode tiempoquefinalizado,sevuelveacontarde nuevo.CICLO BURSÁTIL-Eslavariaciónalargoplazodelascotiza-ciones que dan lugar a la tendencia primaria de la bolsa. Por lo generalestoscicloscoincidenconloscicloseconómicosconunadelantode6a12meses.CICLO COMERCIAL-Tipodefluctuacióndelaactividadeconó-micacaracterizadaporsufaseperiódica.CICLO DE CAJA-Ratiodeliquidezquerelacionalosdíasdeaño multiplicado por los acreedores partido por coste de las ventasmaslavariacióndeexistencias.CICLO DE JUGLAR-Cicloeconómicoconunaduraciónde9,2 años.CICLO DE KITCHIN- Ciclo económico con una duración demenos de 4 años.CICLO DE OPERACIONES-Ratioquemideeltiempoendíasque una empresa tarda en recuperar esa caja invertida en las existencias.CICLO DE RECESIÓN-Ciclodondelaproducciónoeconomíaes bajista CICLO ECONÓMICO- Es la variación a largo plazo de la si-tuacióneconómicadeunpaís,medidaatravésdesusíndicesmacro-económicos.CICLO EXPANSIVO-Ciclodondelaproducciónoeconomíaesalcista.CICLO FINANCIERO- Situación de la bolsa, prolongadadu-ranteunamplioperíododetiempo,caracterizadaporunaclaratendenciaalcista,movimientoqueasuvezseapoyaeneldes-censo de los tipos de interés.CICLO VITAL-Patrónregulardeevolucióndelarentaalolar-go de la vida de una persona.CIENCIA ECONÓMICA-Cienciaencargadadel estudiode larealidadeconómica.CIENCIA ECONÓMICA DEL DEBER SER-Ramadelacienciaeconómicaquevaloralassituacionesyrecomiendaactuacionespara mejorar la realidad en el futuro.CIENCIA ECONÓMICA DEL SER- Ramadelacienciaeconó-micaqueestudiaelcomportamientoeconómico.CIERRE-Momentoenqueterminalacontrataciónenbolsa.CIFRA DE NEGOCIOS- Es la cifra total de los ingresos de una sociedad en un determinado periodo.CIFRAS MACRO-ECONÓMICAS- Grandes cifras. Por lo gene-ral expresadas en billones de Ptas. CIFRAS REDONDAS- Cotizacionesdelosvaloresennúmerosmúltiplosde10ode5.CIMA DE LA PINZA -FiguraenlosgráficosdeCandlestick,compuestade2velas, lascuales tieneelmismomáximo.Esuna pauta de cambio de la tendencia alcista.CIRBE-CentraldeInformacióndeRiesgosdelBancodeEspa-ña,lugardonderecurrenlasentidadesfinancieras,bajoauto-rizacióndelcliente,paraconsultarlosnivelesderiegoymoro-sidad de los interesados en contratar un préstamo hipotecario.CIRCULAR – Escrito o comunicado dirigido a varias personas paraordenaronotificaralgo.CITY-EselnombrequeseledaalcentrofinancierodeLondresydondeestánestablecidasentreotrasinstitucioneslaBolsade Londres.CLASE PASIVA-Denominaciónoficialbajolaquesecompren-denloscesantes,jubilados,retirados,inválidos,viudasyhuér-fanos,quegozandeunhaberpasivoopensión.CLASE SOCIAL-Conjuntodepersonasqueporsuscaracterís-ticasointeresescomunes,constituyenunaunidadhomogéneadentrodeunapoblación,comarcaoestado.CLASIFICACIÓN DEL CRÉDITO- Un procedimiento para asig-narunaclasificaciónalasempresasbasándoseenelriesgode

quiebra.CLASIFICACIÓN O RANKING-Consisteenlaordenacióndeunconjuntodeactivosenfuncióndeuncriteriodeterminado(rentabilidad,solvencia,etc.).Enlosmercadosfinancierossue-lenrealizarseestetipodeclasificacionesquesondeutilidadalos inversores. La prensa financiera también publica con fre-cuencia,e inclusoavecesconunaperiodicidaddeterminada,clasificacionesdeFondosdeInversión.CLÁUSULA-Estipulaciónenuncontratodepréstamo.CLAUSULA ANTIDILUCIÓN-Esunacláusulaqueseintroduceenlaemisióndeobligacionesybonosconvertiblesenaccionesquetratandecompensarlosdescensosdelacotizacióndelasacciones como consecuencia de ampliaciones de capital.CLÁUSULA CONTRA VIENTO Y MAREA-Cláusulaenuncon-trato de arrendamiento que obliga al arrendatario a efectuar los pagos independientemente de lo que ocurra posteriormente con el arrendador o el equipo.CLÁUSULA CRUZADA DE IMPAGO- Cláusulaenuncontratode deuda en la que se establece que la empresa se considera en situacióndeimpagosinoconsiguesatisfacersuscompromisoscorrespondientesocualquierotraemisióndedeuda.CLAUSULA DE RESERVA DE DOMINIO-Esunacláusulafre-cuente en los contratos de venta de valores con pago aplaza-do cuando el vendedor se reserva la propiedad de los valores vendidos hasta tanto no se haya pagado íntegramente el precio pactado.CLÁUSULA DE INDEXACIÓN-Fijacióndelbeneficioopreciode un determinado activo al movimiento de un determinado índice de referencia.CLÁUSULA NEGATIVA DE PIGNORACIÓN-Cláusula segúnla cual el prestatario acuerda lano concesióndeunderechoexclusivoderetenciónsobreningunodesusactivos.CLIMA BURSÁTIL-Eselreflejodelambientequeserespiraenlabolsayenelinfluyenunagrancantidaddefactores.CLUB DE INVERSIÓN- Comunidado sociedad civil formadapor un grupo de inversores los cuales hacen entrega de una aportacióndeentradaal club yunasaportacionesperiódicasconelfinderealizarinversionesenbolsa.CLUBS INSCRITOS-Actualmentehayaproximadamente88clubesdeinversiónregistrados,deloscuales65pertenecenalaprovinciadeBarcelona,sietetienensudomicilioenGerona,cuatroenBaleares, tresenLérida,dosenTarragona,dosenSevilla,unoenGuipúzcoa,unoenLeón,unoenMadridyotroenMálaga.CMO- Sobre-compra/sobre-venta: comprar cuando el oscilador caepordebajodeunnivel específico (p.e.20)y luegosubeporencimadeesenivel,yvendercuandocruzahaciaarribaunnivelespecífico(p.e.80)yluegocaepordebajodeesenivel.Losvaloresaltos(>80)indicanexcesivooptimismo.Losbajosexcesivopesimismo.Sir-squaredoCMOsugierenunmercadosin tendencia, emplear la sobre-compra/sobre-venta producebuenos resultados. Si hay tendencia se usa el oscilador para entrarenelsentidodelatendencia.-Cruces:comprarcuandocruzahaciaarribaa sudisparador,yvender cuando lo cruzahaciaabajo.Sepuedecualificarelcruce(sobre70,sobre30,etc.).-Divergencias:vendersilospreciosestánhaciendonue-vosmáximosyelosciladorfallaalsobrebasarsupreviomáxi-mo.Comprarsilospreciosestánhaciendonuevosmínimosyelosciladorfallaalsobrepasarsupreviomínimo.Puedecualificar-se la divergencia.CMT- AcrónimodelaComisióndeMercadosdelasTelecomu-nicaciones.CNMV-AcrónimodelaComisiónNacionaldelMercadodeVa-lores. Es la encargada del buen funcionamiento y vigilancia del cumplimientodetodaslasnormativasvigentesenlaBolsa.COA-SEGURO-Sistemadeaseguraciónmedianteelquevariosaseguradores aceptan y se reparten entre sí un riesgo determi-nado,tomandocadaunodeellosunapartealícuotadedichoriesgo,detalformaquelasumadetodasesaspartesseaigualal capital total asegurado.COB-OrganismoPublico francés similaranuestraCNMVen-cargadodelavigilancia,controlydeladifusiónyverificacióninformativadelosmercadosfinancieros.COBERTURA-Provisióndefondosparaasegurarunaoperaciónbursátil.COBERTURA A PLAZO-Coberturadeunadeterminadaposi-ción,yaseadecompradeventa,atravésdelaposicióncon-trariaenlosmercadosdefuturossobreelmismosubyacente,limitandoconelloelriesgodefluctuacióndeprecios.COBERTURA DE FUTUROS- Cobertura de una operación al

Page 23: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-21-

contado a través de contratos de futuros sobre el mismo activo. COBERTURA DE INTERESES- Número de veces que se han ganado los intereses.COBERTURA DE OPCIONES-Coberturadelacompraoventade una activo al contado realizada con la compraventa de contratos de opciones sobre el mismo activo. COBERTURA DE OPCIONES DE COMPRA- Es la cobertura realizadasobreunactivoatravésdelaventaoadquisicióndeopciones de compra sobre dicho activo.COBERTURA DE RIESGO - Los mercados de futuros ofrecen a los consumidores y productores de materias primas la posibili-daddecubrir(eninglés,“hedge”)losriesgosqueresultendelavariacióndepreciosdeesasmateriasprimas.COBERTURA EN SEGUROS- Es el límite estipulado en el con-trato de seguros por el que el asegurador se hace cargo de las consecuenciaseconómicasdeunsiniestro.COBRO DE INTERESES-Remuneraciónquesepagaosereci-be por el uso temporal de dinero.COBRO DE DIVIDENDOS- Pago, normalmente realizado enefectivo,queunasociedadefectúaasusaccionistas.COEFICIENTE- Partenuméricadeunmonomio,encontrapo-siciónasuparteliteral.COEFICIENTE ALFA- Este coeficiente comparael riesgoes-pecíficodeunvalorenrelaciónconelriesgosistemáticodelmercado.Secalculaporlafórmulaquemidelarentabilidaddelaacciónenrelaciónconunarentabilidaddadadelmercado.COEFICIENTE BETA-Estecoeficientecomparaelriesgosis-temáticodeunavalor,medidopor su volatilidad, conel delmercado.Sehallasuvalorporelcoeficientedelacovarianzade un valor y la covarianza del mercado.COEFICIENTE CORRECTOR DE LA INFLACIÓN -Coeficienteestablecido habitualmente por la Ley de Presupuestos Genera-les del Estado que incrementa el precio de compra de los acti-vosconformealainflacióndelaño.COEFICIENTE DE ACTUALIZACIÓN- Coeficientequeseapli-ca al valor antiguo de un bien para actualizar su valor al día y saber lo que vale en el presente.COEFICIENTE DE CAJA- Se tratadeundepósitofinancieroobligatorioquetodaslasinstitucionesfinancierasdebenman-tenerenelBancodeEspaña.COEFICIENTE DE CORRELACIÓN - Medida estadística habi-tualmenteutilizadaparamedirlaasociaciónentredosvalores,que simplemente reescala la covarianza a un valor comprendido entre-1(correlaciónperfectamentenegativa)y1(correlaciónperfectamente positiva). COEFICIENTE DE ENDEUDAMIENTO-Medicióndelporcenta-jequesobreeltotalderecursosdeunaempresa,sonobtenidosvíafinanciaciónexterna.COEFICIENTE DE LIQUIDEZ- Es el porcentaje del activo de una IIC que debe estar invertido en liquidez a fin de hacerfrentealosreembolsosquepuedansolicitarlospartícipes.Estácompuesto por una cuenta de efectivo y las operaciones de repoaundíaeneldepositario.Esdel3%enelcasodelosFIMySIMydel5%paralasSIMCAVylasIICdecarácterinmo-biliario.COEFICIENTE DE RESERVAS-Fraccióndelosdepósitosquetienen los bancos como reservas.COEFICIENTE DE SOLVENCIA-Coeficientequehandecum-plirdemaneraobligatoriatodaslasentidadesfinancierasparamantener garantizada su solvencia.COEFICIENTE DELTA-Estecoeficientecompara lavariacióndelaprimadeunaopciónporcadapuntodevariacióndelacotizacióndesuactivosubyacente.COEFICIENTE GAMMA- Estecoeficientecomparalavariacióndelcoeficientedeltadeunaopcióncuandolacotizacióndelac-tivo subyacente varía una unidad. COEFICIENTE REDUCTOR-Coeficientequeseaplicaparare-bajar el valor o precio real de un bien.COEFICIENTE THETA -Estecoeficientecomparalavariacióndelpreciodeunaopciónconlavariacióndeltiempoqueque-da hasta su vencimiento. COEFICIENTE VEGA-Este coeficientemide lavariaciónqueexperimentaelpreciodeunaopcióncuandolavolatilidaddelactivo subyacente se incrementa en una unidad.COEFICIENTES BURSÁTILES- Instrumentos que miden la evolución de un valor en la bolsa. Losmás importantes sonlarentabilidaddelaccionista, larentabilidadpordividendo,elpay-outyelPER.COLATERAL- Garantía adicional que una emisión de bonos

ofrece para disminuir el riesgo de crédito, en definitiva paraaminorarelcostedefinanciación.COLGADO- Nombre que se le da a un inversor que ha compra-dovaloresalospreciosmáximos,cuandobajaslascotizacio-nes de los mismos.COLLAR-Setratadeuninstrumentofinancieroqueseusaparacubrir los riesgos de movimientos inesperados de los tipos de interés.COLOCACIÓN- Ventadeactivosfinancierosapersonasoins-tituciones, generalmente con la asignación de una comisiónparalosintermediariosafindeincentivarlamisma.Sepuederealizar a través de una oferta privada o pública de venta.COLOCACIÓN ASEGURADA-Emisióngarantizadaporloslla-madoscolocadores,demaneraqueseránellosmismosquieneslleguen a suscribir los valores no colocados.COLOCADOR-Entidadquedistribuyeycolocaunaemisiónen-tre inversores y público en general.COLOCAR-Depositarundinerootítulosenunainstituciónfi-nanciera con unas determinadas condiciones pactadas de antemano.COLON-MonedaoficialdelSalvadoryCostaRica.COLUSIÓN- Acuerdo entre las empresas de un mercado sobre las cantidades que van a producir o los precios que van a cobrar.COMBINACIÓN- Estrategia que combina la compra o la venta de opciones de compra y de opciones de venta. Las combina-cionesmasfrecuentesutilizadasson:lamariposacomprada,mariposavendida,conocomprado,conovendido,cunacompra-da y cuna vendida.COMERCIALIZAR- Dar a los productos condiciones y organiza-cióncomercialparasuventa.COMERCIO- Comprarovenderproductosconfinlucrativo.COMERCIO EQUILIBRADO-Situaciónenlaquelasexporta-ciones son iguales a las importaciones.COMERCIO INTERNACIONAL- Intercambio de bienes y ser-viciosqueseproduceentreagenteseconómicosdediferentespaíses.COMESR- Siglas de Mercados de futuros sobre comodities de NuevaYorkCOMISARIOS- SonlosministrosdelaComisiónEuropea,or-ganismoqueactúaamododegobiernodelaUniónEuropea.COMISIÓN-CantidadfijaovariablequecobraunaAgenciadeBolsapor laprestacióndesusservicios.Suelenestablecerseenporcentajessobreelimportedelacompraoventa,conunacantidad mínima sino se alcanza un determinado volumen.COMISIÓN AL CIERRE- Al efectuarse el último plazo del prés-tamo,sedebeformalizarlacartadepagodelbanco,medianteescriturapúblicainscritaenelRegistro,queanulalahipotecaque existe sobre el bien.COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y CUSTODIA- Comisióncobrada por las agencias o sociedades de valores y bancos por tener depositados en ellos los títulos de acciones que el inversor posee.COMISIÓN DE APERTURA- Suele ser un tanto por ciento del importe del préstamo. Se cobra una vez al inicio de la opera-ción.Algunasentidadestienenunmínimoestablecido.COMISIÓNDEBROKERSONLINE-ComisionescobradasporlosbrokersqueoperanatravésdeInternet.COMISIÓN DE CANCELACIÓN ANTICIPADA- Si quiere hace unadevoluciónanticipadadeunpréstamo,laentidadlepondráunacomisión,queesdiferentesisetratadeuntipodeinterésfijoovariable.Éstasueleestarentreel1%yel2,5%deloquese cancela.COMISIÓN DE CIERRE-Unavezpagadoelpréstamo,parasucancelaciónregistralhayquepagardenuevogastosdenotariay de registro.COMISIÓN DE CLIENTE-Comisióncobradaalclienteporeje-cutar una orden dada por el.COMISIÓN DE CONTROS - Formada mayoritariamente por re-presentantes de los partícipes de un plan o fondo de pensiones.COMISIÓN DE DEPOSITARÍA-Eslacomisiónquepercibeladepositaria directamente del fondo por su labor de custodia de losactivosquecomponenelmismo.Sucálculoderealizadia-riamente.COMISIÓN DE DEPOSITO-Retribuciónquepercibenlosges-toresde Institucionesde inversióncolectivaodecarterasdevalores. COMISIÓN DE ENTREGAS A CUENTA- Es un supuesto similar aldelacancelaciónanticipada,peroenestecaso,ladevoluciónnoessobreelimportetotalpendiente,sinoúnicamentesobreuna parte.

Page 24: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-22-

COMISIÓN DE ESTUDIO- Suele ser un tanto por ciento del importe del préstamo. Se cobra una vez al inicio de la opera-ción.Algunasentidadestienenunmínimoestablecido.COMISIÓN DE GESTIÓN-Eslacomisiónquepercibelages-toradirectamentedelfondoporsulabordegestióndelmismo.Sucálculoserealizadiariamente.COMISIÓN DE INTERMEDIACIÓN- Pago que recibe una en-tidadfinancieraporlagestióndeórdenesenlosmercadosfi-nancieros.COMISIÓN DE REEMBOLSO- Suele ser un tanto por ciento del importede laoperación.Es lacomisiónqueenocasionesabonaelpartícipeporlaliquidacióndesusparticipaciones.COMISIÓN DE SOCIEDAD DE BOLSAS - Mínimo Por opera-ción500PtasEfectivomásde500Ptas.COMISIÓN DE SUBROGACIÓN-Solamentesecobraráenelcaso de que decida subrogar un préstamo hipotecario; es de-cir,siustedcompraunaviviendaqueestáhipotecadayaceptacontinuar con la hipoteca existente mediante cambio de titu-laridad de la misma. COMISIÓN DE SUSCRIPCIÓN-Eslacomisiónqueenocasio-nesabonaelpartícipeporlaadquisicióndesusparticipaciones.COMISIÓN EUROPEA- EselGobiernodelaUniónEuropea.Eneste organismo se toman las decisiones.COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES - Es unentedederechopúblicocreadoen1988porlaLeydelMer-cadodeValoresconpersonalidadjurídicapropiayplenacapa-cidadpúblicayprivadaalqueseencomiendanlasupervisióneinspeccióndelosmercadosdevaloresydelaactividaddecuantaspersonasfísicasyjurídicasserelacionaneneltráficodelosmismos,elejerciciosobreellosdelapotestadsanciona-doraylasdemásfuncionesqueseleatribuyenenlaLeydelMercadodeValores.COMISIÓN POR AMORTIZACIÓN ANTICIPADA- Hace re-ferencia a los reembolsos anticipados parciales que el cliente deciderealizarparaaminorarelpréstamo,reduciendolacuotaapagarmensualmente.Estacomisiónestálimitadaporleyenlospréstamosatipovariableal1%.COMISIÓN POR CUOTAS IMPAGADAS-Esunpago,normal-mentefijo,queselehacealaentidadenelcasodehabersedevuelto algún recibo o cuota en concepto de los gastos adicio-nales que se le generan al tener que volver a emitir el recibo.COMISIÓN POR CUSTODIA -Media:0,25%semestralsobreelvalornominal,conunmínimode500Ptas.COMISIÓN POR RESULTADOS-Comisióndecarácteranual,quecarganlasgestorasenfuncióndelosresultadosobtenidosporelfondo.Setratadeunacomisiónhabitualentreloshedgefund.Enlosfondostradicionalesnopuedesuperarel18porciento,enloshedgefundsuelerondarel20porciento,yenlosfondosdefondosesdeunmáximodeun10porciento.COMITÉ DE MERCADO ABIERTO- Órganodedecisiónde laReserva Federal estadounidense. Su veredicto (subir, bajar omantener los tipos de interés) tiene impacto inmediato sobre losmercadosbursátilesdetodoelmundo.COMITÉ DE MERCADOS ABIERTOS DE LA RESERVA FEDE-RAL-OrganismodelareservafederaldelosEstadosUnidos,quesereúnetrimestralmenteparadeterminareltipooficialdel dinero.COMITÉ EJECUTIVO DEL BCE- ÓrganorectordelBCE,cuyamisiónesimplementarlapolíticamonetariadeacuerdoconlasdirectricesydecisionesadoptadasporelConsejodeGobiernodelBCE.COMITENTE- Denominaciónjurídicadelinversorenlarelaciónde la sociedad o agencia de bolsa que recibe sus ordenes de inversiónodesinversionyqueactúacomocomisionista.COMMERZBANK-ÍndicesecundariodelabolsadeFráncfort.COMMODITY-Palabrainglesaqueseutilizaparacalificaralasdiferentes materias primas y que sirve de subyacente en los mercados de futuros.COMMODITY CHANNEL INDEX-Esteindicador,desarrolladoporDonalR.Lambert,esdeaplicaciónidealenaquellosvaloresquetenganunatendenciacíclica.Supropósitoesidentificarelposible inicioy conclusióndedichos ciclos, si biennoaportainformaciónsobreladuraciónprobabledelosmismos.Estadi-señadodemaneraqueel70-80%delasfluctuacionesentrenenlabanda-100a+100.COMMODITY TRADING ADVISOR-Unindividuoofirmaquedirectamente o indirectamente (a través de un fondo) aconseja a otros sobre la compra o venta de materias primas vía instru-mentos derivados.COMPAÑÍA- Denominaciónqueelcódigodecomerciodaala

sociedad mercantil en general.COMPAÑÍA BARATA- Empresa que tiene sus acciones bara-tas,bienparacómpralasporqueseprevéunaprontarevalori-zación.COMPAÑÍA CARA- Empresa que tiene un precio demasiado elevado,yseprevéunacaídaensuscotizaciones.COMPAÑÍA DE BANDERA-EmpresadecarácterNacional.COMPAÑÍA GLOBAL-Compañíadistribuidao ramificadaportodo el mundo.COMPAÑÍA PRIVADA-Compañíalacualsusaccionesnoco-tizan en bolsa.COMPAÑÍA PUBLICA-Compañíalacualsusaccionessicoti-zan en bolsa.COMPAÑÍA TENEDORA DE ACCIONES- Es una sociedad de tipo instrumental, cuyafinalidadesmanteneruna carteradeaccionesdeotrassociedadesconelfindecontrolarlas.COMPENSACIÓN-Operaciónfinancieraenlasquelascomprasy las ventas se liquidan mediante transferencias reciprocas.COMPENSACIÓN DE ORDENES- Dícese cuando la demanda y la oferta son similares y se pueden compensar.COMPENSAR MINUSVALÍAS -Hayquedistinguir si lasmi-nusvalías se han originado por la venta de un título que se ha mantenidomenosdeunaño(minusvalíasacortoplazo)omásde un año (a largo plazo). COMPETENCIA-Respectoaunaempresaocomerciolasquecompiten con ella en el mercado.COMPETENCIA DESLEAL- Competencia de varias empresasen la que una de ellas no compite con las mismas reglas y se ve beneficiadaporello.COMPETENCIA EMPRESARIAL- Todas las empresas que con-curren en un determinado sector de actividad, competiendoentre si o que comercializan sus productos y servicios en un mismo segmento del mercado.COMPETENCIA IMPERFECTA-Cualquierestructurademer-cadoenlaqueexistaalgunacompetencia,peroenlaquelasempresas se enfrente a unas curvas de demanda de pendiente negativaCOMPETENCIA MONOPOLÍSTICA- Tipo de competencia im-perfecta en la que el mercado tiene un número de empresas losuficientementebajocomoparaquecadaunaseenfrenteaunacurvadedemandadependientenegativa,perolosuficien-temente grande como para que pueda no tener en cuenta las reacciones de las rivales en sus actos.COMPETENCIA PERFECTA- 1) supuesto según el cual los individuos que participan en unmercado se consideran sufi-cientemente pequeños para poder comprar o vender cualquier cantidadsinafectaralprecioestablecido.2)situaciónenlaquecadaempresaesunprecio-aceptante,esdecir,nopuede in-fluirenelpreciodemercado;aunprecioigualaldemercado,puedevendertodoloquedesee,perosilosube,pierdetodaslas ventas.COMPETENCIA PROFESIONAL-Conjuntodeconocimientosyaptitudes que posee un trabajador y que le capacitan para des-empeñarsuoficiooprofesióndemaneraeficaz.COMPETENCIA SOCIAL-Conjuntodeconocimientosyhabili-dades que una persona necesita para desenvolverse socialmen-te de manera adecuada.COMPLEMENTARIOS- Dos bienes son complementarios cuan-dolasubidadelpreciodeunodeellosprovocaunadisminuciónde la demanda del otro.COMPLEMENTARIOS PERFECTOS- Dos bienes que tienen curvasdeindiferenciaenformadeángulorecto.COMPOSICIÓN DEL ENDEUDAMIENTO -Hacereferenciaala calidad de la deuda en cuanto al plazo que la empresa tiene parasudevolución.COMPRA-Todaaquellaoperacióndeadquisicióndealgúnbien,realizada a cambio de dinero.COMPRA A CRÉDITO-VerCompraBursátilaCrédito.COMPRA A PLAZO-Adquisicióndevaloresnegociablescuyaentregaypagodelprecioestánseparadosporunperiododetiempo.COMPRA ACUMULATIVA -Consideramoscompraacumulativacuandoestaseefectúaennivelesdesoporte,directrizalcista,líneadedemanda,zonabajadeunabandadefluctuación.COMPRA AL CONTADO- Las obligaciones reciprocas de los contratantes se cumplen inmediatamente con la entrega del valorvendidoyelpagodelvalorinstantáneodesuprecio.COMPRA APALANCADA- Se llama así a aquella compra de un activofinancieroqueseefectúaconundesembolsomínimodedinero,yaqueseutilizaelpropiofondofinancieroquesead-

Page 25: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-23-

quiere como garantía de dicha compra. Es de uso corriente en losmercadosdederivados, implicandounamayorposibilidadde obtenerbeneficiosopérdidas.Seconocecomogradodeapalancamientoalarelaciónexistenteentreeldinerodesem-bolsado y el valor real del activo adquirido.COMPRA BURSÁTIL A CRÉDITO-Esunaoperaciónbursátilpor la que un inversor compra una determinada cantidad de valores al contado entregando solo en concepto de garantía ini-cialunporcentajedel importe.Elresto,conaplicaciónde loscorrespondientes interesadospactados, lofinanciaunasocie-daddevaloresounaentidadfinanciera,porunplazomáximode tres meses y medio con todas las prorrogas establecidas reglamentariamente. El comprador a crédito espera un alza de lascotizacionesenelperiodoquevaastalaliquidacióndesucrédito; esta alza de las cotizaciones le va a permitir una reva-lorizacióndesuinversiónyelpagodelosgastosfinancierosconla venta de los valores comprados a crédito. El comprador a cré-dito es un inverso “alcista” porque entiende que el mercado o los valores adquiridos a crédito van a tener un comportamiento en sus precios al alza.COMPRA DE INTERVENCIÓN-Operaciónrealizadaporlaau-toridadmonetaria (BancodeEspaña) conel findeequilibrarelmercadoyevitarlabajadadelosprecios.Hoyestamedidasolodebeadoptarseencasosdegravedadodeprevencióndelamisma conel finde corregir las conductaspeligrosao losdesequilibrios graves del mercado.COMPRA DEL ESTADO-Gastodelaadministracióncentralyde las locales en bienes y servicios.COMPRA EN DESCUBIERTO-Operaciónqueserealizaenlosmercadosfinancierosaplazoyenelcualelcompradoradquierevalores negociables que se liquidan en un plazo establecido y no posee fondos con la esperanza de revenderlos antes de la liquidaciónaunpreciosuperioraldecomprayasípoderpagaral vendedor a plazo.COMPRA TÉCNICA - Efectuamos una compra técnica cuando sesuperaunadirectrizbajista,resistenciaolíneadeofertayfundamentalmente cuando la curva de precios supera un nivel necesarioparacompletarunafiguradecontinuaciónalalzadeunatendenciabajistaprevia(triángulo,cuñadescendente,ga-llardete ,banderita,zonarectangular)ounanecklinedeunafiguradevuelta-cambiodetendenciabajista-alcista(Hombroscabezahombrosinvertida,dobleytriplesuelo,sopera.COMPRA VENENOSA-Esunacláusulaincluidaenelcontratodecompradeunaobligaciónquepermiteasutenedorexigirquelaobligaciónseamorticeenelcasodequelasociedadseavíctimadeunafusiónhostil.COMPRADOR DE UNA OPCIÓN- Persona que compra una op-ciónytiene,portanto,derechoaejercerelderechodecompraro el derecho de vender.COMPRAR A DESCUBIERTO-Comprartítulosdelosquenosedispone con dinero prestado.COMPRAR VALORES-Adquiriracciones,bonos,obligacionesetc. de una empresa o sociedad en bolsa.COMPRA-VENTA A VENCIMIENTO- Es una compraventa simpledelostítulosquepermaneceránencarterahastasuven-cimiento o posterior venta.COMPRA-VENTA BURSÁTIL-Contratoporelqueunaparte,vendedora, se obliga a entregar un valormobiliario cotizadodeterminado a otra comprador. El comprador debe abandonar alvendedorelpreciodeterminadoporlacotizaciónbursátildelvalorobjetodelaoperación.COMPRA-VENTA CON PACTO DE RE-COMPRA Operaciónconsistente en la compraventa de un valor con el compromiso de deshacerla en una fecha posterior y a un precio determinado deantemano.Aefectosprácticos,yparaelpequeñoinversor,puedeserunaalternativadeinversiónparainvertirendeudapública a plazos muy cortos.COMPRAS A CRÉDITO- Compraracréditoesadquirirunde-terminadonúmerodevalores,entregandoinicialmente(encon-ceptodegarantía)unporcentajedelimportedelacompra,yel resto se paga cuando transcurra un determinado período de tiempo. Invertir de esta forma permite al inversor aumentar su exposiciónenBolsaconelmismodinero,esdecir,apalancarse.COMPROMISO DE RE-COMPRA (REPO)- Acuerdo entre dos contrapartidas donde el vendedor de un activo se compromete a re-comprarlo a una fecha futura.COMPUTRAC-Programainformáticodeanálisistécnico.COMUNERO- Miembro de una comunidad de bienes.COMUNICADO- Escritofirmadoenviadoaunmediodecomu-nicaciónparaquesepubliquedondesedaaconocerunano-

ticia.COMUNIDAD DE BIENES-Conjuntodebienespuestosenco-mún por una pluralidad de personas que son copropietarios de losmismosenpro indiviso. LaComunidadcomo talno tienepersonalidad jurídica ni capacidad de obrar.COMUNIDAD DE PROPIETARIOS- Conjunto de cotitularesdeunainmueble,divididoenpropiedadhorizontalquetienenderecho de propiedad proindiviso sobre las cosas comunes de un inmueble.CON DERECHO-Acciónvendidaque incorporaelderechodesuscripcióndeunaampliacióndecapitalanunciada.Éllocon-trario de Ex derecho.CON DIVIDENDO- Acciónvendidaque incorporaaunel de-recho al pago de dividendo establecido. Es lo contrario de Ex cupón.CON LIMITE A...- Orden de la bolsa en la que se pone un li-mitealcambiomáximosisetratadecomprasomínimosiesde ventas.CON VOLUMEN OCULTO-ClasedeordendecompraoventaenlacualseintroducelaordenenelSIBEmostrandoenpan-talla solo una parte. Se emplea para no provocar movimientos brusco al alza o a la baja.CONCENTRACIÓN DE DEMANDA- Es una zona de soporte dondelostítulosestánabajoprecio,despuésdepasarporunatendencia bajista de los precios y los inversores se animan a comprar los títulos.CONCENTRACIÓN DE EMPRESAS-Fenómenoeconómicoporel cual se procede a unir o vincular empresas existentes. El as-pectoformaldeestefenómenoesmuyvariadoypuedeadoptarlas siguientes formas:Fusióndeempresa,absorcióndeempresas,controlfinanciero,acuerdos y uniones temporales de empresas.CONCENTRACIÓN FINANCIERA- Agrupación de empresasbajounadirecciónfinancieracomún.CONCENTRACIÓN DE OFERTA- Es una zona de resistencia dondelostítulosestánacaros,despuésdepasarporunaten-dencia alcista de los precios y los inversores se animan a vender lostítulosyrealizarbeneficios.CONCESIÓN-AutorizacióndadaporlaAdministraciónPublicapara que un particular a cambio del pago de un canon pueda explotar o hacer uso de un bien o un servicio publico. Es un de-recho temporal y revierte el bien o el servicio publico al Estado enelplazoycondicionesqueseseñalanenlaconcesión.CONCESIÓN ADMINISTRATIVA- Importe pagado para la ob-tencióndederechosde investigaciónoexplotaciónotorgadasporelestadouotrasadministracionespublicas,oelpreciodeadquisición de aquellas concesiones susceptibles de transmi-sión.CONCESIÓN DE CRÉDITO- Dar u obtener un crédito.CONDICIONES DE CRÉDITO- Son las reglas por las que se rigen loscréditos.Estasson: tipode interés,plazodeamor-tización, penalización por cancelación comisiones de estudio,entre otras. CONDICIONES ECONÓMICAS- Son las características que definenuncontratomercantil.CONDICIONES DE OFERTA- Normas especiales para la ad-quisición de valores o títulos por parte de los inversores enventas grandes de títulos o valores por parte de los dueños.CONDONAR-Perdonarunaobligaciónodeuda.CÓNDOR- Compra de opcionesCall y Put a un determinadoprecio de ejercicio combinado con la compra del mismo número deCallyPutperoendistintospreciosdeejercicio.CONFIRMACIÓN DE UNA FIGURA - Para considerar que una figurachartistasehaconfirmado,sehadeesperaraqueserompalalíneaquelimitalafigurachartistaencuestiónyade-másestarupturahadesersuperioraltresporcientodelvalordelacotización,nopudiéndosedarporconfirmadateóricamen-te la rotura hasta que supera este nivel.CONFLICTO DE INTERESES-Eslasituaciónenlaquesehallaunapersonaoempresaenquesusinteresesentranenconflic-to con los de otra persona o empresa. Tiene gran relevancia cuando al mismo tiempo se representa o se actúa a favor de unapersonaconlaquesepuededarlacontraposicióndeinte-reses.Enelmercadofinancieroloscódigosdeconductatratande proteger en estos casos los intereses de los clientes frente a los administradores. Así la Ley del Mercado de valores establece que toda persona o entidad que actúe en un mercado de valo-res, tanto recibiendooejecutandoordenes comoasesorandosobre inversionesenvalores,deberádarabsolutaprioridadalos interesesdesusclientes.Cuandoexistaconflictode inte-

Page 26: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-24-

resesentredistintoclientesnodeberáprivilegiaraningunodeellos en particular.CONGESTIÓN DE PRECIOS-Situaciónqueseproduceenten-denciaslaterales,cuandolospreciosniavanzanniretroceden.CONGESTIÓN LATERAL-VerTendenciaLateral.CONJUNTO DE ENTIDADES (ÍNDICE)- Media simple de los tipos de interés medios ponderados por los principales de las operaciones de préstamo con garantía hipotecarla de plazo igual o superior a tres años, para la adquisición de viviendalibre,quehayansidoiniciadasorenovadasporlosbancos,lascajas de ahorro y las sociedades de crédito hipotecario en el mesalqueserefiereelíndiceCONO COMPRADO-Estrategiadeinversiónenopcionescon-sistenteen lacomprasimultaneadeunaopcióndecomprayunaopcióndeventasobreelmismoactivosubyacente,yconiguales precios de ejercicio e iguales vencimientos.CONO VENDIDO-Estrategiadeinversiónenopcionesconsis-tenteenunaventasimultaneadeunaopcióndecomprayunaopcióndeventa,conelmismopreciodeejercicioy fechadevencimiento.CONOCIMIENTOS- Aquello que somos capaces de llevar a caboosobreloquepodemosemitirunaopiniónfundada.CONOCIMIENTOS TÉCNICOS- Conocimientos teóricos oprácticosqueseposeenrespectoaunatareaotrabajodeter-minado.CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS-Compresióndelasocie-dad de las mejores maneras de producir bienes y servicios.CONSEJERO- Personaqueformapartedealgúnconsejoo,endeterminadasregiones,oestadosdeunministerio.CONSEJERO DELEGADO- MiembrodelConsejodeAdminis-tración en quien se delegan singularmente las facultades delórganocolegiado.CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN-Órganocolegiadoquedi-rige la marcha de una sociedad supervisando y guiando la ac-tuacióndeladirección.LaJuntaGeneraldeAccionistas,eslaencargadadenombrarasuscomponentesyderatificarlosenlos cargos.CONSEJO DE DIRECCIÓN- Grupo de consejeros encargado de ladireccióndeunasociedadoempresa.CONSEJO DE GOBIERNO- Órgano institucional de gobiernodelascomunidadesautónomas.CONSEJO DE MINISTROS-Reunióndelosministrosbajolapresidencia del jefe de gobierno.CONSEJO RECTOR -Grupoquedirige.VerConsejodeDirec-ción.CONSEJOS PARA LA ESPECULACIÓN - No acuda a una agenciaprofesionalenbuscadeconsejoparaespecular,leindi-carán,conbuencriterio,quenolohaga,queopteporinversio-nesmassosegadasytranquilas,líquidas,ledirán,conmucharazón,quelaespeculaciónesunterritorioconriesgosportantoun coto cerrado a profesionales .CONSEJOS PARA LA INVERSIÓN - Tome sus propias deci-sionesperocontrástelasconopinionesdeexpertosque,prefe-rentemente,utilicentodaslasherramientasanalíticasdisponi-bles(análisisfundamental,gráfico,matemático,Elliot.CONSOB-Organismopublicodecontrolysupervisión,similaranuestraCNMV,delmercadobursátilitaliano.CONSOLIDACIÓN-Transformacióndeladeudaacortoplazoen otra a largo plazo.CONSTATACIÓN DE BALANCES- Operaciones contables diri-gidasaestablecerypresentarlasituaciónpatrimonialyfinan-ciera de un grupo de sociedades relacionadas entre sí por las participacionesenelcapital.(VéaseBalanceconsolidado).CONSOLIDACIÓN LATERAL- Entrar en apatía. Tendencia la-teral.Pocomovimientodeprecios.Rectángulo.CONSOLIDADO-Términoqueseusaparalosbalances,infor-mes contables y cuenta de resultados de una sociedad que a suvezestaformadapormuchasotrasfiliales.Sesumanlaspartidas,compensandolascuentasylossaldosdelasfilialesparareflejarlasituaciónpatrimonialylarentabilidaddelgrupode empresas.CONSORCIO -Agrupacióndeempresariosofinancierosparadesarrollar una actividad en un sector.CONSORCIO BANCARIO- Agrupacióndebancosquesedistri-buyen un crédito concedido entre ellos para limitar sus propios riesgos.CONSUMIDOR-Personafísicaojurídicaqueadquiere,utilizaodisfrutaalgúntipodebienoservicio,querecibedequienloproduce,suministraoexpide.CONSUMIR-Extinguir,acabarconunacosa,gastar.

CONSUMO-Accióndegastaroconsumir.CONSUMO INTERMEDIO-Conjuntodefactoresdeproducciónqueseutilizan,consumenotransformantotalmenteduranteunperiodo de tiempo. También se denominan Inputs intermedios.CONSUMO PRIVADO- Es el que realizan las familias y los ciu-dadanosengeneral.Cuandoaumentaenexceso,generaten-siones inflacionistasque,asuvez,puedenconduciraunau-mento de los tipos de interés. CONSUMO PÚBLICO- Es el gasto que realiza el Estado.CONTABILIDAD- Esunsoportebásicoparatomardecisionessobre inversiones, basándose en criterios y procedimientosexistentesparaasegurarlacorrectavaloracióndebienes,de-rechos y obligaciones.CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA- Sistema contable pro-piodelasentidadesqueactúansinánimodelucro.Supuntodepartidaysunotacaracterísticaeselpresupuesto,mientrasquesufinalidadesdemostrarquelosingresosobtenidoshansidodebidamenteaplicadosa losgastosautorizados,habién-dose desarrollado el presupuesto de acuerdo con lo previsto.CONTABILIDAD ANALÍTICA-Vercontabilidaddecostes.CONTABILIDAD COMERCIAL-Vercontabilidadexterna.CONTABILIDAD DE COSTES-Tieneporobjetolacaptación,medición, registración, valoración y control de la circulacióninternadevaloresdelaempresa,alobjetodesuministrarin-formaciónparalatomadedecisionessobrelaproducción,for-macióninternadepreciosdecosteysobrelapolíticadepreciosdeventayanálisisdelosresultados,medianteelcontrasteconlainformaciónquerevelaelmercadodefactoresyproductos,basándoseen:a)leyestécnicasdeproducción.b)leyessocia-lesdeorganización.c)leyeseconómicasdemercado.CONTABILIDAD DE EXPLOTACIÓN- VerContabilidaddecos-tes.CONTABILIDAD DE GESTIÓN-VerContabilidaddecostes.CONTABILIDAD ESPECULATIVA- Sistema contable propio decomerciantesyempresasqueactúanconánimodelucro.Supuntodepartidaeselinventariogeneral,paraformarloscorrespondientesbalancesdesituaciónydeterminarelbenefi-cio o pérdida en el ejercicio.CONTABILIDAD EXTERNA- Parte de la contabilidad dedicada al estudio de todas las transacciones que la empresa realiza con el mundo exterior. Se la conoce también como contabilidad financiera,contabilidadgeneralycontabilidadcomercial.CONTABILIDAD FINANCIERA-VerContabilidadexterna.CONTABILIDAD GENERAL-VerContabilidadexterna.CONTABILIDAD INDUSTRIAL-VerContabilidaddecostes.CONTABILIDAD INTERNA-Ramadelacontabilidad,diferen-ciadade laexternaofinancieratantoporsuscaracterísticascomoporsusobjetivos.Enellaseplanteayanalizasistemá-ticamentetodalaproblemáticacontablerelativatantoalpro-cesodeformaciónytransformacióndevaloresqueseproducedentrodelaunidadeconómica,comoalaevaluaciónycontroldelaeficienciaeconómica.CONTABILIDAD NACIONAL- Sistema de cuentas integradas cuyafinalidades darunavisiónsistemáticade losflujosdeproducción,rentaygastodeunaeconomíanacional,duranteun periodo determinado.CONTABILIDAD PÚBLICA- Contabilidadadministrativadesa-rrolladaporlaadministracióneconómicadelEstadoydemásorganismos públicos.CONTABILIDAD REGIONAL- Contabilidad social, cuando lacolectividaddelimitadaesdeámbitoinferioralcorrespondientealEstado.Susfundamentosyesquemassonanálogosalosdela contabilidad nacional.CONTABILIDAD SOCIAL-Conjuntodetécnicasderegistroysuplasmaciónencuentas,quetieneporobjetomedirsiste-máticamente losvaloresde todas las corrientesdebienesyserviciosquetienenlugarenunacolectividaddada,duranteundeterminado periodo de tiempo.CONTABLE- Persona encargada de llevar la contabilidad de una empresa.CONTADO-Sedicequeunaoperaciónfinancieraesalcontadola entrega de los valores negociables y el pago del precio es simultanea sin mediar plazo.CONTANGIO- Diferencia de precios entre el cambio al contado de un activo y el precio a plazo o a futuro.CONTENIDO-Materias, disciplinas y recursosdidácticos queintegran un programa formativo.CONTENIDOS TRANSVERSALES- Aquellos que se presentan de manera simultanea en áreas de conocimientos distintas,como,porejemplo,laculturadeempresa.

Page 27: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-25-

CONTINGENTE SOBRE LAS IMPORTACIONES- Limitaciónde la cantidad de un bien que puede producirse en el extranjero y venderse en el interior.CONTRA ASIENTO- Asiento contable en el diario o en el ma-yor,cuyoobjetoessubsanarelerrorcometidoenotroanterior.CONTRA OPA- Como indica sunombre, es unaOPAque sepresentaencontradeotraOPAanterior,lógicamentelascon-dicionesdeestasegundaparaquepuedateneréxito,deberánsermásfavorables.CONTRACTING TRIANGLE -Oscilador.Triangle(CT=Con-tracting Triangle, ET= Expanding Triangle) Los triángulos seproducenengeneral enposiciones anteriores almovimiento,sonondasalargadasque reflejanunequilibriode las fuerzasque crea un movimiento lateral y suelen asociarse con un volu-men y volatilidad baja.CONTRAPARTIDA- Son los títulos o dinero necesarios para que se pueda realizar una orden de compra o venta a una de-terminadacotización.Lascontrapartidasaseguranlaliquidezdelmercado.Encontabilidad,asientoquefiguraenélhaberdeunacuentayquetienesucompensaciónenunapartidadeldebedeotracuenta,oviceversa.CONTRAPARTIDISTA- Operadordelosmercadosfinancieroscuyo objeto es dar contrapartidas de ofertas y demanda sobre undeterminadovalor,suimportanciaradicaenquedaliquidezal mercado al mantener las posiciones compradoras para la de lainversióneincrementalanegociabilidaddelosmercadoses-trechos.CONTRA-SPLIT- División de un activo financiero en variaspartesiguales,deformaqueelconjuntodeestaspartesvaleigualqueelactivofinancieroantesdesumultiplicación.Locon-trario a un split.CONTRATACIÓN-Negociaciónenbolsa.CONTRATACIÓN A VIVA VOZ- EselsistemadecontrataciónenlaBolsatradicionalenelquelosintervinientesenelmercadomanifiestansusposturasdeofertaydemandaenvozaltaenloscorrosdelasesiónbursátil.CONTRATACIÓN POR CORROS- Sistemadecontrataciónenla bolsa tradicional en el que los intervinientes en el mercado manifiestansusposicionesdeofertaydemandaenvozaltaenloscorrosdelasesiónbursátil.CONTRATACIÓN PRINCIPAL - Mercado en el que se fijanlospreciosoficialesdelosvaloresmediantelaintroduccióndeórdenesdecompraventaenelsistema(85por100delanego-ciaciónefectivadiaria).CONTRACTING TRIANGLE –Oscilador. Triangle (CT = Con-tracting Triangle, ET= Expanding Triangle) Los triángulos seproducenengeneral enposiciones anteriores almovimiento,sonondasalargadasque reflejanunequilibriode las fuerzasque crea un movimiento lateral y suelen asociarse con un volu-men y volatilidad baja.CONTRATO-Acuerdoentredosomáspartesmedianteelcualseobliganloscontratantesadar,haceronohaceralgunacosa,quevienenespecificadasclaramenteenelmismo.CONTRATO A FUTUROS- Es un contrato de compraventa a plazo en el que una parte se compromete a la entrega a otra deunactivofinancieroonofinancieroenunplazodeterminadoexactamente en el contrato y por un precio establecido ya des-de el momento del otorgamiento del mismo contrato.CONTRATO A PLAZO- Obligación contraída en el presenteparalacompraoventadeunamercancía,divisaovalornego-ciableaunpreciofijadoenelmomentoinicialdeformalizacióndelcontratoparasuentregaorecepciónenunplazodetiempodeterminado.CONTRATO A PLAZO DE TIPO DE INTERÉS FORWARD RATE AGREEMENTES (FRAS) - Es un contrato en el cual el comprador y el vendedor acuerdan liquidar en una fecha precisa el importe del diferencial entre un tipo de interés pactado y el tipo de interés en la fecha de vencimiento.CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO- Es el contrato por elcualunBancoseobliga,dentrodeunlimitepactadoenelcontrato,aponeradisposicióndeuncliente-creditadosumasde dinero que se obliga a devolver en las condiciones estipula-dasymediandoelpagodeunacomisiónyunosinteresesporelcapitaldispuestoalBancoemisor.CONTRATO DE ARRAS- Pago a cuenta por la compra de un inmueble,porunimportequeformapartedelpreciopactadoenlaventa.Estepagoanticipadoreafirmalaintencióndecompraydeventaentreambaspartes,sialgunonolocumplesufriráunapenalización.CONTRATO DE FUTUROS FINANCIEROS- Contrato por el

que una parte compra o vende una cantidad normalizada de unactivofinanciero(títulos,materiasprimas,etc).Lacantidadrecibe el nombre de subyacente y cotizan en los mercados de derivados o futuros.CONTRATO DE FUTURO SOBRE EL IBEX 35 - Un contrato de futurosobreelIbex35esunaobligacióndeentregarorecibiralvencimientodelcontrato,lacestadeaccionesquecomponenelíndicebursátilIbex35aunprecioconvenidoenelmomentode negociar el contrato.CONTRATO DE OPCIÓN FINANCIERA- Este tipo de contra-tosdanderechoacomprarovenderuninstrumentofinancierodurante cierto periodo de tiempo preestablecido al cambio del pagodeunaprimadeterminada.Eltitulardelaopciónpuede,transcurridoelplazopactado,ejercitarlaonosegúnloquecon-venga.Sidecidenoejercitarlaperderálaprimapagada.CONTRATO DE PRÉSTAMO BANCARIO- Es el contrato por el cual una persona-prestatario recibe de otra prestamista-banco una cosa fungibleenpropiedad,generalmenteendinero conla obligacióndedevolverle otro tantode lamismaespecie ycalidad.Alaobligaciónderestituciónseañadeelpagodein-teresesporladisposicióndeloscapitalesprestados.Lostiposdeinterésaplicablesseránlosquelibrementesepactenentrelas partes.CONTRATO DE VENCIMIENTO MAS PRÓXIMO-Contratodefuturos o contrato de opciones con el vencimiento mas cercano de entre todos los que se negocian sobre un activo en un mer-cado determinado.CONTRATO IMPLÍCITO-Entendimientotácitoentredosgru-posqueparticipanenunintercambio,comoelqueexisteentreelempresarioylostrabajadores,segúnelcualéstosrecibiránunsalarioestableaunquecambienlascircunstanciaseconómi-cas.CONTRATO TIPO- La legislación vigente estableceque seránecesarialautilizacióndeuncontratotipoparadesarrollarlassiguientesactividades:Gestióndecarteras.Depositodeva-lores. En operaciones de compraventa con pacto de re-compra deinstrumentosfinancieros.YenaquellossupuestoslaCNMVdetermine la necesidad de ellos.CONTRATOS A PLAZO DE TIPOS DE INTERÉS- Es aquel contrato en virtud del cual el comprador y vendedor acuerdan la liquidaciónenunafechadeterminadafuturadeldiferencialen-tre un tipo de interés pactado y el tipo de interés en la fecha de liquidación,aplicadoaunimporteteóricoyduranteunperiodosingular.Cuandollagalafechadevencimientodelaoperaciónplazo,sieltipodeinterésesmayorqueelpactadoelvendedordel contrato abonara al comprador el efectivo resultante de la aplicacióneldiferencialdetiposdeinterésalimportecontrata-do durante el periodo pactado.CONTRATOS FORWARD-FORWARD- Este tipo de contratos suponedosoperacionesfinancierassimultaneasdedistintana-turaleza:a)unadepréstamoatipodeinterésfijocuyadura-ciónserálasumadeladuracióndeunpréstamofuturo,quesetratadecubrirconestecontrato,yladeltiempoquetranscurradesde la fecha del acuerdo forward-forward y la del inicio del préstamofuturo,yb)unadedepositodelosfondosobtenidosconelpréstamoaun tipode interésfijoconduracióndesdela fecha del acuerdo hasta el inicio del préstamo cubierto con este contrato. CONTRAVALOR- Equivalencia entre el valor de una moneda deunpaísenrelaciónconotramonedaextranjera.CONTRIBUCIÓN-Cantidadquesepagaaunorganismopúbli-co(municipiooEstado),enconceptodeimpuestos.CONTRIBUCIÓN URBANA-LlamadoIBI(ImpuestodeBienesInmuebles).Es la tasamunicipaldecarácteranualque tienequepagarcualquierpropietarioque tengaunapropiedad,yasea urbana o rústica.CONTRIBUCIONES ESPECIALES- Son aquellos tributos cuya basedegravameneslaobtenciónporelsujetopasivo(ciuda-danoreceptor)deunbeneficioodeunaumentodevalordesusbienescomoconsecuenciadelarealizacióndeobraspublicasodelestablecimientooampliacióndeserviciospúblicos.CONTRIBUYENTE- Sujeto pasivo de los impuestos.CONTROL DE CAMBIOS-Normase institucionescuyafinali-dad es la de controlar la entrada y salida del país de moneda nacionaloextrajera,exigiendoelcumplimientodedeberesdeinformacióny,ensucaso,autorizaciónadministrativa.CONTROL FINANCIERO-Esuna formadeconcentracióndeempresas mediante la titularidad directa o indirecta del capital delassociedadesatravésdecompañíastenedorasdeacciones,sociedadesdecarteras,holding,etc.

Page 28: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-26-

CONVENIO-Acuerdo,convención,pacto.CONVENIO DE DOBLE IMPOSICIÓN- Es el tratado bilateral omultilateralentredosomáspiasesparaevitarunacto,contrascendenciatributaria,realizadoenunpaísporpersonasre-sidentesenotropaísquedegrabadofiscalmenteenunpaísporvinculaciónrealyenotroporvinculaciónpersonal.CONVENIO DE INTERMEDIACIÓN FISCAL- Alternativa par unaescrituradefideicomisodeobligaciones.Adiferenciadelfideicomisario, el agentede intermediaciónfiscal actúa comorepresentante del prestatario.CONVERGENCIA-Evolucióndelpreciodeuncontratodefu-turos cuando se aproxima su vencimiento y que tiende a ser coincidente con el precio de contado del activo subyacente.CONVERGER TIPOS DE INTERÉS-Igualacióndelosdistintostipos de interés en un mismo tipo. Igualar.CONVERSIÓN INVERSA-OperacióndelmercadodeopcionesqueconsisteencompraruntituloyvenderlaopcióndecompraycomprarlaopcióndeventaalmismopreciodeejercicioCONVERSIÓN-Sustitucióndeuntítuloqueincorporaunade-terminada clase de derecho por otro título que acredita dere-cho de características distintas.CONVERSIÓN DE TÍTULOS-Cualquiercanjedeunosvaloresporotrosdiferentes.Porejemplo,obligacionesconvertiblesenacciones.CONVERTIBILIDAD- Propiedad de una emisión de valoresque permite cambiar unos valores por otros de distintas carac-terísticas.CONVERTIBILIDAD DE VALORES- Rasgodeunaemisióndevalores por el que se puede cambiar un valor por otro caracte-rísticas distintas. Esta puede ser obligatoria o a voluntad del titular de los valores.CONVERTIBILIDAD DE MONEDAS- Es la posibilidad de po-dercambiarenelmercadodedivisasunasmonedasporotras,sin que exista control alguno sobre los cambios ni restricciones para residentes.CONVERTIBLE-Adjetivoque seaplicaaunaobligaciónquetienelaposibilidad,enelmomentodesuamortización,desercanjeada,auntipodeconversiónconvenido,poraccionesdela sociedad emisora.CONVEXIDAD-Medidadecaráctermatemáticodelasensibi-lidaddelospreciosdeunaobligaciónanteunafuertevariaciónde los tipos de interés del mercado.Medidadelasensibilidaddelospreciosdeunaopciónconrela-ciónalavariacióndelospreciosdelactivosubyacente.COPROPIEDAD DE ACCIONES-Supuestoenqueunaomásacciones corresponden a varios titulares.COPROPIEDAD DE VALORES- Es un supuesto especial de la comunidad de bienes que esta integrada en este caso por la titularidad comunitaria de valores negociables. En el supuesto de valores representados en anotaciones en cuenta los valores en copropiedad se inscribirán en el correspondiente Registrocontable a nombre de todos los cotitulares.CORNER- Aparcamientodevaloresconelfindeelevarlasco-tizaciones.CÓRDOBA-MonedaoficialdeNicaragua.CORONA- MonedaoficialdeChecoslovaquia,Dinamarca,Esto-nia,Islandia,Noruega,RepúblicaChecaySuecia.CORPORATE- Emisor privado.CORRALITO- Artilugio financiero creados a finales del año20001enArgentinaconelpropósitoderetenerenlosbancosdelpaíslospesosylosdólares,paraevitarlacorridabancaria.CORREDOR DE SEGUROS- Es el intermediario asegurador que busca al asegurado la mejor oferta entre las diferentes entida-desaseguradoras.Portanto,notieneningunavinculaciónconuna aseguradora en concreto y puede operar con la que consi-deremásadecuadaparasusasegurados.CORRECCIÓN-Sedicequelacotizacióndeunvalorodeuníndicehasufridounacorrección,cuandoseproduceunacaídadelamisma,despuésdeunasubidayqueoscila(lacada)en-tre un tercio y la mitad de la subida.CORRECCIÓN BURSÁTIL-Caídaimportantedelascotizacio-nesdelosmercadosbursátilesdespuésdeunperiodocontinua-do de alzas y rompiendo la tendencia alcista.CORRECCIÓN TÉCNICA- Ajuste a la baja de un valor o del mercado entero. Suele surgir cuando se acumula una fuerte alza,omuchasjornadassucesivasdealza.Eldescensodelascotizaciones se produce porque hay inversores que consideran queyahanganadobastanteydeseanretirarsusbeneficios.CORREDOR DE BOLSA- Antiguomediadorfinancieroenbolsa.En la actualidad han sido sustituidos por las Sociedades de

BolsaylasAgenciasdeBolsa.CORREDOR DE COMERCIO- Agente de comercio colegiado que efectúa su trabajo en lugares donde no existe bolsa de valores. Hace las veces demediador cualificado y fedatariopúblico.CORRELACIÓN- Es unamedida de la unión existente entrela evolución de los cambios de un valor cotizado y los desumismosectoroconrelaciónaempresas interrelacionadasporprocesosdeproducciónocomercializaciónosimplementecomo consecuencia de cambios en las cotizaciones de las di-visascuandosonempresasexportadoras ofinanciadasex-ternamenteofinalmentecambiosclimatológicos,técnicosodegustos en los consumidores que hacen apreciar o desmerecer a unaempresaquetienesureflejoenlospreciosbursátiles.Lacorrelaciónmidepueselgradodesensibilidaddeunvaloranteuna serie de factores relacionados con la empresa emisora.CORRELACIÓN ENTRE DOS ACTIVOS- Es medir el grado de asociaciónentrelosmovimientosdedosactivos.CORRETAJE-Comisiónqueseabonaaunintermediariocomopagoporsusservicios.Generalmenteestáajustadaaunaleyo arancel previamente establecido. CORRIDA BANCARIA- Retiradamasivaporpartedelosinver-sores bancarios del dinero de los bancos.CORRO BURSÁTIL-Lugar,dentrodelsalóndecontratacióndeunmercadodevaloresenelqueenunmomentodado,sene-gocianciertosvalorespreviamentedeterminados.Cadacorrotiene,porconsiguiente,suhorarioysusvalores.CORROS - Enelsistemadecontratacióntradicionalode“vivavoz”sonlosperiodosdetiempoenlosquesedividelasesióndeBolsayenloscualessecontratanlosvaloresdeundeter-minado sector.CORROS DE CONTRATACIÓN -Sistemadecontratacióntra-dicional en el que se negocian los valores menos líquidos de la bolsa.CORTE DE CUPÓN- Se dice que el titular de unos valores ne-gociablesharealizadoelcortedecupóncuandohaejercidolosderechosquecorrespondenadichocupón:cobrodeinteresesodividendos,ejerciciodelderechopreferentedesuscripcióndenuevasaccionesenunaampliacióndécapital,adquisicióndeaccionesgratuitas,etc.CORTO PLAZO- Se trata de un término subjetivo referente al periododetiempodeduracióndelasoperacionesbursátiles,dependiendosuclasificacióndelsectordelaactividadaqueserefieren.Enbolsaesteperiododetiempoentrecomprayventasueleserde15sesiones(tressemanasnaturales).Seledaelnombredeamuycortoplazo,cuandoelvencimientoesdeunasemana (5 sesiones).COSTE-Cantidadquesepagaporunaempresa.Precio.COSTE ACTUAL- Es el coste que tendría para la empresa la compra actual de sus activos.COSTE DE CAPITAL-Eselcostemediodeutilizaciónde loscapitalesdelaempresaqueestaráintegradaporlosinteresesygastosfinancierosdecapitalesajenos(préstamos,créditos,empréstitos,etc.)yporlaremuneración,enformadedividen-dosyotrasventajaseconómicas,deloscapitalespropios.COSTE DE LA DEUDA- Es el coste que supone a una empresa elacudirarecursosajenosparafinanciarse.EstambiénelcosteporelpagodeinteresesquelesuponenalEstadolaemisiónde Deuda Publica.COSTE DE OPORTUNIDAD- En economía general es el be-neficiomáximoquepodríaobtenersesiseutilizaranlosfacto-res productivos empleados en otras alternativas de uso. En los mercadosfinancieroses loque los inversorespierdenpornocolocar sus fondos en los activos mejor remunerados que se les ofrecen.COSTE DE OPORTUNIDAD DEL CAPITAL- Contabilidades-peradadelainversiónfinancieraalaqueserenunciaporinver-tirenunproyectoeconómicoderiesgosimilar.COSTE DE REPOSICIÓN Eselcostederenovacióndelosac-tivos usados.COSTE DE UNA INVERSIÓN Sonlosgastosderenovacióndelos activos usados.COSTE DE CAPITAL- Eselcostemediodeutilizaciónde loscapitales de la empresa que esta integrada por los intereses y gastosfinancierosdeloscapitalesajenos(prestamos,créditos,empréstitos,etc.)yporlaremuneración,enformadedividen-dosyotrasventajaseconómicas,deloscapitalespropios.COSTE DE OPORTUNIDAD- Aquello a lo que debe renunciarse para obtener una cosa.COSTE DE ORIGEN- Es el coste de un bien en la fecha de com-

Page 29: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-27-

pra.Esigualalcostehistórico.COSTE EFECTIVO REMANENTE-Costedelpréstamohipote-cario,quesefacilitaperiódicamentealosclientesyquesecal-cula tomando exclusivamente en cuenta el plazo pendiente de amortizaciónylosconceptosdecostequequedenporpagarsilaoperaciónsiguesucursonormal.Enlasoperacionesatipodeinterésvariable,lasmodificacionesqueexperimentenlosín-dicesdereferencianosereflejaránenel“costeefectivorema-nente”hastatantonoafectenaltiponominaldelaoperación.COSTE FIJO- Es aquel coste que no varia sea cual sea él nu-mero de unidades producidas y que por tanto permanece inva-riable.COSTE FIJO MEDIO-Costesfijosdivididosporlacantidaddeproducción.COSTE FINANCIERO- Precio pagado a los bancos para que estosfinancienlasactividadesdelasempresas.COSTE GLOBAL-Costetotal.COSTE HISTÓRICO- Es el precio pagado por un bien en la fecha de su compra. Es igual al coste de origen.COSTE IRRECUPERABLE-Costequeyasehacomprometidoy no puede recuperarse.COSTE LABORAL- Precio pagado a los empleados que ejercen el trabajo en la empresa.COSTE MARGINAL- Incremento del coste total que supone al obtener una unidad mas del producto de una empresa.COSTE MEDIO- Es el resultado de dividir el coste total de una empresa por él numero de unidades producidas.COSTE PONDERADO DE CAPITAL- Suma ponderada del cos-te después de impuestos de la deuda (recursos de terceros) y de recursos propios.COSTE SOCIAL- Costeglobaldeunaactividadeconómicaqueincorpora también los efectos externos negativos de esta.COSTE TOTAL-Eselresultadodelaadicióndeloscostesfijosy variables de una empresa.COSTE TOTAL MEDIO-Costetotaldivididoporlacantidaddeproducción.COSTE UNITARIO-Costeporunidaddeproducto.COSTE VARIABLE- Es aquella parte del coste total de una em-presaquevariaconelvolumendelaproducción.COSTE VARIABLE MEDIO-Costesvariablesdivididospor lacantidaddeproducción.COSTES DE MENÚ- costes en que incurren las empresas cuan-doalteransusprecios.Costesdecuantíafijaquedebenpagar-se para ajustar un precio o un salario nominal. Algunos modelos keynesianossebasanenestoscostesparajustificarelajustelento de los precios o los salarios.COSTES DE TRANSACCIÓN- Costesadicionales(ademásdelpreciodecompra)derealizarunatransacción,yaseaendinero,tiempooincomodidad.Costesenqueseincurreenelprocesodevenderocomprar,porejemplo,losgastosdecorretajeoelcoste del tiempo utilizado.COSTES DE TRANSICIÓN A LA COMPETENCIA- Es el coste deadaptaciónquetienenlasempresaspublicasalconvertirseen privadas para hacer frente a la competencia de otras em-presas de su ramo que anteriormente al ser publicas gozaban de monopolio y no tenían otras empresas que le hicieran la competencia. COSTES DIRECTAMENTE IMPUTABLES- Aquellos costes que se pueden identificar y asignar de forma individualizada concadaunodelosbienesfabricados.Porejemplo,sepuedenim-putardemanerasencillaelcostedeloskilosdemaderaquesehan necesitado para fabricar una mesa.COSTES EN SUELA DE ZAPATO- Recursos despilfarradoscuandolainflaciónanimaalosindividuosareducirsustenen-cias de dinero.COSTES EXPLÍCITOS- Costesdelosfactoresqueexigenalaempresa un desembolso de dinero.COSTES IMPLÍCITOS-Costesdelosfactoresquenoexigenala empresa un desembolso de dinero.COSTES INDIRECTAMENTE IMPUTABLES- Aquellos costes quenosepuedenidentificardeformaindividualizadacon losproductosfabricados,porejemplo,loscostesdeadministraciónodedireccióngeneral,yaque,enprincipioesdifícil conocerla medida en la que cada uno de los bienes fabricados por la empresahanecesitadodeesoscostesparasutransformación.Estoscostedebenrepartirse,deunamaneramasomenosar-bitraria,entreellos.COSTES IRRECUPERABLES-Costesqueunavezproducidosson irreversibles.COSTES NORMALES- Flujo de contribuciones a un plan de

pensiones que se requiere para cubrir los servicios futuros de los trabajadores.COSTES TOTALES-Sumadetodosloscostesfijosyvariables.COSTES Y BENEFICIOS MARGINALES-Costesybeneficiosadicionalesderivadosdelaeleccióndeunapequeñacantidadadicional de una cosa.COTA DE MERCADO-Cantidaddeproducciónvendidaporunaempresa.CTCS-SiglasdeCostesdeTransiciónalaCompetencia.COTIZACIÓN- Es el precio de equilibrio para un título en fun-cióndelaofertaylademanda.Igualmenteseutilizaestenom-bre para el precio al que se ha realizado la compra o la venta de un valor o de una divisa en la bolsa o en los mercados monetarios.COTIZACIÓN A PLAZO- Precio establecido para un activo transcurrido un plazo determinado.COTIZACIÓN AL CIERRE-Eslaúltimacotizacióndeunvalorenunasesión.COTIZACIÓN AL CONTADO- Precio establecido para un activo en un instante determinado en que se perfeccionan y consuman las operaciones de pago del precio y entrega del bien.COTIZACIÓN BURSÁTIL- Cambioypreciosdelosvaloresne-gociables en bolsa.COTIZACIÓN CON CUPÓN CORRIDO-Esaquellacotizacióndevaloresderentafijaqueincluyelosinteresesyadevengadosy no percibidos por el adquiriente del valor.COTIZACIÓN DE CAMBIO-Valordecambiodeunamonedaenrelaciónconotramonedaextranjera.COTIZACIÓN DE CIERRE-Eslacotizaciónquetieneunaac-ciónenelmomentodelcierredelasesióndebolsa.Existentambién la cotización de apertura, la máxima y lamínima,todasellasreferentesalasesión,aunquelamásconocidaydemayorusoeslacotizacióndecierre.COTIZACIÓN DE MONEDAS-Cambiodelasdistintasmone-das.COTIZACIÓN EN FIRME-Cambioocotizaciónqueesvincu-lanteparaelquelaoferta,silaotrapersonalaaceptadeinme-diatoo,encasodenoespecificarse,porlacantidadmínimaquemarquen el uso o las normas del mercado.COTIZACIÓN EX –ANTE-Cotizacióndelasaccionesantesdeiniciarselaampliacióndecapital.COTIZACIÓN EX-CUPÓN- Cotizacióncorregidapor ladismi-nucióndelvalordelcupón.COTIZACIÓN EX –POST EN EL MERCADO- Cotización quetienenlasaccionesviejastraseliniciodelaampliacióndecapi-tal,yesconsecuenciadelaofertaydemanda.COTIZACIÓN OFICIAL- Eslacotizaciónquetienenlosvaloresadmitidosanegociaciónenlosmercadossecundariooficiales.COTIZACIÓN RELATIVA-Eslarelaciónentrelacotizaciónyelíndicegeneralbursátil.COTIZACIONES SOCIALES- Aportaciones dinerarias que ha-cenlostrabajadoresalgobierno,masconocidosporimpuestos.COTIZACIÓN SPOT- Precio de contado y con la liquidacióninmediata de un activo.COTIZACIÓN TEÓRICA EX –DERECHO- VerCotizaciónTeó-rica Ex –Post.COTIZACIÓN TEÓRICA EX –POST- Cotizaciónqueenteóricahan de tener las acciones viejas una vez comenzada la amplia-ción.COTIZAR- Asignar el precio deun valor en laBolsa o en elmercado.COVARIANZA -Mideladirecciónycuantíadelarentabilidadesperadadeunactivoenrelaciónalarentabilidadesperadadeotro.COVERED WARRANT- Warrans cuyo subyacente es una ac-ción,normalmenteemitidoporunbanco,ybasadoenelsaldovivo de acciones de una compañía.COYUNTURA- Momento del ciclo en el que se encuentra una economía. Puede ser de crecimiento (despegue, expansión,desaceleración),estabilidadodecrecimiento(depresión,rece-sión).COYUNTURA BURSÁTIL-Seledaestenombrealasituaciónque tiene la economía en un momento determinado y que pue-deserdiferentedelasituacióneconómica.COYUNTURA ECONÓMICA- Situación por la que atraviesala economía en general en un momento dado y que es con-secuenciade laconjunciónsimultaneadeunaseriedeacon-tecimientosdediversaíndole.Lacoyunturapuedeserincierta,vacilante,buena,desfavorable.COYUNTURA ECONÓMICA BUENA- Situación económica

Page 30: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-28-

dondelosfactoreseconómicossonbuenosyfavorables.CPA-Ratiobursátilqueexpresael“cashflow”poracción,esdecir, los fondosquegenera cada títulode laempresa, cadaacción.Paracalcularlo,primerosesumanelbeneficionetoylasamortizacionesdelaempresay,después,esetotalsedividepor el número de acciones.CRASH BURSÁTIL- Derrumbamiento. Desastre financiero.Quiebra,bancarrota.Caídabrutaldelascotizacionesbursátiles.Estasituaciónresultadelaconjunciónsimultáneadeaconteci-mientosdediversaíndole.Elmáscélebreesel“Juevesnegro”(24deoctubrede1929).Másrecientemente,el19deoctubrede1987yel13deoctubrede1989.Casualmente,losmásfa-mosos han tenido lugar en el mes de octubre.CRASH DEL 29-Fueelcrackdelosmercadosmasimportantedetodos los tiempos,queademásarrastroatodoelsistemafinancieroylosumergióenunaprofundacrisis.CRASH DEL 87-Crackproducidoel19deOctubrede1987,donde las cotizaciones bajaronmas que en el Crack del 29,peronotubolasconsecuenciaseconómicastangrandescomolas del 29. CREADOR DE MERCADO- Intermediario que anuncia ininte-rrumpidamente los precios y cantidades que se dedica a in-tervenir.CREADOR DE MERCADO DE ETF - Sociedades que tienen la obligacióndeactuarenelmercadosecundariodandounahor-quilla de precios.CREAR UN NUEVO TEMPLATE.- Herramienta del programaMetastock. Un template se crea desde la información conte-nida en un chart o un layout. Una vez que el chart o el layout tengalaaparienciaquesedesea,useelcomandoSaveAsdelmenú File para guardar el template. Si ha creado un layout multichart,entoncessecrearáuntemplatemultichart,siesunsimplechart,entoncessecrearáuntemplatesimple.Los9pa-sosparacrearuntemplate:1.ElegirOpendesdeelmenúFile.ElegirSmartChart,ChartoLayoutdesde la listadesplegableFileofType.2.ElegirSmartChartoChartparacrearuntem-plate simple. 3.Elegir Layout para crear un template multichart. 4.SeleccionarelSmartChartoellayoutquedeseeyhagaclickenOK.5.Hacer los cambiosquequieraenel chart .6.ElegirSaveAsdesdeelmenúFile. 7.Elegir Templatedesde la listadesplegableSaveasType.8.TeclearunnombreenlacajaFileName.9.HacerclickenelbotónOK.CREATION UNITS - Son las unidades que se negocian en el mercadoprimariodeETF,están formadasporparticipacionesmásunacantidaddinerariacompuestapordividendos,intere-ses y tarifas.CRECIMIENTO-Aumento,desarrollopositivodeunaactividad.CRECIMIENTO ANUAL- Crecimientoproducidoenunaño.CRECIMIENTO ECONÓMICO- Aumento de las distintas mag-nitudesquecaracterizanlaactividadeconómica.CRECIMIENTO SOSTENIDO-Crecimientoeconómicoquesemantiene con el paso de tiempo por un periodo ilimitado de tiempo.CREDENCIAL- Documento que acredita a un empleado para tomarposicióndesuplaza.CREDIBILIDAD-Calidaddecreíble.CREDIBOLSA -EsunproductodiseñadoporBancoval.CREDIT SUISSE- Índice secundario de la bolsa de Zurich.CRÉDITO- Es lacesióndebienesovaloresseparadosporeltiempo y su esencia radica en que quien concede el crédito se transformaenacreedordeunaobligaciónaplazada.Sedefinetambién como la capacidad de endeudamiento de una persona o entidad.CRÉDITO A LA EXPORTACIÓN- Créditodadoalasempresasque venden sus productos en otros países.CRÉDITO AL CONSUMO- Préstamo concedido para la adquisi-cióndebienesdeconsumo.CRÉDITO AL MERCADO- Se trata de una modalidad de operar en los mercados de valores por la que el operador solo desem-bolsa un porcentaje del total.CRÉDITO BURSÁTIL- Créditoconcedidoconelobjetodein-crementar el patrimonio invertido en valores negociables.CRÉDITO COMPRADOR- Es una modalidad crediticia que se da en las transacciones internacionales de mercaderías por la cual se concede un préstamo al comprador extranjero de las mercancíasexportadasporpartedelBancodelvendedorex-portador y con la garantía del organismo nacional de crédito a laexportación.CRÉDITO CON PRENDA DE VALORES- Es un crédito del cual puede disponerse el acreditado hasta él limite del valor de los

títuloscotizadospignoradosconlareducciónporcentual,detalmodo que el crédito dispuesto queda cubierto por el valor de realizacióndelostítulosenelmercadobursátil.Normalmenteel acreditado autorizar al acreedor para la venta de los valores que garantizan el crédito concedido.CRÉDITO CON ACCIÓN DE REGRESO-Cuandouncréditotie-neacciónderegreso,elacreedorpuedeejercersusderechoscontra la empresa acreditada si la garantía prendataria es insu-ficienteparacubrirelreintegrodeladeuda.CRÉDITO CONTINGENTE- Es aquel en que las entidades cre-diticias abren una línea crédito al acreditado sujeta a revi-siónperiódicayestevadisponiendodelcréditoenfuncióndesus necesidades y siempre que las entidades crediticias tengan existencias de la divisa en que se ha formalizado.CRÉDITO DOCUMENTARIO-Soninstrumentosdepagoyfi-nanciaciónenelcomerciointernacionalquetienenporobjetogarantizar el precio en las compraventas de plaza a plaza ex-tranjera.CRÉDITO EN CUENTA CORRIENTE- Descubierto bancario.CRÉDITO HIPOTECARIO-Créditoquegozadelagarantíahi-potecaria de un bien inmueble. Es una línea de financiaciónpor la cual el titular no usa la totalidad de la cantidad que se hafirmadoenelcontrato,sinoquevarequeririmportesdeter-minados según sus necesidades. A cambio de esto se obliga a devolver lascantidadesquerecibemás los interesesen lascondiciones pactadas. Su principal diferencia sobre el préstamo tradicionalesqueenesteúltimo,laentidadfinancieraentregaelmontantetotaldeunasolavez,mientrasqueenelcréditosepuedenhacervariasentregasaeleccióndelsolicitante.Lógica-mente,lascondicionesdecomisiónenelcréditosonsuperiores.CRÉDITO PERMANENTE- Se denomina así porque el crédito no se agota cuando se utiliza el importe concedido sino que el acuerdo con las condiciones estipuladas vuelven a poner-seautomáticamenteenvigoraliniciarseunnuevoperiododetiempo. Son compromisos de disponibilidad de fondos de cuan-tíadeterminadayconrenovacionessucesivas,seanlosfondosutilizados o no por el acreditado.CRÉDITO RENOVABLE-Esuncréditoquetieneunacláusuladerevisiónperiódicadetipodeinterés.CRÉDITO TRANSFERIBLE-Créditoenlasoperacionescomer-ciales internacionales por el cual un importador abre una carta decréditoafavordeunagente,intermediarioquelotransfierealexportador,loquepermitequeelagenteserimportadorfi-nanciándoseelmismo,deestaformalaoperación.CRESTA DE LA OLA- Techodelacotizaciónsuperioralalíneade resistencia para que en 2 o 3 sesiones bajar y entrar de nue-voenlaanteriorfigura.Eslocontrarioaunsenodeunaola.CRISIS ECONÓMICA-Fasedelcicloeconómicoenlaquesepasadelaetapaderecuperaciónyaugeaotraderegresiónydepresión.CRITERIO DEL MAXIMIN- Criterio según el cual el Estadodebe aspirar a maximizar el bienestar de la persona peor situa-da en la sociedad.CRITERIOS CONTABLES- Conjunto de normas o principiosdevaloracióndeactivos,devengos,ingresos,etc.,quedebenseguirseparaque lacontabilidadde unasociedadreflejedela formamás ajustada posible la realidad económica de lamisma.CRITERIOS DE CONVERGENCIA (NOMINAL)- Son los que condicionan el acceso de los países a la tercera fase de la UEM. Hacenreferenciaalaestabilidaddeprecios,unasfinanzaspú-blicassaneadas,unostiposdecambiodentrodelosmárgenesdefluctuaciónnormalesdelSMEyunaconvergenciadelosti-pos de interés a largo plazo.CROSS –Osciladorconlasintaxis:cross(DATAARRAY1,DATAARRAY2)ylafunción:Dibuja“+1”eldíaenqueDATAARRAY1cruzaporencimadeDATAARRAY2.CRUZ HARAMI ALCISTA-FiguradelanálisisporCandlestick,compuestapor2velas,siendolaprimeraunavelanegraylasegunda un doji situado dentro del rango del cuerpo real de la primera vela. Es una señal alcista.CRUZ HARAMI BAJISTA-FiguradelanálisisporCandlestick,compuestapor2velas,siendolaprimeraunavelablancaylasegunda un doji situado dentro del rango del cuerpo real de la primera vela. Es una señal bajista.CT –Oscilador.Triangle(CT=ContractingTriangle,ET=Ex-panding Triangle) Los triángulos se producen en general enposicionesanterioresalmovimiento,sonondasalargadasquereflejan un equilibrio de las fuerzas que crea unmovimientolateral y suelen asociarse con un volumen y volatilidad baja.

Page 31: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-29-

CTFC COMMODITIY & FUTURES TRADING COMMISSION- Es el organismo regulador y tutor de los mercados de productos derivados (opciones y futuros) en Estados Unidos.CTCS-SiglasdelCostealaTransiciónalaCompetencia.CUADRO DE DUDAS- Figura chartista que no tiene claro su desarrollo posterior.CUALIDAD DEL PRODUCTO- Propiedades de un producto de-terminado.CUANTIFICACIÓN DE LA TENDENCIA -Cuantificacióndelafuerza de la tendencia en curso.CUARTILLO- Término usado para designar en los tipos de inte-réselequivalentea250puntosbásicosoauncuartodepunto.CUATRIMESTRE-Periododetiempodeduraciónde4meses.CUBIERTA OSCURA Y DESGRACIADA- También conocido comoNubeOscura.VerNubeOscura.CUBRIR- Re-compra de un contrato de futuros previamentevendidoendescubierto.Essinónimode liquidarunaposiciónvendedora.CUBRIR DESCUBIERTOS- Proceso de volver a comprar un va-lor que ya se han vendido al descubierto.CUBRIR GASTOS- Producir una cosa lo bastante para resar-cirse de su coste.CUBRIR UN HUECO-VerCerrarunHueco.CUBRIR UNA POSICIÓN- Realizar una operación inversa aotra anterior con el objeto de cubrir el negocio.CUENTA- Relación de partidas y cantidades en que constanlos gastos o ingresos, una actividad comercial, etc.Depositobancario.CUENTA A PLAZO FIJO- Sondepósitoslosquenoexisteunalibredisposicióndefondos,sinoqueestosrecuperanalafechadevencimientoaunque,en lapractica,sepuededisponerdeestosfondosantelafechaprefijada,peroconunaseñalización.CUENTA ADMINISTRADA-Cuentaabiertaporunparticularen un intermediario bursátil, (Agencia o sociedad de bolsa),yquepermiteéldepositoyadministraciónde losvaloresdeltitular.CUENTA ASOCIADA-Cuentaligadaaotracuenta.CUENTA BLOQUEADA-Cuentacorrientecuyosaldoacreedoresta disponible por su titular bien porque este afecto en garan-tíadeobligaciónoporqueuntercerotengaelderechodepro-piedad sobre los fondos depositados o porque por orden judi-cial o administrativa se considere que su bloqueo garantiza los derechos de terceros en un proceso litigioso o administrativo. CUENTA CORRIENTE-Contratoentredospersonasquecon-vienenqueelsaldosoloseráexigibleafinalizaraquel.CUENTA CORRIENTE A LA VISTA- El cliente cede al banco unasdeterminadas cantidadesparaqueeste lasguarde,pu-diendo disponer de ellas en cualquier momento.CUENTA CORRIENTE BANCARIA- Es un contrato bancario en el que el banco se encarga de realizar el servicio de caja por cuentade su titular poniendoa sudisposiciónquepresentaen cuenta aperturada y siguiendo las instrucciones en cuan-toabono,cargos,ordenesdepago, transferencias ydemásoperaciones bancarias. Normalmente se remunera con un in-terés muy bajo y los gastos que genera a favor del banco son variablesenfuncióndelmontantemediodelossaldosydelosmovimientos habidos. CUENTA DE AHORRO BURSÁTIL- Deposito de dinero consti-tuidoenunaentidadfinancieradestinadoexclusivamentealaadquisicióndevaloresnegociables.Anteriormenteestetipodecuentasteníanventajasfiscales.CUENTA DE CRÉDITO BANCARIA- contrato bancario de apertura de crédito a un cliente acreditado por el cual el banco hastaunlimitepactadoponeasudisposiciónsumasdedinerosegún las necesidades del cliente y apertura al mismo tiempo unacuentacorrienteendondesereflejanlospagoseingresosrealizado por el acreditado. El saldo deudor de cuenta pagara elinterésestipuladoenelcontratoy,además,lascomisionesde apertura del crédito y del saldo medio no dispuesto sobre él limite que se pacten.CUENTA DE EXPLOTACIÓN- Informe contable en el que se recogenlosflujosrealesoriginadosporlagestiónnormaldelaempresa,principalmentelavariacióndeexistenciasylascuen-tasdecompras,ventas,gastoseingresos.Hoyendíaesmásusado el término cuenta de resultados.CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS- Cuentaquerecogelosresultadosdelacuentadeexplotación,losresultadosex-traordinariosylacarteradevalores,antesydespuésdelpagode impuestos.CUENTA DE RESULTADOS DE LA CARTERA DE VALORES-

Beneficiooperdidasqueobtienelaempresaenoperacionesdesu cartera de valores.CUENTA DE RESULTADOS EXTRAORDINARIOS- Reflejoelbeneficioolaperdidaqueobtienelaempresaenoperacionesindependientes de su propia actividad.CUENTA DE VALORES-Esunaanotacióncontableenlaquese hacen constar todos los valores mobiliarios que una misma personatienedepositadosenunaentidadbursátilofinanciera.CUENTA CORRENTISTA- Persona que tiene cuenta corriente en un banco.CUENTA FINANCIERA- Cuentacorrientebancariaremunera-daconinterésmaselevadoqueunacuentacorrientenormal,existiendodosmodalidadesderemuneración:Porsaldodelacuenta exigiendo un saldo mínimo diario o un saldo medio míni-momensual.Porformaderemuneracióndelacuentaestable-ciéndoseunúnicotipodeinterésountipobásicodelascuentascorrienteshastaunaciframínimayuntipodecuentafinancieravariable aplicar por escalas de saldo medio depositado.CUENTA GESTIONADA-Cuentaabierta enun intermediariobursátil o financiero que recibe del cliente unmandato paragestionar una cartera de valores negociables.CUENTA NUMERADA- Cuentanonominativaqueseidentificaporunanumeraciónyquetieneporobjetoelmantenerelano-nimato del titular.CUENTA VIVIENDA- son cuentas corrientes que tienen como finlacompradelaprimeravivienda.Estascuentasgravanun15por100delasaportacionesquesehacenconunlímitese-gún la base imponible del ahorrador.CUENTAS A COBRAR- Son las cuentas de los clientes.CUENTAS ANUALES- Son documentos contables que infor-mandelasituaciónpatrimonialydelosresultadosobtenidosporunaempresaconcarácteranual.Estascuentasanualessecomponendebalancedesituación,lacuentadeperdidasyga-nancias y la memoria.CUENTAS DE CLIENTES- Informe contable en el que se ex-presan las cuentas con otras empresas a las que se venden sus productos.CUENTAS DIRECTAS DE DEUDA ANOTADA- Se trata de un servicio que presta el Banco de España, de acuerdo con eltesoropúblico,paraquecualquierapuedasuscribircualquiermodalidad de Deuda del Tesoro con unas comisiones mínimas. CUENTAS GESTIONADAS- Son cuentas paralelas gestionadas por ungestor dehedí funds, cuyapropiedad lamantiene entodo momento el inversor. A diferencia de los fondos tradicio-nalesdeinversióncolectivaestascuentasestánconstruidasamedidadelinversor.Elinversor,silodesea,disponedeliquidezinmediata.CUERPO ALCISTA-FiguradelanálisisporCandlestick,esunavela blanca que carece de sombras y con un amplio rango entre apertura y cierre. Es una señal alcista.CUERPO BAJISTA- FiguradelanálisisporCandlestick,esunavela negra que carece de sombras y con un amplio rango entre apertura y cierre. Es una señal bajista.CUERPO BLANCO-Denominacióndepartede lavelaen losgráficosClandlesticksquesignificaqueelcierreessuperioralaapertura.TambiénllamadoCuerpoVació.CUERPO DE LA VELA-Partecentraldeunaveladelosgráfi-cosdeCandlesticks,formadoporunrectánguloteniendocomolados cortos la apertura y el cierre. CUERPO LLENO-SonlosCuerposNegros.VercuerpoNegro.CUERPO NEGRO- Denominación de los gráfico Candlesticksdondeelcierrefigurapordebajodelaapertura..Tambiénlla-madoCuerpoLleno.CUERPO REAL-EnlosgráficosdeCandlestickeselrangoqueestaentreaperturaycierredelosprecios.VerCuerpodeVela.CUERPO VACIÓ-CuerpoBlanco.VerCuerpoBlanco.CUIDADORES-Profesionalesdelosmercadosfinancierosqueseencargande mantener, lacotizacióndeuntítuloenunosnivelespredeterminados,dentrodeloposible.CUIDANDO- Orden de bolsa que se da teniendo por objeto de la misma un elevado numero de valores de tal modo que si se ejecutase la orden dada de una sola vez podría producir altera-ciones importantes en las cotizaciones del valor en perjuicio del ordenante.Porellolaordensécumpliráporpartespudiéndosecombinar con otras clases de ordene o instrucciones a la socie-dad o agencia de valores miembros de la bolsa.CUNA COMPRADA- Estrategiadeinversiónenopcionescon-sistenteenlacombinacióndelacompradeunaopcióndecom-praconunpreciodeejercicioaltoylacompradeunaopciónde venta con un precio de ejercicio mas bajo y con el mismo

Page 32: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-30-

vencimiento.CUNA VENDIDA-Estrategiadeinversiónenopcionesconsis-tenteenlacombinacióndelaventadeunaopcióndecompraconunpreciodeejercicioaltoylaventadeunaopcióndeventacon un precio de ejercicio mas bajo e idéntico vencimiento.CUÑAS-EsunafiguradeanálisisdegráficomuysimilaralosTriángulosperoquesediferenciandeestosenquelasdoslí-neassiguenlamismadirecciónascendenteodescendente.Seformanencortosespaciosdetiemposyalfinaldelasmismaslascotizacionesdebenseguirendireccióncontrariaalacuña.En la teoría de Elliott se produce en la onda 5 y se dividen en inicialesyfinales.CUÑA ASCENDENTE- Es una cuña que corresponde a una re-cuperaciónenunprocesobajistapormuypocoespacioparaluego seguir la tendencia bajista.CUÑA DESCENDENTE- Es una cuña que corresponde con una bajadadelascotizaciones,yformapartedeunaconsolidaciónde la tendencia alcista. Una vez terminada esta las cotizaciones siguen una tendencia alcista.CUÑA FINAL- En la teoría de Elliott son las ondas menores que sedesarrollansoloen3impulsos,tantolasimpulsivascomolascorrectoras. Alas ondas impulsivas se desarrollan mas que la precedenteylaonda4sesolapaconlaonda1.CUÑA INICIAL- En la teoría de Elliott son ondas que se desa-rrollan las ondas impulsivas en 5 impulsos y las correctivas en 3 impulsos.CUOTA- Importe que pagan los titulares de un préstamo hipo-tecario,yaseamensual,trimestraloanual.Estacuotapuedeserconstante(siemprelamismacantidad),creciente(lacuotaaumentaperiódicamente)odecreciente(elcapitalamortizadosiempre es el mismo y lo que se van reduciendo son los inte-reses).CUOTA A PAGAR-Cantidadquedebepagarelsolicitantedelpréstamoalaentidadfinancieraenlascondicionesperiódicasque haya pactado. El importe de la cuota se divide en dos: In-teresesyamortizacióndecapital.Enelcasodepréstamosfijos,lacuotaserálamismaparatodalavidadelprés-tamo.Enelcasodepréstamosvariables,lacuotadependerádelas condiciones del mismo.CUOTA CONSTANTE- El importe a pagar de un préstamo es siempreelmismo,siempreycuandonovaríeeltipodeinterés.CUOTA CRECIENTE- Se establece un porcentaje a pagar, apartirdelcuallacuotadeunpréstamovaaumentandoperió-dicamente.CUOTA DE AMORTIZACIÓN- Esunapartedecancelacióndeuna deuda de forma que la misma queda amortizada totalmen-teporelpagodelasumadetodaslascuotasdeamortización.Cantidad destinada anualmente a compensar la depreciacióntemporal o técnica de los bienes del activo de la empresa.CUOTA DE MERCADO- Proporciónquealcanzaunpaís,unaempresa o un producto determinado respecto a las ventas tota-lesdelospaíses,empresasoproductoscompetidores.CUOTA DE PARTICIPACIÓN- Porcentaje asignado a cada vi-viendaolocaldeunedificioqueimplicalaparticipaciónenlosgastosqueéstageneraenigualproporción.CUOTA DECRECIENTE - El capital amortizado es siempre el mismo, reduciéndose constantemente los intereses, y así, lacuota a pagar.CUOTA HINCHADA- Último pago de amortización de cuan-tíasuperioralosdemás,porejemplo,enunpréstamoqueseamortiza a plazos.CUOTA TRIBUTARIA- Cifra obtenida por la aplicación de lacuota del gravamen de la base liquidable. No necesariamente coincideconladeudatributariaapagaralaHaciendaPublicapuesdichacuotapuedeserminoradaporlasretenciones,in-gresosacuentaypagosfraccionarios,ademásdelasdeduc-cionesdelacuotaeincrementadaporrecargos,morasootrassanciones.CUOTA DECRECIENTE- El capital amortizado es siempre el mismo, reduciéndose constantemente los intereses, y así, lacuota a pagar.CUOTAS PARTICIPATIVAS- Las cuotas participativas son un instrumento similar a las acciones pero que no otorgan dere-chos políticos.CUPÓN- Se da este nombre a cada uno de los cobros de divi-dendosoderechosdesuscripciónqueejerceelaccionistapro-pietario de un determinado valor. El nombre le viene dado por las antiguas acciones que llevaban adjuntas unos cupones que el accionista iba recortando para cobrar los dividendos.CUPÓN CERO- Emisionesdondenoseabonan los intereses,

sinoqueseacumulanysepagan,juntoaladevolucióndelprin-cipal,enlafechadelaamortizacióndelaobligación.CUPÓN CORRIDO-Enlosvaloresderentafijaeselvalordelos intereses devengados desde la fecha de pago del ultimo cu-pónhastalafechaactual.Ladeterminacióndelvalordelcupóncorridoserealizaasí:Cupóncorrido=(numerodedíasdesdeelpagodelcupónanterior/numerodedíasdesdeelpagodelultimocupónhastaelpagodelpróximo)* importedel cupónvigente. CUPÓN DE DIVIDENDO-Eselcupónquedaderechoalcobrode dividendos de una sociedad.CUPÓN DE SUSCRIPCIÓN- Eselcupónquedaderechoalasuscripcióndenuevasaccionesenunaampliacióndelcapitaldeuna sociedad. El titular puede enajenarlo a su valor de mercado o ejercerlo suscribiendo con él numero de acciones a que tenga derecho.CUPONES DE BONOS- Intereses producidos por los bonos.CURADOR-Personaencargadadelacustodiadeadministraciónde un bien o valor perteneciente a otra.CURRENCY BOARD-Términoanglosajónquedesignaalsiste-macambiariodenominadocajadeconversión(véase).CURSO-Indicaelprecioocotizaciónalcanzadoenbolsaporunvalor negociable cualquiera.CURSO DE LOS CAMBIOS- Variación de los cambios de unvalordurantelasesióndebolsa.CURVA-Representaciónesquemáticadelasfasessucesivasdeunfenómenopormediodeunalíneacuyospuntosvanindi-cando valores variables.CURVA CUPÓN CERO-Curvadetiposquenorecogeelriesgodereinversióndelosdiferentesflujos.Sederivadelacurvadetipos explícitos.CURVA DE COTIZACIÓN- Es la línea que en un chart dibuja lacotizacióndeunvaloraldesplazarsealolargodeltiempo.Elestudiodeestascurvas,constituyelabasedelanálisischar-tista.CURVA DE DEMANDA-Relaciónentrelacantidaddemandadadeunbienyelprecio,yaseaporpartedeunapersonaodelmercado (de todas las personas) en su conjunto.CURVA DE DEMANDA AGREGADA- Curva que relaciona lademanda total de bienes y servicios de la economía en cada uno delosnivelesdeprecios,dadoelniveldesalarios.CURVA DE DEMANDA DEL MERCADO- Lugar geométrico de los puntos que indican las diferentes cantidades que los consu-midores estén dispuestos a comprar a diferentes precios.CURVA DE DEMANDA INDIVIDUAL- Lugar geométrico de los puntos que indican las cantidades de un bien que un consumi-dor esta dispuesto a comprar a diferentes precios.CURVA DE INDIFERENCIA- Lugar geométrico de todas las cestas de bienes que le proporcionan un mismo nivel de satis-facciónalconsumidor.CURVA DE INGRESO- Relación entre la producción total deuna empresa y sus ingresos.CURVA DE INVERSIÓN-Relaciónentrelaproduccióntotaldeuna empresa y sus ingresos.CURVA DE OFERTA-Relaciónentralacantidadofrecidadeunbienyelprecio,yaseadeunaempresaodelmercado(detodaslas empresas) en su conjunto.CURVA DE OFERTA AGREGADA-Curvaquerelacionalaofer-ta total de bienes y servicios de la economía en cada uno de los nivelesdeprecios,dadoelniveldesalarios.CURVA DE OFERTA DEL MERCADO- Lugar geométrico de los puntosquereflejanlascantidadesdeunproductoqueeltotalde empresas esta dispuesto a ofrecer a diferentes precios.CURVA DE OFERTA INDIVIDUAL- Lugar geométrico de los puntos que indican las cantidades de un bien que una empresa esta dispuesta a ofrecer a diferentes precios.CURVA DE PHILLIPS- Disyuntiva o intercambio a corto plazo entrelainflaciónyeldesempleo.CURVA DE PRECIOS-Líneadelgráficoqueindicalosdistintoscambiosdeunvalorrespectoaldíadecotización.CURVA DE RENDIMIENTO- Estructura de nivel de tasas de interés mediante diversos vencimientos. Por lo general cuanto máscortoseaelvencimiento,menoreslatasadeinterés.Deestemodo,lasletrasdelTesorode3mesesrindenmenosquelos bonos del gobierno de 20 años. La pendiente de la curva de rendimiento esta relacionada con la velocidad a la que aumenta el vencimiento. CURVA DE RENDIMIENTO INVERSA- En los periodos de es-casezdedinero,lastasasacortoplazosuelenrendirmasquelas tasas a largo plazo.

Page 33: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-31-

CURVA DE TIPOS- Relación entre los tipos de interés a losdiferentes plazos que se negocian en el mercado.CUSP- Eselnumeroelectrónicoasignadoacadavalor.CUSTODIA DE TÍTULOS- Servicio que prestan las personas físicasojurídicas,principalmenteBancos,quemanejantítulosdepropiedadmobiliariosoinmobiliarios,consistenteenmante-nerenlugarseguroloscitadostítulosyponerlosadisposiciónde sus titulares en el momento en que éstos así lo soliciten. CUSTODIO- Entidades que mantienen en custodia los activos dehedgefunds.Estafunciónpuederecaerenlosllamadospri-merbrokerointermediarioprincipal.CUTLER-AnalistatécnicoquedesarrollounaversióndelRSI.Sustituyendo las medias Exponenciales por medias aritméticas.

CH

CHAIKIN OSCILLATOR- Oscilador con la sintaxis: co() y que tienelafunción:CalculaOsciladorpredefinidoChaikin.CHAIKIN VOLATILIDAD -Hay2métodosdeinterpretarestamedidadelavolatilidad,unoasumequelostechosdelosmer-cadosestángeneralmenteacompañadosdeunincrementodela volatilidad (inversores nerviosos e indecisos) y posteriores suelosdelmercadoestánacompañadosdeundescensodelavolatilidad (inversores aburridos).CHART-Gráficoquerepresentalosmovimientosdelasaccio-nes u otros tipos de títulos. Los hay de muchos tipos: punto y figura,logarítmico,etc.CHART DE BARRAS-Tipodegráficoenelquecadasesióndeun valor se representa como una pequeña barra vertical en la quefiguralacotizaciónmáxima,lamínimaycomounpequeñoguiónhorizontal,lacotizacióndecierre.CHART LOGARÍTMICO- Gráficoenelquelaescalausadapararepresentarlascotizacionesestipologarítmico,conloqueaporcentajes de subidas iguales corresponden espacios iguales enlaescala.Enlugarderepresentarpuntosdemovimiento,serepresentan porcentajes de movimiento.CHARTISMO- Técnica del análisis bursátil que pertenece alanálisistécnico.Tambiénseconoceconelnombredeanálisisgráfico.CHARTISTA- Nombre que se les da a aquellas personas que realizan el chartismo. CHARTS -Un“chart”esunarepresentacióngráficadeunvaloren una ventana única.CHELÍN-MonedaoficialdeAustriayKenya.CHEQUE-Documentoenformademandatodepago,parare-tirarunapersona,porsíoporuntercero,losfondosquetienedisponibles en poder de otra.CHEQUE CONFORMADO-Esunchequeenelqueconsta,enelanversodelmismo,laaprobacióndelbancodequehayfondossuficientesparahacerfrentealpago.CHEQUE CRUZADO-Chequerayadocondoslíneastransver-sales y paralelas cuyo tenedor sólo puede cobrarlomedianteingreso en cuenta corriente.CHICAGO BOARD OF OPTIONS EXCHANGE- Mercado que tienesusedeenChicago.Setratadelmayormercadodeop-cionesdelmundo.EsfilialdeChicagoBoardofTrade.CHICAGO BOARD OF TRADE- Mercado que tiene su sede en Chicago.Setratadelmayormercadodefuturosfinancierosdelmundo.CHICHARO- Palabra usada en el argot de la bolsa para referir-se a aquellos valores que son muy baratos y con escasa liqui-dez en bolsa. En los momentos de fuertes subidas o bajadas siguen multiplicando la tendencia del mercado. CHINCHETA-FiguradelanálisisporCandlestick,esundoji,sinsombrasuperior,queindicacontinuidaddelatendencia.CHIRINGUITO FINANCIERO- Nombre que se le da a aquellas entidadesfinancierasdepequeñotamañoydefuncionamientoirregular rondando incluso la ilegalidad a veces.

DD+2 Y D+3- Expresiones que aluden al número de días que transcurrendesdequeseejecutaunaoperaciónbursátilhastaqueelinversorrecibelaliquidacióndeesamismaoperación.

D+3- EsladenominaciónabreviadaquerecibeelsistemadelServiciodeLiquidaciónyCompensacióndeValoresporelcualelplazodeliquidacióndelasoperacionesbursátilessereduceatresdíasdesdelafechadecontratación.D3 - Un “tres” sencillo es cualquier tipo de zizzag o plana. Un doble 3 o triple 3 es un tipo menos frecuente de pauta correcti-vayes,esencialmenteunacombinacióndetiposdecorrecciónmassimples,entrelasqueseincluyenloszizzags,lasplanasylostriángulos.Undoble3constade7patasyuntriple3de11.Los dobles no son comunes y los triples son raros. Los dobles seetiquetanenlosgráficoscomow-x-y,mientraslostriplessonetiquetados w-x-y-xx-z.DAVID DODD- Autor junto a Benjamín Graham del libro ElInversorInteligenteyelAnálisisdeValores.SeconsideranlospadresdelAnálisisFundamental.DAYOFMONTH –FormuladelprogramaMetastock.Sintaxis:dayofmonth()Función:Dibujaomarcaeldíadelmes.DAYOFWEEK -FormuladelprogramaMetastock.Sintaxis:da-yofweek()Función:Dibujaomarcaeldíadelasemana.DAYTRADERS- Operadores de mercados que compran y ven-denlasmismasaccionesduranteeldía,terminandolajornadacon todas sus posiciones cerradas.DAX-IndicedelaBolsadeFráncfort.DAX DEUTSCHER AKTIENINDEX - Índicecreadoen1988enlaBolsadeFráncfortquerecoge laevoluciónconjuntade lostreintavaloresprincipalesdelmercadoalemán.DAX XETRA-Se tratadel índicemás importantede labolsadeFráncfort.Estáformadoporlamediaponderadadelos30títulosdemayorcapitalizacióndelosqueformandichabolsa.DE EJECUCIÓN MÍNIMA- Tipo de orden de compra o venta en la que se indica el volumen mínimo necesario para que se crucelaoperación.Elrestoseejecutarasinlimitación.Sinosellegaaesemínimolaordenseráexcluidaautomáticamentedelsistema.DEALERS- Agentes de bolsa que actúan por cuenta propia.DEBACLE- Bajageneralizadayprofundade losmercadosyaplicarsecomosinónimodecrack.DEBE- Encontabilidadserefierealacolumnaqueseescribenlas cantidades que el banquero o la sociedad entrega a sus clientes. Son los pagos efectuados a otras personas.DÉBIL-Eslacalificaciónquesehacedelosactivosfinancierosque tienen precios poco estables y fuerte tendencia a descen-der,fundamentalmentereferidoalasdivisas.DEBITAR- Anotar contable en el debe.DÉBITO- Enformagenéricaessinónimodedeuda.Enellen-guaje contable es el cargo que se hace en los documentos de contabilidad.DEBUTAR EN BOLSA- Empezar a negociarse en bolsa las ac-cionesdeunvalor.Comienzodelanegociación.DECÁLOGO DE INVERSIÓN EN DERIVADOS -La inversiónenopcionesyfuturosconllevaunaltogradoderiesgo.1.Deter-minaunplandefinitivodeinversiones.Debidoalstressemocio-nalqueespropiodelmundodelasinversiones,debestenerunmétodopredeterminado,elcualdebeincluirunnúmerodere-glasalasqueseguir,operaryadherirseporqueconfrecuenciatusemocionestellevaránaactuardeformacontrariaatuplandeinversiones.Sóloadhiriéndoseaunasistemáticapreconce-bidapodrásresistirlastentacionesemocionales.2.Sinoestáseguro,noinviertas.Nocreasquetienesqueinvertirtodoslosdíasomantenerunaposicióncadadía.Elprincipiantesesientetentadoainvertiromantenerunaposicióncadadíayesasue-len conducir a pérdidas. Para tener éxito en este mercado de-bes aprender a desarrollar paciencia y disciplina para esperar la verdaderaoportunidad.Sinoestásegurodeunaposicióntratadereducirlaoliquidarlasdeltodo.3.Cortatuspérdidasrápida-mente y deja que sus ganancias corran. El motivo por el cual la mayoría de inversores fracasa es porque le ponen límite a sus ganancias y no le ponen límite a sus pérdidas. Odiamos admitir que nos hemos equivocado y tenemos tendencia a cortar ga-nancias rápidamenteparaprobarnosquehemosacertado.4.Notratesdeinvertirenmuchosmercados.Essuficientementedifícil entender e invertir con éxito en un mercado. Es casi im-posibleparaunindividuoespecialmenteunprincipiante,invertiry tener éxito en varios mercados al mismo tiempo. La informa-ciónfundamental,técnicaypsicológicanecesariaparainvertirexitosamente en varios mercados es excesivas. Aprenda a re-conocer sus limitaciones e invierta dentro de esos límites. 5. Invierteenelmesmásactivo.EnelmercadodelaSoja,porejemplo,Noviembre,MarzoyJuliosonusualmentelosmesesquemásaltovolumenycontratosvigentestienen.Invirtiendo

Page 34: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-32-

enestosmesesaltamenteactivospodrásentrarysalirdesusposiciones fácilmente.Unacautelasimilardebe tenercon losmercados poco activos. Los commodities con muy poco volu-men no son los mercados para principiantes porque podría ser difícildeliquidarunaposición.6.Identificalatendenciadelosprecios.Elerrorquemuchosinversorescometen,estratardecomprar un valor que tiene todavía una clara tendencia a seguir bajandootratardevendercuándoestánenplenasubida.Utili-cesuslíneasdetendencia,analiceelmercadoyasíoptimizarástusinversiones.7.Nuncaaumentestumargen.Situbrokertellamaparaqueaumentessumargen liquida laposición,estallamadadebeservircomoadvertenciafinaldequehasdejadoirasuposiciónmásalládeloquedeberías.8.Hazoídossordosaotrasopiniones.Nosedejeinfluenciarensusinversionesporloquealguiendice,oud.estarácontinuamentecambiandodeopinión.Unavezquetehayasformadounaopiniónbásicaconrespectoaladireccióndelmercadonopermitasserfácilmenteinfluenciado por opiniones de otros inversores. 9. Nunca re-viertastuposición.Cuándotuposiciónestáperdiendodineroydecidessalirte,nohagasunvirajede180grados.Porejemplo,sihascompradounoscontratosdePetróleoyvesquelospre-cioscomienzanabajar,saltedelmercadoyhazteaunladoporuntiempoapropiado,antesdevenderelmercado.Sireviertestuposición elmismodía, podría perdermientras elmercadoestá bajando y después perder aúnmás cuándo elmercadocomience a subir. A esto se le llama ser “latigueado” por el mercado.10.ElMercadodeFuturosnoesparaaquellosquelosubestiman.Porlotantolaregladeoroesactuarrápidamente.Esto no quiere decir que debas actuar impulsivamente. Pero si tuanálisisdelmercadotedicequedebesliquidarsuposición,hazlo inmediatamente.De éstamanera evitarás pérdidas in-necesarias,oevitarásdejarescapar lasganancias,quetantolecostaronacumularlas.Apropósitodeesto,recuerdaquelosmercadoscaenmásrápidodeloquesuben.DECÁLOGO DE INVERSIÓN EN FONDOS- 1. Empiece confondos mixtos. 2. Evite el intento de adivinar el futuro. 3. Tenga unplandeinversión.4.Evitecomprarovendersegúnlasren-tabilidades recientes. 5. No presuponga que los fondos que hoy son buenos lo continuarán siendo eternamente. 6. Si puede,inviertaperiódicamentepequeñascantidades.7.No ignore lahabilidaddelvendedor.8.Imitealosbuenosprofesionales.9.Soloocasionalmentecomprefondosespecializados.10.Mejorinvertirenfondosdeinversiónqueenaccionesobonosdirec-tamente.DECLARACIÓN COMPLEMENTARIA - Las declaraciones com-plementarias son las que el sujeto pasivo puede presentar para modificarelcontenidodeotrauotrasanteriores.DECLARACIÓN DE OBRA NUEVA- Escritura notarial otorgada porelcontratistaopromotordeunedificio,medianteelcualsehaceconstarelcontenidodeloedificado,susuperficieysuvaloraciónfiscalDEDUCIR- Rebajar,restar,descontarunapartidadeunacan-tidad.DEDUCIBLE-Quepuedeserdeducido.DEDUCCIÓN- Suma que en determinados casos, se deducedelarentatasablesometidaaimpuestos.Rebajarodescontaruna cantidad.DEDUCCIÓN DE CRÉDITO HIPOTECARIO- El artículo 55 de laLey40/1998yelproyectodeReglamentodelImpuestosobrelaRentadelasPersonasFísicasquelodesarrolla,seentiendeporviviendahabitualaefectosde ladeducción, todaedifica-ción, construida o en construcción, que reúna los siguientesrequisitos:Queseahabitadademaneraefectivaypermanen-te,enunplazode12mesescontadosapartirdelafechadeadquisiciónodelaterminacióndelasobrasdeconstrucciónorehabilitación.Elartículo55delaLey40/1998yelproyectodeReglamentodelImpuestosobrelaRentadelasPersonasFísicasque lodesarrolla,seentiendeporviviendahabitualaefectosdeladeducción,todaedificación,construidaoenconstrucción,quereúnalossiguientesrequisitos:Queseahabitadademane-raefectivaypermanente,enunplazode12mesescontadosapartirdelafechadeadquisiciónodelaterminacióndelasobrasdeconstrucciónorehabilitación.DEDUCCIÓN FISCAL- Rebaja en los impuestos a pagar alEstado.DEDUCCIÓN FISCAL POR INVERSIÓN- Disposiónde la le-gislaciónfiscalporlaqueelEstadoreduceladeudatributariade una empresa en una cuantía igual al porcentaje gastado en inversionesDEDUCCIÓN FISCAL POR INVERSIONES- Proporcióndela

nuevainversiónencapitalquepuedeserutilizadaparareducirel pago de impuestos de una empresa.DEDUCCIÓN POR CUSTODIA -Resultandeducibleslosgatosdeadministraciónydepósitodevaloresnegociables.DEDUCCIÓN POR DIVIDENDOS - Las rentas percibidas en formadedividendosestánsujetasauntipoderetencióndel18%quecorresponderealizaralasociedadquelosdistribuyeyque se aplica sobre su importe íntegro. DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN- Deducciónquegozaunade-terminadainversión.DEFAULT -Incumplimiento de pago.DEFENSA DE LA CORONA-Estrategiadeinversiónenopcio-nesofuturosmasconocidaporelnombredeMariposaCompra-da.VerMariposaComprada.DÉFICIT-Descubiertoqueresultaenunacuenta,comparandoel activo con el pasivo o los ingresos con los gastos. También sepuededefinircomoelresultadodeunascuentasdegastosmayores que las de ingresos (pérdidas).DÉFICIT COMERCIAL- Importe de la diferencia originada por un mayor valor de las compras respecto del valor de las ventas (pérdidas en ventas).DÉFICIT DE CAJA-Insuficienciaderecursosmonetarioslíqui-dos que se produce cuando los ingresos en efectivo son meno-res que los gastos en efectivo.DÉFICIT DE EXPLOTACIÓN- Importe de la diferencia entre el valordelasventasmenoslosgastosdeexplotación,cuantosestos últimos son mayores que los primeros. DÉFICIT DE LA BALANZA COMERCIAL-VerDéficitexterior.DÉFICIT DE LA BALANZA DE CAPITAL- VerDéficitexterior.DÉFICIT DE LA BALANZA DE PAGOS-VerDéficitexterior.DÉFICIT DE LA BALANZA DE SERVICIOS- VerDéficitexte-rior.DÉFICIT DE LA BALANZA DE TRANSFERENCIAS- VerDéficitexterior.DÉFICIT DE LA BALANZA POR CUENTA CORRIENTE-VerDéficitexterior.DÉFICIT DE LA NACIÓN POR CUENTA CORRIENTE- Situa-cióndelabalanzadepagosdeunpaísenlaquelosingresosproporcionados por las transacciones de la balanza por cuenta corriente son inferiores a los pagos al exterior realizados por las transacciones de esa balanza de operaciones corrientes.DÉFICIT DE TESORERÍA-Insuficienciaderecursosfinancie-ros a corto plazo como consecuencia de un mayor volumen de gastosdeexplotaciónydeinversiónencomparaciónconlosingresosylafinanciación.DÉFICIT DEL TESORO- Saldo negativo del presupuesto del Tesoroopresupuestoconsolidadodecajaquereflejaunasi-tuaciónenlaquelassalidasdecajaoriginadasporlosgastospúblicos son superiores a las entradas debidas a los ingresos corrientes del Estado.DÉFICIT EXTERIOR-Aquellasituaciónenlaquelospagosin-ternacionales que realiza un país son mayores que los ingresos queenoroydivisaspercibedeotrospaíses.Eldéficitexteriorestá ocasionado por las transacciones internacionales de unpaís,tantoporcuentacorrientecomodecapital.Portanto,lamediciónylabúsquedadelascausasdeundéficitexteriorhayquehacerloenlabalanzadepagos.Eldesequilibrionegativo,oelsaldonegativo,delabalanzadepagosindicaeldéficitexterioryreflejaunempeoramientoenlaposiciónnetadeliquidezinternacionaldeunpaís.Paraalgunasfinalidadesdeestudio,eldéficitexteriorpuedevenirmedido por el saldo negativo de cualquiera de las sub-balanzas de la balanza de pagos. De esta manera puede hablarse de dé-ficitdelabalanzacomercial,déficitdelabalanzadeservicios,déficitdelabalanzaporcuentacorriente,déficitdelabalanzadetransferenciasodéficitdelabalanzadecapital.DÉFICIT FINANCIERO-Faltaderecursosfinancierosconre-laciónalasnecesidadesdefinanciación.DÉFICIT FISCAL-VerDéficitdelTesoro.DÉFICIT PRESUPUESTARIO-Entérminosgenerales,diferen-cia en la que superan las previsiones de gastos a las previ-siones de ingresos en el presupuesto realizado por cualquier agenteeconómico.DÉFICIT PÚBLICO-VerDéficitdelTesoro.DEFINICIÓN DE CLUB INVERSIÓN.-LosClubesdeInver-siónsonunafórmulaextendidaentodoelmundoparaintrodu-cirse en los conocimientos y el funcionamiento de los mercados bursátilesapartirdelaaportacióndeunpequeñocapital.DEFLACIÓN- Proceso en el que el valor de la unidad monetaria estáaumentadoaconsecuenciadeunacaídaenlosprecios.

Page 35: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-33-

Enlaprácticaconstituyeunasituaciónenlaqueladisminu-cióndelademandamonetariaglobalsedebeaunamenorproduccióndebienesyservicios, loqueprovocauna inferiordemandadefactoresproductivos,unadisminucióndelarentamonetaria y una caída del nivel general de precios.DEFLACTACIÓN-Efectodedescontarlainflaciónenlacotiza-cióndeunactivo.DEFLACTAR-Transformarunamagnitudeconómicaexpresadaen términos corrientes a los precios de un año base. El valor de un bien o servicio es igual al producto de su cantidad por el preciodelmismo(V=QxP),portanto,laoperacióndedeflactarconsisteensepararodisgregarQ(lacantidad)deP(elprecio).Elresultadomuestrapues,elvalorrealdelflujoofondocorres-pondientelavariableeconómicaconsiderada,esdecir,elvalora precios constantes.DEFLACTOR- Índice de precios utilizado para del lactar una magnitud o un valor monetarios.DEFLACTOR DEL PIB- Indicador del nivel de precios que se calculadividiendoelPIBnominalporelPIBrealymultiplicán-doloelresultadopor100.DELEGACIÓN-Conjuntodepersonasconautoridadpara re-presentar a otros.DELEGADO- Dices de la persona en quien se delega una facul-tadojurisdicción.DELITO- Acción penada por las leyes e imputable al que lorealiza.DELITO DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA- Acto unible pe-nalmenteejecutadoporpersonaqueporsuprofesióndisponede información reservadade losmercados financieros sobreuna determinada sociedad cotizada o sobre las perspectivas a corto plazo de un valor o de un mercado y utiliza esta informa-ciónreservadaenbeneficiopropioodetercerosantesdequelaconozca el gran publico inversor.DELITO FISCAL- Elusióndelpagodeimpuestosporpartedelsujetopasivoporunimportesuperiora15millonesdepesetas.DELTA- Esun indicadorbásicoquenosdicecomovariaraelpreciodelaopcióncuandoelpreciodelactivosubyacentesemueva en una unidad,manteniendo el resto de los factoresconstantes.DELTA HEDGE - Indica la cantidad de activos subyacentes ne-cesariaparaqueesténcubiertos losbeneficioso laspérdidasoriginados por las variaciones en el precio del subyacente.DEMANDA-Deseooplandeadquisicióndeunbienodeunconjunto de bienes. En general se admite que la demanda de-pendedelpreciodelbien,delarentadelsujetoydelospre-cios de los bienes que son sustitutivos o complementarios del primero.DEMANDA AGREGADA- Conjunto de la demanda dirigida atodos los bienes existentes en el mercado de una economía nacional.DEMANDA CONJUNTA- Cuandodosomásbienessoncom-plementarios,enelconsumooenlaproducción,sedicequeexiste demanda conjunta de ellos.DEMANDA DE DINERO-Estáconstituidaportresmotivosfun-damentales:1)Basadoenlafunciónquetieneeldinerocomomediodecambio.Lacantidaddedinerodemandadadependerádelaproducción.2)Elpúblicodeseamantenerciertacantidadde dinero disponible para hacer frente a necesidades o gastos extraordinarios. 3) El hecho de que el público mantiene dinero ociosoquenonecesitatransacciónniporprecauciónyquenotransforma en activos rentables cuando considera que el tipo deinterésexistenteessuficientementebajocomoparaesperarquesubaenunfuturopróximo.DEMANDA DE DINERO PARA TRANSACCIONES- Demanda dedineroderivadadesuutilizaciónparacomprarbienesyser-vicios.DEMANDA DE LIQUIDEZ-Cantidaddeactivoslíquidosquelosagenteseconómicosdeseanmantener.Lademandadeliquidezestáconstituidafundamentalmenteporlademandadedinero,que es el activo plenamente líquido. DEMANDA DE MERCADO- Engloba la cantidad que el conjunto de consumidores estaría dispuesto a comprar.DEMANDA DE PRECAUCIÓN- Verdemandadedinero.DEMANDA DE TRABAJO- Demanda que las empresas tienen conmotivodelaproducción.Noessinouncasoparticulardedemandadeunfactor,ycomotaldependedelpreciodelfactor,queenestecasoeselsalario,ydelpreciodelproducto.DEMANDA DE TRANSACCIÓN-Verdemandadedinero.DEMANDA DE UN FACTOR- Cantidaddemandadadeunfac-torporpartedeunaempresa,dadosuprecioylacantidadde

producción;enunmercadocompetitivosedemandaunfactorhasta el punto en el que el valor de su producto marginal es igual a su precioDEMANDA DERIVADA- Demanda que es consecuencia de otra demanda.DEMANDA DIFERIDA- Recibe este nombre la demanda nomanifestada como consecuencia de situaciones excepcionales (p.e.unaguerra)yquesemanifiestaaltérminodelasmismas.DEMANDA EFECTIVA-Entérminosgenerales,laefectivamen-terealizada,quenotieneporquécoincidirconlaplaneada.Lademanda efectiva es la determinante del nivel de renta y del volumen de la oferta global alcanzada.DEMANDA ELÁSTICA- Aquella que es muy sensible ante va-riaciones del precio del bien considerado. DEMANDA ESPECULATIVA DE DINERO- Ver demanda dedinero.DEMANDA EXTERNA-Cantidaddebienesyserviciosprodu-cidos en un país demandados por residentes en el extranjero. DEMANDA FINAL- La consistente en bienes o servicios para consumo, inversión, públicos oprivadosoparaexportación.Desdeotropuntodevista,esigualalgastobrutodelaecono-mía,oempleodelosrecursos.DEMANDA GLOBAL-En términosagregados,el conjuntodelasdistintasdemandasdeconsumo,inversión,etc.DEMANDA INDIVIDUAL-Hace referenciaa lacantidadqueunsoloconsumidorestarádispuestoaadquirirenlascondicio-nes que establece el mercado. DEMANDA INELÁSTICA- Aquella que es poco sensible a las variaciones del precio del bien. DEMANDA INSATISFECHA- Aquella parte de la demanda pla-neada (en términos reales) en que éste excede a la oferta planeadayque,porlotanto,nopuedehacersecompraefectivade bienes y servicios.DEMANDA INTERMEDIA- Conjunto de bienes intermediosdemandados como factores de la producción a los sectoreseconómicosdeunpaís.DEMANDA INTERNA-Cantidadtotaldebienesyserviciosde-mandados por los residentes en un país.DEMANDA NORMAL-Recibeestenombrelademanda,cuan-do,comoeselcasogeneral,decrecealaumentarelpreciodelbien y viceversa.DEMANDA PLANEADA-Laquedeseanlossujetoseconómicosenfuncióndesusexpectativasderentasydeprecios.DEMANDA REALIZADA- Verdemandaefectiva.DEMANDA RÍGIDA- La que es insensible a las variaciones del precio.Essinónimodedemandainelástica.DEMANDADO-Valornegociablequeha tenidounexcesodeposturas de demanda sin que existiese cont5rapartida. Es si-nónimodelterminoDineroyseoponeaOfertado.DEMANDANTE-Agenteeconómicoquedeseaadquirirproduc-tos.DEMOGRAFÍA-Tasadelapoblaciónhumanadeunaregiónopaís determinado.DEMORA-Tardanzaenelcumplimientodeunaobligacióndes-de el momento en que esta es exigible. Puede dar lugar a responsabilidades civiles o al pago de intereses (intereses de demora).DENOMINAR- Dícese de la moneda en la que es emitida una determinadadeuda.Porejemplo:sediceunaemisióndepa-garésdenominadaendólares,cuandolaemisiónhasidorea-lizadoendólares.DEPARTAMENTO- Cada una de las partes en que se divideunterritoriocualquiera,unedificio,unvehículo,unacaja,etc.DEPARTAMENTO DE VALORES-Enlosbancos,eslasecciónencargadadelacustodiayejecucióndelasórdenesdecom-praventaysuscripcióndevaloresporcuentadelosclientes.DEPORT- Diferenciaentrelacotizaciónalcontadoyaplazodeunadivisa,cuandolacotizaciónaplazodelamismaesmenorquelacotizaciónalcontado.DEPOSITANTE- Persona que constituye un depósito, entre-gando la cosa al depositario, quien asume la obligación deguardarlayrestituirla.Alsereldepósitouncontratorealnoserequiereunacapacidadespecialeneldepositante,ynisiquieraes necesario que este sea propietario de la cosa depositada. DEPOSITARIO- Persona en quien se deposita una cosa. En el casodebolsa,instituciónfinancieraquesehaceresponsabledelaadministraciónycustodiadelosvaloresderentafijaovariable,cobrandounacomisiónpordichacustodiayencar-gándosedetodoloreferenteaellos:cobrardividendos,avisardeampliaciones,etc.

