+ All Categories
Home > Documents > DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia...

DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia...

Date post: 24-Jan-2016
Category:
Upload: maria-carmen-segura-avila
View: 223 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
15
DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales ¿Cuáles de los incisos siguientes constituyen un ejemplo de materia? a) hierro b) amor c) aire d) fuego e) gasolina
Transcript
Page 1: DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.

DEFINICIÓN DE MATERIA

Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales

¿Cuáles de los incisos siguientes constituyen un ejemplo de materia?

a) hierro b) amor c) aire d) fuego e) gasolina

Page 2: DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.

COMPARACIÓN DE MASAS

La Materia tiene masamasa. La masamasa es una magnitud relacionada con la cantidad de materia que tiene un objeto, es decir podemos medirla.

Page 3: DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.

DIFERENTES PUNTOS DE VISTA EN EL ESTUDIO DE LA MATERIA

Pensamiento del Docente

Macroscópico: tangible,

visible, utilizable

Rep

rese

ntac

ión:

sím

bolo

s,

ecua

cion

es, c

álcu

los

Microscópico: molécula, átomos, enlaces

Page 4: DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.

ESTUDIO DE LA MATERIA A NIVEL MACROSCÓPICO

Estados de Agregación Composición:

EstructuraReacciones Químicas y Cambios Energéticos que las acompañan.

H2O2

H2O

Page 5: DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIAToda la Materia

Compuesto Homogéneas

Heterogéneas

Sustancias puras Mezclas

Elemento

Cambios físicos

Cambios químicos

• oxígeno• oro• hierro

• sal• bicarbonato de sodio• azúcar

• refresco• gasolina• aire

• polvo• arena• vinagreta

Page 6: DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.

Propiedades Físicas: Aquellas que pueden ser observadas o medidas sin que ocurra cambio en la composición química de la sustancia.

Cambio Físico: Altera alguna propiedad física.

Propiedades Químicas: Aquellas que pueden ser observadas o medidas dependiendo de la habilidad de las sustancias para reaccionar y formar una nueva sustancia que tiene propiedades diferentes.

Cambio Químico: Altera la composición química de la sustancia.

PROPIEDADES DE LA MATERIA

Page 7: DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.

• Propiedades Intensivas– No cambian cuando cambia el tamaño de la

muestra, ejemplo: densidad, temperatura de ebullición, temperatura de fusión, tensión superficial

• Propiedades Extensivas– Cambian las propiedades cuando cambia el

tamaño de la muestra, ejemplo: volumen de un líquido, la masa de un sólido, la presión de un gas.

PROPIEDADES DE LA MATERIA

Page 8: DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.

CONCEPTO DE ELECTROLITOS

La gran diferencia entre el cloruro de sodio y el azúcar, que se evidencia cuando se enciende el bombillo, consiste en que el cloruro de sodio conduce la electricidad cuando se disuelve en el agua, en cambio la sacarosa no. De aquí que:

Las sustancias que conducen la electricidad cuando se disuelven en agua ó cuando se funden, son llamadas ELECTROLITOS. Aquellas que no lo hacen, son llamadas NO ELECTROLITOS

“ El cloruro de sodio es un electrolito”

“ El azúcar es un no electrolito”

Page 9: DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ELECTROLITOS

Cuando el cloruro de sodio se disuelve en el agua, la

molécula (Na+ Cl-) se separa en sus iones. Mientras que el

azúcar, al disolverse en el agua, todos los átomos que

conforman la molécula permanecen unidos y no existe la

posibilidad de formación de iones .

La composición química de estas dos sustancias o más

exactamente, las fuerzas que mantiene unida la materia en

ambos casos es diferente.

Page 10: DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.

IONES SODIO Y CLORURO HIDRATADOS

O

HH

O

H

H OH

HO

HH

Na OH

HH H

O

OH

H

H HO

Cl

Cuando se disuelve el cloruro de sodio en agua, cada uno de sus iones Na+ y Cl- se rodea de moléculas de agua, porque de esta manera adquieren una situación de más estabilidad, la cual se manifiesta muchas veces por un desprendimiento de energía en forma de calor.

Page 11: DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.

MOLÉCULA DE AZÚCAR HIDRATADA

O

HH

O

H

H OH

HO

HH

OH

HH H

O

OH

H

H HO

azúcar

azúcar

Cuando se disuelve el azúcar en el agua, la molécula de azúcar se rodea de moléculas de agua. Las partículas de azúcar no se separan en iones, porque las fuerzas que unen sus átomos son muy fuertes y el sistema es más estable cuando la molécula permanece unida y rodeada de moléculas de agua.

Page 12: DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.

CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

ElectrolitosElectrolitosNo ElectrolitosNo Electrolitos

MoléculasMoléculas IonesIones

No hay iones presentes en solución

Hay iones presentes en solución

Moléculas de Moléculas de aguaagua

Page 13: DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.

ELECTROLITO FUERTE

La sustancia, en solución,está totalmente separada en sus iones. Son electrolitos fuertes: el ácido clorhídrico (componente activo del Ácido Muriático), el hidróxido de sodio (componente activo de destapadores de cañería).

Page 14: DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.

La sustancia, en solución, está parcialmente separada en sus iones. Son electrolitos débiles: el ácido acético (principio activo del vinagre), el ácido cítrico, presente en las frutas

ELECTROLITO DÉBIL

Page 15: DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.

ELECTROLITOS

Las sustancias: azúcar, ácido cítrico y ácido acético, no electrolitos o electrolitos débiles, pertenecen a la familia de los compuestos orgánicos.

Las sustancias cloruro de sodio, ácido clorhídrico e hidróxido de sodio, todas electrolitos fuertes, pertenecen a la familia de los compuestos inorgánicos

Por tanto, podríamos suponer que en la mayoría de los casos: 1) las sustancias orgánicas se comportan como : 1) las sustancias orgánicas se comportan como no electrolitos o electrolitos débiles 2) las sustancias no electrolitos o electrolitos débiles 2) las sustancias inorgánicas se comportan como electrolitos fuertesinorgánicas se comportan como electrolitos fuertes


Recommended