Page 36: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-34-

DEPOSITARIO DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN CO-LECTIVA-Instituciónquerealizaeldepositodefondosyva-loresdelosFondosySociedadesdeInversiónMobiliariaypordichoserviciorecibeunacomisión.DEPOSITO- Contrato enqueunapersonao entidad jurídicaconfíabajo lacustodiadeun terceromercancías,dinero,va-loresmobiliarios,etc.,conlaobligaciónderesponderdeelloscuando se los pidan.DEPÓSITO A LA VISTA-Depósitobancariodecuyosaldopue-de disponer el depositante previo aviso.DEPÓSITO A PLAZO-Depósitomantenidoenunainstituciónbancaria por una persona o empresa y del que no puede dis-ponerse hasta después de transcurrido un período de tiempo o biendespuésdenotificar,conelpre-avisofijado,laintenciónde retirarlo.DEPÓSITO ADMINISTRADO-Depósitoenelquenosolamen-teserealizanlosactosdeconservaciónpropiosdeundepósito,sinoademáslosdeadministraciónqueeldepósitorequiera.DEPÓSITO AFECTO- Aquel que sirve de garantía total o par-cialdeunaobligacióncontraídaporeltitulardeldepósitoodeun tercero con la entidad depositaria. Suele ser habitual cuan-dolasolvenciadelbeneficiariodelcréditoeslimitadaysolicitanuevas operaciones de riesgo.DEPÓSITO BANCARIO-Modalidaddedepósito en laqueelclienteentregaunasumadedineroalbanco,formalizándoselaoperaciónyobligándoselainstituciónadevolverlelassumasrecibidas a su requerimiento o a un vencimiento determinado o bien con un plazo previo de aviso, según las condicionespactadas. DEPÓSITO BLOQUEADO- Aquel que responde como garantía de obligaciones contraídas y no cumplidas por el titular del depósitoconlaentidaddepositaria.DEPOSITO BOLSA- Deposito bancario cuya rentabilidad esta ligadaauníndicebursátil.DEPOSITO CON PRE-AVISO- Deposito en cuyo caso el depo-sitantepuedeobtenerladevolucióntotaloparcialcomunicán-doloalbancoconlaantelaciónprevista.DEPOSITO DE AHORRO- Depositoconstituidoycuyafinalidades el ahorro.DEPOSITO DE GARANTÍA-Enelmercadobursátileslasumade dinero o de valores que entrega un cliente al intermediario bursátilparalarealizacióndeunaoperacióndecompraventadevalores negociables a crédito.DEPOSITO DE INTERÉS CRECIENTE- Deposito bancario en elqueelclientedepositantecontrataunaimposicióndedineroconunmínimode500.000ptas.yunplazoentre1añoy10años y por ello percibe un interés que va creciendo de año en añoenfuncióndeloestablecidoenelcontrato.DEPOSITO DE VALOR- Articulo que pueden utilizar los indi-viduos para transferir poder adquisitivo del presente al futuro.DEPÓSITO DE VALORES-Contratomedianteelcualunapar-te(depositante)entreaotra(depositario),quelarecibe,unacosamueble con la obligación de custodiarla, conservarla yrestituirla al serle reclamada por el depositante o por quien ten-ga derecho a hacerlo.DEPÓSITO EN EURO-DÓLARES-Dólaresdepositadosenunbanco fuera de Estados Unidos.DEPÓSITO IN SITU- Almacén alquilado por una empresa de depósitoenloslocalesdeotra(véasealmacéngeneraldede-pósito).DEPÓSITOS - Son préstamos en efectivo a corto plazo (menos de doce meses) .DEPÓSITOS A LA VISTA- Depósitosquepuedenretirarsealinstante,comolascuentascorrientes.DEPÓSITOS EN GARANTÍA- Son unas cantidades de dinero o activosfinancierosquetantolosmiembrosdelmercado,comosusclientes,querealizanoperacionesconfuturosoquevendenopciones,handedepositarenelmomentoenelqueabrenunaposición.DEPRECIACIÓN- Pérdida que experimenta una moneda al dis-minuirsuprecioexpresadoenotrasmonedas.Amortización.DEPRESIÓN- Engeneralperiododebajaactividadeconómicaque suele preceder o seguir a una crisis. En bolsa es aquella si-tuaciónduraderaendondeexistenbajosvolúmenesdecontra-taciónylacotizaciónexperimentauncontinuogoteoalabaja.DEPRESIÓN ECONÓMICA-Fasebajadelcicloeconómico.Semanifiestapor unadisminuciónde la tasade inversión,quellevaconsigolaaparicióndeparomasivoyladisminucióndela demanda de bienes de consumo.DERECHO- Acciónquesetienesobreunapersonaocosa,por

la que se puede hacer o exigir algo.DERECHO A VOTO- Derecho que tiene el accionista a dar su opiniónenlasjuntasdeaccionistasalostemasallítratadosyque suele ser proporcional al numero de acciones que posee.DERECHO AL DIVIDENDO- Derecho del accionista (o usufruc-tuario) apercibir la partedel beneficioque correspondea laacciónsegúnloacordadoenlaJuntaGeneraldeAccionista.DERECHO BURSÁTIL- Conjuntodenormaslegalesquedisci-plinanelmercadobursátil.DERECHO CAMBIARIO- Ramaespecificadelderechomercan-tilqueregulalasletrasdecambioyefectosdecomercio,cuyotextofundamentaleslaLeyCambiaríaydelCheque.DERECHO DE ADQUISICIÓN-Derechopreferente,quesefijaestatutariamente, a favor de los accionistas de una sociedadpara adquirir las acciones que otro accionista pretende ena-jenar.Suponeuna limitacióna la libre transmisibilidadde lasacciones y su objetivo es mantener la sustancial unidad de un grupo de accionista o el control societario de los fundadores. Noconfundir conelderechodesuscripciónpreferenteen lasampliaciones de capital de una sociedad que se concede a los antiguos accionistas. DERECHO DE BRACEAJE- Exceso de valor nominal de la mo-nedaacuñadasobreelintrínseco,delquesebeneficiaelEstadoemisorconobjetoderesarcirsedelosgastosdeacuñación.DERECHO DE CUSTODIA-Comisiónquepercibelosdeposita-rios de valores.DERECHO DE GESTIÓN- Retribuciónqueperciben losges-toresde Institucionesde inversióncolectivaodecarterasdevalores.TambiénllamadocomisióndedepositoDERECHO DE RETRACTO- El inquilino tendría el derecho de adquirir una vivienda después de que se haya vendido a otro porlacantidadqueesteúltimopagóporella.DERECHO DE SUSCRIPCIÓN- Derecho intangible del que dis-ponen los accionistas de una sociedad que amplia su capital y mediante el cual se les concede el privilegio de poder suscribir enlanuevaemisiónunnúmerodeaccionesproporcionalaldelas que posean.DERECHO DE SUSCRIPCIÓN PREFERENTE- Derecho prefe-rente a favor del titular de acciones para suscribir nuevas accio-nesenunaampliacióndecapital.DERECHO DE TANTEO- Derecho para realizar algo con prefe-rencia sobre otros. DERECHO DE VOTO- Es uno de los derechos fundamentales delaccionistaquerecogeélarticulo48delaLeydeSociedadesAnónimas,yquelepermiteasistirybotarenlasjuntasgenera-les de la sociedad y participar de este modo en sus decisiones fundamentales.DERECHO DEL ACCIONISTA-Sonlosconfierenaltitulardelasaccioneslaleyolosestatutossocialesyquebásicamenteson: el participar en el reparto de las ganancias sociales y en elpatrimonioresultantedelaliquidacióndeunasociedad;elderechodesuscripciónpreferenteenlaemisióndenuevasac-ciones y de obligaciones convertibles; el de asistir y votar en las juntasgeneralesyeldeimpugnacióndelosacuerdossociales;eldeinformaciónsobrelamarchadelasociedad.Sereconocenlegalmenteenelarticulo48delaleydesociedadesanónimas.DERECHO DEL OBLIGACIONISTA- El obligacionista tiene de-rechoapercibirlosinteresesylaamortizacióndelaobligaciónsuscritaconformealoprevistoenlascondicionesdeemisiónoen su caso de acuerdo con los pactos establecidos con el emisor.DERECHO FINANCIERO- Es aquella parte del derecho obje-tivoqueregulalaactividadfinancieradelEstadoypuededefi-nirsecomoelconjuntodenormasqueregulanlarecaudación,gestiónyrecursoseconómicosqueelEstadoyotrosEntesdederechopublicodederechoparaelcumplimientodesusfinesypara el desarrollo de los servicios públicos. DERECHO HABIENTES- Son los herederos de una persona o beneficiariosde las indemnizacionesestablecidasen lapólizade seguro.DERECHOS ADQUIRIDOS- Derechos de los trabajadores a unapartedesupensiónsiseretiranantesdelajubilación.DERECHOS CONSOLIDADOS- Son losderechoseconómicosdeunpartícipe,derivadosdesusaportacionesalplandepen-sionesmáslosrendimientosquelecorrespondan.DERECHOS DE TRASPASO- Es la subrogación del arrenda-tario del local a una tercera persona de todos los derechos y obligaciones nacidos del contrato de arrendamiento.DERIVADO-Instrumentofinancieroquederivasuvalordeunactivo subyacente. Se consideran derivados los futuros, losfonwards,lasopcionesylosswaps.

Page 37: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-35-

DERIVADOS FINANCIEROS - Un derivado es un instrumento financierocuyoprecioestáligadoalacotizacióndeotroinstru-mentofinancierodenominado“activosubyacente”.DERRUMBAMIENTO DE COTIZACIONES- Caída importanteen las cotizaciones. DESACELERACIÓN- Proceso de disminución transitorio delritmode crecimiento deunamagnitudeconómica,yque semanifiestaporqueenunperiododadolatasadecrecimientoesmenor que en igual periodo inmediatamente anterior.DESACTIVACIÓN- Proceso de pérdida del ritmo de crecimien-todeunaeconomía,odealgúnaspectodelamisma.DESAGIO-Aplicacióndeuncoeficienteparadisminuirelvalordelasdeudassegúnexpectativasinflacionarias.DESARROLLISMO-Concepcióneconómicadeldesarrolloquetiende a primar los aspectos cuantitativos despreciando los cualitativos,especialmenteloscostesociales.DESARROLLO-Acrecentar,aumentarDESARROLLO CONJUNTO- Es el desarrollo producido por al alianzadevariarempresasosociedadesconunfincomún.DESARROLLO ECONÓMICO- Explicación deuna teoría eco-nómicayllevarlaalapracticaparaconseguirunosfineseco-nómicos.DESARROLLO HUMANO SOSTENIDO- Proceso de desarrollo en el tamaño y crecimiento de la población y losmodos devidaestándeacordesconlasposibilidadesdeproduccióndelecosistema.DESARROLLO SOSTENIBLE-Procesodecrecimientoeconó-micoenlaquelatecnología,laexplotacióndelosrecursosylaorganizaciónsocialypolíticasatisfacenlasnecesidadesdelpresente sin comprometer la capacidad de satisfacer las de las generaciones futuras.DESBLOQUEAR- Autorizar la utilización o disposición de losbienesocréditosbloqueados,porhaberdesaparecidolacausaque impuso el bloqueo o haber cumplido la pena impuesta por dicha causa.DESCAPITALIZACIÓN- DÍcese de las operaciones por la que sevamermandoelcapitaldelaempresa,bienporsureparto,bienporsuconsunciónoporlareposicióndelcapital.DESCENDENTE-Bajista.Minoracióndelosprecios.Quebaja.DESCENSO-Bajadadelascotizaciones.DESCENTRALIZACIÓN- Estructura organizativa en la que mu-chas personas o subunidades pueden tomar decisiones.DESCOLGADO-Sedicedelasituaciónenlaquesuelequedarun inversor cuando se produce una subida de las cotizaciones en la bolsa y el pobrecito se encuentra con la cartera sin títulos.DESCONTADO POR EL MERCADO- Se usa esta expresión,cuandoanteunanoticiaconfirmadareferenteaunasuntore-lacionadoconlabolsaolaeconomía,elmercadonoreacciona.Larazónsueleserdebida,aqueelmercadohabíareaccionadoya previamente cuando la noticia era solamente un rumor.DESCONTAR-CompraalcontadoporpartedeunBancodeuncréditonovencido,acreditadoenuntítulo.DESCONTAR DIVIDENDO O DERECHO- En bolsa se dice que unaacciónadescontadoeldividendooderechocuandosepro-ducelaprimeracotización,generalmentealabaja,enlafechadevencimientodedichodividendooderechodesuscripción.DESCUBIERTO-Utilizacióndefondosmásalládeloqueper-miteelsaldoacreedorexistente,ampliando,deestemodo,ladimensióndeldepósitopreviamenterealizado.Enbolsaseusael término para indicar aquellas operaciones de compra o venta detítulos,queserealizansinfondosparacubrirlasosin lostítulosenpropiedad;serealizaamuycortoplazobasándoseenlaesperanzadeacabarlaoperaciónconbeneficiosantesdequeseexijasucumplimentación.DESCUBIERTO BANCARIO-Créditoencuentacorriente.DESCUENTO- Rebaja,compensacióndeunapartedeladeuda.DESCUENTO BANCARIO- ContratomedianteelcualelBancopreviadeduccióndeintereses,anticipaalclienteelimportedeun crédito no vencido contraun tercero,mediante la cesión,salvobuenfindelcréditomismo.DESCUENTO DE CASH-FLOW-Métododevaloracióndeem-presasatravésdelaestimacióndelosflujosfuturosquevayaagenerar,paraunavezestimados,actualizarlosaunadetermi-nada tasa de interés.DESCUENTO COMERCIAL- Operación de anticipo de fondosporpartedeunaentidadfinancieraasuclienteporlaentregadeestedeefectoscomerciales,letrasdecambio,pagares,etc,para su descuento.DESCUENTO COMPUESTO- Vp= VF ( 1 + 0.1 ) n . Vp=VFx(1+i)–nEselprocesoinversoaldelacapitalización

compuesta.Siporejemplosabemosqueunbonocupónceroseamortizaraentresañospor15.000ptas.ynosloofrecenauntipodeinterésdel10por100,elprecioquetendremosquepagarporelserá:Vp=15.000x(1+0.1)-3DESCUENTO DE BENEFICIOS -Segúnestemétodo,elvalordeunaempresaeselvaloractualdelaproyeccióndebeneficiosfuturos.Estosbeneficios son losbeneficiosnetosdespuésdeimpuestosycargasfinancieras.Estemétodoesindudablemen-temásortodoxoquelosmétodosestáticosyaestudiados,perocuentacondos limitacionesqueponensuutilizaciónencua-rentena:lainfluenciadedistintoscriterioscontablesenáreascomo la amortización o el cómputo de inventarios, quehacequeamenudoelbeneficiocontablenoreflejefielmenteelbe-neficioreal;yelhechodequeelmétodoincluyaelrendimientoperonoelcostedeoportunidaddelosbeneficiosreinvertidos(esdecir,quelosrendimientosdelasinversionesemprendidasconesosbeneficiospasadosquevuelvenalaempresaserefle-jaraenelbeneficioencadamomento,peroelcostedehacerquelosbeneficiosvuelvan,queeselrendimientoquelosaccio-nistashubieranobtenidosihubiesenrecibidoesosbeneficiosenformadedividendos,notendránreflejoninguno.)DESCUENTO DE CASH FLOW - Método para tratar de deter-minar el valor de una empresa a través de la estimación deflujosdedinero (cashflows)quegeneraráenel futuro,paraluego descontarlos a una tasa de descuento apropiada según el riesgodedichosflujos.DESCUENTO DE DIVIDENDOS- Es un modo de determinar lavaloracióndelainversiónenunaempresacotizadasegúnlacualsedeterminalacotizacióndeunaacciónporlacapacidaddegenerarbeneficiosdistribuiblesenelfuturo.DESCUENTO DE FLUJOS DE FONDOS - Método para tratar de determinarelvalordeunaempresaatravésdelaestimacióndeflujosdedinero(cashflows)quegeneraráenelfuturo,paraluego descontarlos a una tasa de descuento apropiada según el riesgodedichosflujos.DESCUENTO SIMPLE-Resultadodemultiplicarelcapitalno-minal por el tiempo de días por el tipo de descuento aplicado todo ello dividido por 36500.DESDOBLAMIENTO- Separación por una parte del valor deunaacciónyporotradelderechoaacudiraunaampliacióndecapital.Cotizandoambasporseparado.DESDOBLAMIENTO DE ACCIONES-Consisteenaumentarelnúmerodeaccionesencirculación,reduciendoelvalornominaldelasmismas.Sinqueellosupongaaportaciónalgunanuevade capital. También llamado split.DESDOBLE-Suponelaseparacióndelaacciónyelcupónquedaderechoaacudiraunaampliacióndecapital.Sedicequeunaacción sedesdobla cuando, comenzada la ampliacióndecapitaldeunasociedad,laaccióntienesupropiovalor,sibiendisminuido,yporotrovalordistintoeldelderechodesuscrip-ciónpreferentequecotizaseparadamentedelaacciónalaquepertenece.DESECONOMIAS DE ESCALA- Propiedad según la cual el cos-te total medio a largo plazo aumenta conforme se incrementa lacantidaddeproducción.DESEMBOLSADA- Termino aplicable a las acciones que no tienen pendiente el pago de ningún dividendo pasivo.DESEMBOLSO- Entrega de dinero en efectivo como conse-cuenciadeunacompraounaobligacióndepago.Essinónimode pago.DESEMPLEO-Paro,faltadetrabajo.Hoyendíaesunalacradelosestadosyaqueluchanporamortiguarsusefectos,conseguirelplenoempleo,yunpuntomuyimportanteparaeldesarrollode los países.DESEMPLEO CÍCLICO-Desviacióndeldesempleoconrespec-to a su tasa natural.DESEMPLEO ESTRUCTURAL- Desempleo que se produce por-que el numero de puestos de trabajo existente en algunos mer-cadosdetrabajoesinsuficienteparadarempleoatodoelquequiere trabajar.DESEMPLEO FRICCIONAL- Desempleo que se produce por-que los trabajadores tardan tiempo en encontrar el trabajo que mejorseajustaasusgustosycualificaciones.DESESTATIFICACIÓN-Privatizacióndeunapropiedadesta-tal. En este tipo de políticas la propiedad privatizada normal-mente era ya originalmente privada, tratándose, por tanto,deunareprivatización,amenudoafavordelospropietariosoriginales. DESFALCO- Acciónde tomarpara sí dineroobienesque se

Page 38: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-36-

teníanbajoobligacióndecustodia.Sudevoluciónnoaminoralaresponsabilidadpenal,perosiafectaalaresponsabilidadcivil,enfuncióndelacantidadquesehayarestituido.DESFASE- Periodo de tiempo preciso para que el valor de una variable económicacambie como respuestaal cambioexpe-rimentadoporotravariableconlaqueestáinterrelacionada.DESGRAVACIÓN-Rebajarlosderechosarancelariosolosim-puestos.DESGRAVACIÓN DE CUENTAS VIVIENDA - El ahorro que ustedmantenga,estábonificadofiscalmente.DESINTERMEDIACIÓN- Proceso de exclusión de los inter-mediariosfinancierosdeloscanalesdedistribucióndelahorro.Los entes emisores de valores colocan directamente estos en-tre el publico ahorrador sin tener que acudir a los instituciones financieras.DESINTERMEDIACIÓN FINANCIERA - Inversores y ahorra-dores se relacionan en los mercados de valores.DESINVERSIÓN- Retiradadeunainversiónporrecuperacióndel capital invertido.DESLIZAMIENTO- En el vocabulario financiero es la varia-ciónnegativa,sostenidaycrecienteenformamoderadadelascotizaciones de un valor negociable o de una moneda o divisa.DESLOCACIÓN- Trasladodelacotizacióndeunvalordesdeelmercadofinancierodesupaísdeorigenaotromercadoexte-rior mas activo.DESMATERIALIZACIÓN- Situaciónqueseestaproduciendoen la actualidad en que los valores negociables ya no se emiten enformadetítulos,acreditandoasulegitimopropietario,sinoqueestostítulosquedansustituidosporunasimpleanotaciónen cuenta a favor del titular en la entidad encargada de la llevanzadelsistemadeanotacionesencuenta,enelcasodevaloresalportador,osuinscripciónenelregistrodelasociedademisora en el caso de valores nominativos.DESMONETIZACIÓN- Acciónyefectodeabolirelempleodeunmetalparalaacuñacióndemoneda.Quitaraunpapelmo-neda,oalamonedamisma,suvalorlegal.Convertir,porfun-dición,lamonedaenpasta,destinándolaaotrosusos.DESNACIONALIZACIÓN- Supone la venta de las acciones de sociedadesanónimasenpoderdelEstadoodeEntidadesPubli-casapersonasprivadas.Esunsinónimodeprivatización.DESPEGUE- Momento en el que un país subdesarrollado inicia uncrecimientoapreciableysistemático.DESREGULACIÓN- Medidas tendentes a eliminar las trabas legalesyadministrativasquecondicionanunaactividadeconó-micaofinancieraysuobjetivoesaumentarloacompetenciayeficienciadelsectoralquesedirigenlasmedidas.DESVALORIZACIÓN- Disminución del valor de unamonedafiduciariaconrelaciónaloro.DESVIACIÓN ESTÁNDAR -Unaaltadesviaciónestándarsig-nifica que los datos de la curva de precios analizada se handesviadosignificativamentedesumediamóvil.DEUDA-Obligaciónqueunotienedepagar,satisfacerorein-tegraraotrounacosa,porlocomúndinero,odecumplirundeber.DEUDA / EBITDA -Esteratioproporcionaunaindicacióndelacapacidaddelemisordecontraerdeudaadicionalyderefinan-ciar la deuda que vence.DEUDA AMORTIZABLE- Es la Deuda Publica que se amortizar enformaperiódicamediantecuotasobiendeunasolavez.DEUDA CON LA GARANTÍA DEL EQUIPO EN FIDEICOMI-SO- Tipo de deuda garantizada generalmente utilizada para financiar equipamientosdel ferrocarril. El difuciario ofideico-misario retiene la propiedad del equipo hasta que se amortiza la deuda.DEUDA CONSOLIDADA- Deuda pública a corto plazo converti-daendeudaalargoplazo.CuandoelEstado-deudor-veapro-ximarselafechadevencimientodeunadeterminadaemisióndedeudaacortoplazo,puedeconvertirestadeudaflotanteenotraconsolidada,aplazandoesafecha.DEUDA DE MARGEN- Es el dinero que se pide prestado a los corredores de bolsa y a los banqueros usando valores como garantía.DEUDA DE ORGANISMOS OFICIALES- Deuda emitida por Instituciones Publicas.DEUDA DEL ESTADO-EselconjuntodevaloresdeRentaFijaemitidosporelEstadoyquesonobjetodenegociaciónenlosmercadosoficiales.DEUDA DEL ESTADO A CORTO PLAZO- Es Deuda del Estado compuesta por las Letras del Tesoro. Normalmente el tiempo de emisiónesdeunaño.

DEUDA DEL ESTADO A LARGO PLAZO- Es Deuda del Estado compuestaporlasObligacionesdelEstadoEltiempodeemisiónesde10añosamas.DEUDA DEL ESTADO A MEDIO PLAZO- Es Deuda del Estado compuestaporlosBonosdelEstado.Eltiempodeemisióndeestos bonos es de 3 o 5 años.DEUDA DEL TESORO- Verdeudaflotante.Deudaemitidaporel Tesoro Publico a corto plazo.DEUDA DENUNCIABLE- Deuda pública en la que el Estado se reserva la facultaddedevolverel capital, aunquenoestáobligado a hacerlo.DEUDA DESGRAVABLE- Deuda pública con el privilegio adi-cional de que sus propietarios pueden desgravarse de las cuo-tasdelimpuestosobrelarentaodesociedades,undetermina-do porcentaje de los importes invertidos. DEUDA EDO- Deuda emitida con descuento en origen.DEUDA ESPECIAL- Deuda pública emitida para atender a una finalidadespecífica.DEUDA ESTAMPILLADA- Deuda pública que se encuentra en poder de extranjeros y cuyo pago se hace en divisas.DEUDA EXTERIOR- Deuda de un país con residentes en el extranjero y que se paga en moneda extranjera.DEUDA EXTERNA- Endeudamiento de un país con el resto del mundo.DEUDA FINALISTA-Verdeudaespecial.DEUDA FLOTANTE- Es la deuda emitida por el Tesoro dentro del ejercicio de cada presupuesto para atender a las diferencias de vencimiento entre los créditos activos y pasivos del mismo. Generalmenteseidentificaconladeudaacortoplazo.DEUDA FORMALIZADA EN OBLIGACIONES- Dícese cuando elsujetoeconómicobuscalaobtencióndefondosmediantelaemisiónderentafijaenlosquesereconoceunaobligacióndepago de una parte del capital prestado y sus intereses. En rela-ciónconlaDeudaPublicaeslaformalizadaenvaloresdeRentaFija en series de igual valor nominal y con vencimientos iguales.DEUDA GARANTIZADA-Deudaqueencasodeimpago,tienederecho preferente sobre determinados activos.DEUDA GENERAL- Deuda pública emitida para atender a los gastos generales del Estado.DEUDA IMPRODUCTIVA- Deuda pública en la que la actividad financiadaporellanorindebeneficios.DEUDA INSCRITA-DeudapúblicaqueconstaenelRegistroOficialdeladeuda.Lainscripciónpuedeseralportador,nomi-nativa y mixta.DEUDA INTERIOR- Deuda del Estado con residentes en el in-terior del país y que se paga con moneda nacional.DEUDA NETA - Es la deuda total menos el epígrafe de tesorería del balance .DEUDA NETA / RECURSOS PROPIOS- Este ratio de uso bas-tanteextendidoenEuropa,muestraladeudanetaconrelacióna los recursos propios de los accionistas. También llamado apa-lancamiento neto.DEUDA NO AUTOLIQUIDABLE- Verdeudaproductiva.DEUDA NO DENUNCIABLE- Deuda pública en la que el Esta-dosecomprometeanodevolverelcapital,pagandosólolosintereses.DEUDA NO REFINANCIABLE- Deuda que no puede amorti-zarseanticipadamenteparareemplazarlaconotraemisiónauntipo de interés menor.DEUDA PERPETUA-Esaquellaquenoincorporaobligacióndereembolso ni fecha de vencimiento. DEUDA POLÍTICA- Deuda pública contratada de Estado a Es-tado.DEUDA PRIORITARIA- Deuda que en caso de quiebra debe reembolsarse antes de que la deuda subordinada reciba cual-quier pago.DEUDA PRIVADA- Son títulos de renta fija que emiten lasempresasparafinanciarse.DEUDA PRODUCTIVA- Deuda pública en la que la actividad financiada produce beneficios. Puede ser auto liquidable uno-auto liquidable.DEUDA PÚBLICA- Se entiende por deuda pública al conjunto de los préstamos concedidos al Estado que han sido docu-mentados en forma de títulos-valores; títulos en virtud de los cualeselEstadosecomprometealpagoperiódicodeunosinte-resesyalaeventualdevolucióndeloscapitalesenelcasodequeladeudacontraídatengacarácterdeamortizable.DEUDA PÚBLICA ANOTADA-Activosfinancierosderentafijaemitidos por el Estado (u otros entes públicos) que no se mate-rializanenuntítulotangible,sinoenmerasanotacionesconta-

Page 39: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-37-

blesmedianteregistroselectrónicos.DEUDA PÚBLICA (ÍNDICE)-Mediamóvilsemestralcentradaen el último mes de los rendimientos internos medios pondera-dos diarios de los valores emitidos por el Estado materializados en anotaciones en cuenta y negociados en operaciones simples al contado del mercado secundario entre titula-res de cuentas con vencimiento residual entre dos y ?seis años.DEUDA REGISTRADA- Deuda pública que proporciona al acreedorunderecho inscritoenelRegistrode ladeuda,enlugar de un derecho documentado.DEUDA REGISTRADA- Es un supuesto en el que el Estado se niega a hacer frente al pago de las obligaciones contraídas porlaemisióndeDeudaPublica.Esuncasoinfrecuentequeseprodujo,porejemploenlaUniónSoviéticaalrepudiarelnuevoEstadolaDeudaPublicaemitidaconanterioridadalaRevolu-ciónde1.917.Enocasionesmasfrecuentelosgobiernoshancongelado temporalmente el pago de los intereses de la Deuda emitida.DEUDA SUBORDINADA- Sonemisionesderentafijaquesecaracterizan por: a) Su preferencia de cobro es posterior a la de los acreedores comunes; b) No existe derecho a la amortiza-ciónanticipada;c)Nopuedeadquirirseporelemisoroentidadpertenecienteasugrupo;d)Podráserconvertible;e)SustiposdeinteréssonsimilaresalosBonosdeTesoreríaylosplazosdevencimiento suelen ser de 5 años.DEUDA TOTAL / CAPITALIZACIÓN TOTAL - Como en elcasodelapalancamientoneto,esteratiodeusotanextendidomuestralapartedelafinanciacióndelacompañíaquecorres-ponde a los inversores en deuda y la que corresponde a los accionistas.DEUDA TRIBUTARIA-CantidaddepesetasadeudadaalaHa-ciendaPublicapor larelacióndeunhecho imponibleunavezaplicadastodaclasedededucciones,desgravaciones,recargosysanciones,ensucaso,alacuotatributaria.DEUDA Y VALOR ACTUAL DE LOS LEASINGS OPERATI-VOS/ EBITDA -Este ratiodeapalancamiento,basadoenelcálculodeladeudaconrelaciónaEBITDA,semodificaparaqueincluyalacapitalizacióndelosleasingsoperativos.DEUDOR-Elquedebeoestáobligadoasatisfacerunadeuda.DEUTSCHE BUNDESBANK-BancoFederalAlemán.DEVALUACIÓN-Disminucióndeltipooficialalcualunadivisaesintercambiadaporotra.Reduccióndelvalordelamonedadeunpaísenrelaciónconlasdemásmonedasrealizadaporlasautoridades monetarias de un país.DEVENGAR- Adquirirelderechoaretribuciónportenerdeter-minadotítulos,accionesuotraspropiedades.DEVENGO-Momentoenelquetienelugarelnacimientooad-quisicióndel derechoa recibir una cierta cantidaddedinero,biencomoretribuciónporrazóndetrabajooservicio,bienporotrascausas,talescomovencimientodeintereses,dividendosdeacciones,etc.DEVOLUCIÓN- Acto por el cual un banco devuelve un docu-mento (recibo, letra de cambio, factura, etc.) presentadoalcobroodomiciliadoencuentaporfaltadesaldosuficienteparaser atendido.DFI- AcrónimodeDeducciónFiscalporInversión.(VerDeduc-ciónFiscalporInversión).DÍA-Periododetiempodeduraciónde24horas.DÍA A DÍA-Inversiónenlosmercadosderentafijadecortaduraciónqueserenuevacadadíadetalmodoquesecapitali-zan diariamente el nominal y los intereses percibidos.DÍA DE APOGEO- Día en que las ventas hacen bajar a un va-loralcanzandounsoporte,conunvolumenmayordelonormal.DÍA NEGRO- Aquel día donde se produce una caída importante de las cotizaciones. DIAGRAMA-Esquemaconstruidoconelfinderepresentargrá-ficamenteunfenómeno,procesouorganizacióndeterminado.DIAGRAMA DE HAMILTON-Sistemadepredicciónbursátilenel quemediante un cuadro o diagrama, se representan losposibles caminos de las posiciones de dinero y las posiciones de papel.DIAGRAMA DEL FLUJO CIRCULAR- Modelo visual de la eco-nomíaquemuestracomofluyenlosdolaresporlosmercadosfinancierosentreloshogaresylasempresas.DIAMANTE -Formagráficadelanálisischartistaqueindicaquelasfluctuacionesdepreciossonmuyerráticasyes imposiblepredecir una línea de soporte y resistencia. DIAMANTE DE SIERRA- Dícese de la expresión gráfica delcurso de las cotizaciones cuando en períodos de tiempo breves hay alzas y bajas continuadas en el mercado.

DIARIO OFICIAL DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (DOCE)-EnelmismosepublicanlosReglamentos,Directivas,DecisionesydemásactosadoptadosenelsenodelastresCo-munidadesEuropeas,ademásdeloscorrespondientesalosdospilares intergubernamentales de la UE.DICOTOMÍA CLÁSICA- Disminución teórica entre variablesnominales y reales.DIENTES DE SIERRA-Dícesedelaexpresióngráficadelcursode las cotizaciones cuando en periodos de tiempo breves hay alzas y bajas continuadas en el mercado.DIFERENCIA COMPENSATORIA- Diferencia salarial que sur-ge para contrarrestar las características no monetarias de los diferentes puestos de trabajo.DIFERENCIAL- Diferencia existente entre el coste de los fon-dostomadosporunaentidadfinancierayelprecioaqueéstalos presta.DIFERENCIAL BANCARIO- Es un porcentaje que se aplica en lasoperacionesbancariasyquecubrelosgastosybeneficiosdelbancoo,ensucaso,permiteunaadaptaciónalascircuns-tancias del mercado. Por ejemplo se señala en determinadas operacionescrediticiasuntipobásicodeinterésvariable(Mibor,Libor,uotros)yaesteseleañadeundiferencialospreadquecubrelosgastosybeneficiosbancariosdelaoperación.DIFERENCIAL DE INFLACIÓN- Diferencias entre la tasa de inflacióndeunpaísyladeotrospaísesenconjuntoosepara-damente.DIFERENCIAL DE RENDIMIENTO- Diferencia entre las dis-tintasemisionesderentafijadeigualplazoperodedistintosemisoresenfuncióndelacalificacióndelriesgodelasempresaso entidades emisoras.DIFERENCIAL DE TIPOS DE INTERÉS- Diferencia entre las distintos tipos de interés de un país y de los países de su entor-noeconómico.Esteconceptotienesuimportanciaenrelaciónconlasinversionesextrajerasenrentafijaquedebenvalorarinversiones alternativas en varios países teniendo en cuenta este diferencial y la estabilidad de la moneda del país donde invierte.DIFERENCIAL SOBRE EL ÍNDICE- Es el porcentaje que aña-den las entidades a los índices de referencia para calcular los tipos de interés de los préstamos a tipo variable – mixto.DIGITAL-Clasedeopciónexótica.DIGNATARIO-Personaquetienecargooempleohonoríficoy de autoridad.DILEMA DEL PRISIONERO-Situaciónenlaquelabúsquedadel propio interés por parte de dos personas sin que cooperen empeora el bienestar de las dos.DILIGENCIA DEBIDA- Procesode investigaciónde caráctercuantitativoycualitativoqueserealizaconcarácterprevioalarealizacióndedeterminadas inversiones.Esta investigaciónsuelellevarlaacabounequipoespecíficoespecializado.DILUCIÓN- Se usa este término en bolsa para indicar la dis-minucióndelvalordelasaccionesmediantenuevasemisionesoporlaconversióndeobligacionesenacciones.Alhabermás,aunqueelbeneficiodeunasociedadseaelmismo,elbenefi-cioporacciónsereducealigualqueeldividendo,porloqueelvalordelaaccióndisminuye.DILUCIÓN DE CAPITAL- Efecto que se origina al emitir ac-ciones por un valor inferior al valor contable de las acciones que estuvieran en circulación con anterioridad. Es lo que sedenominaaguarlasacciones,pueslasreservassiguensiendoenlamismacuantía,peroserepartenentreunmayornumerodeacciones,lasyaexistentesylasnuevasemitidas.Paraevitaresteefectoseemitenlasaccionesconprimadeemisión,cuyoobjeto es restablecer la entidad entre el valor contable y el pre-ciopagadoporlaemisión.DINAR-MonedaoficialdeArgelia,Bahrein,Bosnia-Herzegovi-na,Irak,Jordania,Kuwait,Macedonia,Túnez,YemendelsuryYugoslavia.DINARES -SubdivisióncentesimalmonetariainferiordelRial.DINERO- Es el medio legal para realizar los pagos. Esta repre-sentado por medio de monedas o billetes y se usa como unidad demedidaenlastransaccioneseconómicas.Enlabolsaseledaestecalificativo(dinero)alasposicionesdedemandadeundeterminado valor.DINERO-MERCANCIA- Dinero que adopta la forma de una mercancía que tiene un valor intrínseco.DINERO A LA VISTA- Es el dinero donde el titular del dinero puedeexigir,encualquiermomento,ladevolucióntotalopar-cial de la cantidad depositada en un banco.DINERO A PLAZO- Dinero en donde el cliente solo puede pedir

Page 40: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-38-

ladevolucióndelassumasdepositadasdespuésdetranscurridoelterminofijadoenlaimposición.DINERO BANCARIO- Es el dinero creado por los bancos co-merciales,pormediodedepósitosdesusclientes,quealemitircheques ( o realizar transferencias) para disponer de sus sal-dos, creannuevosmediosdepagodeflujomonetariodeunpaís.EsteDineropuedeadoptarbásicamentedosformas,alavista o a plazo.DINERO BARATO-Recibeestenombreuncriteriodepolíticaeconómica derivado delmodelo keynesiano, según el cual elcrecimientoeconómicoseveráfavorecidomanteniendountipode interés bajo.DINERO BLANCO-EseldeclaradoantelaHaciendaPublicaencuanto a su existencia y origen del mismo.DINERO CALIENTE-Nombrequerecibe,enlosnivelesdelosmovimientos internacionalesdecapital,aquelquesemueveconrapidezdeunpaísaotro,yconcarácterfundamentalmen-te especulativo tratando de aprovechar ventajas transitorias,referidas por lo común a las cotizaciones de las distintas divisas.DINERO DE BOLSILLO- Es el dinero destinado a cubrir gasto cotidianos o inmediatos, por oposición al destinado a gastosfijos.DINERO DE CAJA Y BANCO- Activo disponible de una em-presa.DINERO CARO- Es el dinero que puede ser prestado a un tipo de interés y gastos elevados.DINERO EN CIRCULACIÓN- Dinero activo en circulación ototal monetario de un país. DINERO ERRANTE-Verdinerocaliente.DINERO ESPECULATIVO- Fondos que se mueven con rapi-dezdeuncentrofinancieroaotroconfinesespeculativosparaaprovechar las diferencias de cambio y de tipos de interés. Son siempre inversiones a corto plazo que buscan el mejor rendi-mientoencualquiermercadofinanciero.DINERO FIDUCIARIO- Dinero sin valor intrínseco que se uti-liza como dinero por decreto.DINERO LEGAL-Recibeestenombre,eldineroalqueelEsta-doconfierepoderliberatorioplenoolimitado(monedafraccio-naria).Lamonedadeplenocontenido,lamonedafraccionariaylosbilletesdeBancoconstituyen,hoy,eldinerolegaldeunpaís.DINERO NEGRO- Dinero de curso legal que circula al margen de los círculos de cualquier tipo de registro o control por parte de la autoridad monetaria.DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSMISIONES EXTERIORES- Organismooficialencargadoderegistrarlasinversionesextran-jeras en España.DIRECT ORDER TURNAROUND DOT-Sistemaelectrónicodetransacciones de las acciones que tienen las bolsas de Nyse y Amex.DIRECTIVA-Juntadegobiernodeunasociedad,corporación,empresa,etc.DIRECTIVO-Quetienefacultadyvirtuddedirigir.DIRECTOR- Persona que dirige y esta a la cabeza de una em-presa,deunservicioetc.DIRECTOR GENERAL-Representanteogestordelosnegociosen una compañía o sociedad de comercio.DIRECTRIZ ACELERADA- Directriz de la misma tendencia que ladirectrizprincipalperomuchomásinclinadaydeunadura-ciónequivalentealcortoomedioplazo.DIRECTRIZ ALCISTA -Si la trayectoria es ascendente, nosencontramosenunatendenciaalcista,elorigendelacual,estáenquehaymáscompradoresquevendedores.DIRECTRIZ BAJISTA -Silatrayectoriaesdescendente,nosencontramosenunatendenciabajista,elorigendelacual,estaenquehaymásvendedoresquecompradores.DIRECTRIZ DE ACELERACIÓN - Directriz de la misma ten-denciaqueladirectrizprincipalperomuchomásinclinadaydeunaduraciónequivalentealcortoomedioplazo.DIRHAM-MonedaoficialdeMarruecos.DISCIPLINA EN FONDOS- La disciplina lo es todo en la in-versión.Disciplinaalcomprar,ydisciplinaalvender.Noesne-cesario disponer de cien mil euros para empezar a invertir. Por ejemplo,puedeempezarseconuna inversión inicialde1.000eurosyañadirregularmente(porejemplo,cadames)100me-dianteunaordenautomáticadecompradomiciliadaensuban-co.Elpodermultiplicadordepequeñasinversionescontinuas,reinvertidosautomáticamente,esmágico.Enelcuadroadjuntopodemos comprobar el resultado de invertir regularmente cada año 5.000 euros y dejar que se multipliquen tranquilamente:

Años4%6%8%10%12%-05.0005.0005.0005.0005.000-528.00030.00031.50033.50035.500-1062.50070.00078.00087.50098.200-15104.000123.500146.500175.000209.000-20155.000195.000247.000315.000403.500-25216.500291.000395.000541.000746.500-Aligualquepodemos ser propietarios de nuestra vivienda a lo largo del tiempograciasalospagosmensualesdeunahipoteca,conestesistema podemos acceder a un capital razonable sin apenas no-tarloconpequeñasaportacionesmensuales,especialmentesilo hacemos a través de fondos de pensiones aprovechando las ventajasfiscalesenvigor.DISCOUNT BROKER-Terminoanglosajónquesetraduceporintermediario de descuento.DISCRIMINACIÓN- Ofrecimiento de diferentes oportunidades apersonassimilaresquesolosediferencianporlaraza,elgru-poétnico,elsexo,laedaduotrascaracterísticaspersonales.DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS- Práctica de una empresaque cobra precios distintos a los diferentes clientes o en dife-rentes mercados.DISMINUCIÓN PATRIMONIAL - Minusvalía producto de la de laenajenacióndelactivodelsujetopasivo.DISMINUCIÓN DEL VALOR-Bajadadelacotizaciónoprecio.DISPONIBILIDADES LÍQUIDAS-Conjuntodeldineroefecti-vo en manos del público y de los saldos de las cuentas corrien-tes,deahorroydeplazoexistentesenelsistemafinancierodeun país en un momento dado.DISPONIBLE-Enlabancaselellamaasíenloscréditos,aladiferencia entre el límite concedido y la cantidad dispuesta.DISPOSICIÓN A PAGAR-Cantidadmáximaquepagaríauncomprador por un bien.DISPUESTO- Enlabancaselellamaasíenloscréditos,alasuma que ha sido utilizada por el deudor.DISTRIBUCIÓN- Conjuntodeoperacionesatravésdelascua-les los productos y servicios llegan a los diversos consumidores dentro del marco nacional. Parte de la ciencia que estudia los mecanismosdeformacióndeingresos.DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS-Operaciónaprobadaporla Junta General de accionistas de una sociedad por la que se establecelapartedelosbeneficiossocialesquesedestinaaserdistribuida entre los socios.DISTRIBUCIÓN DE OFERTA SECUNDARIA- Redistribuciónde un bloque de valores poco después de que haya sido vendido por la compañía distribuidora. La venta se produce fuera de la bolsamedianteunaempresaogrupodeempresasdevalores,ylasparticipacionessesuelenofreceraunpreciofijorelacionadocon el precio vigente del valor en le mercado.DISTRIBUCIÓN DE VALORES-Operaciónporlaquesepro-rrateanlosvaloresenunaemisióncuandoexisteunexcesodedemandasobre laofertapublicadeventaosuscripciónreali-zada.Sedicedelasituacióndelmercadoenquelosgrandesinversores venden sus valores a pequeños inversores.DISTRIBUIDOR-Dícesedelapersonaoentidadqueefectúalacomercializacióndeunoovariosproductos,generalmenteconcarácterdeexclusividad.DISTRIBUIR-Comercializacióndeunproducto.DIVERGENCIA- Diferencia en la comparación de dos omásosciladoresoindicadores,dandodiferentesseñalesdecomprao de venta.DIVERSIFICACIÓN- Es la estrategia utilizada por los gestores decarteralaconcentracióndelriesgoendeterminadosvalores.DIVERSIFICACIÓN DE RIESGO- Confección de una deter-minadacarteradevalores,contítulosypaísesquenotenganrelación entre sí, buscando que un posible descenso en lospreciosenalgunodeellos,noproduzcaconsecuenciassobreelresto de los valores de la cartera.DIVERSIFICACIÓN EN DERIVADOS - Es interesante com-parar la concentración de la contratación global de futuros yopcionessobremateriasprimasenunospocosmercados,comoLondres,NuevaYorkyChicago,conladiversificacióndelacon-tratacióndederivadosfinancierosenmásde20mercadosdis-tribuidos por todo el mundo.DIVERSIFICADA-Quetienevariosvaloresdediferentessec-tores. DIVIDENDO- Pago, normalmente realizado en efectivo, queunasociedadefectúaasusaccionistas,demodoquerepresen-talaparticipacióndeéstosenlafraccióndebeneficiosqueelConsejodeAdministraciónacuerdarepartir.DIVIDENDO A CUENTA- Dividendo repartido antes de termi-narelejercicio,comoanticipodelosresultadosqueseesperaobtener del mismo.

Page 41: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-39-

DIVIDENDO ACTIVO- Dividendo que supone un reparto de beneficios,osea,unaentregadedineroalosaccionistas.DIVIDENDO BRUTO- Dividendo integro sin tener deducidos los impuestos.DIVIDENDO COMPLEMENTARIO- Dividendo que se distribu-yeunavezliquidadoelejercicioeconómico,comocomplemen-to del dividendo a cuenta.DIVIDENDO CON CARGO A RESERVAS- Expresiónutilizadapara designar el reparto de dividendos efectuado en un ejer-cicioenelque laempresanoha obtenidobeneficios,distri-buyendoenformadedividendos losbeneficios obtenidosenperíodos anteriores, mantenidos en forma de reservas en elpasivodelbalancedesituacióndelamisma.DIVIDENDOS DE SOCIEDADES NO RESIDENTES - Los divi-dendos repartidos en España por sociedades no residentes en territorio español a una persona física residente en España se consideran rendimientos de capitalmobiliario, de igualmodoque los repartidos por sociedades españolas. DIVIDENDOS DE SOCIEDADES TRANSPARENTES- Se con-siderantransparentesaquellassociedadesen lasquemásdelamitaddesuactivoestáconstituidoporvalores,asícomolassociedadesdemeratenenciadebienescuandomásdel50%desu capital pertenece a un grupo familiar (hasta el 4º grado de parentesco)obiena10omenossocios.DIVIDENDO EN ACCIONES- Dividendo pagado en acciones delapropiasociedad,que,enlugarderepartidloenefectivo,hahechounaampliaciónconcargoalsaldodepérdidasyga-nancias,procediendoluegoarepartirlasaccionesdelamisma,liberadas,entrelosaccionistasenproporciónalasaccionesvie-jas poseídas por los mismos.DIVIDENDO ESTATUTARIO-Dividendocuyoimportesefijaen los estatutos de la sociedad. DIVIDENDO EXTRAORDINARIO - Dícese del dividendo origi-nadonormalmenteporunaoperaciónnohabitualdelasociedadounosbeneficiosextraordinariosynorepetiblesciertamenteenel futuro.Noestánvinculadosal funcionamientoyoperatorianormal de la empresa. DIVIDENDO FICTICIO- Dividendo activo distribuido por una sociedad entre sus accionistas sin que corresponda a un bene-ficiorealensusactividades.Estetipodedividendossueletenersu origen en un falseamiento del resultado total de la actividad delaempresa,debidogeneralmenteainexactitudesdelacon-tabilidadyavaloracioneserróneasdeloselementosdeactivo.DIVIDENDONETO-Dividendoalqueselehandetraídolasre-tencionesimpositivasquelasociedadpagadoraestáobligadaahacer.Representa,siaquélespagadoenefectivo,lacuotalíquida que el accionista percibe realmente.DIVIDENDO PASIVO- Desembolsos parciales del valor nomi-nal del título que se exige a los accionistas.DIVIDENDO PREFERENTE- Dividendo garantizado a las ac-cionespreferentesenunasociedadanónima,siempreycuandoel resultado tras satisfacer los impuestos y dotar las reservas decontenidoobligatorioseasuficienteparaello.DIVIDENDO PRESCRITO- Dividendo activo cuyo importe no ha sido cobrado por algún accionista dentro de los plazos mar-cados por la ley, debido a lo cual ha prescrito la obligacióndepagoporpartedelasociedadyéstaobtieneunbeneficiosuplementarioanálogoalproducidoconlaprescripcióndecual-quier otro débito.DIVIDENDO ÚNICO-Aquelquesecobradeunasolavez,enlugar de entregar un dividendo a cuenta y otro (u otros) com-plementario.DIVISA-Bajoestadenominaciónseincluyentodosloshaberescuyo pago se efectúa en el extranjero. En términos generales se da este nombre a toda la moneda extranjera.DIVISA A PLAZO- Divisa comprada o vendida cuya entrega serealizaráenunmomentofuturoysepagaráenelactodela entrega. DIVISA AL CONTADO- Divisa comprada o vendida cuya en-tregaypagoserealizaalosdosdíasdeacordadalaoperación.DIVISA BASE- Es la moneda que sirve de referencia o base paradefinirlostiposdecambiodeotrauotras.DIVISA CONVERTIBLE-Unamoneda,tieneelcarácterdedi-visa convertible cuando su poseedor puede cambiarla con toda libertad a cualquier otra moneda.DIVISA DÉBIL- Divisa perteneciente a un país de economía subdesarrollada o cuya situación política o social no esmuyestable. DIVISA FUERTE- Se da este nombre a aquellas monedas que tienen un reconocido prestigio por su estabilidad y poder eco-

nómicodelpaísemisoryqueporesacausasepuedenguardarsin temor a depreciaciones o devaluaciones.DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO-Especializacióndecadapaísendeterminadasactividadeseconómicas.DOBLAR-Prorrogarporunperiodode tiempounaoperacióna plazo.DOBLE FONDO-Estasfigurassonlaimagencontrariadeldo-ble techo, y sus implicaciones son, lógicamente, alcistas. Encuantoalvolumendurantesuformación,señalar,quedurantelaformacióndelsegundovalleessignificativamentebajo.Alini-ciarselarecuperacióndepreciosdesdeelsegundovalle,elvo-lumendebeempezaraaumentar.Laconfirmacióndelafigurase produce cuando los precios superan el nivel de la cresta que haquedadoestablecidaentrelosvallesizquierdoyderecho,yprogresanalalzaporunmargensuperioral3%.Esfundamen-tal en este caso que la ruptura al alza se produzca con aumento de volumen.DOBLE IMPOSICIÓN- Situación originada cuando sobre unmismohechoimponibleseleaplicanimpuestosdedospaíses,unoporlarelaciónconlaresidenciadelapersonayotroporlarelacióneconómicacreada.Seprocedeaatenuarsusefectosmediante compensaciones en las cuotas del impuesto sobre la Rentayconlosconveniosinternacionales.DOBLE PRIMA -Valornegociablederentafija-obligaciónobono-quetieneunaprimadeemisiónyotradereembolso.DOBLE TECHO-Undobletechoestáconstituidopordoscres-tas sucesivas establecidas al mismo nivel y separadas por un valle.Lasimplicacionesdeunafiguradeestetiposonbajistas.Las características distintivas de un doble techo son: - Las dos crestas sucesivas deben estar a aproximadamente el mismo ni-velysuficientementeespaciadaseneltiempo.Comoreglage-neralseestablecequeeltiempotranscurridoentrelaformacióndelasdoscrestasdebesersuperioraunmes,paraconsiderarqueestamosanteunaverdaderafiguradedobletecho.-Laco-rrecciónqueseproduceentrelascrestasdebesersuficiente-menteprofunda.Puedeestablecersequelavariacióndepreciosentre el nivel de las crestas y el del valle que las separa debe seralmenosdel15%.-Elvolumenduranteelavancehacialasegunda cresta debe ser sensiblemente inferior al que se regis-tróduranteelavancehacialaprimeracresta.-Estetipodefigurasquedanconfirmadasunavezquelospreciosdesciendenpor debajo del nivel correspondiente al valle entre crestas o techos,yprogresanhaciaabajomásdeun3%.DOBLE ZIGZAG- En la teoría de Elliott es un desarrollo de dos zigzag,teniendolossiguientesimpulsos5-3-5-3-5-3-5.Perte-nece a las ondas correctivas.DOCE-AcrónimodelDiarioOficialde laComunidadEuropea.(VerDiarioOficialdelaComunidadEuropea.)DOJI-FiguradelosgráficosdeCandlesticks,lascualeslavelano tienen cuerpo porque el cierre es igual a la apertura.DOJI ALCISTA-FiguradelanálisisporCandlestick,compues-tapor2velas,siendolaprimeraunavelablancaonegraylasegundaundojisituadoporencimadelaprimera,enunaten-dencia alcista con implicaciones de cambio de tendencia.DOJI BAJISTA-FiguradelanálisisporCandlestick,compuestapor2velas,siendolaprimeraunavelablancaylasegundaundojisituadopordebajodelaprimera,enunatendenciabajistacon implicaciones de cambio de tendencia.DOJI LAPIDA SEPULCRAL- Mas conocido como Estrella Fu-gaz.VerEstrellaFugaz.DOJI LARGAS PIERNAS-FiguradelanálisisporCandlestick,compuestaporundoji,enunatendenciaalcistaquepuedeserseñal de techo. Tiene las sombras iguales.DÓLAR- Unidad monetaria de los Estados Unidos de América y que se ha constituido en la moneda internacional por exce-lencia. Son muchos los países que tienen esta misma deno-minaciónpara sumoneda,pero su cotizaciónes totalmenteindependientedeldólarUsa.Lospaísesquelotienencomomo-nedaoficialsonAustralia,Bahamas,Barbados,Brunei,Canadá,Etiopía,Formosa,Guayana,Hong-Kong,Liberia,Malasia,NuevaZelanda,Singapur,TaiwányTrinidadTobago.DÓLAR INDEX- Es un tipo de contrato que se practica en los mercadosdedivisas,porelmediodelcualsenegociaeldólarcontra varias monedas en lugar de hacerlo contra una moneda en concreto.DOMICILIACIÓN DE RECIBOS- Recibos asociados a unacuentadeterminada,queal suvencimiento sedescuentadeldinero de la cuentaDOMICILIO SOCIAL- Lugar en que se considera legalmente establecida una empresa o sociedad.

Page 42: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-40-

DOMINIO-Controleconómicoqueejerceunaempresasobrelasactividadesdeotraenvirtuddeposeerunaparticipaciónmayoritaria en el capital de esta última. DOMINIO CIRCULAR- Situación en la que varias empresasformanungrupoounidadeconómica,entrecuyoscomponen-tesexisteunasituacióndedominiomutuo.DOMINIO DIRECTO PARCIAL- Dominio que corresponde a la posesiónmayoritariadelasaccionesqueformenelcapitaldeunaempresafilial.DOMINIO INDIRECTO- Dominio que una empresa puede ejercer indirectamente sobre otra por el hecho de poseer la mayoríadelcapitaldeunaempresaque,asuvez,participamayoritariamente en el capital de la segunda.DOMINIO RECÍPROCO-Situaciónenqueunaempresaqueestádominadaporotra,posee,asuvez,unaparticipaciónenel capital de la dominadora.DOMINIO TRIANGULAR- Dominio que ejercen aquellas em-presas que simultanean el dominio directo con el indirecto.DONACIÓN- Pasar el dominio o la propiedad de una cosa de unapersonaaotrasinrecibircontra-prestaciónalguna.DOS MEDIAS MÓVILES - Pueden establecerse dos métodos para generar las señales de compra y venta: - En el primero de elloslamediamáslargaseñalaladireccióndelatendencia,ylamáscortaeslaqueproducelasseñales.DOS MINUTOS-Tiempomínimoparacambiardecotización.Se denomina Tic.DOT-SiglasdelsistemadecontrataciónbursátilDirectOrderTurnaround.DOW (CHARLES H.)- Analista Norteamericano, impulso ycreadordelíndiceDowJonesdelabolsadeNuevaYork.Percu-sordelanálisistécnico.DOW JONES-Esel índicemásconocidode laBolsadeNewYork.SontreslosíndicesDowJonesexistentes,siendodelostreselmásconocidoyalqueserefierengeneralmentelosin-versores en bolsa el Dow Jones de industriales.DOW JONES COMPUESTO-ÍndicedelabolsadeNewYorkresultadodelasumadelosindicesdetransportes,industrialesy de servicios.DOW JONES DE TRANSPORTES- Índice de la bolsa de New Yorkcompuestoporlos20títulosdetransportedelamáximacapitalización.DOW JONES DE SERVICIOS-ÍndicedelabolsadeNewYorkcompuestoporlos15títulosdeserviciospúblicosdelamáxi-macapitalización.DOW JONES DE INDUSTRIALES- - Índice de la bolsa de New Yorkcompuestoporlos30títulosindustrialesdelamáximacapitalización.DOW JONES EURO STOXX -Indicebursátilbasadoenlaevo-lucióndemásdetrescientascompañíasqueoperanenlospaí-ses que participan en la moneda única europea.DOW JONES EURO STOXX-50 - Igual al Dow Jones Euro STOXX(Indicebursátilbasadoenlaevolucióndemásdetres-cientas compañías que operan en los países que participan en la monedaúnicaeuropea),peroserefiereúnicamenteacincuentasociedadesDOW JONES STOXX-IndicebursátilcreadoporlacompañíaDowJonesytresbolsaseuropeas.IncluyeamásdeseiscientascompañíasdetodaEuropa,nosólodeláreaeuro.Sucreaciónrespondealaprevisióndeque,enlaEuropadeleuro,elbare-modemásrelevancianoseránlosíndicesbursátilesnaciona-les,sinolaevoluciónporsectores.DOW JONES STOXX 50-EsigualalDowJonesSTOXX(ver),peroagrupasóloamediocentenardecompañías.DOWNGRADE-Descensoenlacalificacióncrediticia.DOY-Palabraempleadaenlacontratacióndevivavozconsig-nificadodevender.DPA - Dividendo integro repartido por la compañía en un ejer-cicio sin tener deducidos los impuestos y dividido por el número deaccionesencirculación.DPO- Siglas del oscilador Detrented Price Oscillator. Es un osci-ladorqueayudaaidentificarlosciclos,yzonasdesobre-com-pra o sobre-venta e intenta eliminar la tendencia de los precios.DRACMA- MonedaoficialdeGrecia.DRAGÓN- Figura del análisis por Candlestick, que significacambiodetendencia,compuestaporundojiquetieneunagransombra inferior.DTB-Mercadoalemándederivados.DTB - DEUTSCHE TERMINBÖRSE - Mercado de futuros ale-máncreadoen1990enFráncfort.DUMMY CORPORACIÓN- Modalidad de Leasing consistente

enunaformuladefinanciaciónperoquenoesllevadaacabopor una empresa de Leasing. Se trata de un grupo de personas quecompranaccionesdeunaSociedaddePaja,aportandodeesta forma unos fondos que van a ser esenciales para poder hacer frente a la compra de material.DUMPING-Rebajaviolentaysistemáticadelpreciodeunpro-ductoencaminada adominar, invadir odestruirunmercadoconcurrente,sacrificandolosprovechosdirectosyactualesconla esperanza de lucros futuros e inciertos.DUMPING OFENSIVO O ACTIVO- Dumping realizado para apartar a un concurrente o destruir un mercado.DUMPING DEFENSIVO-Dumpingqueserealizaconelpropó-sitodeevitaresadesapariciónoesadestrucciónporpartedeun competidor agresivo o aventajado.DUOPOLIO- Tipo de mercado en que solamente existen dos vendedoresqueofrecenunmismoproducto.Eselcasomássencillo de oligopolio.DUOPSONIO- Situación demercado en la que existen sola-mente dos compradores de un bien o servicio concreto. Este término es análogo al de duopolio con la diferencia de quemientrasésteconsideraelladodelaoferta,enelduopsonioseconsidera el lado de la demanda.DUPLEX HORIZONTAL- Figuraquesedaen losgráficosdepuntoyfiguradecambiodetendencia.DURACIÓN- Medida de la variabilidad de un precio en un bono avariacionesdeltipodeinterés.Enlaprácticaseexpresaenañosyrepresentalavariaciónqueexperimentaríaelprecioanteunmovimientodeunpuntobásico(0.01%)enrentabilidad.DURO- Moneda española que equivale a 5 Ptas. DZ - Double Zigzag and Triple Zigzag (DZ and TZ) Doble y triple zizzag son similares a los zizzazg y son pautas de correctivas por naturaleza pero tienen una onda 3 intermedia llamada x .

E

E -Laletraeseanteponeprácticamenteacualquieractividadoproductoquesepuedaconvertirenelectrónico.E-businessseutilizaparahablardeunnegociooempresaelectrónica;e-maileselcorreoelectrónico;e-commercesignificacomercioelectró-nico;e-book,libroelectrónico;e-zine,significarevistaelectró-nica (electronis magazine).EARNING YIELD GAP -Esunmodelodevaloracióndelmer-cadobursátilbasadoenlameracomparacióndedosratiosderentabilidad:larentabilidaddelosbeneficiosconlarentabilidaddelarentafijaalargoplazo.EASDAQ- Índice formado por valores de las diferentes bolsas europeasqueagrupaalasprincipalesempresastecnológicasydecomunicaciones.Constade21valores.EBIT-Siglasen inglésdebeneficioantesde interesese im-puestos.EBITDA- Resultado bruto de explotación. Beneficio antes deintereses e impuestos.EBITDA / INTERESES NETOS - EBITDA conrelacióna losintereses mide la capacidad de un emisor de cumplir con los pagosdeinteresesconflujosdecajaprovenientesdelaactivi-dad principal. EBITDA / VENTAS - Losmárgenesoperativosproporcionanunabuenaindicacióndelaevolucióndelarentabilidaddeunacompañía,yaqueeliminanelefectoquetienesobreelbeneficiode un año a otro por el incremento general en las ventas. EBITDAR-CorrespondeaEBITDAincluyendolosgastosbrutosporarrendamientos,yseanalizaenloscasosenqueloslea-singsoperativossonsignificativos,comoeselcasodelsectorde venta al por menor. EBITDAR/INTERESES Y GASTOS BRUTOS POR ARRENDA-MIENTOS - Con la incorporación de los gastos por leasingsoperativosalratioEBITDAconrelaciónalosintereses, laco-bertura total de pagos del emisor puede compararse con el de otrascompañíassinperjuiciodesilosactivosestánarrendadoso son de propiedad.ECN-SiglasdeRedesElectrónicasdeComunicaciones.ECOFIN-DenominaciónquerecibeelConsejodeMinistrosdeEconomíayFinanzasdelosEstadosmiembrosdelaUniónEu-ropea. ECONOMÍA- Cienciaqueestudialaformadeutilizarlosrecur-

Page 43: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-41-

sos disponibles para producir los bienes y servicios y distribuir-loshastasusconsumidores,conlafinalidaddesatisfacersusnecesidades.ECONOMÍA ABIERTA- Economía que participa activamente en el comercio internacional. Economía que comercia con el resto del mundo.ECONOMÍA CERRADA- Economía que no exporta ni importa. Economía aislada del resto del mundo.ECONOMÍA DE ESCALA-Expresiónquesubrayalaventajadeproducirengrandescantidades.Setratadeladisminuciónquese produce en los costes medios y que se consigue aumentando elvolumendeproduccióndeunproducto,mientrassemantie-nenloscostesfijos.Porejemplo,loscostesmediosdelaedicióndeunlibrodisminuiránenlamedidaqueaumentasutirada,yaqueexistenunaseriedecostesfijos.ECONOMÍA DE MERCADO- Economía que asigna los recursos principalmenteatravésdelainteraccióndelosindividuos(laseconomías domésticas) y las empresas privadas.ECONOMÍA DEL BIENESTAR-Estudiode la influenciade laasignacióndelosrecursosenelbienestareconómico.ECONOMÍA INTERNACIONAL- Parte de la economía que es-tudia las relaciones que se establecen entre las economías de los distintos países.ECONOMÍA MIXTA- Economía que asigna los recursos por mediodeunacombinacióndedecisionespúblicasyprivadas.ECONOMÍA NORMATIVA-Ramadelacienciaeconómicaquevalora las situaciones y recomienda las actuaciones para mejo-rar la realidad en el futuro.ECONOMÍA POSITIVA-Ramadelacienciaeconómicaquees-tudiaelcomportamientoeconómico.ECONOMÍA SUMERGIDA-Partedelaactividadeconómicadeunpaísquenoestácontroladafiscalmenteyportantonoapa-receenlasestadísticasoficialesdelaeconomíanacionalyeslageneradora del “dinero negro” .ECONOMÍAS DE ALCANCE-Situaciónqueseproducecuandoes menos caro producir dos bienes juntos que producir cada uno por separado.ECU-UnidadmonetariaficticiaqueconstituyolabasedelSiste-maMonetarioEuropeo,yqueterminoconlacreacióndelEuroel1-1-1.999.ECUACIÓN CUANTITATIVA-LaecuaciónM*V=P*Y,querela-cionalacantidaddedinero,suvelocidadyelvalormonetariodelaproduccióndebienesyserviciosdelaeconomía.EDAD ACTUARIAL-Eslaedaddelasegurado,enelsegurodevida,aefectosdelatarificacióndelriesgo.EDAD DE ORO-Situación en la queunaeconomía sigue talsendero de crecimiento que existe un crecimiento proporcional entre todos los sectores y pleno empleo del factor trabajo.EDITAR UN LAYOUT-Despuésdequehacreadounlayout,puedefácilmenteañadiryborrarchartsincluidosenelmismoempleando el comando Edit Layout que hay en el menú File. OperaciónqueserealizaconelprogramaMetastock.EDITAR UN TEMPLATE- El template por defecto es un templa-teespecialqueMetastockaplicaautomáticamentealoschartsreciéncreados.Eltemplatepordefectoqueacompañadefábri-caalMetastockessencillamenteunchartsimpleconlasbarrasde precios high-low-close y el volumen. El template por defecto sellamaDEFAULT.MWTyestáalmacenadoenlasub-carpetadelprogramaMetastock\mswin\)juntoconlosdemástemplates.Estosignificaqueel templatepordefectopuedeaplicarseencualquier momento igual que cualquier otro template normal. Parapasar rápidamente la informacióndel chartactualmenteseleccionadoal templatepordefecto,hagaclickconelbotónderechodelratónsobreelchartyelijaSaveasDefaultTem-plate.EFECTIVO- Disponibilidad liquida en dinero o papel moneda nacional. Lo que se cobra.EFECTIVO TOTAL-Importefinalapagar,considerandoprecioex-cupón,cupóncorridoyensucasocomisionesygastos.Mul-tiplicaremos el precio total por el nominal contratado.EFECTO-Documentodevalormercantil,seanominativo,endo-sable o al portador. EFECTO-EXPULSIÓN- Disminución de la inversión privadaprovocada por un aumento del gasto público.EFECTO-RENTA-Variaciónqueexperimentaelconsumocuan-dounavariacióndelpreciotrasladaalconsumidoraunacurvade indiferencia mas alta o mas baja.EFECTO-SUSTITUCIÓN-Variaciónqueexperimentaelconsu-midorcuandounavariacióndelpreciotrasladaalconsumidor,alolargodeunacurvadeindiferencia,aunpuntoquetieneuna

nuevarelaciónmarginaldesustitución.EFECTO CAMBIO DE MES -Hayestudiosempíricosquede-muestran que las acciones generan rendimientos positivos úni-camente el último día de cada mes y durante la primera quin-cena del siguiente.EFECTO DE APALANCAMIENTO- Se produce cuando el coste del capital es inferior a la rentabilidad del mismo capital en la empresa;esdecir,quedichoefectopersistirámientrasseau-mente la rentabilidad de los fondos propios por incremento del endeudamiento de la empresa. EFECTO DE FISHER- Ajuste perfecto del tipo de interés nomi-nalalatasadeinflación.EFECTO DE RECUPERACIÓN- Propiedad por la que los países que comienzan siendo obres tienden a crecer mas deprisa que los que comienzan siendo ricos.EFECTO DOBRERREACCIÓN - Hay varios estudios que de-muestranqueelmercadobursátilsobrereaccionaalasnuevasnoticiaseconómicas.EFECTO ENERO- Movimiento en los mercados de valores por el cual el mes de Enero suele estar caracterizado por un movi-miento alcista.EFECTO FIN DE SEMANA- Movimiento en los mercados bur-sátilesporelquesetiendeadeshacerposicionesenlajornadafinaldelasemana.EFECTO MULTIPLICADOR- Desplazamientos adicionales que experimentalademandaalargadacuandounapolíticafiscalex-pansivaelevalarentayporlotanto,elgastodeconsumo.EFECTO PÚBLICO- Documento de crédito cuyo emisor es el sector público. Todos los efectos públicos serán admitidos acotizaciónenBolsadeoficio,paralocualserácondiciónpreviaquelaemisióndelosmismoshayasidopublicadaenelBOEindicando todas las características esenciales de la misma. EFECTO PÚBLICO PIGNORABLE- Efecto público legalmente reconocidocomonegociableenBolsa,quepuedeserutilizadocomogarantíaenlaobtencióndeprestamos.EFECTO RIQUEZA-Variaciónenelconsumorealdelasecono-míasdomésticasenunperíodotocasionadaporunamodifica-ciónenelvaloractualdelflujoderentasdisponiblespresentesy futuras originada por un cambio en el tipo de interés.EFECTO SARGANT- Disminucióndelaofertadeahorrodelaeconomíaocasionadaporunadisminuciónenelnivelderentao por un descenso en el ritmo de crecimiento de ésta.EFECTO TAMAÑO- Esta anomalía fue descrita y analizada por RolfBanz.Banzconcluyequetantolarentabilidadtotalcomolarentabilidadajustadaporelriesgodeunadeterminadaacción,tiende a disminuir conforme aumenta el tamaño relativo de la compañía,siendoéstemedidoporsucapitalizaciónbursátil.EFECTO WICKSELL- Aumento de valor de las existencias de capital originado por una caída en el tipo de interés.EFICIENCIA- Propiedad según la cual la sociedad aprovecha de la mejor manera posible sus recursos escasos.EFICIENCIA EN LA PRODUCCIÓN-Situaciónenquelasem-presas no pueden producir una mayor cantidad de algunos bie-nes sin producir una menor de otros; la economía se encuentra ensucurvadeposibilidadesdeproducción.EJE DE COTIZACIONES- Enlosgráficoseslarepresentaciónde las cotizaciones del valor. Se representa verticalmente.EJE DE LA GAMA DE PRECIOS-VerCentrodelaGama.EJE DE TIEMPO-Enlosgráficoseslarepresentacióndeltiem-po transcurrido. Se representa horizontalmente.EJE HORIZONTAL-Enlosgráficosesdondeserepresentaeltiempo transcurrido. También llamado Eje de Tiempo.EJE VERTICAL-Enlosgráficoseslarepresentacióndelospre-ciosdemercadodelvalor.TambiénllamadoEjedeCotización.EJECUCIÓN -Realizaciónefectivadeunaordendecompraoventa en un mercado.EJECUCIÓN DE LA OPERACIÓN-Cumplimentaciónenbolsade una orden de compra o venta de valores mobiliarios.EJECUCIÓN DE UNA ORDEN-Cumplimentaciónporlosinter-mediariosautorizadosenlosmercadosfinancierosdeunaordendada por un cliente de compra o venta de valores negociables. EJECUCIÓN DE UNA ORDEN POR CUENTA DE TERCEROS- ActooServiciodeinversiónrealizadosporlascasadecompray venta de valores cuando ejecutan las ordenes de su clientes.EJECUCIÓN HIPOTECARIA- En caso de no pagar las cuotas delpréstamohipotecario,laentidadquelohaprestadotienelaopcióndeinicialelprocedimientodeejecuciónhipotecaria.Esdecir,venderlapropiedadenlosjuzgadosconelfindecancelarla deuda hipotecaria.EJECUTAR-Realizarunaoperación.

Page 44: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-42-

EJECUTIVA-Juntadirectivadeunaasociación.EJECUTIVO- Persona que ejerce tareas directivas en una em-presa.EJERCER UNA OPCIÓN- Ejecutar el derecho pactado en el contratodecompraoventaplasmadoenlaopción.EJERCICIO- Unidaddetiempo,generalmenteconstituidapordocemesesconsecutivos,queseaceptalegalyprácticamentepara referirse a él al tratar de la actividad o de los resultados económicosdeunaempresayalaplicarlastasasdeamorti-zación,losporcentajesdeinterés,etc.EJERCICIO ANTICIPADO-Ejerciciodeunaopciónantesdellegado el plazo de vencimiento.EJERCICIO AUTOMÁTICO- Si un warrant cuenta con ejercicio automáticoavencimiento,significaqueenesafechaseliquida-rántodaslasposiciones,siemprequeseanpositivas,sinnece-sidaddequeeltitulardeloswarrantsasílomanifieste.EJERCICIO CONTABLE-Contabilidaddeunperiodocompren-dido entre dos ejercicios contables diferentes.EJERCICIO DE UNA OPCIÓN-Operaciónmediantelacualelpropietario de una opción de compra o una opción de ventarealizalatransaccióndecompraodeventa,respectivamente,aquesuopciónledaderecho.EJERCICIO FISCAL- Periodo comprendido entre dos inventa-rios contables o dos presupuestos.EL INVERSOR INTELIGENTE Y EL ANÁLISIS DE VALORES- Librodondesedetallaelanálisisfundamentalydondeseponenlasbasesdeestetipodeanálisis.EL PROMOTOR DE ETF - Es el creador del ETF.ELASTICIDAD-Esunamedidagenéricade lareacciónentredosvariables ligadasporuna función,yqueseaplicaespe-cialmente al análisis micro-económico y, dentro de éste, enparticular en el de la demanda y la oferta.ELASTICIDAD CERO DE LA DEMANDA- Situaciónquesepro-ducecuandolacantidaddemandadanovaría, independiente-mente de que varíe el precio.ELASTICIDAD CERO DE LA OFERTA-Situaciónquesepro-ducecuandolacantidadofrecidanovaría,independientementede que varíe el precio.ELASTICIDAD-PRECIO CRUZADA DE LA DEMANDA- Medi-da del grado en la cantidad demandada de un bien responde a unavariacióndelpreciodeotro.Secalculadividiendolavaria-ciónporcentualdelacantidaddemandadadelprimerbienporlavariaciónporcentualdelpreciodelsegundo.ELASTICIDAD-PRECIO DE LA DEMANDA-Variaciónporcen-tual de la cantidad demandada de un bien como consecuencia deunavariacióndelpreciodeun1%(variaciónporcentualdelacantidaddemandadadivididaporlavariaciónporcentualdelprecio).ELASTICIDAD-PRECIO DE LA OFERTA-Variaciónporcentualde la cantidad ofrecida de un bien como consecuencia de una variacióndelpreciodeun1%(variaciónporcentualdelacan-tidadofrecidadivididaporlavariaciónporcentualdelprecio).ELASTICIDAD-RENTA DE LA DEMANDA- Medida del grado en que la cantidad de la demanda de un bien responde a una variacióndelarentadelosconsumidores.Secalculadividiendolavariaciónporcentualdelacantidaddemandadaporlavaria-ciónporcentualdelarenta.ELEMENTOS DE TRANSPORTE- Vehículos destinados altransporteterrestre,marítimooaéreodepersonas,animales,materiales,mercaderías,etc.ELLIOTT ( RALPH NELSON)- Analista norteamericano que desarrollo la teoría de las ondas de Elliott basada en la serie denúmerosdeFibonacci.Esenelanálisistécnicounadelasteorías mas utilizadas y que mejores resultados da.ELONGACIÓN- Distancia entre dos líneas. Diferencia entre el máximoymínimo.EMBARGO- Figura de Derecho procesal consistente en la ocu-pacióneintervenciónjudicialdedeterminadosbienes,hechapormandamientodejuezcompetente,bienporrazóndedelitoo bien con la finalidad de sujetarlos al cumplimiento de lasresponsabilidades derivadas del impago de deudas o de otra obligacióndeíndoleeconómica.EMBARGO EJECUTIVO-Ocupacióndeunaparteseleccionadadel patrimonio del deudor con el objeto de resarcir al acreedor.EMBARGO PREVENTIVO- Ocupación de bienes que, comomedidaprecautoria,dictaminaeljuezalaceptarunasolicituddedeclaracióndequiebra,conelobjetodecustodiarysalva-guardar el patrimonio del presunto quebrado.EMERGENTES-Bonosemitidosporgobiernosycorporacionesresidentes de países en desarrollo.

EMISIÓN-Ofertapublicadenuevosvaloresnegociables,efec-tuada al publico inversor en general o a determinados grupos de inversores.EMISIÓN A LA PAR -Seemitenlostítulosasuvalornominal,elpreciodeemisióndeunvaloresigualasuvalornominal.EMISIÓNALDESCUENTO-Aquella en la que los intereses sepagananticipadamente,puestoqueelinversornodesembolsatodoelvalordelaemisión,sinosólounaparte.Véasedescuen-to.EMISIÓN CON COTIZACIÓN PREVIA- Emisióndeuntítulopara el que ya existe un mercado.EMISIÓN CON WARRANT- Puestaencirculacióndevaloresquellevanconsigoademásdelvaloremitidounderechodesus-cripcióndeaccionesuobligaciones.EMISIÓN DE ACCIONES-Actodeponerencirculaciónentreél publico valores mobiliarios y que se ofrecen para su suscrip-ción.Veremisióndecapital.EMISIÓN DE CAPITAL-Enunasociedadanónimaeslapuestaencirculaciónde unnúmerodeterminadodeacciones,cuyovalorrepresentaráelimportedelaemisiónrealizada.EMISIÓN DE DEUDA-Conjuntode títulosdeDeudaPúblicacreadosdeunasolavezyqueseponenencirculaciónsimul-táneamente.OperaciónmediantelacualelEstadoponeencir-culaciónlostítulosdelaDeuda,ofreciendoenventaalpúblicosus empréstitos.EMISIÓN DE OBLIGACIONES-Puestaencirculacióndeobli-gaciones.Laemisióndeobligacionesserealizaparaobtenerrecursosalargoplazo(normalmenteamásdecincoaños).EMISIÓN LIBERADA -Emisiónquesesuscribeconcargoare-servas y por tanto el accionista suscriptor recibe gratuitamente la nuevas acciones sin desembolso alguno. EMISOR-Entidadquerealizalaemisión.EMITIR-Ponerencirculaciónpapelmoneda,valores,efectospúblicos etc.EMPEÑO-Operaciónconsistenteenobtenerdineroaprésta-mo de forma que el prestatario deja en manos del prestamista determinados bienes como garantía del reembolso de la suma prestada.EMPLEO-Niveldeocupacióndelostrabajadoresdeunpaísodeunaprofesión.Funcióndesempeñadaporalguienparagana-res la vida. Los gobiernos de los países luchar por mantenerlo y crearlo ya que es grado de desarrollo y bienestar publico. EMPLEO PUBLICO- El que hace las Instituciones de Gobierno.EMPRESA-Unidadeconómicaencargadadelaproduccióndebienesyservicios.Conjuntoorgánicodefactoresdeproduc-ción,ordenadossegúnciertasnormassocialesytecnológicasafindelograrobjetivosdetipoeconómico.EMPRESA ASOCIADA- Empresa que tiene suscritos acuerdos deactuaciónconotra,quepuedetenerfinesmuydiversos.Loslímitesdelacolaboraciónsuelenestablecerseporescrito.EMPRESA BANDERA- Dícese de las empresas mas represen-tativas de cada país. Las mas grades.EMPRESA CÍCLICA- Empresa cuya cuenta de resultados y ne-gocioesmuysensiblealaevolucióndelcicloeconómico,deforma que en épocas de crecimiento de la economía su negocio yresultadoscrecenmuchoyenépocasderecesiónacumulapérdidas.EMPRESA COMPLEMENTARIA- Sociedad que produce bienes oserviciosquesirvencomofactoresdelaproducciónparaotra.EMPRESA CONCESIONARIA- Empresa que ejerce su activi-dadmercantilenvirtuddeuncontratodeconcesiónadminis-trativa.EMPRESA CONJUNTA- Empresa formada por el acuerdo de dosomás,que deciden llevaradelanteunproyectocomún,inclusoportiempodefinido,desapareciendocuandosecumpleuno u otro.EMPRESA CONSULTORA- Agrupación de profesionales que,con independencia de los intereses de firmas comerciales ode fabricación, realiza proyectos altamente especializados enmateriastalescomoenergíanuclear,ingenieríadeprocesos,modelos de simulación, diseño estructural, urbanísticos, eva-luacióncoste-beneficios,etc.,oejercefuncionesdeasesora-miento en estas materias.EMPRESA DE PRIMERA CATEGORÍA- Empresa grande y res-petada.EMPRESA DEL GRUPO-SilaempresaXestitulardemasdel50%de las acciones de una empresa Y, la primera empresaejerceráunainfluenciadecisivaenlagestióndelasegunda.XserálaempresadominanteeYladependiente,ambasempre-sasdiferentesperounaúnicaunidadeconómica,queformarán

Page 45: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-43-

lo que se conoce como empresas del grupo.EMPRESA EN LIQUIDACIÓN- Empresa en venta.EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO- Empresa que desarrolla una activada normal.EMPRESA ESTATAL- Empresa pública controlada por el Estado que,sinestarsujetaalrégimenjurídicodelosorganismosdelaAdministración,nohasidoconstituidaenformasocietaria.EMPRESA EXTRAMARGINAL- Aquella que por motivaciones deprecioydemercado,entreotras,quedafueradelasposi-bilidadesdeobtencióndelosbeneficiosnormalesydecarácterextraordinario propios del equilibrio empresarial. EMPRESA FILIAL- Empresa que se encuentra bajo la depen-dencia directa de otra sociedad matriz con la que permanece unidaporvínculosdeparticipaciónsocial.Desdeelpuntodevistadelagestiónempresarial,selereconoceunaciertaau-tonomía y personalidad jurídica que la diferencia de la sucursal.EMPRESA INDIVIDUAL- Entidad mercantil cuyo titular es una persona física (empresario individual). EMPRESA IMTRAMARGINAL- Aquella que se desenvuelve en unmargen o intervalo de producción y bajo unos condicio-nantes del mercado en precios y características del producto fundamentalmente-tales,quelefacultanparalaobtencióndebeneficiosextraordinariososuperioresalosconsideradoscomonormales en su sector o rama de actividad industrial.EMPRESA MARGINAL- Dícese de la empresa que mantiene unascondicionesdeproducciónquelepermitensubsistirinde-finidamentesinobtenerbeneficiosnipérdidas.EMPRESA MATRIZ- Empresa que participa directa o indirecta-menteenelcapitaldeotrasque,portanto,formanungrupofinancieroconella.EMPRESA MIXTA- Su característica principal es la conviven-cia,dentrode lasociedadprivada,del interéspúblicoconelinterésprivado,convivencianosiemprefácilyqueesorigendefrecuentes problemas.EMPRESA MULTINACIONAL- Empresa en la que sé propie-dady,portanto,controladministrativo,seencuentrarepartidoentre varios países.EMPRESA MUNICIPAL- Empresa pública en la que al menos el50%delasaccionessonpropiedaddeunmunicipio.Susactividades se encuadran principalmente en sectores de utili-dad pública.EMPRESA NACIONAL- Empresa pública constituida en forma societaria,controladaporelEstadooporsusorganismos,ydelasquesevalelaAdministraciónparalaintervencióndirectaenlasactividadeseconómicas.EMPRESA NACIONALIZADA- Empresa privada que ha sido absorbida por el Estado, o por algunos de sus organismos,convirtiéndose así en empresa pública.EMPRESA PLURINACIONAL- Verempresamultinacional.EMPRESA PRIVADA- Unidadeconómicaconstituidalegalmen-te para la realización de beneficios a través de la actividadproductivaolaprestacióndeservicios,enlaqueelcapitalesaportado y poseído por individuos particulares.EMPRESA PÚBLICA- Empresa cuya propiedad y gestión esasumidaporlaAdministracióndeunpaís.Asumendetermina-dosserviciosotrabajanensectoresbásicosoestratégicosysuactividadnoexigelaobtencióndebeneficios.EMPRESA SOLVENTE- Empresas que su activo total es mayor que sus obligaciones exteriores.EMPRESA SUBSIDIARIA- Dícese de la empresa vinculada a otraporrelaciónjurídicadecaráctersubsidiario.EMPRESA SUBTENEDORA-Verempresafilial.EMPRESA SUPRANACIONAL- Empresa independiente res-pectoasupropiedadycontrol,decualquierpaís.Verempresatransaccional.EMPRESA TENEDORA-Verempresamatriz.EMPRESA TRANSACCIONAL-Empresaque,operandoenva-riospaísesa travésdefilialesquepuedenser jurídicamenteindependientes,tiendeamaximizarsusbeneficiosoacumplircualquier otro objetivo propuesto bajo una perspectiva global degrupo,ynoencadaunadesusunidadesjurídicasaisladas.EMPRESA VINCULADA- Empresa con algún tipo de depen-dencia(económica,financiera,etc.)respectodeotraprincipal(empresamatriz),aconsecuenciadelocuallasdecisionesto-madasenlaempresavinculadaestánestrechamentedeter-minadaso,a lomenos, condicionadaspor lasde laempresaprincipal.EMPRESARIO-Directordeunaempresa,quereúnelosfac-toresdeproducción,ylosdisponeconarregloaunplanparaobtener un mejor rendimiento.

EMPRÉSTITO- Modalidad de préstamo cuyo importe se divide en fracciones representadas por títulos denominados cédulas u obligaciones.EN CANDELERO-Rumoresqueponendemodaalosvalores.EN DINERO-Sedicealaoposicióndecompracuandosupre-cio de ejercicio es inferior al precio actual del activo de base o delvalornegociablesobreelcuallaopciónsehasuscrito.Enlasopciones de venta se dice cuando su precio de ejercicio es su-perior al precio actual del producto base o del valor negociable.EN EL CAMBIO-VerenDinero.ENAJENAR-Transmitirlapropiedadoeldominiodeunacosa,seaatitulogratuito,oatitulooneroso.Vender.ENCAJE-Cuantíadeformaliquidaquedebenmantenerlasen-tidadesdecréditoenrelaciónalvolumentotaldesusdepósitos.Cantidaddedinerodisponibleenlacajasocial.ENCAJE BANCARIO-Porcentajeque,respectodeltotaldelosrecursosajenosdeunBanco,alcanzaelefectivoencajayelsaldodesusdepósitosenelBancodeEspaña.ENDOSAR-Cedera favordeotro (undocumentode créditoexpedidoalaorden),haciéndoloconstarasíaldorso.ENDOSATARIO - Es la persona que recibe un endoso a su fa-vor,yportantoeslapersonaaquiensetransmiteuntítulo,yaseaunaletra,unpagaréocualquierotrodocumentoendosable,por el procedimiento del endoso.ENDOSO-Actoporel cual se transfiere lapropiedaddeunaletradecambio,dandoalnuevoadquiriente(oendosatario)laplena titularidad del derecho cambiario. ENDOSO EN BLANCO-Esaquelquesólollevalafirmadelen-dosante,haciendodelaletraundocumentoalportador.ENDEUDAMIENTO- Se produce cuando una empresa hace uso desuscréditos yprestamosbancarios,oemiteobligacionesybonos.Tambiénesendeudamientolaposicióndeudoradelaempresaenrelaciónconsusproveedores.ENDOSANTE- Persona titular de un valor endosable que realiza un endoso a favor de un nuevo titular endosario.ENDOSAR-Cederuntituloalaordenauntercero.ENDOSATARIO-Beneficiariodelendoso,personadesignadaenel endoso como nuevo titular del titulo endosado.ENDOSO-Actodecesióndeuntituloalaordenporsuactualtenedor (titular a un adquiriente del mismo). El endoso se rea-liza en los títulos cambiarios (Letra o Pagare) como un modo de circulacióndelosmismos.ENDOWMENT-Vozinglesaparadesignarunproductofinancie-ro compuesto que combina un crédito hipotecario a largo plazo y un seguro de vida. Durante la vida del crédito el acreditado solo paga intereses y la prima de seguro de vida y al termino del contrato del seguro de vida o supervivencia contratado sirve para pagar el principal del crédito hipotecario.ENERGÍA- Sector de títulos de bolsa emitidos por empresas petroquímicas y de gas.ENFRIAR UN VALOR- Desmentir las noticias o rumores que hicieronsubirlascotizaciones.Conestosuscotizacionesbajanconsiderablemente.ENTERO- Forma de expresar el precio de una acción en losantiguosmercadosdevalores.Unenteroequivaleal1%desuvalornominal.Deestemodo,lacotizaciónasuvalornominaldeunaacciónessiemprede100enteros.Unasubidade5enterossuponequeelvalorefectivosesitúaun5%porencimadelnominal;silaacciónesde500Ptas.,seríade525Ptas.;sífuerade1000Ptas.,1050Ptas.,etc.ENTIDAD-Asociacióndepersonasparallevaracabounade-terminadaactividadreconocidajudicialmente.Corporación.ENTIDAD CREDITICIA-Empresasfinancierasdedicadasalaconcesióndecréditos.Bancos.ENTIDAD DE CRÉDITO- Es toda empresa que tenga como actividad típica y habitual recibir fondos del publico en forma dedeposito,préstamo,cesióntemporaldeactivosfinancierosuotrasanálogasquellevenaparejadalaobligaciónderestitu-ción,aplicándoseporcuentapropiaalaconcesióndecréditosuoperacionesdeanálogasnaturaleza.ENTIDAD DE FINANCIACIÓN-Sociedadanónimaespecialesquetienencomoobjetosociallaconcesióndecréditosdefinan-ciación,descuentoylanegociacióndeefectosdecomercio,ylagestióndecobrosdecréditosencomisióndecobranza.Esta-blecimientos Financieros.ENTIDAD DEPOSITARIA- Nombre de la entidad financieraquecustodialostítulosdeunFondodeinversiónyqueademásejerce funciones de vigilancia y garantía entre los partícipes. Generalmente es un banco o caja de ahorros.ENTIDAD DIRECTORA- En las emisiones de valores es la en-

Page 46: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-44-

tidadquecoordinaydirigelamisión.ENTIDAD DIRECTORA DE UNA OPV - Es aquella a la que el oferente ha otorgado mandato para que prepare y dirija la oferta pública.ENTIDAD GESTORA CON CAPACIDAD PLENA- Todas aque-llas entidades que pueden realizar todo tipo de operaciones autorizadasconcomitentesyqueostentanlacondiciónadicio-naldetitulardelascuentasanombrepropioenlaCentraldeAnotaciones.ENTIDAD GESTORA CON CAPACIDAD RESTRINGIDA- To-das aquellas entidades que pueden realizar con sus comitentes únicamente las siguientes operaciones: compraventa simple al contado,compraventasimplesaplazoycompraventasconpac-todere-compra,enfechafijaoalavistaperodeberánlimitarsea actuar como meros comisionistas en nombre de sus clien-tes,buscandocontrapartidasenelmercado,sinquepuedanporconsiguientedarlugaraanotaciónalgunaenlascuentasanombre propio. ENTIDAD GESTORA DE DEUDA-Instituciónfinancierahabili-tadaporBancodeEspañaparallevarelregistrodelatitulari-dad de la Deuda Pública que comercializa.ENTIDAD GESTORA DEL MERCADO DE DEUDA PUBLICA- Son los intermediarios especializados en el Mercado de Deuda Publica por Anotaciones enCuenta y llevaran las cuentas dequienesnoesténautorizadosaoperaratravésdelaCentraldeanotaciones actuando como comisionistas por cuenta de quie-nesnopuedenaccederalacondicióndeTitularesdeCuentas,manteniendoenlaCentraldeAnotacionesunacuentaglobal,que constituirá en todomomento la contrapartida exacta deaquellas cuentas.ENTIDAD FINANCIERA-CajadeAhorrosoBanco.Empresaencargadadelagestióndeldinero.ENTIDAD PRIVADA- Entidad que pertenece a un determinado individuoosociedadprivada,nopublica.ENTIDAD PUBLICA- Organismo del estado.ENTIDADES COLABORADORAS DE UNA OPV - Son aquellas quemedianporcuentadeloferenteenladistribuciónalpúblicodelosvaloresobjetodelaoferta,asumanonouncompromisodeaseguramientooadquisicióndelatotalidadopartedelosvalores. Son aquellas que median por cuenta del oferente en la distribu-ciónalpúblicodelosvaloresobjetodelaoferta,asumanonouncompromisodeaseguramientooadquisicióndelatotalidado parte de los valores. ENTRAR EN BOLSA- Proceso dirigido a que las acciones de una sociedad coticen en bolsa y se puedan comprar y vender libremente.SerequierelaaprobacióndelaJuntaGeneraldeaccionistasydelaCNMV.Puederealizarseporunacolocacióndeaccionesantiguasomedianteunaampliacióndecapital.Esequivalente del termino salir a bolsa.ENTREGA- Acto de cesión del efectivo o del instrumento fi-nanciero contratado a favor del vendedor o comprador en una compraventadeactivosfinancieros.ENTREGA CONTRA PAGO-Liquidacióndeunaoperacióncon-traentregadelostítulos,conelobjetodedisminuirelriesgodeincumplimiento en entregas de títulos o efectivo.ENTREGA FÍSICA-Ejercitarunaopciónrecibiendolaentregafísica del activo subyacente previo pago de ejercicio.ENTREGAS INTRACOMUNITARIAS- Son las salidas de pro-ductosdeEspañaapaísesdelaUniónEuropea.ENTREGABLE MÁS BARATO- En los mercados de futuros so-brebonos,aquelqueparaelvendedorde futurossuponeunmenorcostea lahoradehacer frentea laobligaciónquesuposicióngenera.ENVELOPE - Se trata de 2 líneas paralelas y simétricas a la mediamóvilqueencierraneláreadefluctuacióndelosprecios.ENVOLTORIO - Se trata de 2 líneas paralelas y simétricas a la mediamóvilqueencierraneláreadefluctuacióndelosprecios.ENVOLVENTE ALCISTA-FiguradelosgráficosdeCandlestic-ks,quesignificancambiodetendencia.Loformandosvelasenque la segunda vela blanca envuelve o cubre todo el recorrido de la anterior vela negra.ENVOLVENTE BAJISTA-FiguradelosgráficosdeCandlestic-ks,quesignificancambiodetendencia.Loformandosvelasenque la negra vela blanca envuelve o cubre todo el recorrido de la anterior vela blanca.ENVOLVENTES - Se trata de 2 líneas paralelas y simétricas a la mediamóvilqueencierraneláreadefluctuacióndelosprecios.EONIA- Media ponderada de los tipos de interés a un día de las operaciones negociadas en el mercado interbancario.(Euro

OverNight Index Average).EQUIEDAD-Propiedadsegúnlacuallaprosperidadeconómicase distribuye equitativamente entre los miembros de la socie-dad.EQUIEDAD HORIZONTAL- Idea de que los contribuyentes que tienen una capacidad similar para pagar impuestos deben pagar la misma cantidad.EQUIEDAD VERTICAL- Idea de que los contribuyentes que tienen una capacidad mayor para pagar impuestos deben pagar mayores cantidades.EQUILIBRIO-Mercadosestables,quenisubennibajan.EQUILIBRIO DE NASH- Situaciónenlaquelosagenteseco-nómicosinteractuanentresiyeligencadaunosumejorestra-tegia,dadaslasestrategiasquehanelegidotodoslosdemás.EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR- Punto de tangencia de la curva de indiferencia mas alta posible con la línea de restric-ción presupuestada, donde el consumidor alcanza lamáximasatisfacción.EQUILIBRIO DEL MERCADO-Situaciónqueseproducecuan-do la ofertaes igual a la demanda,por lo quenohayni unexceso de oferta ni un exceso de demanda.EQUILIBRIO FINANCIERO- Se produce cuando contable-mente el activo liquido es superior al pasivo exigible a corto plazo.EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO- Situación donde se lograigualarhacerceroelniveldedéficitdeundeterminadopresu-puesto.EQUIS INTERNACIONAL- Empresa Norteamericana creadora deprogramasinformáticosdeanálisistécnico.ÉlmasconocidodeelloseselMetaStock.ERARIO PÚBLICO-Tesoropúblicodeunanación,provinciaopueblo,ylugardondeseguarda.ERGONOMÍA- Ramadelaeconomíadelaempresaqueanalizaalconjuntoformadoporelhombre,supuestodetrabajoysuentornolaboral,partiendodelaconsideracióndelaempresa,nocomounasociedaddecapitales,sinocomounasociedadde personas.EROGACIÓN-Gasto,dispendio.Salidadeefectivo,desembol-so.ESCALA-Representacióndelamagnituddelospreciosenungráfico.ESCALA ARITMÉTICA-Representacióndelosgráficosdondelas unidades de medida usan la misma medida o distancia verticalenlarepresentacióndelosprecios.ESCALA DE PORCENTAJE- VerEscalaLogarítmica.ESCALA DE PROPORCIÓN-VerEscalaLogarítmica.ESCALA EFICIENTE-Cantidaddeproducciónqueminimizaelcoste total medio.ESCALA LOGARÍTMICA-Representacióndelosgráficosdon-delasmedidadelospreciosestántrazadosigualesoidénticospara movimientos de porcentajes idénticos.ESCALA NORMAL- VerEscalaAritmética.ESCALA SEMILOGARITMICA- VerEscalaLogarítmica.ESCALÓN DE COTIZACIÓN- Diferencia mínimo entre dos co-tizacionessucesivasparamodificarelcambiodeunvalorne-gociable. ESCANEAR UN CHART- UnamanerarápidadeescaneartodoslosvaloresdeunacarpetaesconelChangeSecurityCommand.Este comando reemplaza el valor base del chart seleccionado con el siguiente (o anterior) valor que haya en la carpeta. Todos losindicadoressonrecalculados(empleandolosmismospará-metros)tomandocomobaseelnuevovalor.Todolodemásdelchart semantiene intacto.HaycuatromanerasdeaccederaloscomandosChangeSecurity:PuedeelegirlosconelcomandoChangeSecuritydelmenúFile.UsarelMicrosoftIntellimoue-se. Pulsar ALT+Flecha derecha para moverse hacia el siguiente valor o ALT+Flecha izquierda para moverse hacia el anterior. HacerclicksobrelosbotonesNextSecurityoPreviousSecuritysobrelabarradeherramientasdelChart.LaopciónKeepLineStudies del dialogo Application Properties permite elegir si que-remos o no quiere transferir las líneas de estudio del chart ac-tualalsiguiente.LaopciónUseSmartChartsdeldialogoAppli-cation Properties permite elegir si queremos o no mostrar un smart chart del valor individual cuando escaneamos. Para esca-near charts: Muestre en pantalla el chart que quiera usar como base durante el escaneo. Haga una de las siguientes cosas:ElegirChangeSecuritydesdeelmenúFile.ElijaNext.PulsarALT+Flechaderecha.HacerclicksobreelbotónNextSecurityoPreviousSecurityenlabarradeherramientasdelChart.ESCAPE -Elescapeseproducecuandoelmáximoesmayor

Page 47: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-45-

queelmáximoprevioyelmínimomayorqueelmínimoprevio.ESCAPE ALCISTA- Cuandolospreciosperforanlalíneadere-sistenciaenmásdeun2%.ESCAPE BAJISTA - Cuando los precios perforan la línea desoporteenmásdeun2%.ESCAPE CON VOLUMEN - El escape con volumen ocurre cuan-doelmáximoesmayorqueelmáximoprevioyelmínimoma-yor que el mínimo previo siendo el volumen superior al de la sesiónprecedente.ESCASEZ-Carácterlimitadoderecursosdelasociedad.ESCISIÓN-Divisióndeunasociedadendosomás,mediantelasegregacióndeciertasactividades.Enelprocesocontrarioaldefusión.ESCRITURA-Documentopúblicofirmadoyautorizadoporunnotario que da fe de su contenido y que lo faculta para ins-cribirlo en el Registro de la Propiedad. Existe la escritura decompraventa,dondeconstanlascláusulasycondicionesquesehanpactadoentreelcompradoryvendedor.Estálaescrituradehipoteca:documento,tambiénexpedidoporelnotario,dondeestánlascondicionesquesehapactadoentreelcompradordelas viviendas y la entidad que le ha concedido el préstamo.ESCRITURA DE COMPRA-VENTA-Documentooficial,expe-didoporunnotario,dondeconstanlascláusulasycondicionesque se hayan pactado entre comprador y vendedor.ESCRITURA DE FIDEICOMISO-Acuerdoentreelfideicomisa-rio y prestatario estableciendo los términos de las obligaciones.ESCRITURA DE HIPOTECA -Documentooficial,expedidoporunnotario,dondeconstan lascláusulasycondicionesquesehan pactado entre acreedor y deudor de un préstamo o crédito hipotecario.ESCRITURA HIPOTECARIA-Eselcontratoquesefirmaanteel notario donde están escritas las condiciones del préstamoócrédito.ParaquesurtaefectosfrenteatercerosdebeestarinscritaenelRegistrodelaPropiedad.ESCRITURA PÚBLICA- Es el contrato definitivo de compra-ventaquesefirmaanteelnotarioyporsímismoatribuyelapropiedaddelocomprado.Constituyeelúnicodocumentopú-blicoobligatorioparainscribirenelRegistrodelaPropiedad.ESCUDO-MonedaoficialdePortugal.ESPACIO TEMPORAL- Tiempo en el cual se produce un tic o cambionuevodeprecioenlacurvadecotización.ESPECIALISTA- Miembro de la bolsa que actúa como espe-cialistaenunaaccióncotizadayqueestaregistradoenlabol-saconesepropósito.Ejecutatodaslasordeneseficazmenteymantieneelmercadoordenadoenlaacciónoaccionesenlasque sea especialista.ESPECULACIÓN-Actuaciónconsistenteenasumirconsciente-mente un riesgo superior al corriente con la esperanza de obte-nerunbeneficiosuperioralmedioqueseobtienenormalmenteenunaoperacióncomercialofinanciera.Laespeculaciónseejerce en torno a la compra y venta de cualquier categoría de bienes:deconsumo,primerasmaterias,títulos,valores,divi-sas,etc.ESPECULADOR-Personaquehaceoperacionesbursátilesconelfindeganardinerorápidoyfácil.Elespeculadorcumplelafuncióndenivelacióndeprecios.ESPECULADOR A LA BAJA- Persona que prevé una bajada en las cotizaciones y vende a crédito unos valores que no posee paracuandobajesucotizaciónloscompraparacerrarlaopera-ción.Estarcortosenelmercado.ESPECULADOR AL ALZA- Persona que prevé un alza en las cotizaciones de los valores y toma posiciones comprando con la esperanza de vender a corto plazo con plusvalía. ESPECULADOR PROFESIONAL- Estrategiade inversión deopciones conocida por el nombre de Spread Temporal. VerSpread Temporal.ESPECULAR EN BOLSA- Invertir en bolsa para ganar dinero por diferencia entre el precio ce compra y el de venta.ESPERE-Correspondeaunprocesobajistaencursoyqueaúnnohaterminado,por lo tantohayqueesperaraquefinalicepara empezar a tomar posiciones alcista.ESPIRAL- Figura chartista que equivale a la formación detriángulos.ESPOSAS DORADAS- Estrategia de inversión en opciones ofuturos consistente en la compra de un puts fuera de dinero.ESTABILIDAD- Es lasituaciónquesecaracterizaporquenohayvariaciónenprecios,cotizacionesocostes.ESTABILIDAD DE LOS CAMBIOS- Situación caracterizadaporque las variaciones de los tipos de cambio logran en for-marápidalosajustesequilibradosdelmercadodecambiosde

divisas, sin producirse grandes e imprevisibles fluctuacionesperturbadoras de aquéllas.ESTABILIDAD ECONÓMICA- Situación caracterizada por laausenciadegrandesfluctuacionesenelnivelderentayem-pleo,porlainexistenciadeparoinvoluntarioydesubempleoyporlaausenciadeinflación.ESTABILIDAD MONETARIA- Situación caracterizada por laausenciadegrandesfluctuacionesenelnivelgeneraldepre-cios y consiguientemente en el valor del dinero. ESTABILIZACIÓN-Utilizacióndelosinstrumentosdepolíticaeconómicaconlafinalidaddeevitaroreducirlosdesequilibrioscoyunturales que se producen en una economía.ESTABILIZADOR- Mecanismo económico que amortigua lasfluctuacionescíclicasenlosnivelesdeocupación,productoyrenta nacionales.ESTABILIZADORES AUTOMÁTICOS-Cambiosde lapolíticafiscalqueestimulanlademandaagregadacuandolaeconomíaentraenunarecesiónsinquelasresponsabilidadesdelapolíti-caeconómicatomenmedidasdeliberadas.ESTABLECIMIENTO- Lugar donde habitualmente se ejerce unaactividadprofesional,comercialoindustrial.ESTABLECIMIENTO FINANCIERO DE CRÉDITO- Son las En-tidadesdeFinanciaciónquesetransformaronenEnerode1997segúnlanuevaLegislaciónComercial.ESTADÍSTICA-Cienciaqueestudiaconjuntodedatoscuanti-tativosysuinterpretaciónentérminosmatemáticos,estable-ciendométodosparalaobtencióndelasmedidas,asícomoelanálisisdelasconclusiones,conespecialreferenciaalateoríade la probabilidad.ESTADÍSTICA BURSÁTIL-Es laaplicaciónde lacienciaes-tadística a la bolsa, comométodo de investigación y que hapermitido el conocimiento de las variaciones de las magnitudes bursátilesenrelaciónconlamismamagnitudenotroperiodoconsiderado como base.ESTADO CONSOLIDADO-Estadoenelquesepresentan,uni-ficadasenunsolodocumento,losvalorescontables,resultadosuotrosdatosreferentesalasituacióndelasempresasinte-grantes de un grupo.ESTADO CONTABLE- Documentoquerecoge lasituaciónenque seencuentra, enunmomentodeterminadodel tiempo,algunavariableeconómicacuyoseguimientosehaceatravésde la contabilidad.ESTADO CONTABLE PROVISIONAL- Estado contable que re-flejalasituaciónoevolucióndeunavariableempresarial,talycomo la concibe el presupuesto.ESTADO DE ANIMO DEL MERCADO-Evolucióndelmercado,y según sea esta así esta el animo de los inversores. Se pueden distinguirtresclasesdeestadodeanimo:1-Pánico,2-Apatíay 3- euforia.ESTADO DE APATÍA-Situaciónquesedacuandoelmercadose pone lateral y las cotizaciones apenas tienen variaciones. El desanimo y la inactividad colapsan el mercado.ESTADO DE BALANCE GENERAL- VerBalance.ESTADO DE COSTES-Estadoenelquefigurandispuestosconciertasistemáticalosdiversosconceptosqueintegranelcostedefabricación.ESTADO DE CUENTAS- Estado en el que se transcriben de forma sintética las operaciones realizadas entre un deudor y su acreedor durante un determinado período de tiempo.ESTADO DE EXPLOTACIÓN-Estadofinancieroquemuestraeldetalledelosresultadosdeexplotaciónobtenidosduranteun cierto período de tiempo y que tiene por objeto poner de manifiestolasituacióneconómicadelaempresa.ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE FONDOS- Docu-mentocontable,deíndolefinanciera,cuyamisiónespresentaresquemáticamentelaprocedenciadelosfondosutilizadosporlaempresa,asícomolosdestinosdelosmismosenunperíododeterminado de tiempo.ESTADO DE PÁNICO- Situaciónqueseproduceenlasgrandescaídasbursátiles,lascualesarrastranavenderalosinversoresporelpánicoanuevascaídasenlascotizaciones.ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS-Estadofinancieroenelqueseresumen,ordenadosdeformasistemática,todoslosresultadosnetosde la empresa, tanto típicoscomoatípicos,obtenidosduranteunciertoperíododetiempo,ymedianteelcualsedeterminaelresultadoglobaldelagestión.ESTADO DE RECURSOS Y OBLIGACIONES-Estadofinancie-roenelquesereflejalasolvenciayestabilidaddelaempresa,deduciendode los datos contables su capacidad, tantoparafinanciar sus actividades, comoparaatender el pagode las

Page 48: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-46-

obligaciones en sus vencimientos.ESTADO DE EUFORIA-Situaciónenquelascotizacionessu-benyelmercadoseanimacongrancontratacióndetítulosypara los inversores todo va bien.ESTADO DEL BIENESTAR-Situacióneconómicadelosesta-dos por la cual todos sus ciudadanos tienen cubiertas sus ne-cesidades vitales.ESTADO ECONÓMICO FINANCIERO- Documentos contables desíntesisquerecogenlaevolución,encifras,delavidaeco-nómicadeunaempresaenunperíododetiempo,asícomolasituaciónactualdelpatrimoniodelamisma.ESTANCAMIENTO- Detención del proceso de crecimiento.Es estancamiento económico es un conceptomuy próximo,aunque no identificable, al de estado estacionario o estadodemadurezquealcanzaríaelsistemaeconómicocapitalistaacausa de las fuerzas que lastraban progresivamente su desa-rrollo.Talesfuerzaseran:lapresióndemográfica,laleydelosrendimientos decrecientes y el mantenimiento de los salarios.ESTANDARIZACIÓN DE LOS CONTRATOS - Los contratos de futuros y opciones son instrumentos que presentan un alto gradodeestandarización.ESTANFLACIÓN-Situacióneconómicadeinflaciónconestan-camiento.Situacióneconómicarealenlacualsemanifiesta,demanerasimultáneaypermanente,unprocesoinflacionistaconunosnivelesdeestancamientoeconómico,einclusoderece-sióneconómica.ESTAR CORTOS-VenderacréditovaloresenelMercadoparaganar en la bajada de estos y la compra posterior de estos con unacotizaciónmasbaja.Vendertítulosquenoseposeenparaluegocerrarlaoperacióncomprándolosmasbaratos.ESTAR LARGOS-Comprarlosvaloresconlaesperanzadega-nar dinero por su subida. Ganar dinero por la diferencia de la compra a la venta.ESTATUTO-Conjuntodenormasporlasqueserigenlasso-ciedades o empresas.ESTATUTOS DE ADMISIÓN Y EXCLUSIÓN DE CLUBS DE INVERSIÓN- Admisión y exclusión demiembros artículo 20Todo aspirante a ingreso en el club debe ser avalado por un miembro del club. ESTATUTOS DE ESTRUCTURA DE UN CLUB DE INVER-SIÓN-EstructurayfuncionamientoArtículo8Elclubnombra-ráentresusmiembrosa loscomponentesde losÓrganosdeDirección y Funcionamiento siguientes:Órgano deDirección:Constituidopor:Presidente.ESTATUTOS DE RECURSOS DE UN CLUB DE INVERSIÓN- RecursosdelclubArtículo5Cadaunodelosmiembrosdelclubse obliga a aportar inicialmente la cantidad de xxxxx Ptas. en conceptodeinscripción(adevolverenelmomentodecausarbajaenelclub)y,comomínimo,elimportedeunaparticipa-ciónenelfondocomúndelclubalvalorliquidativoquetengaenelmomentodelainscripción,ellosinperjuiciodesuscribircuantas participaciones desee sin otro límite que el previsto en el artículo 6. ESTATUTOS DE REPARTO DE BENEFICIOS DE UN CLUB DE INVERSIÓN-RepartodebeneficiosydisoluciónArtículo24Casodenoacumularsealpatrimoniodelclub,losbeneficiosob-tenidosserepartiránentrelosmiembrosproporcionalmentealas partes que posean y siempre que lo decida la Junta General Ordinaria o Extraordinaria de Miembros del club. ESTATUTOS DE UN CLUB DE INVERSIÓN - Estatutos del clubdeinversióngeneralidadesrecursosdelclubestructurayfuncionamientoadmisiónyexclusióndemiembrosrepartodebeneficiosydisolucióndisposicionesfinales.ESTATUTOS DISPOSICIONES FINALES DE CLUBS DE IN-VERSIÓN- Disposicionesfinalesartículo26Lascontroversiassuscitadasconmotivode laaplicacióne interpretaciónde losestatutosqueprecedenseresolveránenarbitrajesegúnelcri-teriodeterminantedelaCNMVodelDefensordelInversor.ESTATUTOS GENERALIDADES DE UN CLUB DE INVER-SIÓN- Generalidades Artículo 1 Se constituye entre los quesuscriben,unclubdeInversióndenominado“xxxxxx”condo-micilioen“xxxxxx”cuyoobjetosocialserálaformacióndesusmiembrosenelcono-cimientoteóricoyprácticodelosmerca-dosdevaloresespañoleseinternacionales,atravésdelestudiocolectivodelasdistintasopciones,colocacióndeactivosyges-tióncomunitariadelacorrespondientecarteraconjuntayotrasactividades relacionadas.ESTILO DE UNA OPCIÓN- Característicadeunaopciónsegúnque su ejercicio pueda realizarse en cualquier momento desde suemisiónhastasufechadevencimiento,osolamenteensu

fechadevencimiento.Elestilodelaopciónpuedesereuropeoo americano.ESTIMACIÓN-Valoracióndetasacióndeunacosa.ESTOCASTICO-Osciladorquedeterminalaposicióndelcierredeldíaconrelaciónalagamadepreciosdeunperiododetermi-nado de tiempo. Esta compuesto de dos líneas llamadas:Línea%KLíneabásicayLínea%Dqueeslaquedaseñalesdecomprayventadevalores.(VerLíneas%KyLínea%D).ESTOCASTICO LENTO-VersióndelosciladorEstocástico,don-delasLínea%KessustituidaporlaLínea%DylaLínea%DseformaconlamediamóvilsimpledelostresúltimosdíasdelaLínea%K.ESTRANGULAMIENTO-Obstáculoodificultadquefrenaoblo-quealaproduccióndedeterminadosbienesyservicios impi-diendo que la demanda deseada de los mismos sea atendida.ESTRAPERLO-Comercioclandestinoe ilegal realizado,enelámbitodelmercadonegro,conaquellosartículosque,porserdeprimeranecesidadydebidoasuescasez,estánsometidosaintervenciónporlaAdministración.ESTRATEGIA-La2metodologías,técnica(gráficaycuantita-tiva) y fundamental son absolutamente complementarias y su utilizaciónconjuntareportalosmejoresresultadosenlainver-siónenrentavariable.ESTRATEGIA A LA BAJA - Se realiza cuando un inversor cree que un valor va a bajar. ESTRATEGIA AL ALZA - Es la estrategia que realiza un inver-sor cuando cree que un valor va a subir. ESTRATEGIA CON FONDOS -En lapráctica, lamayoríadeinversoresactúanenbolsaalcontrariodecómo loharíanenunosgrandesalmacenes:comprancuandolospreciossonmáselevados en lugar de esperar a las rebajas. ESTRATEGIA DE COBERTURA DE ACCIONES - Se realiza cuando,teniendoacciones,setemequepuedanbajartempo-ralmente pero no se desea venderlas. ESTRATEGIA DE TOMA DE POSICIÓN EN 2 ACCIONES - Se realiza cuando se piensa que un valor va a comportarse mejor queotro,aunqueambospuedanbajarosubiralavez,perounomásqueotro.ESTRATEGIA DEL VALOR RELATIVO - Un inversor con una carterade1000accionesdeRepsolquierecambiarlasporunacantidadequivalentedeaccionesdeBSCHporquecreequeés-tastendránmayorrevalorización.ESTRATEGIA ACCIONES FRENTE A ÍNDICE - Al inversor que comprayvendeaccionesloqueleinteresaeslaevoluciónab-solutadeunaacción:sisubeosibaja.ESTRATEGIA APOSTAR POR UNA ACCIÓN FRENTE A OTRA -Yanosóloesposiblecomprarsisecreequeunaacciónvaasubirovendersisecreequevaabajar,comoocurreenelmercado de contado.ESTRATEGIA CAMBIAR UN TÍTULO POR OTRO- Ocurre con relativafrecuenciaqueuninversortienetomadaunaposiciónen un valor y no quiere deshacerla por diferentes motivos -prin-cipalmente de carácter fiscal- aunque crea que haymejoresoportunidades a corto plazo en el mercado. ESTRATEGIA CERRAR ANTES DEL VENCIMIENTO - En fu-turos esmuyhabitual cerrar la posición antes de que llegueel vencimiento haciendo las operaciones contrarias: vender los futuros comprados y comprar los vendidos. ESTRATEGIA COMBINACIÓN CON OPCIONES- El abanico deposibilidadesparainvertirconfuturosesenorme,sobretodosisecombinanconotrosderivados,comolasopciones.ESTRATEGIA DOMINANTE- Estrategia que es mejor para un jugadorenunjuego,independientementedelasquehayanele-gidolosdemás.ESTRATEGIA PRIMERO VENDER LUEGO COMPRAR- El in-versor que opere con futuros sobre acciones y apueste por una bajada,debeabrirsuposición(empezaraoperar)vendiendofuturos. ESTRATEGIAS CON WARRANTS - Los warrants permiten la tomadeposicionesAlcistasyposicionesBajistassobreunac-tivo determinado.ESTRECHEZ DE MERCADO- Ocurre cuando el mercado va mal,estandoenunperiododondelosinversoressolomuestraninterés por unos pocos valores.ESTRECHO- Se aplica este término aquellos títulos o mercados conpocaliquidezyvolumendenegocio,enelquepequeñasposiciones de compra o venta afectan mucho a los precios por falta de contrapartida vendedora o compradora.ESTRELLA- FiguradelosgráficosdeCandlesticks,quetienenun cuerpo pequeño que abre con un gap. No tienen sombra y

Page 49: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-47-

no tienen que estar solapados con la vela anterior y indican corrección.ESTRELLA DE LA MAÑANA DOJI-Figurade losgráficosdeCandlesticks, compuesta de 3 velas todas del mismo color.Siendo la del centro un doji que se sitúa por debajo de las otras dos. Señal alcista.ESTRELLA DE LA NOCHE-FiguradelanálisisporCandlestick,es una formación de 3 velas donde la segunda en una velapequeña que se sitúa por encima de la anterior y de la que le precede. Es una señal bajista.ESTRELLA DOJI-TambiénllamadoDojiBajista.VerDojiBa-jista.ESTRELLA FUGAZ-FiguradelosgráficosdeCandlesticks,quetieneuncuerpopequeñosituadoenunmáximoomínimodes-pués de un gap donde el mínimo es igual a la apertura y el máximoigualalcierre.Esunafiguraquenotienesombra.ESTRELLA HERIDA-FiguradelosanálisisporCandlestick,consignificadobajista,compuestaporunavelasinsombrainferiory de color negro.ESTRELLA VESPERTINA- Mas conocida como Estrella de la Noche.VerEstrelladelaNoche.ESTRELLA VESPERTINA DOJI- Figura de los gráficos deCandlesticks, compuesta de 3 velas todas del mismo color.Siendo la del centro un doji que se sitúa por encima de las otras dos. Señal bajista.ESTRUCTURA DE MERCADO- Organigramaoorganizacióndelosmercadosfinancieros.ESTRUCTURA ECONÓMICA-Parámetrosrelativamenteesta-blesdeunconjuntoeconómico-social,enunperiodoyespaciodeterminados.ESTRUCTURA TEMPORAL DE LOS TIPOS DE INTERÉS- Es-tudialarelaciónentrelostiposalargoplazoylostiposacorto.Se dice que es plana cuando los tipos de interés para todos los plazossoniguales,decrecientecuandolostiposacortosonma-yoresquelostiposalargo,ycrecienteenelcasodequeseanlos tipos a largo los que son mayores que los tipos a corto plazo.ESTRUCTURADO-Bonoqueincorporaunderivadoenlascon-dicionesdeemisión.ESTRUCTURADOS DE 2ª GENERACIÓN - Son fondos muy conservadores,comparablesalosgarantizadosperoquecuen-tanconunagestiónactiva.ESTRUCTURAL-Calificativoqueseaplicaeneconomíaa losaspectosofenómenosmáspermanentesymenosinfluidosporlas circunstancias ambientales.ETF – Siglas de Exchange Traded Funds (ETF) son fondos de inversiónmobiliariacotizadosenelmercadoelectrónicodeac-ciones.ETSA-SistemaelectrónicodelaBolsadeÁmsterdam.EUFORIA-Exaltacióndelestadodeanimoconalegríayopti-mismo que lleva a los inversores a hacer compras.EUFORIA DEL MERCADO ALCISTA- Zona en la cual todo subeconsiguiendomáximosylostítulosestánsobredemanda-dos,locualanimaalosinversoresainvertir.EURIBOR-SiglasdeEuropean interbankofferrate, queeseltipode interésalqueseofrecefinanciaciónenelmercadointerbancariodesdeunasemanaa12meses.EURIBOR (ÍNDICE)-Sedefinecomolamediaaritméticasim-pledelosvaloresdiariosdelosdíasconmercadodecadames,deltipodecontadopublicadoporlaFederaciónBancariaEuro-peapara lasoperacionesdedepósitoeneurosaplazodeunaño calculado a partir del ofertado por una muestra de bancos paraoperacionesentreentidadesdesimilarcalificación.EURO NM TOTAL- Índice que agrupa las principales valores de la bolsas cotizadas en Euros que agrupa a las principales empresastecnológicasydecomunicacionesdelazonaEuro.EURO STOXX- Índice de los principales valores de las bolsas de lospaísesintegrantesdelaUniónEuropea.EURO-NombredelafuturaunidadmonetariadelaUniónEu-ropea.Deberá sustituir a lasmonedad locales de cada paísintegrantesegúnlostratadosdeMaastricht.SustituiráalEcuel1deenerode1999.EUROBARÓMETRO-Hace referenciaa lasencuestasdeopi-niónpúblicaqueserealizandosvecesalaño,enprimaverayotoño,enlosEstadosmiembrosdelaUEporempresasespe-cialistasybajolasupervisióndelaComisiónEuropea.DichasencuestassuelentratarcuestionesrelativasalaUE,paradeter-minar las tendencias y opiniones del público en general.EUROBONO-Valornegociabledeunaemisióndedeudareali-zada y colocada en el exterior y denominada en eurodivisa con-vertible. En muchas emisiones se establece un tipo de interés

fijoounmargenfijosobreelLibor.EUROBONOS-Bonosemitidosenelmercadointernacionaldecapitales,estoes,encualquierpaísaexcepcióndeaquelencuyamonedaestáexpresadadichaemisión.Ejemplo:Unaem-presaespañolarealizaunaemisióndebonos,denominadosenfrancosfrancesesenGranBretaña,sehablarádeunaemi-sióndeeurobonosporqueelpaísdeemisión(GranBretaña)nocoincideconelpaísencuyamonedaestádenominadoelempréstito (Francia).EUROCLEAR-Órganodecompensacióndeoperacionesdebo-nos y obligaciones denominadas en euros.EURÓCRATA- Denominaciónconlaquecomúnmentesecono-cealfuncionariodelasComunidadesEuropeas.EUROCRÉDITO-PréstamoocréditoconcedidoporunBancoogrupodeellosdeorigennacionaloextranjero,eneuro-dólaresoeuro-divisasyconperíodosdeamortizaciónnormalmenteestablecidos a medio o largo plazo.EUROCHEQUE- Sistema mediante el cual los viajeros en el ex-tranjero pueden hacer efectivos sus cheques personales con un mínimodeformalidadesyporunacuantíanosuperioralmáxi-mogarantizadoenlapropiatarjetadegarantíaquehabrándeexhibir al hacerlos efectivos.EURODIVISA-Depósitoexpresadoenlamonedadeunpaís,situadoenunBancoubicadofueradelmismo.CuandoeltitulardeundepósitoenunBancodeundeterminadopaísyenlamoneda local ordena el traspaso de los fondos de esa misma monedaaotroBancoextranjero,oalasucursaldeaquélenelexterior,secreaautomáticamentelaeurodivisa.EURODOLAR-Depósitosrealizadosendólares,enBancosqueno estén domiciliados en los Estados Unidos.EUROEMISIÓN-Emisióndeeurobonosofrecidaenlosmerca-dos internacionales de capitales. EUROLANDIA- Sobrenombre que reciben los países que tienen elEurocomomonedaoficial.EUROMERCADO- En el mercado de una actividad o producto enelámbitodetodaEuropaOccidental.Unodeloscasosenquemásseutilizaesteconceptoeselmercadodeeurodivisa.EUROMIBOR- Índice del precio o interés del dinero de la zona Euro. Índice de referencia para prestamos hipotecarios varia-bles.EUROSTAT-EslaoficinadeestadísticadelaComunidadEu-ropea.EstásituadaenLuxemburgoydepende,desdeelpuntodevistaadministrativo,delaComisiónEuropea.Enestaoficinasedesarrollaunaamplialabordesistematizacióndedatoses-tadísticos procedentes de las administraciones de los Estados miembros.EUROVALOR-Vereurobono.EUROTOP 100-Índicebursátilquereúnealoscienprincipalesvaloreseuropeos,esdecir,alasciencompañíasmásnegocia-das.EUROZONA-Área integradapor losoncepaísesde laUniónEuropea que participan en el euro. Forman la segunda potencia económicadelmundo,pordetrásdeEstadosUnidos.EUTANASIA DEL RENTISTA- Disminución sostenida de latasadeinterés,ocasionadaporunaumentotaldelaofertadecapitalqueéstedejedeserescaso,demaneraqueelinver-sionistasin funcionesen laproducciónnorecibagratificaciónalguna.EV/EBITDA - Es el resultado de dividir el valor de la empresa entreelresultadobrutodeexplotación,queeseltérminocas-tellanoqueseutilizaparatraducirEBITDA,estoes,“EarningsBeforeInterest,Taxes,DepreciationandAmortization”.EV (ENTERPRISE VALUE)-Capitalizaciónbursátilmásdeudaneta de una empresa.EVA -ElEconomicValueAddedpersiguepoderevaluarlages-tióndelosdirectivosempresarialesyaproximarunavaloraciónde empresa.EVASIÓN DE CAPITALES-Exportaciónilegaldecapitalalex-tranjeroburlandolalegislaciónmonetariadeunpaís.Suobje-tivoeslaocultaciónfiscal.EVITAD- Siglas en inglés de beneficio antes de intereses,amortizaciones,provisioneseimpuestos.EVOLUCIÓN- Desarrollo de las cotizaciones en el tiempo.EX-CUPÓN-Situaciónen laqueseencuentrauntítulo-valor,cuyos derechos se instrumentan a través de la entrega de cupones,unavezqueéstoshansidoejercidos.EX-DERECHO-Situaciónenlaqueseencuentrauntítulo-valorunavezhasidoejercidoelderechodesuscripciónpreferente,eneltranscursodeunaampliacióndecapital.EX-DIVIDENDO- Situación en la que se encuentra un títu-

Page 50: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-48-

lo-valor una vez ha sido ejercido por su propietario el derecho a percibir el dividendo correspondiente al período. EXCEDENTE-Situaciónenlaquelacantidadofrecidaesmayorque la demandada.EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR-Disposiciónapagardeuncomprador menos la cantidad que paga realmente.EXCEDENTE DEL PRODUCTOR-Cantidadquepercibeunven-dedor por un bien menos el coste de producirlo.EXCEPCIONES FISCALES-Privilegiosfiscalesenelpagodeimpuestos que otorgan los gobiernos a las grandes empresas por cumplir estas unas determinadas condiciones.EXCESO DE DEMANDA-Situaciónen laque lacantidadde-mandada a un precio dado es superior a la ofrecidaEXCESO DE OFERTA-Situaciónenlaquelacantidadofrecidaa un precio dado es superior a la demandada.EXCESO DE SUSCRIPCIÓN-Situaciónenlaquelademandadetítulosessuperioralaoferta,provocandomecanismosalter-nativosdeadjudicacióndedichostítulos.EXCHANGE TRADED FUNDS -Sonfondosdeinversiónmobi-liariacotizadosenelmercadoelectrónicodeacciones.EXCLUSIÓN DE BOLSA-ActorealizadoporlaCNMVmedianteel cual los títulos de una sociedad son excluidos de las bolsas devalores,negándoseleslaposibilidaddecotizarenlasmis-mas.Laexclusióndelabolsapuederealizarseporsolicituddelasociedadexcluidaoporejecucióndeunasanción.EXENCIÓN- Se trata de aquel supuesto que forma parte de los conceptosgravadosporunimpuesto,peroquequedaalmar-gen no siendo necesario declararlo y por tanto no forma parte de la cuantía a pagar en concepto del impuesto de que se trate.EXIGENCIA DE MARGEN- Exigencia de que un cliente ponga dineroovaloresconunagente.Laexigenciasehacesilaaccióndedividendonofijoporuncliente,enunacuentadecrédito,desciendepordebajodeunmínimoestándarestablecidoporla empresa de corretaje. Esto sucede cuando hay una caída de precio de los valores que se consideran colaterales.EXIGIBLE A CORTO PLAZO- Forma parte del activo circulan-te,principalmentelasdeudasacobraracortoplazo.EXIGIBILIDAD- Tiempo que falta para el vencimiento de una obligacióndepago.EXISTENCIA- Mercancía o materia prima en un almacén.EXP. DATE (FECHA DE VENCIMIENTO)- En el programa de bolsaMetastockeseldíaenelquefinalizaelcontratodeOp-ciones. Las fechas pueden introducirse manualmente en el for-mato MM/DD/AA o usar el menú desplegable para seleccionar unafecha.Paraseleccionarelmes,puedeavanzaroretrocederusandolasdoblesflechasdelapartesuperior.Paraseleccionareldía,simplementepulsesobreelnúmerodefechadeseado.•EXPANSIÓN- Periodo de crecimiento. Mercados alcistas. Fase deuncicloeconómicoobursátil caracterizadoporel alzadepreciosde losmercados,de losbeneficiosempresariales,delconsumoydelainversión.EXPECTATIVAS- Actitudes o creencias sobre la naturaleza de los acontecimientos futuros. Perspectivas u opiniones sobre la evoluciónfuturadeunostítulos,empresaomercado.EXPECTATIVAS ADAPTATIVAS- Expectativas basadas en la extrapolacióndeacontecimientosdelpasadorecientealfuturo.EXPECTATIVAS RACIONALES- Teoría de pronóstico econó-mico conaplicación al pronóstico bursátil queafirmaqueelresultado futuro depende de lo que la generalidad del mercado calculaqueocurriráenestefuturo.EXPEDIENTE-Conjuntodedocumentosrelativosaunasuntoo negocio.EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO- Estudio relativo a la admi-nistracióndeunaempresaosociedad.Enelqueaparecenlosdatoseconómicosyproductivos.EXPERTO BURSÁTIL- Persona que tiene un especial conoci-mientodelaBolsadevaloresydesusexpectativas.EXPORTACIONES- Son la salida de productos de España con destinoapaísesfueradelaUniónEuropea.EXPORTACIONES NETAS-Valorde lasexportacionesdeunpaísmenoselvalordesus importaciones,(también llamadasbalanza comercial). EXPORTAR- Enviar o vender al extranjero productos naciona-les.EXPORTADOR- Persona o empresa que vende productos en otro país productos nacionales.EXPROPIACIÓN-Hacerpublicoloprivado.Nacionalizar.EXTERNALIDAD-Fenómenoqueseproducecuandounaper-sonaounaempresarealizaactividades,peronosoportatodosloscostes(externalidadnegativa)onorecibetodoslosbenefi-

cios (externalidad negativa).EXTINCIÓN DE CONTRATO-Terminacióndelcontratoentredosomaspersonas,sociedades,empresas.etc.EXTRACTO-Resumendelosmovimientosdecuentasefectua-dos en un periodo de tiempo determinado.EXTRACTO INTEGRADO-Resumendemovimientosdeltotaldelascuentasdeunclientedeunaentidadfinanciera.

F

FABRICA DE MONEDA NACIONAL Y TIMBRE- Es el organis-modeEspañaencargadodelafabricacióndeldinerocirculante.FABRICACIÓN-Procesodetransformaciónfísica.FACTOR-Elquehaceocausaunacosa.FACTOR DE CONVERSIÓN- Factor utilizado para la converti-bilidad de un activo subyacente a unidades equivalentes de su futuro correspondiente y viceversa.FACTOR DE CORRECCIÓN - Es el número por el que se multi-plicatodalaseriededatosporacciónanteriorparasercorregi-daenelcasodeunavariacióndelaestructuradelcapitalsocial.FACTOR DE DESCUENTO-Valoractualde1$recibidoenunafecha futura determinada.FACTOR DE PRODUCCIÓN-Recursosproductivosdelosquedispone una colectividad. Se clasifican en recursos naturales(delatierra),humanos(trabajo),yloscreadosporelhombre(capital).FACTOR ENDOGENOS- Factor que se produce dentro de una sociedad o empresa.FACTOR EXOGENO- Factor que se produce fuera de la produc-cióndeunaempresaosociedadyqueinfluyeenesta.FACTORES DE PRODUCCIÓN FIJOS-Factorescuyamodifica-ciónrequiereelevadoscostesymuchotiempoparaabordarla.FACTORES DE PRODUCCIÓN VARIABLES- Factores cuya modificaciónpuedellevarseacaboencualquiermomento,de-bido a que su coste es menor.FACTORES FIJOS O GENERALES- a) factores que no varían dependiendodelacantidaddeproducción;b)tambiénsede-nominaavecesfactoresfijosaaquellosquesemantienenfijosa corto plazo, es decir, no dependen del nivel de producciónactual,peropuedendependerdelaproducciónalargoplazo.FACTORES VARIABLES- Factores que aumentan y disminu-yenconlacantidaddeproducción.FACTORING- Contrato por el que una institución financieracompra las cuentas a cobrar de una empresa y se encarga de cobrarlas.FACTORING AL VENCIMIENTO- Contrato de factoring quegarantiza el cobro y el seguro de las cuentas a cobrar.FACTORING CLÁSICO-Contratodefactoringqueproporcionaelcobro,seguroyfinanciacióndelascuentasacobrar.FACTURA-Documentomercantilenviadoporunempresario,asu cliente con el detalle de las mercancías suministradas y las condiciones de pago.FACTURACIÓN- Ventas totalesque realizaunadeterminadaempresaduranteunperiododetiempo,deducidoslosimpues-tosdirectossobrelasmismas(comoelIVA).FAIR VALUE -Elfairvalueovalorfundamentaldeunaacciónseobtienedescontando losflujosdedividendosfuturosde laempresa(que,asuvez,dependerándelosbeneficiosobteni-dos) mediante una tasa de descuento.FALLIDO- Persona física o jurídica que no puede hacer frente a lasobligacionesdepagodeunaoperacióncrediticiaFALLO DE MERCADO- En la teoría de Elliott se produce cuando laonda5nosuperalosmáximosomínimosalaonda3.FALTA DE LIQUIDEZ-Situacióndeunaempresaoparticularcuando no puede hacer frente a sus obligaciones inmediatas de pagoporinsuficienciadesutesoreríaydelactivorealizableacorto plazo. FAN LINES DE FIBONACCI - Se trata de un comando que dibuja 3 líneas de velocidad y resistencia a modo de un abanico yaintervalosde38,2%,50%y61,8%partirdelalíneadetendencia trazada previamente y que debe estar normalmente situadaentreunmáximoyunmínimoqueseansignificativos.Si la línea trazada es ascendente (línea de soporte) las líneas en forma de abanico se dibujaran de abajo hacia arriba y en el caso contrario se arriba hacia abajo.FAROLILLO ROJO- Ultimo. El valor que mas ha perdido. El que

Page 51: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-49-

menos ganancias ha tenido.FASE ANALÍTICA-Fasedelanálisisfundamentalenlacualelinversor valora y enjuicia continuamente las posibilidades de cambio de los aspectos fundamentales de las empresas que tienenunreflejoautomáticoenlasratiosfinancieros.FASE CONTABLE-Fasedelanálisisfundamentalenlacualelinversoranalizalarelaciónexistenteentrelasratiosfinancierosylosmodelosdefinanciaciónempleados.FASE CORRECTIVA- En la teoría de Elliott se describe a la fase compuestatresondas,dosbajistasyunaalcistanormalmenteconocidasporA,ByC.FASE DE ACUMULACIÓN-Eslasituacióndelmercadoenquelosinversoresconmejorinformacióncomienzanacomprarconanticipaciónaunperiododesubidadelacotizaciones.FASE DE AJUSTE - Se trata del período destinado a la intro-ducción,modificaciónycancelacióndepropuestas.FASE DE DISTRIBUCIÓN-Eslasituacióndelmercadoenquelosinversoresconmejorinformacióncomienzanavenderconanticipaciónaunperiododebajadadelacotizaciones.FASE DE SESIÓN ABIERTA - Se trata del período en el que se desarrollarálacontratacióncontinuada.FASE IMPULSIVA- En la teoría de Elliott se describe a la fase compuestade5ondas,tresalcistasydosbajistas,nombradasconlosnúmerosdel1al5.FC&M- Denominación abreviada de losmercados de futurossobre cítricos creado en valencia.FDIC –SiglasdeFederalDeposit InsuranceCorporation.VerFederalDepositInsuranceCorporation.FE PUBLICA MERCANTIL-Funciónpublicayprofesional,rea-lizada por los Corredores de Comercio Colegiados, dirigida aautenticarlosactosycontratoseconómicosmercantilesycuyadacióndefepublicagarantizalaautenticidaddelcontenidodelcontratoysuadecuaciónalalegalidadvigente,laidentidadycapacidaddelaspartescontratantesylalegitimidaddesusfir-mas,contratándosefehacientementetambiénlafechaylugardel contrato. Es una fe publica especial por aplicarse a un campo singular como es el mercantil y su depositario es un fedatario publicoespecializado:elCorredordeComercioColegiadoque,enbasealarticulo93delCódigodeComerciovigente,tendráelcarácterdenotarioenlacontrataciónmercantilhaciendofeenjuiciosuslibrosypólizas.FECHA- Tiempo en que ocurre o se hace algo.FECHA DE AJUSTE - Momento en el que el tipo de interés de unahipotecadetipomixtopasadeserfijoavariable.FECHA DE CÁLCULO- Debe introducirse la fecha en la que deseamosrealizarloscálculos,normalmenteseráladehoy.FECHA DE CORTE DE CUPÓN- Fecha en la cual se pagan los cupones de intereses o dividendos y que tiene su relevancia a efectos del calculo del valor activo negociable porque es a partir de esa fecha se inician los intereses corridos en los valores de rentafijayenlasaccionessucambiodesciendeporqueyanoincorporan el valor del dividendo pagado en dicha fecha.FECHA DE EJERCICIO-Día en que debe ejercitarse el derecho deopciónnegociable.FECHA DE EMISIÓN-Díaenqueseproducelaemisióndeunvalor negociable. FECHA DE ENTREGA - Día en que se transmite el efectivo y elinstrumentofinancierocontratadoafavordelvendedorydelcompradordeunacompraventadeactivosfinancierosalcon-tado o a plazo. FECHA DE LIQUIDACIÓN- Día en el cual las operaciones de compra de valores negociables deben liquidarse por entrega de losvaloresosuscertificadosdelegitimaciónporpartedelven-dedor y del dinero por parte del comprador.FECHA DE PAGO- Día en que se hace efectiva mediante el pagounaobligaciónpecuniaria.FECHA DE REEMBOLSO- Fecha en la cual el interés o el capital amortizado deben pagarse.FECHA DE REFERENCIA- Es la fecha utilizada para el comien-zo del calculo de un índice.FECHA DE VENCIMIENTO-Fechaenquevenceuncontrato,efecto,crédito,etc.Enlosmercadosdefuturos,eseldíaenquefinalizanloscontratosreferidosaesafecha.Estasfechascoinciden siempre con los terceros viernes de los meses de marzo,junio,septiembreydiciembre,oeldíahábilinmediatoanterior si ese viernes resultase ser festivo.FECHA VALOR - Fecha en la que se liquida efectivamente una operaciónfinanciera.FED-EselacrónimodelaReservaFederaldelosEstadosUni-dos. Se trata del organismo que desarrolla en ese país las fun-

ciones de un banco central.FED FUNDS- Fondos Federales de Estados Unidos. La prensa española alude a ellos para indicar un movimiento de los tipos de interés que se les aplica. El anuncio de un aumento o des-censo de los tipos de los Fed Funds equivale a un endurecimien-toorelajaciónenlapolíticamonetariadelaprimerapotenciaeconómicadelmundo.FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE BOLSAS DE VALORES- OrganismoqueagrupaalasprincipalesBolsasdeValores,conel objeto de coordinar y analizar conjuntamente las mejoras delosmercadosbursátilesmundiales.SeconoceporlassiglasFIBV.FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION- Institu-ción federalnorteamericanaqueasegura losdepósitosde laspersonashastacienmildólares.FEDETARIO PUBLICO- Profesional en quien el estado delega lafuncióndedacióndefeyautenticacióndeactosycontratosotorgando a los documentos autorizados o intervenidos por es-toslacondicióndedocumentospúblicosysolemnes.EnEspañalafiguradel fedatariopublicoesbásicamentetituladapor losCorredoresdeComercioyNotarios.FESTON- Figura chartista también llamada Platillo o Sopera. Formación de consolidación que sigue a suelos redondeados,durmientesosoperas,consistenteenunaseriedeplatillosoasasquesesucedenconunasubidaalfinaldecadaunodeellos.FIABILIDAD-Dignodeconfianza.Cierto.FIADOR - Es el que garantiza el cumplimiento de una obliga-ción.FIAMM- EselacrónimodeFondosdeInversiónenActivosdelMercado Monetario.FIANZA-Garantíadecarácterpersonalporlaqueelfiadorsecomprometeacumplirunaobligaciónencasodenohacerloeldeudorafianzado.FIANZA COLECTIVA- Es aquella garantía que deben constituir lasSociedadesyAgenciasdevaloresqueostentanlacondicióndemiembrodealgunaBolsadeValores,cuyafinalidad serágarantizar el cumplimiento de las obligaciones que contraigan con ocasión de las operaciones del mercado bursátil en queparticipen o medien.FIB- Primera objetivo de los Fiboobjetivo. Emplea el ratio de 0,618deFibonacci.FIBONACCI (LEONARDO)-Matemáticoitaliano(1170-1240)que introdujo en Europa la numeración árabe. Descubrió laserie de números que lleva su nombre y que en este siglo va-rios analistas técnicos han adoptado para elaborar técnicas de análisisdemercado.FIBOOBJETIVO-Calculode cotizaciónque seprevéqueal-cance un valor. Para hallar el resultado se emplea números de Fibonacci.FIBV-Siglasde laFederaciónInternacionaldeBolsasdeVa-lores.FIDEICOMISO-Situaciónenlaqueseencuentranlosterrito-riosendiscusiónoenprocesodeemancipaciónsometidosalrégimendetutelaprevistoenlaCartadelaOrganizacióndelasNaciones Unidas para reemplazar al de mandato introducido. || Disposicióntestamentariaporlacualeltestadordejasuhacien-daopartedeellaencomendadaalafedeunapersona(fidu-ciario)paraqueencasoytiempodeterminados,latransmitaaotro sujeto o la invierta del modo que se le señala.FIDUCIA- Operación jurídicapor laquese transfiereunde-terminadobienaunapersonaconlacondicióndequelotieneque devolver después de un determinado tiempo previamente convenido y en unas condiciones determinadas. FIDUCIARIO- Es equivalente a hombre de paja o testaferro. Se trata de aquella persona que aparece como propietario de algo sin serlo realmente.FIFO -Siglasdelconceptoanglosajón“firstin,firstout”(pri-mera entrada, primera salida). Es el criterio empleado paradeterminar qué valores o participaciones se deben vender en primerlugar.Implicaquesevenderánprimeroaquellostítulosoparticipacionesmásantiguos.FIGURA ABIERTA-Verfiguradeensanchamiento.FIGURA CHARTISTA- Son los dibujos que forman la curva de cotizaciones. Están todosellos codificadosyanalizados, for-mandolabasedelanálisischartista.Generalmentetodaslasfigurasquesesuelenformar,tienensucorrespondientefigu-rainversaodeefectoscontrarios.Asílacabezayhombros,eldobletecho,etc.FIGURA DE ACUMULACIÓN- Figura chartista donde el valor

Page 52: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-50-

estosobre-vendidoyseempiezanelperiododeacumulaciónpor parte de los inversores.FIGURA DE CAMBIO DE TENDENCIA- Figura del análisischartista donde se anuncia el cambio de tendencia del valor.FIGURA DE CONSOLIDACIÓN- Figuradel análisis chartistadondeseconsolidalatendencia,siguiendoconlamismaten-dencia.FIGURAS DE CONTINUACIÓN -Triángulos,rectángulos,cu-ñassonfiguraschartistasquesuponenunapausadentrodelmovimientoencursoyqueengeneral,perononecesariamen-te,danpasoaunacontinuacióndelmovimientoprecedente.FIGURA DE DISTRIBUCIÓN- Figura en el análisis chartistadonde comienza a vender las acciones estando este sobre-com-prado y comienza la caída de las cotizaciones.FIGURA DE ENSANCHAMIENTO-Enelanálisischartistaesunafiguradecambiodetendencia.Constadelalíneaderesis-tenciaascendenteyunsoportedescendente,por loqueconel paso del tiempo hay mas espacio entre ambas. También se denominafiguraabierta.Esunafiguradecambiodetendencia.FIGURA DE ENSANCHAMIENTO DE SUELO PLANO- Es una figuradeensanchamientodondeelsoporteeshorizontalalejedel tiempo.FIGURA DE ENSANCHAMIENTO DE TECHO PLANO- Es una figuradeensanchamientodondelaresistenciaeshorizontalaleje del tiempo.FIGURA DE PRECIO-Líneadelgráficoqueindicalosprecios,cambiosocotizacióndelosvalores.FIGURA DE VUELTA-Verfiguradecambio.FII-AcrónimodeFondosdeInversiónInmobiliaria.FIJAR PRECIO-Determinacióndelprecio.Establecercambioocotización.FILIAL- Empresa que depende de otra empresa.FILOSOFÍA DEL ANÁLISIS TÉCNICO - El Análisis Técnicoeselestudiodelaaccióndelmercadomedianteelmanejodedistintos tipos de gráficos, osciladores e indicadores (análisismatemático)que reflejen lospreciosdeunaacción, suvolu-men,etc.FILTRADO DE MEDIAS MÓVILES - El uso de única media móvildifícilmentepuedeutilizarsedemodooptimofrentealascambiantesydiferenciadassituacionesqueplanteanelanálisisylasdecisionesdeinversiónsobrevaloresmobiliarios.FIM-AcrónimodeFondosdeInversiónMobiliaria.FINAL RETRASADO-Figuraquesedaenlosgráficosdepuntoyfiguradecambiodetendencia.FINANCIAR-Aportareldineronecesarioparaunaempresa,actividad u obra.FINANCIACIÓN-AccióndeFinanciar.VerFinanciar.FINANCIACIÓN DEL DÉFICIT PÚBLICO-Lafinanciacióndeldéficit público se realiza, entre otrosmodos, a través de losmercados financieros con la emisión de fondos públicos quecompitenconelsectorprivadoen lacaptacióndelahorro.Elsectorpúblicoemiteparafinanciarsevaloresacortoplazo(Le-tras,pagares),yvaloresamedioylargoplazo(BonosyObli-gaciones). FINANCIACIÓN EXTERNA- Financiaciónnogeneradapor laempresa,nuevoendeudamientoonuevaemisióndeacciones(véasefinanciacióninterna).FINANCIACIÓN FUERA DE BALANCE- Financiaciónquenosereflejacomopasivoenelbalancedelaempresa.FINANCIACIÓN INTERNA-Financiacióngeneradaenlaem-presaporbeneficiosretenidosyamortizaciones(véasefinan-ciaciónexterna).FINANCIACIÓN MÁXIMA-Eslacantidadque,tomadocomobaseelvalordetasacióndelavivienda,laentidadestádispues-ta a prestar para la compra del bien inmueble.FINANCIACIÓN MEDIANTE FIDEICOMISO- Contrato utili-zadoparafinanciarexistencias.Unaentidadfinancieraadquie-relasexistenciasquesonadministradasenfideicomisoporelusuario.FINANCIERO- Dícese de aquella persona que aporta dinero a una empresa o a un determinado proyecto. También se les da este nombre a las personas relevantes en el mundo de la banca ylasfinanzas.FINANZAS- Es la parte de la economía que se encarga del estudiodelosmercadosdeldineroydecapitales,delasinsti-tucionesyparticipantesqueenellosintervienen,laspolíticasdecapitalizaciónderecursosydedistribuciónderesultados,elestudiodelvalortemporaldeldinero,lateóricadelinterésyel coste del capital.FIRMAS DE TASACIÓN- Encargadas de valorar bienes tan-

gibles, preferentemente inmuebles. Por ejemplo, cuando ad-quirimos una vivienda ellas las valoras para que nos concedan unpréstamohipotecario.Tienen,porello,informaciónsobreelvalor de los inmuebles.FISCAL-Fiscalidaddeacciones,fondos,opcionesyfuturos,FISCALIDAD- Conjuntodenormasquedeterminanelgrava-men de impuestos a pagar al Estado.FISCALIDAD DE ACCIONES COTIZADAS - a) Si las acciones han sido adquiridas antes del 31 de diciembre de 1.994, seaplicauncoeficientereductorsobrelagananciapatrimonialdel25%porcadaañoqueexcedadedosdesdelafechadecomprahastael31dediciembrede1.996,redondeandoporexceso.El resultadofinal tributaal 18%.b)Si las accioneshan sidoadquiridosel31dediciembrede1.994oconposterioridad,labase imponible se determina por la diferencia entre el precio de adquisiciónydetransmisiónSilasaccionestienenunaantigüe-dadde1añoomenos,seintegratalcualenlabaseimponiblede forma que tributa conforme a la escala del impuesto para la determinacióndelacuotaapagar.Silasaccionestienenunapermanenciade1omásaños,lagananciatributaal18%.FISCALIDAD DE ACCIONES NO COTIZADAS - a) Si las ac-cioneshansidoadquiridasantesdel31dediciembrede1.994,seaplicauncoeficientereductorsobrelagananciapatrimonialdel14,28%porcadaañoqueexcedadedosdesdelafechadecomprahastael31dediciembrede1.996, redondeandoporexceso.Lagananciapuestademanifiestotributaal18%.b)Silasaccioneshansidoadquiridosel31dediciembrede1.994oconposterioridad,labaseimponiblesedeterminaporladi-ferenciaentreelpreciodeadquisiciónydetransmisión.Silasaccionestienenunaantigüedadde1añoomenos,seintegratalcualenlabaseimponible,deformaqueelresultadotributaconformealaescaladelimpuestoparaladeterminacióndelacuotaapagar.Silasaccionestienenunapermanenciade1omásaños,lagananciatributaal18%.FISCALIDAD DE DERECHOS DE SUSCRIPCIÓN - Los dere-chosdesuscripciónpreferentetienenporobjetolaatribuciónaltitular de las acciones la posibilidad de adquirir un determinado número de acciones nuevas en los supuestos de aumento de capital proporcional al valor nominal de las que se posean. FISCALIDAD DE DEUDA PÚBLICA -Esta clase de rendimien-tosestasujetoaunanuevaclasificacióncomorendimientosdecapitalmobiliario(sustituyendoasuanteriorcalificacióncomogananciasypérdidaspatrimoniales),se integranen laparteespecialdelabaseimponibletributandoaltipodel20por100( de igual modo que las ganancias patrimoniales generadas en un periodo superior a dos años ). FISCALIDAD DE DIVIDENDOS - Los dividendos reciben el tratamientode rendimientosdecapitalmobiliario,yaque losmismosprocedendelaparticipaciónenfondospropiosdecual-quier tipo de entidad. FISCALIDAD DE FUTUROS SOBRE ACCIONES - La actual normativaimponeuntratamientofiscalmuydiferenteenfun-cióndelplazodetenenciadelasacciones.FISCALIDAD DE PLANES DE PENSIONES - El plan de pen-sionestieneunareducciónmáximaenlabaseimponible.LasmayoresventajasfiscalesdeestetipodeproductosderivandelaaplicacióndeunaseriedereduccionesquelaLeyprevéparalascantidadespercibidaspor losbeneficiariossihantranscu-rrido una serie de años desde que se realizan las aportaciones. FISCALIDAD DE PRIMAS, DERECHOS -Asimismo,seaplicael porcentaje del 100% a las cantidades percibidas de otrosconceptosenfuncióndelasespecialidadespropias.FISCALIDAD DE SEGUROS Y UNIT LINKS -Laprestaciónenforma de renta se debe diferenciar según se trate de una renta vitaliciaotemporal:Rentavitalicia:labaseimponiblesedeter-mina por el resultado de multiplicar a cada anualidad percibida elsiguienteporcentaje45%cuandoelperceptortengamenosde 40 años. FISCALIDAD DEL PATRIMONIO – Se trata de un tributo de devengoanual,decarácterdirectoynaturalezapersonal,quegrava el patrimonio neto del que sean titulares las personas físicasa31dediciembre. FISCALIZAR-Sujetaralainspecciónfiscal.FISCALIZADOR-Personaquehaceinspeccionesfiscales.FISCO- El Estado como sujeto de derechos y obligaciones pri-vados.FISHER-EconomistaAmericano,premioNoveljuntoaLowrieporeldesarrollodelestudiodelamedicióndelriesgodecarte-ras.Índicebursátilquellevasunombrequesecalculatomandolamediadelascifrasdenegocio,ladelmomentosetomacomo

Page 53: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-51-

base y la del momento en que se calcula el índice. FIXING-Valoresquecotizanencorros.FLAT -Esunpautade3ondasetiquetadasA-B-Cquesedaenmuchasposiciones.Escorrectivaymuycomún.Unacorreccióntipoplanodifieredeunaenzigzagenque lasecuenciade lasub-onda es 3-3-5 ya que en el descenso la onda A carece de fuerzabajistasuficienteparadesplegarseen5ondascomple-tas,comosucedeenelzigzag,laondaBpareceheredarestafaltadepresiónde contra tendenciay terminaamenudoenel comienzo de la onda A o por encima de ella. Es un mercado bajista la pauta es la misma pero invertida. En las planas inver-tidaslaondaBacabaráenelcomienzodelaAopordebajodeella.LaondaC,encualquierplana,sueleacabarpordebajoojustamentealfinaldelaondaAenlugardesignificativamentepordebajo,comosucedeenloszigzag.Así,lasondasplanas,ensutotalidad,dañanenmenormedidalatendenciaprincipal,eindicanfuerzasubyacenteenlatendenciaprevia,amenudo,preceden,osiguenaextensiones.Cuantomaslargaeslapla-na,másdinámicaserálasiguienteonda.FLECOS-Pequeñosdetallesdeunanegociación.FLOAT –Cantidaddeaccionesdisponiblesparahacertrading.FLOOR- Setratadeuninstrumentofinanciero,medianteelcualse asegura el posible riesgo de que el tipo de interés baja de un determinadonivel,acambiodecubriresteriesgosepagaunacomisión,mediantelacualsenosgarantizauntipodeinterésmínimoduranteunperíododeterminado.EsloopuestodeCap.FLORÍN-MonedaoficialdelosPaísesBajos.FLORÍN SIN DIOS-VerFlorínSinGracia.FLORÍN SIN GRACIA- Moneda acuñada en 1849 en Ingla-terra,deplataalacual lefaltabanlas inscripcionesDG,(DeiGratia o por la gracia de Dios) y FD. (Fidei Defensor o defensor de la fe). También conocido por Florín Sin Dios. No gozaba de popularidad e incluso se le achacaban funestas consecuencias conlaepidemiadecólerayfueretirado.FLOTACIÓN-Sedaestenombrealasituaciónenqueseen-cuentran las divisas en aquellos mercados de cambios amplios yquenoestánintervenidos.FLOW BACK –Eselpapelqueafluyealmercadoprocedentedelaampliacióndecapitalquesueletenerunefectodiluctivoconelconsiguienteperjuicioacortosobrelacotización.FLUCTUACIÓN-Díceseen labolsayen losmercadosfinan-cieros en general a las oscilaciones de los precios de los títulos dentro de una zona de valores.FLUCTUACIONES ERRÁTICAS-Sucesióndecotizacionesdeunvalorodeunmercadosinunatendenciadefinida.FLUCTIACIÓN MÁXIMA-Oscilaciónmáximapermitidaenelprecio de los títulos.FLUIDEZ-Situaciónenquelasdistintasclasesdeordenespue-den ser cumplidas sin retrasos provocados por las circunstan-cias propias del mercado.FLUJO CIRCULAR-Formaenquefluyen los fondosa travésdelosmercadosdecapitales,detrabajoydeproductosentrelaseconomíasdomésticas,lasempresas,elEstadoyelsectorexterior.FLUJO DE CAJA-Verflujosdetesorería.FLUJO DE RETORNO- Elflowbackoflujoderetornoeselpapel que afluye almercado procedente de la ampliación decapital que suele tener un efecto diluctivo con el consiguiente perjuicioacortosobrelacotización.FLUJO DE TESORERÍA-Hacereferenciaalosrecursosdelaempresageneradosporsupropiaactividad,seobtienesuman-doelbeneficionetoordinarioylasamortizacionesdelejercicio.FLUJO DE TESORERÍA DESCONTADO- Flujo de tesorería fu-turo multiplicado por los factores de descuento correspondien-tes para obtener su valor actual.FLUJO DE TESORERÍA DISPONIBLE- Efectivo no retenido ni reinvertido en el negocio.FLUJOS CIRCULARES DE LA RENTA- Dícese del conjunto de pagos,queintercambianporunlado,lasempresasalasfami-lias por el alquiler de los recursos de los que estas disponen y,porotro lado lasfamiliasa lasempresaspor lacompradebienes y servicios. FLUJOS DE RENTA- Todos los elementos que se mueven en la economía.(Producto,trabajadorodinero).Delcualsepuedesacarunbeneficio,sobretodoeconómico.FLUJOS MONETARIOS- Es el pago con dinero que el consumi-dor hace en un establecimiento o el pago que hace el empresa-rioalostrabajadores,estosflujossondecaráctereconómico.FLUJOS REALES- Es la entrega de un bien o servicio o la rea-lizacióndeuntrabajoenelaspectofísico.

FMI- Fondo Monetario Internacional. Es el organismo multina-cionalquesecreóenlaconferenciadeBrettonWoodsconlafinalidaddeestabilizar losvaloresde lasdivisasymantenerunos mercados de cambios internacionales estables.FOLLETO-Documentooficialcuyocontenidovieneestablecidop0orley,yqueesobjetoderegistroenlaComisiónNacionaldeMercadosdeValores.Contieneinformaciónnecesariaparaqueel participe este seguro de que el fondo se adapta a sus nece-sidades y expectativas.FOLLETO DE EMISIÓN- Es el boletín que se publica explican-dolascaracterísticasdeunanuevaemisiónpúblicadetítulos.Suele contener los detalles sobre la situación financiera delemisor,susperspectivasdefuturo,suconsejodeadministra-ción, etc. Es obligatoria por ley su publicación y debe ser lamismaaprobadaporlaCNMV.FOLLETO DE EMISIÓN REDUCIDO- Es un documento de ca-racterísticassimilaresaldeemisión,sibiensuscontenidossonmenos amplios y detallados.FOLLETO DE LA OPA- Es el principal documento informativo entre el oferente y los potenciales aceptantes en una Oferta PúblicadeAdquisición.FOLLETO DE LA OPV- Eseldocumentomásimportanteani-velinformativodelaoperacióndeventa.Debeincluirdiversainformaciónsobrelasfechas,losmercadosenlosquesevayaa negociar, las entidades que intervengan en la colocación yaseguramiento,asícomosusrespectivoscometidos,yelproce-dimientodeadjudicación.FOLLETO INFORMATIVO- La O.M. de 5/5/94 sobre la trans-parenciade lospréstamoshipotecariosy laCircular5/94delBancodeEspañaqueladesarrolla,establecequelasEntidadesdeCréditotendránadisposicióndesusclientesfolletosinfor-mativosqueincluyanconcarácterorientativolascaracterísti-casfinancierasydeotraíndoledelospréstamoshipotecariosdestinadosalaadquisicióndevivienda.FONDO DE AMORTIZACIÓN - Es el fondo creado por un emi-soroprestatario,depositadoenunbancoconelobjetode irhaciendofrentealadevolucióndelprincipaldeunpréstamoodeunempréstitoenlosdiversosplazosdeamortización.FONDO DE COBERTURA- Pretende reducir el riesgo de man-tenerunaposiciónenunactivo.Los“hedgefund”(véase)sonfondos de cobertura.FONDO DE FONDOS- Instituciónde inversióncolectivacuyopatrimoniosereparteentrefondosdeinversión,deformaquesepuedecambiardefondodeinversiónsinqueexistapenali-zaciónfiscal.FONDO DE FONDOS DE INVERSIÓN LIBRE- Son fondos que invierten en múltiples gestores a través de fondos o de cuentas gestionadas.Loquehaceeselaborarunacarteradiversificadacon el objetivo de reducir el riesgo asociado a la cartera.FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITO-Fondocreadoe1977para tratar de garantizar los depósitos de los clientes en lasentidades bancarias en crisis. FONDOS DE HEDGE FUNDS- Anglicismoquesignifica fondodefondosdeinversiónlibre.Verfondodefondosdeinversiónlibre.FONDO DE INVERSIÓN- Suma de grandes cantidades de aportaciones provenientes tanto de pequeños como de gran-des inversores (partícipes del Fondo) que poseen una parte en proporciónasuaportación.Suobjetivoexclusivoeslagestiónprofesional de una cartera de inversiones que compense riesgo y rentabilidad de una manera que sería inalcanzable para cada inversorporseparado,ytodoellosinlanecesidaddeunapar-ticipaciónmayoritariaenelfondo.FONDO DE INVERSIÓN COTIZADO-Institucióndeinversióncolectivacuyoobjetivoesreplicarlaevolucióndeuníndicebur-sátilodeunacestadevaloresycuyasparticipacionesovaloresse negocian en losmercados bursátiles electrónicos, con lasmismas características que cualquier otro valor cotizado.FONDO DE INVERSIÓN EN DIVISAS - Son fondos de inver-sión especializado tanto de renta fija, variable omixtos queademásdeparticiparenlosdiversosmercados,susactivospa-trimonialesestándenominadosenunacestadedivisasadmiti-dasacotizaciónenelmercadodedivisas.Sonfondosquetie-nen un doble riesgo y una doble alternativa de rentabilidad que estánligadosalarevalorizaciónodepreciacióndelmercadoqueinviertenylarevaluaciónodevaluacióndeladivisaodivisasenque se denominan los activos del Fondo. FONDO DE INVERSIÓN ESPECIALIZADOS- Son fondos de inversiónqueseespecializanendeterminadossectores,acti-vidades o mercados de tal forma que su patrimonio se invierte

Page 54: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-52-

específicamenteenellos.FONDO DE LA PINZA-FiguraenlosgráficosdeCandlestick,compuestade2velas,lascualestieneelmismomínimo.Esunapauta de cambio de la tendencia bajista.FONDO DE LOS ACCIONISTAS-Capitalqueseha formadocuando se fundo la empresa y posteriores ampliaciones de ca-pital.Recursospropios.FONDO DE MANIOBRA- Es el activo circulante menos el pa-sivo circulante.FONDO ECOLÓGICO- Son aquellos fondos que sólo puedeninvertir en compañías respetuosas con el medio ambiente.FONDOÉTICO-Sonaquellosfondosquesólopuedeninvertirencompañíasquecumplendeterminadosrequisitosdecarácterético en todos los aspectos de su actividad.FONDO GARANTIZADO-Véase“garantizado”.FONDO MONETARIO INTERNACIONAL - FMI - InstituciónnacidadelosacuerdosdeBrettonWoodsen1944ycuyamisiónerasupervisarel sistemade tiposdecambiofijosdeaquellaépoca.Posteriormenteseutilizópararefinanciarladeudapú-blica de los países en desarrollo y actualmente realiza créditos de hasta el 25 por 100 de su cupo a países necesitados definanciaciónexterna.FONDO SOLIDARIO- Son aquellos fondos en los que la ges-toraoeldepositario,olosdos,hanrenunciadoapartedesuscomisionesafavordealgunaorganizaciónbenéfica.FONDO IIC ECOLÓGICO-VerFondoIICÉticas.FONDOS IIC ÉTICAS-Fondoscuyadenominaciónseasocianalaasunciónporpartedelasinstitucionesdeinversióncolectivadeun idearioético,ecológicooderesponsabilidadsocialquedeberásercumplidoenlaseleccióndelasinversiones.FONDOS IIC SOLIDARIAS- Fondos donde la sociedad gestora queadministralaIIClaquecedeunapartedelacomisióndegestiónadeterminadasentidadesbenéficasonogubernamen-tales.FONDOS DE ACUMULACIÓN-VerFondosdeinversióndeca-pitalización.FONDOS DE ADHESIÓN- Se les da este nombre a aquellos fondosde inversión deescasotamañoqueseadhierenysegestionan a través de un fondo mayor (fondo maestro).FONDOS DE CAPITALIZACIÓN-LaLeyyelReglamentodelasInstitucionesdeInversiónColectivadividen losFondosdeInversión,atendiendoaldestinodesusbeneficios,enFondosdecapitalizaciónyFondosdereparto.Losfondosdecapitaliza-ciónnorepartendividendos;losbeneficiosobtenidosserein-viertensistemáticamente,incrementandoelvalordelasparti-cipaciones.FONDOS DE COHESIÓN- Tienen como objetivo completar la actuación de los fondos estructurales en los países donde elPNBporhabitanteseainferioral90%delamediacomunitaria.Hasta 1999 sus beneficiarios son Irlanda, Portugal, Grecia yEspaña.FONDOS DE DINERO- Es el nombre por el que se conocen los Fondos de Inversión en Activos del Mercado Monetario(FIAMM).Se lesdaestenombre, debidoaqueal tenerunaelevadaliquidez,puedenserconsideradoscomosustituyentes del dinero. FONDOS DE INVERSIÓN ALIMENTADORES - Son fondos de inversiónmobiliariaqueinviertentodossusrecursosexclusiva-menteenotroFondodeInversión.FONDOS DE INVERSIÓN ASEGURADOS- Son aquellos fon-dosdeinversiónqueensuscondiciones,garantizanunarenta-bilidad mínima a los partícipes.FONDOS DE INVERSIÓN DE FONDOS- Son fondos de inver-siónmobiliarioquesecaracterizaporinvertirmayoritariamentesu activo en acciones o participaciones del Instituciones de In-versiónColectivadecarácterfinanciero.FONDOS DE INVERSIÓN DE REPARTO- Son un tipo de fon-dosdeinversiónquedistribuyenconperiodicidaddividendosentre sus partícipes. Se complementan con los Fondos de in-versióndecapitalización.FONDOS DE INVERSIÓN EN ACTIVOS DEL MERCADO MO-NETARIO- Son los llamados FIAMM. Son un tipo de fondos queporley,debenrealizarsusinversionesentítulosdemuyfácilventaodevencimientoacortoplazo(hasta18meses),deforma que faciliten la liquidez inmediata de sus participaciones.FONDOS DE INVERSIÓN EN DEPÓSITOS BANCARIOS- Son fondosdeinversiónmobiliariaqueinviertentodosupatrimonioendepósitosbancarios.FONDOS DE INVERSIÓN EN DERIVADOS- Son unos fondos dealtoriesgo,yaquelasinversioneslasrealizanenlosmer-

cadosdederivados(futuros,opciones,...).Sonfondosconuncarácterespeculativoyconunriesgomuygrande,porloquesu potencial de rentabilidad es también muy elevado. FONDOS DE INVERSIÓN GARANTIZADOS- Son fondos de inversiónmobiliariaendondeelcapital inicial invertidoyunarentabilidadmínima están garantizados porque el patrimoniodel fondoestá invertidoenbonoscupónceroyestácubiertocon posiciones de futuros y opciones. Son fondos que requieren la permanencia de los partícipes durante un periodo estable para que se alcance la garantía prometida y para que sea efec-tiva la cobertura. FONDOS DE INVERSIÓN GARANTIZADOS DE RENTA VA-RIABLE-ConladenominacióndeFondosdeBolsagarantizadoso Fondos “indexados” se conoce a los Fondos que ofrecen una rentabilidadligadaalaevolucióndeuníndice,conlagarantíadeque,enunaplazodeterminado,elinversorrecuperarátodoopartedelprincipaldesuinversión.FONDOS DE INVERSIÓN GLOBALES- Fondos de InversiónMixtos, que tratan de buscar oportunidades de inversión enmercadosorganizadosextranjeros,invirtiendoydiversificandosupatrimonioenvariasdivisas,bolsasymercadosinternacio-nales.FONDOS DE INVERSIÓN INMOBILIARIA- Son los llamados FII. Sus inversiones por ley se han de realizar exclusivamente enlossectoresinmobiliarios:viviendas,oficinas,localescomer-ciales,etc.FONDOS DE INVERSIÓN MIXTOS DE RENTA FIJA- Son los fondosdeinversiónmobiliariaquetienenmásdel75por100ymenosdel100por100delacarterainvertidaenvaloresderentafija.FONDOS DE INVERSIÓN MIXTO DE RENTA VARIABLE- Fondosdeinversiónconunporcentajeinvertidoenvaloresderentavariablequeoscilaentreel25yel75porcientodeltotal.FONDOS DE INVERSIÓN MOBILIARIA- Se les conoce como FIMMy su tendencia inversora es a largo plazo, por lo quesuelen complementar a los FIAMM. Se pueden invertir tanto en accionescomoentítulosderentafijaynoexistenporleylimi-tacionesencuantoaplazodevencimiento,siemprequedichostítulos coticen y se negocien en mercados organizados.FONDOS DE PENSIONES-Sonaquellos fondosde inversiónque se forman a través del patrimonio generado por medio del ahorro colectivo de un plan de pensiones.FONDOSDERENTAFIJA-Fondosdeinversiónenlosquetodasu cartera esta formada por valores de endeudamiento con in-teresesfijosovariables.FONDOS DE RENTA FIJA MIXTA- Son fondos con una com-posiciónquetienenun75%a100%detítulosderentafija.FONDOS DE RENTA VARIABLE- Fondos de inversión cuyacartera esta formada por acciones y otros títulos que represen-tan participaciones en el capital a riesgo.FONDOS DE RENTA VARIABLE MIXTA- Fondos que tienen ensucarteradeun25%aun75%detítulosderentavariable.FONDOS DE REPARTO-LaLeyyelReglamentodelasInstitu-cionesdeInversiónColectivadividenlosFondosdeInversión,atendiendoaldestinodesusbeneficios,enFondosdecapita-lizaciónyFondosde reparto. Los fondosde reparto repartenperiódicamentecomodividendoslosbeneficiosobtenidos.FONDOS EN VALORES NO NEGOCIADOS- Fondos que in-viertenmayoritariamentesuactivoenvaloresderentafijaovariablenonegociadosenmercadossecundarios,estableciendola norma reglamentaria que solo los FIM y las Sim pueden con-figurarseeninstitucionesdeestetipo.FONDOS ESPECIALIZADOS -Desdesuinicioen1823losfon-dossehanconvertidoenunapotenteherramientadeinversión,sobretodoapartirde1980.FONDOS ESTRUCTURALES-Setratadeinstrumentosfinan-cieroscuyopropósitoeslaintegraciónarmoniosaylacohesióneconómica y social de los Estadosmiembros. Intentan pres-tar ayuda a los países y regionesmás atrasados, incentivaneldesarrollodenuevastecnologíasy,engeneral,estimulanlainversión.FONDOS GARANTIZADOS DE RENTA VARIABLE - Con ladenominacióndefondosdeBolsagarantizadosofondos“ibexa-dos” se conoce a los fondos que ofrecen una rentabilidad ligada alaevolucióndeuníndice,conlagarantíadeque,enunplazodeterminado,elinversorrecuperarátodoopartedelprincipaldesuinversión.FONDOS INDICE-Fondosdeinversióncaracterizadosporre-plicarundeterminadoíndicebursátiloderentafijarepresenta-tivo de uno o varios mercados radicados en estados miembros

Page 55: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-53-

delaOCDEovaloresnegociadosenellos.FONDOS LONG-SHORT- Los fondos long-short invierten en acciones,yutilizancomo instrumentoen lagestióntodotipode derivados.FONDOS MIXTOS- Son fondos que invierten en renta fijacomo variable.FONDOS OFF SHORE- Se les da este nombre a aquellos fon-dosdeinversiónqueselocalizanenunparaísofiscal,noexis-tiendosobreelloscontrolalgunolegislativo,nidependiendodealgún organismo de vigilancia.FONDOS PARA INVERSORES INSTITUCIONALES- Fondos que tiene como participes exclusivamente a inversores institu-cionalesenunnumeromínimode3,definidosporunanatura-lezajurídicaoporunacuantíamínimadeinversión,siendosuprincipalventajalaflexibilidadensuoperativa.FONDOS PARAGUAS- Se les da este nombre a aquellos fon-dosdeinversiónqueasuvezestáncompuestosdediversossubfondos, en los que el inversor puede en cadamomentoinvertirenelsubfondoquemásleinterese,peroenrealidadescomo si mantuviese su dinero dentro del fondo principal.FONDOS PRINCIPALES- Fondos que se caracterizan por tener uno o varios fondos subordinados nacionales o extranjeros.FONDOS PROFESIONALES-VerFondosparaInversoresIns-titucionales.FONDOS PROPIOS- Capital social mas reservas (prima deemisiónybeneficiosretenidos).FONDOS PÚBLICOS-Sonlosefectospúblicos.VerEfectosPú-blicos.FONDOS SECTORIALES- Son fondos que han reservado un porcentajemuysignificativodesupatrimonioparalainversiónen activos de un sector determinado.FONDOS SUBORDINADOS- Fondos caracterizados por los participessonlosinversores,personasfísicasopersonasjurídi-cas,debeninvertiralmenosel80%desupatrimonioenesefondo principal.FONDTESOROS-Fondosde inversiónquesus inversionesserealizanexclusivamenteenDeudaPública(LetrasdelTesoro,bonos y obligaciones del Estado). Los administran sociedades gestoras que tienen que cumplir una serie de requisitos exigi-dos por el Tesoro Público. Los fondtesoro pueden a su ver ser del tipo FIM (largo plazo) o del tipo FIAMM (corto plazo).FONDVALENCIA-VersióndelosFondtesorosdesarrolladaporlaComunidaddeValencia,yaqueestáformadaporfondosqueinviertenexclusivamenteenDeudaPúblicadelacitadaComu-nidad. FOOTSIE-Eselprincipal índicede laBolsadeLondres.Estáformadoporlos30títulosdemayorcapitalizaciónbursátil.SunombreesFinantialTimeStockExchangeIndex.FOREING AND COLONIAL GOVERNMENT TRUST- Primer fondodeinversiónenelmundo,creadoen1.868enlaciudaddeLondres.Basadoen17emisionesdediferentesgobiernos.Lainversiónerade85librasyelvalordeamortizaciónen24añosde100libras.FORINT-MonedaoficialdeHungría.FORMACIÓN DE ENSANCHAMIENTO- Figuradelanálisistéc-nico donde semanifiestan una serie de tres omas fluctua-ciones de precios se ensanchan en tamaño de forma que las alzasmáximasysenossepuedenconectarcondoslíneasdetendenciasdivergentes lascualeselfinalestamasseparado.Figura de cambio de tendencia.FORMACIÓN DE ENSANCHAMIENTO DE ANGULO RECTO- Esunaformacióndeensanchamientoenqueelsoporteoresis-tencia va paralelo al eje del tiempo.FORMACIÓN DE VUELTA- Figura chartista que anuncia un cambio de tendencia.FORMACIÓN GRÁFICA- Figura característica que forman los preciosalserrepresentadosenungráficoyqueestánsujetosa interpretación en el análisis técnico, atribuyéndolas ciertacapacidadpredictivasobrelafuturaevolucióndelosprecios.FORMACIONES EN V - Es un tipo de formación de vuelta,relativamentefrecuenteaunquenosiempresonfácilesdeiden-tificarsuficientementeatiempo.FÓRMULA DE GORDÓN SHAPIRO-Métododevaloracióndeactivos cuyapremisa fundamentalesque laevoluciónde losresultadosdelaempresaesperfectamenteconociday,además,crece a una tasa constante y conocida.FORMULAS-Unafórmulaesunaexpresiónmatemáticadefi-nida . FORMULAS INDEXACIÓN -Cuandoseescribenloshabitualesindicadores debería intentarse usar una líneas en lugar de varia

para facilitar la lectura.FORWARD- Contratosdefuturosnonormalizadosquesecon-feccionanamedidadelaoperaciónyquenosenegocianenmercados organizados.FRA-Contratodefuturosenmercadosnoorganizadossobreti-posdeinterés,dondelaliquidaciónseproduceporladiferenciaentreeltipodeinterésgarantizadoyeldereferenciafijadoenel momento del vencimiento.FRA II - Elementos tipificados del contrato FRA . - ImporteNominal:Eselimporteteóricodelprincipalobjetodelcontrato.- Divisa: En la que se realiza el contrato. - Periodos: Es el tiem-po en meses que transcurre desde la fecha de inicio de la ope-raciónhastalafechadevencimiento.-Fechadecontratación:Momento en el que se pactan las condiciones del contrato. - Fe-chadeiniciooliquidación:Díadecomienzodelperiodoobjetode cobertura. - Fecha de vencimiento: Día de vencimiento del periodoobjetodecobertura.-Comprador:Equivaleatomadordeldepósito,seprotegecontraalzaseneltipodeinterés.Parte“larga”delcontrato.-Vendedor:Equivaleaprestareldepósito,se protege contra bajadas de los tipos. Parte “corta” del con-trato. - Tipo Garantizado: Tipo de interés objeto de la apues-ta.-TipodeMercado:Tipode liquidaciónexistenteparaeseactivoenlafechadeinicio.-FrasFijos:Suselementosbásicosseencuentranestandarizados.-FrasVariables:Suselementosbásicosnoestánestandarizados.-A;Fechadecontratacióna)Definirelsentidodelaorden,compraoventa.b)Señalarlosperíodos,momentodeinicioydevencimiento.c)Definirelim-porteteórico.d)FijareltipodeinterésdelEuriboroLibor.-C;Fecha de inicio del período garantizado. En esta fecha se liquida el contrato por diferencias entre el tipo de interés garantizado y el tipo de interés del mercado para el período garantizado. En estemomentoseabonadichadiferenciaaldescuento,desdeelmomentoEhastaelmomentoC.Llegadalafechadeinicioten-dremos:-Siíndiceelegido>tipoFRAgarantizado;Elvendedorpagaladiferencia.-Siíndiceelegido<tipoFRAgarantizado;el comprador paga la diferencia. - E; Fecha de vencimiento del período garantizado. - B; Periodo de esperara, desde elmo-mento de contratación hasta la fecha de inicio. - D; Períodogarantizado,desdelafechadeiniciohastaladevencimiento.FRACCIÓN DE EURO-Denominacióntécnicadelasmonedasnacionales que desaparecen para dar paso al euro.FRACCIONAMIENTO - El fraccionamiento constituye una mo-dalidaddelaplazamientoquesupone,ademásdeldiferimientoinherenteaéste,ladivisiónorepartodeladeudatributariaenvarios plazos o vencimientos escalonados. FRACTION –FormuladelprogramaMetastock.Sintaxis:frac(DATA ARRAY ) Con la función: Elimina la porción entera delDATAARRAYydevuelvelapartefraccionaria.Ejemplo:Lafór-mula“frac(10.7)”devuelve0.7;lafórmula“frac(-19.8)”de-vuelve-0.8.FRANCO- Moneda de curso legal que circula en Francia. Existen otros muchos países que usan también este nombre para sus monedas.Así,elfrancosuizo,elfrancobelga,etc.Estospaí-sessonSuiza,Bélgica,Luxemburgo,Burundi,Djibuti,Guinea,Ruanda,AltoVolta,Benin,Camerún,Comores,CostadeMarfil,Chad,Gabón,Níger,RepúblicaCentroÁfrica,Senegal,Togoyla Polinesia.FRANQUICIA- Contrato por el que un comerciante pone adisposicióndeotrocomerciantesusconocimientos,sumarca,suorganización,ysuimagenpublicitariaacambiodeunare-muneración,fijaovariable,enfuncióndelaacifradenegociosrealizada por la cifra de negocios realizada por el comerciante que recibe la franquicia.FRAUDE FISCAL- Supone eludir las obligaciones con laHa-cienda Pública. En este caso va referido al impago de tributos porlasgananciasquesegeneranconlainversión.FRECUENCIA DE CONTRATACIÓN- Es el número de sesio-nes que transcurre entre dos contrataciones seguidas de un determinadotítuloenlabolsa.Sisucotizaciónesentodaslassesiones,sedicequesufrecuenciadecontrataciónesdiaria.FRECUENCIA DE COTIZACIÓN-Expresa,entantoporciento,larelaciónqueexisteentreelnúmerodedíasqueundetermi-nadovalorcotizaenelmercadoyelnúmerodedíashábilesdedichomercado.Losvaloresconmásaltafrecuenciadecotiza-ciónsonmásrepresentativosqueaquellosconunacapitaliza-ción.FREE FLOAT- Palabras inglesas que se traducen por capital flotante.Setratadelapartedelcapitalsocialdeunaempresaosociedadquecotizalibrementeenbolsayquenoestácon-trolado por accionistas de forma estable.

Page 56: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-54-

FREE MARKET- Un mercado donde los individuos pueden ac-tuarparasumejorinterés,libresdepresionesexternas(liber-tadsignificalibertadporpartedelgobierno)querestringensuselecciones,oregulanosubvencionanlospreciosdelosproduc-tos.Libremercadotambiénserefierealsistemapolíticodondelosdueñosdelosmediosdeproducciónsonindividuoslibresyno regulados.FRN- SiglasdeFloatingRateNote,bonoconcupónvariablenormalmente en función del tipo de interés Euribor más undiferencial.FRONT OFFICE-Conjuntodeactividadesnegociadorasenlosmercadosfinancieros.FRONT URNG- Expresiónanglosajonaquealudeaunaprác-ticaconsistenteenqueel intermediariobursátil,advertidodelasbuenasposibilidadesdeciertosvalores,loscompraparasíantes de recomendarlos a sus propios clientes.FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN- Limite máximoquepuedealcanzarlaproduccióndeunpaísduranteunperiodo,apartirdelosfactoresexistentesquepuedenasig-narelsistemaeconómico.FRONTERA HORIZONTAL-Líneadefigurachartistaparalelaal eje del tiempo. Puede ser resistencia o soporte y se puede darenuntriangulorectángulooenunrectángulo.FTSE 100 (FINANCIAL TIMES)- Índice bursátil creado en1984por laBolsadeLondresyel “FinancialTimes” formadoporlasempresasmásrepresentativasdelaBolsadeLondres.FUERA DE DINERO-Opción sin valor intrínsecoydonde suúnicovalorprovienedelvalortemporaldelaopción.FUERTE-Eslacalificaciónqueselessueledaraaquellosac-tivosfinancieros(especialmentelasdivisas),quetienenunosprecios muy estables y resistentes a los descensos.FUGA-Roturadeunsoporteoresistencia.Quesaledelafor-macióndeunafigura.FUGA DE CAPITALES-Operaciónparaevitarciertosimpues-tos(evasiónfiscal),control,consecuenciasdedevaluación,etc.,ocultando el dinero o invirtiéndolo en el extranjero.FULERO-Figuraquesedaenlosgráficosdepuntoyfiguraqueindica el cambio de tendencia bajista a alcista.FULEROCOMPUESTO-Figuraquesedaenlosgráficosdepuntoyfiguraqueindicaelcambiodetendenciabajistaaalcista.Esunafiguradondeserepiteunfuleroyelsuelodelosdoseselmismo.FULERO COMPUESTO INVERTIDO- Figura que se da en los gráficosdepuntoyfiguraqueindicaelcambiodetendenciaal-cistaabajista.Esunafiguradondeserepiteunfuleroinvertidoy el techo de los dos es el mismo.FULERO INVERTIDO-Figuraquesedaenlosgráficosdepun-toyfiguraqueindicaelcambiodetendenciaalcistaabajista.FUNCIÓN DE DEMANDA-Relaciónentrelacantidaddeman-dada de un bien y las variables de las que estas depende. FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN-Relaciónentrelosfactoresutili-zadosparaproduciryelniveldeproducción.FUNCIONARIOS- Individuos que trabajan para el estado en cualquierdesusórganoscuyossalariossesometenconmásintensidad a controles de rentas.FUNCIONES-Ademásdeloscuatrooperadoresmatemáticos,Metastockcontienecercade200“funciones”querealizanope-racionesmatemáticas.FUNCIONES ECONÓMICAS DE LA BOLSA- Acciones princi-pales que desempeña la bolsa entre las que podemos destacar: liquidezenelmercadoprimario,accesoapequeñosahorrado-resalaparticipacióndegrandesempresas,favorecelapartici-paciónempresarialentreotras.FUNCIONES INTRODUCCIÓN DE METASTOCK-Comoadi-ción a los operadoresmatemáticos ,MetaStock Pro contienecerca de 200 funciones. La siguiente formula consta de una simplefunciónqueelevaalcuadradolospreciosdelcierre.Sqrt(CLOSE).Lasiguienteformulaconsisteenmostrar4-periodosdelRSIindicador.Rsi(14)Lasiguienteformulaconsisteenmos-trar10-periodosdelamediasimplemov(c,10,s).Lasiguienteformula muestra la diferencia entre el macd y la media expo-nencialde9períodosdelmacd.macd()-mov(macd(),9,expo-nential) La síntesis es muy similar. Todas las funciones deben seguirsedeparéntesis.Sisehaabiertounparéntesisynoestáelprimercarácterdespuésdelnombredelafunciónsemostra-ráunmensajedeerror.FUNDAMENTALES- Datos básicos que definen el estado deunaeconomía(expectativasdebeneficiosempresariales,con-troldelgastopúblico,etc.);cuandolabolsa“vuelvealosfun-damentales”, se quiere señalar que deja de prestar atención

preferentealasituaciónpolíticaoahechosorumoresnoes-trictamenteeconómicos.FUNGIBLE- Dícese de aquellos bienes que con su uso se ago-tanoseconsumen.Unclásicoejemplodebienfungiblesonlosalimentos,yaquedejandeexistircomoconsecuenciadelusoque se hace de ellos.FUSIÓN-Eselresultadodelaunión(deformavoluntaria)deuna o varias sociedades para formar una sociedad nueva y con una personalidad jurídica distinta e independiente.FUSIÓN DE INTERESES- Método contable de fusiones. El ba-lance consolidado de la empresa fusionada se obtiene combi-nando los balances de las diferentes empresas.FUSIÓN EN CONGLOMERADO- Fusión entre dos empresasquenopertenecenalamismaramadelaactividadeconómica(véasefusiónhorizontalyfusiónvertical).FUSIÓN HORIZONTAL- Fusión entre dos empresas que fa-brican losmismosbienesoproductossimilares(véase fusiónvertical,fusiónenconglomerado).FUSIÓN POR ABSORCIÓN-Tipodefusión,enlaqueunadelassociedades(laqueabsorbe),conservasupersonalidadju-rídica,mientrasque laotrauotras (absorbidas)quedama-terialmentedisuelta,alaportaralafusióntodossusactivosypasivos.FUSIÓN VERTICAL- Fusiónentredosempresas,unade lascualesesunproveedorodistribuidordelaotra(véasefusiónhorizontalyfusiónenconglomerado).FUTURO- Acuerdo estandarizado para comprar o vender un activo (denominado activo subyacente) en una fecha futura a unpreciofijadohoy.Adiferenciadeloscontratosforward,lastransacciones de futuros se efectúan en mercados organizados ydiariamente.Elacuerdoobligaalaspartesfirmantesacom-praryvenderundeterminadoactivo (porejemplo,acciones)en una fecha prevista y a un precio establecido de antemano.FUTUROS FINANCIEROS- Es un tipo de contrato sobre tipos deinterés,divisas,acciones,materiasprimasuotrosactivosfi-nancieros,quesefijaenunmomentodeterminadoyquevenceen un momento posterior o futuro. Estos contratos se negocian en la bolsa en un mercado llamado de derivados o de futuros. FUTUROS IBEX-35- Un contrato de futuros sobre el Ibex-35 esunaobligacióndeentregarorecibir,alvencimientodelcon-trato,lacestadeaccionesquecomponenelíndicebursátilIbex-35,aunprecioconvenidoenelmomentoderealizarelcontra-to. El nominal del contrato se obtiene multiplicando el índice Ibex-35por1.000ptas.(elmultiplicador).Loscontratostienenvencimientotodoslosmeses,eltercerviernesdecadames.Loscontratossenegociaránde10:00AMa17:15PM.FUTUROS SOBRE ACCIONES- En el mercado español se pue-dennegociar futurossobreaccionesdeBBVA,BSCH,Repsol,EndesayTelefónica,lagarantíaenlos4primerosesdel15%enTelefónicaesdel20%.FUTUROS SOBRE ACCIONES GARANTÍA-LIQUIDACIÓN DIARIA-Confuturosnohayquehacer,así,eldesembolsoto-tal de las acciones. Sin embargo,mientras en una inversiónenaccionesnoseabonannicarganbeneficiosopérdidasnorealizadas, con futuros seabonandiariamente laspérdidasyganancias y se ajustan las garantías para que sigan suponien-doel15%o20%delpreciodecierredelfuturo.Siguiendoelejemplodelrecuadro,sielfuturosobrelasaccionesdelBBVAsube de 15,20 a 15,40 euros, las garantías deben aumentarentreseurosalpasarde2,28eurosporacción(228eurosporcontratode100acciones)a2,31eurosporacción(231eurosporcontrato)paraseguirrepresentandoel15%.Acambio,seabonanencuenta0,20eurosporacción(20eurosporcontrato)porladiferenciadeprecios.Sielfuturohubierabajado,dismi-nuiríalagarantíaysecargaríanlaspérdidas.Yasíhastaquesecierrelaposición(venderelfuturocompradoocomprarelfuturo vendido). FUTUROS SOBRE ACCIONES PRIMERO VENDER LUEGO COMPRAR - El inversor que opere con futuros sobre acciones yapuesteporunabajada,debeabrirsuposición(empezaraoperar)vendiendo futuros. Siefectivamente lacotizacióndelaaccióncae-yconellaelpreciodelfuturo-,puedecerrarlaposicióncomprandolosfuturosqueanteshabíavendidoaunpreciosuperior.Enrealidad,alvenderun futuronoserecibesucuantía,sinoquesetomaunaposiciónapartirde lacualse calculan las pérdidas y ganancias diarias. Aunque se haya empezado por vender, hay que aportar la garantía (del 15%o20%,según laacciónquesirvedesubyacenteal futurodequesetrate).Laposiciónsecierraalcomprarunfuturoposte-riormente,peroesacompranosuponedesembolso,sinocierre

Page 57: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-55-

delaposiciónabiertapreviamente.Uninversoramedioplazopuede cerrar suposiciónparael vencimientomáspróximoytrasladarla al siguiente (operación conocida como roll over orolar).Sisellegaalvencimientoconunaposiciónabierta,seestaráobligadoacomprarovender-segúnlaposiciónseadeunouotrosigno-100accionesalpreciotécnicodeentrega,quees el precio medio ponderado del día de vencimiento.FUTUROS SOBRE DIVISAS -En1.972,enunintentodein-novar y tratar de superar a su “hermanamayor”, la CBT, elChicagoMercantileExchange(CME)establecióunasalaapar-tedenominadaelInternationalMonetaryMarket,(IMM),paranegociar contratos sobre las principales divisas del mundo; el marcoalemán(DM),elfrancosuizo(SF),lalibraesterlina(BP),eldólarcanadiense(DC)yelyenjaponés(JPY).Estoscontra-tossonporcantidadesstandardrelativamentemodestas,yconvencimientosaMarzo,Junio,SeptiembreyDiciembre.Tuvieronbuenaaceptaciónentrelosespeculadores,quelograbanasíuncómodoaccesoalosmercadosdedivisas,porimportesquelosbancos hubiesen encontrado demasiado pequeños para contra-tarenelmercadoaplazo.Porotraparte, la contratacióndedivisasafuturoenelIMM,noofrecelaflexibilidad,encuantoa importe y vencimiento, que permite elmercado de divisasaplazo,sibienpermiteentrarysalirencualquiermomento,tomarposiciones largaso cortas,yofreceunagran transpa-rencia de precios. Al igual que con los contratos a futuro no financieros,estoscontratosobliganalaentrega,(orecepción),del producto físico a su vencimiento a todos los que ostentan posiciones abiertas ya sean cortas (o largas). Desde un princi-pio,losbancosaprovecharontodaslasoportunidadesposiblesparaarbitrarenel IMM,con loque lospreciosde lasdivisascotizadasenesemercadoguardanunaestrecharelaciónconlas del mercado interbancario a plazo. FUTURO SOBRE EL BONO - Las características del contrato son:1)Subyacente:BonoNocional dedeudapública conuncupónanualdel6,5%apartirdelvencimientoDiciembre97.FUTUROS SOBRE EL EURIBOR 3 MESES -DefiniciónSetratade un acuerdo de prestar o pedir prestado durante un periodo de90díasenunmomentoprefijadodel futuro,auntipodeinterésquesefijaenelmomentodecerrarelacuerdo.FUTUROS SOBRE EL IBEX - Acuerdo para comprar o ven-der el IBEX 35 en una fecha futura. Características -Multi-plicador:10euros.Es la cantidadpor laquesemultiplicaelíndice IBEX-35 para obtener su valormonetario. Cada puntodel índice IBEX-35 tiene un valor de 10 euros.- Nominal delcontrato,Encadamomento,elnominaldelcontratoseobtienemultiplicandoelíndiceIBEX-35porelMultiplicador.-Formadecotización, En puntos enteros del índice, con una fluctuaciónmínimadeunpunto.-Fluctuaciónmáxima,noexiste.-Venci-miento,Losmesesdevencimientoabiertosanegociaciónseránlostresmesescorrelativosmáspróximos,ylosotrostresdelcicloMarzo,Junio,Septiembre,Diciembre.Porejemplo,enundíaposterioralvencimientodeEnero99,losmesesabiertosanegociaciónserán:Feb99,Mar99yAbr99(tresmesescorrela-tivosmáspróximos),yJun99,Sep99yDic99(tresmesesdelciclotrimestral).-Fechadevencimiento,tercerviernesdelmesdevencimiento.-Últimodíadenegociación,lafechadevenci-miento.-Liquidacióndecomisiones,primerdíahábilposterioralafechadelatransacción.-Liquidacióndiariadepérdidasyga-nancias,AntesdeliniciodelasesióndelDíaHábilsiguientealafechadetransacción,enefectivo,pordiferenciasentreelpreciodecompraoventayelPreciodeLiquidaciónDiaria. -Preciodeliquidacióndiaria,mediaaritméticaentreelmejorpreciodecompra y de venta para cada vencimiento al cierre de Mercado cadadía.-Liquidaciónavencimiento,pordiferenciasconres-pectoalpreciodeliquidaciónavencimiento.-Preciodeliquida-ciónavencimiento,mediaaritméticadelíndiceIBEX-35entrelas16:15ylas16:45delaFechadeVencimiento,tomandounvalorporminuto.GarantíasUnacantidadfijade8.000euros(800puntos)porcadafuturocompradoovendido.Encarterasconposicionescombinadasdeopcionesyfuturos,lasgarantíasseránvariablesen funcióndedichacartera.Lasgarantíassedebenconstituirantesdeliniciodelasesiónsiguiente.FUTUROS SOBRE FONDOS - En España se comercializan,principalmente,2tiposdefondosqueinviertenpartedesupa-trimonio en instrumentos derivados: los estructurados de se-gundageneración,yloslong-short.FUTUROS SOBRE INDICES BURSÁTILES-Contratosdefutu-roscuyopreciovariaconelmovimientodeuníndicebursátil.No contempla la entrega final del activo subyacente, ya queéste no tiene existencias físicas.

FUTUROS SOBRE TIPOS DE INTERÉS- Contratosdefuturossobreactivosfinancieroscuyovalordependedirectamentedelos niveles de los tipos de interés.

GG-3/G-4- Enteoría,eslacontinuaciónnaturaldelGrupodelosSiete(G-7)traslacreacióndeleuro.Sisucreaciónseconcreta,estaríaformadoporEstadosUnidos,JapónylaUniónEuropea.Canadáapareceríacomoelcuartosocio.G-7-Abreviatura de Grupo de los Siete paísesmás ricos delmundo,formadoporEstadosUnidos,Japón,Canadá,Alemania,Francia,ItaliayReinoUnido.Lacreacióndeleurotrastoca lacomposiciónyestructuradelgrupo.G-8-EselGrupodelosSietemásRusia.Oficialmentenoexistetalgrupo,perosídehecho,puestoquedesdelosprimerosañosnoventaelpresidenterusoasistealascumbresdelG-7.Supre-senciasimbolizaelapoyodeOccidentealprocesodetransicióneconómicadelosantiguospaísescomunistas.GALLARDETE-Figurachartista,igualqueuntriangulosimétri-co,dondesuslado,tantoelsoportecomolaresistenciaavan-zan en elmismo sentido y tiene una duraciónmáxima de 5semanas.Principalmenteesdeconsolidacióndetendencia.GAMA-Fluctuaciónotramosdelascotizacionesentrelaresis-tencia y el soporte.GAMA DE RESISTENCIA- Tramo de cotizaciones habido entre elsoporteoelmínimohastaalcanzarlaresistenciaoelmáxi-mo.GAMA DE SOPORTE- Tramo de cotizaciones habido entre la resistenciaoelmáximohastaalcanzarelsoporte.GAMMA- Indicador que se emplea en los wuarrans que indica la variación del delta ante un cambio en el precio del activosubyacente.GANANCIA-Eneláreadelcomercio, lautilidad,provechoobeneficiodeordeneconómicoqueobtiene laempresaensusoperaciones comerciales.GANANCIA DE CAPITAL- Diferencia entre el valor de venta y el de compra de los bienes.GANANCIALES-Régimeneconómicomatrimonial(elmásex-tendido en España) que considera que los bienes adquiridos durante el matrimonio pertenecen a partes iguales a los dos cónyuges.GANAR POR DIFERENCIAS- Ganancias obtenidas por la dife-rencias de la compra y venta de títulos.GANGA-Operacióndemercadorealizadaabuenprecio.Valorque tiene precios bajos y atractivos.GANN (W.D.)-Analistatécnico(1878-1955)quebasolassu-bidasybajadasdelabolsasiguiendolasdirectricesdeángulospredeterminadossiguiendolabasedetodosellosunángulode45grados.Se conocen como líneas, ángulos y cuadricula deGann.GAP-Setratadeunafigurachartistaqueconsisteenunhuecoentre dos cotizaciones sucesivas. Puede ser indistintamente al alza o a la baja.GAP DOWN –FormuladelprogramaMetastockconlasinta-xis:gapdown()ytienelafuncióndedibujaromarcar“+1”eldíaenqueunaacciónhaceunhuecoalabaja.Enotrocasosedibuja “0”. Ocurre un hueco a la baja si el mínimo de ayer es mayorqueelmáximodehoy.GAP UP– Formuladelprograma Metastock con lasintaxis:gapup()ytienelafuncióndedibujaromarcar“+1”eldíaenqueunaacciónhaceunhuecoalalza.Enotrocasosedibuja“0”.Ocurreunhuecoalalzasielmáximodeayeresmayorqueel mínimo de hoy.GAPS E ISLOTES -Sonáreasdeformaciónchartistaendondeno se han cruzado operaciones de compraventa. Los gaps que se producen en una tendencia alcista pueden mostrar una señal defuerzaenelmovimiento,peroenunatendenciabajistapue-den ser una señal de debilidad en el movimiento del mercado.GARANTÍA- Es aquello (generalmente un bien) que se pone como garante del cumplimiento de un determinado contra-to(porejemplouncrédito).Enlosmercadosdefuturos,lagarantíaes lafianzaque laCámaradeCompensación exigeenfuncióndelasobligacionesquesedesprendendeoperacio-nesdeventasdeopciones,nuncadecompra,conlafinalidadde evitar riesgos en caso de incumplimientos por quienes se encuentranenposicionesvendedoras,esdecir,tienenobliga-

Page 58: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-56-

ciones. GARANTÍAS EN FUTUROS SOBRE ACCIONES - Las garan-tíastambiénserecalculandiariamenteyrepresentanel15%(oel20%enelcasodeTelefónica)delpreciodecierredelfuturoenesasesión.GARANTÍA EXTERNA- La garantía externa es aquella que otorgaunaentidadfinancieraaaquellospartícipesdeunfon-do garantizado que hubieran suscrito en el periodo inicial de comercializaciónpara elhipotéticocasodequenosealcan-zasen los objetivos de rentabilidad recogidos en el folleto de emisión.Lagarantíanoalcanzaría,porlotanto,alospartícipesque se hubieran adherido al fondo con posterioridad. Los pa-gos realizados por la entidad garante a los partícipes constitui-rían rendimientos del capital mobiliario.GARANTÍA INTERNA- La garantía interna es aquella que prestaunaentidadfinancieraaun fondogarantizadoparaelhipotético caso de que no se alcanzasen los objetivos de co-mercialización recogidos en el folleto de emisión. Al haberseotorgadolagarantíaalfondodirectamente,alcanzademaneraindirecta a todos los partícipes con independencia del momento en que hubiesen suscrito sus participaciones.GARANTÍA PERSONAL-Afianzamientodeunapersonaafa-vor de otra para garantizar las obligaciones que ésta contraiga conuntercero.Essinónimodeaval.GARANTÍA PRENDATARIA- Activos aportados en garantía de un préstamoGARANTÍA REAL- Se produce cuando un bien del deudor o de un tercero queda afecto en garantía del cumplimiento de la obligacióndeldeudordemodoqueelacreedorpuedarealizarloindependientemente para satisfacer sus derechos. (prenda or-dinaria,prendasindesplazamiento,hipotecaordinaria,hipote-camobiliaria,hipotecanavalyanticresis).GARANTÍAS EN FUTUROS-Enlaformalizacióndecontratosde futuros se exigen unas garantías que permitan cumplir los compromisos contraídos. GARANTÍAS EN MERCADO BURSÁTIL A CRÉDITO- Para operarenelmercadobursátilacréditoespañolseexigendostipos de garantías: a) garantía inicial que actualmente es del 50por100de laoperación contratadaacrédito,yb)unasgarantías complementarias que se exigen cuando existen va-riaciones de los precios bursátiles de los valores contratadosa crédito superioresal15por100en sentido contrarioa lainversiónrealizada.GARANTIZADO- Producto financiero (fondos, seguros o de-pósitos)queaseguraalinversorunarentabilidadmínima.Porimperativolegal,tienequegarantizarelcienporciendelain-versióninicial.GASTO-Consumir.Empleardineroenobtenerocomprarunacosa.GASTO PUBLICO- El que se realiza por cuenta de un patrimo-nio administrativo.GASTO VARIABLE-Gastosdeproducción.GASTOS BANCARIOS- Son las comisiones que se le pagan a los bancos por cualquier concepto.GASTOS DE COMPRA-VENTA-LosgastosdeNotarioyRegis-trovaríanenfunciónalprecioenqueseescrituralavivienda.GASTOS DE CUSTODIA- Son los gastos ocasionados como consecuenciadelaconservacióndedepósitos,yaseandeva-lores o de otras clases. GASTOS DE EMISIÓN- Son los originados por la propia emi-sión de valoresmobiliarios; corretajes, comisiones de colo-cación, estudios, diseños y aseguramiento, publicidad, folletoinformativo,tasasdeComisiónNacionaldelMercadodeValo-res,etc.GASTOS DE FORMALIZACIÓN DE UNA HIPOTECA -Heaquíuna relación orientativa de los gastos totales que tendremospagar a la hora de solicitar un préstamo: Gastos que se debe-mospagarporelsolohechodesolicitarelpréstamo,aunquealfinalsedecidanofirmar:Tasación:SehadeindicarquienvaarealizarlatasacióndeinmueblesahipotecarporpartedelaentidadfinancieraincluyendoinformaciónsobrelastarifaslascualesestánsujetasaIVA.GASTOS DE NOTARIA- Son los pagos que se le pagan al no-tariopordarfesobrelafirmadeloscontratos,laidentidaddelosparticipantes,suasesoramiento,etc...GASTOS DE PRODUCCIÓN- Gasto cuyo volumen varia en fun-cióndelgradodeactividaddeunaempresa.GASTOS DEDUCIBLES- Aquellos gastos que permiten una de-ducciónenlosimpuestos.GASTOS FINANCIEROS- Son los originados por las necesida-

desdefinanciacióndelaempresaconfondosajenos.GASTOS EXTRAORDINARIOS- Aquellos gastos que no esta-banprevistosyquesurgenespontáneamente.GASTOS FIJOS-Fraccióndegastosgeneralesindependientesdel grado de actividad de una empresa. Independientemente del grado de actividad de la empresa.GASTOS GENERALES- Gastos diversos necesarios para el fun-cionamiento de la empresa.GASTOS SOCIALES- Gastos que corresponden a los diversos aspectosdelaacciónsocialcomolosrelacionadosconlasalud,vejez,vivienda,etc.GATT- Siglas de General Agreement on Tariffs and Trade.GEARINGS- Número de warrants que pueden adquirirse con respecto al precio del Activo Subyacente.GEN DOMINANTE-Estrategiadeinversiónenopcionesyfu-turosmasconocidaporCunaComprada.VerCunaComprada.GEORGE LANE- Analista técnico que desarrollo el oscilador es-tocástico,basadoenelcierredeldía.GERALD APPEL-AnalistatécnicocreadordelosciladorMacd,basado en medias exponenciales.GESTIÓN ACTIVA- Es la desarrollada por cualquier gestor que no se limita a invertir en una cartera que replique al índice de referenciaenelmercadoenelqueopere.Lagestiónactivaim-plicaunmovimientoorotacióndelosactivos,siempreenbuscade lograr una rentabilidad mayor que la que obtenga el índice tomado como referencia en el mercado en que se opere. Un gestoractivodeinversiónenlabolsaespañola,buscarásiem-preunarevalorizaciónmayorquelaquelogre,porejemplo,elíndice Ibex-35.GESTIÓN ALTERNATIVA-Gestióncuyoobjetivoesobtenerunbuenrendimientoencualquiercondicióndemercado,alcistaobajista,loquesedenominarentabilidadabsoluta.GESTIÓN DE CARTERA- Actividad que consiste en el aseso-ramiento, administración y ejecución de órdenes de compray venta de carteras de valores bien sean estas particulares o institucionales.GESTIÓN DE DINERO-Conjuntodemétodosque tratandeminimizarelriesgodelasoperacionesdeinversión.GESTIÓN DE TESORERÍA-Conjuntodetécnicasdestinadasalograrunadecuadosistemadepagosycobrosdelaempresa,incrementar la rentabilidad de sus excedentes monetarios y lo-grarunaadecuadagestióndetesorería.GESTIÓN DISCRECIONAL E INDIVIDUALIZADA DE CAR-TERAS DE INVERSIÓN-Serviciosdeinversiónrealizadoporlas casas de valores a sus clientes en las cuales gestionan su cartera de valores, comprando y vendiendo valores cuandoellos creen oportuno. GESTIÓN FINANCIERA-Conjuntodetécnicas,análisisypre-visionesquetratandeconseguirlosmejoresmediosdefinan-ciaciónparalaempresa.GESTIÓN PASIVA -Seentiendeporgestiónpasivaogestióncuantitativalaestrategiadeinversiónquesesigueenunacar-teraoenunfondodeinversióncuyoúnicoobjetivoesreplicarlaevolucióndeuníndice.GESTOR- Miembro de una sociedad mercantil que participa en suadministración.GESTOR ADMINISTRATIVO- Persona que de un modo habi-tualyporprofesiónsededicaagestionar,promoveryactivarenlasoficinaspublicastodaclasedeasuntosparticularesodecorporación.GESTOR DE CARTERA- Profesional que se dedica con habi-tualidad a gestionar carteras de valores mobiliarios y activos financierosporcuentadesusclientes.Estaactividadennues-troderechosólopuedeserejercitadaporlasSociedadesdeVa-lores,EntidadesdeCréditosySociedadesGestorasdeCarteras.GESTOR DE ETF -Llevaacabolagestiónydifusióndelainfor-mación,eselúnicoconcapacidadparalacreaciónde“creationunits”.GESTOR DE FONDOS- Profesional que se dedica a gestionar odirigirlasoperacionesdeventaocompradelosfondos.Res-ponsable de la rentabilidad del fondo.GESTOR INMOBILIARIO- Profesional dedicado a gestionar la compra o venta de inmuebles.GESTOR LIDER-Dentrodeunsindicatobancario,sedaestenombrealBancoprincipalqueorganizalaemisióndetítulosenbolsa y selecciona otros bancos como gestores o suscriptores.GESTORA- Sociedad mercantil que gestiona economías de ter-ceras personas.GESTORA DE FONDOS- Sociedad que se dedica a gestionar los fondos de los participes en ellos.

Page 59: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-57-

GESTORA DE IIC-Eslasociedad(SGIIC)quegestionaelpa-trimoniodelospartícipesintegradosenunaIIC.GESTORIA-Oficinadelgestor.GILBERT RAFF- Analista técnico creador del canal de regre-sióndeRaff.GIRO-Traslacióndecaudalespormediodeletrasdecambiouotros medios similares.GIRO BANCARIO- Orden dada por un comprador o un im-portador a su banco para que proceda a realizar un pago por operaciones comerciales al banco del vendedor o exportador.GLOBALIZACIÓN- Referenteoconcernientealordeneconó-micoyfinancieromundial.GOBERNADOR-Jefesuperiordeunterritorio,provinciaoesta-doodeundepartamentodeestado.Mandamás.GOBERNADOR DEL BANCO CENTRAL - Mandatario supremo del Banco Central que es el encargado de la fabricación deldineroyregulacióndelostiposdeinterésvigentesencadamo-mento,entreotrasmuchascosasrelacionasconlaeconomía.GOLDEN BOYS -Denominaciónquesurgióenlosañosochentapara designar a los analistas de Wall Street que operaban con la filosofíadelespeculadores.GOLDEN SHARE- VerAccióndeOro.GOLDILOCKS ECONOMY-Literalmente,“economíadecuentodehadas”.Situacióncaracterizadaporlaausenciadetensionesinflacionistasyuncrecimientoalgomásquemoderado(mayordel3%).EstadosUnidosviveestetipodecoyunturaenlase-gunda mitad de los años noventa.GOURDE-MonedaoficialdeHaití.GRABAR- Imponer sobre el dinero un impuesto.GRADO-Cadaunadelasnuevecategoríasdefinidasenlateo-ría de Elliott que representan cada una magnitud de onda.GRADO DE CICLO-SegúnlateoríadeElliottunaclasificacióndemagnituddeonda.UnaondadegradodeCicloestaforma-da por 5 ondas de grado Primario y a su vez 5 ondas de grado PrimarioformanunaondadegradodeSuperciclo.Cadaticdeesta clase de ondas tiene un tiempo de un año.GRADO DE GRAN SUPERCICLO- Según la teoría de Elliott es el ciclo mas grande que se puede agrupar el recuento de sus ondas.Cadaticorepresentaciónmínimasestaríaagrupadoenperíodosmínimosdeunlustroo5añosdetiempo.Cadaondaesta formada por 5 ondas de grado de Superciclo.GRADO DE MINUTO- Según la teoría de Elliott una clasifi-cacióndemagnituddeonda.UnaondadegradoMinutoestaformada por 5 ondas de grado Minuette y a su vez 5 ondas de gradoMinutoformanunaondadegradoMenor.Cadaticdeestaclase de ondas tiene un tiempo de una hora.GRADO DE MINUETTE-SegúnlateoríadeElliottunaclasifi-cacióndemagnituddeonda.UnaondadegradoMinuetteestaformada por 5 ondas de grado Subminuette y a su vez 5 ondas degradoMinuetteformanunaondadegradodeMinuto.Cadaticdeestaclasedeondastieneuntiempode15minutos.GRADO DE SUBMINUETTE- En la teoría de Elliott la mas pe-queñade las categoríasdemagnitudque sepuede clasificarunaonda. Los ticdeestaestán compuestosporperiodosde2 minutos. 5 de estas ondas forman una onda de grado de Minuette.GRADO DE SUPERCICLO- Según la teoría de Elliott es la se-gundacategoríademagnituddeonda.Cincoondasdesuperci-cloconstituiríanunadelGranSuperciclo.Larepresentacióndeltiempo en cada tic seria de un año.GRADO INTERMEDIO-Según lateoríadeElliottunaclasifi-cacióndemagnituddeonda.UnaondadegradoIntermediaesta formada por 5 ondas de grado Menor y a su vez 5 ondas degradoIntermedioformanunaondadegradoPrimario.Cadatic de esta clase de ondas tiene un tiempo de 4 meses o un cuatrimestre.GRADO MENOR-SegúnlateoríadeElliottunaclasificacióndemagnitud de onda. Una onda de grado Menor esta formada por 5 ondas de grado Minuto y a su vez 5 ondas de grado Menor formanunaondadegradodeIntermedia.Cadaticdeestaclasedeondastieneuntiempodeunasesiónbursátil.GRADO PRIMARIO-SegúnlateoríadeElliottunaclasificaciónde magnitud de onda. Una onda de grado Primaria esta formada por 5 ondas de grado Intermedio y a su vez 5 ondas de grado PrimarioformanunaondadegradodeCiclo.Cadaticdeestaclase de ondas tiene un tiempo de un mes.GRÁFICO- Representación de datos numéricos, en formadelíneasodibujos,yenlosquesemuestradeunaformagrá-ficalarelaciónquedichosdatosguardanentresí.Dentrodelosgráficosdebolsa,elmásconocidoesaquelquerecibeel

nombredechartyenelsemuestralaevolucióndelacurvadecotizacionesenfuncióndelassesionesdebolsatranscurridas.GRÁFICO ANUAL-Gráficodondelaescaladeltiemposede-sarrollaocadadivisióndesuejeesdeunaño.Tambiénsellamaalgráficoquerepresentaunañocondivisionesdiariasenel eje del tiempo.GRÁFICO ARITMÉTICO-Gráficoqueempleaunaescalaarit-mética.GRÁFICO CUATRIMESTRAL- Gráfico donde la escala deltiemposedesarrollaocadadivisióndesuejeesdeuncua-trimestre. GRÁFICO DE BARRAS-Eseltipodegráficomásutilizadoenelanálisischartistadelmercadobursátilyestácompuestodebarras o bastoncillos cada uno de los cuales muestra la evolu-cióndelospreciosdeunvalorenunasesióndeterminada.Paraelloseutilizanencadabarralostrespreciosmásrelevantesdeunasesiónoperiodoanalizado:elmásalto,elmásbajoyeldecierre;elextremoinferiordelabarramuestraelpreciomásbajodelperiodo,elextremosuperiorelmásaltoylacotizaciónde cierre se dibuja con un pequeño trazo horizontal a la dere-chadelabarra;enocasionesaparecetambiénenestegráficootro pequeño trazo horizontal a la izquierda de la barra que indicaelpreciodeapertura.Enlaparteinferiordelgráficoserepresentaelvolumendecontratacióndecadavaloromercadoanalizadocuyarepresentacióngráficaesunabarraverticalcuyadimensiónestáenfuncióndelvolumennegociado.GRÁFICO DE DOS MINUTOS-Gráficocuyarepresentacióndeltiempoeselperiodode2minutos,queeselticmínimodelabolsaenelqueserecogelafluctuacióndelvalorbienalabajao al alza.GRÁFICO DE HORAS-Gráficodondelaescaladeltiemposedesarrollaocadadivisióndesuejeesdeunahora.GRÁFICO DE INTRADIA-Gráficodondelarepresentacióndeltiempoesinferioraunasesión,pudiendoserestedehorasominutos.GRÁFICO DE MINUTOS-Gráficodondelaelejedeltiempovaendivisionesdeminutosdecadasesión,teniendoenunahora30 valores distintos o tic.GRÁFICOS DE OPCIONES Y FUTUROS- Una vez introducidos todoslosparámetrosdelanálisis,podemospediralprogramaqueplasmeenungráficocomoquedaránuestraposiciónsegúncomo evolucione el precio del activo subyacente. Esta comando delOpciónScopeesparticularmenteútilcuandotenemosvariaspocionestomadasenopciones,yaqueesfácilperderlapistade qué movimiento del mercado nos es favorable para nuestra posición.Paratrazarungráfico,primerodebemosseleccionarlas columnas que deseamos sean tenidas en cuenta a la hora detrazarlo.Porejemplo,seleccionamoslasdoscolumnasenlasquehemosintroducidodatossobreunaposicióncon5putsy5callsdelmismopreciodeejerciciocompradas:Acontinuaciónvamos al menú; Insert; y seleccionamos; Graph; .Observamos que ha aparecido una pestaña en la parte inferior que nos per-mitecambiarentrelapresentacióndelgráficoyladelahojadedatos,simplementepulsandosobreella.Lainterpretacióndelgráficoeslasiguiente:Enelejeverticalsevisualizanlosbe-neficiosopérdidasqueseobtendrán.Aunquefiguraelsímbolodeldólar($),losbeneficiosestánexpresadosenlamonedaenlaquesehayanintroducidolosdatos,oenpuntossilospre-cios se han introducido de este modo. El eje horizontal muestra los distintos precios que puede tomar el subyacente. Las líneas azulesmuestrasdóndeestaránuestraposiciónsegúncualseaelpreciodelsubyacente.Enelejemplo,ganaremosdinerosielmercadosuperalas310Ptas.osicotizapordebajodelas290.Esdecir,comprandoputsycallsdelmismopreciodeejercicio,ganaremosdinerosielmercadosemueve,tantosilohaceha-ciaarriba,comosilohacehaciaabajo;siemprequelohagaenunacuantíasuficiente.Dehecho,lapérdidamáximaseproducesi el mercado permanece al mismo precio que cuando tomamos laposición.Sicambiamosalgunodelosparámetrosdelahojadedatos,automáticamenteelgráficoseactualiza(siemprequetengamosactivadalaopcióndecálculoautomáticoquehemosexplicado con anterioridad). Se pueden crear varias ventanas degráficosparaunamismahojadedatos,apareciendonuevaspestañas en la parte inferior de la ventana conforme vayamos creandonuevosgráficos.Si creamosel suficientenúmerodegráficos,puedeserquenoaparezcanalaveztodaslaspestañasparapoderirvisualizandounouotro,porello,debemosusarlos botones para desplazar las pestañas y poder seleccionar las másalejadas.Porejemplo,podemoscrearungráficosóloparalacolumna“A”,quequedaríadelaformasiguiente:Lasopcio-

Page 60: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-58-

nesdeimpresiónsonbastantessimilaresalasexplicadasparaelprogramaMetastock,sinembargo,hayqueexplicarquesiseleccionamosimprimir,obtendremosuncuadrodediálogoconalgunasopcionesquenofiguranenelprogramaMetastock:Enla parte superior podemos seleccionar la impresora de entre las quetengamosinstaladas.Elcuadro“Printrange”eslavariaciónmásimportanterespectoa lasopcionesnormalesdelprogra-maMetastock:Selection:permiteimprimirsólolascasillasquetengamosseleccionadasenlahojadedatos,enlugardeimpri-mirlaentera.SelectedSheet(s):imprimirálahojauhojasquetengamosseleccionadas,normalmenteestaopciónimprimvelahojaenlaqueestamostrabajando,locualincluyelosdatosytodoslosgráficosquesehayancreadosobreEntireWorkbook:imprimirálatotalidaddelashojasdedatosygráficos.Sheetsfrom: permite introducir un intervalo de hojas a imprimir. GRÁFICO DE PORCENTAJES-GráficoqueempleaunaescalaSemilogaritmica.GRÁFICO DE PRECIOS-Representacióngráficade laevolu-cióndelpreciodeunactivooinstrumentofinanciero,general-mentepormediodebarrasqueindicanelalto,bajo,yelcierredel precio para cada periodo de tiempo considerado.GRÁFICO DE PUNTO Y FIGURA-Esuntipodegráficoutili-zadoenelanálisistécnicoqueserealizasobrelabasedelascotizaciones de cierre de un valor o mercado. En el eje vertical se colocan las cotizaciones y en el horizontal se ven los cam-bios de tendencia manifestadas por las subidas y bajadas de los precios de los valores o índice del mercado considerado. Cuandoseproduceunasubidadepreciorelevante(entornoaun3por100comomínimo)seanotaunaequis(X)ycuandohaya bajada de precio de ese nivel se dibuja un cero (0). Así se va dibujando X y 0 hasta formar una figura determinadaque,segúnlosanalistasgráficos,permitedetectaruncambiode tendencia y líneas de soporte y resistencia que dan señales de venta y compra respectivamente.GRÁFICO DE VELAS-VerCandlesticksGRÁFICO DIARIO-Gráficodondelaescaladeltiemposede-sarrolladesesiónensesión.GRÁFICOS EQUIVOLUMETRICOS - Fueron desarrollados por RichardArmsysuponenunaaproximaciónalanálisisdelvolu-mendistintaalosenfoquesmáscomunes.Enestetipodegrá-ficossesustituyelaescalahorizontaldetiemposporunaescalade volumen. Las distancias medidas de izquierda a derecha en la escala horizontal son expresiones del volumen negociado y no de períodos temporales. La actividad de un valor durante unajornadabursátilserepresentaporunrectángulocuyaal-turavienedelimitadaporelmáximoymínimoregistradosporlosprecios,y suanchuraporel volumennegociado.Deestemodorectángulosaltosydepocaanchura,ponendemanifiestoquelospreciosfluyenconfacilidadyenconsecuenciapodránavanzarenladireccióndelatendenciasindemasiadoesfuerzo.Porelcontrariorectángulosanchosydepocaaltura,ponendemanifiestoqueelvalorestáencontrandofuerteresistenciaensuavance.Elanálisisde la configuraciónyde laposicióndeestosrectángulosenelgráficosonlosaspectosesencialesenquesebasaestamodalidadgráfica.GRÁFICO JAPONES- Gráfico de bolsa originarios de Japón.ProcedentesdelaEdadMedia.VerCandlesticks.

H

HABER- En contabilidad se denomina a la columna donde se anotalascantidadescobradas.Cobrosrealizados.HACIENDA PUBLICA- Organismo del estado que controla la fiscalidaddeldinero.Conjunto debienesconquecuentaunestadoparaelcumplimientodesusfines.HALCONES- Término que designa a los defensores de una pos-turadurayqueseutilizatantoenelámbitoeconómicocomoenel político.Unhalcóndefenderíaunestricto cumplimientodeloscriteriosdeconvergenciaenEuropa,obienprimaríalasmedidasanti-inflacionistasantesqueelcrecimiento.HANG SENG-ÍndicedelabolsadeHongKong.HARAMI-FiguradelosgráficosdeCandlesticks,formadaspordos velas en la que la primera vela el cuerpo es mayor que la de segunda.

HARAMI ALCISTA-FiguraenlosgráficosdeCandlestick,quesedaenunatendenciabajistaysignificacambiodetendencia.HARAMI BAJISTA-FiguraenlosgráficosdeCandlestick,quesedaenunatendenciaalcistaysignificacambiodetendencia.HARRY MARKOWITZ- Economista y creador de la teoría de carteras que junto a sus discípulos Sharpe y Miller recibieron el premio Novel de Economía. HATCH-Métododeinversiónqueconsisteenformarunacarte-racontítulossuficientementesólidos.HECHO-Palabraempleadaenlacontratacióndevivavozconsignificadoquelaoperaciónquedacerrada.HECHO IMPONIBLE-Supuestodenaturalezajurídicaoeconó-micaquedalugaralaobligacióndelpagodealgúnimpuesto.Elhechoimponiblevariaráparacadaimpuestoyseráfijadoporleyencadaunodeellos.PorejemploenelI.R.P.Felhechoim-ponibleeslaobtenciónderentasporcualquierpersonafísica.HEDGE FUNDS- Se denominan también fondos de cobertu-ra.Sonfondosdeinversiónquenacieronenlosañossesentapara favorecer a las grandes fortunas de Estados Unidos. Es-tánespecializadosenlainversióndetipoespeculativo,utilizantécnicassofisticadas,entrañanaltoriesgo,exigenunaaltísimainversiónmínimaacadapartícipeyelgestorcobrasuremune-raciónenformadecomisionessobrelosbeneficiosobtenidos.HEDGER-Enelmercadodefuturos,personaquehacelaco-bertura,esdecir,personaquemantieneunaposiciónabiertaenel mercado al contado y recurre al mercado a plazo (tomando laposicióncontraria)parareducirelriesgodefluctuaciónentrelos precios.HEDGING- Terminología anglosajona para designar una opera-cióndecoberturaenlosmercadosfinancieros.HEL-ÍndicedelabolsadeHelsinki.HERALDO PUBLICO -Relativoal régimeneconómicode lasestado.HEREDERO- Persona que recibe bienes de una persona muer-ta.HERENCIA- Conjunto de bienes que deja una persona a sumuerte.HERENCIA YACENTE- Es aquella herencia que todavía no ha sidoentregadaalbeneficiario(heredero)porcualquieradelassiguientescausas:elherederotodavíanohanacido,oesunaentidadtodavíanoconstituida,oesunapersonanoconocida,onohaexpresadotodavíasuintencióndeaceptarlaherenciaohadecumplirsealgunacondiciónpara laentregade lahe-rencia.HEX 20- Siglas que significan ÍndiceGeneral de la Bolsa deHelsinki,Finlandia.HIGHEST – Función del programa Metastock que calcula elvalormásaltodeDATAARRAYdesdeelprimerdíacargadoenelchart(PERIODSincluyeeldíaactual).Conlasintaxis:highest(DATAARRAY).Ejemplo:Lafórmula“highest(rsi(14))”devuel-veelvalormásaltodelRelativeStrengthIndexdesdeelprimerdía cargado en el chart; “highest( close )” devuelve el mas alto precio de cierre del primer día cargado en el chart . HIGH YIELD- Activosderentafijaconcomportamientoderen-ta variable.HIPERINFLACIÓN-Crecimientomuy intensode la inflación.Demanera el dinero pierde gran parte de su valor, el públi-copierdelaconfianzaensumonedayenelsistema,pudien-do llegarse, en casos extremos, al trueque. Inflaciones deeste tipo se dieron en Centroeuropa en los años veinte (porejemplo,enAlemaniatras lasdosgrandesguerras)e inclusoenlahistoriamásrecienteenalgunospaíseslatinoamericanos,y países del Este.HIPOTECA- Derecho real que vincula determinados bienes al cumplimientodeunaobligación,porloqueseránejecutadasen caso de que esta no sea cumplida a su vencimiento. Nor-malmenteserealizasobrebienesinmuebles,peropuederecaersobretodotipodebienes(acciones,títulos,etc.).HIPOTECA ABIERTA-Hipotecacontralaquesepuedeemitirdeuda adicional (véase hipoteca cerrada)HIPOTECA CERRADA-Hipotecacontralaquenopuedeemi-tirse deuda adicional (véase hipoteca abierta)HIPOTECA PUENTE-Esunadenominación“popular”quehahecho fortuna en Internet. La llamada “hipoteca puente” sería una compra de una casa nueva a construir (compra sobre pla-no) por alguien que ya dispone de una vivienda en propiedad. En este caso, se hipoteca la casa en propiedad, evitandounpréstamopersonal,yconlaesperadeunañoporpartedelaentidad financiera para que el cliente venda su casa y rees-tructurarlasituaciónconelpréstamohipotecarioquenecesite

Page 61: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-59-

finalmente.HIPÓTESIS DE LA TASA NATURAL-Hipótesissegúnlacualeldesempleoacabaretornandoasutasanormalonatural,cual-quieraquesealatasadeinflación.HIPÓTESIS DE MERCADO EFICIENTE - Dentro de la teoría delmercadoeficiente,sedistinguentreshipótesis,enfuncióndeloqueseentiendaporinformacióndisponible:a)Débil.Lospreciosincorporanlainformaciónquesederivadelaevoluciónhistóricadelascotizacionesyvolúmenes.Portanto,analizandolos pautas seguidas por las cotizaciones en el pasado, no sepuedederivarningunareglaquepermitaobtenerbeneficiosex-traordinarios.Esunconceptocercanoalutilizadoporelanálisistécnico. b) Semifuerte. Los precios incorporan toda la informa-ción pública disponible. Es decir, los precios no incluyen sólolainformaciónquehacereferenciaalosvolúmenesyprecios,sino también la referente a sus fundamentos (crecimiento en resultados, situaciónfinanciera, situación competitiva...) Esteeselconceptocercanoalutilizadoporelanálisisfundamental.c)Fuerte.Lospreciosincorporantodalainformaciónreferenteaunaempresa,inclusolanopúblicaoprivilegiada.HISTOGRAMA-Nombrequerecibenlosgráficosdebarrasver-ticales.Unejemplotípicoenbolsadeestetipodegráficoseselgráficodevolumen.HISTORIAL DE PRECIOS- Listado de las distintos cambios de un periodo de tiempo de un valor cotizado en bolsa.HOEKMAN-EspecialistadelaBolsadeÁmsterdamquedalosprecios a las sociedades de valores miembros del mercado.HOLDING- Nombre inglés con el que se designa a la sociedad cuyaúnicafinalidadeslaposesióndeparticipacionesdeotrassociedades.Latraduccióndelapalabraessociedadtenedora.HOMBRE COLGADO- Figurade losgráficosdeCandlesticks,que indican cambio o terminación de tendencia. Se dan entendenciasalcista,esidénticoalmartillo.HOMBRE COLGADO INVERTIDO- Figura de los gráficos deCandlesticks, contrariay con igual significadoqueelHombreColgado.HOMBRE DE PAJA- Nombre de origen francés que equivale a testaferro. Se le da a aquella persona que interviene en la realizacióndeunnegocio,peroenrepresentacióndeotra.HOMBRO-CABEZA-HOMBRO- Esunaformagráficadelanáli-sis técnico muy utilizada y caracterizada por la existencia de un cortoperíododetresmáximosenlacotización,conelcentrodealturasuperioralosdemás.Seinterpretaporloschartistacomoelfinaldeunafasealcistayelorigendeunatendenciaclaramente bajista.HOMBRO CABEZA HOMBRO INVERTIDO - Tres bottoms con-secutivos,unocentralmásbajollamadocabezaydoslateralesmásaltos llamadoshombros,unoantesyotrodespuésde lacabeza.Setratadeunafiguradecambiodetendenciaprima-ria-bajista alcista .HONORARIO- Sueldo o estipendio de uno en las profesiones liberales.HORA BRUJA- Se denomina así en el argot de la bolsa al pe-riododetiempocomprendidoentrelas16:30y17:15horasdeltercer viernes de cada mes. Ese día vence el futuro del Ibex 35,extinguiéndoseelfuturodelprimervencimientoypasandoel del segundo vencimiento a ser el del primero. Igualmente tambiénvencenlasopciones.Larazónporlaqueselella-ma así es porque durante ese rato pueden ocurrir hechos de incomprensiblerareza,comopuedesersubirobajarunpor-centajeelevadoelIbexsincausasjustificadasaparentemente.Todo ello se debe a la posible existencia de instituciones que en ese momento estén en futuros u opciones con pérdidas y traten de paliarlas.HORARIO DE MERCADO- Tiempo concertado para el funcio-namiento de los mercados.HORIZONTE TEMPORAL DE UNA POSICIÓN -Serefierealtiempo que va desde el momento en el que se decide la inver-siónhastaelquesetengapensadorecuperarelcapitalinverti-doylosposiblesbeneficiosobtenidos.HOSTING- Hospedaje. Las empresas que se dedican a esteservicio son como los hoteleros de la red: ofrecen espaci0 para que otras compañías almacenen cualquier información quequieranqueseaaccesibleporunared,desdesuspáginaswebhastalainformacióndesuredinternaointranet.HOT MONEY- Dinero muy líquido que se mueve libremente de unadivisaaotra.Verdinerocaliente.HUECO-Figurachartistaproducidacuandoalcotizacióndedosdíasseguidonosesolapanquedandoentreelmáximodeldíaanterioryelmínimodeldíasiguienteunvació.Tambiénseco-

noce como agujero o gap.HUECO ALCISTA - El hueco alcista se forma cuando la aper-turaesmayorqueelmáximodelasesiónanteriorydurantela sesión elmínimo semantiene al nivel o por encimade laapertura.HUECO BAJISTA - El hueco bajista se produce cuando la aper-turaesmenorqueelmínimodelasesiónanteriorydurantelasesiónelmáximoesigualoinferioralaapertura.HUECO COMÚN- Huecoquesedaenlascongestionesdepre-cios.HUECO DE AGOTAMIENTO- Es el ultimo hueco de fuga antes dequeelvalorseestabiliceycambiedetendencia.Vagene-ralmenteasociadoaunavanceodescensorápidoyextenso.HUECO DE ÁREA- Es un hueco común.HUECO DE CONTINUACIÓN- Es un hueco que se produce du-rante un alza o baja pronunciada donde los rumores o noticias del valor son evidentes.HUECO DE ESCAPE-Igualalhuecodecontinuaciónodefuga.HUECO DE FUGA- Huecoquesedesarrollaenlaterminacióndeunapautadecongestión,teniendodoshuecos.Elprimeroenlazonadecongestiónyelsegundoamedidalospreciossealejandeesta.Confirmalacontinuacióndelatendencia.HUECO DE MEDIACIÓN-Igualalhuecodecontinuaciónodefuga.HUECO DE PAUTA-VerHuecoComún.HUECO DE RUPTURA- Es un hueco con el cual se rompe o se rebasa una resistencia o soporte quedando la cotización porencima o debajo de la resistencia o soporte.HUECO DE SEPARACIÓN-Huecoquesedaenlafinalizacióndeunafiguracharrtista,enelmovimientoqueseparalospre-ciosdediferentesfiguras.HUECO EX-CUPÓN- Cuandoundeterminadovalor iniciaunaampliacióndecapital, o repartedividendos,es sabidoqueelvalorteóricodelcupón,oelimportedeldividendo,sonautomá-ticamente descontados del precio de las acciones el día en que seinicialaampliaciónosereparteeldividendo.HUECO EX-DIVIDENDO-VerHuecoExcupón.HUECOS - Se listan los huecos que cumplen las condiciones de huecoyrallya lavezyademáscon incrementodevolumen.Huecoalcista-rallyalalza,laaperturayelmínimoessuperioralmáximodeldíaanterior,elvolumenesmayorqueenlase-siónprecedente.Huecobajista-reacciónalabajalaaperturayelmáximoesinferioralmínimoprecedente,elvolumenmayorqueenlasesiónanterior.Elhueco,gapoislotesetratadeunafigurachartistaqueconsisteenunhuecoentredoscotizacio-nes sucesivas. Puede ser indistintamente al alza o a la baja. El huecoesalcistacuando laaperturaesmayorqueelmáximodelasesiónanteriorydurantelasesiónelmínimosemantienealniveloporencimadelaapertura,bajistasilaaperturaesmenorqueelmínimodelasesiónanteriorydurantelasesiónelmáximoesigualoinferioralaapertura.HUELGA-Retiradaorganizadadetrabajodeunaempresaporparte de un sindicato.HUIDA DE CAPITALES-Granyrepentinareduccióndelade-manda de activos de un país.

I

I+D-Siglasquesignificaninnovación,investigaciónydesarro-llódelasempresas.IAE-SiglasdelImpuestosobreActividadesEconómicas.IBB-ÍndicedelabolsadeBogota.IBC-ÍndicegeneraldelabolsadeVenezuela.IBCA-Agenciainternacionaldecalificacióndesociedades.IBEX 35- Es el primer índice de las bolsas españolas y se com-ponedelos35títulosdemayorcapitalizaciónbursátildelmer-cado continuo. Se revisa cada seis meses y es un índice ponderado.IBEX COMPLEMENTARIO-Indicedelabolsaespañol,puestoenmarcha en julio de 1998, compuesto inicialmente por 83valores de menor liquidez que los 35 que forman el Ibex-35. IBEX FINANCIERO-Indicesectorialdelabolsaespañola,queagrupaavaloresdefinanzas,bancayseguros.Empezóaexistiren1998.IBEX INDUSTRIA Y VARIOS- Indice sectorial de la bolsa es-pañola,creadoen1998.Losvaloresquelointegranvaríancada

Page 62: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-60-

semestre y no tienen por qué pertenecer al Ibex-35. IBEX UTILITIES-Indicesectorialdelmercadobursátilespañolque representa a las empresas de servicios de utilidad pública cuyospreciosestánsometidosa régimende tarifascontrola-das.Secreóen1998.IBI-SiglasdelImpuestosobreBienesInmuebles.IBVC-ÍndicegeneraldelabolsadeCaracas.ICAC- InstitutodeContabilidadyAuditoríadeCuentas.ICC-SiglasdeInstitucionesdeInversiónColectiva.ICO-SiglasdelInstitutodeCréditoOficial.IDA Y VUELTA -Comprayventadeunmismovalorenlamis-masesiónyenunperíododetiempomuyreducido.IDENTIFICADOR DE PRECIO “P” – Formula del programa Metastock.Unidentificadordeprecioespecial(lavariable“P”seemplea para referenciar cualquier línea o traza de un indicador oprecio.Conlosindicadoresdediseñopropio,lavariable;re-presentalalíneasobrelaquesepegaelindicador.Conlossys-temtestsylasexploraciones,lavariable“P”representalalíneaseleccionada.Estopuedeserútilsisequierequeunindicador,unaexploración,unsystemtest,ouncalculoexpertotoman-docomoreferenciaunalíneadelgráficoynoelvalorbasedelchart .Si se aplica un indicador de diseño propio que contenga lavariable;sobrelasbarrasdeprecioshigh/low/close,elpre-ciodecierre(close)seráelqueseuseporlavariable“P”.Porejemplo,lasiguientefórmuladibujaunindicador“MACD-type”(esdecir,ladiferenciaentrelasmediasmóvilesexponencialesde8y16periodos)delalíneadelgráficosobrelaquesesitúe.mov(P,8,E)-mov(P,16,E)SiquiererepresentarelindicadorpredefinidoAccumulation/Distributiony luegodibujarelante-rior indicador citado sobreél desde laQuickList, el resultadoseráelMACDdelindicadorAccumulation/Distribution.Median-te el empleodel identificador “P” la fórmulaesmásversátil.mov(ad(),8,E)-mov(ad(),16,E)Enunindicadordediseñopropio,losvaloresparaHIGH,LOW,CLOSE,VOLUME,OPENyOPENINTERESTsiempresetomandelvalorbasedelchart.Porejemplo, siarrastramosel indicador “HIGH-LOW/P”sobreunalíneadeprecioquenoestáenelchartdelvalorbase,losvaloresHIGHyLOWseguirántomándosedelvalorbase.Elva-lor“P”representaráelpreciodecierre(close)delvalorsobreelquearrastró.Paradibujarunindicadordediseñopropioconla variable “P”: Escriba un indicador empleando la variable “P” en lugardel identificadordedatos (porejemplo,mov(p,5,e),sum(p,10), stdev(p,12), etc.).Arrastre el indicador desde laQuickListysoltarlosobrelalíneaahacerlafuncióndelava-riable“P”en la fórmula.Parahacer funcionarunsystemtestounaexploraciónquecontengalavariable“P”:escribirenelsystemtestunaexploraciónempleandolavariable“P”enlugardelidentificadordedatos(porejemplo,mov(p,5,e),sum(p,10),stdev(p,12),etc.).Seleccionarlalínea(indicadoroprecio)quevaausarcomovariable“P”haciendoclickdirectamenteenelgráfico.Hacerfuncionarelsystemtestolaexploración.IDENTIFICADORES DE PRECIO -Losidentificadoresdepre-cioespecificancamposdeprecio.Losidentificadoresdepreciosonapertura,máximo,mínimo,cierre,volumen,openintereste indicador. IGB-SiglasquesignificanÍndiceGeneraldelaBolsadeEspaña.IGBM- SiglasquesignificanÍndiceGeneraldelaBolsadeMa-drid.IG CARACAS-ÍndicegeneraldelabolsadeCaracas.IG LIMA- Índice de la bolsa de Lima.IGPA-ÍndicedelabolsadeChile.IGRA- Índice general de la bolsa de Perú.ILIQUIDEZ- Es una de las características definitorias de losplanesdepensiones.Elpartícipenopodráretirarsusderechosconsolidados (las aportacionesmás los rendimientos genera-dos) hasta que se produzca alguna de las causas que dan origen a las prestaciones (jubilación, invalidez o fallecimiento). Estailiquidez,queenunprincipiopuedepareceruninconveniente,esenrealidadunaventaja,yaquesuobjetivoesqueelahorrose mantenga a largo plazo y pueda destinarse a cubrir el objeti-voprevisto(jubilaciónuotrascontingencias).lailiquidezsevecompensadaconlasventajasfiscalesdelosplanesdepensio-nesenlafasedeaportación.Entodocaso,lalegislaciónactualha introducido supuestos extraordinarios en los que se puede recuperareldineroaportadoantesdelajubilación.ILUSIÓN MONETARIA- Efecto psicológico que se producecuando por efecto de una elevada inflación los incrementosanuales de los salarios son muy altos y produces el efecto de unfuerteincrementodelosmismos,aunqueunavezrestadalainflaciónelincrementorealesmuyreducidooinclusonegativo.

IME- Acrónimo de Instituto Monetario Europeo, embrión delfuturoBancoCentralEuropeo.IMKB 100-ÍndicegeneraldelaBolsadeEstambulTurquía.IMPAGADO-Reciboofacturavencidaynopagada.IMPERFECTA, COMPETENCIA-Situaciónqueaparececuandouna,variasotodaslasempresasoferentesinfluyenenelprecioo en la cantidad por unidad monetaria de un producto.IMPORTACIÓN BRUTA DE CAPITAL- Incremento que se da en un espacio de tiempo (un año) en el capital productivo de un sectorodeunaeconomía,sintenerencuentalasamortizacio-nes de capital que no se han restado.IMPORTACIONES-Bienesproducidosenelextranjeroycom-prados por un país.IMPORTADOR- Persona o empresa dedicada a la venta de pro-ductosextranjeros,ofabricadosenotropaís.IMPORTAR- Introducir en un país mercancías procedentes de países extranjeros.IMPORTE-Cuantíadeuncrédito,precio,cuentaosaldo.IMPORTE ABONADO-Cantidaddedinerocobrado.IMPORTE ADEUDADO- Cantidaddedinerocobradoporotraspersonas o entidades.IMPORTEBRUTO-Cantidaddedinerosinningúntipodedes-cuento de impuestos o algún otro gasto.IMPORTE DE LA CIFRA DE NEGOCIOS- Es la venta de los productosy laprestaciónde servicios correspondientesa lasactividades ordinarias, deducidas las bonificaciones y demásreducciones sobre las ventas, así como el impuesto sobre elvalor añadido.IMPORTE LIQUIDO-Cantidaddedineroresultantederestaral importe bruto los impuestos u otro tipo de gastos.IMPORTE MÁXIMO-Máximopermitidoparahacerunaope-ración.IMPORTE MÍNIMO- Mínimo requerido para hacer una opera-ción.IMPOSICIÓN-Entérminoseconómicosesunacarga,untribu-to o un gravamen que recae sobre un contribuyente.IMPOSICIÓN A PLAZO- Nombre con el que se suelen conocer tambiénlosdepósitosaplazo.IMPOSICIÓN A PLAZO FIJO-Cantidaddedinerodepositadaen un banco con el compromiso de mantenerlo durante una plazo de tiempo determinado.IMPUESTO- Tributo o carga que los contribuyentes pagan para el heraldo publico.IMPUESTO DE ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS - Im-puestoquerecaesobreladocumentaciónformaldedetermina-dos actos jurídicos.IMPUESTO DE CUANTÍA FIJA- Impuesto que es de la misma cuantía para todas las personas.IMPUESTO DE DONACIONES Y SUCESIONES- Impuesto quegravasobre lasdonacionesoherenciasen funciónde lacantidad o de la clase de herencia.IMPUESTO DE LA INFLACIÓN-1)disminucióndelpoderad-quisitivo(delariqueza)queimponelainflaciónaquienestie-nendineroenefectivo(yotrosactivos,comobonos,cuyosren-dimientos se expresan en término monetarios). 2) ingresos que obtieneelEstadocomoconsecuenciadelaemisióndedineroaunatasamásrápida(provocandoasímasinflación).IMPUESTO DE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS- Im-puesto que pagan los trabajadores por cuenta ajena por ejercer una actividad y que se descuenta directamente de la nomina.IMPUESTO DE SOCIEDADES- Impuesto que tienen que pagar al Estado todas las Sociedades existentes.IMPUESTO DE SUCESIONES- Impuesto que se paga por las herencias,porlatransmisiónlegalapersonasvivasdebienesyobligaciones difuntas.IMPUESTO DE TRANSMISIONES PATRIMONIALES - Im-puesto aplicado a la compraventa de viviendas de segunda o posteriores transmisiones.IMPUESTO DE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y AC-TOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS- Dícese del impuesto que grava sobre las compraventas, constitución de empresa, etc.(cualquier acto jurídico) siempre y cuando estén documenta-dos.IMPUESTO DEL VALOR AÑADIDO- Tributobásicodelaim-posición indirecta, que incide en el consumo y se exige conocasióndetransacciones,entregadebienesyprestacionesdeservicios,realizadaseneldesarrollodeunaactividadempresa-rialoprofesional,asícomolasimputacionesdebienes.Conoci-doporIVA.Esunimpuestoindirecto.IMPUESTO DIRECTO- El percibido directamente por la admi-

Page 63: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-61-

nistraciónsobrelarentadepersonasfísicasysobrelosbenefi-cios industriales y comerciales.IMPUESTO ESTATAL- Es aquel que gestionan y recaudan las entidadescorrespondientesalaAdministraciónCentraldelEs-tado.IMPUESTO INDIRECTO- El percibido, especialmente, sobrelos bienes de consumo por ejemplo los carburantes.IMPUESTO LOCAL- Es aquel que gestionan y recaudan las en-tidades locales (ayuntamientos).IMPUESTO NEGATIVO SOBRE LA RENTA-Accióndesolida-ridaddepartedelaHaciendaPúblicaenquesepagaaciertosbeneficiariosdebidoasusbajasrentaspersonalesparagaranti-zarles cuanto mínimo una vida mínimamente aceptable. IMPUESTO PIGOVIANO- Impuesto aprobado para corregir los efectos de una externalidad negativa.IMPUESTO PROGRESIVO- Impuesto en el cual el tipo de gra-vamen crece al mismo tiempo que la materia imponible.IMPUESTO PROPORCIONAL- Impuesto en el cual el tipo de gravamen sobre la base imponible permanece constante.IMPUESTO PÚBLICO-Contribuciónpecuniariaalbiencomún,impuesta a los ciudadanos por la autoridad pública. Puede de-finirsetambiéncomoexacciónobligatoriaquedetraepartedelosingresosdelosindividuosdeunacolectividadparafinanciarservicios públicos de interés general. Por su forma de aplica-ción, los impuestos pueden ser directos o indirectos; los di-rectossedividenasuvezenreales,quegravanlasrentas,ypersonales,quesedirigencontralarentatotaldeunapersona.Tambiénpuedenserproporcionales,progresivosyregresivos.IMPUESTO REGRESIVO- Impuesto según el cual los pobres tienen que pagar una proporciónmayor de su renta que losricos.IMPUESTO SOBRE ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS- Es aquel que grava los actos formalizados en documentos pú-blicos.Enelcasodelashipotecas,subaseparaelcálculoesla del total de responsabilidad hipotecaria y no exclusivamente porelprincipaldelpréstamo,salvolasexcepcionescontempla-dasenlaleysobresubrogaciónymodificacióndehipotecas.Eltipoactualesdel0,5%,salvoregímenesespeciales.IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DEL IN-MUEBLE VENDIDO- Pagado en concepto de incremento del valordelinmueblevendido,dependedefactorescomoelvalorcatastraldelsuelo,añostranscurridosdesdelaadquisicióndela vivienda y el municipio al que pertenece. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO- Es la tasa municipal de carácteranualque tienequepagar cualquierpropietarioquetengaunapropiedad,yaseaurbanaorústica.Tasaquesegra-vaa losbienesque tieneunapersona física (fincas rústicas,urbanas,valoresmobiliarios).IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO(IVA)- Impuesto in-directo sobre el consumo que grava toda actividad empresarial ydeserviciosyqueenelsistematributarioespañolentróenvigorel1deenerode1986,substituyendoaotrosparaajustarlafiscalidadespañolaaladelaEuropacomunitaria.IMPUESTO SOBRE LA PROPIEDAD- Impuesto basado en el valor de la propiedad.IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS- Impues-to basado en la renta que percibe una persona o una economía doméstica.IMPUESTO SOBRE LAS NÓMINAS- Impuesto basado en las nóminas(salarios)queseutilizaparafinanciarlosprogramasde la Seguridad Social.IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES- Impuesto que grava los beneficiosdelasempresas.IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES- Es aquelquegrava,entreotrascosas,lacompraventadeinmue-bles,enelcasodeviviendausada.El tipoactualesdel6%,salvo regímenes especiales.IMPUESTO ÚNICO-Aspiraciónaimponerunúnicoimpuestoya que todos van a parar sobre la renta global del contribuyen-te. IMPUESTOS ESPECIALES- Impuestos que se gravan sobre aquellosproductosquenosonbeneficiosos(comoalgunosvi-cios),quecontaminanosimplementeporquése interesaqueno se consuman. IMPUESTOS FINALISTAS- Impuesto que se dan en algunos productosparafinanciarungastopúblicoconcreto.Ej.SubirelpetróleoparafinanciarelataquedelaOTANaKosovo.IMPUESTOS SOBRE CONSUMOS ESPECÍFICOS- Impuesto sobre un bien o servicio determinado.IMPUTACIÓN DE RENTAS-Atribucióndelacreaciónderen-

tas a un determinado elemento sujeto a un impuesto.IN THE MONEY- En los mercados de futuros se aplica a las opcionesde compra (call), cuandoel precio del ejercicio delaopciónes inferiora lacotizacióndela acciónquelesir-vedesubyacente,einversamenteparalasopcionesdeventa(put).Esdeciralejercerlaopciónseobtendríanbeneficios.Eslo opuesto and out of the money. INCIDENCIA DE UN IMPUESTO- Estudio de quien soporta la carga del impuesto.INCONVENIENTES DE LOS FUTUROS SOBRE ACCIONES -Si no se conocen en profundidad el riesgo es alto Operar con fu-turos puede proporcionar una rentabilidad muy elevada debido a su alto apalancamiento pero de la misma forma las pérdidas pueden ser elevadas si la estrategia no es la adecuada Tomar posiciones muy arriesgadas para obtener una rentabilidad muy altapuedellevaraperderlaprácticatotalidaddelainversión.INCREMENTO- Variaciónpositivaenelprecioovalorde lascosas,títulosetc.Aumento.INCREMENTO DEL VOLUMEN DE CONTRATACIÓN - Un in-crementoenlosvolúmenesdecontrataciónesindicativodeunmercado activo y animado.INCREMENTO DISCRETO- Pequeña variación, insignificantedel precio.INDEXADO-Ver“indiciado”.INDICADOR DE MERCADO- Indicadores que controla y englo-balatendenciadevariosíndices:eldeprecios,eldeamplituddemercado,ciclos,volumendelmercadode losvalores,etc,para evaluar una tendencia del mercado.INDICADOR DE OPINIÓN- Indicador técnico que controlan las emociones de los inversionistas.INDICADOR ECONÓMICO- Estadística o cifra que da una idea aproximada de la marcha de la economía. INDICADOR TÉCNICO-Representacióngráficadeuna rela-ciónmatemáticaentrelacotizacióndeuntítuloysuscotiza-cioneshistóricas,deformaquesegúnsutendencia,cambiodesentido o corte de líneas de referencia indica el momento de compraoventadeuntítulo.ElAnálisisporindicadorestécnicosformapartedelAnálisistécnico.INDICADORES-Herramientasutilizadasenelanálisistécnicoque estudian la tendencia de los mercados.INDICADORES ADELANTADOS- Indicadores sintéticos que anticipanelclimaeconómico.Porejemplo,paramedirlaevo-lucióndelaproducciónenalgunospaísesexisteninstitutosdeanálisiseconómicoindependientesqueelaboranindicadoresdeconfianzaempresarial.Laventajadeestosindicadoresesquesuelaboraciónesrelativamentesencillayrápida,mientrasqueeldatorealnecesitamuchotiempoparaelaborarsey,alavez,se aproximan en gran medida al indicador que el mercado quie-reconocer.Paraconocerelclimaempresarialdeunpaís,algu-nosdeestosíndicessonelIFOparaAlemaniadelOeste,elFEDdeFiladelfiayelíndicededifusióndeJapón.Estosíndicessonseguidos en todo el mundo tanto por el impacto en sus merca-doslocalescomosutraslaciónalosmercados“seguidores”delosanteriores.Porejemplo,loqueocurraenAlemaniaoEE.UU.Es referencia para el resto de mercados europeos.INDICADORES DE CUANTIFICACIÓN DE TENDENCIA - Al-gunosdelosindicadoressonauténticosbarómetrosquerefle-jan la fortaleza de la tendencia y por consiguiente dan idea de las probabilidades de que tal tendencia siga su curso. Indica-dorescomoelADXyVHFtienencomofunciónmásimportantedeterminar si un valor se encuentra en tendencia y cual es la fuerzadelamisma.Noproporcionaninformaciónsobreladi-recciónsólosobresufortaleza.INDICADORES DE SEGUIMIENTO DE TENDENCIA - Son indicadores que siempre dan posición con relación al valor omercado(alcista-bajista),Sonindicadoresretrasados.Tienenun excelente comportamiento en los mercados direccionales. Su comportamiento es defectuoso en las fases de anti-tenden-cia en las que danmuchas señales falsas. -Medias , aaron,MACD,SAR,rectaderegresión.Losindicadoresdeseguimientodetendenciacomoelmacd,elsar,elaaron,lasmédiasmóvi-les,son indicadoresretrasadosquedansiempreposiciónconrespectoalmercadoycuyaaplicaciónmaseficienteseobtieneenvaloresentendencia,envaloresenfaselateraldanmuchasseñales falsas.INDICADORES DE TENDENCIA- Algunos de los indicadores sonauténticosbarómetrosquereflejanlafortalezadelaten-dencia y por consiguiente dan idea de las probabilidades de que tal tendencia siga su curso. Indicadores como el ADX y VHFtienen como funciónmás importante determinar si un valor

Page 64: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-62-

se encuentra en tendencia y cual es la fuerza de la misma. Noproporcionan informaciónsobre ladirecciónsólosobresufortaleza.INDICADORES DE VOLATILIDAD- Marcan niveles de precio por encima o debajo de los cuales se inicia un movimiento - Siempredanposiciónrespectodelmercadoperopuedenestarfueradeél(alcista,bajista,lateral)-BandasdeBollinguer.INDICADORES DE VOLUMEN -Hayvarios indicadoresparaelestudiodelvolumen,el ivn(indicadordevolúmenesnega-tivos,rocdevolumen,osciladordevolumenentreotros)quepermitenrelacionar laevolucióndelvolumenconcambiosenlacotización.INDICADORES Y OSCILADORES - Probablemente el mayor dilemaalqueseenfrentaelanálisistécnicosedeterminarsilospreciosestánentendenciaoenfasedecongestión.Podríamosdividir los indicadores y osciladores en 5 grandes categorías. 1.Indicadoresdeseguimientodetendencia.Siempredanpo-siciónconrespectoalmercado(alcista-bajista)-Sonindicado-res retrasados. - Tienen un excelente comportamiento en los mercados . direccionales. - Su comportamiento es defectuoso en las fases de anti-tendencia en las que dan muchas señales falsas.-Medias,aaron,MACD,SAR,rectaderegresión.2.Os-ciladores. - Son indicadores tempranos (Dan señal de alerta). - No siempre dan señales (pueden perder movimientos). - Los osciladoresdeltipoRSIoEstocástico,trabajanbienenperiodosde anti-tendencia pero fallan en los mercados direccionales en los que dan con frecuencia señales prematuras. - Osciladores másutilizados:RSI,STK,CCI,Ultimate,Willian%R,3.Indi-cadores de volatilidad. - Marcan niveles de precio por encima o debajo de los cuales se inicia un movimiento. - Siempre dan posición respectodelmercadoperopuedenestar fueradeél(alcista,bajista, lateral).-BandasdeBollinguer...4.Indica-doresdeTendencia.Sufunciónmásimportanteesdeterminarsi un valor se encuentra en tendencia y cual es la fuerza de la misma.Noproporcionaninformaciónsobreladirecciónsóloso-bresufortalezaADXyVHF5.Indicadoresdevolumen.Permitenhacerunestudiodelaevolucióndelvolumenydelasposiblesimplicacionesdelmismoen la formacióndeprecios. IVN,Rocdelvolumen,VolumenOscillator...INDICE - Indicador integradopor lamedia estadística de losprecios o cambios de determinados bienes o valores. Los ín-dicesmásutilizadossonlosdepreciosalconsumoylosíndicesbursátilesquepermitencalibrarlasfluctuacionesdelmercado.INDICE BURSÁTIL- Número que representa el nivel de algún mercadofinancierooalgunavariableeconómica.PorejemploelIBEX35,elIPC,etc.INDICE CAC 40 - El Índice principal del mercado francés es el CAC40, calculadomediantemedia aritmética ponderada porcapitalización.INDICE COMPUESTO DE MERCADO- Índice de valores que secalculamultiplicandoelpreciodecadaacciónporelnumerodeaccionesprincipales,totalizandoelvalordecadacompañía,y reduciendo el resultado a un numero de índice. En esta clase deíndiceinfluyemaslosvaloresquetienemascapitalización.INDICE CORTO- Índice que tiene menos de 50 valores en su composición.INDICE DAX- VerÍndiceDeutscherAktienindez.INDICE DE ALIMENTACIÓN- Índice de la bolsa Española que recoge los porcentajes de subida o bajada del sector de alimen-tación.INDICE DE ARMS -Esdeaplicacióneníndicesgeneralesdemercado, y a índices sectoriales. El numerador del índice deArmas recoge el volumen medio de los valores que han evolu-cionadoalabajaenunasesióndeterminada,mientrasqueeldenominador es la media de los volúmenes de los valores que han experimentado avances en sus precios. Si los valores que desciendenhansidomásactivos,encuantoanegociaciónserefiere, que los que han avanzado, el índice tendrá un valorelevadoysuinterpretaciónserábajista.Sielmayorvolumencorrespondealosvaloresquehanavanzado,elíndiceserábajoyseinterpretarácomoalcista.AquellosvaloresdelARMSIN-DEXqueexcedanlamediade21díasmás,omenos,dosvecesladesviaciónstandarddeberíanconsiderarsecomoseñalesdecambiodetendenciadeelevadafiabilidad.Hayqueseñalarqueeste índicehabitualmenteofreceunperfil de alta volatilidad,por loqueesfrecuentequeseempleenmediasmóvilesparasuavizarsuperfil.INDICE DE BANCA- Índice de la bolsa Española que recoge los porcentajes de subida o bajada del sector de la banca.INDICE DE BOLSA- Índice ponderado con respecto al volumen

de contratación de las cotizaciones de los principales títuloscotizados en una bolsa de valores e indica la subida o bajada delacotizaciónglobal.Paraunamismabolsapuedehaberdi-ferentesíndicessegúnsuponderación.Porejemplo:IBEX35,IGBM,MID50,etc.INDICE DE COMUNICACIONES- Índice de la bolsa Española que recoge los porcentajes de subida o bajada del sector de la comunicación.INDICE DE CONSTRUCCIÓN- Índice de la bolsa Española que recoge los porcentajes de subida o bajada del sector de la cons-trucción.INDICE DE DROBISCH-Lacombinaciónaritméticadelosín-dices de Laspeyres y Paasche es conocida como índice de Dro-bisch.INDICE DE ELECTRICIDAD- Índice de la bolsa Española que recoge los porcentajes de subida o bajada del sector eléctrico.INDICE DE FISHER- Es la media geométrica del índice de Las-peyres y Paasche.INDICE DE FRECUENCIA-Relaciónqueexisteentreélnume-rodesesionesenqueunvaloresobjetodecotizaciónenunperiododetiempodeterminadoyélnumerodesesioneshábilesen ese periodo de tiempo.ÍNDICE DE FUERZA RELATIVA (RSI)- Es un indicador del análisis técnicoquemideencadamomento la fuerzacon laque actúa la oferta y la demanda. Se utiliza como indicador de sobre-compra o sobre-venta de un valor o n mercado y su cálculoserealizasobrelabasedelamediadepreciosalcistasy bajistas de las diez o quince últimas sesiones. INDICE DE LASPEYRES- Formula para calcular las variaciones delostítulos,quecomparaelvalorefectivoactualdelosmis-mos con el valor efectivo del momento que se toma como base ponderándoloen funciónde la cifradenegociodelmomentobase.INDICE DE PAASCHE- Formula para el calculo de los índices enlaqueponderaenfuncióndelacifradenegociodelmomen-to en que se calcula el índice.ÍNDICEDEPRECIOS- Indicadorestadísticode lavariacióndelospreciosmásrepresentativosdebienesyserviciosqueper-miten comparaciones intertemporales de nivel de los mismos y seutilizanparadeterminarmedidaseconómicascontraproce-sosinflacionistasodeflacionistas.INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO- Índice ponderado de acuerdo con el consumo que una unidad familiar media realiza y que mide el nivel general de precios con respecto a un perío-doanterior.EselindicadormásusadoparamedirlainflaciónysuacrónimoesIPC.INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR- Indicador del coste de una cesta de bienes y servicios comprada por las empresas.INDICE DE PRECIOS DE CONSUMO- Medida del coste total de los bienes y servicios por un consumidor representativo.INDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES- Índice ponderado de preciosyserviciosindustrialesalpormayor.Representalain-flacióndecostesdeproducción.INDICE DE PRODUCCIÓN-Índicequemidelaproduccióndelas empresas o sociedades.INDICE DE QUÍMICAS- Índice de la bolsa Española que re-coge los porcentajes de subida o bajada del sector de química.INDICES DE REFERENCIA- Son tipos que se emplean para la revisióndelospréstamosvariables.LaCircular8/90delBancodeEspaña,establece,ensuNormasextaBis,losíndicesoficia-lesdereferenciarecomendadospordichaInstitución.Losquese basan en el coste medio de los préstamos hipotecarios para adquisicióndeviviendalibredelasoperacionesnuevas,amasdetresaños,concertadasduranteelmesanteriorpor:1.LosBancos,2.LasCajasdeAhorro,3.LasEntidadesdeCrédito.Losotrostresíndicesreflejan:1.Tipoactivodereferenciadelas cajas de ahorro (CECA), 2. El rendimiento interno de laDeudaPúblicaencirculacióndeplazoentre2y6años,3.Tipointerbancarioa1año(Mibor)y4.ReferenciaInterbancariaa1año(Euribor).INDICE DE REFERENCIA DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS- Actualmentehaytresclasesdiferentes.(Bancos,CajasyCon-juntodeEntidades).Vienedadocomolamediadelostiposdeinterés de los préstamos hipotecarios con periodo superior a tresaños,descartandoenelcalculolosva-loresextremosdelasseries.SuvalorespublicadoporBancode España.INDICE DE TENDENCIA- Índice que marca la tendencia del mercado,empleandoparaelloelsentimientodellosmercadoscomparándoloconlasfluctuacionesdelospreciosdelasprin-

Page 65: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-63-

cipales valores.INDICE DE VARIOS- Índice de la bolsa Española que recoge los porcentajes de subida o bajada de todos los valores que no se enclavan en un índice determinado.INDICE DE VOLUMEN DE CONTRATACIÓN-Relaciónexis-tente entre el volumen de una sociedad contratado en bolsa y el capital social de la compañía.INDICE DE VOLUMEN NEGATIVO- Oscilador conocido por IVNquehaceunestudiodelincrementoydisminucióndelvo-lumendelosvalores.EsteosciladorlocreoNormanFosback.INDICE DEUTSCHER AKTIENINDEZ (DAX) -EnAlemania,elDeutscherAktienindex (DAX) se calculamediante unamediaaritméticaponderadaporcapitalización,eincluyelos30prin-cipales valores cotizados en Fráncfort, seleccionados por ca-pitalizaciónycontrataciónyqueoperana travésdel sistemaelectrónico(IBIS).Secalculacadaminutodurantelasesión.ÍNDICE DOW JONES- Es el índice bursátil más importanteporque representaa laBolsa deNuevaYork,quees laBol-saconmayorinfluenciaenlosmercadosinternacionales.Estácalculado sobre el cambiomedio de los treinta valoresmásrepresentativosdelNewYorkStockEschange.INDICE FIEX-Precursor,entre1987y1991,delIbex35.INDICE FINANCIAL TIMES-EnelReinoUnido,elFinancialTimes (FT) elabora una extensa serie de índices: - El FT-30 (FT-Ordubary)incluyeunaselecciónde30compañíasinglesascotizadasenlaBolsadeLondres;parasucálculoseutilizaunamedidageométrica,locualproducedesviacionesalargoplazo.INDICE GENERAL-Índicequereflejaelmovimientodetodoslos valores cotizados en una bolsa determina.INDICE GENERAL DE LA BOLSA DE MADRID (IGBM)- Es el índicemásrepresentativodelmercadobursátilespañolporlaconcentracióndevolumendecontrataciónenlabolsamadrile-ña.Tienesubase100en31dediciembrede1985.INDICE LARGO- Índice que tiene mas de 50 valores en su composición.INDICE MUNDIAL DOW JONES- Muestra la rentabilidad de diferentes industrias en las bolsas mundiales. Se basa en el precio de las acciones de 2.600 empresas que cotizan en 26 bolsas,entreellasMadrid.ÍNDICE NIKKEI- EselíndicedelaBolsadeTokio.INDICE NO PONDERADO- Es un índice que se calcula suman-do los precios de los valores que lo componen y dividiéndolo por el numero total de valores que componen el índice.INDICE PONDERADO- Es un índice que se calcula teniendo en cuentaelvolumendenegociodelosvalores,influyendoenel,proporcionalmentealvolumennegociadoenlasesión.INDICE SECTORIAL-Enbolsa,cumplelamismafunciónqueelíndicegeneral,peroserefieresóloalasempresasquecubrenun tipo de actividad.INDICE SIDEROMETALÚRGICO- Índice de la bolsa Española que recoge los porcentajes de subida o bajada del sector side-rometalúrgico. INDICE SINTÉTICO- Índice principal de cada una de las bolsa.INDICE STANDARD & POOR´S 500 - El S & P500 se calcula medianteunamediaaritméticaponderadaporcapitalización,yessuficientementeampliocomorecogerlamayorpartedelacapitalizaciónbursátildelosEstadosUnidos.INDICE TOPIX - Elaborado mediante una medida aritmética ponderadaporcapitalización,yqueincluyetodaslascompañíascotizadasenlaprimeraseccióndelaBolsadeTokio.INDICE TOTAL-Recogenosólolasoscilacionesdepreciodelosvaloresbursátiles,sinotambiénlosrendimientosobtenidosa través de los dividendos o las ampliaciones de capital.INDICE TOTAL DE LA BOLSA DE MADRID - Indice que mide elrendimientoobtenidoporlaBolsadeMadridyqueincluyenosóloelefectodelosprecios,sinotambiénlasampliacionesdecapital y dividendos reinvertidos en los valores cada vez que se cobran. INDICIACIÓN-Correcciónautomáticaporleyoporcontratode una cantidad monetaria para tener en cuenta los efectos de lainflación.INDICIADO-Vinculadoauníndice.Tambiénseutiliza“indexa-do”.INDICIAR-Organizarunaprestación,ounaremuneración,opagoen función deun índice económico.A veces seusa laexpresiónindexación.Porejemplo:elinterésdeunahipotecareferirlaalMibor,etc.INDEFINICIÓN DE TENDENCIA- Cuandonoseapreciaunatendencia clara. Tendencia lateral o neutra.INDUSTRIA-Conjuntodelasoperacionesqueconcurrenala

transformacióndelasmateriasprimasylaproducciónderique-za,estaestámuyintroducidaenlospaísesoccidentales.INDUSTRIA LIGERA- Dícese de la industria de poco espacio y defáciltransporte.INDUSTRIA PESADA- Dícese de la industria de gran espacio y voluminoso transporte. INFLACIÓN- Elevación de los precios de los productos y delosserviciosyportantodisminucióndelpoderadquisitivodeldinero.SemidemedianteelIPC.INFLACIÓN DE COSTES- Inflacióncausadapor laelevaciónen el coste de los factores deproducción (materias primas,manodeobra,etc)yquerepercuteenlospreciosdelospro-ductosfinalesodeconsumo.INFLACIÓN DE DEMANDA- Inflacióngeneradaporel creci-miento de la demanda, generalmente en situación de plenoempleo,puesalhaberocupacióntotaldelosfactoresdepro-ducciónuncrecimientofuertedelademandasetraduceenunalza de precios.INFLACIÓN MONETARIA-Respondealainyección,enelci-cloeconómico,deunaumentoderecursosmonetariosyme-diosdepago,queconduceaunalzadeprecios.INFLACIÓN SUBYACENTE- Valor del IPC deduciendo el in-cremento de los precios energéticos y de los alimentos frescos noelaborados.Lainflaciónsubyacenteseconsideraelnúcleoestructuraldelainflaciónymarcalatendenciadelamismaamedio plazo.INFOBOLSA-Serviciode informaciónbursátilentiemporealqueofrecelaBolsadeMadrid.INFORMACIÓN ASIMÉTRICA-Situaciónenlaquelosagen-tesqueintervienenenunatransaccióntienenunainformacióndistinta;porejemplo,cuandoelvendedordeunautomóvilusa-dotienemasinformaciónqueelcompradorsobresucalidad.INFORMACIÓN CONFIDENCIAL-Informacióndequedispo-nenpocaspersonas,sinqueseaaccesiblealpúblicoengene-ral.Siestainformaciónseposéporelcargoolaposiciónquese ocupa en una empresa o en el gobierno su uso en los mer-cadosfinancierosesilegal.Equivaleainformaciónprivilegiada.INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL-Informaciónaccesibledeinmediato,enelmismomomentoqueseproduce,graciasalatransmisiónporordenador.Tipodeinformaciónquesemanejaenlosmercadosfinancieros.INFORMACIÓN FIDEDIGNA- Informacióncontrastadayreal.INFORMACIÓN IMPERFECTA- Situaciónenlaquelospartici-pantescarecendeinformación(porejemplo,sobrelosprecioso sobre las características de los bienes y servicios) importante para tomar decisiones.INFORMACIÓN PRIVILEGIADA- Práctica prohibida por lanormativa bursátil. Consiste en obtener beneficios medianteoperaciones basadas en informaciones secretas, a través deconfidenciasrecibidasdesdeelinteriordelassociedadesorea-lizadas por ejecutivos de las mismas (ver “insider Tradding”).INFORME-Dictamen,generalmenteporescrito,deuntécnicoo experto en la materia. INFORME BANCARIO- Informe de banco sobre las cuentas de unparticular,empresaosociedad.INFORME BURSÁTIL- Informe sobre una bolsa de valores en general o sobre alguna sociedad que cotiza en bolsa preparado porunaempresaespecializadaoporunexpertobursátil.Ge-neralmenteincluyeunpronósticosobrelabolsaolasociedadanalizada.INFORME PERICIAL- Informe realizado por peritos o técnicos cualificadosenlamateriadeinvestigación.INFORME TRIMESTRAL- Es un documento que la gestora re-miteperiódicamentealosparticipesdeunfondoconelfindeinformarlesdelaevolucióndelmismoenelúltimotrimestre,lacomposicióndelacartera,lasperspectivasdelmercadoparaelpróximotrimestreyotrosaspectosrelevantes.SucontenidomínimoestáreguladoporlaCNMV.INFRACCIÓN TRIBUTARIA- Delito que comete un contribu-yentecuandoeludecualquierobligacióntributariaquelaleyleimpone.INFRAESTRUCTURAS-Basefísicasobrelaqueseasientalaeconomíadeunpaís.Conjuntodeserviciosconsideradoscomoesencialesenlacreacióndelaeconomíamoderna.INFRAPONDERAR- Darmenospeso,enunacarterabursátil,alosvaloresdelosqueseesperaunamenorrevalorizaciónounretroceso respecto al mercado en general.INFRAPONDERADO- Caro, alto de precio, buen precio paravender.INFRASEGURO- Es cuando el valor que el asegurado ha atri-

Page 66: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-64-

buidoalbienobienesaseguradosenlapólizaresultainferioralque realmente tienen.INFRAVALORADO-Barato,bajodeprecio,buenprecioparainvertir o comprar al alza.INGENIERÍA FINANCIERA- Nombre periodístico que se da a lasoperacionesfinancierasmuycomplejasquesevalendelosnuevosactivosfinancieros(futuros,etc)conelfindedisminuirelriesgoeincrementarelbeneficio.INGRESO- Entrada de dinero en la empresa procedentes de la ventadelosproductostípicosdesuexplotación(ingresosdeexplotación)ydeoperacionesfinancierasyatípicas(ingresosextraordinarios).INGRESO A CUENTA- Pago por adelantado en concepto de algúnimpuestoalaAdministraciónTributaria.Estepagoserea-liza por las retribuciones en especie que reciba el contribuyente. ElejemplomáscomúneselingresoacuentadelI.R.P.F.,porejemplo,cuandonuestraempresanoscedeuncocheparausopropio.INGRESO COMPUTABLE- Todo aquel ingresos que va gravado con el pago de un impuesto.INGRESO MARGINAL- Ingreso adicional que recibe una em-presa cuando vende una unidad adicional de un bien.INGRESO MEDIO-Hacereferenciaalingresoporcadaunidadvencida. Se obtiene mediante el cociente entre el ingreso total y el numero de unidades vendidas.INGRESO TOTAL DE UNA EMPRESA- Cantidad que recibeunaempresaporlaventadeunaproducciónvendida.INGRESO TOTAL DE UN MERCADO-Cantidadpagadaporloscompradoresypercibidaporlosvendedoresdeunbien,secal-cula multiplicando el precio del bien por la cantidad vendida.INGRESOS ORDINARIOS- Ingresos que se obtienen de ma-neraregularalolargodeunejerciciofiscal.INGRESOS PÚBLICOS- Flujo de dinero que consigue el Estado mediantelarecaudacióndeimpuestos,elbeneficiodesuspro-piasempresas,laprivatizaciónylaspenalidadeseconómicas.INGRESOS ATÍPICOS - Ingresos de la empresa que no son procedentes de las operaciones habituales que son su objeto social. Nombre que reciben los ingresos extraordinarios. Por ejemplo:ventadeun local,gestióndesucarteradevalores,etc.INFRAPONDERAR-Enelanálisisfundamentalcorrespondeavalorescaros,queseesperadeellosunacaída,porloquelapauta a seguir es la venta.INICIADOS –LlamadostambiénInsiders.VerInsiders.INICIACIÓN DE LA BOLSA DE VALORES- El inicio o origen de la bolsa de valores se puede situar en la Edad Media con la aparicióndelasLonjasdeComercio,dondeloscomerciantessereunían para efectuar diversas operaciones y entre ellas la del traficodeefectosfinancieros.INMOBILIARIA- Empresa cuya principal actividad es la inter-mediaciónenlacomprayventadetodotipodebienesinmue-bles.INMOVILIZADO- Inversiones permanentes de la empresa másgastosimputablesenvariosejercicios.INMUNIZACIÓN- Coberturadeuna carterade rentafija demaneraqueselograqueladuracióndelamismaseaigualalhorizontetemporaldeseadoporlainversión.INNOVACIÓN TECNOLÓGICA-Introduccióndenovedadesenlatecnología.Cosasnuevastecnológicamente.INOPERANTE- Faltadeactividadnormaldeunmercadofinan-ciero con respecto a la actividad usual del mismo.INPUT-Enlaelaboracióndeunproductoestodoaquelloqueselehaidoañadiendoaéste,capitalotrabajo,antesdequellegue a ser output.INPUTS INTERMEDIOS- Cifradeconsumointermedio.IMPUTS PRIMARIOS- Conjuntoderecursoseconómicos,dis-tintosdelosinputsintermedios,queempleancadasectorparallevaracabosuproduccióndebienesyservicios.INSCRIPCIÓN-ProcesoparaobtenerdelaCNMVlaaproba-ciónaunaemisiónpúblicadetítulos.INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD- Or-ganismo donde se inscriben todos los hechos relevantes que afectanaunavivienda,porejemplounahipoteca.INSIDERS-Términoinglésqueidentificaalapersonaconin-formaciónconfidencialporrazóndesucargooposición.Elusodeestainformaciónparaelpropiolucroesilegal.INSIDER TRADING- Son aquellas operaciones que se realizan sobre valores por aquellas personas que disponen de informa-ciónprivilegiadaqueafectanalpreciodeunvalor.INSOLVENCIA -Incapacidad para cumplir con las obligaciones

por falta de recursos. INSPECCIÓN -Entérminosgenerales,lainspecciónconsisteenlacomprobación,porpartedelosInspectoresySubinspec-toresdeFinanzas,delasituacióntributariadelossujetospa-sivos. INSTITUCIÓN-Organismoquerealizaunafuncióndeinteréspublico,especialmentedeenseñanzaodebeneficencia.INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA- Instituciones quetienencomoactividadprincipallacanalización,realizaciónygestióndelainversióncolectiva.Porejemplo:losfondosdeinversión.INSTITUCIONES FINANCIERAS- Empresas cuya actividad principalconsisteenlacaptacióndedepósitosyenlaconce-sióndecréditos.Porejemplo:losBancosylasCajasdeAhorro.INSTITUCIÓN PRIVADA-Instituciónquesumediodefinan-ciaciónesprivado,ysupropiedadperteneceaunasolapersonao varias no institucionales.INSTITUCIÓN PUBLICA-Instituciónpertenecientealestado,financiadayregidaporel,coneldineropublico.INSTITUCIONALISMO- Corrientedelpensamientoeconómi-coysocial,iniciadaenlosEstadosUnido,afínalesdelsigloXIXqueproponeelanálisisempíricodelasinstitucionestípicasdelsistema capitalista.INSTITUTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA DE CUEN-TAS-Esunórganoautónomodecarácteradministrativo,ads-critoalMinisteriodeEconomíayHaciendaatravésdelaSub-secretariadeEconomíayHacienda,creadoporlaley19/1988.INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA-Organismooficialdedicadohaelaborarlosestudiosdeinformaciónsobreanálisisdedatos,dandosignificadosprecisosoprevisionesparaelfutu-ro.Eselencargadodedaraconocerlainflación,PIB,ydemásestudios relativos a la economía de un país.INSTRUMENTO FINANCIERO-VerProductofinanciero.INTERANUAL- Periodo de un año comprendido en dos años naturales.INTERÉS-Remuneraciónquesepagaoserecibeporelusotemporal de dinero. El interés es la cantidad de dinero ex-presada en monedas y el tipo de interés es esta cantidad expresadaenporcentaje.Porejemplosisepresta1.000.000depesetasal7%enunaño,sereciben70.000pesetas.Elinteréses70.000ptasyeltipodeinterésel7%.INTERÉS ABIERTO- Número total de contratos de futuros o de opcionesenunadeterminadaposición.INTERÉS BÁSICO-TipodeinteréscargadoporelBancoCen-tral de un país a los bancos privados cuando descuenta o redes-cuentapapelfinancieroocomercialconél.INTERÉS COMPUESTO-Reinversióndelosinteresesdevenga-dosparaobtenermásintereses(véaseinteréssimple).INTERÉS DE DEMORA- Es el tipo de interés a aplicar a las cantidades que no se pagaron en el periodo estipulado. Es una penalizacióncara.INTERESES ACUMULADOS -Son los intereses calculados des-delaemisióndeunbono,odesdeelúltimocupónpagadohastalafechadetransacción.Elcompradordedichobono,debecan-celar al vendedor el monto del principal que proviene del precio decompra,máslosinteresesacumulados.INTERESES DE FONDOS DE INVERSIÓN - Si los fondos dis-tribuyenintereses,alimportedelosmismosselespracticaunaretencióndel18%.INTERÉS FIJO- El tipo de interés no varía sobre el pactado nidependedelcomportamientodeotrosfactoreseconómicoscomo en el caso del interés variable.INTERÉS IMPLÍCITO- Tipo de interés realmente generado por una inversión,quepuedeno coincidir con el tipode interésnominal asociado.INTERÉS INTERBANCARIO- Tipo de interés cruzado en el mercadodeactivoscomputablesenelcoeficientedecajain-terbancario,esdecir,esel tipode interés alque losbancosse prestan dinero entre si. Existen diferentes tipos de interés interbancario: a un día, semanales,mensuales, trimestrales,semestrales y anuales.INTERÉS MÁXIMO- Se aplica a algunos préstamos con tipo de interésvariable.Cláusulaquedeterminaellímitemáximoquepuede alcanzar el tipo de interés .INTERÉS MÍNIMO- Se aplica a algunos préstamos con tipo de interésvariable.Cláusulaquedeterminaellímitemínimoquepuede alcanzar el tipo de interés .INTERÉS MIXTO- Tipo de interés que combina periodos de interésvariableyfijo.Normalmentesesuelendarenprestamoshipotecarios para la compra de vivienda a largo plazo.

Page 67: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-65-

INTERÉS REAL-Tipodeinterésexpresadoentérminosreales,esdecir,descontandolatasadeinflación.INTERÉS SIMPLE- Interés calculado únicamente sobre la in-versióninicial(verinteréscompuesto).INTERÉS VARIABLE-Tipodeinterésfijadodeacuerdoconuntipodereferencia(interbancario,IPC,etc).Eltipodeinterésvaría al alza o a la baja según varié el tipo de referencia en vez desersiempreelmismocomoenelcasodelinterésfijo.INTERÉS VARIABLE PREDETERMINADO- Interés que se de-terminalacantidadfijadel%porperiodosdetiempo.INTERESES DE FONDOS DE INVERSIÓN - Si los fondos dis-tribuyenintereses,alimportedelosmismosselespracticaunaretencióndel18%.INTERESES DEVENGADOS- Intereses debidos pero todavía no pagados.INTEREST RATE (TIPO DE INTERÉS) - En este campo debe introducirse el tipo de interés libre de riesgo en el mercado que seanaliza,normalmenteeltipodeinteréslegaloeldeladeudapública a corto plazo.INTERIORISTA- Cualquier persona que posea directamenteo indirectamentemas de un 10% de cualquier tipo de valorcotizadoenlabolsa,oqueseadignatarioodirectorde3lacom-pañía de que se trate.INTERMEDIACIÓN-Inversiónatravésdeinstitucionesfinancie-ras(véasedesintermediación).INTERMEDIACIÓN BANCARIA- Proceso mediante el cual el BancooCajahacesuyoeldinerodelosahorradores,mediantelosdepósitos,yloprestaalosinversores.ElBancodebeeldedinero a los depositante y a él se lo deben los inversores (titu-lares de préstamos o créditos).INTERMEDIACIÓN BURSÁTIL- Puesta en contacto de ofe-rentes y demandas de valores cotizados en bolsa.INTERMEDIACIÓN FINANCIERA- Relación entre ahorrado-reseinversoresqueserelacionanatravésdemercadosfinan-cieros.INTERMEDIAR-Existirunacosaenmediodeotras,mediar.INTERMEDIARIO BURSÁTIL-VerintermediarioFinanciero.INTERMEDIARIO DE DESCUENTO- Se trata de una nueva generacióndeintermediariosfinancierosqueofrecensusser-viciosdeinversiónporInternetconcomisionesmuyreducidasy competitivas.INTERMEDIARIO FINANCIERO - Llamado también broker.Persona o sociedad que sirve de enlace entre dos partes que participanenoperacionesenlosmercadosfinancierossinto-marposicionespor cuentapropia. Porextensión se aplicaatodaslasinstitucionesfinancierasyestáformadapordostipos:losbancariosylosnobancarios(compañíasdeseguros,etc).INTERMEDIARIO PRINCIPAL- Entidad que presta una serie de servicios al hedge fund, como el préstamo de valores, lacustodia,compensaciónyliquidación,lafinanciación,laelabo-racióndeinformesolaprovisióndetecnología.INTERMEDIARIOS-Agentesque,enlosmercadosfinancieros,actúan para conectar entre sí a compradores y vendedores. INTERNALIZACIÓN DE UNA EXTERNALIDAD-Alteracióndelos incentivos de tal manera que las personas tengan en cuenta los efectos externos de sus actos.INTERNATIONAL ORGANIZATION OF SECURITIES -Es el organismo de carácter internacional que agrupa a todos losequivalentesanuestraCNMVparafijarcriterioscomunesconrespectoalaregulacióndelosmercadosbursátiles.INTERNET- Red de comunicaciones que comunica a distintosordenadoresentiemporealatravésdeunalíneatelefónica.Esla red de redes.INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS-Análisisdelosgráficos.INTERRELACIÓN ENTRE MERCADOS- Influencia entre losmercados de varios países.INTERVENCIÓN CONCERTADA-Enlosmercadosfinancieros,eltérminosuelereferirseaunaactuaciónconjuntadelosprin-cipalesbancoscentralesdelmundo,conelobjetivodedefenderel valor de una moneda.INTERVENCIÓN INTRAMARGINAL- Es la intervención rea-lizada por los bancos centrales con el objetivo de mantener el tipodecambiodesumoneda,cuandoéstaseencuentradentrodelosmárgenesdefluctuación.INTERVENSIONISMO-Actuacióndemaneradirectaporpartedelaautoridaddeunpaísparamarcarlaslíneasdeactuaciónen un determinado sectores e la economía.INTRADIA- Nombre que se da a las operaciones que se abren ycierranenunasolasesiónenlosmercadosfinancieros.INTRODUCCIÓN-Esunprogramaparalarealizacióndegrá-

ficosdevaloresbursátilesyanálisistécnicodelosmismos,pormediode indicadores,osciladorese incluso fórmulaspropias,dicho de otro modo, es una aplicación informática realizadabajoelsistemadeorientaciónalosobjetos,loquehacequelaspropiedadesreferidasalgráficoqueseestétratandocomopue-deserunamediamóvil,unalíneadirectriz.ElAnálisisCuanti-tativo,queenconjunciónconelAnálisisGráfico,conformanelAnálisisTécnico.INTRODUCIR FUNCIONES-Comandoyoperacióndelprogra-maMetastock.HaciendoclickenelbotónFunctionsmientrasseeditaunafórmulaseveráeldiálogoPasteFunctions.INVENTARIO- Informe de las existencias o propiedades de las empresas o sociedades.INVERCO- Patronal española que agrupa a todas las entidades deinversióncolectiva.INVERTIR EN BOLSA-Comprarovendervaloresenbolsa.INVERSIÓN- Compraoventadeactivosfinancierosparaob-tenerunosbeneficiosenformadeplusvalías,dividendosoin-tereses.INVERSIÓN ALTERNATIVA-Bajoestaexpresión seagrupalainversiónenarte,monedas,sellosoantigüedades,esdecir,en lo que técnicamente se conoce como inversión en bienestangibles.INVERSIÓN BRUTA-Inversióntotalantesdeamortizaciones.INVERSIÓN CÍCLICA- Proceso de comprar y vender acciones basado en un largo plazo o en un movimiento primario de mer-cado. El ciclo se aproxima al ciclo comercial de 4 años al que se relacionan generalmente estos movimientos primarios en los precios de los valores.INVERSIÓN COLECTIVA-Larealizadamediantelaaportacióndemúltiplesinversores,quebuscanasímejorarsusposibilida-des en cualquier mercado.INVERSIÓN DE CARTERA-Inversiónenaccionesdeunaso-ciedad con un objetivo de rentabilidad y sin interés en el con-trol de la sociedad.INVERSIÓN EXTERIOR NETA-Compradeactivosextranjerospor parte de residentes nacionales menos compra de activos interiores por parte de extranjeros.INVERSIÓN EXTRANJERA- Inversiones realizadas en los mercadosfinancieros por residentesenel exterior. Enbolsasuele corresponder con grandes inversores institucionales.INVERSIÓN FINANCIERA - Entrega de fondos a la entidad emisora de unos valores. Toma de participaciones en el capital deunaempresaoadquisicióndevaloresnegociables.INVERSIÓN INSTITUCIONAL- Conjuntodeinversionesrea-lizadasenbolsayotrosmercadosfinancierosporlasinstitu-ciones de inversión colectiva (fondos, etc) y las institucionesfinancieras(bancos,etc).Generalmenteserealizanmedianteoperacionesmuyfuertesysuelenteneruncarácterestable.INVERSIÓN MÍNIMA INICIAL- Es el importe mínimo que un inversor debe realizar para incorporarse a un fondo y convertir-se en partícipe del mismo.INVERSIÓN MÍNIMA SUCESIVA- Es el importe mínimo que unpartícipepuedeinvertirenunfondotrassuincorporaciónal mismo.INVERSIÓN NETA-Inversiónbrutaalaquesedescuentanlasamortizaciones.INVERSIÓN Y CAPITAL- Cabeceradel único semanario es-pañolespecializadoenahorroygestióndepatrimonios.Desde1993, los accionistas de “Inversión” son buena parte de suspropiosprofesionales,loquehaotorgadoalsemanariounain-dependencia de criterios que se traduce en su creciente presen-cia en el mercado.INVERSOR- Persona física o jurídica que realiza operaciones de compra o venta de valores negociables.INVERSOR A LARGO PLAZO- Inversoresdelanálisis funda-mental que estudian los gráficos anuales o semestrales.Conperiodos de negociaciones a mas de 6 meses.INVERSOR A MEDIANO PLAZO-Inversoresdelanálisisfun-damentalytécnicoqueestudianlosgráficosmensuales,sema-nalesydiarios.Conperiodosdenegociacionesdesdesemanasa meses.INVERSOR A CORTO PLAZO-Inversoresdelanálisistécnicosqueestudianlosgráficosdiariososemanales.Conperiodosdenegociaciones de menos de una semana.INVERSOR AGRESIVO-Desarrollaunaestrategiadeinversiónen la que la búsqueda de rentabilidad prima sobre la seguridad.INVERSOR AMANTE DE LA NIEVE- Tipo de inversor que practica como política de inversión la táctica conocida comoboladenieve,consistenteensuscribiraccionesentodas las

Page 68: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-66-

ampliaciones de capital de una sociedad con independencia de las condiciones de oferta sean buenas o malas.INVERSOR ASPIRANTE A TIBURÓN- Tipo de inversor aman-te de las OPAS hostiles y otras inversiones similares. Invierte siempre con el rumor . Obsesionado con dar el pelotazo.INVERSOR AVENTURERO- Inverso de mentalidad jugadora en todos los ordenes de la vida. Sus inversiones son por im-pulsos,guiándoseporloqueoyeyporlosrumores.Masquelarentabilidad busca el placer del riesgo. Suele confundir la bolsa con un casino.INVERSOR BASURERO- Tipo de inversor amante de las inver-siones de gran rentabilidad con elevadísimos riesgos. Principal-mente inversor de los bonos basura.INVERSOR CALIENTE- Tipo de inversor especulativo, queactúamedianteoperacionesamuycortoplazo,endiferentesmercados al mismo tiempo. Se mueve con rapidez por los dife-rentes mercados.INVERSOR CONSERVADOR- Inversor que no le gusta arries-garsucapitalyseconformaconuninterésfijoyestabledesusinversiones.INVERSOR CORREDOR DE FONDO- Tipo de inversor modes-to,buscalarentabilidadamedioplazosinolvidarlaseguridadde sus inversiones. Suele invertir en fondos o instrumentos co-lectivos y escasamente lo hace directamente en bolsa. Le im-porta mucho la liquidez de sus inversiones.INVERSOR DE OPVS- Tipo de inversor amante y que suele acudiratodaslasOPVoOPSdeacciones.INVERSOR DESCONFIADO- Tipo de inversor cruce entre el pesado,peseteroyfiscalista.Esunapesadillaparasugestordeinversionesporquenosefíanidesusombra,revisandotodo,respectoasusinversiones.Conservatodoslosdocumentosdesusinversionesyalahoradehacersudeclaracióndelarentaes una pesadilla para su gestor.INVERSOR DESPRECUPADO- Tipo de inverso que mientras gane dinero en sus inversiones pasa de todo. Tiene miedo a la aventura,ysedespreocupatotalmentedesusinversiones.Sivanbienlascosasnuncapideinformaciónasugestoryesteduda de su existencia.INVERSOR DISCIPLINADO- Tipo de inversor en vías de ex-tinción.Noplanteannuncaningúnproblemaasugestor.Suelenpreguntar donde pueden invertir su dinero y se guían siempre por lo que dice su gestor. Si ve o descubre que le engañan cam-biadeaptitudpasandoaseruninversordesconfiado.INVERSOR ENTERADO- Tipo de inversor que realiza sus in-versiones en función de la información obtenida por canalesprivilegiados.Sueleobtenergrandesbeneficiosporcontarconinformaciónqueotroinversoresnotienen.Suelecorreelriesgode estrellarse victima de las intoxicaciones o de una interpreta-ciónerróneadelainformaciónqueharecibido.INVERSOR ESNOB-Tipodeinversorjoven,ejecutivoypresu-medeunagranculturafinanciera.Leencantantodolonuevoen inversiones. Invierte por impulsos y suele estar en muchos sitios a la vez.INVERSOR ESPECULADOR- Tipo de inversor que compra o vendeaccionesamuycortoplazo, con intencióndevolveracompra y vender a muy corto plazo para obtener un sustantivo beneficioenladiferencia.Sueleacaparartítulosparaelevarsucotización,oponepapelalaventaparaquebajenlascotizacio-nes y poder comprar mas barato.INVERSORES ESTABLES- Inversores que suelen operar con títulos donde es posible encontrar una elevada rentabilidad por dividendo y constituyen amplias carteras que se completan len-tamentealolargodemuchassesionesconelfindereducirlosriesgos del día a díaINVERSOR EXTRANJERO- Inversor de otro país.INVERSORFANDELCLUB-Tipodeinversorquecolocasusin-versionesen losmercadosfinancierosatravésdeunclubdeinversióno instituciones similares.Supensamientoesque siinvierte con otros corre menos riesgo. Suele ser victima de los chiringuitosfinancierosydeotrassofisticadasestafas.INVERSOR FINAL-Enlajergabursátil,alusiónalciudadanodeapiequetienesudineroinvertidoenelmercado.Porley,elciudadanosólopuedeactuarenbolsaatravésdelosinter-mediarios.INVERSORES FINALES-Inversoresestables.(VerInversoresEstables).INVERSOR FISCALISTA- Tipo de inversor que realiza cons-tantementeconsultasrelacionadasconcuestionesfiscales,so-bre todo en Diciembre o cuando llega la hora de hacer la De-claracióndelaRenta.Esuninversornosolopesadosinosobre

todoproblemáticoparasugestor.INVERSOR INICIADO-Verinversorenterado.INVERSOR INTERNACIONAL- Tipo de inverso que realiza to-das sus inversiones en mercados internacionales dejando de lado la bolsa de sus país. Se maneja perfectamente por Internet amante de las novedades que se presentan internacionalmente.INVERSOR INTRADIARIO- Inversores del análisis técnicoqueestudianlosgráficosdehorayminutos.Conperiodosdenegociaciones en el día.INVERSOR OPTIMISTA- Inversor en bolsa que cree que la bolsavaasubirenunacontinuarevalorización.INVERSOR PATRIOTA- Tipo de inverso que solo invierte en el mercado nacional y no quiere hablar de los mercados interna-cionales. Tiene verdadero odio a las multinacionales. Pretende hacer patria a través de los mercados.INVERSOR PESADO- Tipo de inversor verdadera pesadilla paraelgestor.Seinteresaconstantementeporsusinversiones,estandoobsesionadoporellas.Devoratodotipodeinformacióneconómicareferenteasustítulos.INVERSOR PESETERO- Tipo de inversor que discute durante horaslascomisionesquecobrasugestor.Esunclienteinfielpasando de un gestor a otro simplemente por menos comisio-nesenlasoperaciones,olvidándosedelacalidadqueofrecenestos. Es un poco racano a la hora de destinar el dinero a cada una de sus inversionesINVERSOR PESIMISTA- Inversor en bolsa que cree que la bolsa va a bajar en una continua perdida de valor.INVERSOR RECOMENDADO- Tipo de inversor que por lo generalnosueleescuchar las recomendacionesdesugestor,acudiendo a este para realizar determinadas inversiones con el único,perosólidoeindiscutibleargumentodelasrecomenda-cionesdesusamigosdetodaconfianza.INVERSOR SCALPER- Inversores quebasan sus análisis engráficos de 1 hora, 15minutos, 5minutos y 2minutos per-mitiendoidentificar latendenciasy laoscilacióndentrodeunrango de precio determinado. Sus negociaciones no duran mas de10minutos.INVERSOR TANCREDO- Tipo de inversor que se caracteriza por su inmovilismo a la hora de sacarle el mayor partido a su dinero. Posee unos activos de los que obtiene una determinada rentabilidad. Le gustan las inversiones simples y de rendimiento inmediato. Su conocimientos del mercado son rudimentarios.INVERSORES INSTITUCIONALES- Inversores que deben destinar por imperativo legal parte de su patrimonio a la in-versiónenvaloresmobiliarioscotizadosenmercadosorganiza-dos,como,porejemplo,lasentidadesfinancieras,losfondosdepensiones,lascompañíasdeseguros,lassociedadesdecarte-ra,lassociedadesyfondosdeinversiónmobiliaria,etc.INVERTIR- Destinar el ahorro a la compra de bienes de equi-po,debienesdecapitalodeactivosfinancieros,paraobtenerde los mismos una rentabilidad.INVESTMENT GRADE-Grupodecalificacionescrediticiasqueimplicabajoriesgodeimpago(AAA-BBB).INVOLUCIÓN ECONÓMICA-Procesoderegresióndelaeco-nomía.Irhaciaatrás.IOSCO-SiglaseninglésdeOrganizaciónInternacionaldeCo-misionesdeValores.IPC-ÍndicedePreciosalConsumo.Eselíndicemásutilizadoparamedirlainflación.Secalculaysepublicamensualmenteconformeaunamuestradeencuestas:semidelaevolucióndelcoste de una cesta (muestra) de bienes de consumo y servicios a lo largo del tiempo respecto a los precios de un año determi-nado,quesellamaañobase,paratratardemedirlaevolucióndelosprecios.Lacestadebienessedefineenfuncióndeloquecompra el consumidor medio. IPC ARMONIZADO-EsunÍndicedePreciosalConsumocons-truido con la misma metodología y conceptos en todos los paí-sesmiembrosdelaUniónEuropea.Esútilparahacercompa-racionesentrelospaísescomunitarios,comoelcálculodelosdiferenciales de inflación. Lasdiscrepancias entrepaíses sólosedebenadesigualesvariacionesdepreciosoadiferenteshá-bitosdeconsumo.LaoficinadeestadísticadelaUE,Eurostat,tambiénelaborauníndicearmonizadoparalaUniónEuropeayotro para la zona euro.IPC MÉXICO- Índice de la bolsa de México.IPCA-SiglasdeIndicedePreciosalConsumoArmonizado.Sis-temaquemidelainflacióndemodoquelatasadecadaunodelospaísesdelaUniónEuropeapuedacompararseconladelosdemás.Seimplantóparacalibrarobjetivamenteelcumplimien-to de uno de los criterios de convergencia. Para conseguir un

Page 69: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-67-

IPCarmonizado,enelIPCAespañolnoaparecenlosserviciosmédicosnilaenseñanzareglada.Estemétododecálculofavo-recióaEspaña,yaquerebajóligeramenteelIPCnacional.IPF-AcrónimodeImpuestodePersonasFísicas.IPF –SiglasdeImposiciónaPlazoFijo.IPO- Siglas de Initial Public Offering, colocación primaria deacciones en los mercados americanos.IPSA-ÍndicegeneraldelaBolsadeSantiagodeChile.IRISH OVERALL- Siglas que significan ÍndiceGeneral de laBolsadeIrlanda.IRPF-SiglasquesignificanImpuestodeRentadelasPersonasFísicas.IRPH-SiglasdelÍndicedeReferenciadePréstamosHipoteca-rios.IRS-SiglasdeInterestRateSwaps.Sonlosswaps(véase)quese realizan a partir de los tipos de interés.ISLOTE -Enanálisischartistasellamaasíalasituaciónqueseproduceenunasesióndemáximooptimismoenquelacoti-zaciónsedisparaalalza,perosinqueestaalzaprosigaenlassiguientessesiones,deformaqueenlacurvadecotizacionesseformaunacotizaciónmuyalta,separadadelrestodelacurva,que constituye el islote.ISOCOTE- Lugar geométrico de todas las combinaciones de factores que la empresa puede adquirir con un coste total dado.ISOCUANTA- Lugar geométrico de las combinaciones de fac-torestécnicamenteeficientesquepermitenobtener lamismacantidad de productos.IVA-SiglasquesignificanImpuestodelValorAñadido.IVC-SiglasdelÍndicedeVolumendeContratación.VerÍndicedeVolumendeContratación.IVP - El indicador de volúmenes positivos o PositiveVolumeIndex(PVI)sefijaenlosdíasenqueelvolumenseincrementaconrelaciónalosdíasprevios.ISEQ- Índice de la bolsa de Dublín.ISLA- Figura chartista formada por un rectángulo precedidopor un hueco de agotamiento y terminada por un hueco de ruptura.Secaracterizaporunvolumenaltodecontratación.ISLOTE-Enanálisischartistasellamaasíalasituaciónqueseproduceenunasesióndemáximooptimismoenquelacoti-zaciónsedisparaalalza,perosinqueestaalzaprosigaenlassiguientessesiones,deformaqueenlacurvadecotizacionesseformaunacotizaciónmuyalta,separadadelrestodelacur-va,queconstituyeelislote.Esunafigurabajista.IVN-SiglasdelosciladordelÍndicedeVolumenNegativo.Con-sistenteenunestudiodelVolumen.IVTNU-SiglasdeIncrementodelValorAñadidodelosTerrenosdeNaturalezaUrbana.VerelImpuesto.

J

J. WELLES WILDER- Analista técnico creador de los oscila-doresParabólico,MovimientodireccionalyelÍndicedeFuerzaRelativa(RSI).BasadoslosdosprimerosenelseguimientodelatendenciayelRSImediasexponenciales.JEFE- Persona que tiene bajo su mando a otras personas que realizan un trabajo.JEFE DE CONTROL DE GESTIÓN (CONTROLLER)- Directivo responsableenlaempresadelaelaboracióndepresupuestos,de la contabilidad y de la auditoria (véase tesorero).JERGABURSÁTIL-Palabrastécnicasempleadasporlosopera-doresqueintervienenoparticipanenlosmercadosfinancieros.JOINT VENTURE-Agrupacióntemporaldeempresasquecom-partenlainversiónenunnuevoproyectoparaalcanzarunob-jetivo común y repartir los riesgos.JOSEPH KITCHIN- Economista ingles descubridor de la teoría quedefinealosciclosconunaduraciónde4años.JUBILACIÓN-Acciónporlaqueeltrabajadordejardetrabajarpor reunir unas condiciones determinadas por ley y empieza a cobrarunaprestacióneconómicadelestado.JUBILACIÓN ANTICIPADA-Situaciónqueeltrabajadoracep-taantesdecumplireltiempomarcadoporlaley,yquedejadetrabajaryempiezaapercibirunaprestacióndelestado.JUBILACIÓN FORZOSA-Jubilaciónobligadaporlaempresaola ley del estado.

JUEGODESUMACERO-Juegoenelquelapérdidadeunjuga-dor se corresponde exactamente con la ganancia del otro. La expresiónsueleaplicarsealosmercadosdefuturos,dondeelconjunto de las perdidas de los participantes iguala al conjunto delasgananciasobtenidas,descontandocomisionesygastos.JUEVES NEGRO-Hacereferenciaal24deoctubrede1929,fe-chaenlaqueseprodujounodeloscraschesmásimportantesdelahistoriabursátilmundialeiniciólagrandepresióneconó-micaquesufriódurantebastantetiempolaeconomíamundial.JUGADOR- Persigue ganancias tomando riesgos humanos o no calculados. Si alguien tira una moneda para determinar su cursodeacción,élestá jugandoconel resultado.Sialguienapuesta a los caballos, al resultado de un evento deportivo,uotroevento,élestájugando.Unjugadorsedistinguedeunespeculador porque el especulador podría obtener ganancias porlavariacióndeprecios,sisupierasuficienteacercadelosfactores de oferta y demanda que determinan el precio. El tam-bién negocia bienes económicos de esemodo beneficia a lahumanidad.JUGAR A LA BAJA- Consisteenvendervaloresquetienenunaaltacotizaciónconlaesperanzadere-comprarloscuandobajelacotización.JUGAR AL ALZA-Consisteencomprarvalorescuyacotizaciónse considera baja con la esperanza de una subida en un corto plazo de tiempo.JUGAR EN BOLSA- Comprar o vender en bolsa sin conoci-miento del mercado y tratar a este como si fuera un casino.JUICIO DE COGNICIÓN-Víaderesoluciónordinariaparaloscasosenlosquelacantidaddemandadaigualaosuperalas80.JUICIO DECLARATIVO ORDINARIO- Es aquel procedimien-tojudicialporelcualsedecidiránaquellascuestionesquenotenganestablecidoporleyunatramitaciónespecial.JUICIO EJECUTIVO- Procedimiento judicial especial por el cual se tramitan aquellas cuestiones que tienen base en un tituloquelleveaparejadoejecuciónyentrelosquecabecitarlaescriturapublica,laletradecambio,elcheque,etc.Siemprequeademáslacuantíadelaobligaciónseaigualosuperiora30 euros.JUNK BOND - Es el nombre inglés que se le da a los bonos basura.JUNK STATUS-Lapeorcalificación,“basura”,quelasagen-ciasdecalificaciónpuedendaraladeudadeunpaís.JUNTA DE ACCIONISTAS- Reunión anual en la que la altadireccióndeunaempresainformaasusaccionistasdelages-tiónqueharealizadoenlosúltimosdocemeses.Sevotanlascuentasdelañoyeldividendodelejercicio.Normalmente,lasjuntas de accionistas tienen carácter general y ordinario. Lajunta extraordinaria se convoca para tratar asuntos urgentes.JUNTA DE PROPIETARIOS-Conjuntodetodosloscopropie-tariosdeuninmueble,órganosupremodelacomunidad,cuyosacuerdos obligan a todos los vecinos.JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS- Órgano soberano deunasociedadanónima,dondesetomanlasdecisionesmásre-levantes de una sociedad. La Junta General puede ser ordinaria o extraordinaria.JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS- Junta o reunión de accionistas que se puede celebrar en cualquiermomento siempre que se haya convocada adecuadamente. Normalmente se da cuando sucede un hecho trascendente e inesperado.JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS- Junta que se debe celebrarnecesariamenteunavezalaño,enlosseisprimerosmesesdespuésdecerrarelejercicioyparaaprobarlagestióndelConsejodeAdministración,elbalance,lacuentaderesul-tadosysudistribución.JUNTA SINDICAL DE BOLSA-Órganoderepresentación,di-recciónygobiernodecadaBolsadeValores.Estápresididaporsu Síndico-Presidente.JUSTIFICACIÓN DE LA PROPIEDAD- Título por el que se prueba la legítima tenencia de un bien. En los valores nego-ciablesenBolsaserealizapormediode lapólizadecompradevaloresemitidaporlasSociedadesyAgenciasdeValoresybolsaypor loscertificados de legitimacióndelsistemadecompensaciónyliquidacióndevalores.JUSTIFICANTE DE PAGO- Recibopor el cual se justifica elpago de una deuda.JUSTIPRECIO-Tasaciónequitativadeunacosa,teniendoencuentalosgastosylosingresos.Sinónimodepreciojusto.JSX- ÍndicegeneraldelabolsadeYakartaIndonesia.

Page 70: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-68-

K

KABUTO CHO- Denominación de la Bolsa de Tokio, que re-presentael95%del mercadojaponés.Es lasegundabolsamundialporcapitalizaciónbursátil.SuíndicemásconocidoeselNickei.KEYNESIANA, TEORÍA- Ideologíaqueaceptaquelainflacióntiene su origen en un exceso de demanda pero dicen que esto dependedelasituacióneconómicaexistente.KEYNESIANISMO-Doctrinaeconómicaquesostienequeunapolítica fiscal ymonetaria expansiva puede crear puestos detrabajo,locualaumentarálarentadelpaísy,enúltimotérmino,reduciráeldéficit.LastesisdeKeyneschocanconlaausteridadpresupuestaria que impone a Europa el Tratado de Maastricht. KFX-ÍndicegeneraldelabolsadeCopenhague.KIP- MonedaoficialdeLaos.KLSE- Índice general de la bolsa de Malasia. KNOCK-OUT-Clasedeopciónexótica.KOREA COMPOSITE 50-ÍndicegeneraldelaBolsadeCorea.KOSPI-ÍndicegeneraldelaBolsadeSeúl.KSE 100-ÍndicegeneraldelaBolsadeKarachi.KUMA-MonedaoficialdeCroacia.KWACHA-MonedaoficialdeMalawi.KYAT-MonedaoficialdeBirmania.

L

L.B.O. (LEVERAGED BUY OUT)- Compradeunaempresafi-nanciadadeudaatravésdelaemisióndedeuda.LA CITY- BarriodeLondresdenominadotambién“lamillacuadrada”dondeseubicanlasprincipalesinstitucionesfinan-cierasbritánicas.LA CONSTANTE PREV –Herramientadelprograma Metas-tock.LaconstantePREVlepermitecrearfórmulasautoreferen-ciadas.Unafórmulaautoreferenciadaesaquellaqueescapazde referenciarse a sus propios valores de un periodo “previo”. Porejemplo,lasiguientefórmulaesunejemplodefórmulaau-toreferenciada:((O+H+L+C)/4)+PREVEstasimplefórmuladivide laapertura,elmáximo,mínimoycierrepor4y luegosuma este valor al valor que tuvo el día anterior el indicador. El cálculodelpopularindicadorOnBalanceVolumeilustraelem-pleo de la función PREV: (if(c>ref(c,-1),1,-1)*volume)+PREVAunqueelOBVpuedesercalculadosinelempleodelafunciónPREV,elcalculodeunamediamóvilexponencialnopuedeha-cersesinella(anoserqueseempleelafunciónmov()).LA FUNCIÓN IF – Herramienta del programa Metastock.Descripción: La función if() se emplea para crear proposicio-nescondicionadas(esdecir,“si-entonces”).Contienetrespará-metros como se muestra en el siguiente ejemplo: La siguiente fórmuladibuja“volumenpositivo”sielcierreesmayorqueelpreciomedio.Enotrocaso,dibuja“volumennegativo”.if(CLO-SE>(HIGH+LOW)/2,+V,-V)Empleodelosoperadores“and”y“or”:Siunafórmularequieremúltiplescondiciones,puedencombinarse estas condiciones con los operadores “and” y “or”. Porejemplo,quizás legustaría representaren lapantalla+1cuandoelMACDesmayorqueceroyelRSIesmenorde30(sobre-venta).Lafórmulaseescribiríacomosigue:If(macd()>0ANDrsi(14)<30,+1,0)Podemosañadirtantascondi-cionescomolepermitaelespaciodentrodeunafórmula.Porejemplo:If(macd()>0ANDrsi(14)<30ANDCCI(14)<-100AND close>mov(close,10,e),+1, 0) Podemos combinar losoperadoresANDyORdentrodelamismafórmula:If((macd()>0ORclose>mov(close,10,e))ANDrsi(14)<30,+1,0)Lafórmuladearribadicequeserepresenteun“+1”sielMACDesmayorquecerooelpreciodecierreestáporencimadelamediamóvil,yelRSIesmenorde30.Losparéntesissecoloca-ronalrededordelacondiciónORporquelaprioridadespecificaquelacondiciónANDseevalúaprimero.SilosparéntesisnosehubierancolocadoalrededordelacondiciónOR,lamediamóvilyelRSIhabríansidoagrupadosjuntosconlacondiciónAND.LADO-Cadaunade lasposicionesdecompraodeventade

opcionesquecomponenunacombinación.LAISSEZ-FAIRE-Conocidolemaquesintetizaelpostuladobá-sicodenointervencióndelliberalismo.Delaexpresiónfrancesalaissez-faire,lissez-passer...Lelmondevadelui-même(dejadhacer,dejadpasa...Elmundofuncionaporsímismo).LARGA SOMBRA INFERIOR-FiguradelanálisisporCandles-tick,quetieneuncuerporealysombrasuperiorpequeñasconuna gran sombra inferior. Es una señal alcista.LARGA SOMBRA SUPERIOR-FiguradelanálisisporCandles-tick,quetieneuncuerporealysombrainferiorpequeñasconuna gran sombra superior. Es una señal bajista.LARGO PLAZO- Periododetiempoenoperacionesbursátilescon vencimiento de la orden alrededor de un año. Es una cla-sificaciónsubjetivaydependedelsectoreconómicoydelaactividad.LASPEYRES-Formulasmatemáticasqueutilizamediasgeomé-tricas o aritméticas que sirven para confeccionar un índice.LASTRE-Circunstanciaqueimpideeldesarrollonormalopre-visible.LATIBEX- Índice de la bolsa Española referente a las empresas quecotizanenEspañadeLatinoamérica.Tienebase1000de1-12-99.LAVADO DE CUPÓN- Operacióndeventayre-comprapactadasobre un título antes y después de un reparto de dividendo o deliniciodeunaampliacióndecapitalconelsoloobjetivodeconseguirventajasfiscales.LAVADO DE DIVIDENDO-Operaciónconsistenteenlatrasla-cióndetítulosdeunfondoocarteradomiciliadosenelextran-jeroparacobrarelpagodedividendossinretenciónfiscal.Unavezcobradoslosdividendos,lostítulosvuelvenasudepositariooriginal.LAYOUT -Un“layout”esunarepresentacióngráficadeunoode varios valores en una o en varias ventanas. Un layout puede contenerelprecio,líneasdeestudio,texto,etc.Conunlayout,podemosagrupargráficosdeunoomásvaloresdentrodeunaunidad manejable. Para ello deberíamos cargar todos los valo-resdelsector,ordenarlosenlapantalla,ydespuésguardarloscomo un layout para su posterior uso. Los layouts nos ofrecen unamanerafácildegestionargruposdecharts.LBO-Siglasde“leveragebuyout”,esdecir,compraapalancadadeactivos.Véase“apalancamiento”.LCTM- Siglas de Long Term Capital Management. Ver LongTermCapitalManagement.LD-Diagonal(LD=LeadingDiagonal,ED=EndingDiagonal)Los triángulosdiagonales tienen lugarenposicióndeonda5aunquealgunos tienen lugarenposicióndeondaC,peroencualquiercaso,sonfenómenosqueseencuentranenlospuntosdeterminacióndepautasmasgrandes.LEAD MANAGER- Entidad directora en el aseguramiento de unaemisión.LEADING DIAGONAL-Diagonal(LD=LeadingDiagonal,ED=EndingDiagonal)Lostriángulosdiagonalestienen lugarenposicióndeonda5aunquealgunostienenlugarenposicióndeondaC,peroencualquiercaso,sonfenómenosqueseencuen-tranenlospuntosdeterminacióndepautasmasgrandes.LEASE BACK-EselLeasingdeRetro.VerLeasingdeRetro.LEASING-Eslaformuladefinanciaciónquepermitealasem-presasquenecesitenbienesdeproducciónlaposibilidaddedis-ponerdeellosduranteelperiodofijodetiempo,medianteelpagodeunacuota,detalmaneraqueunavezfinalizadodichoperiodo,elarrendatariodispone,generalmentede3opciones:1-devolverlosbines,2-convenirunnuevocontratodearren-damiento,3_adquirirlosbienesporelvalorresidual.LEASING COMPLEMENTARIO- Es el Leasing de Manteni-miento.VerLeasingdeMantenimiento.LEASING COYUNTURAL-EselLeasingOperativo.VerLea-sing Operativo.LEASING DE MANTENIMIENTO- Es el contrato de Leasing que lleva incorporado un servicio de mantenimiento del bien arrendado y afectado por el Leasing.LEASING DE RETRO- Esunamodalidadde contratación in-termediaentreelLeasingyelRentig.LasociedaddeLeasingadquiere un material o un bien en propiedad del que va a ser fruto arrendatario y simultáneamente procede a realizar uncontratodeleasingconestevendedordelmaterial,elcualpasade ser un verdadero y autentico propietario a ser unicamente el arrendatario.LEASING DIRECTO- Es el contrato en el cual el arrendatario y lasociedadde leasingseponendeacuerdoparaqueesta,siguiendolasinstruccionesdeaquel,procedaalacompradel

Page 71: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-69-

material para su posterior arrendamiento.LEASING FINANCIERO- Es el Leasing practicado por empre-sasfinancieras.El tiempoesde3a5añose irrevocableporambas partes.LEASING INDIRECTO-Contratoqueproponeelfabricanteodistribuidor a la sociedad de Leasing.LEASING INMOBILIARIO- Es el Leasing referido a bienes in-muebles,comoedificioscomercialeseindustriales,almacenes,naves,etc.LEASING MOBILIARIO- Es el Leasing referido a bienes mue-bles,comovehículos,maquinaria,equiposinformáticos,etc.LEASING NETO-EselLeasingSimple.VerLeasingSimple.LEASING OPERATIVO- Leasing que practican los propios fa-bricantes o proveedores de bienes. Tiene un limite de 3 años comomáximoytienecarácterrevocableporelarrendamientocon pre-aviso.LEASING SALE LEASEBAK- Modalidad de Leasing consistente en que el arrendatario vende previamente al arrendador los activos que van a ser objeto de Leassing.LEASING SIMPLE—Es el Leasing donde la sociedad limita sus actividadesbásicasalacomprayposteriorarrendamientodelmaterial.LEGISLACIÓN-Conjuntodeleyesdeunpaísosobreunama-teria determinada.LEGISLACIÓN ANTIMONOPOLIO- Leyes que ponen trabas a losmonopolios y a las prácticas restrictivas y fomentan lacompetencia.LEGISLACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR- Leyesdestinadasaprotegeralosconsumidores,porejemplo,asegurándosedequeéstosposeenunainformaciónmáscom-pleta sobre los artículos que desean comprar.LEK-MonedaoficialdeAlbania.LEMPIRA-MonedaoficialdeHonduras.LEON-MonedaoficialdeSierraLeona.LEONINO- Término que se aplica al contrato en que toda la ventaja es para una de las partes sin la adecuada compensa-ciónalaotraparte.Elcontratoresultaleoninoparaquienlleva la peor parte.LETRA-Valoracortoplazoentre3mesesyunaño,emitidosal descuento.LETRA DE CAMBIO- Documento mercantil transmisible por el que un acreedor (librador) manda a su deudor (librado) pagar enuna fechadeterminada la sumaque le debe, a supropiaordeno a la orden de un tercero (tomador).LETRA DE CAMBIO A LA VISTA- Demanda de pago inmediato (VéaseLetradeCambioaPlazo).LETRA DE CAMBIO A PLAZO- Demanda depago en una fecha futuraestablecida(VéaseLetradeCambioalaVista).LETRA DEL TESORO-Valor emitidoa cortoplazo cuyapo-sesión da derecho a un único pago, por importe de su valornominal.LETRAS DEL TESORO- Título de deuda pública a corto plazo (menosde18meses)emitidosporelTesoroPúblico.Suvalornominalesdeunmillóndepesetas,seemitenaldescuentoyse adquieren por subasta en el mercado primario y se negocian enelmercadosecundarioderentafija.LEU-MonedaoficialdeMoldaviayRumania.LEV-MonedaoficialdeBulgaria.LEY DE LA DEMANDA-Leyqueestableceque,manteniéndosetodo lodemásconstante, la cantidaddemandadadeunbiendisminuye cuando sube su precio.LEY DE LA OFERTA-Leyqueestableceque,manteniéndosetodo lodemásconstante, lacantidadofrecidadeunbienau-menta cuando sube su precio.LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA-Leyeconómicaqueafir-ma que el precio de un determinado bien se establece en el puntodeequilibrioentrelaofertaylademanda,queesaquelen que se iguala la cantidad ofertada con el precio demandado.LEY DEL MERCADO DE VALORES- Norma fundamental que regula los mercados de valores en España. Fue aprobada el 28dejuliode1988ycontiene110artículosdondeserecogetoda la normativa general sobre los mercados de capitales es-pañoles. LEY DEL PRECIO ÚNICO -En un mercado competitivo bienes idénticos se tienen que vender a precios idénticos.LEY FINANCIERA -Esuna funciónmatemáticaquepermitedeterminar el valor proyectado de un capital financiero cual-quiera en un punto de referencia. LIBERACIÓN-Hechoporelcualsehaceprivadounaempresapublica o estatal.

LIBERALISMO- Filosofía política según la cual el Estado debe elegir la política que se considere justa tal como la evaluaría un observador imparcial tras un velo de ignorancia.LIBERTAD DE CIRCULACIÓN DE CAPITALES- Posibilidad de traslado de capitales entre países sin ningún tipo de traba.LIBERTARIO- Filosofía política según la cual el Estado debe castigar los delitos y velar por el cumplimiento de los acuerdos voluntarios,peronoredistribuirlarenta.LIBOR ( LONDON INTERBANK OFFERED RATE) -AcrónimodeLondonInterbankingOfferingRate.Tipodeinterésparade-pósitosenelmercadointerbancariodeLondres.Existeunliborparacadaunadelaseurodivisas,encadaunodelosplazosenquesecotizanlosdepósitos.LIBRA-MonedaoficialdeChipre,Egipto,Irlanda,Líbano,Siriay Sudan.LIBRA ESTERLINA-MonedaoficialdeInglaterra.LIBRADOR -EnunaLetradecambio,ellibradoreslapersonaacreedoradeladeuda,ylaqueemitelaLetraparaqueeldeu-dor o librado la acepte y se haga cargo del abono.LIBRAR-Entregadetítuloscedidosauncomprador.Operaciónque realiza el vendedor.LIBRE DE CARGAS- Inmueble sobre el que no existen hipote-cas,usufructosuotraslimitaciones.LIBRE DE PAGO- Formade liquidacióndeunaoperaciónfi-nanciera en la que la entrega de títulos no se condiciona a la recepcióndeldineroyviceversa.LIBRECAMBISMO- Actitudeconómicaypolíticaqueproponeun comercio entre países sin que el sector publico establezca trabas de ningún tipo.LIBRETA A PLAZO FIJO-Contratoentrelaentidadfinancie-rayelcliente,porelcualelclientedepositaundineroporuntiempodeterminadoalaentidadfinancierayestalerenumeraconuninteréspactadopreviamente.VerDepositoaPlazoFijo.LIBRETA DE AHORRO-Contratoentrelaentidadfinancierayel cliente en la cual el cliente deposita sus ahorros y la entidad financieraselosguarda,teniéndolossiempreadisposicióndelcliente.LIBRETA DE AHORRO A LA VISTA-Sondepósitosalavista,del cual se puede disponer de el en cualquier momento.LICENCIA- Autorización administrativa necesaria para cons-truir o reformar un inmueble.LICENCIA DE APERTURA- Se debe solicitar para la puesta en marcha de un negocio.LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN- La otorga el Ayunta-miento y acredita que la vivienda cumple las condiciones exigi-dasenlalicenciadeedificación.LICITAR- Ofrecer precio por una cosa en una subasta.LIFE-Programainformáticodeanálisistécnico.LIFE I y II-OsciladortécnicodelprogramaLIFE,basadoenelestudio de las tendencias de los valores.LIFFE- Mercado de futuros de Londres.LIGADAS- Tipo de orden de compra o venta por la cual se originandosoperaciones,comprarundeterminadonumerodeacciones si previamente se venden otro numero determinado de acciones de otro valor.LIMITADA- Tipo de orden de compra o venta de valores en la cualselimitaelcambiomáximoparalacompraoelmínimode la venta.LÍMITE-Nivelmáximoomínimoalquesecolocaunaordendecompra o venta en un mercado accionario.LÍMITE DE CRÉDITO-Es lacantidadmáximaadisponerenun crédito.LÍMITE DE RIESGO-Máximoniveldecréditoqueunaentidadfinancieraestádispuestaaprestar aun clientedebidoa sunivel de solvencia.LINEA %D- Línea del oscilador Estocastico que da las señales decompraoventa.Consisteenmultiplicarpor100porlasumade los 3 últimos días del cierre menos el mínimo menor del cierredelos3últimosdíaspartidoporlasumadelosmáximosde los 3 últimos días menos la suma de los mínimos de los 3 últimos días.LINEA %K-LíneabásicadelosciladorEstocasticoconsistenteenmultiplicar por 100 el cierremenos elmínimomenor delcierredelos3últimosdíaspartidoporelmáximomayordelostres últimos días menos el mínimo menor de los 3 últimos días.LÍNEA CALIENTE-Líneatelefónicaquesemantieneabiertalas24 horas del día pare recibir llamadas urgentes o facilitar un servicio.Sonhabitualesenlosmercadosfinancieros.LINEA CERO- Es la línea que utilizan varios indicadores como referencia neutra y se mueven en torno a ella.

Page 72: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-70-

LINEA CLAVICULAR-Enlafiguradehombrocabezahombroeslalíneadesoporteodelsuelodelafigura.LINEA DE CRÉDITO-Cantidaddedineroconcedidoenuncré-dito.LINEA DE DEMANDA- Se le llama a la línea formada por los soportes,yaqueenestazonahaymasdemandadetítulosporlos inversores.LINEA DE ESCOTE-FiguradelosgráficodeCandlestick,com-puestapordosvelas,laprimeranegraylasegundapequeñavela blanca situada por debajo de la anterior. Es una señal ba-jista.LINEA DE ESCALA- Distintas divisiones equidistantes en los gráficos,quesonlasprolongacionesperpendicularesalosejesque representan.LINEA DE OFERTA- Se le llama a la línea de resistencia en la que se producen ofertas de títulos cuando los inversores vende pararealizarbeneficios.LÍNEA DE PRECIOS - Lugar de las coordenadas donde se re-presentan a escala los precios del día o un intervalo temporal.LINEA DE REGRESIÓN- Línea recta formada por la media de las cotizaciones. LINEA DE REGRESO- Es la llamada línea directriz. LÍNEA DE RESISTENCIA-Enanálisischartistasonlaslíneasrectasqueactúanderesistenciamarcadaporlosmáximos.LINEA DE SOBRE-COMPRA- Línea empleada en los oscilado-res que marca la zona de sobre compra.LINEA DE SOBRE-VENTA- Línea empleada en los osciladores que marca la zona de sobre-venta.LINEA DE SOPORTE- Enanálisischartistasonlaslíneasrectasque actúan de soporte marcada por los mínimos.LINEA DE TENDENCIA-VerLíneaDirectriz.Línearectaquemarcalatendenciadelosgráficos.LINEA DE TENDENCIA ALCISTA- Línea recta que une los mí-nimosdelascotizaciones.VerLíneaDirectrizAlcista.LINEA DE TENDENCIA ASCENDENTE-VerLíneaDirectrizAl-cista.LINEA DE TENDENCIA BAJISTA- Línea recta que une los máximosdelascotizaciones.VerLíneaDirectrizBajista.LINEA DE TENDENCIA BÁSICA- Línea recta que describe la tendencia mayor o principal de la s cotizaciones de un valor. Tangente.LINEA DE TENDENCIA DE REGRESO- Línea que se da en tendencias alcistas y que es paralela al soporte o línea de ten-dencia alcista. En una tendencia bajista es paralela a la línea de resistencia.LINEA DE TENDENCIA DESCENDENTE-Ver LíneaDirectrizBajista.LÍNEA DE VELOCIDAD - Las líneas de velocidad tratan de medirlavelocidadconqueseestádesarrollandolatendencia.LINEA DE VENTA SUMERGIDA-MasconocidaporEnvolventeBajista.VerEnvolventeBajista.LINEA DE VUELTA- Línea paralela exterior a la línea de sopor-teoresistencia,dondeseproducenlossenosocrestadeolas.LÍNEA DEL MERCADO DE CAPITALES-Representacióngráfi-cadelarelaciónentrelabeta(medidadelriesgo)deunacarte-ra,enrelaciónconsurendimiento.Tambiénseconoceporsussiglasanglosajonas(SML,o“securitymarketline”).LINEA DIRECTRIZ-Enanálisischartistasonlaslíneasdere-sistencia o soporte que sirven de guía a la curva de cotizacio-nes y puede ser alcista o bajista.LINEA DIRECTRIZ ALCISTA- Línea recta formada por la unióndelosmínimos.Definelatendenciaalcista.LINEA DIRECTRIZ BAJISTA- Línea recta formada por la unióndelosmáximos..Definelatendenciamáximos.LINEA MACD-Es larestadedosmediasexponenciales,unadeunperiodode26sesionesyotrade12sesiones.EslalíneabásicadelosciladoMACD.LINEA ORIGINARIA-Primerarectaquedefineunatendenciabásicaqueconeldesarrollodelascotizacionesydeltiemposemodificaajustándolaalostechososuelos.LINEA RECTA- EsunafiguradelanálisisporCandlestick,don-denotienesombrasnicuerporeal.Señaldeindecisión,yfaltade interés de los inversores por el valor.LINEA SIGNAL- Es la media exponencial de la línea Macd de un periodo de 9 sesiones. Es la línea que indica las compras o ventasdelosciladorMACD.LINEAS DE ABANICO- Son líneas constituidas por soportes o resistencia dependiendo de la tendencia del mercado que la co-tizaciónoscilaentreellashaciendoqueelsoporteprimeroseaunaresistenciasegunda,ycuandopierdeelsoportesegundo

este se convierta enuna resistencia. Formandoasí unfiguraparecida a un abanico.LINEAS DIVERGENTES- Dos líneas rectas las cuales tienen distinta dirección, una va hacia abajo y la otra hacia arriba,cortándoseenunpunto.LINEAS LIMÍTROFES-Líneasauxiliares,principalmentelíneasde tendencias menores.LINEAS PARALELAS- Líneas rectas que entre ellas guardan siempre la misma distancia.LINEAS SEPARADAS ALCISTAS- Figura de los gráfico deCandlestick, compuesta por dos velas blancas. Es una señalalcista.LINEAS SEPARADAS BAJISTAS- Figura de los gráfico deCandlestick,compuestapordosvelasnegras.Esunaseñalba-jista.LINEAS SIMÉTRICAS- Líneas rectas que aumentan en la mis-madirecciónllegándoseacortarenunpunto.LIQUIDACIÓN-Actodecompensacióndelasoperacionesrea-lizadasentrelasdiferentesAgenciasySociedadesdeBolsaqueforman parte de las bolsas de valores.LIQUIDACIÓN A VENCIMIENTO-Liquidaciónpordiferenciasconrespectoalpreciodeliquidaciónavencimiento.LIQUIDACIÓN DE COMISIONES- Cobro de comisiones porparte de las agencias o sociedades de valores cuando se realiza unaoperacióndecompraoventa.LIQUIDACIÓN DE TRANSACCIONES - Sistema por el cual los compradores de Opciones pagan a MEFF las Primas corres-pondientes a dichas compras y los vendedores reciben de MEFF dichasPrimas,yloscompradoresyvendedoresdeFuturosli-quidanconMEFFsucorrespondienteLiquidaciónDiariadePér-didasyGanancias,mientrasmantenganContratosdeFuturosabiertos.LIQUIDACIÓN DIARIA DE PERDIDAS Y GANANCIAS- Li-quidacióndeuncontratodefuturosqueserealizaantesdelini-ciodelasesióndeldíahábilsiguientealafechadetransacción,enefectivo,pordiferenciasentreelpreciodecompraoventayelpreciodeliquidacióndiariaLIQUIDACIÓN DIARIA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS (DE-RIVADOS) -Laliquidacióndiariadepérdidasygananciasesun procedimiento por el que, todos los días al finalizar cadasesión de negociación, la cámara procede a cargar o abonarlaspérdidasygananciasrealizadasduranteeldía,porloscon-tratosdefuturosabiertos,alosmiembrosdelmercadoyasusclientes,ensucaso.LIQUIDACIÓN PARALELA - Las liquidaciones paralelas son liquidacionesprovisionalesquepracticanlosórganosgestoresdelaAdministraciónTributariacomoconsecuenciadeunacom-probaciónformaldelasdeclaracionesdelossujetospasivos.LIQUIDACIÓN POR DIFERENCIAS-Situaciónhabitualenlosmercadosdefuturos,enlaquellegadoelvencimientosepro-ducelaejecucióndelcontratodefuturo,asumiendolaspartessuobligacióncorrespondienteentreelpreciodeliquidaciónyel precio del futuro comprado/vendido.LIQUIDACIÓN POR ENTREGA- Procedimiento por el cual el cumplimientodelContrato,enlaFechadeLiquidación,sepro-duce mediante la Entrega del Activo Subyacente por la parte quedebevender a la partequedebe comprar, a cambiodelpreciopactadoenelContrato.LIQUIDAR UNA POSICIÓN-Cierredeunaposicióntantolar-ga (compra) como corta (venta) en cualquier activo negociable.LIQUIDEZ-Dineroenefectivooenfuturosactivosfinancierosfácilmenteconvertiblesendinero.Esunadelascaracterísticasquedefinenunainversiónjuntoconlaseguridadylarentabi-lidad.LIQUIDEZ, ESTAR EN- Disponer de dinero para poder realizar compras de títulos en bolsa. LIRA-MonedaoficialdeItaliayTurquía.LITOS-MonedaoficialdeLituania.LMBO (LEVERAGED MANAGEMENT BUY-OUT)-Compradeuna empresa por sus directivos. Término que designa la compra de una determinada empresa por sus directivos con el apoyo financieroexterno.LME- Siglas de London Metal Exchange. Mercado de derivados y materias primas londinense.LOBBY- Grupo de presión. Los “lobbistas” actúan cerca delpoder para favorecer los intereses de determinado sector in-dustrial o empresarial. Sus actividades entran en la franja de lo ilícito sólo si recurren al tráfico de influencias y al uso deinformaciónprivilegiada.LOCALIZAR ERRORES EN LAS FÓRMULAS -Metastockre-

Page 73: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-71-

conoceloserroresenlasfórmulasintroducidasimposibilitandola introduccióndeparámetrosnoválidas, lo que implicaquelas fórmulas correctamente introducidas siempre funcionaránsiemprequelasintaxisseaválida.LOCK UP-Anglicismoquesignificaperiododecierre.VerPe-riododeCierre.LONG POSITION-Posiciónlarga,posicióncompradoradeunaopcióndecompraoventa.LONG TERM CAPITAL MANAGEMENT- Hedgefundcuyoco-lapsoen1.998pusoenpeligrolosmercadosfinancierosinter-nacionales.LONGITUD-Medicióndeltiempotranscurridoentredospun-tos.LONJA-Edificiopublicoqueserviademercado,centrodecon-trataciónhaciaelsigloXV.Iniciodelasbolsasdecomercio.LOOK-BACK-Clasedeopciónexótica.LOOK UP -Compromisodenotransmisióndelasaccionesdu-ranteunperíododeterminado(lookup).LOS QUINCE-ExpresiónqueseutilizacomosinónimodeUniónEuropea; hace referencia al número de sus componentes.LOTE DE ACCIONES- Dícese de un paquete o partida de ac-ciones.LOTES SUELTOS-Unidadesdevalordemenosde100partici-paciones. No suelen aparecer en los tramites.LOTES SUELTOS AL DESCUBIERTO- Lotes sueltos que se venden al descubierto. Dado que los lotes sueltos suelen ser elvehículodeloscompradorespocoinformados,unnivelaltodelos lotessueltosaldescubierto,enrelaciónconlasventastotales de lotes sueltos suele indicar un importante suelo de mercado.Unnivelbajode lotes sueltosaldescubierto, com-pradoconeltotaldeventasdelotessueltos,esseñaldetechodel mercado.LOWER SINCE–HerramientadelprogramaMetastock.Conlasintaxis:lowestsince(Nth,EXPRESSION,DATAARRAY).Fun-ción:DevuelveelvalormásbajodeDATAARRAYdesdelaNthvezmásrecienteenquelaexpresiónfuecierta.Incluyetodoslosdatoscargadosenelchart.Ejemplo:Lafórmula“lowestsin-ce(2,cross(c,mov(c,10,s),close)”devuelveelvalormásbajodelpreciodecierredesdelasegundavezmásrecienteenqueelpreciodecierrecruzóhaciaarribasumediamóvilde10días.LOWER SINCE BARS AGO- Herramienta del programaMe-tastock. Sintaxis: lowestsincebars( Nth, EXPRESSION, DATAARRAY).Función:Calculaelnúmerodeperiodosquehanpa-sadodesdequeseprodujoelvalormásbajode(despuésdelaNthvezmásrecientequeEXPRESSIONfuecierto).Incluyetodoslosdatoscargadosenelchart.Dichodeotromodo,estaFUNCIONdevuelveelnúmerodeperiodosquehanpasadodes-dequelafunciónlowestsince()devolviósuvalor.LOWEST – Herramienta del programa Metastock. Sintaxis:lowest(DATAARRAY).Función:CalculaelvalormásbajodeDATAARRAYdesdeelprimerdíacargadoenelchart.(PERIODSincluyeeldíaactual).Ejemplo:Lafórmula“lowest(rsi(14))”devuelveelvalormásbajodelRelativeStrengthIndexdesdeel primer día cargado en el chart; “lowest (close )” devuelve elpreciodecierremásbajodesdeelprimerdíacargadoenelchart LOWRIE-EconomistaAmericano,PremioNoveljuntoaFisher,poreldesarrollodelestudioparalamedicióndelriesgodelascarteras.LONDON STOCK EXCHANGE- Nombre de la bolsa de Londres.LUCERO DE ALBA-FiguradelosgráficosdeCandlesticks.For-maciones de 3 velas en fondos de mercado. Para fondos bajis-tasla1esnegraylas2siguientesblancas,yparafondosalcis-tasesalcontrario,la1blancaylas2siguientesnegras.Cambiodetendenciayformacióndefinalesdetendencia.LUCRO-Gananciaoprovechoqueseobtienedeunaoperaciónfinanciera.LUNES NEGRO-Hacereferenciaalafechadel19deoctubrede1987,enquelaBolsadeNuevaYorksufrióuncrashquehizoqueelíndiceDowJonesdescendieseenunsolodía508puntos,trasladandounasituacióndepánicoalrestodelasbol-sasmundiales,quetambiénsufrierondescensosespectacula-res en sus cotizaciones.

LLLLOVER SOBRE MOJADO-Expresiónqueseutilizacuandolabolsa esta bajista y no encuentra suelo.

M

M. CHAIKIN´S-AnalistatécnicocreadordelosciladorVC(Vo-latililityChaskin´s),consistenteenestudiarlavolatilidadparadeterminarlospuntosdeinflexióndelmercado.M-3-Denominacióntécnicadelacantidaddedineroquecirculaen un país. Es uno de los indicadores que señalan a los bancos centralessihayonohayriesgodeinflación.Paraelbancoemi-soralemán,laM-3eselprincipaltermómetrodelaevoluciónde los precios.M1- Es una parte de los llamados agregados monetarios que son disponibilidad líquida (moneda fraccionaria y billete de banco).M2- Es una parte de los llamados agregados monetarios que sonelM1masdisponibilidadescuasi-monetarias(depósitosalavista,cuentasbancariasylibretasdeahorro).M3- Es una parte de los llamados agregados monetarios que sonelM2masdepósitosacortoplazoyendivisas,impo-sicionesaplazo,certificadosdedepósitosbancarios,bonosacorto plazo.M4- Es una parte de los llamados agregados monetarios que sonelM3masBonos,LetrasdelTesoro,yPagaresforales.MAASTRICHT- El nombre de esta ciudad holandesa sirve para designarel“TratadosobrelaUniónEuropea”.Sefirmóendi-ciembrede1991yenélsedefinenlospasosparallegaralaUniónMonetaria.MACD- Oscilador creado por el analista técnico Gereld Appel. Esta basado enmediasmóviles exponenciales. Contiene doslíneas llamadas LíneaMacd y Signal. Cuando la Línea Signaltieneunvalor inferiora laLíneaMACDesseñaldecompraycuandolaLíneaSignaltieneunvalorsuperioralaLíneaMACDes señal de venta.MACRO-ECONOMÍA-Partedelacienciaeconómicaqueestu-dialosaspectosglobalesdelaeconomía:ciclos,crecimiento,inflación,empleo,etc.Secomplementaconlamicro-economía.MACRO-MAGNITUD- Instrumento utilizado por los economis-tasparadeterminarlasituacióndeunaeconomía.MAIN STREET- PoroposiciónaWallStreet(economíafinancie-ra),calleenlaquesesituaríalaeconomíareal.MAL DE ALTURA- Sentimiento existente entre los inversores enbolsa,cuandolascotizacionessubendeformacontinuadayestánennivelesmáximos.Lareaccióndelosinversoresesvenderyesperarun recorteparacomprarde nuevo, loquegenera alta volatilidad hasta que el mercado se acostumbra a este nivel de cotizaciones.MALDAD ECONÓMICA-Malosdatoseconómicos.MALFORMACIONES DE PRECIOS-Véase“mispricings”.MALVERSACIÓN- Delito consistente en el uso de caudales aje-nos,enusosdistintosaaquellosaqueestándestinados.MANAGEMENT-Anglicismomuycomún,fácilmentetraduciblepor“gestión”.MANAGEMENT BUY-IN -Financiación de una operación decompradelaparticipaciónmayoritariadeunaempresaporpar-te de los directivos de otra empresa conocedores del mercado y de la empresa afectada. MANAGEMENT BUY-OUT -Operación financiera dirigida poruna entidad para que los gestores de una empresa puedan ad-quirirla,detalformaqueenlafiguradelosgestoresseunelade los accionistas mayoritarios.MANDATO-Enelnegociobancario,encargofirmedeunainsti-tuciónpúblicaoprivadaparaqueunbancorealiceunaopera-ciónconcreta.Porejemplocolocacióndeunaemisióndebonos.MANDATO DE SUSCRIPCIÓN- Es la orden dirigida por una persona física o jurídica a la entidad emisora o a una entidad aseguradoradeunaemisiónparalasuscripcióndelosvaloresemitidos. MANIOBRAS EN BOLSA- Son manipulaciones desarrolladas porparticulares,avecesholdingsocultos,conelfindeobtener

LLAVES EN MANO-Formadecontrataciónenlaqueelsumi-nistradordeunainstalaciónoplantasecomprometeacons-truirla totalmente hasta su puesta en marcha.LLOYD´S-Mercadoalpormayordeseguros,consedeenLon-dres,queagrupaacompañíasaseguradorasyquesededicafundamentalmenteal reaseguro. Tieneunagranpenetraciónen el seguro marítimo.

Page 74: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-72-

un lucro mediante conductas tendentes a alterar la transparen-ciadelmercadoeinclusoprovocando,condichaactuación,unperjuicio a los pequeños inversores.MANIPULACIÓN-Intervención,conmétodosquebordeanlalegalidadosonilegales,paraconseguirobjetivosquesatisfa-gan intereses propios.MANIPULACIÓN DEL MERCADO-Alteracióndecursonormalde la oferta y la demanda del mercado de valores mediante artificios comooperacionesficticias,depresiónoestimulaciónartificialdelascotizaciones,etc.MANOS DÉBILES- Se dice de los inversores en bolsa que tie-nenpocodinero, ningunapaciencia y carecende ideas, porloquecomprancuandolosdemáscompranyvendenrápida-mente ante la menor duda. Generalmente su forma de actuar leshacecomprarenmáximosyvenderenmínimosconfuertespérdidas. También se conocen como manos temblorosas y son el contrario que las manos fuertes. MANOS FUERTES- Se dice de los inversores en bolsa que tie-nendinero,pacienciaeideas,porloquecompranabuenprecioy esperan cumplirse sus objetivos antes de vender sin ponerse nerviososfácilmente.Generalmentecompranabuenprecioyvendenenmáximos.Eslocontrariodelasmanosdébiles.MANO INVISIBLE- Idea originaria de Adam Smith según cual silosindividuosbuscansupropioprovecho,amenudotambiénsirvenaunosinteresessocialesmasgenerales,comosifueranguiados por una “mano invisible”.MANTENER-Cuandoseesperadeunvalormásplusvalías.MANTENER CORTO-Cuandoseesperaquelospreciossiganbajando. MANTENER LARGO-Cuandoseesperaquelospreciossigansubiendo.MANTENER POSICIONES-Seguirconlainversiónenunvalordeterminado. No deshacer o incrementar la cartera de valores.MAQUILLAJE-Aumentoodisminucióndelosdatosdeunplandenegocioodesusestadosfinancierosparadarunadeter-minadaimagen.Aunquepuedeserlegal,eltérminotieneunaconnotaciónnegativa.MAQUILLAJE DE LAS COTIZACIONES- Son las operaciones realizadas por la sociedad cotizadas a través de sus intermedia-rios o sociedad de contrapartida para controlar las cotizaciones de un valor y lograr por ejemplo que no baje o suba de un de-terminado precio. MARAVEDÍ- Moneda antigua predecesora de la peseta.MARCA- Todo signo o medio que sirve para individualizar pro-ductos y servicios en el mercado.MARCO-MonedaoficialdeAlemaniayFinlandia.SesimbolizaporDM(DeutcheMark).MARCO LEGAL- Normativa que establece las condiciones de las operacionesmonetariasybursátiles.MARGEN- Diferencial entre el precio de venta y el de compra. Puede ser un porcentaje (normalmente sobre el precio de ven-ta) o una diferencia entre valores absolutos.MARGEN BRUTO-Relaciónentreelbeneficiobrutoylasven-tas.MARGENDEBENEFICIOANTESDEIMPUESTOS-Beneficioan-tesdeimpuestos,relacionadosconlasventas.MARGEN DE EXPLOTACIÓN-Relaciónentreel beneficiodeexplotaciónylasventas.MARGEN DE FLUCTUACIÓN- Dentro de los mercados or-ganizados, los elementos cotizados en él tienen unos límitesdemovimiento tantoal alza comoa labaja, dentro los cua-les deben mantenerse las oscilaciones de sus precios. Llega-doelcasodealcanzardichoslímites,laautoridadcompetentedecidirálaampliaciónonodedicholimite.MARGEN DE GANANCIAS- El margen que se prevé que se puedeganarenunaoperaciónpordiferenciadeprecio.MARGEN DE INTERMEDIACIÓN- Comisiónquesecobraporintermediarenunnegocio,contrato,etcMARGEN DE PERDIDAS-El%devariaciónquepuedebajarlacotizacióndeunvalorparavenderlo.Perdidasasumidas.MARGENNETO-Relaciónentreelbeneficionetoconlasventas.MARGEN OPERATIVO - Es el porcentaje de las ventas que suponeelmargendelnegocioensímismo,antesdelimpactofinancieroextraordinarioseimpuestos.Midelaspesetasgana-dasoperativamenteporcada100pesetas.Porcentajemedidosobreelniveldeventas.Setratadecalcularlarentabilidad,enporcentaje,delaactividadoperativadelaempresa,sinconsi-deraraspectosfinancieros.MARGEN RENTABLE- Es el margen que esta dentro de lo pre-vistodeantemanoyquenoinfluyenegativamenteenelresul-

tadofinal.MARGINAL- Situado en el límite o en el margen. Por ejemplo: ElpreciomarginaldecolocacióndeletrasdelTesoroeselpre-ciomáximoalquesehacolocado.MARIPOSA COMPRADA-Estrategiadeinversiónenopcionesconsistenteen la combinación la compradedosopcionesdecompra,una conunpreciodeejercicioaltoy laotra conunpreciodeejerciciobajo,ylacompradedoscallsconunpreciode ejercicio medio.MARIPOSA VENDIDA- Estrategia de inversión en opcionesconsistenteenlacombinacióndelaventadedoscalls,unoconun precio de ejercicio alto y el otro con un precio de ejercicio bajo,ylacompradedoscallsconunpreciodeejerciciomedio.MARKET MAKERS- Término inglés que se aplica a las socieda-des de contrapartida o creadoras de mercado.MARKET PERFORM-Subirlarecomendacióndecomprardes-de comportamiento similar al mercado.MARKET-MAKER O CREADOR DE MERCADO - Entidades gestoras que se caracterizan por el compromiso de cotizar con-tinuamente en el mercado de precios de oferta y demanda res-pectodel valor o valorespara losquehacemarket-maker, yestádispuestoacomprarovenderesosvaloresa lospreciosque publica.MARKKA-MonedaoficialdeFinlandia.MARKETING-Análisisdelasnecesidadesdelmercadorealiza-do por la empresa.MARTILLO-FiguradelosgráficosdeCandlesticks.Indicacon-tinuidaddetendenciaalcista.Elmáximoesigualalcierreyelapertura es mayor que el mínimo.MARTILLO INVERTIDO-FiguradelosgráficosdeCandlestic-ks.Indicacontinuidaddetendenciabajistadondeelmínimoesigualalcierreylaaperturaesmenorqueelmáximoalcanzado.MASA MONETARIA-Conjuntodeactivoslíquidosqueseen-cuentran en un momento dado en poder de los agentes eco-nómicos.MASA SALARIAL-Sumaderemuneraciones,directasoindi-rectas,percibidasporunconjuntodetrabajadoresasalariados.MASTER FEEDER- Fondo principal dentro de una estructura compuestaporunvehículoprincipal,habitualmentedomiciliadoenunentornooffshore,cuyosinversoressonfondossubordi-nados denominados feeder funds y que invierten únicamente en el fondo principal.MATADOR- Obligaciónobonoemitidoenpesetas.Elemisoresuna sociedad española y se coloca a residentes fuera de Espa-ña y se intercambian en el mercado de obligaciones en divisas.MATADORES- Aquellos bonos en pesetas emitidos por entida-des internacionales de las que forma parte España. Se cotizan eneleuro-mercado,igualqueotrosbonosdenominadosendi-visasdeotrospaíses(Samuraisenyenes,Yankeesendólares,BulldogsenlibrasesterlinasoNavegantesenescudos).MATERIA PRIMA- Producto no elaborado que se incorpora en laprimerafasedelprocesodeproducciónparasuposteriortransformación.Porejemplo: productosagrícolas,minerales,etc.MATIFF- Mercado de futuros de París.MATRIZ- Empresa originaria que crea otras empresas, quecontrolaellayquesellamanfiliales.Eslacreadoradeempre-sas.VerEmpresaMatriz.MÁXIMO-Limitedelniveldecotizaciónalqueséestadispues-to a comprar.MÁXIMO ABSOLUTO-Valormásaltoalcanzadoenlalíneadeprecios.MÁXIMO ANUAL-Mayorcotizaciónalcanzadaenelaño.Preciomáximodelaño.MÁXIMO HISTÓRICO-Lamayorcotizaciónalcanzadaporunvalorensuhistoriadecotización.Preciomáximoalcanzado.MÁXIMOS CONSECUTIVOS- Sonuna sucesióndemáximosque cada uno supera al anterior.MÁXIMOS CRECIENTES-Máximosconsecutivosquecadaunosupera al anterior.MÁXIMOS DECRECIENTES-Cuandoun valor esta subiendotodoslosdíasperosusmáximosdiariossoncadavezmenores.MAXIMUM –HerramientadelprogramaMetastockconlasin-taxis:max(DATAARRAY,DATAARRAY)ylafunción:Devuelveelmayor de los dos parámetros. Ejemplo: La fórmula “max(CLOSE,10)”devuelveelpreciodecierreo10,dependiendodecualseamayor.La fórmula“max(-14,19)”siempredevuelve19.MAYORISTA- Comerciantequevendealpormayor.MBA-MásterenAdministracióndeEmpresas.

Page 75: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-73-

MBI (MANAGEMENT BUY IN)-Términoquedesignalafinan-ciaciónutilizadaporlosdirectivosdeunadeterminadaempresapara la compra de acciones de otra empresa distinta de la suya propia.MBO (MANAGMENT BUY OUT)-Compradel capitaldeunaempresaporpartedesuspropiosdirectivosconapoyofinan-ciero de algún socio o con endeudamiento. MCV (MARKET-CAP PER VISITOR)-Sedefinecomoelvalorde mercado de una empresa dividido por el número de visitan-tesalapáginaWebdedichaempresa,yreflejacuantovaloraelmercado al visitante promedio.MEDIA-Valormediodeungrupodenúmeros.Puedeserarit-mética(lamásusual);geométricaocuadrática.MEDIA ARITMÉTICA- Es la suma de todos los datos dividida por el número de ellos.MEDIA GEOMÉTRICA- Es la raíz enésima de los productos de los N datos.MEDIA CUADRÁTICA- Es la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de todos los datos divididos por el número de ellos.MEDIA MÓVIL-Conjuntodemediasquemuestranlatenden-ciadeunavariableaintervalosregularesdetiempo,reducien-do la influencia de variaciones temporales. Por ejemplo: enloschartsparacalcularlaevolucióndeunacotizaciónseusanhabitualmentelasmediasmóvilesdelasdiezúltimassesiones(unasdossemanas),setentaúltimassesiones(unostresme-ses) y doscientas últimas sesiones (aproximadamente un año).MEDIA MÓVIL AVANZADA- Técnica que consiste en hacer avanzareneltiempounamediamóvil.MEDIA MÓVIL EXPONENCIAL- Es una media que acorta la media ponderada para obtener una especie de media pondera-dayaqueunigualamientoexponencialconcede,también,maspeso a los datos mas recientes.MEDIA MÓVILES MÚLTIPLES- Media que engloban en su conjuntovariasclasesdemediasmóvilesalmismotiempo.MEDIA MÓVIL PONDERADA- Media en que se tiene en cuen-talaimportanciadecadaunodesusdatos,dándolemayoromenorimportanciaenelcálculodelamedia.Porejemplolosíndicesbursátilesenquecadaunodelosdatos(cotización)seponderaenfuncióndelvolumendenegociodecadauno.MEDIA MÓVIL PONDERADA LINEAL -Para superar una de lasdesventajasdelamediamóvilsimple,elotorgarelmismopesoalosdatosdetodoslosdíascomputados,algunosanalis-tasprefierenutilizarunamediamóvilponderadalineal.MEDIA MÓVIL SIMPLE- Mediamóvil que se construye su-mando las cotizaciones de un periodo de tiempo dividido por él numero de días del periodo.MEDIADOR FINANCIERO-Colocadorocomisionistasobreac-tivosfinancieros.MEDIAR-Interceder,intervenir,porordendeotrapersona.MEDIAS -El sistemafiltra loscrucesalcistasybajistasde lamedia exponencial de 25 sesiones (cruce alcista a corto pla-zo), de lamedia exponencial de70 sesiones (cruces alcistasy bajistas a medio plazo) y de la media exponencial de 200 sesiones (cruces bajistas y alcistas a largo plazo) . Para evitar señales falsas deben utilizarse preferentemente en valores en tendencia. MEDIAS MÓVILES -Lasmediasmóviles“suavizan” lacurvade precios de los valores mobiliarios amortiguando las bruscas variacionesqueseproducenporefectodelavolatilidad,yofre-cenunperfilmásadecuarloparaelseguimientodelatendenciayparalageneracióndeseñalesdecomprayventa.MEDIAS MÓVILES DOBLE CRUCE - El uso de una sola media móvilparagenerarseñalesdecomprayventaadolecedelimi-tacionesquedificultanlaoptimizacióndelosresultados.Parapaliar en cierta medida lo anterior puede recurrirse al trazado dedosmediasmóvilesdedistintaperiodicidad.Pueden establecerse dos métodos para generar las señales de comprayventa:-Enelprimerodeellos lamediamás largaseñala ladirecciónde la tendencia,y lamáscortaes laqueproduce las señales. Según este método se generaría una señal decompracuandolamediamáscortacruzadesdeabajoalamediamáslargasituándoseporencimadeésta.-Elsegundode los métodos establece la zona comprendida entre las dos mediasmóvilescomozonaneutrademodoqueen tanto losprecios se encuentren entre ambas no se operaría. En este caso la señal de compra se produciría cuando los precios cerraran porencimadeambasmediasmóviles,ylacorrespondientepo-siciónal alza se cancelaría cuando losprecios cerraranentreambasmedias.Lasventasacorto,(oventasendescubierto),se abrirían cuando los precios cerraran por debajo de la me-

diainferior.Estasposicionessecerraríanocancelarían,cuandoposteriormentelosprecioscerraranentreambasmedias.Comoeslógicomedianteestesistemanoentodaslasocasionesseestáoperandoenelmercado.MEDIAS MÓVILES FILTRADO-El uso de únicamediamóvildifícilmente puede utilizarse de modo optimo frente a las cam-biantesydiferenciadas situacionesqueplanteanel análisis ylasdecisionesde inversiónsobrevaloresmobiliarios.Asíquemásadelanteseiránexponiendotécnicasalgomáscomplejasqueentrañanlautilizaciónconjuntadevariasmediasmóvilesydeotroselementosauxiliares,parececonvenienteenprincipioagotar las posibilidades que ofrece la utilización de una solamedia,ylosfiltrosquepuedeneliminar,almenosparcialmen-te,lasfalsasseñalesqueconfrecuenciaseproducen.a)Paraevitarquelosrangosmásaltosdelaevolucióndepreciosdeunasesiónpuedandarseñalesfalsas,algunosanalistasimpo-nen que para que el cruce entre la curva de precios y la media móvilseaválida,yenconsecuencialaseñalseafiable,elpreciomínimodelasesiónsesitúeporencimadelamediamóvil.b)Otrofiltroaplicableesconsiderarlaseñalválidasólocuandolosprecioshansuperadolamediamóvilporunmargensuficiente-menteelevado.Esdecircuando,porejemplo,losprecioslahansuperadomásdeun3%.c)Dadoquelasfalsasseñalessueleninvertirseconrapidez,algunosanalistasimponenun“filtrodetiempo”. En este sentido seria preciso que la señal mantenga su validez durante dos o tres sesiones adicionales para que la señal sea aceptada y se opere en su sentido. d) Dado que en la mayoría de los casos las señales falsas derivan de la volatilidad de losprecios,unmétodoparafiltrar lasseñalesseríatrazarparalelamentea lamediamóvil sendasbandasporencimaypordebajodedichamedia,desplazadasunporcentajefijo(ej:un3%)respectoalvalorquecadadíaexhibelamediamóvil.De este modo quedaría establecida una banda dentro de la cual noseoperaría.Enconsecuencia,laseñaldecomprasegene-raría cuando los precios ascendieran por encima de la banda superior,y laseñaldeventaseproduciríacuandolospreciosdescendieranpordebajodelabandainferior.Aunquelosfiltrosen general ayudan a eliminar en mayor o menor grado las se-ñalesfalsas,noporelloresuelventotalmenteelproblemadeutilizacióndeunaúnicamediamóvilcomoosciladorparagene-rarseñalesdecomprayventa,yaquesielfiltroesdemasiadoliviano el porcentaje de señales falsas aunque disminuya puede seguir siendo demasiado elevado, y si el filtro es demasiadoestricto puede que se reduzca un porcentaje elevado de las falsasseñalesperoelloseráacostadequelasseñalessepro-duzcanmástardeconelsubsiguienterecortedelosbeneficiospotenciales. La señal de venta se produciría cuando la media más corta cruzadesdearriba lamediamás larga situándosepor debajo de ésta.MEDIAS MÓVILES SELECCIÓN-Aunquenohayunperíodo,oplazoóptimoparatodoslosvaloresytodaslassituaciones,se puede establecer una regla genérica que se ajusta bastan-te bien en la mayoría de las ocasiones: - Medias cortas- No tendencia. Las medias cortas rinden mejor en períodos de no tendencia, (movimientos laterales), en tanto que lasmediaslargas se comportan mejor una vez que los precios han tomado tendencia,bienseaensentidoalcistaobajista.Supongamosqueutilizamoslamediamóvilcomoosciladorparagenerarse-ñalesdecomprayventa,(unadelasaplicacionesdelasmediasmóvilesquesediscutiráendetallemásadelante),yasumamosque se produce una señal de compra cuando los precios cor-tanalalzaa lamediamóvil,ysegeneraunaseñaldeventacuando los precios cortan a la baja dicha media. Si los precios mantienenunmovimientolateral,(fluctuaciónentredosnivelesdepreciomásomenosdefinidos),unamediacorta,porejem-plodediezdías, esposiblequegeneremejores señalesqueunalarga,alestarmenosdescabaladayaprovecharmejorlasoscilacionesde lospreciosdentrode labandadefluctuación.- Medias largas- En tendencia: Una vez que los precios toman tendencia,esdecirsemueven.Decididamentealalza,oalabaja,lautilizacióndeunamediamáslargaprestaráunmejorservicio para generar señales de compra y venta al ser estas mediasmenossusceptiblesalos,movimientossecundariosyterciariosquepuedanproducirseen,elsenodelatendenciaprincipal. Debe señalarse que si bien las medias largas exhi-benunmejorcomportamientoenlageneracióndeseñalesdecompra y venta sobre valores que mantienen una tendencia definida,tambiénescienoquealestarmásdesplazadaseneltiempo,lasseñalesdesalidaocierredelaposiciónlleganmástardeconloquesepierdepartedelbeneficio.Parapaliaresto,

Page 76: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-74-

yoptimizarlosresultados,seutilizaenocasionesunconjuntodedosmedias,lamáslargaparaabrirlaposición,(bienseaalalzaoalabaja),ylamáscortaparacerrarla.MEDIAS MÓVILES OPTIMIZACIÓN - Debe señalarse que cada índice,ycadavalorenparticular, tienecaracterísticasycomportamientos propios que hacen que sea difícil establecer unúnico tipodemediamóvil,unmétododeterminado,yunconjuntodeparámetrosqueseaóptimoentodosloscasos.Deotraparte,lascondicionesyelentornodelmercadoengeneral,y las variables fundamentales y de mercado de los valores en particular,nosonfactoresestáticos,sinoque,porelcontrario,estánsometidosavariacionesalolargodeltiempo.Consecuen-ciadeello,elcomportamientobursátildeíndicesyvaloressufrealteracioneseneltiempoquehacenqueparámetrosquefueronóptimosenunmomentodado,semanifiestenabsolutosenotroescenariotemporal.-Cuandoseutilizaelmétododecruceconunasolamediaparagenerarordenesdecomprayventa,delosanálisisllevadosacabopuedenextraerselassiguientesconclu-siones:-Losmejoresresultadosentérminosdebeneficioanua-lizadoseobtienenporaplicaciónde lamediamóvilexponen-cial,seguidadelamediamóvilaritméticaydelamediamóvilponderada. (Estas dos últimas ofrecen resultados muy parejos. - Optimizar el período de la media sobre un horizonte temporal dedosotresaños.-Reoptimizarelperiododelamediasiem-pre que se produzca un cambio de tendencia importante. Las conclusionesquepodríanextraersedelaoptimizacióndelcrucededosmediasmóvilessonlassiguientes:-Losmejoresre-sultadosentérminosdebeneficioanualizadocorrespondenalacombinacióndedosmediasmóvilesponderadasseguidasmuydecercaporlacombinacióndedosmediasmóvilesexponencia-les.-Todoslostiposdemediasofrecenunosperíodosóptimossensiblemente iguales para todos los sectores anualizados. En consecuenciaelmétodomásadecuadodetrabajopodríaser:-Utilizacióndedosmediasmóvilesexponencialesoponderadaspara generar las señales de compra y venta. - Utilizar como períododepartidaparalaoptimizacióndelasmediasmóvilescortaylarga,5y20sesionessiseutilizandosmediasmóvilesexponenciales, y5-25sesiones si sevanaapoyar los cálcu-los en lamediamóvil ponderada. -Optimizar el períododelasmediasmóvilessobreunhorizontetemporaldedosotresaños.Basándonospuesenlautilizacióndedosmediasmóvilesponderadas,odosmediasmóvilesaritméticas,comoóptimasparalageneracióndeseñalesdecomprayventa,ysiguiendolamismametodologíaqueseaplicóenlaoptimizacióndeunasolamedia, podría avanzarsemás en la optimización de losresultadosalcanzadosporaplicacióndelcrucededosmediasmóviles.Paraelloserecurrealacombinacióndedosjuegosdemediasmóviles.Unjuegodedosmediasmóvilesseráelquegeneremejorseñalesdecompra,encombinaciónconunse-gundojuegodemediasmóvilesquemejoresseñalesdeventaproporcione.Segúnestenuevocriteriodeoptimización,laseñaldecompraseproducirácuando lamediamóvilmáscortadelaparejademediasdecompra,crucedesdeabajoalamediamóvilmáslargadedichapareja.Laseñaldeventatendrálugarcuandolamediamáscortadeljuegodemediasdeventa,atra-viesedesdearribaalamediamáslargadeljuegodemediasdeventa. Optimizando las múltiples combinaciones posibles sobre mediasmóviles ponderadas llegamos a la conclusión de quelacombinaciónóptimaes-Paralasseñalesdecompra,crucealcistadeunamediamóvilponderadade5sesionesyuname-diamóvilponderadade25sesiones.-Reoptimizarelperiododelasmediasmóvilessiemprequeseproduzcauncambiodetendenciaimportante.-Paralasseñalesdeventa,crucebajis-tadeunamediamóvilponderadade5sesiones,yunamediaponderada de 35 a 40 sesiones.MEDIAS MÓVILES TRIPLE CRUCE- La idea que preside la utilización de tresmediasmóviles es implementar la calidaddelasseñalesdecomprayventaderivadasdelanálisisdelasmediasmóviles. Al igual que la incorporación de dosmediasmóviles perseguía superar las limitaciones inherentes a unaúnicamediamóvil,elusocombinadode tresmediasmóvilespretendeavanzarenlaeliminacióndelasseñalesfalsasqueseproducencuandoseutilizansólodos.Comoseapuntóconan-terioridad,cuantomáscortaesunamediamóvilmásseajustaa la curva de precios. Elegimos medias exponenciales porque atribuyenmayorimportanciaalosdatosmásrecientes,enestesentidosonmediasponderadas,peroincorporantodoslosda-tosdepreciospasadosnosólo losquecubre lamediamóvil(lasmediasmóvilesaritméticasadolecende2puntosdébiles:1.Sólotienenencuentaelperíodoquecubren(Ej.25sesiones)

noentrandoensucálculoningúncoeficienteponderadoquere-coja datos pasados. 2. Las medias aritméticas otorgan el mismo pesoalosdatosdetodoslosdíascuandotalvezseamásade-cuadodarmayorponderaciónalosdatosdelassesionesmasrecientes,ymenorpesoalosdatosdesesionesmásalejadasen el precio. Recomendamos optimizar el sistema para cadavalor,perodeformagenéricaesadecuadoutilizartresmediasmóvilesdeperiodicidadcreciente:Porejemplode25sesiones(tendenciaterciaria),70sesiones(tendenciasecundaria)y200sesiones (tendencia terciaria).En un movimiento fuertemente alcistalacotizaciónestaríaporencimadelamediade25sesio-nes,estaporencimadelade70ylade70porencimadelade200sesiones.Porelcontrario,enunmovimientofuertementebajistalamediamóvilde25sesionesestarásituadapordebajodelade70sesiones,y,asuvez,éstapordebajodelade200sesiones. En este sistema las señales de compra y venta se generan comosigue: -Si enuna tendenciaalcista, lamediamóvilmáscortacomienzaagiraryatraviesadesdearribaalamediamóvildeperiodicidadcorta(25sesiones)estehechoseinterpreta como una señal de advertencia en el sentido de que latendenciapuedagiraralabaja.Si,posteriormente,lamediamóvildeperiodicidadcorta(25sesiones)cruzadesdearribaalamediamóvilde70sesiones,estehechoseconsideralaseñalde venta de las posiciones que con anterioridad se hubieran es-timadoalalza.Latendenciabajistaalargoquedaríaconfirmadapor el cruce desde arriba de la media de 200 sesiones por parte delade70.Casodequeseoperase“endescubierto”(esdeciroperativaalabaja),estecruceseríaseñalparalaaperturadeposiciones a la baja. - Si la tendencia fuera bajista y la media móvilmáscortaatravesaradesdeabajoalamediamóvilde25sesiones,ello supondríaunaseñaldealertaenel sentidodequelatendenciapuedaestarpróximaagirarensentidoalcista.Siconposterioridadlamediamóvilde25cruzasedesdeaba-joalamediamóvilde70,yestehechosiinterpretaríacomoseñal de compra de posiciones al alza. La tendencia alcista a largoquedaríaconfirmadaporelcrucedesdeabajodelamediade200sesionesporpartede lade70 .Si enesemomentoexistieranposicionesabiertasendescubierto,esteúltimocrucedeberíaentendersecomolaseñalparacubriresdecircerrar,lasposiciones bajistas.MEDIAS: SEÑAL DE COMPRA A C/P-Crucedesdeabajodela media exponencial de 25 sesiones por parte de la curva de precios.Elusodeunasolamediamóvilparagenerarseñalesde compra y venta adolece de limitaciones que disminuyen la fiabilidaddelosresultados,parapaliarestoelsistemaexpertodota de valor sinérgico a los cruces alcistas concomitantes de lamediade70y200sesiones,ademásdeestablecercomore-querimientoprevioparadotarlafiabilidadaltaqueelindicadorADXestéentendenciaysuscomponentesseanmayorde0loque implicaría tendencia alcista. MEDIAS: SEÑAL DE COMPRA A L/P-Crucedesdeabajodela media exponencial de 200 sesiones por parte de la curva de precios.Elusodeunasolamediamóvilparagenerarseñalesde compra y venta adolece de limitaciones que disminuyen la fiabilidaddelosresultados,parapaliarestoelsistemaexpertodota de valor sinérgico a los cruces alcistas concomitantes de la mediade25y70sesiones,ademásdeestablecercomoreque-rimientoprevioparadotarlafiabilidadaltaqueelindicadorADXesté en tendencia y sus componentes sean mayores de 0 lo que implicaría tendencia alcista. MEDIAS: SEÑAL DE COMPRA A M/P-Crucedesdeabajodelamediaexponencialde70sesionesporpartedelacurvadeprecios.Elusodeunasolamediamóvilparagenerarseñalesde compra y venta adolece de limitaciones que disminuyen la fiabilidaddelosresultados,parapaliarestoelsistemaexpertodota de valor sinérgico a los cruces alcistas concomitantes de lamediade25y200sesiones,ademásdeestablecercomore-querimientoprevioparadotarlafiabilidadaltaqueelindicadorADXestéentendenciaysuscomponentesseanmayorde0loque implicaría tendencia alcista.MEDIAS: SEÑAL DE VENTA A C/P -Crucedesdearribadela media exponencial de 25 sesiones por parte de la curva de precios.Elusodeunasolamediamóvilparagenerarseñalesdeventaadolecedelimitacionesquedisminuyenlafiabilidaddelosresultados,parapaliarestoelsistemaexpertodotadevalorsinérgico a los cruces alcistas concomitantes de la media de 70y200sesiones,ademásdeestablecercomorequerimientoprevioparadotarlafiabilidadaltaqueelindicadorADXestéentendencia y sus componentes sean menor de 0 lo que implicaría tendencia bajista.

Page 77: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-75-

MEDIAS: SEÑAL DE VENTA A L/P -Crucedesdearribadela media exponencial de 200 sesiones por parte de la curva de precios.Elusodeunasolamediamóvilparagenerarseñalesdeventaadolecede limitacionesquedisminuyen lafiabilidaddelosresultados,parapaliarestoelsistemaexpertodotadevalor sinérgico a los cruces alcistas concomitantes de la media de25y70sesiones,ademásdeestablecercomorequerimientoprevioparadotarlafiabilidadaltaqueelindicadorADXestéentendencia y sus componentes sean menor de 0 lo que implicaría tendencia bajista.MEDIAS: SEÑAL DE VENTA A M/P -Crucedesdearribadelamediaexponencialde70sesionesporpartedelacurvadeprecios.Elusodeunasolamediamóvilparagenerarseñalesdeventaadolecedelimitacionesquedisminuyenlafiabilidaddelosresultados,parapaliarestoelsistemaexpertodotadevalorsinérgico a los cruces alcistas concomitantes de la media de 25y200sesiones,ademásdeestablecercomorequerimientoprevioparadotarlafiabilidadaltaqueelindicadorADXestéentendencia y sus componentes sean menor de 0 lo que implicaría tendencia bajista.MEDIDAS ANTIINFLACIONISTAS- Acciones encaminada a reducirlainflación.MEDIODECAMBIO-Cualquierarticuloquepuedeintercambiar-se normalmente por bienes y servicios en toda la economía.MEDIO PLAZO- Periodo de tiempo que esta ente el corto y largo.Normalmenteesaunplazodeunmes,comomuchotresmesesymásdeunaodossemanas.MEDIR EL RIESGO- Asignar una cifra a un activo que permita comparándolocuantitativamenteconotros.MEGA-ALIANZA- Alianza entre dos o mas sociedades de las mas grandes del sector por lo que la compañía resultante pasa a ser la primera del sector.MEGA-MERCADO-Mercadocontendenciaalalzadurante10omásañosyconunarevalorizaciónmuyimportanteporencimadel300%.MEFF-SociedadRectoradeProductosFinancierosderivadosderentafijayderentavariable.OrganizalosmercadosdefuturosdeEspañayactúadecámaradecompensación.MEFF FUTUROS SOBRE ACCIONES - El mercado de deriva-dos español MEFF ha elegido los cinco valores de mayor capita-lizaciónyliquidezdelmercadoparalanzarlosprimeroscontra-tos de futuros sobre acciones.MEFF RENTA FIJA-Mercadooficialdefuturosyopcionesfi-nancierosderentafijaenEspaña.TieneunaSociedadRectoraqueseencargadesupervisaryactuarcomocámaradecom-pensaciónliquidacióndetodaslasoperacionesdeRentaFija.MEFF RENTA VARIABLE-Mercadooficialdefuturosyopcio-nesfinancierosderentavariableenEspaña.TieneunaSocie-dadRectoraqueseencargadesupervisaryactuarcomocá-maradecompensaciónliquidacióndetodaslasoperacionesdeRentaVariable.MEJOR DEMANDA- La mayor cantidad de acciones al precio masaltoqueuninversionistaestadispuestoapagar,paracom-prar en un momento dado.MEJOR OFERTA- La mayor cantidad de acciones al menor pre-cio que un inversionista aceptaría para vender en un momento dado.MEMORIA ANUAL- Informequerecogelosestadosfinancie-ros y contables de la sociedad. En muchas ocasiones recoge la opinióndeunaauditoriaexterna.MENSUAL-Periododetiempodeduraciónde30díasnaturales.MENTIDEROS BURSÁTILES- Grupos de personas que dan noticias falsas sobre algún valor para aprovecharse de subidas o bajadas que estas pueden provocar en las cotizaciones de los valores.MERCADERÍA- Lugar donde se realiza el mercado de deter-minadas mercancíasMERCADO-Lugarenelqueseofrecenproductosalaventa,normalmenteconunaperiodicidadfijada.Existenenélunasreglas basadas sobretodo en la costumbre para regular las negociaciones. Actualmente el desarrollo de las comunicacio-nes permite que exista un mercado sin necesidad de un lugar físico.MERCADO A CRÉDITO- En1981seregulóporprimeravezennuestro país el crédito al comprador y al vendedor en operacio-nesbursátilesalcontado,conestesistemadeoperarenBolsase permite al inversor adquirir valores sin disponer del importe total de la compra o vender sin necesidad de poseer todos los valores objeto de la transacción. El inversor deberá entregarunacoberturainicialdel35por100delmontodelaoperación

bursátilyelrestolofinanciaunaEntidadFinancieraounaSo-ciedaddeValores.MERCADO A MEDIDA- Mercados que funcionan en paralelo con los mercados organizados y en los que se realizan contra-tosfinancierosamedida(forward)nonormalizados.MERCADO A PLAZO- Mercado constituido por todas las ope-racionesenlasquesecompranosevendenapreciodehoy,divisas,materiasprimasootrosbienesfinancierosconentregafutura. También se conoce como mercado de derivados o futu-ros y se complementa con el mercado al contado.MERCADO ABIERTO- Sistema de operaciones que consiste en comprasyventasdevaloresporpartedelBancoemisorocen-tralparaaumentarodisminuireldineroencirculaciónysegúnconvengaalasituacióndelmercadodevaloresevitando,así,los movimientos fuertes en los cambios; no es ahora un sistema habitualysedasóloengrandescrisisbursátiles.MERCADO AIAF- Mercado mayorista de renta fija privada,siendoAIAFel acrónimodeAsociaciónde IntermediariosenActivos Financieros.MERCADO AL CONTADO- Mercado en el que se realiza la ope-racióndecompra-ventasimultáneamentecon laentregadelproductocompradoovendido(acciones,materiasprimas,etc).Se complementa con el mercado a plazo en los que los produc-tos del mercado al contado son los subyacentes del mercado a plazo. MERCADO ALCISTA- Mercado cuyos precios y volúmenes de contrataciónestánensituacióndesubidaoalalza.Predominael optimismo.MERCADO AMPLIO- Dicese del mercado cuando ofrece una gran cantidad de clases de ofertas. Se opone al mercado es-trecho. MERCADO ANIMADO- Mercado o sesión bursátil con grancantidad de transacciones y con un volumen de contrataciónelevado. MERCADO ATOMIZADO- Es el mercado caracterizado por la existencia de gran cantidad de compradores. MERCADO BAJISTA- Mercado cuyos precios y volúmenes de contrataciónestánensituacióndedescensooalabaja.Predo-mina el pesimismo.MERCADO BURSÁTIL- Mercado primario y secundario de com-praventayemisióndevaloresderentafijayrentavariable.MERCADO BURSÁTIL DE RENTA FIJA- Mercado organizado puestoenmarchaenoctubrede1991porlaSociedadRectorade laBolsadeMadrid,enelquesenegociantítulosderentafija.MERCADO CIEGO- Mercado en el que los participantes intro-ducensusórdenesdecompraoventatravésdedeterminadosintermediariosconelfindenodaraconocersuidentidad.MERCADO COMPETITIVO- Mercado en el que hay muchos compradores y muchos vendedores que intercambian productos idénticos,porloquecadaunodeellosesunprecioaceptante.MERCADO CONTINUO-Mercadoelectrónicodelasbolsasdevaloresenqueseintroducenlasórdenesdecomprayventaenunsistemainformáticoquerealizaelcrucedelasoperacionesdeformaautomática.Enmuchasbolsashasustituidoalmer-cado de corros.MERCADO DE BIENES- Mercado en el que se negocia con mercancías.MERCADO DE BÚSQUEDA DIRECTA- Mercados donde los compradores y vendedores han de localizarse directamente paralacompraventadeactivosfinancieros.MERCADO DE CAMBIOS- Nombre que se aplica en ocasiones al mercado de divisas.MERCADO DE CAPITALES-Conjuntodelosmercadosfinan-cierosdeacciones,obligacionesyotrostítulosderentafijaovariable. Se excluyen los activos monetarios que forman el mercado de dinero.MERCADO DE COMPETENCIA IMPERFECTA- Estructura de mercadoenlaquealgúnagenteeconómicotienelacapacidaddeinfluirenelpreciodelmercadoactuandoindividualmente.MERCADO DE COMPETENCIA MONOPOLISTA- Mercado de competencia imperfecta caracterizado por la existencia de mu-chosoferentes,productosnohomogéneosyalgunasbarrerasde entrada.MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA- Estructura de mercadocaracterizadaporlaexistenciademuchosoferentes,productos no homogéneos y algunas barreras de entrada.MERCADO DE COMISIONISTAS (BROKERS)- Mercado don-de los mediadores especializados que ponen en contacto a los compradoresyvendedores,cobrandounacomisiónporelser-

Page 78: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-76-

vicio.MERCADO DE COMODITIS- Mercado de materias primas.MERCADO DE CONTADO- En lasBolsas o centrosde con-tratacióndemercancíasovaloresnegociables,elmercadodecontado es el que comprende las operaciones de compraventa de cumplimiento inmediato a uno o dos días fecha de la con-tratacióngeneralmente.Elrestodelasoperacionessellevaalmercado a plazos o al mercado de futuros. MERCADO DE CORROS-Sistemadecontratacióndelasbolsasde valores en que se cruzan las operaciones de compra o venta devivavoz.Elpreciosefijaenenteros,siendounenteroelunoporcientodelvalordelnominaldelaacción.EnEspañasoloseusaenlasaccionesdepocaliquidez,contratándoseelrestoen el mercado continuo.MERCADO DE DERIVADOS- Los productos negociados en este mercadosedenominanopcionesyfuturos.Laorganizacióndeestos mercado se basa en el esquema de una sociedad matriz MEFF (Mercado Español de Futuros Financieros) una Sociedad Holdingydosfilialesinterconectadas:MEFFRentaVariable,ra-dicadaenMadrid,yMEFFRentaFija,enBarcelona.MERCADO DE DEUDA PÚBLICA ANOTADA- Operaciones de compraventadevaloresderentafija,instrumentalizadoscomoanotaciones en la cuenta correspondiente de cada partícipe en laCentraldeAnotacionesdelBancodeEspaña.MERCADO DE DEUDA PÚBLICA DEL BANCO DE ESPAÑA -Losvaloresnegociadosenestemercadosonlosbonos,obli-gacionesyletrasdelTesoro,ydeudaemitidaporotraAdminis-traciones y Organismos Públicos.MERCADO DE DINERO-Mercadotelefónicoorganizadodondediariamenteseintercambianlosactivosfinancierosqueporsucorto plazo y alta seguridad se pueden considerar sustitutivos del dinero. (Pagarés del Tesoro). Se complementan con el mercado de capitales.MERCADO DE DIVISAS- Mercado de compraventa de moneda extranjeraentreinstitucionesfinancieras.Esunmercadointer-bancariodecarácterinternacionaldondeseoperacondivisastanto al contado como a plazo.MERCADO DE EMISIONES-VerMercadoPrimario.MERCADO DE FACTORES- Mercado en el que se compran o se vendenlosrecursoseconómicosnecesariosparallevaracabolasactividadeseconómicas.MERCADO DE FONDOS PRESTABLES- Mercado en el que ofrecen fondos los que quieren ahorrar y demandan fondos los que quieren pedir prestamos para invertir.MERCADO DE FUTUROS- Mercado organizado donde se reali-zalacontrataciónpúblicadecontratosdefuturos.Esunmer-cado a plazo.MERCADO DE LETRAS- Mercado donde se subastan letras li-bradasporunainstituciónfinancieraacargodesuclientelaeintervenidas por un agente de cambio y bolsa.MERCADO DE MEDIADORES (DEALERS)- Mercado donde el mediadorcompraelactivoylovendeauncomprador,esdecirtomaposicionesporcuentapropia.Subeneficioestaenelmar-gen que obtiene entre el precio de compra y el de venta.MERCADO DE OPCIONES- Mercado organizado donde se rea-liza la contratación pública de contratos de opciones. Es unmercado a plazo.MERCADO DE PRODUCTOS- Mercados donde se negocian op-ciones y futuros sobre un activo subyacente ya existente.MERCADO DE RENTA FIJA- Es el relativo a valores de renta fija:Obligaciones,Bono,DeudaPublica,etc.MERCADO DE RENTA FIJA DE LA AIAF- Mercado secundario delaAsociaciónNacionaldeIntermediariosdeActivosFinancie-ros(AIAF).Enélsenegociantítulosderentafija(salvoobliga-ciones o bonos convertibles).MERCADO DE RENTA VARIABLE- Es el relativo a valores de renta variable: Acciones.MERCADO DE SERVICIOS- Mercado en el que se negocia con mercancías.MERCADO DE TRABAJO- Mercado en el se compran y se ven-den los servicios de trabajo.MERCADO DE VALORES-Aquelquetieneporobjeto,tantolanegociacióncomolaemisióndevaloresnegociablesdentrodeun mercado organizado. MERCADO DE VALORES O.T.C. (OVER THE COUNTER)- Dí-cese de aquel que carece de las regulaciones establecidas por alautoridadmonetariacorrespondiente,yenlaquelascontra-partidas establecen relaciones directas entre sí.MERCADO DESEQUILIBRADO- Circunstancia del mercadoporlacualnosesposiblelacasacióndeórdenesdecomprao

venta.MERCADO EFICIENTE-Aquelquereflejatodalainformaciónexistente en el mercado.MERCADO EFICIENTE EN FORMA DÉBIL- Mercado en el que lospreciosdelostítulosreflejaninstantáneamentelainforma-cióncontenidaenlosprecioshistóricos.Entalesmercadoslospreciossiguenuncaminoaleatoria(Vermercadoeficienteenforma fuerte y semi-fuerte)MERCADO EFICIENTE EN FORMA FUERTE- Mercado en el que los precios de los títulos reflejan instantáneamente todalainformacióndisponibleparalosinversores(Vermercadoefi-ciente en forma débil y semifuerte).MERCADO EFICIENTE EN FORMA SEMI-FUERTE- Mercado enelque lospreciosde los títulosreflejan instantáneamentetoda la informacióndisponible permanente (Vermercadoefi-ciente en forma débil y fuerte)MERCADO ELECTRÓNICO-Mercadomuyfluidoquenotienesitiofijodecontrataciónyqueseformaporelcrucedeope-raciones introducidas en terminales de un ordenador central y quesecruzanmedianteunprogramainformáticocentral.Eslaversiónmodernade losantiguosmercadosdecorros. Porejemplo el mercado continuo.MERCADO ELECTRÓNICO DE LA BOLSA DE MADRID - Mer-cado de la deuda pública y privada mediante anotaciones en cuenta para pequeños inversores.MERCADO EMERGENTE- Mercado situado en un país en vías de desarrollo y con altos niveles de riesgo inherente.MERCADO ESPAÑOL DE FUTUROS FINANCIEROS- Es el mercado español de productos derivados en donde se negocian contratosde futurosfinancieros yopciones, se constituyoen1991.MERCADO ESTRECHO- Dicese del mercado que ofrece escasa variedad de ofertas.MERCADO EUFÓRICO-Situaciónen lacual losmovimientosalalzatiendenaexagerarse,normalmentesinrazónaparente-mente,presionándose irracionalmentealalza lascotizacionesde los valores negociados.MERCADO FINANCIERO-Conjuntodemercadosformadoporelmercadodecapitales,elmercadodedineroyelmercadode divisas. En ellos se opera al contado y a plazo (opciones y futuros). Es un mercado en que se contratan solo activos financieros.MERCADO FUERA DE COTIZACIÓN - Mercado en donde se negociaconvaloresnoadmitidoacotizaciónenBolsa.MERCADO GLOBAL- Negocio bursátil mundial que funcionaveinticuatrohorasaldía,graciasalainterconexióndelosmer-cados de valores de todo el planeta.MERCADO GRIS- Mercado previo a la apertura del mercado oficial.MERCADO ILÍQUIDO- Mercado de muy escaso volumen de negociación.MERCADO INTERBANCARIO- Mercadotelefónicodeactivoscomputablesenelcoeficientedecajadelasinstitucionesfi-nancieras.Estosdepósitossecruzantodoslosdíashábilesen-tre las diversas instituciones al llamado tipo interbancario.MERCADO INTERCAMBIARIO- Mercado entre entidades fi-nancierasparalanegociacióndeliquidezentreellas.MERCADO INTERIOR-MercadoÚnico.(VerMercadoÚnico).MERCADO LATERAL-Situaciónquesedacuandolasfluctua-ciones de las cotizaciones del mercado son mínimas y la contra-tacióndetítulosesescasa.MERCADO LIBRE- Mercado organizado donde las bolsas son institucionesregidasporunasociedadanónimaydondeelEs-tadosolodebeejercerfuncionesdesupervisión.MERCADO MONETARIO- Nombre con el que también se cono-ce el mercado de dinero. MERCADO NEGRO-Mercadoespeculativoyclandestino,queintenta sacar provecho de una determinada coyuntura de falta oescasezdeproductos,dinero,divisas,etc.MERCADOS NO ORGANIZADOS (OVER THE COUNTER)- Son los mercados en los que las condiciones de compraventa sonfijadaslibrementeporlaspartesparacadaoperaciónMERCADO ORGANIZADO- Grandes mercados a plazo en que loscontratos estánnormalizadosencuantoavencimientoeimporte nominal. Se caracteriza por la liquidez y la seguridad delasoperacionesdebidoaunorganismoqueactúadecáma-radecompensación.Loscontratosserealizansobremateriasprimas,divisas,tiposdeinterés,accioneseíndicesbursátiles.Por ejemplo el Meff (mercado de futuros español).MERCADO OTC-Mercado“overthecounter”,esdecir,mercado

Page 79: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-77-

noorganizado.Lanegociaciónsehacedirectamenteentrelaspartes,sincámaradecompensación(verOTC).MERCADO OVER THE COUNTER- Mercado informal de corre-dores y proveedores. Los valores con los que se opera incluyen casitodoslosfondosfederales,estatales,municipalesycorpo-rativos,ytodas lasaccionesextendidasquenosecotizanenlas bolsas.MERCADO PERFECTO- Aquel en que ninguno de los partícipes mantienen ventaja alguna sobre el resto y todos tienen el mis-moaccesoalainformación.MERCADO PLANO- Mercado sin alteraciones en sus cotizacio-nesysinunatendenciadefinidaalalzaoalabaja.MERCADO PRIMARIO-Mercadodeemisióndetítulosesdecires el mercado de los títulos cuando salen por primera vez a la venta. Se complementa con el mercado secundario.MERCADO RENTA FIJA- Mercado de capitales en el que se contrataelmercado primarioy secundariode rentafija (le-tras,obligaciones,pagarés,etc)formapartedelmercadodecapitales.MERCADO RENTA VARIABLE- Mercado de capitales en el que se contrata el mercado primario y secundario de renta variable (acciones). Forma parte del mercado de capitales.MERCADO RESISTENTE- Situación delmercado bursátil enque los cambios resisten las alteraciones a la baja pese a las posiciones vendedoras. MERCADO SECUNDARIO- Mercado de intercambio de títulos previamenteemitidosyqueyafiguranenposesióndelosin-versores. Por ejemplo: las bolsas de valores.MERCADO SOSTENIDO-Mercadobursátil cuyoscambios semantienenestablesgraciasalaaccióndelosprincipalesinter-mediariosbursátiles.MERCADO SPOT- Mercado al contado de materia primas.MERCADO TELEFÓNICO- Mercadomuy fluido que no tienesitiofijodecontrataciónyqueseformaenloscontactostele-fónicoscontinuosentrelosdiversosoperadoresdelmercado.Por ejemplo: el mercado de divisas.MERCADO TRANSPARENTE- Mercado donde todos los inver-sores tienen las mismas oportunidades de conocer la misma in-formaciónalmismotiempo.Elusodeinformaciónprivilegiada,conocidaporrazóndelcargo,parentesco,etc.estaperseguiday penada por la Ley.MERCADO ÚNICO-Laconsecuciónhaciael31dediciembrede1992,deunverdaderomercadointerioreslametaprincipalquesefijoelActaÚnicaEuropea.Estesedefinecomoelespa-ciosinfronterasinteriores,enelquesedebequedargarantiza-dalalibrecirculacióndemercancías,depersonas,decapitalesy de servicios.MERCADOS SECUNDARIOS DE VALORES- Son mercados secundariosoficialesdevaloresaquellosquefuncionenregular-mente,conformealoprevistoenlaLeydeMercadodeValoresyensusnormasdedesarrollo,y,enespecial,enloreferentealascondicionesdeacceso,admisiónanegociación,procedi-mientosoperativos,informaciónypublicidad.MERCANCÍA-Todogenerovendible.Cualquiercosa,mueble,objeto de compra o venta.MERCOSUR-UnióncomercialdepaísesdeAméricadelSur.MERVAL- Índice de la bolsa de Argentina.MES-Cadaunadelas12partesenquesedivideunaño.MES DE INMEDIATO- Mes de vencimiento mas cercano en el que se negocia un determinado contrato de futuros o de opcio-nes.MESES DE NEGOCIACIÓN- Meses en que existen contratos de futuros o de opciones negociables.MESES DE VENCIMIENTO ABIERTOS A NEGOCIACIÓN- Son los3mesescorrelativosmaspróximosy losotros3delciclo de un trimestre. METASTOCK-Programadeanálisisgráficoquepermitealosinversores implementar sus propias estrategias de inversiónparatodotipodevalores-acciones,bonos,materiasprimas,futuros,fondosdeinversión,opciones,índices,etcMETCAL-MonedaoficialdeMozambique.MÉTODO ACTUARIAL DEL COSTE DE LAS PRESTACIONES DEVENGADAS-Métododeestimacióndeloscostesnormalesde un plan de pensiones. Estado casado en que la empresa debe aportar cada cual el valor actual de las prestaciones que sehayandevengado(VerMétododelNiveldeCoste)MÉTODO DEL COSTE DE LAS PRESTACIONES PLANIFI-CADAS-Métododelniveldecoste. (VerMétododelNiveldeCoste).MÉTODO DEL NIVEL DE COSTE-Métodoparalaestimación

de los costes normales de un plan de pensiones. Se basa en que la empresa deberá contribuir cada a uno, igual cantidadportrabajadoroenigualproporciónelvolumendesalarios(VerMétododelCostedelasPrestacionesDevengadas)MÉTODO DIRECTO- Forma de calcular el interés de cada una delascantidadesdelDebeydelHaber,yenreunir luegolosintereses de los capitales que los han producido.MÉTODO HAMBURGUÉS- Forma de calcular los intereses ha-ciendoelbalancededosoperacionesconsecutivas,despuésdereducirlosvaloresalmismovencimiento,secomparanluegolosresultadosobtenidosconlaoperaciónsiguiente,yasísuce-sivamente hasta el cierre de la cuenta.MÉTODO INDIRECTO- Forma de calcular el interés de cada cantidaddesdeunafechafija,llamadaépoca,hastaeldíadelcierredelacuenta,deduciendoelinterésdelamismacantidadpor los días que median desde la época hasta su vencimiento.MÉTODO SAKATA - Describe una serie de formaciones mayo-resymenorescentradasenunnúmeroalrededorde3.1.Tripletecho: 3 velas bajistas consecutivas tras una tendencia alcis-ta,venta.2.Triplesuelo:3velasalcistasconsecutivastrasunatendenciabajista,compra.3.Triplehueco:Estemétodoutiliza3huecosconsecutivosenelgráficoparadeterminarentradasysalidas.Recomiendavendertraseltercerhuecoalalzaycom-prar tras 3 huecos a la baja. 4.Tres soldados o tres cuervos: Formación de continuación de tendencia al alza o a la baja,anunciancontinuacióndelmovimientoenlamismadirección.MÉTODOS APROXIMADOS PARA LA VALORACIÓN DE EMPRESAS - Tomando datos sencillos de obtener (como por ejemplo los balances) permite realizar un primer tanteo. La simplicidad repercute en una pérdida de exactitud en los re-sultadosderivadadelashipótesisdepartida,elobjetivodelavaloraciónylafastadeconsideracióndelprincipiodeempresaenfuncionamiento.Losmétodosqueutilizandatosdebalance,habitualmentesedenominanpatrimoniales,mientrasqueotrosconsideran que el valor de la empresa debe tener una prima adicional derivada de la existencia de un fondo de comercio (al quelosanglosajonesdenominan“goodwill),loqueconfiguralosmétodos denominados mixtos. Lo que estos métodos suponen es que se debe pagar una prima sobre el valor de balance de los bienesporsucapacidaddegenerarunbeneficiosuperioralquesepodráobtenerteniendolosactivosdispersos.Aestaprimaes a lo que designamos fondo de comercio. MEXBOL- Índice de la bolsa de Méjico.MFI - El Money Flow Index (MFI) es un indicador de momento quemidelafuerzaconqueeldinerofluyehaciadentroyhaciafueradeunaacción.EstárelacionadoconelRSI,peroadife-renciadeeste,quesolamenteincorporaprecios,elMFItieneencuentaelvolumen.Interpretación:-Buscardivergenciasentreelindicadoryelpreciodelaacción.SielpreciotiendecadavezmáshaciaarribayelMFItiendecadavezmáshaciaabajo,esinminenteuncambiode tendencia. -Buscar losmáximosenelprecio,queseproducencuandoelMFIestáporencimade80.LosmínimosseproduciráncuandoelMFIestápordebajode 20. MIB 30-ÍndicedelaBolsadeMiláncompuestoporlos30va-lores mas importantes.MIBOR- Tipodeinterésinterbancarioparadepósitosenpese-tas en el mercado de Madrid. El Mibor se obtiene con la media ponderada de las operaciones cruzadas en los distintos pla-zos en un día determinado y sirve como tipo de referencia paracréditosenpesetasconinterésvariable.EselacrónimodeMadridInterbankingOfferredRate.MIBTEL 30-ÍndicegeneraldelabolsadeMilánItalia.MICRO-ECONOMÍA- Parte de la economía que estudia los fe-nómenoseconómicosdesdeelpuntodevistadelasunidadeseconómicaselementales:empresa,familia,etc.MID 50-ÍndicebursátilcreadoporlabolsadeBarcelonaqueestáformadoporloscincuentavaloresdemayorcapitalizaciónbursátil,excluyendolos35valoresqueformanelIbex35.Esun índice ponderado que se revisa cada seis meses y que puede incluir algunos valores del mercado de corros. Su nombre com-pletoesBCN-MID50.MIEMBRO-Personasdelabolsaqueestánautorizadasacom-prar o vender valores en la planta baja de la bolsa tanto para un cliente como individualmente.MIEMBRO LIQUIDADOR- Miembro del mercado de futuros y opcionescuyafuncióneslaliquidaciónycompensacióndeva-lores negociados en él.MIFID- Directiva europea de Mercados e Instrumentos Finan-cierosqueentraenvigorenelaño2.007.

Page 80: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-78-

MILLARDO- Equivalente a mil millones.MÍNIMO-Limiteinferiordeunacosa,valor,cotizaciónetc.MÍNIMO ABSOLUTO -Valormásbajoalcanzadoen la líneade precios.MÍNIMO ANUAL- Cotización mínima alcanzada en un año.Precio mínimo de un año de un valor.MÍNIMO ASCENDENTE- Mínimos crecientes.MÍNIMO DESCENDENTE- Mínimo decreciente.MÍNIMO HISTÓRICO- Precio mínimo de un valor en su histo-ria.Cotizaciónmínimaalcanzadaporunvalor.MÍNIMOS CONSECUTIVOS- Son varios mínimos seguidos cada uno mas bajo que el anterior. También se conocen como sucesivos o decrecientes.MÍNIMOS CRECIENTES- Mínimos sucesivos cada uno menor que el anterior.MÍNIMOS DECRECIENTES- Cuando las cotizaciones de unvalor bajan consecutivamente y el mínimo diario son cada vez mayores.MÍNIMOS SUCESIVOS-VerMínimosConsecutivosMÍNIMO TRADING- Numero mínimo de valores que se pue-dennegociaroejercerenunaoperación.MINIMUM –HerramientadelprogramaMetastockconlasin-taxis:min(DATAARRAY,DATAARRAY)ylafunción:Devuelveelmáspequeñode losdosparámetros.Ejemplo: La fórmula“min(CLOSE,10)”devuelveelpreciodecierreo10,loqueseamenor.Lafórmula“min(-14,13)”siempredevuelve-14MINORISTA-Comerciantequevendealpormenor.MINUS DIRECTIONAL MOVEMENT- Herramientadelprogra-maMetastock con la sintaxis:mdi( PERIODS ) y la función:Calcula el predefinido Minus Directional Movement indicator.Ejemplo:mdi(14)MINUSVALÍA- Pérdida que resulta de la venta de un activo a un precio inferior al precio de compra.MINUTA- Documento en el que se formalizan los prestamos hipotecarios y ante notario.MINUTO-Cadaunode los60periodosdetiempoenquesedivide una hora. MISPRICING-Equivaleamalformacióndeprecios.Enelmer-cado de renta fija, se produce cuando dos emisiones de lasmismascaracterísticasrespondenapreciosdiferentes,esdecir,unaestámáscarayotramásbarata.MITI-MinisteriodeIndustriayComercioInternacionaldeJa-pón.MODELO APT (ARBITRAJE PRICING THEORY) - Su base se encuentra en la Ley del Precio Único que postula que car-teras y activos equivalentes en riesgo serán equivalentes enrendimientos. En caso de que no fuese así estas oportunidades seríanaprovechadaspor losarbitrajistas.Por lo tanto, segúneste modelo el rendimiento de valor se explica por añadir al rendimiento de un activo sin riesgo las primas que se corres-ponden con los riesgos que explican la rentabilidad de ese valor.MODELO BLACK-SHOLES DE VALORACIÓN DE OPCIO-NES-FórmuladeFisherBlackyMyronScholes,premiosNobeldeEconomía,quedeterminaquelosfactoresrelevantesenlavaloracióndeunaopciónson:elprecioactualdelaacciónodelactivosubyacente,elpreciodeejercicioostrike,lavolatilidad,eltipodeinterés,losdividendosyeltiempohastalafechadeejercicio.MODELO DE DEMANDA Y OFERTA AGREGADA- Modelo que utilizalamayoríadeloseconomistasparaexplicarlasfluctua-cionesacortoplazode laactividadeconómicaen tornoasutendencia a largo plazo.MODELO DE DESCUENTO DE DIVIDENDOS- Procedimiento deanálisisquepermiteestimarelriesgodeunmercadoodeunvalordeterminadoenfuncióndelosrendimientosesperados.MODELO DE GORDÓN - Modelo de crecimiento constante del dividendo(“constantgrowthDDM”)omodelodeGordónconsi-dera que si el dividendo tiene una tasa de crecimiento constan-te,elvalordeunaacciónvendrádeterminadoporlasiguien-teexpresión:V(0)=D(1)/K(e)-gLaanteriorfórmulaestáderivadadelasmatemáticasfinancierasyeslautilizadaparacalcularelvalorpresentedeunarentaperiódicaperpetuadeunacuantíaD(1),crecientegeométricamenteaunatasag,ydescontada a un tipo K.MODELO DE MARKOWITZ -Esunmodelomatemáticoquecuantifica el rendimiento y el riesgo de una cartera de valo-res. El rendimiento de la cartera es la media ponderada de los rendimientos de los valores y el riesgo viene determinado por lavarianzadelacartera.Estemodelointentacuantificarlain-terrelaciónentreelcomportamientodeloscomponentesdela

carteraparadeterminarenunasituaciónespecíficaunacarteralosuficientementediversificadacomoparaqueelriesgototalsea menor que la suma ponderada de sus componentes.MODELO DEL CICLO VITAL- Teoría de la cantidad de consu-moyocioqueseeligecuandoelhorizontedeplanificaciónesigual al tiempo que espera vivir el individuo; predice que una persona ahorrará durante sus años de trabajo y agotará susahorrosdurantedelosañosdejubilación.MODELO DUPONT- Sistema de análisis fundamental quedescomponeunodelosratiosderentabilidadmasutilizado,elROE,envarioscomponentesqueayudaaentenderdedondevienen la mejora o deterioro del mismo.MOMENTO- Este indicador compara cierres de dos barras se-paradasporunperíododetiempo.M=10significaquecomprá-ramosloscierresdehoyconlosdehace10días.M=significaelperíodobasedecomparación.SM=Médiadelvaloranterior.SS=Utilizamosunasegundamediamóvilparaaplanartodavíamaselmovimientoyevitarfluctuacionesexcesivas.1.-Período:Losvaloresestándarson:10,5,5paraM,SMySSrespectiva-mente. 2.-Cálculo: A)M=Cierre(hoy)- Cierre(n1). B) SM=(M1+M2...+M(N2))/N21. C)SS=(SM1+SS2....+SS(N3))/n33.-Interpretaciónysignificacióntécnica:Elmomento,mide ladiferenciaentreelvalordeunparámetrohoy,ysucorrespon-diente valor x días atrás. Por consiguiente el “momento” ex-presalavelocidadconqueestávariandodichoparámetro,yladirecciónenqueestásucediendotalvariación.Lainclinaciónopendiente del oscilador es proporcional a la rapidez o velocidad conqueestáevolucionanelparámetroquemide,entantoquela distancia recorrida hacia arriba o hacia abajo por el oscilador demovimientoesproporcionalalamagnituddelmovimiento,ovariación,experimentadaporelparámetroencuestión.El“os-cilador de momento” se representa en un sistema cartesiano en elqueelejehorizontal,(ejedeabcisas),representalaescaladetiempos,yelejevertical,(ejedeordenadas),elvalordelosciladorencadamomento.Siasignamosaxelvalor12,el“momento” mediría la diferencia entre el precio de cierre de hoy yelpreciodecierredehacedocedías.Segúnesto,sielvalordel momento es positivo ello quiere decir que el precio de cierre hoyesmayorqueelqueexhibíaelvalorencuestiónhacedocedías.Porelcontrariosielvalordelmomentoesnegativo,ellosupone que el precio de cierre de hoy sería menor que el corres-pondientehacedocedías.Cuandoelvalordel “momento”esceroelpreciodecierredehoy,eldehacedocedíassoniguales.Unaprimerainterrelaciónsederivadelanálisisdelatendenciadeloscilador,Así,silatendenciadelosciladoresalcista,suva-lorseencuentraporencimadecero,ylospreciosdecierresonascendentes,ellosignificaqueelmovimientoalcistadelospre-ciosseestáacelerando,ladiferenciaentrelospreciosdecierredecadadíayloscorrespondientesdocedíasatrásescadavezmayor.Silatendenciaalcistadelosciladordemomento,o“lí-neademomento”,comienzaagirarhacialahorizontalidadelloquiere decir que la diferencia entre los cierres del día y los co-rrespondientesa12sesionesatrásestánsiendoprácticamenteiguales durante las últimas jornadas. Aunque mientras esto su-cede,puedequelospreciossiganevolucionandoalalza,elhe-chodequeladiferenciadepreciossemantengaprácticamenteinalterada pone demanifiesto que la tasa de crecimiento depreciosseestánivelando.Siseguidamentelalíneademomentocomienzaamoversehacíaabajo,(manteniéndoseporencimade la línea“cero),aunquelosprecioscontinúenascendiendo,elloreflejaquelavelocidaddeavanceseestádesacelerando,esdecirlatendenciaalcistaestáperdiendomomento.Siposte-riormente la línea de momento se adentra en la zona negativa elloquieredecirqueelpreciodecierredelasesiónesinferioral correspondientehacedocedías,Siademáselperfilde losprecios es bajista, puede afirmarse que la tendencia a cortoplazo es bajista. A medida que la diferencia entre los cierres del díayloscierresde12díasatrássehacenegativamentemayor,la tendencia bajista va cobrandomomento, es decir, la ten-denciabajistaseestáacelerando,Siguiendounrazonamientoanálogoalquesehaciaparaunatendenciaalcista,silalíneademomentobajistacomienzaagirarhacialahorizontalidad,elloquieredecirquelatendenciabajistaseestánivelando.Elfactormomentoesunaformadecuantificarlaaceleraciónodesacele-raciónascendenteodescendentedelosprecios.Suponequesiunvalorhaestadoensituacióndetendencia,antesdecambiarladireccióndelmovimientodebedesacelerarel ritmodeas-censo,intentadeestaformaadelantarsealmovimientodelosprecios. Técnicamente recomendamos utilizar el indicador de la siguientemanera,aunqueofrecemuchasalternativas:

Page 81: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-79-

- Situarse alcista cuando el SM cruza en sentido ascendente la línea 0. Situarse bajista cuando el SM cruza en sentido descen-dentelalínea0.Endefinitivaelconceptodemomentoexpresala velocidad con la que varían los preciosMOMENTUM-Eselosciladormásbásicodelanálisis técnico.Midelavariaciónexistenteentreelpreciodehoyyelprecioxsesiones anteriores.MONEDA- Dinero de curso legal que se puede usar como medio de pago en un país. Divida de un país.MONEDA DÉBIL- Divisa que se cotiza a la baja en el mercado decambios.Sudebilidadvienecausadaporlaaltainflación,déficitpúblicoelevado,etc.MONEDA FUERTE- Divisa que se cotiza en el mercado de cam-biosalalza.Sufortalezasedebealosaltostiposdeinterés,estabilidaddelosprecios,etc.MONEDA ÚNICA- Sinónimodeeuro(véase).MONETARISMO- Escuela de pensamiento según cual las va-riaciones de la cantidad nominal de dinero constituyen el prin-cipal factor explicativo de las variaciones del nivel de precios a largoplazoylasfluctuacionesdelproductonacionalbrutorealacortoplazo.Paraelmonetarismo,elprincipalobjetivodelaeconomíaconsisteenlograrlaestabilidaddeprecios,atrabesdel control de la oferta monetaria. Esta corriente propugna una recetaeconómicabasadaenunamonedafuerteylareduccióndelconjuntodelapresiónfiscalcomodelgastopublico.MONETARISTAS- Economistas que destacan la importancia del dinero en la economía tienden a creer que una política mo-netaria correcta es lo que necesita la economía de un gobierno y que las fuerzas del mercado resuelven todos los problemas macroeconómicos.MONETIZAR EL DÉFICIT- Elevar los ingresos para pagar los interesesdeladeuda,incrementandolacantidaddedinero.MONEY FLOW INDEX -Es un indicador de momento que mide lafuerzaconqueeldinerofluyehaciadentroyhaciafueradeunaacción. En el programaMetastock tiene la sintaxismfi(PERIODS)y lafunciónescalcularelpredefinidoMoneyFlowIndex.Ejemplo:mfi(14)MONOPOLIO-Ejercicioexclusivodeunaactividad,conelcon-siguiente dominio del mercado.MONOPOLIO NATURAL -Monopolio que existe cuando los costesmediosdeproduccióndecrecientesenelniveldepro-duccióndemandadaporelmercado,haciendoquelaentradanosearentableyqueseaeficientelapresenciadeunaempresa.MONTE CARLO-EsunaestrategiadeinversiónenopcionesyfuturosconsistenteenlacombinacióndecomprayventadeunmismoCallsounmismoputscondistintospreciosdeejercicio.MOODY´S-Unadelasagenciasdecalificaciónnorteamerica-namásimportanteenelmundofinancierointernacional.MORA-Dilaciónoretrasoculpableenelcumplimientodeunaobligación.MOROSO-Queincurreenmorosidad.MOROSIDAD- Falta de actividad o puntualidad especialmente en el pago.MOVIMIENTO DIRECCIONAL -Normalmenteseutilizan14días,perorealmentedependetantodelatexturadelmercadoenelqueseutilizacomodelsignificadotemporaldelasbarras(Intradía,diaria,semanal,mensual,etc.MOVIMIENTO INTERMEDIO- Movimiento en medio de una tendenciabiendefinida,contrariaaesta.MOVIMIENTO PRIMARIO- Movimiento de las cotizaciones conunamismatendenciaqueduramasdeunaño,operiodogrande de tiempo.MOVIMIENTO SECUNDARIO- Movimiento de las cotizaciones menor que se desarrolla dentro de un movimiento secundario.MOVING AVERAGE–HerramientadelprogramaMetastock.Con la sintaxis:mov(DATAARRAY, PERIODS,METHOD) y lafuncióndecalcularlamediamóvildelDATAARRAYempleandolos periodos indicados y el método que se indique. Métodos va-lidossonexponencial,simple,timeseries,triangular,weighted,variable,yvolumenadjusted(puedeabreviarsecomoE,S,T,TRI,W,VAR,yVOL).SiquiereemplearelMedianPriceorTypi-calPricecomodataarray,essuficienteconemplearlafunciónmp()otypical().Ejemplo:Lafórmula“mov(CLOSE,25,EXPO-NENTIAL)”devuelveelvalordeunamediamóvilexponencialde 25 periodos del precio de cierre. MULTIPLICADOR-Cantidadporlaquesemultiplicaelactivosubyacente para obtener el valor monetario.MULTIPLICADOR DEL DINERO-Cantidaddedineroquege-neraelsistemabancarioconcadadólardereservas.MULTIPLICADORES SOBRE EL VALOR DE LA EMPRESA- El

valor de la empresa es igual a la suma del valor de mercado de los recursos de la misma.MULTIPLICATION–HerramientadelprogramaMetastockconla sintaxis:mul(DATAARRAY,DATAARRAY ). CalculaDATAARRAYmultiplicadoporDATAARRAY.Ejemplo:Lafunción“mul(CLOSE,2)”devuelveelpreciodecierremultiplicadopordos.(Estafunciónpuedeescribirsetambiéncomo“C*2.”).MULTIPROPIEDAD- Utilizacióndeuninmuebleporunperiodode tiempo todos los años durante el tiempo establecido.MULTINACIONAL- Sociedad con empresas de producción odistribuciónendiversospaíses.Aunquelamatrizyoficinacen-tralestánenunadeterminadaacción,tomasusdecisionesconunaperspectivaglobalparabeneficiarsedelasventajascom-parativas de cada país.MUNEHISA HOMMA- Comerciantedearrozjaponésdelsigo17,queinventoydesarrolloelanálisisdeCandlestick.MURALLAS CHINAS-Situacióndecompromisoporlacualdosomásempresassecomprometenaguardarsecretoacercadeposiblesnegociacionesdefusiónoadquisiciónentreellas,conelfindenoutilizardichainformaciónconfinesdistintosalosdelapropianegociación.MUTUA DE SEGUROS - Es la empresa de seguros formada por laasociacióndepersonasqueserepartenentrelossocioslosbeneficiosqueindividualmentelescorresponden.Puedeseraprimafijaoaprimavariable.MUTUALISTA- Es la persona asociada a una mutualidad.MUY EN DINERO-Situaciónenlaqueelpreciodemercadodeunaopciónesmuysuperiorasupreciodeejercicio,enelcasodeuncall,omuyinferioralmismo,enelcasodeunput.MUY FUERA DE DINERO- Situación en la que el precio demercadodeunaopciónesmuyinferiorasupreciodeejercicioenelcasodeuncall,omuysuperioralmismo,enelcasodeun put.MVA –SiglasdeMarketValueAddedeselvaloractualdelosdiferentesvaloresañadidos(EVA)generadosduranteelmen-cionadoperiodo,acumulalacreación/destruccióndevalordu-rante una serie de ejercicios y con la que en cualquier momento sepuedeconcluirsi lagestióndeunequipodirectivohasidobeneficiosaoperjudicialparaelaccionista/inversor.

N

Nº DE CONTRATOS-EnelprogramaMetastockenestacasillapuede indicar la cantidad de contratos sobre un mismo subya-cente y con un mismo precio de ejercicio que desea aparezcan enelestudiográficodesuposición,yaqueestedatonoafectaalcalculodelascasillasdesalidadelahojadecálculo.NACIONALIZACIÓN- Acto por el que pasan a depender del estadolaspropiedades,industrialesoserviciospúblicos.Eslocontrariodeprivatización.NAIRA-MonedaoficialdeNigeria.NAIRU- Tasa de paro que no acelera la inflación. Siglas eninglésde“Nonaceleratinginflationrateofunemployment”.Al-gunos economistas consideran adecuado mantener una cierta tasadeparo,suficienteparaevitarunaescaladadeloscosteslaboralesy,portanto,delainflación.SurelaciónconlainflaciónseestudiagráficamentemediantelaCurvadePhillips.NASDAQ-AcrónimodeNationalAsociationofSecuritesDealersAutomatedQuotionsSystem.Eselmercadoelectrónicode laBolsadeNewYorkenelquecotizan3.000sociedadesnoadmi-tidas en los otros dos mercados (Nyse y Amex).NASDAQ 100-ÍndiceponderadodeEEUU.Delas100accionestecnológicasconsideradascomolaNuevaEconomía.NASDAQ COMPUESTOS- Índice de las acciones negociadas a travésdelaredelectrónicaNasdaq.NAV-Siglasquesignificavalor liquidativo.VerValorLiquida-tivo.NECKLINE- Enanálisischartistaesunalínearectaqueunelospuntosexternosdeunafigurachartistaycuandoescortadaporlacotizaciónconfirmalafigurachartista.Porejemplo:enunafiguradecabezahombroselneckline(olíneadeclavícula)eslalínea recta que une los puntos de encuentro de los hombros con b la cabeza y que cuando se acaba de formar el último hombro yescortadaporlacotizaciónconfirmalafigura.NEGOCIO-Loqueesobjetodeunaocupaciónlucrativa.Cuan-dotieneunciertovolumen,estabilidadyorganizaciónsellama

Page 82: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-80-

empresa.NEGOCIO DE TRASMISIÓN DE DATOS- Actividad consisten-teenpoderpasardatoseinformaciónalosusuariosdecual-quier clase y tipo. NEGOCIABLE-Seaplicaalosactivosfinancierosquepuedenser comprados o vendidos.NEGOCIACIÓN- Tratar asuntos públicos o privados procuran-do su mejor logro.NEGOCIACIÓN COLECTIVA- Proceso por el que los sindicatos y las empresas acuerdan condiciones de empleo.NEGOCIACIÓN DE BLOQUES-Negociaciónbursátilenlaquesenegociandeterminadascantidadesfijasdeacciones.NEGOCIACIONES DE FUTUROS - Las bolsas de futuros ad-mitenquelaprimeratransaccióndeuninversorseaunaventa.NEGOCIACIÓN POR CUENTA PROPIA-Accióndecompraodeventadevaloresdirectamentesin intermediariosfinancie-ros.NEGOCIACIÓN POR TERCERAS PERSONAS- Acciónquerea-lizan personasautorizadasennombredesusclientes, com-prando o vendiendo acciones que sus clientes les indican.NEÓFITO-Noespecialistaentemasdebolsa,perointeresadoenella.Quesabepoco.Noespecialista.NEOLIBERALISMO-Doctrinaeconómicaquerechazalainter-venciónestatalenlaeconomíaycentratodoslosprogramasdeajuste que el Fondo Monetario Internacional elabora para los países emergentes o en vías de desarrollo.NET ASSET VALUE- Anglicismoquesignificavalorliquidativo.VerValorliquidativo.NETO-Cantidadquequedadespuésdedescuentosydiferen-cias y que se diferencia del bruto en estos descuentos y dife-rencias.NETO PATRIMONIAL -Loquerealmenteposeelasociedad,ysucálculomássencilloeselderestaralosfondospropioslosgastosamortizablesytodosaquellosactivosficticios.NEUER MARK- Índice de la bolsa de Alemania que agrupa el sector de las nuevas tecnologías y comunicaciones.NEURAL STOCK-Programainformáticodeanálisistécnico.NEUTRAL-Quepermaneceenunazonamedia,nisubenibaja.NEUTRALIDAD MONETARIA- Proposición según la cual lasvariaciones de la oferta monetaria no afectan a las variaciones reales.NEW YORK STOCK EXCHANGE- Primitivo nombre de la bolsa deNuevaYork.NEW SHARE -Cuandohayunaampliacióndecapitalenlaso-ciedad,a lasaccionesqueseemitense lesdaelnombredeacciónnueva.NEWSLETTE-Nombreeninglésdelosboletinesconfidenciales.NFCF-Elcashflowdespuésdeinversioneseninmovilizadoypago de intereses mide los fondos disponibles para la devolu-cióndeladeuda,lare-compradeaccionesoparalasadquisi-ciones sin tener que contraer deuda.NGP- SiglasdeNivelGeneraldePrecios.VerNivelGeneraldePrecios.NICHO DE MERCADO- Parte Específica de unmercado concaracterísticasdiferenciadasdelasituaciónglobaldelmismo.NIFO -Sistemadevaloracióndeexistenciasen inventarioalprecio de reposición al salir de inventario las primeras exis-tencias al precio que tienen las últimas que entran en dicho inventario.NIKKEI- EselprincipalíndicedelaBolsadeTokio.Secompo-ne de la suma de las cotizaciones de los principales 225 valores delabolsaysucomposiciónnose actualiza.NICOLAI KONDRATIEFF-Economistarusoquedescubrióloscicloseconómicosde50a54añosdeduración.NIVEL – Es el precio indicado para poner en el mercado la ordendecompraodeventaunavezquelacotizaciónhacum-plido las condiciones fijadas en compra acumulativa, compratécnica,oventasporobjetivooporrupturadestoplossNIVEL DE ENDEUDAMIENTO - Es un indicador del grado de autonomíafinancieradelaempresas,yaqueserelacionaelim-portedelasfuentesdefinanciaciónajenasyque,portanto,sehandedevolver,conlacuantíadelosrecursospropios.NIVEL DE RESISTENCIA - Esel cambiohistóricoendondeun valor o el índice de mercado cesa su alza o su bajada. La perforacióndeestenivelenelanálisistécnicoindicaqueseharoto los soportes y se entra en un mercado claramente bajista o alcista que creará nuevos niveles de resistencias. Nivel enque los precios en que la oferta de títulos es considerable como paradetenerlasubidadelacotizaciónyproduciruncambiode

tendencia.NIVEL DE SOPORTE-Líneadesoporteformadaporlauniónde los mínimos de las cotizaciones. Soporte. Nivel de precios en que la demanda suficiente de una acción parece detener,al menos temporalmente una tendencia bajista y posiblemente volverla a cambiar la tendencia.NIVEL GENERAL DE PRECIOS- Medida global de los precios de los diversos bienes y servicios en un momento determinado.NIVELPSICOLÓGICO-Umbralque,en la jergabursátil,mar-ca una línea de resistencia en el comportamiento habitual del mercado.NIVELES DE VUELTA- Cambiodedirección,tendencia,pau-ta...NO COMPRAR - No hay necesidad de estar siempre en el mer-cado.Nuncainviertatodoelcapital,siempremantengaalgunasreserves en efectivo. No intente comprar en losmínimos, nivenderenlosmáximos.Estonolopuedehacernadie,salvolosmentirosos. Existe el “loco” de Wall Street: que cree que debe negociar todo el tiempo. Nadie puede tener siempre razones adecuadasparahacerlo,nihacersujuegointeligente.Todostienen el poder cerebral como para hacer dinero con acciones. Pero no todos tienen el estomago. Si usted es susceptible como paravendertodoenunpánico,evitelasaccionesocualquiercosaqueseleparezca.Eldiscursodeunpolítico,losauguriosdeunalumbreraenfinanzas, loscomentariosdelosdiarios,o simples rumores,bastanparadesatarunafiebrede “com-pra”entusiasta,lounaventaapreciosbajísimos.Elinversorsensato debe tener el buen juicio de esperar pacientemente a quepasenestosexabruptosdeentusiasmo,odepánico.Noapurarseapromediar:siunpapelbajamucho,esposiblequeexistaunabuenarazóndetrás.Aunquenoseconozcatodavía.NO RESIDENTE- Persona física o jurídica que a todos los efec-tos legalesespecialmentefiscales, tienesudomiciliohabitualfuera del país.NO VENDER - Las técnicas para hacerse rico de la noche a lamañanasonunfracaso.Sifueranefectivas,todosloshabi-tantesde la tierraseríanmillonarios.Mantentefirmementeeignoralosaltibajosocasionales.Siunaacciónnosecomportadeformacorrecta,nolatoque.Porquealserincapazdedecirexactamenteloquefalla,ustednopuedepredecirquécaminoiráaseguir.Nohaydiagnóstico,nipronóstico.Nopronóstico,nobeneficio...Dicenquenuncaunosevuelvepobretomandopequeñosbeneficiosalvender.Escierto.Pero,tampocotehacericotomandounbeneficiodecuatropuntos.Compreaccionesyatesórelassobretodaslasotrascosas.Hagaquelasaccionesseanlabasedesucarteradeinversión.Sonlamejorgarantíacontralainflación.Enlatercerafasedeunmovimientodecaí-da,hayunafasedeexageración,dondelasaccionesbajanmásdelonecesario.Elprecionosemueve.Estetipodeinversiónrequieredeunmontóndepaciencia,pero,porlogeneral,retri-buyemuybien.Loshombresqueseancapacesde“sentarse”,sonmuyescasos.Esunadelascosasmásdifícilesdeaprender.Es cuando el mercado tarda en hacer aquello que él piensa que debehacer.Estaes la razónpor laquemuchos,quenosontontos,pierdendinero.Nolosderrotaelmercado,sederrotansolos.Porque,apesardequetieneninteligencia“nosesabensentar”. NOBLE ESTRATEGIA DEL SAMURAI- Es una estrategia de inversiónconsistenteencomprarunfuturooopciónesperandoque el precio del subyacente se incremente al alza.NOMBRE COMERCIAL- Sirve para individualizar a un empre-sario en el ejercicio de su actividad.NOMINAL-Valorfacialdeuntituloovalor.Vervalornominal.NOMINAL DEL CONTRATO-Resultadodemultiplicarelactivosubyacente por el multiplicador.NOMINATIVO- Título o documento extendido a favor o a la orden de una persona determinada, por contraposición a lasque son al portador.NORMA ANTIAPLICACIÓN –Norma que se exige para com-pensar minusvalías. NORMA ANTILAVADO DE DIVIDENDOS- Los dividendos tie-nenuntratamientodistintoalosdemásrendimientosdecapitalyquesecaracterizaportenerderechoaunadeducciónespe-cial:lallamadadeducciónpordobleimposicióndedividendos.NORMAN FOSBASK- Analista técnico creador del oscilador IVN(ÍndicedeVolumenNegativo),presentadoensulibroStockMarketLogic.Basadoprincipalmenteenelincrementoydismi-nucióndelvolumendecontratación.NORMAS BÁSICAS DE UN CLUB -LaAsociaciónNacionaldeClubesdeInversión(NAIC),queagrupaalosmásdecienmil

Page 83: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-81-

clubesdeinversiónqueexistenenEstadosUnidos,establecióen1951cuatronormasbásicasquedebeseguircualquierclubdeinversión:1.-Invertirdineroregularmentesintomarmuchoencuentalascondicionesdelmercado.2.-Reinvertirtodoslosdividendosylosbeneficiosdelcapital.3.-Compraraccionesdelascompañíasquetenganuncrecimientomásrápidoqueeldelamayoríadelrestodelosvalores.4.-Diversificarlasinversio-nes y no arriesgar todo el dinero en un mismo valor Empiece comentandoeltemaconsusamigosyveaquiénestáintere-sado. Es mejor conseguir variedad de personas que aporten diferentesintereses,experienciasyperspectivas.Unavezquehayaencontradoamigosinteresadosenelproyecto,hagaqueellos también se lo comenten a sus amigos. Distribuya toda la informacióndequedispongaatodoaquelqueestéinteresado.Elnúmeroidealdemiembrosparaunclubdeinversiónesde15personas,nuncamenosdecinco.Esimportanteexponerto-doslosaspectosinteresantesenunreuniónpreliminar.SedebediscutircómosevaaorganizarycómofuncionaráelClubyhayque asegurarse de que todos losmiembros están realmenteinteresadosyque todos tienenmetasde inversión similares.Puede ocurrir que algunos solo pretendan doblar su dinero en dosañosyluegoretirarsedelclub,Lamayoríadeberíantenercomoobjetivoaprenderaunquesusbeneficiosaumentenmásdespacio. En la primera reunión se deberá elegir un nombreparael club.Despuéshabráqueelaborarunosestatutos.Unmodelo de estatuto podrá pedirlo a cualquiera de las cuatrobolsas españolas y a la revista Inversión. Hay que fijar unacantidad mínima que aportar mensualmente. que no tiene por quéserlamáselevadaposibleyaquesiempreesposibleau-mentarlamástarde.Ademáslascontribucionesalclubnotie-nen por que ser su única inversión. Puede contribuir al clubcon 5.000 pesetas mensuales y aparte destinar unas 25.000 pesetas para sus inversiones particulares. Se debe establecer unsitiofijodeencuentroydecidircadacuántotiemposeharánlas reuniones. Muchos clubes se reúnen una vez al mes. Antes decadareuniónsedebenresumirlostemasquesevanatratar,loqueevitaráquealgunodelosmiembrossealarguemásdela cuenta. Es muy importante que se establezcan diferentes categoríasdentrodelClubparaquefuncionecorrectamente.Sedebenestablecerlasresponsabilidadesquetendrácadaunodelos cargos y esto debe hacerse en las primeras reuniones. La mayoríadelosclubestienen:-Presidente,quefijalafechadelasreuniones,laspresideyplaneaactividades.-Vicepresiden-te,oasistentedelpresidente.LesustituyecuandoesnecesarioyponeenmarchaelprogramaeducativodelClub.-Tesore-ro,queseocupadelcorretaje,compra,vendeymantienelosregistros de las propiedades del club así como las acciones de cada miembro. En este cargo debe estar una persona responsa-ble.-Secretarioqueregistraladuracióndecadareunión,avisaa los miembros de las reuniones si es necesario y se encarga de informaraaquellosquehanfaltadoaalgunareunión.Algunosclubestienen,aparte,unjefedeeducaciónqueeselrespon-sabledeplanificarelprogramaeducativoquepuedeincluirpre-sentaciones,conferencias,etc.Esbuenoqueantesdeempezarconlasinversionessetengaunaestrategia,yesmejorinver-tirenaquellossectoresqueseconocen.Porejemplo,sialgúnmiembroestáenelnegocioquímico,leserámásfácilinvestigarsobre las empresas del sector. Es buena idea elaborar una lista conlasempresasquelesonmásfamiliaresacadamiembrodelClub.Serámuyimportanteelegirelintermediariofinanciero.Lomejor es acercarse a varios y pedirles precio por las operacio-nes.Peronosóloeso.Unbuenintermediariodeberíaestardis-puestoaasesoraralclub,remitirleinformeseinclusoparticiparenalgunasdelasreuniones,siasíselopideelclub.NOTADEABONO-Documentoquesirvepararectificardatosdefacturasyaemitidas,comoconsecuenciademercancíasdevuel-tas,rebajadasodescuentos,etc.Concedidosaclientes.NOTA DE LIQUIDACION-Justificaciónescritaqueunainter-mediariobursátilentregaasucomitente-clientedelasopera-ciones realizadas por su cuenta en donde se ara referencia al efectivorecibidoyentregadovalorescompradosyenajenados,gastos, comisiones, derecho cobrados por cuenta de cliente,etc.NOTA DE PRENSA-Noticiaopublicaciónenlosmediosdeco-municacióndeunanoticiaconelpropósitodehacerlopublico.NOTA REGISTRAL- NotalegitimadaporelRegistradordondese declara la situación de dominio y cargas respecto a unafinca.NOTA SIMPLE- Certificación que se consigue en el Registrode laPropiedadydondeseespecificaelestado legaldeuna

viviendaofinca.NOTARIO-Funcionariopublicoautorizadoparadarfe,deloscontratos,testamentosyotrosactosextrajudiciales.NOTIFICACION DE OPERACIONES-Comunicaciónhechaalcomitente-clenterespectoalaejecucióndeunaordendebolsa.NOVACION-Renovacióndecréditosconcondicionesdiferentesa las originales.NOUVEAU MARCHE- Índice de la bolsa de Francia que agrupa alasempresastecnológicasydecomunicaciones.NUBE OSCURA-FiguradelosgráficosdeCandlesticks,sepro-duce cuando el mercado se agota la subida teniendo la apertura por encima del cierre anterior y cierra por debajo de la mitad delcuerpodelavelablancaanterior.Cambiodetendencia.NUDA PROPIEDAD:Situaciónenquelapropiedaddeunvalorcorresponde a un determinado titular y su disfrute a una perso-na distinta de éste.NUDO PROPIETARIO- Propietario de un bien que cede su uso y disfrute a otro.NUCLEO DURO- Grupo de accionistas estables de una socie-dad.NUEVA ECONOMÍA-Sinónimode“Goldilockseconomy”.Tér-minoquedescribelasituacióneconómicadeEstadosUnidosafinalesdelosnoventa.Suscaracterísticassonuncrecimientofirme,ausenciadepresionesinflacionistasytasasdeparohis-tóricamentebajas.NUEVAS TECNOLOGÍAS- Innovacionesennegocios,maqui-nas.Todoaquellonuevoenunoficio.NUEVO MÁXIMO ANUAL -Preciomáximointradíadelúltimoañocorrido,esdecir,lasúltimas252sesiones.NUEVO MINIMO ANUAL - Precio minimo intradía del último añocorrido,esdecir,lasúltimas252sesiones.NUMERARIO- Dinero líquido o en efectivo. En sentido amplio tambiénseconsiderannumerario losdepósitosencuentaco-rrienteoenactivosfinancierosamuycortoplazoyconsufi-ciente liquidez.NUMERO DE CUENTA-Claveosiglasconqueseidentificaelpropietario con la cuentade valores, corriente o deposito detítulos.NUMERO MEDIO DE DÍAS DE LAS EXISTENCIAS- Indicador que mide los días que pasan por las existencias en el almacén antes de ser vendidas.NUMEROS REDONDOS-Valorqueseobtienedespreciandolasúltimas unidades. Se utilizan para simplificar la información,facilitandolacomprensióndeloverdaderamenterelevante.Porejemplounadeudade1012,3millonesseconvierteen1000millones.NUMEROS ROJOS-Cuandosetieneunsaldodeudorpordes-cubierto en una cuenta y también cuando se tienen pérdidas. Antiguamente se utilizaba tinta roja en estos casos para escri-birlos.NUOVO MERCATOR- Índice de la bolsa de Italia que agrupa a lasempresastecnológicasydecomunicaciones.NUVOFONDO-PrimerfondodeinversióndeEspañacreadoporelBancoUrquijoen1.966.NVI OSCILADOR- Negative volume index o indicador de vo-lúmenes negativos. Es otro de los indicadores técnicos que sir-ven para advertir de un posible cambio de tendencia ya que de algunaformaestámidiendolaacumulación,ydistribuciónenunvalor.Cuando llevaunaprolongadaacumulaciónunvalor,conunatendenciadelascotizacionesplanaobajista,esohacepensarqueenunpróximofuturoseguiráunatendenciaalcistayviceversa,sisedetectaunaprolongadadistribución,esohacesospecharque lasmanos fuertesestánpocoapocoabando-nandoelbarcoyquepronto(puedesermeses)lodejaránaladeriva.Porlaformadecálculodelíndiceenquesóloseconsi-deranlosdíasenqueelvolumendesciende,yqueengenerala volúmenes descendentes corresponden cotizaciones descen-dentes,enlamayoríadeloscasossepresentaunIVNquevamejorando lentamente, (sumagnitudvadescendiendodesdela líneaneutra100). ElNegativeVolumeIndex(NVI)sefijaenlosdíasenqueelvolumendisminuyeconrelaciónalosdíasprevios.Lapremisabásicaesqueel“dinerointeligente”tomaposiciones los días en que el volumen disminuye. Interpreta-ción:-Asumequeenlosdíasenqueelvolumenaumentala“masa”deinversoresnoinformadosestándentrooentrandoalmercado.Porelcontrario,enlosdíasenqueelvolumendismi-nuye,el“dinerointeligente”eselqueestátomandoposiciones.Por lotanto,elNVImuestra losqueestáhaciendoel“dinerointeligente”.-NormanFosbackindicaquelasposibilidaddeunmercadoalcistasondel95%cuandoelNVIsubeporencima

Page 84: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-82-

desumediamóvildeunaño.Ysondel50%cuandoestápordebajodedichamediamóvil.Porello,elNVIesmásútilcomoindicador de mercado alcista. NYBOR -Denominaciónquerecibeeltipodeinterésdelmer-cado bancario deNueva York y que sirve de referencia paramuchoscontratosfinancierosinternacionales.NYFE-BolsadefuturosfinancierosdeNuevaYork.NYMEX-SiglasdeNewYorkMercantileExchange,omercadodefuturosdeNuevaYork.NYSE- AcrónimodeNewYork Exchante. Es elmercadomásimportantedelaBolsadeNewYork,creadoen1972yenelquecotizanlas1500sociedadesdeprimerordendeUSA.Agrupael70%delasoperacionesrealizadasenelpaísyestárepresen-tadoporelíndicebursátilDowJones.SecomplementaconelAmex y el Nasdaq.NZSE 40-ÍndicegeneraldelaBolsadeWellington.

O

O- Representación de los precios en los gráficos de figura ypunto,cuandoestossonbajistas.OBJETIVO- Meta o nivel que se debe alcanzar en un periodo de tiempo determinado. OBJETIVO EN CRASH-Enmomentosdepánicoymovimien-tosextremoshayquevigilartantoelfuturocomoelcontado,porqueunode losdospuedecumplirunobjetivoprobable,yesosersuficienteparadarelobjetivoporcumplidoenelotro.OBJETO SOCIAL-Actividadmercantilparacuyarealizaciónseconstituyelasociedad.Hadeserlícitayestardeterminada.OBLIGACIÓN-Títuloderentafija,generalmenteconuntipodeinterésfijoypagaderosemestralmenteoanualmente,conplazodeamortizaciónsuperioratresaños.Engeneral,entér-minosfinancieros,seentiendeporobligacióncualquierdeudaque se tenga que cumplir.OBLIGACIÓN A MEDIO PLAZO- Título de deuda con el venci-miento normal de uno a diez años que es ofrecida regularmente porunaempresaconelmismoprocedimientodelpagaréfinan-ciero.OBLIGACIÓN BONIFICADA-Esunaobligaciónconuntrata-mientofiscalespecialyaquesuinteréstieneunaretencióndesoloel1,2%peroeltitulardelaobligaciónpuedededucirel24%delosinteresesbrutosensucuotadelIRPF.OBLIGACIÓN CANJEABLE- Es igual a una obligación con-vertible.OBLIGACIÓN CON CUPÓN CRECIENTE-Obligacióncuyocu-pónaumentaalolargodeltiempo(tambiénexistenobligacio-nesconcupóndecreciente).OBLIGACIÓN CON PRIMA-Obligaciónquetieneunaprimaodescuento.OBLIGACIÓN CON REAJUSTES-Obligacióncuyotipodein-terés variable se reajusta en intervalos de tiempo inferiores al períodobase(porejemplo,obligacióncuyospagossefijantri-mestralmente sobre la base del tipo de interés anual).OBLIGACIÓN CONSTANTE-Obligacióncontipodeinterésfijodurante el periodo en que dura el empresito.OBLIGACIÓN CONVERTIBLE- Obligación que a su venci-miento puede canjearse por acciones del emisor a un precio ventajosoconrespectoalacotizaciónenbolsa.Seutilizanparafacilitarsucolocaciónyreducireltipodeinterés.OBLIGACIÓN CUPÓN CERO- Valor emitido al descuento ycuyorendimientoserecibenodemaneraperiódica,sinoalfi-nalizarlavidadelmismo,ycomoreembolsodelvalornominal.OBLIGACIÓNDEDECLARAR - Si el contribuyente no obtienerendimientosdiferentesalosprocedentesdeltrabajopersonal,ni rendimientos de capital mobiliario o ganancias patrimoniales sujetasaretenciónsuperioresa250.OBLIGACIÓN DE INTERÉS FLOTANTE (FRN, FLOATING RATE)-Obligacióncuyopagode interésvaría conel tipodeinterés a corto plazo.OBLIGACIÓN DE RENTABILIDAD INDUSTRIAL (ORI)- Obligaciones emitidas por los organismos del gobierno local en beneficiodelasempresas.OBLIGACIÓN DEL TESORO ACTIVA-Laobligacióndeltesoromásrecientementeemitida(yportanto,normalmentelamáslíquida) con una particular gama de vencimiento.OBLIGACIÓN EXTERIOR-Obligaciónemitidaenelmercado

de capitales interior de otro país.OBLIGACIÓN GARANTIZADA- Obligación que goza de unagarantíaadicionalalapropiamentepersonaldelemisor,comounavalexterior,hipoteca,etc.OBLIGACIÓN HIPOTECARIA-Obligacióncongarantíahipo-tecaria.OBLIGACIÓN PARTICIPATIVA- Nombre con el que también se conocen las acciones preferentes. OBLIGACIÓN PERPETÚA-Obligaciónsinreembolsodelprin-cipal.Existiendoúnicamenteyporperiodoindefinidopagodeintereses.OBLIGACIÓN PERSONAL- Elámbitodeaplicacióndeunim-puesto determinado requiere que sea aplicable a los contribu-yentesqueseanresidentesenEspaña,esdecir,aquellosquevivenmásde183díasenterritorioespañolotienenelnúcleoprincipal de sus actividades en España).OBLIGACIÓN PRORROGABLE-Obligacióncuyovencimientopuede prorrogarse a voluntad del prestamista (o emisor).OBLIGACIÓN REAL-Elámbitodeaplicacióndeunimpuestodeterminado requiere que sea aplicable a aquellos contribuyen-tes, que no siendo residentes en España, tengan posesionessujetas a ese impuesto en el territorio español.OBLIGACIÓN SIN PRIMA-Obligaciónsinningúndescuentoque solo se cobran los intereses.OBLIGACIÓN SIMPLE-Obligaciónsingarantíahipotecariayaque la única garantía viene dada por la propia empresa emisora.OBLIGACIÓN SUBORDINADA- Obligación que en caso dequiebradelemisor,secolocadetrásdelosacreedorespreferen-tes de la sociedad.OBLIGACIÓN TRIBUTARIA- Deber que tiene el contribuyente con respecto a algún impuesto.OBLIGACIÓN VARIABLE-Obligaciónquetieneeltipodein-terésqueperciben los inversorespuedevariaren funcióndevariablescomolainflación.OBLIGACIONES-Sonpartesalícuotasdeunaemisiónreali-zadaporunasociedadqueconfierenasustitulareselderechoalcobrodeinteresesyaladevolucióndelprincipalenlafechadeamortización.OBLIGACIONES ACUMULABLES- Obligaciones que ofrecen la opcióndetomarlospagosporinteresesenformadeobligacio-nes adicionales que son a su vez acumulables. También llama-das obligaciones bunny.OBLIGACIONES BOLSA-Obligacionescuyaamortizaciónestávinculada a otro título. Las obligaciones se emiten en dos tra-mos: en el primero los reembolsos se incrementan con el precio del otro título y en el segundo disminuyen con el precio del otro título.OBLIGACIONES CON GARANTÍA DE VALORES- Obligacio-nes garantizadas con acciones ordinarias propiedad del pres-tatario.OBLIGACIONES CON VENCIMIENTO ESCALONADO- Pa-quetes de obligaciones que vencen en años sucesivos.OBLIGACIONES DE INVERSIÓN CUALIFICADA- Obligacio-nesconclasificaciónBBAosuperior.OBLIGACIONES DE RENTA-Obligacionesquesóloproduceninteresessilaempresaobtienebeneficios.OBLIGACIONES DEL ESTADO- Títulosderentafijadecarac-terísticas idénticas a los bonos del estado excepto en su plazo deamortizaciónqueessuperioralos5años.OBLIGACIONES DESMEMBRADAS- Obligaciones que pueden convertirseenunasseriesdeobligacionesconcupóncero.OBLIGACIONES EMITIDAS AL DESCUENTO- Deuda emitida por debajo del principal a devolver. Si no devenga intereses se llamaobligacióndedescuentopuro.OBLIGACIONES EN DOBLE DIVISA- Obligaciones cuyo inte-rés se paga en una divisa y el principal en otra.OBLIGACIONES EXTERIORES- Deudas contraídas con los proveedores de las empresas.OBLIGACIONES INDICIADAS- Obligaciones cuyo tipo de in-terésestáligadoauníndice,porejemplo,elíndicedepreciosal consumo.OBLIGACIONES OPCIONALES INDICIADAS EN DIVISAS (ICO)- Euroobligaciones cuya amortizacióndel principal estáligadaalvalordeladivisaenqueseemiten(porejemplo,unaobligaciónendólarescuyoreembolsodelprincipaldisminuyesieldólarseapreciarespectoalyen).OBLIGACIONES POR SERIES- Obligaciones que pueden emi-tirseenvariasseriesconarregloalmismocontratodeemisión.OBLIGACIONES PROPIAS- Aquellos títulos emitidos por las empresasy suscritos enelmercadopordistintos inversores,

Page 85: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-83-

pero que con posterioridad vuelven a ser adquiridos por las empresas emisoras de los mismos.OBLIGACIONES Y BONOS CONVERTIBLES -Ademásdelosderechospropiosdeobligacionesybonosnormales,éstosotor-gan a sus titulares la posibilidad de convertir, en las fechas,precios y condicionespreviamentedeterminadas, sus valorespor acciones de la empresa.OBLIGACIONISTA- Titular de obligaciones.OBRA NUEVA- Documento público donde se declara la exis-tenciadeunaedificaciónolaconstruccióndeunanueva.OBV - Es un oscilador cuyo objetivo primario del OBV es ladistinciónentrevolumenalcistayvolumenbajista.Paraefec-tuar una aproximación a la determinación de este volumense emplea una reducción. Se considera que un día presentaun volumen alcista si el precio de cierre ha subido respecto al díaanterior.Unvolumenbajistaserácuandolavariaciónenelpreciohayasidonegativa.Sinohayvariaciónenelprecio,seconsideraneutral.Lamaneradeestablecerunarelaciónentreel volumen alcista y el bajista consiste en mantener cada día elvaloracumuladodeestosvolúmenes,partiendodeunvaloraleatorio.ElvalorconelqueserepresentalaescalaenelOBVnotieneningúnsignificado,yaquepartedeunvalorprefijado.Lo que realmente es importante de este indicador es su trazado respecto al gráfico de precios. Su utilización como indicadorseguidor de tendencia consiste en la búsqueda de divergencias entreelgráficodepreciosyelqueformaelOBV,quehandetenerlamismatendencia,yaqueunadivergenciarepresentaráunadebilidaddelmercadoindicandoprobablementelafinaliza-cióndeunatendencia.OCA-Estrategia de operaciones sobre futuros consistente enejecutar dos ordenes de compra sobre el mismo valor una larga ylaotracortas,cuandolosmercadosnomuestranunatenden-ciadefinida,ycontinuarconlaqueprimerolleguelacotizacióny cerca la otra.OCDE-SiglasdeOrganizaciónparalaCooperaciónyelDesa-rrolloEconómico.Agrupaaalrededordetreintapaíses(todoslos ricos y otros, comoMéxico, que se sitúan en la fronteraentre el mundo desarrollado y los países en vías de desarrollo). Susinformesinfluyenenlosmercadosfinancieros.ODD-LOT THEORY-Vozinglesaquesignificateoríadelaopi-nióncontraria.Estaconsisteenhacerlocontrarioquelospe-queños inversores pues estos son los últimos que toman las decisiones.OFERENTE-Agenteeconómicoquedeseavenderproductos.OFERTA-Cantidaddeunbienqueseofreceenunmercadoaunpreciodeterminado.Eslocontrariodedemanda,yentrelaoferta y la demanda se encuentra el precio de equilibrio.OFERTA AGREGADA- OfertadeMercado.VerOfertadeMer-cado. OFERTA DE ADQUISICIÓN DE VALORES -Operaciónfinan-cieraporlacualunaempresaoungrupofinancierohacecono-cer públicamente a los accionistas de una sociedad cotizada en Bolsasudeseodeadquirirelcontroldelamisma.OFERTA DE CANJE- Son las condiciones existentes para con-vertir un producto en acciones. Estos productos suelen ser Obli-gaciones, Bonos, generalmente deRenta Fija convertibles aRentaVariable.OFERTA DE MERCADO-Representaeltotaldelaproducciónquelasempresasestándispuestasageneraryvenderenunperiodo de tiempo.OFERTA DE TRABAJO-Numerodepersonasqueestándis-puestas a trabajar a los niveles de salarios existentes.OFERTA INDIVIDUAL-Hacereferenciaalacantidaddepro-ductos que una única empresa estaría dispuesta a vender en las condiciones que establece el mercado.OFERTA MONETARIA - Es la suma de dinero legal efectivo en manosdelpúblicoylosdepósitosbancariosalavistaquesehallan en una economía en un momento dado. OFERTA PRIVADA- Oferta de acciones a personas o institucio-nes con los que se negocio un precio antes de cotizar en bolsa y a la cual no tiene acceso el público en general.OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN (OPA)-Operaciónbur-sátil consistenteenqueunapersona físicao jurídicaanunciapúblicamente a los accionistas de una sociedad cotizada en bol-sasuintencióndeadquirirunnúmerodetítulosdelamismaa un precio determinado. El objetivo de la OPA es la toma de control de la sociedad objeto de la oferta. Puede ser amistosa (de acuerdo con los directivos de la empresa “opada”) u hostil (sin acuerdo).OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN DE ACCIONES- Precio

alqueelmercadoestádispuestoavender(papel).OFERTA PÚBLICA DE CANJE -Esunaoperaciónsimilarensus requisitos a las opas y consiste en la oferta difundida pú-blicamente que realiza una empresa o un grupo financiero alosaccionistasdeunasociedadcotizadasenBolsadesudeseode adquirir el control de la misma ofertando en vez de dinero accionesdelgrupooferenteodeunasociedadfilialalosaccio-nistas que acudan a la oferta pública. OFERTA PÚBLICA DE COMPRA- Se genera cuando una socie-dadviveunasituacióntanprósperaquedecidereembolsarunaparte de su capital.OFERTA PÚBLICA DE VENTA- Es una oferta de venta de ac-cionesrealizadaspúblicamente,conánimodevenderunapar-ticipaciónsignificativadeunasociedad.Seutilizafrecuente-mente para privatizar empresas públicas o para sacar empresas familiaresabolsa.LaOPVpuederealizarseporsubastaoporaceptacióndeunpreciofijo,encuyocasosuelehaberprorrateoofijacióndeunlímiteporinversor.OFERTA PÚBLICA INICIAL- Oferta de acciones al público an-tes de cotizar en bolsa. A diferencia de la Oferta Privada hay unosrequisitosdeinformaciónmínimos.OFERTA PUBLICA DE EXCLUSIÓN OPE- Oferta de adquisi-cióndeaccionesqueunasociedadrealizaasusaccionistasconlafinalidaddequelaempresadejedecotizarenelmercadodevaloresunavezfinalizadalaoperación.OFERTA PUBLICA DE SUSCRIPCIÓN OPS- Es una oferta pu-blicadeventadevaloresrealizadaatravésdeunaampliacióndecapitalenlaquenohayderechodesuscripciónpreferente.OFERTA VINCULANTE- La O.M. del 5/5/94 sobre transparen-ciadelospréstamoshipotecariosylaCircular5/94?delBancodeEspañaque ladesarrolla,establece,concaráctergeneral,quelasEntidadesdeCrédito,unavezestudiadoyaprobadounpréstamohipotecario,garantizadoporunavi-viendaporimporteigualoinferiora25millonesdepesetas,ycuyotitularseaunapersonafísica,entregaránalclienteuna“OfertaVinculante”convalideznoinferioradiezdíashábilesapartirdesufechadeentrega,quecontendrátodaslascondi-cionesfinancierasdelpréstamo.OFFSHORE-Pequeñoterritorioque,aefectoslegales,noper-tenece a un país aunque esté dentro de sus fronteras. En la zona “offshore” se realizan operaciones financieras entre noresidentes en ese país. Un territorio “offshore” no es un lugar exótico,sinoquepuedeestarsituadodentrodeunaimportanteplazafinancieradeunodelospaísesmásricosdelmundo.Lon-dres,porejemplo,tieneunazonaoffshore.OFICINA-Lugardondesetrabaja,ordenaosepreparaalgo.OLD SHARE -Alproducirseunaampliacióndecapitalporme-diodelacuallasociedademitiráaccionesnuevas,alasaccio-nes que estaban ya de antes cotizando en bolsa se les da el nombre de acciones antiguas (o viejas) para no confundirlas conlasreciénemitidas.Estadiferenciaciónesdebido,aquelasaccionesnuevas tienenunosderechoseconómicosreducidos,mientras que las acciones antiguas los tienen plenos. Durante eltiempoqueexistanesasdiferencias,permaneceránlosdosnombres.OLIGOPÓLIO - Tipo de competencia imperfecta en el que el mercado tiene varias empresas, en un número lo suficiente-mente limitado como para que cada una deba tener en cuenta lasreaccionesdesusrivalesasusactos.Situacióndemercadodonde existe un número pequeño de empresas oferentes de productos,entrelasqueexisteunainterdependenciamutua.OMC-SiglasdelaOrganizaciónMundialdelComercio.OMX- Índice general de la bolsa de Estocolmo.ON-LINE-Latraducciónliteraldeestetérminoingléses“enlínea”.Originalmente,estetérminohacíareferenciaaorganis-mosousuariosconectadosalaredInternet,yahoraseutilizacomosinónimodeelectrónico.Así,uncomercioonlineesunaempresa que vende por la red.ON NECK LINE -Uncandlesticknegroenunatendenciabajistaseguidodeunpequeñocuerpoblancoconcierrepróximoalmí-nimodelcandlesticknegro.Elon-necklineesunaseñalbajistala cual implica que los precios deberían marcar nuevos mínimos siempreycuandoelmínimodelcandlestickblancofuesepene-trado a la baja .ON SHORE- Entorno regulado en el que se localizan los hedge funds.ON STOP- Son ordenes utilizadas por los chartistas para limitar posiblesperdidas,oparavendercuandoseobtienelagananciaestimada.ONDA A- En la teoría de Elliott son las ondas que corrigen a

Page 86: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-84-

laondaquinta.Notienenunaclarareferenciadelacorrecciónque pueden formarse. Para algunos es el cambio de ciclo o ten-dencia.ONDA CORRECTIVA- En la teoría de Elliott corresponde a una correccióndelmercadodesarrolladoen3pautasoimpulsos.ONDACUARTA-EnlateoríadeElliotteslaondaquecorrigeelrecorridode laondatercera.Estacorrecciónnormalmentesedesarrollaentreel30yel50%delaondaTercera.Eseldes-canso de la subida de la onda tercera y coger fuerzas para el impulso de la onda quinta.ONDA B-EnlateoríadeElliotteslaondatramposa,quede-vuelve la moral a los inversores. En ellas disminuye el volumen decontratación.Normalmentesuelencorregira laondaAun50%.ONDA C- En la teoría de Elliott son ondas devastadoras con un comportamiento parecido a la onda tercera. Son ondas que causanelpánicoentrelosinversoresporesossuelenalcanzarun suelo mayor que las ondas A.ONDA DE IMPULSO- En la teoría de Elliott corresponde a una subida de cotizaciones desarrollada después de una onda correctiva,normalmentedesarrolladaen5pautasoimpulsos.ONDA EXTENDIDA-Ciclode la teoríadeElliottdesarrolladoen varios impulsos.ONDA KONDRATIEFF-Cicloeconómicoconunaduraciónde50a54añosdeduración.ONDA PLANA-EnlateoríadeElliottesunaformacióndelasondaA,ByC.EselestadodelaondaAcuandoseproduceelprimerdescenso,careciendodefuerzabajistaparadesplegar-se en 5 ondas bajistas completas. Sus características es que laondaBterminadondecomienzolaondaAopordebajodeellaylaondaCsueleacabarpordebajooalfinaldelsuelodela onda A .ONDA PRIMERA- En la teoría de Elliott comienzo de tendencia o de ciclo. Estas no tienen un recorrido establecido y tiende a ser corregidas en casi todo su recorrido por la onda dos.ONDA QUINTA-EnlateoríadeElliottsonondasmenosdiná-micas de lo que se piensa. Son menos impresionantes que la onda tercera. Su recorrido normal es que supere el techo de la onda tercera pero en ella se puede dar el fallo de la onda quinta que es cuando esta no supera el techo de la onda tercera. Si la ondaterceranosuperael1625delaondaprimeraestasueleser extendida.ONDA SEGUNDA-En la teoría de Elliott es la onda que corrige alaprimera.Estaspuedenllagaraunacorreccióndel100%delaondaPrimera.Lomascorrienteesqueun75%deellahagaunacorrecciónentreel50o60%delaondaprimer.ONDA SIMPLE-CiclodelateoríadeElliottdesarrolladoensoloimpulso.ONDA TERCERA- En la teoría de Elliott son las ondas fuertes yanchasquedevuelvenlaconfianzaalosinversores.Generangran volumen de negocio. Estas son iguales o mayores que la ondaprimera,normalmentesuelenserextendidasysucom-portamientosesueledesarrollarenteel160yel262%delaonda primera.ONDAS-CiclodelateoríadeElliott.Estepuedesersimpleoextendido.ONDAS DE ELLIOT- El principio de las Ondas de Elliott forma partedelanálisistécnico.FueexpuestoporR.N.Elliotenelaño1939ysebasaenlacomprobacióndequetodoslosfenó-menos de la vida se desarrollan siguiendo unos ciclos que se repiten con gran regularidad. El principio de las Ondas de Elliott afirmaqueenunciclobursátilcompletoseproducenochoon-das,cincoenfasealcistaytresenfasebajista,produciéndosea su vez sub-ondas secundarias y terciarias.ONE-- Tercer objetivo de los Fiboobjetivo. Emplea el ratio de 1,618deFibonacci.ONEROSO -Gravoso,quetieneuncoste,noesgratuito.ONGS- Organizaciones no gubernamentales. Entidades con una amplia estructura nacional o internacional y con objetivos quepuedencumplirsemediantelainfluenciasobrelosgobier-nosymediosdecomunicación,peroquenoestánconstituidascomo partidos políticos.ONZA-Unidad de peso equivalente a 31,103 gr. que se usaenlosmercadosdemetalespreciosos,especialmentedeloro.También se conoce como onza Troy.OPA-AcrónimodeOfertaPúblicadeAdquisición.Esunaofertadecompradeaccionesdeformapúblicaeindiscriminada,conánimodeadquirirunaparticipaciónmayoritariaenunasocie-dad. El precio suele ser superior al del mercado para favorecer laaceptacióntotalmentevoluntaria,quedebefijarseenun

plazo establecido con anterioridad.OPA AMISTOSA- OPA en la que la empresa adquiriente comu-nicayseponedeacuerdoenlostérminosdelamisma,conlaadquirida.OPA DE COMPRA-OPAquelacontra-prestaciónesdedinero.OPA DE EXCLUSIÓN-OPAqueserealizaconelfindesacarauna sociedad de bolsa.OPA EN CASO DE EXCLUSIÓN DE NEGOCIACIÓN - Es una operaciónespecial,yaquenormalmenteserealizaensocieda-des donde existe un accionista principal que controla la socie-dadyqueante lapoca contrataciónbursátil quepresentaelvalor,decideexcluirladenegociación.OPA EN CASO DE MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS -Toda personafísicaojurídicaque,siendotitulardemásdel50por100delcapitalconderechoavoto,pretendaporprimeravezmodificarlosestatutosdedichasociedad.OPA HOSTIL- OPA que realiza un accionista minoritario o un extrañoaunasociedadsinconocimientooaceptaciónpreviaporsusórganossociales.Avecesgeneraellanzamientodeunacontra-OPA por parte de la sociedad o de un caballero blanco.OPA MIXTA- OPA donde la sociedad absorbente ofrece al in-versor dinero y acciones.OPA PARA AUMENTO DE UNA PARTICIPACIÓN SIGNIFI-CATIVA -Todaaquellaparticipaciónquerepresenteporcenta-jesigualesosuperioresal25yal50por100delcapitaldelasociedad afectada, siendo la sociedad afectada aquella sobrecuyas acciones se realiza la oferta de acciones.OPC- Siglas de Oferta Publica de canje.OPCIÓN- Es un contrato que se negocia en los mercados de futuros.Otorgaalcompradorelderecho,peronolaobligación,de comprar o vender una cantidad de acciones u otros acti-vosfinancieros,duranteunperiodode tiempo determinado,pagando una prima. A cambio de esta prima el vendedor vende ocreadichoderecho.Existendostiposdeopcioneslaopcióncallylaopciónput.OPCIÓN AMERICANA-Esuntipodeopciónquepuedeejer-cerse en cualquier momento hasta su vencimiento. La mayoría deopcionesnegociadasenlosmercadosfinancieros,comoelMeffespañol,sonopcionesamericanas.OPCIÓN ASIÁTICA- Opción en la que para determinar suejercicio se toman observaciones del subyacente de forma pe-riódica.OPCIÓN ARCO-IRIS- Permite elegir entre varios activos sobre losqueejercerlaopción.OPCIÓN BERMUDA-Opciónquepuedeserejercidaendistin-tas ocasiones a lo largo de su vida.OPCIÓN CALL-Opciónquepermitealposeedorcomprarac-cionesuotros activosfinancieros.Se traduceporopcióndecompra.OPCIÓN CALL “AT THE MONEY”-Laopcióncallestá“atthemoney”cuandoelpreciodeejerciciodelaopciónessimilaralprecio de ejercicio del activo subyacente.OPCIÓN CALL “IN THE MONEY” -Elpreciode laopciónesmenor que el precio del activo subyacente.OPCIÓN CALL “OUT THE MONEY” -El precio de ejercicio de la opciónesmayorqueelpreciodelactivosubyacente.OPCIÓN DE COMPRA-Instrumentofinancieroqueconfiereelderecho de comprar el activo subyacente durante un periodo dado y a un precio determinado.OPCIÓN DE VENTA- Instrumento financiero que confiere elderecho de vender el activo subyacente durante un periodo de-terminado y a un precio convenido.OPCIÓN EUROPEA-Opcióncuyoejerciciosolosepuedeefec-tuar o ejercer a la fecha del vencimiento.OPCIÓN EXÓTICA- Opcióncuyascaracterísticasnosones-tándarconrespectoasuactivosubyacente,elpreciodeejer-cicio,calculodelvalorintrínsecoosuvencimiento.Hayvariostipos:Knock-out,capped,digital,reset,look-back.OPCIÓN QUANTO- Aquella cuyo precio se calcula en una divi-sa y se paga en otra.OPCIÓN PUT-Opciónquepermitealposeedorvenderaccio-nesuotrosactivosfinancieros.Setraduceporopcióndeventa.OPCIÓN SINTÉTICA-CombinacióndecompradeunaOpciónCallconunaOpciónPut.OPCIÓN VENCIDA-Opciónquehasobrepasadolafechadelvencimientoyque,portanto,yanoesnegociableniejercítable.OPCIONES -Unaopciónesuncontratoentredospartesporelcualunadeellasadquieresobrelaotraelderecho,peronolaobligación,decomprarleodevenderleunacantidaddetermi-nada de un activo a un cierto precio y en un momento futuro.

Page 87: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-85-

OPCIONES SOBRE ACCIONES-Contratodeopcióncuyosub-yacente son acciones cotizadas en mercados organizados.OPCIONES SOBRE DIVISAS-Contratodeopcióncuyosubya-cente es una determinada divisa.OPCIONES SOBRE EL EURIBOR A 3 MESES -DefiniciónSetratadeunaopciónestandarizadayportantoconlaexistenciadeunacámaradecompensación,porloqueelriesgodeinsol-vencia para las partes integrantes del mercado es cero.OPCIONES SOBRE ÍNDICES-Contratodeopcióncuyosubya-centeesundeterminadoíndicebursátil.OPCIONES SOBRE TIPOS DE INTERÉS-Contratodeopcióncuyosubyacentesonfuturossobretiposde interés,yaseanestosa3meses,5,10años,etc.OPE-SiglasdeOfertaPublicadeExclusión.OPEN-Enlabolsaespañola,sistemadecontrataciónabierto.Se utiliza por oposición a “fixing” (véase) y designa a todasaquellasoperacionesdecontrataciónquenoestánlimitadasadeterminadosintervalosdetiempo.Engeneral,eselsistemadecontrataciónnormalenelmercado.OPEN INTEREST- En los mercados a plazo es el número de contratos que quedan sin cubrir o abiertos antes del venci-miento.OPEN MARKET-Véase“comitédemercadoabierto”OPERACIÓN- Acto intencionado para negociar algo según unas reglas preestablecidas.OPERACIÓN A DIFERENCIA- Es aquella operación bursátilenqueno se liquida laoperaciónentregando los respectivostotales de valores y dinero sino que se conviene en entregar las diferencias entre los precios pactados y los que resulten en el momentodelvencimientodelaoperaciónenelmercado.OPERACIÓN A CRÉDITO-Operacióndondeelinversorinvier-te dinero prestado por un tercero.OPERACIÓN A PLAZO-Operaciónenunmercadodefuturos,puedeserdedivisas,accionesomateriasprimas.OPERACIÓN ACORDEÓN-Reduccióndelcapitalsocialaceroyposteriorampliacióndecapital,quesirveparaamortizardeu-dasconelcapitalsocial(reduccióndelcapital)yparaconseguirposteriormenteunnuevocapitalsocial(ampliacióndecapital).Se usa solo en casos muy graves de sociedades fuertemente endeudadas,peroconposibilidadesdesobrevivirunavezcan-celadas estas deudas.OPERACIÓN AL CONTADO- Son las operaciones mas usuales delabolsa,dondelaliquidacióndelasoperacionessehacenenelmismodíaoenelsiguientedíahábil.OPERACIÓN BURSÁTIL-Ejecucióndeunaordendecompra-venta en el recinto de una bolsa de valores.OPERACIÓN DOBLE- Es cuando el inversor compra un deter-minadovaloraunpreciodeterminado,previopactoporambaspartes de que dichos valores serán re-comprados posterior-menteporunimportedefinido,quepuedeserelmismouotrodistinto. Se suelen realizar con el objetivo de aprovechar un exceso de liquidez.OPERACIÓN ESPECULATIVA-Operacióncuyoprincipalinte-rés es la consecución de un elevado beneficio en elmenortiempo posible.OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO-1)compraoventade títulos públicos por parte del Banco Central a cambio dedinero recién creado. 2) compraventa de bonos del Estado por parte del banco central en el mercado abierto.OPERADOR-Personaqueintervieneenunaoperaciónbursátilyque requiere una licencia para poder operar.OPERADORES MATEMÁTICOS -Las fórmulaspuedenconte-nerlossiguientesoperadoresmatemáticos.OPERATIVA- Forma de trabajar o de invertir en bolsa.OPERATIVA DE LA BOLSA DE VALORES-ElSIBEinterconec-talascuatroBolsasespañolasy,portanto,atodoslosinterme-diariosbursátiles,quepuedendirigirsusórdenesatravésdeterminalesinformáticosalmismoordenadorcentral.OPI-Ofertapúblicainicial.Primeraemisiónpúblicadeaccionesordinarias de una empresa.OPS-AcrónimodeOfertaPublicadeSuscripción.OPTIMIZACIÓN DE PARÁMETROS- Técnicas utilizadas para laseleccióndelaalternativaqueoptimizalasolucióndeunde-terminadoproblema,conarregloauncriterioespecifico.Enlosmercadosdevalores,seutilizanparaseleccionarelconjuntodeparámetrosaplicablesaunsistemadeinversiónquemaximizanlos resultados obtenidos por el mismo durante cierto intervalo temporal.OPTING OUT-Ver“derechodeexclusión”.OPTION SCOPE - El programa auxiliar Option Scope se usa

paracalcularprecios,volatilidad,sensibilidades,escenariosfu-turossegúnlaevolucióndelospreciosyestudioscomparativosderiesgo/beneficio,tantoenlosmercadosdeOpcionesyFutu-ros,comoenlosdeacciones.ParaaccederaOptionScopedebepulsarse el botón en la barra de herramientas del programaMetastock.OPTION Y VOLATILITY -Option(PreciodelaOpción)yVo-latility(Volatilidad):ElprogramacalcularáelvalorteóricodelaOpciónsiintroducimoslavolatilidad.SiintroducimoselprecioquesenegociaenelmercadoparalaOpciónelprogramacal-cularálavolatilidadimplícitadelmercado.Unavezintroducidosestosparámetroselprogramacalcularálascasillassombreadasen gris si tenemos señalada la opción “AutocalcMode” en elmenú“Tools”.Encasocontrarío,paraqueelprogramacalculelascasillasderesultadosdebemosseleccionar“Recalc”enestemismomenúopulsarlateclaF9.Desactivarlaopciónde“Au-tocalcMode” sólo es recomendable es ordenadores conmuylentosen losque cadavezque semodificauna casillade lahojadecálculoseobservaunlapsoapreciabledetiempohastaqueelsistemaestálistoparapoderintroducirnuevosdatos,yaqueesmásprácticotenersiempreactualizadoslosresultadosautomáticamenteantecualquiermodificacióndelosdatos in-troducidos. OPV-AcrónimodeOfertaPúblicadeVenta.ORDAGO- Compra de un paquete de acciones minoritario,amenazandoconpresentarunaofertadeadquisicióndelama-yoríadelcapital(OPAhostil),peroconelobjetivodevenderesepaqueteconbeneficio.Esunaoperacióndeuntiburónfinanciero.ORDEN-Instrucciónparaactuardadaporunapersonaconpo-dersuficiente.ORDEN A CAMBIO CONVENIDO - Orden que se realiza simul-táneamenteentrecompradoryvendedorpactadadeantemano.ORDEN A LA APERTURA -Ordenbursátil que sedaen losmercadosdevaloresparasuejecuciónenelmomentodeaper-turadelanegociacióndiariadelosmercados.ORDEN AL MERCADO- Orden de comprar o vender al mejor precio posible en el momento en que la orden es recibida.ORDEN BURSÁTIL- Encargo formal a un operador para ejecu-tarunaoperaciónbursátil.Lasórdenesbursátilessonórdenesde compra o venta.ORDEN CON LÍMITE-Elcambiodadoenlaordeneselmáxi-mo para compra y el mínimo para vender. ORDEN CON VOLUMEN OCULTO-Esaquellaordenbursátilquemuestraalsistemasólounapartedesuvolumenanego-ciar.ORDEN CURSADA- Dar las instrucciones necesarias para que unasegundapersonarealiceunaoperaciónbursátil.ORDEN DE COMPRA- Orden por la cual el inversor ordena a su agente la compra de títulos en bolsa.ORDEN DE EJECUCIÓN MÍNIMA-Estaordenbursátil llevaimplícita lacondicióndequealmenossenegocieelvolumenmínimo indicado como tal al introducir la orden. ORDEN DE EJECUTAR O ANULAR -Laordenbursátilseeje-cuta por la cantidad que exista como contrapartida en el mo-mentodelaintroducción,rechazándoseelresto.ORDEN DE MERCADO-Ordenbursátilqueatacadirectamenteel nivel de demanda u oferta existente en ese momento para suejecución.ORDEN DE TODO O NADA-Laordenbursátilseejecuta,sienelmomentodeintroducirse,haycontrapartidaparalatotalidadde su importe.ORDEN DE VENTA- Orden por la cual el inversor ordena a su agente la venta de títulos en bolsa.ORDEN EJECUTADA-Realizacióndeunaorden.ORDEN LIMITADA- Si la orden dada a un intermediario tiene limitaciones temporales o cuantitativas. ORDEN MANTENIDA-Esaquellaordenbursátilque,aceptan-doserejecutadaeneldíadesuintroducciónalmáximodeva-riaciónpermitido,deseaposicionarseparaeldíasiguiente,porlapartenoejecutada,aunprecioquenoexcedadelavariaciónmáximapermitidaparaesedía.ORDEN ON STOP -Es aquella orden que condiciona su entrada alSistemaaqueseejecutealgunaoperaciónalpreciopropues-toporlamisma,oporencimadeundeterminadonivelsiesdecompra,opordebajodeundeterminadonivelsiesdeventa.ORDEN POR LO MEJOR-EssinónimodeOrdenalMercado.ORDEN STOP- Orden limitada a que se ejecute todo el mon-tante de la orden y en caso de no existir contrapartida comple-tayadecuadaquenoserealicelatransacciónordenada.Limite

Page 88: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-86-

máximoomínimoparacomprarovender.ORDEN STOP-LOSS- Sufinalidadeslalimitacióndepérdidasante movimientos adversos del mercado. De manera que al-canzado un determinado nivel de pérdidas la orden es lanzada inmediatamente al mercado.ORDEN TODO O NADA-Ordenbursátilcuyaejecuciónhadeser realizada en su totalidad. De manera contraría lo orden no llegaaserejecuta.Esdecir,nopermitelaejecuciónparcialdela misma.ORDENANZA-Conjuntodepreceptosdictadospara la regla-mentacióndeunaempresaosociedad.ÓRDENES BURSÁTILES CONDICIONADAS-Sonaquellasór-denescuyaejecucióndependedelcumplimientopreviodeunadeterminadacondición,yaseaestaalcanzarunniveldetermi-nado,unvolumenconcreto,etc.ÓRDENES BURSÁTILES ESPECIALES- Son aquellas produci-dasfueradelfuncionamientohabitualdelmercado,comunica-das posteriormente a la autoridad competente.ORDENES DE BOLSA - Son las dadas a una Sociedad o Agen-ciadeValoresyBolsapara lacompraoventadevaloresco-tizadosenBolsacualquieraqueseaelmedioutilizadoparalacomunicación.ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO.- Sustituye al GATT(AcuerdoGeneralsobreArancelesyComercio)comoár-bitrodelcomerciomundial,incluidoeldeserviciosfinancieros.ÓRGANOS REGULADORES DE LOS MERCADOS FINANCIE-ROS ESPAÑOLES- Son las entidades encargados de establecer lanormativalegalquelosdefineydesarrolla.EstasentidadessonporLasCortes,elGobierno,elMinisteriodeEconomíayHa-cienda,lasComunidadesAutónomasylosórganossupervisorescorrespondientes a cada mercado. ÓRGANOS SUPERVISORES DE LOS MERCADOS FINAN-CIEROS ESPAÑOLES- Son las entidades encargadas de la supervisión y control de losmismos. Estas entidades son elBancodeEspañaparaelmercadodeDeudaPublicaAnotada;laComisiónNacionaldelMercadodeValores(CNMV)paratodoslosmercadosfinancierosoficialesynooficiales;yladirecciónGeneraldeSeguros(MinisteriodeEconomíayHacienda)paralos seguros y fondos de pensiones.ORI-SiglasdeObligacióndeRentabilidadIndustrial.(VerObli-gacióndeRentabilidadIndustrial).ORIGEN DE LA BOLSA- El origen de la bolsa se puede situar enlaEdadMediaconlaaparicióndelasLongasdeComercio,donde los comerciantes se reunían para efectuar diversas ope-racionesyentreellasladetraficodeefectosfinancieros.ORO NEGRO-Apelativodelpetróleo.OSCILACIONES-Variacionesen lascotizacionesbienalalzao a la baja.OSCILACION DE FALLO-Escuandoelosciladorllegaalmáxi-mo o mínimo en las zonas de sobre-compra o sobre-venta y cambiadedirecciónyelgráficodelascotizacionessigueconlamisma tendencia dando así una falsa señal.OSCILACIÓN DE PRECIOS-Variacióndelascotizaciones.OSCILADOR %R - Tambiénse ledenominaOscilador%Rytrata de medir las divergencias entre el precio de cierre y los preciosmásaltosymásbajosdeunaseriedeperíodos.OSCILADORACUMULACIÓN/DISTRIBUCIÓN-A/D-Esunindi-cadordelanálisistécnicoqueestádefinidoporlaacumulaciónqueeslatransiciónentreunatendenciabajistayunanuevatendenciaalalzayporeltérminodistribuciónquemanifiestalo contrario. OSCILADOR DE MEDIAS MÓVILES -Oscilador que consiste en dos medias exponenciales que giran entorno a la línea del 0.EstasdoslíneassedenominanMACD(movingaveragecon-vergedivergence)ySignal.La líneaMACDnoesmásque ladiferencia entre una media exponencial larga y una media ex-ponencialcorta,esdecir,aportainformaciónsobrelaevolucióndeunvaloramedioylargoplazo.LalíneaSignalnoesmásquelamediaexponencialdelalíneaMACD,aportandoinformaciónsobre el comportamiento de esta línea en el corto plazo. La mayorutilidaddeesteosciladoresconfirmarquelatendenciaseráalcistaobajista.OSCILADOR DE PROYECCIÓN - Sobre-compra/sobre-venta: comprar cuando el oscilador cae por debajo de un nivel espe-cífico(p.e.20)yluegosubeporencimadeesenivel,yvendercuandocruzahaciaarribaunnivelespecífico(p.e.80)yluegocaepordebajodeesenivel.Losvaloresaltos(>80)indicanex-cesivo optimismo. Los bajos excesivo pesimismo. Si r-squared o CMOsugierenunmercadosintendencia,emplearlasobrecom-pra/sobre-venta produce buenos resultados. Si hay tendencia

se usa el oscilador para entrar en el sentido de la tendencia. -Cruces:comprarcuandocruzahaciaarribaasudisparador,yvendercuandolocruzahaciaabajo.Sepuedecualificarelcruce(sobre70,sobre30,etc.).-Divergencias:vendersilospreciosestánhaciendonuevosmáximosyelosciladorfallaalsobre-pasarsupreviomáximo.Comprarsilospreciosestánhaciendonuevos mínimos y el oscilador falla al sobrepasar su previo mí-nimo.Puedecualificarseladivergencia.OSCILADOR DE PROYECCIÓN -Sobre-compra/sobre-venta: comprar cuando el oscilador cae por debajo de un nivel espe-cífico(p.e.20)yluegosubeporencimadeesenivel,yvendercuandocruzahaciaarribaunnivelespecífico(p.e.80)yluegocaepordebajodeesenivel.Losvaloresaltos(>80)indicanex-cesivo optimismo. Los bajos excesivo pesimismo. Si r-squared o CMOsugierenunmercadosintendencia,emplearlasobrecom-pra/sobre-venta produce buenos resultados. Si hay tendencia se usa el oscilador para entrar en el sentido de la tendencia. -Cruces:comprarcuandocruzahaciaarribaasudisparador,yvendercuandolocruzahaciaabajo.Sepuedecualificarelcruce(sobre70,sobre30,etc.).-Divergencias:vendersilospreciosestánhaciendonuevosmáximosyelosciladorfallaalsobre-pasarsupreviomáximo.Comprarsilospreciosestánhaciendonuevos mínimos y el oscilador falla al sobrepasar su previo mí-nimo.Puedecualificarseladivergencia.OSCILADOR DE WILLIAMS- Trata de medir la divergencia entreelpreciodecierreylospreciosmásaltosymásbajosdeuna serie de periodos. OSCILADOR ESTOCÁSTICO- Es un indicador en el análisistécnico que trata de adivinar una nueva tendencia del mercado partiendo de la medida de la divergencia existente entre el pre-cio de cierre del mercado y los precios altos y bajos del mismo en una serie de periodos. OSCILADOR TÉCNICO- En análisis técnico es un indicadortécnico que solo varía del cero al cien por ciento.OSCILADORES-Herramientasutilizadasenelanálisistécnicoqueestudiancomopuedereaccionarelmercadocuandoestáinmersoenunatendencialateral.Sepuededefinircomolaex-presióngráficade ladiferenciaentredos conjuntosdedatosque representan la fuerza y la velocidad con que se mueve el preciodeundeterminadovalor.Lososciladoresesquemática-mente a diferencia de los indicadores de seguimiento de ten-dencia: - Son indicadores tempranos (Dan señal de alerta) - No siempre dan señales (pueden perder movimientos) - Los osci-ladoresdeltipoRSIoEstocástico,trabajanbienenperiodosdeanti-tendencia pero fallan en los mercados direccionales en los quedanconfrecuenciaseñalesprematuras-Osciladoresmásutilizados:RSI,STK,CCI,Ultimate,Willian%R,Endefinitiva,lososciladoreshabitualesRSI,CCI,STK,Momento,ROCsonin-dicadores tempranos que se anticipan a las señales chartistas pero en valores en tendencia dan con frecuencia señales pre-maturasporloquesonmásútilesenfaseslaterales.OSCILADORES DE MOMENTUM- Oscilador más básico delanálisis técnicoquepermitemedir lavariaciónde lospreciosexistentes entre el precio actual y el precio de “n” períodos. OSCILADORES DE PRECIO -Herramientas utilizadas en elanálisistécnicoqueestudiancomopuedereaccionarelmerca-docuandoestáinmersoenunatendencialateral.OSCILADORES DE VOLUMEN- Hay varios indicadores paraelestudiodelvolumen,el ivn(indicadordevolúmenesnega-tivos,rocdevolumen,osciladordevolumenentreotros)quepermitenrelacionar laevolucióndelvolumenconcambiosenlacotización.OSCILADORES PROPIAMENTE DICHOS - Los osciladores es-quemáticamenteadiferenciadelosindicadoresdeseguimien-to de tendencia: - Son indicadores tempranos (Dan señal de alerta) - No siempre dan señales (pueden perder movimientos) -Lososciladoresdel tipoRSIoEstocástico, trabajanbienenperiodos de anti-tendencia pero fallan en los mercados direccio-nales en los que dan con frecuencia señales prematuras - Osci-ladoresmásutilizados:RSI,STK,CCI,Ultimate,Willian%R,Endefinitiva,lososciladoreshabitualesRSI,CCI,STK,Momento,ROCsonindicadorestempranosqueseanticipanalasseñaleschartistas pero en valores en tendencia dan con frecuencia se-ñalesprematurasporloquesonmásútilesenfaseslateralesOTRAS RENTABILIDAD POR DIVIDENDO - Sobre valor con-table:Eseldividendoporaccióndivididoentreelvalorcontablede la acciónSobre el valor demercado: Es el dividendo poraccióndivididoentreelvalordemercadoporacción.OTC- SiglasdelMercadoOverTheCounter.Mercadosnoor-ganizadosdeproductosderivados.Esdecir,noregidosporlas

Page 89: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-87-

normas de la autoridad competente en ese país.OUGUIYA-MonedaoficialdeMauritania.OUT OF THE MONEY- Se aplica a las opciones call (opciones decompra)cuandoelpreciodelejercicioesinferioralaacciónquelesirvedesubyacente,einversamenteparalasopcionesput(opcionesdeventa).Esdecir,alejercerlaopciónseob-tendríanpérdidas,por loqueesmejorperder laopciónynoejecutarla. Es la opuesta a in the money.OUTPUTS-Productosqueresultandelatransformacióndelosfactoresdeproducción.OUTSIDE–HerramientadelprogramaMetastock,conlasin-taxis:outside() y la función:Dibujaomarcaa“+1”cuandoocurreundíaoutside.Undíaoutsideocurrecuandoelmáximodehoyesmayorqueelmáximodeayeryelmínimodehoyesmenor que el mínimo de ayer.OUTSTANDING SHARES-Voz inglesaquesignificaaccionesemitidas por la compañía en poder de los inversionistas.OVER THE COUNTER- OTC - Se dice generalmente del mer-cadoparalelodevaloresno cotizadosen laBolsadeNuevaYork,aunquesehanormalizadoeltérminotambiénparade-signar los mercados paralelos no organizados.

P

P.B.-Abreviaturadepuntobásico.P.N.B.-ProductoNacionalBruto.Valordemercadodetodoslosbienesyserviciosfinalesproducidospor loshabitantesdeunpaís en un período de tiempo determinado. Se tiene en cuenta loproducidoporlosnacionalesdeunpaís,conindependenciadellugardeproducción.PAASCHE-Indicequeseformaenfuncióndelacifradenego-cio del momento. PACTO-Acuerdofirmeyobligatorioentredosomáspartes.PACTO DE ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO- Su objetivo es garantizar la disciplina presupuestaria de los países participan-tes de la tercera fase de la UEM. La importancia de este pacto radica, fundamentalmente,enque laconsecucióndeunasfi-nanzaspúblicassaneadasincidirádeunaformaclaraenlaes-tabilidaddeleuroyayudaráaalcanzarlaestabilidaddeprecios.PACTO DE RECOMPRA- Operaciónfinancieraporelquesecompraosevendeunactivofinanciero(habitualmenteuntí-tulo de deuda pública) a un precio dado y a la vez se pacta la futuraventaocompradelmismoactivoaunpreciofijado.PAGAR- Entregar una cantidad de dinero en efectivo o medio pagoequivalenteparasatisfacerunadeudauobligación.PAGARÉ- Documento privado por el que una persona se com-prometeapagaraotra,oasuorden,unacantidaddetermi-nadaenunafechafija.Lospagarésmásusualessonlosbanca-rios,losdeempresaylosdeltesoropúblico.PAGARÉ DE EMPRESA- Deuda a corto plazo emitida por una sociedad industrial o comercial sin garantía bancaria. Es utili-zadoporempresassolventesconbuenacalificaciónderiesgo.PAGARÉ DEL TESORO- Deuda del estado con vencimiento inferioradieciochomeses,emitidacondescuentoyalportador.Hastahacepocosañosserviacomorefugiodedineronegroalno ser obligatorio indicar el nombre del comprador. Actualmen-te ha desaparecido.PAGARÉ FINANCIERO- Pagarés no garantizados emitidos por las empresas con vencimiento inferior a nueve meses.PAGARES BACARIOS-VerPagaresdeEntidadesdeCrédito.PAGARÉS DE EMPRESA-Sonlaversiónprivadadelasletras,esdecir,rentafijaacortoplazoemitidaporempresasdiferen-tes al Estado. PAGARES DE ENTIDADES DE CREDITO- Son pagares emiti-dos por las entidades bancarias con las mismas características que los pagares de empresa.PAGO-Cumplimientoefectivooabonodeunaobligaciónodeu-da.PAGO EN ESPECIE- Pago de una deuna no en dinero sino en una cantidad del producto manipulado en dicho trabajo.PAGO FINAL - Último pago de un préstamo reembolsado a plazos.PAGO FRACIONARIO- Es el pago de una duda que se hace en partes.PAGO TOTAL-Cancelacióndeltotaldeunadeudaoobligación.

PAGOS A CUENTA- Pagos anticipados que efectúan los sujetos pasivosacuentadeunaliquidacióndelImpuestodesociedadescorrespondiente al periodo impositivo que este en curso.PAIS EN VIAS DE DESARROLLO-Expresiónqueseaplicaalos países subdesarrollados.PAISES EMERGENTES- Aquellos países que el desarrollo de sus economías les permite empezar a tener una economía pro-piasindependerdeotroseconómicamente.PAISES SUBDESARROLLADOS- Países que se caracterizan porsudependenciaeconómicadeotrospaísesdesarrolladosomasavanzadoseconómicamente.PALANCA -Véaseapalancamientofinanciero.PANICO BURSÁTIL- Miedo a que las cotizaciones sigan cayen-do.Seproducegeneralmenteenloscrack.PANICO DEL MERCADO BAJISTA- Es una zona de oferta im-portante. Tipo de descenso con el que se puede contar para no prestaratenciónazonasdesoportepreviamentesubyacentes.Esunasituaciónqueanimaalosinversoresalaventadesustítulos.PAPEL-Posiciónenbolsaqueindicaunexcesodelaofertasobrelademandayqueensituaciónlímitepuedeimpedirquese realicen operaciones. En bolsa habitualmente se llama papel a las acciones.PAPEL BURSATIL- Valores mobiliarios (acciones, obligacio-nes,etc.)PAPEL COMERCIAL- Tipo de endeudamiento a muy corto pla-zoemitidoporempresasdecarácterPrivado.PAPEL DE VIUDAS-Dicesedelainversiónenvaloresmobilia-riosderentafijaemitidoscongarantíadelEstadoPAPEL GRAFICO-Papeldestinadoadibujarlosgráficos.Nor-malmente este es cuadriculado y milimetrado.PAPEL MILIMETRADO- Papel que se empleaba antiguamente parahacerlosgráficos.PAPEL MONEDA- Dinero emitido por la autoridad monetaria de un país sin respaldo de un metal precioso.PAQUETE DE ACCIONES-Acciones,obligacionesyderechosque de forma conjunta se ofertan o se mantienen en cartera.PAR-Expresiónqueseempleaparaindicarqueuntítulocotizaen su valor nominal.PARABOLIC SAR–OsciladordelprogramaMetastockconlasintaxis:sar(STEP,MAXIMUM)ylafuncióndecalcularelpre-definidoParabolicSARindicator.Ejemplo:sar(0.02,0.20)PARABOLICO- Oscilador creado por el analista J. Welles Wil-der,consistenteenelseguimientodelatendencia.PARACAÍDAS DORADO- Pagos de gran cuantía debidos al equipo directivo de una empresa si pierden sus trabajos como consecuenciadeunafusión.PARAISO FISCAL- Estadoconunareglamentaciónfiscalyfi-nanciera muy laxa y que no mantiene ningún tipo de acuerdo fiscal ofinanciero conel restodepaíses. Generalmente sonpaísespequeñosyexóticos.PARÁMETROS-Distintoselementosarepresentarenungrá-ficooestadística.PARASITO-Personaque recibeelbeneficiodeunbienperoevita pagarlo.PARIDAD- Equivalencia entre el valor nominal y el efectivo de los valores mobiliarios.PARIDAD DEL PODER ADQUISITIVO (PPA)- 1) condiciónsegún la cual el cociente entre los tipos de cambio de las mo-nedad de dos países cualesquiera debe ser igual al cociente de preciosdelosbienesdecadapaís.2)métododecomparacióndelbienestareconómicoentrepaíses.Estemétodocalcula loque cuesta comprar una determinada cantidad de bienes y ser-vicios (cesta de compras) representativos del consumo medio de las familias en una moneda común.PARLAMENTO EUROPEO- Eselreflejodemocráticodelavo-luntadpolíticade lospaíses integrantesde laUE,siendosusmiembros elegidos por sufragio universal. Todas las principales corrientes políticas europeas están representadas en el Par-lamento, el cual acoge un gran número de partidos políticosdistintos(unoscien),organizadosenunacantidadlimitadadegrupos parlamentarios en función de su afinidad ideológica.la dirección general de las actividades de esta institución esresponsabilidad de laMesa, formada por el presidente y ca-torcevicepresidentes. losobjetivosdelParlamentoson,prin-cipalmente, aprobardisposiciones comunitarias y controlar alpoder ejecutivo. Sus responsabilidades y poderes se han ido ampliandogradualmenteporelActaÚnicaEuropeade1986y,posteriormente,porelTratadodelaUEde1992.PARO-Faltadetrabajo.Desempleo.Carenciadetrabajopor

Page 90: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-88-

causas independientes de la voluntad del obrero y del empre-sario.PARO CLÁSICO- Paro que surge debido a que los salarios rea-les son demasiado altos; se produce en el equilibrio limitado por laoferta,porloquelosdesplazamientosdelaofertaagregadahacia la derecha reducen el nivel de paro.PAROINVOLUNTARIO-Situaciónqueseproducecuandolaofer-ta de personas dispuestas a trabajar al salario vigente en el mercado es superior a la demanda de trabajo. Incapacidad de los trabajadores para encontrar empleo al salario de mercado vigente.PARO KEYNESIANO- Paro que se produce cuando la deman-daagregadaesinsuficiente;surgeenelequilibriolimitadoporla demanda (en el que la demanda agregada es menor que la ofertaagregada),porloquelosdesplazamientosdelademan-da agregada hacia la derecha reducen el nivel de paro.PARO VOLUNTARIO- Situación en la que los trabajadoresabandonanvoluntariamentelapoblaciónactivacuandobajaelnivel de salarios.PARQUET- Recinto,rodeadodeunabarandilla,enelsalóndecontrataciónde lasbolsasya lavistadelpublico,donde losintermediariosbursátilessereúnenparaconcertarlasoperacio-nesenelsistemadecontratacióntradiciónodevivavoz.PARTICIPACIÓN-Cadaunadelaspartesdeigualvaloryca-racterísticas en que se divide el patrimonio de un fondo.PARTICIPACIONES- Nombre que reciben los títulos de pro-piedaddeunfondodeinversión,sinvalornominalycuyova-lor liquidativo se publica diariamente por parte de la Sociedad Gestora.PARTICIPACIONES DE FONDOS DE INVERSIÓN- Valoresmobiliarios transmisibles en bolsa y fuera de ella que legitiman a sus titulares para el ejercicio de los derechos inherentes a su condicióndeparticipesdelfondo.Sematerializanencertifica-dos.PARTÍCIPES- Nombre que reciben los ahorradores que invier-tenenunfondodeinversión.Lospartícipessoncopropietariosdelpatrimoniodelfondodeinversiónatravésdelasparticipa-ciones del mismo.PASIVO- Parte del balance que recoge lo que la empresa debe a las entidades externas y a los accionistas.PASIVO A CORTO PLAZO- Duda pendiente de pago a corto plazo.PASIVO A LARGO PLAZO- Duda pendiente de pago a largo plazo.PASIVO CIRCULANTE- Deudasacortoplazo,quedebenpa-garseeneltiempoqueduraelciclonormaldeproducción.PASIVO EXIGIBLE- Deudas pendientes de pago.PASIVO EXIGIBLE A CORTO -Estamasapatrimonialestaráintegrada por todas aquellas deudas contraídas por la empresa convencimientoacortoplazo,esdecir,inferiora365días.PASIVO EXIGIBLE A LARGO -Estamasaestaráconstituidapor todas las deudas contraídas por la empresa con vencimien-tosuperioralos365días,conentidadesfinancierasuotras.PASIVO FIJO-Mediosdefinanciaciónquetienelaempresaalargo plazo.PASIVO NO EXIGIBLE -Elpasivonoexigibleestá formadoporlosFondosPropios,esdecir,porlasdeudascontraídasconlospropietarios(CapitalyReservas),yaquemientraslaempre-safuncionenoloexigirán.PASIVO SUPLEMENTARIO- Pasivo adicional en un plan de pensiones,resultadodeunincrementoenlasprestacionespro-metidas.PASIVO, PASIVO TOTAL-Valortotaldelosrecursosquefi-nancianlosactivosdelaempresa.Iguala1)activostotales.2)activos totales menos patrimonio neto.PATENTE- Decreto gubernamental que concede a un inventor elderechoexclusivoaproducir,utilizarovenderuninvento.PATERNALISMO - Actitud del Estado según la cual éste decide lo que es bueno para el pueblo en lugar de permitirle escoger por sí solo.PATRIMONIO- Conjunto de bienes de derechos detentadospor una persona.PATRIMONIO DE UN FONDO DE INVERSIÓN -Valordelosactivos incorporados en la cartera del fondomás las nuevasaportaciones que realicen los partícipes .PATRIMONIO FINANCIERO- Parte del patrimonio de una personaoentidadinvertidoenlosmercadosfinancieros.PATRIMONIO NETO-Conjuntodebienesunavezdetraídoslas deudas.PAUTA-Normaoreglaparahacerunainversión.Tendenciadel

mercado.PAUTA CORRECTIVA- Correcciónalabajadelmercado.Ten-dencia bajista.PAUTA DE CONTINUACIÓN- Seguir con la misma tendencia.PAUTA DE CONSOLIDACIÓN- Seguir con la misma tenden-cia.Retomarlatendenciaanteriortrasunabrevecorrección.PAUTA DE IMPULSO- Alza o subida del mercado. Tendencia alcista.PAUTA ESTACIONAL- Teoría por la cual las subidas y bajadas de los precios de los mercados se producen por estaciones de-finidas.PAUTA HORIZONTAL DE CONGESTION- Tendencia lateral. Enelanálisischartistaserepresentaporunrectángulo.PAUTA PENETRANTE-FiguradelosgráficosdeCandlesticks,esunafiguraopuestaalanubeoscura,seproduceentendenciabajista. La apertura se produce por debajo de la apertura de la vela anterior y cierra por encima de la mitad de la vela negra anterior. Indica cambio de tendencia.PAY BACK-ExpresióninglesaquesignificaelTiempoquetardaenrecuperarunainversión.PAY OUT-Expresióninglesaqueindicaelporcentajedelbene-ficionetoquesedistribuyeendividendos.PBR - Es el precio de las acciones de una empresa dividido por elvaloren librosporaccióndedichaempresa.Reflejacuán-toestán los inversoresdispuestosapagarpor losactivosdeunaempresaen relaciónal valor contablededichosactivos;ladiferenciaentreambasmagnitudesestádirectamenterela-cionada con las perspectivas de crecimiento de la empresa. El PERsepuedeobtenerbientomandolatotalidaddelacompañíaobienlosdatosporacción.Sepuedeobtenerbiendividiendola capitalización de una empresa (resultado demultiplicar lacotizacióndelaacciónporelnúmerototaldeacciones)entreelbeneficioneto,obienhacerloentérminosporacción,divi-diendolacotizaciónentreelbeneficioporacción.Lautilidaddelosdatosporacciónvamuchomásalláque la simplificaciónde loscálculos,yconsisteenconocerquehaocurridocon lacompañíaevitandolaeliminacióndereferenciasqueprovocanlasfusionesyampliacionesdecapital,perotambiénserviríaenhipotéticas segregaciones y reducciones de capital. La regla es que,“ceterisparibus”,cuantomásbajoseaélPER,tantomásatractivaeslaempresa.LaventajadelPEResqueproporcionaun índice para comparar homogéneamente empresas. Lo co-mún es medir la carestía relativa de una empresa comparando suPERconelgeneraldemercado.SiélPERdeunaempresaes inferioralgeneraldelmercadodiremosque laacciónestárelativamente barata, mientras que si es superior está rela-tivamente cara. No obstante, estas diferencias pueden estarderivadas de diferencias en riesgos financiero y operativo, ydecrecimiento, locualhacequelasaparentessituacionesdecarestía relativa sean persistentes. Por ello se sueles estudiar el comportamientodel PER relativo.Él PER relativo seobtie-nedividiendoélPERdeunaacciónentreélPERdelmercado.Lacotizaciónesundatofácildeconsultar.ElproblemaradicaenquéBPAempleamosparaobtenerelPER.Así,sedenominaPERhistóricoal resultadodedividir laactualcotizaciónentreelBPAdelúltimoejerciciocerrado,mientrasque,laexpresiónPERprospectivoseutilizaparareferirsealcocienteresultantededividirlacotizaciónentreelBPAestimadoparaelpróximoejercicio.CuandohablamoscomúnmentedePER,nosreferimosalPERprospectivo,ylareglageneraldemercadoesutilizarelejerciciodelañocorrientehastalapublicacióndelosresultadoscorrespondientes al primer semestre, y a partir de ahí, utili-zarelañosiguiente,aunque losbeneficiosdelañoactualnoseconozcan.La ideaquesubyaceesque,con los resultadosdelprimersemestre,sepuedehacerunaestimaciónmásqueaceptable del ejercicio actual y, por eso, puede comenzar elsiguiente.DeladefinicióndePERsepuedeextraerqueeselin-versodelarentabilidadporbeneficiosdeunaacción.Dadoquelosnivelesderentabilidadestánmuyvinculadosalostiposdeinterés,esmuycomúnentrelosanalistascompararlainversadelPER,rentabilidadporbeneficios,denominadaporlosanglo-sajones “ernings yield”, con los tipos largos. Ladiferencia sedenomina“erningsyieldgap”,odiferencialentrelarentabilidadporbeneficiosylostiposlargos.AunqueexisteunmultiplicadorquerelacionaélPERconcrecimiento,losteóricosdelasfinan-zashandadoconlafórmuladelPERteóricodeunacompañíaenfuncióndelatasadecrecimientoalargoplazo(g)ylaren-tabilidadlogradasobrelasnuevasinversiones(r),teniendoencuentaelcostedelosrecursospropios(k).Estafórmulaeslasiguiente:gPER=(1/r)/k-g

Page 91: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-89-

PCF- Cash Flow Por Acción: Es un reflejo de los fondos quegeneraunaempresaporacción.Eslasumadelbeneficionetomáslasamortizacionesdivididoentreelnúmerodeacciones.Frentealavolatilidadyvulnerabilidaddelbeneficiocontable,elflujodecaja(casf-flow)financieroaparececomounavariablemásdifícildemanipular,nodemasiadosusceptibledeinterpre-tacionesymáscercanaalarealidadalrecogerelefectoparael accionista de diversas políticas de inversión y financiaciónal mismo tiempo que recoge el resultado de las operaciones. Cuantomáselevadoseasuvalor,mejoresseránlosrendimien-tosyexpectativasqueofreceunaacción.Precio/CashFlow:Secalculadividiendolacotizacióndelaacciónentreelcashflowporacción.ElPCFesunmétododevaloraciónconceptualmenteparecidoalPER,elPERvieneaserundescuentodeflujosdecajasimplificado.Amayorcrecimiento>si larentabilidadesmayorqueelcostedecapitalelPCFaumenta.Amayorcreci-miento>silarentabilidadesigualalcostedecapitalelPCFnovaría. A mayor crecimiento > si la rentabilidad es menor que el coste de capital el PCF disminuye. Un PCF elevado puedesignificar:quelosaccionistasesperarunfuertecrecimientodelosdividendos,oquelaaccióntienepocoriesgo,loqueharáquelosaccionistasaceptenunarentabilidadbaja,ounacom-binacióndeambas,expectativasfavorablesyrentabilidadpordividendoadecuadas,oquelaacciónestésobrevalorada.UnPCFbajopuedeindicar:Unainfravaloraciónysucotizaciónenestecaso tendrándificultadesparasubira largo,peropuedeindicar también que su beneficio va a crecer por debajo delconjuntodelmercadoosector,oquesusexpectativasdefuturosonpeoresqueelconjunto,oquelosbeneficiosesténenciertomododesprotegidos.ElPCFesportantounindicadorrelativoquedebeserobjetodecomparaciónconlosvaloresdelmismosector o con la media del sector o mercado en que se ubica el valor y de las expectativas de desarrollo y beneficios de losmismos.Esteratiotieneciertaslimitaciones,destacando,quetiende a favorecer a las empresas que son intensivas en inmo-vilizado,endetrimentodeotrasquesonintensivasenrotacióndel inventario. En concreto las compañías eléctricas tienen un importante“cashflow”,yaquelapartidadeamortizacionesesmuyimportanteensucuentaderesultados,puestoquesune-gocioconsisteenrotarsuinmovilizado.Peroporotrolado,porejemplo,loshipermercadostienencifrasbajasdeamortizaciónencomparaciónconsusbeneficios,sobretodosinosondueñosdelosedificiosqueutilizan,porquesunegocioconsisteenrotarsu inventario. PEAK VALUE –Herramienta o comando del programa Me-tastockconlasintaxis:peak(Nth,DATAARRAY,%MINIMUMCHANGE )ylafunción:DibujaomarcaelvalordeDATAARRAYhace Nth picos. Emplea la función Zig Zag para determinarlospicos.N=1devolveríaelvalordelpicomásreciente.N=2devolvería el valor del segundopicomás reciente. EJEMPLO:peak(1,close,5)PEAKBARSAGO-HerramientaocomandodelprogramaMe-tastock con la sintaxis peakbars( Nth, DATA ARRAY,%MI-NIMUMCHANGE)y la función:DibujaomarcaelnúmerodebarrasquehanpasadodesdeelpicoNth.EmplealafunciónZigZagparadeterminar lospicos.N=1devolveríael númerodebarrastranscurridasdesdeelpicomásreciente.N=2devolveríaelnúmerodebarrastranscurridasdesdeelsegundopicomásreciente,etc.Ejemplo:peakbars(1,close,5)PECOS-SiglasdelosPaísesdeEuropaCentralyOriental.PEG (PRICE-EARNING GROW)- Indicador de la tasa de cre-cimientoanualenelvalordeunaacción.PENALIZACION-Multaosanciónpornocumplirlasnormasestablecidas en un contrato.PENALIZACION POR CANCELACION- Eslapenalizaciónquesetieneporconcluiranticipadamentelacancelacióndeunprés-tamoocontratofinanciero.PENDIENTE DE LA CURVA- Diferencia entre los tipos de inte-rés a los que el mercado negocia cada plazo.PENIQUE- SubdivisióninferiordelaLibra.PENSION- Prestación enmetálico entregada periódicamentea alguien .PENSIONISTA-Personaquerecibeunapensión.PEQUEÑOS INVERSORES- También llamados “manos débi-les”secaracterizanporcarecerde instrumentosdeayuda,ygeneralmentetomansusdecisionesbasándoseeninformacio-nes demasiado conocidas, y consecuentemente descontadasporelmercado,oenrumoresdudososygeneralmentemalin-tencionados,oenasesoramientospocoonadaespecializados.PER- AcrónimoinglesdePriceEarningsRatio.Eselcociente

entrelacotizacióndeunaacciónyelbeneficionetoporacciónde la sociedad. Un Per alto indica una rentabilidad alta en la sociedad. El inverso del Per es la tasa de rentabilidad de la sociedad.PorejemplounPerde8equivaleaunarentabilidaddel12,5%.PÉRDIDA-Saldonegativodeunnegociouoperación.Essinó-nimodedéficit.PERDIDA IRRECUPERABLE DE EFICIENCIA- Reduccióndelexcedentetotalprovocadaporunadistorsiondelmercado,como un impuesto.PÉRDIDAS POR CONTINGENCIAS- Pérdidas que se produ-cenenunplandepensiones,pordiferenciasentreexpectativasyresultados(porejemplo,unareducciónenelvalordelostítu-los del fondo de pensiones).PERFIL AGRESIVO -Característicasquedefinenunainversióno a un inversor muy arriesgado. PERFIL CONSERVADOR -Característicasquedefinenunain-versiónoauninversorqueasumeelmínimoriesgoposible.PERFIL DEL INVERSOR-Característicadelinversor.Disposi-ciónalriesgodeperdíaseneltiempodeuninversor.PERFIL MEDIO-Característicasquedefinenunainversiónoaun inversor relativamente conservador.PERIODICIDAD DEL PAGO- Tiempo que transcurre entre el pago de una cuota y la siguiente. La mayoría de los préstamos tiene periodicidad mensual.PERIODO- Espacio de tiempo para realizar algo.PERÍODO DE AMORTIZACIÓN- Plazo de tiempo en el que se devuelve el principal y los intereses de un préstamo.PERIODO DE CANJE- Espacio de tiempo (generalmente 30 días)duranteelcualenunaampliacióndecapitallosposeedo-res de acciones antiguas pueden obtener las acciones nuevas segúnlascondicionesdelaampliacióndecapital.Duranteesteperiodo existe mercado en bolsa para los derechos de suscrip-ción.PERIODO DE CARENCIA-Tiempoporelcualel,lapartequecontrataunservicio,seguro,préstamo,etc.estaexentadepar-tedelbeneficioopagodeltotaldelcontrato,seguro,préstamo,etc.PERIODO DE CIERRE- Periodo durante el cual el inversor no puede deshacer sus inversiones en el hedge fund.PERIODO DE COBRO- Especificael tiempoque se tardaencobrar las ventas que se realicen.PERIODO DE DEFENSA-Tiempo,medidoendías,enelquelaempresaescapazdehacerfrenteasalidasdecaja,conlosactivos líquidos a corto que maneja en un momento determina-do,sinnecesidadderealizarningúnincrementodelasventas.PERIODO DE LIQUIDACIÓN- Tiempo por el cual se liquida una deuda.PERÍODO DE RECUPERACIÓN- Tiempo que tarda un proyec-toenrecuperarlainversióninicial.PERÍODO DE REVISIÓN DE INTERÉS- Periodicidad con que serealizalamodificacióndeltipodeinterés,enlospréstamosa interés variable.PERIODO TIPO DE INTERÉS INICIAL- Plazo en el que se aplica el tipo de interés inicial del préstamo a tipo variable. Normalmente se aplica a periodos anuales.PERITACIÓN -Eslafuncióndesarrolladaporlosque,conca-rácterprofesional,hacenlatasaciónovaloracióndelasconse-cuenciaseconómicasdeunsiniestro.PERITO-Personaentendida,expertoencienciaoarte.Tasador.PERPETUA- Deuda sin fechas de vencimiento determinado. El tenedorsólorecuperasuprincipalencasodeliquidacióndelacompañía o mediante su venta a otro inversor.PERPETUIDAD- Inversiónqueofreceunacorrientedeflujosde tesorería a perpetuidad.PERSONA FÍSICA-Individuodelgénerohumano,susceptiblede ser sujeto de derechos y obligaciones. Es el complemento de persona jurídica.PERSONA JURÍDICA-Asociacióndeinterésparticularopúbli-coalaquelaleyconcedepersonalidadpropia,independientede sus asociados. Es el complemento de persona física.PERSONALIDAD DE LAS ONDAS - Ondas primeras: Es un procesodebase,enuncálculoaproximadocercadelamitadde las ondas primeras forman parte del proceso base y de esta manera tienden a ser corregidas por la onda segunda. Ondas segundas: Siguen tan de cerca el trazado de las ondas prime-ras que suelen corregir la mayor parte del trazado de estas demanera que los beneficios obtenidos hasta esemomentose desgastan en el momento que concluye su trazado. Ondas terceras:Engeneralsonondaslargas,nuncaeslaondamás

Page 92: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-90-

cortaenunrecuentodecincoondas.Sonfuertes,amplias,latendenciaenestepuntoesfácildeidentificar,suelengenerarelmayor volumen y el mayor movimiento del precio y constituyen con mucha frecuencia la onda extendida en una serie. De eso sepuedeconcluir,quelaondaterceradeunaondatercera,yasísucesivamente,seráelpuntomásvolátildefuerzaencual-quiersecuenciadeonda.Estospuntosinducen,huecosdees-cape,rupturasalcistas,expansionesdevolumeneimportantesconfirmacionesdelatendencia.Ondascuartas:Porlogeneralsonondascomplejas,queconstruyenlabaseparaelquintoyultimomovimiento.Sonpredecibleshastaelpuntodeque,porlaregladelaalternancia,debendiferenciarseencomplejidadde las ondas segundas. El mercado continúa optimista y a la espera después de un tramo en tendencia. Normalmente tienen undesarrollolateral,eldeteriorodelmercadopreparaelterre-no para sutiles síntomas de debilidad durante las ondas quin-tas.Ondasquintas:Engeneralsonpocodinámicasyhayunapredisposicióndelosinversoresaesperaruncomportamientoexplosivo en esta fase que no sucede salvo que se constituya unaextensión.Enestafase,sielmercadoesalcista,tendremosunascensoexplosivodevaloresdebajacapitalizaciónquehanestado muy dormidos durante las fases anteriores. Ondas A: Elmercadoaúnestáconvencidodequesetratadeunacorrec-cióntransitoria.Engeneral losagentescontinúandel ladodelas compras a pesar de fuertes deterioros en valores. Ondas B:Generalmentesontrampasalcistasysontécnicamentepocofuertes.Suelenseremocionales,yprácticamentecondenadasasertrazadasporlaondaC.Enestasondashayquepensarcuandoseintuyequealgofallaenelmercado.OndasC:Estafasenormalmenteesdevastadora,haypesimismomuyexten-didoenelmercadoydesánimo.Tienencaracterísticasdeondas3 de impulso por lo que suelen ser fuertes. PERSPECTIVA DE CRECIMIENTO-Resultadoeconómicoquese prevé conseguir.PERSPECTIVA ECONOMICA- Esperanza a la obtención debuenos resultados empresariales.PERSPECTIVAS ESTRATÉGICAS-Consisteenelestudiodelas particularidades del sector (o sectores) y del entorno en elqueseencuentralaempresa,asícomoefectuarloscorres-pondientesanálisisdelposicionamientodelamismadentrodelsector.Entérminosgenerales, lasdebilidadesestratégicasdeunvalor/sector,obiennosabstenemosdeinvertirenel,oalmenosexigiremospreciosmasbaratos(PERmasbajos).Losaspectos a tener en cuenta son: Las barreras de entrada, lacompetitividadencostesyelpotencialdedistribucióndesusproductos.PERTURBACIÓN DE LA OFERTA- Acontecimiento que altera directamenteloscostesylospreciosdelasempresas,despla-zándolo lacurvadeofertaagregadade laeconomíay,por lotanto,lacurvadePhilips.PESETA- Moneda española de curso legal. Se simboliza Ptas.PESO-UnidadmonetariaprincipaldeArgentina,Bolivia,Chile,Colombia,Cuba,Filipinas,Guinea-Bissau,Méjico,RepúblicaDo-minicana y Uruguay.PIB-AcrónimodeProductoInteriorBruto.Ver(ProductoInte-riorBruto).PIB NOMINAL-Produccióndebienesyserviciosvaloradaalosprecios de cada momento.PIB PER CAPITA-Valordetodoslosbienesyserviciosprodu-cidosenlaeconomíadivididoporlapoblación.PIB POTENCIAL-IndicadordecuálseríaelvalordelPIBsilaeconomía utilizara plenamente los recursos.PIB REAL- Valor real de todos los bienes y servicios finalesproducidos en la economía; se calcula en unidades monetarias ajustadasparatenerencuentalainflación.PIBOR - Tipo de interés del mercado interbancario de París.PIERCING LINE -Elpiercingline,líneapenetrante,estácom-puestapor2velasenunvalorcontendenciabajista,laprimeravela es ngra y la segunda blanca con el cuerpo largo. La vela blancadebeabrirpordebajodelmínimodelasesiónanterior,lamechadelavelanegra,yelcierredebeproducirseporencimadelamitadsuperiordelavelanegraprecedente.Enresumen,aparececuandohayunatendenciabajistaprevia,aperturaba-jista,perocierresignificativamentemasaltoque laapertura.Indica que las compras han aparecido y le han ganado la parti-daalasventas,susimplicacionessondevueltaalalza,cambiodetendenciabajista-alcista.Espreceptivoparasuformaciónqueelcierreactual,velablancasesitueporencimadelazonamediadelcandlesticknegroprevio.PIGNORAR- Dar en prenda o empeñar.

PÍLDORA VENENOSA- Medida de defensa que toma una em-presaparadificultarunacompramedianteunaOPAhostilyquese pone en marcha al comprar la empresa. Por ejemplo entre-gar acciones a los antiguos accionistas a precios muy bajos.PIN-Productointeriorneto;PIBmenoselvalordeladeprecia-cióndelosbienesdecapitaldelpaís.PIRATA-Personaoempresaqueincumplelalegislaciónlaboralyfiscalycomponelaeconomíasumergidadeunpaís.PITUFO-Personaqueadquierendólaresencantidadessupe-rioresalosquepodríanprecisar,paradeestaformablanqueardinero.PISTA DE TENDENCIA- Distancia correspondiente entre las lí-neasqueunenlascotizacionesmínimasymáximasdeunvalor.PIVOTS POINTS -Precio de Entrada y Salida.- Este sistema que se base en soportes y resistencias tiene como fundamento el dejar correr las ganancias y cortas pronto las pérdidas. Es utilizado,noinfrecuentemente,porlosespeculadoresybrokersen USA. El primer paso es calcular el precio clave o pivot point comoestambiénconocido,vamosasumarelpreciomáximo+ el precio mínimo + el cierre y lo dividimos entre tres. Pivot point:(Máxima(-1)+Mínima(-1)+Cierre(-1))/3.Soporte1:2*Pivot-Máxima(-1).Soporte2:3*Pivot-2*Máxima(-1)).Soporte3:Mínima(-1)+2*(Pivot-Máxima(-1))Resisten-cia1:(2*Pivot)-Mínima(-1)Resistencia2:(3*Pivot)-2*Mínima(-1)Resistencia3:Máxima(-1)+2*( Pivot -Míni-ma(-1))Nota.-Máxima(-1),Mínima(-1)yCierre(-1)soncotiza-ciónmáxima,mínimaycierredeldíaanteriorrespectivamente.Una forma muy simple de utilizar estos números seria: Si los preciosabreneneloalrededordelPivotPoint,ponerunaordendecomprastopdecompraenla1ªresistenciaydeventastopdeventaenel1ºsoporte.Silospreciossubenytocansustopdecompra,seabriríanlargasysustopdeventasemoveriaalpivotpointelcualserviriadeprotecciónencasolospreciosretrocediesen. Si los precios continuan subiendo el objetivo se-ria lasegundaresistencia (R2)para tomarsusganancias.Locontrario sería si los precios abren alrededor del pivot point y bajan,sustopdeventaestaríatocadopor loqueseabriríancortas y el stop se moveria al nivel del pivot point el cual servi-ria de proteccion en caso los precios giren al alza. El objetivo en laventaseriaelsegundosoporte(S2)paratomadebeneficios.Silaaperturaserealizacongapporencimadel1ªresistenciao por debajo del primer soporte es conveniente utilizar la 3º re-sistenciay3ºsoportecomoobjetivo.Sinoesasí,espreferibleutilizar los niveles mas cercanos. PLACING-Terminoanglosajónparadesignarparalacolocaciónprevia de un valor entre los inversores institucionales antes de entrar en el mercado secundario.PLAN-Conjuntodeactividadesorganizadasyproyectadasparalograr los resultados esperados.PLAN DE AHORRO-EssimilaraunaImposiciónaPlazo,conladiferenciadequeseledaformadeunSegurodeVidaparaobtenerelbeneficiofiscalquellevanlasinversionesenseguros.PLAN DE CARRERA MEDIA- Plan de pensiones que ofrece una pensiónquedependedelaretribuciónmediaalempleadodu-rante sus años de pertenencia a la empresa (véase plan prome-dio de los últimos años).PLAN DE FACTORING -Esunaprestaciónqueofreceelbancoatravésdelacualpermitelagestióndetodaslasfacturasquegenera una empresa. El banco se encarga de cobrar las facturas pendientes de la empresa y abonarlas en su cuenta. Si se trata de un factoring sin recursos el banco puede descontar las factu-ras,estoes,adelantareldinerodelcobromenoslosinteresescorrespondientes. PLAN DE INVERSION EN FONDOS - Algunos de los mayores fracasosalinvertirenfondosprovienendelafaltadedefinicióndeunplan,porsimplequeestesea.Losprofesionalesdelsec-tor escuchamos con frecuencia la misma pregunta de nuestros clientes: “dispongo de xmillones, ¿qué fondome recomien-da?”.Algunosasesoresseapresuranaofrecerelplatodeldía,esdecir,el fondoqueenaquelmomentoestáenpromoción.Enmuchoscasos,elfondorecomendadopuedenotenernadaque ver con las necesidades del cliente. Por el contrario, losasesoresprofesionales lepreguntaránporsucarteraglobalysus objetivos de inversión para recomendarle lo quemás leconvenga,ysinotienetodavíaunplandefinido, leayudaránatenerlo.Detodosmodos,nadiemejorqueustedmismoparaestructurarsupropioplanyseguirlo.Debe,noobstante,poseerun conocimiento mínimo y distinguir entre el grano y la paja de lo que le ofrecen. PLAN DE JUBILACIÓN- Seguro que ofrece un capital en caso

Page 93: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-91-

demuerteojubilación.Sepuedecontratarconunsolopagoyofrece una rentabilidad asegurada. No se debe confundir con un Plan de pensiones.PLAN DE PENSIONES-Contratoporelcualunaentidadfinan-ciera se compromete a realizar unos pagosperiódicos, pararecibirapartirdelmomentode lajubilación(nuncaantes)eldinero ahorrado y sus rendimientos. No se debe confundir con unPlandejubilación.PLAN DE PENSIONES DE APORTACIÓN DEFINIDA- Plan de pensionesquesedeterminaporunaaportaciónfija.Laspresta-ciones dependen del importe de las aportaciones y de la renta-bilidad obtenida por la cartera en el fondo de pensiones.PLAN DE PENSIONES ASOCIADO- Plan de pensiones al que puedenaccederlosmiembrosdeunaasociación,sindicato,gre-mioocolectivosiendolapromotoralapropiaasociación.PLAN DE PENSIONES DE EMPLEO- Plan de pensiones que va destinadoalosempleadosdecualquierempresa,siendopro-motora la propia empresa.PLAN DE PENSIONES DE PRESTACIONES DEFINIDAS- Plan de pensiones que se determina por la cuantía de todas lasprestacionesarecibirporlosbeneficiarios.Lasaportacionesiranvariandoenfuncióndelosresultadosdelfondo.PLAN DE PENSIONES INDIVIDUAL- Plan de pensiones al quepuedeaccedercualquierpersonafísica,siendopromotoraunaovariasentidadesfinancieras(bancos,cajasdeahorro,compañías de seguros etc.PLAN DE PENSIONES MIXTO- Plan de pensiones en el que estándefinidosparcialmente lasaportacionesy lasprestacio-nes,siendonecesariosseguroscomplementarios.PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN- Norma que regula los asuntos de urbanismo en un municipio.PLAN PROMEDIO FINAL- Plan de pensiones que ofrece una pensiónquedependedelaretribuciónmediadelempleadoenlos últimos años de servicio (véase plan de carrera media).PLAN VAINILLA-Bonoemitidosinningunaestructuraoderi-vadoadicional.TambiénllamadoBonoBullet.PLANA- En la teoría de Elliott es un tipo de onda que se desa-rrolla en 3-3-5 subondas. Este tipo es correctiva y se desarrolla principalmente en la onda 4.PLANES SISTEMATICOS DE INVERSION- Técnica que pre-tendefijarunasreglasfijasdeinversiónquefijeelmomentodecompraydeventa,laproporciónmásaconsejable,etc.PLANTA- Estructura física y organizativa destinada a la pro-duccióndeunbienoserviciodentrodeunagamadecantidadesposibles de output.PLATILLO- Figura chartista consistente en dibujar una línea circularpordebajodelosmínimos,conunaformaciónparecidaaunaU.Estafiguramuestralafaltadeinterésporelvalorporlos inversores. Otra característica es un volumen bajo de con-tratación.Tambiénseconoceporsuelosredondeadososopera.Tambiénsedaenlosgráficosdepuntoyfigura.PLATILLO INVERTIDO-Figuraquesedaenlosgráficosdepuntoyfiguradondecambialatendenciadealcistaabajista.PLAZA BURSATIL-Poblaciónolugardondeexistelocaldebol-sa.PLAZA FINANCIERA-Ciudadozonalocalendondeseubicanmercados financieros o de valores de cierta entidad, con unvolumendetransacciónadecuadayreconocidosinternacional-mente.PLAZAS AMERICANAS-ConjuntodebolsasdeAmérica.PLAZAS ASIATICAS- ConjuntodebolsasdeAsia.PLAZAS EUROPEAS- ConjuntodebolsasdeEuropa.PLAZO- Cadaunodelospagosregularesyparcialesdeunaobligación. Periodode tiempofijadopara el cumplimiento deunaobligaciónoparalarealizacióndeunacto.PLAZO DE AMORTIZACION- Tiempo de vigencia de un cré-dito o deuda.PLAZO DE EJERCICIO DE DERECHO- Periodo para suscribir nuevas acciones, transcurrido el cual se pierde el derecho asuscribir los nuevos valores.PLAZO DE RECUPERACIÓN- Tiempo que tarda un proyecto enrecuperarlainversióninicial.PLAZO DE SUSCRIPCIÓN- Período para comprar nuevos va-lores.PLAZO FIJO-Tiempoqueduraunainversiónenlacualnosepuede disponer del principal invertido.PLAZO DE VALIDEZ-Duracióndetiempoquetieneunaordenparaejecutarseenbolsa,apartirdedichafechaquedafueradel mercado.PLAZOS DE VIGENCIA DE UNA ORDEN BURSÁTIL- Período

devalidezdeunaordenbursátil.PLEITO-Pretensiónquesedebateyexaminaante lostribu-nales de justicia como consecuencia de un litigio surgido entre las partes.PLENO EMPLEO- Utopía en la que todos los ciudadanos útiles para desarrollar un trabajo de un país tienen empleo o trabajo.PLUSVALÍA-Beneficioqueserealizaalvenderunactivoaunpreciosuperioraldesuadquisición.Sellamaplusvalíapotencialoteóricaalacalculadaenfuncióndelpreciodemercado,perosin haber realizado la venta.PNB-SiglasdeProductoNacionalBruto.VerProductoNacionalBruto.POBLACIÓN-ConjuntodehabitantesdelaTierraocualquierdivisióngeográficadeella.POBLACIÓN ACTIVA- Número total de trabajadores ocupados másnúmerodeparados.POBREZA- Estado en el que se carece de lo necesario para poder vivir.PODER ADQUISITIVO-Capacidaddeadquirirbinesoservi-cios.PODER DE MERCADO-Capacidaddeunúnicoagenteeconó-mico(odeunpequeñogrupodeellos)parainfluirconsiderable-mente en los precios de mercado.POINT AND FIGURE-Chartmuysencilloquerepresentasólolacotizacióndecierre,prescindiendodeltiempoydelvolumende negocio.POLÍTICA-Conjuntodeactividadesdesarrolladasparaconse-guir un objetivo general o a largo plazo. Por ejemplo la política comercial de una empresa.POLÍTICA CAMBIARIA- El control de las variables que afec-tan al tipo de cambio.POLÍTICA COMERCIAL-Conjuntodemedidasquesonpues-tas en practica por el gobierno de un pais para conseguir de-terminados objetivos en sus relaciones comerciales internacio-nales.POLÍTICA COYUNTURAL- La que tiene por objeto la coyun-tura económica, es decir, las variaciones económicas a cortoplazo de un país.POLÍTICA DE DEMANDA- Políticas que tiene como objetivo influirenelniveldegastode laeconomía,porejemplo,me-dianteunarebajafiscal,tratandoquelagenteconsumamás,omediante un incremento de la demanda agregada generada vía incremento del gasto público.POLÍTICA DE DIVIDENDOS-Plandeactuacióndeunasocie-dadparadistribuirsusbeneficiosentrelosaccionistasatravésde los dividendos.POLÍTICA DE OFERTA- Políticas que tienen por objetivo in-crementar el nivel de producción tratando de incentivar, porejemplo,mediantelapolíticafiscal,laactividadempresarial.POLÍTICA DE RENTAS-Conjuntode accionesgubernamen-talesdecontroleconómicoquepretendeinfluenciarmediantecontrolesdesalarios,precios,dividendos,alquileres,etc.Estáendesusoporineficaz.POLÍTICA DE TIPO DE CAMBIO-Conjuntodeaccionesgu-bernamentalesdecontroleconómicoquepretendeinfluenciarlademandamediantelafijaciónartificialdetiposdecambiodelamonedadelpaís.Actualmenteesdedifícilaplicacióndebidoalaindependenciadelosmercadosfinancieros.POLÍTICA ECONÓMICA-Conjuntodemedidasdepolíticasfis-cal,políticaderentas,políticadecambioypolíticamonetariaquesonmanejadasporlasautoridadeseconómicasdeunpaísparaconseguirdeterminadosobjetivosmacroeconómicos.POLÍTICA ESTRUCTURAL- La que tiene como objetivo refor-marlasestructurasdelaeconomía,tratandode,porejemplo,reorganizar un determinado sector industrial o desarrollar in-fraestructuras,comocarreterasoaeropuertos.POLÍTICA FISCAL-Conjuntodeaccionesgubernamentalesdecontrol económicoquepretende influenciar lademandame-dianteunplandeactuacióndelosgastoseingresospúblicos.POLÍTICA KEYNESIANA- Conjunto de políticas económicasquedefiendenlaactuaciónpúblicacomocontrapesoalasosci-laciones cíclicas de la economía que generan crisis recurrentes con el subsiguiente aumento del desempleo. El Gobierno realiza previsiones sobre la demanda para los dos años siguientes. Si la demandaes insuficiente elGobiernoaumentaba supropiogasto,oreducelosimpuestosolostiposdeinterés.Siseconsi-derabaexcesiva,laacciónpúblicaeslacontraria.Seobvianlosefectos de esta política sobre el presupuesto ante el principal objetivo de mantener el crecimiento de la demanda acorde con el aumento de la capacidad productiva de la economía para

Page 94: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-92-

mantener el pleno empleo. Una política keynesiana excesivaprovocaríaunaumentodelainflación.POLÍTICA MONETARIA- Conjuntodeaccionesgubernamen-talesdecontroleconómicoquepretendeinfluenciarlademan-damedianteunplandeactuaciónsobrelacantidaddedineroexistente en el sistema y sobre los tipos de interés.POLIZA-Documentojustificativodelcontratoenseguros,fle-tamento,etc.Tituloqueacreditaunapropiedad.PÓLIZA DE CRÉDITO- Documento en el que se instrumenta uncrédito financierocon la intervencióndeunfedatariopú-blico.POLIZA DE SEGURO-Contratoodocumentodondeseespeci-fican las condiciones del seguro.POLIZA DE VALORES- Documento emitido por el intermedia-riobursátil,queacreditalatitularidaddevaloresadquiridos.PONDERACIÓN-Consideraciónequilibradaycompensadaquese da a unos argumentos o valores de forma proporcional a su importancia. Por ejemplo el Ibex 35 es un índice ponderado en el que los títulos se consideran según su volumen de negocio.POR DEBAJO DE LA PAR-Precio<100%.POR ENCIMA DE LA PAR- Precio > 100%.POR LO MEJOR- Tipo de orden de compra o venta en la que nosefijaelcambiodelprecio,sisetratadeunaordendeventaseharácontraeldinero(demanda),yseesdecompracontraelpapel(oferta),siempremirandoelmejorpreciodelmomento.PORCENTAJE- Cociente o fracción expresado en tanto porciento,quese representaporelsímbolo%.Secalculadivi-diendo el valor correspondiente entre el total que lo comprende y multiplicando por cien.PORRATEO-Divisióndelostítulosofertadosentrelaspeticio-nes de compra por parte de los inversores.PORTADOR-Títuloodocumentoenelquenoconstaeltitularypertenece a la persona que lo tiene en su poder.PORTFOLIO - Anglicismo traducido como cartera de activos.POSICIÓN-Disposiciónparacomprarovenderenbolsa.Cuan-doseestáenposicióncompradora.Porelcontrariocuandosetienen títulos en cartera y se desea venderlos se dice que se estáenposiciónvendedora.POSICION ABIERTA - Se da en los mercados de opciones y futuroscuandounaposicióncompradoraovendedoradecon-tratosnosehacubiertoconlaposicióninversa.POSICION AL DESCUBIERTO- Cantidad total de ventas aldescubiertoenunabolsaespecificaenunperiodode tiempodeterminado. La posición al descubierto se publicamensual-mente.POSICION CERRADA-Eslasituaciónquesedaenlosmerca-dosdefuturosyopcionesenqueunaposiciónabiertasecom-pensaconunaoperacióndesignocontrarioobienmediantelaentregaorecepcióndelactivosubyacente.POSICION COMPRADORA-Situacióndelmercadoenquelasórdenesdecompradeunvalorodelmercadoglobalsuperanalasórdenesdeventa.Estambiénlaposiciónenquesehallaun comprador de futuros y opciones.POSICIÓN CORTA-Posiciónenlaqueseestá,enlosmerca-dosaplazo,alefectuarventasaldescubierto.POSICIÓN DINERO- Exceso de demanda de títulos por exceso dedineroofaltadepapel,quepuedellegaraimpedirrealizaroperaciones.Eslocontrariodeposiciónpapel.POSICION EN DESCUBIERTO-Posicióncompradoraoven-dedora al contado no cubierta con posiciones a futuro o con op-cióncompensatoriasoposicionesafuturoconopciónnocom-pensadas con compras o ventas de contratos opuestos. POSICIÓN LARGA-Posiciónenlaqueseestá,enlosmerca-dosaplazo,alefectuarcompras.POSICIÓN PAPEL- Exceso de oferta de títulos por falta de dinerooexcesodepapel,quepuedellegaraimpedirrealizaroperaciones.Eslocontrariodeposicióndinero.POSICION VENDEDORA-Situacióndelmercadoendondelasórdenesdeventadeunvalorodelmercadoglobalsuperanalasórdenesdecompra.Estambiénlaposicióndeunvendedoren el mercado de futuros y opciones.POTENCIAL-Posible,perotodavíanoreal.POTENCIAL DE SUBIDA- La subida que puede experimentar unacotización.POWER–HerramientadelprogramaMetastockcon lasinta-xis:power(DATAARRAY,POWER)ylafunción:CalculaDATAARRAY elevado a la potencia POWER. Un valor negativo deDATAARRAYelevadoaunPOWERnoenterocausaunmensajedeerror.Ejemplo:Lafórmula“power(10,3)”devuelve1,000.PPA-SiglasdeParidaddelPoderAdquisitivo.(VerParidaddel

Poder Adquisitivo).PPV (PROFIT-PER-VISITOR) -Es el beneficio neto genera-doporcadavisitantealapáginawebdeunaempresaytieneencuenta todos loscostesybeneficios relevantesgeneradospor cada cliente. Esta medida considera variables importantes comoingresos,costes,ynúmerodeclientes.Sinembargo,adiferenciadelosmétodosdevaloracióntradicionales,nollegaal valor de una empresa a través de descontar los flujos defondo esperados a una tasa de descuento ajustada por riesgo. PREAPERTURA-Periododetiempoantesde iniciar lasesiónen el cual se compensan las ordenes de compra con las de ven-taparaobtenerunpreciodeaperturadelasesión.PRECIO-Valorendinerodeunbien.PRECIO BURSATIL-Valorentérminosmonetariosdelosva-lores negociable cotizados en bolsa.PRECIO DE APERTURA- Primer precio de compra-venta del comienzodeunasesiónbursátil.PRECIO DE CAMBIO- Es el numero de monedas efectivas que daunaplazaporciertonumerodemonedasdeotra.VerCoti-zacióndeMonedas.PRECIO DE CIERRE- Ultimo precio de compra-venta que se ha hechodeuntítuloenbolsaantesdecerrarlasesión.PRECIO DE COLOCACIÓN-Elpreciofijadoparalaadquisiciónde acciones procedentes de unaOPV. Precio de salida de unvalor en bolsa. PRECIO DEL CONTADO - Es el precio del activo subyacente.PRECIO DE DEMANDA- Precio de la compra del Warrant des-de el punto de vista del creador del mercado. Es el precio al que el cliente puede vender su warrant.PRECIO DE EJERCICIO- Es el precio al cual el poseedor de unaopcióntieneelderechoacomprarovenderlasaccioneso títulos.PRECIO DE EJERCICIO DE UNA OPCIÓN O STRIKE PRICE -Eselprecioalcualseejercelaopcióncalloputalvencimientode dicho contrato.PRECIO DE EMISION- Es la cantidad por la que la entidad emisoraestadispuestaacedersusvaloresenlaemisión.PRECIO DE EQUILIBRIO- Precio que equilibra la oferta y de-manda.PRECIO DE LA OPCIÓN- Precio de compra del warrant. El preciodelaopciónsecomponedelvalorintrínsecoy4elvalortemporal.PRECIO DE LIQUIDACIÓN- Precio de cierre de un contrato defuturosenunadeterminadasesión,quesecalculasiguiendolas normas de cada mercado y que sirve para realizar la liqui-dacióndiariadeperdidasyganancias,calcularlosdepósitosdegarantía y determinar el precio de entrega del contrato en su fecha de vencimiento.PRECIO DE LIQUIDACIÓN A VENCIMIENTO- Media aritmé-ticadelactivofinancieroentrelas16.15alas16.45delafechadevencimientodelosfuturos,tomandounvalorporminuto.PRECIO DE LIQUIDACIÓN DIARIA- Media aritmética ente el mejor precio de compra y de venta para cada vencimiento al cierre de mercado cada día.PRECIO DE MERCADO- Precio en el que se iguala la oferta y lademanda.Sellamacotizaciónenlosmercadosfinancieros.PRECIO DE OFERTA- Precio al que el creador de mercado ven-deráelwarrant.Eselprecioporel cual el compradorpuedecomprarelwarrant.TambiénsedenominaAskprice.PRECIO DE UNA OPCIÓN-Preciodemercadodeunaopcióndecompraodeunaopcióndeventa.Essinónimodeprimadeunaopción.PRECIO DEL DINERO-Expresiónquealudealtipodeinterésque hay que pagar por un préstamo.PRECIO DEL EJERCICIO DE UNA OPCIÓN O “STRIKE PRI-CE”-Precioalquepuedeejercerseunaopcióndecompra(Call)o de venta (Put).PRECIO DEL FUTURO - Es el precio del activo subyacente a la fecha pactada.PRECIO EXCUPÓN-Preciodeunbonoquenorecogeelcupóncorrido.PRECIO MAS ALTO-Lacotizaciónmasaltaalcanzadaporunvalorenuntiempodeterminado.Máximos.PRECIO MAS BAJO--Lacotizaciónmasbajaalcanzadaporunvalor en un tiempo determinado. Mínimos.PRECIO MÁXIMO-VerPreciomasAlto.PRECIO MINIMO-VerPreciomasBajo.PRECIO MUNDIAL- Precio de un bien vigente en el mercado mundial de ese bien.PRECIO OBJETIVO- Precio que puede alcanzar un valor.

Page 95: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-93-

PRECIO PAGADO-Costeabonadoenunatransacción.PRECIO REAL-Costedeunacosa,empresa,sociedad,etc.PRECIOS RÍGIDOS- Precios que o no se ajustan o sólo seajustan lentamente hacia el nuevo equilibrio.PRECIO TÉCNICO DE ENTREGA -Precio,deutilidadúnica-mentetécnica,alqueserealizantodaslascompras-ventasdelActivoSubyacenteenloscasosdeLiquidacionesporEntrega,ajustándoseenefectivolasdiferenciasentreelpreciopactadoenelContratoyelPrecioTécnicodeEntrega,y teniendoencuenta,ensucaso,elprocesodeLiquidaciónDiariadePérdidasy Ganancias.PRECIO TEÓRICO-Preciodeunaacciónteniendoencuentalasituaciónrealdeunasociedad,susbeneficios,ventas,etc.yexcluyendolaapreciaciónsubjetivaquelepuededarelmerca-do. También se conoce como precio según libros.PRECIO TOTAL-Precioexcupónmáscupóncorrido,endefi-nitivaelpreciofinalconelquesecalculaelefectivoapagar.PRECIO/CASH FLOW-Eslarelaciónexistenteentreelpreciodeunaacciónyelcashflowdelamisma.PRECIO/VALOR CONTABLE-Eslarelaciónentreelpreciodeunaacciónyelvalorcontabledelamisma.PRECISION–HerramientadelprogramaMetastockconlasin-taxis:prec(DATAARRAY,PRECISION),ylafunción:AjustalosdecimalesdeDATAARRAYalaPRECISIONindicada.Ejemplo:Lafórmula“prec(10.981456,2)”devuelve10.981.Lafórmula“prec(10.298167,4)”devuelve10.29816.PREDICCIÓN-Análisisracionaldeloquevaasuceder.Esmáscorrectoeltérminoprevisión.PREMIUM - El Premium nos indica la rentabilidad que debe alcanzarel subyacenteparaque la inversiónenwarrantsco-mienceadarbeneficios.PRENDA-Derechosobrebienes,cuyafinalidadesgarantizarelcumplimientodeunaobligaciónacrédito.PRESCRIPCIÓN -Laprescripciónesunmododeextincióndelas obligaciones tributarias que viene producida por la inactivi-dadde laAdministración,entendidaensentidoamplio, com-prendiendolosÓrganosdeGestión,Inspección,RecaudaciónylosTribunalesEconómico-Administrativos.PRESIÓN FISCAL- Indicador que mide el peso de los impues-tos en un país. Por lo general se mide como el cociente entro los ingresosdelaAdministraciónylaproduccióntotaldelpaís,omediantelaproporciónderentaquelosciudadanosdeunpaíspaganalaadministración,portérminomedio.PRESIONES INFLACIONISTAS- Hechos que derivan en unaumentodelainflación.PRESTACION-Acciónyefectodeprestarunserviciooayuda.Serviciosqueofreceunamaquina,unaindustria,unentead-ministrativo,etc.PRESTACIÓN DE SERVICIO-Contratoporelcualunadelaspartes se obliga a presta a la otra un servicio a cambio de ser retribuida por un precio cierto.PRESTACIÓN SOCIAL-Cadaunodelosserviciosqueeles-tado,institucionespublicas,oempresasprivadasdebendarasus empleados.PRESTAMO-Contratoporelqueunadelaspartesentregaalaotradinerouotracosafungibleconlacondicióndedevolverotrotantodelamismaespecieycalidad.Habitualmentellevaconsigo el pago de interés.PRESTAMO A FONDO PERDIDO-Préstamosinintereses,enque solo se devuelve el principal o dinero prestado.PRÉSTAMO AUTOLIQUIDABLE-Préstamoparafinanciarac-tivos circulantes. La venta de activos circulantes proporciona la liquidez para rembolsar el préstamo.PRÉSTAMO DE ACCIONES-Estaoperación,quesólosepue-derealizarconlosvaloresdelIbex35,consisteenlaadquisi-ciónoventadetítulossinnecesidaddedisponerdel importetotal para su compra o de los títulos para su venta. PRÉSTAMO DE VALORES-Cesióndetítulosparasuaplicacióna las operaciones de venta con crédito al mercado a cambio de un determinado interés. PRESTAMO HIPOTECARIO- Préstamo que tiene la garantía de un inmueble sobre el que se da el préstamo.PRÉSTAMO PUENTE- Préstamo a corto plazo que proporciona financiaciónpermanente.VerHipotecaPuente.PRÉSTAMO PERSONAL:-Contrato a través del cual una en-tidad financiera se compromete a entregar una cantidad dedineroaunprestatarioacambiode recibir, periodicamente,unas cantidades determinadas en base a un plazo y condi-ciones. La garantía del préstamo está sustentada sobre lapersonal del deudor.

PRESTATARIO-Personatitulardelpréstamo,asumiendoto-das la obligaciones y adquiriendo todos los derechos del contra-toquefirmaconlaentidadfinanciera.PRESUPUESTO- Documento contable que presenta la estima-ciónanticipadadelosingresosygastosrelativosaunadeter-minadaactividaduorganismo,porciertoperiododetiempo.PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO- Documentos en los que se recogen los gastos y los ingresos que el sector pu-blicocentraltieneprevistorealizarduranteunejerciciofiscal.PREVISIÓN-Calculoanticipado.PREVISION BURSATIL-Análisisdelcursodelascotizacionesdelosvaloresconelfindededucirdeellosunatendencia.PREVISIÓN ECONOMICA-Análisisdelcrecimientofuturodelasempresas,sociedades.Etc.PRICE EARINGS RATIO -ElPER(PriceEarningsRatio)reflejacuántasveceselbeneficiodeunaempresaseestápagandoporla misma.PRICE TO BOOK-Ratioequivalentealpreciodelacompañíapartido por el valor contable.PRIMA- En los mercados a plazo es el precio pagado por el comprador de opciones al vendedor por adquirir el derecho a comprarunasolaacción.Comocadacontratoesdecienaccio-nes el precio al contado es cien veces la prima. En general laprimaeselexcesoquesepagasobreelvalorteóricodeunactivofinanciero.PRIMA DE AMORTIZACIÓN- Porcentaje que por encima del nominal paga el emisor del título al vencimiento.PRIMA DE ASISTENCIA- Dinero que se da a los accionista por asistir o representar a sus acciones en una junta de accionistas.PRIMA DE EMISIÓN- Sobreprecio sobre el valor nominal con el que se emiten las nuevas acciones para compensar el mayor valor que tienen las acciones antiguas existentes en el mercado ycompensaralosaccionistasporladilucióndelvalordelasacciones.PRIMA DE RIESGO- Diferencial de tipos de interés de la deuda de un país con respecto a otro. También se llama riesgo-país. Porejemplolasobligacionesadiezaños,españolastienenuntipodeinterésmásaltoquelasalemanasyestadiferenciaesla prima de riesgo o riesgo-país.PRIMA DE UNA OPCIÓN- Precio que el comprador de opcio-nes paga al vendedor. El valor de la prima viene determinado porelvalorintrínsecoyelvalortemporaldelaopción.Encasodeopcióndecompra,elvalírintrínsecosecalcularestandoelprecio de mercado el precio de ejercicio. en las opciones de venta,elvalorintrínsecoeslarestadelpreciodeejerciciome-noselpreciodemercado.elvalortemporaldelaopcióneselvalorquetomadichaopciónenfuncióndeltiempoquequedahasta el vencimiento de la misma.PRIME BROKER- Anglicismo que equivale a intermediario principal.VerIntermediarioPrincipal.PRIME RATE- Tipo de interés preferencial de EE.UU. Es una referenciaparatodoslosmercadosfinancieros.PRIMER MERCADO- Mercado en el que cotizan las empresas másimportantes,cumpliendounaseriederequisitosexigidospor la normativa vigente. Es lo que habitualmente se entiende porBolsa.PRIMERA CONVOCATORIA- En las juntas de socios estar re-presentadosmasdel50%delasacciones.PRIMERA VIVIENDA- Es la residencia donde se reside habi-tualmente y consta la residencia del propietario.PRINCIPAL-Valordereembolsodeunbono.PRINCIPIO DE ADICION- Es la suma total de ciclos para con-vertirse en un ciclo.PRINCIPIO DE COMONALIDAD-Principioqueafirmalaexis-tenciadeunaciclicalidaddeduraciónparecidaenlaactuacióndelpreciodetodaslasacciones,índicesymercados.PRINCIPIO DE LA CAPACIDAD DE PAGO- Idea de que los impuestos deben de establecerse de tal forma que cada perso-na pague de acuerdo con la medida en que puede soportar la carga.PRINCIPIO DE LOS BENEFICIOS- Idea según la cual los in-dividuosdebenpagarunosimpuestosbasadosenlosbeneficiosque reciben de los servicios públicos.PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD-ElTUEdefinelasubsidia-riedadporuncriteriodeeficacia,haciendoreferenciaaquesólosejustificalaintervencióncomunitariasiéstaesmáseficazquelas puramente nacionales. La subsidiariedad puede medirse por doscriteriosalternativos:ladimensiónolosefectosdelaaccióncontemplada.PRINCIPIO DE VARIACIÓN- Principioenelqueseafirma

Page 96: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-94-

quemientraslasaccionesatraviesanciclossimilares,lasmag-nitudes de precios y las duraciones de estos ciclos nominales serándiferentesdebidoalasconsideracionespsicológicasydefundamentos.PRIVADO-Quenopertenecealacolectividadsinoaunpar-ticular.PRIVATIZAR-Venderalsectorprivadodelaeconomíaunac-tivo propiedad del sector público. Se aplica especialmente a empresas públicas y es lo contrario de nacionalizar.PRIVATIZACION-EsunaOPV,realizadaporelEstado.PRIVATIZACION DE EMPRESAS PUBLICAS-Acciónllevadapor los gobiernos en las que empresas publicas las venden a inversores con lo que las hace privadas.PRIVATE TRADDING SYSTEMS-Aludealosmercadosbursá-tiles,almargendelostradicionales,queempezaronacrearseen Europa en la segunda mitad de los años noventa.PROBLEMA DEL PARÁSITO- Problema que se produce cuan-do una persona cree que puede disfrutar de algo sin pagarlo y,porlotanto,nocontribuyeapagarelcoste;esteproblemasurgeenlaprovisióndebienespúblicos.PROBLEMA DEL PRINCIPAL Y EL AGENTE-Cualquiersitua-ciónenlaqueunadelaspartes(elprincipal)necesitadelegarenotra(elagente)y,porlotanto,deseaofreceralagentein-centivos para que trabaje arduamente y tome decisiones sobre elriesgoquereflejenlosinteresesdelprincipal.PROCEDIMIENTO PARA CREAR UN CLUB - Procedimiento para lacreacióndeunClubdeInversiónenelRegistrode laBolsadeMadrid.SegúnelespíritudelodispuestoenelCódigoCivil,Art.1665sobre“ComunidadesdeBienes”yportantoapli-cableelArt.392delCódigodeComercio,ademásdeloquelaCNMVplanteaalrespectoensuCircular3/1998,BolsadeMa-dridreseñaque,paraempezarlostrámitesdeconstitución,espreciso:1.LevantaractadeconstitucióndelClubdeInversión,donde se expresará claramente:Que es una “Comunidad deBienes”,segúnelArt.392delCódigodeComercioLadenomi-nacióndelClubElobjetodelClub2.Elaborarlosestatutosqueserviránpara regirse elClub, donde se constatará:DomicilioSocialComitédeDirecciónRelacióndelosSociosfundadoresysuparticipaciónEleccióndelaentidadintermediariaalaqueseencomendaráeldepósitoyadministracióndelosvaloresainvertir.3.PresentaranteunaDelegacióndeHaciendalosEsta-tutosyelActadeConstituciónjuntoalosimpresos036y037facilitadosporlamisma.4.LaDelegaciónrecepcionaráladocu-mentaciónyfacilitaráelNIFdelClubdeInversiónindispensa-bleparaqueelClubpuedarealizarsuactividad.TodosaquellosClubesdeInversióncuyasoperacionesseancanalizadasporsuintermediarioatravésdelaBolsadeMadrid,puedenenviarsusdatosalDepartamentodePromocióndeMercadode laBolsadeMadrid,paraformarpartedelaBasedeDatosdeClubesdeInversiónyrecibirgratuitamentelarevistamensual“BolsadeMadrid” y anualmente el “Informe del Mercado”.PROCESO DE PRIVATIZACION- Operaciones previas a la pri-vatizacióndeunaempresapublica.Privatizar.PROCESO DE PRODUCCIÓN-Procesodetransformación.VerProcesodetransformación.PROCESO DE TRANSFORMACIÓN-Conjuntodeoperacionesquesedesarrollanparatransformarlosfactoresdeproduccióndebienesyservicios.Tambiénsellamaprocesodeproducción.PROCESO DE TRANFORMACION DE SERVICIOS- Proceso de transformación que integra varios bienes para prestar unservicioque creasbienestar, seguridad,descansoo cualquiertipode comodidad. También sedenominaPrestacióndeSer-vicios.PROCESO DE TRANSFORMACIÓN EN EL ESPACIO- Proceso detransformaciónquesellevaacabocuando,sinmodificaciónfísica,seaproximaelproductoalusuario.Tambiénsedenominatransporte.PROCESO DE TRANSFORMACIÓN EN EL TIEMPO- Proce-so de transformaciónque implica la paralización del carácterperecedero de un bien durante un cierto periodo. También se denomina almacenamiernto.PROCESO DE TRANSFORMACIÓN FÍSICA- Proceso de trans-formaciónqueobtienemediosmaterialesapartirdeotroscua-litativamentedistintos.Tambiénsedenominafabricación.PRODUCCION- Conjunto de productos producidos por unaempresa.PRODUCCIÓN DE PLENO EMPLEO-Niveldeproducciónquese registraría si el trabajo estuviera plenamente empleado (la producciónpodríasersuperioraesenivelsi los trabajadoresrealizaranmáshorasextraordinariasdelasnormales).

PRODUCION POTENCIAL-VerProduccióndePlenoEmpleo.PRODUCTIVIDAD- Relaciónmensurable entre la produccióndada y el conjunto de valores empleados (productividad global) o uno de esos factores (productividad de este factor).PRODUCTIVIDAD MARGINAL-Producciónadicionalresultan-tedeunaunidadadicionaldeunfactordeterminado,cuandotodos los demas se mantienen constantes. Asi la productividad marginal del trabajo se calcula dividiendo la cantida en que se incrementalaproducciónyelnumerodeunidadesquesehanañadidoalprocesodeproducción.PRODUCTIVIDAD MEDIA-Cantidadtotaldeproduccióndivi-dida por la cantidad total del factor.PRODUCTO-Cosaproducidaporlaactividadhumana.PRODUCTO ALIMENTICIO- Productos que se relacionan con la alimentación.PRODUCTO DERIVADO-Eselactivo-valormobiliario,activofinanciero,índiceomercadería-quesirvedereferenciaydefi-nicióndeloscontratosparaoperarenlosmercadosdefuturosyopciones.Essinónimode“ActivoSubyacente”.PRODUCTO ENERGÉTICO- Productos que se relacionan con la energía.PRODUCTO ESTRUCTURADO-Productofinancierobasadoenunacomplejautilizaciónde losderivadospara lograrunade-terminadaestructuradelosrendimientos(queseanperiódicos,quesegaranticeelcapitalinicial,etc.).Losfondosdeinversiónderentabilidadgarantizadasonelejemplomástípicodepro-ducto estructurado.PRODUCTO INTERIOR BRUTO-ConocidocomoPIB,eselva-lor total de los bienes y servicios producidos en un país en un periododetiempodeterminado,deduciendoloconsumidoenlaproducción.PRODUCTO FINANCIERO- Activo financiero creadopara suventaainversores.Essinónimodeinstrumentofinanciero.PRODUCTO MANUFACTURADO- Mercancía obtenida por el cambiootransformacióndeunamateriaprima.PRODUCTO MARGINAL-Cantidadenqueaumentalaproduc-cióncuandoseutilizaunaunidadmásdeunfactor.PRODUCTO MARGINAL DECRECIENTE- Propiedad según la cual el producto marginal de un factor disminuye conforme se incrementa su cantidad.PRODUCTO MARGINAL DEL TRABAJO- Aumento que expe-rimentalacantidaddeproduccióncuandoseutilizaunaunidadmas de trabajo.PRODUCTO NACIONAL BRUTO- Valormonetariodetodoslosbienesyserviciosfinalesqueseproducenduranteunperiodode tiempoutilizando factoresdeproducciónnacionales, inde-pendientesdesídichosfactoresestánlocalizadosdentroofue-ra de las fronteras del país de que se trate.PRODUCTO SEMIMANUFACTURADO- Mercancía resultante deunatransformaciónparcialyqueaunnoesapropiadoparael consumo.PRODUCTO SUBYACENTE-VerProductoDerivado.PRODUCTOS EN BOLSA -Actualmente se pueden encontrar unagranvariedaddeproductosdeinversiónenlaBolsa,emi-tidos tanto por empresas privadas como por el Estado. Entre otros los principales productos son las acciones (renta varia-ble),índices,rentafija,opcionesyfuturos,etz.PRODUCTOR- Persona o empresa que emplea su fuerza de trabajoenlafabricacióndebienesoenlaprestacióndeser-vicios.PRODUCCION- Cantidaddeproductorqueelaboraunproduc-tor. Actividad mediante la cual determinados bienes se transfor-man en otros de mayor utilidad.PROFITABILITY-Programainformáticodeanálisistécnico.PROFIT WARNINGS-Comunicadopor lapropiaempresadepeores resultados que los esperados por el mercado para un futuro.PROGRESIÓN–Esunasucesióndenúmerosquesededucenunodeotro,segúnunaleyfija.PROGRESIÓN ARITMÉTICA-Sucesióndenúmerostalesquecadaunodeellosesigualalanteriorsumadounacantidadfija,llamadarazónodiferenciadelaprogresión.PROGRESIÓN GEOMÉTRICA- Es una sucesión de númerostales que cada uno de ellos es igual al anterior multiplicado por unnumerofijo,llamadorazóndelaprogresión.PROGRESIVIDAD FISCAL-PrincipiorecogidoenlaConstitu-ciónespañola,segúnelcuallapresiónfiscalserámayorcuán-tosmásingresosobtengaunapersona.PROHIBICIÓN DE CRÉDITOS AL SECTOR PUBLICO- Se tra-ta de otra de las implicaciones que la UEM supone para las polí-

Page 97: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-95-

ticaseconómicasdelospaísesmiembros,segúnlacualsepro-híbelaautorizacióndedescubiertosolaconcesióndecréditosporelBCEyporlosbancoscentralesdelospaísesmiembros,enfavordeinstitucionesuorganismoscomunitarios,Gobiernoscentrales,autoridadesregionalesolocales,uotrosentespúbli-cosdelospaísesmiembros,asícomolaadquisicióndirectaalosmismosdeinstrumentosdedeudaporelBCEolosbancoscentrales nacionales.PROHIBICIÓN DE DESCUBIERTOS AL SECTOR PUBLICO- VerProhibicióndeCréditosalSectorPublico.PROMOTOR -Eslaentidadocolectivoqueinstalacreacióndelplan de pensiones.PRONÓSTICO-Análisisfundamentaldeloquevaasucederenfuncióndelosdatosqueseconocenodesituacionessimilares.PROPENSIÓN MARGINAL A AHORRAR-Cantidadenqueau-menta el ahorro cuando la renta disponible aumenta en una peseta.PROPENSIÓN MARGINAL A CONSUMIR- Cantidad en queaumenta el consumo cuando la renta disponible aumenta en una peseta.PROPIEDAD-Cosapropiadeuno.PROPIEDAD INDUSTRIAL- Importe satisfecho por la propie-dad, o por el derecho al uso, o la concesión del uso, de lasdistintasmanifestaciones de la propiedad industrial:marcas,nombrescomerciales,formulas,derechosdeautor,etc.PROPIETARIO- Quetienepropiedaddealgo.Dueñodepro-piedad.PROPORCION DE INTERÉS AL DESCUBIERTO-Proporcióndelaposiciónaldescubiertoalvolumenmediodelasoperacio-nesdiariasdelmesencuestión.Unaposiciónaltadeinterésaldescubierto(porencimadel1,8%)seconsideraalcista,yunabaja(pordebajode1,15%)seconsiderabajista.PROPUESTA DE SEGURO- Documento(porlogeneral,redac-tado por el asegurador) en el que el asegurado hace constar todaslascircunstanciasdelriesgo.Esdecir,hacellegaralase-guradorlaofertadeformalizacióndeuncontratodeseguro.PRORRATA-Cuotaoporciónquecorrespondeacadaunadelaspartesqueintervienenenelrepartodeunactivofinanciero,realizandoelcálculoenproporciónalacantidadquecadaunodebe pagar o percibir. No implica que las partes sean iguales.PRORRATEO- Prorrata que se aplica en los repartos en que es mayor la cantidad demandada que la ofrecida. Por ejemplo: algunaOfertaPúblicadeVenta(OPV).PROSPECCIÓN-Exploracióndeposibilidadesocultasofuturasbasada en indicios presentes.PROTECCIONISMO- Política consistente en proteger las indus-trias nacionales de la competencia de los bienes extranjeros.PROTECTOR DEL INVERSOR DE LA BOLSA DE MADRID- Esunafigura instituidapor laBolsadeMadridque tieneporobjeto atender las quejas y reclamaciones que los inversores formulenenrelaciónconlasoperacionesefectuadasenlabolsade Madrid.PROTOCOLO-Acuerdoentredosomáspartes.PROVEEDOR DE INFORMACIÓN-CualquieraqueintroduzcainformaciónenInternetatravésdeunaweb,paraquelosínternautas la puedan compartir.PROYECTO-Redacciónprovisionaldeuntratado,leyoregla-mento.PROYECTOS MÚTUAMENTE EXCLUYENTES- Dos proyectos que no pueden ser emprendidos conjuntamente.PRUEBA ACIDA-VerRatioAcido.PRUEBA DEL ACIDO-Esel ratiodedisponibilidad.Verratiode disponibilidad.PSE- ÍndicegeneraldelaBolsadeManilaFilipinas.PSI-20 - Índicede laBolsadePortugal (Lisboa),compuestoporlas20compañíasmásrepresentativasdelaBolsadeLis-boa.PSICOLOGIA BURSATIL - Es el análisis de los comporta-mientoshumanosaplicadosalosmercadosfinancierosyaquelos individuos reaccionan y se anticipan a los mercados de tal modo que pueden provocar grandes oscilaciones si un colectivo importante lo hace en la misma forma.PSICOLOGÍA DE MASAS- Sentimiento general de los inver-sores.PSR - Es el precio de las acciones de una empresa dividido por lasventasporaccióndedichaempresa.PTS-Siglasde“PrivateTraddingSystems”.VerPrivateTraddingSystems.PUBLICACIÓN DE DATOS-Informaciónporpartedelasem-presas,sociedadesoestadosderesultadoseconómicos.

PUBLICIDAD FINANCIERA- Tiene que estar identificadacomotal,demodoquesedistingaasimplevistadelainforma-ción.Respondeacriteriosdeveracidadcadavezmásestrictos.PUBLICO- Perteneciente al Estado.PUESTO DE TRABAJO- Empleo. Lugar señalado para la reali-zacióndeuntrabajo.PUJA-Cantidadqueofreceunlicitadorenunasubasta.PULL BACK-Enanálisischartistamovimientoencontradeladirecciónprevistaqueseformaalromperunalíneaderesis-tencia,peroesdecortaduraciónyenrealidadconfirmaladirecciónprevista.Porejemploalromperunaresistencia,lacotizacióncaedenuevohastalaresistenciaconvertidaenso-porte y luego inicia su movimiento alcista.PUL CALL PRICE –HerramientadelprogramaMetastockconlasintaxis:option(TYPE,DATE,PRICE, INTEREST,DIVIDEND) y la función: Calcula el predefinido Put/Call Price indicator.Ejemplo: La fórmula “option( EC, 961231, 125, 8.5, 6.31 )”calculaelvalordemercadodelacalldeunaacciónquevenceel31-12-96,yquetieneunpreciodeejerciciode$125.Elinterésesdel8.5%ysesuponequepaga$6.31dedividendosalaño.TYPEespecificasiesunaacciónounfuturo(EorF)ysidebecalcularelpreciodeunPutounCall(PorC).TYPEsválidossonEC,EP,FC,yFP(CALL,PUT,FUTURECALL,yFUTUREPUT).DATEeslafechaenquevencelaopción.DATEdebeintroducir-seconformatoYYMMDD.PRICEespecificaelpreciodeejerciciodelaopción.INTERESTespecificaelinteréslibrederiesgo(porejemplo,8.75).DIVIDENDespecificaeltotaldelosdividendospagados el último año.PUNTO- Cantidaddedineroqueseutilizacomounidadmínimaaldeterminarelvalordeunactivofinanciero.PUNTO BÁSICO- Se usa al referirse a diferenciales de tipos de interésyseabreviaporP.B.Escadaunadelascentésimas,ununoporcientodeformaquecienpuntosbásicosequivalenaun cien por ciento.PUNTO COM- En inglés Dotcom. Es el apelativo con el que se conoce a las empresas nacidas en Internet y que operan exclu-sivamenteenlared,encontraposiciónalosBrickandmortar,las empresas de ladrillo y mortero del mundo real. PUNTO DE EQUILIBRIO -Elanálisisde la incidenciade loscostesenlosresultadosdelaexplotacióntieneinterésparaela-borarpresupuestosdeproyectosdeinversión,delautilizacióndelacapacidadproductiva,delasposibilidadesdegeneracióndebeneficiosy,porconsiguiente,enlaevaluacióndelriesgoenlosestudiosdeconcesiónovigilanciadecréditos.PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO -Ratioquesirveparamedir el grado de apalancamiento operativo de una compañía. PUNTO J - Se conoce como “punto j” el punto en que la línea de precios supera la segunda línea de velocidad.PUNTO MUERTO - Punto muerto es aquel en el que las ventas oingresosdeexplotacióncubrentodosloscostesqueoriginandesembolsos,peronolosdereposicióndelosactivosutilizadosenlaexplotación,encontrándoseporconsiguiente,estepuntoen la zona de pérdida.PUT- Opcióndeventadeunvalormobiliario.PUT RATIO BACKSPREAD - Se construye mediante la compra de dos Put de precio de ejercicio A y la venta de una Put de pre-ciodeejercicioB,siendoAestrategiacuando,encontrándonosenelentornodeA,esperemosfuertesmovimientosdelmerca-do con mayor probabilidad de bajar que de subirPUT SPREAD - Put spread consiste en la compra de un put y la ventadeotrosobrelamismaacción,yconelmismopreciodeejercicio pero de vencimiento anterior. PVC - Es el precio de las acciones de una empresa dividido por elvalorenlibrosporaccióndedichaempresa.PVI - El indicador de volúmenes positivos o PositiveVolumeIndex(PVI)sefijaenlosdíasenqueelvolumenseincrementaconrelaciónalosdíasprevios.PVO -Resultadedividirlacotizaciónactualporelvalorobjeti-vo,esunporcentaje,siesinferioral100%suponequelaco-tizaciónsehayapordebjaodesuvalorobjetivoofundamental,hayquetenerencuentaqueeste(fairvalue),seobtienedes-contandolosflujosdedividendosfuturosdelaempresa(que,asuvez,dependerándelosbeneficiosobtenidos)medianteunatasa de descuento.PVP-SiglasdePreciodeVentaalPublico.PX 50 -ÍndicegeneraldelaBolsadePraga.PYMES- Siglas de Pequeñas y Medianas Empresas. Estas son importantes para la economía de un país porque son las que máspuestosdetrabajoproporcionanymásnumerosasson.

Page 98: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-96-

Q

Q DE TOBIN - RelaciónPrecioValorIntrínseco(QTobin):Lla-mada tambiénQ de Tobin. Es la relación entre el precio enbolsayelvalorintrínsecodelaacción.Nosindicasilaacciónestásobrevaluada(QTobin>1)osubvaluada(QTobin<1)conrespectoasuvalorcontable.AmenorQdeTobinmejoreselindicador.Cálculo:QTobin=PrecioenBolsa/ValorIntrínseco.ValorIntrínseco=PatrimonioNeto/No.AccionesenCircula-ción.(PatrimonioNeto,sinónimodeFondosPropios)QUEBRANTO- Pérdida o daño de mucha entidad.QUETZAL-MonedaoficialdeGuatemala.QUEDARSE PILLADO- Entrar en un valor creyendo que va a subir y darse la vuelta y este empieza a caer fuertemente. El inversor sigue creyendo que este tiene que subir y cuando se quiere dar cuentas va perdiendo mucho dinero.QUIEBRA- Estado legal de una sociedad que hace perder la disposición y administración de sus bienes, y que según uncriteriojurídicoseprocedea la liquidacióndelpatrimoniodelasociedadparaelrepartoentrelosacreedores,comoconse-cuencia de la incapacidad de la sociedad para hacer frente a las deudas contraídas en el ejercicio de su actividad.QUIEBRA FRAUDULENTA- La declarada por el juez como con-secuencia de la realización por parte de la empresa de unaserie de maniobras en evidente perjuicio de los acreedores.QUITA-Convenioentreacreedorydeudorporelqueestepagauna parte de su deuda y aquel renuncia a su derecho sobre el resto.QUORUM- Número de miembros de un consejo o cuerpo deli-berante que ha de encontrarse presente para que los acuerdos adoptados tengan validez.

RR2-MidelarelaciónexistenteentrelasinversionesdeunFondoysu índicedereferencia.Unacorrelaciónde1 indicaque lasinversiones se comportan exactamente de la misma forma que el índicede referencia.Si la correlaciónes -1, losactivosdelaCarterasemuevenconsistentementeendirecciónopuesta.Correlacionesbajasproporcionanventajasdediversificaciónyreduccióndelriesgo.RACIONAMIENTO DEL CRÉDITO- El créditoestá racionadocuandoningúnprestamistaestádispuestoaconcederunprés-tamoaunprestatarioocuandolacantidadqueestádispuestoa prestar es limitada, aunque el prestatario esté dispuesto apagarmásqueotrosderiesgosimilarqueestánconsiguiendopréstamos.RAI-SiglasdeRegistrodeAceptacionesImpagadas.VerRegis-tro de Aceptaciones Impagadas.RAIDER-Nombreinglésquesedaalostiburonesfinancieros.RALLY- Subidas o bajadas continuadas de importancia durante bastantes sesiones.RALLY ALCISTA- Subidas considerables en varias sesiones se-guidas y continuadas.RALLY BAJISTA-Bajadasconsiderablesenvariassesionesse-guidas y continuadas.RALLY BAJISTA CON VOLUMEN - El rally bajista con volumen ocurre cuando el mínimo es menor que el mínimo previo y el máximomenorqueelmáximoprevio.Normalmente indica acorto plazo tendencia bajista subyacente fuerte. RAND-MonedaoficialdeSudáfrica.RANDOM WALK- Voz anglosajona que puede traducirse porcaminoaleatorio.Sedenominatambiénhipótesisdelmercadoeficiente,quesuponequeelmercadodevaloresdescuentatodalainformaciónqueafectealosvaloresdeformainmediataporloqueningunos inversosseencuentraenmejorposiciónqueotros.RANGO-Diferenciaentreelmínimoyelmáximo.RANGO DE PRECIOS-Diferenciaentreelpreciomáximoyelmínimoregistradosalolargodeunajornadabursátil.RANKING-Palabrainglesaquesepuedetraducircomoclasifi-cación.EnEconomíayfinanzasseutilizapreferentementepara

clasificarlassociedadesporsusolvenciafinanciera.RATE OF CHANGE – Herramienta del programa Metastockcon lasintaxis: roc(DATAARRAY,PERIODS,DIFF_METHOD)ylafunción:CalculalosPERIODSrate-of-changedelasfechasexpresadasenDIFF_METHOD.EnDIFF_METHODssonválidosporcentajes y enteros (se expresan de forma abreviada como %y$).Ejemplo:Lafórmula“roc(CLOSE,12,PERCENT)”de-vuelve el rate of change en porcentaje de los precios de cierre de12sesiones.RATING-Calificacióncrediticianormalizadasegúnloscriteriosdeunaagencia.(AAA,AA,A,BBB...).RATIO-Relaciónentredoselementosodosconjuntosdeele-mentos cuantitativos del balance o de las magnitudes carac-terísticas de una empresa para enjuiciar su estructura y evo-lución.Relaciónentresdosmagnitudesquepuedeexpresarsebajo la forma de un cociente o de un porcentaje.RATIO ÁCIDO- Medida de liquidez: (activo circulante-existen-cias) dividido por pasivo circulante.RATIO BENEFICIO-COSTE - Índice de rentabilidad.RATIO BURSÁTIL- Palabra inglesa muy utilizada en economía yfinanzasquesepuedetraducircomorelaciónoproporciónentredosmagnitudesfinancieras.PorejemploelPeresunra-tioentrelosbeneficiosnetosylacotizaciónenbolsa.RATIO CALL SPREAD -SeconstruyecomprandounaCalldepreciodeejercicioAyvendiendodosCalldepreciodeejercicioB, siendoAesperamosqueelmercadono semuevaexcesi-vamenteysemantengaentreAyB,conciertatendenciaalabaja.RATIO CASH FLOW DE EXPLOTACIÓN ENTRE DEUDA - Es elcashflowdeexplotaciónentreladeudaacortoyalargo.RATIO CF SOBRE DEUDA -Cash-flowsobredeuda:daunaidea de los fondos generados sobre el nivel de deuda que tiene la sociedad.RATIO CIRCULANTE- Media donde el pasivo circulante queda cubierto por el activo disponible.RATIO COTIZACIÓN / CASH FLOW- Ratioquemidelarela-ciónexistenteentrebeneficionetodelasamortizacionesdeunaempresa(cashflow)ysucotización.RATIO COTIZACIÓN / VALOR CONTABLE- Ratioquemidelarelaciónexistenteentrelacotizaciónyelvalorcontableconelquefiguraenelbalancedelaempresa.RATIO COTIZACIÓN / VENTAS-Ratioquemuestralarela-ciónentrelasventasyelvalorbursátildeunaacción.Indicaélnumerodevecesquelasventascorrespondientesaunaacciónestáncontenidasensuprecio.RATIO DE AUTONOMÍA FINANCIERA- Es la relaciónentrelos recursos propios y el pasivo exigible. Expresa la cantidad de recursos propios de la empresa para hacer frente a sus deudas o pasivo exigible.RATIO DE ACTIVIDAD- Miden la eficiencia de la empresabien a corto o a largo plazo. RATIO DE ACTIVIDAD A CORTO PLAZO-Ratioquetieneunamedida de tiempo menor a un ejercicio.RATIO DE ACTIVIDAD A LARGO PLAZO-Ratioquetieneunamedida de tiempo mayor o igual a un ejercicio.RATIO DE APALANCAMIENTO- Mide las proporciones entre el total de deudas con los fondos propios.RATIO DE APALANCAMIENTO GENERAL- Deuda a corto y largo plazo dividida entre los Fondos propios. Mide el porcentaje de Fondos proporcionado por los acreedores.RATIO DE CAJA-Relaciónde lapartemasliquidadelactivocirculante con el total del activo circulante.RATIO DE COBERTURA DE INTERESES-Beneficioantesdeintereses e impuestos dividido por el pago de intereses.RATIO DE COBERTURA DE LOS INTERESES POR EL BE-NEFICIO-Ratioquemidelacapacidaddeunaempresaparahacer frente al pago de los intereses de las deudas que tiene contraídas.Seexpresamediantelarelaciónentreelbeneficioantes de intereses e impuestos y los intereses.RATIO DE DISPONIBILIDAD-Relaciónentreelactivocircu-lante menos existencias partido por el pasivo circulante.RATIO DE DISPONIBILIDAD INMEDIATA - Indica si la em-presatienesuficientesdisponibilidadesparacubrirlasdeudascuyo vencimiento ya ha pasado. RATIO DE DISPONIBILIDAD ORDINARIA - Indica si la em-presatienesuficientesdisponibilidadesparacubrirlasdeudasa corto plazo.RATIO DE DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS-Proporcióndelbeneficioporacciónquesereparteenformadedividendo.RATIO DE EFICACIA-Sonlosratiosdecotización/ventasy

Page 99: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-97-

el ratio de margen bruto.RATIO DE ENDEUDAMIENTO-Eslarelaciónentreeltotaldelasdeudasyelpasivodelasociedad.Determinalaproporcióndedeudasdelaempresa.Susvaloresóptimossesitúanentreel0,5(50%)yel0,6(60%).RATIO DE ESTABILIDAD -Esteratiorelacionaelactivofijoconelpasivofijo.RATIO DE FIRMEZA -Es larelaciónentreelactivofijoyelpasivo exigible a largo plazo.RATIO DE GARANTÍA - Muestra la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones con sus acreedores y pres-tamistas exteriores.RATIO DE GASTOS FINANCIEROS-Es larelaciónentre losgastosfinancierosylasventas.Suvaloróptimohadeserme-norde0,04(4%),peroenelsectoreléctrico,queestámuyendeudado,elvaloróptimoes0,4-0,5(40-50%).RATIO DE INVERSIÓN-MasconocidoporPER, ratiode larelacióndecotización/cashflowyel ratiocotización/valorcontable.RATIO DE LIQUIDEZ-Eslarelaciónentreelactivocirculanteyelpasivocirculante.Elvaloróptimoesdos(200%).RATIO DE LIQUIDEZ GENERAL-Ratioquemidelacapacidaddeunaempresaparahacerfrenteasusdeudasacortoplazo,realizandosusactivoscirculantes.Ratiodeliquidezgeneral=(Activocirculante/pasivoCirculante).RATIO DE POLÍTICA DE DIVIDENDO - Es el dividendo por acción dividido entre el beneficio por acción. Se trata de unindicador de la política de auto-financiación y de reparto dedividendo que tiene la empresa. Lo ideal es que el accionista perciba un importante dividendo mientras la empresa siga au-tofinanciandoseconvenientemente.RATIO DE RENTABILIDAD- Ratioquemidelacapacidaddela empresa para generar ingresos por encima de sus gastos.RATIO DE RENTABILIDAD DEL CAPITAL-Eslarelaciónen-treelbeneficionetototaldelasociedadysucapitalsocial.RATIO DE RENTABILIDAD SOBRE ACTIVOS- Es el ratio que mide la rentabilidad producida por los activos de la empresa. Es elbeneficionetodelaempresapartidoporlosactivostotalesde la empresaRATIO DE RENTABILIDAD SOBRE RECURSOS PROPIOS- Ratioquemidecuantoganaunasociedaddespuésdeimpues-tos en términos de recursos propios (es decir los recursos apor-tados por los accionistas).RATIO DE SHARPE -Reflejalarentabilidadenexcesomedia(diferencia entre la rentabilidad de la cartera y la rentabilidad delactivolibrederiesgo),porunidadderiesgototaldelacar-tera.RATIO DE SOLVENCIA- Relación entre el activo total y lasobligaciones exteriores.RATIO DE TESORERÍA- Este ratio tiene por objeto medir la capacidad de la empresa de hacer frente a sus deudas a corto plazo con sus activos disponibles a corto plazo. Se expresa por elcociente:ratiodetesorería=(activosrealizablesacortopla-zo + cajas y bancos)/deudas exigibles a corto plazo.RATO DE TESORERÍA INMEDIATA- Es la relación entre elactivo disponible y el pasivo circulante.RATIO DEL CIRCULANTE- Activo circulante dividido por pasi-vo circulante. Es una medida de liquidez.RATIO DEL MARGEN BRUTO-Ratioquemidelarentabilidadde las ventas.RATIO DISPONIBLE- Señala hasta que punto este mismo pa-sivo circulante queda cubierto por el total del activo disponible. Es el activo disponible partido por pasivo circulante.RATIO EXTRAORDINARIOS SOBRE BAIT - No debería ser superior a la unidad salvo en ejercicios excepcionales y puntua-les.Estetipoderatiosesespecíficamenteútilensectorescomoelbancario,enelquesugeneraciónpuedeserelevada.RATIO P/B-Relaciónentreelpreciodelaacciónyelbeneficioporacción.RATIO PRECIO / BENEFICIO- Es la relaciónentreel valordemercadoo la capitalizaciónbursátil deuna empresa y subeneficio neto su formula es: PER=Capitalización bursátil /Beneficioneto.RATIO PRECIO/CASH FLOW-ElPCFRopricecashflowratioesmuyparecidoalPER,tantoensucálculocomoensuutili-zación.Laúnicadiferenciaestáenqueledenominadornoeslacifradebeneficionetosinoladelcashflownetocuandoestacifraesmásrepresentativadelosresultadosdeunacompañía.RATIOPRECIO/VALORCONTABLE(P/VC)-Mideelnúmerodevecesqueelvalorcontabledeunacompañíaestácontenidoen

suvalorbursátil.RATIO PRECIO/VENTAS - Es el precio de las acciones de una empresadivididoporlasventasporaccióndedichaempresa.RATIO PUT SPREAD - Se construye vendiendo dos Put de pre-ciodeejercicioAycomprandounaPutdepreciodeejercicioB,siendo A esperemos ligeros movimientos a la baja del merca-do y por otro lado sean posibles movimientos bruscos al alza. Beneficioy/opérdida:ElmáximobeneficioseobtienecuandoelprecioavencimientosesitúaenAysuvaloresdeB-A-pri-maneta.Laspérdidas,porelcontrario,puedenserilimitadassiemprequeelpreciosesitúepordebajodeA.PorencimadeBlaspérdidasestánlimitadasalpagodelaprimaneta.TiempoyVolatilidad:Elpasodeltiempojuegaafavordeestaestrategiasiempre que el precio de mercado se sitúe en los entornos de A,mientrasqueporencimadeB,elpasodeltiempojuegaencontra de esta estrategia.RATIO Q-Relaciónentreelvalordemercadodetodaslasac-cionesdeunasociedadyelvalorrealodereposicióndesusactivos.RATIO Q DE TOBIN-Ratioqueequivalealvalordelmercadode los pasivos mas los fondos propios partido por el coste de reposicióndelosactivos.RATIOS BURSÁTILES–PER:(Delingles:PriceEarningsRa-tio). Se calcula dividiendo la cotización de la acción entre elbeneficioporacción.Siesmuyelevadoindicaqueposiblementelaacciónestésobre-valorada,elmercadoestápagandodema-siadoporcadapesetadebeneficioqueobtienelaempresa.Elvalor7sueleconsiderarse ideal,nialtonibajo.MultiplicadorDeCashFlow:Secalculadividiendolacotizacióndelaacciónentreelcashflowporacción.EsparecidoalPER,ycuantomásbajosea,másbarataserálaacción.DelValorContableDeLaAcción:Loobtendremosdividiendolacotizaciónentreelvalorcontabledelaacción.Siessuperiora1,pagamásdesuvalorcontable.DelValorRealDeLaAcción:Secalculadividiendolacotizacióndelaacciónentreelvalorrealdelaacción.RATIOS DE APALANCAMIENTO - · Deuda y Deuda Neta -Deuda se refiere a la deuda bruta o total, mientras que ladeuda neta es la deuda total menos el epígrafe de tesorería del balance.·Deuda/EBITDA-Esteratioproporcionaunaindica-cióndelacapacidaddelemisordecontraerdeudaadicionalyderefinanciarladeudaquevence.·Deudayvaloractualdelosleasingsoperativos/EBITDAREsteratiodeapalancamiento,ba-sadoenelcálculodeladeudaconrelaciónaEBITDA,semodifi-caparaqueincluyalacapitalizacióndelosleasingsoperativos.·Deudaneta/Recursospropios(oapalancamientoneto).EsteratiodeusobastanteextendidoenEuropa,muestraladeudanetaconrelaciónalosrecursospropiosdelosaccionistas.·Deudatotal/capitalizacióntotal.Comoenelcasodelapalan-camientoneto,esteratiodeusotanextendidomuestralapartedelafinanciacióndelacompañíaquecorrespondealosinver-sores en deuda y la que corresponde a los accionistas.RATIOS DE COBERTURA-EBITDAconrelaciónalosinteresesmide la capacidad de un emisor de cumplir con los pagos de in-teresesconflujosdecajaprovenientesdelaactividadprincipal.RATIOS DE LIQUIDEZ -Miden la capacidad de la empresa paracumplirsuscompromisosenelcortoplazo,esdecirmidenla liquidez de la empresa. RATIOS DE RENTABILIDAD - Miden la capacidad de la em-presa para generar ingresos por encima de sus gastos. RATIOS DE SOLVENCIA - En general los ratios de solvencia comparan las aportaciones de los accionistas a la empresa con lasfuentesdefinanciaciónexternas,esdecircomparanelcapi-tal propio con las deudas. RATIOS DE SOLVENCIA Y APALANCAMIENTO -Comparanlas aportaciones de los socios a la empresa con las fuentes de financiaciónajenasalamisma.RATIOS FINANCIEROS- Son los ratios que permiten medir enformarelativalaestructurafinancieradelaempresa.RATIOS POR ACCIÓN -Losratiosporacciónsonbásicamen-tecuatro:beneficioporacción,dividendoporacción,cashflowporacción,valorcontableporacción,aunquepuedencalcularsealgunosadicionales comocirculantepor acción, tesoreríaporacción(serestaalpreciodecotizaciónysebuscanempresasque el resto sea demasiado bajo para la actividad que desem-peñan)… RATIOS RELATIVOS AL FLUJO DE CAJA-EBITDA(Earningsbeforeinterest,taxes,depreciationandamortisation)Cashflowantesdeintereses,impuestosyamortizaciones.RATIOSSOBREBALANCE-Entreotros:•Fondodemaniobrasobre ventas • Fondo demaniobra sobre activo circulante •

Page 100: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-98-

Apalancamiento•Deudaconcostesobrepasivo•Rotaciones•Rotacióndecuentasacobrar/pagar•Ratiodedisponibilidad•Ratioderotación•Ratiodesolvencia•Testácido•Tasadeamortizaciónacumulada.RATIOS SOBRE RESULTADOS -Ratiosbursátilesqueesta-blecenunarelaciónentreelvaloropreciodelasociedadyunparámetrodelacuentaderesultadosdelacompañía;obienestablecenunarelaciónentredosparámetrosdelacuentaderesultados de la sociedad.RDV- Es la rentabilidad por dividendo que posee una compañía.REACCIÓN- Debilidad temporal del precio que sigue a una os-cilaciónalcista.REACCIÓN SECUNDARIA- Descenso importante en un mer-cado alcista o un avance en un mercado bajista que suele durar mas de tres semanas.REACCIONES INTERCALARIAS- Oscilaciones de las cotiza-cionesalcistasobajistasquemodificanunatendenciadefinidadelmercadobursátil.REACTION WITH VOLUME–HerramientadelprogramaMe-tastock y con la sintaxis: reactionwithvol() y la función:Di-bujaomarca“+1”cuandoundíadereaccióntiene lugar.Enotrocasosedibujaráun“0”.Undíareacciónocurrecuandoelmáximodehoyesmenoroigualqueelmáximodelpreviodíareacciónyelmínimodehoyesmenorqueelmínimodelpreviodíareacción.Elvolumendehoydebesermayorqueelvolumendelpreviodíareacción.REAL-MonedaoficialdelBrasil.Monedaantiguaespañolaequi-valente a la 4 parte de la peseta.REALIDAD ECONÓMICA- Objeto de estudio de la ciencia eco-nómica.REALINEAMIENTO-Eslavariacióndeltipodecambiocentraldel Ecu y de los tipos de cambio bilaterales de una o varias di-visasintegradasenelMecanismodeTiposdeCambiodelSME.REALIZABLE-Capitulodelbalancedeunaempresaquerecogelaspartidascorrespondientesaprimerasmaterias,materiasencursodetransformaciónyproductosdeterminadosylascuen-tas de clientes y deudores.REALIZACIÓN-Enargotbursátil,ventadevaloresparareco-gerbeneficiosacumulados.REALIZAR-Ventadeunactivofinancieroacambiodeefectivo.Essinónimodevender.Porejemplosisevendenaccionesyseobtienenbeneficios,sedicequeserealizanbeneficios,porelcontrario si se vende con pérdidas se realizan pérdidas.REALIZAR BENEFICIOS-Operacióndeventadetítulos,cuan-do con esta venta se materializan las ganancias por diferencia de precios entre las ventas y las compras.REALIZAR PÉRDIDAS-Operacióndeventadetítulos,cuandocon esta venta se materializan las pérdidas por diferencia de precios entre las ventas y las compras.REANUDACIÓN DE TENDENCIA- Continuar con la mismatendenciadespuésdeundescanso,correcciónorepunte.REASEGURO- Sistema del reparto del riesgo de las compañías aseguradoras que consiste en que una compañía de reaseguro asume parte de un riesgo importante contratado por una com-pañía de seguros.REBOTE-Cuandolacotizaciónllegaaunalíneaderesistenciaynolasuperasufriendounacorrección.REBOTE DE GATO MUERTO- Rebotecortoypococonsistente.RECALENTAMIENTO-Enunaeconomía,procesodeexcesivocrecimientoqueconduceaunbrotede inflación.Elaumentodelospreciosobligaríaasubirlostiposdeinterésy,asuvez,estamedidacontraeríalainversión,elempleoyelconsumo,loque nos situaría ya ante el efecto perjudicial de un crecimiento económicoexcesivamenterápido.RECAPITALIZAR- Aumento del capital de una empresa como consecuencia de las perdidas ocasionadas que obligan a capita-lizar de nuevo la empresa.RECARGO-Cantidadadicionalquesedebepagarporobtenerun servicio especial o compensar un daño producido.RECHAZO-Retroceso.Cambiodetendencia.RECEPCIÓN Y TRANSMISIÓN DE ORDENES POR CUENTA DE TERCEROS-Serviciosde inversiónquerealizan lascasasde valores al ejecutar las ordenes de compra o venta de sus clientes.RECESIÓN-Disminucióndelaactividadeconómicadeunpaísdentrodesuscicloseconómicos.Técnicamenteseproduceunarecesión cuandoel crecimientodel PIBesnegativode formaconsecutivadurantetrestrimestres.Cuandolarecesiónesmuyprofundayprolongadasellamadepresión.RECIBO- Documento acreditativo de un pago.

RECIBO DE FIDEICOMISO-Reciboporlosbienesquedebenmantenerseenfideicomisoafavordelprestamista.RECOMENDACIÓN -Larecomendacióneslapalabrafinaldelanálisisenlaquesecondensanlasconclusionesdelestudio.RECOMENDACIÓN A MEDIO PLAZO - Entendemos por medio plazounperíodode3a12meses.RECOMENDACIONES A CORTO- Entendemos por corto plazo unperíodode7díasa3mesesAcortoplazo:precio‡valoracortoplazo,factorescoyunturalesincidenenelpreciodeunactivo sin alterar su capacidad intrínseca para generar valor Aprovechar las distorsiones a corto plazo para invertir a largo. RECOMENDACIONES A LARGO PLAZO -Consideramoslargoplazounainversiónconunhorizontetemporalsuperioralaño.RECOMENDACIONES A ULTRA-CORTO-Consideramoscomoultra-cortoplazounperíodode3a7díasAlargoplazo:precio=valor a largoplazo, el precio deunaacción/bono tiendeaigualarseasuvalorreflejandosusperspectivaseconómicas.RECOMENDACIONES INTRADÍA- Entendemos por intradía unperíododeminutosa1día(aunqueparaalgunasoperacio-nes lo extendemos a 3 sesiones).RECOMENDACIÓN BURSÁTIL- Consejoosugerenciaquedaunacasadebolsaounanalistafinancierosobreunproductofi-nancieroosobretomarunaposiciónenunmercadofinanciero.La única garantía que tiene es el prestigio de la casa de bolsa oelanalistafinanciero.RECOMPRA- Operación de compra hecha para atender unaventa en descubierto por un error o haberlo hecho en un nume-ro excesivo de valores.RECOMPRA DE ACCIONES-Víaderemuneraciónalaccionistaqueresuelvelasdificultadesdelosgestoresparainvertirelex-ceso de tesorería de una empresa. El activo ideal para invertir son las acciones de la propia empresa; los gestores se las com-pran a los accionistas.RECONOCIMIENTO DE DEUDA- Es aquella declaración vo-luntaria por la que una persona reconoce la existencia de un crédito en contra suya.RECORD-Cualquiercosaquesuperaunarealizaciónpreceden-te.RECORRIDO-Diferenciaentreelpreciomásaltoymásbajodeun valor negociable durante un periodo de tiempo considerado.RECORTE- Descenso ligero de las cotizaciones.RECTA DE BALANCE-Lineaquerepresentalarestricciónpre-supuestaria y en la que se van a encontrar todas aquellas ces-tas de bienes que podemos alcanzar suponiendo que gastamos todanuestrarenta,dadosunosdeterminadospreciosparalosbienes.RECTA DE REGRESIÓN - El slope muestra cuanto se espera que cambien los precios por unidad de tiempo. RECTA DE REGRESIÓN LINEAL - El slope muestra cuanto se espera que cambien los precios por unidad de tiempo.RECTÁNGULO- Enanálisischartistaesunafiguradeequilibrioenesperadedefinirtendenciaqueseformaentreunsoporteyunaresistencia,ambashorizontales.RECTÁNGULO COMO FIGURA DE CAMBIO -Losrectángulosson formaciones chartistas de equilibrio temporal que explican que un mercado se encuentra en equilibrio entre oferta y de-mandaformándoseunmovimientolateraldelospreciosdentrode una banda determinada.RECUENTO DE ONDAS DE ELLIOTT- Análisisdeungráficosiguiendo la teoría de Elliott.RECUPERACIÓN-Elevaciónsucesivade loscambiosapartirde un descenso previo.RECUPERACIÓN ECONÓMICA-Salirde lacrisiseconómica.En las empresas es dejar las perdidas y comenzar con ganan-cias.RECURSO- Medios materiales de que se puede obtener para serutilizadosparaundeterminadoprocesoeconómico.RECURSOS AJENOS- Son fondos externos utilizados por la empresaparallevaracabosufinanciación.RECURSOS COMUNES-Bienesquesonrivalesperonoexclui-bles.RECURSOS ECONÓMICOS-SonlosRecursosFinancieros.VerRecursosFinancieros.RECURSOS FINANCIEROS-Recursosgeneradosporlasen-tidadesfinancieras.RECURSOS HUMANOS-Conjuntopersonaldeunaempresa.RECURSOS NATURALES-Recursosdeprocedentesdelatie-rra.RECURSOS PROPIOS- Son los fondos de los accionistas.RED ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES- Sistema auto-

Page 101: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-99-

máticoderedesporlacualfuncionanelmercadoelectrónico,pudiendoasídeunaformaautomáticalacomprayventaAccio-nesyotrosproductosfinancieros.REDENOMINACIÓN-Cambiodenombreodemonedadelostítulos,valor,sociedadoempresa.REDESCUENTO-Serefierealdescuentorealizadodeuntituloadquirido al descuento anteriormente.RÉDITO- Equivale a interés.REDONDEO- Operación necesaria para una correcta conver-sión de lasmonedas nacionales al euro. Cuando se pasa depesetasaeuros,lacantidadseredondeaalsegundodecimal.Sieltercerdecimalescincoosuperior,seredondeaalalza,ysiesinferioracinco,seredondeaalabaja.Porejemplo,6,478eurosseconviertenen6,48euros,mientrasque6,474eurosson6,47.REDONDEO A LA BAJA-Prácticabancariaporlacualseredu-ceelvalorresultantedelafijacióndelíndicemáseldiferencialhastasupróximomáscercano.(Ej.:Sielredondeoes0.25%,yelresultantedelíndicemásdiferenciales4.65%,estácifrasereduciráhastaelcuartomáscercanoporexceso,esdecir,4.50%).REDONDEO AL ALZA-Prácticabancariaporlacualseincre-mentaelvalorresultantedelafijacióndelíndicemáseldife-rencialhastasupróximomáscercano.(Ej:siel redondeoes0.25%,yelresultantedelíndicemásdiferenciales4.65%,estácifraseincrementaráhastaelcuartomáscercanoporex-ceso,esdecir,4.75%).REDUCCIÓN DE CAPITAL- Acto formal por el cual se reduce el capitalsocialdeunasociedad,disminuyendoelvalornominaldelasaccionesoamortizandounaciertaproporcióndeellas.REDUCCIÓN DE COSTES- Eliminar y reducir gastos en las em-presas.REDUCCIÓN DEL DÉFICIT PUBLICO-Reducciónconmedi-daseconómicasdelainflación.REDUCCIÓN DEL VALOR NOMINAL- Es una reducción delvalor nominal para reducir las perdidas de ejercicios anteriores opararembolsarunapartedelcapital,cuandolosrecursosquehangeneradoyquegeneraralaempresasonsuficientesparasu actividad.REDUCCIÓN VÍA AMORTIZACIÓN DE ACCIONES- Es la compra de acciones por parte de la misma empresa o sociedad para amortizarlas.REDUCIR POSICIONES-Venderacciones,yesperarainvertircuando las condiciones del mercado sean mejores.REEMBOLSO-Devoluciónopagodeprincipaldeunaemisióndetítulosderentafija,deunadeudaoengeneraldeunacan-tidad debida.REEMBOLSO ANTICIPADO- Anticipo de cantidades con cargo al préstamo. Puede ser total o parcial. Se suele cobrar un por-centaje sobre la cantidad anticipada.REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA-Cambiodelascondi-ciones pactadas de un crédito o préstamo de forma favorable al deudor para aprovechar la coyuntura del mercado.REFERENCIA-Relacióndeunacosarespectoaotra.REFERENCIA DE REGISTRO- Elemento identificador de losvaloresenelsistemadefungibilidaddetítulosque,enlugardeidentificarseporsunumeración,enelsistemadecompensaciónyliquidaciónespañol,quedasustituidaporlareferenciadere-gistrodeanotaciónencuenta.REFINANCIACIÓN- Sustitucióndeuncréditoopréstamoporunonuevoasuvencimiento.Larefinanciaciónsepuedehacerpara aprovechar condiciones mejores del mercado.REFORMA ECONÓMICA-Procesopolíticodecaráctermasivoquetienecomoobjetofundamentaluncambiorápidoyradicalen la economía de un país.REGALÍA-Cantidadquehadepagarseporelusodeunapro-piedadindustrial,patente,marca,etc.,registradaanombredeotro. En ingles se llama royalti.RÉGIMEN JURÍDICO-ConjuntodeleyesuordenanzasdelEs-tadoquerigenlasinversiones,sociedades,empresas,etc.RÉGIMEN MATRIMONIAL- Disposiciones que regulan la vida económicadedoscónyuges,esdecir,establecenenquésitua-ciónestáelpatrimoniodelaparejayelpatrimonioindividualdecadaesposo,ademásdepreverquépasaráconesosbienesencasodeseparaciónofallecimiento.RÉGIMEN TRANSITORIO- Las participaciones de fondos de inversiónyaccionesadquiridasantesdel31/12/1994reduciránlagananciapatrimonial,ensucaso,porlaaplicacióndelcoe-ficientecorrectordel14,28%,enelcasodelosfondos,ydel25%enelcasodelasacciones,yestoseharáporcadaaño

queexcedadedos,redondeandoporexcesoelnúmerodeañosquevandesdelafechadecomprahastael31/12/1996.Estasgananciasdemásdeunañoseintegranenlabaseimponibleespecialtributandoaltipofijodel18%.REGISTRO-Oficinapublicadondeseinscribenlosbienesraícesdeunpartidojudicial,patentesdeinvención,marcasdefabrica,derechosdeautores,actosycontratosdecomercio.REGISTRO CONTABLE-Seutilizaestadenominación,enlosmercadosfinancierosespañoles,paradesignarlainscripcióndelos valores representados por medio de anotaciones en cuenta. La llevanza del registro contable de los valores admitidos a ne-gociaciónenbolsacorrespondenalserviciodeCompensaciónyLiquidacióndeValoresacuyocargoestaráelRegistroCentralya las Entidades adheridas al mismo.REGISTRO DE ACCIONES NOMINATIVAS- Libro donde se hacen constar la titularidad de las acciones nominativas y la constitucióndederechosrealessobrelasmismas.REGISTRO DE ACEPTACIONES IMPAGADAS- Base de datoscreadopor lasentidadesbancariasdeEspañaenlosaños70con los nombres de clientes que hayan hecho devoluciones de efectos descontados y no pagados por un valor superior a 50.000Ptas.ConocidoconlassiglasRAI.REGISTRO DE INVERSIONES EXTRANJERAS-Registroofi-cialllevadoporlaDirecciónGeneraldeTransaccionesExterioresen donde se inscriben las inversiones extranjeras y de sus cir-cunstancias especiales.REGISTRO DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES- LaComisiónNacional delMercadodeValoresmantendrá,concarácterderegistrooficiales,alosqueelpu-blicotendráacceso:a)Unregistrodeentidadesquetengare-comendada la llevanza del registro contable correspondiente a cada una de las emisiones de valores representados mediante anotaciones en cuenta. b) Un registro de comunicaciones de proyectodeemisión.c)Unregistroquecontendrálosinformesdeauditoriadecuentas.d)Unregistroquecontendrálosfolle-tosinformativosaprobadosporlaComisión.e)Unregistrodedocumentos exigidos por la Ley. f) Un registro de las empresas deserviciosdeinversión,queoperenenEspañayensucaso,desusadministraciones,directivosyasimilados.g)Unregistrode otras entidades y personas autorizadas a realizar activida-desrelacionadasconlosmercadosdevalores.h)Registrodelosagentesoapoderadosqueactúenconcarácterhabitualporcuentadelasempresasdeserviciosdeinversión.i)Unregis-trode titularesdeparticipaciones significativas. j)Un registrodehechoseinformacionessignificativasparalosmercadosdevalores.REGISTRO DE LA PROPIEDAD-Oficinapúblicaquetieneporfunción llevar los librosoficialesen losqueconstentodas lascircunstanciasqueafectana lasfincasde lademarcaciónco-rrespondiente a dicho Registro. Estas circunstancias son lasrelativasa lapropiedad: cargas, transmisiones,notasmargi-nales,etc.REGISTRO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL- Registrodondese guardan y se legalizan las patentes industriales y marcas.REGISTRO DE PROPIEDAD MERCANTIL- Donde se registran y se legalizan los contratos mercantiles.REGISTRO DE UN BONO-Rentabilidaddeunbonodadocomoporcentaje de su precio.REGISTRO MERCANTIL- Oficina publica donde se escribenloscomerciantesindividuales,sociedadesmercantiles,buquesyaeronavesyloscontratosreferentesaellos,queseaninscri-bibles.REGLA PROPORCIONAL-Eselcálculoqueaplican lascom-pañíasencasodesiniestrodeunapólizaensituacióndeinfra-seguro.REGLAMENTO DE LA BOLSA-Reglamentoonormativaporlaque se rige el funcionamiento de esta.REGLAMENTO DE UN CLUB DE INVERSIÓN – Normas por la queserigenlosclubdeinversión.Artículo1ParadardesarrolloalEstatutoporelqueserigeelfuncionamientodelClub,sehaconfeccionadoesteReglamentoInterno,queunavezrealizadoporlaComisióndesignadaparaello,deberáseraprobadoporlaJuntaGeneraldeMiembrosdelClub.Cargos-Artículo2Enla Junta de Constitución del Club, se determinará el númeroexactodeVocalesquejuntoconelÓrganodeDirecciónconsti-tuiránlaComisiónDelegada,respetandolosnúmerosmínimoymáximodefinidosenlosEstatutos.Artículo3DefinidasenlosEstatutos las funciones a desarrollar por cada uno de los cargos queconstituyenlosÓrganosdeDirecciónyFuncionamientodelClubysusustituciónencasodenecesidad,esnecesarioindicar

Page 102: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-100-

quelasustitucióndeuncargoporotro,suponelaasunciónatodoslosefectosdelasfuncionesdelcargoaqueseaccede,sinporotraparte,renunciaralaspropiasdelcargoparaelquehasidoelegidalapersonasujetodelasustitución.Artículo4Elcargo de Interventor es incompatible con cualquier otro cargo enelClub.ElecciónDeCargos.Artículo5TodosloscargosdefinidosenlosEstatutos,seráncubiertosteniendoencuentaque para la buenamarcha del Club, no existen unos cargosmásimportantesqueotros,elespíritudeservicioalosMiem-brosdelClub,debeserelúnicoalicienteparaocuparuncargodentrodelaestructuradelClub.Artículo6Paralaeleccióndelos cargos definidos en los Estatutos, se seguirá el siguienteprocedimiento:En la JuntadeConstitucióndelClub(primeraJuntaGeneral), se nombrará a unapersonaencargadade larecogidayrecuentodevotos. Sevotaráenvotaciónsecretae individual en una sola papeleta a una persona para cada uno deloscargosdefinidosenlosEstatutos.Unavezefectuadalavotación, se procederá a efectuar la recogida y recuento depapeletas.Cadapersonaalaquesehayaasignadouncargo,deberáaceptarloorenunciaraél..Siunamismapersonahasidodesignadaparamásdeuncargo,deberádefinirquecargoeselqueacepta.Cuandoresultemásdeunapersonadesigna-daparauncargo,seefectuaráunasegundavotaciónentrelaspersonas que hayan sido designadas y acepten el cargo de que setrate.Resultaráadjudicatariodelcargo,aquelqueobtengalamayoríasimpledelosvotosemitidos,noconsiderándoselosvotos en blanco o las abstenciones. Si existiera un empate a votos,seprocederáaunanuevavotaciónentrelosadjudicata-riosquehayanobtenidoelmismonúmero(máximo)devotos.Sienestavotaciónpersistieraelempate,sepospondrálaasig-nacióndelcargoconsideradoparaunapróximaJuntaGeneral,quedeberáconvocarseparaunafechanomáslejanadequincedías.ElcargoobjetodeestasvotacionesquedarásincubrirseencasodequesetratedeunVocaldelaComisiónDelegadaoInterventor,sisetratadesustituciónprevistoenlosEstatutos.ParalassucesivasrenovacionesdecargosseseguiráenJuntaGeneral,estemismoprocedimiento,ocualquierotroqueseapropuesto a la Junta General por uno o varios miembros del Club y aprobado por lamisma. Artículo 7 el funcionamientointernodelaComisiónDelegada,unavezconstituida,seráde-terminadoporloscomponentesdelamisma,laJuntaGeneralpuedecriticarlosresultadosdelfuncionamientodedichaComi-sión,peronosusmétodosdetrabajo,responsabilidadexclusivade sus componentes. Comunicaciones Por Correo ElectrónicoArtículo8RelacionesConOtrosClubesArtículo9ÁreasDeAc-tividades Artículo 10 Se han definido una serie de Áreas sinincluirdentrodelaestructuraformaldelClub,conelobjetodeaprovecharlassinergiasdelosmiembrosdelClub.EstasÁreastienen por objeto poner al servicio de los miembros los distintos conocimientos que atesoran. Aunque en principio se han de-signadounoovariosresponsablesporcadaunadeellas,serábienvenidalaincorporacióndeotraspersonasqueenriquezcanelcontenidodeláreaalaqueseadjunte.REGLAMENTO DEL MERCADO-Conjuntodenormasy leyespor las que se rige el mercado.REGLAS DE VALORACIÓN DE LOS FONDOS -Lalegislaciónobliga a todos los Fondos a valorar diariamente su patrimonio. Ahorabien,lasreglasdevaloraciónsondistintassegúnelplazodeamortizacióndelosvalores.-Cuandoelvalortieneunplazodevidasuperioraseismeses,hadecontabilizarseapreciosdemercado.-Cuandoelplazodevidaesinferioralosseismeses,elvalorsecontabilizaporloquecostócuandoseadquiriómasla parte proporcional de los intereses hasta ese día. REGRESIÓN ECONÓMICA-VerInvoluciónEconómica.REGULARIZACIÓN- Actualización del valor contable de losbienes de una empresa.REI-ÍndicedeExpansiónLainterpretacióndelosciladorÍndicedeExpansiónesmuyparecidaaladelosciladorEstocásticoconladiferenciadequelagráficadeesteserepresentaenunasolalíneaquesemueveconunatendenciamáscíclicayrápida.REINTEGRO-Cantidadretiradadeunacuentacorrienteodecualquierdepósitoenunainstituciónfinanciera.REINVERSIÓN-Accióndeinvertirnuevamentelosbeneficiosobtenidos en bolsa.RELACIÓN MARGINAL DE SUSTITUCIÓN-Relaciónalaqueun consumidor esta dispuesto a intercambiar un bien por otro.RELACIÓN PRECIO GANANCIA-ConocidoporPER.Larela-ciónentreelpreciodeunaacciónylasgananciasporparticipa-ción,esdecir,elbeneficiototalanualdeunacompañíadivididopor él numero de participaciones a pagar.

RELAJACIÓN MONETARIA-Expresiónqueseusaparades-cribirelefectodeundescensodelostiposbásicosdeinterés.RELATIVE STREEGHT INDEX (RSI)- Conocidocomoindica-dor de Fuerza Relativa. Es un indicador quemide en cadamomento la fuerza con que actúa la oferta y la demanda. El RSIseexpresaenporcentaje,esdecir,esunosciladorquesemueveentreelceroporcientoyelcienporcien,siendocin-cuenta por ciento la zona neutra.REMANENTE-Seaplicaavecescomosinónimodebeneficio,aunqueen términosfinancierosestrictoseselsaldofinaldeuna cuenta.REMANENTE LIBRE DE CLIENTE- Cantidad total de dinerono utilizado en deposito en cuentas de corretaje. Se trata de fondos libres que representan el constante que se puede utilizar en la compra de valores.REMESA-Remisiónaunbancodeunconjuntodeefectosdecomercio para su descuento.REMUNERACIÓN- Pagoodevolucióndedeterminadaspresta-cioneseconómicas.RENDIMIENTO-Enlosvaloresmobiliarios,eslasumadesurentabilidadmássucrecimientooplusvalía.Losbeneficiosquegeneraunainversión.RENDIMIENTO DE ACTIVOS FINANCIEROS-Rendimientosprocedentesderentasgeneradasporelcapitalfinanciero.RENDIMIENTO DE VENTAS-VerROS.RENDIMIENTO DE TIERRA- Son los rendimientos generados por el cultivo de la tierra.RENDIMIENTO DEL CAPITAL HUMANO- Es el rendimiento obtenidoconeltrabajopersonal.Comúnmentellamadosalario.RENDIMIENTO DEL CAPITAL INVERTIDO -ROI- Es la re-laciónquepermitedeterminarlarentabilidaddetodoslosca-pitales invertidos en una empresa y se expresa por el cociente ROI=Beneficio de empresa/Capitalización bursátil.. ConocidoporROI.RENDIMIENTO DEL CAPITAL MOBILIARIO-Denominaciónque,enladeclaracióndelarenta,recibenlosbeneficiosderi-vadosdelaposesióndeaccionesyotrosactivosfinancieros.RENDIMIENTO ESPERADO- Rendimiento medio; cifra quecombina los diferentes rendimientos posibles por peseta inver-tida con las probabilidades de que se pague realmente cada uno de estos rendimientos.RENDIMIENTO EXPLÍCITO- Se aplica a los títulos de renta fijaconpagosperiódicosdeinterésqueseliquidanporañosvencidos.PorejemplolosBonosyObligacionesdelEstado.RENDIMIENTO FINANCIERO DE LAS ACCIONES- El rendi-mientofinancierode lasaccionesenBolsa seexpresaporelcociente entre el dividendo y la capitalización bursátil. RF =Dividendo/CapitalizaciónbursátilRENDIMIENTO NETO- Es el rendimiento obtenido después de pagar los impuestos correspondientes. RENDIMIENTO SOBRE VALOR DE MERCADO –ROM-Eselindicador que nos señala la rentabilidad de la empresa en rela-ciónconlacapitalizaciónbursátil.RENDIMIENTOS CONSTANTES DE ESCALA- Rendimientosque se producen cuando un aumento proporcional de todos los factores genera un aumento del producto en la misma propor-cióndelproducto.RENDIMIENTOS CRECIENTES DE ESCALA- Rendimientosque se producen cuando un aumento proporcional de todos los factores genera un aumento del producto en una proporciónmayor.RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS- Son las rentasderivadasdeldesarrollounaactividadempresarial,pro-fesional o artística.RENDIMIENTOS DE CAPITAL INMOBILIARIO- Son aque-llas rentas obtenidas del arrendamiento de bienes inmuebles (viviendas).RENDIMIENTOS DE CAPITAL MOBILIARIO- Son aquellas rentasderivadasdelainversión,bienrelacionadasconlosmer-cadosfinancieros(dividendos,participacionesenbeneficios,...)obienrelacionadasconlosproductosfinancierosqueofrecenlas diferentes entidades (rentafija, deudapública, productosbancarios),obienderivadasde lasprestaciones recibidasdeun seguro.RENDIMIENTOS DE ESCALA CRECIENTES O CONSTAN-TES-Cuandotodoslosfactoresaumentanenunadeterminadaproporción, laproducciónaumentaenunaproporciónmayor,igualomenor,respectivamente;losrendimientoscrecientesdeescala también se denominan economías de escala.RENDIMIENTOS DECRECIENTES- Principio según el cual,

Page 103: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-101-

cuandoaumentaunfactorysemantienenfijoslosdemás,elaumentoresultantedelaproduccióntiendeasercadavezme-nor.RENDIMIENTOS DECRECIENTES DE ESCALA-Rendimientosque se producen cuando existe un aumento proporcional de todos los factores genera un aumento del producto en menor proporción.RENDIMIENTOS IMPLÍCITOS-Rendimientosprocedentesdela plusvalía generada por la compra y venta de acciones.RENOVABLE-Seaplicaalostítulosderentafijaquepuedenser prolongados en su vigencia una vez vencido el plazo normal deduración.RENOVACIÓN-Darnuevafuerza,actividad, intensidad,vali-dez,aalgo.RENOVACIÓN AUTOMÁTICA-Cláusuladealgunoscontratosporlosqueserenuevaelperiododetiempoautomáticamentesin necesidad de hacer un nuevo contrato.RENTA-Beneficioquerindeanualmenteunbien.RENTA ANTICIPADA-Aquellarentafinancieraenlasqueelpuntodevaloraciónesanterioralfinaldelarenta.RENTA CONSTANTE- Renta financiera cuyos capitales sonidénticos.RENTA DE CAPITAL- Rendimiento producido por el empleodecapitalcomofactorproductivo,esdecir,elprovenientedelacolocaciónoinversióndedichocapital.RENTA DE VALORES-Rendimientoproducidoporlatenenciadevalores,bienenformadeinterés,dividendos,ventadede-rechos,primasdeasistenciasajuntas,etc.RENTA DIFERIDA-Rentafinancieraenlaqueelpuntodeva-loraciónesposterioralorigendelasrentas.RENTA FIJA-Conjuntodeactivosfinancierosquetienenunarentabilidadfija(bonos,pagarés,etc).Larentafijanoimplicalaseguridaddecobro,quedependedelasolvenciadelemisor.RENTA FIJA PRIVADA -Títulosconrendimientoprefijado-yasea constante o variable- emitidos por empresas privadas o pú-blicas,organismosautónomosyentidadesdecréditooficialconelobjetodecaptarfinanciacióndirectamentedelinversorfinal.RENTA FINANCIERA- Es renta que se recibe de una serie de capitales que se perciben en un determinado numero de perio-dos.Puedeserrentapre-pagable,rentaspost-pagable,rentastemporales,rentasperpetuas,rentasconstantes,rentasvaria-bles,rentasinmediatas,rentasdiferidasyrentasanticipadas.RENTA INMEDIATA-Rentafinancieradondeelpuntodeva-loracióndelarentacoincideconelorigenofinaldeunarenta.RENTA IRREGULAR- En un producto financiero, es aquellaquesepercibedeunasolavez,enformadecapital.RENTA MIXTA -Losactivosquegeneranrendimientosmixtos,queprovienentantodeldevengodelcupóncomoporladiferen-ciaentreelcostedeadquisiciónyeldeenajenaciónoreembol-so(primadeemisión,amortizaciónoreembolso)RENTA NACIONAL- Suma de todas las rentas percibidas por losresidenteshabitualesdeunpaís,coninclusióndelgobierno,corporaciones y sociedades y que sean remuneraciones de ser-viciosprestadosporfactoresdeproducción.RENTA PERMANENTE-Rentanormaldeunapersona.RENTA PERPETUA- Titulo de deuda publica emitido por el es-tado,enquelafechadeamortizaciónnoesfijaycuyaduraciónesinfinita.RENTA PERSONAL DISPONIBLE- Renta de la que disponeefectivamente el consumidor para llevar a cabo su consumo y ahorro.RENTA POR HABITANTE PER CAPITA- La obtenida al dividir larentanacionalporlacifradepoblación.RENTA POSTPAGABLE-Rentafinancieradondeloscapitalessepercibenalfinaldelperiodo.RENTA PREPAGABLE-Rentafinancieraenlaqueloscapitalesse pueden percibir al principio del periodo.RENTA REAL-Rentamedidaenfuncióndeloquepuedecom-prarserealmenteconella,noenfuncióndelacantidaddedi-nero.RENTA REGULAR-Es laquesepercibedemodoperiódico(pormesesoportrimestres,porejemplo)ysiempreatravésdepagos de similar cuantía.RENTA TEMPORAL-Rentafinancieraque tieneunaduracióndefinida.RENTA VARIABLE-Expresióngenéricaqueseaplicaalmer-cado de acciones. Se llama así porque la rentabilidad depende del pago variable de los dividendos el cual a su vez depende de losbeneficiosdelasociedadydesupolíticadedividendos.RENTA VITALICIA-Contratoaleatorioenqueunapartecede

aotraunasumaocapital,conlaobligacióndepagarunapen-sión al cedente o a una tercera persona durante la vida delbeneficiario.RENTABILIDAD- Obtención de beneficios en una actividadeconómicaofinanciera.Esunadelascaracterísticasquedefi-nenunainversiónjuntoconlaseguridadylaliquidez.RENTABILIDAD ABSOLUTA-Rentabilidadqueseobtienein-dependientementedelascondicionesdelosmercadosfinancie-ros,alcistasobajistas.RENTABILIDAD AL VENCIMIENTO- Tipo de descuento que igualaelprecioactualdeunproductofinancieroconelvalorpresentedelosflujosdecapitaleinteresesquevanapercibirsea lo largo de la vida de dicho producto.RENTABILIDAD BURSÁTIL- Diferencia positiva o negativa anualentrelacotizaciónprocedentedelaentidademisoradelos valores mobiliarios. RENTABILIDAD BURSÁTIL DE LA SOCIEDAD – Es la que ligaelbeneficionetoconlacapitalizaciónbursátil.RENTABILIDAD DE LA INVERSIÓN TOTAL-Eselbeneficioantesdeimpuestosmaslosinteresessobreelpasivofijopar-tidoporlosfondosdeaccionistasmaselpasivofijotodoestomultiplicadopor100.RENTABILIDAD DE LAS LETRAS DEL TESORO DE VENCI-MIENTO INFERIOR A 376 DÍAS -Paraelcálculodelaren-tabilidadde lasLetrasconvencimiento igualo inferiora376días,elTesorousalafórmuladelinteréssimplebasadoenelaño de 360 días. La información sobre la rentabilidad de lasletraspuedeofrecersededosformas:1)Publicandoelpreciomedio resultante de la subasta. 2) Publicando el tipo marginal resultante de la subasta. Ésta es la forma en que suele aparecer publicada en prensa. RENTABILIDAD DE LAS LETRAS DEL TESORO DE VENCI-MIENTO SUPERIOR A 376 DÍAS- Desde el 28 de abril de1997elTesoroestáemitiendoletradelTesoroadieciochome-ses.Comoestasletrastienenvencimientosuperiora376días,elTesorocalcula larentabilidadusandolafórmuladel interéscompuesto basada en el año de 360 días. RENTABILIDAD DE LOS FONDOS DE ACCIONISTAS-Bene-ficiodespuésdeimpuestospartidoporlosfondosdeaccionistasmultiplicadopor100.RENTABILIDAD DE UN FONDO DE INVERSIÓN - La medi-cióndelarentabilidadacumuladaenunperíododeterminadomideladiferenciaenvalorliquidativocomoproporcióndelvalorde partida.RENTABILIDAD DE UNA CARTERA- Se mide calculando la media ponderada (por su peso) de la rentabilidad de los valores que la componen.RENTABILIDAD DEL ACCIONISTA- Es la que relaciona el be-neficiodistribuidoporunasociedadentresuaccionistaconloscapitales realmente aportados por ellos. RENTABILIDAD DEL CAPITAL-Eslarelaciónexistenteentreelbeneficiodeunaempresayelcapitaldesembolsado.Equivaleal rendimiento del capital desembolsado.RENTABILIDAD DEL CAPITAL PROPIO-Habitualmente,ra-tioentreelbeneficionetoyelvalorcontablede losrecursospropios.RENTABILIDAD FINANCIERO FISCAL-Rentabilidadobteni-dacompuestaporlasplusvalíasyelefectofiscalquegenerolaoperación.RENTABILIDAD FUTURA-Rendimientoqueseprevé.RENTABILIDAD HISTÓRICA- Rentabilidad lograda por unproductofinancieroatravésdelosaños,ynoenunejerciciopuntual. La rentabilidad histórica es un criterio esencial a lahoradeelegir productosde inversiónamedio y largoplazo,como,porejemplo,losfondosdeinversión.RENTABILIDAD INTERNA DE OBLIGACIONES- Es el tipo de rendimiento que iguala el valor actual de la corriente neta de ingresos futuros (intereses,primafijasycapitalesdesembol-sados)hastasuvidamedia,conelcostedesuadquisiciónenbolsaalapresentecotizaciónpresente.RENTABILIDAD POR DIVIDENDOS-Rentabilidadenefectivorecibida por un accionista a lo largo de un año.RENTABILIDAD REAL- Rentabilidad calculada teniendo encuentalavariacióndelvalordeldinero.RENTABILIDAD RELATIVA - Hace referencia al cálculo derentabilidades relativasal riesgo.Este cálculo se realizadivi-diendo las rentabilidades brutas producidos por el fondo en los últimos tres años por la volatilidad durante ese mismo periodo. RENTABILIDAD SOBRE ACTIVOS-Ratioderentabilidadqueeselbeneficionetomasunomenoslatasadeimpagadosde

Page 104: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-102-

loscostesfinancierospartidoporlosactivostotalesmedios.SeconoceconlassiglasROA.RENTABILIDAD SOBRE FONDOS PROPIOS-Ratiodelbene-ficiopartidoporlosrecursospropiosconocidoporROE.RENTABILIDAD SOBRE LOS CAPITALES EMPLEADOS-Ra-tioquerepresentaalbeneficionetocostesfinancierospartidoporlafinanciaciónconcoste.RENTABILIDAD SOBRE RECURSOS PROPIOS-ROE- Es el ratio que mide la rentabilidad que obtienen los accionistas de los fondos invertidosen lasociedad,esdecir lacapacidaddeunaempresapararemunerarasusaccionistas.ROE=Beneficioneto/Capitalespropios.ConocidoporlassiglasROE.RENTAS DEL TRABAJO- Son aquellas que se obtienen por el trabajo del sujeto que es objeto del impuesto.RENTAS ECONÓMICAS- 1)beneficiosqueexcedendelnivelcompetitivo; 2) cantidades que se pagan a un factor de pro-ducciónporencimadelasnecesariasparaconseguirsuoferta.RENTING- Modalidad de Leasing por el cual la empresa pro-pietaria del bien cede su uso por un precio cierto calculado en funcióndeltiempoodecualquierotraunidaddemedidaqueseadopte,limitadogeneralmenteabienesdeequipónodeutiliza-cióngeneralyentodocasomuebles.RENTISTA-Personaquereciberentasdela inversióndesusahorros.REPARTO DE BENEFICIOS- Es la operación contable quemuestra ladistribuciónanualde la cuentadeperdidasyga-nanciasdeunaempresaentredividendos,dotaciónareservas,previsiones,etc.REPARTO DE CAPITAL-Amortizacióndecapitalentrelosac-cionistas o socios de una empresa o sociedad por lo que la empresa pierde valor.REPARTO DE DIVIDENDO- Acuerdo adoptado por la Junta GeneraldeAccionistasdeunasociedadconelfindedestinarpartede losbeneficiossociales libresaserdistribuidosentrelos socios.REPARTO DEL TRABAJO-Doctrina que empezó a populari-zarse a mediados de los noventa. Postula un recorte del horario laboral(enformadehorastotalesanuales,atravésdelase-manadecuatrodías,etc.),conelobjetivodedisminuirlatasade paro.REPINVES-ConsorcioformadoporLaCaixa,CajadeCataluñayCajadeGuipúzcoa.REPLICAR-Construircarterasdemodoquesucomposiciónsecorrespondaexactamenteconladeuníndicebursátil.Ademásdeíndices,conlacomposicióndeunacarterasepudereplicartodotipodeactivos,tantoderentafijacomoderentavariable.REPO-Nombreconelqueseconoceenlosmercadosfinancie-ros las operaciones con pacto de re-compra.REPORT -Operaciónbursátilaplazoporlacualunapersona,queposeevalores,lovendealcontadoaotraqueposeedinero,recibiendo una suma efectiva. Simultáneamente la segundapersona,recientecompradoradelosvalores,losvendeaplazoalaprimeraauncambiosuperioraldelaprimeraoperación.La diferencia entre ambos cambios se denomina “report” y es una modalidad de la “doble”.REPRESENTACIÓN GRÁFICA –EnelprogramaMetastock-Hacer click en el IndicatorQuickList para poder observar losindicadoresestándarylosindicadoresdenuevodiseño.-Pulsary arrastrar el indicador llamado “Tutorial” desde la QuickListhasta la cabeceradeun chart. Se abrirá unanueva ventanainterior y se representará en lamismael preciomáximodelvalor. Pueden distinguirse los indicadores de nuevo diseño de losotrosquevienenpredefinidosenlaQuickListporuniconoque aparece a la izquierda del nombre del indicador de nuevo diseño.-SeleccionarelIndicatorBuilderdesdeelmenúToolsohacerclickenelbotóndelIndicatorBuildersobrelabarradetareasestándar.REPUNTE- Ascenso de las cotizaciones por un espacio corto de tiempo para luego seguir cayendo.REQUERIMIENTO- Comunicacióndeunjuezoautoridadcom-petente por la que se requiere a una persona para que en cum-plimientodeunaresolución,ejecuteoseabstengadehacerlo,un acto ordenado en ella.REQUISITO LEGAL-Condiciónonormativaquecontiene lasnormaspararealizarunnegocio,inversión,etc,.REQUISITOS DE RESERVAS- Nivel mínimo de reservas que el banco central obliga a tener a mano o depositadas en él.RESCATAR UN FONDO DE PENSIONES- Cobrar el total oparcialmente la cantidad del fondo de pensiones cuando llega el participeacumplirunadeterminadaedadocondiciónespecifi-

cada en las condiciones del fondo RESCATE-Accióndestinadaa,medianteelpagodelascanti-dadesadeudadas,ponerfinaunahipoteca,aunsegurooaunendeudamiento antes del plazo inicialmente previsto.RESERVA - En un balance corresponde a los fondos de los accionistas.RESERVA DE CAPITAL- En el balance corresponde a las plus-valías.RESERVA FEDERAL- Organismo que en Estados Unidos desa-rrollalasfuncionesdeBancoCentral.RESERVAS-Partedelbeneficiodeunasociedadnodestinadoalrepartodedividendosnialpagodeimpuestos,quejuntoalcapital integra los denominados recursos propios de la socie-dad.RESERVAS EXIGIDAS-Cantidadmínimadereservasquede-bendetenerlosbancospararespaldarlosdepósitos.RESET-Clasedeopciónexótica.RESGUARDO DE DEPÓSITO-Comprobantedequeunaem-presa tiene mercancías depositadas en un almacén.RESIDENTE- Persona física o jurídica con domicilio en un país aefectoslegalesyfiscales.Elresidentepuedetenerlanacio-nalidad del país o ser extranjero.RESIDENTE / NO RESIDENTE- Persona física que tenga su residencia habitual en territorio español. Se entiende que un sujeto pasivo tiene su residencia habitual en España cuando concurracualquieradelasdoscircunstanciassiguientes:1)quepermanezcamásde183días,duranteunañonatural,enEs-paña. 2) que radique en España el núcleo principal o la base de sus actividades empresariales o profesionales o de sus intere-seseconómicos.RESISTENCIA-Enanálisischartistaes la línearectaquenopuede ser superada por la curva de cotizaciones y que marca la tendencia de las cotizaciones. Puede ser horizontal o inclinada. Venta real o potencial, suficiente en volumen para satisfacertodas las ofertas y en consecuencias prevenir que los precios se eleven durante un tiempo.RESPONSABILIDAD LIMITADA- Limitación de las pérdidasde los accionistas a la cantidad que ha invertido en la empresa.RESTRICCIÓN PRESUPUESTARIA- Limite de las cestas de consumo que puede permitirse un consumidor.RESULTADOS-Cifraqueseobtienededuciendodelosingresostodoslosgastos,incluyendoamortizaciones,minusvalías,etc.Sielresultadoespositivosellamasuperávitobeneficioysiesnegativosellamadéficitopérdida.RESULTADOS CONSOLIDADOS- Enbolsa,sonlosresultadosque tienen que hacer públicos las sociedades cotizadas que po-sean un grupo de empresas participadas.RESULTADOS DEL ANÁLISIS - En el programa Metastockuna vez introducidos los datos, obtendremos los parámetrosdelasopcionesquenoshabrácalculadoelprograma.Unain-terpretación,forzosamentebrevedadoqueexistenlibrosente-rosdedicadosaestosparámetros,delsignificadodelosdatosproporcionadosporelprogramavieneacontinuación:Delta:EsteparámetromuestralacantidadenlaquevaríaelpreciodelaOpcióncuandoelpreciodesubyacentevaríaenunaunidad(Ptas., $, puntos, ...). Es un indicador de la sensibilidad delpreciodelaopciónfrenteavariacionesenelpreciodelsubya-cente.Matemáticamenteeslaprimeraderivadadelosprecios.· Gamma: Indica la cantidad en la que varía Delta cuando el precio del subyacente varía en una unidad. Es una medida de lacapacidaddevariacióndelosprecios,yaquesielvalordeGammaeselevado,lavelocidadalaquevariaránlospreciosseincrementaráconformeseincrementenlosprecios.Matemáti-camente es la derivada segunda de los precios. · Life: Muestra elnúmerodedíasquerestanhastalaexpiacióndelcontratodeopciones.·Indicaelcambioqueserproduciráenelpreciodelaopcióndebidoúnicamentealtranscursodeltiempo.Normal-menteaumentaconformeseaproximaelvencimiento.·Vega:Indicaelcambioqueseproduciráenelpreciodelaopciónsilavolatilidaddelmercadoaumentaenun1%.Encadahojadetrabajopodemosintroducirmásdeuncontratodeopciones,siqueremosanalizarunaposicióncombinadaenderivados.RESULTADOS DE EXPLOTACIÓN- Es el resultado que se de-riva de la actividad normal y usual de una compañía.RESULTADOS EMPRESARIALES-Beneficiosuobjetivoscum-plidos por una empresa y tiempo determinado.RESULTADOS EXTRAORDINARIOS- Resultados no genera-dos por las operaciones normales y típicas del objeto social de laempresa.Porejemploenunbanco, lasventasdeoficinasantiguas.

Page 105: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-103-

RESULTADO FINANCIERO-Beneficioeconómicoobtenidoporlas empresas.RESULTADOS ORDINARIOS- Resultados generados por lasoperaciones normales y típicas del objetivo social de la em-presa.Porejemplounfabricantedecoches,lasventasdelosmismos.RETENCIÓN-Conservacióndepartedeunacantidadquesedebe pagar para garantizar el cumplimiento de alguna obliga-ción,generalmentedetipofiscal.Porejemplolosdividendostienenunaretenciónacuentadel25%,queesladiferenciaentre el dividendo bruto y el dividendo neto.RETENCIÓN DE CAPITAL- Importe que se detrae de los ren-dimientosobtenidosacuentadelcorrespondienteimpuesto,enlaactualidad18%.RETENCIÓN EN EL ORIGEN-CantidadqueseretieneafavordelaHaciendaPúblicasobrelosrendimientosgeneradosyfis-calmente sujetos por la tenencia de valores.RETENCIÓN EN LA FUENTE DE ORIGEN-Cantidadque seretiene en la entidad emisora de valores negociables y que in-gresa en la Administración Fiscal como consecuencia de losrendimientosgeneradosyfiscalmentesujetosporlatendenciade valores. RETENCIÓN FISCAL-Porcentajequelaentidadestáobligadaa descontar del total de los intereses en determinadas operacio-nesdeahorroeinversión.Esunpagodeimpuestosacuenta.RETORNO SOBRE ACTIVOS ANTES DE IMPUESTOS- Rela-ciónentrebeneficionetomaslosgastosfinancieros,alosquesededucelatasafiscal,conelactivototal.RETORNO SOBRE ACTIVOS DESPUÉS DE IMPUESTOS-Re-lación entre los beneficios ante del pago de intereses e im-puestos respecto a los activos totales medios. Mas conocido porROA.RETORNO SOBRE CAPITALES INVERTIDOS- Indicador que relacionaelbeneficiodeexplotaciónconlosfondospropiosmásladeuda.MasconocidoporROIC.RETORNO SOBRE FONDOS PROPIOS-Ratioquerelacionaelbeneficiodeexplotaciónconlosfondospropiosmásladeuda.MasconocidoporROE.RETRACEMENTS FIBONACCI – Herramienta del programaMetastock. Comando que dibuja 9 líneas horizontales en losniveles0,0%,23,6%,28,2%,50%,61,8%,100%,161,8%,261%y423,6%apartirdelpuntomáximoomínimodelalíneadibujadapreviamente,enfuncióndesiestaesascendenteodescendente.Lasáreasformadasporlaslíneastrazadasconel comandoRETRACEMENTSy la líneade tendenciadibujadapreviamenteentreunmáximoyunmínimosignificativos,sonáreasdecontencióndeprecio,yaqueestossuelenoscilarentrelaslíneasquedefinenestasáreas.RETRIBUCIÓN-Recompensaopagoporalgúnservicioocon-dición.RETRIBUCIÓN AL ACCIONISTA- Ingresos que la empresa generaparasusoc-propietarios.Representalasumadelosdi-videndos,delarevalorizacióndelprecioenbolsa,delasexpec-tativasdebeneficiosfuturos,etc.RETROCESOS DE FIBONACCI -Unacorreccióndel38.2%delaondaprecedente indica fortalezade la tendencia.Retroce-sosdel61,8%delmismoindicandebilidadenlatendencia.Latendencia primaria no es fuerte y por eso sufre grandes correc-ciones. RESTRICCIONES PRESUPUESTARIAS BLANDAS- Restric-ciones presupuestarias a las que se enfrenta una empresa cu-yas pérdidas son subvencionadas por el Estado.RESULTADO-Efectooconsecuenciadeunhecho,operaciónodeliberación.RESULTADO ECONÓMICO-Flujodetesoreríamáscambioenel valor actual.RETORNO SOBRE CAPITALES INVERTIDOS-Ratiofinancie-ro que mide la rentabilidad del total de capital invertido por la compañía.ROI=Beneficioneto/(Fondospropios+Deuda).RETROACTIVIDAD-Capacidadquetieneunadecisióndesur-tir efecto respecto a situaciones pasadas en el tiempo.RETROCESO-Caídaocorreccióndelascotizaciones.Cambiode tendencia.RETROVENTA-Contratodeventadevaloresmóvilesqueesti-pulaunare-compraobligatoriaaunafechayunpreciofijadosdeantemano.Elprecioesengeneralpróximoaltipodeinteréspresente en el mercado monetario durante el período en cues-tión. El vendedor de títulos percibe una comisión (diferenciaentre el precio de re-compra y el de venta) y el comprador entrega un interés.

REUTERS-PrimeraagenciadenoticiaseconómicasdelmundoREVALORIZACIÓN- Incrementodelvalordeunactivofinan-ciero.REVALUACIÓN-Aumentodel tipo de cambio deunadivisa,bien de forma continuada en los mercados de divisas o de for-mabruscapordecisiónpolíticaenmercadosconcambiooficial.RHO-Indicadorquemuestralavariacióndelpreciodelaopcióncuandocambianlostiposdeinterésylosdividendosqueestánasociados al activo subyacente.RIAL- Moneda oficial deArabia Saudí, Irán y del YemendelNorte.RIBOR- TipodeinterésdelmercadointerbancariodeRoma.RIEL-MonedaoficialdeCamboya.RIESGO-Probabilidaddesufrirperdidasenunainversión.RIESGO DE BASE-Riesgodequelacoberturautilizadaparacubrirunaposicióndecontadonocubraexactamentelosmovi-mientosadversosalaposición.RIESGO DE CAMBIO-Riesgoasociadoaunainversiónrealiza-da en una divisa distinta de la del país de origen.RIESGO DE CAPITAL-Riesgoparauninversordeperdertodosucapitalbajocircunstanciasindependientesalasolidezfinan-ciera del emisor de las acciones.RIESGO DE CARTERA-Riesgoligadoalavariacióndelospre-cios de los activos que integran una cartera de valores.RIESGO DE CRÉDITO-Riesgoelprestatarionotengacapaci-dad para hacer frente a sus obligaciones.RIESGO DE INFLACIÓN- Mide los efectos del alza continua delospreciosdelasinversiones.TambiénllamadoRiesgodelPoder Adquisitivo.RIESGO DE INTERÉS-Esaquelquesederivadeunainversiónde valores ligados al tipo de interés variables que pueden ver afectada su rentabilidad y su valoraciónpor losmovimientosbruscos de los tipos de interés.RIESGO DE LIQUIDEZ-Riesgoligadoalafaltadedemandadeunvalorycomoconsecuenciadesudificultaddeventa.RIESGO DE MERCADO-Riesgodeunacarteradevaloresderentafijarelacionadoconlavariacióndelostiposdeinterésdel mercado. RIESGO DE SELECCIÓN- Cuando todos los demás factoreshansidotomadosencuentapuedesucederquelaacciónesco-gida sea de pobres resultados.RIESGO DE TASA DE INTERÉS-Serefierea lasensibilidaddelprecioovalordeuna inversiónafluctuacionesde latasade interés.RIESGO DEL MOMENTO-Riesgoenelqueseincurrecuandose compra o se vende en un mal momento arrojado perdidas o ganancias pobres.RIESGO DEL PODER ADQUISITIVO-TambiénllamadoRies-godeInflación.VerRiesgodeInflación.RIESGO DIVERSIFICABLE-Riesgoespecifico.VerRiesgoEs-pecificoRIESGO EN SEGUROS- Es la probabilidad de que por azar ocurra un hecho que produzca una necesidad de reparación.En el seguro, la probabilidad de riesgo tiene dos acepcionesdiferentes:elriesgodelobjetoaseguradoylaapariciónrealoexistencia de un acontecimiento posible prevenido y garantiza-doenlapóliza.RIESGO ESPECIFICO-Riesgoligadoalasituacióneconómicayfinancieradeunaempresacotizada.Dependedeloscondicio-nes,funcionamiento,expectativas,resultados,etcde lacom-pañía emisora de acciones. Este riesgo se puede aminorarse conunaconvenientediversificacióndelasinversionesenvariosvalores.Tambiénsedenominariesgodiversificable.RIESGO MORAL-1)riesgodequelaexistenciadeuncontra-tocambielaconductadeunadelaspartes.Porejemplo,unaempresa asegurada puede tomar menores precauciones contra el fuego. 2) principio según el cual las personas que compran un seguro tienen menos incentivos para evitar aquello contra lo que se aseguran.RIESGO NO DIVERSIFICABLE-Riesgosistemático.VerRies-goSistemático.RIESGO NO SISTEMÁTICO -Es el riesgo específico de unaacciónquepuedeeliminarsemedianteunaadecuadadiversifi-cacióndelacartera.RIESGOPAÍS-Nombreconelquetambiénseconocelaprimade riesgo de un país.RIESGO SISTEMÁTICO-Riesgoligadoalmercadoensucon-junto y que depende de factores distintos de los propios valo-resdelosmercadosfinancieros,comolasituacióneconómicageneralosectorial,niveldeahorro, tiposde interés, tasade

Page 106: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-104-

inflación,aspectospolíticos, socialesyelectorales, comporta-mientopsicológicodelosinversores,etc.Tambiénselesuelellamarriesgonodiversificableporquenoesposibleeliminarloopaliarloconunadiversificacióndelainversión.RIESGO TOTAL- De un valor viene constituido por la suma del riesgosistemáticonodiversificableyladelriesgodiversificable.RIGIDEZ DE LOS SALARIOS A LA BAJA-Situaciónqueseproducecuandolossalariosnobajanrápidamenteenrespuestaa un desplazamiento de la curva de demanda o de oferta de trabajo,loqueprovocaunexcesodeofertadetrabajo.RINGGIT-MonedaoficialdeFilipinas.RISING WINDOW -SeformaunhuecoentreelmáximosdelprimercandlestickyelmínimodelsegundocandlestickImpli-caciones : generalmente continuación de la tendencia alcista. Si ha habido rising windows en las ultimas 50 velas tendría todavía implicaciones mas alcistas. A corto plazo es posible el cierredelhueco,peroelniveldeiniciodelmismodeberíapasara comportarse como soporteRISK – PVBP-Variaciónenelpreciodeunbonoaunasubidadepuntobásicoenrentabilidad.RN-SiglasdeRentaNacional.VerRentaNacional.ROA-AcrónimodeReturnOnAssets.Establecelarentabilidaden funcióndel tamañode lasociedad,dividiendoelbeneficioneto entre el activo total.ROAD SHOW-Acrónimoinglesquesignificaruedadeprensaparaexplicarunaacciónohechodeterminante.ROC-Indicadorquemidelatasadecambio.SiglasdelRateOfChange.ROC DE PRECIO (OSCILADOR) -Período:Laeleccióndepen-dedeltipodeinversión,enfuncióndesiserealizaacorto,me-dio o largo plazo. De diez a treinta días puede considerarse una cifraaceptable.Debemosrepetir,unavezmás,queenlaelec-ción,sehadeconsiderarlospropósitosdelinversorylatexturade la empresa sobre la que se realiza el estudio. 2.-Cálculo:Hemosutilizadolasiguienteexpresión:ROC(hoy)=[CIE(hoy)-CIE(ndías)/CIE(ndías)]*100.ROC DE VOLUMEN -ElVolumenRate-of-Change(ROC)secal-cula igual que el Price ROC (ya lo veremos), excepto que elV-ROCmuestralaROCdelvolumenenvezdelaROCdelpreciode cierre. Interpretación. Casi cualquier formación chartistasignificativa(máximo,mínimo, roturadesoporteso resisten-cias, etc.), es acompañada de un notorio incremento de vo-lumen.ElVolumenROCmuestralavelocidadalaquecambiael volumen. Bajos niveles de volumen son característicos deindecisión y tienen lugar típicamente durante periodos deconsolidación (periodos donde los precios semueven lateral-mente)odefinalizacióndeunafasecorrectora.Altosnivelesde volumen son característicos de losmáximos delmercadodondehayunfuerteconsensoacercadequelospreciossubiránmás alto todavía. Son tambiénmuy comunes al principio denuevas tendencias alcistas (cuando los precios rompen una ten-dencia lateral). También justo antes de los mínimos el volumen amenudoseincrementadebidoalpánicovendedor.Elvolumenpuede ayudar a determinar la salud de una tendencia en mar-cha. Una tendencia alcista saludable debería ir acompañada de unmayorvolumenenlostramosascendentesdelatendencia,y un volumen menor en las descendentes (correctivas). Una tendencia bajista saludable normalmente va acompañada de mayor volumen en los tramos descendentes de la tendencia y menor volumen en los ascendentes (correctivos). ROCE -Retornosobreelcapitalempleado,tratadeobtenerlarentabilidad de las inversiones de la compañía prescindiendo delmodoenquesehanfinanciado.ROE-AcrónimodeReturnOnEquity.Establecelarentabilidadsobre recursos propios,dividiendoel beneficionetoentreelcapitalmáslasreservas.VerRentabilidadSobreRecursosPro-pios.ROE (DESDOBLAMIENTO) -LaideaesdescomponerelROEendistintaspartidas,deformaquecadaunadeellasnospro-porcioneinformaciónsobrelasdistintasfuentesderentabilidadde la compañía.ROI-SiglasdeRendimientodelCapitalInvertido.ROI=Bene-ficiodeempresa/Capitalizaciónbursátil.VerRendimientodelCapitalInvertidoROIC-Indicadorquerelacionaelbeneficiodeexplotaciónconlosfondospropiosmásladeuda.ROIC /ROCE -Rentabilidadsobreelcapitalempleado.ROLIN-Termino inglesquesignificafinanciacióndestinadaaofreceralosindustrialesyaloscomerciantesunmedioflexibleynuevodedisponerdeunbiendeequipos,alquilándolosen

vez de comprarlos.ROLL OVER-Enlosmercadosdefuturos,términoinglésquedeterminaeltraspasodeposicionesdeuncontratoquefinalizaa otro que todavía tiene lejano su término.ROM- Siglas del indicador que nos señala el rendimiento sobre elvalordemercado.VerRendimientoSobrevalordeMercado..ROS-RendimientodeVentas:BeneficioNetodivididoporlasVentas Netas. El problema con esta definición es que el Be-neficioNetoestáafectadoorelementostalescomoInteresesFinancieros o Impuestos, que están fuera del control de losdirectores operativos. ROS puede, por ejemplo,mejorar sóloporque el tipo impositivo haya disminuido o porque la política financieradelacompañíahayacambiado.Podemosestablecerunadefiniciónquedeénfasissóloalosresultadosoperativosdelaempresa,reflejandosuestrategiadepreciosysuhabilidadparacontrolarloscostesoperativos.DefinimosROScomounbeneficiooperativo:=Beneficioantesdeimpuestoseintereses/Ventasnetas.ROTACIÓN DE ACTIVOS FIJOS-Relacionalacifradeventaconelvalordelinmovilizadooactivofijo.ROTACIÓN DE ALMACENES-Ratiodeactividaddecortopla-zo que mide las veces al año que se vende toda la capacidad de losalmacenesydaunaideadeeficaciadelasventas.ROTACIÓN DE CARTERAS- Expresa el numero de veces que renuevan los valores negociables que componen una cartera.ROTACIÓN DE SECTORES-Herramientadetrabajodelanáli-sisfundamental.Consisteenevaluarlasituacióndeunsectorrespectoalcicloeconómicogeneralyvalorarenquémomen-to serámásadecuado invertir enél. La rotaciónde sectoresaprovechaque,encadamomentoeconómico,haysectoresdeactividad que ofrecenmejores perspectivas de revalorizaciónque otros.ROTACIÓN DEL ACTIVO TOTAL- Relación entre las ventasconelvalordeltotaldelactivo,(esdecir,todalaempresa).ROTACIÓN DEL FONDO DE MANIOBRA- Indicador que mide las veces que las ventas a precio de venta superan al fondo de maniobraROTACIÓN DE TECHO-FiguradelanálisisdeCandlestick,quesedaenunrallyalcistaysignificacambiodetendencia.Oago-tamiento de esta.ROTACIÓN DE VALORES- Compra y venta de valores perodedistintosectores.Porejemplo,sevendenvaloresdelsectoralimentaciónporestarestossobre-compradosyeldinerore-caudado se invierte en otro sector con valores sobre-vendidos.ROTULO-Hacereferenciaaldistintivoqueindividualizaeles-tablecimiento mercantil.ROTURA- Sobrepasar Las Cotizaciones Una Línea, Directriz,SoporteOResistencia.ROUND –HerramientadelprogramaMetastockconlasintaxis:round(DATAARRAY)y lafunción:RedondeaDATAARRAYalenteromáspróximo.Ejemplo:Lafórmula“round(+10.5)”de-vuelve+11.Lafórmula“round(-10.4)”devuelve-10.ROUTING-Sistemaautomáticodecanalizacióndelasórdenesdelosintermediarioshacialosmercadosbursátiles.ROYALTI- VerRegalía.RPD-SiglasdeRentaPersonalDisponible.VerRentaPersonalDisponible.RSC-ElIndicedeFortalezautilizaparasuscálculosdosseriesdedatosconelpropósitodemedirlafuerzarelativadelmovi-mientodeunaserierespectodelaotra.Comparaelcierredeun día respecto del anterior en cada una de las series. El aspec-todelacurvaresultanteessimilaradelOsciladorBeta,soloque en la primera los datos se expresan en forma porcentual. Se puede interpretar estos de la forma siguiente: Si los datos delosciladorestánporencimadecero indicaque laprimeraserie se está comportando conmas fuerza, o de otra formasu tendencia alcista es mas fuerte. Si los datos del oscilador estánpordebajodeceroindicanquelaprimeraseriepresentauna tendencia bajista mas pronunciada. El Indice de Fortaleza se puede usar de tres maneras: Indice entre un precio y un oscilador. Indice entre un precio y otro precio. Indice entre un oscilador y otro.RSI (RELATIVE STREEGHT INDEX)-Conocidocomoindica-dordeFuerzaRelativa.Esunindicadorquemideencadamo-mento la fuerza con que actúa la oferta y la demanda. RSI (META)-HerramientadelprogramaMetastockconlasin-taxis: rsi(PERIODS)y la función:CalculaelpredefinidoRSIindicator.Ejemplo:rsi(14)RSQUARED - Herramienta del programaMetastock sintaxis:rsquared(DATAARRAY,PERIODS) con la función:Calculael

Page 107: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-105-

predefinidoRsquaredindicator.Ejemplo:rsquared(12).RUBIA- Apelativodelapesetaenlosaños80ypartedelos90referente a que esta era de color amarillo.RUBLO- MonedaoficialdeRusia.RUEDA DE PRENSA-Convocatoriaporpartedelosempresa-riosalosperiodistasparahacercomunicadosoficialesdenoti-cias concernientes a su empresa.RUMOR-Noticiasinconfirmarquepuedeanimarlascotizacio-nes.RUPIA-MonedaoficialdelospaísesdeIndia,Maldivas,Nepal,Pakistán,SriLanka,MauricioySeychelles.RUPIAH-MonedaoficialdeIndonesia.RUPTURA-Violación,traspasodeunsoporteoresistencia.RUPTURA DE TENDENCIA-Cambiode tendenciaporhaberroto la línea directriz.RUSSELL 2000- ÍndicedeEEUU.Quesiguea los2/3de laproporciónmaspequeñadelasaccionesdelas3000compañíasmasgradesdeEEUU,incluyendoaalgunasquehancomenzadoa cotizarse en años recientes.

S

S&P-UnodelosíndiceprincipalesdelabolsadeNuevaYork.Siglas de Standard & Poor’ s.S&P 500-ÍndicedelabolsadeNuevaYork.Compuestoporelpreciode400accionesindustriales,20accionesdeempresasdetransporte,40accionesdeempresasfinancierasy40accio-nes de empresas de utilidad publica.S&P 100- ÍndicedelabolsadeNuevaYork.Compuestoporelpreciode80accionesindustriales,4accionesdeempresasdetransporte,20accionesdeempresasfinancierasy20accionesde empresas de utilidad publica.S.A.- AcrónimodeSociedadAnónima.Sonlasúnicassocieda-des que pueden cotizar en bolsa.S.L.-AcrónimodeSociedadLimitada.VerSociedadLimitada.SALA DE CAMBIOS- Espacio físico donde trabaja el departa-mento de arbitrajes.SALARIO-Reinsercióndel trabajo efectuadopor unapersonaporcuentadeotra,envirtuddeuncontratodetrabajo.SALARIO DE EFICIENCIA- Salario al que se minimizan los costes laborales totales.SALARIO REAL-PRODUCTO- Salario dividido por el precio del bien producido.SALARIOS RÍGIDOS- Salarios que se ajustan lentamente en respuestaaloscambiosdelasituacióndelmercadodetrabajo.SALDO-Cantidadresultantedecompensareldebeconélha-berdeunacuenta,pudiendoserpositivoonegativo.SALDO ACREEDOR-Saldoquefiguraenelhaberdeunacuen-ta o crédito. Es un saldo positivo.SALDO DE COMPENSACIÓN-Depósitobancarioalavistanoremunerado para compensar a los bancos por los préstamos o servicios que proporcionanSALDO DE DEUDA EN MANOS DE EXTRANJEROS- Dato que indica el interés de los inversores institucionales internacionales enlosactivosderentafijaespañola.SALDO DEUDOR-Saldoquefiguraeneldebedeunacuentaocrédito. Es un saldo negativo.SALIDA A BOLSA- Es el acuerdo social por el cual una socie-dad que estaba en manos de pocos accionistas decide salir al mercadodevaloresparafinanciarse,susaccionessonvendi-dasalpúblicoycotizanoficialmenteenlassesionesbursátiles.SALIR A BOLSA- Proceso dirigido a que las acciones de una sociedad coticen en bolsa y se puedan comprar y vender libre-mente.TambiénseconocecomoEntrarenBolsa.SALIR DEL MERCADO- Dejar de invertir en la bolsa.SALÓN DE CONTRATACIÓN- Lugar destinado a los corros o sistemadecontratacióntradicionaleneledificiodelabolsa.SAMURÁI-ObligacionesobonosemitidosenYenesporunnoresidente japonés destinado al mercado japonés.SANEAMIENTO-Ventaoliquidacióndeactivosimproductivos,reduccióndepersonal,etc.,conelfinderecortargastosopér-didasenunasociedadypotenciarsusactividadesmáslucrati-vas y mejorar de esta forma los resultados.SANCIÓN-Castigoqueemanaoprocedeunaacciónmalhe-cha,oporelincumplimientodepagosotributosestatales.SAQUEO- Depredación, robo de un comercio, ejecutado por

gente del pueblo en masa.SAR -Unavezabiertaunaposición(alalzaoalabaja),estesistema establece una serie de stops que progresan en la di-recciónde losprecios.Cadaunode losstopssonfuncióndeltiempo y del precio. Este oscilador es útil en valores o índices quemantienen una tendencia definida.Una posición se abrecuandolospreciosatraviesanelSARysecierracuandolospre-cioscruzanelSARensentidocontrario.SAR (OSCILADOR)-Unavezabiertaunaposición(alalzaoalabaja),estesistemaestableceunaseriedestopsquepro-gresanenladireccióndelosprecios.Cadaunodelosstopssonfuncióndeltiempoydelprecio.Esteosciladoresútilenvaloresoíndicesquemantienenunatendenciadefinida.UnaposiciónseabrecuandolospreciosatraviesanelSARysecierracuandolosprecioscruzanelSARensentidocontrario.SAVED BOTTON-FiguradelosgráficosdeCandlesticks,enlacualelmínimocorrespondeconelcierreEsunafiguradecon-tinuacióndelatendencia.SAVED HEAD-FiguradelosgráficosdeCandlesticks,enlacualelmáximocorrespondeconelcierreEsunafiguradecontinua-cióndelatendencia.SCLV-SiglasquesignificanSociedaddecompensaciónyLiqui-dacióndeValores.SCRIP DIVIDENS- Dividendos que se pagan con nuevas ac-cionesdelaempresa,enlugardeutilizarefectivo.SCROLL DE LOS CHARTS–HerramientadelprogramaMetas-tock.Enlaparteinferiordecadacharthayunabarrahorizontalde scroll. Esta barra le permite moverse hacia adelante o hacia atrásde losdatoscargados.Hagaclickenelbotón izquierdoparahacerscrollhaciaatrásyelbotónderechoparahacerscro-llhaciaadelante.Otraopcióneshacerclickydejarapretadoelbotóndelratónparamoverseencualquierdirecciónquedesee-mos.Parahacerelscrolldelosdatos,debehabermásdatoscargados de los que se muestran en pantalla. También podemos usareldialogoLoadOptions,eldialogoX-AxisProperties,oelcomando Zoom-In para reducir la cantidad de datos mostrados enpantallaenrelaciónconlosdatoscargados.Tambiénpode-mos hacer scroll a través de los datos de un chart empleando el Microsoft Intellimouse.SEAQ-Denominacióninglesaquedesignaelsistemainformati-zadodecotizaciónynegociacióndelaBolsadeLondres.SEBC-EselSistemaEuropeodeBancosCentrales.Estacom-puestosPorelBancoCentralEuropeo(BCE)ylosBancoscen-tralesnacionales.Suprincipalmisióneslamantenerlaestabi-lidaddelosprecios,definiryejecutarlapolíticamonetariadelárea europea, supervisar las reservas demoneda extranjeray vigilar las actividades cambiarías exteriores de los Estados miembros.SEC-AcrónimodeSecuritiesandExchangeCommission.Orga-nismocreadoen1934queejerceelcontrolyvigilanciasobreelconjuntodebolsasenUSA.EselequivalentealaCNMVespañola.SECRETO BANCARIO-Obligacióndelasentidadesfinancierasdemantener laconfidencialidadrespectoasusclientesysusoperaciones.SECTOR- Ramo, campo, ámbito en el que se desarrolla unadeterminada actividad.SECTOR ALIMENTICIO-Conjuntodeempresasquesededi-canalaproduccióndeproductosalimenticios.SECTOR BANCARIO-Conjuntodeempresasfinancieras.SECTOR BURSÁTIL -Conjuntodevaloresagrupadosporsuactividadunobjetosocial,queaparecenconjuntamenteenlosboletinesdecotizaciónyen la informaciónbursátil yquepermitedefinirsingularmentealcomportamientodecadaunode los sectores.SECTOR CICLICO- Conjunto de empresas que para su pro-duccióndependendeunasolamateriaprimayelcostefluctúadependiendo del coste de la materia prima.SECTOR DE CONSTRUCCIÓN-Conjuntodeempresasquesudedicacióneslaconstrucción.SECTOR DE DISTRIBUCIÓN-Conjuntodeempresasquedis-tribuyen productos elaborados de otras empresas.SECTOR DE SERVICIOS- Llamado también Sector Terciario. VerSectorTerciario.SECTOR DE TELECOMUNICACIONES-Conjuntodeempresasque se dedican a las comunicaciones.SECTOR FINAL-Conjuntodeagenteseconómicosquerecibenlosbienescompletamenteterminadosy,consecuentemente,nolos someten a nuevas transformaciones.SECTOR INDUSTRIAL-LlamadoSectorSecundario.VerSec-

Page 108: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-106-

tor Secundario.SECTOR PRIMARIO-Sectoreconómicoqueagrupaalconjun-todeactividadesligadasalatransformacióndelmedionatural,agricultura,pesca,mineríayactividadesforestales.SECTOR PUBLICO- Conjuntode instituciones,actividadesyserviciosendondelaAdministraciónPublicayelEstadodesa-rrollan un papel esencial.SECTOR SECUNDARIO-Sectoreconómicoqueagrupaalcon-juntodeactividadesdestinadasa latransformaciónde ladelasmateriasprimasenbienesyproductosoconsuntivos,sedenomina también sector industrial.SECTOR TECNOLÓGICO-Conjuntodeempresastecnológicas.SECTOR TERCIARIO- Sector económicoqueagrupaal con-junto de las actividades de servicios como el comercio, hos-telería,turismo,comunicaciones,sectorbancarioyfinanciero,seguros,etc,seledenominatambiénSectordeServicios.SECUENCIA DE FIBINACCI- Sucesióndenúmeros formadoporlasumadedosnúmeros,losdosanteriores.Comienzaconla suma del 0 y el uno y al resultante se le suma el anterior. 0+1=1,1+1=2,2+1=3,3+2=5,5+3=8,........SECURITACIÓN- Dicese d la tendencia de los bancos comer-cialesenelmercadofinancierointernacionaldesustituirsuac-tividaddeprestamosycréditosporlaemisiónycolocacióndevalores así como la organización, control, gestión y asesora-miento de nuevas emisiones de empresas.SECURITIES- Término anglosajón, utilizado en los informesdealgunasentidades,paradesignaralosvaloresmobiliarios.SECURITY (ACTIVO) -Indica el tipo de activo subyacente so-breelquedeseamosrealizarelanálisis,puedenacciones(Equi-ty) o Futuros (Future). SECURITY(PRECIODELSUBYACENTE)-Elprecioalquecotizaelactivo,accionesoFuturos,objetodelaOpción.SEGREGACIÓN-Transformacióndeunbonoenunconjuntodevalores negociables por separado. Estos valores son común-menteconocidoscomo“Strips”,danderechoarecibirunpagoúnico(cupóncero).SEGREGACIÓN DE EMPRESAS-Separardelamatrizunafi-lial,dándolelaindependenciatotalyasíformarotraempresasinningunavinculaciónconlamatriz.SEGUNDA CONVOCATORIA- En las juntas de socios se pro-duce cuando en primera convocatoria no se han alcanzado una representacióndel50%delasacciones,yseprocedeaotrareuniónconmenosasistenciaderepresentacióndeacciones.SEGUNDA VENTANILLA- Mercado interbancario que permite albancocentraldeunpaís,unainyeccióndeliquidezextra,me-dianteeldescuentodePagarésdelTesoroypólizasdecrédito.SEGUNDA VIVIENDA -Esaquellafincanodestinadaalusohabitualuoficialdeltitulardelavivienda.SEGUNDO MERCADO-Mercadobursátilestablecidoenalgu-nospaísesparasociedades,conmenosrequisitosdeinforma-ciónydemovimientodeacciones.SEGURIDAD-Carentede riesgoo depeligro. Es unade lascaracterísticasquedefinenunainversiónconlarentabilidadyla liquidez.SEGURIDAD DE COSTES FIJOS -Representa el porcentajemáximo en el que podrían incrementarse los costes fijos sincaer en pérdidas. SEGURIDAD DE COSTES VARIABLES - Expresa el porcentaje máximoenelquepodríanincrementarseloscostesvariablesdela empresa sin entrar en pérdidas.SEGURO-Contratomercantilporelqueelaseguradorseobli-ga,medianteelcobrodeunaprimayparaelcasodequeseproduzcaeleventocuyo riesgoesobjetodecobertura,a in-demnizar,dentrodeloslimitespactados,undañoalaseguradooasatisfaceruncapital,rentauotrasprestacionesconvenidas.SEGURO DE CAMBIO- Seguro que tiene por objeto cubrir las oscilaciones del mercado de divisas.SEGURO DE CARTERA-Técnicadeproteccióndeunacarteradevaloresquepermiteasegurar,unagestiónadecuadayunaseleccióndevaloresconriesgoysiél,unporcentajedelacar-tera o el valor inicial de la cartera gestionada.SEGURO DE CONCLUSIÓN- Seguro sobre el que un contrato deconstrucciónsecompletarásatisfactoriamente.SEGURO DE DESEMPLEO- Programa publico que protege par-cialmente la renta de los trabajadores cuando se quedan des-empleados.SEGURO DE INCENDIO - Es obligatorio en las hipotecas con-tratardichoseguroafavordelaentidadfinancieraquenosdael préstamo. SEGUROS DE VIDA AHORRO - Sonproductos deprevisión

que,medianteaportacionesperiódicasoextraordinarias,ase-guranuncapitalfinalgarantizadoenbaseauninteréstécnicoutilizadoparatodaladuracióndelcontrato.SEGURO HIPOTECARIO-Protegealquepresta,generalmen-te aunaentidadfinanciera, enel casodequeel prestatarioincumpla los pagos.SEGURO MULTIRIESGO-HOGAR -Seguro que protege de da-ños producidos en la vivienda o en el contenido de la misma. SELECCIÓN ADVERSA-Situaciónporlacuallapolíticadepre-cios conduce a que solamente los clientes menos convenientes contratenservicios,porejemplounalzaenlospreciosdelossegurosconllevaquesóloseasegurenlospeoresriesgosSELECCIÓN DE VALORES- Agrupacióndevaloresquetienenunas características comunes.SELIC -Eslatasadeinterésdereferenciadelmercadofinan-ciero brasileño.SEMANA-Periododetiempode7días,quecomienzaconellunes y termina con el domingo.SEMANAL-Quesucedeoserepitecadasemana.Queduraunasemana.SEÑOR-Bonoqueencasodeliquidacióndelacompañíacobraenprimerlugarentrelosacreedorescomunes,esdecirtraslosacreedores privilegiados y especialmente garantizados.SENO DE UNA OLA- Suelodecotizacióninferioralalíneadesoporte que en 2 o 3 sesiones empieza a subir y entra de nuevo enlafiguraqueestabarealizando.Es locontrarioa lacrestade una ola.SENSIBILIDAD -Elanálisisdesensibilidadintentaestudiarelimpacto de las distintas variables que afectan la cuenta de re-sultados.Loquesehaceesmodificarestasvariablesyanalizarcómooscila lacuentaderesultados;deesta formasepuedeinferircómosecomportará lasociedadencualquiersituacióndiferente a la esperada. SENSIBILIDAD O ELASTICIDAD -Lasensibilidad, tambiénconocidacomoelasticidad,nosindicaelporcentajeenqueva-riaráelpreciodelwarrantporcada1%quesemuevaelpreciodel subyacente.SEÑAL- Loquemuestrao indica laexistenciadeuncambio,pauta,tendencia,etc.SEÑAL ALCISTA-Queseprevéunalzaenlascotizacionesdeun valor.SEÑAL BAJISTA-Queseprevéunabajaorecorteenlascoti-zaciones de un valor.SEÑAL DE COMPRA Y VENTA- Señales generadas por un sistema operativo para entrar y salir en posiciones largas y cor-tasenelmercado,segúnsusespecificacionesylosparámetrosintroducidos.SEÑAL FALSA- Se denomina cuando un indicador da una pauta a seguir y el mercado o el valor se comporta al contrario.SEPARATING LINES -Entendenciaalcista,unacandlesticknegro es seguido por uno blanco con el mismo precio de aper-turaEntendenciabajista,uncandlestickblanco,esseguidoporunonegroconelmismopreciodeImplicaciones:Continuaciónde tendencia ( Si las lineas separadas ocurren durante una ten-denciaalcistaylaprimeravela,lainferior,esnegraylasegun-da,lasuperior,blancasugierequelatendenciaalcistadeberíacontinuar.SEPI- Siglas de la Sociedad Estatal de Participaciones Indus-triales.SEPPA- Siglas de la Sociedad Estatal de Participaciones Patri-moniales.SERIES- Dicese de las distintas emisiones de valores hechas porunaentidademisoraysedistinguenporunanumeraciónordinal o por las letras del alfabeto. Todos los valores de la mis-ma serie tienen iguales características y derechos.SERIE DE UNA OPCION-Cadaunadelasclasesdeunadeter-minadaopciónquecorrespondeaunciertopreciodeejercicioytienen una determinada fecha de vencimiento.SERIES DE FIBONACCI- Series creadas por el matemáticoitalianoLeonardodePisa(1175-1250),conocidocomoFibon-acci,quedescubrióunaserienuméricaenquecadanúmeroeslasumadelosdosanteriores(1,1,2,3,5,8,13,...)yquesepuedeaplicaralosfenómenosnaturales,entreellosalabolsa.SERPIENTE MONETARIA- Nombre periodístico que se da a la forma en que se relacionan las divisas de los países dentro de unasdeterminadasbandasdefluctuaciónfijadasporelSiste-ma Monetario Europeo (SME).SERVICIOS CONSULTIVOS- Publicaciones privadas que co-mentanelcurso futurode losmercadosfinancierosypara loquesuelerequerirseunasuscripción.

Page 109: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-107-

SERVICIO DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VA-LORES- SCLV - Es el organismo del mercado de valores en-cargado de la llevanza del registro contable correspondiente alosvaloresadmitidosanegociaciónenlaBolsadeValoresyrepresentadomedianteanotacionesencuentaydelagestión,enexclusiva,delacompensacióndevaloresyefectivoderiva-dadelanegociacióndelasBolsasdeValores.SERVICIOS DE LA DEUDA-Bonoqueencasodeliquidaciónde la compañía cobra en primer lugar entre los acreedores co-munes, es decir tras los acreedores privilegiados y especial-mente garantizados.SERVICIO TELEFÓNICO DEL MERCADO DE DINERO- Es unservicioqueprestaelBancodeEspañaalasentidadesfi-nancierasadheridasyquegestionalaejecución,compensacióny liquidación de las operaciones negociadas en losmercadosmonetariosdedepósitosinterbancarios,deletrasdeltesoroydedeudapúblicaanotada,asícomolaejecucióndeórdenestelefónicasdetransferencias.SERVICIOS DE INVERSIÓN- Se consideran servicios de in-versión:a) la recepcióny transmisióndeordenesporcuentadeterceros.b)Laejecucióndedichasordenesporcuentadeterceros.c)Lanegociaciónporcuentapropia.d)Lagestióndis-crecionaleindividualizadadecarterasdeinversiónconarregloalosmandatosconferidosporlosinversores.e)Lamediaciónporcuentadirectao indirectadelemisor,en lacolocacióndeemisiones y ofertas publicas de ventas. f) El aseguramiento de lasuscripcióndeemisionesyofertaspublicasdeventas.SERVIDUMBRE- Gravamen impuesto sobre un inmueble en beneficiodeotrouotros,aquienesnopertenezcalafincagra-vada.SESGO-Rumboocursoquetomaunnegocio.Tendencia.SESIÓN DE BOLSA-CadaunodelosperiodoshábilesparalacontratacióndetítulosestablecidoporunaBolsadeValores.SESIÓN BURSÁTIL- Tiempo destinado en las bolsas para la contratacióndelosvaloresmobiliarios.SET-ÍndicedelaBolsadeBangkok.SETE-SiglasdelaComisiónEstatalparalaTransiciónalEuro.SHARPE (ÍNDICE) -Refleja la rentabilidad en excesomedia(diferencia entre la rentabilidad de la cartera y la rentabilidad delactivolibrederiesgo),porunidadderiesgototaldelacar-tera.SHARE-TerminoinglesquesignificaAcción.Certificadosore-gistroenlibrosrepresentandopropiedadenunacorporación.SHAVEN BOTTOM - Candlestick (blanco o negro black) consombrasuperiorparecidoalinvertedHammerensufigurayensus implicaciones, señalalcistaduranteuna tendenciaalcistaqueprecisadeconfirmacióndurantelassesionessiguientes.SHAVEN HEAD -Uncandlestick(blancoonegro)conunasom-brainferiorparecidoalInvertedHammerensufigurayensusimplicaciones, señal bajista durante una tendencia alcista, amenudo con ampliaciones de vuelta a la baja pero que necesita deconfirmaciónenlassesionessiguientes.SHEKEL-MonedaoficialdeIsrael.SHILLING-MonedaoficialdeSomalia.SHOGUN-Estrategiade inversiónenopcionesy futurosmasconocidaporMariposaVendida.VerMariposaVendida.SHOOTING STAR - Un candlestick (blanco o negro) con unpequeño cuerpo y una sombra larga o no libre superior Es una señalmenor,vueltaa labajacuandoaparecedespuésdeunrally alcista.SHORT POSITION -Posicióncorta.Posiciónvendedoradeunaopcióndecompraodeventa.SHORT SELLING-Anglicismoquesignificaventaacorto.VerVentaaCorto.SIB-SecuritiesandInvestmentBoard,ejerceelcontrolyvigi-lanciasobrelasbolsasdelReinoUnido.EselequivalentealaCNMVespañola.SIBE-EsladenominaciónabreviadaquerecibeelnuevoSis-tema de interconexión Bursátil Español que sustituye comomecanismodecontratacióninformáticoenelmercadocontinuoalCATSquesehabíaimplantadoinicialmenteconlareformadelaBolsaen1989.SICAV-AcróimodeSociedaddeInversióndeCapitalVariable.SIDERÚRGICAS- Empresas dedicadas al sector del acero y asimilados.SII-SiglasdeSociedaddeInversiónInmobiliaria.SIM-AcrónimodeSociedaddeInversiónMobiliaria.SIMCAV-SiglasquesignificanSociedaddeInversiónMobiliariadeCapitalVariable.SIMPLE DOWN 1,2,3 -Eslafiguramassimpledecontinua-

ciónalalzaoalabaja,enelprimercasolospreciosasciendenhastaunnivelderesistenciarecortandurantepocassesiones,en ocasiones 1-2, y vuelven al alza superando la resistenciaprevia y recorriendo un tramo adicional de cierta cuantía. En elsegundocaso,entendenciabajista, lospreciosdesciendenhasta un nivel de soporte rebotan durante pocas sesiones en un repunte de corto recorrido y vuelven a la baja perforando el soporte formado y trazando un nuevo recorrido bajista .SIMULACIÓN-Representación simplificadade la realidaddeunprocesoeconómicoenunmodelo.Elmodeloseutilizaparaintentar visualizar relaciones de causa efecto y realizar predic-ciones.SIMULTANEA- Dos operaciones de signo contrario -una de comprayotradeventa-condistintafechadeejecución,acor-dadassimultáneamenteconlamismaentidadfinancieraycu-yospreciosquedandeterminadosdesdeelmomentoinicial.Es,pues,unaoperaciónmuysimilaralrepo,conlaqueseconsi-gue invertir en deuda pública a plazos muy cortos de tiempo.SIN COTIZACIÓN- Se dice cuando un determinado valor ad-mitidoacotizaciónoficialenBolsanohasidoobjetodecontra-taciónenunadeterminadasesióndelmercado.SIN COTIZACIÓN OFICIAL- Se refiere a los valoresmobi-liariosnoadmitidosacotizaciónenunmercadosecundarioorganizadooficialmente.SIN VALOR- Titulo negociable que carece de valor en el mer-cado.SINDIBANK-SiglasquesignificanOrganizacióndelSindicatodeBanquerosdeBarcelona.SINDICACIÓN-Condicióndelasoperacionesfinancierassus-critas o respaldadas por varias instituciones que actúan en gru-po.SINDICATO-Asociacióndetrabajadoresquenegociaconlosempresarios sobre los salarios y las condiciones de trabajo.SINDICATO BANCARIO- Conjunto resultante de la unióntemporaldevariosbancosparaacometerunaoperación,queporsuriesgoosucuantía,nopuedeafrontarunsolobanco.Seformaparaemisionesexterioresfinanciaroperacionescre-diticias de un cierto volumen o colocar y garantizar emisiones importante en el mercado interior.SINDICATO DE ACCIONISTAS-Asociacióndelosaccionistasde una sociedad para la defensa de sus intereses frente a otros accionistasoterceros.Obligaalossindicadosentresi,peronoa la sociedad frente a ellos.SINDICATO DE COLOCACIÓN -EntodoelprocesodeOPVscabeunoovariosdirectoresyunoovarioscolocadores,encuyocasoestaremosanteunsindicadodecolocación.SÍNDICO-Personaquerepresentaaunmercadobursátil.SINE–HerramientadelprogramaMetastockconlasintaxis:sin( DATA ARRAY ) y la función: Devuelve el seno de DATAARRAY.EstaFUNCIÓNasumequelosvaloresdeDATAARRAYestán en grados. Ejemplo: Puede dibujar una onda senoidadempleandolafórmula“sin(cum(5)).”Incrementandoelvalorenestafórmula(“5”)incrementarálafrecuenciadelaonda.SINERGIA-Cooperacióndepersonasuorganizadorespararea-lizarunafuncióndeformamásefectivaquesisemantuviesenindependientes.SINIESTRO- Es el acontecimiento que causa daños que deter-minanlaindemnizacióndeunacompañíaaseguradoraporlosperjuicios ocasionados al asegurado como arreglo a las condi-cionesylímitesfijadosenlapólizadeseguros.SISTEMA- Grupo de elementos o componentes interdepen-dientesquepuedenseridentificadosytratadoscomouncon-junto.SISTEMA BANCARIO- Conjuntode institucionesfinancierasdedepósitodeunpaís.Incluyelosbancos,lascajasdeahorro,labancaoficial,cooperativasdecréditoyelbancocentral.SISTEMA BANCARIO DE RESERVAS FRACCIONARIAS- Sis-tema bancario en el que los bancos solo tienen como reservas unafraccióndelosdepósitos.SISTEMA CAPITALISTA PRIMITIVO- Primeras sociedades anónimasdelsigloXVI.SISTEMA CREDITICIO-Conjuntode institucionescrediticiasdeunpaís.EnEspañaestáintegradoporelBancodeEspaña,elsistemabancario,ylasentidadesdecréditooficial.SISTEMA DE AMORTIZACIÓN ACELERADA (ACRS)- Pro-gramadeporcentajesdeamortizaciónpermitidosaefectosfis-calesSISTEMA DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN- Acuerdo porelcuallosbeneficiosypérdidasdeuncontratodefuturosse registran cada día.

Page 110: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-108-

SISTEMA DE INTERCONEXIÓN BURSÁTIL ESPAÑOL (SIBE)-EsunsistemaelectrónicoquepermitelanegociacióndevaloresderentavariableadmitidosacotizaciónenlasBolsasnacionalesyofreceademásinformaciónentiemporealsobrelaactividadylatendenciadecadavalor.Asimismo,facilitaaloperadorlosmediosnecesariosparaquelleveacabolagestióndesusórdenes,permitiéndolerealizarconsultasyfuncionesdemantenimiento sobre las mismas.SISTEMA DE INVERSIÓN-Conjuntoespecificodereglasuti-lizadasparalageneracióndeseñalesdecompraoventaenelmercado en que se opera.SISTEMA DE REMUNERACIÓN SEGÚN RENDIMIENTO- Sis-temaderemuneraciónenelqueéstadependedelacantidadque produzcan los trabajadores de cada artículo.SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE TENDENCIAS- Sistema de inversión que trata de identificar la tendencia predominanteencadamomentoparatomarposicionesacordesconella.Estáestabasadaenlapresuncióndequeunavezestablecidaunatendencia,esmasprobablequecontinúeaquenolohaga.SISTEMA DE TIPOS DE CAMBIO FIJOS- Sistema de tipos de cambioenelqueelvalordecadamonedasefijaenrelacióncon otras.SISTEMA DE TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES- Sistema en el que los tipos de cambio son determinados por las fuerzas del mercado,laleydelaofertaylademanda,sinlainterferenciadel Estado.SISTEMA DE TIPOS DE CAMBIO FLUCTUANTES- Igual al SistemadeTiposdeCambioFlexibles.(VerSistemadeTiposdeCambioFlexibles).SISTEMA ECONÓMICO- Forma en que se organizan los miem-brosdeunasociedadparasolucionarsusproblemaseconómi-cos.SISTEMA ECONÓMICO BÁSICO- Flujocircularcerrado,com-puestoporfamiliasyempresasqueintercambiantrabajo,dine-ro,bienesyserviciosentresi.SISTEMA ELECTRÓNICO DE EJECUCIÓN DE PEQUEÑAS ORDENES SOES-Sistemaautomáticodecontratacióndondelos intermediarios están obligados a negociar un mínimo de1.000accionesdelsistemaSOES.SISTEMA FINANCIERO- Conjuntoderegulaciones,normati-vas,instrumentos,personaseinstitucionesqueoperanycons-tituyen el mercado de dinero y el mercado de capitales de un país.SISTEMA FISCAL- Conjuntode instrumentosqueelEstadodisponeparaobtener los ingresosnecesariosparasugestiónadministrativa.SISTEMA FISCAL- Conjuntode instrumentosqueelEstadodisponeparaobtener los ingresosnecesariosparasugestiónadministrativa.SISTEMA MONETARIO- Conjuntode instrumentos, instala-ciones y reglas que rigen el mercado monetario de uno o varios países.Elsistemamonetariotienecomofunciónregularlaliqui-dez de una economía.SISTEMA MONETARIO EUROPEO- Acuerdos e instituciones que regulan las relaciones entre las divisas de los principales paísesdelaUEdesdemarzode1979.Suobjetivoesestableceruna zona de estabilidad monetaria que facilite el comercio al evitarfluctuacionesviolentasyfavorecerlaintegracióneconó-mica.SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL-Conjuntodeins-tituciones,instrumentosymediosdepagoquecomponenlali-quidez y la tesorería internacional. El sistema monetario recoge lafilosofíaylosprincipioseconómicosquerigenlafijacióndeloscambiosylaresolucióndelosdesequilibriosenlabalanzade pagos.SISTEMA PARÁBOLICO -1.-Parámetros:Elfactordeacelera-cióndelestudioutilizadonormalmenteesde0.02siendoeltopede crecimiento generalmente de .2; ahora bien el usuario puede personalizar el sistema variando ligeramente estos valores en funcióndeloscriteriosdeinversiónodelatexturadelmercadoenelqueseaplica.2.-Cálculo:Sialgúnusuariodeseaprofundi-zarenloscálculosyreglasdeestesistemadeinversiónpuedeconsultar el libro de J.Welles Wilder “Nuevos conceptos sobre sistemastécnicosdeoperaciónenbolsa”publicadoporlaedi-torialGESMOVASA”obiendirigirsealequipodetrabajodeLIFEdonde atenderán sus dudas. 3.- Significación Técnica. Es unejemplo muy claro de sistema especializado en el seguimiento detendencia.Comoplandeactuaciónenelmercado,debemoscambiardeposicióncuandoelrangodelacotizacióndeundíacruzaelSTOPdeproteccióndeesedía.Estesistemasitúael

STOPdeproteccióngeneralmentealejadodelpuntodeentrada.Inicialmenteelmovimientodeaproximaciónesbastantelento,parairacelerandoenfuncióndelosnuevosmáximosomínimosquelacotizacióndeldíaalcanza.Funcionacorrectamenteenlosgrandesmovimientodireccionales.Suutilizaciónenlaszonasdeanti-tendenciaesmásproblemática.SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN-Fórmulasmatemáticasquese emplean (en el mercado) para calcular la cuota a pagar (capitalaamortizarylosinteresescorrespondientes).Losmáshabitualesson:ModeloFrancésyeldeCuotasCrecientes.SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN MODELO FRANCÉS- En el quesepagaunacuotamensualfija,quecomprendeelpagodeintereses y de capital. Durante los primeros años de la vida del crédito,buenapartedelacuotaseráparaelpagodeintereses,mientrasqueunapequeñaporciónirádestinadaalaamortiza-cióndecapital.SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN DE CUOTAS CRECIENTES- Enestecasolacuotamensualtambiénsedestinaráalpagodecapitaleintereses,peroningunadelascantidadesapagaresconstante.Lacuantíairácreciendocadaañodeformagradualunporcentajefijadodeantemano.ElPlandeViviendas1998?2001 establece que los préstamos cualificados se amortiza-rán,deacuerdoconestesistemayconformeaunaprogresióngeométrica del 1%anual.SITUACIÓN DE PÁNICO-Situaciónen laque los inversoresvendensustítulosysesalendelmercado.Estasituaciónsedaen tendencias bajista grandes después de haber roto un soporte considerado bueno lo que da origen a una caída considerable. Esunsituaciónqueseproduceenloscrack.SITUACIÓN DE EUFORIA-Situaciónquesedaenlastenden-cias alcista y arrastra a los inversores a comprar a cualquier precio subiendo considerablemente las cotizaciones de los va-lores.SITUACIÓN ECONÓMICA- Momento de la economía de una empresa,sociedadoestado.SLINGSHOT-Setratadeunatécnicadetrading,tambiénde-nominada el tirador de la onda que es muy utilizada en small caps.SMART CHART -Metastockescapazdecrearde formaau-tomáticaparacadavalorincluidoenlabasededatos,untipoespecialdegráficollamadoSmartChart.SME-AcrónimodeSistemaMonetarioEuropeo.SME-BIS- Nombre del Sistema Monetario Europeo que susti-tuyealSMEvigentehastaelnacimientodeleuro.Regula lasdivisasdelasmonedasdelaUniónEuropeaquenoparticipanen la moneda única. El SME-bis funciona como una antesala obligatoria para participar en el euro: los países cuyas divisas nohanpermanecidountiempoenelsistema,nopuedenincor-porarsealaUniónMonetaria.SMI-Sistemadeíndicebursátil.SMMD- Siglas de Sociedad Mediadora del Mercado del Dinero.SOBRE LA PAR- Suscripción o compra de una acción a unpreciosuperiorasuvalornominaloal100%.SOBRECOMPRA-SOBREVENTA-Durantelaevolucióndeunatendencia,seaalcistaobajista, lospreciosexperimentanco-rreccionesintermediasensentidoopuestoaladireccióndelatendencia. Estas correcciones técnicas suelen progresar reco-rriendoensentidoinversoentre1/3y2/3delmovimientopre-cedente.Unavezconcluidalacorrección,yrelajadaslastensio-nesderivadasdelmovimientoprecedente,lospreciosreanudansu marcha en el sentido de la tendencia principal bien sea al-cista o bajista. Parece, pues, que losmovimientos secunda-rios que acaban de describirse tienden a “corregir” los excesos que pueden producirse durante el desarrollo de una tendencia primaria. En este sentirlo algunos indicadores están concebi-dos para señalar situaciones de sobre-compra que sugieren la posibilidad de que a corto plazo se produzca una correcciónsecundariabajista,ysituacionesdesobre-ventaqueponendemanifiestoqueelmovimientobajistaestasiendoexcesivo,y,enconsecuencia,esprevisiblequeacortoplazoseasistaaunarecuperaciónsecundariaalcista.Silaamplituddelasondasdela tendenciaprimariaesgrande,esdecir, si losmovimientossecundarios de los precios en variaciones porcentuales impor-tantes(superioresal10%), las indicacionesdesobre-compray sobre-venta pueden ayudar a optimizar los resultados de las inversiones ya que pueden cerrarse las posiciones al iniciarse losmovimientossecundarios,yvolveraabrirlascuandoseres-tablece la tendencia primaria. SOBRECOMPRADO- Se dice que un valor esta sobre-compra-

Page 111: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-109-

docuandoestaenmáximos,porloqueposiblementeempiecea caer. En los osciladores la zona de sobre-compra corresponde alosmáximoseindicalaventadelvalor.SOBREOPTIMIZACIÓN-Aplicaciónindiscriminadadelconjun-todeparámetrosoptimizadosparaunciertointervalohistórico,sin tener en cuenta su volatilidad o estabilidad en el tiempo.SOBREPONDERAR-Invertirenundeterminadovalor,enunaproporciónsuperioralaqueestevalorrepresentaenelíndicede referencia de la cartera que se gestiona.SOBREPONDERADOS-Valoresbaratosqueseesperadeellosunarevalorizaciónpróximaylapautaaseguirescomprarlos.SOBREVALORADA- Referida a un activo financiero, suponeeldarleunvalorsuperioralquemereceaplicandounanálisisfundamental,osea,basadoendatosmeramenteeconómicos.En las épocas de euforia que viven los mercados es habitual estasobre-valoraciónde losactivosquesuelecostarmuchosdisgustosal inversor,yaquesóloqueda la caídacomoúnicorecorrido posible.SOBREVALORIZACIÓN- Precio de venta superior al verdade-ro valor de los títulos.SOBREVENDIDO- Se dice que un valor esta sobre-vendido cuando esta en mínimos y posiblemente sé de la vuelta para empezar a subir. En los osciladores la zona de sobre-venta corresponde a sus mínimos e indican que hay que comprar el valorSOBREVENTA-Sedicequeunindicadorgráficoestaenso-bre-ventacuandosuvalorseencuentrapróximoal limite in-feriordelaescala,indicaquelatendenciabajistaencursoseha extendido en exceso o ha progresado a la baja demasiado rápidamenteyportantoesposiblequelascotizacionespuedanrepuntar en el corto plazo. SCHOLES-ProfesorNorteamericanoquejuntoaBlackrecibie-ronen1.977elpremioNovelporsutrabajosobrelasopcionesdesarrolladoesteen1.973.SOCIALISMO-1)sistemaeconómicoenelquelosmediosdeproducciónsoncontroladosporelEstado;2)ensentidoam-plioserefiereaunconjuntodeteoríasfilosóficas(entreotras,elsocialismocientíficoomarxismoyelsocialismolibertariooanarquismo)quesubrayanlaimportanciadelasocialización,esdecir,latrascendenciadeorganizarlavidaeconómicaysocialde forma que primen los intereses comunitarios por encima de los particulares.SOCIEDAD-Entidadcolectivaconpersonalidadjurídicapropia,instituida mediante contrato que reúne a varias personas que seobliganaponerencomúnbienesoindustriasconánimodelucro. Las sociedades pueden ser civiles o comerciales.SOCIEDAD ANÓNIMA-Sociedaddecaráctermercantilenlaqueelcapitalestádivididoenaccioneseintegradoporlasapor-taciones de los socios que no responden con un patrimonio per-sonal a las deudas de la sociedad.SOCIEDAD CIVIL- Sociedad formada según las normas ju-rídicasyquenotieneporobjetolaconsecucióndefinesmer-cantiles. También se conoce como sociedad sin animo de lucro.SOCIEDAD COLECTIVA- Sepuededefinircomoaquellaenlaquetodoslossocios,ennombrecolectivo,secomprometenaparticiparenlaproporciónqueestablezcan,delosmismosde-rechosyobligaciones,respondiendopersonal,solidariaeilimi-tadamente de los resultados de las operaciones y de las deudas sociales.SOCIEDAD COMANDITA- Mezcla de sociedad anónima, desociedad de responsabilidad limitada y de sociedad colectiva.SOCIEDAD CREADORA DE MERCADO-VerSociedaddecon-trapartida.SOCIEDAD DE BOLSA- Sociedad que asesora y administra carterasyentidadesdeinversióncolectiva,realizancolocacio-nes privadas y públicas y en general intermedia en operaciones bursátiles.TienequeestarregistradaenlaCNMVynopuedenrealizar operaciones en nombre propio a diferencia de las Agen-ciasdeBolsa.SOCIEDAD DE CARTERA- Sociedad Anónima cuyo objetivoexclusivo es la compra venta de participaciones accionariales en otrassociedadesconelfinprimordialdeinversión.Actúansólocomosociofinanciero,sincontrolarlagestióndesusempresasparticipadas a diferencia de la sociedad tenedora.SOCIEDAD DE CONTRAPARTIDA- Sociedad que crea un mercadosecundarioparauntítuloderentafijaovariable,au-mentando su liquidez. También son conocidas como sociedades creadoras de mercado.SOCIEDAD DE INVERSIÓN INMOBILIARIA (SII)- Es aque-llasociedaddeinversióncuyoactivoestácompuestoalmenos

enun70%yennomásdel90%enbienesinmuebles.Elpatri-moniomínimonoseráinferioralos1.500millonesdepesetas.SOCIEDAD DE INVERSIÓN MOBILIARIA- Sociedad de car-teradecapitalfijoovariablecuyoobjetosocialconsisteenlacompraventadetítulosyquecotizaenbolsa.Lalegislaciónespañola les exige ciertos requisitos en cuanto al mínimo de capital,númerodeaccionistas,etc.,acambiodeventajasfis-cales. Se conocen como SIM.SOCIEDAD DE INVERSIÓN MOBILIARIA DE CAPITAL FIJO-Sonsociedadesdeinversiónmobiliariacuyocapitalfija-doestatutariamentenoruedevariar,deahísucarácterdefijo,sinosecumplelosrequisitosnecesariosparaampliaciónoreduccióndecapitalqueestablecelaLeydeSociedadAnónima.SOCIEDAD DE INVERSIÓN MOBILIARIA DE CAPITAL VA-RIABLE-Sonsociedadesdeinversiónmobiliariacuyocapitalfijadoestatutariamente,correspondientealasaccionesencir-culación,essusceptibledeaumentarodisminuirdentrodelos límites del capital estatutariomáximo y del inicial fijado,mediantelaventaoadquisiciónporlaSociedaddesuspropiasaccionesenlostérminosestablecidosenlaLey,sinnecesidaddesuspropiasaccionesenlostérminosestablecidosenlaLey,sin necesidad de acuerdo de la Junta General. SOCIEDAD DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE- Socie-dad de cartera que tiene como objetivo la compraventa de participacionesdeFondosdeinversión.Esunfondodefondos.SeconocecomoSICAV.SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA- Entidad cuyocapitalsedivideenparticipacionesiguales,acumulableseindivisiblesquenopodránincorporarseatítulosnegociables,nidenominarse acciones.SOCIEDAD DE TASACIÓN-Sociedadespecializada,quetieneporfunciónlavaloracióndelosbienesinmueblesqueintegranelpatrimoniodeunfondodeInversiónInmobiliaria,conlape-riodicidadysegúnlascircunstanciasestablecidasensuRegla-mentodeGestión.SOCIEDAD DE VALORES-Compañíadedicadaalaejecucióndeórdenesenlosmercadosdevalorestantoporcuentapropiacomoajena.EncontraposiciónaAgenciadevalores,cuyaope-rativaselimitaacanalizarórdenesporcuentaajena.SOCIEDAD DE VALORES Y BOLSA- Intermediario bursátilautorizado legalmente para operar en bolsa por cuenta ajena y propia.SOCIEDAD ESTATAL DE PARTICIPACIONES INDUSTRIA-LES- Es el organismo estatal dedicado en gestionar las empre-sas industriales publicas. También es la encargada de confec-cionarysacaralmercadolasOPVdelasempresasaprivatizar.Sus siglas son SEPI.SOCIEDAD FILIAL-Sociedadenquemásdel50%desuca-pital social perteneceauna sociedadogrupodeempresas,llamada sociedad tenedora o sociedad matriz.-SOCIEDAD GESTORA- Sociedad anónima encargada de ad-ministraciónygestióndeunFondodeInversión(FIM).Prestasusserviciosacambiodeunacomisióndegestiónquesueleser una cantidad porcentual sobre el volumen de fondos ad-ministrados.SOCIEDAD GESTORA DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA-SociedadalaqueseconfíalagestióndeunFondodeInversión,cuyafunciónprincipalesmaximizarlarentabili-daddedichaInstitucióndeacuerdoconlapolíticadegestiónfijadaporelReglamentodeGestióndelFondo.EstaSociedadestáobligadaainformartrimestralmentealpartícipedelFondosobre su actuación. La SociedadGestora está bajo la super-visión de la EntidadDepositaria del Fondo de Inversión, queademáscustodialosactivosfinancierosenlosqueestámate-rializadoelpatrimoniodelFondodeInversión.SOCIEDAD HOLDING- Empresacuyaúnicafunciónesmante-nerencarteraaccionesdeciertonúmerodefilialesoperativas.SOCIEDAD INSTRUMENTAL- Sociedad interpuesta que se constituye generalmente con un pequeño capital social para cubrirunobjetivofiduciariodelimitaciónderesponsabilidad.SOCIEDAD LIMITADA- Sociedad compuesta por dos socios. Se le conoce con las siglas S.L.SOCIEDAD MATRIZ- Sociedad tenedora que encabeza un gru-podeempresascontrolandosupropiedad,biendirectamenteoatravésdeotrasfiliales.Habitualmentelasociedadmatrizcon-solidaensusbalancesycuentaderesultadoslasdesusfiliales.SOCIEDAD MEDIADORA EN EL MERCADO DE DINERO- SociedadautorizadaporelBancodeEspañacuyafunciónescrear mercados secundarios actuando por cuenta propia en el mercadomonetario.Sucarteradeactivosestáconstituidafun-

Page 112: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-110-

damentalmenteporLetrasdelTesoroyotrosactivosfinancierosamuycortoplazoyserefinanciatomandofondosdelmercadointerbancario o con líneas de la banca privada. También realiza operacionesconpactodere-compra(Repos).SOCIEDAD MERCANTIL- Sociedad constituida según las nor-masjurídicasmercantilesyquetieneporobjetolarealizacióndeoperacionesdecomercioconfineslucrativos.SOCIEDAD PARTICIPADA- Sociedad en la quemás del 20%ymenosdel50%desucapitalperteneceaotrasociedadogrupodeempresas.Sepuedellegaracontrolarlagestión,peronoseconsolidaelbalancecompleto,perosi los fondospropios y los resultados del ejercicio.SOCIEDAD PATRIMONIAL- Se constituye para transmitir he-renciascomplejasodedifícilreparto,encuyocasolosherede-rosnosehacenconbienesconcretos,sinoconaccionesdeesaempresa. También puede crearse para gestionar un gran patri-monioo,simplemente, losbienesylosingresosdeunprofe-sionalliberalalqueinteresereducirelpesodelapresiónfiscal.SOCIEDAD PÚBLICA- Sociedad en que el estado controla su gestiónatravésdeunpaquetemayoritariodeacciones.SOCIEDAD RECTORA- Aquella encargada de regir y adminis-trar cada una de las bolsas de valores. Todos los miembros de cada bolsa son accionistas de sus rectoras.SOCIEDAD TENEDORA- Sociedad anónima cuyo objetivoprincipal es la tenencia de participaciones accionariales en otrassociedadesconelfinprimordialdecontrolarsugestión.Paraellodebeposeermásdel50%delcapitaldeunaovariassociedades.Cuandolasociedadtenedoranodependedeotra,se llama sociedad matriz.SOCIEDADES DE INVERSIÓN MOBILIARIA- Instituciones deInversiónColectivadecarácterfinancieroconformadeSo-ciedadesAnónimas.Porlotanto,tienenlosórganossocialesyse rigen por las normas de funcionamiento de las Sociedades Anónimas.Admitendosmodalidades:SociedadesdeInversiónMobiliariadeCapitalFijo(SIM)ySociedadesdeInversiónMobi-liariadeCapitalVariable(SIMCAV),siendocaracterísticacomúna ambas la obligatoriedadde cotizar enBolsa para gozar derégimenfiscalespecial.SOCIEDADES EN RÉGIMEN DE TRANSPARENCIA FIS-CAL-Se trata de empresas en las quemás del 50% del ca-pital social pertenece a un mismo grupo familiar o menos de 10socios.Sonsociedades,cuyasbasesimponiblespositivasseatribuyen directamente a los socios en la cantidad estipulada en sus estatutos. Ejemplos de sociedades en régimen de trans-parencia fiscal son: sociedades demera tenencia de bienes,sociedadesdevalores,sociedadesdeprofesionales,sociedadesde artistas y deportistas...SOCIEDADES MEDIADORAS DEL MERCADO DE DINERO (SMMD)-Sededicanalacolocación,defondosdeparticulareso de empresas, en activos financieros, generalmente a cortoplazo.SOCIEDADES RECTORAS DE LAS BOLSAS ESPAÑOLAS- sonsociedadesanónimascuyosaccionistassonexclusivamentey obligatoriamente sociedades y agencias de valores. Su fun-ción básica es la de regir y administrar suBolsa deValores,siendoresponsabledelaorganizaciónyfuncionamientointer-no,peroenningúncasopuederealizaractividadesdeinterme-diaciónfinanciera.SOCIO-Personaqueenasociaciónconotrauotras,constituyeunasociedadmercantilconfinesdelucro,participandoenlaspérdidasybeneficios.Cuandoessociodeunasociedadanóni-ma se usa el término accionista.SOES-SiglasdeSistemaElectrónicodeEjecucióndePequeñasOrdenes.SOGREGIRO- Equivale a descubierto.SOL-MonedaoficialdelPeru.SOLAPAMIENTO DE ACTIVIDAD-Cuandodosempresasdelmismosectoreconómicoproducenproductosigualesomuypa-recidos.SOLAPE - La entrada por la onda cuatro en el territorio del precio de la onda uno. SOLTAR CARTERA- Venderoreducirlosvaloresdelacartera.SOLVENCIA-Capacidaddepagarlasdeudasasuvencimiento.Su opuesto es la insolvencia.SOMBRA-EnlosgráficosdeClandlesticks,lapartedelavelaquesobresaledelcuerpoeindicaelmínimodelasesiónomáxi-mo cuando estos no coinciden con la apertura o cierre. Línea vertical superior o inferior al cuerpo de la vela.SOMBRA DE ABAJO--Denominacióndelalíneaverticalsupe-rioralcuerpodelavelaenlosgráficosdeClandlesticks.

SOMBRA DE ARRIBA-Denominacióndelalíneaverticalinfe-rioralcuerpodelavelaenlosgráficosdeClandlesticks.SOMBRA INFERIOR-SombradeAbajo.VerSombradeAbajo.SOMBRA SUPERIOR-SombradeArriba.VerSombradeArri-ba.SOPERA-Nombreconelquetambiénseconocelafigurachar-tista llamada suelo redondeado.SOPERA INVERTIDA- Figura chartista de cambio de tendencia alcista a bajista. Se desarrolla en un periodo largo de mas de 6 meses. El valor va perdiendo el interés de los inversores y vacayendolentamente.TambiénseconoceporTechosRedon-deados. SOPORTE-Enanálisischartistalínearectaenlaqueseapoyanlos mínimos de la curva de cotizaciones y que indica la tenden-cia de los títulos. Puede ser horizontal o inclinada y su opuesto esunaresistencia.Comprarealpotencialsuficienteenloqueal volumen se refiere para detener una tendencia de preciosbajistas durante un periodo apreciable de tiempo.SOSTENIBILIDAD-Palabra que normalmente aparece en cur-siva,puestoquesuequivalenteencastellanoseríasostenible;esungalicismoquedefinelaobligacióndelospaísesquepar-ticipaneneleurodegarantizarelsaneamientodelasfinanzaspúblicas.SOSTENIDO- Enelmercadobursátil equivaleaunmercadobursátilcuyospreciosnobajan.SPECULAR GRADE - Grupodecalificacionescrediticiasqueimplicaaltoriesgodeimpago(BB-C).SPEED LINES –HerramientadelprogramaMetastock.LíneasSpeedResistancedeFibonacci:Olíneasdevelocidad.Porme-diodeestaopciónsenospermitetambiéndibujar2líneasderesistencia y velocidad a partir de una línea de tendencia pre-viamente dibujada de forma similar a las de Fibonacci. Estas líneaspretendendefinirnivelesdesoportesoderesistencias.SPI- Índice general de la bolsa de Zurich.SPIN-OFF- Anglicismo que alude a la transferencia de activos a los accionistas. SPINING TOPS- Figurade los gráficosdeCandlesticks, sonuna figura que se formar enmedio de una tendencia y queindican continuidad de la tendencia. Es un descanso de la coti-zación.Unspinningtopesunavelaconunpequeñocuerpoqueidentificaunasesiónconextrechabandadeprecio(definidaporla diferencia entre la apertura y el cierre).SPLIT-Repartodeunactivofinancieroenvariaspartesigua-les,deformaqueelconjuntodeestaspartesvaleigualqueelactivofinancieroantesdesudivisión.SPOT-Preciodemercadoenelmomentoactualdeactivofi-nanciero o un commodity. SPREAD- Diferencia entre el precio de demanda y de oferta paracompraryvenderunaopción.SPREAD ALCISTA (CON CALLS)- Estrategia de compra y de venta simultaneas de opciones de compra.SPREAD BAJISTA (CON PUT)- Estrategia que combina la compraylaventasimultaneadeopcióndeventa.SPREAD TEMPORAL- Estrategia consistente en la venta de unaopcióny laadquisicióndeotramas lejanaenel tiempo,ambas con el mismo precio de ejercicio.SQUARET ROOT –HerramientadelprogramaMetastockconla sintaxis: sqrt(DATAARRAY ) y la función:Calcula la raízcuadradadeEjemplo:Lafórmula“sqrt(16)”devuelve4.SSI -ElosciladorIndicedeSeleccióndeAccionesfuedesarro-lladoporWilderensulibro“NewConceptsenTechnicalTradingSystems”. Forma parte del grupo de indicadores que conforma el conocido “Sistema de Movimiento Direccional”. El oscilador intenta dar respuesta al problema de medir de una forma ob-jetiva las mejores oportunidades de negocio en un conjunto de valores.Esevidenteportantoqueseutilizacomofiltrodeotrossistemas u osciladores. Utiliza para lograr su objetivo el con-ceptodeDireccionalidadproporcionadoporlosdatosdeADXRalosqueañadeeldevolatilidadproporcionadoporATR.Utilizainclusolosdatoscorrespondientesalascomisiones,garantíasexigidasporelmercado,etc.Losdatosanterioressontratadosmediante las fórmulas descritas arriba y al final del procesoutilizamos una cifra que nos indica la oportunidad de operar enundeterminadovalorenrelaciónconotro.Losvaloresmásaltos se corresponden con aquellos valores que presentan una altadireccionalidadyvolatilidad.Es lógicopensarqueamásposibilidades de movimiento corresponde en teoría ganancias másrápidas.SSIi=(ADXR*AvTrueRange*k)*1000STAGFLATION-Nombre inglés que se traduce por Estanfla-ción.Verdichapalabra.

Page 113: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-111-

STANDARD AND POOR´S 100- Indice de la bolsa de Nueva Yorkquesirvedesubyacenteenlosmercadosdefuturos.STANDARD & POOR´S 500 -Índicede laBolsadeEstadosUnidos, 500 empresas representativas de la industria (400),utilities(40),finanzas(40)ytransporte(20).STANDARD DEVIATION -HerramientadelprogramaMetas-tockconlasintaxis:stdev(DATAARRAY,PERIODS)ylafun-ción:CalculaelpredefinidoStandardDeviationindicator.Ejem-plo:stdev(CLOSE,21).STANDARD ERROR - Herramienta del programa Metastockcon la sintaxis: ste( DATA ARRAY, PERIODS ) y la función:Calcula el predefinidoStandardError indicator. Ejemplo: ste(CLOSE,21)STANDARD ERROR BANDS BOTTOM-Herramientadelpro-gramaMetastock con la sintaxis: stebandbot( DATA ARRAY,PERIODS,ERRORS ) y la función: Calcula la banda inferiordelStandardErrorBanddeDATAARRAYajustadahaciaabajoERRORSstandarderrors.Ejemplo:stebandbot(close,21,2)STANDARD ERROR BANDS TOP- Herramienta del programaMetastockconlasintaxisstebandtop(DATAARRAY,PERIODS,ERRORS)ylafunción:CalculalabandasuperiordelStandardErrorBanddeDATAARRAYajustadahaciaarribaERRORSstan-darderrors.Ejemplo:stebandtop(close,21,2).STEP-DOWN -Bonoconcupóndecrecienteeneltiempo.STEP-UP-Bonoconcupóncreciente.STEVEN NISON- Analistabursátilquepopularizoe introdujoel análisis deCandlestick en la bolsa. Este análisis tiene susorígenesenJapónporlosaños1.600.STI INDEX- Índice general de la bolsa de Singapur.STK -Esunindicadorenelanálisistécnicoquetratadeadivi-nar una nueva tendencia del mercado partiendo de la medida de la divergencia existente entre el precio de cierre de cierre del mercado y los precios altos y bajos del mismo en una serie deperíodos.1.-Períodos:K:Puedeutilizarse14,comovalorestándar, pero si desea usted darmás sensibilidad al oscila-dor debe utilizar valores inferiores. SK: Los movimientos de lalínea“k”suelensermuybruscos,dandoconstantesseñalesfalsas inclusoparavaloressuperioresa14.Enconsecuencia,muchosanalistasutilizanunamediamóvilparasuavizarestosefectosindeseables.Conseguimosdeestaformaunaaprecia-ciónmásrealistadelmovimiento.Sepuedenutilizarcomova-loresmás frecuentes 3,4,y 5. SD: Es frecuente la utilizacióndeunasegunda línea formadapor lamediamóvil “n”de losvalores“SK”.Seconsigueasí,unefectodeapalancamientoaúnmayor. 2.-Cálculo:Se ledenominatambién índiceG.Laneuoscilador%K.Lafórmulabásicaparalaconstruccióndeosci-ladoresestocásticoseslasiguiente:%K=(U-Mi)/(Max-Mi)x100.SiendoUeselúltimopreciodelperíodo,Mieselmínimopreciodelperíodo,Maxeselmáximopreciodelperío-do.Elcriteriomásgeneralenelanálisisdeesteosciladoresquesi%Kesmayorde80indicaseñaldeventaysiesmenorde20indicaseñaldecompra.A)CálculodeK:K=(cierre(ho-y)-min(periodo))*100/(max(periodo)-min(periodo)).B)Cálcu-lo de SK: SK=(k1+k2+......+k(n1))/n1. C) Cálculo de SD:SD=(sk1+sk2+....+sk(n2)/n2 3.- Significación Técnica: Esteeselmás conocidode lososciladoresque trabajanenmodocicloyantitendencia.Define2áreasqueseñalan lasposicio-nesdesobrecompra(>80)ysobre-venta(20).Lasórdenesdecompra-ventasegenerancuandolalíneadiscontinua(%D)cru-zaalacontinua(%K)enesaszonas.Debeconsiderarelhechoya apuntado de que un rendimiento óptimo del oscilador seconsigue en los momentos de anti-tendencia o de ciclos. Por el contrario,enlaszonasdeunagrandireccionalidadpuedeemitirseñalesfalsas.Esimportanteatenordelodicho,utilizarestastécnicas en mercados o empresas con tendencia a moverse cí-clicamente.STOCHASTIC OSCILLATOR-HerramientadelprogramaMe-tastockconlasintaxis:stoch(%KPERIODS,%KSLOWING)ylafunción:CalculaelpredefinidoStochasticOscillator.Ejemplo:Lafórmula“stoch(9,3)”devuelveelvalordeuna%Kde9periodos rebajada 3 periodos. STOCK CERTIFICATE- Es la evidencia física de la titularidad deciertonumerodeaccionesdeunacompañía.Casitodaslasnegociacionessonrealizadaselectrónicamentesinqueexistalanecesidaddeimprimiroenviarestoscertificados.STOCK EXCHANGE-Vozanglosajonaequivalentealmercadode valores.STOCK HOLDER - Es el nombre que reciben los dueños de una omásacciones.Endefinitivaeselnombrequeselesdaalossociosdecualquiersociedadanónima.

STOCK MARKET-Sinónimode“stockexchange”.STOCK OPCIÓNS- Voz inglesa que significa una opción decompra de acciones de la misma empresa en un tiempo de-terminado,dadasporlaempresaosociedadalosdirectivosoempleados como premio o complemento del sueldo.STOCK SPLIT- Proceso mediante el cual una compañía divide sus acciones en un numero mayor y a su vez baja el precio ac-tualdeMercadoenlamismaproporciónSTOCKS- Existencias de las empresas o sociedades.STOP- Precio limite de una orden bien de compra o de venta.STOP DE REMOLQUE-Stopbasadoenelmínimodelasesiónanterioralargooelmáximodelasesiónanterioracorto.STOP LOSS-Ordendeventa,dentrodelanálisischartista,queobligaavender si lacotizaciónpierdeunnivelprefijado.Sepuedetraducircomoaltoalaspérdidas.Porejemplo,sisupo-nemosunsoporteenlas1650Ptas.,colocamosunstoplossenlas1650Ptas.,elcualharíaquevendiéramossilacotizaciónbajadeestenivel,evitandopérdidasmayores.STOP PROFIT- Orden de bolsa para ejecutar una venta si la acciónsubeporencimadeundeterminadoprecio.Eslocontra-rio de Stop Loss. STRADDLE -Eslavozanglosajonaquedesignaunaoperaciónde arbitraje consistente en comprar a un vencimiento y vender a otro. STRADDLE (CONO) COMPRADO - Se construye mediante la compradeunaopciónCallyunaopciónPutdelmismopreciodeejercicio(strike).Estaestrategiaseusacuandoesperamosque la volatilidad se incremente y se produzca un fuerte movi-mientoencualquieradelossentidos,sinsaberbiencualvaaserelsentidodelaruptura.Cuandoelsubyacentesehaestadomoviendo con variaciones de precios mínimos alrededor del ni-veldelpreciodeejerciciodelasopciones,yseesperaqueseproduzcaunarupturaenalgunodelossentidos.Beneficioy/opérdida:Elbeneficioquepodemosobtenerconestaestrategiaes ilimitado, y se obtiene cuando se produce un fuertemo-vimiento brusco en cualquiera de los sentidos. A vencimiento empezamosaobtenerbeneficioscuandolospreciosdelsubya-cente cierran al precio de ejercicio de la estrategia +-la prima netapagadaporlamisma.Esdecir,sihacemosunconodepre-ciodeejercicioAypagamosunaprimadeXporlacompradeambas,empezaremosaganarcuandoelpreciodelsubyacentecierreporencimadeA+XopordebajodeA-X.Estaestrategianodebemantenersehastavencimiento,yaquealserunaes-trategiacomprada,elpasodeltiempoafectanegativamentealpasodelamisma.Laspérdidas,porelcontrario,estánlimita-dasalaprimanetapagadaporlaestrategia(compradelaCall+compradelaPut).TiempoyVolatilidad:Elpasodeltiempo,comoyahemosdicho,afectanegativamentealpreciodeestaestrategia.Mientrasqueelaumentodevolatilidadlafavorece,por incrementar el valor de las primas y la posibilidad de ruptu-ra en cualquiera de los sentidos. STRADDLE (CONO) VENDIDO-VendiendounaCallyunaPutde igualpreciodeejercicioA, construímosunConovendido.Utilizamos esta estrategia cuando esperamos que los precios del subyacente se mantengan invariables o sufran pocos mo-vimientosenelfuturo,asícomocuandolavolatilidadseamuyelevadayesperemosundescensodelamismaenelfuturo.Be-neficioy/opérdida:Elbeneficioquesepuedeobtenerconestaestrategia está limitado al ingreso neto de la prima cobradoporlarealizacióndeestaestrategia.Sinembargo,laspérdidasson ilimitadas y se incrementan a medida que los precios se alejanmásdelpreciodeejercicioAdelaestrategia,yaseaenunsentidouotro.Avencimiento,empezamosaperdercuandolospreciosdelsubyacentesubenporencimadeA+XocaenpordebajodeA-X,siendoXlaprimanetacobradaporlaestrategia.TiempoyVolatilidad:Elpasodeltiempojuegaafavordeestaestrategiayamedidadequepasa,elvalordelamismasevareduciendo. El descenso de la volatilidad hace que se incremen-ten las posibilidades de la no ruptura y por tanto descienda el precio de la estrategia. STRANGLE (CUNA) COMPRADA- Estrategia bastante similar alConocomprado,queseconstruyeconlacompradeunaCallde precio de ejercicio A y la compra de una Put de precio de ejercicioB,siendoAmovimientosenunouotrosentido.Lasprimas pagadas por la estrategia son menores que en el caso delCono,yaquesonopcionesoutofthemoney,peronecesi-tamos mayores movimientos de precios para entrar en bene-ficioavencimiento.Beneficioy/opérdida:Losbeneficiossonilimitados y se producen cuando a vencimiento los precios del subyacente se mueven en uno u otro sentido en una cantidad

Page 114: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-112-

igualaA-XoB+X,siendoXlaprimanetapagadaporlaestra-tegia.Porelcontrario,laspérdidasestánlimitadasalpagodelaprimaneta.TiempoyVolatilidad:Elpasodeltiempojuegaencontradeestaestrategia,yaqueelvalordelasprimassereduce,haciendoqueelvalornetodelaestrategiatambiénlohaga.Porello,noes recomendablemantenerestaestrategiaavencimiento.Porelcontrario,elincrementodelavolatilidadhaceaumentarelvalordeestaestrategia,haciéndonosganar.STRANGLE (CUNA) VENDIDA-SimilaralConoVendido,yseconstruyeconlaventadeunaCalldepreciodeejercicioByunaPutdepreciodeejercicioB,siendoAesperamosquelospreciosno se muevan mucho y se mantengan dentro del rango de pre-cios(A-B).LasprimascobradasporlaestrategiatambiénsonmenoresqueenelcasodelConoVendido,perolaposibilidaddequelospreciossesalgandelrangoA-Btambiénesmenor.Beneficioy/opérdida:Losbeneficiosestánlimitadosalingresodelaprimanetacobradaporlaestrategia,ysumayoringresose produce cuando los precios del subyacente se encuentran a vencimientodentrodelrangoA-B.Porelcontrario,laspérdidasson ilimitadas y se empiezan a producir cuando los precios a vencimientosubenporencimadeB+XocaenpordebajodeA-X,siendoXlaprimanetacobradaporlaestrategia.TiempoyVolatilidad:Ellapsodeltiempojuegaafavordeestaestra-tegia,haciendoreducirelpreciodelasprimasydelaestrate-gia global. Lo mismo ocurre cuando se reduce la volatilidad del subyacente. Incrementos de la volatilidad juegan en contra de esta estrategia. STRAITS T. -ÍndicedelaBolsadeSingapur.STRANGLE-Vozanglosajonaenlosmercadosdeopcionesquedesignalacomprasimultáneadeunaopcióndecomprayunaopcióndeventadelmismovencimiento.STRAP-Vozanglosajonaquedesignalaoperacióncompuestapor la compra de dos opciones de compra y una de venta con el mismovencimientoypreciodeejercicio,lapérdidamáximadelaoperaciónestálimitadaalcostedelasprimasdelaopciones.STRIKE- Palabra inglesa que en los mercados de opciones se traduce por precio del ejercicio.STRIP- Nombre que reciben los bonos segregados. Son bonos uobligacionesdelestadoenlosqueesposiblelasegregacióndesuscuponesyelprincipal,conloqueaparecentítulosconrendimiento implícito que se negocian de forma separada.STRIP BONDS-Bonosdesnudos,esdecir,títulosquesedivi-denparavenderlosdosveces.Elprincipalyelcupónsepuedennegociar separadamente en los mercados secundarios.STRIPS-Valoresconrendimiento implícitoprocedentesde lasegregacióndeunbono.SUBA- Terminología empleada por los analistas y operadoresamericanos para indicar una subida en las cotizaciones.SUBARRENDADOR- Persona que ocupa una vivienda como arrendatarioylaalquilaaotro,conelconsentimientodelarren-dador o dueño del piso.SUBARRENDAMIENTO- Alquiler de un bien que se tiene ya alquiladoasupropietario,esdecir,elsegundoalquilerdeunmismobien.Estaoperaciónrequeriráqueelpropietariodesuconsentimiento por escrito.SUBASTA-Sistemadeventabasadoenlacompetenciadirectay generalmente pública de los compradores para presentar una oferta mayor. El bien subastado se adjudica al comprador que másdinerohayaofrecidoporél.Lasubasta puedeserensobre cerrado y se adjudica a la mejor oferta sin posibilidad de mejorarla una vez conocida.SUBFONDO DE RENTA VARIABLE - Su objetivo consiste en proporcionaralosinversoreslarevalorizaciónalargoplazodelcapital a partir de carteras de valores diversificadas. Los su-bfondosderentavariable inviertenalmenosel75porcientode su patrimonio neto en valores de renta variable negociados enlosmercadosquefigurenenelnombredelsubfondoyensociedadesque,aunquesituadasfueradedichosmercados,ob-tenganenellosunaproporciónsignificativadesusresultados.SUBFONDO DE REPARTO - Dentro de los subfondos que com-ponen lassicavy los fondosextranjeros,puedenencontrarsesubfondosderepartoodecapitalización.Enlossubfondosderepartoyenlasinversionesdirectasenunsicav,losrendimien-tosobtenidosensugestiónserepartenperiódicamente.Lafre-cuencia de reparto suele ser anual. SUBFONDOS DE CAPITALIZACIÓN - Dentro de los subfon-dos que componen las sicav y los fondos extranjeros pueden encontrarsesubfondosdecapitalizaciónosubfondosderepar-to. En los subfondos de capitalización, también llamados deacumulación, los rendimientos, resultado de la gestión de la

carteradelfondoosicavsereinvierteenelfondo,enlugarderepartirse entre los partícipes o accionistas. En el momento en quesereinviertenlosbeneficios,elvalordelpatrimoniodelfon-doaumenta,yconsecuentemente,tambiénelvalorliquidativode las participaciones o acciones. Aunque el inversor no recibe directamenteelresultadodelaoperación,podrádisfrutardelmismo al vender sus participaciones o acciones. SUBFONDOS DE RENTA FIJA -El objetivo de los subfondos derentafijaconsisteenofreceralosinversoresrentasrelati-vamente elevadas y la posibilidad de obtener plusvalías. Pue-de invertirse hasta el cien por cien del patrimonio de cualquier subfondo en valores emitidos o avalados por determinados Estados u otros organismos públicos. Los subfondos de renta fijapuedeninvertircomomínimoenefectivoyequivalentedeefectivo (incluidos los instrumentos del mercado monetario ne-gociados regularmente cuyo vencimiento residual no exceda de docemesesylosdepósitosaplazos)hastaun50porcientodesupatrimonioneto.Elplazodeinversiónrecomendadoenestosproductosesdemásdedosaños.SUBFONDOS MONETARIOS O DE EFECTIVO - El objetivo de los subfondos de efectivo consiste en proporcionar a los in-versoresrentasperiódicasrelativamenteelevadasmediantelagestiónprofesional,conespecialatenciónalaseguridaddelca-pitalyalaliquidez,decarterasintegradasporvaloresdedeudayotrosactivosautorizadosporlaley,procedentesdediferentesáreasgeográficasydenominadosendistintasdivisas.Losacti-vosdelossubfondosdeefectivosecomponen,exclusivamen-te,devaloresdedeudanegociablequedevengainteresesconvencimientosinicialesoresidualesinferioresadocemeses,asícomo de instrumentos del mercado monetario con vencimientos inicialesoresidualesinferioresadocemesesyenefectivo,enelmarcodelasrestriccioneslegales.Dentrodeloslímiteslegales,los subfondos de efectivo pueden invertir en instrumentos del mercado monetario que se negocien regularmente. SUBIDA LIBRE - Subida producida una vez rebasa la línea de resistencia y el valor desarrolla un nuevo tramo alcista conti-nuo.SUBIR-Elevacióndelpreciodelascotizaciones.SUBORDINADA-Seaplicaalosactivosfinancieros(deuda,hi-poteca,etc)cuyotipodeinterésestádirectamenterelacionadoconuníndicefinanciero(Mibor,etc.),deformaqueeltipodeinterésnoesfijoysiguealíndicealqueestásubordinado.Tambiénsellamaindicación.SUBORDINADO-Bonoqueencasodeliquidacióndelacompa-ñía cobra en último lugar entre los acreedores y justo antes que el primero de los accionistas. SUBROGACIÓN- Sustitución de una persona por otra en elejercicio de unos derechos o en el cumplimiento de unas obli-gaciones que corresponden al sustituto. SUBROGACIÓN DE DEUDOR-Acciónporlaqueelcompradordeunafincaasume losderechosyobligacionesdeotraper-sonapor razóndeunpréstamoanteriormenteconcedidocongarantía de dicha finca. Es una acciónmuy habitual cuandose compra una vivienda nueva directamente al promotor de la misma,elcualhaobtenidounpréstamohipotecarioparafinan-ciarsuconstrucción.Conlacompradelinmueble,elcompradortienelaopcióndesubrogarseenlaresponsabilidadhipotecariaquegravael inmueble,sirviendoelprincipal representadoenla responsabilidad hipotecaria como parte del pago total del inmueble.Eldocumentodondesematerializalasubrogaciónesla propia escritura de compraventa.SUBROGACIÓN DEL ACREEDOR- Es el hecho jurídico de sus-titucióndelacreedor,esdecir,elcambiodeunahipotecadeunaentidadaotra.Únicamentesepermitelamodificacióndeltipode interés. SUBSIDIACIÓN-CantidadesqueabonalaAdministraciónPú-blicaalasEntidadesFinancierasminorandolacargaeconómicadelostitularesdepréstamosdestinadosafinanciarcompradeviviendadepromociónpública(V.P.P.).SUBSIDIARIA-Versociedadfilial.SUBTRACTION –HerramientasdelprogramaMetastockconlasintaxis:sub(DATAARRAY,DATAARRAY)ylafunción:Calcu-laDATAARRAYmenosDATAARRAY.Ejemplo:Lafórmula“sub(10,2)”devuelve8.(Puedeescribirsetambiéncomo“10-2.”)SUBVENCIÓN-Auxilioeconómicootorgadoporlaadministra-ción.SUBVENCIÓN CRUZADA-Prácticaporlaquesecobranpre-ciosmásaltosaungrupodeconsumidoresparasubvencionarlospreciosmásbajosquesecobranaotro.SUBYACENTE-Títulooactivofinancierosobreelqueseefec-

Page 115: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-113-

túa la negociación de una opción. Ambos cotizan de formaparalelaenmercadosfinancierosdiferentes:-Elsubyacenteenunmercadoalcontadoylaopciónenunmercadodefuturos.SUCRE- MonedaoficialdelEcuador.SUELDO-Remuneraciónasignadaporundeterminadotrabajo,cargo o empleo profesional.SUELO-Cotizacionesmínimasalcanzadas.Mínimos.SUELO APLANADO- Soporte paralelo al la línea del tiempo.SUELO ASCENDENTE- Suelo formado por mínimos cada vez mas altos.SUELO DESCENDENTE- Suelo formado por mínimos cada vez menores.SUELO DOBLE- Figura chartista donde se aprecian dos suelos máximosseparadosporunareacciónovalleenlosprecios.SUELO DURMIENTE-Enanálisischartistaesunafiguraalcistaqueformalacurvadecotizaciónentítulosdepocacapitaliza-ciónbursátil.Eselcasoextremodelsueloredondeadopores-casezdevolumenymovimientodelacotización.Esunafigurachartista que a veces tarda años en completarse.SUELO NO URBANIZABLE-Elqueestáexcluidodetodopo-sibleusourbanoporquetengavaloresagrícolas,paisajísticosohistórico-culturales.SUELO PLANO- Soporte que es horizontal al eje horizontal o ejedeltiempodeungráficobursátil.SUELO RASURADO-EnelanálisisdeCandlestick,esunavelaalcista,sinsombrainferior.Esunaseñalalcista.SUELO REDONDEADO-Enanálisischartistaesunafiguraal-cista que se forma generalmente en periodos de poca actividad bursátilyesunafiguramuylentaquesecaracterizaporunmovimiento en mínimos casi horizontal excepto en el momen-todelbreakoutorupturadelafigura.Sufiguraopuestaeseltop redondeado.SUELO TRIPLE-Figurachartistaconlasmismaformaciónqueelsuelodoble,peroquecontienetressuelosydosvalles.SUELO URBANIZABLE- Terrenos que el plan general de cada municipio declara aptos para ser urbanizados.SUELOS Y TECHOS-Figurasutilizadasenelanálisischartistaparaidentificarcambiosdetendenciaenlospreciosdeunmer-cado.Otrasfigurasson la formaciónhombro-cabeza-hombro,las soperas, tazones, platillos, suelos y techos redondeados,etc.SUJETO PASIVO- Es la persona que debe cumplir con la obli-gación tributariadelpagode los impuestos.Normalmenteseconoce al sujeto pasivo como contribuyente.SUMMATION – Herramienta del: Metastock con la sintaxis:sum(DATAARRAY,PERIODS)ylafuncióndecalcularlasumaacumuladadelDATAARRAYparaelespecificadoPERIOD(inclu-yendohoy).Ejemplo:$Lafórmula“sum(CLOSE,12)”devuelvela sumade los 12 precios de cierre precedentes.Unamediasimplede12periodospodríaescribirsecomo“sum(C,12)/12.”SUPERÁVIT-Situacióncontableenquelosingresosexcedena los gastos.SUPERÁVIT COMERCIAL- Exceso de las exportaciones sobre las importaciones.SUPERÁVIT PRESUPUESTARIO- Exceso de ingresos del Es-tado sobre el gasto publico.SUPRANACIONAL-Bonoemitidoporunaorganismodecarác-ter internacional(BancoEuropeodeInversiones,BancoMun-dial..)SUSCRIBIR-Comprometer lacompradetítulosderentafijao variable.SUSCRIPCIÓN- Acto por el cual una persona adquiere la ti-tularidaddeunosvaloresnuevosodeemisión.Sedenominaadquisiciónenelmercadoprimario.SUSPENSIÓN CAUTELAR-Suspensióndecotizacióndeunva-lorporunperiododetiempodefinido,principalmenteastaquese aclare una noticia o hecho relevante.SUSPENSIÓN DE COTIZACIÓN- Que deja de cotizar en elmercado por orden del Presidente de la bolsa. Medida cautelar ordenadaporlaComisiónNacionaldelMercadodeValores.SesuspendelacotizacióndeuntítulocuandoseformulaunaOPA,cuandolasociedadcotizadanoentregalainformaciónperiódicaqueseleexige,ocuandosedanrumoresohechosqueacon-sejanalejar temporalmentedelmercadoaunvalorque,porlascircunstanciasquesean,nocumpleenesemomentoconlatransparenciaquedebereinarenelmercadobursátil.SUSPENSIÓN DE EMPLEO Y SUELDO-Sanciónlaboraldisci-plinaria impuesta por el empresarial trabajador que ha cometi-doalgúnhechotipificadocomofaltaqueimplicalaparalizacióntemporaldelasprestacionesbásicasdelarelaciónlaboral.

SUSPENSIÓN DE PAGOS- Estado legal de una sociedad de-clarada por el juzgado a solicitud de una empresa provisional o definitivamenteinsolvente.SUSTITUTIVOS- Dos bienes son sustitutivos cuando la subida del precio de uno de ellos provoca el aumento de la demanda del otro.SUSTITUTIVOS PERFECTOS- Son dos bienes que tienen cur-vas de indiferencia en forma de linea recta.SWAP-Instrumentofinancieroconsistenteenuncontratoso-breunproductoderivadoquepermiteunapermutafinanciera.Por ejemplo: permite pasar una deuda en una divisa a otra de tipodeinterésfijooaunoflotante,etc.SWAP DE DIVISAS-operacióndepermutaentredospartes,de cantidades concretas de divisas diferentes en una fecha de-terminada a un tipo de cambio preestablecido.SWAP DE TIPOS DE INTERÉS-Eseltipomáscomúndeswap.Consisteenuncontratoenelqueunaparte(B)acuerdaliquidaralaotraparte(A)flujosdecajaigualesalosinteresessobreunprincipal,auntipodeinterésfijopredeterminado,duranteunciertonúmerodeaños.Porotrolado,laparteAacuerdaliquidaralaparteBlosflujosdecajacorrespondientesalospagosdeinteresesauntipodeinterésflotantesobreelmismoprincipal,durante el mismo periodo de tiempo. Las divisas de las dos seriesdeflujosdecajasoniguales.Unswaptieneelefectodetransformaruntipofijodeunpréstamoenuntipoflotante,yviceversa.SWICHT -Hacertrasvasedeunaposiciónempresaaotradelmismo sector.SWISS MKT-ÍndicedelaBolsadeZurich.SWV-SiglasdelaUnióndeBolsasSuizas,conocidascomoBol-sa de Zurcí.SYDNEY-Métododeanálisistécnicoqueconsisteencomprarovenderunvalorcuandoestesupereenunamismasesiónun5%.

TT-BOND-Bonodeltesoro,generalmentea10y30años,emi-tido por el Departamento del Tesoro de USA. Equivalente al Bonoespañol.T3 -Double 3 And Triple 3 Sideways Patterns (D3 And T3). Un “tres” sencillo es cualquier tipo de zizzag o plana. Un doble 3 o triple 3 es un tipo menos frecuente de pauta correctiva y es,esencialmenteunacombinacióndetiposdecorrecciónmassimples,entrelasqueseincluyenloszizzags,lasplanasylostriángulos.Undoble3constade7patasyuntriple3de11.Los dobles no son comunes y los triples son raros. Los dobles seetiquetanenlosgráficoscomow-x-y,mientraslostriplessonetiquetados w-x-y-xx-z. TABLA DE DEMANDA- Cuadroquemuestralarelacióndelpre-cio de un bien y la cantidad demandada.TABLA DE OFERTA- Cuadro quemuestra la relación entre elprecio de un bien y la cantidad ofrecida.TABLA INPUT-OUPUT- Tabla de doble entrada que muestra losflujosdelosbienesentrelossectores.TÁCTICA DE INVERSIÓN-Reglaa seguirparahacer inver-siones.TAE-AcrónimodeTasaAnualEquivalente.Eseltipodeinterésqueaplicadoalainversióninicialycapitalizadoeninteréscom-puesto,nosdaelinterésfinaldelaemisión.TAKA-MonedaoficialdeBanglaDesh.TAKE OR PAY-Loscontratos“takeorpay”,esunmodelodeContrato de compra y venta deundeterminadoproducto enque el comprador queda obligado a pagar por la encomienda quehace,consumiendoonoelproducto,esdecir,enelcasodequenoconsumaelproductoenlafechaprevista,elcontratoexige que se efectúe el pago, independientemente de haberexistido consumo.TAMAÑO DEL CONTRATO- Equivalencia en unidades de me-dida del activo subyacente o en otra unidad demedida, deltamaño de un contrato de futuros o de un contrato de opciones.TANGENTE- Algunos analistas emplean el termino cuando se refierealaLíneadeTendenciaBásica.VerLíneadeTendenciaBásica.TARIFA-Costeporoperarenelmercado.TASA- Proporcióndeunactivofinancieromedidoenunidadesde otro activo.

Page 116: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-114-

TASA ANUAL EQUIVALENTE- Se abrevia TAE y es el tipo de interésqueelBancodeEspañaobligaadivulgaralasentida-desfinancierasparapodercompararunostiposdeinterésconotros.TASA DE ACTIVIDAD-Porcentajedelapoblaciónqueperte-necealapoblaciónactiva.TASA DE BENEFICIO-Relaciónentrelaplusvalíayelcapitaltotal,capitalconstanteycapitalvariable.TASA DE CAMBIO- Precio de una divisa medida en unidades deotra.Equivalealtipodecambioocotizacióndeladivisa.TASA DE CAMBIO (ROC)-Eslaproporciónalacualcambiade precio una medida del mercado a lo largo de un periodo de tiempo.TASA DE DESEMPLEO- Índice que mide el desempleo de un país.TASA DE INFLACIÓN- Subidas porcentuales del nivel general de precios.TASA DE MOROSIDAD - Porcentaje de créditos que tardan másdetresmesesendevolversedesdesuvencimientodefi-nitivo.TASA DE PARO-Proporciónde lapoblaciónactiva(queestáformada por los ocupadosmás los demandantes de empleo)queestánbuscandotrabajo,peroquenoencuentranninguno.TASA DE POBREZA-Porcentajedelapoblacióncuyarentafa-miliar se encuentra por debajo de un nivel absoluto llamado umbral de pobreza.TASA DE RENTABILIDAD- Porcentaje que se obtiene divi-diendolosbeneficiosquesehanobtenidooseesperanrecibirdeunainversiónentreelimportedelamisma.TASA DE RENTABILIDAD LIBRE DE RIESGO - La tasa de rentabilidad libre de riesgo es una variable usada frecuente-mente para la evaluación de los resultados de los fondos deinversión.TASA DE RETENCIÓN DE BENEFICIOS-Traduccióndeltér-minoanglosajón“plowbackratio”.Eselporcentajedebenefi-cio que es retenido por parte de la empresa. En el modelo de Gordon,eselimportequehandeaportarlosaccionistasparamantener la capacidad de crecimiento. TASA DE ROTACIÓN LABORAL- Tasa a la que los trabajado-res abandonan su empleo.TASA DE SACRIFICIO- Puntos porcentuales de producciónanual perdida en el proceso de reducir la inflación un puntoporcentual.TASA INTERANUAL- La tasa producido en un periodo de tiempo menor a un año medio en el año en curso.TASA INTERNA DE RENTABILIDAD (TIR)- Rendimientoefectivodeunainversión.TASA NATURAL DE DESEMPLEO- Tasa normal de desempleo entornoalacualfluctúalatasadedesempleo.TASA NATURAL DE PARO-1)tasadeparoconlaquelatasadeinflaciónesnula.VerNAIRU.2)tasamediadeparoexisten-teenlaeconomía,quedependedelastasasmediasdebajaslaboralesydeobtencióndeempleo.TASACIÓN-Valordeun inmueblecertificadopor sociedadesconstituidasalefecto.Medianteestecertificadonosóloseco-noceelvalorrealdelinmueble,sinoqueademássirvederefe-renciaparaobtenerlafinanciaciónnecesaria.TASADOR-Personaquefijaelprecioolimitemáximoomínimode este en las mercancías.TAZA CON ASA-Enanálisischartistaesunafiguraalcistacon-sistenteendossuelosredondeados,elsegundomáspequeñoqueelprimeroyquedibujaelperfildeunatazaysuasa.TBB-SiglasdeTipodeBaseBancario.Esel tipopreferenciaque se aplica en Francia.TECHO-Cotizaciónmáximaalcanzada.TECHO APLANADO- Línea de resistencia formada por una pa-ralela al eje del tiempo.TECHO ASCENDENTE- Techo formado por una línea cuyos máximossoncadavezmayores.TECHO DESCENDENTE- Techo formado por una línea cuyos máximossoncadavezmenores.TECHO DOBLE- Figurachartistaqueconstadedosalzasmáxi-masseparadasporunareacciónovalleenlosprecios.Unaca-racterísticadeestafiguraesqueel2techoseformaconmenosvolumen que el primero.TECHO PLANO- Se produce cuando la resistencia es paralela alejedeltiempoohorizontal.Sesueledarenlosrectángulosytriángulosrectángulos.TECHO OSCURO-TambiénconocidocomoNubeOscura.VerNube Oscura.

TECHO REDONDEADO- Figura chartista formada por una lí-nea dibujada por debajo de los mínimos formando un semicír-culo.Suformacióneslargadebidoalafaltadeinterésdelosin-versoresporelvaloryestavabajandolentamente,mientraselvolumen va creciendo. También se conoce como sopera inver-tida.Esunafiguradecambiodetendenciadealcistaabajista.TECHO TRIPLE- Igual que un techo doble pero con tres alzas y dos valles.TÉCNICA DEL PROMEDIO PONDERADO- Estrategia de in-versiónqueconsisteeninvertirperiódicamentelamismacanti-dad en el mismo activo.TECNOLOGÍA-Conjuntodeconocimientosespecíficosdeunoficiomecánico,arteindustrial.TEMORES-Rumores.Noticiassinconfirmar.TEMPLATE–HerramientaDELprogramaMetastockcolades-cripción:n“template”esunconjuntodeinformaciónquepuedeusarse una y otra vez sobre diferentes gráficos. Un templa-tecontienetoda la informaciónquehayenunchartoenunlayout menos los datos del valor. Un template se aplica a un valor (esté abierto chart o cuando se carga) en el momento en queunnuevochartolayoutsecreabasadoenlainformacióndeltemplate.Cadatemplateesalmacenadoenunarchivoconlaextensión*.mwt.Silainformacióndeltemplateprocededeunsimplechart,entoncessecreaunchartcuandoseaplicaeltemplate.Silainformaciónprocededeunlayout,entoncessecrea un layout con varios charts (ver layouts).Una vez que se ha creadountemplate,puedeusarseunayotravez.TEMPLATE POR DEFECTO - El template por defecto es un templateespecialqueMetastockaplicaautomáticamentealoscharts recién creados.TENDENCIAS-Direcciónenquesemuevenlascotizacionesdelasaccionesyotrosactivosfinancieros.Sedistinguentenden-cias primas, tendencias secundarias, y tendencias terciarias,pudiendoseralcistas,bajistasyhorizontalesolateral.TENDENCIA ALCISTA-Cuandoladireccióndelascotizacionesse mueven al alza.TENDENCIA ASCENDENTE-Quetienetendenciaalcista.TENDENCIA BAJISTA-Cuandoladireccióndelascotizacionesse mueven a la baja.TENDENCIA BÁSICA-Tendenciamayoroprincipal.VerTen-dencia Mayor.TENDENCIA DESCENDENTE-Quetienetendenciabajista.TENDENCIA ESCARPADA- Tendencia en la que se observan pequeñoscambiosaladireccióndelamismaparaluegoseguirenlamismadirección.TENDENCIA LATERAL- Cuando las cotizaciones semuevenenunrangocorto,porespaciodetiempogrande.Sesueledecirque ni sube ni baja.TENDENCIA MAYOR-Sonlastendenciasprimarias.VerTen-dencia Principal.TENDENCIA MENOR- Son tendencias terciarias de poca im-portancia.TENDENCIA NEUTRAL-Vertendencialateral.TENDENCIA PRIMARIA-Tendenciaqueduramásdeunañoyabarcatodalafasealcistaobajistadeunciclobursátilcom-pleto.Puededurarvariosañosyvarioscicloseconómicoscom-pletos y son las tendencias a muy largo plazo.TENDENCIA PRINCIPAL-Son las tendenciasprimarias.VerTendencia Principal.TENDENCIA SECUNDARIA- Son interrupciones dentro de las grandes tendencias primarias y por consiguiente se mueven en sentido contrario a ellos. Pueden durar de tres semanas a tres meses aunque es un dato relativo y en bolsa se interpreta como una tendencia a medio plazo.TENDENCIA TERCIARIA-Másqueunatendenciaesunmovi-mientodemuycortaduracióndebidoasituacionescoyuntura-lesoespeculativas.Duranunmáximodedosotressemanasyseconsiderancortoplazo.Sitodavíasonmáscortos,menosdeunasemana,seconsiderandemuycortoplazo.TENEDOR- Poseedor legítimo de un título o valor.TENEDOR DE ACCIONES- Persona física o jurídica propietaria de acciones. Equivale a accionista.TENGUE-MonedaoficialdeKazajstan.TENSIÓN INFLACIONISTA-Causasqueinfluyenenlainfla-ciónyquelapuedenagravar.TEOREMA DE COASE-Proposiciónsegúnlacualsilaspartesprivadaspuedennegociarsinningúncostesobrelaasignacióndelosrecursos,puedenresolverporsisolaselproblemadelasexternalidades.TEORÍA BLACK-SCHOLES –Cálculos y del programaMetas-

Page 117: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-115-

tock.Paracalculodelasvariablesdeopcionesyfuturos,elpro-grama usa la teoría Black-Scholes, desarrollada en 1973 porFisherBlackyMyronScholes.Dichateoríausaelpreciodelac-tivosubyacente,lavolatilidaddelmercado,eltiempoquerestahastavencimientoyeltipodeinteréslibrederiesgo,parade-terminarelvalorteóricodelasdistintasOpciones.Estemodeloestablece algunas restricciones sobre el mundo real de los mer-cadosbursátiles,unadeellasessuponerquelasaccionesnopagan dividendo; sin embargo el programa Option Scope sí que permite tener en cuenta esta posibilidad para calcular el valor delasOpciones.Unalimitacióndelmodeloqueconvieneteneren cuenta viene dada por trabajar solamente con Opciones de tipoeuropeo,esdecir,Opcionesquesólopuedenejercerseenlafecha de vencimiento. Debe recordarse que las Opciones sobre tiposdeinterés,negociadasenEspañaatravésdeMeffRentaFijaylasOpcionessobreIbex35,negociadasatravésdeMeffRentaVariablesondeltipoeuropeo;sinembargolasopcionessobreaccionesnegociadasatravésdeMeffRentaVariablesondel tipo americano (pueden ejercerse en cualquier momento de la vigencia del contrato). TEORÍA CUANTITATIVA DEL DINERO- Teoría según la cual lacantidaddisponiblededinerodeterminaelniveldeprecios,y la tasa de crecimiento de la cantidad disponible de dinero de-terminadalatasadeinflación.TEORÍA DE AGENCIA-Teoríaconcernientealarelaciónentreelprincipal,porej.,unaccionista,yunrepresentantedelprin-cipal,porejemploelgerentedelaempresa.TEORIA DE BENNER-TeoríadelamericanoSamuelT.Benner,enlaqueconsistíadeunanálisisdelosañosqueseproducíanpánicoenlosmercadosporconsecuenciasdeventasmasivasde productos. Esta constaba de tres ciclos que se repetían en el tiempo. El ciclo de los techos de las subidas se repetían cada 8,9y10años.Mientraselciclodelasgrandescaídasdelospreciosserepetíacada16,18y20añosconsecutivamente.TEORÍA DE CARTERAS - Las preguntas que se formula la teo-ríadecarterassonfundamentalmentelassiguientes:¿Quéren-dimientosmediosofrecen losdistintosactivos?¿Cómovaríanlosrendimientosdelosdistintosactivos?¿Quérelaciónexisteentrelosrendimientosysusvariaciones?¿Cómosepuedede-terminarelrendimientomediodeunacartera?¿Cómosedeter-mina la variabilidad de los rendimientos medios de una cartera?TEORÍA DE DOW- TeoríaformuladaporCharlesH.Dowen1897quesebasaenelmovimientodelíndiceDowJonesyase-guraquecuandoelDowJonesdeindustriales,alcanzaunmáxi-moounmínimo,elíndiceDowJonesdetransportesnodebetardarenseguirle,delocontrarioseconsiderafalsooerróneo.TEORÍA DE ELLIOTT- TeoríadeR.N.Elliott.Enlacualdes-cribecicloeconómicosbasadosen8movimientooondas, 4ondasdeimpulsoyotras4decoercitivas,alternandoambasyque cada onda tiene sus condiciones determinadas.TEORÍA DE LA PREFERENCIA DE LA LIQUIDEZ- Teoría de Keynes según la cual el tipo de interés se ajusta para equilibrar la oferta y la demanda del dinero.TEORÍA DE LAS REDES NEURONALES- La corteza cerebral estaformadaporunacélulasdenominadasneuronas,cadaunadeestascélulasestáformadaporuncuerpo,unaxón,yunamultitud de dentritas.TEORÍA DE LOS JUEGOS- Estudio del modo de comporta-miento de los individuos en situaciones estratégicas.TEORÍA DOWN -TeoríaformuladaporCharlesH.Dowen1897que se basa en el movimiento del índice Dow Jones y asegura quecuandoelDowJonesdeindustriales,alcanzaunmáximoounmínimo,elíndiceDowJonesdetransportesnodebetardarenseguirle,delocontrarioseconsiderafalsooerróneo.Char-lesH.Dowcreoen1884dosmediasoíndicessectorialesparalaBolsadeNewYork,quellamóDowJonesIndustrialAverage(índice del sector industrial) y Dow Jones Transport Average (índicedelsectordetransporte).Conestosíndices,pretendíaestablecerunindicadordelaactividadeconómica,ponderandodichaactividadatravésdelaevolucióndedeterminadossec-toresenelmercadobursátil.CharlesH.Dowmanteníaqueelaugedelaactividadeconómicaimplicaunamayorproduccióndelasempresasindustriales,quealincrementarsusbeneficiosven incrementadas la demanda de sus acciones y consecuen-temente sus cotizaciones. Esta expansión lleva un efecto dearrastrealrestodesectores,cuyasempresasempiezanatenerbeneficios,ymejorantambiénsuscotizaciones.Basándoseenestosíndices,CharlesH.Dow,formulósuteoría,enlacualsebasatodoelanálisistécnicomodernoyporsupuestoelchartis-mo.LospuntosbásicosdelaTeoríadeDowson:1.Losíndices

lo reflejan todo. Todos los factores posibles que afectan a lacotización de las sociedades que cotizan en la bolsa deNewYorkestándescontadosporestosíndices,quevalorantodaslasnoticias,datoseinclusodesgraciasnaturales.2.Losmercadosse mueven por tendencias. Las tendencias pueden ser alcistas: cuandolosmáximosymínimossoncadavezmásaltosoba-jistas:cuandolosmáximosymínimossoncadavezmásbajos.A su vez las tendencias pueden ser primarias, secundarias oterciarias,segúnsuduración.3.Principiodeconfirmación.Paraconfirmarunatendenciaesnecesarioquelosdosíndicescoinci-danconlatendencia,esdecirlosdosíndiceshandeseralcistasobajistasalavez.4.Volumenconcordante.Sielmercadoesalcistaelvolumenseincrementaraenlassubidasydisminuiráen los descensos de los precios. Por el contrario si la tendencia esbajista,elvolumenserámásaltoenlasbajadasysereduci-ráenlassubidas.Esdecirelvolumenacompañaalatendencia.5.Sóloseutilizanlascotizacionesdecierre.LaTeoríadeDow,soloutiliza lascotizacionesdecierre,sin tenerencuenta losmáximosomínimosdelasesión.6.Latendenciaestavigentehastasusustituciónporotratendenciaopuesta.Hastaquelosdosíndicesnoloconfirman,seconsideraquelatendenciaan-tiguasigueenvigor,apesardelossignosaparentesdecambiodetendencia.Esteprincipiointentaevitarcambiosdeposiciónprematuros.Estosprincipiosestánplenamentevigentesenlaactualidad,ycomohemosdichotodoelanálisistécnicoychar-tistasebasaFundamentalmenteen laTeoríadeDow.HoyelpromedioDowJonesdevaloresindustriales,esel índicemásconocido en América y en todo el mundo.TEORÍA FIBONACCI -LeonardoFibonaccidaPisanacióentre1170y1180enPisa,cuandoenlacitadaciudadseestacons-truyendolafamosaTorreCampanarioconocidacomolaTorreInclinadadePisa;Consupublicacióndel“LiberAbaci”introdujoenEuropaunode losmayores descubrimientosmatemáticosdesutiempo,principalmenteelsistemadecimal.EnestelibroplanteaunproblemacuyaresolucióndalugaralasecuenciadenúmerosdeFibonacci.¿Cuantosparesdeconejossituadosenunáreacercadasepuedenproducirenunaaño,apartirdeunpardeconejos,sicadapardalugaralnacimientodeunnuevopor cadames comenzando con el segundomes? La soluciónsecuenciadae incluyendoelprimerpares:1,1,2,3,5,8,13,21,34,55,89,144....etc.Estasecuenciatienevariaspropiedadescomo; La suma de dos números consecutivos es igual al si-guientenumerosuperior.Laproporcióndedosnúmerosconse-cutivosseaproximaa1,618oasuinversa0,618.Laproporciónde cualquier numero con el siguientemayor, llamadaphi, esaproximadamente0,618esa1,yalpróximonumeromayoraproximadamente1,618esa1.Entrenúmerosalternoen lasecuencia la razónes2,618osu inversa0,382.Sonmuchasmaslaspropiedadesdeestasecuenciadenúmeros,yquesevenaplicadasendistintossectoresdelavidacomolamúsica,elartegriego,losgirasoles,lasconchasdeloscaracoles.TEORÍA DE MERCADO EFICIENTE (TME). -Se basa en que lascotizacionestienenincorporadatodala informacióndispo-nibleenelmercadoyquesólodeberíanreaccionaranuevasinformaciones,lascuales,pordefinición,nosonpredecibles.Laesencia es que los cambios en precios deberían ser no prede-cibles,losvaloresevolucionaránenfuncióndelainformaciónque los inversores adelantados y con recursos para analizar las empresasvayanconsiguiendoparacomprarovenderacciones,antesdequeesainformaciónafectedeformaglobalenlabol-sa. En definitiva unmercado es eficiente cuando sus preciosincluyenlainformacióndisponible.TÉRMINOS DEL BALANCE –Acontinuaciónseponenélter-minoysussinónimos.ActivocirculanteActivoacortoplazo,ActivoinmovilizadoActivoalargoplazoValoresinmovilizados,Beneficio Utilidad, Activodisponible Cajaybancos,CapitalautorizadoCapitalnominal,CapitalsocialAccionesemitidas,CapitalsuscritoAccionespagadas,CuentasdeclientesCuen-tasacobrar,DepreciaciónAmortización,DescubiertobancarioCrédito en cuenta corriente, Existencias Inventario, StocksAlmacenes,FondosdelosaccionistasRecursospropiosReser-vas,ObligacionesexterioresPasivoexigible,PasivocirculantePasivoacortoplazo,ExigibleacortoplazoPasivofijoPasivoalargoplazo,PlusvalíaReservacapital,RemanenteBeneficiosnodistribuidosBeneficiosacumulados.TÉRMINOS MONETARIOS- Se usa en macro-economía para definirelcrecimientodeundatoeconómicoconrespectoaotromásantiguo,sindescontarelcrecimientodelíndicedeinflaciónque se ha producido entre ambos. También se usa en términos nominales.

Page 118: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-116-

TÉRMINOS REALES-Seusaenmacro-economíaparadefinirelcrecimientodeundatoeconómicodescontandolainflación,puessinosedescuenta la inflaciónhablaríamosen términosmonetarios o nominales.TEST DE RENTABILIDAD-Enelanálisistécnicoeselanálisisde los indicadores con los cuales en un periodo pasado se saca-ría mas rentabilidad de un valor concreto.TESORERÍA- Liquidez o disponibilidad de medios líquidos en la caja de una sociedad o entidad de crédito.TESORERO-Directorfinanciero(véasejefedecontroldeges-tión).TESORO PÚBLICO- Conjunto de los recursos financieros delaadministracióndelestado,yaseandinero,valoresocréditosobtenidos tanto en operaciones presupuestarias como extrapre-supuestarias. El Tesoro Público es el cajero del estado.TEST ÁCIDO-Eselratioqueserefierealmáscortoplazodelacompañía,yaquesequedatansóloconlosactivosmáslíquidossobre el pasivo total a corto plazo.TESTAFERRO- Persona que aparece como titular en un ne-gocioocontrato,cuandoenrealidadsoloprestasunombreaotro que es el verdadero negociador o contratante. Equivale a fiduciariouhombredepaja.THE SABEN HEAD-DenominacióndelasvelasenlosgráficosClandlestickquenodisponendesombrasuperiorniinferior.THETA- Indicador que mide la perdida del valor temporal de las opciones.THINK TANKS-Vozqueidentificaalasentidadesdeestudioseconómicosyfinancierosmásprestigiosasdelmundo.THREE BLACK CROWS - Tres velas negras de longitud amplia concierresconsecutivamenteinferioresytodosellospróximosalmínimode lasesión.LaaparicióndeThreeblackcrows(3negroscuervos)esunaseñalbajistayamenudosignificare-sistencia o vuelta a la baja si la tendencia previa era alcista. Aunquelasvelasnoseanlosuficientementegrandesparacrearthreeblackcrows,lasignificaciónesbajista.THREE WHITE SOLDIER -Three white soldiers (3 soldados blancos:Esunaseñalalcistayamenudosignificasoporte,apa-recen 3 velas blancas (Three white candles) en los últimas 3 sesiones los mínimos de las 3 sesiones son crecientes y el cierre enlas3seproducecercadelmáximo.THROW BACK -Despuésdecompletarseunafigurachartista,lacotizaciónsalerápidamentealalzaoalabaja,segúneltipodefigura,perorápidamentecambiadesentidoyvuelvehaciasuorigenenunaespeciedereaccióntécnica.TIBURÓN- Especulador que compra acciones de una sociedad conunacotizaciónbajaparacontrolarlayluegovendersusac-tivosprincipalesosusfiliales,pensandoquelaempresadividi-davalemásqueensuformaactual.EstrategiadeinversiónenopcionesyfuturosmasconocidaporCunaVendida.VerCunaVendida.TICK- Término inglés que equivale a punto. En mercados de futurossellamatickalaunidadmínimaquesepuedemoveralalzaoalabajaunaopciónofuturo.TICKER SYMBOL-Siglasque identifican lasaccionesdeunacompañía en la bolsa.TIEMPO- Espacio de días delimitado en un contrato.TIEMPO REAL-Disponerdelainformaciónenelmomentoquese esta produciendo.TIERRA-Factordeproducciónqueenglobatodosloselemen-tosdelentornonaturalquesepuedenemplearenlaproduccióndebienesyenlapresentacióndeservicios.TIERRA QUEMADA-Estrategiadeinversiónenopcionesyfu-turosmasconocidaporConoVendido.VerConoVendido.TIER I - ElTIERIesuníndicedeCapital,utilizadoprincipal-mente por las entidades bancarias para calcular su riesgo de crédito.Unejemploenel cálculodel TIER I: -inversionesensubsidiariasfinancieras+Activosintangibles+impuestosdiferi-dospermitidosCAPITALBÁSICO(TIERI)TIME SERIES FORECAST–HerramientadelprogramaMetas-tockconlasintaxis:tsf(DATAARRAY,PERIODS)ylafunción:CalculaelpredefinidoTimeSeriesForecastindicatordelDATAARRAYenelPERIODSindicado.Ejemplo:Lafórmula“tsf(CLO-SE,10)”devuelveelTimeSeriesForecastdediezdíasparaelprecio de cierre.TIMES ZONES DE FIBONACCI –ComandodelprogramaMe-tastock.Conestecomandosenospermitedibujar líneaspa-ralelasverticalesaintervalos1,2,3,5,8,13,21,34,55,89,144,233,etc.sesiones,comenzandosiempreapartirdelpuntoen donde se encuentre insertado en ese momento el cursor o puntero del ratón. La interpretación de las TIMESZONESde

Fibonacciconsisteen localizarcambiossignificativoscercadelas líneas verticales.TIMING -. Se produce cuando el inversor compra o vende fon-dos intentando anticipar el próximomovimiento de la bolsa.Intentar realizarel timingde formacorrectaesprácticamen-te imposible. Ha sido la tumba tradicional de los inversoresagresivo-ludópatas.Cadavezconmásasiduidad losgestoresprofesionalesdeprimeralínealoestánabandonando,porque,sisiemprefuedifícil,conelexcesodeinformaciónactualhoytodavíaloesmás.Existenotrasformasmássegurasdeapro-vecharlasoscilacionesdelmercado,comoelreequilibriopasivo(“haga lo que le indique el mercado en lugar de pretender ade-lantarseaél”).Peronolointentesinconocimientoyconvicción.Ennuestrolibro“Invertirconsentidocomún”encontrarálone-cesario para practicarlo correctamente.TIPO-Relaciónentrevariableseconómicasdeformaquenoseexpresaenformaabsoluta,sinorelativadeunaconrespectoaotro. Por ejemplo un interés de siete pesetas sobre cien pese-tas,representauntipodeinterésdelsieteporciento.TIPO BÁSICO DE INTERVENCIÓN- Tipo sobre el que actúa elBancoCentralEuropeocuandoquiererelajarlapolíticamo-netariaparafacilitarelconsumoylainversión,oendurecerlaparacontenerlainflación.Enelprimercasolohacemediantedescensosdeestetipobásicoy,enelsegundo,mediantesubi-das. Es la referencia a la que alude la prensa cuando anuncia un descensoosubidadelostiposdeinterésodelpreciooficialdeldinero.Sedenomina“tipodeintervención”porqueeselprecioque el banco central hace pagar al resto de los bancos para entregarles fondos.TIPO CORRIENTE DE INTERÉS-Tipodeinterésfijadohoyenun préstamo concedido hoy (véase tipo proyectado de interés).TIPODECAMBIO-Eselpreciodeunamonedaexpresadaenre-laciónaunamonedaextranjera.Eltipodecambioseestableceenelmercadodecambiosenfuncióndelaofertaydemandadelosagenteseconómicosydelaintervencióndelasautorida-des monetarias.TIPO DE CAMBIO A PLAZO-Tipodecambiofijadohoyparacambiar divisas en una fecha futura (véase tipo de cambio al contado). tipo al que puede intercambiarse una moneda (como eldólar)porotras(comoelmarco,elyenolalibra).TIPO DE CAMBIO AL CONTADO- Tipo de cambio para divisas de entrega inmediata (véase tipo de cambio a plazo).TIPODECAMBIOFIJO-Sistemaqueestableceunaparidadfijaeinamovibleentredosmonedasdistintas,porejemplolapari-dadfijaentreelEuroylapeseta.TIPO DE CAMBIO NOMINAL-Relaciónalaqueunapersonapuede intercambiar la moneda de un país por la del otro.TIPO DE CAMBIO REAL-Relaciónalaqueunapersonapuedeintercambiar los bienes y servicios de un país por los de otro.TIPO DE DEPÓSITO- Es el tipo de interés que se paga a los clientesdepasivosporlacolocacióndesusdepósitos.TIPO DE DESCUENTO-EseltipodeinterésalqueelBancoCentraldescuentaelpapeldelosbancos.EnAlemaniaeltipodedescuento junto con el tipo lombardo forma parte de los tipos directoresfijadosporelBundesbank.TIPO DE EMISIÓN-Eselpreciodeemisióndelosvalorescal-culado en porcentaje.TIPO DE GRAVAMEN- Porcentaje que se aplica sobre la base imponible para determinar la cuota impositiva que ha de pagar el contribuyente.TIPO DE INTERÉS-Coste del usodel dinero enun crédito,préstamouotraobligaciónfinanciera.Generalmentesefijaenformadeunatasaporcentualanual.Porejemplo:el5,25%.TIPO DE INTERÉS A CORTO PLAZO- Esmásbajo que lostiposalargo,debidoalaprontitudconlaquetienequedevol-verse el crédito. TIPO DE INTERÉS A LARGO PLAZO- Esmás alto que lostipos a corto plazo. TIPO DE INTERÉS FIJO- Es el que se mantiene igual a todo lo largo de la vida de un crédito.TIPO DE INTERÉS NOMINAL- Es el porcentaje de remunera-ciónqueseaplicaalaoperación.Estetipodeinteréseselqueaparecen los contratos. TIPO DE INTERÉS PREFERENCIAL- Tipo de interés aplicado por las entidades financieras a susmejores clientes, siendoéste de menor cuantía que el utilizado para el público en ge-neral.TIPO DE INTERÉS REAL- Tipo de interés una vez tenido en cuentaelefectodelainflación.TIPO DE INTERÉS VARIABLE-Varíaalolargodelavidadel

Page 119: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-117-

crédito;lasoscilacionessereflejanconarregloaunareferenciapactada en las condiciones del crédito.TIPO DE INTERVENCIÓN- Es el tipo al que se adjudican las subastasdecenalesdecompradecertificadosdedepósitodelBancodeEspañaqueestánenpoderdelasentidadesfinancie-ras.EseltipooficialdeldineroenEspaña.TIPO DE INTERVENCIÓN DEL BANCO DE ESPAÑA- Tipo marginaldelassubastasdecenalesdeadquisicióntemporaldeCertificadosdeDepósitosdelBancodeEspaña(CEBES).Cons-tituyeunindicadorquemarcaelpreciooficialdeldineroysirvedereferenciaalosmercadosfinancieros.TIPO DIARIO- Son los registrados en las intervenciones que realizaelBancodeEspañaenelmercadoconsuscertificadoso con otros títulos de deuda pública de su cartera. Tiene una trascendenciamenor,debidoasumayorvolatilidad,queeltipodeintervención.TIPO DIRECTOR-Eseltipocentral,tambiénllamadodeinter-vención.TIPO LOMBARDO-EseltipodeinterésalquelosBancoscen-trales prestan de forma extraordinaria a los bancos para cubrir las necesidades de liquides diaria. En Alemania junto con el tipo dedescuentoformapartedelostiposdirectoresfijadosporelBundesbank.TIPO IMPOSITIVO MARGINAL- Proporción de una pesetaadicional de renta que debe pagarse en impuestos. Este tipo varía de acuerdo con el nivel de renta bruta ajustada.TIPO IMPOSITIVO MEDIO-Cocienteentre los impuestosyun indicador de renta.TIPO PREFERENCIAL- Tipo de interés que los bancos cobran a sus mejores clientes. Es por tanto la tasa mínima de coste de créditoenunbancoysirvedereferenciaparafijarlostiposdeinterés al resto de clientes.TIPO PROYECTADO DE INTERÉS-Tipodeinterésfijadohoyparaunpréstamoqueserealizaráenfechafutura(véasetipocorriente de interés)TIPOS DE ACCIONES - LaAcciónes laparteo fraccióndelcapital social de una sociedad o empresa constituida como tal. Concretamenteserefierealtítuloovalornegociablequerepre-sentaaesafracción.Cadaacciónoaccionesllevaconsigotresderechosfundamentales:-VotoenlasasambleasdelaSocie-dad.-Suscripciónpreferencialsobreelrestodepersonasenelcaso de ampliaciones de capital. - Percibir unos dividendos en el casoderepartodebeneficiosporpartedelasociedad.TIPOS DE BALANCE-ElBalancesuelerevestirunformalismoespecial. El PGC recoge dosmodelos: uno pensado para lasempresas grandes y para cierto tipo de sociedades y otro pen-sadoparaelrestodelasempresas,entrelasqueseencuentranbásicamentelaspequeñasempresasindividuales.TIPOS DE CAMBIO REALES- Tipos de cambio ajustados para tener en cuenta las variaciones de los niveles de precios relati-vos de los diferentes países.TIPOS DE INTERBANCARIO-VerMibor.TIPOS DE OPA -TiposdeOPA:Decompra:Cuando lacon-tra-prestaciónesendinero.OfertaPúblicadeCanje(O.P.C.):O-currecuandounasociedadabsorbeaotraylacontra-prestaciónes en acciones o mixta (dinero y acciones). Mixta: La sociedad absorbenteofrecedineroyacciones.OPAdeExclusión:Cuan-do una sociedad quiere dejar la bolsa. OPA Amistosa: Es una OfertaPúblicadeAdquisiciónenlaquelaempresaadquirientecomunicayseponedeacuerdoenlostérminosdelamisma,conlaadquirida.OPAHostil:Cuandolasociedadadquiridades-conoce o no esta de acuerdo con la compra. TIPOS DE OPCIONES - Dependiendo de cuando se ejerzan. Entendemosporejercer,elmomentoenqueelposeedordelde-rechosobrelaopciónpuedehacerefectivodichoderecho.Op-ciones europeas: El momento en que el poseedor del derecho puedeejercersuderechoestansóloavencimiento.Durantetodoelperiodoentrevencimientostansólopodrácancelarsuposiciónenelmercadotomandounaposicióncontraria,peronoejercersuderecho.Elejemplomásclarodeopcioneseuropeaslo tenemos en las opciones sobre Ibex. Opciones americanas: En este tipo de opciones el poseedor del derecho puede ejer-cerlo cuando lo decida oportuno y en cualquier día antes de vencimiento.Comoejemplodeopcionesamericanastenemoslas opciones sobre acciones. Tomando el ejemplo de antes de TEF,elcompradordelaCalldeTEFpuedeejercersuderechode compra de esas TEF cuando lo desee y el vendedor (que se tomaporsorteo)deberáentregarlelasaccionesdeTEFquesecomprometióavender.TIPOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS FUNDAMENTAL-Elanáli-

sisfundamentalcomprendedistintosnivelessegúnelámbitodeinfluenciadelasvariablesofactoresobjetodeanálisisyenglo-balossiguientesgrandescapítulos:-Análisismacro-económico-Análisissectorial-Análisisdeempresa-ValorintrínsecoDentrodelanálisisfundamentalpodemoshablardedosenfoques,téc-nicasosistemasdellevaracabodichoestudio:-AnálisisTp-Down-AnálisisBotton-Up.TIPOS DIRECTORES-Tiposdeinterés,compuestosporeltipodedescuentoyeltipolombardo,quefijaneltipooficialenAle-mania.LostiposdirectoreslosfijaelBundesbankyeltipodedescuento es el suelo y el lombardo el techo.TIR-AcrónimodeTasaImplícitadeRendimiento.TIRÓN-Subidaconsiderableenlacotizacióndeunvalor.TIRONE (JOHN)- Analista técnico que desarrollo la teoría de niveles de Tirone que consiste en una serie de líneas horizonta-lesquetratandeidentificarlosnivelesdesoporteyresistencia.TITULACIÓN DE ACTIVOS- Proceso por el que se emiten bo-noscon lagarantíadeotrosactivosfinancieros,realesounacorriente recurrente de ingresos.TITULAR-Elquetieneunbienenpropiedad,comoacciones,depósitos,etc.TITULARIZACIÓN- Es un término reciente al que se dan mu-chasacepciones.Engeneral,definelatendenciaaquelafinan-ciaciónseobtengamediantelaemisióndetítulosvalor,esdecir,cualquieractivosetransformaenvaloresnegociables,afindeencontrarnuevasfuentesdeingresos.Abarcadesdelacesiónde la cartera de préstamos a otra entidad hasta la transforma-cióndebienesinmueblesenactivosqueluegosevendenenelmercado.TÍTULO- Documento necesario para ejercitar el derecho literal yautónomomencionadoenél.Tambiénseconocecomotítu-lo-valor. Por ejemplo: las acciones son títulos.TITULO A LA ORDEN- Titulo que se emiten a favor de una persona determinada que pueden cederlos a cualquier otra per-sona sin que sea preciso avisar al deudor.TITULO AL PORTADOR- Títulos que el propietario es el porta-dor de los mismos.TITULO DE FORMULA DOCUMENTAL- Títulos cuyos derechos estánmaterializadosenundocumento.TITULO DE FORMULA REGISTRAL- Títulos cuyos derechos estándesmaterializadosysecontrolaninformaticamente.TITULO DE RENTA FIJA- Títulos que dan derecho a percibir uninterésfijoquesecalculaenfuncióndeunporcentajesobreel nominal.TITULO DE RENTA VARIABLE-Titulocuyaretribuciónnoesfijayaquedependedelvolumendebeneficiosqueobtengalasociedad emisora.TITULO INMOBILIARIO- Documento que acredita la propie-dad de un inmueble.TITULO MOBILIARIO- Documento que acredita la propiedad de efectos públicos al portador o transferibles por el endoso.TÍTULO NEGOCIABLE- Título que puede ser comprado o ven-dido.TITULO NOMINATIVO- Titulo que se emite a favor de una persona determinada.TITULO PREFERENTE-Títulosdestinadosalaadquisiciónconunoscondicionantesprevios,normalmentedestinadosalosqueya tienen con anterioridad propiedades de dichos títulos.TITULO PRIVADO- Son títulos emitidos por empresas priva-das.TITULO PUBLICO- Son los emitidos por Instituciones Publicas (Estado,Ayuntamientos,ComunidadesAutónomas,etc.).TITULO VALOR- Documento sobre un derecho de crédito,cuyoejercicioytransmisiónestáncondicionadosalaposesióndel documento.TLC-SiglasdeTratadodeLibreComercionorteamericano.EldocumentouneaEstadosUnidos,CanadáyMéxico,ytieneaChileenlaantesaladeespera.TME -SiglasdeTeoríadeMercadoEficiente(TME).VerTeoríadeMercadoEficiente.TOCAR FONDO-Entérminosbursátilessedicequeloscam-bioshan tocado fondo cuando,enunperiododebajade losmismos,sepresumequeyanobajaranmasporqueparecequela baja se detiene.TOCAR TECHO-Entérminosbursátilessedicequeloscambioshantocadotechocuando,enunperiododealzadelosmismos,sepresumequeyanosubiránmasporqueparecequeelalzase detiene.TODO O NADA-Ordendecompraoventaquesignificaquelaoperaciónserealizaporlatotalidaddelostítulos.

Page 120: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-118-

TOLAR-MonedaoficialdeEslovenia.TOMA DE BENEFICIOS- Ligera corrección producida comoconsecuencia de que los inversores recojan plusvalías obtenidas por la subida de las cotizaciones.TOMA DE DECISIONES-Resoluciónadoptadaenunacosadu-dosa..TOMA DE POSICIÓN- Se denomina toma de posición a lacompradetítulosparalapropiacartera,conintencionesespe-culativasosimplemente inversoras.Un“marketmaker”debetener siempre posiciones en títulos en lo que contrata. Sin em-bargo,no todos losagentesquetomanposicionesson“mar-ketmakers”.Aéstosenocasionesse lesdenomina“traders”,mientrasquesedejaladenominaciónde“dealer”alagentequetomaposicionesyes“marketmaker”.TOMADOR-EslapersonaquerecibeunaLetradeCambiocomoformadepagomedianteunaoperaciónllamadaendoso.TOMAS DE RAZÓN-Cuandoelcompradoryvendedorsepo-nendeacuerdoparauna transacciónsobrevalorescotizadostienenquecomunicárseloaunmiembrodelmercadoparaque“tomerazón”delaoperación.Deberáncumplirunosrequisitosde precio e importe mínimo para que el miembro del mercado “tomerazón”delaoperación.TOMO-Palabraempleadaenlacontratacióndevivavozconsignificadodecomprar.TOP-Enanálisischartistaes lapartemásaltaalcanzadaporlacurvadecotizacionesantesdequeempieceabajar.Cuandoseformandosotresmáximosseguidossellamadobletopotripletopyconstituyenfigurasdecambiodetendencia.LafiguraopuestaeselBottom.TOP-DOWN- Literalmente, de arriba a abajo. Estrategia delanálisisfundamentalqueconsisteeniniciarlatomadedecisio-nesmediantelavaloracióndelentornoglobalpara,posterior-mente,irconcretandohastallegaraunadecisióndeinversión.La secuencia de análisis empezaría por valorar la economíanacional, el entorno internacional, la situación de un sectorconcretoylaeleccióndeunvalorentreotros.Latécnica“top-down” también se utiliza como sistema de conversión de unactivofinancierodesdepesetas(uotradivisa)aeuros.Consisteenaplicarprimeroeltipodeconversiónalnominaldelactivoy,posteriormente,dividireseactivoporelnúmerodetítulos.Opuesto al sistema “bottom-up”.TOP REDONDEADO -Enanálisischartistaesunafigurabajistaconimplicacionesdecambiodetendenciaprimaria,quesefor-mageneralmenteentítulosdeelevadacapitalizaciónbursátilyesunafiguralentaquesecaracterizaporunmovimientodelacurvadecotizacionesenmáximoscasihorizontalyunvolumenelevado.TOPIX- Índiceoficial de laBolsadeTokio, yque seelaboramedianteunamedia aritmética ponderadapor capitalización,incluyendotodaslascompañíascotizadasenlaprimeraseccióndelaBolsadeTokio(unas1.250empresas).TOP REDONDEADO-Enanálisischartistaesunafigurabajistaqueseformageneralmenteentítulosdeelevadacapitalizaciónbursátilyesunafiguralentaquesecaracterizaporunmovi-mientodelacurvadecotizacionesenmáximoscasihorizontalyunvolumenelevado.Sufiguraopuestaeselsueloredondea-do. TORMENTA FINANCIERA- Nombre periodístico de una crisis financieraenlosmercadosmonetariosodedivisas.TORMENTA MONETARIA- Describe un período de fuertes os-cilaciones en el valor de la moneda, generalmente debido aataques especulativos contra la misma.TOTALIDAD DE INVERSIÓN- El total del dinero invertido en una cartera o negocio empresarial.TPV -ElindicadorTPVseconstruyeafectandoelporcentajedevariación de precios al volumen contratado, al porcentaje decambiodeldía.Sufilosofíaesladeconsiderarquelosaumen-tos o disminuciones de precios han sido afectados en parte por el volumen contratado. Este indicador ayuda a seguir la evolu-ciónprecios/volumen.TRABAJADOR- Persona que trabaja por cuenta y bajo depen-dencia ajena.TRABAJADORES DESANIMADOS- Trabajadores que estarían dispuestosatrabajar,peroquehanrenunciadoabuscartrabajoy,porlotanto,noseconsideranoficialmenteparados.TRABAJO-Ocupaciónretribuida.Esfuerzohumanoaplicadoalaproducciónderiqueza.TRABAJO EXCEDENTARIO- Gran cantidad de trabajo parado osubempleado,delquepuedendisponerfácilmenteotrosem-presarios.

TRACK RECORD- Historial de resultados, que informa sobrela rentabilidad de un activo o de un gestor durante un periodo detiemposuficiente largoparapoderrealizarunaevaluaciónfiable.TRACKING ERROR- Divergencia entre el comportamiento del precio de un valor o de una cartera y el comportamiento del benchmark.Secalculaentérminosdevolatilidaddelosexcesosde rentabilidad.TRADER-Personaquerealizacualquieroperacióndecomprayventadeactivosenlosmercadosfinancieros.TRADING-Operativaamuycortoplazo,normalmenteasocia-do a operaciones intradiarias.TRADING TECHNIQUES- Empresa creadora de programas de análisistécnicos,élmasconocidosdeelloseselAdvancesGet.TRAGEDIA DE LOS BIENES COMUNALES- Parábola quemuestra por que los recursos comunes se utilizan mas de lo deseable desde el punto de vista de la sociedad en su conjunto.TRAMITACIÓN-Seriedetramitesparalaresolucióndeuncré-ditouoperaciónbursátil.TRAMO-Enrelaciónauncrédito,cadaunadelaspartesdeesepréstamo que responde a unas condiciones diferentes a las de otros tramos. TRAMO INSTITUCIONAL- Parte de las acciones de una em-presaque,enunasalidaabolsaoenunaOfertaPúblicadeVenta,sedestinaatodoslosinversoresnoparticulares.TRAMO MINORISTA-Denominacióndelasaccionesque,enunaoperaciónbursátil, se reservanpara los inversoresparti-culares.TRAMPA ALCISTA- Señal que sugiere que la tendencia des-cendentedeuníndiceovaloresta invertido,peroresultaserfalsa.TRAMPA BAJISTA- Señal que sugiere que la tendencia ascen-dentedeuníndiceovalorsehainvertido,peroresultaserfalsa.TRANSACCIÓN BURSÁTIL-Operacióndecompraoventaenla bolsa.TRANSFERENCIA- Movimiento de fondos que no tienen con-traprestaciónenlaadquisicióndebienesoenlaprestacióndeservicios.TRANSFERENCIA BANCARIA- Traspaso de dinero entre enti-dades bancarias.TRANSFERENCIAS EN ESPECIE- Transferencias a los pobres enformadebienesyservicios,enlugardedineroenefectivo.TRANSMISIÓN DE DATOS-Divulgacióndedatos.Mediosconlos cuales se transmites datos de unos usuarios a otros.TRANSPORTE- Traslado de un a mercancía o producto al lugar de su destino.TRASPARENCIA-Seaplicaaunmercadofinancierooaunaoperaciónquenotienepartesocultasquelimitenellibreejer-cicio de las leyes de la oferta y la demanda.TRASPASO-Roturadeunalínea,directriz,resistenciaosopor-te.Cederlapropiedadaotro.TRATADO DE LA UNIÓN-Ver“Maastricht”.TRATAMIENTO FISCAL-Normas fiscales que vinculan a lasinversiones o negocios realizados. Normalmente son impuestos que se abonan al Estado por los negocios o inversiones.TRATAMIENTO FISCAL DE LOS FUTUROS - La actual nor-mativaimponeuntratamientofiscalmuydiferenteenfuncióndelplazodetenenciadelasacciones.Si laantigüedades in-ferioraunaño,lasplusvalíasseintegranenlabaseimponiblegeneralaltipomarginalquecorresponda(hastaunmáximodel48%).Siessuperioraunaño,lasgananciasseintegranenlabaseimponibleespecialytributanaltipofijodel18%indepen-dientementedecuálseaeltipomarginaldelcontribuyente.Esediferentetratamientofiscalllevaamuchosinversoresaactuardeunaformaaparentementeirracional,novendiendoaccionesque creen que van a bajar a la espera de conseguir el ansiado tipodel18%.Laexistenciadelosfuturossobreaccionespermi-tealinversornosólorealizarlacoberturadesuinversiónenac-ciones,sinoquetambién,deunamaneramuysencilla,permitecontrolarlafiscalidadmediantelaanticipacióndelatributaciónfinalconresultadosventajosos.Así,cuandouna inversiónenaccionesestápróximaaalcanzareseumbraldelañodeanti-güedadquepermitetributaral18%ysecreequelaacciónvaacaer,tienesentidovenderunfuturosobreesaacciónconelque resarcirse del descenso sin por ello perder la posibilidad de tributaral18%porlasplusvalíasenacciones.Esaoperacióndecoberturaresultaventajosafrentealaventadelaacciónsines-peraralos12mesestantosifinalmentelacotizacióncaecomosi sube. Los futuros, al tipomarginal. Si la cotización sube,todoelbeneficiotributaráal18%yparalelamentesegenerará

Page 121: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-119-

unaminusvalíaacompensarporlaoperaciónconfuturos.Silacotizaciónbaja,lapartedebeneficioqueseconservaenlasac-cionestributaráal18%ylapartequeserecuperaconelfuturo,altipomarginal.HoyendíaenlosfuturosdeMEFFlosplazossonsiempreinferioresaunañoyeltratamientofiscalesigualqueeldelasacciones.Hayquehacerlaaclaracióndeque,enprincipio,mientrasnosecierrelaposición,laliquidacióndiariadepérdidasygananciasnotieneefectofiscalalgunoaefectosdeIRPFconsiderándosedichasliquidacionesconcarácterdea“cuenta”. TRATO-Contrastooconvenioentredospersonas,enunacom-pra venta.TRES CUERVOS NEGROS- FiguraenlosgráficosdeCandles-tick,compuestade3velas.Esunapautadecontinuidaddelatendencia bajista.TRES SOLDADOS BLANCOS-FiguraenlosgráficosdeCand-lestick,compuestade3velas.Esunapautadecontinuidaddela tendencia alcista.TRIÁNGULOS- En análisis chartista es una figura de equili-brio en espera de definir tendencia, que se forma entre unaresistenciayunsoportequeconvergen enunpunto futuro,formandountriángulo.TRIANGULO ABIERTO - Estas formaciones se conocen tam-bién como “bocinas”, o “broadening formations” en la termi-nologíaanglosajona.Estetipodefiguradevueltasólosepro-ducenenlafasefinal,(fasedeagotamiento),deunmercadoprimarioalcistadelargaduración.Consisteenunasucesióndefluctuacionesenlasquecadacrestasesitúaporencimadelaprecedenteycadavallemásbajoqueelanterior.Normalmenteestasfigurasofrecenunperfilirregular,pero,encualquiercasopodríadefinirseuna líneaqueuniera lascrestasascendentesy una línea que uniera los valles decrecientes. Ambas líneas seríandivergentes.Unaformaciónabiertapuedeconsiderarsecompleta cuando se han formado tres crestas crecientes y dos vallesdecrecientes.Unavezcompletalaconfirmacióndelafi-guraseproducecuandolosprecios,ensudescensodesdelaterceracresta,rebasanalabajaelniveldelsegundovalle.Esteseríauntriánguloabiertoortodoxo,peronoesdescartablequelafiguradesarrolleunacuartacrestaamayornivelyuntercervallemás bajo. Los volúmenes que acompañan el desarrollodeestafigurasonirregularesaunque,generalmente,altosentérminos relativos. Respecto a sus implicaciones, puede afir-marsequeenel90%deloscasosdanpasoaunimportantecambio de tendencia en sentido bajista. Una variante de esta figuraeslaqueseconocecomo“trianguloabiertorecto”.Unadelasdiferenciasconlaanteriorformaciónesquelostriángulosabiertosrectosenocasionespuedenaparecercomofigurasdecontinuación.Enelcasodeestafigura,lascrestasseencuen-tranprácticamentealmismonivel.Estoquieredecirqueelniveldelascrestasesunniveldedistribución.Esdecir,alacercarselospreciosaestenivellaofertapresiona,frenaelavance,yfi-nalmenteinduceunacorrecciónbajista.Silospreciosenalgunadelasrecuperaciones,superanelniveldedistribuciónconau-mentodevolumenyprogresanporunmargensuficiente,(másdel3%),puedeasumirsequelafigurasehacomportadocomoformacióndecontinuaciónyquelatendenciaalcistapreviaseha restablecido. Si los valles del triangulo abierto se forman al mismonivel,casisiemprelarupturaesalabaja.Confrecuen-cialosprecios,despuésdeconfirmarseelcambiodetendencia,experimentan un movimiento de retorno hacia la línea de valles antesdereanudardefinitivamentelatendenciabajista.TRIÁNGULO ALCISTA- En análisis chartista es el triánguloformado por un soporte ascendente y una resistencia horizon-taloascendente.Es lafigura chartistacontrariaal triángulobajista.TRIÁNGULO ASCENDENTE - Los triángulos rectos ascen-dentes se caracterizan porque el lado superior es horizontal en tanto que el lado inferior es ascendente. En la mayoría de los casos,lostriángulosrectosascendentessonprecursoresdees-capesalcistas.Siseproducenenelsenodeunafiguraalcistasecomportancomofigurasdecontinuaciónydanpasoalres-tablecimientodelatendenciaprecedente.Siseformanalfinaldeunalargatendenciabajista,tambiénenestecasosesueleresolveralalza.Elperíododedesarrollodeestetipodetriángu-los suele ir de uno a tres meses. El volumen de negocio tiende a ir reduciéndose a medida que los precios progresan hacia el vértice. Generalmente el volumen aumenta de modo importan-te al producirse el escape alcista. La ruptura o escape suele producirse entre la mitad y los 3/4 de la longitud del triangulo. Encuantoalalcancealcistaquesederivadeestasfigurasuna

primeraaproximaciónpuedeestablecerseproyectandoenverti-calyhaciaarribalaanchuramáximadeltriangulo.TRIÁNGULOBAJISTA-Enanálisischartistaesuntriánguloformadoporunaresistencia descendente y un soporte horizontal o descendente. Sufiguracontrariaeseltriánguloalcista.TRIANGULO COMO FIGURA DE CAMBIO - Los triángulosson formaciones chartistasgeneralmentede consolidacióndetendencias,salvolostriángulosabiertos,peroavecessecom-portancomofigurasdecambiodetendencia.Asíuntriángulosimétrico,ascendenteodescendentealfinaldeunafasealcistapuede tener implicaciones de giro a la baja y a la inversa en tendencias bajistas.TRIANGULO CONVERGENTE- Figura chartista formada por un triangulo cuyas características son la línea de resistencia y soporte avanzan en el mismo sentido. Pueden ser ascendentes o descendentes.TRIANGULO CONVERGENTE ASCENDENTE- Triangulo con-vergente cuyo avance de las líneas de resistencia y soporte son ascendente o alcistas. Tiene una tendencia alcista.TRIANGULO CONVERGENTE DESCENDENTE- Triangulo con-vergente cuyo avance de las líneas de resistencia y soporte son descendente o bajistas. Tiene una tendencia bajista.TRIANGULO CORRECTIVO-FiguradelanálisisdeElliottcon-sistente en un movimiento lateral acompañado de un volumen yunavolatilidadbajosquereflejanunequilibrioentreofertaydemanda.TRIANGULO CORRECTIVO ASCENDENTE- Triangulo en la teoría de Elliott que tiene un techo plano y el suelo ascendente. Tiene un similitud con el triangulo recto ascendente.TRIANGULO CORRECTIVO DESCENDENTE- Triangulo en la teoría de Elliott que tiene un techo descendente y el suelo pla-no. Tiene un similitud con el triangulo recto descendente.TRIANGULO DESCENDIENTE- En la teoría de Elliott figuraformado por un soporte horizontal y una resistencia descen-diente.TRIANGULO CORRECTIVO EXPANSIVO- Figura de la teoría de Elliott donde el techo es ascendente y el suelo es descen-dente.Tienesusimilitudenelanálisischartistaconlafiguraabierta.TRIANGULO CORRECTIVO SIMÉTRICO- Triangulo en la teo-ría de Elliott que tiene el techo y el suelo convergentes. El techo es descendente y el suelo ascendente. Es similar al triangulo convergentedelanálisischartista.TRIANGULO DIAGONAL- En la teoría de Elliott se produce en laonda5ydespuésdemovimientosrápidosconunaindicaciónde agotamiento del mercado correspondiente con la denomina-cióndecuñasogallardetesenelanálisischartista.TRIANGULO DIAGONAL ASCENDENTE- Triangulo en la teo-ría de Elliott que tiene el techo y el suelo ascendente. Normal-mente se suele dar en la onda 5 y el suelo de la onda 4 sobre-pasaaltechodelaonda1.TRIANGULO DIAGONAL DESCENDENTE- Triangulo en la teoría de Elliott que tiene el techo y el suelo descendente. La onda2ycuatrosesolapanalmenosun10%desurecorridoyporlotantolaonda1yonda4compartenrecorrido.TRIANGULO INVERTIDO-EnlateoríadeElliottesunafiguraque tiene la resistencia ascendente y el soporte descendente.TRIANGULO RECTÁNGULO- Figura chartista de triangulo donde un lado de este es horizontal. Puede ser de dos tipos alcista o bajista.. Normalmente la fuga se produce en el lado inclinado.TRIANGULO RECTO - En general se denominan triángulosrectos a aquellos en los que uno de sus lados es horizontal.TRIANGULO RECTO ALCITA-VerTrianguloAlcista.TRIANGULO RECTO BAJISTA-VerTrianguloBajista.TRIANGULO SIMÉTRICOS- Figura chartista formada por una serie de dos o mas recuperaciones y reacciones en las cuales el techo cada vez es menor y los suelos cada vez son mas altos. Estaformaciónsondoslíneasdivergentes.TRIANGULOS-Triángulos:Enanálisischartistaesunafiguradeequilibrioenesperadedefinirtendencia,queseformaentreunaresistenciayunsoportequeconvergenenunpuntofuturo,formandountriángulo.TRIBUNAL DE CUENTAS- Es el organismo encargado de la fiscalizaciónocontroldelascuentasdelasComunidadesEu-ropeas.TRIBUTACIÓN DIRECTA- Es el pago de impuesto que se rea-lizaenelactoporunaaccióndeterminada..TRIBUTACIÓN INDIRECTA- Es el pago de impuesto que se realizaenfechasdeterminadasporaccionesqueestángrava-

Page 122: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-120-

das fiscalmente y que estas se realizaron con anterioridad aeste apago.TRIBUTAR-Accióndetributar.Pagarimpuestosalfisco.TRIBUTO-Prestaciónmonetariaobligatoriaregidaporelprin-cipiodelegalidad,delcualsesirveelestadouotroentepú-blicoparaobtener losmedioseconómicosnecesariosparaelcumplimientodesusfines.Lostributosseclasificanentasas,impuestos y contribuciones especiales.TRIMESTRE-Periododetiempodeduraciónde3meses.TRIPLE CRUCE (MEDIAS MÓVILES) - La idea que preside lautilizacióndetresmediasmóvilesesimplementarlacalidaddelasseñalesdecomprayventaderivadasdelanálisisdelasmediasmóviles. Al igual que la incorporación de dosmediasmóviles perseguía superar las limitaciones inherentes a unaúnicamediamóvil,elusocombinadode tresmediasmóvilespretendeavanzarenlaeliminacióndelasseñalesfalsasqueseproducencuandoseutilizansólodos.Comoseapuntóconan-terioridad,cuantomáscortaesunamediamóvilmásseajustaa la curva de precios. Elegimos medias exponenciales porque atribuyenmayorimportanciaalosdatosmásrecientes,enestesentidosonmediasponderadas,peroincorporantodoslosda-tosdepreciospasadosnosólolosquecubrelamediamóvil(lasmediasmóviles aritméticas adolecen de 2 puntos débiles: 1.Sólotienenencuentaelperíodoquecubren(ej.25sesiones)noentrandoensucálculoningúncoeficienteponderadoquereco-ja datos pasados. 2. Las medias aritméticas otorgan el mismo peso a los datos de todos los días cuando tal vez sea mas ade-cuadodarmayorponderaciónalosdatosdelassesionesmasrecientes,ymenorpesoalosdatosdesesionesmásalejadasen el precio .Recomendamos optimizar el sistema para cadavalor,perodeformagenéricaesadecuadoutilizartresmediasmóvilesdeperiodicidadcreciente:porejemplode25sesiones(tendenciaterciaria),70sesiones(tendenciasecundaria)y200sesiones (tendencia terciaria).En un movimiento fuertemente alcistalacotizaciónestaríaporencimadelamediade25sesio-nes,estaporencimadelade70ylade70porencimadelade200sesiones.Porelcontrario,enunmovimientofuertementebajistalamediamóvilde25sesionesestarásituadapordebajodelade70sesiones,y,asuvez,éstapordebajodelade200sesiones. En este sistema las señales de compra y venta se generancomosigue:-Sienunatendenciaalcista, lamediamóvilmás corta comienzaagirar y atraviesadesdearriba alamediamóvildeperiodicidadcorta(25sesiones)estehechose interpreta como una señal de advertencia en el sentido de quelatendenciapuedagiraralabaja.Si,posteriormente, lamediamóvil deperiodicidad corta (25 sesiones) cruzadesdearribaalamediamóvilde70sesiones,estehechoseconside-ra la señal de venta de las posiciones que con anterioridad se hubieran estimado al alza. La tendencia bajista a largo que-daría confirmadapor el crucedesde arriba de lamedia de200sesionesporpartedelade70.Casodequeseoperase“endescubierto”(esdeciroperativaalabaja),estecruceseríaseñal para la apertura de posiciones a la baja. - Si la tendencia fuerabajistaylamediamóvilmáscortaatravesaradesdeabajoalamediamóvilde25sesiones,ellosupondríaunaseñaldealertaenelsentidodequelatendenciapuedaestarpróximaagirarensentidoalcista.Siconposterioridadlamediamóvilde25cruzasedesdeabajoalamediamóvilde70,yestehechosi interpretaría como señal de compra de posiciones al alza. La tendenciaalcistaalargoquedaríaconfirmadaporelcrucedes-deabajodelamediade200sesionesporpartedelade70.Sienesemomentoexistieranposicionesabiertasendescubierto,este último cruce debería entenderse como la señal para cubrir esdecircerrar,lasposicionesbajistas.TRIPLE FORMACIÓN ALCISTA- Figura en los gráficos deCandlestick,compuestade5velas.Esunapautadecontinuidadde la tendencia alcista.TRIPLE FORMACIÓN BAJISTA- Figura en los gráficos deCandlestick,compuestade5velas.Esunapautadecontinuidadde la tendencia bajista.TRIPLE HORA EMBRUJADA- Nombre que se da en Wall Street al momento en que se realizan las liquidaciones mensuales de opciones sobre índices y que habitualmente producen una elevada volatilidad.TRIPLE SUELO-Apareceenmercadosbajistas.Unavezfina-lizaimplicaunafasecorrectivaalalza.Esunadelasfigurasmenos comunes de todas. Sus implicaciones suelen tener una fiabilidaddelasmásaltas.Secomponedetresmínimosaunmismo nivel que actúan como soporte y dos puntos intermedios quelosseparan.Lalíneaquelosunesellamaneckline.Cuando

se supera al alza este neckline se desencadena la formaciónconunobjetivoalcistaigualalaalturaqueseparaelnecklinede los tres mínimos. El comportamiento del volumen del mer-cadodurantelaformaciónsueleser:-descendenteentrelospuntossegúnavanzalaformación-volumenaltoenlaroturaoperforacióndelneckline.-Siseproduceunpullbackelvolumendebesermuybajo.-Cuandoelprecioseencaminaalobjetivoel volumen crece de nuevo. TRIPLE TECHO-Apareceenmercadosalcistas.Unavezfina-lizaimplicaunafasecorrectivaalabaja.Esunadelasfigurasmenoscomunes.Susimplicacionessuelentenerunafiabilidaddelasmásaltas.Secomponedetresmáximosaunmismoni-vel que actúan como resistencia y dos puntos intermedios que losseparan.Lalíneaquelosunesellamaneckline.Cuandoelpreciocaepordebajodelnecklinesedesencadenalaformaciónconunobjetivobajista iguala laalturaqueseparaelneckli-ne de los tresmáximos. El comportamiento del volumen delmercadodurante la formaciónsueleser:descendentesegúnavanzalaformaciónvolumenaltoenlaroturaoperforacióndelneckline.siseproduceunpullbackelvolumendebesermuybajo. Cuando el precio se encamina al objetivo el volumencrece de nuevo. TRIPLE ZIZ-ZAG - Double Zigzag and Triple Zigzag (DZ and TZ) Doble y triple zizzag son similares a los zizzazg y son pautas de correctivas por naturaleza pero tienen una onda 3 interme-dia llamada x . Los dobles no son frecuentes y los triples son raros.ElDobleZigzagloetiquetamosw-x-y,mientrasquelostriple zigzags los etiquetamos w-x-y-xx-z. . TRIX -ElTRIXesunindicadordemomentoquedibujalatasade cambio porcentual de una triplemediamóvil exponencialsuavizadadelpreciodecierredelaacción.Estádiseñadaparamantener al inversor en tendencias iguales omás cortas delnúmerodeperíodosparaelqueestácalculada.Interpretación:El TRIXoscila alrededor deuna líneade cero. Está diseñadapara filtrar los ciclos insignificantes (los que sonmás cortosqueelnúmerodeperíodosespecificadosparaconstruirlo).Lasnegociaciones deben tener lugar cuando el indicador cambia de dirección(comprarcuandogirahaciaarribayvendercuandolohacehaciaabajo).Sepuededibujarunamediamóvilde9díasdel indicador para crear una línea señal o disparador (similar al MACD),yentoncescomprarcuandoelTRIXcruzahaciaarribasu línea señal y vender cuando cae por debajo de la misma. Las divergenciasentrelospreciosyelTRIXtambiénpuedenayudaraidentificarpuntosdecambiodetendencia.Enresumen:esunindicadordelanálisistécnicoconmuchassimilitudesconelianWillian%Ryespecialmenteútilparadetectarcambiospreco-cesdetendenciacuandogirehaciaabajo=vendercuandogirehaciaarriba=comprar.TRUEQUE-Cambiodirectodeunosbienesporotros,sinutili-zacióndedinerouotromediodepago.TRUNCAMIENTO-EsunprocedimientoqueseaplicaenelSis-temadePagos,yconsisteenelintercambiodelainformaciónenlugardeladocumentación.TSE 300 COMPOSITE-300empresascotizadasenlaBolsadeToronto.Ponderanporcapitalización.TSR- SiglasdelmercadoelectrónicodelaBolsadeLondres.TUGRIK-MonedaoficialdeMongolia.TÚNEL- Estrategia sobre derivados que consiste en adquirir una opción call y vender una opción put. Así se consigueunazonaplanadeprotecciónantebajadasinesperadasdelmercado.TÚNEL COMPRADO - Esta estrategia se construye con la com-pradeunaCalldeprecio deejercicioXylaventadeunaPutdepreciodeejercicioY,siendoYUtilizaremosestaestrategiacuando pensemos que el mercado va a ser alcista sin ninguna duda,yaque funcionade igualmodoqueun futurocompra-do, pero existiendo una pequeña zona en la que el inversorestaprotegidoantecaídasdelsubyacente.EntreXeYhayunazona donde se gana o pierde poco dependiendo de las primas ystrikesescogidos.Beneficioy/opérdida:Losbeneficios,aligualqueconunfuturocomprado,sonilimitadosyaumentana medida que el precio del subyacente sube por encima de del preciodeejerciciodeX.Laspérdidastambiénpuedenserilimi-tadas y aumentan a medida que el precio del subyacente cae pordebajodelpreciodeejerciciodeY.VolatilidadyTiempo:Lavolatilidadnoafectaprácticamenteaestaestrategia.Yelpasodel tiempo tampoco afecta a esta estrategia. TÚNEL VENDIDO - El túnel vendido es la suma de dos opera-ciones:Compradeputyventadecallambasconstrikesfuerade dinero. El túnel vendido se utiliza cuando se cree que el

Page 123: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-121-

valor/índice es bajista y se quiere reducir el riesgo a perder en caso de error.TURBULENCIA- Efectodeuna tormentafinanciera sobreunmercadofinanciero.TWEEZER BOTTOMS - Formación de dos omás velas con-secutivas con unamisma base, es decir varias sesiones conelmismomínimo.Noimportaelcolordelavela,esdecirnoinfluyelarelaciónentrelaaperturayelcierreylasseñalesnotienenporqueserconsecutivasparadarvalidezalaformación.Sus implicaciones son vuelta al alza sobre todo si hay tendencia bajistapreviaysienlassesionesposterioresalaformaciónlacurvadepreciostomadirecciónalalza.TWEEZER TOPS - 2 o mas velas consecutivas con un mis-motecho,esdecirvaríassesionesconunmismomáximo,noimporta el color y no tienen porque ser consecutivos. Es una señaldevueltamenor,masimportantesisecontinuaconotrasseñales de vuelta a la baja. TXO -Toronto 35 Index: 35 empresas cotizadas en Toronto de mayor liquidez y un mínimo de capital admitido de 200 mill. DebenperteneceralTSE300,superarlos100mill.decontrata-ciónyningunapuedepesarmásdel10%enelíndice.Elfactordeponderacióneslacapitalización.

U

UCIT -InstitucionesdeinversióncolectivasusceptiblesdesercomercializadasenelámbitodelaUniónEuropea.UE-AcrónimodeUniónEuropea.UEM-AcrónimodeUniónEconómicayMonetaria.ULTIMATE -Es un indicador del análisis técnico conmuchassimilitudesconelWillian%Ryespecialmenteútilparadetec-tardivergencias.-Fasededistribución(mercadodominadoporcompradores):Elvalorhacenuevosmáximosperoelosciladorno=vender.-Fasedeacumulación(mercadodominadoporvendedores)=Elvalorhacenuevosmínimosperoelosciladorno=comprar.Otrasutilidades:a)ZonasdeSobre-compraydeSobre-venta.Cuandoelultimatesuperaelvalor80,odes-ciendepordebajode20,señalaqueelmovimientoprecedente,(alcista o bajista respectivamente) se ha extendido excesiva-mente,(ohaprogresadodemodomuyacelerado)yenconse-cuenciaesprevisibleque,demodomásomenosinmediato,latendenciapuedacambiardedirección,oalmenosexperimentarunacorreccióntécnicadeciertaentidad.b)SoportesyResis-tencias. El ultimate desarrolla con frecuencia niveles de soporte y resistencia antes de que estos niveles se hagan evidentes eii la curva de precios. En la mayoría de los casos los niveles de soporte y resistencia del índice se corresponden con líneas de tendencia de la curva de precios. ULTIMO CAMBIO-EsequivalenteaCambiodecierreULTIMO DÍA DE TRANSACCIÓN- Ultimo día en que se ne-gociauncontratodefuturos,yenelqueesposibleliquidarlaposición mantenidamedianteunaoperacióncontraria,antesde verse obligado a entrar o recibir el activo subyacente.UMBRAL DE RENTABILIDAD-Elanálisisdelaincidenciadeloscostesenlosresultadosdelaexplotacióntieneinterésparaelaborarpresupuestosdeproyectosdeinversión,delautiliza-cióndelacapacidadproductiva,delasposibilidadesdegene-racióndebeneficiosy,por consiguiente,en laevaluacióndelriesgoenlosestudiosdeconcesiónovigilanciadecréditos.UMBRAL DE POBREZA-Nivelabsolutoderenta,fijadoporlosgobiernosparacadatamañodefamilia,pordebajodelcualseconsidera que una familia se encuentra en la pobreza.UME-SiglasdelaUniónMonetariaEuropea.(VerUniónMone-taria Europea).UNIDAD DE COTIZACIÓN-SituaciónquesedaenelmercadocontinuobursátildondeunvalornopuedesercotizadoenestemercadoyademásenlasBolsastradicionales.UNIDAD DE CUENTA- Algo que sirve para medir y comparar los valores relativos de los diferentes bienes.UNIÓN ECONÓMICA- Supone la existencia de un mercado co-múnsinrestriccionesdentrodeunazonageográficadetermi-nada,quedandodefinidaporcuatrocaracterísticasbásicas:unmercadoúnico,conlibrecirculacióndepersonas,bienes,servi-ciosycapitales;medidas,comounapolíticadelacompetencia,encamindas al fortalecimiento de los mecanismos de mercado; políticas comunes que fomenten cambios estructurales y pre-tendaneldesarrolloregionalequilibrado;lacoordinacióndelas

políticasmacro-económicasdelospaísesmiembros.UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA- Acuerdos alcanzados enlacumbreeuropeadeMaastrichquefinalizaen1999conlaexistencia de una moneda única: el Euro.UNIÓN EUROPEA- Organización internacional creada por eltratadodeRomaen1957,a laqueseunióEspañaen1986y que agrupa a quince estados europeos. Su principal objeti-voeconómicoeslalibrecirculacióndemercancías,personasycapitalesylacreacióndeunespacioeconómicocomún(BancoCentraleuropeo,monedaúnica,etc).Susórganosdeactua-ciónsonlaComisión,elParlamento,elConsejodeMinistrosy el Tribunal de Justicia.UNIÓN DE EMPRESAS-Fusiónoconcentracióndeempresasosociedadesconelfindeunirlasfuerzaseinteresecomunesen una sola.UNIÓN MONETARIA- Zona monetaria en la cual la política monetaria y cambiaría se gestionan de forma conjunta para alcanzarobjetivoseconómicos comunes.Paraqueexistaunauniónmonetariasonnecesariasdoscondiciones: lacompletaliberalizacióndelosmovimientosdecapital,juntoconlaplenaintegracióndelabancaydelosmercadosfinancieros;laelimi-nacióndelosmárgenesdefluctuaciónylafijacióndelostiposde cambio.UNIÓN MONETARIA EUROPEA-RepresentalaúltimadelastresfasesdelaUEM,cuyafechadeiniciofueel1deenerode1999.Estaetapaculminaráconlaimplantacióndelamonedaúnica,despuésdecreadoselBCEyelSEBCyfijadosirrevoca-blemente los tipos de cambio.UNIT LINKED- Fondos de pensiones donde el participe elige el tipo de activos del fondo. Seguro de vida de capital diferido. Contratodeseguroenelque lasprimasse inviertenenunacestadefondosanombredelaaseguradora,loquepermiteelcambio entre los fondos que la componen sin que se generen plusvalíasenfavornideltomadornidelbeneficiario.UNITS (UNIDADES) – ConceptoutilizadoporelprogramaMe-tastock.Sirveparaelegireltipodenotaciónenelquesemos-traránlosresultados.Puedeseleccionarlosnúmerosdecimaleso distintos tipo de fracciones. El dato que consigne en esta casi-lla no afecta al modo en el que se introducen los números en las celdasdelahojadecálculo,yaquepuedehacersesiempredecualquierformaquedeseemos,independientementedeloqueseleccionemosenUnidades.Enlaceldasdelahojadecálculopropiamente dicha, cada columna representa un contrato deOpciónycadafilaunparámetrodeentradaosalida.Lasceldasconfondoblancosonenlasquedebemosintroducirdatos,lasceldasconfondogrissonenlasqueelprogramamostrarálosresultadosenfuncióndelosdatosintroducidos,lasceldasconfondoazulclaropuedensertantoparaintroducirdatos,comoderesultados:siintroducimosundatoenlafiladevolatilidad(Volatility),elprogramacalcularáelprecioteóricodelaOpción;siintroducimoselpreciodelaOpciónenlafilaOption,elpro-gramanosdevolverálavolatilidadimplícitadelmercado.·UP-GRADE-Mejoradelacalificacióncrediticiadeunemisor.USUCAPIÓN - Es un modo de hacerse con la propiedad de las cosas por el uso de las mismas según las condiciones estable-cidas por ley. USUFRUCTO- Derecho de usar la cosa ajena y aprovecharse detodossusfrutosconlacondicióndeconservarsuformaysustancia.USUFRUCTUARIO-Queposeeydisfrutadealgoespecialmen-te de un usufructo.USOS DE BOLSA- Practicas habituales admitidas en formageneralizadaenBolsa.USUFRUCTO DE ACCIONES- Es un derecho real que recae sobreaccionesyquepermitealusufructuariolaobtencióndelos frutos derivados de la titularidad de acciones-dividendos y otrosderechosdecontenidoeconómico.USURA- Interés del dinero prestado que excede del establecido por la ley o por uso normal. Es ilegal.UTE-Siglasquesignificanunióntemporaldeempresas.Nor-malmente se emplean estas uniones para concursar o hacer obras grandes que normalmente por su contenido una empresa sola no seria capaz de llevarla a cabo.UTILIDAD-Satisfaccióndenecesidadesqueseobtieneporlautilizacióndeunbien.Seusacomosinónimodebeneficio.UTILITARISMO- Filosofía política según la cual el Estado debe elegir la política que maximice la utilidad total de todos los miembros de la sociedad.UTILITIES- Término que engloba a las empresas de servicio público que cotizan en bolsa. Generalmente pertenecen a los

Page 124: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-122-

sectores de eléctricas y autopistas.

V

V EXTENDIDA- Figuraquesedaen losgráficosdepuntoyfiguraqueindicauncambiodetendenciadebajistaaalcista.V INVERTIDA- Figuraque se da en los gráficosdepunto yfiguraqueindicauncambiodetendenciadealcistaabajista.V INVERTIDA EXTENDIDA-Figuraquesedaenlosgráficosdepuntoyfiguraqueindicauncambiodetendenciadealcistaa bajista.VALE-SinónimodePagare.VerPagare.VALIDAR-Darfuerzaofirmezaaunacosa,hacerlaválida.VALLE-Figurachartistapertenecienteaotrasfigurasenlacualseproduceunareacciónocorreccióncontrariaa latendenciadel mercado.VALOR - Precio de una cosa. Puede ser valor efectivo o real y valor nominal. Titulo de una empresa que cotiza en bolsa. VALOR A LA PAR-Valordeltítuloquefiguraenelcorrespon-dientedocumentooláminaimpresa.VALOR ACTUAL- Resultado de descontar cantidades futurasde la cantidad presente, utilizando una determinada tasa dedescuento.Estatasadedescuentoreflejalostiposdeinterésdeldineroyelelementoderiesgoqueexisteenlaoperación.VALOR ACTUAL AJUSTADO- Valoractualnetodeunactivosisefinanciaúnicamenteconrecursospropiosmáselvaloractualdelosefectosderivadosdelapolíticadefinanciación.VALOR ACTUAL DESCONTADO-Cuántovaleahoraunacanti-daddedineroqueserecibiráenelfuturoVALOR ACTUAL NETO-Contribuciónnetadeunproyectoentérminosderiquezaactualmenosinversióninicial.SeconoceporlassiglasVAN.VALOR ALFA- Parámetro definido en la teoría financiera decarteradevaloresqueexplicalapartedelavariacióndelrendi-mientodeunaacciónquenotienerelaciónconlososciladoresdel índice general del mercado. VALOR AÑADIDO-Eselvalorqueunaunidadeconómicaaña-dealaproduccióndeunbienoserviciopormediodelempleotrabajoylautilizacióndecapitalVALOR BURSÁTIL -DicesedelvalordeuntítuloenBolsa;eslaestimaciónquehaceelmercadobursátildeunvalornegocia-ble. Utilidad de un bien que permite recibir en equivalencia una determinadacantidaddedinero,essubjetivoysecuantificaenelmomentodelacompraventa.Enbolsaseusacomosinónimode sociedad o empresa.VALOR BETA- Partedelavariacióndeunaacción,segúnlateoríadecarteradevalores,queestárelacionadaconelcom-portamientodel índicebursátil.Unaacciónconunvalorbetaelevadosubirámásrápidamentequelamediadelabolsacuan-do el índice suba y viceversa. Se completa con el valor alfa.VALOR CALIENTE-Valorqueseponedemodaentre los in-versores,poralgunanoticiaorumor.Sedetectanestosporunconsiderable volumen de negocio que no tenían anteriormente.VALOR CATASTRAL-ConceptoqueafectaalImpuestodeBie-nesInmuebles,quelocomponenelvalordelsueloyelde laconstrucción,multiplicadosambosporelíndicedeaprovecha-miento.VALOR COMPARABLE- Doctrina según la cual los puestos de trabajo que se consideran comparables deben de tener el mis-mo salario.VALOR CONSTANTE-Estimacióndelvalordeunaaccióncal-culada según el balance de la sociedad emisora. VALOR CONTABLE- Valor de una sociedad, y consecuente-mentedecadaunadesusacciones,segúnsedesprendedeloslibrosdecontabilidad.Setratadeunvalorhistóricoactualiza-do,deducidaslasamortizacionesyelpasivoexigible.Generalmenteelvalorcontablenocoincideconelvalorbursátil.También se conoce como valor según libros.VALOR CONTABLE AJUSTADO-Resultadodeaplicarpreciosde mercado al valor contable.VALOR CONTABLE DE UNA ACCIÓNRelaciónentrelosrecur-sos propios de una empresa y él numero de acciones en que se divide su capital social.VALOR COTIZADO-Valoradmitidoanegociaciónenbolsa.VALOR DE ADQUISICIÓN-Importe real por el que se haya

realizadolatransmisióndeunbien.VALOR DE CAJA-Saldo existente entre los activos de una so-ciedadyelpagodetodassusdeudas.Evaluaciónutilizadaenelcálculodesubcotizaciónodesobre-cotización.VALOR DE COTIZACIÓN-CambiodeunvalorenBolsa.VALOR DE EMISIÓN- Precioalquesepusoencirculaciónunvalor.VALOR DE EMPRESA-Conceptofinancieroquemideelvalordemercadodelcapitalempleadomasladeudafinancieraneta.VALOR DE LA EMPRESA-Valordelaempresa(VE)=Capita-lizaciónbursátil+Deudafinancieraneta.ElVEesunconceptofinancieroquemideelvalordemercadodelcapitalempleado:losfondospropiosmásladeudanetafinanciera.ElVEserela-cionaconotrasvariables,comoventasycashflowoperativo,estrechamente ligados a la rentabilidad del capital empleado.VALOR DE LIQUIDACIÓN- Valor de los activos cuando sevenden de forma independiente.VALOR DE MERCADO- Valoractualdeunasociedad,empresao titulo.VALOR DE REEMBOLSO- Es el importe que recibe el propie-tario de un valor con motivo de su vencimiento. En el bonos y obligaciones, este importe se ve incrementado en un últimopagodecupón,queserealizaenlamismafecha.VALOR DEL DERECHO DE SUSCRIPCIÓN EN EL MERCA-DO-Cotizaciónque tienen losderechosenelmercadocomoconsecuencia de la oferta o demanda.VALOR DEL PRODUCTO MARGINAL- Producto marginal de un factor multiplicado por el precio del producto.VALOR EFECTIVO-Valordemercadodeuntitulo.VALOR EN LIBROS-Valoraciónalaqueseencuentraunins-trumentoenloslibroscontablesdelaempresa,basadoenelpreciodecompraylosinteresesacumuladosalafecha,difirien-do generalmente del precio de mercado.VALOR EN RIESGO- Análisis de probabilidad que indica lamáximaperdidaesperadadentrodeunniveldeconfianzade-terminada,normalmentedel95o99porciento.VALOR ESTRELLA-Valorquemasrevalorizaciónhatenidoenun período determinado de tiempo.VALOR ESTRELLADO-Valorquemashabajadoenunperiodode tiempo determinado.VALOR FACIAL-Elquefiguracomonominaldecualquiertítulovalor.VALOR FINANCIERO-Tituloreferentealsectordelasfinan-zas o de la banca.VALOR FISCAL -Esel valor teóricodeunaacción,deducidodel último balance aprobado cuando haya sido auditado. Si no ha sido todavíaauditado, la valoración se realizaráa efectostributarios por el mayor de los tres siguientes valores: el nomi-nal,elteóricoresultantedelúltimobalanceaprobadooelqueresultedecapitalizaraltipodel12,5porcientoelpromediodelosbeneficiosdelostresejercicioscerradosconanterioridadala fecha del devengo del impuesto.VALOR INTRÍNSECO-Valordeunaopcióncomoconsecuenciade la diferencia entre el precio de ejercicio y el precio del mer-cadoparaopcionesdeventa,yladiferenciaentreelpreciodemercado y el precio del ejercicio para las de compra. Dichos va-lores son iguales a 0 en caso que las diferencias sean negativas.VALOR INTRÍNSECO DE UN WARRANT- El valor intrínseco es la diferencia entre el precio del subyacente y el precio de ejercicio (siempre que esta diferencia sea positiva) debidamen-temultiplicado por el ratio. Cálculo:- Para unwarrant call=(precio spot - precio de ejercicio) * ratio. - Para unwarrantput = (precio de ejercicio - precio spot) * ratio El valor in-tínseco siempre será cero o positivo ya que, si la diferenciaarribacalculadaresultanegativa,eltenedordelwarrantpuedesimplementenoejercitary,porlotanto,elwarrantvalecero.Así,podemosdecirquecuandoeltenedordelwarrantdecidaejercitarlo, percibirá siempreel valor intrínseco. Laevolucióndelvalorintrínsecosólodependedelaevolucióndelpreciodelsubyacente,yaqueelpreciodeejercicionocambiajamás.Deestaformasielpreciodelsubyacentesube,elvalorintrínsecode un warrant call sube y así lo hace también su precio. Si el preciodelsubyacentebaja,elvalorintrínsecodeunwarrantputsube y también su precio. VALOR INTRÍNSECO DE UNA ACCIÓN - Precio objetivo de unaacciónalquesellegaatravésdelanálisisfundamentaldeunacompañíayquetratadereflejarsurealidadeconómica.Sielprecioobjetivodelaacciónesinferiorasucotizaciónbursátilsignificaquepresentapotencialde revalorizaciónypor tantoelprecioobjetivoseráelvaloralquetienda lacotización.La

Page 125: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-123-

obtencióndeunprecioobjetivoovalor intrínsecodeunade-terminadacompañíanoesnadafácilesunprocesoquesuponerealizarunagrancantidaddeproyecciones, tantodevariablemacro-económicas,talescomolostiposdeinterés,olostiposde cambio, como de variablesmicro-económicas, tales comoelcrecimientodepreciosenundeterminadosector,oelcreci-miento en volúmenes.VALOR INTRÍNSECO DE UNA OPCIÓN - Es la diferencia en-tre el precio del activo subyacente y el precio de ejercicio de la opción.VALOR LIQUIDATIVO- EnlosFondosdeinversióneselvalorde las participaciones. Diariamente la Sociedad Gestora valora elpatrimoniodelFondodeInversiónylodivideporelnúmerodeparticipaciones,obteniendoelvalorliquidativodecadaunade ellas.VALOR MERCADO -Valorasignadoporelmercadobursátil,esdecir,nominalporcotizaciónqueeselqueconstaeneltítuloy,enelcasodelasacciones,elvalorporelqueseescrituranenelcertificadodeemisión.VALOR MOBILIARIO-Tituloemitidoenmasaqueconfierenlos mismos derecho y que se caracteriza por su negociabilidad.VALOR NEGOCIABLE-Valorsusceptibledenegociaciónenlosmercados secundarios organizados. VALOR NETO- Es el valor total de los activos menos aquellos pasivos de la empresa esta obligada a satisfacer.VALOR NETO CONTABLE CORREGIDO - Según este método devaloración,elvalordelaempresaeselvalordesusactivos,actualizadosavalordemercadopresente,menos lasdeudasestimadasporsuvaloractualdeliquidación.VALOR NEUTRO- Los analistas de bolsa denominan así a los títulosque,enelplazoparaelqueemitenlarecomendación,no son susceptibles de grandes revalorizaciones ni de notables descensosdecotización.VALOR NOMINAL- En los títulos o acciones es la cantidad consignada en cada uno de ellos y representa el importe que la Entidad emisora reconoce haber recibido.VALOR NOMINAL DE UNA ACCIÓN-Capitalsocialdelacom-pañíadivididoentreelnúmerodeaccionesencirculación.VALOR OBJETIVO - El valor objetivo o fundamental de una acción(fairvalue),seobtienedescontando losflujosdedivi-dendosfuturosdelaempresa(que,asuvez,dependerándelosbeneficiosobtenidos)medianteunatasadedescuento.VALOR PARA EL ACCIONISTA- Concepto que se puso demoda en la segunda mitad de los años noventa. Alude a la retribuciónalaccionistaensuconceptomásamplio,esdecir,aquél que tiene en cuenta factores como las expectativas de beneficiosfuturos.VALOR PATRIMONIAL NETO- Es equivalente a “Activo sub-yacente” VALOR PÚBLICO-EselemitidoporelEstado,unacomunidadautónoma,unaorganizacióninternacionalenqueEspañapar-ticipe,etc.Elobjetivodeestetipodevaloresesfinanciar losdéficitdelasadministracionespúblicas.VALOR REAL- Precio real.VALOR REAL DE UNA ACCIÓN- Patrimonio neto de una socie-dad,divididoentreelnúmerodeaccionesencirculación.VALOR REFUGIO- Son empresas que a lo largo del año repar-tenunbuendividendoyquenotienenunafluctuacióngrandeensucotización.VALOR RESIDUAL- Es el saldo en efectivo que desea lograr despuésdeefectuarelúltimopago.Enpréstamos,lonormalesquesuvalorseacero,peroexistencasosconcretosdeprésta-mosenlosquesepremialafidelidaddelprestatario,simantie-nelaoperaciónhastaelfinalsinrealizarningunaamortizaciónparcial,recompensándoleconelpagoporpartedelaentidaddeunimportealfinaldelmismo,yexisteelcasocontrarioenelcual es el prestatario el que decide pagar una cantidad deter-minadadesupréstamoalfinaldelmismo(porEj.Enunprésta-moa10añospara10millones,elprestatariodecideamortizar3.000.000 millones al vencimiento del mismo).VALOR SUPUESTO- Precio que se supone que tiene un valor. Este puede ser real o irreal. VALOR SUSTANCIAL-Enfuncióndeestemétododevalora-ción,elvalordelaempresaeselvalorrealpresentedemer-cadodelconjuntodelosbienesempleadosenlaexplotaciónoproducción,independientementedesufinanciación.VALOR TECNOLÓGICO- Titulodeempresastecnológicas.VALOR TEMPORAL-Valordeunaopciónderivadodelaproba-bilidad de que el precio a vencimiento del activo se encuentre in themoney,esdecir,quetengavalorintrínseco.

VALOR TEMPORAL DE UN WARRANT- Pordefiniciónelvalortemporal es igual a la prima del warrant menos el valor intrín-seco y representa el valor de la probabilidad de que el valor intrínsecoseincremente.Enlafechadevencimiento,elvalortemporalserásiemprecero,yaque laprobabilidaddequeelvalorintrínsecosigaaumentandoesnula.Porlotanto,elpreciodelwarrant en la fechadevencimiento será igual tan soloasu valor intrínseco. El valor temporal es igual tanto en las call comoenlasputconmismostrikeyfechadevencimiento.VALOR TEÓRICO Es el resultado de dividir el patrimonio social entre todas las acciones emitidas.VALOR TEÓRICO DE UNA OPCIÓNValorenqueunaopcióndecompraounaopcióndeventacalculadosegúnalgúnmode-lodevaloracióndeopciones.VALOR TEÓRICO DEL DERECHO - Importe igual a la bajada delprecioqueteóricamentesufriránlasaccionesantiguaseldíadecomienzodelaampliacióndecapital.Enlaprácticapuedeser distinto. Si es superior quiere decir que existe interés en el mercadoporlaoperación.VALOR TEÓRICO DEL DERECHO DE SUSCRIPCIÓN-Valordelderechoelcualhadetenerunacotizaciónigualaladiferen-ciaentrelacotizaciónex–antesylacotizaciónteóricaex–post.VALOR TEÓRICO DEL FUTURO SOBRE EL IBEX 35 - El valor teóricodelfuturoseráaquelquenopermitaoportunidadesdearbitraje. Esta posibilidad surge cuando dos activos que ofrecen losmismosflujosfuturos,estáncotizandoapreciosdistintos.Enestaocasión,vendiendoelactivocaroycomprándolobara-to,obtenemosunbeneficiosinningúnriesgo.VALOR VENAL - Es el valor objeto o bien asegurado inmedia-tamente después de que suceda un siniestro.VALORACIÓN DE ACTIVOS-Relaciónde loque laempresaposee. Lo componen los activos disponibles y el activo inmo-vilizado.VALORACIÓN DE ESCENARIOS -SielVaRcalculalapérdidamáximaconunafiabilidaddel95%,significaqueenelrestante5%deloscasos,nuestrapérdidapodríasermayor.VALORACIÓN DE LOS FIAMM-LosFIAMM,aladquirirprin-cipalmentevaloresconvencimientoinferioraseismese,nore-flejanensuvalorliquidativolasoscilacionesdelospreciosenel mercado. A corto plazo su rentabilidad es bastante estable y siguebastante cerca lade las LetrasdelTesoro (restando,lógicamente, las comisiones de gestión y depósito). Su valorliquidativoaumentaprácticamentetodoslosdías,aunquesólosea ligeramente. VALORACIÓN DE LOS FIM -LosFIM,comoinviertensupa-trimonio con vencimientos generalmente superiores a seis me-ses,reflejanensuvalorliquidativodiariolasoscilacionesdelospreciosyrentabilidadesdelmercado.Enconsecuencia,suvalorliquidativo puede aumentar o disminuir de un día para otro. VALORACIÓN DE PASIVOS- La cuantía total de deudas que tiene una empresa. Lo componen el pasivo circulante y pasivo fijo.VALORACIÓN POR MÉTODOS DE DESCUENTO - Este mé-tododevaloraciónconsideralaempresacomounconjuntodeactivos que generan unos rendimientos y permite plantear la analogíadelaempresaconunactivofinanciero.Sepretendeestimar el valor de una empresa en funcionamiento conside-randosusperspectivas futurasy la remuneraciónqueexigensus proveedores de capital. Se deben aportar tres datos a la formulacióndelaactualizaciónfinancieraparaobtenerunvalorpresente,enelmomentoactual,en funcióndeunacorrientede cuantíasmonetarias y una tasa de actualización. I V=Sumatorio[Ci/(1+k)]V:valoractualdelactivofinancieroquevendrádeterminadoporlacorrientedecuantíasmonetariasapercibirenmomentosvenideros,C,porlatasadeactualización,k,yporelhorizontetemporaln.Enfuncióndelosdatosqueutilicemos,sepodráaplicarlaexpresiónadiferentestiposdeactivosfinancieros,yaseanderentavariable,derentafija,oinclusoalcasodelasempresas.Losflujosfinancierosgenera-dosporlaempresaatravésdesuactividadsondiversos,porloquehabráqueseleccionaraquelmásadecuadoenfuncióndelobjetoperseguido.Lamagnitudquemásdestacaalanalizarelresultadodelaactividaddeunaempresaeselbeneficio,aun-que no es muy utilizado ya que se considera que existe gran subjetividad a la hora de realizar determinados apuntes conta-bles.Endeterminadosmodelos,comopuedesereldeGordónse suele utilizar otramagnitud, los dividendos, al considerarquesonlabasedelarentabilidad.Hayqueseñalarqueenestecasoseobtendráelvalordelasaccionesdelaempresa,alestarvaloradoelactivofinancieroquedevengaestetipoderentas.

Page 126: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-124-

Portanto,enconjunto,obtendremoslavaloracióndelpatrimo-niode laempresa,yseránecesariosumarposteriormenteelvalor de mercado de la deuda de la empresa para obtener la va-loraciónglobaldelamisma.Siseutilizaelcashflowlibre(CFL)se valora la globalidad de la empresa, por lo que habrá quetenerencuentaquelavaloracióndelpatrimonioy,porconsi-guiente,delasacciones,deberáserprecedidadeladeduccióndelvalordemercadodeladeudadelpasivo.LamagnitudCFLsuele ser aceptado por el consenso del mercado como la mag-nitudmásrealistaparalavaloracióndelaglobalidaddelaem-presa,yaqueproporcionaunavisiónrealistadelageneraciónde tesorería por parte de la empresa, e independientementedesufinanciación.Latasadedescuentomásadecuadaparadescontarunacorrientedeunidadesmonetariasconlafinalidaddesuvaloracióndebeseraquellaquerepresentelarentabilidadmínimaaobtener,ocostearemunerar.Porello,enfuncióndelamagnitudqueseestéactualizando,deberemosutilizartasasdeactualizacióndiferentes.VALORACIÓN POR MÚLTIPLOS -Los múltiplo financieroscomparanelprecioconuncomponentefinancierodelacompa-ñía.Porejemplo,elPERcomparaelpreciodeunaacciónconsupartealícuotadebeneficio,obeneficioporacción,pormediodeladivisióndelprimeroporlasegunda.Losmúltiplosofrecenlagranventajadequesonmuyintuitivosyfácilesdecalcular.Noobstante,hayquetenerencuentaquesacrificanunaparteimportantedeinformaciónqueesimportantetenerencuenta.Lavaloraciónpormúltiploseselmétodomásextendidoenlacomunidadfinanciera,ymásenconcreto,elPER.Lasimplicidadderivada de los múltiplos se realiza en gran medida a expensas deunanálisisquepermiteunvalorañadidoenelmismo.Esasimplicidad puede llevarnos a errores. VALORAR-Evaluar,darprecioaunbien.VALORES- Títulos de acciones cotizados en bolsa.VALORES CÍCLICOSValorescuyasempresasdependenparasuproduccióndeunsoloproductobásicoomateriaprima.Siestesubelaproducciónseencareceperdiendocotadelmerca-doporlasubidadepreciodelproductofinal.VALORES COTIZADOS- Acciones y obligaciones admitidas a cotizaciónenunabolsadevaloresoficial.VALORES DE RENTA FIJA- Inversiones que proporcionan unosrendimientosfijosyconocidosdeantemano.VALORES DE RENTA VARIABLE- Inversiones cuyos rendi-mientossondesconocidosaprioriyquedependerándelabue-na marcha de la empresa.VALORES ESPECULATIVOS- Valores cuya inversión implicaunaltogradoderiesgo,acambiodelaconsecucióndeunele-vadobeneficioenuncortoespaciodetiempo.VALORES ESTRECHOS- Son las empresas con un reducido capital y escaso número de acciones donde existen problemas para comprar y vender con facilidad. A estos valores también se los bautiza como poco líquidos y acarrean problemas para el inversor que no puede venderlos cuando gusta ni comprarlos cuando lo desea.VALORES INDUSTRIALES- Acciones u obligaciones emitidas porsociedadescuyoobjetosocialseadecarácterindustrial.VALORES INMOBILIARIOS- Propiedades de inmuebles como losedificiosytierras.VALORES MOBILIARIOS- Títulos de efectos públicos al por-tador o transferibles de endoso.VALUE AT RISK-Elvalorenriesgo,oVaR(en inglés,ValueatRisk),cuantificaelriesgodemercadoparaunacartera.Másprecisamente, el VaRmide la pérdidamáxima de la cartera,enunperiododado, conunafiabilidaddada.Tomando comoparámetrosundíaycomofiabilidadel95%,elVaRcalculalapérdidamáximaaundíavista,conunafiabilidaddel95%Dichodeotraforma,sielVaRdelacarteraes2.000euros,nosindicaque,conestacartera,noperderemosmásde2000eurosenundía-conunaseguridaddel95%.ElVaRsepuedecalcularparaunsolovaloroparatodalacartera.Enelúltimocaso,elcálculocontemplalosefectoscompensatoriosentrevalores.Porejemplo,sitenemosdosvaloresaltamentecorrelacionados(esdecir,sisubeeluno,elotrotambiéntiendeasubir),elriesgoconjunto de los dos valores puede ser mayor que la suma de los riesgosindividuales.Porelotrolado,correlacionesmásbajasentrevalores(elcasonormal)hacenqueelVaRdeunacarteraseainferioralasumadelosVaResdelasposicionesindividua-les-elefectodeladiversificación.VAN- SiglasquesignificanValorActualizadoNetodeuna in-versión.VAN DER BORSE-Familiaadineradae importantedeBrujas

delaEdadMediaencuyoescudodearmasaparecían3bolsas,ysepiensaquepuedeserelorigendelapalabraBolsayaqueen sus inmediaciones se reunían los mercaderes para realizar operaciones de compra y venta de mercancías.VAR-InicialesdeValordeRiesgo.VerValordeRiesgo.VARIABILIDAD- Fluctuaciónde lascotizacionesdeunvalorde modo acusado en torno de una línea de tendencia.VARIABLES-FLUJO- Indicadores de una determinada tasa o cantidadporperíododetiempo,comoelPIB,quemidelapro-ducciónanual.VARIABLES-STOCK- Mediciones de una variable en un deter-minadomomentodeltiempo;porejemplo,elstockdecapital,elvalortotaldelosedificiosylasmáquinas.VARIABLES NOMINALES-Variablesexpresadasenunidadesmonetarias.VARIABLES REALES-Variablesexpresadasenunidadesfísi-cas.VARIACIÓN DE PRECIOS- Oscilaciones en los precios o cam-bios de los títulos.VARIACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL CAPITAL SOCIAL DE LA EMPRESA -Es el resultado de valorar la empresa en su con-junto,conindependenciadecómoestáfinanciada.Normalmen-te se obtiene sumando el valor de mercado del capital social de laempresa(capitalizaciónbursátilenelcasodeunaempresacotizada), el valor demercadode los socios externos, si es-tamos hablando de la deuda. Este concepto busca establecer elvalordelaempresaensutotalidad,conindependenciadelmodoenquesefinancia.Comoconsecuenciadeello,normal-mentesetomaladeudaneta,estoes,ladeudadelaempresaminorada por la tesorería. VARIACIÓN PATRIMONIAL - Variación patrimonial (VP) =(Valordeventa-gastosinherentesalaventa)-(Valordead-quisición+gastosdecompra)SilaVPesunvalorpositivosediráquetenemosunincrementopatrimonialporelquehabráque tributar. VARIANCE –HerramientadelprogramaMetastockconlasin-taxis:var(DATAARRAY,PERIODS)ylafunción:Calculalava-rianzaestadísticadelDATAARRAYenelperiododetiempoes-pecificadoenPERIOD.Ejemplo:var(CLOSE,12)VARIANZA-Desviacióntípicadeladistribuciónderendimien-tos.VEGA-Indicadorquemidelavariacióndelpreciodelwarrantcuando cambia la volatilidad del activo subyacente.VELA- Representacióndeunticenlosgráficosdecandlestickso japonés. Estas pueden ser blancas o negras.VELA BLANCA-Eslarepresentaciónenlosgráficosdecand-lestickscuandoelcierreessuperioralaapertura.Normalmen-te son sin rellenar.VELA NEGRA-Eslarepresentaciónenlosgráficosdecandles-tickscuandoelcierreesinferioralaapertura.Normalmenteson rellenas.VELA SIN SOMBRA-DenominacióndelasvelasenlosgráficosClandlesticksqueelmínimooelmáximodelasesióncoincidenbienconlaaperturaocierredelasesión.Tambiénsedenomi-nanTheSabenHead.VELA SIN SOMBRA INFERIOR-DenominacióndelasvelasenlosgráficosClandlesticksqueelmínimodelasesióncoincidenbienconelcierreolaaperturadelasesión.VELA SIN SOMBRA SUPERIOR-Denominaciónde lasvelasenlosgráficosClandlesticksqueelmáximodelasesióncoin-cidenbienconelcierreolaaperturadelasesión.VELOCIDAD DEL DINERO- Tasa a la que el dinero cambia de manos.VENCIMIENTO-Fechadeamortizaciónopagodeinteresesdelosvaloresderentafija.VENDEDOR DE UNA OPCIÓNPersonaquevendeunaopciónyasume,portanto,laobligacióndevenderocomprarelactivosubyacentealqueserefierelaopción,siestaesejercidaporsu comprador.VENDER VALORES-Venderenlabolsaacciones,bonos,obli-gaciones,deunaempresaosociedad.VENTA-Contratoconsensual,bilateralyoneroso,porelcualuna de las partes se obliga a entregar a la otra una cosa a cam-bio de un precio convenido.VENTA A CORTO-Estrategiadeinversiónatravésdelacualelinversorvendeunactivoquenotieneencartera,sinoquetomaprestado,paraluegore-comprarloenelmercado.VENTA A CRÉDITOEsunaoperaciónbursátilpor laqueuninversor vende una determinada cantidad de valores al contado entregando solo en concepto de garantía inicial un porcentaje

Page 127: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-125-

del importe. El resto, con aplicación de los correspondientesinteresadospactados,lofinanciaunasociedaddevaloresounaentidadfinanciera,porunplazomáximodetresmesesyme-dio con todas las prorrogas establecidas reglamentariamente. El vendedor a crédito espera una baja de las cotizaciones en el periodoquevaastalaliquidacióndesucrédito;estabajadelascotizacioneslevaapermitirunarevalorizacióndesuinversiónyelpagodelosgastosfinancierosconlacompradelosvaloresvendidos a crédito. El vendedor a crédito es un inverso “bajis-ta” porque entiende que el mercado o los valores adquiridos a crédito van a tener un comportamiento en sus precios a la baja.VENTA A PLAZOS-Ventaacrédito,enqueelpagoseefectúaeninversionesperiódicas,enunespaciodetiempo.VENTA AL CONTADO- Aquella venta en la cual la entrega de la cosa y el pago se producen al mismo tiempo.VENTA AL DESCUBIERTO-Ventaqueserealizasincompraprevia de títulos, esperando un descuento de la cotizaciónparapoderloscomprarmástardeaunmenorprecioysaldarlaventaconbeneficios.Sehaderealizarenlosmercadosaplazo.VENTA BURSÁTIL A CRÉDITO-Operaciónbursátilporlaqueuna persona vende al contado una determinada cantidad de valoresquenoposee,entregandosólounporcentajeinicialdegarantía del importe de la venta: Transcurrido el plazo estable-cido,entregarálatotalidaddelosvaloresvendidosacrédito.Elvendedoracréditorecibecomopréstamolosvalores,haciendoundepósito inicialdeefectivoengarantía.Elmecanismodelpréstamo se rige por los deseos del inversor que cree que los valores van a bajar transcurrido el plazo del préstamo y por ello losquierevenderahora.Alnoposeerlosselosprestany,pos-teriormente,transcurridoelplazodelpréstamo,losre-compraa un precio inferior para devolverlos al prestador. La diferencia entreunoyotropreciolepermiteunbeneficioquelecompensadelriesgodelaoperaciónydelosgastosfinancierosdelprés-tamo de valores obtenidos. VENTA DE FONDOS DE INVERSIÓN-Paraladeterminacióndelabaseimponible,setomaelpreciodecompraalquesehande añadir los gastos y tributos inherentes a la misma el cual seráminoradoporelpreciodeventaminoradoen losgastosy tributos satisfechos consecuencia de la misma. Si los fon-doshansidoadquiridosantesdel31dediciembrede1.994,seaplicauncoeficientereductorsobrelagananciapatrimonialdel14,28%porcadaañoqueexcedadedosdesdelafechadecomprahastael31dediciembrede1.996.Sobrelagananciaseaplicaunaretencióndel18%,yelresultadofinaltributaasimis-moal18%.Silosfondoshansidoadquiridosel31dediciembrede1.994oconposterioridad,labaseimponiblesedeterminaporladiferenciaentreelpreciodeadquisiciónydetransmisión.Silosfondostienenunaantigüedadde1añoomenos,sein-tegra tal cual en la base imponible practicando sobre la misma unaretencióndel18%.Alresultadose leaplica laescaladelimpuestoparaladeterminacióndelacuotaapagar.Silosfon-dostienenunapermanenciade1omásaños,sepracticaunaretenciónal18%yelresultadotributaal18%.VENTA EN DESCUBIERTO-Ventadeunactivoquenosepo-see,conlaesperanzadepoderre-comprarlomasbaratoantesde la fecha de entrega.VENTAJA ABSOLUTA- Un país tiene una ventaja absoluta so-bre otro en la producción de un bien si puede producirlo demodomáseficiente(esdecir,conmenosfactores).VENTAJA COMPARATIVA- Un país tiene una ventaja compa-rativasobreotroenlaproduccióndeunbienencomparaciónconlaproduccióndeotro,sisueficienciarelativaenlaproduc-cióndelprimeroesmayorqueladelotropaís.VENTAJAS DE LOS FUTUROS SOBRE ACCIONES - Operar confuturoses,proporcionalmente,masbaratoquehacerloconacciones,yaquesoloesnecesariodepositarunporcentajeso-breeltotaldelaoperación.Laestrategiadesercorrectaofreceunamayoreficienciayrentabilidad.Noesnecesariopagarenelmomentodelacompra,aunqueelinversorsecomprometeahacerlo en el futuro. Se pueden aprovechar tanto el movimiento alcista del subyacente como el bajista. No es necesario man-tenerel futurohastael vencimiento, como tampocohayquecomprarloenlafechadeemisión,sinoquesepuedeadquirirenel mercado en cualquier momento . VENTAJAS DE LOS UNIT LINKED -Liquidez:Podrárescatarsuinversiónencualquiermomentodesdeelprimerdía.Segurode vida: En caso de fallecimiento los beneficiarios percibiránel capital asegurado, que consistirá en adicionar al valor delfondoacumuladoenlafechadefallecimientoun15%delvalordedicho fondo. Movilidad:En todomomentopodrácambiar

la distribución de cartera entre las distintasmodalidades sinnecesidaddetributar.Fiscalidad:Nopagaráimpuestoshastaelmomentodelrescateyademáslosrendimientosseveránmino-radosenfuncióndelaantigüedaddelasaportaciones.VENTAJAS ESTRATEGIASVentajasqueconllevanensiotrasventajasadicionales,yqueposteriormenteseconsolidanestas.VENTAJAS FINANCIERAS- Medidas que sin aportar capital porlossociosoinversionistas,permitensincostealgunoau-mentar el capital invertido.VENTAJAS FISCALES- Medidas adoptadas por los estados paraqueelcontribuyentepaguemenosimpuestosalfiscopordeterminadoshechoseconómicos.VENTAJAS REALISTAS DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN- Sedicequeinvertirenfondosesmáscaroporquehayquepa-garlacomisióndegestión,cosaqueseahorraustedsicompralas acciones y bonos directamente.VENTAJAS SOCIALES-Medidaseconómicastomadasporlosestados para favorecer a las clases sociales mas bajas y con menos poder adquisitivo.VENTAJAS TÉCNICAS- Medidas que contribuyen al aumento de material técnico o infraestructuras materiales de las empre-sas.VENTAJISTAS-Eninglés,insiderstrading.Aquellosinversoresqueactúanenelmercadoconinformaciónprivilegiada.VENTANA ALCISTA- Figura en los gráficos de Candlestick,compuestade2velas,lascualesnosesolapanylaultimaestapor encima de la primera. Es una pauta de continuidad de la tendencia alcista.VENTANA BAJISTA- Figura en los gráficos de Candlestick,compuestade2velas,lascualesnosesolapanylaultimaestapor debajo de la primera. Es una pauta de continuidad de la tendencia bajista.VENTAS A CRÉDITO - Vender a crédito supone vender ac-ciones que no se poseen en cartera (y que para ello se piden prestadas). El inversor espera que el valor vendido a crédito vayaabajarduranteelplazodelacontrataciónacrédito,detalmaneraquecuandotengaquedevolver lostítulosprestados,éstosseanmásbaratosypuedaobtenerunbeneficio.VERTICAL HORIZONTAL FILTER–Herramientadelprogra-maMetastockconlasintaxis:vhf(DATAARRAY,PERIODS)yla función:CalculaelpredefinidoVerticalHorizontalFilterdelDATAARRAYenelespaciodetiempoespecificadoenPERIOD.Ejemplo:vhf(C,24)VETO- Derecho que tiene una persona o sociedad a impedir la aprobacióndeunacuerdo.VHF (OSCILADORES)-Periodo:Unaelecciónintermediapue-de ser periodo de 30 días. Pero es evidente que depende de la intencióndeloperador.Valoresinferioresa30sonmássensi-blesa ladetecciónde las tendenciasensu inicio.Por contratambién pueden proporcionar un mayor número de falsas seña-les.Cálculo:Elprocesoeselsiguiente:Paraunperiododadode “n”días:Anotarel cierremásalto. Anotarel cierremásbajo.Dato1=CIE(max)-CIE(min)Dato2=Sumatoriadelvalorabsolutode(CIE(x)-CIE(x-1)desdehoyhasta“n”días.VHF=Dato1/Dato2.SignificaciónTécnica:VHFdeterminasilospreciosestánenfasedetendenciaoencongestión.Esteosciladorfuepresentadoenelaño1.991porAdamWhiteenun artículo publicado en la revista Futures Magazine. Pues bien elVHFdeterminaalgradodetendenciadeunaseriedepreciosayudando a decidir que grupo de indicadores deben utilizarse encadaetapa.Comosistemaporsimismo.Comoayudaparadeterminar el grupo de indicadores que deben ser utilizados en cadamomento.CuantomasaltoeselVHFmayoreselgradodetendencia.UnVHFcrecienteindicatendenciaendesarrollo.UnVHFdecrecienteindicacongestión.Puedeusarsecomoindi-cadorcontrario,esdecir,esdeesperarquelospreciosentrenentendenciatrasvaloresbajosdeVHFyentrenencongestióntras valores altos.. VIDA MEDIA-Mediaponderadaporlosimportesdelosflujosde los distintos vencimientos que componen un bono.VINCULANTE-Queune,queobliga.Seaplicaaunaleyodis-posiciónquehadeserobservadaporundeterminadosujetoogrupo de sujetos para los cuales ha sido creada.VIOLACIÓNRoturadeunsoporte,resistenciaolíneadirectriz.VIVA VOZ-Procedimientodecontratacióntradicionalutilizadoen las bolsas Españolas y que consiste en manifestar las posi-ciones de oferta y demanda en voz alta.VIVIENDA DE PROTECCIÓN OFICIAL - Se dice de aquellas dedicadas a vivienda habitual y permanente que tengan una su-perficiemáximaútildenoventametroscuadradoscumpliendo

Page 128: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-126-

lascondicionesfijadasdepreciosycalidad.VOCACIÓN INVERSORA-ClasificacióndeunFondodeInver-sión como de Renta Fija, Renta Variable, Renta Fija Mixta oRenta Variable Mixta.VOLATILIDAD-Medidaygradodeoscilaciónalrededordeunvalormedio.Seusaenlosmercadosfinancierosparadiferen-ciarlosactivosfinancierosestablesdelosquenoloson.VOLATILIDAD ANUALIZADA - LaVolatilidadAnualizada esunamedidadeladesviacióntípicadellogaritmodedoscierresconsecutivos para un periodo determinado (generalmente se consideraentre10y20barrascomovalorpordefecto).VOLATILIDAD DE CHAIKIN - El Oscilador Volatilidad deChaikin’s utiliza unamedia exponenciales del rango de cadauna de las barras para realizar sus cálculos, es en definitivauna medida directa de la volatilidad del mercado en un periodo determinado.VOLATILIDAD DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN -Volatili-dad se puede describir de una manera simplista como la ampli-tud de las oscilaciones en sentido positivo o negativo del valor liquidativo de un fondo durante un periodo determinado.VOLATILIDAD HISTÓRICA Indicador que mide los movi-mientos del precio del activo subyacente durante un periodo de tiempo pasado.VOLATILIDAD HISTÓRICA DEL SUBYACENTE - La volati-lidad es la medida de la variabilidad del precio del subyacen-terespectodelamedia.Lavolatilidadhistóricasebasaenelcomportamientodelospreciosenelpasadoyes,porlotanto,conocida.Nosirveparacalcularelpreciodelaopción,yaquese tratadeuna transacciónque tendrá lugarenohastaunafecha futura . VOLATILIDAD IMPLÍCITA Mide los movimientos esperados en el precio del activo subyacente durante un periodo de tiempo futuro. La volatilidad implícita del warrant puede calcularse a partir de su precio utilizando un modelo especial.VOLATILIDAD IMPLÍCITA DEL ACTIVO SUBYACENTE - Es la volatilidad estimada por los operadores en opciones. Sirve paramedir cómo se comportarán los precios del subyacentedurantelavidadelaopción.Lospreciosdelasopcionesenelmercado permiten calcular la medida de volatilidad implícita en ellos. VOLATILIDAD FUTURA-Estimacióndelavolatilidadesperadaen el subyacente para el futuro.VOLATILIDAD REAL DEL ACTIVO SUBYACENTE - Es la vo-latilidad efectiva del precio del subyacente en el futuro. No es conocidadeantemanopornadieyunavezqueesdesvelada,con el paso del tiempo inmediatamente se torna en volatilidad histórica.Losoperadores, intentanquesuestimación(volati-lidadimplícita)seacerquelomásposiblealavolatilidadreal.VOLATILITY OPTION –HerramientadelprogramaMetastockconlasintaxis:volo()ylafunción:CalculaelpredefinidoOp-tionVolatilityindicator.Ejemplo:volo().VOLUMEN-Cantidadde títulosvendidosy compradosdeunvalorenunasesión.VOLUMEN DE CONTRATACIÓN-Cantidaddetítuloscontra-tadosenunmercadofinancieroenunasesión.Seusaespe-cialmente en las bolsas de valores e indica la actividad de las mismas.Tambiénseconocecomovolumendecontratación.VOLUMEN DE NEGOCIO-VolumendeContratación.(VerVo-lumendeContratación).VOLUMEN DE TRANSACCIONES Cantidaddetítuloscompra-dos o vendidos en un periodo de tiempo.VOLUMEN EN FIGURAS CHARTISTAS - A) Figuras de cam-bio:1/Hombro-cabeza-hombro:-Paraformarel1ºhombroelvolumenaumentaconlosprecios.-Alfinalizarel1ºhombroelvolumendisminuyecon lacotización. -Al iniciar lacabezahastallegaralomásaltoelvolumenaumentaperoaunnivelinferior alcanzado en el primer asterisco. - Finaliza la cabeza: el volumendisminuyeconlacotización.-Seinicialaformacióndel hombro derecho: el volumen es menor que el de la cabeza yhombroizquierdo.*Sefinalizaelhombroderechorompiendola linea del cuello con un importante aumento de volumen: es-tamosentendenciabajista.-Pull-Throwback:consisteenunavueltadelosprecioshastalalineadelcuelloalaqueseguiráuna nueva caída con fuerte aumento de volumen. 2/ H-C-HInvertido: vale lo dicho en el apartado anterior. 3/ Doble techo: - Para llegar al primer techo el volumen aumenta al aumentar lacotización.-Enlabajadaposteriorelvolumendisminuye.-Para llegar al segundo techo el volumen aumenta pero menos que en el primer asterisco a pesar de alcanzar precios similares. - Para bajar al nivel del valle el volumen es irregular pero se dis-

para al perforar la linea de valle. La distancia entre ambos te-chos debe ser de al menos 3 semanas y la profundidad del valle dealmenosun15%.4/Doblesuelo:similaralaformacióndeldobletecho.5/Sueloredondeado:Elvolumenreflejalafigurade losprecios:empiezanbajando, tiendenaunafigura semiplanayvuelvenaaumentar.Esdelargaduracióneimplicaunprocesodeacumulación.6/Techoredondeado:Elvolumenesmasirregularqueenlaanterior,puededibujarunafigurasimé-tricaalalineadepreciosaumentandomuchocuandoalfinallascotizacionescaendemaneraespectacular.Esunafiguradedis-tribución.7/Suelodurmienteobase:Situaciónlimitedelsueloredondeado:cotizacionesbajas,volumenínfimo.8/Vueltaenun día: Sea alcista o bajista implica un importante aumento de volumen.Esunafiguradecortoplazoytalvezdeberíaexplicar-la un poco por si realmente hay alguien aquí que como yo parte casi de cero: El mínimo del día esta muy por debajo del mínimo deldíaanterior,pero,elcierredeldíaestaporencimadeldíaanterior:situaciónalcistaamuycortoplazo.(Cambiomínimopormáximotenemoslabajista).9/Trianguloconvérticealaizquierda,ofiguraabiertaoenexpansión.Esbajistayalgunosquisieron verla hace poco en nuestros indices para predicar el apocalipsis. Demomento se equivocaron: Volumen irregular,produce descensos espectaculares y la señal de venta es cuan-docortalalineainferior.10/Diamante:Bajista,infrecuenteypropia de cacks: el volumenpresenta formas irregulares. Seformacontinuandolafiguraanteriorcerrandoeltrianguloconvértice a la izquierda con otro con vértice a la derecha mas o menos simétrico al anterior. Señal de venta al cortar la linea inferior.B)Figurasdecontinuaciónoconsolidación:1/Trian-gulo simétrico: Según se va formando el triangulo el volumen disminuye. El volumen aumenta mucho si los precios cortan el triangulo por la linea directriz bajista y menos si lo cortan porlaalcista.2/Triangulorectánguloascendente:Elvolumendisminuyedurantelaformacióndeltrianguloyaumentaenelmomentodelcorte(Convienerecordarque,comoenlafiguraanterior,elcortedebeproducirseantesdelos2/3delalongituddel triangulo ( es la distancia que va desde el vértice hasta la proyecciónsobrelabisectrizdelprimerpuntodecontacto).3/Triangulorectángulodescendente:sirvelodichoparaelante-rior.4/Banderas:Elvolumentienequeacompañaralafigura:mientraslospreciossubenelvolumensube,bajandomientraslospreciosbajan,hastalarupturadelabanderaenlaquevuel-ve a incrementarse el volumen. 5/ Estandartes o gallardetes: igualqueenlasbanderas.C/GAPSSonagujerosenelchart:áreassinoperaciones.Entendenciaalcistaseñalanfuerza,enbajista:debilidad.1/Gapsderuptura:sueleniralfinaldeunaimportantefigura,indicanelprincipiodealgoimportanteylle-van un fuerte volumen. 2/ Gaps de medida: se dan en la mitad delmovimientoesperado(puedenservarios),volumenmode-rado.3/Gapsdecansancio:aparecealfinaldelmovimiento.D)Rectángulos:Sonfigurasdeindecisión:Comoenlostrián-gulos,elvolumendebedescenderdurantesuformación,peroobservar el volumen nos puede dar la única pista de por donde lo va a romper: si aumenta al acercarse al techo y disminuye alacercarsealsuelopuedeindicarqueloromperáalalza;Elvolumen debe ascender si lo rompe al alza: dando así señal de compra. Este incremento es menos frecuente y en las rupturas alabaja.E)Canales:Unrectánguloesenrealidaduncanalhorizontal: dependiendo de la forma en que se rompa un canal ydelvolumenquehayaenlasupuestasroturasepodrádeter-minarsihayuncambiodetendencia.Másqueenlasfiguras,los canales se encuadrarían en el capitulo de las tendencias .VOTANTE MEDIO- Votante tal que lamitad de la poblacióntiene preferencias que se sitúan a un lado de este votante (por ejemplo,quierequeseeleveelgastopúblicoylosimpuestos),mientras que la otra mitad tiene preferencias que se sitúan al otro lado (quiere que se reduzcan los impuestos y el gasto).VOTO-Opiniónodictamenexplicadoenunareuniónenordenaladecisióndeunpuntooalaeleccióndeunsujeto.Opinióndada sobre una materia.VOTO DE CENSURA- El que emiten las cámaras , corpora-cionesoaccionistasnegandosuconfianzaalgobiernoojuntadirectiva.VOTO DE CONFIANZA-Aprobacióndelascámarasoaccionis-tasalaactuacióndelgobiernoojuntadirectiva.VPA -Ventasporacción:eselresultadodeobtenerlacifradeventas de un período determinado dividido por el número de acciones.VPO-SiglasdeViviendadePromociónOficial.VPP-SiglasdeViviendadePromociónPublica.

Page 129: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-127-

VPT–SiglasdeViviendasdePrecioTasado.VUELTA-Esunamedidadelriesgoasociadoaunainversión.Existendiversosmodosdemedirlavolatilidad,lamásutilizadaesladesviacióntípicadelosrendimientosporcentualesdiarios.VUELTA DE ISLA- Figura chartista de cambio de tendencia bajistaaalcista,dondeseproduceunaisla.VUELTA DEL MERCADO-Terminacióndeunatendenciadefini-da y comienzo de la contraria.VUELTA DEL MERCADO ALCISTA A MERCADO BAJISTA- Terminacióndelatendenciaalcistaycomienzodelatendenciabajista.VUELTA DEL MERCADO BAJISTA A MERCADO ALCISTA- Terminacióndelatendenciabajistaycomienzodeunatenden-cia alcista.VUELTA EN DOS DÍAS - Se producen cuando se invierte la tendenciaendosdías.Enelcasodeunaformacióndevueltaendos días desarrollada en el seno de una fuerte tendencia alcista los elementos característicos son los siguientes. - El primer día losprecioscontinúanascendiendomarcandounnuevomáximoyelcierreseproducecercadedichomáximo.-Elsegundodía,a partir del cual los precios comienzan a moverse en sentido bajista,elvalorabremarcandopreciosalniveldelmáximodelajornada precedente. Desde esta apertura los precios se deslizan a la baja cerrando cerca del mínimo de la jornada precedente. - El volumen de negocio es muy elevado en ambas ocasiones. Si estamos ante una vuelta en dos días desarrollada dentro de una tendenciafuertementebajistaelmecanismoesanálogosalvoque el primer día los precios marcan un nuevo mínimo cerrando cercadedichomínimo,yelsegundodíalospreciosabrenalaalturadelmínimodelajornadaanterior,evolucionandoalalza,yfinalmentecierrancercadelmáximoquesemarcódurantelajornada precedente. VUELTA EN UN DÍA-Enanálisischartistafiguraqueseformacuando,despuésdeunasubida,lacotizaciónhaceunnuevomáximoyelcierreseproduceenlacotizaciónmínimadeldía.Elrecorridodelamisma,delmínimoalmáximoessuperioralabarradeldíaanterior.Esunafigurabajista.Formaciónchartistaqueseproduceenunsólodíaconimplicacionesenelmuycortoplazo.Sucaracterísticaprincipalesqueelmáximodeldíaestámuyporencimadelmáximodeldíaanterior,peroelpreciodecierreestáclaramentepordebajodelcierredeldíaanterior.Elvolumen ha de ser fortísimo. VUELTAS EN ISLA-EsunavariantedefiguradevueltaenV,yestámuyrelacionadaconlos“huecosdeprecios”.Elmeca-nismo de desarrollo es el siguiente: - La tendencia previa es alcista y haprogresado suficientementedemodo tal que lasprobabilidadesdequeelagotamientoestápróximosoneleva-das. - En un momento dado los precios experimentan un brusco salto hacia adelante dejando un hueco en la curva de precios (“hueco de agotamiento”). - Durante varios días, los preciospueden mantenerse moviéndose dentro del rango de precios comprendidoentreelmáximoyelmínimomarcadoseldíaquelosprecios“saltaron”alalzacreandoelhueco.-Acontinuaciónlospreciosprotagonizanotrosalto,enestecasohaciaabajo,dejandounnuevohuecopordebajodelosmáximos.Deestemodo las barras de precios de los últimos días quedan aisladas constituyendounaespeciedeisloteenelgráfico.Lasimplica-cionesdeestaformaciónson,engeneralfuertementebajistas.En el caso de que la tendencia precedente hubiera sido bajista elprocesodedesarrollodelaformaciónhubierasidoanálogo,sóloqueenestaocasiónelhuecodeagotamientoseríaunsaltode precios hacia abajo y el hueco de escape sería al alza. Las implicacionesdeestaformaciónson,generalmentefuertemen-te alcistas. VUELTA EN V-Figuradelanálisistécnicoqueseñalaunainver-siónsúbitadelatendenciadelMercado.VWAP -Una orden con el VWAPdelmercado es aquella queconstituyeunpatróndelasrelacionesprecio-volumendelmer-cado. Pueden existir dos VWAP diferentes conceptual-mente,segúnseconstruyanenfuncióndelprecioodelvolumen.Enelprimercaso,sesumanlosvolúmenesqueintervienencadavezquesedaunpreciodeterminadoenelintradía,yalfinalsedivideporelnúmerodevecesquesehasumado,conlocualseobtiene el volumen medio para cada uno de los precios que se handadoenelmercado.Enelsegundo,sesumanlosvolúme-nes que intervienen cada vez que se da un precio determinado enelintradía,yalfinalsedivideporelnúmerodevecesquesehasumado,conlocualseobtieneelpreciomedioparaunvolumen determinado. Se dice que si el precio de compra para unvolumendeterminadoesmásbajoqueelVWAPyquesonde

sumautilidadenlaspre-aperturas,yaquesimplificanlatareade los operadores.

WWACC- Tasadedescuentoempleadaparaelcálculodelosflu-jos de caja libres de una empresa.WALL STREET-Nombredelacalle(calledelmuro)enqueestáubicadalaBolsadeNuevaYork.Tambiénseconocecomounaestrategia de inversión en opciones o futuros consistente envender un puts fuera de dinero.WALL STREET JOURNAL- Principal o uno de los mas impor-tantesperiódicoeconómicodelmundo.WARRANT-Nombreinglésdelbonodesuscripción.WARRANT AMERICANO- Un warrant de tipo americano se ejercita en cualquier momento hasta la fecha del vencimiento (casomásfrecuente).WARRANT EUROPEO - Un warrant de tipo europeo se ejercita sóloenelmomentodelvencimiento.WARRANT “IN THE MONEY” -El inversor que compre warrants “inthemoney”realizaráunainversiónconmenosriesgoaun-queconmenorrentabilidadpotencial.CuantomásITMseen-cuentreunwarrant,mayorserásudelta(riesgobajo)ymenorsuapalancamiento,dadalaexistenciadevalorimplícito.WARRANT “OUT OF THE MONEY” -Los warrants OTM no tie-nenvalor intrínseco,por loque suprecio serámenorqueeldeunwarrantITM.CuantomásOTMestéunwarrant,menorserásudelta(riesgoalto),peromenorserátambiénsuvalortemporal(mayorapalancamiento).Enconclusión,loswarrantsOTMofrecenmáspotencialderentabilidadaunqueelinversorasuma un mayor riesgo. WARRANT SOBRE ACCIONES- Opciones que tienen acciones como activo subyacente.WARRANT SOBRE DIVISA- Opción basada en un tipo decambioespecificodeunamoneda.WARRANT SOBRE UN INDICE- Warrant cuyo activo subya-centeesuníndicebursátil.WARRANT DE TIPO DE INTERÉS- Es el warrant basado en un instrumento de tipo de interés.WEB-TérminoquealudeaInternetysuaplicaciónentodoslosámbitos.WEIGHTED- ÍndicedelaBolsadeTaipe.WELFARE STATE-EstadodeBienestar.WELFARE TO WORK- Esunaterceravíalaboral,amedioca-mino entre el ultra-liberalismo de Estados Unidos y la tradicio-nalprotecciónsocialeuropea.El“welfaretowork”esunodelospuntosdelNuevoLaborismobritánico(ver).WILLIAMS % R INDEX - También se le denomina Oscilador %Rytratademedirlasdivergenciasentreelpreciodecierreylospreciosmásaltosymásbajosdeunaseriedeperíodos.1.-Períodos:K:Puedeutilizarse14,comovalorestándar,perosideseausteddarmássensibilidadalosciladordebeutilizarva-loresinferiores.SK:Losmovimientosdelalínea“k”suelensermuybruscos,dandoconstantesseñalesfalsasinclusoparavalo-ressuperioresa14.Enconsecuencia,muchosanalistasutilizanunamediamóvilparasuavizarestosefectosindeseables.Con-seguimosdeestaformaunaapreciaciónmásrealistadelmovi-miento.Sepuedenutilizarcomovaloresmásfrecuentes3,4,y5.SD:Esfrecuentelautilizacióndeunasegundalíneaformadaporlamediamóvil“n”delosvalores“SK”.Seconsigueasí,unefectodeapalancamientoaúnmayor.2.-Cálculo:A)CálculodeK:K=(MAX(periodo)-CIE(hoy)/(MAX(periodo)-MIN(periodo))*100B)CálculodeSK:SK=(k1+k2+......+k(n1))/n1C)Cálcu-lodeSD:SD=(sk1+sk2+....+sk(n2)/n23.-SignificaciónTéc-nica:EsteosciladorpresentaunasignificacióntécnicasimilaraladescritaparaelEstocástico.Lasoportunidadesdecomprarsurgencuando“sk”y“sd”seencuentranporencimadelalíneade70.Algunostécnicosutilizancomoseñalelcruceensenti-dodescendentedelalínea“sk”sobrela“sd”.Lasventas,porelcontrario,sepuedenrealizarcuandoelcrucede“sk”sobre“sd” se realiza en sentido ascendente por debajo de la línea de 30. Para utilizar el oscilador como indicador de sobre-compra osobre-venta,enestecasocriteriodeinterpretacióneselsi-guiente:siel%Ressuperiora90indicaunaseñaldealzadel

Page 130: Dedicado a los que tienen inversiones en · En total unas 5600 palabras distintas con su significado,donde el inversor podrá enterarse y en- ... A LA PAR- Dícese del título cuya

DICCIONARIO TÉCNICO DE BOLSA Y ECONOMÍA DE A.M.G.A.

-128-

mercadoysiesinferiora10esseñaldeunmercadoalabaja,estaseñaldeberáseracompañadadeunaanálisisdeladiver-gencia entre la tendencia de los precios y el de este oscilador. Debe considerar el hecho ya apuntado de que un rendimiento óptimodelosciladorseconsigueenlosmomentosdeanti-ten-denciaodeciclos.Porelcontrario,enlaszonasdeunagrandi-reccionalidad puede emitir señales falsas. Es importante a tenor delodicho,utilizarestastécnicasenmercadosoempresascontendencia a moverse cíclica-mente.WILLIAN %R –HerramientadelprogramaMetastockcon lasintaxis:willr(%RPERIODS)ylafunción:Calculaelpredefi-nidoWilliams%Rindicator.Ejemplo:willr(14)WILLIAN % R (OSCILADOR) -Es un indicador del análisistécnicoqueestádefinidoporlaacumulaciónqueeslatransiciónentre una tendencia a la baja y una nueva tendencia al alza y por el término distribución quemanifiesta lo contrario. Secalculadelaformasiguiente:n=(Preciodecierredelperíodo-Preciodeaperturadelperíodo)/(Preciomásaltodelperíodo-Preciomásbajodelperíodo);A/D=A/Ddelperíodoprecedente+Volumendeesteperíodoxn.WILLIAN PETER HAMILTON- Analista técnico que desarrollo las teoríasdeDowy laspublicoensu libroHeStockMarketBarometerde1.921.WILSHIRE 5000- Un índice compuesto por la media de una ponderacióndeaccionesdelosíndicesNyse,AmexyNasdaq.Estacompuestoporlaponderaciónde5000acciones.WON-MonedaoficialdeCoreadelSuryNorte.WR -TambiénseledenominaOscilador%Rytratademedirlasdivergenciasentreelpreciodecierreylospreciosmásaltosymásbajosdeunaseriedeperíodos.WRITE OFF -El términowrite off, significa pasar a pérdida,reducir o eliminar el valor de un activo. En el caso concreto de unpaís,serefierealacondonacióndeladeuda.

XX- Enlosgráficosdepuntoyfigurarepresentacióndelospre-cios al alza.XETRA-SistemaelectrónicodelaBolsadeFráncfort.XETRA-DAX -Índicecreadoen1.988enlaBolsadeFráncfortquerecogelaevoluciónconjuntadelos30valoresprincipalesdelmercadoalemán.

YYANKEES-Bonosendólaresemitidosporentidadesinternacio-nales y que cotizan en el euro-mercado. YARD-Vocabloanglosajón,utilizadoenjergaparareferirseal“billion” (mil millones).YEAR –HerramientadelprogramaMetastockcon lasintaxis:year()ylafunción:Dibujaomarcaelaño.Silabarrafuedibu-jadaenel10/19/99,lafuncióndevolverá“1999.”YEN-MonedaoficialdelJapón.YIELD- Nombre en inglés que expresa la rentabilidad de una sociedaden funcióndel dividendo.Seobtiene como la razónentreeldividendoylacapitalización.YIELD RATIO- Indicador que valora el atractivo relativo de la bolsarespectoaotrasoportunidadesdeinversiónalargoplazo,por ejemplo los bonos. Mide la diferencia entre la rentabilidad delbonoylarentabilidadpordividendodeunvalorconcreto,deunsectordeactividadodeunmercadobursátilensutotalidad.YUAN-MonedaoficialdeChina.YUPPI- Joven profesional que adopta un sistema de valores conservadorbasadoeneltriunfoprofesionalyeconómico,peroqueensuvidanoprofesionalmanifiestaactitudesformalmenteprogresivas.

ZZAG-Correspondeamínimos.Suelodecotizaciones.ZAIRE-MonedaoficialdeZaireantiguaCongoBelga.ZIG-Correspondeamáximos.Techodecotizaciones.ZIGZAG-EnlateoríadeElliottesunmodelobásicodecorrec-

ción,formadapor3ondasyqueasuvezestasesubdividenen5,3,y5sub-ondasrespectivamente.EltechodelaondaBnoalcanzaelniveldecomienzodelaondaA,enelmercadoalcistayenelmercadobajistalaondaBalcanzaelmínimoantesdelnivelenelquecomenzólaondaA.ZLOTY- MonedaoficialdePolonia.ZONA DE CONGESTIÓN- Enanálisischartistaeslazonadefluctuaciónenlosmáximosdelacurvadecotizaciones.Gene-ralmente indica un traspaso de títulos de las manos fuertes a las manos débiles.ZONA DE EXPANSIÓN- En análisis chartista es una bandaexistente una vez superada una línea de resistencia en un tres porciento,yqueseconsideraunazonadeseguridad,deformaquehastaquenosesupere,estazona,noseconsideraconfir-mada la ruptura de la línea de resistencia.ZONA DE FLUCTUACIÓN-Enanálisischartista,sonlaszonaslimitadas por un soporte y una resistencia entre las cuales se muevelacotización.Siseformaenlosmínimosdelacurvadecotizaciones se llama zona de resistencia y si se forma en los máximoszonadecongestión.ZONA DE LIBRE COMERCIO-Conjuntodepaísesdondenoexistentrabasalalibrecirculacióndemercancíasentreellos.ZONA DE RESISTENCIA-Enanálisischartistaeslazonadefluctuaciónenlosmínimosdelacurvadecotizaciones.General-mente indica un traspaso de títulos.ZONA DE SOBRE-COMPRA En los osciladores es la zona que indica que el valor puede cambiar de tendencia alcista a bajista.ZONA DE SOBRE-VENTA En los osciladores es la zona que indica que el valor puede cambiar de tendencia bajista a alcista.ZONA DEPRIMIDA-Zonaafectadaporunafuerterecesiónodemuydébilactividadeconómicaeindustrial.ZONA EURO-Conjuntodepaísesquehanaceptadolaimplan-tacióndelEurocomomoneda.ZONA MONETARIA -Conjuntodepiasesquedefinenloscam-bios de sus monedas con respecto a una moneda central y con libre convertibilidad de las monedas entre sí y libertad de movimientos de capitales entre los países de la zona monetaria. ZONA NEUTRA-Enelanálisischartistayenlaaplicacióndeosciladores es una zona donde el valor ni esta sobre-comprado ni sobre vendido.ZURUPETO- Dicese del intermediario de valores que no coti-zanenBolsa.CorredorlibredeBolsaointermediariobursátilno registrado. ZZ-UnZigzagesunestructurade3ondasetiquetadaA-B-C,es laondacorrectivamascomún,enunmercadoalcista,esuna pauta simple que se subdivide en un elemento 5-3-5. En unmercadobajista,unapautazigzagA-B-Cserádedireccióncontraria (ascendente) , y por esa razón se le conoce comozigzag invertido .


Recommended